inteligencia artificial

10
Inteligencia artificial presentado por: Erley Estrada presentado a: cesar julio hincapié Institución educativa san isidro de chichimene Decimo uno

Upload: erley-estrada

Post on 14-Dec-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diapositivas

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial

presentado por: Erley Estrada

presentado a: cesar julio hincapié

Institución educativa san isidro de chichimene

Decimo uno

Page 2: Inteligencia Artificial
Page 3: Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es considerada una

rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre,

Inteligencia artificial

Page 4: Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Logística Sistemas con programación que tiene una base

de datos con conocimiento general sobre el mundo que los rodean y dentro de estos tienen data de cómo reaccionar a las situaciones específicas. El fin de estos sistemas es representar en oraciones soluciones a problemas mediante un lenguaje matemático tal como algoritmo. El énfasis se hace mediante el análisis de información y la reacción de este según su fuente de datos.

Ramas de Inteligencia Artificial

Page 5: Inteligencia Artificial

Los sistemas de Inteligencia Artificial muchos

de ellos se basan en examinar grandes números de posibilidades dentro de la búsqueda de una solución o movimiento por parte del sistema. Un ejemplo de estos es la capacidad de analizar un movimiento de fichas en un juego de ajedrez, donde evalúa millones de posibilidad en un segundo y de acuerdo al razonamiento de esta toma su decisión.

Investigación

Page 6: Inteligencia Artificial

Representación: Los sistemas van a ilustrar en sus tareas hechos del

mundo que los rodean y los que estos tengan la data suficiente para poder representar la información en un lenguaje matemático.

Inferir: Los sistemas en ciertas ocasiones obtiene datos que

son factibles pero en a veces estos no existen para poder lograr entender el proceso de decisión. El ser esto así el sistema basado en acciones pasadas puede llegar a deducir ciertas tareas o soluciones de acuerdo con cálculos matemáticos hechas por el sistema. Para lograr estos tiene que haber estado en situaciones similares de lo contrario no reaccionara a la situación. Esto es lo que se le conoce Inferencia Monotonica donde se llega a una conclusión marroneando las alternativas y de acuerdo a la situación se puede cambiar.

Page 7: Inteligencia Artificial

Son muchas las áreas de la A I que se investigan hoy día. Entre ellas, tenemos las siguientes:

• La representación del conocimiento, que busca en el descubrimiento de métodos expresivos y eficientes describir información sobre aspectos del mundo real.• Los métodos de aprendizaje automático, que extienden las técnicas estadísticas con el fin de posibilitar la identificación de un amplio rango de tendencias generales a partir de un conjunto de datos de entrenamiento. • El campo de la planificación, que enfrenta el desarrollo de algoritmos que construyen y ejecutan automáticamente secuencias de comandos primitivos con el fin de alcanzar ciertas metas de alto nivel. • Los trabajos en el área de razonamiento posible, que hacen uso de principios estadísticos para desarrollar codificaciones de información incierta.

Las áreas de investigación de la IA

Page 8: Inteligencia Artificial

Pero también hay áreas de aplicación. En efecto, estos procesos de la AI se aplican en los sistemas reales en una gran variedad de ramas y problemas:

• Gestión y control: análisis inteligente, fijación de objetivos.• Fabricación: diseño, planificación, programación, monitorización, control, gestión de proyectos, robótica simplificada y visión computarizada.• Educación: adiestramiento práctico, exámenes y diagnóstico.• Ingeniería: diseño, control y análisis.

Áreas de aplicación de la IA

Page 9: Inteligencia Artificial

La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia

el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

De forma general, la Robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas.

Concepto de robótica

Page 10: Inteligencia Artificial

Se llama domótica al conjunto de sistemas

capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

domótica