integrante: logistica industrial katia denisse martinez mejia · modo "batch" como para...

12
Integrante: Logistica Industrial Katia Denisse Martinez Mejia SISTEMA DE INVENTARIO KIMBERLY CLARK. Al llegar a manejar un número importante de productos, o variedades de un mismo producto, una empresa por regla general necesitará automatizar el control de sus inventarios con el fin de conocer de manera veraz y oportuna las cantidades de materias primas, productos en proceso o productos terminados de las que puede disponer. Entonces la empresa puede optar, según el número de productos que maneje, su presupuesto y otras necesidades. Es posible diferenciar tres tipos de clientes de sistemas de control de inventario: Los que necesitan un sistema ERP completo Los que requieren un sistema WMS Los que sólo necesitan un módulo sencillo de aprender y utilizar, que les ayude a controlar su inventario físico o bienes en circulación.

Upload: truongtruc

Post on 05-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Integrante: Logistica Industrial

Katia Denisse Martinez Mejia

USISTEMA DE INVENTARIO KIMBERLY CLARK.

Al llegar a manejar un número importante de productos, o variedades de un mismo producto, una empresa por regla general necesitará automatizar el control de sus inventarios con el fin de conocer de manera veraz y oportuna las cantidades de materias primas, productos en proceso o productos terminados de las que puede disponer. Entonces la empresa puede optar, según el número de productos que maneje, su presupuesto y otras necesidades.

Es posible diferenciar tres tipos de clientes de sistemas de control de inventario:

Los que necesitan un sistema ERP completo Los que requieren un sistema WMS Los que sólo necesitan un módulo sencillo de aprender y utilizar, que les

ayude a controlar su inventario físico o bienes en circulación.

1. Sistema ERP.

Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) o sistemas de Planeación de los Recursos de la Empresa, tienen como objetivo integrar todos los departamentos y funciones de una empresa a través de un sistema de cómputo único que pueda servir las necesidades de todos esos departamentos, sin embargo el costo total de uno de estos sistemas, incluyendo hardware, software, servicios profesionales y costos del staff interno.

2. WMS (Warehouse Management System), Sistema de Administración de Almacenes o modulo de control de Inventario.

El propósito principal de un WMS es controlar el movimiento y almacenamiento de materiales en la empresa. La lógica básica de un WMS utilizará una combinación de artículo, localización, cantidad, unidad de medida, e información de la orden para determinar dónde almacenar y recoger materiales y en que secuencia hacerlo.

Los factores determinantes en la decisión de implementar un WMS tienden a relacionarse con la necesidad de hacer algo para mejorar el servicio a los clientes de la empresa que el sistema utilizado actualmente por ésta no hace (o no hace bien), como "primeras entradas - primeras salidas", cross-docking, wave picking, re-surtido automático, rastreo de lotes, recolección automática de datos, control automático de materiales y equipos, etc.

El software IntelliTrack WMS de PSC es una solución de control de inventarios confiable, accesible y sencilla de usar disponible tanto en modo "batch" como para radio frecuencia (RF) para interacción en tiempo real; además incluye funciones avanzadas de control de almacenes, tales como procesamiento y almacenamiento de materiales dirigido (directed picking y directed put-away), cubicación, manejo de procesamiento por lotes de productos (wave management) y cross docking, que es un eficiente método de distribución que permite eliminar la necesidad de poner inventario en el almacén al recibir la mercancía y enviarla directamente al area de despacho de pedidos.

Una de las ventajas de IntelliTrack WMS sobre otros softwares WMS es que al haber sido creado por PSC es completamente compatible con las terminales Falcon del mismo fabricante, lo que hace posible crear con una Falcon RF un sistema completo de control de almacenes en tiempo real a un bajo costo. No necesita hacer desarrollos o formateos adicionales, IntelliTrack WMS y las Falcon

se integran en una solución sin problema alguno. Además de que pueden ser personalizados para mostrar la terminología utilizada por el cliente.

En Kimberly Clark, se utiliza el método de Warehouse Management Systems, en el cual registran en una base de datos, todas las entradas y las respectivas ubicaciones en los Racks, este sistema decide de acuerdo al espacio, donde ubicar el producto físicamente, es un método sencillo y simple tal cual lo dice su nombre. UWarehouse Management Systems o tambien llamado Administracion simple del Inventario.

Metodo relacionado al manejo de código de barras y existencias de Inventario en Tiempo Real en los Centros de Distribución. WMS, es un Software que integra las actividades humanas y mecánicas propias de la gestión de una bodega o centro de distribución en un sistema de información para gestionar de manera efectiva y eficiente los procesos de negocios para planear y ejecutar las actividades a realizar en la bodega o en un almacen. Estos sistemas automatizan las tareas de recepción, ubicación de ítems en la bodega, la busqueda (Picking) y el despacho y además puede pedirle a los empleados llevar a cabo conteos cíclicos para los controles de inventario. La mayoría de estos sistemas ofrecen soporte al uso de comunicaciones por radio-frecuencia, permitiendo la transferencia en tiempo real de datos entre el sistema y el personal de la bodega.

Método probado para aumentar el nivel de servicio de clientes sin incurrir en costos a largo plazo adicionales es la puesta en práctica de un sistema de gerencia del almacén (WMS). El concepto y la tecnología de WMS no son nuevos. Estos sistemas han madurado con los métodos probados para reducir costos del inventario mientras que aumentan la eficacia total.

Poner tecnología de WMS en ejecución dentro de una organización que usa ya un sistema ERP permite que la compañía alcance un retorno mas alto en sus inversiones de software y proporcione el mejor servicio posible a sus clientes.

URadio frecuencia y Handhelds. Concepto: realizar las mismas transacciones que desde una PC desplazándose por el CD.

Procesos Principales en Kimberly Clark.

Ingreso al CD Descarga y conteo Ingreso Importacion Ingreso de planta Definicion de destino y etiquetado

Put Away:

Estrategias de entrada por producto Almacenamiento Cross docking

Picking:

Estrategias de salida Control de embarques Preparación de pedidos Confirmacion de salida

Movimientos Internos Movimientos entre ubicaciones Reaprovisionamiento de picking Area buffer de picking Movimiento a packing y subcontratacion

Inventarios Control de inventarios Inventarios drive Inn Confirmacion con diferencia

Reportes

VENTAJAS DE WMS

• Gestión de la capacidad del depósito (definición de áreas y reglas de ubicación, reabastecimientos de posiciones).

• Ahorro de espacio eliminando stock excesivo u obsoleto y seleccionando la ubicación adecuada para las medidas de los pallets y la altura de estiba soportada, con filosofía de almacén semi-caótico.

• Ágil y precisa visibilidad de cantidad y condiciones de mercaderías en sus ubicaciones.

• Planificación de Carga con recorridos optimizados • Picking y Entrega por Pedido o por Zona • Análisis de capacidad de camiones • Agenda de llegada y salida de transportes en las plataformas y andenes • Cross-docking • Asignación de tareas por sectores del almacen o deposito. • Gestión de la capacidad del depósito (definición de áreas y reglas de

ubicación, reabastecimientos de posiciones).

Estas ventajas se traducen en ahorros de costos directos. El grado de estos ahorros depende de un número de factores incluyendo niveles y exactitud del inventario existente, costos del despacho y el personal requerido para el picking, el despacho y el envío.

Las ventajas que tradicionalmente derivaron de los sistemas de gerencia del almacén incluyen: niveles de la exactitud de 99% , aumentos de la productividad de trabajo del 30%, y aumentos potenciales de la utilización del espacio del 10%.

Arquitectura de un WMS ERP WMS

Caracteristicas WMS. A Nivel de Sitio – Configurable por el usuario Localizaciones y posiciones; El Usuario puede decidir los nombres

específicos para localizaciones específicas. Flexibilidad para la organización de la bodega

Zonas/Pasillos/Bahias/Nivel/Posición Flexibilidad para trabajo por grupos– Zonas, Colas, Tareas Para cada usuario : Definición de asignaciones y prioridad por Cola / Tarea Estándares para mano de obra SKUs : Configurables por el usuario. FIFO : NO, FIFO, Fifo Estricto Gestión de :Lotes, Seriales, Expiración, Propietario (Terceros), Rastreo

definido por el usuario “Kits” (Pedido & Facturación PT y Pick & Ship MP) “Versiones” –gestiona configuraciones específicas de empaque de un

proveedor/cliente para una misma parte “Pack IDs” – Cantidad empacada, reglas para las relaciones entre “Picking

y Reaprovisionamiento” (Pallets, “Masters”, “Cases”, “Inners”, etc) Ingresos Recepción por Radio Frecuencia Sesión de recepción: Órdenes de Compra, Ordenes de Trabajo Sicronización con el ERP. Soporte de ASN (Advanced Shipping Notice)

Ruteos dirigidos por RF ( Handheld y Voz ) Put Away – Ubicación en estantería : Algoritmos de Put Away pick – Reserva de Slots Gestión de Aseguramiento de la calidad / Inspección “Cross Docking” Gestión de Devoluciones

Tecnologías de Picking Lectura de códigos de Barras

Tecnologías de Picking Ordenamiento de paquetes.