inmunologiaa

61
SANGRE Y PRUEBAS DE DIAGNOSTICO GENERAL Elauris López Soto Melisa Martínez Sáenz Jorge Luis Ospino Hanner San Juan Betty Valencia MEDICINA VB

Upload: andres-ricardo-gamez

Post on 09-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

v vd trtjyjyjtyyjjtre w w wi e huivdhlhguirhilhiuwh ye wy y

TRANSCRIPT

REACCIONES DE ANTIGENOS ANTICUERPOS

SANGRE Y PRUEBAS DE DIAGNOSTICO GENERALElauris Lpez SotoMelisa Martnez SenzJorge Luis OspinoHanner San JuanBetty Valencia

MEDICINA VB

SANGRE

DEFINICION FUNCIONES SANGRE TOTAL CPD (CITRATO FOSFATO DEXTROSA) 6 HRSCPDA 1 (CITRATO FOSFATO DEXTROSA ADENINA) 8 HRS 2

PLASMA SUERO

UTILIDAD DEL PLASMA Y EL SUEROAGLUTINACION HEMOAGLUTINACION PRECIPITACION DIFUSION NEUTRALIZACION INMUNOENZIMAS

UTILIDAD DE LOS GLOBULOS ROJOS TIPIFICACION ABO Y RH REACTIVOS

UTILIDAD DE LOS LEUCOCITOS

WESTERN BLOT O TECNICA DE INMUNOTRANSFERENCIA GEL SDS-PAGE(DODECIL-SULFATO SODICO POLIACRILAMIDAPRUEBA DE TRANSFORMACION LINFOBASTICA

UTILIDAD DE LAS PLAQUETAS PRUEBA DE LAZO O TORNIQUETE METODO DE BREACHER(RECUENTO DE PLAQUETAS)NORMAL 150-400 METODO DE LEE WHITE ( TIEMPO DE COAGULACION)

REACCIONES ANTIGENO-ANTICUERPOPuentes de hidrogeno Fuerzas de van de wals Interacciones electrosttica e hidrofbicas

REACCIONES DE ANTIGENOS ANTICUERPOS Se distinguen 2 fases:

consiste en la unin del antgeno con el anticuerpoen las manifestaciones que resultan de dicha uninReacciones de antgeno- anticuerposESPECIFICIDADESPONTANEIDADRAPIDEZ REVERSIBILIDADAGLUTINACION

AGLUTINACION Aglutinacion simple: reacciones de widal , weil felix, aglutinacion de candida , la determinacion de grupos sanguineos, etc Aglutinacion pasiva: determinacion de proteinas virales , bacterianas ,micoticas , la reaccion con latex para PcR , entre otras

VDRL SIFILIS (TREPONEMA PALLIDUM)REAGINA AG CARDIOLIPINICO

FR TEST

ASLO

HEMOAGLUTINACIONPrueba de coombs Fijacin de complemento

PRECIPITACION

PRECIPITACION Inmunodifusion radial: metodo de manciniInmunodifusion doble : metodo de ouchterlony

NEUTRALIZACION

INMUNOENZIMATICAS

prueba de Elisa se basa en el uso de Ags o Acs marcados con una enzima, de forma que los conjugados resultantes tengan actividad tanto inmunolgica como enzimtica.

Al estar uno de los componentes (Ag o Ac) marcado con una enzima e insolubilizado sobre un soporte o pocillo (inmunoadsorbente) la reaccin Ag-Ac

TIPOS:ELISA no competitivo:Consiste en enfrentar la muestra con el Ag o Ac que est en la fase slida. Si una muestra es positiva se formar el complejo Ag-Ac, y al agregar el conjugado reaccionar con el respectivo sustrato desarrollando color.Directo: Detectan AgIndirecto: Detectan Ac

ELISA competitivo:El Ac de la muestra va a competir con el conjugado por un nmero limitado de sitios de unin del Ag. Habr ausencia de color en una muestra positiva debido a que el sustrato no encontrar a la enzima porque el conjugado ha sido desplazado por el Ac presente en la muestra.

Pasos generales de un ELISATapizado del pocillo con el antgeno o anticuerpoAdicin de la muestra problema con la mezcla de antgenos o anticuerposUnin del antgeno o anticuerpo especfico al anticuerpo o antgeno tapizado en el posillo.Lavado del pocillo para eliminar el exceso de anticuerpo o antgeno no unidoAdicin del anticuerpo secundario marcado con la enzimaUnin del anticuerpo secundario al antgeno o anticuerpoLavado del pocillo para eliminar el exceso de enzima no unidaAdicin del sustratoUnin del sustrato a la enzimaDesarrollo del color

El primero es el ELISA directo, seguido del indirectoELISA directoConsta de las siguientes etapas: Fijacin al soporte insoluble (tapizado) de Acs especficos.

agente tensioactivo (ph-7,2) para eliminar los Acs fijados deficientemente o no fijados. Adicin de Ags marcados (conjugados) con una enzima; si los Acs reaccionan con los Ags, el complejo quedar solubilizado.

Lavado para eliminar los Ags marcados que no hayan reaccionado.

ELISA directoAdicin de un substrato sobre el que sea capaz de actuar la enzima marcadora.

Lectura visual o colorimtrica del producto final coloreado.

ELISA indirectoConsta de las siguientes etapas: Fijacin al soporte insoluble (tapizado) de Ags especficos.

como agente tensioactivo (ph-7,2) para eliminar los Ags fijados deficientemente o no fijados. Adicin de Acs marcados (conjugados) con una enzima; si los Acs reaccionan con los Ags, el complejo quedar solubilizado.

Lavado para eliminar los Acs marcados que no hayan reaccionado.

ELISA indirectoAdicin de un substrato sobre el que sea capaz de actuar la enzima marcadora.

Lectura visual o colorimtrica del producto final coloreado.

ELISA indirecto

LECTURA E INTERPRETACIN DE RESULTADOS:Una de las grandes ventajas de la tcnica ELISA es la posible automatizacin de la lectura y, por lo tanto, su objetividad. Dicha automatizacin se puede conseguir con un simple colormetro o espectrofotmetro

32APLICACIONES CLNICAS:Enfermedades producidas por parsitosToxoplasmosis , TripanosomasEnfermedades producidas por Micoplasmas Enfermedades producidas por bacteriasMycobacterium tuberculosis, brucelas, Estreptococos, SalmonelasEnfermedades producidas por virusRotavirus, artritis vrica, Leucemia felinaPruebas de difusion Electroforesis

ELECTROFORESISLos mtodos electroforticos son de alta sensibilidad, eficacia, poder de resolucin y versatilidad.Mtodo de separacin de: Protenas cidos nucleicos Otras biomolculasPermite determinar:Peso molecular de una protenaPunto isoelctricoDistinguir molculas por su carga neta o su forma

EQUIPO ELECTROFORTICO-+muestramuestra+fuente de alimentacinfuente de alimentacincablecable-tampntampncubetacubetagelgelelectrodoelectrodoctodonodoelectrodoctodonodo* Fuente de alimentacin* Cubeta* Tampn de electroforesis* Soporte electrofortico (gel)* Dos electrodosnodo (+)ctodo (-)Componentes:(E. horizontal)(E. vertical)37Contrainmunoelectroforesis

Es una inmunodifusin doble acelerada por el paso de corriente elctrica a travs de un gel en solucin buffer como medio de difusinEn este mtodo la migracin del Ag y el Ac es facilitada por la adicin de un electrolito a la matriz de agarosa

ContrainmunoelectroforesisSe utiliza nicamente cuando el antgeno posee carga negativa y el anticuerpo positivaSe utiliza para comparar antgenos y evaluar su purezaMtodo cualitativoRpido

INMUNOFLUORESCENCIA

Inmunofluorescencia Directa:

Son ensayos que estn limitados a la deteccin de antgeno, y que permiten el diagnstico de enfermedades bacterianas, fngicas, parasitarias y virales.

Consiste en demostrar la presencia de un antgeno mediante reaccin directa con un un anticuerpo especfico, marcado con colorante fluorescente.

El anticuerpo es obtenido a travs de la inoculacin del microscopio productor del antgeno en un modelo animal

Es un mtodo simple y rpido de realizar, con pocas reacciones inespecficas, sin embargo es menos sensible.INMUNOFLUORESCENCIAINMUNOFLUORESCENCIAInmunofluorescencia Indirecta.

Se puede usar tanto para la deteccin de antgenos como de anticuerpos.

Es una tcnica de doble capa en donde se aplica el anticuerpo sin marcar directamente sobre el sustrato que puede ser un antgeno u otro anticuerpo, y se visualiza por tratamiento con un suero anti-inmunoglobulina conjugado con fluorocromo. Este mtodo es ms sensible y produce una fluorescencia de mayor brillo, sin embargo es menos especfico y puede dar lugar a mayor reactividad cruzada. APLICACIONESCLINICAS

La v.d.r.l es tambin conocida como la prueba estndar para detectar sfilis ..Existen bsicamente dos estrategias que son utilizadas en la prctica para el diagnstico de la enfermedad:

Examen directoLas reacciones serolgicasV.D.R.L

Endocarditis bacteriana.glomerulonefritis.Fiebre reumticaEscarlatina.Faringitis estreptoccica.

ASTO

Detectar Acs incompletos sobre la membrana plasmtica del glbulo rojo en individuos sensiblizados (coombs directo)Anemias hemolticas inducidas por frmacosAnemia hemoltica del recin nacidoAnemias hemolticas autoinmunitariasDetectar Acs incompletos que se encuentran libres en el suero (coombs indirecto)

COOMBS

La reaccin de Widal (Antgeno Paratfico A, Antgeno Paratfico B, Antgeno Tfico H, Antgeno Tfico O), es un mtodo serolgico que se utiliza frecuentemente en el diagnstico de la fiebre tifoidea y de otras fiebres intestinales asociadas al gnero Salmonella.WIDAL

La reaccin de Weil-Felix (Antgeno Proteus vulgaris Ox-19) es un mtodo serolgico en el cual se emplea un antgeno comn compartido entre cepas de Proteus vulgaris Ox-19 con las Rickettsias causantes de tifo exantemtico y tifo murino o fiebre manchada.WEIL FELIX

Diagnostico microbiologico:sangreExudado vaginalExudado rectal o hecesExudado faringeobiopsiasDeteccin de mutaciones de genticasEstudios de medicina legalRevision de VIH o hepatitis viricaPCR

Diagnostico de Paraproteinemias (por ejemplo: Mieloma Multiple)Identificacin de cantidades elevadas de protenas presentes en el liquido cefalorraqudeo, en pacientes con diversas enfermedades neurolgicas.Disminucin o ausencia de inmunoglobulinas en diversos trastornos de deficiencia inmunitaria.

ELECTROFORESIS

DIRECTADeteccinn del virus de la rabia en cortes de tejido cerebral de animalesDeteccin de inmunocomplejos depositados en biopsias de rganos como piel o rin Deteccin de gonococos en secreciones uretrales Deteccin de Chlamydia trachomatis en frotis endocervical Deteccin de Treponema pallidum en frotis de los exudados de las lesiones pimarias o en las serosidades de las lesiones secundarias cutneomucosas de pacientes con sfilis.Identificacin y contaje de clulas B y T en sangre perifrica humana

INMUNOFLUORESCENCIA

INDIRECTADeteccin de Acs antinucleares en pacientes con lupus eritematoso sistmico y de otros autoanticuerpos en enfermedades autoinmunes.Deteccin de Acs especficos que contribuyen al diagnstico serolgico de enfermedades infecciosas como sfilis, rubeola, sarampin, toxoplasmosis, tripanosomiasis (mal de chagas)

INMUNOFLUORESCENCIA

Deteccin de Acs diversos, entre los que figuran: anti-VIH, anti-citomegalovirus humano (IgM/IgG) anti-virus del sarampin, antivirus de la hepatitis B los 2 tambin con (IgM/IgG), anti-esperma, anti-ovario, autoanticuerpos de diferentes especificidades.Deteccin de Acs, tales como: Ags HB, hormonas tiroideas, hormonas de la fertilidad, hormonas esteroideas, ferritina, interleuquinas, interferon gamma, factor de necrosis tumoral, antgeno prosttico especficoDentro de las aplicaciones de estas pruebas inmunoenzimticas, figura la deteccin serolgica de Acs de clase IgM especfica contra una gran variedad de antgenos de diferentes microorganismos infecciosos

ELISA

SISTEMA A.B.O

Sangre de tipo O: Cuando los eritrocitos no tienen ni el antgeno A ni el B. Sangre de tipo A: Cuando los eritrocitos solo tienen el antgeno A. Sangre de tipo B: Cuando los eritrocitos solo tienen el antgeno B. Sangre de tipo AB: Cuando los eritrocitos tienen los 2 antgenos, A y B.SISTEMA A.B.O

(1) En la sangre de tipo A, los eritrocitos solo tienen el antgeno A. Cuando en los glbulos rojos de una persona no hay antgeno B, su plasma contiene anticuerpos contra ese antgeno, son los anticuerpos o aglutininas anti-B. (2) En la sangre de tipo B, los eritrocitos solo tienen el antgeno B. Cuando en los glbulos rojos de una persona no hay antgeno A, su plasma contiene anticuerpos producidos de forma natural contra ese antgeno, son los anticuerpos o aglutininas anti-A. (3) En la sangre de tipo AB, los eritrocitos tienen los 2 antgenos, A y B. Cuando en los glbulos rojos de una persona hay los antgenos A y B, su plasma NO contiene ninguna de las 2 aglutininas. (4) En la sangre de tipo O, los eritrocitos no tienen ni el antgeno A ni el B. La sangre del grupo O no tiene ninguno de los 2 antgenos y, por tanto, su plasma contiene anticuerpos contra los 2 antgenos, las aglutininas anti-A y anti-B.SISTEMA A.B.O

SISTEMA A.B.O