kateron volumen 3

10
Editorial: Katherine G Enero,2012 Vol. 3

Upload: yerikson-suarez

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

volumen 3 de Katerin

TRANSCRIPT

Editorial: Katherine GomezEnero,2012

Vol. 3

La cardioide ……………………………………..1

Espírales …………………………………………2

Ilusiones Geométricas …………………………3

Pascal ……………………………………………4

Sabias ? ………………………………………… 5

La virgen de las rocas .………………………….6

Frases ……………………………………………7

Bibliografías …………………………………… 8

La curva con forma de corazón formada por un punto en la circunferencia de un círculo que gira alrededor de la orilla de otro círculo del mismo radio.

-.

Arquímedes en el Siglo .III A. de C. descubrió en las espirales que dividiendo un círculo en tres partes, el volumen de una de ellas es igual al volumen de una espiral uniforme. Se construye: Rotación + Dilatación.

El Girasol (en sus pipas), según el sentido en que se mire, existe 8 espirales más 13 espirales, es decir, un total de 21 espirales.

El borde de los pétalos de la rosa, que forman una espiral casi perfecta

La ilusión de Poggendorff se basa en el efecto óptico que se produce cuando una línea inclinada queda interrumpida en un segmento de cierta longitud que produce el efecto de que los trozos resultantes no pertenecen a la misma línea.

Observe para entenderlo el test que hemos preparado. Responda sin pensar mucho (si no es nuevo en el mundo de Poggendorff, haga un esfuerzo por recuperar la inocencia): ¿cuál de las tres líneas (A, B ó C) es prolongación de la de la izquierda?. Si hace usted el experimento de buena fe, es probable que diga que la B. Sin embargo es la C (sírvase de un bolígrafo superpuesto en la pantalla para comprobarlo) 

Pascal presenta una hoja de papel en una de las reuniones de Mersenne. Contenía una seria de teoremas de geometría descriptiva, incluyendo el hexágono místico de Pascal.Pascal inventó la primera calculadora digital en 1642 para ayudar a su padre. El aparato, llamado Pascalina, parecía una calculadora mecánica de los años 1940.Estudios posteriores en geometría, hidrodinámica e hidrostática, y la presión atmosférica le llevaron a inventar la jeringa y la prensa hidráulica, y a descubrir la ley de la presión de Pascal.Estudió las secciones cónicas y produjo importantes teoremas en la geometría descriptiva. En colaboración con fermat, fundaron las bases de la teoría de la probabilidad.

Según Tales, el principio original de todas las cosas es el agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez. Se atribuye a Tales el uso de sus conocimientos de geometría para medir las dimensiones de las pirámides de Egipto y calcular la distancia desde la costa hasta barcos en alta mar.

Son seis sus teoremas geométricos:1.- Todo diámetro biseca a la circunferencia.2.- Los ángulos en la base de un triángulo isósceles son iguales.3.- Los ángulos opuestos por el vértice son iguales.4.- Dos triángulos que tienen dos ángulos y un lado respectivamente iguales son iguales.5.- Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto.6.- El famoso "teorema de Tales": los segmentos determinados por una serie de paralelas cortadas por dos transversales son proporcionales.

La composición de la parte central de la pintura presenta una geometría invisible que se configura desde la posición de las manos de la Virgen. Su mano izquierda en postura singular, se apoya indicando dolor, sobre el vértice superior de un triángulo que engloba al niño Jesús y a la mano de Uriel. Por el contrario su mano derecha recoge el círculo trazado por compás que engloba al niño Tomás, que además es señalado por el dedo de Uriel.

"Si Dios no existe, nada pierde uno en creer en Él, mientras que si existe, lo perderá todo por no creer."

Un Matemático que no es también algo de poeta, nunca será un matemático completo.

Karl Weierstrass

Blaise Pascal

Geometría elemental.POGORÉLOV A.V.Ed. Mir. Moscú. 1974.

Elementos de GEOMETRÍAAdoración Ruiz Tapiador.Artes gráficas Casañal . Zaragoza, 1925 5ª edición.

es.wikipedia.org/ wiki/ Blaise _Pascal

geoalma1.foroactivo.net/f4-curiosidades-de-geometría

html.rincondelvago.com/ geometría_8 .html