la dgsfp abre el plazo de consulta pública previa del...

23
Agréguenos a su lista blanca | Este boletín contiene publicidad Nacional Empresas Mediación Internacional Entorno Prensa Tribuna Destacamos: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del borrador del Anteproyecto de Ley de Distribución La EPC organiza hoy el taller „Los Seguros Multirriesgos de Hogar, Comercio y Comunidades‟ El FMI insta a España a “profundizar” en las reformas para mantener un “sólido” crecimiento de la economía La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del borrador del Anteproyecto de Ley de Distribución La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) publicó ayer el trámite de consulta pública del borrador del Anteproyecto de Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros Privados. Su fin, explica, “recabar, directamente o a través de sus organizaciones representativas, la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectada”. Las observaciones deben remitirse en un plazo de 15 días naturales, que finaliza el 14 de febrero, a la dirección [email protected]. “La Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediadores de seguros y reaseguros, regula las condiciones de acceso y de ejercicio de la actividad de mediación de seguros y reaseguros, dejando fuera de su ámbito de aplicación a las entidades aseguradoras que distribuyen directamente sus productos de seguros. La falta de coordinación entre las distintas disposiciones que regulan el acceso al ejercicio de la actividad de

Upload: truongduong

Post on 07-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Agréguenos a su lista blanca | Este boletín contiene publicidad

Nacional Empresas Mediación Internacional Entorno Prensa Tribuna

Destacamos:

La DGSFP abre el plazo de consulta

pública previa del borrador del

Anteproyecto de Ley de Distribución

La EPC organiza hoy el taller „Los Seguros

Multirriesgos de Hogar, Comercio y

Comunidades‟

El FMI insta a España a “profundizar” en

las reformas para mantener un “sólido”

crecimiento de la economía

La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del borrador del Anteproyecto de Ley de Distribución

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) publicó ayer el trámite de consulta pública del borrador del Anteproyecto de Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros Privados. Su fin, explica, “recabar, directamente o a través de sus organizaciones representativas, la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectada”. Las observaciones deben remitirse en un plazo de 15 días naturales, que finaliza el 14 de febrero, a la dirección [email protected].

“La Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediadores de seguros y reaseguros, regula las condiciones de acceso y de ejercicio de la actividad de mediación de seguros y reaseguros, dejando fuera de su ámbito de aplicación a las entidades aseguradoras que distribuyen directamente sus productos de seguros. La falta de coordinación entre las distintas disposiciones que regulan el acceso al ejercicio de la actividad de

Page 2: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

distribución, según se trate de un mediador de seguros o de una entidad aseguradora, no garantiza la igualdad de trato entre los distintos operadores”, explica el órgano de control entre los problemas que intenta solucionar la nueva norma.

Además, añade, que existe “un nivel de protección diferente para los consumidores en función de cuál sea el canal a través del que adquieren un producto de seguro, dificultando el establecimiento de unas condiciones de competencia equitativa entre los distintos canales de distribución e impidiendo al cliente beneficiarse de normas comparables”. Por último, la nueva ley refuerza “los deberes de información al consumidor, especialmente en lo que hace referencia a la distribución de productos de seguros con componente de inversión”.

Martín Navaz, presidente de ADECOSE

“Hemos reclamado que la futura Ley de Distribución recoja y solucione los problemas

derivados del cambio en la posición mediadora”

ADECOSE valora muy positivamente el “buen trabajo” realizado por la DGSFP para trasponer la

Directiva de Distribución y que ha quedado plasmado en el preborrador que actualmente se maneja en

el mercado de la futura Ley de Distribución de Seguros. “Nos quedan por delante unos días de mucho

trabajo, en los que analizaremos el texto al detalle con nuestro grupo de expertos, con la finalidad de

que nuestros comentarios a la DGSFP constituyan una aportación de valor y dejen el texto más claro si

cabe”, ha afirmado el presidente de la asociación, Martín Navaz.

Preguntado por esta Redacción, destaca que desde ADECOSE “se ha participado muy activamente en

la tramitación en Europa de la Directiva de Distribución en coordinación con la federación europea

BIPAR y, por lo tanto, conocemos muy bien el espíritu del texto europeo, una posición que facilita

abordar con rigor el preborrador de la futura Ley de Distribución”. En este sentido, comenta, “hemos

trasladado a la DGSFP nuestras inquietudes iniciales en varias direcciones”. Primero, detalla, “hemos

reclamado que la futura Ley recoja y solucione los problemas derivados del cambio en la posición

mediadora, un aspecto sobre el que existe mucha confusión y diferentes interpretaciones. Para nosotros

sería deseable que el regulador aprovechara la transposición para establecer en el texto un criterio único

que ayude a normalizar el mercado en un tema tan espinoso”.

Por otra parte, reconoce, “ADECOSE trasladó a la DGSFP su inquietud respecto a los plazos, tanto por

la tramitación de la Ley, como por la adaptación a la norma a la que tendrán que hacer frente los

mediadores. Sin ir más lejos, la Ley establecerá nuevas exigencias en cuanto a la información que

habrá que suministrar a los clientes, por lo que resulta fundamental contar con plazos de adaptación a

estas nuevas obligaciones. Las organizaciones necesitan un período de adaptación para garantizar el

cumplimiento de la Ley”.

Finalmente, a falta de un análisis más detallado, la asociación ha mostrado su inquietud por las

sanciones detalladas en el texto, “que si bien están en línea con la actual corriente normativa

procedente de Europa, parecen desproporcionadas para un sector que ha dado muestras de su

ejemplaridad”.

Las aportaciones a futuro que la asociación va a presentar al borrador “irán en la línea de nuestros

comentarios ya trasladados a la DGSFP en la reunión del 25 de enero y de aquellos aspectos que

Page 3: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

creamos merece la pena seguir trabajando tras el análisis del texto en el que actualmente nos

encontramos trabajando”. “Siempre prevalecerá el espíritu y la letra de la Directiva y el no introducir

elementos arriesgados en el nuevo texto. Si las cosas van bien ahora, hagámoslo fácil”, concluye

Navaz.

El sector puede presentar sus observaciones al proyecto de nuevo plan de contabilidad

Con fecha 30 de enero, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha publicado el trámite de consulta pública del proyecto de orden ministerial por la que se modifica el plan de contabilidad de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y normas sobre la formulación de las cuentas anuales consolidadas de los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras aprobado por Real Decreto 1317/2008, de 24 de julio. Las observaciones deben remitirse en un plazo de 15 días naturales, que finaliza el 14 de febrero, a la dirección [email protected].

Desde la DGSFP, que abordó borrador de proyecto de orden ministerial en la última Junta Consultiva del mes de diciembre, recuerda que “el objetivo del proyecto es el desarrollo reglamentario a nivel de la normativa contable aplicable a las entidades aseguradoras y reaseguradoras, de forma que esta resulte coherente con las modificaciones introducidas por la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en el Código de Comercio y en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, como consecuencia de la transposición de la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013”.

Además, con esta orden, se introduce en el ámbito contable específico de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y de sus grupos, “las mismas reformas contenidas en la reciente modificación del Plan General de Contabilidad”. Singularmente, añade, “la Directiva que es objeto de transposición introduce un cambio en el tratamiento contable del inmovilizado intangible, y en particular del fondo de comercio, que pasarán a amortizarse sistemáticamente durante su vida útil. La trasposición de este criterio a nuestro Derecho contable ha dado lugar a una nueva redacción del artículo 39, apartado 4, del Código de Comercio”.

Nuevos modelos de información cuantitativa de aseguradoras y reaseguradoras

También se ha abierto a consulta pública la orden ministerial por la que se aprueban los modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a remitir con periodicidad anual, por las entidades aseguradoras y reaseguradoras en régimen general de solvencia; los modelos de información cuantitativa, a efectos de supervisión, estadísticos y contables, a remitir con periodicidad anual por las entidades aseguradoras y reaseguradoras en régimen especial de solvencia; los modelos de información cuantitativa, a efectos de supervisión, estadísticos y contables, sobre inversiones y decesos para entidades en régimen general de solvencia; y los modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras.

Las observaciones deben remitirse en un plazo de 15 días naturales, que finaliza el 14 de febrero, a la dirección [email protected].

Page 4: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Escuela de Práctica de Corredores

La EPC organiza hoy el taller „Los Seguros Multirriesgos de Hogar, Comercio y Comunidades‟

La Escuela de Práctica de Corredores (EPC) organiza esta tarde, a partir de las 16:00 horas, su segundo taller, primero del módulo de productos. En esta ocasión se trata del dedicado a los seguros Multirresgo Hogar, Comercios y Comunidades.

Los alumnos van a poder descubrir y conocer más estos productos -conceptos básicos, el tratamiento de los bienes, coberturas básicas (generales) y coberturas opcionales- y la importancia de la correcta valoración del bien, con los aspectos a tener en cuenta en la valoración del bien a asegurar.

Además, se van analizar sus aspectos comerciales como por ejemplo: ¿cómo vender estos seguros? (tipos de clientes, enfoque, aspectos a destacar, etc…); ¿cuáles son los puntos fuertes de estos seguros? (utilidades para los clientes); ¿cuáles son las ventajas de vender estos seguros para los corredores y corredurías?; la relación del seguro multirriesgo con las hipotecas; ¿por qué motivos se pierden (cancelan) pólizas de este seguro principalmente?; ¿hay algunas particularidades a tener en cuenta en la tarificación de este seguro? Asimismo, se van a repasar los aspectos más destacados de los siniestros de los Multirriesgos, con ejemplos prácticos y análisis de los principales siniestros que ocurren en este tipo de seguros.

Los profesores/ponentes en el taller serán Borja Martínez, responsable Producto Hogar de AXA; Santiago Pereira, responsable de Optimización Red Corredores y Oferta de Valor de AXA; Marc Montolio, responsable de Formación de MUTUA DE PROPIETARIOS; y Francisco Jesús Cuevas, asesor de Seguros Generales de Andalucía de PLUS ULTRA SEGUROS.

Todavía se pueden hacer inscripciones en la web de la EPC: http://epc.inese.es/

subir

Tribuna

Page 5: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Los servicios accesorios de las pólizas como valor añadido para los asegurados

Andrés Romero CEO de Legaliboo Tech

El sector asegurador se encuentra ante un ecosistema digital en donde el nuevo cliente demanda servicios adaptados a sus necesidades. Los nuevos asegurados son claramente digitales, con acceso a tecnologías e información que les permiten tomar decisiones más meditadas y compartir opiniones.

Las compañías líderes del sector están canalizando este cambio de comportamiento de los usuarios y posicionando al cliente en el centro del negocio, ya que es el que orquesta el ritmo del cambio y su experiencia debe ser satisfecha tanto en el ámbito racional como en el emocional.

Por su parte, las aseguradoras se ven obligadas a ofrecer nuevos servicios que permitan la personalización de los mismos y consigan captar la atención de los potenciales clientes. Es en este punto donde toman fuerza las Insurtech, aportando a las compañías nuevas propuestas de valor.

En este sentido, las soluciones legales digitales son una de las apuestas de las aseguradoras para aportar el valor añadido que buscan los usuarios. Se trata de conectar con el cliente allá dónde tenga sus necesidades inmediatas y por el canal escogido por éste en cada momento. No solo se busca adaptar las coberturas principales, sino aportar mayor valor a la relación entre el cliente y la compañía por medio de servicios accesorios como puede ser, por ejemplo, la asistencia legal.

Los seguros de Defensa Jurídica han sido habitualmente en España un añadido accesorio a las coberturas de los principales ramos, sin embargo, el cliente es cada vez más consciente tanto de la importancia de un seguro de este tipo considerado de forma autónoma, como del valor que en su póliza tiene este tipo de asistencia.

Empresas como EPOQ en Reino Unido, Contract Express en Estados Unidos o Legaliboo Tech en España permiten a las compañías aseguradoras esa diferenciación con soporte legal online, 24 horas al día, los 7 días de la semana. Con la integración de sus herramientas en los sistemas de las empresas aseguradoras, los clientes pueden acceder a contratos y documentos legales personalizados de una forma sencilla y ágil.

El objetivo de la integración de estas soluciones legales digitales es optimizar los recursos de las aseguradoras, reducir costes, captar a un mayor número de usuarios y fidelizar a los clientes. Para concluir, hay que señalar que la industria del seguro se enfrenta a una era de innovación disruptiva que finalizará convirtiendo cada faceta del negocio en digital. Las Insurtech son las encargadas de guiar a las aseguradoras en este proceso de cambio en donde los nuevos consumidores digitales tienen la última palabra.

Page 6: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Empresas

SANTALUCÍA recibe una nota „A-‟ (Excelente) de A.M. Best

A.M. Best ha asignado a SANTALUCÍA una calificación de „A-‟ (Excelente) a su fortaleza financiera, mientras que el rating de emisor de crédito largo plazo es de „a-‟. La perspectiva asignada a ambas notas es „estable‟. Esta es la primera calificación financiera y crediticia que recibe la entidad.

Las calificaciones reflejan la "excelente capitalización" de la entidad ajustada al riesgo, gracias a una “fuerte generación de ingresos”, "un buen desempeño operativo y su perfil de negocio establecido en España”, indica la agencia en su comunicado de prensa. Del mismo modo, la calificación también se sustenta en un marco integrado de gestión de riesgos. A.M. Best también reconoce el liderazgo de SANTALUCÍA en el mercado español gracias a su sólido posicionamiento, su robusta imagen de marca, su buena reputación y la extensa red de distribución exclusiva que mantiene. También se reconocen los esfuerzos en diversificación de negocios que mantiene la compañía.

En su comunicado, la agencia cita ,como factores que contrarrestan estas fortalezas, “una cartera de suscripción concentrada en su oferta de productos y exposición geográfica, unos resultados técnicos deteriorados y el riesgo de ejecución asociado con su expansión”.

El balance del grupo está protegido frente ciertas pérdidas importantes, debido al papel del Consorcio Compensación de Seguros. Advierte, eso sí, de que la estrategia de inversión que le permite estar presente en las clases de activos de mayor riesgo, “aumenta la volatilidad de la capitalización ajustada al riesgo del grupo”.

Un ratio combinado medio del 92,9% en los últimos cinco años

En línea con el resto del mercado en España, la compañía ha aumentado sus reservas respecto de determinadas líneas de Decesos, después de los cambios en la regulación. “Estos requisitos de reservas más altos afectarán a sus niveles de rentabilidad en esta clase de negocios. Las reservas también se han reforzado en Vida en respuesta al entorno prolongado bajos tipos de interés”, comenta.

En todo caso, la agencia valora que el desempeño operativo de SANTALUCÍA es “bueno, pero se ha deteriorado”. “Refleja en parte el fortalecimiento de las provisiones de reserva, pero también el impacto de unas las condiciones del mercado blando”, si bien, destaca la agencia, la compañía ha tenido un ratio combinado medio del 92,9% en los últimos cinco años.

“La calificación recibida por parte de A.M. Best supone el reconocimiento a un estilo de gestión llevado a cabo durante nuestros 95 años. Seguiremos trabajando en los próximos años, poniendo el foco en la diversificación geográfica y de negocio, así como en una mayor confianza por parte de nuestros potenciales clientes para mejorar esta calificación”, afirma Andrés Romero, director general de SANTALUCÍA.

Page 7: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

LIBERTY SEGUROS centra su Convención Comercial en mejorar la experiencia de los mediadores

La Convención Comercial de LIBERTY SEGUROS, celebrada en Málaga, los días 26 y 27 de enero, se ha centrado en la mejora de la experiencia de los mediadores que trabajan con la compañía. “Cuidamos la experiencia de nuestros mediadores, trabajando en la mejora de los momentos que hemos identificado conjuntamente con ellos como más relevantes en su relación con nosotros. Los mediadores desempeñan una labor vital para la compañía, ya que son nuestro primer canal de distribución, así como nuestra cara frente al cliente. Es por ello que depositamos grandes esfuerzos en garantizarles una experiencia diferenciadora y excelente”, explicaba Álvaro Iglesias, director comercial de Negocio Mediado de LIBERTY SEGUROS, durante su intervención en la convención en la que han participado 100 directores comerciales Regionales y de Zona.

Durante el evento, en el que se realizó un balance del ejercicio 2016 y se establecieron las líneas estratégicas de cara a este 2017, el CEO, Enrique Huerta, incidió en la importancia que la compañía otorga a las personas y en que el papel de los directores comerciales es vital porque son “los ojos y la voz” con los mediadores. “Mejorar su experiencia con nuestra compañía depende en gran medida de la forma en que sepáis trasladar nuestros valores y nuestro apoyo a las personas que forman nuestro principal canal de distribución”, remarcó.

MAPFRE diseña un seguro de drones para actividades profesionales

Permite contratar hasta 1.200.000 euros de indemnizaciones en caso de accidente

MAPFRE ha lanzado un nuevo seguro que protege a empresas y autónomos frente a los daños que puedan ocasionar a terceros como consecuencia de su uso con fines profesionales. Además de la cobertura del seguro obligatorio de Responsabilidad Civil con el límite que marca la ley de 300.000 euros, ofrece la posibilidad de contratar hasta 1.200.000 euros de indemnización, de incluir más de un dron en la póliza y de incorporarlos según se vayan adquiriendo. Asimismo, el cliente puede disponer de drones con distintos límites asegurados para adecuarlos a diferentes actividades o tener un solo dron con varios usos declarados.

Este seguro para drones ofrece protección y seguridad para la amplia variedad de usos profesionales que tiene este dispositivo: actividades científicas, técnicas y de investigación; inspección de edificios, torres eléctricas, grandes instalaciones y siniestros; minería y obras públicas; observación y vigilancia; industria cinematográfica; agricultura; reforestaciones; extinción de incendios etc.

Cabe recordar que, según las estimaciones, para 2020 existirán unos 4,7 millones de unidades a nivel mundial de los cuales 2 millones serán de uso comercial. En España, el uso profesional de drones ya es una actividad regulada.

Page 8: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

REALE integra la plataforma de gestión de siniestros de GT Motive

REALE SEGUROS ha alcanzado un acuerdo con GT Motive por el que la aseguradora podrá hacer uso de la plataforma de gestión de siniestros del automóvil 'GT Motive Mitchell WorkCenter', que conecta a todos los actores (compañía y proveedores) que intervienen en la valoración y reparación de los daños materiales de un vehículo.

Así, la aseguradora podrá beneficiarse de las ventajas que conlleva esta plataforma, como es la mejora de las comunicaciones entre el taller reparador, el perito, además de los usuarios internos de la compañía, y la agilización de la gestión del siniestro al trabajar con una única herramienta colaborativa que, según detalla la aseguradora, proporciona mejores resultados a la compañía, aumentando la satisfacción del cliente.

En el comunicado se destalla que gracias a esta herramienta se da un flujo colaborativo que "permite que todos los actores estén informados al mismo tiempo y tantas veces como sea necesario de cualquier cambio que se produzca en los procesos de valoración y reparación, reduciéndose los tiempos en los procesos administrativos y consiguiendo una gestión ordenada de los servicios asociados a la reparación (vehículo de sustitución, recambios, etc.). Además, tanto el asegurado y como el mediador, dispondrán de información actualizada en cada momento sobre la evolución de la reparación".

ERV presenta las novedades en su seguro de Viaje de negocios

ERV ha incorporado a su seguro para desplazamientos de negocios nuevas coberturas como material de carácter profesional, extensión de viaje cuando el asegurado permanezca inmovilizado por desastres naturales, terrorismo o guerra; y garantías como accidentes durante el viaje y del medio de transporte ( hasta 50.000 euros, que antes eran opcionales en su contratación). Además, la renovación que la entidad hace de su „Business Star‟ incrementa los límites de importantes garantías.

Otra cobertura que se introduce es la de material de carácter profesional de los asegurados. Además, se han incluido nuevos servicios, como extensión de viaje; gastos médicos en el extranjero del acompañante desplazado hasta 30.000 euros; adelanto de fondos en el extranjero; fianza hospitalaria; reembolso por falta de asistencia a un curso o formación; o servicios de protección de tarjetas y extensión de la cobertura en caso de finalización de viaje por hospitalización del asegurado.

Esta renovación de producto extiende también los límites de garantías ya incluidas: pérdida de equipaje, ahora hasta 3.000 euros; demora del equipaje facturado, ahora hasta 300 euros; responsabilidad civil, ahora hasta 600.000 euros; gastos de odontólogo, hasta 1.000 euros; prolongación de estancia en hotel, hasta 2.500 euros; y responsabilidad civil, ahora hasta 900.000 euros.

“Los desplazamientos corporativos necesitan productos competitivos que protejan a los empleados en los riesgos reales de sus viajes. Las distintas categorías profesionales requieren una protección completamente diferente, y los destinos donde van a trabajar, adaptabilidad y flexibilidad de soluciones”, explica óscar Esteban, director comercial y Marketing de la entidad.

Smara Conde, nueva directora de Recursos Humanos de AEGON ESPAÑA

AEGON ESPAÑA ha nombrado a Smara Conde como directora de Recursos Humanos de la entidad. Con más de quince años de trayectoria

Page 9: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

profesional en diversos sectores con experiencia internacional (como Pullmantur y TNT Express Worldwide), su incorporación a la compañía se produjo en 2015, desarrollando desde entonces toda su actividad en el departamento de RR.HH.

Este nombramiento, afirma Jaime Kirkpatrick, consejero delegado de la aseguradora, “demuestra la apuesta por el talento interno”. “Para nosotros –añade- es fundamental contar con directivos que conozcan bien la casa y sean capaces de transmitir los valores y la misión de AEGON y Smara en muy poco tiempo lo ha conseguido”.

Conde sustituirá a Alfonso de San Cristóbal quien, en línea con esta promoción interna, asumirá la Dirección de Recursos Humanos de la nueva estructura del grupo para Europa Continental, donde trabajará en coordinación con los equipos de los distintos países. De San Cristóbal ha formado parte de la compañía durante los últimos 5 años. “Su aportación ha sido clave en el cambio cultural y de negocio que llevamos años implantando en España y ha sabido dotar de dinamismo e innovación a diversas iniciativas de calado estratégico”, valora Kirkpatrick.

'Mutuafondo Seguros Subordinados'

MUTUACTIVOS lanza un fondo que invierte en activos de deuda subordinada de aseguradoras

MUTUACTIVOS ha lanzado 'Mutuafondo Seguros Subordinados', un fondo de inversión de renta fija europea que define como "un fondo pionero en España con el que busca aprovechar la ventana de oportunidad que estos activos presentan en la actualidad".

El producto invierte al menos el 50% de su cartera total en activos de deuda subordinada de compañías de seguros, siendo la intención de los gestores, según explica, mantener una baja exposición al tipo de interés libre de riesgo, ya que consideran que "nos encontramos ante un momento idóneo para lanzar un fondo que apueste por bonos subordinados emitidos por compañías de seguros, activos que presentan interesantes perspectivas de rentabilidad". La inversión mínima para entrar en el fondo es de 10 euros, y el plazo mínimo recomendado para mantener la inversión en el producto es de cinco años.

Joaquín Álvarez-Borrás, director de renta fija de Mutuactivos, señala que "la deuda del sector asegurador es, en estos momentos, una alternativa de inversión con la que obtener una rentabilidad interesante en el contexto actual de tipos de interés en mínimos". "No obstante, hay que ser conscientes de que se trata de una inversión de riesgo medio-alto", añade.

MUTUA MADRILEÑA apuesta por el private equity y se une a Ascri

Por otro lado, GRUPO MUTUA se ha adherido a la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri), convirtiéndose en el primero de los grandes inversores instituciones españoles en respaldar la apertura a nuevos tipos de socios iniciada por la patronal del private equity y del venture capital, según informa hoy Expansión.

Acri lanzó el pasado mes de mayo un proyecto para atraer a estos agentes conocidos como LP (Limited Partners), que hasta ahora no tenían representación dentro de la asociación pero que como financiadores de los fondos son una pieza clave para la industria. Una iniciativa que ahora empieza a ofrecer resultados. Con esta iniciativa, la entidad reproduce el patrón de otras organizaciones análogas en Europa y Estados Unidos.

Según recuerda el diario económico, la mutua invierte en capital riesgo desde el año 2010, siendo de alrededor de 125 millones de euros la actual apuesta del grupo por el private equity (inversión directa y fondos españoles e internacionales), "algo más del 1,5% de los activos patrimoniales", indica Antonio

Page 10: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Morales, director de inversiones no cotizadas de la aseguradora.

IBERCAJA PENSIÓN gana cuota de mercado

IBERCAJA PENSIÓN finalizó el pasado año con un patrimonio gestionado de 6.148 millones de euros, 218 millones más que el año anterior, que le han permitido impulsar su cuota de mercado hasta el 5,76%, desde el 5,67% de hace un año, consolidándose en la quinta posición del ranking nacional por patrimonio administrado en planes de pensiones, según cifras facilitadas por la propia entidad.

En planes individuales, el volumen gestionado es de 2.092 millones, con 213.000 partícipes y una cuota de mercado del 2,97%, que crece desde el 2,91% de 2015. El incremento de nuevo negocio en este sistema, al que se suman las aportaciones y traspasos netos de otras entidades, ha superado en un 72% la cifra del año anterior, cifrándose en 161 millones.

Los planes de pensiones de empleo también han incrementado su cuota de mercado desde el 11,12% de final de 2015 hasta el 11,48% al cierre de diciembre de 2016, con un volumen gestionado de 4.056 millones. La cifra de partícipes en este sistema alcanza los 71.000.

“El crecimiento en los planes de pensiones de Ibercaja está fundamentado en la innovación, en el asesoramiento personalizado y en una oferta comercial muy competitiva, elementos que caracterizan su modelo de gestión, que recientemente ha sido distinguido en el World Pension Summit celebrado en La Haya, con el premio a la excelencia sobre mejores prácticas e innovación en el mundo de las pensiones a nivel global por Pension&Investments”, afirman desde la entidad.

La gestora remarca también que la rentabilidad de sus productos de pensiones ha sido positiva “en casi la totalidad de los planes”. En el caso de Empleo, el rendimiento supera en 0,85% la media del sector. Ibercaja mantiene hasta el 30 de junio de 2017 una promoción por traspasos a planes de pensiones procedentes de otras entidades financieras que ofrece bonificaciones de distintos porcentajes, que pueden llegar hasta un 3% del importe traspasado.

DKV SEGUROS inaugura nuevos „Caminos de Salud‟ en DKV en Xàtiva y Torrelodones

„Caminos de Salud‟ es una de las acciones del Instituto DKV de la Vida Saludable que, bajo ese concepto, diseña rutas saludables que facilitan entornos agradables para la práctica habitual de actividad física en un ambiente familiar, saludable y gratuito. Las rutas, que tienen como objetivo fomentar la actividad física moderada y la vida saludable en toda la población, están ubicadas tanto en el medio rural como urbano y han sido acondicionadas y señalizadas de manera permanente. Sus itinerarios tienen una longitud aproximada de 4 a 6 km, ajustándose a las recomendaciones de la OMS.

El municipio madrileño de Torrelodones y el valenciano de Xàtiva han inaugurado esta semana dos de estos „Caminos de Salud‟, que se suman así los de los municipios de Alcobendas (Madrid), Tarifa (Cádiz) o

Page 11: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Terrassa (Barcelona).

Breves:

Adjudicaciones hoy en el BOE. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el anuncio

del Ayuntamiento de Fuenlabrada por el que se formaliza el contrato de servicio de pólizas de

seguros del Ayuntamiento, sus Organismos Autónomos y Entidades dependientes a AXA y

SEGUROS BILBAO. La primera asegurará la Responsabilidad Civil (lote I) y los Daños

Materiales (lote II), por un importe total de 78.551 euros y 57.553,26 euros, respectivamente; la

segunda asegurará la Flota de Automóviles (lote III) por un importe de 124.950 euros. Por otro

lado, MAPFRE se ha adjudicado la contratación de un seguro de responsabilidad civil del

Concello de Ferrol, por 169.466,00 euros/año (prima anual).

subir

-- -- SECCIÓN PATROCINADA POR INTERNATIONAL SOS-- --

MEDIACIÓN

Page 12: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Consulte la „Guía de Corredores y Corredurías 2016‟, en inese.es

AIG patrocina la aplicación para su descarga a través de Internet

Actualidad Aseguradora ha publicado una nueva edición anual de su

exclusiva „Guía de Corredores y Corredurías‟. En la misma se incluyen las

habituales secciones con los datos de contacto de corredores y corredurías

de seguros del Registro de la Dirección General de Seguros y Fondos de

Pensiones, así como de los inscritos en los correspondientes Registros de

las Comunidades Autónomas que tienen asumidas las competencias en

materia de Mediación de Seguros, lo que se complementa con la

información de agentes de seguros vinculados (tanto personas jurídicas

como físicas) y de los operadores de bancaseguros exclusivos y vinculados

que aparecen en los registros públicos del órgano de control nacional.

Siempre que ha sido posible o está disponible, se incluye el correo

electrónico.

También se mantienen los capítulos específicos del Consejo General de los

Colegios de Mediadores de Seguros, de los diferentes Consejos

Autonómicos de Mediadores y de Colegios de Mediadores de Seguros de cada provincia, así como los

datos básicos de las distintas asociaciones y agrupaciones de corredores, incluyendo información de las

firmas de Mediación asociadas a cada una de ellas.

AIG hace posible la descarga

La edición de este año vuelve a incluir la posibilidad de consulta electrónica de los datos de la guía a

través de www.inese.es. Como reflejo de la apuesta y la defensa de la Mediación como su principal canal

de distribución, AIG vuelve a ser patrocinador de dicha descarga. Todos los suscriptores de la revista

tienen acceso a una aplicación, que se puede descargar desde www.inese.es a cada ordenador, con un

sistema de búsqueda que permite un acceso rápido y fácil a la información que se desee localizar. Los

suscriptores pueden acceder a esta aplicación con la clave personal que aparece en la edición en papel de

la propia guía.

Acuerdo de colaboración de ESPABROK y HDI para 2017 y 2018

ESPABROK anunció ayer la firma de un acuerdo de colaboración con HDI para la distribución de los

productos de la entidad durante 2017 y 2018. Lo rubricaron Luis López Visús, director general de

ESPABROK, y Juan Aznar, director general de HDI.

Para Juan Aznar, con este acuerdo su compañía “pretende fortalecer y potenciar la comercialización de

nuestros productos Multirriesgo en colaboración con la extensa red de ESPABROK, poniendo de

manifiesto la apuesta firme de nuestra entidad por el canal de la Mediación y especialmente a través de

Page 13: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

asociaciones profesionales de corredores como esta”.

Por su parte, Luis López Visús reconoce que “tener productos y coberturas diferenciadoras, así como una

fuerte especialización en el mercado medio de empresas, como la que aporta HDI, nos permite facilitar a

nuestra red de corredurías, una potente oferta valor para gerenciar los riesgos de sus clientes con visión

360º”.

Los presidentes de los colegios de Alicante, Castellón y Valencia y de ACS-CV y

APROCOSE celebran su primer encuentro en Valencia

El Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia acogió recientemente una reunión a la que asistieron

los presidentes de los colegios de mediadores de seguros de la Comunidad Valenciana y los de las

asociaciones profesionales ACS-CV y APROCOSE. Se trata de la primera reunión de una serie con un

calendario establecido, cuyo objetivo final, según se explica, “es unir esfuerzos para presentar una

propuesta al gobierno autonómico en la que se recoja la opinión de la mediación valenciana sobre la

transposición de la directiva 2014/17/ UP 4 febrero 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los

consumidores para bienes inmuebles de uso residencial”.

A la reunión asistieron Mónica Herrera, presidenta del Colegio de Valencia; Eusebio Climent, presidente

del Colegio de Alicante; Antonio Fabregat, presidente del Colegio de Castellón; Florentino Pastor,

presidente de ACS-CV; y Maciste Argente, presidente de APROCOSE. Ignacio Beneyto, de Beneyto

Despacho Jurídico, también estuvo presente en la reunión para ofrecer su punto de vista y comenzar a

preparar, junto con el resto de su equipo, un borrador de propuesta que se remitirá al director general de

Economía de la Generalitat Valenciana, Francisco Álvarez, y al jefe de la Unidad de mediación, Jesús

Valero.

La idea es mantener de nuevo este tipo de reuniones para todos aquellos temas que afecten a la profesión,

trabajando juntos para conseguir objetivos comunes.

'VII Premios a la Excelencia'

APROCOSE reconocerá la labor realizada por Ramón Vieites, el Consorcio de

Compensación de Seguros y ASLEUVAL

APROCOSE ha dado a conocer el fallo de los 'VII Premios a la Excelencia', que reconocen el trabajo, la

trayectoria y el compromiso de instituciones y personas que se han distinguido por la labor realizada en

sus respectivas áreas de actuación. Las distinciones se entregarán el 9 de marzo en Feria Valencia, en el

marco del Foro Internacional del Seguro (Forinvest).

En la Asamblea General de la asociación, celebrada el 24 de enero en Valencia, se acordó otorgar el

'Premio a la Excelencia Profesional' a Ramón Vieites por “su excelente trayectoria profesional y, en

especial, por contribuir a fomentar el asociacionismo de los mediadores”. Vieites es corredor de seguros

desde hace más de 50 años y fue uno de los fundadores del GRUPO ESPANOR, agrupación que preside

Page 14: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

en la actualidad.

Con el 'Premio a la Excelencia Empresarial' se reconocerá al Consorcio de Compensación de Seguros

por su dilatada trayectoria al servicio del sector asegurador español.

El Premio a la Excelencia al Compromiso Social será otorgado a la Asociación para la lucha contra la

leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL), que este año cumple su 25 aniversario. Con ello

se quiere agradecer “el cuarto de siglo de trabajo con el único objetivo de conocer y combatir la

leucemia. Mejorar la atención de los enfermos, concienciar a la población sobre las necesidades de los

pacientes, atención psicológica, atención social, puesta en marcha de un piso de acogida y programas de

voluntariado han sido algunos de los logros de esta asociación que cada día lucha por hacer más fácil la

vida a las personas que padecen cáncer en la sangre”.

GRUPO PACC abre su segunda oficina en Galicia

GRUPO PACC amplía su red de oficinas con una nueva inauguración en La Coruña. De esta forma, la

correduría incrementa su presencia en el plano nacional llegando a alcanzar un total de 74 oficinas

repartidas por toda España.

Las nuevas instalaciones se ubican en el número 25 de la Avenida Fernández Latorre. Al frente, como

gerente, se encuentra Mónica Pazos.

Breves:

El Colegio de Mediadores de Salamanca renueva su colaboración con LIBERTY

SEGUROS. Afianzan, de esta forma, la relación existente entre ambas entidades.

El presidente del Colegio de Guipúzcoa, en Teledonosti. Iñaki Durán fue uno de los invitados

al programa „Gipuzkoa a diario‟ en el que habló de la profesión de mediador, del Colegio y de su

presencia en la candidatura de Elena Jiménez de Andrade. También aclaró diferentes dudas

habituales entre los asegurados, sobre coberturas, capitales y comercialización.

Nacional

Page 15: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Según Innovación Aseguradora

Gran competencia en las aseguradoras por la implementación de aplicaciones para móviles

ZURICH, MGS y MUTUA MADRILEÑA empatan como las tres compañías con mejores app corporativas

ZURICH, MGS y MUTUA MADRILEÑA figuran como las tres compañías que mejores aplicaciones corporativas para dispositivos móviles han implementado, según se desprende del estudio realizado por Innovación Aseguradora sobre las APP del sector dentro de su ranking de presencia en internet de entidades aseguradoras patrocinado por Fujitsu. Le siguen, a apenas dos puntos de distancia, LÍNEA DIRECTA y HELVETIA, mientras que las siguientes cinco posiciones corresponden a MAPFRE, PLUS ULTRA, FÉNIX DIRECTO, SANTALUCÍA y AXA, toda en un margen de tan solo cinco puntos

Las tres entidades empatan al frente de esta clasificación temática con un total de 80 puntos en lo que parece una gran competencia que, sin embargo, según Innovación Aseguradora, ofrece un gran margen de mejora en el resto del sector, ya que todavía 11 aseguradoras no anuncian la existencia de su APP pese a tenerlas implementadas, el mismo número que en la edición anterior del ranking.

Por otra parte, 25 aseguradoras (el 37,9% del total estudiado) ofrecen un enlace o espacio de información de descarga de su APP, y el 28,8% de las APP de las aseguradoras ofrecen algún método de contacto, ya sea mediante teléfono, e-mail o formulario.

La CNMV concede a los fondos de pensiones individuales la exención de la obligación de compensación centralizada prevista en el Reglamento EMIR

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado eximir a los fondos de pensiones personales españoles de la obligación de compensación centralizada establecida en el Reglamento Europeo sobre derivados extrabursátiles, entidades de contrapartida central y registros de operaciones (EMIR).

La posibilidad de otorgar este tipo de exención, está contemplada en el artículo 89.2 del mencionado Reglamento. La exención ha sido solicitada por Inverco y ha contado con el informe favorable de ESMA y EIOPA.

Los fondos de pensiones de empleo está eximidos de cumplir dichas obligaciones directamente de acuerdo con el artículo 89.1 del propio Reglamento.

Tras las prórrogas aprobadas por la Comisión Europea, la exención acordada ahora estará en vigor, en principio, hasta el 18 de agosto de 2018.

La gestión de clientes por parte de terceros, a debate en el „Viernes DEC‟

La excelencia en la gestión de los clientes por parte de terceros subcontratados fue el eje central del 'Viernes DEC', organizado la pasada semana por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC). Para lograr este objetivo, según avanza Reparalia, que participó en el encuentro representada por Juan Díaz-Mauriño, director de Tramitación, los terceros subcontratados por las compañías

Page 16: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

deben estar involucrados en el customer journey, formar parte de él y ser tenidos en cuenta en todas las iniciativas ligadas a la experiencia de cliente.

En el caso de Reparalia, la interacción con el cliente sucede en su propio hogar. Según Díaz-Mauriño, se trata “del momento de la verdad más crítico en nuestro customer journey“.

“Deberemos dotar a todo nuestro equipo (sea propio, subcontratado o autónomo) de herramientas que le permitan ofrecer la experiencia que ha sido diseñada”, declaró Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y Experiencia de Cliente en Seur. Sandra Gibert, directora general del Grupo Unísono, indicó que su compañía se siente un partner de las empresas porque “compartimos objetivos, hacemos nuestra la identidad del cliente, nos implicamos”. Manuel Solé, Head of Customer Service de Iberdrola, dejó claro que “si hay un servicio que no puedes ofrecer como el mejor, pide ayuda y externaliza”.

Capital Radio

Alejandro Izuzquiza (CCS) y Pedro Tomey y Juan Antonio Sánchez (AON), hoy en „Todos Seguros‟

Desde la 7 de la mañana Capital Radio ofrece una programación especial coordinada y realizada desde la sede central de AON en España. Muchos son los ejecutivos de este grupo que harán participes de sus conocimientos y opiniones a los oyentes de este programa especial. Por parte de AON participan profesionales como Verónica Jiménez, Fernando Caballero, Julio César Rodríguez, Belén Vilchez, Lucas López, Mariano Villar, Fátima González-Astolfi, Iurdana Urbieta, etc. A partir de las 12 horas, „Todos Seguros‟ tomará el pulso del mercado de catástrofes con la intervención de profesionales como Pedro Tomey, Chief Reputation Officer del bróker, Juan Antonio Sánchez Utrilla, director actuarial de AON BENFIELD, y Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

Dirigido y producido por Miguel Benito para Capital Radio, „Todos Seguros‟, programa sobre la seguridad de las personas, las familias, las empresas y sus patrimonios, así como de todos aquellos aspectos de interés sobre la previsión, la prevención y los seguros, se emite en la mañana de los martes, de 12 a 13 horas, a través de la 103.2 FM Madrid; 102.3 FM Barcelona; 89.2 FM Bilbao; 100.7 FM Valencia; 103.2 FM Alicante; 101.7 FM Manresa; 92.4 FM Murcia; 88.4 FM Castellón; 101.5 FM Tenerife; 101.6 FM Las Palmas de Gran Canaria; 94.1 FM Lanzarote y 100.3 FM La Gomera. Su alcance es global a través de la web de la emisora.

subir

Internacional

Page 17: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

QBE niega estar en conversaciones para ser comprada

QBE salió al paso ayer de las especulaciones que habían recogido varios medios de comunicación durante el fin de semana sobre una posible oferta de compra por parte de ALLIANZ, negando que esté en conversaciones con el grupo alemán ni con ningún otro potencial comprador.

Según publicaron varios medios, ALLIANZ habría hecho un acercamiento informal al grupo australiano, sondeando el interés por un acuerdo para tomar su control, según indicó a Reuters una fuente familiarizada con la potencial operación.

Por su parte, el diario alemán Handelsblatt publicó el domingo que la aseguradora germana plantearía una oferta de 15,00 dólares australianos (10,6 euros) por cada acción de QBE, lo que valoría al grupo australiano entorno a los 20.000 millones (14.115 millones de euros).

Informe de Willis Towers Watson

El patrimonio global de los fondos de pensiones aumenta en 2016

Los fondos de pensiones de los 22 mayores mercados del mundo alcanzaron en 2016 los 36,4 billones de dólares (34,02 billones de euros) en activos, lo que representa un incremento del 4,3% en los últimos doce meses, según el „Global Pension Assets Study‟ publicado por Willis Towers Watson. Los activos totales de las pensiones suponen en la actualidad cerca del 62% del PIB de sus países subyacentes.

El informe muestra que los activos de los fondos de pensiones globales han crecido una media anual del 3,8% (en dólares) durante los últimos cinco años, habiéndose producido el mayor crecimiento en China (20,3%) y el menor, en Japón (-5,4%).

El análisis muestra que el volumen de activos de los planes de pensiones de aportación definida continua superando al de los de prestación definida, representando actualmente más del 48% de los activos de fondos de pensiones globales, en comparación con el 41% de 2006. El crecimiento de los activos de aportación definida durante la última década ha sido del 5,6%, frente al 2,6% de incremento en los de prestación definida.

El estudio también ha detectado una caída en las asignaciones a la renta variable y fija durante los últimos veinte años, que se compensa con un incremento de las asignaciones a activos alternativos.

Globalización de las carteras

El estudio también confirma la continuidad de la tendencia hacia la globalización tal y como indica la reducción del sesgo local con una caída media del peso de la renta variable nacional en las carteras de fondos de pensiones del 69% en 1998 al 43% en 2016. De los mercados analizados, Suiza, Canadá y Reino Unido tienen el porcentaje de asignación más baja en renta variable doméstica, mientras que los fondos estadounidenses fueron los más expuestos a la renta variable americana.

“La gestión del riesgo continúa siendo el punto esencial en todos los fondos de pensiones globales. La estrategia principal para ello es la mayor diversificación. Un número mayor de fondos está utilizando técnicas de cobertura de riesgos para mitigar el efecto de un posible comportamiento adverso del mercado. Estas tendencias continuarán debido a los eventos geopolíticos y la incertidumbre existente en todas las regiones. La clave para el éxito estará en confrontar los riesgos globales, regionales y locales, permanecer a la

Page 18: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

vanguardia en lo relativo a cambios regulatorios y mejorar la gobernanza”, señala David Cienfuegos, director de Inversiones de Willis Towers Watson España.

Aunque Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado en términos de activos de pensiones, seguido de Reino Unido y Japón; juntos, estos tres mercados representan el 77% del volumen total de activos. No obstante, Holanda es el país con mayor volumen de activos en fondos de pensiones en proporción con su PIB (un 168%), seguido de Australia (126%), Suiza (123%), y Estados Unidos (121%).

subir

Entorno

El FMI insta a España a “profundizar” en las reformas para mantener un “sólido” crecimiento de la economía

“Las reformas introducidas en España siguen dando frutos, pero es necesario profundizar en ellas para mantener un crecimiento sólido y buenas perspectivas para el empleo a medio plazo”. Este es el mensaje principal que el FMI lanza en su informe anual sobre la economía española en el que destaca la “impresionante recuperación” que ha protagonizado el país, aunque ha continuado alertando sobre el elevado desempleo, la deuda pública y privada que hacen “vulnerable” a España ante posibles shocks.

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional ha reconocido en el examen anual de la economía española, conocido como 'Artículo IV', que ha acogido “con satisfacción la impresionante recuperación económica de España, la fuerte creación de empleo y la rápida disminución de los desequilibrios”.

En este sentido, la institución prevé que el crecimiento en España se modere a partir de este año, aunque seguirá por encima de la media de la zona euro. Pronostica que el PIB real crezca un 2,3% en 2017 y un 2,1% en 2018 después de mejorar un 3,2% en 2016 con la demanda interna como principal fuerza impulsora. Además, el FMI ha mejorado sus previsiones de crecimiento para España a largo plazo (como ya hiciera para 2017 y 2018 en su anterior informe). Concretamente, ha elevado una décima el PIB para cada ejercicio hasta el 2% en 2019, el 1,9% en 2020 y el 1,7% en 2021.

“Es fundamental, por lo tanto, preservar lo que se ha logrado con las reformas, pero España debe avanzar más para mantener su dinamismo económico . La reducción de las vulnerabilidades y de las debilidades estructurales que aún existen es esencial. La atención inmediata debe centrarse en reiniciar una consolidación fiscal gradual con el fin de situar el alto volumen de deuda pública en una firme trayectoria descendente, reducir el elevado desempleo estructural y de larga duración y elevar el lento crecimiento de la productividad de las numerosas pequeñas y medianas empresas españolas”, concluye el informe del FMI.

El PIB crece un 3,2% en 2016, igual que en 2015

La economía española creció un 3,2% en 2016, igualando el alza experimentada en 2015, tras avanzar

un 0,7% en el cuarto trimestre, lo mismo que en el trimestre anterior, según el avance de datos de la

Contabilidad Nacional Trimestral publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Page 19: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Esta tasa coincide con la estimación realizada por el Banco de España y con las previsiones oficiales

del Gobierno, aunque la Oficina Económica de Presidencia estimó hace un par de semanas que el

crecimiento económico de 2016 podría haber alcanzado el 3,3%. Estos datos del INE son aún

provisionales y se conocerán a nivel desagregado el próximo 2 de marzo.

Fundación Línea Directa convoca la XIV Edición del 'Premio Periodístico de Seguridad Vial'

Fundación Línea Directa ha convocado la XIV edición del 'Premio Periodístico de Seguridad Vial'. Bajo el lema "Hablar de Seguridad Vial merece un Premio", este reconocimiento busca ensalzar el trabajo de aquellos profesionales de la información que, con su labor, fomentan la seguridad vial en las carreteras españolas y promueven hábitos responsables al volante.

El ganador de cada categoría –Prensa y Medios Online, Radio y Televisión- recibirá un premio en metálico de 10.000 euros netos. El plazo para la admisión de originales estará abierto hasta el próximo 1 de abril. Los ganadores se darán a conocer en un acto en Madrid en el mes de junio.

Además, se entregarán otros dos reconocimientos: el Premio Solidario, dotado con 10.000 euros, en reconocimiento a la labor de asociaciones o fundaciones sociales cuyo ámbito de actuación es la seguridad vial, y el Premio Honorífico de Periodismo por la Seguridad Vial, sin dotación económica, que reconoce la trayectoria de aquellos profesionales de la información comprometidos en la lucha contra los accidentes de tráfico.

El director General de Tráfico, Gregorio Serrano López, presidirá el jurado de esta XIV edición, que está formado por profesionales de prestigio de la comunicación, los seguros y la seguridad vial.

Toda la información del XIV Premio Periodístico de Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa aquí.

Eva Coronado vence en el Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de Natación

Casi 150 niños y jóvenes con discapacidad participaron este fin de semana en el Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas de Natación para menores de 18 años, celebrado en la piscina cubierta de 25 metros de Valdesanchuela (Valdemoro, Madrid). La valenciana Eva Coronado fue la gran triunfadora de esta edición. Eva Coronado (clase S14 para nadadores con discapacidad intelectual) consiguió el título de mejor

deportista en este campeonato, que se concede al participante que más puntos suma por sus resultados en

las pruebas que disputa. La valenciana del Club Aquatic Campanar, además, se proclamó vencedora en la

categoría juvenil femenina y mejora así el tercer puesto logrado en 2016.

El Campeonato contó con la participación de 74 nadadores de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, 34 de la de discapacidad Intelectual (FEDDI), 22 de la de Ciegos (FEDC) y 15 de la de Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral (FEDPC). De ellos, 90 fueron niños y 55, niñas, procedentes de 15 comunidades autónomas.

Page 20: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Esta competición se enmarca dentro del Proyecto AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, cuyo objetivo es servir de paso previo para los deportistas que posteriormente se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales. Se trata de conseguir un alto nivel de rendimiento de los nadadores seleccionados a medio y largo plazo, mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a competiciones nacionales e internacionales, y apoyo a los entrenadores y clubes, con la mirada puesta en los Juegos de Tokio 020.

En la entrega de premios participaron el director de la Fundación AXA, Josep Alfonso; el director territorial centro de AXA, Manuel Trigo; una delegación del Ayuntamiento de Valdemoro encabezada por su alcalde, Guillermo Gross, así como representantes de las federaciones deportivas, de la ONCE y del Comité Paralímpico Español.

Más información del Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, aquí.

Marika Lulay sucederá a Ulrich Dietz como CEO de GFT Technologies SE

De acuerdo con el Consejo de Administración y por voluntad propia, Ulrich Dietz ha renunciado a su cargo de director general y CEO de GFT Technologies SE. El cambio será efectivo a partir del 31 de mayo, día en que se celebrará la reunión general anual de GFT.

La nueva CEO será Marika Lulay, nombrada por unanimidad por el Consejo de Administración, también con efecto a partir del 31 de mayo de 2017. Como directora general, actualmente también ocupa el cargo de directora de Operaciones (COO) y es responsable de la parte operativa del negocio, así como de las áreas clave de tecnología y gestión de la calidad.

Además, el Consejo de Administración eligió a Ulrich Dietz como presidente del Consejo de Administración y Paul Lerbinger, actual presidente, pasará a ser vicepresidente.

Para garantizar una transición gradual en los niveles ejecutivos de la empresa, los próximos cuatro meses se dedicarán al traspaso de todas las operaciones de negocio. A partir del 31 de mayo de 2017, Marika Lulay y Jochen Ruetz, como director financiero (CFO), formarán conjuntamente el Comité Ejecutivo. Ulrich Dietz es y seguirá siendo el principal accionista de GFT Technologies SE.

Breves:

El jueves, a las 11.00 horas, se inaugurará la segunda edición de Global Robot Expo (GR-

EX). La feria internacional sobre robótica, tecnologías afines, sistemas inteligentes e

innovación se desarrollará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid hasta el

sábado día 4. En la presentación de GR-EX 2017 estarán presentes el embajador de Japón,

Masashi Mizukami; el consejero comercial de la Embajada de EEUU en España, Daniel T.

Crocker; el viceconsejero de Economía e Innovación de la Comunidad de Madrid, Javier Ruiz;

la secretaria general de la Fundación ONCE, Teresa Palahí; y el CEO de Global Robot Expo,

Enric Forner.

subir

Page 21: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Agenda JORNADAS Y CONGRESOS

Un año con el nuevo Baremo Madrid, 10 de febrero de 2017

Jornada Pensiones Públicas, Financiación y Sostenibilidad: Visión Internacional Barcelona, 6 de marzo

CURSOS

EPC. Escuela de Práctica de Corredores y Corredurías. Webinar. Enero-diciembre 2017

Análisis e Inspección de Riesgos y Tramitación de Siniestros de Responsabilidad Civil Madrid Barcelona, 6, 7 y 8 de febrero

¿Cómo piensan los jueces? Técnica Probática Aseguradora en Responsabilidad Civil Barcelona, 2 de febrero

Emotional Management Training Barcelona 7, 16 y 22 de febrero

Responsabilidad Civil de Producto y post trabajos Madrid, 9 y 10 de febrero

Seguros de Crédito y Caución Barcelona, 13, 14 y 15 de febrero

Revista de prensa Finanzas

Bankia devolverá todas las cláusulas suelo a sus clientes con un sistema exprés. El banco admite que lo hace para mejorar su reputación y que se ahorra 100 millones en costes judiciales. (El País)

BMN sigue los pasos de Bankia y devolverá también la cláusula suelo a sus clientes. La entidad empezará a comunicar esta semana a los afectados el dinero que pueden recuperar para que a partir del próximo 3 de febrero puedan reclamarlo en las oficinas. (Expansión)

Goirigolzarri espera que el FROB encuentre en 2017 una ventana de oportunidad para privatizar. Bankia El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha expresado su deseo de que este año se abra una ventana de oportunidad para que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) pueda privatizar Bankia, aunque ha señalado que "lo razonable" sería esperar a conocer si finalmente BMN se integra en la entidad. (Europa Press)

El FMI: La banca española puede conceder más crédito. La actual posición de capital y rentabilidad de la banca española es suficiente para sostener un alza del crédito en el medio plazo, según el Fondo Monetario Internacional. (Cinco Días)

La UE estudia crear un 'banco malo' de un cuarto de billón. La Autoridad Bancaria Euroepa ha propuesto hoy

Page 22: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

la creacióin de un banco malo de dimensión continental para zanjar de una vez la morosidad que lastra al sector financiero. (Cinco Días)

La factura por el rescate de la CAM sube en otros 800 millones de euros. El Banco Sabadell firmó una EPA al quedarse con la antigua caja de ahorros. (Expansión)

Las hipotecas españolas ya son más caras que en Europa. La apuesta por el interés fijo con que la banca española encara los tipos cero y la presión por las cláusulas suelo ha terminado por encarecer las nuevas hipotecas que se conceden en España frente a la media europea. (Cinco Días)

Deutsche Bank pagará una multa de 425 millones de dólares por lavado de dinero. Las autoridades de Nueva York anunciaron ayer que han llegado a un acuerdo con el Deutsche Bank para que pague una multa por 425 millones de dólares por maniobras de lavado de dinero utilizando sucursales en Moscú y Londres. (Expansión)

El Ibex 35 pierde los primeros soportes tras caer un 1,5% hasta los 9.361. El Ibex 35 ha cerrado con caídas del 1,5% hasta los 9.361 puntos, dejando atrás los primero soportes que se encontraban en los 9.387 enteros. Esta ha sido la mayor corrección del selectivo desde el 11 de noviembre de 2016. El volumen de la sesión ha sido de 1.824 millones de euros. (El Economista)

Economía

Hacienda baraja prorrogar las cuentas ante el no del PSOE. (Cinco Días) El Santander anima a citar la crisis española en pasado: "todo empieza a mejorar". (El Economista) El FMI pide a España que controle más la búsqueda de empleo para dar la prestación. (El País) Los españoles pagan 1.269 millones de enero en luz en un enero disparado. (El Mundo) Wall Street y las grandes empresas se rebelan contra el veto migratorio de Trump. (Expansión) Mercadona elige Vila Nova de Gaia para abrir una de las cuatro primeras tiendas en Portugal. (Europa

Press)

Nacional

Rajoy recibirá este martes en Moncloa a las familias de las víctimas del Yak 42. (Europa Press) El juez y la fiscal abroncan a la Policía por no acreditar pruebas en el 'caso Pujol'. (El Mundo) Iglesias y Errejón encaran la pugna con acusaciones de traición y juego sucio. (El País) El soberanismo catalán: ilegal, en su objetivo y en su procedimiento. (Abc)

Internacional

Donald Trump fulmina a la Fiscal que ordenó no defender el veto migratorio. (Abc) La Comisión Europea cree que el impacto del veto de Trump "no está muy claro todavía". (El Mundo) La nieve se tiñe de sangre en Quebec. (El País) Un muerto y dos heridos en un tiroteo en Estambul. (Europa Press)

Más información en www.inese.es

todo el Seguro español a un clic

Índices bursátiles (fuente: Infobolsa)

Índices Mundiales

Page 23: La DGSFP abre el plazo de consulta pública previa del ...cojebro.com/wp-content/uploads/2017/01/BDS-31-de-Enero-de-2016.pdf · La EPC organiza hoy el taller Los Seguros ... apartado

Bolsas Españolas Bolsas Europeas

Bolsas EE.UU y

CANADÁ

Bolsas

Latinoamericanas

Divisas

Euribor Primas de Riesgo

BOLETÍN DIARIO DE SEGUROS (BDS). ISSN: 1697-4182

Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser

reproducidos, distribuidos, ni comunicados públicamente en forma alguna sin la previa

autorización por escrito de la sociedad editora

PARA CUALQUIER CONSULTA O SUGERENCIA RELACIONADA CON LOS

CONTENIDOS DEL BDS: Remítanos un mensaje electrónico a [email protected]

PROBLEMAS CON LA RECEPCIÓN: Remítanos un mensaje electrónico a [email protected] comunicándonos la incidencia o

póngase en contacto con INESE MADRID - 91 375 58 44.

ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR Y CAMBIOS, ALTAS Y BAJAS DE

DIRECCIONES DE ENVÍO: Remítanos un mensaje electrónico a [email protected] indicándonos los datos precisos

-persona de contacto, datos de la/las cuenta/-as de correo, etc.- o póngase en contacto con

INESE MADRID - 91 375 58 00. At. Cristina García

Editado en España por Wilmington Inese S.L.U.

Sus datos personales están registrados en un fichero automatizado propiedad de Wilmington

Inese S.L.U. Avenida del General Perón 27, 10ª Planta, 28020-Madrid, y proceden de fuentes

accesibles al público, del boletín de solicitud de información o suscripción a nuestras

publicaciones o del documento firmado con nosotros para prestarle algún servicio. Podrá

recibir publicidad, a través de correo, fax y/o correo electrónico, de otros servicios de

Wilmington plc y/o de terceras empresas que puedan ser de interés para el desempeño de su

actividad empresarial. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y

oposición dirigiéndose por escrito a Wilmington Inese S.L.U. en la dirección arriba indicada.

Wilmington Inese S.L.U. sigue un estricto procedimiento para asegurar que todos los

receptores de mensajes comerciales han consentido a la recepción de información comercial

por medios electrónicos.