inteligencia emocional folleto

2

Upload: alexander-cordova

Post on 29-Dec-2014

69 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL Folleto
Page 2: INTELIGENCIA EMOCIONAL Folleto

BENEFICIOS QUE ESTE TALLER TE APORTARÁ

PROGRAMA

METODOLOGÍA

PONENTES

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO

LUGAR DE REALIZACIÓN

· Aprender a crear el clima adecuado que facilite tus relaciones con los demás (en el trabajo, en casa, con los amigos).· SENSIBILIZARNOS sobre la importancia de establecer y mantener relaciones armónicas con nosotros mismos, en el hogar, en los

negocios y en la sociedad.· RECONOCER la amenaza del estrés (tensión) y los trastornos que produce.· Descubrir cómo puedes hacer un mejor uso del lenguaje verbal y no verbal para mejorar tu comunicación.· Potenciar tu capacidad de relación, comunicación e influencia.· Aprender a evitar conflictos y a cómo alcanzar acuerdos.· Conocer las herramientas más importantes para la gestión eficaz de tus emociones y de la comunicación interpersonal.· Manejar los esquemas mentales que te condicionan y te estresan.

1.- Inteligencia Emocional. Concepto.Componentes de la inteligencia emocional. ¿Qué son las emociones?.

2.- La Inteligencia Emocional aplicada a uno mismo.- Conocimiento de uno mismo.- Mis Emociones, mis valores, mis cualidades personales, autoconfianza, autocontrol, convicción, adaptación al cambio, etc.- Comprenderse a uno mismo. La conciencia del propio carácter.- La autoestima, la intuición.

3.- La Inteligencia Emocional aplicada al entorno personal. Habilidades sociales.- Principios básicos en las relaciones humanas.- Empatía: La habilidad de comprender a los demás.- La inteligencia emocional en las relaciones personales.- La inteligencia emocional en la pareja.- La inteligencia emocional en la familia.- La inteligencia emocional en amigos iguales.

4.- La Inteligencia Emocional aplicada al entorno laboral.- Automotivación, trabajo y rendimiento.- Habilidades interpersonales aplicadas a personas y equipos.- Como trabajar en las empresas con inteligencia emocional.

En este Taller, eminentemente práctico, emplearemos la metodología desarrollada por la Programación Neurolingüística (PNL). A través de ejercicios grupales e individuales, aprenderemos a emplear un conjunto de herramientas muy útiles para desarrollar la Inteligencia Emocional en nuestro día a día.

INÉS MOYA DE LA CALLE. Licenciada en Sociología. Coach certificada por la Asociación Española Coaching (Asesco). Posee el Practitioner de PNL certificado por la International Trainers Academy of NLP (ITA). Especializada en Coaching laboral, trabaja desde hace más de 7 años en el Área de Orientación Laboral de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, donde utiliza la Inteligencia Emocional para ayudar a personas que quieren un cambio profesional.

INVICA. Gabinete de NeuroCoaching e Inteligencia emocional que nace con el objetivo de ayudar y acompañar a mejorar a las personas. Sus acciones se basan en ayudar a las personas, grupos y corporaciones, a conseguir sus objetivos personales, profesionales y organizacionales, desarrollando su potencial y generando la motivación necesaria para conseguir sus objetivos a través del Coaching, la Inteligencia Emocional y la Programación Neurolingüística, con acciones formativas participativas y dinámicas que favorezcan el desarrollo de habilidades.

El taller, de 8 horas de duración, tendrá lugar los días 10 y 11 de julio, en horario de 09:30 a 13:30 horas.

Palacio de Congresos Conde AnsúrezC/ Real de Burgos, s/n47011-Valladolid

IMPORTE DE LA MATRÍCULA

20 €

25 €Otros asistentes

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, le informa de que:

- Los datos por usted suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado propiedad de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, registrado en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia de Protección de Datos.

- Dichos datos serán empleados con fines de gestión, así como para remitirle información sobre las actividades y servicios que puedan resultar de su interés.

- La empresa ha adoptado los niveles de seguridad exigidos instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias, habida cuenta del estado de la tecnología, para evitar su pérdida, alteración, uso inadecuado o accesos no autorizados a los mismos.

Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiéndose por escrito al Responsable de Seguridad de datos de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, Plaza de Santa Cruz, 5, 47002-Valladolid.

En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá a las personas inscritas la matrícula completa del curso. A las personas que anulen su matrícula en la semana anterior al inicio del curso, se les devolverá solamente la mitad del importe que hayan abonado.