introducciã“n.sist.prodasd

15
3-1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

Upload: roque-rendon

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sasssdas

TRANSCRIPT

Page 1: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-1

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Page 2: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-2

Definición del sistema de planeación y

control de la manufactura (MPC system)

Un sistema MPC brinda información para

administrar eficientemente el flujo de materiales,

manejar el personal y utilizar el equipo

eficazmente, coordinar las actividades internas

con las de los proveedores, y comunicarse con

los clientes para tratar sobre las necesidades

del mercado.

Page 3: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-3

Tareas básicas de un sistema MPC

Planificar las necesidades de capacidad y la disponibilidad para seguir las necesidades del mercado.

Planificar que los materiales se reciban a tiempo en la cantidad correcta que se necesita para la producción.

Asegurar la utilización apropiada del equipo y las instalaciones.

Mantener inventarios apropiados de materias primas, trabajo en proceso y producto final, en los lugares correctos.

Programar las actividades de producción de modo que el personal y el equipo estén trabajando en lo correcto.

Dar seguimiento al material, personal, pedidos del cliente, equipo y otros recursos de la fábrica.

Comunicarse con los clientes y proveedores para tratar sobre los aspectos específicos y las relaciones a largo plazo.

Responder cuando las cosas vayan mal y surjan problemas inesperados.

Page 4: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-4

PLANIFICACION DE

PRODUCCION

ADMINISTRACION DE

LA DEMANDA

PLANIFICACION DE

RECURSOS

EXTREMO

FRONTAL

PROGRAMACION

MAESTRA DE

PRODUCCION

PLANES DE

MATERIALES Y

CAPACIDAD

PLANIFICACION DE

DETALLADA DE LA

CAPACIDAD

PLANIFICACION

DETALLADA DE

MATERIALES

MOTOR

EXTREMO

POSTERIOR

SISTEMAS DE

PROVEEDOR

SISTEMAS DE

TALLER

SISTEMA DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA FABRICACION

Page 5: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-5

Medidas de desempeño para evaluar

el proceso

Calidad

Costo

productividad, eficiencia

Tiempo

tiempo de ciclo

Flexibilidad

Page 6: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-6

Elementos que definen el tiempo de

ciclo Tiempo de espera

Pasos no esenciales del proceso

Pasos del procesos en serie vs. en paralelo

Pasos que se repiten

Tamaño del lote

Controles excesivos

Tecnología obsoleta

Ausencia de información

Inexistencia de una capacitación efectiva

Page 7: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-7

1.- Fabricar para almacenar. 2.- Ensamblar contra pedido

3.- Fabricar o diseñar contra pedido

1.- Fabricar para almacenar. 2.- Ensamblar contra pedido

3.- Fabricar o diseñar contra pedido

AMBIENTES DE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION E INVENTARIOS

Hay tres características que determinan la eficacia de una política, de una

técnica o de un procedimiento de administración: la estrategia de

posicionamiento del producto, la estrategia de posicionamiento del

proceso de producción y la selección de tecnología.

a) ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO

b) ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL PROCESO

Page 8: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-8

Estrategias de producción e inventarios

(Posicionamiento del producto)

Estrategia de “Hacer-para-almacenar” (Make-to-stock)

Mantiene artículos en inventario para su entrega inmediata.

Combinada con el proceso en línea, algunas veces se conoce como “producción en masa”.

Estrategia de “Ensamblar-para orden” (Assembly-to-order)

Produce a amplia variedad de productos a partir de pocos ensambles y componentes después que se reciben las órdenes de los clientes.

Estrategia de “Hacer-para-órdenes” (Make-to-order)

Hace productos para cumplir con las especificaciones del cliente en volúmenes bajos.

Cambio en la posición

Significa mover el proceso de manufactura en la matriz producto-proceso.

Los cambios pueden hacerse horizontalmente cambiando el grado de personalización y el volumen.

Los cambios pueden hacerse verticalmente cambiando la complejidad del proceso o la divergencia.

Los flujos del proceso pueden hacerse más lineales dedicando recursos humanos o de capital al producto específico.

Page 9: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-9

Low Moderate High

Volume

High

Moderate

Low

Va

rie

ty o

f P

rod

uc

ts

Process Design

How do I produce my goods and services

- meeting customer requirements

- meeting specifications

- within cost and other constraints

Page 10: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-10

Low Moderate High

Volume

High

Moderate

Low

Va

rie

ty o

f P

rod

uc

ts

Product – Process Matrix

Job process • Machine shop

• Hospital emergency room

• King Soopers custom cakes

Batch process • Textbook printing

• Forging process

• King Soopers pastries

Line process • Auto assembly

• Cafeteria line

• King Soopers bread line

Continuous process • Oil refining process

• Telephone line access

• Paper production

Page 11: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-11

Figure 3.6

Matriz Producto-Proceso

(1) (2) (3) (4) (5) One of a kind Low volume, Multiple Few major High volume products, made low products products, high to customer standardization moderate higher standardization, order volume volume commodity products

Process

Characteristics

(1)

Complex and highly customized process, unique sequence of tasks

(2)

Jumbled flows, complex work with many exceptions

(3)

Disconnected line flows, moderately complex work

(4)

Connected line, routine work

(5)

Continuous flows, highly repetitive work

Les

s C

om

ple

xit

y, L

es

s D

iverg

en

ce, M

ore

Lin

e F

low

s

Less Customization and Higher Volume

Product Design

Continuous

process

Project

process

Line

process

Batch

process

Job

process

Page 12: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-12

Low Moderate High

Volume

High

Moderate

Low

Va

rie

ty o

f P

rod

uc

ts

Job process • Machine shop

• Hospital emergency room

• King Soopers custom cakes

Batch process • Textbook printing

• Forging process

• King Soopers pastries

Line process • Auto assembly

• Cafeteria line

• King Soopers bread line

Continuous process • Oil refining process

• Telephone line access

• Paper production

Mass customization • Dell Computer

• Benneton sweaters

• Sherwin-Williams paint

Product – Process Matrix

Page 13: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-13

Low Moderate High

Volume

High

Moderate

Low

Va

rie

ty o

f P

rod

uc

ts

Job process Process-focused

Batch process Process-focused

Line process Repetitive (modular) focus

Continuous process Product-focused

Mass customization Customization at high volume

Product – Process Matrix

Page 14: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-14

Low Moderate High

Volume

High

Moderate

Low

Va

rie

ty o

f P

rod

uc

ts

Process Design

Low volume, make-to-order process

• Less vertical integration

• More resource flexibility

• More customer involvement

• Less capital intensity / automation

High volume, make-to-stock process

• More vertical integration

• Less resource flexibility

• Less customer involvement

• More capital intensity / automation

Page 15: Introducciã“n.sist.Prodasd

3-15

Bajo Moderado Alto

Volumen

Alto

Moderate

Bajo

Va

rie

da

d d

e P

rod

uc

tos

Diseño del proceso

La selección del proceso para cualquier actividad afecta:

- lo caro que resulta adquirirlo y operarlo

- que tan rápido es

- la calidad del producto resultante

- la habilidad que posee para personalizar los artículos

– qué tan fácil resulta cambiarlo (flexibilidad)

- la necesidad de recursos humanos