judith

12
I.E “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT” Nombres: Judith Aracely Apellidos: Rojas Ramirez Grado: 3° Sección: “K” Profesor: Cubas Díaz Jorge Año: 2014

Upload: timothy-martin

Post on 17-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

TRANSCRIPT

I.E SANTA MAGDALENA SOFIA BARATNombres: Judith Aracely Apellidos: Rojas RamirezGrado: 3Seccin: KProfesor: Cubas Daz JorgeAo: 2014

GeografaLa geografa, estudia elmedio ecolgico, lassociedadesque habitan en l y lasregionesque se forman al producirse esta relacin. En otras palabras, se encarga de analizar larelacin hombre-Tierray los fenmenos geogrficos de la superficie terrestre. Actualmente en las universidades de todo el mundo existe la titulacin de Geografa. Con ella los alumnos conseguirn una amplia formacin en dicha materia desde diversos puntos de vista. As, por ejemplo, estudiarn a fondo y adquirirn los conocimientos y las habilidades necesarias en materia de disciplinas manuales fundamentales en aquella como es el caso de la cartografa o de la teledeteccin.No obstante, adems de las citadas tambin aprendern multitud de cuestiones acerca de la identificacin de las causas que originan procesos humanos como la emigracin o la despoblacin. Y todo ello sin olvidar tampoco lo que son las reas relacionadas con la comprensin de los hechos naturales como puede ser la climatologa o la hidrobiologa.A niveles educativos inferiores tales como Primaria o Secundaria tambin existe una asignatura sobre Geografa y en ella los alumnos aprenden cuestiones tales como los Planetas, los movimientos de la Tierra, cmo situar a un pas dentro del globo terrqueo, las capitales de pases, las ciudades del mundo o los tipos de clima existentes.

Esta ciencia cuenta con varios principios, estipulados por los especialistas a lo largo de lahistoria. Elprincipio de la localizacin, por ejemplo, fue sustentado porFederico Ratezly consiste en ubicar el hecho geogrfico, lo que tambin permite identificar el fenmeno geogrfico.Elprincipio de la comparacin, analizado porCarl Ritter, explica la relacin que existe entre un hecho y un fenmeno geogrfico. Tambin podemos mencionar alprincipio de la explicacin, estudiado porAlexander von Humboldt, que investiga el fenmeno en base a comprobaciones; elprincipio de la descripcin, aportado porVidal de la Blanche, que permite descifrar el hecho geogrfico al analizar su causalidad; y elprincipio de la observacin geogrfica, que posibilita la visualizacin de los fenmenos geogrficos en base a la referencia que se origina en la superficie o en el espacio.En cuanto a lastradiciones geogrficas(las corrientes o lneas de estudio existentes en esta ciencia), aparecen latradicin fsica(encargada a de los aspectos fsicos, como el relieve y la vegetacin), latradicin corolgica(estudia sistemas territoriales, tanto espacios naturales como sociales), latradicin ecolgica(se centra en la interaccin entre los grupos humanos y el medio fsico), latradicin paisajstica(analiza los paisajes naturales y culturales), latradicin espacial(localizacin y distribucin de los fenmenos naturales y culturales) y latradicin social(se encarga de las sociedades y de los medios donde stas habitan).Adems de todo lo expuesto tenemos que subrayar que una de las principales novelas de la escritora Almudena Grandes toma el trmino que nos ocupa como pieza fundamental de su ttulo. Estamos hablando de Atlas de la Geografa Humana, una novela de 1998 que gira entorno a la vida de cuatro mujeres que trabajan juntas en una editorial y que tienen como proyecto la realizacin de un atlas de Geografa.Una tarea aquella que mientras que va desarrollndose va permitiendo al mismo tiempo que el lector vaya conociendo a fondo la vida de cada una de dichas fminas.

BIOMAS TERRESTRES Y GRANDES PAISAJES