introduccion a diabetes

3
Nombre: Alejandra Sepúlveda. Carrera: Enfermería. Asignatura: Gestión de la información digital. Profesora: Claudia Winther. 1 La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos (En wikipedia expresado por Alvin 2006), que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia (En wikipedia expresado en MedlinePlus 2008). La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β del páncreas, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo (En wikipedia expresado por OMS 2006), que repercutirá en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas. Diabetes mellitus. Los síntomas principales de la diabetes mellitus son emisión excesiva de orina (poliuria), aumento anormal de la necesidad de comer (polifagia), incremento de la sed (polidipsia), y pérdida de peso sin razón aparente. La Organización Mundial de la Salud reconoce tres formas de diabetes mellitus: tipo 1,

Upload: alejandra-sepulveda

Post on 08-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primera publicacion

TRANSCRIPT

Nombre: Alejandra Sepúlveda. Carrera: Enfermería. Asignatura: Gestión de la información digital.

Profesora: Claudia Winther.

1

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos

metabólicos (En wikipedia expresado por Alvin 2006), que

afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se

caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la

sangre: hiperglucemia (En wikipedia expresado en

MedlinePlus 2008). La causan varios trastornos, siendo el

principal la baja producción de la hormona insulina, secretada

por las células β del páncreas, o por su inadecuado uso por parte

del cuerpo (En wikipedia expresado por OMS 2006), que

repercutirá en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y

proteínas.

Diabetes mellitus.

Los síntomas principales de la diabetes mellitus son emisión

excesiva de orina (poliuria), aumento anormal de la necesidad

de comer (polifagia), incremento de la sed (polidipsia), y

pérdida de peso sin razón aparente. La Organización Mundial

de la Salud reconoce tres formas de diabetes mellitus: tipo 1,

Nombre: Alejandra Sepúlveda. Carrera: Enfermería. Asignatura: Gestión de la información digital.

Profesora: Claudia Winther.

2

tipo 2 y diabetes gestacional (ocurre durante el embarazo), cada

una con diferentes causas y con distinta incidencia. Varios

procesos patológicos están involucrados en el desarrollo de la

diabetes, le confieren un carácter autoinmune, característico de

la DM tipo 1, hereditario y resistencia del cuerpo a la acción de

la insulina, como ocurre en la DM tipo 2.

El tratamiento tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2,

como en la gestacional, el objetivo del tratamiento es restaurar

los niveles glucémicos normales, entre 70 y 105 mg/dl. En la

diabetes tipo 1 y en la diabetes gestacional se aplica un

tratamiento sustitutivo de insulina o análogos de la insulina. En

la diabetes tipo 2 puede aplicarse un tratamiento sustitutivo de

insulina o análogos, o bien, un tratamiento con antidiabéticos

orales.

Nombre: Alejandra Sepúlveda. Carrera: Enfermería. Asignatura: Gestión de la información digital.

Profesora: Claudia Winther.

3

Referencias

Diabetes mellitus (2011).Wikipedia [enciclopedia en

línea] Consultado el 22 Agosto del 2011.

Recuperado desde http://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_mellitus

La diabetes y sus síntomas, ante la duda consulte a su médico [fotografia]. Recuperado desde http://www.siempremedicina.com/la-diabetes-y-sus-sintomas-ante-la-duda-consulte-a-su-medico/

Ocampo, I. Casos de diabetes ligados a la obesidad se incrementan en el Reino Unido [fotografia] Recuperado desde http://www.blogysalud.com/salud/diabetes