itc · la planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo...

309
ITC NSriTUTO TECNOLÓGICO _ W m LA CONSTRUCCIÓN Instituto Tecnológico de la Construcción MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN " ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA TOMO I (proyecto) TESIS que para obtener el grado de: Maestro en Administración de la Construcción presenta: Arq. Juan Manuel Robles García Estudios con reconocimiento de validez oficial por la Secretaría de Educación Pública conforme al acuerdo No. 654061 de 7 de marzo de 1995 Julio de 2003

Upload: vohuong

Post on 21-Sep-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ITC NSriTUTO TECNOLÓGICO

_ W m Oí LA CONSTRUCCIÓN Instituto Tecnológico

de la Construcción

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

" ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN

EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA TOMO I (proyecto)

T E S I S que para obtener el grado de:

Maestro en Administración de la Construcción presenta:

Arq. Juan Manuel Robles García

Estudios con reconocimiento de validez oficial por la Secretaría de Educación Pública

conforme al acuerdo No. 654061 de 7 de marzo de 1995

Julio de 2003

Page 2: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

DEDICATORIA

A la memoria a mi madre

por todo lo que me inculco de niño.

A mi padre

Por el cariño que siempre me ha dado

A mi esposa Luisa Eugenia

Por todo el amor y el apoyo que me ha brindado en todos estos años

A mis hijos

Juanito

Luisa Fernanda !

Victoria Eugenia

Por el cariño y respeto que siempre nos hemos tenido.

A mi compañera de equipo Brenda Jennifer

Gracias por permitirme ser tu amigo

A mis maestros

M en I. Jaime Gomez Vegas

M. en A. Bernardo Vargas

Por haber compartido sus conocimientos y su amistad.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 2

Page 3: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ESTACIÓN DE SERVICIO URBANA

ÍNDICE

índice Página

3

Abstract

Protocolo de Tesis

Introducción 15

Capitulo I Estaciones de Servicio establecidas en la Cd. De Chihuahua y su consumo. 16

Capitulo II Tramitología

2.1 Impacto Ambiental. Departamento de Ecología del Gobierno del Estado Gncluye factibüidad de agua y de luz eléctrica)

2.2 Guía para la elaboración del manifiesto ambiental 2.3 Alineamiento y Número Oficial 2.4 Uso del Suelo. Dirección de

Desarrollo Urbano Municipal 2.5 Solicitud de Franquicia. PEMEX 2.6 Solicitud de Licencia de Construcción

18

Page 4: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ESTACIÓN DE SERVICIO URBANA

Capitulo III Introducción Especificaciones Técnicas para proyecto y construcción de una Estación de Servicio Urbana.

46

3.1 Definición 3.2 Objetivo 3.3 Ámbito de Aplicación 3.4 Generalidades 3.5 Anteproyecto 3.6 Proyecto 3.7 Leyes y Reglamentos Oficiales 3.8 Glosario de Términos.

Capitulo IV Obra Civil 64

Capitulo V Tanques de Almacenamiento 95

Capitulo VI Tuberías 116

Capitulo Vil Instalación Eléctrica 135

Capitulo VIII Imagen e Identidad Institucional 151

Capitulo IX Plan de Contingencia 248

Capitulo X Programa sumarízado de la tramitología 263

Capitulo XI Proyecto 265

Capitulo XII Bibliografía 266

Page 5: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

r* I I C B I B L I O T E C A

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ABSTRACT

Even though oil, the resource we we get our main expenditure or the reason to build

service stations is not renewable, and according to latest investigations there's not much of it

left in the world; society will always be dependent and demanding its supply, at least until

humankind finds or invents a whole new way to create energy, such as gasoline.

Meanwhile some keep their mind busy at it, others focus their investigations towards

different ways to economize by creating small non-pollutive engines. Other men intend to

create a conscience in society about the care of this resource, and the rest of them come up

with useful inventions that offer innovation and high-tech in valves, dispensers, sensors,

tanks, etc. This is what we're interested in and what this document is about: technology and a

service stations construction manual in the county of Chihuahua. i

The importance of this thesis gravitates around the elaboration of a manual adequate

to the needs, type of terrain, weather and funds. There's a manual given by PEMEX that

states most of the rules and regulations, but it must be adapted to the construction

requirements in each county. As an example, is not the same thing building a station in

Tabasco as it is in Chihuahua or the Distrito Federal, due to the needs of space, the weather,

etc. Another example is that in some states sand boxes are built, and in others, like

Chihuahua, grease traps are used; and like this we can quote dozens of examples. With no

further preamble, we enclose a simple, clear, construction manual adapted to the county of

Chihuahua and its habitat.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 5

Page 6: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PROTOCOLO DE TESIS

TÍTULO

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE

ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

TOMO I (PROYECTO)

ELABORADO POR:

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA

CHIHUAHUA, CHIH. , A 09 DE DICIEMBRE DEL 2002.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA e

Page 7: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ÍNDICE

1. PORTADA

2. ÍNDICE

3. TITULO

TIPO DE INVESTIGACIÓN

4. ÜNEA DE INVESTIGACIÓN

5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

6. OBJETIVOS

GENÉRICO Y ESPECIFICO

7. JUSTIFICACIÓN

ECONÓMICA, SOCIAL Y METODOLÓGICA i

8. ALCANCES

9. MARCO TEÓRICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

10. HIPÓTESIS

11. MODELO RELACIONAL DE VARIABLES

12. DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES

13. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

14. MUESTREO

15. ÍNDICE CAPITULAR

16. PROGRAMA TRABAJO

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 7

Page 8: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

3.- TÍTULO

Elaboración de una guía para el proyecto y construcción de

estaciones de servicio en el municipio de Chihuahua.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

La presente investigación es del tipo descriptiva ya que contendrá los

elementos y pasos necesarios para llevar a cabo la planeación y proyecto de una

estación de servicio.

4.- LINEA DE INVESTIGACIÓN

Existen muchas líneas de investigación, por mencionar algunas, se

encuentran investigaciones con una línea enfocada hacia los riesgos y accidentes,

calidad, productividad, organización, vinculación y finanzas, pero en realidad esta i

tesis no tiene una línea de investigación en particular, sino que abarca un poco de

varias, por ejemplo en la línea de calidad, esta tesis propone realizar el proyecto de

una estación de servicio bajo los mejores procesos para obtener una edificación con

calidad. También abarca la cuestión de riesgos y accidentes, ya que en alguno de

los capítulos se mencionara sobre el riesgo de explosividad que se tienen en este

tipo de construcciones. Otro de los puntos que también se tratara es el de las

finanzas, ya que será una guía en la planeación de estaciones de servicios que

tendrá como base la experiencia de anteriores construcciones y así, evitar los gastos

excesivos que se cometieron en anteriores edificaciones, lo cual nos repercute por

el lado de las finanzas.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 8

Page 9: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

* — i

5.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN "•

Es la interpretación de las normas y especificaciones oficiales

mexicanas para el proyecto de estaciones de servicios urbanas.

Existen en este tipo de edificaciones un alto riesgo de peligro de

explosividad del cual puede afectar un radio de acción bastante amplio y por estar

ubicados dentro de la mancha urbana se encuentran rodeados de población y i

edificios, debido a esto es de suma importancia la correcta interpretación de los manuales de PEMEX.

¿PARA QUE?

La planeación de una estación de servicio repercute en muchos

aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si

no se tiene una correcta interpretación de las normas de seguridad, se esta

reinvirtiendo una y otra vez, hasta obtener un diseño correcto. Puede ocurrir la

situación de que se tenga un proyecto arquitectónico mal diseñado el cual no

concuerde con las normas y reglamentos de la entidad y se ejecute, teniendo

posteriores errores económicos como funcionamiento obsoleto o con un diseño en el

cual el cliente no acuda a la estación de servicio debido a accesos peligrosos.

¿CÓMO?

Sobre la base de experiencias anteriores y las normas oficiales

mexicanas, además de la opinión de expertos en este tema, conformaremos el

proyecto de construcción de estaciones de servicio.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 9

Page 10: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

C I i c B I B L I O T E C A

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

6.- OBJETIVOS

GENÉRICO

Proponer una guía para el manejo de los manuales para la proyección y

construcción de una estación de servicio urbana.

ESPECIFICO

Facilitar al proyectista y constructor la interpretación del manual de

especificaciones técnicas para proyecto y construcción de estaciones de servicio

urbanas. .

' i

7.- JUSTIFICACIÓN

El estudio logrará conjuntar los datos y especificaciones necesarias

para la elaboración de una guía practica para el proyecto de estaciones de servicio

urbanas con el fin de eliminar al máximo errores en el diseño de las mismas, los

cuales repercutirán en aspectos económicos y sociales entre otros.

Debido a la metodología a seguir para la elaboración de esta

investigación, pretendemos obtener una guía sencilla y clara que muestre el flujo a

seguir en el diseño de estaciones de servicio y evitar las confusiones y errores en

que se cae comúnmente en el manual de diseño y construcción de PEMEX..

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 10

Page 11: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1 — ,

8.- ALCANCES " ,

El alcance geográfico de esta tesis, es el municipio de chihuahua, como en el

titulo se menciona. La especialidad de este manual son las estaciones de servicio,

dicho manual se esta elaborando en las mas recientes especificaciones publicadas

por PEMEX.

9.- MARCO TEÓRICO

Folletos y manuales varios de PEMEX refinación.

Programa simplificado para el establecimiento de nuevas estaciones de

servicio

Ingeniería Ambiental - Manifiesto de Impacto Ambiental Modalidad General i

Manual de especificaciones técnicas para proyecto y construcción estaciones

de servicio urbanas.

Reglamento General de Construcciones y Normas Técnicas para el Municipio

de Chihuahua '

10.- HIPÓTESIS

HO

La no correcta interpretación del manual de especificaciones técnicas

para proyecto y construcción de estaciones de servicio urbanas, ha repercutido en

pérdidas económicas en el diseño de la estación de servicio

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 11

Page 12: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

H1

La correcta Interpretación del manual de especificaciones técnicas para

proyecto y construcción de estaciones de servicio urbanas, ha repercutido en

ganancias económicas en el diseño de la estación de servicio

11.- MODELO RELACIONAL DE VARIABLES

VARIABLES EXTERNAS

Devaluación

Inflación

Financiamiento

Análisis de Mercado ,

Análisis de Entorno

VARIABLES INTERNAS (PERSONAL)

Capacitación del personal de construcción

Motivación

Modelo de Planeación Estratégica

Trabajo en Equipo

Servicialidad

Liderazgo

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 12

Page 13: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

VARIABLES "MATERIALES" "

Normas de Seguridad

Normas de Calidad i

Reglamentos y especificaciones de construcción

RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN

En la actualidad se cuenta con un solo Manual de Especificaciones Técnicas

para Proyecto y Construcción de Estaciones de Servicio Urbanas para todo el

territorio nacional editado por PEMEX, el cual indica las especificaciones muy

generales, sin tomar en cuenta aspectos como clima, tipo de terreno, reglamentos y

normas estatales, entre otras. Ya que la construcción no se desarrolla igual en una

zona sísmica, como el Distrito Federal y México, a una zona pantanosa o selvática

como en el sureste de la república, a una zona árida como la del Municipio de

Chihuahua.

El objetivo de esta tesis es elaborar un manual para el proyecto y construcción

de estaciones de servicio para el Municipio de Chihuahua, basándonos en el Manual

de Especificaciones Técnicas para Proyecto y Construcción de Estaciones de

Servicio Urbanas y los Reglamentos y Normas de Construcción para el Municipio de

Chihuahua.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 13

Page 14: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1

12.- DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES

Dentro de variables externas incluimos variable como la devaluación e

inflación, debido a que la mayor parte del equipo como dispensarios, líneas de

conducción, bombas, equipo de medición, etc., se adquieren en el extranjero y

debido a la fluctuación de nuestra moneda es el porque de considerar estas i

variables. i

Para toda construcción, llega un momento en el que hay que financiar i

cierta parte de la obra y al adquirir un crédito, la institución financiera, siempre i .

' • i

solicita un análisis de mercado y el entorno para observar la factibilidad del proyecto

y asi poder otorgar el financiamiento.

En las variables internas consideramos que para que una obra lleve su

curso se debe de tener un buen equipo de trabajo, en el cual el personal cuente con

la capacitación y motivación adecuada.

Finalmente el material de base para nuestra guía va a ser las normas

de seguridad, normas de calidad y los reglamentos de construcciones.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA \A

Page 15: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

INTRODUCCIÓN N , , i

i

Aunque el petróleo, de donde surge nuestro insumo principal o el motivo

por el cual se construyan las estaciones de servicio, sea un recurso no renovable , i

y según las ultimas noticias y los especialistas no quedan muchas reservas de L '

este recurso en el mundo, la sociedad siempre será dependiente y demandante

de esté, al menos hasta que el hombre descubra o invente otra forma de energía

tan eficaz como lo es la gasolina. i i I I

i

Mientras esto llega, existen otras personas que enfocan sus

investigaciones hacia la manera de economizarla, algunos creando motores más

económicos y ecológicos, otros intentando crear en la sociedad una conciencia

sobre no derrochar y cuidar este recurso, otros buscando innovaciones y

tecnología en la construcción de tanques, válvulas, dispensarios, sensores, etc.

Este punto es en el que se interesa o enfoca este documento. En el cual no se i

harán innovaciones o se propondrán nuevas tecnologías, nuestro interés es

recomendar y elaborar un manual sobre la construcción de estaciones de servicio

en el municipio de Chihuahua. 4

La importancia de esta tesis estriba en la elaboración de un manual adecuado a

las necesidades, tipo de terreno, clima y economía de nuestro municipio, se tiene

un manual otorgado por PEMEX con la mayoría de los requerimientos, pero se

tiene que adecuar al reglamento de construcciones de cada municipio. Ya que

no es lo mismo construir una estación de servicio en Chihuahua que en Tabasco

o en el Distrito Federal debido entre uno de sus motivos, por poner un ejemplo, es

su tipo de suelo y las necesidades de espacio. Otro ejemplo es que en algunos

estados se construyen areneros y en el municipio de Chihuahua, es

recomendable utilizar trampas de grasas, en fin podríamos mencionar muchos

ejemplos. A continuación se mostrará un manual para la elaboración de

estaciones de servicio para el municipio de Chihuahua, claro, sencillo, adecuado

a las necesidades y habitat del municipio.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 1 c

Page 16: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

i

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CAPITULO I

ESTACIONES DE SERVICIO ESTABLECIDAS EN LA

CD. DE CHIHUAHUA Y SU CONSUMO

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 16

Page 17: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

En la ciudad de Chihuahua existen 64 estaciones de servicio

El volumen mensual de venta entre todas es:

PEMEX Magna 137*974,161.91 litros

PEMEX Premium 25'550,007.16 litros

PEMEX Diesel 87'025,915.50 litros

CO O LT

LÜ D CO LÜ z o

CONSUMO MENSUAL

PEMEX Magna PEMEX Premium PEMEX Diesel

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 17

Page 18: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CAPITULO II

TRAMITOLOGIA

ARG. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 18

Page 19: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

• ' • • - • —••• I — " i

2.1 Impacto Ambiental. Departamento de Ecología del Gobierno del Estado (incluye factibiiidad de agua y de luz eléctrica)

i

^

i

I

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD GENERAL I

I

i

Para la obtención del permiso de Factibiiidad de uso de uso de suelo se deberá presentar un

documento llamado manifiesto de impacto ambiental el cual deberá incluir los daros que

esta investigación se numeraran a continuación y los cuales están descritos de una manera

superficial y general, a manera de apoyo o guía para obtener el permiso antes mencionado '•

El documento de manifiesto de impacto ambiental deberá contener un índice en el cual se

sugiere dividirlo de la siguiente manera i '

i '

i.- Datos generales

ii.- Descripción de la obra

i

¡ii.- Aspectos generales del medio natural y socioeconómico

i

¡v.- Vinculación con las normas y regulaciones sobre el uso de suelo i

v.- Identificación de impactos ambientales

vi.- Medidas de prevención y mitigación de los impactos ambiéntales

vii.- Conclusiones

viii.- Referencias Bibliográficas

ix.- Anexos

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA

Page 20: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

c I "

-"""-- * *

B I B L I O T E C A ' * * *# ¿ ~ ' * ^

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

/.- DATOS GENERALES

1.- Nombre de la Empresa u Organismo Solicitante.

Instrumento Jurídico mediante el cual se constituyo la Empresa u Organismo

2.- Nacionalidad de la Empresa

3.- Actividad principal de la empresa u organismo

4.- Domicilio para oír y recibir notificaciones

5,. Cámara o asociación las que pertenece

5.1.- Registro en la cámara o asociación

6.- Registro Federal de Causantes

7.- Responsables en la elaboración del estudio de impacto ambiental indicando i

Nombre y Firma

Razón Social

Cédula Profesional de quien firma el estudio de impacto

RFC

Domicilio para oír y recibir notificaciones

ARQ.JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 20

Page 21: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ii.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA •' ,

Estará dividido en los siguientes puntos

1.- Descripción de la obra ,

2.1. Nombre del Proyecto

2.2. Naturaleza del proyecto i

En este punto se describirá de una manera muy superficial el proyecto

mencionándole tipo y giro de la construcción, los productos y/o servicios a

ofrecer, en nuestro caso, la cantidad de dispensarios, la cantidad de depósitos

y su capacidad, los horarios de servicio, del monto aproximado de la inversión

y las referencias de los tramites realizados con la Franquicia de petróleos

mexicanos

2.3. Objetivos y justificación del proyecto ,

En este punto se dará una breve explicación de los objetivos y causas para la

realización de este proyecto, el cual se puede sustentar con los resultados

obtenidos del estudio de mercado y conveniencia del proyecto.

1.4.- Programa de Trabajo

Este se puede elaborar bajo divisiones muy generales y sus periodos se,

recomiendan quincenales

1.5.- Proyectos Asociados

Descripción en caso de existir de proyectos adicionales como minisuper,

locales comerciales, lavados, etc.

1.5.- Políticas de crecimiento a futuro

2.- Etapa de selección del sitio

2.1.- Ubicación del proyecto

2.2.- Urbanización del área

Descripción del sitio de ubicación del proyecto, tipo de vialidades con acceso a

la construcción y los servicios públicos con los que cuenta el terreno

2.3.- Criterios de selección del sitio

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 21

Page 22: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

2.4.- Superficie requerida indicando la superficial construida

Se recomienda presentar una tabla en donde se describan las área ( de

despacho, áreas de tanques, áreas verdes, áreas de circulación, edificio de !

control, área de locales, etc) la metros cuadrados de cada área y su

porcentaje del terreno. i

2.5.- Uso actual del suelo i i

2.6.- Colindancias del predio 1 i

i

2.7.- Situación legal, compra, venta, concesión, expropiación, etc \

i i

2.8.- Sitios alternativos que hayan o estén siendo evaluados para el proyecto i

2.9.- Vías de acceso al área donde se desarrolla la obra.

3.- Etapa de preparación del sitio y construcción i

3.1.- Programa de trabajo (Similar al programa de obra, se recomienda el programa

con barras de gant)

3.2.- Preparación del terreno

Descripción del método o métodos a utilizar para el desmonte, nivelación, relleno,

desecación o lo que sea necesario para el desplante de la construcción

3.3.- Equipo Utilizado

3.4.- Materiales i

i

2.1. Obras y servicios de apoyo

2.2. Personal Utilizado

2.3. Requerimientos de Energía

2.4. Requerimientos de agua, presentar contratos y autorizaciones

2.5. Residuos generados, indicar el tipo de residuos, que se generaran durante la etapa

de preparación del sitio y construcción

2.6. Desmantelamiento de la infraestructura de apoyo, en caso de existir, indicar el

destino final de las obras y servicios de apoyo empleados 4.- Etapa de operación y mantenimiento

Generalmente estos lineamientos son establecidos por PEMEX

4.1..- Programa de operación

4.2.- Recursos naturales del área que serán aprovechados

4.3.- Requerimientos de personal

2.1. Materias primas e insumos por fase de procesos

ARQ.JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 2 2

Page 23: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

2.2. forma y características de transportación de los combustibles " i <

Descripción detallada de los móviles utilizar para la transportación o surtido de

combustibles, lugar de origen y quien se encargar de dicha distribución

4.6.- Forma y características de almacenamiento

Descripción detallada de los almacenamientos y las reglas y métodos de :

seguridad que se adoptadas en la instalación y funcionamiento de los

depósitos y almacenamiento

4.6.1.- Medidas de Seguridad

Indicar las que serán adoptadas y descripción de las mismas descripción de

los sensores de líquidos exteriores e interiores en tanques, sensores de

medición, trampas de grasa y aceites, contenedores de seguridad, tierras,

válvulas, extinguidores, pruebas de hermeticidad plan de contingencia, etc.

4.7.- Requerimientos de Energía

electricidad, combustibles, etc

4.8..- Requerimientos de Agua

4.9.- Residuos

Residuos a la atmósfera

Descarga de aguas residuales

Residuos sólidos domésticos

Residuos químicos

4.10.- Factibilidad de reciclaje ,

4.11.- Disposiciones de residuos

Lugar donde serán depositados todos los sobrantes, escombros, residuos,

4.12.- Niveles de ruido

4.13 Posibles accidentes y planes de emergencia

Plan de contingencia

5.- Etapa de Abandono del sitio

5.1.- Estimación de vida útil

5.2..- Programas de restitución del área

Programas de mantenimiento y prevención de contaminación del suelo y el

medio ambiente

5.3.- Planes del uso del área al concluir la vida útil del proyecto

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 23

Page 24: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

iii.- ASPECTOS GENRALES DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO

i

Para el desarrollo de este tema se recomienda anexar fotos del lugar de proyecto,

además de cartas fisiográfica, geológica, de climas, orográfica, hidrográfica, carta que

corresponde a las características principales de las cuencas de la región, carta que i

i \

corresponde a la principales zonas geohidrologicas , carta correspondiente a la zona de i , \

veda carta que corresponde a .manantiales cercanos así como lo referente a las aguas i

subterráneas de la región y la evolución del nivel estático la profundidad del nivel estático y

la elevación del nivel estático., Todos estos anteriores requisitos se puede auxiliar de la

información recolectada por INEGI i

I I

Los puntos a contener en este capitulo son los siguientes

a.- Rasgos Físicos

1.-Climatología

1.1..- tipo de clima i

1.2..- Tipo de clima}

1.3..- Precipitación Promedio Anual

1.4.- Intemperismos severos (heladas, granizadas, etc)

Los anteriores puntos pueden ser obtenidos del centro de investigación meteorológica de la

Universidad Autónoma de Chihuahua

2.- Descripción breve de las características del relieve

2.1. Susceptibilidad de la zona

Si existen o no sismicidad, deslizamientos, derrumbes, otros movimientos de tierra o

roca y posible actividad volcánica

3.- Suelos

3.1..- Tipo de suelos presentes en la zona

3.2.- Composición del suelo

4.- Hidrología

4.1.- Principales ríos y arroyos cercanos

4.2.- Embalses y cuerpos de agua cercanos (lagos, presas etc)

4.3.- Drenaje Subterráneo

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 2 4

Page 25: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Descripción del la zona geohidrologica y lo mas importante a que profundidad se i

encuentra el nivel freático.

B.- Rasgos Biológicos

1.- Vegetación

1.1.- Tipo de vegetación de la zona

1.2..- Principales Asociaciones vegetacionales y distribución

1.3.- Señalar si existe vegetación endémica y/o en peligro de extinción

2.- Fauna i

2.1..- Fauna característica de la zona

2.2..- Especies de valor comercial

2.3..- Especies de interés cinegético

2.4.- Especies amenazadas o en peligro de extinción

3.- Ecosistema y paisaje

3.1..- ¿Modificara la dinámica natural de algún cuerpo de agua?

3.2.- ¿Modificara la dinámica natural de las comunidades de flora y fauna?

3.3.- ¿Creara barreras físicas que limiten el desplazamiento de la flora y fauna?

3.4..- ¿Se contempla la introducción de especies exóticas?

3.5.- Explicar si es una zona considerada con cualidades estéticas únicas o excepcionales

3.6.- Es una zona considerada con atractivo turístico?

3.7.- ¿Es o se encuentra dentro de una zona natural protegida?

3.8.- Es o se encuentra dentro de una área arqueológica o de interés histórico?

3.9.- ¿Modificara la armonía visual, con la creación de un paisaje artificial

Este aspecto de la armonía visual debe tenerse muy en cuenta a la hora de elaborar

el proyecto

3.10.- ¿Existe alguna afectación en la zona?

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 25

Page 26: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

MEDIO SOCIOECONÓMICO

1.- Población total del municipio

2.- Servicios

2.1.- Medios de comunicación

2.2..- Medios de transporte

2.3.- Centros Educativos

2.4.- Centros de Salud

2.5.- Tipo de Vivienda

2.5.- Zonas de recreo

2.6.- Actividades industriales: extractiva, manufacturera o de servicios

2.7.- Tipo de economía en nuestro caso es de mercado

2.8.- Cambios sociales y económicos

¡V.- Vinculación con las normas y regulaciones sobre el uso del suelo

En este punto es recomendable anexar una copia de la constancia de uso de suelo

expedida por la }Presidencia Municipal de Chihuahua, la cual acredite que el predio

donde se vaya a realizar el proyecto compatible con el uso propuesto

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 26

Page 27: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

v.- Identificación de Impactos ambientales "' , '

durante la operación de una estación de servicio los impactos de servicios que

pueden provocar contaminación ( en caso de un siniestro o mal mantenimiento de los

equipos) pueden ser:

A) A la atmósfera.- por la evaporación de los gases de gasolina de los tanques dé

almacenamiento

B) Al subsuelo.- debido a fugas en los tanques de almacenamiento y/o tuberías de

conducción subterráneas de los productos que se comercializan en la estación de

servicio, en fugas de los dispensarios o bombas de servicio

C) Al medio ambiente.- en caso de incendio o accidente por terceras partes a la

estación de servicio.

Las medidas y acciones que deben cumplirse en el proceso de construcción y operación

de una estación de servicio son los siguientes

A) A la atmósfera .- mediante el cumplimiento de las especificaciones y normas de

construcción establecidas por PEMEX, a través de la instalación de las válvulas

de presión y de vació para cada tanque de almacenamiento, válvulas de venteo,

la instalación del equipo de recuperación de vapores, instalación de las tuberías

secundarias, bombas, válvulas shut- off, sellos eyes, etc,

B) AL subsuelo.- realizando pruebas de hermeticidad en la instalación y a los

depósitos de combustibles así como a las tuberías, cuando corresponda, evitando

las filtraciones de gasolina al subsuelo.

C) Al medio ambiente la instalación del equipo de seguridad, botones de paro de

emergencia, instalación de extintores en la zona de almacenamiento, de oficinas

y de servicio, capacitación al personal de manejo de extintores, del equipo de

seguridad, de los paros de emergencia y procedimientos a seguir en caso de un

siniestro.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 27

Page 28: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

2.2 Guía para la elaboración del manifiesto ambiental

\

ARQ.JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 28

Page 29: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

JUAN M. ROBLES G.

Q

a r q u i t e c t o

Chihuahua, Chih., a 8 de Junio de 1993.

Lie* Ricardo Rodríguez lugo Jefe del Depto de Control de Evaluación y Recaudaciones. Dirección General de Finanzas.

Estimado Señor:

Con la presente me dirijo a usted para solicitar el parque vehicular estimado en esta ciudad de chihuahua.

Este dato es requisito indispensable requerido por Petróleos Mexicanos para llenar solicitudes para la construcción de nuevas gasolineras tan necesa­rias ahora con el crecimiento de la ciudad.

Sin otro particular, a la presente quedo de

ideciendo las atenciones que se sirva prestar A3TO. Y S.S.

CONNECTICUT rio 493- <m&>

iir:r;r raí BE mm

]j¡ M. 8 1993

DEPTO. CONTr— - i L "

Oí RECALCACIONES

rElS 16-60 171 i 8 52 93

CHibUAHU; C-. I-

RES CENCÍA^ CAV.FFSTPt

Page 30: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PE 05

^Dependenc.a Dj^CClÓN.(JEf€RAL DESARROLLO

ESTADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

Departamento.

ÜLQGIA-•CCL0G1A

Oficina

No de Oficio-

Expediente—

l i m r o AMBIENTAL

ASUNTO:

DIRBXICN (BGñ. EE EE^RKULO U 8 W Y BÜCUBÍA EWWENIO EE BILOGÍA

0 F O A EE BWCIO /fNBIDL

M HFIESTO EE WfOO /WBTOL

^

.1 •3

í «>

.O

.C •o

E

•»¿ •O

i B g C

1

5 o

PARA LA EVALUACIÓN O AUTORIZACIÓN DE UN MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL, DEBERÁ CUBRIR COMO MÍNIMO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

I. DATOS*GENERALES,

II. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA,

III. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO.

A) RASGOS FÍSICOS

B) RASGOS BIOLÓGICOS

c) MEDIO SOCIO-ECONÓMICO

D) VINCULACIÓN CON NORMAS Y REGULACIONES SOBRE EL USO DEL SUELO.

E) IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES,

F) MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS,

IV. Y, EN su CASO LA MANIFESTACIÓN DEBERÁ IR ACOMPAÑADA DE UN ESTUDIO DE__ RIESGO DE LA OBRA, DE SUS MODIFICACIONES O DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS CONSISTENTES EN LAS MEDIDAS TE'CNICAS PREVENTIVAS O CORREC­TIVAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS ADVERSOS AL EQUILIBRIO ECOLÓGICO DURANTE SU EJECUCIÓN, OPERACIÓN NORMAL Y EN CASO DE ACCIDENTE,

V. ÜJNCLUSIONtS.

^

Para uso exclusivo de Amnios Oficiales

Page 31: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

¡TADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

1? ^ —

Dependencia

Departamenti Dfirin»

No de Oficio Expediente

u T —

PE 05

DIRECCIÓN GENERAL DESARROLLO

U W D Y ECOLOGÍA , Fm.oGíA

l^ACTO PMSIENTA1

t

¡1

%

2 ASUNTO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA

OFICINA DE IMPACTO AMBUN1AL

INSTRUCTIVO PARA DESARROLLAR Y AMBIENTAL EN LA MODALIDAD GENERAL.

PRESENTAR EL MANIFIESTO DE IMPACTO

I. DATOS GENERALES. CONTESTAR LAS PREGUNTAS SIGUIENTES EN FORMA CLARA Y CONCRETA.

1. NOMBRE DE LA EMPRESA U ORGANISMO SOLICITANTE, >

2. NACIONALIDAD DE LA MISMA,

3. ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EMPRESA U ORGANISMO.

4. DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, INDICANDO: -ESTADO -MUNICIPIO -CÓDIGO POSTAL -CIUDAD -LOCALIDAD -TELE'FONO

5. CÁMARA O ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE.

5.1 REGISTRO EN LA CÁMARA INDICANDO: -NÚMERO -FECHA

6. REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ,

7. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, IN DI CANDO: HOMBRE - U Z Ó N SOCIAL -REGISTRO -REGISTRO SEDESOL, _ n .. -c

-REGISTRO DIRECCIÓN GENERAL DESARROLLO URBANO Y LCOLOGIA,

7.1 REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES (DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO),

7.2 DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, TELÉFONO. II. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA.

EN ESTA SECCIÓN SE SOLICITA INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL DE LA OBRA O ACTIVIDAD CON LA FINALIDAD DE CONFIGURAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MISMA; ASÍMISMO SE SOLICITA INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE CADA ETAPA, CON EL OBJETIVO DE OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO (POSITIVO O NEGATIVO) DE LA OBRA O ACTIVIDAD.

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 32: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PE 05

ESTADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

Dependencia. DIRECCIÓN GEI^RAL DESARROLLO" DRBJW Y hCOLQGIA

Departamento L C O L C G I A

Of»c¡na_ IMPACTO /V*BIENTAL

l: No. de Oficio-

Expediente

V.

.5 •w tu

í .O

«> • a o « S '3 C

"v * > í? «

•o

•8 s

C

e o o

1. 1.1.

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

2.

2.1

2.2.

2.3. 2.'i

2.5 2.6

2.7 2.8

-2-ASUNTO:

DESCRIPCIÓN GENERAL,

NOMBRE DEL PROYECTO,

NATURALEZA DEL PROYECTO, EXPLICAR EN FORMA GENERAL EL TIPO DE_ OBRA 0 ACTIVIDAD QUE SE DESEA LLEVAR A CABO/ ESPECIFICANDO CAPA CIDAD PROYECTADA Y LA INVERSIÓN REQUERIDA,

OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. EL SOLICITANTE DEBE DEJAR CLARAS LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA REALIZACIÓN DE LA OBRA Y LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE OTRO TIPO QUE E'STA CONTEMPLE.

PROGRAMA DE TRABAJO, EN ESTE PUNTO SE DEBE ANEXAR LA CALENDAR I-ZACIÓN DE CADA ETAPA, INDICANDO LA FECHA DE INICIO DE ACTIVIDA­DES.

PROYECTOS ASOCIADOS, EXPLICAR SI OBRA SE REQUERIRÁ DE OTROS PROYECTOS.

EN EL DESARROLLO DE LA

POLÍTICAS DE CRECIMIENTO A FUTURO, EXPLICAR EN FORMA GENERAL LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA FUTURAS OBRAS QUE PRETENDAN DESARRO­LLARSE EN LA ZONA. j

ETAPA DE SELECCIÓN DEL SITIO, EN ESTE APARTADO SE SOLICITA INFORMACIÓN REFERENTE A LAS CARACTE RÍSTICAS DEL LUGAR EN QUE SE DESARROLLARÁ LA OBRA O ACTIVIDAD_ ASÍ COMO DE LOS ALREDEDORES DE LA ZONA, UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO, ANEXAR PLANO DE LOCALIZACIÓN DEL_ PREDIO INDICANDO LAS COORDENADAS,

URBANIZACIÓN DEL ÁREA, o RURAL,

CRITERIOS DE ELECCIÓN DEL REALIZADOS PARA LA SELECCIÓN,

SUPERFICIE REQUERIDA (M2, HA,)

bULLu. MLNUONAR

ACLARAR SI LA ZONA ES URBANA, SUBURBANA

SITIO. MENCIONAR LOS ESTUDIOS

UMJ ACIUAL DLL SE DESARROLLA,

COLINDANCIAS,

SITUACIÓN LEGAL ETC.

LL lll'U UL ACIIVIUAD UUL

COMPRA, VENTA, CONCESIÓN, EXPROPIACIÓN,

SITIOS ALTERNATIVOS.

VÍAS DE ACCESO AL ÁREA DONDE SE DESARROLLARÁ LA OBRA.

Jf

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 33: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ESTADO UBRE Y SOBERANO

"p«p«id«nri« DIRECCIÓN GEISER^L DESARROLLO!

Departamento t££LQGiA B0CLOGf/> Y bQQLQSIA.

Ofirin» IMPACTO AraiENTfl. No. de Oficio-

-»U UD1UL X S U B t K A I N U DE CHIHUAHUA I Expediente

-3-

»-.

ASUNTO:

3. ETAPA DE PREPARACIÓN DLL SITIO Y CONSTRUCCIÓN,

EN ESTE APARTADO SE SOLICITARÁ INFORMACIÓN RELACIONADA CON ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN DEL SITIO PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCIÓN MISMA DE LA OBRA,

-SE DEBEN ANEXAR LOS PLANOS GRÁFICOS DEL PROYECTO Y EL SISTEMA V CONSTRUCTIVO, ASÍ COMO LA MEMORIA TE'CNICA DEL PROYECTO, ÉSTO | ÚLTIMO EN FORMA BREVE. «>

¿5 3.1 PROGRAMA DE TRABAJO. PRESENTAR EN FORMA GRÁFICA FECHAS ;§ DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN DEL SITIQ Y * CONSTRUCCIÓN, INDICANDO ADFMÁS LAS PRINCIPALS' AFTIVIDADFS

•G QUE SE DESARROLLARÁN EN ALTAS ETAPAS CON SU RLSPLUIVA CALTN" <§» DARIZACIÓN. I 3.2 PREPARACIÓN DEL TERRENO. INDICAR SI PARA LA PREPARACIÓN g DEL TERRENO SE REQUERIRÁ DE ALGÚN TIPO DE OBRA CIVIL (DESMONTES | NIVELACIONES, RELLENO, DESPIEDRE, DESECACIÓN DE LAGUNAS, c O T R O S ) . E N CASO DE QUE ASÍ SEA, ESPECIFICAR:

í -RECURSOS QUE SERÁN ALTERADOS, | -AREA QUE SERÁ AFECTADA: LOCAL IZACION.

| 3.3 EQUIPO UTILIZADO. SEÑALE EL TIPO DE MAQUINARIA QUE SE UTILIZA-| RÁ DURANTE LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN, J ESPECIFICANDO LA CANTIDAD Y OPERACIÓN POR UNIDAD DE TIEMPO.

I 3.4 MATERIALES, ENLISTAR LOS MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN EN a AMBAS ETAPAS, ESPECIFICANDO EL TIPO, VOLUMEN Y FORMA' DE

TRASLADO DEL MISMO. E N CASO DE QUE SE UTILICEN RECURSOS DE LA ZONA (BANCOS DE MATERIALES, MADERA, ETC.) INDICAR

3 CANTIDAD, 2 1 3.5 OBRAS Y SERVICIOS DE APOYO. INDICAR OBRAS PROVISIONALES " Y LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA LA ETAPA DE PREPARACIÓN ^ DEL TERRENO Y PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN (CONSTRUCCIÓN

" DE CAMINOS DE ACCESO, PUENTES PROVISIONALES, CAMPAMENTOS, ETC.)

3.6 PERSONAL UTILIZADO. ESPECIFICAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES QUE SERÁN EMPLEADOS Y SU TIEMPO DE OCUPACIÓN.

3.7 REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA. -ELECTRICIDAD: ORIGEN, POTENCIA, VOLTAJE, -COMBUSTIBLE: ORIGEN, FUENTE DE SUMINISTRO, CANTIDAD ALMACENA­DA Y FORMA DE ALMACENAMIENTO.

JJ

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 34: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ESTADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

PE 05 j i p i H4 lP3H!Mmli•'il»!|l,•

" n . n H . n f „ DlRECClCN G:MJW. llS^RCLLO ijRROND YtoLOGIA

Departamento. Hi Oficina. lNPACTO /VBIFNTA1..

No. de Oficio-

Expediente.

* ^

u

o

ASUNTO:

-4-

3.8 REQUERIMIENTOS DE AGUA: ESPECIFICAR SI SE TRATA DE AGUA CRUDA_ 0 POTABLE/ INDICANDO ORIGEN, VOLUMEN, TRASLADO Y FORMA DE ALMA CENAMIENTO,

3.9 RESIDUOS GENERADOS, INDICAR EL TIPO DE RESIDUOS QUE SE GENERARÁN DURANTE LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUC­CIÓN.

« 3.10 DESMANTELAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE APOYO. INDICARI 1 EL DESTINO FINAL DE LAS OBRAS Y SERVICIOS DE APOYO EMPLEADOS' "2 EN ESTA ETAPA, •a,

«9 4. ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. 4i LA INFORMACIÓN QUE SE SOLICITA EN ESTE APARTADO, CORRESPONDE * A LA ETAPA DE OPERACIÓN DEL PROYECTO, Y A LAS ACTIVIDADES | DE MANTENIMIENTO NECESARIAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO O1 DEL MISMO. LAS PREGUNTAS 4,5 Y 6 DEBEN SER CONTESTADAS :§ EN CASO DE QUE EL PROYECTO ESTÉ RELACIONADO CON LA INDUSTRIA o DE LA TRANSFORMACIÓN Y/o EXTRACTIVA.

I 4.1 PROGRAMA DE OPERACIÓN. ANEXAR UN DIAGRAMA DE FLUJO. LAS ^ INDUSTRIAS DE LA TRANSFORMACIÓN Y EXTRACTIVAS AGREGAR UNA J DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE LOS PROCESOS, e

i 4.2 RECURSOS NATURALES DEL ÁREA QUE SERÁN APROVECHADOS. INDICAR 3 TIPO, CANTIDAD Y SU PROCEDENCIA. § 4.3 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL. INDICAR LA CANTIDAD TOTAL DEL •5 PERSONAL QUE SERÁ NECESARIO PARA LA OPERACIÓN, ESPECIFICANDO | TURNOS. $ -LOS PUNTOS DEL 4 AL 6 SÓLO DEBERÁN SER CONTESTADOS POR

PROYECTOS RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN Y/O EXTRACTIVA.

1 4.4 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS POR FASE DE PROCESOS: -INDICAR TIPO Y CANTIDAD DE LOS MISMOS, CONSIDERANDO LAS

SUSTANCIAS QUE SEAN UTILIZADAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA.

4.4.1 SUBPRODUCTOS POR FASE DE PROCESO.

-INDICAR TIPO Y VOLUMEN APROXIMADO.

4.4.2 FtoucTOS FINÓLES,

-INDICAR TIPO Y CANTIDAD ESTIMADA.

4.5 FORMA Y CARACTERÍSTICAS DE TRANSPORTACIÓN DE:

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 35: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I No. I Expediente

ASUNTO:

-MATERIAS PRIMAS. -PRODUCTOS FINALES. -SUBPRODUCTOS.

4.6 FORMA Y CARACTERÍSTICAS DE ALMACENAMIENTO DE:

-MATERIAS PRIMAS. ' -PRODUCTOS FINALES, -SUBPRODUCTOS.

4.6.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD. INDICAR LAS QUE SERÁN ADOPTADAS.

4.7 REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA, '

4J .1 ELECTRICIDAD. -INDICAR VOLTAJE Y FUENTE DE APROVECHAMIENTO.

4.7.2 CcrausTiELE. -INDICAR TIPO, ORIGEN, CONSUMO POR UNIDAD DE TIEMPO Y FORMA DE_

ALMACENAMIENTO.

4.8 REQUERIMIENTO DE AGUA.

-INDICAR CANTIDAD Y ORIGEN, ASÍMISMO REPORTAR LOS REQUERIMIEN­TOS EXCEPCIONALES QUE VAYAN A SER UTILIZADOS Y SU PERIODICIDAD APROXIMADA, PL ANTFAR OTRAS FUFNTFS AL TRRNATIVA^ T)T ABASTO.

4.9 RESIDUOS. INDICAR EL TIPO DE RESIDUOS QUE SERÁN GENERADOS, ES­

PECIFICANDO EL VOLUMEN.

-EMISIONES A LA ATMÓSFERA, INDICAR SI SON GASEOSOS, HUMOS ~o PARTÍCULAS.

-DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES, INDICAR ASPECTOS FÍSICOS,I QUÍMI eos Y BIOQUÍMICOS.

-RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES. DESCRIBIR SUS COMPONENTES, Y_ SI SE ENCUENTRAN EN ESTADO HÚMEDO O SECO,

-RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS,

-RESIDUOS AGROQUÍMICOS, INDICAR TIPO Y PERÍODO DE VIDA DE SUS_ COMPONENTES.

4.]D FACTIBILIDAD DE RECICLAJE,

-INDICAR SI ES FACTIBLE EL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS QUE REPOR_ TA.

4.11 DISPOSICIONES DE RESIDUO.

-ESPECIFICAR FORMA DE MANEJO Y CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RECEP TOR.

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 36: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

a»oosj,f

5TADO UBRE Y SOBERANO . DE CHIHUAHUA

5*\ .O

G

•o O V-v 6 >3 C c «> 5

S .c

C

K

Dependencia.. DIRECCIÓN ÜENERAL DESARROLLO [RRAff l Y F m OGÍA

Departamento__tCCLOGlA

Oficina. iFPACTO AMBIENTAL

No. de Oficio-Expediente

ASUNTO: -6-

4.12 NIVELES DE RUIDO.

-IFOICAR INTENSIDAD (EN DB) Y DURACIÓN DEL MISMO.

*U3 POSIBLES ACCIDENTES Y PLANES DE EMERGENCIA.

-DESCRIBA EN FORMA DETALLADA.

5. ETAPA DE ABANDONO DE SITIO.

-EN ESTE APARTADO DEBERÁ DESCRIBIR EL DESTINO' PROGRAMADO PARA EL SITIO Y SUS ALREDEDORES, AL TÉRMINO DE LAS,OPERACIONES Y SE DEBERÁ ESPECIFICAR:

5.1 ESTIMACIÓN DE VIDA ÚTIL.

5.2 PROGRAMAS DE RESTITUCIÓN DEL ÁREA.

5.3 PLANES DE USO DEL ÁREA AL CONCLUIR LA VIDA ÚTIL DLL PROYECTO.

III. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO.

MEDIO NATURAL. EN ESTA SECCIÓN SE DEBERÁ DESCRIBIR EL MEDIO NATURAL RESULTANDO AQUELLOS ASPECTOS QUE SE CONSIDEREN PARTICULARMENTE IMPORTANTES POR EL GRADO DE AFECTACIÓN QUE PROVOCARÍA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. COMO APOYO SERÁ NECESARIO ANEXAR UNA SERIE DE FOTOGRA­

FÍAS QUE MUESTREN AL ÁREA DEL PROYECTO Y SU ZONA CIRCULANTE.

A) RASGOS FÍSICOS.

1} CLIMATOLOGÍA

A) TIPO DE CLIMA: CLASIFICACIÓN DE KÓPPEN MODIFICADA POR E.

GARCÍA PARA LA REPÚBLICA MEXICANA,

B) TEMPERATURA PROMEDIO.

C) PRECIPITACIÓN PROMEDIO ANUAL (MM) D) IMTEMPERISMOS SEVEROS (HELADAS/ GRANIZADAS, ETC.)

2. GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA,

GEOMORFOLOGÍA GENERAL. ELABORAR UNA SÍNTESIS EN LA QUE SE DESCRIBA, EN TÉRMINOS GENERALES, LAS CARACTERÍSTICAS GEOMOR FOLÓGICAS MÁS IMPORTANTES, ESPECIFICAR SI EXISTEN BANCOS_ DE MATERIAL, SU UBICACIÓN Y ESTADO ACTUAL.

Jf

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 37: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

rADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

" Dependencia

Darartamanto

P E Ó£

niRFrr.KlN fiFMT»! fcSARRfl 1 0 ' S JRRANO Y F m OGÍA

Fm OGÍA

Ofir.ina NPACTO AMBIENTAL

Ho t\* 0*'<"k> F»rwl¡í»nt«

fc -J*

-7-ASUNTO: ii,

2.1 DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE,

2.2 SUSCEPTIBILIDAD DE LA ZONA A: -SISMICIDAD -DFSLIZAMirNlOS -DERRUMBES -OTROS MOVIMIENTOS DE TIERRA O ROCA -POSIBLE ACTIVIDAD VOLCÁNICA

3, SUELOS

A) TIPO DE SUELOS PRESENTES EN LA ZONA '

B) COMPOSICIÓN DEL SUELO

4. HIDROLOGÍA (RANGO DE 10 A 15 KM).

A) PRINCIPALES RÍOS Y/O ARROYOS CERCANOS, -PERMANENTES, INTERMITENTES -ACTIVIDAD PARA LA QUE SON APROVECHABLES -INDICAR SI RECIBEN ALGÚN TIPO DE RESIDUO

B) RASGOS BIOLÓGICOS,

PRESENTAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DEL PROYECTO,

1. VEGETACIÓN

1.1 TIPO DE VEGETACIÓN DE LA ZONA.

1.2 PRINCIPALES ASOCIACIONES VEGETACIONALES Y DISTRIBUCIÓN. I

1.3 MENCIONAR ESPECIES DE INTERÉS COMERCIAL, lA SEÑALAR SI EXISTE VEGETACIÓN ENDÉMICA Y/O EN PELIGRO DE_

EXTINCIÓN.

2. FAUNA

2.1 FAUNA CARACTERÍSTICA DE LA ZONA.

2.2 ESPECIES DE VALOR COMERCIAL.

2.3 ESPECIES DE INTERÉS CINEGÉTICO

2M ESPECIES AMENAZADAS O EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

3. ECOSISTEMA Y PAISAJE.

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COLOCANDO "SI" o "N0"_ AL FINAL DE ÉSTOS. E N CASO DE QUE LA RESPUESTA SEA AFIR­MATIVA, EXPLIQUE EN TÉRMINOS GENERALES LA FORMA EN QUE LA OBRA INCIDIRÁ.

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 38: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ESTADO UBRE V SOBERANO DE CHIHUAHUA

^ n . | v » „ w „ PJRFCCÍCM GF^RAI IESARRÜLLU URfiWO Y ECOLOGÍA

r^tM"1am—'t" r f n ORIA

01icina_ .MBOQJKBIFNTAL No de Olicio-

Expedientn VTffltrtn-urtmi ' l l (

-8-ASUNTO:

1J)

v

í .o .C

1 6 C

6

s V. <3

I -<3

1. ¿FBDIFICARÁ LA DINÁMICA NATURAL DE ALGÚN CUERPO DE AGUA?

2,¿MODIFICARÁ LA DINÁMICA NATURAL DE LAS COMUNIDADES DE FLO RA Y FAUNA?

3.¿CREARÁ BARRERAS FÍSICAS QUE LIMITEN EL DESPLAZAMIENTO -

DE LA FLORA Y/o FAUNA? 4.¿ES UNA ZONA CONSIDERADA CON ATRACTIVO TURÍSTICO?

5.¿SE ENCUENTRA CERCA DE UN ÁREA ARQUEOLÓGICA O DE INTERÉS HISTÓRICO?

6.¿MODIFICARÁ LA ARMONÍA VISUAL CON LA CREACIÓN DE UN PAI­SAJE ARTIFICIAL?

c) MEDIO SOCIOECONÓMICO.

EN ESTE APARTADO SE SOLICITA INFORMACIÓN REFERENTE A LAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL SITIO SELECCIONADO Y sus ALREDEDORES.

1. POBLACIÓN

PROPORCIONAR EN FORMA CONCISA LOS SIGUIENTES DATOS: -POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

-GRUPOS ÉTNICOS

-SALARIO MÍNIMO VIGENTE

-NIVEL DE INGRESO PERCÁPITA

2. SERVICIOS

INDICAR CON UNA CRUZ, SI EL SITIO SELECCIONADO Y SUS ALRE­DEDORES CUENTA CON LOS SIGUIENTES SERVICIOS: A ) . MEDIOS DE COMUNICACIÓN -VÍAS DE ACCESO

-TELÉFONO

-TELÉGRAFO

CORREO

-OTROS

B) SERVICIOS PÚBLICOS

-AGUA (POTABLE, TRATADA)

-ENERGÉTICOS (COMBUSTIBLES)

-ELECTRICIDAD

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 39: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

^ X D Q S * .

ESTADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

- o •ex.

o

o fe

V

<a

? 8 .c a

C o

-SISTEMA DE MANEJO DE RESIDUOS, (DRENAJE, CANALES DE "DE­

SAGÜE, TIRADERO A CIELO ABIERTO, BASURERO MUNICIPAL, RE­

LLENO SANITARIO, OTROS).

c) CENTROS EDUCATIVOS

-ENSEÑANZA BÁSICA

-ENSEÑANZA MEDIA

-ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR

-ENSEÑANZA SUPERIOR

-OTROS

D) CENTROS DE SALUD

E);VMENDA. TIPO PREDOMINANTE

-MADERA

-ADOBE

-TABIQUE

F ) ZONAS DE RECREO

-PAROJES

-CENTROS EDUCATIVOS

-CENTROS CULTURALES (CINE, TEATRO, MUSEOS, MONUMENTOS, NA­

CIONALES).

3. ACTIVIDADES ' INDICAR CON UNA CRUZ EL TIPO DE ACTIVIDAD PREDOMINANTE EN EL ÁREA,

A) AGRICULTURA -DE RIEGO

-TEMPORAL

-OTRAS

B) GANADERÍA

-INTENSIVA

-EXTENSIVA

-OTRAS

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 40: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

rf^S&i

STADO UBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

-** .5

M

!

.O

<u •« o w V

»a e

"5S v

E -S -o •8 8 v.

C

^pandencia^DlRtCClQN,. teRAL feSARROLQ mi Departamento. vCQ OGIA

.COLCGIA.

Oficina. iNParm /VRiFNrra

No. de Oficio. Expediente

^

-10-ASUNTO:

c) PESCA

-INTENSIVA

ÍXTENSTVA

-OTRAS

D) INDUSTRIES !

-EXTRACTIVA

-MWFACTURERA

-DE SERVICIOS

4, TIPO DE ECONOMÍA

-AUTOCONSUMO

-DE MERCADO

-OTRAS

5, CAMBIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

ESPECIFICAR CON UNA CRUZ1 SI LA OBRA O ACTIVIDAD CREARÁ:

-DEMANDA DE MANO DE OBRA

-CAMBIOS DEMOGRÁFICOS (MIGRACIÓN, AUMENTO DE POBLACIÓN)

-AISLAMIENTO DE NÚCLEOS POBLAC10NALES

-MODIFICACIÓN EN LOS PATRONES CULTURALES DE LA ZONA -DEMANDA DE SERVICIOS (MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DE TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS, ZONA DE RECREO, CENTROS EDUCATIVOS,_ DE SALUD, VIVIENDA).

c o ü) VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE EL USO EEL SÚELQ

EN ESTE APARTADO SE DEBERÁ CONSULTAR A LA DIRECCIÓN ÜE_ OBRAS "PÚBLICAS DEL MUNICIPIO, PARA VERIFICAR SI EL USO QUE PRETENDE DARSE AL SUELO CORRESPONDE AL ESTABLECIDO POR LAS NORMAS Y REGULACIONES,

LOS ELEMENTOS QUE DEBERÁN CONSIDERARSE SON:

PLAN DIRECTOR URBANO, CORRESPONDIENTE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO,

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 41: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

b

«^^Lí'f

iSTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

Dependencia fri GBERAL DESARROLLO ylm.03ÍA

Departamento—tíXLQGlA

.1

S

:B

F)

Oficina No. de Oficio. Expediente—

'WUCIC) AffilFNTAI

ASUNTO: _ n _

E) IENITOCIGN DE IMP/ÜOS WBWLES i i

EN ESTA SECCIÓN SE DEBERÁN IDENTIFICAR,Y DESCRIBIR LOS IMPAC­TOS AMBIENTALES PROVOCADOS POR EL DESARROLLO DE LA OBRA. PARA ELLO SE PUEDE UTILIZAR LA METODOLOGÍA QUE MÁS CONVENGA AL PROYECTO,

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS.

EN ESTE APARTADO EL PROPONENTE DARÁ A CONOCER LAS MEDIDAS Y ACCIONES A SEGUIR POR EL ORGANISMO INTERESADO, CON LA FINALIDAD DE PREVENIR" Y MITIGAR LOS IMPACTOS DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROVOCADA EN CADA ETAPA DE DESARROLLO, DEL' PROYECTO.

o fe

6

5 •6

s

CONCLUSIONES: SE DEBERÁ REALIZAR UN BALANCE EN DONDE SE DISCUTAN LOS BENEFICIOS QUE GENERE EL PROYECTO Y SU IMPORTANCIA A NIVEL LOCAL, REGIONAL, ETC., Y LA INFLUENCIA DEL PROYECTO EN LA MODIFICACIÓN DE LOS PROCESOS NATURALES.

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 42: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

L X r1

f ^

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

Dependencia"" DIRECCIÓN (jEI€RflL JJESffiROLLO

_~Tfewo Y ECOLOGÍA Departamento ___

Oficina. . Ir?/oiitoroL No. de Oficio-Expediente—

ASUNTO: f EGISTRO ESTATAL VE

CE SERVICIO. II

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA i

SOLICITUD DE INTERESADOS A INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO ESTATAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.

( A R T Í C U L O 21 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ECOLÓGICA PARA EL ESTADO)

«I

í 3

-3 I c

I -o

s •E

I

W Q

3 c

PERSONAS FÍSICAS. i

I . - DATOS PERSONALES.

A , - NOMBRE

B , - EDAD _

C - ESTADO CIVIL

D,- REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES £.- DOMICILIO __ _ F.- TELEFONO G,- NACIONALIDAD

-— ——r

I I . - DATOS ACADÉMICOS. GRADO

H. - PROFESIONAL TEC NI CO,

INSTITUCIÓN DOMICILIO AÑOS

I . - LICENCIATURA

J . - MAESTRÍA •« •• « •

K,- DOCTORADO

' ^ • — * '

• + •* •* w

L.- OTROS - * — » •

Para uso exclusivo de Asuntos Oficíales

Page 43: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

* *

«1«D<M i,

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

- 2 -

M , - NUMERO DE CÉDULA PROFESIONAL

A S U N T O : REGISTRO ESTATAL EE PRESTADORES CE SERVICIO,

3

O

o

1

j •i i

es 3

o

^

III.- DATOS ACADÉMICOS REFERENTES A ECOLOGÍA.

N.- ¿CUENTA CON ALGÚN CURSO, SI . __•_.._

ESPECIFIQUE

PROGRAMA 0 SEMINARIO EN MATERIA ECOLÓGICA? NO

• , - — - _ * — . -I ,--.

»"»-»'-

0.- MENCIONE CUAL ES SU EXPERIENCIA EN ECOLOGÍA CONCRETAMENTE EN IMPAC TO AMBIENTAL.

-— » • - » - - * •

NOTA. ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN LOS APARTADOS II Y III (COPIA FOTOSTATICA).

IV.- DATOS LABORALES.

P.- NOMBRE DE LA EMPRESA 0 LUGAR DONDE ACTUALMENTE LABORA

Q.- PUESTO QUE DESEMPEÑA

R.- DOMICILIO LABORAL » • • • % - *^- T'

S.- TELEFONO

L - ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO • * — •

U.- NOMBRE DE SU JEFE INMEDIATO

V.- ¿ES FACTIBLE SOLICITAR REFERENCIAS? SI NO

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 44: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

• fc. v*/

. K&wto*.

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

De7endenc i a ~^ i re (3 " l UteANJ Y ECOLOGÍA

Departamento L C C L Q G I A

Oficina No. de Oficio-Expediente

IfPACTO /VEIENTAL

A S U N T O : REGISTRO ESTATAL CE FKESTADORES EE SERVICIO, HI . '

J)

-5-DE CONTESTAR EN SENTIDO NEGATIVO, ESTABLEZCA RAZONES

NOTA, LA PRESENTE SOLICITUD DEBERÁ SER ACOMPAÑADA DE CURRICULUM VITAE PA RA SU TRAMITE,

i .o .C

CHIHUAHUA, CHIH, ,

•3

'3

! e

je •o

•8

J .a c

NOMBRE Y FIRMA DEL INTERESADO

c 8

Para uso exclusivo de Asuntos Oficiales

Page 45: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

il

2.3 Alineamiento y Número Oficial

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 29

Page 46: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I •

F-DDUE-54 Hoja 1 de 2

CHIHUAHUA

NP 4f

SOLICITUD DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DIRECTOR

CON FECHA SOLICITO .ME-SEA OTORGADA AUTORIZACIÓN DE

USO DE SUELO CONSTANCIA DE ZONIFICACION

ALINEAM Y NUM OFICIAL SUBDIVISIÓN

1 FUSION RELOTIFICACION

NUMERO OFICIAL MEDIDAS Y COLINDANCIAS

CONSTANCIA DE INAFECTABILIDAD OTROS PARA EL PREDIO CUYOS DATOS DE LOCALIZACION Y DEL SOLICITANTE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN I (A).-DATOS DEL PREDIO NOMBRE DEL PROPIETARIO

CALLE NUMERO

COLONIA O FRACC. TELEFONO

LOTE MANZANA CLAVE CATASTRAL

SUP.TERRÉNO m2

USO ACTUAL * « • - ' * ; - - * " " " ^ _ - - " ' H X " ' " " - - •

USO SOLICITADO (GIRO)

OBRA NUEVA AMPLIACIÓN CAMBIO DE USO

ADAPTACIÓN INSTALACIÓN REGULARIZARON

SUBDIVISION FUSION PARA CRÉDITO

(B).- DATOS DEL SOLICITANTE NOMBRE ."'••:

CALLE Y NUMERO

- *

COLONIA O FRACC - -• TELEFONO

RECIBO DE PAGO No

* P RECIBIÓ J- -'*

FIRMA DEL PROPIETARIO - ¿r. •-- • • ' -

. -- i . . -

J . . . . w .

- V

• * . ' . U

.- 1 -

: 0 •-": : : :-. " • . - • • " •

• • • ' • -

Page 47: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

2.4 Uso del Suelo. Dirección de Desarrollo Urbano Municipal

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 30

Page 48: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

í

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

2.5 Solicitud de Franquicia. PEMEX

i

Como resultado del convenio de coordinación celebrado entre Pemex - Refinación y

la Comisión Federal de Competencia en cumplimiento de esté, se presenta ante el público i

general el "Programa Simplificado para el Establecimiento de Nuevas Estaciones de i

Servicio".

i

Este programa es producto de la colaboración de ambos organismos para continuar

los esfuerzos orientados a la desregulación en la Distribución de Combustibles y en

consecuencia propiciar una mayor inversión en su red de Distribución, ampliando la i

* i

infraestructura en beneficio de la calidad y eficiencia del servicio a los consumidores. ,

Derivado de esta colaboración se simplifican procedimientos y los requisitos

necesarios para el establecimiento de nuevas Estaciones de Servicio. En consecuencia, se

reducen significativamente los plazos de respuesta a las solicitudes que se presente, de tal

forma que todos aquellos interesados que cumplan con los requisitos establecidos y i

especificaciones técnicas exigidas y cuyas solicitudes no hayan sido desechadas en los

plazos y causas que prevé el presente programa tendrán derecho a contratar el expendio de

gasolina y otros petrolíferos al consumidor final... de igual forma, todas aquellas gasolinerías

que deseen incorporar servicios complementarios en sus instalaciones lo podrán seguir

haciendo libremente, contratando los servicios y/o productos de cualquier proveedor,

eliminando con ello el registro previo que se exigía, lo cual deja sin efecto el programa de

subfranquicias.

En general, este programa procura que la operación de las Estaciones de Servicio

ocurra en un ambiente de competencia y libre concurrencia, evitando prácticas monopolicas

y favoreciendo el incremento en el número de gasolinerías, así como la incorporación de una

mayor variedad de servicios complementarios que estas puedan ofrecer al público

consumidor.

ARQ.JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 3 J

Page 49: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

1

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i

Por lo anterior, con objeto de fortalecer la Red Nacional de Estaciones de Servicio, se

ha desarrollado el presente "Programa Simplificado para Construir y Operar Nuevas

Estaciones de Servicio", con el cual los particulares de nacionalidad mexicana seguirán i

teniendo la opción de brindar el servicio de venta de petrolíferos bajo un esquema

administrativo aun más sencillo y rápido en su definición final, que les permitirá obtener i

respuesta de Pemex - Refinación en un plazo breve si se cumplen los requisitos exigidos en i

* I I

cuanto a documentación, Normas Técnicas de Seguridad, Protección al Medio Ambiente, i

Servicio e Imagen Institucional. Se trata, además de flexibilízar al máximo la prestación de i

Servicios Complementarios o el Expendio de Productos distintos a los Petrolíferos. 1 i

I

I

En el cuadro siguiente se presentan los tramites que llevaban a cabo los particulares

para construir y operar una nueva Estación de Servicio y se compara con lo que es el nuevo i '

esquema de tramites que habrán de realizarse:

Numero de Requisitos Documentales i

Tiempo de respuesta a Solicitud (*)

Revisión Anteproyecto (*)

Revisión Proyecto Definitivo (*)

Inicio Construcción (*)

Tiempo Construcción (*)

Firma Contratos (*)

ANTES

11

150

30

30

60

180

90

PROGRAMA

6

30

5

10

30

180

30

O EN DÍAS PROMEDIO

En consecuencia, en la presente publicación se establecen los requisitos y criterios

administrativos que normaran la Construcción y Operación de Nuevas Estaciones de

Servicio, a partir del día 1o de Septiembre de 1994. Al efecto, Pemex - Refinación

instrumentara las acciones administrativas en todo el territorio nacional para atender

oportunamente las solicitudes que se tramiten de acuerdo con los lineamientos de este

programa.

ARQ.JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 39»

Page 50: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

. It • i

1. Requisitos a cubrir en la Solicitud para Construir y Operar Nuevas Estaciones de Servicio

El Interesado debe cumplir con los siguientes requisitos básicos:

1. Presentar original y una copia de la Solicitud Institucional, anotando los datos que

se piden en dicho formato. El formato de solicitud puede solicitarse en los centros

de trabajo que se indican en el Anexo 1.

2. Ser de nacionalidad mexicana; para ello se debe presentar la siguiente

documentación original:

.1 . Si el solicitante es persona física:

2. Acta de Nacimiento, Certificada por el Registro Civil o Fedatario publico,

3. De ser el caso, carta de naturalización, certificada por fedatario publico,

4. Pasaporte Vigente. .

5. Si el solicitante es persona moral, además debe entregar:

6. Copia certificada por Fedatario Publico e inscrita en el Registro Publico

de Comercio, de la Escritura Constitutiva en la que se establezca:

Cláusula de Exclusión de Extranjeros

El objeto principal sea la Comercialización de Gasolinas y Diesel

suministrados por Pemex - Refinación; asi como lubricantes de la

marca "Pemex"..

La obligación de avisar a Pemex - Refinación la admisión de nuevos

socios en un plazo no mayor de 15 días a partir de este supuesto.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 33

Page 51: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1. Acreditar la legal posesión del precio propuesto para construir la Estación de

Servicio, bajo cualquiera de las dos siguiente modalidades:

1

2

i

Copia certificada de la Escritura Publica correspondiente, con inscripción en

el Registro Publico de la propiedad, o en su caso,

Contrato de arrendamiento, con una duración mínima de 5 años, ratificado 1 ¡

ante Fedatario Publico.

1. El predio propuesto, para garantizar vialidades internas, áreas de Servicio al

Publico y Almacenamiento, Áreas Verdes y los diversos elementos requeridos para

la Construcción y Operación de una Estación de Servicio, debe cumplir con las L

I

siguientes características:

I

I

• Esquina

ZONA URBANAS

• No Esquina

CARRETERAS

• Dentro Poblado

ZONA RURALES

• Fuera Poblado

ZONAS ESPECIALES 1

ZONAS MARINAS

Superficie

Mínima

(M2) (

400

800

2400

400

800

200

500

Frente

Mínimo

(mts

Lineales)

20 i

30

80 i

20

30

15

20

Producto

Magna sin

Diesel

PREMIUM

Magna sin

PREMIUM

Diesel

Magna sin

PREMIUM

Diesel

Magna sin

PREMIUM

Magna sin

PREMIUM

Diesel Marino

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 34

Page 52: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I •

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

En cualquiera de las cinco zonas establecidas se deben respetar los siguiente lineamientos:

i

i

1 Se define como zonas especiales a Centros Comerciales, Hoteles, Estacionamientos

Públicos, Establecimientos de Servicio de Lavado y Engrasado y Parques Públicos que por i

su ubicación y espacios disponibles constituyen puntos estratégicos a los que acuden y/o

transitan grupos potenciales de consumidores. ^

f

I I h

I i I I i

A) El predio debe localizarse a una distancia mínima de resguardo de 15 metros de Centros

de Concentración masiva (Escuelas, Hospitales, Mercados Públicos, cines, Teatros,

Estadios Deportivos, Auditorios, Etc.) 2

B) El predio debe localizarse a una distancia mínima de resguardo de 100 metros con

respecto a una planta de almacenamiento de gas L.P. 3

C) El predio debe localizarse a una distancia mínima de resguardo de 30 metros con

respecto a líneas de Alta Tensión, Vías Férreas y Ductos que transportan productos

derivados del Petróleo. 4

1. Croquis de localización del predio propuesto, indicando con claridad nombre de

Calles, Avenidas, o el Kilómetro, en el caso de carreteras. i

2. Plano de la población en que se ubica el predio propuesto en el caso de

Carreteras, anexar plano estatal indicando ubicación del predio.

3. Copia de la Cédula de Identificación Fiscal del Interesado.

4. Presentar por escrito una declaración suscrita por la persona física o el

representante legal de la persona moral solicitante, en la que señale si el

solicitante, sus socios o asociados, en forma directa o indirecta, son propietarios,

poseedores u operadores de Estaciones de Servicio, indicando la ubicación de

cada una de ellas.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 3 5

Page 53: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

1

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i i

Pemex - Refinación proporcionara información a la Comisión Federal de

Competencia sobre aquellos casos que representen una concentración de

Estaciones de Servicio en una localidad para su análisis con el fin de evitar i

posibles practicas monopolicas.

2 Diario Oficial de la Federación del 14 de Agosto de 1990, Pág. 103

3 Diario Oficial de la Federación del 19 de Marzo de 1993, NOM-X-1993, Pág. 17/40

4 IDEM 2

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 36

Page 54: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

%

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

SOLICITUD PARA CONSTRUIR

Y OPERAR NUEVA

ESTACIÓN DE SERVICIO

Page 55: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

SOLICITUD PARA CONSTRUIR Y OPERAR ESTACIÓN DE SERVICIO BAJO EL SISTEMA DE FRANQUICIAS

Solicitud N

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL SOLICITANTE

1.

2.

IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE. Persona Física.

Nombre (s): • Representante legal:

Persona Moral. Nombre: ¡

Representante Legal:

DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES. Calle: Colonia: _ Municipio:

No. Población: Estado: C.P

3.

4.

5.

6.

TELEFONO(S). Lada : Lada :

Tel.: Tel.:

Lada : Lada :

Tel Tel

AREA DE DESARROLLO. Para persona física, su ocupación: Para persona moral, su objeto social:

DOCUMENTACIÓN QUE SE ANEXA (original y 2 copias) a) Acta (s) de nacimiento o carta (s) de naturalización o pasaporte vigente, orig. o copia certif. b) Título de prop, inscrito en el Reg. Pub. de la Prop, c/cert. y/o Contrato de Arrend. c/cert. y ratif. c) Croquis de localización indicando medidas y colindancias y plano de población d) Copia de la Cédula de Identificación Fiscal y alta en SHCP e) Copia del Acta Constitutiva de la Empresa Inscrita en el Reg. Púb. de Com. c/cert. f) Carta suscrita por el interesado donde indique si es propietario u operador de otras Est. De Serv g) Carta de manifestación de no estar en el supuesto del punto 4 de Inf. Gral. del Predio. h) Poder Notarial del Representante Legal P/actos de Admón, c/cert. e ident. of. c/fotografía

TIPO DE ESTACIÓN DE SERVICIO SOLICITADA. a) Urbana ( ) b) Carretera ( ) c) Rural d) Miniestación de Servicio ( ) Indicar: Centro Comercial ( ) o Zona Independiente ( ) e) Marina ( ) Indicar: Pesquera ( ) o Turística ( )

( )

- 2 -Forma ESP 1 25x197

ORA

Page 56: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

ii

II INFORMACIÓN GENERAL DEL PREDIO

1. UBICACIÓN DEL PREDIO. Calle: No. Colonia: Municipio:

Población: Estado: C.P

(En su caso, indicar tipo de carretera * ) :

2. MEDIDAS DEL PREDIO. a). Superficie del predio: m2 b) Dimensión del frente principal: m

3. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA: a). Para predios dentro de poblaciones, señalar:

N*>. de habitantes: Parque vehicular estimado: b). Para predios fuera de poblaciones, señalar:

Nombre de poblaciones a menos de 10 Km.

Número de habitantes Tipo de carretera * Cuota, Federal /Estatal,

Rural/Vecinal.

Distancia al predio en Kilómetros

4. DISTANCIAS RESTRICTIVAS. El área propuesta para la Estación de Servicio se localiza dentro de las siguientes zonas y distancias

a) Centros de concentración masiva en un radio mínimo de 15 m. (Escuelas, Hospitales, Mercados Públicos, Cines, Teatros, Estadios Deportivos, Auditorios, Hoteles y los que señala la normatividad aplicable.)

b) Plantas de almacenamiento de Gas L.P.en un radio mínimo de 100 m.

c) Líneas de Alta Tensión, Vías Férreas y Ductos que Transportan Productos derivados del Petróleo, en un radio mínimo de 30 m.

SI ( )

NO ( )

( )

( )

( )

( )

Nota: Presentar manifestación por escrito de ser el caso, de que el predio no está en estos supuestos. En caso afirmativo, especificar: Distancia (m)

III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ZONA

1. TIPO DE ZONA EN QUE SE UBICA EL PREDIO. Urbana ( ) Habitacional Suburbana ( ) Comercial Rural ( ) Industrial

( )

( )

( )

Agropecuaria Pesquera Turística

( )

( )

( )

- 3 -Forma 1 25X197

ORA

Page 57: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

2. SERVICIOS MUNICIPALES EXISTENTES Servicios SI NO

a) Suministro de agua ( Red agua potable ( Red agua residual (

d) Serv. Diversos: Línea Eléctrica (

)

)

)

( )

( )

( )

) ( )

Drenajes SI NO

b) Red Mun.Gral. ( ) ( ) Red Pluvial ( ) ( ) Pozo absorción ( ) ( )

Línea Tel. ( ) ( )

Circulaciones SI NO

c) Pavimentación Banquetas Arroyos \

i i

Correos '

( ) ( )

( ) ( )

( ) ( )

( ) ( ) ,

Al ser aceptada la presente solicitud por Pemex-Refinación, me comprometo a cumplir en su oportunidad con lo establecido en los Contratos de Suministro y Franquicia, así como a la comercialización exclusiva de combustibles y lubricantes marca Pemex

1

1

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados y la documentación presentada para tramitar esta solicitud corresponden fielmente a la realidad. Asimismo, estoy consciente en que Pemex Refinación podrá proceder de acuerdo a la normatividad, incluso a la terminación de la relación comercial que en lo futuro pueda contraer con el suscrito, en caso de comprobarse algún error, omisión o alteración, en la información y en la documentación proporcionaba.

Fecha:

Nombre y firma del solicitante y/o representante legal

Para uso exclusivo del Centro de Trabajo de Pemex Refinación, receptor de la solicitud.

Sello de

- 4 -Forma 1 25X197

ORA

Page 58: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

ii

CARTA DE MANIFESTACIÓN Apartado II, punto 4, incisos a), b) y c)

Por medio de ia presente, declaro a ustedes que en la proximidad del terreno ubicado en :

sitio en el que pretendo construir y operar una Estación de Servicio, existen las siguientes instalaciones

a).- Plantas de almacenamiento de Gas LP. a menos de 100 m.

SI

( )

NO

( )

DISTANCIA

m.

b).- Ductos que transportan productos derivados del petróleo, líneas de alta tensión y vías férreas a una distancia menor a 30 m.

SI

( )

NO

( )

DISTANCIA

m.

c).- Centros de concentración masiva (escuelas, hospitales, mercados públicos, centros de convención, iglesias, teatros, estadios deportivos, auditorios, etc.), a menos de 15 m.

j

SI

( )

NO

( )

DISTANCIA

m

A t e n t a m e n t e

Nombre y firma. Fecha

- 5 -Forma ESP 1 25X197

ORA

Page 59: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ft

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

CARTA DE MANIFESTACIÓN Posesión de Estaciones de Servicio en el País

Por medio de la presente ratifico a Ustedes mi solicitud para construir y operar una Estación de Servicio, misma que pretendo ubicar en:

por lo que en cumplimiento de los requisitos del Apartado I, punto 5, inciso f de la solicitud. i

D E C L A R O l

I

Que actuamente SI ( ) NO ( ), soy propietario de estación(es) en funcionamiento y/o Constancias de Trámite. Las cuales enlisto a continuación.

N° de Estación de Servicio. Nombre o razón social

Tipo de participación

N°de Constancia de Trámite. Nombre o razón social

Tipo de participación

A t e n t a m e n t e

Nombre y firma. Fecha

- 6 -Forma 1 25X197

ORA

Page 60: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

NOTAS GENERALES

A) Este forpiato de solicitud deberá presentarse por triplicado y formulado con máquina de escribir. B) No se dará, trámite a ninguna solicitud en los siguientes casos:

1. Si el formato de solicitud viene contestado en forma incompleta. 2. No se adjunta la documentación completa y por triplicado, indicada en el punto I 3. Si el trámite no lo realiza precisamente la (s) persona (s) a cuyo nombre se presenta esta solicitud,

lo podrá efectuar su Representante Legal, previa identificación acreditando su personalidad a través del poder notarial original o copia certificada por Fedatario Público . ,,

NO SE DARÁ TRAMITE A SOLICITUDES PRESENTADAS O GESTIONADAS POR TERCERAS PERSONAS.

i H l

I

C) De ser aprobada esta solicitud, la construcción de la Estación de Servicio se deberá apegar al proyecto que apruebe Pemex-Refinación, el cual debe cumplir con las "Especificaciones Generales para Proyecto y Construcción de Estaciones de Servicio".

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO

INFORMACIÓN GENERAL DEL SOLICITANTE APARTADO I. 1) La solicitud puede presentarse a nombre de persona física o moral (socios), los cuales deberán ser

ciudadanos mexicanos, por nacimiento o naturalización. 2) Indicar domicilio para oír notificaciones, completo. 3) Indicar número de teléfono y clave lada correspondiente. 4) Ocupación u Objeto del o de los solicitantes, señalando claramente sus actividades empresariales. 5) Documentación que se presentará en original y 2 copias, anexa a esta solicitud:

a) Acta (s) de nacimiento, o carta (s) de naturalización o pasaporte vigente o Certificado de Nacionalidad Mexicana, del solicitante si es persona física o de cada uno de los socios si es persona moral, según sea el caso, certificada por Fedatario Público.

b) Presentar copia de Escritura Pública que acredite a favor del o de los solicitantes, la propiedad del predio; o bien el Contrato de Arrendamiento Ratificado ante Notario Público para el caso de que el predio propuesto sea arrendado. (Anexo 2)

c) Croquis del predio propuesto, indicando medidas y colindancias (precisando el tipo, uso y/o nombre de los inmuebles aledaños al predio) así como plano de población, señalando la ubicación del mismo.

d) Copia de la Cédula de Identificación Fiscal y copia del alta o inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes de la S.H.C.P. donde se especifique claramente el domicilio fiscal.

e) Copia del Acta Constitutiva de la Persona Moral, Inscrita en el Registro Público de Comercio y/o en el que corresponda, certificada por Notario Público.(Anexo 1)

f) Carta suscrita por el interesado o su representante legal, dirigida a Pemex-Refinación, en donde la persona física o moral manifieste si posee o no Estaciones de Servicio en otras partes del país.

g) Carta suscrita por el interesado o su representante legal, dirigida a Pemex-Refinación en la que indique no estar en los supuestos del punto 4 de la Información General del Predio

h) Copia del Poder Notarial del Representante Legal, para actos de administración y/o especiales ante Pemex- Refinación, debidamente certificado por Notario Público, así como identificación oficial (firma y fotografía) ya sea de la Persona Física o Moral.

- 7 -Forma ESP 1 25x197

ORA

Page 61: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

r

6) En este punto deben de indicar el Tipo de Estación de Servicio que desean operar de acuerdo con la ubicación y tamaño del predio, así como a las características y tipo de zona.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PREDIO APARTADO II. 1) Ubicación del predio:

a) En caso de estar dentro de población urbana, indicar calle* número oficial, colonia, población, municipio, estado y código postal.

b) En caso de estar sobre carretera, indicar su nombre, kilometraje y margen donde se sitúa (Norte, Sur, etc.), así como tipo de carretera, Cuota, Federal, Estatal, Rural y/o Vecinal, así como entre qué poblaciones se encuentra, municipio y estado .

2) Indicar la superficie total del predio en metros cuadrados (m2), así como la longitud del frente principal (m.)

3) Indicar el número de habitantes y parque vehicular de las poblaciones circundantes al sitio donde se ubica el predio, así como tipo de carretera si se encuentra en este caso.

4) Requisito g, punto 5, del apartado I. Carta dirigida a Pemex-Refinación donde manifiesten NO estar en los supuestos del punto 4, del apartado II de la información general del predio.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ZONA

APARTADO III 1) Señalar con una cruz (x) el(los) tipo(s) de zona(s) donde se ubica el predio . 2) Marcar con una cruz (x) si existen en la zona donde se ubica el predio, los servicios municipales que

se mencionan.

NOTAS:

Aprobada la solicitud para obtener la Constancia de Trámite para construir y operar Estación de Servicio expedida por PEMEX-REFINACION, previa a la recepción de ésta, el interesado deberá cubrir la Cuota de Incorporación a la Franquicia Pemex; mediante cheque certificado en la Superintendencia de Ventas o en la Gerencia Comercial de Zona que le corresponda.

Permisos de Autoridades Diversas: Al recibir la Constancia de Trámite, se otorga un plazo de 90 días para entregara Pemex-Refinación Copias de: Alineamiento y No. oficial del predio, Uso de Suelo, Licencia de Construcción y en su caso, Permiso de acceso de la S.C.T., así como las demás que hagan exigibles las autoridades correspondientes.

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE LA CONSTANCIA DE TRAMITE QUE OTORGA PEMEX-REFINACION PARA CONSTRUIR Y OPERAR ESTACIÓN DE SERVICIO, POR NINGÚN MOTIVO SON TRANSFERIBLES.

- 8 -Forma ESP 1 25x197

ORA

Page 62: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PQyfOC REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

ANEXO No. 1

LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVARSE EN LAS ACTAS CONSTITUTIVAS DE LAS SOCIEDADES QUE DESEEN OPERAR ESTACIONES DE SERVICIO.

1.- EL OBJETO PRINCIPAL DE LA SOCIEDAD SERÁ LA COMERCIALIZACIÓN DE GASOLINAS Y DIESEL SUMINISTRADOS POR PEMEX-REFINACIÓN; ASÍ COMO LUBRICANTES MARCA PEMEX.

2.- DEBERÁ CONTAR CON LA CLÁUSULA DE NO PARTICIPACIÓN DE EXTRANJEROS EN LA SOCIEDAD.

3.- EN CASO DE VENTA, CESIÓN O TRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DE ACCIONES, AMPLIACIÓN O REDUCCIÓN DE CAPITAL O MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ACCIONARIA, EL FRANQUICIATARIO SE OBLIGA A NOTIFICARLO POR ESCRITO A PEMEX-REFINACIÓN DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA REALIZACIÓN DE ALGUNA DE ESTAS CIRCUNSTANCIAS, EN LA INTELIGENCIA DE QUE PEMEX-REFINACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE APROBAR LA OPERACIÓN.

4.- DEBE ESTAR INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO Y CERTIFICADA POR NOTARIO PÚBLICO.

5.- DEBERÁ ENTREGARSE A PEMEX-REFINACIÓN COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO-

NOTA: EN CASO DE QUE EL SOLICITANTE CONTENGA PERSONAS MORALES COMO ACCIONISTAS, ESTAS DEBERÁN PRESENTAR SUS RESPECTIVAS ACTAS CONSTITUTIVAS Y LAS ACTAS DE ASAMBLEA, DONDE INCLUYAN LOS PUNTOS 2 Y 3 DE ESTOS REQUISITOS, DEBIDAMENTE CERTIFICADAS E INSCRITAS EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS SOCIOS QUE LAS INTEGREN.

- 9 -Forma ESP 1 25x197

ORA

Page 63: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

REFINACIÓN

SUBDIRECCION COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

ANEXO No. 2

LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVARSE EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO QUE SE CELEBREN PARA ADQUIRIR EL DERECHO DE POSESIÓN DEL PREDIO, DONDE SE FINQUEN LAS ESTACIONES DE SERVICIO.

1.- EL ARRENDATARIO DEBERÁ SER ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE, LA PERSONA FÍSICA O MORAL AUTORIZADA POR PEMEX REFINACIÓN A CONSTRUIR LA ESTACIÓN DE SERVICIO.

2.- DEBERÁ CONTENER CLÁUSULA SOBRE LA DURACIÓN MÍNIMA DEL CONTRATO, LA CUAL DEBERÁ SER DE 5 AÑOS FORZOSOS PARA AMBAS PARTES. DE PRORROGARSE EL CONTRATO O DARLO POR TERMINADO DESPUÉS DEL PERIODO INDICADO, EL ARRENDADOR Y ARRENDATARIO SE COMPROMETEN SOLIDARIAMENTE A NOTIFICAR POR ESCRITO A PEMEX-REFINACIÓN.

3.- DEBERÁ CONTENER CLÁUSULA EN LA QUE SE PRECISE QUE EL INMUEBLE MATERIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, SE DESTINARÁ A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS DE LA MARCA PEMEX.

4.- DEBERÁ DE CONTENER CLÁUSULA EN LA QUE SE PRECISE EL DOMICILIO COMPLETO, IDENTIFICANDO PERFECTAMENTE LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS DEL INMUEBLE MATERIA DEL CONTRATO.

5.- DEBERÁ CONTENER CLÁUSULA EN LA QUE SE ESTABLEZCA EL NUMERO DE ESCRITURA PUBLICA, NUMERO DE EXPEDIENTE, NUMERO DE TOMO, NUMERO DE VOLUMEN, NUMERO Y NOMBRE DEL NOTARIO CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EL NUMERO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, CON LA QUE EL ARRENDADOR ACREDITA LA LEGAL POSESIÓN DEL PREDIO QUE DA EN ARRENDAMIENTO.

6.- DEBERÁ SER RATIFICADO EL CONTENIDO Y TÉRMINOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ANTE NOTARIO PUBLICO.

7.- DE DICHO CONTRATO, DEBERÁ ENTREGARSE A PEMEX-REFINACIÓN COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO.

- 1 0 -Forma ESP 1 25x197

ORA

Page 64: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PEIVIOC REFINACIÓN

SUBDIRECCIÓN COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

PORCENTAJE DE DESCUENTOS PARA ESTACIONES DE SERVICIO INCORPORADAS A:

LA FRANQUICIA PEMEX.

C A T E G O R Í A PRODUCTO

PEMEX-PREMIUM

PEMEX-MAGNA

PEMEX-DIESEL

DOS

( * )

ESTRELLAS

DESCUENTO NORMAL

( % )

0.00

4.90

3.50

( * ) DESCUENTO INCLUYENDO

VARIABLE DE CALIDAD

( % )

0.00

5.09

3.63

TRES

( * )

ESTRELLAS

( * ) DESCUENTO DESCUENTO

NORMAL ( % )

5.70

5.70

4.20

INCLUYENDO VARIABLE DE

CALIDAD ( % )

5.92

5.92

4.36

(*) % Sobre precio de venta $/m3

11 Forma ESP 1 25x197

ORA

**tsAJHsiJ\. REFINACIÓN

Page 65: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

SUBDIRECCIÓN COMERCIAL GERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

CUOTAS APLICABLES AL PROGRAMA:

LA FRANQUICIA PEMEX

ESTACIÓN DE SERVICIO NUEVA O INSTALACIONES EN OPERACIÓN

CARRETERA TIPO DE ESTACIÓN DE SERVICIO

URBANA MINI RURAL MARINA MARINA ESTACIÓN TURÍSTICA PESQUERA

CUOTA DE INCORPORACIÓN

$200,000,00 $200,000.00 + IVA + IVA $50,000-00 $150,000.00 $200,000.00 $200,000.00

' + IVA + IVA + IVA + IVA

POSICIÓN DE CARGA

CUOTA DE MANTTO. ANUAL

$ 50,000.00 + IVA

( * )

$ 50,000.00 + IVA

( * )

$ 50,000.00 + IVA

( * )

$ 30,000.00 + IVA

( * )

$ 50,000.00 + IVA

( * )

$ 50,000.00 + IVA

( * )

( * ) 3 % SOBRE LOS DESCUENTOS OBTENIDOS POR EL EJERCICIO DEL ANO ANTERIOR DE OPERACIÓN.

- 1 2 -Forma 1 25X197

ORA

Page 66: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

AYUrvTñtSii HTO DC

C H I H U A H U A

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO SUBDIRECCION DE ADMINISTRACIÓN URBANA

DEPARTAMENTO DE TRAMITES Y LICENCIAS

FECHA:

F-DDUE-14 Rev. 1

CÉDULA DE R E V I S I O N Y R E Q U I S I T O S PARA T R A M I T E MAYOR

1. Cédula de recepción SLC-01(original y copia)

DOMICILIO DE LA PROPIEDAD NOMBRE DEL PROPIETARIO

INICIALES

D.R.O.

2. Alineamiento y Número Oficial (1 copia)

3. Constancia de Uso de Suelo (1 copia)* Comercial, Industrial, Departamental, otros.

4 . Plano Catastral de la finca a construir (2 copias)

5. Escrituras (1 copia)

6. Copia del último pago de J.M.A.S., Contrato o convenio

7. Recibo del pago del impuesto predial al corriente (1 copia)

8. Memoria de cálculo estructural para obras de t ipo Comercial, Industrial y casa habitación

9. Plano Arquitectónico conteniendo: (original y copia)

Escalas, ejes, acotaciones, nombres de espacios (en sistema métrico y castellano) Planta de localizaciones (colindantes, ligas, medidas, superficies y restricciones) Sección de calle indicando arroyo, banqueta y restricción (acotada) Fachada principal acotada (otras opcional) Planta de instalaciones (eléctricas, hidráulicas, sanitarias y de gas) Cortes con líneas de agua potable y drenaje (sellado por 3.M.A.S.) Detalles de muros y pretiles (acotados) Isométrico de gas sellado por una unidad verificadora de gas. Nombre y firma del D.R.O. con registro en obras públicas en recuadro.

10. Plano constructivo conteniendo (original y 2 copias) Planta de cimentación (indicando ejes). Detalles de cimentación indicando capacidad'de carga del suelo (firmada por D.R.O.) Información gráfica de la estructura (en planta y con ejes). Fachada principal acotada (otras opcional) Detalles de losas, trabes, castillos,bardas, zapatas, columnas, cstructuicO, techumbres (indicando resistencia). Nombre y firma del D.R.O. con registro en Desarrollo Urbano y Ecología en recuadro. Sello de autorización por Bomberos para uso de suelo de Bodegas o Naves Industriales. 1 1 . Autorizaciones especiales

NOTA 1 : EN DETERMINADOS CASOS, ALGUNOS DE LOS REQUISITOS ANTERIORES PUEDEN NO REQUERIRSE Y EN OTROS PUEDEN AUMENTAR, LO ANTERIOR DE ACUERDO AL CASO PARTICULAR DE CADA SOLICITUD .

TIENE ALGÚN AVANCE DE OBRA

EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA R.D.R.O. NO % cc-r/v cn i i r m í n i A SUSCRIBE EL D.R.O. O EL PROPIETARIO BAJO PROTESTA D€ DECIR VERDAD ADEMAS DE CUMPUR CON LOS LIHEAMIENTOS DEL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y NORMAS

Page 67: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

AYUNTAMICNTO Of

CHIHUAHUA

D I R E C C I Ó N DE DESARROLLO URBANO

S U B D I R E C C I O N DE A D M I N I S T R A C I Ó N URBANA

D E P A R T A M E N T O DE T R A M I T E S Y L I C E N C I A S

SOLICITUD DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

F-DDUE-49 Rev 1

FECHA INGRESO

INICIALES RECEPCIÓN

FOLIO DE TRAMITE

mmmMMammmmm r"{

ESÍDg^OBRA.

mmmBsmmmmm

DE 11 A 30 m2

NUEVA

DE 31 A 60 m2

AMPLIACIÓN

MAS DE 61 m2

REMODELACION % AVANCE DE Oí RA

DIRECCIÓN

CLAVE CATASTRAL

raswaags aBBSñ

MANZANA

HAB1IACIONAL

AL FRENfF

COLONIA

LO ir

COMERCIAL

LATERAL DÉR

INDUSTRIAL

LAI ERAL 1ZQ

NOMBRE

DIRECCIÓN

NOMBRE

DIRECCIÓN

DATOS DEL PERITO CORRESPONSABLE DE OBRA

NOMBRE

TLL DIRECCIÓN

EbPEC1AL

POc IERIOR

RDRO

TLL

J

'V* \4f l"Wí '

(5Bi$aaaB§£e2si§Afi^yp&oBRA Á R Í*F

RDRO_

TEL

DATOS DEL PERITO CORRESPONSABLE DE OBRA

NOMBRE

DIRECCIÓN

RDRO

TEL

mmfflmsmsm ,:n PUNTA BAJA

PUNTA ALTA

OTROS NIVELES

TOTAL

PUNTA BAJA

PUNTA ALTA

OTROS NIVELE?

ESTACIONAMIENTO

BARDAS

TOTAL

MÉMÉI ÜÉISMt,

COCHERA

BARDAS

OTRAS SUPERFICIES TOTAL

ACCESOS

No CAJONES

BANQUETAS

BODEGA

TEJABANES

TOTAL

ESPECIFICAR

OTRAS SUPERFICIES

ESPECIFICAR

1

FIRMA DE PROPIETARIO

ESTA SOLICITUD LA SUSCRIBE El D R O O El PKÜPIl" r ARIO IVJO I P I A N DF I C S 4 R I r

FIRMA DE DIRECTOR RESPONSABLE

I S i / 1 D t DLC i i ' :nt\JA( r 1 r i

r j l i J S J b L l ' r AMI M o l 1.0NSI I

FIRMA DE PERITO CORRESPONSABLE

onír Y ÍJC M \s n u i s

Page 68: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1 — i

GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE n

SUBGERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

SUPTCIA. GRAL. DE OPN. Y CTRL. DE EST. DE SERV.

ANEXO 2

LINEAMIENTO (L642002) QUE DEBERÁ OBSERVARSE EN LOS CONTRATOS DE

ARRENDAMIENTO QUE SE CELEBRAN PARA ADQUIRIR EL DERECHO DE POSESIÓN

DEL PREDIO, DONDE SE FINQUEN LAS ESTACIONES DE

SERVICIO

> El Arrendatario deberá ser única y exclusivamente la persona física o moral autorizada

por Pemex - Refinación a construir la Estación de Servicio o en caso de Establecimiento

en operación aquella que desee operarlos. i

> La Duración mínima del contrato deberá ser de 5 años

> Deberá contener cláusula en la que se precise que el inmueble, materia de este contrato,

se destinara a la Comercialización de Productos Petrolíferos. i

> Deberá ser ratificado ante Notario Público.

> Deberá identificarse perfectamente el inmueble materia del contrato, anotando el

domicilio completo del mismo y en su caso las colindancias.

> De dicho contrato, deberá entregarse a Pemex - Refinación copia autógrafa y/o

Certificada por Fedatario Público.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 37

Page 69: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

SUBGERENCIA DE ESTACIONES DE SERVICIO

SUPTCIA. GRAL DE OPN. Y CTRL. DE EST. DE SERV.

ANEXO 3

UNEAMIENTO (L462004) QUE DEBERÁ OBSERVARSE EN LAS ACTAS CONSTITUTIVAS

DE LAS SOCIEDADES QUE DESEEN OPERAR ESTACIONES DE SERVICIO

> El objeto principal de la Sociedad será la Comercialización de Gasolinas y Diesel

suministrados por Pemex- Refinación, así como lubricantes de la marca "Pemex"

> No habrá participación Extranjera en la Sociedad.

i

> En caso de venta, cesión o transmisión total o parcial de acciones, ampliación o

reducción de capital o modificación de la Estructura Accionaria, el Contratista se obliga a

notificárselo por escrito a Pemex - Refinación dentro de los 15 días naturales siguientes,

a la realización de alguna de estas circunstancias, en la inteligencia de que Pemex

Refinación se reserva el derecho de aprobar la operación.

> Deberá estar inscrita en el Registro Público de Comercio y Certificada por Notario

Público.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 38

Page 70: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

REQUERIMIENTOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROPIETARIOS "

DE ESTACIONES DE SERVICIO CLASIFICADAS COMO

TRES ESTRELLAS "

I.- E C O L O G I A

Evitar la emisión de Hidrocarburos a la Atmósfera debiendo instalar los

accesorios correspondientes en tanques y tuberías de venteo, para la

recuperación de vapores cuando Pemex lo haga exigible.

Lo anterior no aplica en las zonas metropolitanas de las ciudades de México,

Guadalajara, Monterrey y Puebla ya que en estas se deberá iniciar su

instalación de inmediato, con un plazo máximo para su ejecución de un año.

Todas las bombas de suministro de combustible deben estar instaladas en los

tanques de almacenamiento (control remoto) contando con sistema de control

de presión a la descarga. i

Instalación de pozos de observación o monitoreo con sistema detector de

fugas.

Cuando se cuente con tanques de doble pared, debe instalarse un sistema de

monitoreo de fugas en espacio anular, así como el sistema de medición de

acuerdo a las nuevas especificaciones técnicas.

La red de drenaje debe apegarse a lo dispuesto a las nuevas especificaciones

técnicas, edición 1992 (plano A-9 al A-11.

Tanques y Tuberías.

a) Sustitución de Tanques y Tuberías de acuerdo al tiempo que tengan de

haber sido instalados.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 39

Page 71: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

T A N Q U E S

Todos los tanques con antigüedad de 15 años y mas deben ser sustituidos en un

plazo máximo de 2 años, conforme a las especificaciones técnicas vigentes. Aquellos

con antigüedad menor deberán ser sustituidos al cumplir los 15 años, otorgándose un

plazo improrrogable de un año para terminar los trabajos de reposición

PRUEBAS DE HERMETICIDAD.

Las pruebas de hermeticidad para tanques de Almacenamiento encerrados serán del tipo No

Destructivas y se aplicaran como se indica a continuación:

i i

Antigüedad en Tanques Aplicación de Pruebas

De 0 a 10 años Anual

De 10 a 15 años Semestre, incluyendo calibración de

i Espesores una vez al año

Cuando la calibración de espesores indique que el tanque esta afectado por corrosión será

sacado de operación inmediatamente, debiendo efectuar la sustitución independientemente

de la antigüedad de dicho tanque.

Los tanques que han sido recubiertos interiormente con fibra de vidrio, serán sustituidos en

un plazo no mayor de un año, debiéndose efectuar pruebas de hermeticidad del tipo No

Destructivas cada seis meses hasta efectuar la sustitución.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 40

Page 72: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

T U B E R Í A S

Las tuberías con antigüedad mayor de 6 años de antigüedad deben

ser remplazadas de acuerdo a las nuevas especificaciones técnicas,

otorgadse para ello un plazo de 1 año.

Las tuberías con hasta 6 años de antigüedad deben ser sometidas a pruebas de

hermeticidad cada 6 meses. De detectarse fugas deben sustituirse en forma inmediata por

tuberías de doble contención de acuerdo a las especificaciones técnicas de Pemex.

La instalación de tuberías para recuperación de vapores en dispensarios serán instaladas

simultáneamente cuando se lleve a cabo la sustitución de las tuberías de producto, de

acuerdo a los criterios ya establecidos o antes si Pemex así lo determina.

II.- S E G U R I D A D

* Válvulas de Corte rápido Shut-Off en dispensarios a control remoto.

* Válvulas de corte rápido en mangueras de dispensarios.

* Sellos eléctricos "EYS" en instalaciones eléctricas dentro de áreas de

clasificación peligrosa (clase I División 1 y 2.

* Extintores con carga vigente. '

* Conocimiento del Reglamento de Seguridad y Operación de Estaciones de

Servicio vigente.

* Plan de Contingencia que cubra practicas de Evacuación y Contra incendio.

* Instalación de Interruptor de Corriente Eléctrica de Emergencia.

* Señalamientos (Preventivos y Restrictivos.

* Conexión a tierra de estructuras, motores y equipos metálicos.

* Conexión a tierra para descarga de A/T.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 41

Page 73: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

III.- S E R V I C I O

Atención con rapidez, esmero y cortesía en:

- El despacho de combustibles.

La revisión y rectificación de niveles en vehículos, a solicitud del cliente.

La limpieza de parabrisas.

La expedición de notas de consumo.

Sanitarios al publico: limpios, con mobiliario, accesorios y mamparas completos

en buen estado e iluminación adecuada.

Sanitarios de empleados: limpios, con mobiliario, accesorios y mamparas

completos, en buen estado e iluminación adecuada.

Mantener la calidad de los productos Pemex mediante la revisión periódica de

los mismos a través de laboratorios móviles.

cuando los dispensarios sean electrónicos de una o dos mangueras, con una

antigüedad menor a 5 años el arreglo de los mismos deberá cumplir con el

concepto de posición de carga.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 42

Page 74: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

I I , i

Los dispensarios que estén bajo las condiciones anteriores tendrán un plazo de 2 años

a partir del quinto año para ser sustituidos por dispensarios nuevos de 4

mangueras conforme a las especificaciones técnicas, independientemente de

su estado físico y de operación.

* Cuando los dispensarios sean del tipo mecánico, con antigüedad de operación

de mas de cinco años y que recientemente se les haya cambiado o no el

sistema de computo al tipo electrónico, tendrán un año para ser sustituidos por

dispensarios nuevos de 4 mangueras para suministro de gasolinas y de 2

mangueras para suministro de diesel, de acuerdo a las especificaciones

técnicas vigentes siempre y cuando el arreglo de los mismos cumpla con el

concepto de posición de carga.

* Suministro de aire y agua en áreas de despacho y/o especificas.

* Exhibidores mostrando los diferentes tipos de Aceite Pemex.

* Uso obligatorio de uniformes.

* Las áreas de despacho y circulación deben estar definidas de tal manera que

garanticen vialidades funcionales para el usuario así como para la descarga de

combustibles.

* El concepto posición de carga se aplicara conforme al siguiente criterio: ,

- Las islas de 6.00 mts. O menos tendrán 2 (Dos) posiciones de carga.

- Las islas de 9.20 mts. Tendrán 4 (cuatro) posiciones de carga, siempre y

cuando existan 8.00 mts. De distancia entre paños de islas.

- Las islas de 12 mts. Tendrán 4 (cuatro) posiciones de carga, siempre y

cuando existan 8.00 mts de distancia entre paños de islas.

Entendiéndose como posición de carga, el cajón de estacionamiento se ubica

en cada uno de los dos constados de la isla, precisamente frente al

dispensario o dispensarios que deberán contar en todos los caso con dos

mangueras por posición de carga para el suministro indistinto de los dos tipos

existentes de gasolina y de una manguera por posición de carga para el

suministro de combustibles diesel.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 43

Page 75: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

IV.- I M A G E N

Empleo adecuado del logotipo institucional en anuncio independiente y faldón.

Anuncio independiente (promocional).

Faldón perimetral en área de despacho de gasolinas y combustibles, deberá

contar con iluminación integral en su interior para lo cual se podrán fabricar con

materias translúcidos tales como lona ahulada o acrílico tipo cristal, de acuerdo

a lo indicado en las especificaciones técnicas.

Señalamientos Informativos

Pintura en edificios, muros, bardas, guarniciones, columnas, etc., así como en

el mobiliario y equipos.

Iluminación en edificios, áreas de despacho, patios, anuncio independíente y

faldón.

Áreas Verdes (zonas jardinadas o jardineras.

i

NOTA: "Las especificaciones generales para proyecto y construcción de

Estaciones de Servicio" que se mencionan en el presente

documento se refieren a la Edición 1992.

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 44

Page 76: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

2.6 Solicitud de Licencia de Construcción

ARQ. JUAN MANUEL ROBLES GARCIA 45

Page 77: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CAPITULO III

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROYECTO Y

CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO

URBANAS EN: EL ESTADO DE CHIHUAHUA

46

Page 78: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

3.1 Definición

3.2 Objetivo

3.3 Ámbito de Aplicación

3.4 Generalidades

3.5 Anteproyecto

3.6 Proyecto

3.7 Leyes y Reglamentos Oficiales

3.8 Glosario de Términos

47

Page 79: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

3.1 DEFINICIÓN

Una Estación de Servicio Urbana es un establecimiento destinado para la

venta de gasolinas y diesel al público en general, asi como la venta de

aceites y otros servicios complementarios. Estas se ubican dentro de las

zonas urbanas y suburbanas de las ciudades. i

3.2. OBJETIVO i

Normar los aspectos que intervienen en el proyecto y> la construcción de una

Estación de Servicio Urbana, con el fin de que opere dentro de las máximas

condiciones de seguridad y funcionalidad preservando la integridad del medio

ambiente.

3.3. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Su observancia es de carácter obligatorio a nivel nacional.

3.4. GENERALIDADES

Con cada una de las constancias de tramite que concede Pemex Refinación

a particulares, para que por su cuenta construyan y operen Estaciones de

Servicio Urbanas se entrega el presente documento para que con base en

los datos proporcionados en la respectiva solicitud y en el levantamiento

topográfico del predio aprobado, se desarrolle el anteproyecto y proyecto

correspondiente por parte de una compañía especializada contratada por el

titular de la constancia de trámite.

3.5. ANTEPROYECTO

El anteproyecto consiste de un plano de planta del conjunto arquitectónico

con la respectiva ubicación del predio. Las áreas y elementos que se incluirán

son:

Page 80: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Poligonal del predio.

Planta de oficina, baños y servicios generales. ' i

Zona de despacho y proyección de techumbre. i '

Área de tanques indicando su capacidad y producto.

Cisterna, extinguidores y paros de emergencia.

Anuncio distintivo independiente.

Ubicación de logotipos en faldones '

Rejillas y registros de drenaje de aguas aceitosas y trampa de

combustibles.

Bodega de limpios i i

Depósito de Desperdicios ,

Croquis de localization indicando el sentido de las vialidades de las

calles colindantes.

3.6. PROYECTO

Para el desarrollo del proyecto definitivo, la compañía especializada que el

titular de la constancia del trámite contrate se basara estrictamente en lo

indicado en las presentes especificaciones y en las recomendaciones de los

estudios de mecánica de suelos e impacto ambiental.

El titular de la constancia de trámite será el responsable de tramitar y obtener

todos los permisos y licencias que las autoridades correspondientes soliciten.

Con base en lo anterior, la compañía especializada designada por el

interesado elaborara los planos constructivos que se mencionan a

continuación, los cuales serán revisados por la Unidad de Verificación de

Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Estaciones de Servicio con

base en las Normas Oficiales Mexicana (NOM) y Especificaciones, Leyes y

Reglamentos oficiales que se describen en el inciso G de este capitulo.

49

Page 81: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

VTEÍ P R O T E C T Í Y CONSTF

B I B L I crrFtHf ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARÁ^EL PRdYECT#Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE

JCIPIO DE CHIHUAHUA

Planta Arquitectónica de conjunto

Planta arquitectónica de cada uno de los edificios y zonas que

componen la Estación de Servicio, incluyendo fachadas, cortes e

información topográfica.

Croquis de localization indicando el sentido de las vialidades

principales.

i

Localization de tanques de almacenamiento indicando su capacidad y

tipo de producto, venteos, pozos de observación y/o monitoreo.

Módulos de abastecimiento indicando los elementos que lo

componen.

Ubicación de extintores.

Circulaciones de vehículos y del autotanque que abastecerá de

combustible a la Estación de Servicio. Tipo de pavimento y niveles

generales de pisos terminados.

Localization del anuncio distintivo independiente.

Áreas Verdes.

Proyección de techumbres y ubicación de logotipos en faldón.

Planta de comercios y servicios complementarios.

Tabla de áreas indicando porcentaje y superficie de cada uno de los

locales, circulaciones. Áreas verdes, estacionamientos y demás zonas

que componen la Estación de Servicio.

50

Page 82: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Instalaciones mecánicas 1 i

Planta de conjunto marcando la distribución de líneas de producto,

recuperación de vapores (cuando la autoridad lo requiera) y venteos,

con la indicación de sus diámetros, pendientes y el tipo de material de

las tuberías, señalando cada uno de los tipos de combustibles. i

Tipo y caracteristicas de tanques y dispensarios, indicando válvulas,

accesorios y conexiones de seguridad, detalle de contenedores en

dispensarios y bombas sumergibles, sistemas de detección de fugas,

válvulas shu-off, válvulas de presión vacío en venteos de gasolinas y

válvula de venteo para combustible diesel.

Cortes de trincheras.

Sistema de detección electrónica de fugas.

Instalaciones Hidráulicas y de Aire

Plana de conjunto marcando la distribución de las líneas de agua y

aire, sus diámetros y tipo de tubería. i

Capacidad y ubicación del compresor de aire y de la cisterna.

Diafragma de la instalación incluyendo conexión y toma de la red

municipal, indicando válvulas check y antisifón para prevenir

contraflujos y contaminación.

Irrigación de áreas verdes por control automatizado o manual.

Cuando exista lavado y lubricado se sujetaran a las disposiciones que

las autoridades indiquen en materia ambiental.

51

Page 83: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Instalaciones Sanitarias y Drenajes

Planta de conjunto con la distribución de la red de drenaje de aguas

negras y aguas pluviales señalando sus diámetros y pendientes de

tuberías y su descarga a la red municipal, incluyendo los detalles en

planta y corte de registros y rejillas.

Se indicaran por separado los registros que capten aguas aceitosas. i

Planta y cortes sanitarios de baños para hombres, mujeres y

empleados.

Planta, cortes y detalles de trampa de combustibles.

Arenero y trampa de grasas (cuando exista servicio de lavado y

lubricación).

Fosa séptica y pozo de absorción cuando no exista drenaje municipal,

o en su caso, el sistema de desecho de aguas que indiquen las

autoridades correspondientes.

Instalaciones Eléctricas

Planta de conjunto indicando la acometida y el centro de control

eléctrico.

Diafragma unifilar.

Cuadros de cargas.

Detalles del tablero de control.

Distribución eléctrica de corriente alterna (CA), y cuando exista,

indicar la corriente directa (CD).

Control eléctrico del sistema de detección de fugas y del control de

inventarios en tanques y dispensarios señalando el equipo a prueba

de explosión necesario para cada caso. Indicar tanto cédula de

52

Page 84: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

tuberías como sellos eléctricos tipo "EYS" o similar, de acuerdo a la

clasificación de zonas peligrosas del grupo D, clase I, divisiones 1 y 2.

Sistema de iluminación exterior, controles de iluminación y anuncios.

Comunicación de dispensarios a control. •

Sistema de tierras y paros de emergencia.

Conexión alterna de la bomba de agua, sistema hidroneumático y/u

otros.

Interruptores manuales o de fotocelda. '

Instalaciones especiales (aire acondicionado, teléfono, contra

incendio, sonido, sistemas inteligentes, entre otros).

Cuadro de simbología eléctrica.

Notas Generales:

a) Los planos y croquis presentados en cada capítulo de estas

especificaciones son exclusivamente de referencia y no son por

ningún concepto planos constructivos definitivos.

b) Cuando a juicio de la compañía especializada responsable de la

elaboración del proyecto y de la Unidad de Verificación de Proyecto,

Construcción y Mantenimiento de Estaciones de Servicio, la

información referente para cada uno de los cinco temas mencionados

con anterioridad requiera de ser presentada en varios planos, los i

podrá realizar sin restricción en su numero.

c) Con el objeto de prevenir eventuales daños a los inmuebles

colindantes y para determinar debidamente los cálculos estructurales

de las diferentes edificaciones de la propia Estación de Servicio, se

deberá contar con el estudio de mecánica de suelos en el cual se

determinaran:

53

Page 85: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

- Capacidad de carga del suelo.

- Estratigrafía del subsuelo.

- Calculo para estabilidad de taludes.

- Determinación del bulbo de presión de las cargas procedentes de

las construcciones colindantes a los tanques.

i

Planos Complementarios

i

Como complemento a los planos mencionados con anterioridad, se tendrán

como respaldo al proyecto ejecutivo completo los siguientes planos: i

\

Estructurales

Señalización

, - Acabados

Instalaciones especiales

Memorias de cálculo y descriptivas

Obras de cabecera

i

3.7. LEYES Y REGLAMENTOS OFICIALES

Estas especificaciones se complementan con las siguientes

reglamentaciones oficiales:

Reglamento General de Construcciones y Normas Técnicas para el

Municipio de Chihuahua.

Código Sanitario de la Secretaria de Salud.

Reglamento de instalaciones eléctricas de la Secretaria de Comercio

y Fomento Industrial.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente.

Ley de Protección Civil

Normas de calidad de Agua RePREMIUMda para Reuso.

Reglamento del Servicio de Agua y Drenaje.

54

Page 86: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Asimismo con las normas y códigos de las asociaciones e instituciones que

se enlistan a continuación: ' i •i. i

i

N. O. M. Normas Oficiales Mexicanas (eléctricas, ecológicas, etc.)

A. C. I. American Concrete Institute

A. N. S. I. American National Standard Institute

A. P. I. American Petroleum Institute l

i

A. S. M. E. American Society of Mechanical Engineers

A. S. T. M. American Society for Testing Materials

C. A. R. B. California Air Resources Board

E. P. A. Environmental Protection Agency

N. E. M. A. National Electrical Manufactures Association

N. F. P. A. National Fire Protection Association i

N. S. P. M. Normas de Seguridad de Petróleos Mexicanos

S. T. I. Steel Tanks Institute

U. L. Underwriters Laboratories Inc. (E. U. A.)

U. L. C. Underwriters Laboratories Of Canada

55

Page 87: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

3.8. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Aguas aceitosas: Desechos líquidos provenientes de las zonas de

almacenamiento y despacho.

! Aguas Negras: Desechos líquidos y sólidos provenientes de los sanitarios.

i

Aguas Pluviales: Aguas que provienen de la precipitación pluvial.

Anteproyecto y Proyecto: Conjunto de planos desarrollados por una

compañía especializada en proyecto y construcción de Estación de

Servicio.

Área de zona de despacho: Zona comprendida junto a los módulos de

abastecimiento donde se estacionan los vehículos automotores para

abastecerse de combustible.

Áreas Peligrosas: Zonas en las cuales la concentración de gases o vapores

de combustibles existe de manera continua, intermitente o periódica en el

ambiente, bajo condiciones normales de operación.

Arenero y Trampa de Grasas: Elementos del sistema de drenaje localizados

en el servicio de lavado y lubricado, en los cuales se efectúa el proceso de

tratamiento primario a las aguas aceitosas de esta área.

Atmósfera explosiva: Mezcla de gases o vapores de combustibles en el aire

que alcanzan concentración de explosividad.

Autotanque: Vehículo automotor equipado para transportar y suministrar

combustibles líquidos automotrices a las Estaciones de Servicio.

56

Page 88: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Bodega de limpios: Área para almacenar aceites, lubricantes, aditivos, etc.,

asi como refacciones y partes de equipo para el mantenimiento.' ' " . J

Bomba centrífuga: Equipo instalado en el exterior del tanque de

almacenamiento para el recibo o despacho de combustibles.

Bomba sumergible: Equipo instalado en el interior del tanque de

almacenamiento para suministrar combustible al dispensario mediante el

sistema de control remoto.

i

!

Boquilla de llenado: Accesorio instalado en el tanque de almacenamiento

para el llenado del mismo.

Centro de control de motores: Tablero donde se localizan los interruptores

que controlan el funcionamiento de los motores eléctricos.

Compañía Especializada: Persona física o moral acreditada por la autoridad

competente para la realización de proyecto y construcción de Estaciones de

Servicio o como laboratorio especializado en pruebas de hermeticidad no

destructivas.

Conexiones de retorno de vapores: Dispositivos instalados en los tanques

de almacenamiento y en autotanques que permiten la recuperación de

vapores en la operación de carga y descarga de gasolinas.

Contenedor: Recipiente empleado para contener derrames de combustible.

Contenedor Primario: Recipiente y tubería herméticos empleados para

almacenar o conducir combustibles (tanques de almacenamiento y tuberías

para producto).

57

Page 89: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Contenedor Secundario: Recipiente y tubería herméticos empleados para

contener al elemento primario y evitar la contaminación del subsuelo en caso

de la presencia de fugas de combustibles en los contenedores primarios

(tanques o tubenas). •

Deposito para desperdicios: Área para almacenar basura y desperdicios

que se generen en la operación de la Estación de Servicio.

Detección electrónica de fugas: Equipo electrónico que detecta por medio

de sensores la presencia de líquidos y vapores de gasolinas y diesel.

Dispensario: Equipo electro-mecánico en el cual se abastece de combustible

al vehículo automotor.

Dispositivo para llenado: Accesorio instalado en el tanque de

almacenamiento por medio del cual se transfiere el combustible del

autotanque hacía el tanque de almacenamiento.

is

Dispositivo para purga: Accesorio instalado en el tanque de

almacenamiento, mediante el cual se podrá succionar el agua y sedimentos

que se lleguen a almacenar en el fondo del tanque a causa de la i

condensación.

Equipo de contraincendio: Dispositivos, instalaciones y accesorios fijos,

móviles o portátiles para combatir fuegos.

Espacio Anular: Espacio libre entre los contenedores primario y secundario

de los tanques de almacenamiento o de las tuberías de doble pared.

Especificaciones Técnicas: Documento denominado Especificaciones

Generales para Proyecto y Construcción de Estaciones de Servicio.

Page 90: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Instalación eléctrica a prueba de explosión: Sistema de accesorios y

tuberías que no permiten la salida de atmósfera caliente generada por corto

circuito en su interior y evita el acceso de vapores explosivos o inflamables

del exterior.

i

Lugares de concentración publica: Cubre todos los inmuebles o parte de

ellos, o estructuras diseñadas o destinadas para la reunión de cien o más

personas, de acuerdo a lo indicado en el Artículo No. 518 de la NOM-001-

SEMP publicada en el Diario Oficial del 10 de Octubre de 1994.

Manguera de descarga: Manguera para efectuar la operación de descarga

hermética de combustible del autotanque a los tanques de almacenamiento.

Manual de Procedimientos: Documento denominado Manual de

Procedimientos de Operación, Seguridad y Mantenimiento para Estaciones

de Servicio elaborado por Pemex Refinación.

Material de relleno: Material generalmente aceptado y aprobado por los

fabricantes de tanques y tuberías para ser usado como relleno para fosas y

trincheras después de haber instalado los tanques y/o tuberías.

Modulo de abastecimiento: Elemento junto al cual un vehículo automotor se

abastece de combustible a través de un dispensario.

Pistola para despacho: accesorio que se encuentra al final de la manguera

del dispensario, sirve para suministrar combustible a los tanques de los

vehículos automotores.

59

Page 91: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Posición de carga: Área de estacionamiento momentáneo, exclusiva para

usarse en la zona de despacho y ubicada a los costados de los dispensarios

del modulo de abastecimiento. ' t i , >

Pozo de monitoreo: Permite evaluar la calidad del agua subterránea de los

niveles freáticos existentes en el predio.

Pozo de observación: Permite detectar la presencia de vapores de

hidrocarburos en el subsuelo.

Producto: En Estaciones de Servicio se refiere a los combustibles líquidos

automotrices que se expenden a través de la misma.

Programa Interno de Protección civil: Programa de actividades enfocadas

a salvaguardar la integridad física de las personas, asi como de proteger tas

instalaciones, bienes e información vital ante la ocurrencia de un riesgo,

emergencia, siniestro o desastre.

Protección anticorrosiva: Método para prevenir la corrosión de las

superficies metálicas a base de recubrimiento de protección catódica.

Pruebas de hermeticidad: Prueba no destructiva utilizada para evaluar la

posible existencia de fugas de combustible en tanques y tuberías.

Sistema de control de inventarios: Sistema que cuantifica y emite reportes

impresos y/o en pantalla de las existencias de combustibles y/o agua en los

tanques de almacenamiento.

Sistema de control remoto: Equipo destinado al control y distribución de

combustible desde la motobomba a través de un dispensario.

Sistema de drenaje: Instalación que permite recolectar, conducir y desalojar

las aguas negras, aceitosas y pluviales de la Estación de Servicio.

60

Page 92: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Sistema de paro de emergencia: Sistema capaz de suspender el suministro

de energía eléctrica de forma inmediata, en toda la red que se encuentra

conectada al centro de control de motores y alimentación de dispensarios.

Sistema de prevención de sobrellenado: Accesorios instalados en el

tanque de almacenamiento para evitar derrames por sobrellenado de

combustibles durante la operación de descarga.

i

Sistema de recuperación de vapores: Conjunto de accesorios, tuberías,

conexiones y equipos especialmente diseñados para controlar, recuperar,

almacenar y/o procesar los vapores de hidrocarburos producidos en las

operaciones de transferencia de gasolinas. Contempla las fases I y II.

Sistema de succión directa: Equipo destinado a la distribución de

combustible a través de una bomba instalada en el dispensario que succiona,

a través de una tubería, el combustible del tanque de almacenamiento.

Sistema de tierra física: Accesorios e instalación eléctrica a base de cable

de cobre desnudo interconectado en red, diseñado para evitar la acumulación

de cargas electrostáticas y para enviar a tierra las fallas causadas por

aislamiento que por una diferencia de potencial puede producir una chispa.

Tapa hermética: Accesorio instalado en el tanque de almacenamiento que

impide la emisión de vapores a la atmósfera.

Tablero de alumbrado: Es el tablero eléctrico donde se localizan los

interruptores que controlan el sistema de iluminación.

Tanque de almacenamiento: Recipiente de cuerpo cilindrico diseñado para

almacenar combustibles y se clasifica en dos tipos:

Page 93: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1. De pared sencilla, formado por un solo contenedor.

2. De doble pared, formado por dos contenedores

(primario en el interior y secundario en el exterior).

Tanque confinado: Tanque de almacenamiento de doble pared instalado por

encima del nivel de piso terminado dentro de muros de contención y gravilla o

material de relleno.

Tanque subterráneo: Tanque de almacenamiento de doble pared instalado i

completamente bajo tierra.

Tienda de conveniencia: Local comercial donde se expenden productos de

abarrotes y enseres menores.

Trampa de combustibles: Elemento del sistema de drenaje aceitoso en el

cual se efectúa el proceso de tratamiento primario a las aguas aceitosas.

Tubería de producto: contenedor cilindrico que se instala desde los tanques

de almacenamiento hasta los dispensarios, y servirá para la conducción de

gasolinas y/o combustible diesel.

i Tubería de retorno de vapores: Contenedor cilindrico de pared sencilla que

se instala desde los dispensarios de gasolina hasta los tanques de

almacenamiento y servirá para la conducción de los vapores resultantes de la

evaporación de gasolinas.

Unidad de Verificación de Instalación Eléctrica: Persona física o moral

acreditada por la autoridad competente para verificar el cumplimiento de las

normas para la instalación eléctrica de Estaciones de Servicio.

62

Page 94: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Unidad de Verificación de Proyecto, Construcción y Mantenimiento de

Estaciones de Servicio: Persona física o moral acreditada por la autoridad

competente para verificar el cumplimiento de las normas para el proyecto,

construcción y mantenimiento de Estaciones de Servicio.

Unidad de Verificación de Pruebas de Hermeticidad: Persona física o

moral acreditada por la autoridad competente para la realización de pruebas

de hermeticidad no destructivas de tanques y tuberías.

Válvula de corte rápido en mangueras: Accesorio que corta el flujo de i

combustible en forma inmediata al presentarse un esfuerzo de sobre tensión

en las mangueras de despacho.

Válvula de corte rápido en dispensarios (shut-off): Accesorio instalado en

la base del dispensario que corta el flujo de combustible o vapor en forma

inmediata al producirse un accidente por colisión o fuego que afecte

directamente al dispensario.

Page 95: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i i , i

i

CAPITULO IV

OBRA CIVIL

64

Page 96: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

4.1 Generalidades

4.2 Programa Arquitectónico

Definición del Programa

Áreas Generales

Zonificación

4.3 Desarrollo del Proyecto

Lineamientos

Aspectos de Diseño

Pavimentos

Accesos y Circulaciones

Sistemas de Drenaje

Servicios Complementarios Obligatorios y

Opcionales

4.4 Relación de Planos

65

Page 97: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

4.1 GENERALIDADES

Este capitulo cubre los requerimientos mínimos de Pemex Refinación para ti ,

el diseño y construcción de una Estación de Servicio Urbana y determina el

empleo de los materiales para los diferentes elementos que la conforman, los

cuales estarán de acuerdo a los procedimientos establecidos en los

manuales y reglamentos de construcción correspondientes.

4.2 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO, i

DEFINICIÓN DEL PROGRAMA

Son las necesidades mínimas de espacio para el proyecto arquitectónico. El

programa puede ampliarse con base en los requerimientos específicos de

cada área en particular, siempre y cuando se trate de servicios afines q

complementarios a los proporcionados en la Estación de Servicio Urbana. i

AREAS GENERALES

Son los espacios en los cuales se agrupan las distintas edificaciones e

instalaciones de una Estación de Servicio, mismos en los que se i

desarrollan las diversas actividades de esta.

Las áreas generales, elementos y componentes que constituyen estos

establecimientos son ios siguientes:

Administración

Dirección general

Control administrativo

Supervisión operativa y otros

Page 98: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Baños y Sanitarios

Empleados administrativos

Empleados operativos

Público usuario.

Bodegas y Depósitos

i

Bodega para limpios

Depósito para desperdicios

Cisterna. i

Cuarto de maquinas

i

Compresora ,

Bomba de agua

Planta de emergencia (opcional)

sistema hidroneumático (opcional) i

Cuarto de control del sistema eléctrico

Tableros de control

Interruptores de fuerza y alumbrado

Módulos de abastecimiento

Servicio completo (con empleados despachadores)

Auto servicio (sin empleados despachadores)

Almacenamiento de combustibles

Zona de tanques de almacenamiento

67

Page 99: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Accesos, circulación y estacionamientos

Rampas ' i

Guarniciones y banquetas i

Circulación vehicular

Estacionamientos

Áreas Verdes '

Zonas jardinadas

ZONIFICACION

Las áreas generales de la Estación de Servicio Urbana se ajustaran a los

requerimientos de funcionalidad, operación y seguridad establecidos en estas

especificaciones técnicas, tomando en consideración la ubicación de los

distintos elementos dentro del conjunto y ia relación que guarda cada uno de

ellos con el resto de las instalaciones (ver arreglos 1, 2, 3, 4 y 5 e ilustración

1.1).

Delimitaciones i

El área ocupada por la Estación de Servicio estará delimitada en sus i

colindancias con bardas de tabique o material similar, con una altura mínima

de 2.50 m o lo que las autoridades correspondientes indiquen.

Cuando la Estación de Servicio se encuentre dentro de un conjunto

arquitectónico en donde se comercialicen o proporcionen servicios distintos a

los de la Estación de Servicio, el área de la misma podrá estar delimitada

por camellones jardinados o espacios abiertos. En ambos casos se

respetaran las áreas de despacho y almacenamiento de la Estación de

Servicio, quedando prohibida su utilización para dar acceso o salida a

cualquier otro servicio.

Page 100: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Restricciones a los predios

Donde se ubique la Estación de Servicio se observaran los siguientes

lineamientos:

El área de despacho de combustibles debe estar a una distancia de

resguardo mínima de 15.0 m medidos a partir del eje del dispensario con

respecto a lugares de concentración publica, del Sistema de Transporte

Colectivo o sistema de transporte similar.

El predio debe localizarse a una distancia mínima de resguardo de 100.0

m con respecto a una Planta de Almacenamiento de Distribución de Gas

L.P., tomando como referencia la ubicación de los tanques de

almacenamiento localizados dentro de dicha planta de gas ai limite del

predio propuesto para la Estación de Servicio.

El predio debe localizarse a una distancia mínima de resguardo de 30.0

m con respecto a líneas de alta tensión, vías férreas y ductos que

transportan productos derivados del petróleo; dicha distancia sé deberá

medir tomando como referencia la ubicación de los tanques de

almacenamiento de combustibles de la Estación de Servicio a los

elementos de restricción señalados.

Respetando la distancia de 30.0 m indicada en el punto anterior, con

respecto a ductos que transportan productos derivados del petróleo, si

por algún motivo se requiere la construcción de accesos y salidas

sobres estos, es requisito indispensable que se adjunte a la

documentación exigible, la descripción de los trabajos de protección a

los ductos; dichos trabajos deberán estar aprobados por el área

respectiva de Pemex.

69

Page 101: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Aunado a lo anterior se deberán respetar las indicaciones de la siguiente

tabla:

TABLA 1.1

Superfici

Ubicación e

Zona Mínima

Urbana (M2)

Esquina 400

No

Esquina 800

Frente

Mínimo

(metros

lineales)

20

30

Productos

i

Pemex Magna,

Pemex Premium

Pemex Magna,

Pemex

Premium

i

i

Dispensarios

Máximos

t

2

1

4

Cuando el terreno donde se pretenda construir la Estación de Servicio

Urbana tenga una superficie mayor a las superficies mínimas asentadas en

la Tabla 1.1 y cumplan con las distancias mínimas indicadas en la ilustración

1.1 se podrá expender combustible Pemex diesel el número de dispensarios

será determinado por la compañía especializada.

70

Page 102: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Page 103: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

TABLA 1.2

DISTANCIA TRANSVERSAL

D

D

D

D

D

MODULO A GUARNICIÓN DE

BANQUETA EN COLINDANCIA

O AREAS VERDES EN

ACCESOS Y SALIDAS

MODULO A MODULO

MODULO SENCILLO DIESEL A

MODULO SATÉLITE DIESEL

ZONA DE GASOLINAS A ZONA

DE DIESEL

MODULO A LIMITE DE ZONA DE

TANQUES

GASOLINAS

MODU

LO

DOBL

E

6

9

10

MODU

LO

SENCI

LLO

6

6

10

VARIABLE

DIESEL

MODU

LO

SENCI

LLO

6

7

3.5

10

MOD

ULO

SAT

ELIT

E

3.5

3.5

3.5

10

\

VARIABLE

NOTAS:

LAS ESTACIONES DE SERVICIO

1i DEBERÁN DESTINAR UN AREA i

PARA ZONAS VERDES, DE

ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL

DISTANCIA LONGITUDINAL

A

B

MODULO DE GUARNICIÓN DE

BANQUETA EN EDIFICIOS 0

ZONAS VERDES EN

COLINDANCIAS.

MODULO A GUARNICIÓN DE

GASOLINAS

MODU

LO

DOBL

E

8

6

MODU

LO

SENCI

LLO

8

6

DIESEL

MODU

LO

SENCI

LLO

13

6

MOD

ULO

SAT

ELIT

E

13

6

CAPITULO 5.7

LA DISTANCIA DEL MODULO A

2. ZONA DE TANQUES INDICADA

COMO VARIABLE, ESTARA

CONDICIONADA AL CAPITULO 2

TANQUES.

LAS MEDIDAS INDICADAS SON

3. LAS MÍNIMAS QUE DEBERÁ

CONTEMPLAR EL ARREGLO DE

LA ESTACIÓN DE SERVICIO.

CADA COMPAÑÍA ESPECIALIZADA

72

Page 104: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

c

D

E

F

AREAS VERDES EN SALIDAS

(CON SALIDA AL FRENTE)

MODULO A MODULO

ZONA DE GASOLINAS A ZONA

DE GASOLINAS

ZONA DE GASOLINAS A ZONA

DE DIESEL

MODULO A ZONA DE LIMITE DE

TANQUES

5

12

18

12

18

VARIABLE

18 18

VARIABLE

DETERMINARA LAS

MEDIDAS ÓPTIMAS DE ACUERDO

A LAS CARACTERÍSTICAS

PROPIAS DEL PROYECTO.

i

Page 105: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

m ; Í4) » —.¡U-W M , « ^

I —

r~

ARREGLO 1

1. LAS OPCIONES AQUÍ

PRESENTADAS

SON SOLO

DEMOSTRATIVAS, QUE

DANDO A JUICIO DE LAS

COMPAÑÍAS

ESPECIALIZADAS

ENCARGADAS DE

LOS PROYECTOS , LA DISPOSICIÓN

GENERAL DE LAS AREAS, SIEMPRE Y

CUANDO CUMPLAN CON TODAS LAS NORMAS Y

ESPECIFICACIONES CON­

TENIDAS EN ESTE DOCUMENTO.

74

Page 106: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1.LAS OPCIONES AQUÍ PRESENTADAS

SON SOLO DEMOSTRATIVAS, QUE­

DANDO A JUICIO DE LAS COMPAÑÍAS

ESPECIALIZADAS ENCARGADAS DE

LOS PROYECTOS, LA DISPOSICIÓN

GENERAL DE LAS AREAS, SIEMPRE Y

CUANDO CUMPLAN CON TODAS LAS

NORMAS Y ESPECIFICACIONES CON­

TENIDAS EN ESTE

DOCUMENTO.

75

Page 107: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

"W

©

•i ZJ¡ C

1 j

i .

ARREGLO 4

ARREGLO 5

S1MBOLOGIAYNOTAS:

1. DESPACHO DE GASOLINAS

3. EDIFICIO

4. ZONA DE TANQUES

AREAS VERDES

ESTACIONAMIENTO

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS

CIRCULACIÓN DE AUTOTANQUE

Page 108: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1. LAS OPCIONES AQUÍ PRESENTADAS

SON SOLO DEMOSTRATIVAS, QUE­

DANDO A JUICIO DE LAS COMPAÑÍAS

ESPECIALIZADAS ENCARGADAS DE

LOS PROYECTOS, LA DISPOSICIÓN i

GENERAL DE LAS AREAS, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON TODAS LAS

i

NORMAS Y ESPECIFICACIONES CON-

i

TENIDAS EN ESTE DOCUMENTO.

77

Page 109: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

P K i i m i ^ , i w t l DOMNCUEZ

( S I M B O L O G I A )

r

• • + (>

I/M A

C

l ©

LIMITE DE PROPCDAD |

TECHUMBRE

ANUNCIO PEMEX

ALOT ACIONES

ANAQUEL

AGUA V AIRE EN ISLAS

DISFENSARKj 4 MANGUERAS

CONCRETO HIDRÁULICO

CISTERNA

EXTINTORES TIPO ABC POLVU ^

«VE H E Í O . G OXEv.l ' j W&fMR

CROQUIS DE LOCAUZAOON

78

Page 110: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

4.3 DESARROLLO DEL PROYECTO

LINEAMIENTOS

La obtención de permisos y licencias federales, estatales o municipales

estará a cargo del interesado, quien será el responsable del cumplimiento de

las leyes y reglamentos vigentes en el Estado de Chihuahua. A su vez

contratara una Unidad de Verificación de Proyecto, Construcción y

Mantenimiento de Estaciones de Servicio, la cual se encargara de dar i

seguimiento y aprobación de los trabajos que desarrolle la compañía

especializada.

Los materiales y procedimientos constructivos seleccionados por la compañía

especializada y responsable de la ejecución de la obra, se apegaran a las

diversas normas y especificaciones vigentes.

Los locales y áreas habitables de la Estación de Servicio, tendrán

iluminación y ventilación natural, independientemente de que se utilice

cualquier otro medio.

Todos los locales de servicio al público deberán diseñarse para acceso de

personas discapacitadas, procurando eliminar barreras arquitectónicas que

puedan impedir su uso.

ASPECTOS DE DISEÑO

Oficinas: Tendrán como mínimo una superficie de 10.0 m2 y podrá contar

con dispositivos propios para la administración, de acuerdo a los

requerimientos particulares de cada establecimiento y podrán estar ubicadas

en la zona de despacho de combustibles.

Page 111: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Sanitarios para el público: Los usuarios de la Estación de Servicio

tendrán libre acceso a los sanitarios para el público, estos no se ubicaran a

mas de 40.0 m de las zonas de despacho de combustibles y podrán

localizarse dentro de un conjunto de servicios comerciales. '

Los pisos estarán recubiertos con materiales impermeables y antiderrapantes

convenientemente drenados.

Los muros estarán recubiertos con materiales impermeables tales como

lambrín de azulejo, cerámica, mármol y similares en las zonas húmedas.

i

La cantidad de muebles sanitarios se determinara de acuerdo al numerp total

de posiciones de carga que tenga la Estación de Servicio conforme a la

tabla 1.2 y al REGLAMENTO GENERAL DE CONSTRUCCIONES Y

NORMAS TÉCNICAS PARA EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.

i

TABLA 1.2

Tipo de mueble

Inodoro

Mingitorio

Lavabo

Inodoro para Discapacitados

Hombres

1

1

1

1*

Mujeres

1

-

1

1*

* Sin importar el número de posiciones de carga.

Nota: El número de muebles de la tabla 1.2 es por cada 12 posiciones de

carga o fracción.

80

Page 112: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Es obligatorio instalar los siguientes accesorios:

- Un espejo por cada lavabo

- Un dispensador de jabón en cada extremo de la zona de lavabos.

- Un porta-toallero o secador eléctrico a cada extremo de la zona de lavabos.

- Un porta-rollo de papel higiénico por cada inodoro.

Los inodoros (wc) estarán separados unos de otros por medio de mamparas

con puertas individuales.

Para los baños de discapacitados se deberá prever las dimensiones de

puertas y la instalación de accesorios adecuados.

, Baños y vestidores para empleados: Los pisos y los muros tendrán las

mismas características indicadas para los sanitarios destinados al público.

El número mínimo de muebles sanitarios será un lavabo, un inodoro, un

mingitorio y una regadera. El número máximo dependerá de las necesidades

especificas del proyecto o en su caso, lo que marquen los reglamentos de

construcción locales.

Todos los inodoros serán de 6 litros de capacidad, en caso de no operar con

fluxómetro.

Bodega para limpios: El espacio mínimo para esta zona es de 10.0 m2,

mismo que podrá ampliarse de acuerdo a las necesidades particulares de

cada establecimiento.

Los pisos serán de concreto hidráulico sin pulir o de cualquier material

antiderrapante, y ios muros estarán recubiertos del piso terminado al plafón

con aplanado de cemento-arena, lambrín de azulejo o similar.

81

Page 113: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Deposito para desperdicios: El espacio mínimo para esta zona es de 4.0

m2, el piso será de concreto hidráulico sin pulir convenientemente drenado y

cercado con materiales que permitan ocultar los contenedores o tambos que

aloja en su interior, con una altura mínima de 1.80 m. '

Se ubicara fuera del alcance visual de las áreas de atención al publico y

alejadas de estas, en una zona especifica en donde no produzca molestias

por malos olores o apariencia desagradable y tendrá fácil acceso para el

desalojo de los desperdicios generados, de tal manera que no interfiera con

el flujo vehicular de otras zonas y estará contiguo a las zonas que generen

mayor basura.

| i

Cuando el depósito para desperdicios sea utilizado también para otros

servicios complementarios a la Estación de Servicio, su superficie mínima

se incrementara en función de las necesidades por atender.

Cisternas: Todas las Estaciones de Servicio construirán un depósito para

almacenamiento de agua mediante una cisterna cuya capacidad se calculará

de acuerdo al consumo estimado, sin ser menor a 10.0 m3.

La cisterna será de concreto armado o material plástico y deberá quedar

totalmente impermeable (ver plano 1.7).

i

Cuarto de maquinas: El área mínima es de 6.0 m2 y el piso será de

concreto hidráulico sin pulir o de cualquier otro material antiderrapante.

Los muros estarán recubiertos de piso terminado al plafón, con aplanado de

cemento-arena, lambrín de azulejo, cerámica o cualquier otro material similar.

En su interior podrá localizarse el compresor de aire, el que deberá estar

instalado en una base de concreto con un sardinel de solera metálica para

contener cualquier derrame de aceite que pueda producirse.

82

Page 114: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

En caso de que el proyectista tenga contemplada la instalación de una planta

de emergencia de luz o un equipo hidroneumático para la instalación

hidráulica, pueden ser instalados en este local.

Cuartos de controles eléctricos: El área mínima es de 4.0 m2 y aquí

deberán instalarse el interruptor general de la Estación de Servicio, los

interruptores y arrancadores de motobombas, dispensarios, compresores,

etc., asi como los interruptores y tableros generales de fuerza e iluminación

de toda la Estación de Servicio.

Módulos de Despacho de Combustible

i

Se clasifican en:

i

Sencillos: Pueden destinarse para el despacho simultaneo a dos vehículos

automotores para el surtido de gasolinas o de combustible diesel en áreas

independientes y sus dimensiones están indicadas en el plano 1.3.

Dobles: Están constituidos por dos módulos sencillos que dan servicio

simultaneo a cuatro vehículos automotores para despacho de gasolinas

exclusivamente (ver plano 1.4).

La medida longitudinal de estos módulos, tomada del extremo exterior de un

basamento al extremo opuesto del otro, es de 12.0 m. La distancia

longitudinal entre los ejes de los dispensarios de ambos basamentos del

módulo será de 8.50 m.

Satélite: Módulo auxiliar para el abastecimiento de combustible Pemex

Diesel. Estará constituido por un módulo sencillo siendo su objetivo el de

agilizar el abastecimiento de combustible a los vehículos con tanques de

almacenamiento en ambos lados.

83

Page 115: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Nota: Queda prohibida cualquier otra disposición en los módulps de

despacho diferentes a las descritas anteriormente. Salvo casos

excepcionales, será necesario presentar previamente la solicitud por escrito

de Pemex Refinación. '

Elementos Protectores: Para la protección del equipo existente, y a manera

de señalar un obstáculo en los módulos de abastecimiento, se instalará este

elemento de acuerdo a lo indicado en los planos 1.2 y 1.14, el cual estará

fabricado con tubo de acero de 4" de diámetro. Su diseño podrá variar de

acuerdo a las características de cada proyecto.

Distancias mínimas: Los módulos de abastecimiento, para funcionar con el

máximo de seguridad y operatividad, guardarán distancias mínimas entre

estos y los diversos elementos arquitectónicos que conforman la Estación de

Servicio de acuerdo a lo señalado en la tabla 1.2 y a la ilustración 1.1.

Techumbres: Las columnas que se utilicen para soportar las cubiertas serán

metálicas o de concreto. La forma de estas dependerá del diseño

arquitectónico y del cálculo estructural.

La estructura para la cubierta será de acero, aluminio o concreto y estará

calculada para las diversas cargas que la afecten.

La cubierta se construirá del material especificado en el proyecto e

invariablemente se instalará un falso plafón bajo esta. Cuando en la

construcción de la techumbre se utilicen materiales que por la naturaleza

propia de los mismos presenten un acabado arquitectónico particular, se

podrá prescindir de la instalación del falso plafón.

Las aguas pluviales captadas en la cubierta se canalizarán por medio de

tuberías, quedando prohibida su caída libre.

84

Page 116: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Una Estación de Servicio se encuentra dentro del Grupo A (estructura de

mayor riesgo según los reglamentos de construcción de la República

Mexicana), y la falla estructural de esta podria causar graves riesgos; por

tanto es responsabilidad de la compañía especializada, el adecuado diseño y

cálculo de esta estructura.

Recubrimiento en columnas de zona de despacho: Para el recubrimiento

de las columnas en la zona de despacho queda prohibida la utilización de

materiales reflejantes y/o flamables como espejos, acrílicos y madera entre

otros. '

Faldón: En la cubierta de las áreas de despacho, cualquiera que sea el

material empleado para su construcción, se instalara un faldón penmetral de

i 0.90 m mínimo de peralte.

El faldón será fabricado con base en las siguientes opciones:

Lona ahulada translúcida con iluminación interna, no flamable ni

favorable a la combustión, impermeable y resistente a las

deformaciones en temperaturas altas o bajas, asi como a los cambios

drásticos de esta. Estará instalada en gabinetes de aluminio reforzado

o material similar con sistema detensado penmetral uniforme.

Lámina de acrílico tipo cristal de 4.5 mm de espesor con iluminación

interna, en cuyo caso el logotipo estará fabricado con el sistema de

charola termoformada.

Material prefabricado en forma de panel compuesto de 2 paredes

exteriores de aluminio laminado con un núcleo de polietileno de alta

densidad, cuyo espesor mínimo aproximado sea de 4 mm y con

iluminación externa, no flamable ni favorable a la combustión y

resistente a las deformaciones provocadas por los cambios bruscos de

temperatura o por fuertes vientos.

85

Page 117: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El montaje de estos materiales se realizara de acuerdo a las

recomendaciones del fabricante. II: I

I

En todos los casos, el faldón estará debidamente reforzado en su parte

interior para evitar deformaciones y tendrá siempre el logotipo institucional de

Pemex como se indica en el Capítulo 5.5.

En casos particulares en donde por situaciones especificas no sea posible

instalar los materiales enlistados, el franquiciatario informara a Pemex

Refinación y soportara documentalmente las causas que impiden su empleo,

proponiendo alternativas de diseño y fabricación.

PAVIMENTOS

En el diseño de pavimentos se consideraran adecuadamente las cargas y

esfuerzos a los cuales van a trabajar para cubrir con los requisitos mínimos

de durabilidad y continuidad en el servicio.

Pavimentos en zona de despacho y combustibles: El pavimento será de

concreto armado en todos los casos y tendrá una pendiente mínima del 1%

hacia los registros del drenaje aceitoso.

i

Las losas de dicho pavimento tendrán un espesor mínimo de 15 cm.

Independientemente, los diámetros de varilla utilizados para el armado de las

losas, asi como el espesor y resistencia del concreto a utilizarse, dependerán

de los cálculos estructurales realizados por la compañía especializada

encargada del proyecto.

Queda prohibido el uso de endurecedores metálicos en la construcción del

nivel final de los pisos de concreto.

86

Page 118: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Identificación de tuberías subterráneas: Cuando no existan trincheras que

estén debidamente identificadas y con objeto de señalar visualmente la

trayectoria de las tuberías de combustibles, de recuperación de vapores,

conductos eléctricos y de comunicación se podrá optar por cualquiera de los

2 sistemas siguientes:

f

a) Se integraran al piso terminado placas o botones metálicos de 2 X 2

cm. A cada 10.0 m de distancia.

b) Colocar una película de platino o polietileno de15 a 60 cm d^ ancho

directamente debajo de la superficie del pido terminado. Será de color

amarillo para productos petrolíferos, color rojo para los conductos

eléctricos y color naranja para los conductos de comunicación.

Pavimento en Área para almacenamiento de combustibles: La compañía

especializada encargada del proyecto determinara con base en el estudio de

mecánica de suelos, si los tanques de almacenamiento estarán o no,

alojados en fosas de concreto o tabique. i

El pavimento en esta área será de concreto armado; el espesor, resistencia

del concreto y armados del acero de refuerzo serán responsabilidad de la

compañía especializada asignada.

Se debe prever que la cubierta de concreto armado de la fosa de tanques

sobrepase como mínimo 30 cms fuera del limite de la excavación y la

pendiente mínima será del 1% hacia los registros del drenaje aceitoso (ver

planos 2.4 y 2.5).

El nivel del pavimento en esta zona ira 15 cm debajo de los niveles de piso

adyacentes, siempre y cuando por la disposición del proyecto y ubicación de

los tanques no exista circulación vehicular sobre ellos. Cuando exista

circulación sobre la losa de tanques, el nivel de pisos será el mismo de las

zonas adyacentes (ver plano 2.7).

87

Page 119: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ACCESOS Y CIRCULACIONES

Rampas: Las rampas de acceso y salida tendrán una distancia transversal

igual a 1/3 del ancho de la banqueta y solo cuando la altura entré el arroyo y

la banquete presente una pendiente mayor a la permitida del 20% para la

rampa, se modificara los niveles para llegar a la pendiente indicada o se

prolongara la rampa hasta la mitad del ancho de la banqueta como máximo

(ver plano 1.8).

La longitud de las rampas solo se modificara cuando las reglamentaciones

locales se restrinjan y modifiquen las medidas máximas y mínimas.

Guarniciones y banquetas internas: Las guarniciones serán de concreto

con un peralte mínimo de 15 cms a partir del nivel de la carpeta de

rodamiento (ver plano 1.9).

Las banquetas serán de concreto, adoquín o material similar con un ancho

mínimo libre de 1.0 m y estarán provistas de rampas de accesos para

discapacitados.

Cuando en el interior de la Estación de Servicio existan banquetas en las i

que se instale mobiliario que expenda o exhiba productos previamente

autorizados por escrito por Pemex Refinación, el ancho de estas será el

suficiente para permitir la libre circulación peatonal de acuerdo a lo indicado

en el inciso anterior.

Circulaciones vehiculares internas: El piso de las áreas de circulación de

las Estaciones de Servicio Urbanas será de concreto armado, asfalto,

adoquín u otros materiales similares (ver plano 1.9).

Estacionamientos: Se dejara el espacio para un cajón de estacionamiento

por cada 50 m2 (o fracción) del total del área ocupada por oficinas y

comercios.

88

Page 120: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

SISTEMAS DE DRENAJE

Las Estaciones de Servicio estarán provistas de los sistemas de drenaje

siguientes:

Pluvial: Captara exclusivamente las aguas de lluvia provenientes de las

diversas techumbres de la Estación de Servicio y las de circulación que no

correspondan al área de almacenamiento de combustibles. Queda prohibida

la caída libre de aguas pluviales de las techumbres hacia el piso. \ \

Opcionalmente las aguas pluviales se canalizaran con su adecuado

tratamiento para regar las áreas verdes y/o en caso de existir arroyos se

vertirán debidamente tratadas. El agua podrá infiltrarse a un pozo de

absorción cuando no exista red municipal o la autoridad correspondiente no

permita su conexión a esta, previo cálculo de la zona de filtración.

Cuando en el municipio o delegación correspondiente exista la normatividad

de separar las aguas residuales, no se mezclaran directamente estos i

sistemas dentro de la Estación de Servicio.

Sanitario: Captara exclusivamente las aguas negras de los servicios

sanitarios y se conectaran directamente al drenaje municipal o bien al drenaje

general de la Estación de Servicio después de la trampa de combustibles,

en un registro independiente de esta, o cuando no exista red municipal, las

aguas negras se canalizaran a una fosa séptica y después a un pozo de

absorción, o a sistemas de tratamiento previo indicados por el estudio de

impacto ambiental.

Aceitoso: Captara exclusivamente las aguas aceitosas provenientes de las

áreas de despacho y almacenamiento, además de las de lavado de

vehículos.

89

Page 121: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCiON DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Pendientes: La pendiente mínima de las tuberías de drenaje será del 2% y

en cada caso debe adaptarse a las condiciones topográficas del terreno. 1 ¡

La pendiente mínima del piso hacia los registros recolectores será del 1%.

Diámetros: El diámetro mínimo de todas las tuberías de drenaje será de 15

cm (6").

En todo caso, los sistemas de drenaje cumplirán con lo dispuesto en el

"Reglamento del Servicio de Agua y Drenaje para el Distrito Federal" o su

similar para cada entidad de la república. ,

Materiales para la construcción del drenaje: La tubería para el drenaje

interior de los edificios será de fierro fundido, PVC o de otros materiales

comerciales adecuados, con los diámetros que sean determinados en los

resultados del proyecto de instalación sanitaria. Para patios y zonas de

almacenamiento de combustible, dicha tubería será de concreto asfaltado,

asbesto-cemento, polietileno de alta densidad o de cualquier otro material i

que cumpla con los estándares nacionales e internacionales.

Los recolectores de líquidos aceitosos tales como registros, areneros y

trampas de grasas y combustibles, serán construidos de concreto armado y/o

polietileno de alta densidad (ver plano 1.11). Para los registros que no sean i

del drenaje aceitoso será opcional construirlos de tabique con aplanado de

cemento-arena y un brocal de concreto en su parte superior, o prefabricados.

Las rejillas metálicas para los recolectores serán de acero electro forjado o

similar.

La profundidad de la excavación para alojar las tuberías de drenaje será de

tal manera que permita su conexión a la red municipal, pero nunca menor a

to cm desde el nivel de piso terminado a la parte superior del tubo, sin que

esto ultimo altere la pendiente mínima establecida.

90

Page 122: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Trampa de combustibles y aguas aceitosas: Al contar con sistema para la

contención y control de derrames en la zona de despacho de combustibles,

asi como en la zona de tanques de almacenamiento, no se permitirá la

instalación de rejillas perimetrales alrededor de la Estación de Servicio, ni

tampoco la instalación de registros en la zona de despacho. Sin embargo, en

la zona de almacenamiento se deberán ubicar estratégicamente registros que

puedan captar el derrame de combustible provocado por una posible

contingencia durante la operación de descarga del autotanque al tanque de

almacenamiento.

El volumen de agua recolectada en las zonas de almacenamiento pasara por

la trampa de combustibles antes de conectarse al colector municipal (ver

planos 1.12 y 1.13). Por ningún motivo se conectaran los drenajes que

contengan aguas aceitosas con los de aguas negras.

Drenaje en lavado y lubricado: Las aguas recolectadas en esta zona

pasaran por un sistema contenedor de arenas, grasas y aceites, antes de

continuar hacia la red interna de drenaje aceitoso.

En esta zona se instalará un sistema de arenero y trampa de grasas por cada

cajón de lavado o engrasado.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS Y OPCIONALES

Las Estaciones de Servicio Urbanas pueden proporcionar, dentro de sus

instalaciones o anexas a estas, una serie de servicios que son

complementarios a la venta de combustibles y lubricantes, con objeto de

ampliar las expectativas de atención al público.

Los servicios complementarios se han dividido en dos categorías: servicios

complementarios obligatorios y opcionales.

Page 123: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Servicios complementarios obligatorios:

Aire y Agua: El surtidor para estos servicios será del tipo ^gabinete" con

mangueras enrollables en su interior y su ubicación será opcional en las

áreas de despacho o en áreas especificas de la Estación de Servicio; el

número de surtidores a instalar será mínimo de 2, y dependiendo del número

de posiciones de carga, dicho número se incrementara a criterio del

proyectista. (Ver planos 1.1 y 5.5). '

Equipo contra incendio: Los extintores serán de 9.0 Kg. cada uno y estarán

dotados de polvo químico seco para sofocar incendios de las clases A, B y C. i

El número y ubicación de los extintores será de acuerdo a lo siguiente: ,

a) Zona de despacho: Se instalara como mínimo un extintor por cada 4

posiciones de carga y se localizaran sobre las columnas que soportan

la techumbre de esta zona.

b) Zona de almacenamiento: Se instalara un mínimo de 2 extintores por i

cada zona de almacenamiento.

c) Cuarto de maquinas: Se instalará mínimo 1 extintor.

d) Edificio de oficinas: Se instalarán mínimo 2 extintores.

Servicios complementarios opcionales:

Caseta de control: Cuando exista el autoservicio de combustibles se podrá

instalar una caseta de control entre los basamentos del módulo doble de

abastecimiento, pudiendo contar con unidad sanitaria para los empleados de

la Estación de Servicio.

En caso de existir comercios como restaurante o tienda de conveniencia, este

control podrá estar integrado a la caja de pago.

Page 124: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Lavado y lubricado: El servicio de lavado y lubricado se ajustara a lo

dispuesto en los lineamíentos siguientes:

El diseño y la construcción de esta zona estarán en concordancia con el

conjunto arquitectónico de la Estación de Servicio, conservando

siempre la armonía entre los distintos elementos que la conforman.

Se dispondrá de un área de estacionamiento exclusivo para este

servicio, de acuerdo a lo estipulado por las autoridades.

Se respetara la vialidad interna sin obstruirla o afectar la operación

normal de la Estación de Servicio.

Si las autoridades lo consideran necesario, se instalará un sistema de

reciclado de agua de acuerdo a las especificaciones que las

reglamentaciones ambientales indiquen.

Otros servicios opcionales autorizados son: i

Centrifugado de combustible diesel.

Venta y/o reparación de neumáticos.

Refaccionaria automotriz.

Taller eléctrico y mecánico.

Tienda de conveniencia.

Fuente de sodas, cafetería o restaurante.

Comida rápida.

Teléfono público (local y larga distancia)

Buzón postal, entre otros.

En caso de que el titular de la constancia de tramite opte por ofrecer

cualquiera de los servicios opcionales mencionados anteriormente, indicara

las áreas especificas para tales servicios desde la presentación del

anteproyecto respectivo.

Page 125: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

4.4 RELACIÓN DE PLANOS

1.1 Módulo de abastecimiento. ' i

1.2 Basamento del módulo de abastecimiento.

1.3 Módulo de abastecimiento sencillo.

1.4 Módulo de abastecimiento doble.

1.5 Módulo de abastecimiento sencillo para diesel.

1.6 Lavado y lubricado.

1.7 Cisterna para almacenamiento de agua potable.

1.8 Accesos y salidas.

i

1.9 Juntas de contracción y expansión.

1.10 Sistema de drenaje.

1.11 Detalles típicos para instalación de drenajes.

1.12 Trampa de combustibles/ grasas y arenero.

1.13 Trampa de combustibles/ grasas y arenero.

1.14 Protección para módulos de abastecimiento y extintores.

94

Page 126: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CAPITULO V

TANQUES DE

ALMACENAMIENTO

95

Page 127: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

5.1 Generalidades

Códigos aplicables

Requerimientos Generales de Diseño

5.2 Características Generales de los Tanques

Materiales de Fabricación

5.3 Procedimientos de Instalación

Preparativos

Excavación y Colocación ¡

5.4 Pruebas de Hermeticidad

Primera Prueba

Segunda Prueba

5.5 Pozos de Observación y Monitoreo

Pozos de Observación i

Pozos de Monitoreo

5.6 Accesorios

Dispositivo para Purga

Monitoreo Electrónico en Espacio Anular

Recuperación de Vapores

Dispositivo de Llenado

Control de Inventarios

Entrada hombre

Contenedor de Accesorios

Bomba sumergible

Sifones e Interconexiones entre Tanques

5.7 Relación de Planos

96

Page 128: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

5.1 GENERALIDADES

CÓDIGOS APLICABLES

Los tanques descritos en estas especificaciones serán de doble pared y su

fabricación cumplirá con lo establecido en los códigos y estándares que se

indican a continuación, y con la reglamentación que indiquen las autoridades

correspondientes.

i

ASTM American Society for testing Materials

API American Petroleum Institute

NFPA National Fire Protection Association i

STI Steel Tank Institute

UL Underwriters Laboratories Inc (E.U.A.)

ULC Underwriters Laboratories of Canada

Las entidades antes señaladas reglamentan, entre otros conceptos, los

siguientes:

Procedimientos de Fabricación

Materiales de Fabricación

Protección contra la corrosión

Protección contra incendio

Pruebas de hermeticidad

Almacenamiento de líquidos

Instalación

Boquillas

Refuerzos

Operación

Detección de fugas

97

Page 129: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

REQUERIMIENTOS GENERALES DE DISEÑO

Todos los tanques enterrados para almacenamiento de combustibles

cumplirán con el criterio de doble contención, utilizando tanques de pared

doble con un espacio anular (intersticial) para contener posibles fugas del

producto almacenado en el tanque primario.

El tanque contara con un dispositivo de detección electrónica de fugas en el

espacio que se encuentra entre la pared del tanque primario (interno) y la del

secundario (extemo). Este sistema de control detectara el agua que penetre

por la pared secundaria o el producto que se llegara a fugar del contenedor

primario. ,

Lo anterior con el objeto de evitar contaminación del subsuelo y mantos

freáticos en apego a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección

del Ambiente, (ver plano 2.1).

i

El fabricante garantizara la hermeticidad de los tanques primario y

secundario.

El tanque contara con un sistema de detección electrónica de fugas en el

espacio anular, de tal forma que puedan detectarse fugas de manera

inmediata durante su vida útil y estará colorado conforme a indicación del

fabricante. El sistema del sistema de detección de fugas en el espacio anular,

este espacio intersticial podrá ser del tipo seco o lleno de agua salada.

Los tanques tendrán una entrada hombre para inspección y limpieza interior y

por lo menos seis boquillas adicionales para la instalación de los accesorios

requeridos, los cuales podrán estar distribuidas a lo largo del lomo superior

del tanque (plano 2.1) o agrupadas dentro de contenedores que no permitan

el contacto de los tubos de extensión de los accesorios con el material de

relleno (plano 2.5).

98

Page 130: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Cuando las condiciones del proyecto lo requieran, se podrá utilizar tanques

con compartimientos internos aprobados con las normas de UL.

Accesorios

Los accesorios que se instalen den los tanques serán los siguientes (ver

planos 2.1, 2.2 y 2.3). i

I

Dispositivo para la purga del tanque

Accesorios para el monitoreo en espacio anular de los tanques.

Bocatoma para la recuperación de vapores Fase I.

Bocatoma de llenado con válvula de sobrellenado.

Dispositivo para el sistema de control de inventarios.

Entrada hombre.

Bomba Sumergible.

5.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TANQUES i

Los requerimientos presentado a continuación aplican a todos los tanques de

almacenamiento de líquidos flamables, los cuales serán del tipo cilindrico

horizontal atmosférico de pared doble.

MATERIALES DE FABRICACIÓN PARA TANQUES DE DOBLE PARED

Los tanques de almacenamiento podran ser fabricados con cualquiera de los

materiales que se indican en los cinco casos que se presentan a continuación

en la tabla 2.1

Page 131: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL R UAL PARA£L PROYECTOT CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE B I D L 1 € } V ! Í ° ^£ELfM¡JNl§1PIO DE CHIHUAHUA

TABLA 2.1

Caso Contenedor

Primario

1 Acero al Carbón

2 Acero al Carbón

3 Fibra de Vidrio

4 Acero ai Carbón

Contenedor „

Secundario

Fibra de Vidrio

Polietileno de

Alta Densidad

Fibra de Vidrio

Acero al Carbón recubierto

con fibra de vidrio

Otros tanques de almacenamiento que califiquen como sistema

5 de doble contención, avalados por normas y códigos aplicables.

Cuando el contenedor primario sea de acero al carbón, su tipo y espesor

mínimo de placa estarán de acuerdo a lo indicado por los códigos UL-58 y

ASTM A 36-A569-A635.

Para el caso de que el contenedor primario sea no metálico. Este será de

fibra de vidrio y su espesor mínimo estará de acuerdo a lo estipulado por el

código UL-1316.

El espesor de contenedor secundario estará dimensionado por los

requerimientos que establecen los códigos UL-58, UL-1316, UL-1746 o la

norma vigente que lo regule.

El fabricante del tanque deberá proporcionar al titular de la constancia de

tramite, cuando entregue los tanques, la actualización vigente anual y el

estampado en el tanque que otorga UL y/o ULC, garantizando el estricto

100

Page 132: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

cumplimiento de las normas UL-58, UL-1746 y/o UL-1316 según sea el caso,

y la Norma Oficial Mexicana correspondiente. Se otorgara una garantía por

escrito de 30 años de vida útil contra corrosión o defectos de fabricación,

siendo reemplazados los tanques al término de este período.

Capacidades: La capacidad nominal mínima requerida para los tanques de

almacenamiento será de 40,000 Its.

i

Placas de desgaste: Estarán localizadas en el interior del tanque,

exactamente debajo de donde se ubiquen cada una de las boquillas.

Boquillas: Las boquillas tendrán un diámetro variable de acuerdo a su uso y

estarán localizadas en la parte superior del cuerpo del tanque, sobre I alinea

longitudinal superior del cilindro y/o sobre la tapa de la entrada hombre.

i i

5.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

i

La instalación de los tanques se hará de acuerdo a los lineamientos

generales marcados en las presentes especificaciones y a lo indicado en los

códigos NFPA 30, 30 A y 31.

Los tanques quedaran confinados en gravilla o cualquier otro material de

relleno recomendado por el fabricante.

PREPARATIVOS PARA LA MANIOBRA DEL TANQUE

Hay que preparar debidamente el sitio donde se descargara el tanque,

procurando que el piso este nivelado y libre de protuberancias, rocas o

cascajo que pudiese haber en el lugar.

101

Page 133: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Los tanques no deben ser rodado, ni golpeados. Deben mantenerse

atados hasta que estén listos para su instalación y en caso de fuertes

vientos se inmovilizaran con bolsas de arena o cuñas de madera.' i

Al momento de recibir el tanque se deberá proceder a realizar la

inspección y verificar que no este dañado.

En todo el perímetro de las fosas de tanques se colocaran bardas o

tapiales para evitar el paso de vehículos y peatones.

Las grúas o el equipo para izar los tanques deberán ser los apropiados

para las maniobras.

EXCAVACIÓN Y COLOCACIÓN

La empresa responsable deberá contemplar las precauciones necesarias

para la protección de los obreros que estén trabajando en la fosa o cerca de

ella. i

El sistema de excavación y colocación de los tanques empleado, se basara

en los datos obtenidos por el estudio de mecánica de suelos. Una vez

establecidas las medidas de seguridad, se deberán tomar las precauciones

necesarias de acuerdo a la presencia o ausencia de agua subterránea y

trafico en el área.

Se podrán utilizar mallas geotextiles de poliéster, con la finalidad de

estabilizar los taludes y evitar la contaminación del material del relleno.

La distancia mínima entre la colindancia del predio y el limite de excavación

para la fosa de los tanques será de 1.50 m.

102

Page 134: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Dimensiones de la excavación: Independientemente del tamaño del

tanque, deberá dejarse un mínimo de 50 cms del corte del terreno al paño del

tanque, y un claro mínimo de 50 cms entre tanques cuando estos estén

colocados en la misma excavación de acuerdo a los planos 2.4 y 2.5,

asimismo se tomaran en cuenta los siguientes factores:

!

El desnivel resultante de la pendiente mínima del 1% de las

tuberías de producto y recuperación de vapor del dispensario mas alejado

hacia él tanque.

La cama de gravida o material de relleno de 30 crn mínimo de espesor.

En áreas con transito vehicular, la profundidad del tanques era de 125 i

cm mínimo.

La profundidad máxima para enterrar un tanque será de 2.00 m

medidos de la parte superior del tanque al nivel de piso terminado.

i

En todos los casos, la profundidad estará medida a partir del nivel del

piso terminado hasta el lomo del tanque incluyendo el espeso de la

losa de concreto del propio piso.

Colocación del tanque: Efectué las pruebas que recomienda el fabricante

antes de la instalación del tanque y cuando haya sido colocado en la fosa.

Utilice los puntos de sujeción que indique el fabricante para izar los

tanques y utilice cuerdas de nylon para guiarlo.

La compañía deberá efectuar las maniobras de acuerdo a las mas

estrictas normas de seguridad para evitar situaciones de riesgo y

peligro.

103

Page 135: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Anclaje y relleno: De acuerdo a las características del terreno, la empresa i

responsable determinará el tipo de anclaje que se requiera para sujetar los

tanques en fosa seca o húmeda. El material de relleno será el que

especifique el fabricante del tanque y se deben evitar materiales blandos que

se desmoronen, compacten o deformen cuando estén expuestos a cargas o

en presencia de agua.

Fosas de concreto: Los tanques de doble pared no requieren

necesariamente ser alojados en fosas de concreto, tabique o manipostería,

sin embargo, si el estudio de mecánica de suelos lo recomienda, se

construirá la fosa. , i

El pido del fondo de la fosa tendrá una pendiente del 1% hacia una de las

esquinas de la fosa donde, en caso de requerirse, se construirá un cárcamo

de bombeo de 60 cm mínimo de profundidad, de tal manera que en ese

punto reconozca el agua que por alguna causa llegue a estar dentro de las

fosas.

5.4 PRUEBAS DE HERMETICIDAD

Independientemente del material utilizado en su fabricación, se aplicaran dos

pruebas de hermeticidad tanto al tanque primario como al secundario. Estas i

pruebas serán aplicadas de acuerdo a los criterios siguientes:

PRIMERA PRUEBA

Será neumática o de vacío y ningún tanque será cubierto antes de pasar la

primer prueba de hermeticidad.

El tanque primario, incluyendo sus accesorios, se probara neumáticamente

contra fugas a una presión máxima de 0.35 kg/cm2 (5lb/pulg2) o a las

recomendaciones del fabricante.

104

Page 136: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El tanque secundario se probara a un vacío máximo de 15" de mercurio

durante 60 minutos, independientemente de la condición de vacío al que

haya sido recibido en la obra, lo anterior de acuerdo a NFPA 30 (párrafo

2.8.3.1).

SEGUNDA PRUEBA

Es obligatoria, será del tipo no destructivo y se efectuara con el producto

correspondiente. La prueba la realizara la empresa que haya sido designada

para tal fin y será certificada por la Unidad de Verificación de Pruebas de

Hermeticidad.

Cuando se efectué el llenado de tanques y tuberías para realizar la prueba,

se dejara en reposo el tiempo que requiera la empresa para efectuada.

En caso de ser detectada alguna fuga al aplicar las pruebas de hermeticidad,

se procederá a verificar la parte afectada para su reparación o sustitución

según sea el caso.

5.5 POZOS DE OBSERVACIÓN Y MONITOREO

En caso de falla de los dispositivos de prevención contra derrames y de

detección de fugas, se debe detectar la presencia de hidrocarburos en el

subsuelo antes que estos migren fuera de las instalaciones, por lo cual se

deberán instalar los dispositivos que se describen a continuación.

POZOS DE OBSERVACIÓN

El pozo de observación permite detectar la presencia de vapores de

hidrocarburos en el subsuelo. Los pozos deben ser instalados cerca de los

tanques en el relleno de gravilla cuando el nivel del agua subterránea esta

abajo del nivel máximo de excavación o cuando los tanques están colocados

en fosas de concreto.

105

Page 137: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El pozo de observación consiste en un tubo con ranuras en la parte inferior y

liso en su parte superior. En ningún caso se deberá instalara tubos ranurados

en toda su longitud, dado que estos serian un conducto para la infiltración de

contaminantes a las capas inferiores del suelo en caso de derrame en la

superficie, además las observaciones no serian confiables por existir mucha

dilución.

Se instalara el siguiente número de pozos de observación, dependiendo del

número de tanques en la misma fosa:

Número de tanques

en la misma fosa

1

2 a 4

Mas de 4

Número de pozos

requeridos

1

2

Variable

Ubicación dentro i

de la fosa

Cerca del extremo

del tanque

En esquinas

diagonales

A definir según posición

relativa de los tanques.

Los pozos deberán ser equipados con las partes indicadas en el plano 2.6,

las cuales se mencionan a continuación: ,

Tubo ranurado de 50.8 mm (2") de diámetro interior mínimo, con 1.5 m

(5M) de longitud y con conexión de rosca. Los pozos de observación

deben enterrarse hasta la profundidad máxima de excavación de la

fosa.

Tubo listo de 50.8 mm (2") de diámetro interior mínimo, con longitud

necesaria para alcanzar la superficie y con conexión de rosca.

106

Page 138: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Un tapón inferior y un tapón superior.

Una capa de bentonita en la parte superior del pozo, cubriendo el tubo

liso, de un espesor mínimo de 0.60 m y anillo de radio a partir de 50.8

mm (2") y sello de cemento para evitar el escurrimiento preferencial a lo

largo del tubo.

i

Una tapa superior metálica sellada que evite la infiltración de agua o

liquido al pozo y sellada con cemento.

l

El tubo del pozo de observación tendrá las características descritas en la

tabla 2.1.

Opcionalmente pueden ser instalados sensores electrónicos para monitoreo

de vapores de hidrocarburos, con conexión eléctrica para lectura remota en el

tablero.

Los pozos de observación quedaran identificados, sellados y asegurados

para prevenir la introducción accidental o deliberada de productos, agua u

otros materiales. La identificación de los pozos será con su registro y cubierta

metálica y un triangulo equilátero pintado de negro al centro de dicha

cubierta.

POZOS DE MONITOREO

El pozo de monitoreo permite evaluar la calidad del agua subterránea. Se

debe instalar cuando el nivel freático mas cercano a la superficie (somero)

este a menos de 15.0 m de profundidad. Si el nivel de las aguas

subterráneas esta arriba del nivel de excavación de las fosas, los pozos de

observación se sustituyen por pozos de monitoreo.

107

Page 139: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El pozo de monitoreo consiste en un tubo con ranuras en la parte inferior y

liso en la parte superior. En ningún caso se deberán instalar tubos ranurados

en toda su longitud, dado que estos serian un conducto para la infiltración de

contaminantes a las capas inferiores del suelo en caso de derrame en la

superficie.

Se instalaran 3 pozos de monitoreo, en triangulo, en el perímetro de las

instalaciones de tanques, islas y tuberías. Si se conoce el sentido de

escurrimiento del agua subterránea se deberá instalar un pozo de monitoreo

de agua debajo de las instalaciones. El diámetro de perforación deberá ser al

menos 101.6 mm (4") mayor que el diámetro del tubo que se instalara.

i

Los pozos deberán ser equipados con las siguientes partes, de acuerdo con

el plano 2.6.

Tubo ranurado de 50.8 mm (2") de diámetro interior y mínimo con

conexión de rosa. El tubo ranurado deberá instalarse al menos 3 m

(10") por debajo del nivel freático bajo (en época de secas) y 0.60 m

arriba del nivel freático alto (en época de lluvia).

Tubo liso de 50.8 mm (2") de diámetro interior mínimo, de longitud

necesaria para alcanzar la superficie con conexión de rosca.

Un tapón inferior y un tapón superior.

Una masa filtrante e inerte de arena silica, malla 30-40, en la parte

ranurada del tubo.

i

Una capa de bentonita arriba de la arena silica de un espesor mínimo

de 0.60 m para evitar la contaminación del pozo.

108

Page 140: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Una capa de bentonita en la parte superior del pozo cubriendo el tubo

liso, de un espeso mínimo de 0.60 m y sello de cemento para evitar el

escurrimiento preferencial a lo largo del tubo.

Una tapa superior metálica sellada que evite la infiltración de agua o

liquido en el pozo y sellada con cemento.

El tubo del pozo de monitoreo tendrá las características descritas en la tabla

2.1.

Opcionalmente pueden ser instalados sensores electrónicos para monitoreo

de vapores de hidrocarburos, con conexión eléctrica para lectura remota en la

consola.

Los pozos de monitoreo quedaran identificados, sellados y asegurados para 1 prevenir la introducción accidental o deliberada de productos, agua u otros

materiales. La identificación de los pozos será con su registro y cubierta

metálica y un triangulo equilátero pintado de negro al centro de dicha

cubierta.

TABLA 2.2

Material del tubo:

Tipo de suelo

Arcilla / limo

Arena Fina

Arena mediana

Arena Gruesa

Arena muy Gruesa

Gravilla muy Fina

Gravilla Fina

PVC Liso cédula 40 u 80 ASTM 1782;

o acero inoxidable; o bronce

Tamaño de la ranura (en mm)

0.25 a 0.50

1.0

109

Page 141: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

5.6 ACCESORIOS

Una vez rellenada la fosa hasta el lomo del tanque se procederá a colocar los

contenedores, las tuberías del producto y las de recuperación de vapor

(cuando hayan sido requeridas por la autoridad). Se deberá verificar la

longitud y diámetro de los accesorios que a continuación se enlistan antes de

proceder a colocarlos y siguiendo las instrucciones del fabricante. Existen dos

sistemas para la colocación de los accesorios, los cuales se muestran en los

planos 2.2 y 2.5, este ultimo se recomienda para casos de fosas húmedas o

alta salinidad del terreno.

Dispositivo para purga: Todos los tanques de almacenamiento llevaran, sin

excepción alguna, un dispositivo de purga con las siguientes características:

Estará constituido por una boquilla con diámetro de 51 mm (2") a la que se

conectara por ambos extremos un tubo de acero al carbón cédula 40 del

mismo diámetro, que partirá desde el nivel de piso terminado hasta 102 mm

(4") antes del fondo del tanque.

El tubo servirá de guía para introducir una manguera que se conectara a una

bomba manual o neumática para succionar el agua que se llegue a

almacenar dentro del tanque por efectos de condensación.

El extremo superior del tubo guía tendrá una tapa de cierre hermético, con la

finalidad de evitar las emanaciones de vapores de hidrocarburos al exterior,

contando además a nivel de piso terminado con un registro con tapa para

poder realizar la maniobra de succión correspondiente (ver planos 2.1 y 2.2).

Accesorios para la detección electrónica de fugas en espacio anular:

Este sistema ayuda a prever fugas y derrames ocasionados por fallas en el

sistema de doble contención del tanque.

110

Page 142: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Para instalar este dispositivo se colocara un tubo de acero al carbón de 50.8

mm (2") de diámetro mínimo, cédula 40, desde el lomo del tanque de

almacenamiento hasta el nivel superior de piso terminado de la losa tapa de

la fosa. En el extremo superior del tubo habrá un registro con tapa para la

interconexión con el dispositivo de detección de fugas el cual será

interconectado a la consola de control.

De acuerdo a los procedimientos de fabricación de los proveedores, en el

interior del tanque se dejaran las canalizaciones adecuadas para alojar al

sensor electrónico para detección de hidrocarburos en la parte mas baja del

espacio anular. Es obligatoria la instalación de este sistema

independientemente de los dispositivos que proporcionen los fabricantes de

tanque. Conjuntamente con este sistema se interconectaran los sensores del

dispensario y de la motobomba. En pozos de observación, monitoreo y en

tuberías, su instalación será opcional o por requerimiento de las autoridades

competentes o de Pemex Refinación. El reporte obtenido será

complementario al reporte final de la hermeticidad del sistema.

Recuperación de vapores: Los siguientes accesorios se colocaran para

recibir las tuberías de ventilación y recuperación de vapores. La capacidad y

longitud de los accesorios estarán determinados por la empresa responsable.

Para su instalación, se colocara un accesorio extractor en cruz (con conexión

de 4" al tanque) que permita la interconexión del sistema de recuperación de

vapores y del tubo de venteo.

En la parte superior se instalara la conexión para la extracción hermética de

los vapores, la cual quedara alojada en el contenedor con tapa para facilitar

el acceso.

En la parte inferior del tanques e instalara una válvula de bola flotante (del

sistema de recuperación de vapores, ver planos 2.3) colocada al 90% de la

capacidad del tanque.

111

Page 143: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Esta válvula se acciona cuando el tanque se llena hasta un nivel

predeterminado y se eleva hasta bloquear en un 98% él acceso de

combustible a la línea de vapores. >

Dispositivo de llenado: Para su instalación se colocara un tubo de acero al

carbón de 102 mm (4") de diámetro , cédula 40, desde el lomo del tanque de

almacenamiento hasta el contenedor de 19 litros (5 galones) como mínimo, el

cual contara con dren y tapa.

En la parte superior del tubo se instalara una conexión con tapa para

descarga hermética. ,

En su interior se alojara un tubo de aluminio de 76 mm (3") mínimo de

diámetro, el cual llegara a 102 mm (4") de separación del fondo del tanque y

estará integrado a la válvula de prevención de sobrellenado, cuyo punto de

cierre se determinará a un nivel máximo equivalente al 90% de la capacidad

del tanque. El extremo inferior del tubo se cortará de acuerdo a las medidas

indicadas en el plano 2.2.

Cuando existan varios tanques y estén colocados en forma paralela, y a

diferencia de la localización de las otras boquillas, invariablemente todos los

dispositivos de llenado deberán alinearse sobre un mismo eje para facilitar la

operación del autotanque en una misma posición i

Control de inventarios: El uso de este sistema en tanques de

almacenamiento de combustibles es de gran importancia para prevenir

sobrellenados, fugas y derrames de productos. Deberá ser capaz de detectar

fugas con sensores y realizar pruebas de fugas en tanques por variación de

los niveles de producto almacenado en el mismo.

Permite medir las existencias del producto almacenado y será del tipo

electrónico y automatizado.

112

Page 144: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Para instalar este dispositivo se colocara un tubo de acero al carbón cédula

40, desde I lomo del tanque de almacenamiento hasta el nivel de piso

terminado de la cubierta de la fosa. El diámetro será de acuerdo a i". i

especificaciones del fabricante. En el extremo superior del tubo se colocara

una tapa y un registro para la interconexión del sistema de medición.

Entrada hombre: Estará localizada en el lomo del tanque y su tapa se fijara

herméticamente. Para su acceso se instalará un contenedor con doble tapa

que termine hasta el nivel de la losa superior. La tapa deberá ser de peso

liviano para evitar lesiones al operario, y su medida máxima ser de 42".

i 1 La entrada hombre será utilizada para la inspección y limpieza interior de los

tanques de almacenamiento y podran colocarse los accesorios que indican

los planos 2.3 y 2.5, pudiéndose instalar mas de un registro pasa hombre en

el mismo tanque, si asi lo determina la firma de ingeniería, siempre y cuando

cumpla con los requerimientos de UL.

Bomba sumergible: Este sistema suministra el combustible almacenado en

los tanques hacia los dispensarios. Deberán ser equipos a prueba de

explosión y certificados por UL.

Para su instalación se colocara un tubo de acero al carbón de 102 mm (4") o

152 mm (6") de diámetro, cédula 40, dependiendo de la capacidad del flujo

de la bomba, desde el lomo del tanque de almacenamiento hasta la base del

cabezal de la bomba sumergible, separada a 102 mm (4") como mínimo del

fondo del tanque.

La capacidad de la bomba será determinada por la compañía especializada

de acuerdo a los cálculos realizados.

En el caso de tanques superficiales se utilizaran bombas centrífugas para el

llenado de los mismos. Es opcional utilizar bombas centrífugas de

desplazamiento positivo para suministrar combustible diesel a los

113

Page 145: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

dispensarios. En ambos casos se deberá instalar un contenedor de

polietileno de alta densidad o fibra de vidrio en la conexión de la motobomba

centrífuga con la manguera del autotanque y donde se instale la bomba

sumergible, para contener posibles derrames por goteo en la operación de

llenado asi como para proteger al equipo de la intemperie y la lluvia.

Contenedor de accesorios: Consiste en agrupar los, accesorios del tanque

en dos registros con contenedor fabricado en polietileno de alta densidad o

fibra de vidrio. Esta alternativa elimina cualquier riesgo de fuga de producto al i

subsuelo, en aquellas interconexiones que por su naturaleza son

indetectables y que están expuestas a la corrosión por agua y terrenos de

alta salinidad. Al estar concentradas en el contenedor permite que se puedan 1 inspeccionar directamente las uniones y accesorios del lomo superior del

tanque al nivel de piso terminadp. Se recomienda su uso en instalaciones de

fosas húmedas y terrenos con alta salinidad.

Sifones e interconexiones entre tanques: Cuando en un tanque

subterráneo se requiera la instalación de tuberías para interconectar uno o

mas tanques, estas deberán cumplir con la doble contención y permitir el

monitoreo de su estado de hermeticidad, de acuerdo al diseño propuesto por

la compañía especializada. Si a juicio de las Unidades de Verificación de

Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Estaciones de Servicio, el

diseño no cumple con la doble contención, queda prohibido el uso de este

sistema.

114

Page 146: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

5.7 RELACIÓN DE PLANOS l

1 Isométrico de tanque de almacenamiento para líquidos inflamables y " • >

accesonos. '

2 Tanque de almacenamiento para líquidos inflamables y accesorios.

3 Detalles de accesorios para tanques. '

4 Instalación de tanques (1)

i

i

5 Instalación de tanques (2)

6 Pozos de monitoreo y observación.

7 Detalles

8 Tanques superficiales confinados.

115

Page 147: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

+

i I

CAPITULO VI

TUBERÍAS

i

»

*

116

Page 148: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

6.1 Generalidades i

i

6.2 Tuberías para Distribución de Producto '

Medidas y Trincheras

Instalación y Tipo de tuberías

6.3 Sistema de Bombeo y Despacho de Producto

i

6.4 Sistema de Recuperación de Vapores

Sistema de Recuperación de Vapores Fase I

Sistema de Recuperación de Vapores Fase II

Sistema Tipo Balance

Sistema Asistido por Vacío

6.5 Pruebas de Hermeticidad para Tuberías de Producto, agua,

aire y vapores

Tuberías de Producto

Tuberías de Agua y Aire

Tuberías de Recuperación de Vapor. i

6.6 Sistema para Suministro de Aire y Agua

i

6.7 Sistemas Complementarios

6.8 Relación de Planos.

117

Page 149: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

6.1 GENERALIDADES

Este capitulo contempla las especificaciones técnicas para proyectar e

instalar los diferentes sistemas de tubería rígida o flexible que servirán para la

conducción de combustibles, de vapores y venteos, interconectado los

dispensarios, tanques de almacenamiento y además equipo relativo al

manejo de combustibles en la Estación de Servicio Urbana.

Todos los materiales utilizados en los sistemas de tuberías de producto

estarán certificados bajo normas, códigos o estándares aplicables y

clasificados de acuerdo a su número, tipo y marca, y cumplirán con el criterio

de doble contención, utilizando tuberías de pared doble con un espacio

anular (intersticial) para contener posibles fugas del producto almacenado en

i la tubería primaria.

El sistema completo de doble contención consiste en una tubería primaria

(interna) y una secundaria (externa) desde el contenedor de la bomba

sumergible hasta el contendor del dispensario, este sistema provee un

espacio anular (intersticial) continuo para verificar las líneas de producto en

cualquier momento. Contara con un sistema de control que detectara el agua

que penetre por la pared secundaria o el producto que se llegara a fugar del

contenedor primario.

Los codos, copies "tees" y sellos flexibles, tanto primario como secundarios,

deberán ser los estrictamente indicados por el fabricante para asegurar el

correcto funcionamiento del sistema de doble contención.

Lo anterior en apego a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección

al Ambiente.

El proyecto e instalación de los sistemas de tubería será realizado

exclusivamente por personal especializado. El fabricante de la tubería

otorgara por escrito una garantía mínima de 10 años contra corrosión o

118

Page 150: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

defectos de fabricación, la actualización vigente anual y el estampado que

otorga UL.

i

Si al termino de este periodo la tubería se encuentra en perfecto estado,

podrá ser rePREMIUMda su utilización anualmente de acuerdo a las pruebas

efectuadas por la compañía especializada y certificadas por la Unidad de i

Verificación de Pruebas de Hermeticidad. \

6.2 TUBERÍAS PARA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTO

Esta conformado por la tubería, conexiones y accesorios existentes entre la i

bomba sumergible localizada en los tanques de almacenamiento y los

dispensarios, (ver planos 3.4 y 3.5).

Con el objeto de evitar la contaminación del subsuelo, las tuberías de pared

doble utilizaran los materiales que se indican a continuación:

TABLA 3.1

Caso Contenedor

Primario

1 Acero al Carbón

2 Fibra de Vidrio

3 Material Termoplástico

4 Otras tuberías que califiqu

contención, avalados por

Contenedor

Secundario

Polietileno de Alta

Densidad

Fibra de Vidrio

Polietileno de Alta

Densidad

en como sistema de doble

normas y códigos aplicables

119

Page 151: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

La tubería de distribución podrá ser rígida o flexible. Si es rígida, se instalaran

conexiones flexibles tanto a la salida de la bomba sumergible como a la

llegada de los dispensarios. Si es flexible, la derivación a los dispensarios

podrá ser rígida dentro del contenedor.

MEDIDAS Y TRINCHERAS

i

Medidas de la tubería: El diámetro del contenedor primaria estará

determinado por las necesidades especificas del proyecto, pero en ningún

caso será menor a 51 mm (2") para tubería rígida, y de 38 mm (1 %")para

tubería flexible.

El contenedor secundario de la tubería se instalara herméticamente desde el

contendor de la motobomba hasta el contendor de los dispensarios y entre

los contenedores de los dispensarios, evitando en lo posible la instalación

intermedia de válvulas, registros u otros accesorios que interrumpan el

sistema de doble contención. En el caso de requerirse conexiones

intermedias deberán instalarse dentro de contenedores registrables para

inspección y contaran con detección de fugas mediante sensor.

Excavación de trincheras: El ancho y la profundidad de la trinchera deberán

ser lo suficientemente amplios para ubicar la tubería, asi como tener el

espacio necesario de material de relleno para proteger a la misma. Deberá

calcularse de acuerdo a las siguientes condiciones:

Pendiente del 1% desde los dispensarios hacia los tanques de

almacenamiento de combustibles.

Profundidad mínima de 50 cms del nivel del piso terminado a la parte

superior del contenedor secundario.

La separación mínima entre las tuberías de producto será de 10 cm.

120

Page 152: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

La separación mínima de las tuberías de producto con la (s) tubería (s)

de recuperación de vapor será de 15 cm. ' i

Cama de gravilla o material de relleno con espesor mínimo de 15 cm.

Si en el lugar donde se excavaran las trincheras, existió anteriormente otra

edificación, se deberán identificar las trayectorias anteriores de las líneas de

drenaje, agua, conductos eléctricos, telefónicos, tuberías de gas, entre otros,

para minimizar los daños durante el proceso de excavación. Se realizara a

mano el trabajo sobre las áreas de mayor daño potencial, removiendo del i

lugar todos los escombros obtenidos.

Las tuberías de producto podrán ser instaladas dentro de trincheras

construidas de concreto o mampostería. La determinación, de utilizar este

sistema constructivo será tomada por la compañía especializada encargada

del proyecto. Todas las trincheras deberán ser señaladas y protegidas

durante el proceso de construcción para evitar daños a la tubería.

Relleno de trincheras: Se colocara gravilla redondeada o material de relleno

evitando la presencia de piedras mayores a %" alrededor de la tubería,

compactándola adecuadamente y cubriendo la parte superior del contenedor

secundario con un mínimo de 15 cm. Para el relleno faltante se podrá utilizar i

material de compactación.

INSTALACIÓN Y TIPO DE TUBERÍAS.

Se realizaran de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Dentro de la

trinchera se instalaran tuberías de doble pared para producto y de pared

sencilla para recuperación de vapor.

121

Page 153: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

i— i A ns^rs A / * M * " \ M n r i Í K Í S J A K U I A I H A H A I—I r - i r -Jz-w/i -^-r / -* %• r > A M f « T r i i i r * / - M ^ M i-\r- r r T A A i A f c i r r » I-M— ^ i - n u u r \ n u i u n L J L . W I N i v : n i N w r - u - r n n n t_t_ r~r\\j i i _ o i w i U V I - Í O i r w ^ v - ^ i w i x u i _ t - \ j i / - A W J V - M N I _ O t - i i -

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

De producto: Se instalaran tuberías rígidas o flexibles que cumplan con la

Norma UL, siendo el diámetro adecuado el que determine la compañía

especializada responsable. Para la unión y cambios de dirección de tuberías

no metálicas se utilizaran accesorios fabricados especialmente para cada uno

de los casos.

Cuando se instalen tuberías metálicas, los accesorios y válvulas serán de las

mismas características y estarán diseñadas de acuerdo a la clasificación

ASTM-A 53 sin costura, en cédula 40 y podrán incorporar sistemas de

protección catódica para su mantenimiento. \

De recuperación de vapores: El diámetro mínimo de la tubería de

recuperación de vapor será de 50.8 mm (2") a la salida de los contenedores

i del dispensario, y de 76 mm (3") mínimo en la red común. Cuando por alguna

razón no pueda sostenerse la pendiente de la tubería de recuperación de

vapor, desde los dispensarios hasta los tanques de almacenamiento, se

instalaran botellas de succión para ajustar pendientes y asi evitar la

formación de sellos hidráulicos por condensación en el sistema de tuberías

de recuperación de vapor. '

Sistema de venteo: La tubería de venteo podrá ser rígida o flexible de pared

sencilla y la sección subterránea tendrá una pendiente mínima del 1 % de la

sección superficial hacia los tanques de almacenamiento.

En caso de que la tubería sea metálica, se aplicara un recubrimiento exterior

de protección para evitar la corrosión. La protección será con cinta de

polietileno de 35 milésimas de espesor y el traslape para la colocación será

del 50% del ancho de la cinta, también podrá ser protegida con recubrimiento

asfáltico en frió o caliente.

La parte no subterránea de la tubería de venteo será completamente visible y

estará convenientemente soportada a partir del nivel de piso terminado. El

material de la sección visible de la tubería será invariablemente de acero al

122

Page 154: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

- i A n n n A r n A i i r-vr- i i k i I I A M I I A I P I A H A I—I n n / \ \ / r r » T / \ -\s r ' / ^ n r ' T n i I A / M / \ M I-M— r-f^-r* A A l / M i i r r n r _ i _ n u w r \ n u i v i N t-/i_ U/ IN ivmiMisnu r n r v v I_L. r r \ w i t -w t w i w u n o i I A W W V - M W I N L-*I_ I _ O i r \ w i w i * t - o i_/t_

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

carbón de 50.8 mm (2") de diámetro como mínimo, la altura mínima de los

venteos será de 4.00 metros sobre el nivel de piso terminado (NPT). Las

descargas de venteos se deben ubicar en una distancia horizontal no menor i i , i

a 3.00 m de cualquier muro que contenga vanos (puertas y ventanas).

Para mayor información sobre las restricciones de las descargas de venteos,

referirse al plano 3.2

En la parte superior de las líneas de venteo de gasolinas se instalaran i

válvulas de presión / vacío.

Si únicamente se tiene la fase I instalada y el autotanque aun no recupera

vapor, solo se usara la válvula de venteo. En el cambio dé dirección

horizontal a vertical se instalaran juntas giratorias de acero al carbón cédula

40.

La tubería de venteo para gasolinas podrá interconectarse con uno o varios

tanques, previo cálculo determinado por la compañía especializada

responsable, cuidando que la tubería proveniente de los dispensarios pase

primero por el tanque que almacene la gasolina de menor octanaje, evitando

la presencia de puntos bajos en la tubería. Sí la compañía especializada lo

determina, se podrá utilizar una línea de venteo para cada tanque asi como

integrar líneas igualadoras de presión en tanques.

La tubería de venteo de diesel utilizara válvula de venteo.

Para el venteo de diesel se podrán interconectar dos o mas tanques a una

misma línea, previo cálculo de la compañía especializada.

Juntas giratorias: En los puntos de conexión de la tubería con el tanque, las

juntas deben ser giratorias a menos que el tubo sea vertical a su punto de

conexión con el tanque. Una junta giratoria debe ser instalada en la base de

cada dispensario al igual que en el punto de conexión con una bomba

123

Page 155: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

i—i A H A H A r»i/Mii r\r~ i tki U A M I u i r i A n A r"i rM-aj-vwr- r*T-r\ \s r»Akir*Tni I/^^H-VKI r\i— r r iTAAiAur^ r !~ i_ur\LJWr\/-YV !wt'*i L L» WIN iviru^unu rniAA i_u r r \ u i i~v> I \J I vy i^o i rvuwviuts uu- i-o i r-i\>i^i*i~o tyi_

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

sumergible y en la parte vertical del venteo. La junta giratoria para la tubería !

de acero roscado esta constituida de dos codos de 90° con un niple. Queda

prohibida la utilización de los siguientes elementos:

Codos de 45°

Codos macho-hembra i i

Niple de extremidades con cuerda en toda su longitud.

6.3 SISTEMA DE BOMBEO Y DESPACHO DE PRODUCTO

I

El sistema esta formado por la bomba sumergible, sus conexiones y i

accesorios, los cuales se instalaran en el tanque de almacenamiento; asi

como por los dispensarios, sus conexiones y accesorios, que estarán

instalados en el módulo de abastecimiento de producto.

Bomba Sumergible: La bomba será del tipo sumergible de control remoto,

con motor eléctrico a prueba de explosión y detector mecánico de fuga en

línea. Se instalara en la boquilla del tanque ubicada en el extremo opuesto a

la de purga dentro de un contenedor hermético de fibra de vidrio, polietileno i

de alta densidad u otro material autorizado. La bomba tendrá la capacidad i

para operar a un flujo normal en un rango de 35 a 50 litros por minuto por

manguera en el caso de gasolinas, y para el diesel de 60 a 90 litros por

minuto por manguera. Dependiendo del número de mangueras que

suministro, se podrá optar por sistemas de bombeo inteligente o de alto flujo.

Dispensario y mangueras: Para combustible diesel se permitirá el uso de

una o dos mangueras correspondientes a una o dos posiciones de carga , y

para dispensarios de gasolinas se usaran dos mangueras para una posición

de carga y cuatro mangueras para dos posiciones; ambos dispensarios

contaran con computador electrónico y pantalla visible hacia el lado de

despacho. Las mangueras tendrán una longitud máxima de 4 metros y

llevaran instalada una válvula de corte a 30 cm del cuerpo del dispensario

dependiendo de las características del proyecto.

124

Page 156: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

r-i A H A n A ^ i ^ M n r i t L l I I A I , I M A I n « n A i—i n n A v r ^ T A X / ^ A M ^ T n i I ^ A I A M n r r o T A / ^ i A k i r r n p

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Las mangueras de los dispensarios y las boquillas de las pistolas serán de V*"

de diámetro para gasolinas y para diesel de 1" de diámetro. Én fase 'II de

recuperación de vapores se instalaran mangueras y accesorios coaxiales, asi

como boquilla de recuperación de vapor.

Los retractores de mangueras se utilizaran para protegerlas y minimizar la

acumulación de líquidos en los puntos bajos de las mangueras surtidoras.

Todos los equipos instalados deberán ser nuevos, exentos de defectos y

entregados en su empaque original, con el nombre del fabricante e i

identificación completa del equipo. ,

Los dispensarios se instalaran sobre los basamentos de los módulos de

abastecimiento, firmemente sujetos conforme a recomendaciones del

fabricante. Se instalara una válvula de corte rápido (shut off) al nivel de la

superficie del basamento, por cada línea de producto y/o vapor que llegue al

dispensario dentro del contenedor. En caso de que el dispensario sea i

golpeado o derribado, la válvula se cortara o degollara a la altura del surco

debilitado con el objeto de que la válvula se cierre a fin de evitar un posible

derrame de combustible. Adicionalmente deberá contar con un fusible de

acción mecánica que libere la válvula en presencia de calor. Dicha válvula se

contara con doble seguro en ambos lados de la válvula. El sistema de anclaje

de estas válvulas deberá soportar una fuerza mayor a 90 kg/válvula.

Debajo de los dispensarios se instalaran contenedores herméticos de fibra de

vidrio, polietileno de alta densidad o de otros materiales certificados para el

manejo de los productos, con un espesor que cumpla los estándares

internacionales de resistencia, quedando prohibida la fabricación de

contenedores de tabique, concreto cualquier otro material pétreo, o de

contenedores que no cumplan con la certificación oficial. Los contenedores

herméticos estarán libres de cualquier tipo de relleno para facilitar sus

inspección y mantenimiento.

125

Page 157: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

u i u i O U I N O i n u o u t u u u t t o i n v / i u i N t o u c

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

6.4 SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE VAPORES

Este sistema se instalara solamente en las Estaciones de Servicio Urbanas

que se ubiquen en aquellas ciudades con altos índices de contaminación

atmosférica debido a las altas concentraciones de ozono y donde sea

requerido por las autoridades competentes. En este caso, el control de las

emisiones de vapor de gasolina en las Estaciones de Servicio Urbanas se

llevara a cabo con el sistema de recuperación de vapores, el cual esta

dividido en dos fases denominadas Fase I y Fase II (ver planos 3.1 y 3.3).

\

SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE VAPORES FASE I

1 l

Consiste en la instalación de accesorios y dispositivos para la recuperación y

control de las emisiones de vapores de gasolina durante la transferencia de

combustibles líquidos del autotanque al tanque de almacenamiento de la

Estación de Servicio. Los vapores son transferidos del tanque de

almacenamiento hacia el autotanque.

La recuperación de vapores en1 Fase I puede efectuarse por cualquiera de los

siguientes procedimientos. En cualquier caso, el diámetro de la tubería y

accesorios deberá ser calculado para cada proyecto de Estación de

Servicio en particular y del sistema que se instale.

De dos puntos: El tanque de almacenamiento tendrá dos bocatomas

independientes entre si. Una de ellas será para la recepción del producto y la

otra para recuperar los vapores.

Coaxial: El tanque de almacenamiento tendrá una sola bocatoma para la

descarga de producto y recuperación de los vapores simultáneamente a

través de un conector coaxial.

Dado que el sistema de dos puntos presenta ventajas en la descarga de

combustible al reducir el tiempo de descarga, deberá invariablemente

126

Page 158: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

YECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

aplicarse este sistema, salvo casos excepcionales que justifique plenamente

la compañía especializada. i

•'. > El autotanque tendrá dos bocatomas. Una de ellas será para la descarga del

producto y la otra para el retomo de vapores, con un diámetro de 4" para

liquido y de 3" para vapor.

SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE VAPORES FASE II '

El sistema de recuperación de vapores Fase II comprende la instalación de

accesorios, tuberías y dispositivos para recuperar y evitar la emisión a la

atmósfera de los vapores de gasolina generados durante la transferencia de

combustible del tanque de almacenamiento de la Estación de Servicio al

vehículo automotor. Los vapores recuperados son transferidos desde el

tanque del vehículo hacia el tanque de almacenamiento de la Estación de

Servicio.

Los sistemas de recuperación de vapores Fase II son clasificados como

sistema tipo Balance o del tipo Asistido con vacío.

Considerando las condiciones del terreno y el número de dispensarios y

tanques que tenga cada Estación de Servicio, se podrá utilizar una línea

para la recuperación de vapores por cada tipo de gasolina, o una sola línea

de retorno para ambas gasolinas, dependiendo del proyecto del sistema de

recuperación de vapores.

Las líneas de recuperación de vapores de gasolinas, antes de la conexión a

los dispensario, tendrán una válvula de corte rápido (shut off) sujeta a su

respectiva barra de sujeción de acero a una altura tal que su zona de fractura

quede al mismo nivel de piso terminado del basamento del módulo de

despacho, para garantizar su operación en caso de ser necesario (ver plano

3.4).

127

Page 159: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Los dispensarios tendrán pistolas y mangueras despachadoras con tubería

recuperadora de vapores.

La instalación del sistema de recuperación de vapores será obligatorio

cuando lo requiera la autoridad competente y deberá realizarse siguiendo las

instrucciones y recomendaciones de la compañía especializada, responsable

del proyecto e instalación de este sistema. (

SISTEMA TIPO BALANCE \

La presión que se genera en el tanque del vehículo cuándo es abastecido de i

combustible y vacío creado en el tanque de almacenamiento cuando el

combustible es extraído, obligan a que los vapores del tanque del vehículo se

desplacen hacia el tanque de almacenamiento; cuando esto se, realiza sin

bombas de vacío o extractores se determina que el sistema es del tipo

Balance. Este sistema requiere únicamente de un sello hermético entre la

válvula extractara de vapores y el tubo de llenado del vehículo para controlar

el escape de vapores a la atmósfera.

SISTEMA ASISTIDO POR VACIO

Este tipo de sistema de recuperación de vapores de gasolinas utiliza

necesariamente una bomba de vacío para recuperar el vapor durante el

proceso de llenado del vehículo. Dichas bombas pueden estar localizadas en

el dispensario o fuera de el en un sistema central y crean un vacío para

auxiliar al movimiento de los vapores de regreso hacia el tanque de

almacenamiento.

Es en este tipo de sistema donde son necesarias las válvulas de venteo

presión / vacío para reducir la emanación de vapores a la atmósfera.

128

Page 160: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

YECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Dentro de esta clasificación existen tecnológicas que utilizan un motor con

una bomba de vacío para recuperar el vapor durante el proceso de llenado.

La relación vapor / liquido tiende a ser muy alta, ocasionando 'sobrepresion

en los tanques de almacenamiento. Esta sobrepresion es eliminada por

medio de procesadores de vapores excedentes.

Cualquiera de los dos sistemas de recuperación de vapor, Balance o Asistido,

que se instale en la Estación de Servicio debe alcanzar una eficiencia en

laboratorio del 90% o mayor en la recuperación de vapor y no deberá i

provocar una presión de operación a los tanques de almacenamiento mayor a

1" de columna de agua. ¡ i

6.5 PRUEBAS DE HERMETICIDAD PARA TUBERÍAS DE

PRODUCTO, AGUA, AIRE Y VAPORES.

TUBERÍAS DE PRODUCTO

S e efectuaran dos pruebas a las tuberías en las diferentes etapas de

instalación y se harán de acuerdo a lo que se indica a continuación:

Primera prueba: Será neumática y se efectuara a las tuberías primaria y

secundaria cuando hayan sido instaladas totalmente en la excavación o en la i

trinchera, interconectadas entre si, pero sin conectarse a los tanques,

bombas sumergibles y/o dispensarios.

Ninguna tubería se cubrirá antes de pasar esta prueba y para cubrirlas

deberá existir soporte documental de su realización.

En todos los casos esta prueba se realizara de acuerdo a las indicaciones de

los fabricantes.

129

Page 161: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Segunda prueba: Es obligatoria, del tipo no destructivo y se aplicara tanto a

tanques como a tuberías con el producto que vayan a manejar. Esta prueba

será efectuada por la empresa designada para tal fin y será certificada por la

Unidad de Verificación de Pruebas de Hermeticidad, de acuerdo al método de

prueba aprobado por la autoridad competente, emitiendo las constancias

correspondientes. Esta prueba es indispensable para otorgar el inicio de

operaciones de la Estación de Servicio.

I En caso de detectarse fuga al aplicar las pruebas de hermeticidad, el

responsable de la instalación procederá a verificar la parte afectada para su i

sustitución o reparación según sea el caso. ]

TUBERÍAS DE AGUA Y AIRE

Prueba para la red de agua: La red se probara a una presión de 7 kg/cm2

(100 Ib/pulg2) durante un periodo de 24 horas como mínimo. Al termino de la

prueba se verificara la lectura de los manómetros colocados en los extremos

de la red. i

En caso de observar una variación en las lecturas de los manómetros se

procederá a la revisión de las líneas y a la corrección de las fallas detectadas.

Prueba para la red de aire: Se probara con aire o gas inerte, no toxico y no

inflamable, a una presión de prueba del 110% de la presión de operación. La

prueba durara el tiempo suficiente para aplicar en las uniones y conexiones

espuma de jabón o cualquier otra sustancia detergente. Si no aparece fuga

alguna se considerara que el sistema es hermético.

130

Page 162: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

TUBERÍAS DE RECUPERACIÓN DE VAPOR

Prueba de sistema: Sé deben llevar a cabo diversas pruebas, las cuates son

responsabilidad de la empresa especializada que las realice. '

Nunca se deberá utilizar aire para probar las tuberías que hayan conducido

productos combustibles o inflamables.

Las pruebas estarán en concordancia con las disposiciones establecidas por

la autoridad competente en la materia.

i

Se realizara una primera prueba para verificar que el sistema de tuberías es

hermético y que su operación será eficiente.

La segunda prueba es la de caída de presión (Decay) y se usara para

determinar que todo el sistema completo, incluyendo el dispensario de

gasolina, boquillas, tanques, válvulas de retención y venteos, cumple con las,

normas establecidas y no presenta fugas.

La tercera prueba es la de bloqueo, la cual sirve para asegurar que el sistema

opera correctamente, que la trayectoria del retomo de vapores funciona sin

obstrucciones y no presenta puntos bajos que puedan acumular líquidos.

i

Una vez concluidas estas pruebas satisfactoriamente, se procederá a

reemplazar los componentes del sistema que fueron retirados para llevarlas a

cabo y solo en el sistema asistido se colocaran las válvulas de presión vacío.

131

Page 163: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PRUEBA DE CALIBRACIÓN DE LOS DISPENSARIOS

La prueba y la certificación de la calibración de los dispensarios deberán ser

realizadas previamente al inicio de la operación de la Estación de Servicio.

La calibración deberá cumplir con lo que indique la NOM 005-1993, la Ley

Federal de Protección al Consumidor y la Ley Federal sobre Metrología y

Normalización, lo mismo aplicara para las revisiones subsecuentes.

1 i

[

6.6 SISTEMA PARA SUMINISTRO DE AIRE Y AGUA

Comprende todas las instalaciones hidráulicas y neumáticas requeridas por la

Estación de Servicio.

Las tuberías serán de cobre rígido tipo "L" o de otros materiales autorizados y

fabricado bajo normas establecidas. Queda prohibida la instalación de tubería

galvanizada.

Para el caso de la tubería de cobre para agua fría, las uniones se efectuaran

con soldadura a base de una aleación de estaño y plomo al 50%, y para

tuberías de agua caliente su usara una aleación con 95% de estaño y 5% de

antimonio.

Las uniones de las tuberías de otros materiales se realizaran de acuerdo las

indicaciones del fabricante.

Los diámetros serán dimensionados de acuerdo al resultado del cálculo

hidráulico para la distribución de los servicios.

132

Page 164: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

YECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Instalación: Las instalaciones para el manejo de agua y aire estarán de

acuerdo al proyecto para la Estación de Servicio , considerando como

equipo básico lo indicado en los planos 3.6 y 3.7. '

Las tuberías para estos servicios pueden instalarse en trincheras

independientes o junto a las de producto y recuperación de vapores.

La profundidad mínima a la que se instalen estas tuberías será de 30 cm por

debajo del nivel de piso terminado, independientemente del arreglo que

tengan.

6.7 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS

Detección electrónica de fugas: Es obligatoria la instalación de un sistema

para detección de líquidos y/o vapores con sensores en los contenedores de

bombas sumergibles y de dispensarios, opcionalmente se colocara en los

pozos de observación y monitoreo, asi como en cada línea de producto. En

todos los casos, los sensores deberán instalarse conforme a

recomendaciones del fabricante, y su correcto funcionamiento será auditado

por las autoridades competentes cuando lo requieran.

La energía que alimenta al dispensario y/o motobomba deberá suspenderse

automáticamente cuando se detecte cualquier liquido en el contenedor.

133

Page 165: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

6.8 RELACIÓN DE PLANOS

1 Diafragma mecánico de flujo

2 Conexión de tuberías y líneas de ventilación.

3 Isométrico de líneas de suministro de producto y recuperación de

vapores. , i

4 Suministro de productos y recuperación de vapores (detalles)

I

5 Instalación de tuberías.

i 6 Isométrico de instalación hidráulica.

7 Instalación de líneas y compresores para aire.

134

Page 166: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i

i

i

CAPITULO Vil

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

i

i

i

135

Page 167: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

7.1 Generalidades

7.2 Clasificación de Áreas Peligrosas

Extensión de Áreas Peligrosas

i

7.3 Materiales e instalación

Canalizaciones y Accesorios de Union '

Conductores \

Registros, sellos e Interruptores \

i 7.4 Sistema de Tierras

Puesta a Tierra ,

7.5 Iluminación

7.6 Pruebas

7.7 Relación de Planos

136

Page 168: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

7.1 GENERALIDADES

Todas ias Estaciones de Servicio cumplirán con las normas técnicas para

instalaciones eléctricas de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, la

Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMIP-1994, asi como con lo que

establecen los códigos internacionales vigentes en su edición mas reciente

como el National Fire Protection Association N° 30 A.

7.2 CLASIFICACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS

i

Las Estaciones de Servicio son establecimientos en los que se almacenan y

manejan líquidos volátiles e inflamables, por lo que el equipo y los materiales

eléctricos se seleccionaran en función de la peligrosidad que representa la

clase de atmósfera explosiva que exista o pueda existir en sus diferentes

áreas (ver planos 4.1 y 4.2).

De acuerdo a las normas señaladas, las Estaciones de Servicio han sido

clasificadas para efectos de determinación de grado de riesgo de

explosividad, dentro del grupo D, clase I, divisiones 1 y 2.

La clasificación correspondiente al grupo D, clase I división 1, incluye áreas

donde los líquidos volátiles inflamables o gases licuados inflamables son i

transportados de un recipiente a otro. Sus caracteristicas son las siguientes:

Áreas en las cuales la concentración de gases o vapores existe de

manera continua, intermitente o periódicamente en el ambiente, bajo

condiciones normales de operación. ,

Zonas en las que la concentración de algunos gases o vapores puede

existir frecuentemente por reparaciones de mantenimiento o por fugas

de combustibles.

137

Page 169: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Áreas en las cuales por falla del equipo de operación, los gases o

vapores inflamables pudieran fugarse hasta alcanzar concentraciones

peligrosas y simultáneamente ocurrir fallas del equipo eléctrico.

Las áreas clasificadas dentro del grupo D, clase I, división 2, incluyen sitios

donde se usan líquidos volátiles, gases o vapores inflamables que llegarían a

ser peligrosos solo en caso de accidente u operación anormal del equipo.

Estas áreas tienen las características siguientes:

Áreas en las cuales se manejan o usan líquidos volátiles o gases 1 t

inflamables que normalmente se encuentran dentro de recipientes o

sistemas cerrados, de los que pueden escaparse solo en caso de

ruptura accidental u operación anormal del equipo.

i

Áreas adyacentes a zonas de la clase I división 1, en donde las

concentraciones peligrosas de gases o vapores pudieran

ocasionalmente llegar a comunicarse.

EXTENSIÓN DE LAS ÁREAS PELIGROSAS

Dispensarios: Se considera dentro de la clase I división 1, al volumen

encerrado dentro del dispensario y su contenedor, asi como el espacio

comprendido dentro de una esfera de un metro de radio con centro en la

boquilla de la pistola.

Se considera dentro de la clase I división 2, al volumen que se extiende 50

cm alrededor de la cubierta del dispensario en sentido horizontal y la altura

total del mismo a partir del nivel de piso terminado, asi como al volumen

comprendido por 610 cm alrededor de la cubierta del dispensario en sentido

horizontal y 50 cm de altura a partir del piso terminado.

138

Page 170: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Tanques de Almacenamiento Subterráneos: Se considera dentro de la

clase I división 2, al volumen formado por la sección superior de una esfera

de 150 cm de radio y centro a nivel de piso terminado y las boquillas de los ii, ,

depósitos enterrados, cuando sean herméticas y estén proyectadas

verticalmente hasta el nivel de piso terminado. Si las boquillas se encuentran

abiertas o no son herméticas, dicho volumen será clasificado dentro de la

clase I división 1.

Esta área de la división 2 se extiende hasta 800 cm de distancia horizontal

medidos a partir de la boquilla y a una altura de 100 cm sobre el nivel de piso

terminado (ver plano 4.1). i

Ventilas de Tanques: Se considera como área de clase I división 1, al

espacio comprendido dentro de una esfera con radio de 100 cm y centro en

el punto de descarga de la tubería de ventilación y como clase I división 2, al

volumen comprendido entre dicha esfera y otra de 150 cm de radio a partir

del mismo punto de referencia (ver plano 4.1).

i

Lubricación: Las fosas de lubricación, por su localization, no están incluidas

en las áreas clasificadas dentro de las divisiones 1 y 2, a menos que se

encuentren en el área peligrosa.

Fosas y Trincheras: Todas las fosas, trincheras y zanjas y, en general, i

depresiones del terreno que se encuentren dentro de las áreas de las

divisiones 1 y 2, serán consideradas dentro de la clase I división 1.

Cuando las fosas o depresiones no se localicen dentro de las áreas de la

clase I divisiones 1 y 2, como las definidas en el punto anterior, pero

contengan tuberías de hidrocarburos, válvulas o accesorios, estarán

clasificadas en su totalidad como áreas de la división 2.

139

Page 171: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Edificaciones: Los edificios tales como oficinas, bodegas, cuartos de control,

cuarto de maquinas o de equipo eléctrico que estén dentro de las áreas

consideradas como peligrosas, estarán clasificadas de la siguiente manera:

Cuando una puerta, ventana, vano o cualquier otra abertura en la

pared o techo de una construcción quede localizada total o

parcialmente dentro de un área clasificada como peligrosa, todo el

interior de la construcción quedara también dentro de dicha

clasificación (ver plano 4.2), a menos que la vía de comunicación se

evite por medio de un adecuado sistema de ventilación de presión

positiva, de una fuente de aire limpio, y se instalen dispositivos para

evitar fallas en el sistema de ventilación, o bien se separe

adecuadamente por paredes o diques.

i

Para mayor información sobre las áreas peligrosas y sus extensiones,

referirse al articulo 514 de la Norma Oficial Mexicana NOM-1-SEMP-1994

relativa a las instalaciones destinadas al suministro y uso de la energía

eléctrica. i

7.3 MATERIALES E INSTALACIÓN

Para la selección del equipo eléctrico se considerará la clasificación de áreas

peligrosas de acuerdo a lo expuesto en el punto 4.1 y se cumplirá con el

requisito de instalación a prueba de explosión, de acuerdo a lo que se indica

a continuación:

CANALIZACIONES Y ACCESORIOS DE UNION

Independientemente de la clasificación del lugar donde se encuentre la

instalación eléctrica, el cableado será alojado en su totalidad dentro de

ductos eléctricos.

140

Page 172: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Las instalaciones que queden ubicadas dentro de las áreas clasificadas

dentro de las divisiones 1 y 2, se harán con tubo metálico rígido de pared

gruesa roscado, tipo 2, calidad A, de acuerdo con la Norma NMX-B-208 o con

cualquier otro material que cumpla con el requisito de ser a prueba de

explosión.

La sección transversal del tuvo será circular con un diámetro nominal mínimo

de 19 mm (3/4")

La instalación de canalizaciones enterradas quedara debidamente protegida i

con un recubrimiento de concreto de 5.0 cms de espesor como mínimo.

Los accesorios de unión con rosca que se usen con el tubo quedaran bien

ajustados y sellados con un compuesto especial, con objeto de asegurar una

continuidad efectiva en todo el sistema de ductos y evitar la entrada de

materias extrañas al mismo. i

La conexión de las canalizaciones a dispensarios, bombas sumergibles y

compresores, deberá efectuarse con conduits flexibles a prueba de explosión,

para evitar roturas o agrietamientos por fallas mecánicas.

Por ningún motivo podrán instalarse canalizaciones no metálicas dentro de i

las áreas peligrosas, por lo que únicamente se instalaran canalizaciones

metálicas. Fuera de estas áreas, donde lo permitan los reglamentos locales,

podrán instalarse registros donde se efectué la transición o canalizaciones no

metálicas, previa instalación de un sello eléctrico tipo "EYS" o similar que

mantenga la hermeticidad dentro de las áreas peligrosas.

Soporte de canalizaciones: En las estructuras de acero se utilizaran

espaciadores, ganchos, charolas u otros elementos apropiados para asegurar

rígidamente los conduits de acuerdo al espaciamiento mínimo que indiquen

los reglamentos locales y federales.

141

Page 173: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELÁBORÁCiGN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CONDUCTORES

Cuando se instalen conductores dentro de áreas clasificadas en las

divisiones 1 y 2, se seguirán los lineamientos siguientes:

Cuidado del cable: Ningún cable debe ser introducido a los conductos hasta

que todos aquellos trabajos o maniobras, cuya naturaleza pueda ser de

riesgo, hayan sido completados. I

\

Rotulado e identificación: Todos los circuitos deberán ser rotulados en los

registros y tableros a donde se conecten, asi como los conductores en los

tableros, fusibles, alumbrado, instrumentación, motores, entre otras. La

identificación se realizara con etiquetas y/o cinturones de vinil o similares.

Los conductores no estarán expuestos a líquidos, gases o vapores

inflamables que tengan efectos dañinos, ni a temperaturas excesivas.

Los conductores de un circuito' intrínsecamente seguro no se instalaran en el

mismo ducto, caja de conexiones o de salida y otros accesorios, con

conductores de otro circuito, a menos que pueda instalarse una barrera

adecuada que separe los conductores de los respectivos circuitos.

En tanto sea posible, será preferible y recomendable que los hilos

conductores sean de una sola pieza, desde el inicio de la conexión en el

cuarto de control eléctrico hasta llegar al equipo al que están suministrando

energía.

Tamaño y tipo de cable: En el alumbrado deberá ser de cobre de 600

voltios, clase THWN aislados (cubierta de plástico).

142

Page 174: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

No se permiten conductores menores al No. 12 AWG o menores de 600

voltios. Los de control serán del No. 14 AWG y estarán identificados

correctamente por el fabricante. ' i i , ,

El espacio libre mínimo que deberá existir en el interior de las tuberías

después de haberse terminado de cablear dichas tuberías, debe cumplir con

las normas en vigor. i

Cajas de conexiones, de paso y uniones: Los accesorios ubicados dentro

de las áreas clasificadas en las divisiones 1 y 2, serán en su totalidad a

prueba de explosión y tendrán rosca para su conexión con el tubo, por lo

menos con cinco vueltas completas de rosca, no permitiéndose el u^o de

roscas corridas y se aplicara un compuesto sellador especial.

Estos accesorios de conexión estarán completos y no presentaran daños en

las entradas ni agrietamientos en el cuerpo de los mismos y deberán estar

sellados de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

Las cajas de conexiones tendrán el espacio suficiente para permitir la

introducción de los conductores en los ductos sin ninguna dificultad.

REGISTROS, SELLOS E INTERRUPTORES

Registros: Los registros de los ductos subterráneos no quedaran localizados

dentro de las áreas peligrosas clasificadas en las divisiones 1 y 2. Estos

registros deben ser lo suficientemente amplios y accesibles para trabajos de

mantenimiento. i

Cuando los registros queden expuestos en áreas peligrosas, la compañía

especializada será responsable de su diseño.

143

Page 175: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABGRACiON DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Ambiente húmedo o de condensación: En lugares donde exista humedad

excesiva o condensación, sé deberá prever un sistema de drenado y

respiraderas en los registros y/o los puntos bajos del sistema.

Sellos eléctricos a prueba de explosión. En la acometida a los

dispensarios, interruptores y en general a cualquier equipo eléctrico que se

localice en áreas peligrosas, se colocaran sellos eléctricos tipo "EYS" o

similar en los ductos eléctricos para impedir el pasOj de gases, vapores o

flamas de un área a otra de la instalación eléctrica. I

i ' \

Se aplicara al sello eléctrico un sellador adecuado paral impedir la filtración de

fluidos y humedad al aislamiento exterior de los conductores eléctricos.

i Los sellos eléctricos se conectaran a los ductos que por su localización sean

del tipo a prueba de explosión y que contengan conductores eléctricos

capaces de producir arcos eléctricos, chispas o altas temperaturas. Los sellos

se instalaran a una distancia máxima de 50 cm de las cajas de conexiones.

No existirá ningún otro dispositivo de unión o accesorio de conexión entre la

caja y el sello (ver plano 4.2). '

Cuando los ductos entren o salgan de áreas con clasificaciones diferentes, el

sello eléctrico se colocara en cualquiera de los dos lados de la línea limite, de

tal manera que los gases o vapores que puedan entrar en el sistema de

tubería dentro del lugar peligroso no pasen al ducto que esta mas allá del

sello. No existirá ningún tipo de unión, accesorio o caja entre el sello y la

línea limite (ver plano 4.2).

Cuando los ductos crucen áreas clasificadas en las divisiones 1 y 2, se

instalaran sellos fuera de las áreas peligrosas (ver plano 4.2).

En los dispositivos del sello no se harán empalmes o derivaciones de los

conductores eléctricos.

144

Page 176: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El tapón formado por el compuesto sellador no podrá ser afectado por la

atmósfera o los líquidos circundantes y tendrá un punto de fusión de 93°C

como mínimo. El espesor del compuesto sellante será por lo menos igual al

diámetro del conduit, pero en ningún caso menor a 16 mm. '

Tableros y centro de control de motores: Los tableros para el alumbrado y

el centro de control de motores estarán localizados en una zona exclusiva

para instalaciones eléctricas, la cual por ningún motivo deberá estar' ubicada

en el cuarto de maquinas y procurando que no se ubique en las áreas

clasificadas de las divisiones 1 y 2.

1

Si por limitaciones de espacio el cuarto donde queden alojados los tableros y

el centro de control de motores se localiza en cualquiera dé las áreas

peligrosas, los equipos eléctricos que se instalen serán a prueba de

explosión, con clasificación NEMA 7. •

Interruptores: La instalación eléctrica para la alimentación a motores y la del,

alumbrado, se efectuara utilizando circuitos con interruptores independientes,

de tal manera que permita cortar la operación de áreas definidas sin propiciar

un paro total de la Estación de Servicio.

En todos los casos se instalaran interruptores con protección por fallas a

tierra. i

Interruptores de emergencia: La Estación de Servicio tendrá como

mínimos cuatro interruptores de emergencia ("paro de emergencia") de golpe

que desconecten de la fuente de energía a todos los circuitos de fuerza, asi

como al alumbrado en dispensarios. El alumbrado general deberá

permanecer encendido.

Los interruptores estarán localizados en el interior de la oficina de control de

la Estación de Servicio donde habitualmente exista personal, en la fachada

principal del edificio de oficinas, en la zona de despacho y en la zona de

145

Page 177: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

almacenamiento, independientemente de cualquier otro lugar. Los botones

de estos interruptores serán de color rojo y se colocaran a una altura de 1.70

m a partir del nivel de piso terminado.

7.4 SISTEMA DE TIERRAS

El sistema de tierras se diseñara e instalara de acuerdo a las características y

requerimientos propios del proyecto (ver plano 4.3).

PUESTA A TIERRA (

Las partes metálicas de los surtidores de combustible, canalizaciones

metálicas, cubiertas metálicas y todas las partes metálicas del equipo

eléctrico que no transporten corriente, independientemente del nivel de

tensión, deben ser puestas a tierra.

Las conexiones serán para todos los casos con cable de cobre desnudo

suave y conectores apropiados para tos diferentes equipos, edificios y

elementos que deban ser aterrizados, de acuerdo a las características y los

calibres mínimos que se mencionan a continuación:

Los electrodos (varillas copperweld) utilizados en el sistema de tierras

serán de por lo menos 2.50 m de longitud y estarán enterrados

verticalmente. Si se utiliza otro sistema deberá cumplir con las

reglamentaciones federales.

La conexión de la estructura de los edificios a la red general de tierras

se hará mediante cable calibre No. 2 AWG (34 mm2) o si existe un

cálculo previo se podrá utilizar el diámetro que indique el estudio;

asimismo, se conectaran todas las columnas de las esquinas e

intermedias que sean necesarias para tener las conexiones a

distancias que no excedan de 20.0 m.

146

Page 178: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Las cubiertas metálicas que contengan o protejan equipo eléctrico,

tales como transformadores, tableros, carcazas de motores,

generadores, estaciones de botones, bombas para suministros de

combustible y dispensarios, serán conectadas a la red' de tierras

mediante cable calibre No. 2 AWG (34 mm2).

El cuerpo de los equipos ira conectado exclusivamente en el sistema

de tierras y no podrá ser aterrizado en los tanques de almacenamiento,

ni a las estructuras metálicas. Opcíonalmente el tanque de

almacenamiento podrá tener provista una junta o empaque dieléctrico

no menor a 3.18 mm de espesor. i

Los autotanques en proceso de descarga estarán debidamente

aterrizados mediante cable aislado flexible calibre No. 2 AWG (34

MM2), y por pinzas previstas para dicha conexión.

Las tuberías metálicas que conduzcan líquidos o vapores inflamables

en cualquier área de la Estación de Servicio estarán también

conectadas a la red general de tierras mediante cable calibre No. 2

AWG (34 mm2).

La puesta a tierra de columnas de concreto armado se hará con

conexiones cable-varilla, de acuerdo a las especificaciones! de SEMIP,

dejando visible mediante registro cualquier conexión.

Todos los aparatos eléctricos e instalaciones que tengan partes

metálicas estarán aterrizados. i

Los conductores que formen la red para la puesta a tierra serán de

cobre calibre 4/0 AWG (107.2 mm2).

Todos los conductores estarán permanentemente asegurados al

sistema.

147

Page 179: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Cuando el tipo de suelo posea un nivel freático alto, humedad excesiva

y una alta salinidad, el cable será aislado para protegerlo de la

corrosión, en concordancia con las especificaciones de los códigos

federales.

7.5 ILUMINACIÓN I

La iluminación de cada una de las áreas exteriores que componen la

Estación de Servicio se efectuara a base de luminarias de vapor de

mercurio, de haluros metálicos o lámparas fluorescentes.

1

Queda prohibido el uso de lámparas de vapor de sodio y cualquier otro tipo

de lámparas que no proporcionen luz blanca.

La iluminación interior en los edificios se efectuara siguiendo tos criterios

expuestos en las normas técnicas para instalaciones eléctricas de la

SECOFI.

Las luminarias en exteriores serán del tipo "box" o gabinete con difusor, con

lámparas de luz blanca que proporcionen un nivel de iluminación no menor a

los 200 luxes. Se instalaran a una altura de 4.50 m del nivel de piso

terminado cuando estén montadas sobre postes metálicos y la altura no

podrá ser menor a 2.50 m cuando se encuentren adosadas directamente a

los muros.

La iluminación de los diferentes elementos que conforman la imagen

institucional de la Estación de Servicio se describe en el Capitulo 5.

Ubicación de luminarias: Estas luminarias estarán ubicadas en los accesos

y salidas, en la zona de tanques de almacenamiento, en las áreas de

despacho y en las circulaciones interiores de la Estación de Servicio y

estarán distribuidas de tal manera que proporcionen una iluminación uniforme

a las áreas citadas, de acuerdo a lo que indiquen los reglamentos locales.

148

Page 180: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

YECTQ Y CO?N!STRÜCCÍGN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Queda prohibida la instalación de luminarias sobre las columnas o cualquier

otro elemento vertical de las áreas de despacho de gasolinas, y se instalaran • i . i

empotradas o sobrepuestas en el plafón de las techumbres de dicha zona.

Cuando opcionalmente las zonas de despacho de diesel sean techadas, la

iluminación se apegara a lo indicado para la zona de gasolinas. i

Instalación: Los equipos de alumbrado serán instalados adecuadamente y

tendrán fácil acceso para permitir su mantenimiento.

i

i

La selección de las luminarias se hará en función de las necesidades de

iluminación y de las restricciones impuestas por la clasificación de áreas

peligrosas.

Alumbrado de Emergencia: La Estación de Servicio tendrá opcionalmente

un sistema de alumbrado de emergencia para los casos en que falle el,

suministro de energía eléctrica, o cuando por situaciones de riesgo se tenga

que cortar el mismo. i

Este sistema de alumbrado proporcionara una adecuada iluminación en

pasillos, escaleras, accesos y salidas de los edificios, asi como en las rutas

de evacuación de la Estación de Servicio, sirviendo además para alumbrar

la señalización de estas ultimas.

7.6 PRUEBAS

Toda la instalación eléctrica deberá estar perfectamente balanceada, libre de

cortos circuitos y tierras mal colocadas. Todos los circuitos deberán estar

totalmente verificados antes de ser energizados y serán evaluados antes de

ser conectados a sus respectivas cargas.

149

Page 181: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El sistema de control deberá ser inspeccionado y puesto en condiciones de

operación, realizando los ajustes que se consideren necesarios. Dicho

sistema será certificado por la Unidad de Verificación de Instalación Eléctrica.

Manual de Operación: Después de concluir \a, obra, la compañía

especializada deberá proporcionar al titular de la constancia de tramite todos

los manuales de instalación, de operación y los documentos relativos a los

equipos instalados. i i

i

Aunado a lo anterior, hará una presentación del funcionamiento y

mantenimiento de los aparatos instalados.

7.7 RELACIÓN DE PLANOS

1 Clasificación de áreas peligrosas.

i

2 Extensión de áreas peligrosas y sellos.

3 Sistema de tierras.

4 Acometida.

5 Arreglo de tableros eléctricos.

150

Page 182: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PI ARORACION DE 1 IN MANUAL PARA Fl_ PROYECTO Y CONRTRt ICCION DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CAPITULO VIII

IMAGEN E IDENTIDAD

INSTITUCIONAL

i

i

151

Page 183: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

8.1 Identidad

8.2 Logotipo Institucional

Definición

Composición

8.3 COLORES ¡

' ' ! \

I

8.4 Logotipo y Gráficos de Gasolinas, Diesel, Franquicia y

Servicios

i

8.5 Aplicaciones

Anuncio Distintivo Independiente

Ubicación

Anuncio Elevado i

Anuncio de Pjso

Faldón Perimetral en Techumbre

Imagen

8.6 Señalización

Señalamiento Vertical

Mareaje Horizontal

8.7 Áreas Verdes

8.8 Relación de Planos

152

Page 184: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACiONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

8.1 IDENTIDAD

En e) presente capitulo se indican las diferentes normas y lincamientos a

seguir para la correcta reproducción y aplicación del logotipo y los colores

institucionales y serán de observancia obligatoria, asi como las

características generales que tendrán los diversos elementos arquitectónicos,

los señalamientos, los equipos y el mobiliario de las Estaciones de Servicio

Urbanas. '

i

Por excepción, en los lugares donde por decreto o norma expedida por el

Instituto Nacional de Antropología e Historia o por cualquier dependencia del i

gobierno federal o por regulación estatal o municipal, no se permita cumplir

con los conceptos especificados en este documento para la imagen e

identidad institucional, Pemex Refinación determinara, en cada caso, la

imagen que proceda.

Para lo anterior, es necesario que el propietario de la Estación de Servicio

presente ante esta institución una solicitud por escrito, anexando los

documentos antes descritos asi como los documentos emitidos por estas

dependencias donde se restrinja el establecimiento de los elementos que

conforman la imagen de Pemex Refinación.

8.2 LOGOTIPO INSTITUCIONAL

DEFINICIÓN

Ei logotipo institucional es ei conjunto de símbolos y caracteres que forman ei

símbolo y ia tipografía de Pemex. Su objeto es ei de mantener y preservar la

identidad institucional.

Page 185: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Símbolo Institucional: Figura que presenta el perfil de un águila

sobrepuesta a una gota que simboliza el petróleo y será en color rojo PMS

186C.

PEMEX

Tipografía Institucional: Diseño especial de las letras que forman la palabra

PEMEX en color blanco sobre un fondo de color verde PMS 348C.

Tipografía Auxiliar: Es la tipografía autorizada por Pemex Refinación para

ser empleada en los señalamientos. El tipo seleccionado es Univers 65 Bold. i

Trazo Reticular: La reproducción del logotipo institucional se realizara por

medios fotográficos o procedimientos similares. Cuando por alguna razón no

sea posible efectuarla por estos medios, se realizara mediante el empleo del

sistema de retícula, el cual viene a ser un conjunto de cuadros que facilitan el

trazo para reproducir con mayor exactitud el símbolo y la tipografía

institucional.

Las siguientes figuras muestran el sistema de retícula compuesto por cuadros

iguales, que dividen el logotipo institucional en pequeñas áreas para facilitar

su reproducción a diferentes escatas. En la retícula el valor de (X) equivale a

un cuadro.

1K/Í

Page 186: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

•mtmmmnt-'--: Hlf

mwmmim^r^m-ftítk'"'- iff

22 X

are ac - r r -KI } t j-rTl, 1,1,1,

24-3 X j

La proporción para el símbolo institucional es de 22 (X) de alto por 24.5 (X)

de largo, incluyendo el ancho de la, franja perimetral.

mwmmm..-...*.%• •»; . « . . . m

1

•.. ; ""MM*",. "" :: «wnnMf »*,-- .««or .• ':•,**•

«Mb. • ..-<.'•.- -étmm

m - t r a m u r - *, ..««»* ««•."• • • • - - * * « J Í W . - • •

i f 3 X

. ^-*t •A&JSX-

La proporción para la tipografía institucional es de 7.5 (X) de alto por

46.5 (X) de largo.

155

Page 187: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

B G U R * 5 *

5.3 COLORES MSTimCIONALES

COMPOSICIÓN

Las únicas posiciones autorizadas por Pemex Refinación para el empleo del

logotipo y tipografía institucionales en las Estaciones de Servicio son las

siguientes:

Formato Vertical: La retícula se compone de 44 (X) de alto por 58 (X) de

largo y el espacio que separa el símbolo de la tipografía es de 2.5 (X). El

espacio que separa la tipografía de las franjas horizontales es de 4.5 (X) y el

espacio entre franjas es de 1.5 (X).

Formato horizontal: La retícula se compone de 18 (X) de alto por 82 (X) de

largo y de 4.5 (X) para el espacio que separa el símbolo de la tipografía.

156

Page 188: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

8.3 COLORES

La formulación del color esta basada en el sistema de igualación Pantone

Matching System (PMS) aplicado en la superficie de tipo satinado (C). Se

deberán comparar previamente las muestras del color con el sistema PPMX

especificado en este documento, cuidando que al aplicarlo sobre superficies

metálicas, la mezcla final no quede alterada.

Los colores que se utilizaran para señalizar y personalizar los diferentes

elementos que integran la Estación de Servicio serán:

i

i

i

Tabla 5.1

Color

Rojo

Verde

Negro

Blanco

Azul

Azul

Amarillo

Naranja

Código PMS

186C

348C

Black

White

3005C

Reflex Blue

116C

172C

Aplicación

Símbolo, Pemex Premium, Categoría

(Estrellas), Faldón, Protecciones.

Logotipo, Pemex Magna, Faldón,

Dispensarios.

Tipografía Auxiliar, Pemex Diesel,

Rejillas de drenaje aceitoso.

Tipografía, Logotipo y franjas en faldón.

Señalización, Rejillas de drenaje pluvial.

Gasolina PREMIUM.

Mareaje Horizontal y Guarniciones.

Conexión de recuperación de vapor.

157

Page 189: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACiON DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCiON DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Nota:

a) Para efecto de la iluminación interna y con objeto de unificar el color

institucional en los faldones y anuncios independientes, se tratara de

igualar el color de las pantallas al código oficial verde PMS 348C y rojo

PMS 186C, de acuerdo a las características de los fabricantes.

I

Restricciones de color: Los colores institucionales rio serán utilizados en

ningún otro elemento o lugar de la Estación de Servicio. Queda

estrictamente prohibido el uso o aplicación en elementos de franquicia de

cualquier color que no se encuentre indicado en este capitulo.

8.4 LOGOTIPO Y GRÁFICOS DE GASOLINAS, DIESEL,

FRANQUICIA Y SERVICIOS. i

Pemex Magna: Integra en un solo conjunto las palabras Pemex y Magna y

la características Sin Plomo. El formato es horizontal y el color será con

fondo verde PMS 348C y texto en color bianco.

158

Page 190: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Pemex Premium: Integra en un solo conjunto las palabras Pemex y

Premium y la característica Sin Plomo. El formato es horizontal y el color

será con fondo rojo PMS 186C y texto en color blanco. '

i » * . i — » ^ i » n i, .n . i . , .»»—.1;. • .. i • . . . i, i , , . —»,<- * . -+-i~

p t r r i ; ; i : u i .TItÍÍl.;:\i¡,;h h', .;.i\V" • ' - ; : ' : ;

- 4 « -

1 «

Pemex Diesel: Integra en un solo conjunto las palabras Pemex y Diesel. Su

formato es horizontal y el color será con fondo negro y texto en color blanco.

¡„„,,S,I4..;.LL. '•• i ,;. J H - Í T Í T ' Í ' M M ' i »H4> r i _ _ » * . ^ • »• -¡ * — *"| t " \"

T„|i,«,JUf', 1 i i l f . j l S;

»i!üiim.i'.iiiiiiiii".iiii': ' • Í M I I I I I S ^ L -<SX-

159

Page 191: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

HlANTA

?í í i*-*5

«^rpaar w is . - J"VMT-'

m^msmm3M0Sr

'¿¡¡±•¿'^4-%

m r*»«nt

*- • • • i w i < V i Un M — J M ¿ — — ^ W *

• « v i

ALZADO FKOKTAL

—»*

jsass.

T í

^'•r

•SSBJS'i'H'nggl r JSHfSá*.

NOTAS

COTOS A-A*

160

Page 192: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Franquicia y número de Estación de Servicio: Esta conformada por el

número de Estación de Servicio en color negro y tres o dos estrellas (según

sea el tipo de franquicia) en color rojo PMS 186C y el fondo será color blanco.

H i ' I » D , " H '<i '"» f 'n 'I' ii • i» 'i) | '• nnn\«mKift»-BdiMM»fliM«U"^'IW'y»«s"a»i'i'«'»'W"ii»i * *< W Ww<>* „ « ' » II¡U "iijl y # i^

| * « ^ n( H pni» ¡| f 8,n Ji iW i|H III lli.» Wl-ffHii.it.i..lli»il.¿.i#ii*i4i»"""""^'*«*>'"»'^J*»i*"»^'"^*"*"*-ty^,¡'»' i..!. * ., u rn, . • .. i i , i> <i * i i • . > j . l . M . 4 , , | . . | 4 ^ - > ^ - » ^ ^ » - ^ X ^ » a ^ j t - * - - ~ ^ ^ U > - »

Tarjeta de Crédito Pemex Plus: Integra en un solo conjunto las palabras

Pemex y Plus. Su formato invanablemente será horizontal y el fondo será en

color verde PMS 348C, líneas en verde PMS 334; la tipografía de Plus será:

- La letra "P" en amarillo PMS 116C.

- La letra " L " en amarillo PMS 137C.

- La letra "U" en naranja PMS 165C.

- La letra "S" en rojo PMS 186C.

• > t i > ; t i t : ( t a ' ( l l l l I I H ( .

inm^mm,mwmp.miém'iS:vmmmm « * * :

m-w,mm**mmmmMmmmmm¡mimm- mttí; tiHM -«*# * » * W J M M M I - j « M M n n a a i a i W M i < a * s « * « ' > a s * * '*"""*. ™ «**1'L,*<*«*••

13K

Tamaño mínimo: Los logotipos de productos no deben medir menos de 32

mm de ancho en cualquier tipo de aplicación, para uso en dispensarios y

demás equipamiento propio de la Estación de Servicio.

161

Page 193: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

8.5 APLICACIONES

ANUNCIO DISTINTIVO INDEPENDIENTE

Esta integrado por el logotipo institucional, los anuncios de los diferentes

tipos de combustibles que se expenden, asi como el número de identificación

de la Estación de Servicio y su categoría dentro del programa de

Franquicia Pemex, y la indicación de la incorporación de la Estación de

Servicio al sistema de cobranza electrónica Pemex Plus.

\

i

Ubicación: El anuncio distintivo independiente debe ubicarse en la parte más

visible del terreno que ocupa la Estación de Servicio.

i i

Cuando el predio presente varios frentes, el anuncio se localizara en la

esquina que forman las dos arterias de mayor importancia. Cuando el predio

se localice entre dos terrenos colindantes y presente dos frentes opuestos

entre sí, se debe instalar un anuncio en cada uno de ellos, en la parte medio

de los frentes, donde se presente la mayor visibilidad. Cuando el predio se

localice entre dos terrenos colindantes y presente un solo frente, el anuncio

debe ubicarse preferentemente en la parte media de dicho frente, o bien en la

zona de mayor visibilidad.

Anuncio Distintivo Independiente elevado: Debe estar instalado sobre una

estructura metálica pintada de color blanco, de dos soportes, el cual será

calculado para resistir las acciones del viento y movimientos sísmicos. Este

debe tener una altura mínima de 8.50 m contados a partir del nivel del piso

terminado hasta la parte inferior de la tableta del logo-símbolo Pemex (ver

planos 5.1 y 5.2).

162

Page 194: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCiON DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Queda prohibido el uso de soportes a base de armadura, celosía o

mampostería. Como alternativa y como caso excepcional, la estructura del

anuncio podrá construirse sobre un solo soporte ubicado en la1 parte central

del anuncio, salvo previa justificación por escrito. '

Para ambos casos se debe prever la instalación de sistemas de acceso para

mantenimiento y limpieza de los anuncios. i

El lugar donde se ubique el anuncio podrá destinarse a áreas verdes y/o

elementos decorativos que no obstruyan la visibilidad del mensaje visual.

i

Composición del anuncio distintivo independiente elevado.

Logo - Símbolo Pemex: El logo - símbolo institucional debe estar colocado

sobre el propio anuncio distintivo en ambas caras siendo el elemento

principal del mismo, y tendrá las siguientes medidas: 2.40 m de alto por 2.90

m de largo. Para el logo - símbolo Pemex se debe emplear el formato

vertical, en el cual el símbolo será de 103 cms de alto incluyendo los 5 cms i

de franja perimetral, y la tipografía de 36 cms de alto por 207 cms de largo,

asi como las dos franjas en color blanco en la parte inferior.

163

Page 195: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Espacio para identificación de los combustibles Pemex Magna, Pemex

Premium y Pemex Diesel: Pemex Magna se debe colocar en el espacio

inmediato inferior el logo - símbolo Pemex. Pemex Premium debe ocupar el

siguiente espacio inferior seguido del de Pemex Diesel, en el caso de que

se expenda en la Estación de Servicio. Las tabletas ¡deben tener dos caras

o vistas, con dimensiones de 70 cms de alto por 290 cms de largo, con el

color característico de cada marca, de acuerdo al capitulo 5.3.

164

Page 196: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Espacio para la clasificación y número de la Estación de Servicio: El

espacio para la clasificación y número de la Estación de Servicio se lotaliza

en la tableta inmediata inferior a los espacios destinados a los logotipos de

combustibles. La tableta debe tener dos caras o vistas, con dimensiones de

70 cms de alto por 290 cms de largo, en color blanco. Los números y letras

serán en mayúsculas, con una altura de 55 cms y en tipografía Univers 65

bold, color negro en todos los casos, centra verticalmente. A la derecha de la

misma tableta se justificara la clasificación de la Estación de Servicio,

empleándose únicamente las estrellas del logo - símbolo Franquicia Pemex

(dos o tres estrellas según corresponda al tipo de la misma) en color rojo

PMS 186C.

ES 0000 * * * Tarjeta de Crédito Pemex Plus: Se localiza en la parte inferior de las

tabletas descritas anteriormente. Será de dos caras o vistas, sus dimensiones

de 70 cms de alto por 290 cms de largo y su composición será la indicada en

el capitulo 5.3. '

165

Page 197: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCiON DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Anuncios diversos: Solo se pueden anunciar los nombres genéricos de los

servicios adicionales, tales como "artesanías", "cafeteria", "refaccionaria",

"taller eléctrico", etc. Se prohibe la publicidad y uso de marcas y logotipos de

cualquier giro comercial o en el anuncio independiente, asi como la

deformación de cualquiera de las tabletas indicadas ep los puntos anteriores

tales como: dividirlas, agruparlas o mutilarlas.

Estos anuncios serán del tipo tableta, de dos caras o vistas, con

dimensiones de 50 cms de alto por 290 cms de largo, en fondo

blanco. La separación entre uno y otro será de 10 cms disponiendo de

elementos separadores para tal efecto.

La tipografía que se utilice será mayúscula en todos los casos, con una

altura máxima de 30 cms y con tipografía del tipo Univers 65 Bold en

color negro.

Los letreros estarán instalados entre los dos soportes de la estructura

metálica del anuncio1 distintivo independiente, en un espacio

comprendido a partir de los 2.60 m del nivel de piso terminado.

Los materiales para la fabricación de estas tabletas, asi como el

sistema de iluminación seleccionado, serán los mismos que los

empleados en el propio anuncio distintivo independiente de Pemex.

Fabricación de tabletas y logo - símbolo Pemex

Gabinete: Estará fabricado con perfil de aluminio para ser colocado entre los

soportes, de acuerdo al diseño y recomendaciones del fabricante.

Vistas o caras: Se fabricaran únicamente a base de lona ahulada translúcida

con recubrimiento de protección solar y con el logotipo y colores indicados en

Tabla 5.1. Queda restringido el uso de otros materiales.

166

Page 198: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Iluminación: El gabinete del anuncio tendrá iluminación interior y el núrriero y

tipo de lamparas será de acuerdo a las indicaciones del fabricante, previendo

que no existen zonas oscuras en el anuncio.

Anuncio Distintivo Independiente de piso: Esta modalidad solo será

autorizada en casos especiales, previa solicitud por escrito. '

Se instalara sobre un basamento. El acabado final del basamento, asi como

el color que se aplique será el empleado en el resto del conjunto

arquitectónico (ver plano 5.3). ,

Para este ultimo caso, las dimensiones del anuncio distintivo serán de 1.36 m

de alto por 1.64 m de largo.

Se empleara el formato vertical, donde el símbolo será de 0.43 m de alto por,

0.44 m de largo, incluyendo los 3 cms de la franja perimetral, y la tipografía i

será de 0.23 m de alto por 1.30 m de largo. Los anuncios estarán en ambos

casos fabricados e iluminados de acuerdo a lo que se indica en las presentes

especificaciones, ver planos 5.2 y 5.3. i

i

FALDÓN PERIMETRAL EN TECHUMBRE

El faldón será iluminado perimetralmente. En el caso de lona ahulada o

material translúcido contara con iluminación en el interior del gabinete o

soporte del propio faldón y la instalación, número y tipo de lámparas serán de

acuerdo a las especificaciones del fabricante, cuidando que la iluminación

sea uniforme a todo lo largo del faldón.

La iluminación para el faldón opaco estará sujeta a la propuesta que para tal

efecto presenten los fabricantes, previa autorización de Pernear Refinación.

167

Page 199: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El logotipo se colocara en todos los frentes del faldón, como se muestra en el

plano 5.4. Únicamente esta autorizado colocar un logotipo en cada uno de

sus frentes, el cual siempre estará ubicado en uno de sus extremos, el que

presente la mejor visibilidad. Los cambios de dirección del faldón serán rectos

y se podrán permitir curvaturas previa autorización de Pemex Refinación.

En una Estación de Servicio todos los logotipos que estén colocados en los

faldones se ubicaran invariablemente sobre el mismo extremos de sus caras. i

Queda prohibido que dos logotipos se localicen sobre l ina misma esquina o

que en dos o mas faldones con el mismo frente, estén colocados en extremos

opuestos.

No se acepta la instalación o colocación de cualquier otro tipo de anuncio o

señalamiento sobre los faldones. i

Para este logotipo se empleara el formato horizontal y el símbolo será de

0.75 m de alto por 0.77 m de largo, incluyendo los 5 cms de la franja

perimetral. La tipografía será de 0.40 m de alto por 2.30 m de largo y estara

fabricado e iluminado como se indica en las presentes especificaciones.

Cuando por características propias del material, el faldón se requiera rolar o

termoformar, se podrá desarrollar con una curvatura máxima de 180°, y un

peralte mínimo de 120 cms, quedan prohibidos los bajo y alto relieves,

excepto en el logo - símbolo de Pemex, conservando el resto de la superficie

lisa.

168

Page 200: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

IMAGEN i

i". i Dispensarios: El logo - símbolo Pemex deberá colocarse en la cubierta

superior y parte inferior, por ambas caras del dispensario, en su formato

horizontal. Los logotipos de las gasolinas Pemex Premium, Pemex Magna y

Pemex Diesel deberán estar debidamente aplicados, de acuerdo al modelo

de dispensario que se emplee. Estos logotipos estarán manufacturados en

calcomanía autoadherible de vinil o material similar, respetando las

proporciones establecidas.

i

Cada uno de los datos de los dispensarios se identificara con su número de

posición de carga (ver plano 5.8), colocado en la parte superior. La altura de

esta tipografía estara en función del modelo del dispensario y será en color

negro.

Las mangueras y capuchones serán de acuerdo a los patrones de color:

Pemex Premium en color rojo, Pemex Magna en color verde, Pemex Diesel

en color negro. ,

Se instalara un acrílico para promociones temporales en la parte superior del

gabinete de los totalizadores; para cualquier aplicación promocional se

deberá ajustal al Manual de Imagen Corporativa de Pemex.

Edificios, muros y bardas: En todos los edificios, muros y bardas

colindantes de la Estación de Servicio, se emplearan tonos que armonicen

con el conjunto arquitectónico, o bien que prevalezca el acabado natural de

los materiales empleados.

Zona de almacenamiento: Las tapas de las bocatomas de los tanques de

almacenamiento se pintaran del color característico del producto que

manejen, de acuerdo a lo indicado en la Tabla 5.1 del capitulo 5.3.

169

Page 201: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

1 I

Rejillas de registros: Las rejillas del sistema de drenaje irán del color

característico indicado en el capitulo 5.3. La pintura sera de esmalte.

Servicios Anexos: Se anunciaran exclusivamente los servicios que tengan

un local destinado para tal propósito y que su giro comercial y marcas no

compitan con los productos de la marca Pemex.

\ \ \

Los servicios que se comercialicen dentro del mismo conjunto arquitectónico

de la Estación de Servicio, se identificaran de acuerdo a los siguientes

linearnipntos:

Locales comerciales o de servicios: Las marcas comerciales para ofrecer

sus servicios dentro del área que ocupa la Estación de Servicio, colocaran

su logotipo en la fachada del local que tengan destinado para la

comercialización de sus productos, de acuerdo a su Imagen.

Queda prohibido todo tipo de publicidad de productos específicos en las

áreas exteriores, bardas, muros, techumbres, plafones, azoteas y módulos de

abastecimiento.

8.6 SEÑALIZACIÓN

Se clasifica en dos grupos: mareaje horizontal y señalamiento vertical.

MARCAJE HORIZONTAL

Consiste en indicar las marcas en el pavimento, necesarias para los

diferentes elementos que conforman la Estación de Servicio como son:

accesos, salidas, áreas de circulación interna, estacionamientos, áreas de

carga y descarga de combustibles, etc.

170

Page 202: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

El mareaje se realizara con las siguientes opciones: pintura tipo trafico con

microesfera de vidrio o cinta autoadherible reflejante, material termoplástico y

en combinación con vialetas reflejantes, tachuelas, boyas,' botones y/o

briquetas, y se indicara entre otros: '

Posiciones de carga.

Flechas en pisos.

Cajones de estacionamiento. '

Zonas peatonales.

Indicadores de obstáculos.

Indicador de trayectoria de tuberías. i i

SEÑALAMIENTO VERTICAL

Consiste en determinar las señales bajas y elevadas requeridas para orientar

a los usuarios de la Estación de Servicio acerca de las características

físicas y operacíonales de las instalaciones. Estas señales son tableros

fijados en postes o muros.

Existen tres tipos de señalización: Restrictivos, Preventivos e Informativos,

mismos que se muestran a continuación: i

i

SEÑALES RESTRICTIVAS.- Son símbolos y/o leyendas que tienen por objeto indicar al usuario

la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el transito.

171

Page 203: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CLAVE TEXTO

SR-1 NO FUMAR

SR-2 APAGUE EL

MOTOR

SR-3 NO

ESTACIONARSE

SR-4 10 km./h. MAXIMA

SR-5 DISCAPACIDAD

FÍSICA

DIMENSION / CMS. COLORES SEÑAL

25x25 NEGRO

ROJO PMS 186¡

C

25x25 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

i

30x30 BLANCO

ROJO PMS 186

45x60 NEGRO

BLANCO

ROJO PMS 186

C

30 x 30 BLANCO

AZUL PMS 3005

172

Page 204: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

SEÑALES PREVENTIVAS.- Son símbolos que tienen por objeto prevenir a los conductores de

vehículos sobre la existencia de algún peligro en el camino, y su naturaleza.

CLAVE TEXTO DIMENSION / CMS. COLORES „ SEÑAL

i

i

NEGRO

BLANCO

ROJO PMS 186

C

NEGRO

BLANCO

ROJO PMS 186

C

i

SP^1 DESCARGANDO 60 x 80

COMBUSTIBLE

SP-2 ÁREA FUERA DE 60 x 80

SERVICIO

173

Page 205: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

SEÑALES INFORMATIVAS.- Se utilizan para informar a los usuarios la existencia de un

servicio o un lugar especifico.

CLAVE TEXTO DIMENSION / CMS. COLORES SEÑAL

SI-1 EXTINTOR 25 x 25 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

SI-2 BAÑOS 30 x 30 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

SI-3 BAÑO HOMBRES 25x25 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

SI-4 BAÑO MUJERES 25x25 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

SI-5 VERIFIQUE MARQUE

CEROS

25x25 BLANCO

174

Page 206: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

NEGRO

SI-6 AGUA 10x20 BLANCO i

AZUL PMS 3005

C

SI-7 AIRE 10x20 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

SI-8 ESTACIONAMIENTO 30x30 NEGRO

ROJO PMS 186

C

SI-9 BASURA 25x25 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

SI-10 INDICA DIRECCIÓN 25x25 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

175

Page 207: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACiQN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCiON DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

SI-11 INDICA DIRECCIÓN 30x60 BLANCO

AZUL PMS 3005

C

i

8.7 ÁREAS VERDES

I

Su ubicación será de acuerdo a los siguientes lineamientos: \

- Se determinaran considerando como mínimo 7% del total de la superficie

de terreno que se utilice para la construcción de la Estación de Servicio.

Estarán diseñadas en base a las características de cada region.

i i

- Se instalara un sistema de riego manual o automatizado, el cual será

independiente de las demás redes de distribución de agua potable, con la

finalidad de evitar la contaminación de estas. i

- En los accesos y salidas de la Estación de Servicio se restringe el uso

de arbustos de gran altura y espesor, que puedan obstaculizar la

visibilidad de los conductores.

- Debe evitarse la siembra de arboles de raices profundas y de larga

extensión cerca de las estructuras, pavimentos, tanques de

almacenamiento y tuberías u otros elementos que puedan ser

susceptibles a deformaciones. En caso de existir, se podaran

adecuadamente para controlar su crecimiento.

176

Page 208: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

8.8 RELACIÓN DÉ PLANOS

1 Anuncio distintivo independiente elevado.

2 Anuncio distintivo independiente elevado (detalles).

3 Anuncio distintivo independiente en piso.

4 Anuncio sobre faldón.

5 Surtidor para agua y aire.

6 Depósito de basura y anaquel de aceite.

7 Luminaria en exterior.

8 Señalización en módulo de abastecimiento de gasolinas.

9 Señalización en módulo de servicio para diesel.

10 Soporte para señalamientos en accesos.

11 Soporte para señalamientos preventivos.

12 Plano llave de señalización.

13 Señales restrictivas.

14 Señales preventivas.

15 Señales informativas.

177

Page 209: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

' i

t s

€11

"i

•iMtrt/migJÍ

" 2 _^£

g

1

1 fe-Si

5 | 4

i

* :

i!

8 * * i -

s

i

li: £ 2

! í « s:

I 1 =

s i

LAVADO Y LUBRICADO

178

Page 210: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCiON DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

I I M; I I i Í i il ti i f i; i s§~rftI¿ -

i

til,

v / / *" !1

Y ' « I!-3!:

r i '

' \ ,

i O '

á í i 8 :¡?.N M

I ! IÍÍÍ

«, *

1 • r - * , » *4*-

ñ « £ ,

| 4 ^ » ^ i

fc * T

rr f

S s.

¡ 2 t»

i r* m

! «

i

1-^ -4 *

i » -.

-eá h

si

SI

CISTERNA PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE

1 Z

179

Page 211: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i-

:~f

S * * * * 1 - *

^T"" flf 4^4.

I

If 11 II í 8 »

í >I -| ; * i*5

1 i1

te *.

fll

í

SE

" 1 fe

*• í.

•)T—g

iti • i . *

i - *

• 4 . • ^ - f %%

$ ^

*

í 5

íí * I?

ACCESOS Y SALIDAS

180

Page 212: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PEMEX

8

i?

x .

> _ ¿wife*

JN

3 M

™™_LiJE.

i*

__JSL¿

. ^

J l • M I

«tZWOfWSftML *U2*CS« U f f lSW££

saMBotoe!*.

Pi/n*t*

11. *U»*M»*miWOBW

oes. c «jwgwa e t eapüsonas os*.

t |* sapas*»»

5¡M

i«#9BaK# I B 9 £ S *

W3**s>sut H k t m »

181

Page 213: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PEM REFiwtQftON

OPRACW1L BASMI3ITO DEL l lOOUU> DE A B A S T E d M O f l O

•—#

—~ím

<S**TH*WJt©

HZ1 tt* SsaaiiBS».iiiu»«iaii!

tá^mo mmi7-*L i n . — t »

PUKtA

« . * « * g f . I I 111»

MPT MEWluS I £•

1 ry? >"•

li !

"tTmaiii 3flí

--^

mmm x mm

4 « ««•»—- JW —«— _*_MM «-•»- C ,,?S

*s*

%^

MZUQOiiOBW.

lJ*~.

>«r IpNtRSp

"V.

ue

\ > ÍV* 1 # í% «f««— M t ——*—*~

WW'l'p.'.wi»

• M S » ' ^ M ü i f e

7. i . ' ^ „ --F, „ L'T,,,,,:!.*

5»MK*j«3A V WW *&

,f* SMPIXOCKSC «RET «Si»

& OR*»*»»

iseem jf»¡ar «wow»*!*?*»»

i Mó&^as>Ksmvrmim

182

Page 214: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

OBRA CIVIL

UOBULD DE AMSftSCttMENTO SENCU4>

t »

$í2#BOm¡mff*!L

. * * • " » - * .

a^ssíiex-

^1 —*%»

t*C

If91*"

- *5Éfe * •*—*« wrw—^l

f^ f f -^^^P^^Wflk i—í -*- «*

Wmm%>0$&'t WGW5:

3f

^ a." •51

S* , * * > <í> ubi

^ - 1

S * Z

4&*

^ f l f i & f E S ^ ^ B Í C ^ P

s»wewe«; «•• * «•*». SBnMMie a^JEUMffS* PTJWEJ*-

ü,»^*»!*>oaoa*:ae aws* WiWSS»

* « » « S E I3S*KS«^aS;«íW«

SklMraR

K>1WHHK

#e«»¡Pi*Me«js

•WW#s<«*í*WfflliK«»«»

5¡B*fc s a t a » M M A t » W « W W * » — * * M « f t *

s e w » , <as*t«s#«%&5?¡i*

183

Page 215: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PEMEK OBRfcCML MÓOUL0 D~ ABASTECIMIENTO DORE

-zas-

Wkm^í-j¿£.f^¥&i(u

Í K j . . - a».*

ffv..

*k

3»lUBb' i >*>.

- » * P - -*,»- - "SPR s»-™-.-*-»*

#i_2*SC F5WÍI J Í« -

# * * * * % ' í « I i ^ " * * " — \

r,'iTi'i";:,,Ji J ^ i l t i F ^ ^ *»ís. iffiñTFWiiíTiTrin]~wni»wgmtaTrrTiift ~— * f . » • nrffnwi ffiír'ffiwSiVm

*-—»» • > » - -+m-

msmoiMmm.

mmsimhr-iíL.

4-awMl '• • •' -»lt»S ' H M | U »

SP?>„^,

Say^XO^^y «Sl*3

•sas ? »

-\ ^

- $ í ""

*> «5*

SS-9 * . i8SMSJfi«f iaM|«fcí*

184

Page 216: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PEMEX ~''RERHACtOK yÓDULO r £ ¿*aA£T£CitiEWTO SEUGJIJLO

— 3 »

ÜEMlX »

«znuoncotnw.

1 S5 íífl. i r

' r-fl j t í

3 K 3S&

S * O P f

4 *

32»

:íaí«o>*t«ia««ra»«i»i»a»^«*»ee?T^«:'«-Ti3

ͮ1 *f

ac

I i

zrc

£ S

_? * " - L

|\, Jj; * i ¡i in ,1 ririiUBTiiinMmrr*

«3T¿tíí r_ - >

185

Page 217: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIÓ EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

186

Page 218: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

' *

§

8

§ |

i*—

* m

E

e s at -

«5

íí í 5«>

I Sf

fs

JL

i! i, N

3"

ft y, —.. - . J

«i s

*

1 I; f

*:

X3 Í

I *

I

-i r *5 5 *

¿8 •»

* l

Í l 5¡> 1

i Sí 21

l i.1

I! i

I: 5 i*

• . ' < . .

£

I i Ib

s i-m

Kií fll=

1 :

t £

• ^

3 fe

5*

^ í 3 Tu

l f

v

y

^ * • -

5

v * *

JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN Y EXPANSIÓN

187

Page 219: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

a- * *

i — *

St ~ ft

» , í $ 5r ^

¿ ar * S » ? * i *

!L 3*

* * i

f # * 4 S

; „ * s | ¿ — * 5

2 5

% "*

* * «f * M

* £? * % *>

- »

41

1 5 #

í

I * •K *

I Sí

C UK

í f

3Tf

^

I i

- I i»

i

v ! i?

I g -

H3-

s s -

i

I

-a—k 1 v

3 *

i» *

**• it

H-f

• i

SISTEMA DE DRENAJE

188

Page 220: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

I fl is

Z2t-

f*

S w

-Is!-, ?

í t í : * Si

" O

1 S I Í ¡t

v>C

- « — - ~

í

* V. f

««-- .«^ fc t *»™,*»^-» *

- , < ? -

« • - .

4 *

So

- i

s

§ 3

s

II-

He LJ£L •*- -,« \rw

'¿i

felfa 'I

3 ' « 2

DETALLES TÍPICOS DE INSTALACIÓN DE DRENAJES

189

Page 221: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

te»

> •

i ''

, i

4

CO

-

, + ; ]

«•mm

. 1

^ 1

*0 « I S

• ' + : -

'

• *

J*%®' *

^"* J<-

4 ~f

PLANTA n c . M T R A M P A D E C O M W S T I O . E S

k»c» » t * * i M i i M M ^

• [ i ® Ti' /

* •

CORTE A «A* * * « ts

190

Page 222: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

f ! i í u

¡i I l l

t: i nía !¡¡IÜ

*

i! I!

s

Hi «*%

i ;

U U>i>

s • . - * * »

*v ' - ^ ^ l ^ _ _ _ ^

1 1 ^ ¡«i

.-€—•:<£& . í ^ IÍ: i , x

8 $ S _.IÍÍ* 3f

' - 4

^ r S~, H

i f f gmm

i 31

!: if1 *. I I i :* I s »

7 x

-**

Ir

DIAGRAMA MECÁNICO DE FLUJO PARA ESTACIONES DE SERVICIO

191

Page 223: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

t i

& -

»- * < I

"* * Á, ¥

b ti t :

% ^ S * - " *

**" I*

if» »~ » isí

*!* -is

J f s

* * ***•

- s i J a ;

n S , 4 ¡I

•s* 2» *»* IS ## "•»'*

Ir *

S i

l í i

!* :

i *>^ 2»

l l 4 •a 5,

a.

5

3

•O

C

í|.

I f f £ £ »

| 3 * j r *

- s i ; - * ; í~*s

ff

4*

52

ti» a *

1 = ^ 5 s r * „ - f

I* *

it r 2j * to f í

f *

t Jf

- f

í!

*" s

- i * - %

í |

» * I * I* i s i í *

¿ & S* Si fia. %* It* « i ^

« Í f I M i l s * i f f f í»<

| l t HliIiS f

í 1 Hi#*4J

I i

# »

l i r

ti1»1»*'-

••5" 11

lililí "t , *

IT *? ¿ i

fí-

i f

í I I »

!** * I * 1 5 * " & "

*y* .

I > 1

"^s ™ * *

It i t f"" TÍ

CONEXIONES DE TUBERÍA Y LINEAS DE VENTILACIÓN

192

Page 224: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ISOMETRICO DE LINEAS

DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y RECUPERACIÓN DE VAPORES

193

Page 225: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

* WM

w

1 •

tn

<

'Hi

!W*u

M ¡

ay

**

Pi A

NT

* OE

INftT

AU

CIO

N C

fc W

WIN

ISW

K

0)

c 2 Z (?)

73

O

O

m

73

o

o c o

w»> k H

i

t^

r*

it

! ^lÜ

I H *

#*

^.a

ij^

^.

',

¡fr wwr

*«**

IS<

1k

i'

f s

*u!

< nu

ll t

t

1 II*

Hi

r#r*

*

fit >

*

^ ft

*S I

M

s

ifc**

*^

e^«

f aF

i •'

* *

*

; M

( 1

' v

n u

fc¥

'<* /

_<w

#

#*i

« **

•»

*

\

<M

1iM

*>4

» *M

fWtl

* M

#I««

T*

f n

t<tu

W

ÍWW

i

>«*>

>•<

<> *

*•*,

» i«

»i*

tt N

P w

ii

* I

«, 8

*» *

« t«

»>

*»»

í l

»l

» I

1 til

».*

»

i K

IKt

iK»

»,

»1

* ft

* *

* *4

**<

$$%

^f

*S

- fc

fcf

c t

f)4

fit

*> »

*»»

Hi

,

itM

nrt

Mit

iM

•I ÍI

* *

^ 8

^

' /

. | 7

It

«V 1

*

«*<

"*¥

*

t

.l>

ik,

>ft»

l(

/ lu

mtr

i w

*t

(.,*

tir*

*

•««

••II

SU

I**»

*»!*

!**

M

•***

»»

»

*w^

t^if

t^l

OTT

AU

Í w

,i.vt

*,A

M

mm

t <

»H

«t-

orr

)

oc

mu

: e

t sy

MiK

ism

o €€

MVK

JUC

TO Y

ftE

CU

PC

IUO

ON

Dt

VAPO

f?

m

CO

o o o z o m

c z > z c > I—

-a

>

rn

I- o -<

rn

15

Qo

z H

m

33

r- c

s

o c

Q

zo

Qz

"O S

_

rn

S^

m —

i o

>

iQ

x

o c

z 5

rn

±»

CO

Page 226: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

^jm^^^yw%M mm£?*z7*w'

CONEXIÓN DE SIFÓN - DETALLE

195

Page 227: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

S i * 5 ' «I

- t

I I Z í

l is ;

i f í *

*¡!t

o í

l e ' €* 1

i r*

5 i* «V

—-*——g—#~

. 'X

>**#

í i 1 f

Sí I | if I i 1

» II!

**

*

•*

*s

*

* *

' í i

o*

a 5

>

i

i

i

s I II1 s

5 ? ; iliil >5

i I |

##6 m * »

*

5 p*- 315 f 25 I f ?

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS

196

Page 228: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

¡®- w ^ *

* * -w

If * * 1l s *

2 * 5 2 ? í

8

I ar

s

o

ISOMETRICO DE INSTALACIÓN HIDRÁULICA

197

Page 229: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

~r •-#---«" -4-s^*vjfí&&'!^* «

m

* m 3* * .

* 4 1 * í f * » I ^ & ** * 111 S JPÍ jfc

s í» lif ^ * %,>•

-*1

*írf"SH»*

•5 m

/ I s

• g O

s

1 ai O < *-2 4

I i * -

f s

" . s 2

» >

• 1 ; = a •* ^ * : 1 ;

s .

INSTALACIÓN LINEAS DE AIRE

198

Page 230: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ii,

ISOMETRÍCO DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO PARA UQUIDOS

INFLAMABLES Y ACCESORIOS

199

Page 231: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA & Cp ^^LmiNKIP IpOE OH

ESTACIONES DE IHUAHUA

Hi t i :

* ij

A •i a *

** í i s I: E L

i

•-f

•í-

•I í^TTO^srf

4 til

TANQUE DE ALMACENAMIENTO PARA LÍQUIDOS INFLAMABLES Y

ACCESORIOS

200

Page 232: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

I 1 u f i -%-

II Í U -!

•ssr 15 i

I I i

a tó i?

, 3 ! i I

-~iU- <

> 3

I

5 I > i

si

li

-

If *

1

M

9 • 1

ÍS

DETALLES DE ACCESORIOS PARA TANQUES

201

Page 233: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

/h • - / ^ V

i _ r-t

< *• Z < _ i

a

».-?»•%

« • V

X

^ i

& -*»*•

- ^—

o I» I»

5 £

• S

"Sí

* *

f« « 2 3 S

I I 4

£r^

• I

<3 .

5 i I I 1 * 5

* 3 r * *

I » |

f I S J i * J* ¥ * fc * í * "

'r S I í Í ! í 1 ! t i ! i { .' H H

CONEXIONES DE TUBERÍA Y ENTRADA DE HOMBRE - DETALLES

202

Page 234: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

N.l

| »

í „

fef

F

Í45

• i

*<í

m

OE

TA

ilfS

PAN

A T

APA

f C

ÓN

ICA

S 0

AiO

MR

AO

AS

A

„.ÍW

SS«S

«%_

r*i

í .-

w t

<t

i

« f

¿ti

\\

to

o

CO

c z H

> •o

> 73

> O

r O

> o

c > m

z •o r > O

> -<

>

r

M. 3

U-

~-

m*i

(fei I

f t*

í5*»

«*•*

M$(

i*S#*

v/«

r. "

if

ti t.

«* »

« 1

* M

. |

N.9

* i +

*

• *

&ÍT

AL

LK

Í yf

tlON

! 0€

PtA

CA

l

W

~\

h

uf

Ort

AU

ES

**

***

fAM

* P

I, A M

t «

<

T

' I

r\

!?*«

fe

^í-M

f»#*

S i«

* «

¡m

w

gm

1W

*&*<

*j *

**

**

**

••**

** h

*

Page 235: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Éi! i i

* 'k.4BÜ&JK>.S¿

I m. I

^ f l » i Hit i

s s

Ü íí .» 5 i» > I! ! $I | 5 | - I t

« Ü I

m ¡H s 3 Ü> SS 8** í f

I 1

fe!

I * * si

!i S í

ni íí IIP iii II¡ II ii fl ;;¡s ! í SSlí 5sí asi i~ si t»

•>/\.AA/f

-%n*sssr

t - | f

l f l s

I I ? 1-"C /

-•**-

\

i * n

II | I

C I

/ ' 35

*s

I

INSTALACIÓN DE TANQUES

204

Page 236: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

I 2

f I

hi

L,

ti

it¿

Ufe í;í

§s f ;

feí «S í

"• £

i r

t E

II,

i r j f E n

j e

| l í II

üü^£™EF."

5 í 1

SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS AL SUBSUELO

205

Page 237: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

HASff*. GE m. AüMp*íae»»«esíTo ce ccwscsrafct

206

Page 238: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

í^^K*r«asffw>SHpi)¡

«owns-45SSfmA-$r

207

Page 239: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

-i

m ¥&mMstm

T ^

#

imbkfMA ^CS^lCXS OE FUMO

" y « í i » )

4t" X * .

« I W ¡ _*a

- , j 1 r

M vi * 4

! Ir^^j 3 « .4. --...' i

T^JMSJJLL s i

„&J_

'i • ?

.«je

I* I;

•• I

fes*£JU=, „ « * . rSSS^^ato-áu-aij*

13

j / — 4 í

" ^ , _____^^rJ

t «,~T «J*^ j f SE*

i £«3 *

JLi5 • j w a i t i m m t e

208

Page 240: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

fiBFtpeaew CONEXIÓN c e nusssfes Y istmos DE ymmLfiBSm

l#*Wi^fi^*s

r%

¡i! . ---! .

TjgggEg*g>*¡ <*• » *

T—vr . / -I * ..

209

Page 241: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

P1EMEDC REBMM30Ü

'% "i í S¡S!

«i

Y R£CUF£RACIdN DE VAPORE»

¡scayerraoo

S»«O^K6*.irHCfi»S:

•»fk—

V SalMWkK HBEimMEft**! «b

n n n M l » * » * *a*Hü « . * » -

210

Page 242: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

'..«'&•*>.<

Í'

•• mssm.

summ$m® oe PRODUCTOS Y

CsaKTETRMBMGMWE. CC^Tf U1MXFJ0t*SK-

211

Page 243: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

* i

"- ÍS|

3

¥ *"1

•^••t;

\

1?

V % " \

f i

«.«*!,«.«*& ^ | ^ ^

" Y-?

m ^

áíf -

4

,—*.*.*, *»«.-» -Vs. *»*.*» wv «*w«* > *-.

til

s m jp

CLASIFICACIÓN DE AREAS PEUGROSAS

212

Page 244: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

- - 1*1- * mJi- • 4 4L* »*• rf. ^ " " * C ^ U

- : : v : ' : : ••>•' - ' " • - - - : • .

#5

£3

t í

e *

i -ff •rfc

í l .

O*

<

as

<

2

Q

e i_i 6

í*í*í i,

"J -te

II

• * .

-« — <

w *

"•' ! J

<

¡p < iC ***

s * - i

s

i : a»

SE

X

sr •"" - ~ -

m

3

O

< *

If

«I si

2 *

t te u a:

at

^ $1

" , * -s¡ -as-"?

• * 4g

EXTENSION DE AREAS PELIGROSAS Y SELLOS

213

Page 245: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

SHmtam

/ **i«ew»«si

1C ir%.

PEnufaEVMniA ssigsw.Be T B R * S ATASÍSSUES

« M í *

*, ,.*

L-. *, - ~ • m we %

**?

**e

*se

<U*KC

•*• X »

S i *

• W #

**»

- ¿ ™

1

f I

~v*c

m m

i »

w

„.^„„,.,™

-x£

«ryV

0£?Ki£ BE fSSKISS PMML

Í ÍOT*. M i l i

214

Page 246: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

REFIMAOOf* msxALAciófi

ív..

» " • >>>•» «f*w»*y"'*4

,»-í-^-X i T ir a

,ACei#£- ! |SA E t É C f R i e *

HOSaSc

215

Page 247: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PB4E3C " REFMACIOÍ(

^^G£Kg;OE*iTlDA01MSTT7UaOW>L Í t A * i O t l A V E DE S^XLmOííM*

216

Page 248: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

FEMEDC REFINACIÓN

tNSTAlAOftlf AKfiBGLOOEYABUSHSS

fit M&3Km**fTZ&.

T T . , M , ,11 j\ ¿' I! AW™SB#niVS!S8pWJJ- "

i ^ ^ ^ S ^ S É " !

CS*íCSfíBM3»íí*feeT*aL£KÍ£ ( u w u WDKMMS1

HOTOS

* - K ""Me* «S U n H M L » i

«¡MÉMCS»

217

Page 249: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

!MAGEM E ÍOEKTIQAD INSTTTUOOHAL

.fíBFimcton ANUNCIO casitowo WOEPBKKBÍÍE P^VADO

i

1 m • —9 **.

*

•J* * « e í

•fe

ttfagrta

Preffiium

Dies®!

Hsocao

' ': l

$á&:VJ

ABC

ABC

JE 2L

«OTNB

T. %A

3 Í A T M I 0 * CC I

- : •;. * a, *Yfc»«

Vt t I M U S C t C M I

218

Page 250: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PEMEX fAACOiEK>g>JTlDAPmgimJC!OWAL

/JtW&Ktiíí

iOGosiws&a raue*» «*we»

}«3»

m$m.**9' msm»J£úmZ£ iMmmm

T*£XM <!M*W!*mi* « B . ¡G«*S3**WMi-

4m*JNBB BBS**!*»

MMAeaas BMBOQS. «^Bajees l ^ M-

iQjC<«ig.ft«i&1WP«BJISO «> ft fl**»e

wKCxm msmm «pews* * s»*&»¡ffl

219

Page 251: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

¡MAÍSEN E ÍOEMTIOAO »ÍSHTtf«0í*AL ANUNCIO mmwím® iMueperaENTE m PÍS®

220

Page 252: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

a. i f *

ir; <

LL.

j f

i? Is? i

u

3 o **• u o

m *—

p

¡ n o

5E 3 i

-A

S Í *

S l £

8

sr

l i t m »-

3 0.

221

Page 253: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

222

Page 254: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ifm

NO

ES

TAC

ION

AR

SE •j

(Sfi

-S)

OM

KM

riM

if*

* "*

«$««

«

oong

o «f «

w*

«

Li T

ftA

%W

l

ancu

io flf

tanf

Wi l

ili

M*f

i0B

«©

M

MW

ÉAfllQ

N

m H

em**

*yr

? w

it ft 6C

TO

WU

M

At*

*»**

Ot W

W ,

W A

lUM

TtM

AH

fUm

lit» r

A *

*»*

»t

»**

J» ¡.

**i»

^i»

» rn

ii#«

Page 255: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

SO

PO

RTE

PA

RA

S

ALA

MIE

NT

OS

fS

R*4

y S

D-2

Í E

N A

CC

ES

OS

r «*

V*

•Itt

tMH

ti»

*

^ ra

^ ^

Í**

»^

**

**

*?

*»*

i

i «M

NlW

»

* *

(81?

»e

# f r

|

f I

! V

,.»

«i e

D

. a

I» w

A í»

T*

»u

o,

* • l f

*

j

f V

•M X

H

9 %

**

AL

ZA

DO

««

, *

«

* #

s

í&ft

ft

A-A

' ««

i*

/i P

EM

EX

rt <

'. I

• I

/! i w

"i

ijSÍM

ft"»

3É?

DI f

At

LP

i

t **•

ÍI*

t*ÍH

Page 256: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

•*<(

*

&)>

*;•

^"tS

^ÜS

f^

(

PE

LIG

RO

D

ES

CA

RG

AN

DO

C

OM

BU

STI

BLE

ffLK

RU

oow

wsf

mt

ÍMIf

lCW

A

Wtf

VfN

Ti»

BM

INttÜ

M

OM

WO

Of €O

LO

*tt

ÍSP

-t J

WH

WD

UC

0ON

^

^-^

v^

*^

^ ai

w^w

^hv

^ -sv

ft§<

H»<

0<sm

* Srt

*0l.©

TiJ

ÍTfli

T

tXW

l>3

te

en

¿fe

AGAM

ÜO

P6

ME

X

r©H

*,A

CAUO

QM

AMU

Aw

AW

A fif T

ftNQ

Utt O

t m

um

m

m

mm

rnt

m #

%,

&,w

w»A

M€*

rto

TWAN

CN40

¡W

Wl 1

W

*Ü«

f UM

Nft W

*S

ff N

MftN

MJW

M DE

«U

SM

L «M

& PW

«. T

»S 6

tm

,m*im

A

mm

mm

ot m

®

LO

RA

S w

m

WT

kFJA

NT

t ÍI

AIW

M

m

CD

O

O o z

o

m

c

c

>

I- TI

>

m

r- -o

73

O

•<

m

w Q

Zi O

Q

o

oo

si

m

TO

r- c

g

O

cQ

S

O

oz

^s

o™

X rn

2 w

m

H

¡8

c o

>

m

Page 257: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

226

Page 258: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

to

to

•WP

MT

t W

HÍA

M

ftA

iiH

lffN

TO

i IP

-1

¥ IP

- f

*M*t

«W .

4W

Ufl

**l

í^íf

V*M

l hW

l f"

ns».

w

i0i

*mi «

net

*-^

j^*

„'

^ -o

iW.'r

tSP

'.

'<*'

*,fa"'

lili

*!

»«

I H

I 1 l

it

r$ *

i

A L

it A

! • ¡

I *

J*'

«»<

, r-

*M li

­ft

J

»|#

«*i

il¿

«'

a s

t4

\ *f

PL

AN

T*

#<

t

•T

H Hr , j

.

1 M

B

*».9

CCH

» Tf

A„A

'

/#

'

< riiA

eüftN

t*

m

at >

PIM

6X

-WV

.IW

•MM

I'l

l*

j " * *

\ * > i

>* ,

,. '

.-•a

! if

V

I

hu

m

*•

;

9

•"}

K VA

LUE

m

-

41

i4

• »• W

W

Oí T

AL

LE

'¿

M

I riJ

AC

HJN

M

P

t A€A

I

m

CO

O o O z D m

c 2 > c > I- -a

> m

T>

33

O

< m

to Q

m

H

3J

Ü

<^

oo

o o

z H

m

33

r- c

^

p

cii

z

o o

z ^

E m

o to

m

H

SB

fo

<~ fr

. 5

m

£to

c o

> m

Page 259: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

•"m

Kw

WW

WK

íKíl

lí^

**se

s!Sí

»»

í II!

%

K

V

I

EX

TIN

TOR

fttí

TO

m

t<m

\t>

<

SOW

Q «

C

&iO

Wi

It^T

U

t>a te

JÉ P

EM

EX

íst-

u

mxw

mn,

m

m

U1

«UM

ii A

R1

ypS

AO

BN

SMG

í# A

M W

O

WN

TO

, A

IWA

t*

CO

Ntl»

CL

.ffl

HJi

M

TAN

QU

E» f

it A

C

Mñe

FM

aWN

TO

fm

tt I

»*.»

!/* «

su <

wt«

ti*<

Page 260: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

229

Page 261: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

230

Page 262: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CE

r < - 1

v~/ *£:---.

CO LU ce

¡5 .

_ ^

ur

ai

f

5 S

3 £ *

i;?

5s<

H <

s z

5

I 1

3

231

Page 263: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ntft

n

«»

!• -

wai

Was

tfS

K.Í

ÍSS

SS

V'íi

5?

if •[

"W^B

f?*»

VE

RIF

IQU

E

CW

CM

HIA

S<

S-í

í-*.

- f-

WW

BW

Wf

W3W

WA

*W

mm

íim

«.,

„.*„

W

*,

V ^

^ «

* *W

*

(4D

i l*

Per

ol

-

CO

MW

§K

CO

UH

KI

**

i „

^ ^

^ „,

-,«

. •*

«W

í^

« ^

.*. ~

«*

UN

TA

«,«

Tfy

m

< ro

nw

Míi*

w*-

soas

e

-

«tP

tOW

SO

ON

U

MC

AittC

W

•"

» "Í

-Í-W

^

vv

*->

"*

***

- w

^^

^,

™^

»"W

*i*ff*

'i

*!

'*

*•

**<•

*

CALC

OM

ANÍA

AU

TO*

«WA

ÍSQ

I UT

f**l

I"*

10 «

IMIL

Afl

» ít

ftR

rtA

N%

T-*

0|

_

*t*l

í<l

1MV-

t¡H

Uv4

«Í«\

i C

ftM

M»*

4i

tíir

*«M

Ȓ

Page 264: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

233

Page 265: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

234

Page 266: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

m ir.

xIMf ni

s §#Pt«M

HiU¡

5=» 2 á s

I ktrr

; S» S U

I I

i 1* 1? tí

, *

^

i í a-

uu s § 2 3;

9* 1 he* Se

8 f «S

a sí i *

s

v .y

V _y 8 \

S

« 5 e- §

5-3 II Sí

3

« *

235

Page 267: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

fc. yitf

* x i í

'.* y «*¡

o *-o i » I

•' o o o o

CO • 1 LU

»

o o o

-at

t u

* # • •

"af I 38ssr

, . 1 » í i»?

*I 9 si

-y*, m

5á k > i

« s í

lis o

« l _ l

» •

je 3 x

3 2 i l — Je

SUA

2 a.

A * .CIÉ

í < ?-

y "S & o o

£ "# £ -

ft" % • >

*3

s i

«Mr * S j f l * W

236

Page 268: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

to

CO

/•

>

I6S

I »w

19»-

4i n

»

• •M

«B

»S

4 *

Í>ÍJ

^pas

m/a

r

, <M

»

/ (S

D-2

)

turn

m

mm

M

Tia

Ofil

A

to'r

fw»!

ÍHM

IWÜ

Íitr

*0

0 « *

&0r

*<%

«W

O fi

C «

OiO

flCH

«Si*

,* tí

H

AtW

H

to&

U

nifH

» w

w m

i (»*

e A

GA

M60

- M

*ri,

Fd

»N

ff

PE

ME

X

f*C

CM

<W

k A

UK

? A

t M 1-

1»"*

10 i

lMll

am

stt*

f*H

W I

Mn

JIf

tJ*

rWK

tMtfc

tl

i»*^

***

m

O

O

O

z D

m

c z s >

z c >

r- m

i- "0

73

O

<

m

o Q

i7

1 7$

<<

no

O

S m

c/>

2

-H

m 33

i-

c

S o

c

9 z

o Q

z

T

2 is

5 m

x

w

£°

> m

Page 269: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

I £3 m

*

O

00

(O u>

CO CM

i

o

n

sí 53 » —

• *

S

I?

I 1

3 i e i * 1 U

3 » a

s?

S* § 5 *

Si &

238

Page 270: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

í 2 ^ m

I \ _ % i i

*s. r -

ík CL

a a J

= a .8 s.SLJS.

tm

p;

1 41

i I

jj, L..

cr~r

2 1 ir g

* f c , ¡

I s

i

i i S i

s

í g « * 3¿

i i

Iff " i |

S Í

?* si*

¡t {« I f - S:? i l l H| Sí* i l l

IS

¡ S r í

fill XS

Ss m l í l lS

Jf: i ,

fe

- * • „ -

/

í {

as /

i i

/ \

ANUNCIO DISTINTIVO INDEPENDIENTE

239

Page 271: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

«> -vr

£ •

r~ 1

i I

I »

u

z S Í j r

5 ;

! í I fUI

X ©

II

sis

rss

-Is ; s | i * í l

f i

4ZJ

ís?,

**2 Is*

P- IP i»? í l i iíf ?*£

I, i t •Sí»?* * ' t

i f f !ií

"5¿t 1S5 i s s i s i l *5SI

'%*-* H

H *í«.

**£

^ *u*

- i

s

ANUNCIO SOBRE FALDÓN

240

Page 272: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

? S

i

« . „ , , » _ _ * . S =•£

i:

II s

I í t* r

* A

C . l ! 3«

J ^

!f II II gfc

e s •8*3

1

A

?! } í

If íí ti II » » 2 .

~ * ~ ~ — • - * -

' í SI U I-- , i hi fi in tí i i i " t í

t

51

5?l

ft'

JUL

f

¡r* I I ~* 3 É *

££

I S

f

Is O ,

a l—*

a «i * if-

- i .* J£

1 5

SURTIDOR PARA AGUA Y AIRE

241

Page 273: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PROTECCIÓN PARA MÓDULOS DE ABASTECIMIENTO

242

Page 274: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

DEPOSITO DE BASURA

243

Page 275: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

SSE

m

Sf

~* -* ^ * * -a-^-*^

* f -

*«#*«& tó&a M fe

"** 4 T r g

.JL„^.. $

i s j s ' """"T

i£ ¡QLJ

li­ft

i • O 4C

3 %

%s»m &

-*£.£ M

l_

JiSSfflX

• í . ; " v: ; i r 3E I -

ANAQUEL EXHIBIDOR DE ACEITES

244

Page 276: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

B~¥- E = 2

L

s s *

i@

% *

^-S-Wf^W

- i

~s

»»-<¡SW

<

_U

•"•w«»-*«*yiBMlll|"rWlM'^ttf111lí1im ilí-frigl,-*

Id

m

2

* •

o

EXTINTORES

245

Page 277: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE - —. SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

* 1 *

jePsMayrprtt «•Tiafflu.í,

D ¡

• * * 'T8 # «|«~™#-"

IB • *

- * «L.

" * , « • . 6 , ^ — - ( «, s«f ft

*

4 r •*1 »•

5 I

J I

-4

• *

8 * ,

I IT

4^

s*

II.

j J

V o S

£ S

LUMINARIA EN EXTERIOR

246

Page 278: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

«w,

« • **. m,

GDG ^ - ¿ W H # r

w-tó*1-

>~ ¡ew m

f t 3-

< m. •&

*4 w í

• *

* -*

*

*

&x »r

t í tí <r " %"

J • *

fe

S » * :

SEÑALAMIENTOS Y LOGOTIPOS

247

Page 279: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

I

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i

CAPITULO IX

PLAN DE CONTINGENCIA

248

Page 280: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

ÍNDICE

Presentación

El plan de contingencias, Antes, Durante y Después.

Antes: Datos Generales

Antes: Localización de extintores y especificaciones general de Seguridad

Antes: Brigadas de Emergencia | j

Antes: Formación de brigadas

Antes: Funciones generales de los brigadistas

Antes: Funciones y actividades de la brigada de evacuación

Antes: Fundones y actividades de la brigada de primeros auxilios.

Antes: Funciones y actividades de la brigada de prevención y combate de incendios.

Antes: Funciones de la brigada de comunicación.

Durante: Procedimiento de emergencia en caso de incendio.

Durante: Procedimiento de emergencia en caso de evacuación.

Durante: Procedimiento de emergencia en caso de asalto.

Después: Reinicio de actividades.

249

Page 281: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

P R E S E N T A C I Ó N i

" i I

I

Conscientes de la responsabilidad que se contrae al operar un lugar de atención al publico

con las características que se tienen, y el impacto social que representa una contingencia donde este

en riesgo la seguridad de tantas personas, se ha desarrollado el presente PLAN DE

CONTINGENCIAS . '

El objetivo del presente documento, es brindar de manera rápida y sencilla, los planes y ¡

procedimientos que deberán aplicarse al presentarse alguna contingencia en el lugar, y que a través

de su correcta ejecución se salvaguarde la integridad física de las personas involucradas así como

sus bienes.

Será por lo tanto obligación de todo colaborador hacer de su conocimiento el presente plan de

contingencias, debiendo participar en los cursos que de dicho plan deriven, así mismo participara en

las practicas de evacuación e incendios que se realicen, con la finalidad de estar debidamente

preparados ante cualquier eventualidad, además de revisar en forma conjunta este documento y de

ser necesario modificarlo y/o actualizarlo.

EL PLAN DE CONTINGENCIAS

De acuerdo con lo que establece Protección Civil un plan de contingencias es una estrategia

de respuesta organizada ante la posibilidad de un peligro o emergencia, que se elabora de manera

sistemática y de acuerdo a las características y riesgos a los que se están expuestos en el inmueble.

O bien se puede definir como el conjunto de actividades que los miembros de un inmueble deben

planear y realizar para responder adecuadamente ante la ocurrencia de algún desastre (sismo,

incendio, inundación, huracán, etc.) y que pueda poner en riesgo de su vida o sus bienes.

250

Page 282: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Dicho plan se subdivide en tres etapas que son:

1. Antes (Prevención)

S Datos generales de la empresa.

S Medidas de Seguridad y especificaciones generales.

S Brigadas de emergencia: Formación de Brigadas.

J Funciones generales de los brigadistas. '

S Funciones y actividades de la brigada de evacuación

S Funciones y actividades de la brigada de primeros auxilios.

S Funciones y actividades de la brigada de prevención y combate de

incendios.

S Funciones y actividades de la brigada de comunicación.

2. Durante (Auxilio).

S Procedimiento de emergencia para casos de Fuego o Incendio

S Procedimiento de emergencia para en caso de Evacuación

S Procedimiento de emergencia en caso de Asalto.

Después (Recuperación).

S Reinicio de actividades.

251

Page 283: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:

i

S Razón Social:

S Nombre Comercial

S Domicilio:

S Teléfono:

S Horario de Trabajo:

S Personal:

V Actividad Especifica o giro:

S Propietario o representante legal:

i

252

Page 284: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

LOCALIZACION DE EXTINTORES Y ESPECIFICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD:

- Equipo contra incendio portátil (extintores)

No.

1.

2.

3.

Descripción

Extintor de Polvo Químico seco del tipo A,B>C, cargado con

9.0 Kg.

Extintor de Polvo Químico seco del tipo A,B,C. cargado con

9.0 Kg.

Extintor de Polvo Químico seco del tipo A,B>C cargado con

9.0 Kg.

Localización:

i i

\

\

- Lámparas de Emergencia [[

- Salidas de Emergencia:

- Señalamientos de seguridad de "Extintor", "Ruta de evacuación" y "Salida de Emergencia" así

como Botiquín de Primeros Auxilios.

- Colindancias:

Norte:

Sur:

Este:

Oeste:

253

Page 285: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

- BRIGADAS DE EMERGENCIA:

La referencia más precisa se encuentra en la NOM-002-STPS-2000, en la Guía de

referencia III que habla acerca de las brigadas de emergencia y que establece lo siguiente:

Formación de brigadas:

i

- Los centros de trabajo pueden contar con las brigadas a continuación se mencionan:

i

a) de evacuación i

b) de primeros auxilios '

c) de prevención y combate de incendios.

d) de comunicación.

Las brigadas son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias,

mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante la eventualidad de

un alto riesgo, emergencia siniestro o desastre dentro de una empresa o industria

establecimiento, y cuya función esta orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el

entorno de los mismos.

De acuerdo a las NECESIDADES del centro de trabajo, las brigadas pueden ser

multifuncionales, es decir los brigadistas podrán actuar en dos o más especialidades. i

Cada una de las brigadas tendrá como mínimo tres integrantes y como máximo siete, y

se integraran por un jefe de brigada y brigadistas.

254

Page 286: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Funciones generales de los brigadistas:

a) coadyudar a las personas a conservar la calma en caso de emergencia

b) accionar el equipo de seguridad cuando lo requiera; i

\ 1 1 \

c) difundir entre la comunidad del centro de trabajo, una cultura de preverición de emergencias;

d) dar la voz de alarma en caso de presentarse un alto riesgo, emergencia siniestro o desastre:

e) utilizar sus distintivos cuando ocurra un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre o la

simple posibilidad de ellos, así como cuando se realicen simulacros de evacuación. i

f) suplir o apoyar a los integrantes de otros brigadas cuando se requiera;

g) cooperar con los cuerpos de seguridad extemos.

255

Page 287: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Funciones y actividades de la brigada de evaCuadón:

a) implementar, colocar y mantener en buen estado la señalizadón del inmueble, lo mismo que 11 »

los planos guía. Dicha señalizadón, induirá a los extintores, botiquines e hidratantes;

b) contar con un censo actualizado y permanente del personal;

c) dar la señal de evacuación de las instaladones, conforme a las instrucdones del coordinador

general;

d) participar tanto en los ejercicios de desalojo, como en situaciones reales i

i

e) ser guías y retaguardias en ejerddos de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de

personas hada las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área de

competencia.

f) determinar los puntos de reunión.

g) conducir a las personas durante un alto riesgo de emergencia, siniestro o desastre hasta un

lugar seguro, a través de rutas libres de peligro.

h) verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuadon estén libres de

obstáculos; i

i) en caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y la ruta de evacuación

determinada previamente se encuentre obstruida o represente algún peligro, indicar al

personal las rutas alternas de evacuadon.

j) realizar un censo de las personas al llegar al punto de reunión;

k) coordinar el regreso del personal a las instaladones en caso de simulacro o en caso de una

situadón diferente a la normal, cuando ya no exista peligro;

I) coordinar las acciones de repliegue, cuando sea necesario.

256

Page 288: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Funciones y actividades de la brigada de primeros auxilios:

a) Contar con un listado de personas que presenten enfermedades crónicas, y tener los

medicamentos específicos para tales casos;

b) reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar el puesto

de socorro necesario para atender el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre;

c) proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las victimas de un alto riesgo,

emergencia, siniestro o desastre, a fin de mantenerlas con vida y evitarles un mayor daño, en

tanto se recibe la ayuda medica especializada; \

d) entregar al lesionado a los cuerpos de auxilio; i

e) realizar, una vez controlada la emergencia, el inventario de los equipos que requerirán

mantenimiento y de los medicamentes utilizados, así como reponer estos últimos,

notificándole al jefe de piso;

f) mantener actualizado, vigente y en buen estado los botiquines y medicamentos. ,

Funciones y actividades de la brigada de prevención y combate de incendios:

a) intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y perdidas

en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio;

b) vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio;

c) vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas, ni que exista acumulación de material

inflamable;

d) vigilar que el equipo contra incendios sea de fácil localización y no se encuentre obstruido;

e) verificar que las instalaciones eléctricas y de gas, reciban el mantenimiento preventivo y

correctivo de manera permanente, para que las mismas ofrezcan seguridad;

f) conocer el uso de los equipos de extinción de fuego, de acuerdo a cada tipo de fuego. Las

funciones de la brigada cesaran, cuando arriben los bomberos o termine el conato de

incendio.

257

Page 289: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

Funciones de la brigada de comunicación:

a) contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de auxilio en la zona, mismos i i . i

que deberán dar a conocer a toda la comunidad. '

b) hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o

desastre que se presente.

c) en coordinación con la brigada de primeros auxilios, tomar nota del numero de la ambulancia

o ambulancias, el nombre o nombres de los responsables de estas, el nombre, denominación

o razón social y dirección o direcciones de las instituciones hospitalarias a donde será i

remitido el paciente o pacientes, y realizara la llamada a los parientes de los lesionados.

d) recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro o i

desastre que se presente para informarle al coordinador general y cuerpos de emergencia.

e) dar informes a la presa cuando el alto riesgo de emergencia, siniestro o desastre ló amerite.

f) contar con el formato de amenaza de bomba, en caso de que se presente un evento de este

tipo.

g) permanecer en el puesto de comunicación a instalarse hasta el ultimo momento, previo

acuerdo con el jefe de brigada, o bien si se cuenta con aparatos de comunicación portátiles,

los instalara en el punto de reunión.

P R O C E D I M I E N T O S D E E M E R G E N C I A :

i Para casos de fuego o incendio:

1.- Conserve la calma

2.- En caso de que el fuego sea pequeño (corto circuito, bote de basura, etc.) tomar el extintor

mas próximo, retirar a la gente de alrededor y tratar de apagar el fuego.

3.- Si el fuego es mayor o se propaga rápidamente, con cautela dar aviso al encargado del lugar

el cual a su vez ordenara la evacuación y llamara a los cuerpos de auxilio locales:

(Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Policía, etc.) así como al propietario o representante

legal de la empresa.

258

Page 290: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

4.- A través del sistema de sonido o a viva voz se informara con calma de un SIMULACRO de

evacuación y se pedirá a todos los presente el DESALOJO INMEDIATO Y ORDENADO del

lugar.

5.- Si maneja valores y/o efectivo: De ser posible guárdelos o deposítelos en un lugar seguro.

6.- Todo el personal deberá interrumpir sus actividades, para apoyar el procedimiento de

evacuación coordinados por el encargado y personal del lugar quienes dirigirán las

maniobras ayudados por el sistema local de sonido o a viva voz. \

7.- Una vez evacuado el lugar, el personal de la brigada de incendios cortara la electricidad del

lugar a través del interruptor general localizado en la pared del local contiguo y además

tratara de controlar el fuego con los extintores existentes.

i i

8.- Si el fuego es grande y/o el humo denso ¡Cuidado! No se arriesgue, retírese y espere la

llegada de los bomberos, además si la emergencia lo amerita, se dará aviso a los vecinos.

9.- Mientras el auxilio llega, despeje de vehículos y gente para bloquear el acceso al lugar del

siniestro y así facilitar las labores de los cuerpos de auxilio.

10. El resto del personal deberá colaborar en las acciones de control de la situación acatando

las instrucciones del encargado y/o brigada contra incendios, hasta en tanto llegue el apoyo

de las autoridades.

259

Page 291: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

P R O C E D I M I E N T O S D E E M E R G E N C I A :

Para casos de evacuación:

1. Conserve la calma ' i

2. SE APAGARA LA MÚSICA Y SE DEJARA DE SERVIR EN LA BARRA.

3. El encargado o la persona que este asigne deberá llamar a los servicios de emergencia

correspondientes para informar de lo sucedido y las acciones tomadas hasta ese momento.

Teléfonos de emergencia:

• Protección Civil 080

• Bomberos 410-07-70 i

• Cruz Roja 411-22-11

• Policía Municipal 060

4. Avise a través del sistema de sonido, (Si le es posible trate de manejar la situación como si

fuera un simulacro para evitar el pánico), acto seguido se solicitara a los presente evacuar el

lugar en forma ordenada a través de las salidas normales de emergencia, indicándoles que

se dirijan al exterior del edificio.

5. El personal del lugar supervisara que la evacuación se lleve a cabo adecuadamente, para lo

cual se colocaran en las puertas de salida normales y de emergencia abriendo estas

totalmente con el fin de agilizar la operación al final apoyados por el resto del personal

aguardaran con la gente a la llegada de los cuerpos de auxilio, en un punto retirado del

siniestro.

6. Se dará prioridad a niños, discapacitados y mujeres.

7. Nadie deberá quedar en el lugar, salvo que sea miembro de la brigada contra incendios, pero

cerciorarse de lo anterior al momento de la evacuación una persona ira recorriendo

rápidamente los puntos probables donde pudiera quedar alguna persona sobre todo en el

salón y en lo sanitarios.

260

Page 292: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

8. Una vez en el exterior se deberá realizar el conteo de las personas que se encuentren en ese

momento, esto ayudara a determinar si aun hubiera gente dentro del lugar.

9. Bajo ninguna circunstancia se permitirá el reingreso a las instalaciones, esto será hasta que

lo permitan las autoridades presentes.

I P R O C E D I M I E N T O S DE E M E R G E N C I A :

i

En caso de asalto: !

1. Conserve la calma

2. Obedecer lo que indique el o los asaltantes.

3. No hacer actos heroicos.

4. No hacer movimientos que pudieran poner nervioso al asaltante.

5. No gritar o llamar la atención si esto pudiera aumentar el peligro.

6. De ser posible ver la cara del asaltante.

7. En cuanto le sea posible anotar los datos que logre recordar, (Descripción de la(s)

persona(s), vehículo utilizado, numero de placas, rumbo que tome el vehículo, etc.)

8. Llamar a la Policía o autoridad local.

261

Page 293: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

PROCEDIMIENTO DESPUÉS DE LA EMERGENCIA: ' i

i

1. No de ninguna información a nadie a menos que este autorizado para ello.

2. Traten de determinar los posibles riesgos adicionales (reinicio de incendio, fuga1 de gas,

derrumbe o colapso del inmueble o parte de el, etc.)

3. Si se solicita, hacer inventario de faltante o daños en sus respectivas áreas de trabajo. i

i

4. Enviar a mantenimiento el o los extintores que se hayan utilizado.

5. Tratar de determinar la o las posibles causas del siniestro y la funcionalidad del presente pian

de contingencias.

262

Page 294: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

CAPIRULO X

PROGRAMA SUMARIZADO DE TRAMITOLOGIA

263

Page 295: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

TRAMITE

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

FACTIBILIDAD DE AGUA JMAS

FACTIBILIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA CFE

USO DEL SUELO

SOLICITUD PARA CONSTRUIR Y OPERAR UNA

ESTACIÓN DE SERVICIO i

ANTEPROYECTO

PROYECTO

APROBACIÓN DEL PROYECTO POR PEMEX

LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

DÍAS

45

l 8

> 4

8 i

15

30

4

30

15

15

I

264

Page 296: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

í<f'^ lio KNHAL ¿AFtA-ELtiRerEM) YkoNSTROdciOtfl ELABORACIÓN DE UN MANUAL l>Af^ELWO>^ftTO YtONSTROCCIOhTDE ESTACIONES DE

SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

i

CAPITULO XI

PROYECTO

265

Page 297: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

BMC) © © © 1J0 I 230

AVE. HEROICO COLEGIO MILITAR

MMIMD LOPO DOMNQUCZ

CROQUIS DE LOCALI2ACI0N

(/) VI B 0 L 0 G 1 A ) r

u =n 1 1 1 1 1 1

0 / /

A C

I ©

UMITE 0E PROPIEDAD \ TECHUMBRE

ANUNCIO PEMEX

ACOTACIONES

ANAQUEL

AGUA Y AIRE EN ISLAS

DISPENSARIO 4 MANGUERAS

CONCRETO HIDRÁULICO

CISTERNA

EXTINTORES TIPO ABC POLVO J

( PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ^ GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

SUPERINTENDENCIA Ot OPERACIÓN V CCWIROL K FRANQUCttS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE S A DE C.V.

UBICACIÓN AVE. HEROICO COLEGIO WUTAR Y CALLE PROPR. MANUEL ACULAR SAENZ EN CHIHUAHUA, CHIH.

E.S.

NOMENCLATURA P L A N T A ARQUITECTÓNICA

ESCALA 1:100

REVISO . , _ , , Ing. Jennifer Estebanc

PROYECTO Arq Juan M. Robles APROBÓ

DIBUJO Arq Juan M. Robles AUTORIZO

PLANO No.

1 FECHA

JULO 2 0 0 }

REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

J

Page 298: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PL DE 1/2"x 15x85 cm.

NPT

JSEL A) ^KI 4 ANCLAS — 1/2"x 20cm.

S E C C I Ó N 1 - 1

NTC

Xr

- ^

*>- H>-

H > -

AMARRE1/4"

o

«i s a

SECCIÓN 2 - 2 2 CAMAS 7 JET #3

2 +

B-

M

140

85

60

-B

-<>-

DETALLE EN PLANTA

CIMENTACIÓN SURTIDOR AGUA-AIRE

PLACA 1/2

0 3/4x250 mm WfrWA

4-DETALLE DE ANCLA

41

NPT 335 NTC

SECCIÓN 3 - 3

304

Jfy-

Jí*-

.... K

^ 1

-Jt

- Ñ 1

-L

> « DETALLE 5

3

C I M E N T A C I Ó N A N U N C I O I N D E P E N D I E N T E

35 ^MH

0 #4 O 200 AMBOS SENTIDOS

SECCIÓN 4 - 4

PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

SUP£MMTCNO£NCK OE OPERACIÓN V CCtflRCt K ntMOUCMS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE S.A. DE C.V.

UBICACIÓN «VE. HEROICO COLEGIO MILITAR Y CAILE PROFR.

MANUEL AGUILAR SAENZ EN CHIHUAHUA. CHK

E.S.

N0MENCWTUR* DETALLES DE CIMENTACIÓN ESCALA

1-100

REVISO Ing. Jennifer Estebone

"ROYECTO

Arq Juan M. Robles APROBÓ

DIBUJO

Arq Juan M. Robles AUTORIZO

PLANO No.

2 FECHA

JUIO 2 0 0 3 ,

c REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVEO APROBÓ AUTORIZO

J

Page 299: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

SELLO Dt ASFALTO

r i

B ' I

i •- . . i

DETALLE 1 ACOT. EN CM.

JUNTA DE, EXPANSION

(ENTRE 'CUMULACIÓN INTERIOR Y LOSA DE TANQUES)

. : \ : ° ]~

EMBRAfiW T IMWftLW / l CtUJUX IMtGBNmDO Nb.0 • K «nt

ir* í T £ C AN?

\ * Q ^

CORTE / I -A' ACOT. EN WT5.

CORTE B - B ' ACOT. EN MTS.

4 cm AVIES DC IA JUI

SELLO oc «SOLIO Nn3 t3Da« I 4 _ I I v- «nouwc in y mm s o n .

s r fi -f w v 10

H/—T \H +• » j » w » / \ctumx IWWCOMOO \ V > W ) W T

IMOO CStmCIUML DC CWOMTA M U ( \ Z T L B !

LSA o v o o csmciuwL

_ , * > L _ + DETALLE 2 ACOT. EN c«.

JUNTA DE EXPANSION (EN CIRCULACIÓN INTERIOR)

• H ^ SELLO DC ASFALTO

DETALLE 3 ACOT. EN CM.

GUARNICIÓN TIPO (20NA DE RELLENO)

PETRÓLEOS

MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ^

GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE supenurtMoocM oc OPERACIÓN

Y CONTROL OE ERANQUICWS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE SA DE C.V.

UBICACIÓN AVE. HEROICO COLECTO UUTAR Y CALLE PROFR.

MANUEL ACUILAR SAENZ EN CHIHUAHUA CHU.

E.S.

NOMENCLATURA A C C E S 0 S i y JUNTAS DE EXPANSION

ESCALA 1:100

REVISO Ing. Jennifer Estebane

Arq J u a n M. Robles

APROBÓ

w q \ J u a n M. Robles

AUTORIZO

PLANO No.

3 FECHA

JUIO 2 0 0 3 y

f REVISIÓN

V

FECHA DESCRIPCIÓN

: — i — ¡

REVISO APROBÓ AUTORIZO

)

Page 300: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

• " 4 5" • 6" • °° 4 ^ •

COMPRESO» CON TANQUE OE ALMACENAMIENTO OE ARC CAPACIDAD VARIABLE

5

A SERVICIOS

PUNTA DE CUARTO DE COMPRESORES

—x—

SIMBOLOGIA

H | I - TUERCA UNION OE BRONCE SOLDABLE

[ 3 £ ] VÁLVULA DE COMPUERTA OE BRONCE SOLO

- A - TUBERÍA PARA AIRE DE COBRE TIPO V

LA CAPACIDAD Y NUMERO OE COMPRESORES DEPENDERÁ DE LOS SERVICIOS OUC PROPOR­CIONE CADA ESTACIÓN DE SERVICIO.

f PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ^ GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

surtnflENOCNCM DC OPERACIÓN r cama, oc nmu.au

OPERADORA ALCE S.A. DE C.V.

UBICACIÓN AVE HEROICO COLEGIO MILITAR Y CALLE PROTR.

MANUEL ACULAR SAENZ EN CHIHUAHUA, CHH

E.S.

NA NORMALMENTE ABIERTA

N.C. NORMALMENTE CERRADA

TUBERÍA DE AGUA FRÍA DE COBRE TIPO V

NOMENCLATURA

DETALLE DE CISTERNA Y COMPRESORES DE AIRE ESCALA

1:100

REVISO Ing Jennifer Estebane

"ROYECTO Arq Juan M. Robles

APROBÓ

DIBUJO Arq Juan M. Robles

AUTORIZO

PLANO No.

4 FECHA

JUIO 2 0 0 3 ^

CORTE A -A ' ESCALA íao

DETALLE 1 S/ESCALA

SUCCIÓN DE CISTERNA

r REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

J

Page 301: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

w * ce CONCRGrO

AVE. HEROICO COLEGIO MILITAR D*A Of OONCJVK) MMWO tCUtú OX DOM O K

« * 4 A TPO WVTXC C SHU*»

l@IISII@IIISBHI=

80

CORTE B-B' ESMA UK M3B1. EN OM.

V M M 8 L E HESITA 1 HT.

10

m e o OE CONCREÍ

1

OCT

WIM 0 MMAf

¡*ue i ^

V

T H I S

1

\ N \

L r

i

/ i /US

^ / i K / Mil

» / 1

i

1 ^ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 T 1

•fUAHMO PVUBD K

MUÑO Oi OONOCTQi

o * *

J

P" i ffl

*

< ISMÉIISIISNSII

ao

i m

•f

AAAMWO •MUDO i t*

CORTE C - C CSSMA t t l * «CO*. EN CM

D I AAITA aOU> 1110

PLANTA <coi. E» ca REGISTRO CON TAPA CIEGA

REGISTRO CON TAPA DE REJILLA

CORTE A - A OCALA i:te Acor, ni cm REGISTRO C O N TAPA CIEGA

O TAPA DE REJILLA

-t- m + ,W,W>| |o t°f*fl *° )"i"t

A . c:í ->

~i r 11

1--+ t-

-+4 = • » }:* . A

• ^ 1

PLANTA £ ? » TRAMPA DE COMBUSTIBLES

W « PC COHCHPO w w m o

TUBO DE OOMCMCR) IB O* * ( O

CORTE A-A; ESC*U k*> ACOT. st cu

TAPA DC RLMLAIVO KVttó D SLMLAft

O TAP* GE CONOCIÓ

JUNtA DC EXPANSION

A

mmm\ i -V ÁNGULO OE S O L 0 M

M nrw/r

ÁNGULO DE 5 0 L £ M

DE I M V l / f ANCLADO AL MURO

DETALLE 1 s/ESCALA

SIMBOLOGIA:

I * J REGISTRO TAP* CIEGA

[ ¡ • f l REGISTRO CON TAPA OE REJILLA

•O

TUBERÍA OE DRENAJE AGUAS NEGRAS

TUBERÍA DE DRENAJE AGUAS ACEITOSAS

TRAMPA DE COMBUSTIBLE

POZO OE ABSORCIÓN

PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN

GERENCIA COMERCIAL Z O N A NORTE S U P Q V n t N C O I W M OfOMCKW

Y COKTROL OE FR*M3U£KS

¡PROPIETARIO OPERADORA ALCE SA DE C.V.

UBICACIÓN AVE. W R O I C O C O U C I O MILITAR V CALLE PROfR. MANUEL A C U L A R SAENZ EN CHIHUAHUA. C H H .

E.S.

KOMEHCUTU* Q R m M £

CSCALA

1:100 REVtSO

"ROVECTO

K^MSIX». A P R O B Ó

DIBUJO Arq Juan M. R o b l M

AUTORIZO

PLANO N o .

5 FECHA

JUIO 2 0 0 3 >

r ' REVISION

l

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

J

Page 302: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

-0=*

(T)*»m i

©ANUNCIO MOCPIMDI

®AUMBMb. S U Na. J

©

© ©

© ©i ©SS3

1-1 450 W

1-2 460 W

2 - 2 490 W

FALDÓN NoJ 1,87» «

OBPtNSAltlO 3 -2 46D W ¿ ^ O - í l

O í

700 W r r t v i í -

400 *

1000 W

á^b <r~>,— r~i—

o j o IMJUMBMOO

ur^i

1,120 * ( Q

1,109 W ( 4 )

He. 3 1.W0 * ( V )

© © © © ©

OJLG' ^ HKKOMFUUATIC0 1 .120 W Q * )

OTOÑAS ~ ° * *»- ' '

1 0 * ¿ ¡ ^ ^ CONTACTOS 4 0 0 0 *

— < r ^ —r^i

460 •

2 - 1 4 6 0 *

FALDÓN Nft.1 1^00 «

\ ¿ \ DJ9PCMSAM0 3 - 1

|*UÍMBWa>

MICO

TERMOIMÚHCnCO 3 x 30 A

£ " T ™ "*• 22*00/220/127 V

MEDICIÓN CXfc

MEMUriOft TOMOUAGHrnCO

3 X 200 A

B W CWmO DE C M H

42 CHtCLBTOS

-ir~i ( M ) 9 MP. 3 *. 220 V

COMPKCSOR

NEUTRO

CÉDULA DE TUBERIA CONDUIT Y CABLEADO

TC-1

TC- *

TC-3

TC-4

TC-4

TC- *

TC-?

Tc-a

1 C - *

TC-10

T t -11

TC-12

TC-13

TC-14

TG-18

TC-1/1

TC-1*

TC-17

TC-1»

T C - l í

TC-i20

TC-J1

TC-Í2

TCC-o

TCC-b

TCC—o

TCG-d

TCC-*

TOC-f

¿ V * V 4

3 /4

3 /4

3 /4

V * 1

V * 1

1

1

V * V *

1

1

V * V * V *

V * V * V * 3/4

1

V * V *

V * 3/4

3 / 4

V *

L WTS

21

1?

40

93

40

«6

30

se

42

10

20

3 í

36

40

22

21

48

40

48

38

48

48

30

42

te

20

40

Na. CONO,

3

3

3 i

CAL

12

12

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

ID

te

te

te

t e

i e

te

Of

OC-1

c c - a

CC-3

CC-4

OC-6

CC-4

e c - 7

c c - e

CC-*

QC-10

00-11

CC-12

CC-13

CC-14

OC-16

cc-e CC-1Í

CC-17

CC-13

CC-1»

CC-20

c c - a i

AMWC COUP.

MODULO MT.

MODULO INT.

MXULO INT.

MODULO INT.

MODULO MT.

MODULO MT.

I *

, l |"-1

•-* ANUNCIO INOEP.

AtUMDftM»

tLUUBMÜO

AUJMBMADO

D- l

BOTÓN DEFMO

04 - a

o a - i

oa -a

M L - 1 2

M L - 1 3

03 -1

0 3 - 2

•OTÓN OK*AftO 2

LUMNftCIDN CXT.

wmucm DCT.

ttUPO HDM.

IUJMNACION SERV.

M J M N A O O * o n e

00NTACTOS OnC.

MOTOR COUPflESOJ

01 -1

O t -2

02 -1

02 -2

0 3 - 1

03 -2 |

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

ESTRUCTURA PARA RECIBIR ACOMETIDA

BANCO DE TRANSFORMACIÓN 2 3 K V / 2 2 0 / 1 2 0

APARTARRAYO 18 KV

CORTACIRCUrrO CCF 27KV 1 0 0 - 1 2 5 - 6 0 0 0

AISLADOR 22A

ALFILER 2A

CRUCETA PT250

MUFA DE 3 *

TUBO CONDUIT GAIVANI7ADO DF 3 '

GABINETE DE MEDICIÓN

INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 X 200

4 CABLES CALIBRE 4 / 0

BAJADA DE CABLE DE TIERRAS

VARILLAS PARA TIERRA

D = 0 ANAUNCK «DEKNOCNfE

ffl nao oí « m

( PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ^ GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

SUMKWIOIDCN» K OPOWC»

i conrea te ntttaxx,

PROPIETARIO

UBICACIÓN

OPERADORA ALCE S.A. DE C.V.

AVE. Heroico coucio UUTAR Y o u t PROÍR. UANUEL AGUIAR SAENZ EN CHHUAHUA, CHU.

E.S.

NOMENCLATURA P L A N T A INSTALACIONES ELÉCTRICAS ESCALA

1:100

REVISO

'ROYECTO I

&Jl¡JL"fi6U. APROBÓ

DIBUJO Am J U K I U. KM—

AUTORIZO

PLANO No.

6 FECHA

JUtO 2 0 0 3 ^

r REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

)

Page 303: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

^Zl s

P L A N T A

=£ PTR BLANCO DC J"«J"

CABRILLA No.1

,l"

PTR BIANCO 2kx2"

4-^M-

DETALLE 5 ,

«M-f- -f-¿-+ PC» 1

I- i Í

\ \

JUL

, _ /

SECCIÓN 1 - 1

S1-*. fit-7

J * l ^

OrTMU PMCL

MATL l A W » OIL.1K

wsw mom*

/ * • '

SOUMI APUCA

« 15i*S* 13 am.

WEZA 1 MEZA ! P I E 2 A 3

r - » — » - * » » " - • • •> " M . OMT-» m UNA». u x t - « P2H&AO. - „ „ •„„,>' pa ur TOW)

frowt «A)

EzésSC

MM (2XCP14

POUN 4tF14

£ > £ \ - i SECCIÓN C - C ^ - www» m m CALM " • T * l T I r "™ «AfttOO 6LAN00

- ^ > ( 8 « n « c ^ |

ss PMJN 40M4 Q i

DETALLE 3

CABRILLA No.2

SECCIÓN A -A

•. £ .•

^F S 5

OETAILE 1

CIMENTACIÓN COLUMNAS

A ,, n SECCIÓN B-B

y| ^ a ^ '"»vr

Z3Tr OETALLE 2

SOPORTE VIGAS

IAi|sNN

t ií i l»«.T

II ' l

OETAILE FORRO OE COLUMNA

P L A N T A

UftlMA N»N«LMM

A INK» be PENMEWK J W

J |

SECCIÓN D-D

ESTR PERIMETRAL FALDÓN (TÍPICO)

-4- m a

VISTA FRONTAL CANALÓN DE DESAGÜE

NOTAS CONSTRUCTIVAS -ACamooNcs EN ££NTMEIRQS

- UNKWE9 DC ESTRUCTUM OON SOiDNMRA

-PEWUB IKMTEN Y PTC T *> AJt

- ACCM OE REFUERZO M*~m. F » - 4 3 » K * r W

- CONCftnO f c -200 Kg/cm*

-AOMH006 LMPCZA UCCMMA

-MM0WO: KOJO OHOO

-ACAMDO PN1UU EPODOO* EN COIMES

csPccncACiúM poax

• HPT HMD. PBO TEHUlWtt

- HTC NNQ. TOPE DE COMCflCTC

PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ^

GERENCI» COMERCIAL ZONA NORTE SUPERNTENDOCU K OPERMOON

Y C0K1W0L DC nuNQUCMS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE SJV DE CV

UBICACIÓN AVE HEROICO COLEOO UKJW5 Y CALLE PROFR.

kUNUEL AOUIAR SAENZ EN CHIHUAHUA. CHW

E.S.

NOMENCLATURA pLWQ ESTRUCTURAL

ESCALA 1 100

REVISO

PROYECTO

Ina JSnwter tS i tum* APROBÓ

DIBUJO Am Jinn M. Rebht

AUTORIZO

PLANO Na

7 FECHA

JUIO 2 0 0 3 ,

REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

)

Page 304: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

' ' I ' l l ' III

'u u u J

FACHADA NOROESTE FACHADA SUROESTE FACHADA NORESTE FACHADA NORESTE

OFICINAS Y SERVICIOS

1

c

*

c

trir

T

r

ITTT

Tni fnr 1

r i-II IT

w

1

1

'

.;

m

tu

V I S T A F R O N T A L - „ „ .

c PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ") GERENCIA COMERCIAL 20NA NORTE

SUPCMNTOIOENCK Ot OPERACIÓN v octano. K FRAHOUmS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE S A DE C.V.

UBICACIÓN AVE. HEROICO COLEGIO MUTAR Y CALLE PROFR. MANUEL ACUIAR SAENZ EN CHIHUAHUA, CHH.

E.S.

NOKNCLA™ FACHADAS

ESCALA 1:100

REVISO Ing.Jennifer Estebone

>ROYECTO

Arq Juon M. Robles APROBÓ

DIBUJO

Arq Juan M. Robles AUTORIZO

PLANO N a

8 FECHA

JUIO 2 0 0 J y

c REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVEO APROBÓ AUTORIZO

)

Page 305: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

AVE. HEROICO COLEGIO MILITAR

CONTENEDOR PRIMARIO

2 - 1 / 2 " « MATERIAL TERMOPLAST1CO

CONTENEDOR SECUNDARIO DE

POUETILENO ALTA DENSIDAD 4 ' «

DETALLE DE TUBERÍA DE COMBUSTIBLES

PRIMITIVO IDPE2 OOMINOUEZ

B6.U

AVE. HEROICO COUBO MtUTAR

CROQUIS DE LOCALIZACION

C ~\ S I M B O L O G I A

*.

RETORNO DE VAPORES

GASOLINA PREMIUM

GASOLINA MAGNA

)

(

PETRÓLEOS

MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN ^

GERENCIA COMERCIAL 20NA NORTE SUPOHNTOtOCNCM DE OPERACIÓN

V COMTOH DC nUNQUCNS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE S A DE C.V.

UBICACIÓN A V t HEROICO COLEGIO MUTA» Y CALLE PROfR, MANUEL ACUILAR SAENZ EN CHIHUAHUA. CMH,

E.S.

NOMENCLATURA p [ A m D f - |NS1ALACI0NES MECÁNICAS

ESCALA 1:100

REVISO Ing.Jennifer Estebone

•ROYECTO

Arg Juan M. Robles APROBÓ

DISUJO

Arq Juan M. Robles AUTORIZO

PLANO No.

9 FECHA

JUIO 2 0 0 3 y

c REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

J

Page 306: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

PRIMITIVO L O P C Z oouMouez

AVE. HEROICO COLECC MKJTMt

CROQUIS DE LOCALIZACION

S I M B O L O G I A

AGUA

AIRE

H U A V E J A R O M

I 1 TUBERÍA CONTRAINCENOK) PVC.

$ = TOMA SIAMESA

< g ) WDRANTE CONTRAINCENDK)

NOTA:

LAS REDES ORALES. SON OE 3 / 4 " Y LOS RAMALES DE t / 2 *

PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

UJPCMMTENDCNCK K OPeMCKM Y CONTROL DC RUNOUKMS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE S.A. DE C.V.

UBICACIÓN AVE. HEROICO COLEO» MILITAR Y C A L U PRORR.

MANUEL ACULAR SACNZ EN CHIHUAHUA CWH.

E.S.

AVE. HEROICO COLEGIO MILITAR N0MENCUTUR* PLANTA DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS ESCALA

1:100

REVISO Ing.Jennifer Estebone

•ROYECTO

Arq Juan M. Robles APROBÓ

DIBUJO

Arq Juan M. Robles AUTORIZO

PLANO No.

10 FECHA

JUIO 2 0 0 3 ,

REVISION

V

FECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

J

Page 307: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

BAJADA PLUVIAL

BAJACA PLUVIAL

CONCRETO DE S"« PENOIENTE MNIMA ¡X

VER DETALLE EN PLANO DIAGRAMA BOMCTRICO

( PETRÓLEOS MEXICANOS

PEMEX REFINACIÓN " GERENCIA COMERCIAL ZONA NORTE

SUPOUinEHOENCK OC 0POUCWI YCCMTROL DC FRANQUCttS

PROPIETARIO OPERADORA ALCE S.A. DE C.V.

UBICACIÓN AVE. HEROICO COLEGIO MUTA» V CALLE PROfl».

MANUEL ACULAR SAENZ EN CHIHUAHUA, CHH.

E.S.

NOMENCLATURA pUKH1A DE INSTALACIONES SANITARIA ESCALA

1:100

REVISO Ing.Jennifer Estebane

'ROYECTO

Arq Juan M. Robles APROBÓ

DIBUJO

Arq Juan M. Robles AUTORIZO

PLANO No.

11 FECHA

JUIO 2 O 0 3 y

REVISIÓN

V

PECHA DESCRIPCIÓN REVISO APROBÓ AUTORIZO

)

Page 308: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

%

CAPITULO XII

BIBLIOGRAFÍA

266

Page 309: ITC · La planeación de una estación de servicio repercute en muchos aspectos, por ejemplo en lo económico, desde el diseño o proyecto de la estación, si ... ALCANCES " , El

Um EL PROYECTOY CONS

B I b U 1 j3^c'gNfS"#FPIODE ELABORACIÓN DE UN MANUAL PAWV EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE

CHIHUAHUA

Especificaciones Generales para proyecto y construcción de Estaciones de Servicio

i

Manual de operación de la franquicia PEMEX " , '

Sistemas para la operación y soporte de la franquicia PEMEX

Reglamento de General de construcciones y normas técnicas para el municipio de Chihuahua

Requerimientos que deben cumplir los propietarios de estaciones de servicio :

Manifiesto de Impacto Ambiental modalidad general :

i

Comisión Federal de Competencia "Programa Simplificado para el establecimiento de estaciones de

servicio"

267