jm20100617_innovaciones

102
Innovaciones Tecnológicas en Minería Innovaciones Tecnológicas en Minería T li At I T ulio Antezano I. IIMP IIMP Junio 17, 2010

Upload: jhony-godoy-medina-ordono

Post on 18-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

HOLA

TRANSCRIPT

  • Innovaciones Tecnolgicas en MineraInnovaciones Tecnolgicas en Minera

    T li A t ITulio Antezano I.

    IIMPIIMPJunio 17, 2010

  • Evolucin

  • Evolucin de la Tecnologa Minera

    Historia de la Minera

    Comienzos de la Civilizacin: Cueva de Len (Swazilandia): Primera mina

    registrada con 43,000 aos de antigedad. Elhombre paleoltico extraa la hematita (mineralhombre paleoltico extraa la hematita (mineralcompuesto de hierro) para producir unpigmento ocre.

    4000 A.C: Minas de piedra encontradas enF i I l t l f b i i dFrancia e Inglaterra, para la fabricacin dearmas y herramientas de trabajo.

    Adquisiciones tecnolgicas del hombre (fuego,vivienda, ropa, etc), lo llevan a evolucionar, p , ),tambin en la minera (metal fundido en laEdad de Bronce).

    Los principales hitos histricos de la pocaantigua estn ligados a la minera y a la Ed d Ed d Ed dantigua estn ligados a la minera y a latecnologa, evolucionando la humanidad. EdadCobre EdadPiedra

    EdadBronce2500 AC3500 AC

    EdadHierro

    1000 AC

  • Concepto

    Que es la Innovacin Tecnolgica?

    Es la transformacin de una idea en producto nuevo o

    mejorado, introducido en el mercado, o un

    procedimiento operacional nuevo o mejorado usadoprocedimiento operacional nuevo o mejorado, usado

    en la industria o el comercio.

  • Concepto

    Tambin se considera como la mejora de losTambin se considera como la mejora de los PROCESOS para aumentar la PRODUCTIVIDAD

    f (x)x1, x2, ...xn Yf (x) YParmetros o variables Proceso de PRODUCTOParmetros o variables

    de entrada Proceso de

    transformacinPRODUCTO(Resultado)

  • Objetivo de la Innovacin Tecnologica

    Aumentar la productividad (producir ms con menos) En consecuencia aumentar la rentabilidadmenos). En consecuencia aumentar la rentabilidad

    Incrementar nivel de Seguridad en los procesos Mejora del medio ambientej

    Cunto y a que ritmo?Cunto y a que ritmo? Lo determina las condiciones de operacin

  • La propuesta tecnolgica.... Un poco de historia

    PerforacinPerforadora Diamantina

    Barreno Perf. Rotatoria Manual

    Perf Diesel

    p p g p

    Perf electrica Perf DHD

    VoladuraDinamita Anfo

    Sanfo

    Acuagel

    Emuls.

    Plvora

    F H A i l FFCC C i El t i

    Perforadora Diamantina Perf. Diesel Perf, electrica Perf. DHD

    LHD

    Chancado

    Carguo yTransporte

    Fuerza Humana y Animales FFCC Camiones Elctricos

    Chancador Giratorio

    Chancador Mandbulas

    LHDC. Remoto

    Chancado

    Concentracin

    Molino deBarras

    Molino deBolas

    SAG

    Concentracin Gravitacional Flotacin Espuma Celdas Gigantes

    Columnas

    Rodillosalta presin

    Fundicin

    Co u asHorno Reverbero

    Convertidor Peirce-Smith Fusin Flash

    Mitsubishi

    CT ContopC il dO id i bi t l

    E. Refinacin

    Hidrometalurgia

    Refinacin ElectrolticaCtodos Permanentes

    ContilanodeOxidacin ambiental y tostacin sulfatante

    Lix. Agitacin Lix. Bacterial Curado AcidoEW

    1800 1820 1840 1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000

    HidrometalurgiaTostacin clorurante Lix. en bateas SX VSF

  • Reflexion a futuro

    Historia de Quiebres Tecnolgicos

    FundicinFlash1949

    125

    Ley

    1949

    9

    (

    M

    t

    )

    3

    4

    yes (%)

    6

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    2

    3

    3

    P

    r

    o

    d

    0

    1

    02050

    Flotacin1901

    Tajo abierto

    ConversinCPS

    001900 1925 1950 1975 2000

    1901 abierto1907

    CPS1909 Cuantos quiebres se

    produciran?

  • Escenario actual y tendencias a futuro del mercado minero

  • Pronostico de demanda futura de principales metales

    66%66% Incremento Cu

    2010 - 2030

  • Pronostico de produccion mundial de Cobre

  • Declinacion de la calidad de reservas de Cobre

    0.6%

  • Disminucion de yacimientos de oro de calidad

  • Incremento en el costo de produccion mundial de oro

  • Tendencia alcista del costo de la energa

    Minimizar los altos costos de energa

  • Utilidad de las compaias Mineras

    Precios Metales

    Poner grfico de precio de minerales

    60% 450Utilidad %

    Precios Metales2001=100

    Poner grfico de precio de minerales

    40%

    50%

    350

    400

    20%

    30%

    200

    250

    300

    0%

    10%

    100

    150

    200

    20%

    -10%

    0%

    2005

    2006

    2007

    1T20

    082T

    2008

    3T20

    084T

    2008

    1T20

    092T

    2009

    3T20

    094T

    2009

    1T20

    102T

    2010

    3T20

    104T

    2010

    0

    50

    100

    -20% 0

    Utilidad PreciosFuente: Apoyo

  • Innovacin tecnolgica en mineraInnovacin tecnolgica en minera

  • Necesidades de la Minera Actual

  • Porque es necesario innovar en mineria?

    9 Incremento de productividad y rentabilidad9Mejora en seguridad9Mejora en seguridad 9Mejora de los niveles de control ambiental y eliminacion de

    responsabilidadesresponsabilidades

    9 Porque permite implementar la metodologia de Control de procesos como solucion a problemasprocesos como solucion a problemas

    9 Introduce sistemas de tecnologia de informacin para obtener un mejor control.j

  • Vision de las necesidades de la minera

  • Necesidades de la minera actual

    Maximizar la SeguridadMaximizar la Seguridad Evitar accidentes gg Evitar accidentes

    MAYORMAYORSEGURIDADSEGURIDADMAYORMAYORSEGURIDADSEGURIDAD ====

    MAYORMAYORPRODUCCIONPRODUCCIONMAYORMAYORPRODUCCIONPRODUCCION

  • Necesidades de la minera actual

    Minimizar el Costo Total por Tonelada Producida

    Maximizando Produccin y Productividad

    Intercambio de CargaTiempo de Ciclo

    ComunicacinCarga til Tiempo OciosoProgramacin

    Maximizando Produccin y Productividad

    Manejo de DescargaPistas de Circulacin Inicio de Pala

  • Necesidades de la minera actual

    Medio Ambiente y Responsabilidad Social Cuidar el Medio Ambiente

    Mejorar la calidad de vida de las Comunidades

  • Evolucin de la Tecnologa Minera

    Perforacin

    c

    o

    PerforadoraAutnoma

    e

    c

    n

    o

    l

    g

    i

    c

    PerforadoraDi l / El t

    PerforadoraAutomtica

    A

    v

    a

    n

    c

    e

    T

    e

    Combo/cincel

    PerforadoraNeumtica

    Diesel / Elect.

    A

    Tiempo

    Combo/cincel

    Tiempo

  • Evolucin de la Tecnologa Minera

    Carguo y Transporte

    o

    l

    g

    i

    c

    o

    MquinaAutnoma

    n

    c

    e

    T

    e

    c

    n

    o

    MquinaAutomtica

    A

    v

    a

    n

    MquinaGuiada

    MquinaControlada

    Tiempo

  • Vision del desarrollo de la innovacion tecnologica en minera

    Equipos y maquinaria Minera

    Supervision en el sitio

    Monitoreo a distanciaMonitoreo y diagnostico

    SistemaA t

    Monitoreo y diagnosticoAutocontrol y Supervision remotaRobotizacion

    MaquinaA tonoma

    Autonomo

    MaquinaS i

    Autonoma

    Con AsistenciaOperador

    SemiAutonoma

    Operador

  • Tecnologa Minera: Siguientes Pasos

    Mina AutnomaComplejidad vs. TiempoComplejidad vs. Tiempo Camiones Autnomos

    Perforadoras AutnomasTTTs Autnomos

    Vehculos Ligeros Autnomos

    Mquinas autnomas Ejm: Camin o Perforadora Autnoma

    d

    o

    m

    p

    l

    e

    j

    i

    d

    a

    Mquinas Semi - autnomasIntervencin del Operador Ejm:

    Cambiar la broca en una f d t

    C

    o perforadora autnomaAsistencia de Operacin con

    atributos automticos

    Control Remoto

    Gua y Control de Equipos

    automticosEjm:

    Autoperforacin

    Tiempo

  • Tecnologa Minera: Desarrollo en el tiempo

    Sistema de Mina Autnoma

    Sistema de Mina Autnoma

    Enfoque en el Producto Personas / Enfoque en el Proceso Proceso Integrado

    l

    i

    e

    n

    t

    e

    MineGem Mi G

    Autnoma Autnoma

    s

    i

    s

    t

    e

    m

    a

    d

    e

    l

    c

    l

    Sistema de Manejo de

    FlotaMineStar

    Sistema de Manejo de

    FlotaMineStar

    MineGem Autonoma

    Underground

    MineGem Autonoma

    Underground

    a

    d

    o

    s

    c

    o

    n

    e

    l

    s

    MineStar

    a

    d

    o

    s

    CAES Alta P i i GPSCAES Alta

    Aquila Drill Alta Precisin

    GPS

    Aquila Drill Alta Precisin

    GPS

    Condition MonitoringMineStar

    Health

    Condition MonitoringMineStar Health

    Control RemotoTTTsControl RemotoTTTs

    Deteccin de Deteccin de

    I

    n

    e

    g

    r

    a

    VIMSVIMS

    P

    r

    o

    d

    u

    c

    t

    o

    s

    A

    i

    s

    l

    a

    Camin AutnomoCamin Autnomo

    Precisin GPSPrecisin GPSWAVS

    camarasWAVS

    camaras

    obstculos en baja velocidad

    Deteccin de obstculos en baja velocidad

    1990s 1995 2000 2005 2010 2015 2020

    P

  • Tecnologa Minera: situacin actual

    El li t i bCamin Autnomo Perforadora y EquiposAutnomos

    El cliente minero busca mayorproductividad y utilizacin

    La industria ha incrementado suenfoque en un menor impactoenfoque en un menor impactoambiental y mayor Seguridad

    Existe una Alta rotacin / Curva deaprendizaje de los operadores en Mina Autnomaaprendizaje de los operadores enmuchas partes del mundo

    La tecnologa viene siendo aceptadaen muchas compaas mineras

    La tecnologa ya se encuentrapreparada para soportar la demanda:

    Comunicacin Wireless Posicionamiento GPS Procesamiento por Computadora Tecnologa de Cmaras y

    SensoresSensoresTransporte Autnomo Alta Precisin GPSOficina Remota

  • Tecnologa Minera: Nuevos protocolos y mediciones

    Las mtricas para una mina autnoma sern muy diferentes

    Mina Actual

    Media NocheMedio Da Cambio de TurnoCambio de

    Mina Actual

    Media NocheMedio Da Cambio de TurnoCambio de Turno

    Tiempos Improductivos

    Produccin con Turnos Llenado de Combustible

    Mina Autnoma

    Habr algn cambio de turno para los camiones en una mina

    autnoma?

    Media Noche Media NocheMedio Da

  • Herramientas en la innovacion tecnologica en minera

    MonitoreoE i En mina

    A distancia Diagnostico - Solucin

    Rastreo o localizacion En Superficie

    Dispatch Administracin de flotaDispatch Administracin de flota Signos vitales - Salud de Maquina Control de produccion

    CAES admnistracion de material CAES admnistracion de material Aquila Optimizacion de fragmentacion por voladura

    En medio subterraneo - (Procesos similares, aun por optimizar)O i di t i Operacin a distancia

    Tele-remota Operacin semi-autonomap Sistema autonomo (Robotizacin)

  • Productospara Minera Subterrnea

  • Innovaciones en minado subterrneo

    Redes de comunicacin subterranea para Trasmision de voz y data Alertas de seguridad Evacuacin Alertas de seguridad Evacuacin Barreras electronicas para aislar areas de produccion Localizacion y monitoreo de produccion y signos vitales

    A i i t di t i (I l l d ) Accionamiento a distancia (Incl voladura) Operacin semi-autonoma (Operacin tele-remota) y autonoma

    Minadores continuos (Carga y acarreo)

    Chancado primario subterrneo y fajasp y j

    Control centralizado

  • Distribucin de la red

    24 lectores (Access Points) instalados desdePoints) instalados desde la superficie hasta el nivel 8

  • Sistemas de comunicacin wireless para trasmision de data, voz y accionamiento a distancia

    EAM Modulo de acceso electronico

    data, voz y accionamiento a distancia

    EAMEAM

  • Sistemas de comunicacin wireless para monitoreo de la condicion de los equiposla condicion de los equipos

  • Sistema de accionamiento teleremoto

  • Sistema de restriccion de ingreso malla de seguridad

    La cabina de control puede serLa cabina de control puede ser colocada en superficie

    o en algun lugar en mina

    Sistema laser de restriccion deSistema laser de restriccion de Ingreso a zonas de produccion de personas y vehiculos no autorizados

  • Sistema de restriccion de ingreso o malla de seguridad

  • Sistemas de navegacin de equipos en minas subterraneas

    LHDsLHDs Autocarga Auto desplazamiento

    A d Auto descarga Telemetria

    Camiones UGCamiones UG Auto desplazamiento Auto descarga Telemetria

  • Operacin semi-autonoma MINEGEM

  • Operaciones donde es usa el MINEGEM

    LKABLKAB (Sweden)

    P.T Freeport (Indonesia)

    George Fisher (Mt Isa)

    Newmont Jundee

    BHP BillitonNickel West Cliffs

    Goldfields Waroonga

    North Parkes and Newcrest

    Ridgeway (decommissioned)

    Stawell Gold Mines

    Barrick Kanowna Belle

    Newcrest TelferOlympic Dam

    (decommissioned)

    22 Sistemas operando a Enero 2010

    OZ Minerals

  • MINEGEM Rastreo de maquina y material

    MINEGEM rastrea con precision la posicion dela maquina, basado en el escaneado delLADAR y la telemetria de la maquina

    No requiere el uso de los tags RFID(Identificadores de personas o maquinas viaseal de radiofrecuencia) en el area deoperacion

    El ingreso al punto de carguio esta mapeadopor Identificadores de locacion virtuales virtualplocation tags

    Los puntos de descarga estan mapeados yubicados automaticamente.ub cados au o a ca e e

    El proceso de cumplimiento de las metas deproduccion pueden ser rastreadas y obtenerreportes de produccion y excepciones.reportes de produccion y excepciones.

  • Evolucin de MINEGEM de Caterpillar

    Generation 5

    Generation 3

    Generation 4 MXY

    Generation 2

    Generation 3

    Ao Actual Ao 20xxAo 20xx Ao 20xx

    MXX

    SoftwareCopilotoSoporte a mando Autopiloto M j t bilid d &

    SoftwareAutopiloto para ciclo totalAutodig - AutocargaAutodump - AutodescargaMi St i t i

    SoftwareRefinado de Copiloto Enrutamiento Autopiloto MineStar Health / VIMSR fi d d Vid & di

    SoftwareAutomatizacion - CamionRendimiento sobre capacidad humana

    Mejoras en estabilidad & Confiabilidad Mejoras en el diagnostico & soporte

    MineStar - integracion

    HardwareMonitoreo condicion de viaAutomatizacion a camion

    Refinado de Video & audio Instalacion simplificadaEntrega paquete Actualizacion del interface del usuario

    HardwareMaquinas autonomasAutomatizacion - Camion Cat standard hardware

    HardwareVIMS GuardianRobustez en Estacion del operador

    prorotipoR1300GR3200G

    HardwareImplementacion sensoresCamaras WAVS MINEGEM Lite - Concepto

  • Sistema de navegacin sin operador mediante deteccin Laser con rango (LADAR)g ( )

    1Laser Detection and Ranging (LADAR)

    Ejemplo tipico de un perfil Ejemplo tipico de un perfil escaneado por LADARescaneado por LADAR

    1 Mximo rango de Scan - 80m2

    2

    Optimum rango de Scan 30m2 Optimum rango de Scan - 30m

    33

    180 de radio de ScanParedes de galeria (Scaneado)g ( )

    Cobertura del LADAR

    Paredes de galeria (Mapeado)

  • Tpica disposicin del area de operacin de MINEGEM

    AIS

    A913

    LARN RADIO

    LEAKY FEEDER CABLE (AIS)

    A912

    LARN REPEATER

    AIS ANTENNA

    LARN ANTENNA

    LADAR

    (AIS)

    POWER SUPPLY

    BARRIER CONTROL PANEL

    (AIS)

    STROBE(AIS)

    TRANSMITTER PANEL (AIS)

    OPERATOR

    STATION

    LANYARD & SWITCH(AIS)

  • Comunicaciones en minado subterraneo

    ComunicacinComunicacin a traves de la

    roca

    Sistema de rastreo de

    equipo

    Comunicacii di Comunicacinn via radio UHF

    Comunicacin sin cables fibra

    optica

  • Productos de Tecnologa Caterpillar para Minera de Superficie

  • Productos de Tecnologa Caterpillar para Minera

    MineStar Paquete integrado de tecnologias aplicado a Productos Caterpillar

    Solucin tecnolgica completa para todos los equipos mineros:

    MineStar Paquete integrado de tecnologias aplicado a Productos Caterpillar para minera

    FleetCommander: Manejo de flota de camiones y palas (Baja Precisin) Aquila: Gua y control para perforadoras / Gua para Dragalinas (Alta precisin) CAES: Control de Mineral en Palas y cargadores (Alta Precisin)CAES: Control de Mineral en Palas y cargadores (Alta Precisin) CAES: Control de Nivel en motoniveladoras, tractores y trallas (Alta Precisin) Minestar Health: Sistema de monitoreo de salud de los equipos CIODS: Sistema para evitar colisiones en los camiones Remote Control: Sistema de control remoto para Tractores de orugas

  • Qu es MineStar?

  • Productos de Tecnologa Caterpillar para Minera

    RASTREO DE MINERAL : FLEET COMMANDER

    Determina prioridades de mejoresrutas para optimizar produccin:

    Define restricciones Camin Ruta Define restricciones Camin Ruta Determina nmero ptimo de

    camiones para producir el mximotonelaje al menor costo

    Control de velocidad de los equipos,demoras y carga til en tiempo realdemoras y carga til en tiempo real

    Pantalla en camin con mapa mvil. Reportes KPI en tiempo real Intercambia mensajes entre

    operadores y la oficina10 a 15% en el incremento de la10 a 15% en el incremento de laproductividad.

  • Productos de Tecnologa Caterpillar para Minera

    CAES - Control sobre el material removido

    El operador puede ver el tipo dematerial a remover sin importar lascondiciones externascondiciones externas

    El operario puede controlar mejor elnivel del piso del banco paraincrementar velocidad de acarreo

    Mejora la calidad del blending, yreduce dilucin.reduce dilucin.

    Evita mala asignacin de camiones

    Retorno de la inversin en menos de cuatro meses ha sido documentadodocumentado

  • Productos de Tecnologa Caterpillar para Minera

    CAES - Mejorar el nivel de las vas

    Menores re-trabajos nivelacin apropiada

    Aporte para mejoras en: Aporte para mejoras en: Construccin de caminos Control de bancos y botaderos Pistas, drenajes, rampas, etc.

    Incrementa vida de las llantasSe recupera 1 a 2 ciclos por turno por la mejora de los caminos y accesos

  • Productos de Tecnologa Caterpillar para Minera

    CIODS - Seguridad

    Camiones mineros tienen puntosciegos desde el asiento del operador.50% a 60% de los accidentes50% a 60% de os acc de esreportados por las minas se debe a lapobre visibilidad a bajas velocidades

    El operador puede ver zonas deEl operador puede ver zonas deadvertencia crticas (cmaras yradares)

    Vista del Operador

    Vista de un tercero

  • Camiones autnomos: Un proyecto hecho realidad

  • Mejoras en productividad por el uso de MineStarj p p

    Optimizacin de la asignacin de camionesOptimizacin de la asignacin de camiones10 15% incremento en productividad (Ms viajes

    por turno)p ) Incremento en la carga til (Mejor fragmentacin)5% de mejora en mineras de cobre (Tonelaje x hora)5% de mejora en mineras de cobre (Tonelaje x hora)

    Mayor disponibilidad y utilizacion Menor numero de paralizaciones de equipos (VIMS)Menor numero de paralizaciones de equipos (VIMS) Informacion oportuna para mantenimiento (VIMS) Prevencion de fallas y planeamiento de reparacionesPrevencion de fallas y planeamiento de reparaciones Control de abastecimiento de combustible (VIMS)

  • A fin de cuentas que es MineStar?

    Es un sistema integral para mejorar productividad y seguridad en la mina

    Perforacin& Voladura

    Mano de Obra

    Proceso

    Utilizacin

    Pala / DragalinaMtto no

    Programado

    Seguimiento mquinas

    Control del mineral

    Consumibles

    Mantenimiento programado

    C t l d

    Soporte de equipos

    ComunicacinControl de

    niveles

    ProduccinSeguridad

    Asignacin

  • Sala de Control Room Control

    Control en minaControl en mina Control en minaControl en mina

    Control en oficina pasControl en oficina pas

    Control en oficina Control en oficina

    corporativa en el exteriorcorporativa en el exterior

  • Centro Integrado de Operaciones (CIO) CONTROL ROOM

    El CIO entrega anlisis de causalidad, y genera predicciones de ocurrencia de g , y g peventos indeseables y as facilita las acciones y proyectos correctivos Controla cumplimiento del programa de produccin, controla costos, reduce prdidas, evita mantenimientos fortuitos y todo evento que interrumpan el proceso

    d tiproductivoEste nuevo modo de gestin promueve mayor productividad y competitividad, disminuyendo la variabilidad de los procesos, ganando eficiencia y elevando produccin a menor costo. p Se estima que puede disminuir la variabilidad en 25 por ciento. Al mismo tiempo, permite identificar fallas y problemas en forma temprana

    El Centro Integrado de Operaciones est compuesto bsicamente por instrumentosEl Centro Integrado de Operaciones est compuesto bsicamente por instrumentos y equipos de campo en terreno (sensores electrnicos), que deben capturar datos de cada proceso productivo y entregarlos a los sistemas de informacin especializados en los distintos procesos, todo centralizado en un gran sistema que p p , g qcoordina la informacin relevante, la cual es presentada en tiempo real.

    Adems, el centro contribuye a aumentar el rendimiento y productividad de los equipos reducir prdidas operacionales mejorar las condiciones ambientales y laequipos, reducir prdidas operacionales, mejorar las condiciones ambientales y la eficiencia de los procesos, apoyando la creacin de nuevas formas de trabajo

  • MineStar Health

    (Salud de maquina)

  • Qu es el MineStar Health?

  • Manejo de los funciones vitales de los equipos

  • Que es el VIMS?(Sistema de Control de las Funciones Vitales)(Sistema de Control de las Funciones Vitales)

  • Que es el VIMS?(Sistema de Control de las Funciones Vitales)(Sistema de Control de las Funciones Vitales)

    Proporciona, informacin sobre el

    funcionamiento y produccin de un equipo

    de mina CAT.

    El VIMS proporcionar informacin en

    tiempo real sobre las funciones crticas de

    la mquina.

    El VIMS controla muchos de los sistemas

    de la mquina y optimiza su funcionamiento

    mediante un rpido intercambio informacin

    para que el equipo trabaje siempre con la

    mxima productividad.

  • Beneficios por aporte del sistema MineStar Health

    R d f ll l t d l i Reduce fallas en los componentes de los equipos

    Incrementa la vida de los componentes

    Reduce paralizaciones imprevistas

    Se aplica a toda una flotaSe aplica a toda una flota

    Brinda informacion para un analisis rapido y eficienteeficiente

    Mejora los procedimientos de mantenimiento

    Herramienta vital para contratos de mantenimiento y reparacion MARC

  • AQUILA

    (Control de perforacion de roca)

  • AQUILA Producto de Tecnologa Caterpillar

    AQUILA Contro de la perforaciona perforacin

    M t i t 6 i bl d Muestra y registra 6 variables deoperacin Profundidad de perforacin Ratio de perforacin Velocidad de rotacin Presin de Pull-down y Bailing 900 levelPresin de Pull down y Bailing. Torque de rotacin Energa acumulada para cada

    consumible

    65 69 71 62

    consumible Reduccin de sobre/sub perforacin Reduccin en consumo de explosivos

    835 level

    Bancos ms uniformes Mejor FRAGMENTACION

    Est documentado un 25% de reduccinen el uso de explosivos

  • AQUILA Producto de Tecnologa Caterpillar

    AQUILA - Control sobre la perforacin

    Reconocimiento en tiempo real de: fragmentacin vs. zonas intactas

    Mi l Z t il Mineral vs. Zonas estriles. Ubicacin de taladros ya realizados Sistema de alarmas visual ySistema de alarmas visual y

    auditivo en caso de que laperforadora salga de la zonaasignada a perforarasignada a perforar.

    Pipe in Hole Bloqueo depropulsin

    Estadsticas de produccin Reportes de performance:

    Operarios Grupos EquiposOperarios, Grupos, Equipos.

  • Reconocimiento de roca (Aquila Strata Recognition)

    Reconoce en tiempo real la variacion de las propiedades de la rocas Fracturas vs zonas intactas Fracturas vs. zonas intactas Mineral vs. zonas de desmonte

    Ayuda a determinar un Indice de volavilidad (Blastability index) para el optimizar el resultado de la voladuravoladura Permite dosificar la energia de explosivo necesaria

    para una voladura Cantidad de explosivo por taladro Seleccionar tipo de explosivo

  • Tecnologias asociadas al sistema de Reconocimiento de Roca - ndice de Volabilidad

  • Tecnologias asociadas al sistema de Reconocimiento de Roca - ndice de Volabilidad

  • Tecnologias asociadas al sistema de Reconocimiento de Roca - ndice de Volabilidad

  • Optimizacion de la fragmentacion

    Mapa del banco en funcion del factor de potencia elegido por taladro

  • Optimizacion de la fragmentacion

    Camiones de explosivos con dosificacion de carga para cada taladro

    Recibe data via wireless Reporta consumo porReporta consumo por taladro

  • Optimizacion de la fragmentacion

    Sistema del detonador electronico (SDE)

    EL SDE es el sistema electronico de iniciacionelectronico de iniciacion

    El detonador electronico es el producto de ensamblar el SDE pcon un detonador electrico N 0

    Detonador electronico Implementacion del taponDetonador ensamblado

    Detonador electronicoinstantaneo

    Implementacion del taponPara evitar el ingreso de agua

    DCI-PhD-H-073-A

  • Innovacion en desarrolloToma de muestras con analisis y reporte inmediato

    Toma de muestras con analisis simultaneo XRF Se mapea toda la columnap Se trasmite data via sist

    Wireless con identificacion del taladro

    BENEFICIOS Control de calidad Consistencia de la produccion

    entregada a planta

  • Mapa de desarrollo de la perforadora Autonoma

    Fase 2Fase 1 Fase 3 Fase 4Interface por tercera parte Muestreo de

    recortes de perforacionIntercambio deI f i perforacion

    Propulsion a C/R

    InformacionAuto

    desplazamientoTodo el banco

    ReconocimientoDe rocaData de perforacion

    PerforacionPerforacion

    Supresion Automatica

    de polvo

    T l t

    Auto Nivelacion

    Perforacion Automatica

    Navegacion

    RRA

    Perforacion Perforacion totalmente totalmente

    Autonoma Autonoma (*)(*)

    Tele-remoto

    Auto-d l i t

    * Realizable a traves de los procedimientos de operacion establecidos por

    desplazamientoUna sola fila

    Linea de tiempo Realizable a traves de los procedimientos de operacion establecidos por

    la mina (Por ejemplo; banco cerrado, acceso limitado, llanura del banco a + 300 milmetros etc) - deteccin de obstculo para evitar impactos no esta incluido en la lnea del tiempo mostrado

  • Automatizacin como solucin en camino

  • Que es automatizacin?

    DEFINICIONEs la operacin de una maquina o proceso mediantedispositivos como los robots que pueden ejecutar decisiones sinintervencin del ser humano La principal bondad de esosintervencin del ser humano. La principal bondad de esosdispositivos es el uso de sistemas de control de auto-correccionque se basa en la retro-alimentacionq

    Una definicin mas comn orientada a minera, incluye- Control Tele-remoto- Sistema de comunicacin avanzada- Control de navegacin semi-automtica asistida por video yControl de navegacin semi automtica, asistida por video yopcionalmente con accionamiento a distancia

  • Evolucion de la automatizacin en minera

    Nuevos metodos de minado basado enMinado de yacimientos pobres,trabajosf

    Maquinas diseadas para automatizacion

    Nuevos metodos de minado basado en la ROBOTIZACION

    Asuncion de riesgos para modificaccionde procesos Operadores comodos

    en ambientes dificiles y planes de cumplimiento predecibles (2010 +)

    Automatizacn de maquinas existentes

    Maquinas diseadas para automatizacion

    Comunicacin de banda ancha y Navegacion por laser (1990)

    de procesos, Operadores comodos con automatizacion (2000)

    Control Remoto y TeleremotoComunicacin radio UHF

    y Leaky Feeder (1980)

    Navegacion por laser (1990)

    Mecanizacin

    y y ( )

    Con apoyo de animales

    H i l

    Herramientas con energia SistemasObsoletos

    Hoy

    Herramientas manuales

  • Guias claves para la automatizacin en minera

    US$Reducir

    US$Ton

    Mejora de seguridad y condiciones de trabajo+ Operadores localizados en reas seguras+ Operacin consistente+ Predecible+ Incremento de utilizacin+ Mejora en control de operaciones

    M t d t i i t+ Menor costo de mantenimiento

  • Diseo conceptual de un roof bolter automatizado

  • Concepcion de minado inteligente de superficie

  • Beneficios de la automatizacion son maximizados cuando

    La automatizacin es adaptada al proceso de minado...... La automatizacin es adaptada al proceso de minado

    Produccion de MinaDesarrollo

    DeProduccion

    Extraccionde

    Mineral

    Chancado y Izaje

    a superficieRelleno

    Carga y transporteAutomatizado

    De MineralProduccion Mineral a superficieDe Mineral

    .... Y el diseo de mina y el proceso de minado es adaptado a la automatizacion

  • Soporte a la automatizacinp

    1er NivelSistema Operador (mina) Los operadores del sistema son entrenados para manejar la operacin diaria y problemas menores

    2do Nivel

    Cuadrilla de Mantenimiento (OEM/Mina) Mantiene al sistema de automatizacin (y las maquinas)

    2do NivelEspecialista del sistema (OEM/Mina) El especialista entrena al personal de mina, modifica el sistema y mantiene la operatividad del sistema in situ

    3er Nivel Soporte Remoto (OEM) El soporte remoto es disponible para actualizacin y solucin d bl i d I t tde problemas va un conexin segura de Internet

  • Que es un robot?

    Un robot es un agente artificial mecanico o virtual.Un robot es un agente artificial mecanico o virtual. Es usualmente un sistema que por su apariencia y movimientosConlleva un sentido de actuar por si mismo

    Puede sensar el ambiente Puede manipular el ambiente

    Exhibe algn nivel de conducta inteligente Exhibe algn nivel de conducta inteligente

  • Innovaciones para la seguridad en Minera

  • Cmaras para visualizacin de reas ciegas de los equipos

    Sistema de visualizacion WAVS (Work Area Vision System)

  • Cmaras de visualizacin de reas ciegas de los equiposg q p

  • Sistema de alerta por satelite para evitar colisiones por deficiente visualizacin del entorno aledao de los equiposdeficiente visualizacin del entorno aledao de los equipos

    Dispositivo Trasmisor - Receptor instalado en el equipo

  • Sistema CIODS de deteccion de objetos

    Tyco Radar

    WAVS CameraWAVS Camera

    Q d t t bj t ?Que es detectar objectos?Tyco Radar

    Sistema que alerta al operador detectar presencia de objetos cercanos a su vehiculo En sistema consite de En sistema consite de

    9 Pantalla interactiva9 Software integrado al tren de fuerza

    9Camaras9Cableado

    9 Radar de alto rango9 Radar de mediano alcance

    U d l di l l d d l iti Usando el display el operador puede ver las zonas criticas Una vez que el operador sale de su equipos se desactiva el radar

  • Porque necesitamos un detector de objetos en minera?

    Evitar accidentes por choques Maquinas grandes no permiten visualizar

    presencia de objetos desde la estacion del doperador

    Cuando la maquina esta detenida otros vehiculos pueden estacionarse en lugaresvehiculos pueden estacionarse en lugares no visibles para el operador

    79% de choques en mina provienen de camiones grandes

    59% de estos impactos se producen con otros vehiculos (38% objetos fijos, 3% personas)

    69% d h b j l id d

    96

    69% de choques ocurre a baja velocidad

  • Sistema anticolision de vehiculos subterraneos

  • Operacion de un sistema anticolision evitando choque entre un LHD y un vehiculo ligeroentre un LHD y un vehiculo ligero

    LIGHT VEHICLE TAG TRANSMITTER

    LHD ALLOWS LV TO PASSLV TO PASS

    LHD RECEIVER REGISTERS LV

    PRESENCE

  • Capacitacin en operacin, virtual

  • ConclusionesConclusiones

    IIMPIIMP

    Junio 17 2010Junio 17, 2010

  • ConclusionesConclusiones

    La interrelacin entre el ser humano, laminera y la tecnologa es inevitable;se encuentran muy ligados entre s ense e cue a uy gados e e s eel afn de ser mejores cada da.

    Las innovaciones tecnolgicasactuales y por crear ofrecen solucionesactuales y por crear ofrecen solucionesde productividad (menor costo portonelada producida) y seguridad.

    El soporte 24/7 del proveedor deEl soporte 24/7 del proveedor deTecnologa es de vital importanciapara el correcto funcionamiento delsistema as como los inputs de lasistema as como los inputs de lamina para lograr ptimos outputs.

    El siguiente paso de la tecnologa en laminera ser tener una minaminera ser tener una minacompletamente autnoma.

  • El futuro de la automatizacin en minera