la biodidÁctica. 05.02.11 universidad de san carlos de guatemala centro universitario del norte...

33
LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Lic. Marvin Jovani Milián Bin.

Upload: custodia-fallas

Post on 29-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11

Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario del Norte

SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Lic. Marvin Jovani Milián Bin.

Page 2: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Page 3: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

DIDÁCTICA

Pareciera que la Didáctica, entendida como conjunto de reglas para enseñar, puede servir a cualquier amo.

Sin embargo, entramos en un enfoque diferente cuando a la palabra “Didáctica” le anteponemos lo de “bio”, para dar paso al vocablo “Biodidáctica”

Aquí la orientación ya no es la misma, pues la concepción de aprendizaje y de sus esfuerzos para desarrollarlo están basados en una opción por la vida integralmente.

Page 4: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Didáctica deja de ser ese recetario que en manos de cualquier pretende dar resultados en las aulas, para ser la Biodidáctica que consiste en una manera nueva de sentir la vida, de sentir lo educativo y lo humano, y por tanto, que orienta de otro modo el desempeño del docente en su aula y fuera de ella.

Lo que se trata de la educación, es de ¡gozarnos el aprendizaje!, “la letra con sangre entra”, solo es aceptable ésta frase si significa que se aprende con nuestro cuerpo, con nuestras hormonas, con nuestros flujos, con nuestras risas, con nuestro sudor de tanto esfuerzo feliz, libre y consciente.

Page 5: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

LAS 3 ETAPAS HISTÓRICAS DE LA DIDÁCTICA

• Aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación.

• No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte).

• El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno.

Page 6: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Biodidáctica Universitaria: definiciones, fundamentos.

Centrada en LA ENSEÑANZA

Page 7: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Biodidáctica Universitaria: definiciones, fundamentos.

Centrada en LA ENSEÑANZA

Centrada enEL APRENDIZAJE

Page 8: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Biodidáctica Universitaria: definiciones, fundamentos.

Centrada en LA ENSEÑANZA

Centrada enEL APRENDIZAJE

Centrada en EL GOCE DEL APRENDIZAJE

Page 9: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

CENTRADA EN LA ENSEÑANZA

• Se entiende la didáctica como el arte de enseñar.;

• Creación y búsqueda de métodos, técnicas, procedimientos para asegurar la enseñanza, principalmente universal (para todo ser humano, para todo tipo de aprendizaje, concepción, práctica y vivencia de nuestro campo profesional y científico específico;

• Énfasis en quien enseña, en su personalidad, forma de ser y actuar. Creencia absoluta en su superioridad, al mismo tiempo que se cree absolutamente en la ignorancia de quienes aprenden,

• Esta centralización afecta los procesos internos de quienes aprenden, en cuanto eso no importa, pues lo fundamental es la adquisición mecánica de los saberes que les son transmitidos.

Page 10: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

• Los nuevos aportes científicos y filosóficos re direccionan el interés y se centra en el aprendizaje. La Didáctica empieza a dejar de entenderse como el “arte de enseñar” y se define como la “dirección del aprendizaje”;

• La búsqueda metodológica desplaza al docente del centro y coloca al discente, como objeto y sujeto de aprendizaje.

Este es visualizado como un “facilitador” del aprendizaje;

• Aparece la necesidad de entender la educación como construcción de conocimientos (expresado en enfoques como el constructivismo), y por tanto de un aprendizaje que implica participación de quien aprende.

Page 11: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

CENTRADA EN EL GOCE DEL APRENDIZAJE• Aparecen aportes científicos, filosóficos y culturales del holismo (tanto

de la ciencia física, como de las culturas milenarias) para enfatizar que el aprendizaje está conectado a la vida (no aprendemos para vivir solamente, sino que vivimos para y por el aprender);

• Al enfatizarse en la integralidad corporal como fuente de aprendizaje (ya no sólo el cerebro o la mente), se llega a comprender el aporte de las emociones, de la afectividad, del placer físico en el aprendizaje;

• La Didáctica sigue teniendo relación con la dirección del aprendizaje, pero básicamente con una conducción placentera, vital, plena, en la que existen aprendientes (docentes y discentes) que construyen los significados del aprendizaje,

• No es que alguien esté en el centro (docente o discente), sino que es la vida la que se coloca como eje y por tanto , todo lo que la desarrolle.

Por eso se insiste en el goce del aprendizaje, como factor e indicador de una vivencia de BIOAPRENDIZAJE.

Page 12: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

• La Biodidáctica se refiere, entonces, a una visión pedagógica en la que el aprendizaje se asume como el resultado, y a su vez, la causa, de factores de vida, de procesos en que está implicado el mismo organismo biológico de quien aprende, pero también con y para el desarrollo de procesos de pensamiento y creación racional.

Una aproximación a la definición de Biodidáctica.

Page 13: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

1. Tiene que ver con los organismos, sistemas y ecosistemas que existen el planeta y que buscan mantenerse vivos.

2. Nosotros, los seres humanos, somos parte de ello, podemos transformarlo, afectarlo de manera significativa, pero no dejamos de expresarlo de manera natural. 3. Nuestra vida biológica tampoco depende sólo de nuestra corporalidad, sino también de nuestras emociones y sentimientos, que no pueden ni entenderse, ni vivenciarse fuera de esa corporalidad.

4. El llanto o la risa no sólo reflejan lo que vivimos en el mundo humano, sino también lo que hacemos o dejamos de hacer y sentir corporalmente. Nos puede mantener vivos o ir matando.

La vida puede y debe desarrollarse, desde el esfuerzo educativo, desde las siguientes variables:

La vida es Biología y Ecología

Page 14: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

LA VIDA ES CULTURA

Estamos vivos porque construimos permanentemente las condiciones para ser humanos, utilizando y aprovechando las condiciones que nos ofrece la ecología natural. Esto también incluye los daños que le hacemos permanentemente a ese entorno.

Nuestra vida tiene que ver con los actos, pensamientos y creencias, valores, objetos materiales, símbolos, interrelaciones, hábitos, habilidades y capacidades, que nos permiten vivir plena y desarrolladamente en el entorno muy específicamente nuestro: la sociedad humana.

La vida es cultura en cuanto los seres humanos creamos sistemas éticos y sistemas políticos que conducen nuestras interrelaciones (entre individuos, colectividades, culturas, pueblos, países).

La vida humana también se basa en las conquistas científicas y tecnológicas que nos permiten no sólo comprender mejor todo lo vivo, sino que también nos empiezan a contribuir en la conservación o ampliación de la vida. No olvidemos que estos avances también deterioran el entorno natural o para aniquilar la vida.

Page 15: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

BIODIDÁCTICA

La Biodidáctica es una disciplina pedagógica que estudia, propone y desarrolla ambientes, procesos y prácticas educativas enfocadas y basadas en el goce del aprendizaje como factor de desarrollo de la vida de quienes aprenden y de su entorno.

Page 16: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿En qué incide, afecta o transforma la Biodidáctica a la educación media y superior?

• La concepción de educación y aprendizaje;

Page 17: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿En qué incide, afecta o transforma la Biodidáctica a la educación media y superior?

• La concepción de educación y aprendizaje;• la concepción, práctica y vivencia de nuestro campo profesional y científico

específico;

Page 18: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿En qué incide, afecta o transforma la Biodidáctica a la educación media y superior?

• La concepción de educación y aprendizaje;• la concepción, práctica y vivencia de nuestro campo profesional y científico

específico;• las interrelaciones y actitudes con discentes, otros docentes o la comunidad

educativa en general,

Page 19: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿En qué incide, afecta o transforma la Biodidáctica a la educación media y superior?

• La concepción de educación y aprendizaje;• la concepción, práctica y vivencia de nuestro campo profesional y científico

específico;• las interrelaciones y actitudes con discentes, otros docentes o la comunidad

educativa en general, • los modos metodológicos y procedimentales, así como los recursos que

ejercemos dentro o fuera de las aulas,

Page 20: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿En qué incide, afecta o transforma la Biodidáctica a la educación media y superior?

• La concepción de educación y aprendizaje;• la concepción, práctica y vivencia de nuestro campo

profesional y científico específico;• las interrelaciones y actitudes con discentes, otros

docentes o la comunidad educativa en general, • los modos metodológicos y procedimentales, así como los

recursos que ejercemos dentro o fuera de las aulas, • el modo de prever, organizar y ejecutar los contenidos y

acciones;

Page 21: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Implicaciones Biodidáctica para la educación ambiental

Aprendientes con una visión

más comprometida

con la vida

Page 22: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Implicaciones biodidácticas para la educación ambiental

Aprendientes con una visión

más comprometida

con la vida

La educación ambientalse asume con mayor sentido

integral, interdependiente conotras disciplinas, ecólogos, agrónomos, historia, etc.

Page 23: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Implicaciones biodidácticas para la educación ambiental

Aprendientes con una visión

más comprometida

con la vida

Se propicia otro tipo de relacionesentre docentes y discentes, y entrela comunidad educativa y el entornonatural

La educación ambientalse asume con mayor sentido

integral, interdependiente conotras disciplinas

Page 24: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Implicaciones biodidácticas para la educación ambiental

Aprendientes con una visión

más comprometida

con la vida

Se propicia otro tipo de relacionesentre docentes y discentes, y entrela comunidad educativa y el entornonatural

La educación ambientalse asume con mayor sentido

integral, interdependiente conotras disciplinas

Los métodos, técnicas y recursos

son coherentes con la visión

de desarrollo del ambiente

Page 25: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Implicaciones biodidácticas para la educación ambiental

Aprendientes con una visión

más comprometida

con la vida

Se propicia otro tipo de relacionesentre docentes y discentes, y entrela comunidad educativa y el entornonatural

La educación ambientalse asume con mayor sentido

integral, interdependiente conotras disciplinas

Los métodos, técnicas y recursos

son coherentes con la visión

de desarrollo del ambiente

Se generan verdaderos compromisos y actitudes personales

a favor de toda expresión de vida

Page 26: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Implicaciones biodidácticas para la educación ambiental

Aprendientes con una visión

más comprometida

con la vida

Se propicia otro tipo de relacionesentre docentes y discentes, y entrela comunidad educativa y el entornonatural

Por las distintas interrelaciones, el aprendizaje ambiental

se convierte en un aprendizaje placentero y significativo

La educación ambientalse asume con mayor sentido

integral, interdependiente conotras disciplinas

Los métodos, técnicas y recursos

son coherentes con la visión

de desarrollo del ambiente

Se generan verdaderos compromisos y actitudes personales

a favor de toda expresión de vida

Page 27: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Ejercicio biodidáctico

Page 28: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Ejercicio biodidáctico

Page 29: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Ejercicio biodidáctico

Page 30: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Ejercicio biodidáctico

Page 31: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Respuesta• Todo lo que existe para poder sobrevivir es necesario que se

potencialice en cada ser vivo, es por ello que el ser humano debe concientizarse sobre el aprovechamiento racional de la naturaleza.

• La Cultura del Reciclaje es muy necesario en éstos momentos debido a la constante contaminación del aire, agua, suelo, para mantener el equilibrio de nuestras necesidades pero respetando a la naturaleza. Biodidáctica nos da los elementos para cambiar los paradigmas de la educación tradicional. AUTOPOIESIS; la capacidad de cambiar. Hacerse así mismo.

• Conectar la vida con el aprendizaje, es sacarle el provecho máximo de todo el conocimiento y aprender de la naturaleza, esto es biodidáctica.

Page 32: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

DISEÑO DE PROPUESTA GENERAL PARA EL EJERCICIO DE LA BIODIDÁCTICA EN NUESTRAS INSTITUCIONES:

Elaborar un plan de acciones estratégicas:• ¿Qué pretendemos lograr? • ¿Cómo vamos a alcanzar esas

intencionalidades?• ¿Qué relaciones, alianzas y esfuerzos

compartidos podríamos realizar?• ¿Cuáles serán las evidencias de nuestros

logros?• ¿Qué valores y actitudes van a dirigir y

orientar nuestra propuesta?

Tarea grupal: Equipos de 3 integrantes entregar Próximo sábado

Page 33: LA BIODIDÁCTICA. 05.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

¡MUCHAS GRACIAS! FELÍZ FIN DE SEMANAQUE DIOS LES BENDIGA

¡ANIMO!