instito basico por cooperativa

9
INSTITO BASICO POR COOPERATIVA Nombre: Sonia Odilia Lacán Gutiérrez Catedrático: Domingo Curso: Tecnología. Términos Básico de Redes Sociales Clave: “6” Sección: “B” Grado: Tercero Básico

Upload: juank-rs

Post on 07-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

usuario

TRANSCRIPT

INSTITO BASICO POR COOPERATIVA

Nombre: Sonia Odilia Lacn GutirrezCatedrtico: DomingoCurso: Tecnologa.

Trminos Bsico de Redes Sociales

Clave: 6Seccin: BGrado: Tercero Bsico

Juchanep, Totonicapn Julio de 2015

Introduccin

En el presentetrabajoestarn plasmados aspectos muy importantes en relacin a lasredessociales, siendo esta ltima un sitio o pgina deinternetque permite elregistrode usuarios, con elobjetivode interactuar con las dems personas. En concordancia al termino redes sociales, tambin estaremos versando y/o explicando laevolucinde esta ltima, su influencia enla comunicacin, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolucin y caractersticas de las ya mencionadas redes; de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las ms populares del momento.

Usuario:Segn laReal Academia Espaola, unusuarioes aqul que usa algo o que usa ordinariamente algo.1Por ejemplo un usuario de unabibliotecaes un lector interesado en leer algn volumen de su archivo. Sin embargo, esto se opone a los conceptos de laWeb semntica,Web 2.0y 3.0, ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no solo como receptores que usan los medios.

Perfil: en informtica, a un conjunto de caractersticas o vocales que tiene un elemento; en edafologa, alperfil del sueloes la ordenacin vertical de todos los horizontes de suelo; en ingeniera, a unperfil metlicoes todo aquel producto laminado, fabricado usualmente para su empleo en estructuras de edificacin, o de obra civil;

Post:En el contexto especfico de losblogs,postes sinnimo de entrada. Lospostsson los artculos que vamos publicando en el cuerpo del blog, y que se ordenan de manera cronolgica. Por lo general, cadaposttienen un ttulo, y un cuerpo del artculo donde se puede introducir texto, fotografa, cdigo html, audio, e incluso video.

Muro:El muro es el elemento central sobre el que relacionan los usuarios de Facebook. De esta manera nuestros amigos nos podrn dejar mensajes en el muro para que los veamos. De igual manera, nosotros podremos dejar mensajes en el muro de nuestros amigos. A parte de poner texto, en el muro podremos incrustar enlaces, vdeos, fotos, msica, Comunidad Virtual:Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que: Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles especficos. Comparten un propsito determinado que constituye la razn de ser de la comunidad virtual. Con unos sistemas informticos que medan las interacciones y facilitan la cohesin entre los miembros.

Cuenta:Requisito indispensable para poder suscribirse a la red, donde se podr crear un perfil de usuario.

Estado:Entra en tu cuenta de Facebook con tu nombre de usuario y contrasea. Una vez dentro, haz clic en la ventana del chat, en la esquina inferior derecha de la ventana. Al desplegarse, pulsa en el icono con forma de rueda dentada, en la esquina superior derecha. Aparecer un pequeo men. Selecciona la opcin 'Configuracin avanzada'.

Grupo:En el mundo real un grupo esgente que se junta porque comparte aficiones, intereses.. en Facebook podemos decir que es lo mismo.Un grupo es un sitio donde gente dejar sus opiniones, sus enlaces, comentar lo publicado por otros en torno a un tema comn. Nos permite interactu ar con gente (que no tiene por qu ser amiga nuestra en Facebook) que tiene los mismos intereses.Evento:Los usuarios no pueden utilizar esta caracterstica para los eventos creados para las pginas de Facebook, segn Inside Facebook, para evitar los eventos spam para los seguidores. El sitio web tambin informa que los usuarios no pueden invitar a toda una lista de personas de un evento que haya sido originalmente organizado por otra persona, sino que slo pueden invitar a sus propios amigos.

Solicitud de amistad:1. Escribe el nombre o el correo electrnico de tu amigo en la barra de bsqueda ubicada en la parte superior de cualquier pgina de Facebook.2. Selecciona su nombre para ir a su perfil.3. Haz clic en el bot nAgregar a amigos. En funcin de la configuracin de privacidad, es posible que no veas este botn en el perfil de algunas personas.

Tweet:La primera vez que ingres a Twitter, no saba que era, no tena la ms mnima idea de que haca en esa pgina web, no poda definir si era una red social, un blog o algo ms. Una vez adentro, comenc a seguir a muchos usuarios, recomendados por un amigo, de pronto leo ms y ms este trmino: Tweet. Me preguntQu significa? Ser algo interesante?Sin saber que yo ya lo estaba utilizando.

Seguidor:Seguidor se refiere a que otros usuarios de Facebook pueden suscribirte a tus actualizaciones pblicas, fotos, estados, etc, sin tenerte en su lista de Amigos agregado. Y bueno para conseguir seguidores tienes que usar tu ingnio para buscar la frmula de atrar admiradores.

Hashtag:Unaetiqueta123ohashtag(del inglshash,almohadilla o numeralytag,etiqueta)2es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por unaalmohadillao numeral (#). Es, por lo tanto, unaetiqueta de metadatosprecedida de uncarcterespecial con el fin de que tanto elsistemacomo elusuariola identifiquen de forma rpida.

On line:Que est disponible o se realiza a travs de internet.

Web 2.0:El trmino Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir informacin, la interoperabilidad, el diseo centrado en el usuario1 y la colaboracin en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre s como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estticos donde los usuarios se limitan a la observacin pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomas.

ConclusinLas redes sociales sonpginas webdestinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de unacomputadorao un dispositivo con la tecnologa de redes sociales incorporado.En los ltimos aos y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, en Venezuela no nos quedamos atrs ante esta tecnologa y somos unos de los pases latinos que ms utiliza esta tecnologa en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prcticamente el mismo propsito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir informacin, ya sea en forma detexto,imgeneso videos.

Recomendacin

En la misma medida como diseen mejores estrategias de comunicacin, se les recomienda que sus mensajes sean los ms efectivo posibles para tratar de que los consumidores realicen una compra o recompra y hablen del producto/servicio/empresa en las redes sociales.

Motivar a los usuarios a buscar ms informacin respecto a los productos y servicios que se ofrecen. Esto se puede lograr tanto de manera directa como de manera global creando un mensaje central de la promocin que sea efectivo (llamativo y funcional).

En el marco de las herramientas promocionales, se les recomienda trabajar ms la parte humana, a fin de estar lo ms cerca posible de los usuarios, monitoreando constantemente lo que hablan los mismos respecto a sus gustos, disgustos referente a productos/servicios, ya que mediante las redes sociales pueden identificarse nuevas oportunidades de negocios y nuevos nichos de mercados.