jornadas de localización de software y videojuegos

2
Objetivos: Adquirir conocimientos esenciales sobre los aspectos teóricos y prácticos de la localización, tanto de software y archivos multimedia como de videojuegos. Desarrollar un proyecto real de localización de videojuegos (LocJam 2015) PROGRAMA Miércoles, 11 de febrero – Aula I2 (Campus Duques de Soria) 16:00- 20:30 D. Carlos la Orden Tovar (Localization Project Manager. Traductor y localizador profesional) Conferencia: «L10N - LOCALIZACIÓN: Función y desafíos del traductor en el mercado global» Jueves, 12 de febrero – Aula I1 /Campus Duques de Soria) 16:00-20:30 D.ª Elia Maqueda López (Traductora y localizadora profesional. Profesora de UCM) Taller: «Localizar videojuegos: fases, desafíos y logros» Lunes, 16 de febrero – Aula I2 (Campus Duques de Soria) 16:00- 20:30 D. Manuel Mata Pastor (Especialista en tecnologías de la traducción, traductor y localizador. Formador en CES Felipe II de Aranjuez) Taller: «Desde los binarios hasta las apps: pasado, presente y futuro de la localización» Martes, 17 de febrero – Aula I2 (Campus Duques de Soria) 16:00- 20:30 D. Carlos la Orden Tovar (traductor y localizador profesional) Taller: «LocJam 2015: Localización improvisada de juegos. Hacia el ocio como profesión» Modalidad: semipresencial (con apoyo del Campus Virtual UVa-Extensión Universitaria) Metodología: Este curso formativo se impartirá siguiendo un enfoque eminentemente práctico y participativo. Los contenidos teóricos serán seguidos por ejercicios reales y prácticos que permitirán la consolidación de los conocimientos y estrategias por parte de los estudiantes. Dirigido a: alumnos y profesores de Traducción, profesionales de la traducción, comunidad universitaria y público en general interesado en la materia. Fechas y horario: Sesiones presenciales : 11, 12, 16 y 17 de febrero de 2015 (16:00-20:30 horas) Sesiones no presenciales: participación en LocJam 2015 (21 de febrero al 2 de marzo de 2015)

Upload: fernando-rodriguez-alvarez

Post on 18-Jul-2015

276 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornadas de localización de software y videojuegos

Objetivos:

Adquirir conocimientos esenciales sobre los aspectos teóricos y prácticos de la localización, tanto de software y archivos multimedia como de videojuegos.

Desarrollar un proyecto real de localización de videojuegos (LocJam 2015)

PROGRAMA Miércoles, 11 de febrero – Aula I2 (Campus Duques de Soria) 16:00- 20:30 D. Carlos la Orden Tovar (Localization Project Manager. Traductor y localizador profesional) Conferencia: «L10N - LOCALIZACIÓN: Función y desafíos del traductor en el mercado global» Jueves, 12 de febrero – Aula I1 /Campus Duques de Soria) 16:00-20:30 D.ª Elia Maqueda López (Traductora y localizadora profesional. Profesora de UCM) Taller: «Localizar videojuegos: fases, desafíos y logros» Lunes, 16 de febrero – Aula I2 (Campus Duques de Soria) 16:00- 20:30 D. Manuel Mata Pastor (Especialista en tecnologías de la traducción, traductor y localizador. Formador en CES Felipe II de Aranjuez) Taller: «Desde los binarios hasta las apps: pasado, presente y futuro de la localización» Martes, 17 de febrero – Aula I2 (Campus Duques de Soria) 16:00- 20:30 D. Carlos la Orden Tovar (traductor y localizador profesional) Taller: «LocJam 2015: Localización improvisada de juegos. Hacia el ocio como profesión» Modalidad: semipresencial (con apoyo del Campus Virtual UVa-Extensión Universitaria)

Metodología: Este curso formativo se impartirá siguiendo un enfoque eminentemente práctico y participativo. Los contenidos teóricos serán seguidos por ejercicios reales y prácticos que permitirán la consolidación de los conocimientos y estrategias por parte de los estudiantes.

Dirigido a: alumnos y profesores de Traducción, profesionales de la traducción, comunidad universitaria y público en general interesado en la materia.

Fechas y horario: Sesiones presenciales: 11, 12, 16 y 17 de febrero de 2015 (16:00-20:30 horas) Sesiones no presenciales: participación en LocJam 2015 (21 de febrero al 2 de marzo de 2015)

Page 2: Jornadas de localización de software y videojuegos

INFORMACIÓN GENERAL Información e inscripción: Unidad de Apoyo a Departamentos - Campus Universitario "Duques de Soria" - 42004 – SORIA (Marisa Millán, teléfono 975129218). De lunes a viernes de 9 a 14 horas, hasta el 18 de febrero. 1º Recoger el boletín de inscripción en la Unidad de Apoyo a Departamentos.

2º Entregar boletín de inscripción cubierto y resguardo bancario pagado en la Unidad de Apoyo a Departamentos.

Plazo de inscripción: Del 2 al 10 de febrero de 2015

Reconocimiento: Se expedirá un certificado del curso a los asistentes con indicación de su duración (25 horas)

Se tendrá en cuenta: Asistencia regular a las sesiones del curso (al menos a un 80% de las clases) Realización de las tareas derivadas de los talleres de localización (estas actividades formativas están vinculadas a las 7 horas no presenciales del curso)

Matrícula: Alumnos, Profesores, PAS y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVa: 60€ Otros: 75€ Plazas Máximo: 30 alumnos - Mínimo: 15 alumnos

Duración: 25 horas (18 horas presenciales y 7 no presenciales)

Créditos ESTUDIOS DE GRADO: Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

Notas: El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso. El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día 11 de febrero de 2015.

INTRODUCCIÓN A LA LOCALIZACIÓN: SOFTWARE,

MULTIMEDIA Y VIDEOJUEGOS

Fechas:

11, 12, 16 y 17 de febrero de 2015

Coordinadora: Susana Álvarez Álvarez

Lugar de celebración: FACULTAD DE TRADUCCIÓN E

INTERPRETACIÓN Campus Universitario Duques de Soria