informe trimestral enero-marzo de … · la eficiencia terminal es un indicador muy importante que...

63

Upload: lamdung

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe
Page 2: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................................ 11. ATENCIONA A LA DEMANDA ................................................................................................................................. 2 MATRÍCULA .................................................................................................................... 3 REPROBACIÓN ................................................................................................................ 3 ALUMNOS EN BAJA TEMPORAL Y DEFINITIVA....................................................................... 4 RESIDENCIAS PROFESIONALES ......................................................................................... 6 TITULACIÓN .................................................................................................................... 7 ÁREA PSICOPEDAGÓGICA: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS Y CONSULTAS MÉDICAS ......... 7 TUTORÍAS....................................................................................................................... 8 RED DE PREVENCIÓN “JÓVENES POR UNA VIDA SIN ADICCIONES” .......................................... 8 EVENTOS ACADÉMICOS PARA ALUMNOS: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS ACADÉMICAS,

ETC................................................................................................................................ 9 VISITAS A EMPRESAS ......................................................................................................10 INTERACCIÓN DEL DOCENTE CON SU ENTORNO (SOCIAL-EMPRESARIAL-COMUNITARIO-

INVESTIGACIÓN). ............................................................................................................112. EFICIENCIA TERMINAL.......................................................................................................................................... 133. PROGRAMAS ORIENTADOS AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ............................ 154. EMPRESAS INCUBADAS....................................................................................................................................... 155. PROFESORES INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. ...................................... 16 INVESTIGADORES EN EL SNI.............................................................................................16 DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ..................................................................17 ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ....................................................................19 PRESUPUESTO POR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.............................................................21

6. CUERPOS ACADÉMICOS CONFORMADOS ........................................................................................................ 227. DOCENTES EN REDES DE INVESTIGACIÓN....................................................................................................... 238. ALUMNOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES EN EVENTOS DE INNOVACIÓNTECNOLÓGICA. .......................................................................................................................................................... 239. ALUMNOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES EN CURSOS DE UN SEGUNDO IDIOMA. ....... 2510. PROGRAMAS ACREDITADOS ............................................................................................................................ 2611. AULAS EQUIPADAS CON TIC’S.......................................................................................................................... 2613. PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS (PIFIT). ........... 2714. COMPUTADORAS EN BIBLIOTECA CON CONEXIÓN A INTERNET ............................................................... 28 COMPUTADORAS EN BIBLIOTECA CON CONEXIÓN A INTERNET .............................................28 VOLÚMENES POR ALUMNO Y ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFÍA ...............................................28

15. ALUMNOS POR COMPUTADORA....................................................................................................................... 2917. ALUMNOS EN EVENTOS CULTURALES, CÍVICOS Y DEPORTIVOS PARTICIPADOS. ................................. 30 ACTIVIDADES CULTURALES .............................................................................................30 ACTIVIDADES CÍVICAS .....................................................................................................33 ACTIVIDADES DEPORTIVAS ..............................................................................................33

18. RECERTIFICACIÓN ISO OBTENIDA (SGC, SGA, SGEG).................................................................................. 34 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ...............................................................................34 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.....................................................................................35 SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO ..................................................................36

19. DOCENTES CON POSGRADO............................................................................................................................. 3620. PROFESORES CON RECONOCIMIENTO AL PERFIL DESEABLE................................................................... 4021. DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL........................ 40 FORMACIÓN DOCENTE ....................................................................................................40

22. REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL ...................................................................................................... 4423. ALUMNOS BECARIOS.......................................................................................................................................... 44

Page 3: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

24. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL..................................................................................................... 46 CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA ......................................................................................46 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIO.................................................................................47 SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO ........................................................................49 ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TUXTLAS ..............................................50 COSTO POR ALUMNO ......................................................................................................52

25.- ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL ..................................................................................................................... 5326.- EFICIENCIA DE CONVENIOS ............................................................................................................................. 5527.- EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL ......................................................................................................... 5728. LOGROS RELEVANTES....................................................................................................................................... 59CONCENTRADO DE INDICADORES BÁSICOS INSTITUCIONALES...................................................................... 60

Page 4: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

1

INTRODUCCIÓNEl presente documento se sustenta en el cumplimiento de los objetivos planteados en los programas rectores deesta Institución como es el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018, así como el Programa deTrabajo Anual, Programa Anual de Indicadores de Gestión y Programa Anual 2016, elaborados en concordanciacon la planeación estratégica y participativa a través de las distintas áreas que conforman el Instituto, en el que seresumen las diversas actividades realizadas durante el trimestre enero-marzo.

Se han realizado grandes esfuerzos por mantener la matrícula, reducir la reprobación, la baja temporal y definitiva,así como fortalecer la formación integral en los estudiantes, ofertando 8 programas académicos basados encompetencias; se realizan asesorías a jóvenes en residencias profesionales con la estrategia de propiciar procesosde titulación inmediatos a través del seguimiento a proyectos mediante el desarrollo de tesis profesionales; nodejando de lado la investigación en la actualidad se cuenta con 13 proyectos distribuidos en las 12 Líneas deInvestigación vigentes, así mismo se cuenta con 5 Cuerpos Académicos que se encuentra en la Etapa deFormación y que fueron registrados ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP); de igualforma 21 docentes han alcanzado el Perfil Deseable y 2 Doctores que forman parte del Sistema Nacional deInvestigadores. Es importante mencionar que se elaboro el Programa Institucional de Fortalecimiento de losInstitutos Tecnológicos documento de gran importancia, en el se plasmaron las necesidades de construcción yequipamiento de nuestro Plantel, con la finalidad de fortalecer la atención a la demanda.

La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones yestrategias. En este informe también se presenta un rubro relativo a las causas y acciones a implementar paraincrementar los indicadores de alumnos en innovación tecnológica, proyectos de investigación en rubros como:docencia y alumnos, presupuesto de investigación, actividades culturales, eficiencia de convenios y seguimiento deegresados.

Se da seguimiento a los procesos de gestión de Becas con las diversas opciones que se tienen en los niveles degobierno Federal y Estatal; de evaluación educativa, de servicios de apoyo psicopedagógico, de actividadesextraescolares, así como de proyectos de innovación tecnológica como parte del desarrollo integral del estudiante,se da atención compensatoria con los programas de talleres remediales, tutorías, cursos del idioma Inglés, así comoel Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) para aspirantes a nuevo ingreso, el cual ha mostradoavances significativos en los primeros semestres que cursan los estudiantes, reduciendo la reprobación y deserciónescolar, asimismo, se propicio la concertación de otros tipos convenios para beneficio de la comunidad estudiantil,procurando mantener una vinculación asertiva que permita abrir nuevos espacios de desarrollo para la realizaciónde residencias profesionales, servicio social, visitas a empresas para la realización de prácticas escolares.

El plantel ha logrado mantener su Recertificación bajo la norma ISO 9001-2008, Sistema de Gestión Ambientalbajo la norma ISO 14001-2004 y Modelo de Equidad de Género MEG:2003 en la modalidad multisitios, porconsiguiente y con la finalidad de continuar asegurando la calidad educativa, cuenta con la acreditación de losProgramas Educativos de: Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en SistemasComputacionales, en marzo del presente año el plantel recibió el certificado que acredita a la carrera deLicenciatura en Administración.

La administración de los recursos se apoya en una Administración Central, en la que se atendieron las actividadesde adquisición de bienes y servicios, mantenimientos preventivos y correctivos, así como la elaboración de informesfinancieros para los distintos órganos de fiscalización para la rendición de cuentas, se contemplaron acciones paracontinuar con la modernización de la gestión administrativa a través de la sistematización de los procesos.

Es así como se presentan las actividades y los logros que fueron obtenidos por la Institución, dando cumplimiento alos objetivos que los niveles de gobierno Federal y Estatal se han planteado en sus Planes de Desarrollo,específicamente en el rubro de educación superior tecnológica.

Mtro. José I Benítez González/Director General

Page 5: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

2

1. ATENCIÓN A LA DEMANDA

Los 8 Programas Académicos ofertados e implementados en este instituto, se desarrollan bajoel Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje Basado en Competencias, los cualesresponden a los retos en la formación profesional que demanda la sociedad, en el primertrimestre se han realizado actividades para la mejora continua y formación integral de losestudiantes, con el lema “Transformarse para Trascender”.

23 docentes cuentan con “Perfil Deseable” y participan en Líneas de Investigación, se tienenregistrados 5 Cuerpos Académicos en formación ante PRODEP.

Nuestros docentes y alumnos participan en diferentes congresos a nivel nacional e internacionalexponiendo artículos de investigación o con ponencias.

Especial atención tiene el fomento al desarrollo integral con la implementación de cursos,talleres remediales, visitas industriales. El programa institucional de tutorías contribuye aorientar y canalizar a los estudiantes a las áreas correspondientes para solucionar problemassin descuidar la promoción del cuidado y la salud, brindando ambientes saludables físicos ypsicológicos a la comunidad estudiantil.

Se coadyuva para que los jóvenes veracruzanos cuenten con educación superior y contribuyanal desarrollo económico y tecnológico de la región y el país.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR 2013-2014 2014-2015

Agosto2015/Enero-

2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 90.2 89.95 89.82 86 82.22

El indicador se mantiene en el promedio de 90%, es decir, que de cada 100 estudiantes que presentan el examende admisión 90 son aceptados en primer semestre.

Page 6: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

3

MATRÍCULA

Para el periodo enero – junio 2016 se cuenta con un registro matricular de 2,133 alumnos.

MATRICULA ENERO – JUNIO 2016CARRERA TOTAL

Ingeniería Industrial 308Ingeniería Electromecánica 334Ingeniería en Sistemas Computacionales 274Licenciatura en Administración 571Ingeniería Ambiental 172Ingeniería en Gestión Empresarial 218Ingeniería en Informática 140Ingeniería Mecatrónica 116

TOTALES 2,133

REPROBACIÓN

La tabla siguiente muestra que en el periodo escolar agosto 2015–enero 2016; 754 alumnosreprobaron de 1 a 4 materias, lo cual representa un 28.40 % del total de la matrícula oficial. Esimportante destacar que 1,900 alumnos no reprobaron asignaturas, mismos que equivalen a un71.60 % de la matrícula total de alumnos inscritos en ese periodo.

REPROBACIÓNPERIODO AGOSTO 2015 - ENERO 2016

CARRERA NINGUNAMATERIA

DE 1 A 4MATERIAS TOTAL

Ingeniería Industrial 265 106 371Ingeniería Electromecánica 295 106 401Licenciatura en Informática 1 0 1Ingeniería en Sistemas Computacionales 239 116 355Licenciatura en Administración 554 198 752Ingeniería Ambiental 118 88 206Ingeniería en Gestión Empresarial 192 68 260Ingeniería en Informática 138 39 177Ingeniería Mecatrónica 98 33 131

TOTAL 1,900 754 2,654

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 13.18 11.55 11.09 12.10 17.26

Respecto a la reprobación el valor alcanzado al inicio del ciclo fue de 11.09%; se ubica en 1% por debajo de lamedia estatal y 6% de la Media Nacional.

Page 7: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

4

ALUMNOS EN BAJA TEMPORAL Y DEFINITIVA

En Baja Temporal y Baja Definitiva en el periodo enero–junio 2016 no se reinscribieron 245alumnos. De estos, 156 jóvenes se encuentran en baja temporal por lo que en semestresavanzados podrán reincorporarse y los otros 89 están contemplados como bajas definitivas.

ALUMNOS EN BAJA TEMPORAL Y DEFINITIVA(NO SE REINSCRIBIERON EN EL PRESENTE PERIODO ESCOLAR)

CARRERA BAJATEMPORAL

BAJADEFINITIVA

GRANTOTAL

Ingeniería Industrial 12 11 23Ingeniería Electromecánica 8 7 15Ingeniería en Sistemas Computacionales 31 15 46Licenciatura en Administración 60 30 90Ingeniería Ambiental 10 6 16Ingeniería en Gestión Empresarial 14 9 23Ingeniería en Informática 10 6 16Ingeniería Mecatrónica 11 5 16

TOTALES 156 89 245

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

BAJA TEMPORAL 13.62 11.97 5.92 5.46 4.53

156 estudiantes causaron baja temporal no se reinscribieron al periodo Febrero–Julio, ubicando el valor delindicador en 5.92% del total de la matricula del inicio del ciclo escolar 2015-2016.

Page 8: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

5

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

DESERCIÓN 5.33 5.06 3.38 5.05 7.04

El total de desertores del inicio de ciclo fue de 89 estudiantes en referencia a los 2,633 inscritos, lo que representael 3.38% del total matriculado.

Page 9: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

6

RESIDENCIAS PROFESIONALES

Para el periodo enero-junio 2016, se atiende a 42 estudiantes incorporados en el Procedimientode Residencias Profesionales.

CARRERA TOTALIngeniería Industrial 5Ingeniería Electromecánica 13Licenciatura en Informática 0Ingeniería en Sistemas Computacionales 2Licenciatura en Administración 12Ingeniería Ambiental 8Ingeniería en Gestión Empresarial 1Ingeniería en Informática 1

TOTAL 42

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESID. PROFES. 100 100 100 95.51 83.60

Respecto a los estudiantes en residencias profesionales el 100% que deben realizarlo se encuentra desarrollandosus proyectos.

Page 10: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

7

TITULACIÓN

Se llevó a cabo un proceso de titulación con 17 egresados titulados, de los cuales el total obtuvoel grado a través de la opción I. Tesis Profesional, el número de sustentantes se incluye en lasiguiente tabla.

TITULACIÓNENERO-MARZO

CARRERA OPCIÓN IIngeniería Industrial 7Ingeniería en Sistemas Computacionales 7Licenciatura en Administración 3

TOTAL 17

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

TITULACIÓN 84.5 80.58 81.07 52.88 67.55

La titulación se ubica en 81.07%, por encima de la media estatal 52.88% y nacional 67.55%.

ÁREA PSICOPEDAGÓGICA: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS Y CONSULTASMÉDICAS

El Departamento Psicopedagógico realiza diversas actividades que contribuyen en la educaciónIntegral de los estudiantes del Instituto, durante este periodo se realizaron 2 talleres, beneficiandoun total de 266 participantes, tal cual se describe en la siguiente tabla.

Page 11: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

8

TALLERES 2016MES NOMBRE PARTICIPANTESEnero “Aptitudes para la vida laboral” 5Marzo “Valores para una sana convivencia” 261

TOTAL 266

La finalidad de los cursos, es formar estudiantes íntegros capaces de desenvolverse de maneracompetente tanto en el ámbito laboral como en el profesional.

CAMPAÑAS DE SALUD Y CONSULTAS MÉDICAS

Del 10 al 12 de febrero se realizó la Semana Médico Preventiva, se llevó a cabo lacampaña Desparasítate, se benefició a 367 personas. Posteriormente los días 11 y 12 defebrero se continuó con la aplicación de vacunas, información de PF, estomatologíapreventiva y control de peso y talla, 491 personas fueron las beneficiadas con estacampaña, la cual fue apoyada por el IMSS.

Durante el mes de marzo, específicamente el día 9 de marzo, se realizó una conferenciamagistral denominada: Dengue, Chikungunya y Zika.

TUTORÍAS

Se cuenta con un Programa de Tutoría para apoyar al estudiantado, cada jefe de carrera asignótutores a los diferentes grupos, impartiéndose tutorías individuales-grupales a los estudiantes de2°, 4° y 6° semestre de los diferentes programas educativos.

CARRERA TUTORES TUTORADOSIngeniería Industrial 11 242Ingeniería Electromecánica 8 169Ingeniería en Sistemas Computacionales 6 97Licenciatura en Administración 12 193Ingeniería Ambiental 7 122Ingeniería Gestión Empresarial 4 185Ingeniería Informática 6 83Ingeniería Mecatrónica 4 113Ciencias Básicas 1 25

TOTAL 59 1,229

RED DE PREVENCIÓN “JÓVENES POR UNA VIDA SIN ADICCIONES”

En conjunto con la Secretaría de Educación de Veracruz y coordinada por la Dra. Grisel Poncede León, un grupo de expertos, artistas, actores de la sociedad civil, realizaron seguimiento alproyecto piloto de la Red de Prevención “Jóvenes por una Vida sin Adicciones” en el InstitutoTecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.

Page 12: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

9

El objetivo de esta red es contar con un grupo de jóvenes que una vez capacitados, diseminen elmensaje de la importancia de vivir sin drogas. Estos jóvenes llevan a cabo labores de prevenciónen sus contextos, se están capacitando para que ellos lleven los mensajes de prevención. Yaque para prevenir las adicciones entre los jóvenes, los adultos si bien son importantes, no son laparte que logra tener mayor incidencia entre los jóvenes de ahí nace esta propuesta de integraruna red de asociaciones juveniles que trabaje a favor de la prevención en la región de losTuxtlas.

EVENTOS ACADÉMICOS PARA ALUMNOS: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIASACADÉMICAS, ETC.

CURSO TALLER FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN.

Del 25 al 29 de enero se impartió el curso taller denominado FUNDAMENTOS DEPROGRAMACIÓN, en el cual participaron 22 alumnos de Segundo y Sexto semestre delprograma educativo de Ingeniería Mecatrónica.

CURSO DE PROGRAMACIÓN C

Del 06 de Febrero al 28 de Mayo 24 alumnos del programa educativo de IngenieríaMecatrónica asisten al Curso de Programación C. el cual fue impartido en lasinstalaciones del ITSSAT.

DIPLOMADO WOW VATION

A invitación de la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Veracruz, en el mesde Febrero 30 estudiantes de las diferentes carreras y 9 docentes dieron inicio alDiplomado Wow Vation (plataforma). Dicho diplomado está integrado por 30 módulos, loscuales están siendo cursados en 18 semanas. Cabe hacer mención que conformeavancen los módulos los estudiantes irán desarrollando un proyecto, el cual al final deldiplomado va hacer evaluado en la “Feria de la Invención”.

TALLER DE CONTABILIDAD

En apoyo a los estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Administración enel mes de marzo inició el Taller Remedial de la asignatura de Contabilidad General con lafinalidad de reducir los índices de reprobación por unidad temática, atendiéndose a untotal de 20 estudiantes.

Page 13: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

10

CONCURSO ESTATAL DE MATEMATICAS 2016, ETAPA LOCAL (COESMA).

El 16 de marzo se realizó el XIV Concurso Estatal de Matemáticas (COESMA), etapalocal, participaron 35 estudiantes de ingeniería de los cuales se seleccionaron a los tresestudiantes que representarán al Instituto en el concurso estatal a celebrarse del 26 al 27de mayo del presente en el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan.

DIPLOMADO

El sábado 26 de marzo concluyó el Diplomado en Seguridad Industrial, Higiene en elTrabajo e Impacto Ambiental en la Industria Petrolera el cual estuvo coordinado con laempresa QHSE y el ITSSAT, en él participaron 30 estudiantes de las carreras deIngeniería Ambiental, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica.

CURSO EN LÍNEA ARDUINO

Del 18 de marzo al 18 de abril, 22 alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónicaparticiparon en el curso en línea ARDUINO. El curso fue avalado por Académica(Comunidad Digital del Conocimiento) patrocinado por la fundación Carlos Slim.

ASESORÍAS ACADÉMICAS

Durante este periodo se imparten asesorías académicas de ingeniería en temas deasignaturas del área de ciencias básicas. Las asesorías están dirigidas a estudiantes condificultades en la comprensión de los temas mencionados y tienen como objetivo disminuirlos índices de reprobación y deserción. Se han atendido un promedio de 80 estudiantes.

VISITAS A EMPRESAS

Tomando en cuenta el aprendizaje fuera del aula y preocupados por la vinculación con lasempresas, se han realizado10 visitas industriales a nivel nacional para acercar a los estudiantesa los procesos y procedimientos reales de la industria.

Page 14: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

11

VISITAS INDUSTRIALES 2016FECHA DE

VISITA LUGAR EMPRESA NÚMEROESTUDIANTE

SCARRERA

25/02/16 Tlacotalpan, Ver.Artículos de Plásticos para el hogar

ARPLASA S.A de C.V.30 Ingeniería Industrial

26/02/16 Veracruz, Ver. Bimbo del Golfo, S.A. de C.V. 40 Licenciatura enAdministración

03, 04 y

05/03.16Ciudad de México

Feria Internacional de Franquicias,

World Trade Center.40 Licenciatura en

Administración

03/03/16 Tlacotalpan, Ver. Artículos de Plásticos para el hogar

ARPLASA S.A de C.V.23 Ingeniería Industrial

04/03/16 Veracruz, Ver. Bimbo del Golfo, S.A de C.V. 27 Ingeniería Industrial

08/03/2016 Tlacotalpan, Ver. Artículos de Plásticos para el hogar

ARPLASA S.A de C.V.24 Ingeniería

Electromecánica

08/0316 Irapuato, Gto. CFE-LAPEM 25 IngenieríaElectromecánica

09 /03/16al

14/03/16

Mérida, Yuc. y Cancún,Quintana Roo. Tecnológico de Mérida y de Cancún 23 Ingeniería en Gestión

Empresarial

15 /03/16 Localidad Manantiales, Mpiode San Andrés Tuxtla, Ver. Reserva de la Biosfera 30 Ingeniería Ambiental

18/03/16 Veracruz, Ver. Bimbo del Golfo, S.A de C.V. 40 Licenciatura enAdministración

INTERACCIÓN DEL DOCENTE CON SU ENTORNO (SOCIAL-EMPRESARIAL-COMUNITARIO-INVESTIGACIÓN).

PROYECTO “INCLUSIÓN DE LA CULTURA DIGITAL EN LAS ESCUELAS PRIMARIASDE LA MICROCUENCA XOTEAPAN”.

Personal docente adscrito a la División de Ingeniería Informática durante los meses defebrero y marzo continuaron con el seguimiento del proyecto comunitario de la MicroCuenca Xoteapan denominado “Educación Digital”, donde se fortaleció a través de unComodato con la escuela Primaria Amado Nervo de la comunidad de Puerta Nueva conequipos audiovisuales, esto con el propósito de medir el impacto del rendimientoacadémico de los alumnos con el uso de las TIC’S y Software Didácticos de libredistribución, los cuales estarán bajo su resguardo hasta el mes de junio.

PROYECTO: ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN EL CENTRO DE DESARROLLOCOMUNITARIO “BUENA VISTA”.

Para el actual Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla es fundamental tomar decisionesencaminadas a cubrir las necesidades de la ciudadanía e impulsar la educacióntecnológica, basándose en una cultura de justicia, equidad y de género.

Page 15: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

12

Con base a ello a través del trabajo interinstitucional que realizamos se ha dado inicio alproyecto denominado: ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN EL CENTRO DE DESARROLLOCOMUNITARIO “BUENA VISTA”. Este proyecto está dirigido a los sectores de lapoblación identificados en el polígono de pobreza y marginación en las colonias 20 deNoviembre y la Granja, con baja escolaridad adulta y en quienes se pretende queaprendan no solamente a utilizar la computadora si no hacer uso de las herramientas queofrece el internet que les permita tener acceso a procesos de comunicación, de inclusiónsocial, para contribuir a la disminución de la brecha digital.

Actualmente se encuentra en la etapa de diagnóstico de las capacidades tecnológicas dela población adulta socialmente vulnerable de las colonias circunscritas al CDC “BuenaVista” mediante la aplicación de instrumentos de investigación.

PROYECTO “PREVENCION Y MEJORAMIENTO DE ÁREAS DE RECREACIÓN ENESCUELAS DE LA MICROCUECA XOTEAPAN”.

La Academia de Ingeniería Industrial atiende a la comunidad San Isidro Xoteapan,en el proyecto planteado por la Directora del Kínder Porfirio de la Parra, el cualconsiste en adaptar una nueva área de juegos para los niños, dandomantenimiento a los juegos con los que cuenta, identificando las áreas de riesgopara ellos.

De igual forma en la comunidad de Tonalapan, se está realizando el mejoramientourbano que consiste en la realización de un prototipo para la limpieza del agua quese estanca en el patio del jardín.

PROYECTO “MANTENIMIENTO DE INSTALACION ELÉCTRICA KINDER LOSNARANJOS”.

La Academia de Ciencias Básicas atendió al Kinder ubicado en la comunidad de losNaranjos, dando mantenimiento a su instalación eléctrica en sus dos aulas e instalacionesexteriores.

PROYECTO “MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL CENTRODE ATENCION MULTIPLE”.

La Academia de Ingeniería Electromecánica, a partir del mes de enero atiende al Centrode Atención Múltiple (CAM), dando mantenimiento a sus instalaciones respecto a susistema de alarmas para prevención y protección de niños con capacidades diferentes, ycontinuaron con las instalaciones de lámparas intermitentes y cambio de lámparasincandescentes, esto como parte de las actividades planeadas en proyectos comunitarios.

Page 16: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

13

2. EFICIENCIA TERMINAL

La eficiencia Terminal de alumnos que ingresaron en agosto de año 2011 y los que salieron deesa generación en enero 2016 es de 44.91%; tomando como referencia el egreso de enero;quedando pendiente el de junio.

EFICIENCIA TERMINAL GENERACIÓNAGOSTO 2011 - ENERO 2016

INGRESOAGOSTO 2011

EGRESOENERO 2016EN SU 1ER

CORTE

EGRESO ENERO 2016RETRASADOS Y

TRASLADOS

CARRERA

TOTAL TOTAL TOTAL

TOTAL DEEGRESADOS

%EFIC.

TERMINAL

INGENIERIA INDUSTRIAL 85 45 2 47 52.94%

INGENIERIA ELECTROMECANICA 91 43 10 53 47.25%

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 109 33 3 36 30.27%

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 194 93 5 98 47.93

INGENIERIA AMBIENTAL 46 17 2 19 36.96%

INGENIERIA GESTION EMPRESARIAL 37 19 1 20 51.35%

INGENIERIA EN INFORMATICA 37 19 3 22 51.35%

TOTAL 599 269 26 295 44.91%

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

EFICIENCIA TERMINAL 54.3 46.57 44.91 48.93 40.52

Respecto al Eficiencia Terminal el dato parcial es de 44.91%, es decir, que egresaron de la generación 269 de 599inscritos; se espera que al concluir el ciclo el valor supere el 50%.

Page 17: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

14

INDICADOR: EFICIENCIA TERMINAL

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN ELINDICADOR

MESES EN QUESE LLEVARA LA

ACCIÓN

1

Nula orientación vocacional a losestudiantes del nivel mediosuperior e Ingreso a perfil noacorde a su egreso debachillerato.

1.Identificar el Índice de Riesgo de Deserción IRD desde el proceso deselección de los estudiantes de nuevo ingreso que permita trabajar en lasdeficiencias. (Se realizará una revisión de los resultados por áreas deconocimiento que arroje el EXANI-I (CENEVAL) y en base a esos seestablecerán estrategias para abatir deficiencias detectadas).

Agosto

2Los egresados de los diferentesbachilleratos tienen deficienciasen el manejo de las materias deciencias básicas.

1.Fortalecer los cursos de inducción a estudiantes de nuevo ingreso (seimparte un curso de nivelación a inicio de semestre en el mes de agostopara cimentar los conocimientos de los alumnos que egresan delbachillerato y llegan a cursar una carrera dentro de nuestrasinstalaciones).

Agosto

3Las asignaturas básicas y enparticular las de matemáticaspresentan un alto índice dereprobación.

1.Fortalecer los cursos remediales en materias de mayor índices dereprobación (En estas asignaturas se realizan cursos de apoyo por partede la academia, proporcionándolo con otro docente).

Agosto- Diciembre

4Los egresados de los diferentesbachilleratos tienen deficienciasen el manejo de las materias deciencias básicas.

1.Fortalecer y dar continuidad al Programa Integral de FortalecimientoAcadémico (PIFA) proporcionado a los bachilleratos de la zona. (Seproporciona clases de matemáticas a los alumnos de los bachilleratos dela zona en días sábados, apoyados por docentes y alumnos de altorendimiento).

Marzo- Mayo

5

Los estudiantes del Institutopresentan diferentesproblemáticas de índole social yfamiliar que les impiden un buendesempeño en su preparaciónprofesional.

1.Asesorías psicopedagógicas durante el presente año. (el Dpto.Psicopedagógico ha realizado 3 talleres en los cuales ha tenido un totalde 453 participantes a continuación se describen las estadísticas de loseventos realizados):

Enero “Aptitudes para la vidalaboral”. 5

Marzo “Valores para una sanaconvivencia”. 261

Abril “Autoestima Escolar, para mejorar elaprendizaje”. 106

Mayo “Alcoholismo y sus efectos”. 81

La finalidad de los cursos, es formar estudiantes íntegros capaces dedesenvolverse de manera competente tanto en el ámbito laboral como enel profesional.

Febrero-JunioAgosto-Diciembre

6

Por la falta de infraestructura en elnivel medio superior losestudiantes no tienen laoportunidad de familiarizarse en eluso de las TIC´S.

1.Fortalecer la capacitación en el uso de las TIC´S el Instituto cuenta con 8edificios que albergan 41 aulas en las cuales se imparten clases, 26 deellas cuentan con cañón instalado, en las 15 restantes los docentescuando así lo requieren trasladan al aula el cañón que pertenece a laacademia logrando con esto que la cátedra se realice con el adecuadouso de las TIC'S.

Febrero-JunioAgosto-Diciembre

7 Se requiere disminuir el índice dereprobación.

1.Implementar un sistema institucional de monitoreo de los problemas dereprobación y deserción que permita contar con información confiable yveraz. (Se realiza el seguimiento mediante el Sistema de Gestión de laCalidad de acuerdo a lo establecido en calendario Institucional delproducto no conforme).

Febrero-JunioAgosto-Diciembre

8

Los estudiantes del Institutopresentan diferentesproblemáticas que les impiden unbuen desempeño en su formaciónintegral.

1.Fortalecer el programa institucional de tutorías realizando unareingeniería a su proceso que impacte de manera significativa en losíndices de reprobación, deserción y eficiencia terminal. (36 catedráticosde las diferentes academias cursaron el diplomado en tutorías queimpartió el TecNM de diciembre 2015 a mayo 2016, lo que sin dudaimpactará en beneficio de los estudiantes y de su proceso académico).

Febrero-JunioAgosto-Diciembre

9

La condición socioeconómica bajade los estudiantes que provienende las comunidades aledañasmuchas veces les obligaabandonar sus estudios parapoder sobrevivir y conseguir elsustento familiar.

1.Reforzar el programa de Becas que impacte de acuerdo a lasnecesidades de cada programa educativo.

Actualmente la Institución tiene 1,077 becados a través de sus diferentesmodalidades.

Febrero-JunioAgosto-Diciembre

VALOR INICIAL 44.91% VALOR ESPERADO 50%

Page 18: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

15

3. PROGRAMAS ORIENTADOS AL DESARROLLO DE COMPETENCIASPROFESIONALES

En cumplimiento al Sistema de Gestión de Calidad los docentes de los diferentes programaseducativos se apegan al uso adecuado de formatos y normatividades emitidos por el controladorde documentos y conforme a la norma ISO 9001:2008 para mejorar el desempeño de losprocesos de la planeación de cursos basados en competencias profesionales, mismos que seentregan al inicio del semestre enero – junio 2016 de acuerdo al calendario institucional.

4. EMPRESAS INCUBADAS

Fomentar una cultura emprendedora así como la innovación tecnológica es un reto para elInstituto. A través del Programa de Incubadora de Empresas se han implementado acciones quecontribuyan a incrementar la participación de la comunidad tecnológica y de la sociedad civil dela región de los Tuxtlas.

En el mes de enero tres egresados compartieron la experiencia de la capacitación recibida en elHub ILAB Xalapa con 25 alumnos de los programas académicos de Licenciatura enAdministración e Ingeniería en Gestión Empresarial.

En el mes de febrero se llevó a cabo la plática “Innovación y el Emprendedurismo” parasensibilizar a la comunidad estudiantil de sexto y octavo semestre de todos los programasacadémicos que se ofertan en el Instituto para motivar la participación de la comunidadtecnológica en ILAB. Así como la atención a 2 emprendedores externos, asesorados en relacióna las reglas de operación del INADEM.

Con 4 docentes que fungen como dinamizadores y con el apoyo del área académica en laselección de estudiantes se fomenta la cultura emprendedora a través del Diplomado WON-VATION, en el cual se tiene una participación de aproximadamente 20 estudiantes.

Importante destacar el servicio que se ofrece en el Núcleo de Administración Fiscal del Sistemade Administración Tributaria que se tiene en el Instituto, el cual es operado con prestantes deservicio social del programa académico de la Licenciatura en Administración, fomentando lacultura de la Declaración Fiscal. Este módulo, es un apoyo para los emprendedores de la regiónde los Tuxtlas y de la comunidad tecnológica, así como una herramienta del programa deIncubadora de empresas al facilitar los trámites y orientar a los emprendedores.

En el primer trimestre se han atendido los siguientes servicios en el núcleo de administraciónfiscal que se tiene instalado en las instalaciones del Instituto.

Page 19: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

16

NÚCLEO DE ADMINISTRACIÓN FISCALSAT - ITSSAT

SERVICIOS OFERTADOS CONPRESTANTES DE SERVICIO SOCIAL ENERO FEBRERO MARZO

GENERACIÓN DE RFC 8 7 1ELABORACIÓN DE DECLARACIONES 0 0 2

TOTAL DE SERVICIOS 8 7 3

5.PROFESORES INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DEINVESTIGADORES.

INVESTIGADORES EN EL SNI

Actualmente se cuenta con dos Doctores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores,en el mes de febrero el Doctor José Ángel Nieves Vázquez, participó en la convocatoria parapertenecer al SNI, con lo cual se busca incrementar el número de docentes en este sistema.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SNI 0 5.88 5.71 8.68 8.24

Actualmente 2 docentes son miembros de Sistema Nacional de Investigadores, de un total de 35 que realizaninvestigación, lo que representa el 5.71%.

Page 20: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

17

DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Derivados de las líneas de investigación y de los cuerpos académicos se encuentran 35docentes realizando diferentes investigaciones en áreas afines a su perfil; de los cuáles 25docentes participan en proyectos de investigación con financiamiento, 2 docentes pertenecen ala carrera de Ingeniería Mecatrónica, 5 docentes a la carrera de Ingeniería en SistemasComputacionales, 7 docentes a la carrera de Ingeniería Informática, 3 docentes a la carrera deIngeniería Electromecánica, 1 docente a la carrera de Ingeniería Industrial, 5 docentes a lacarrera de Licenciatura en Administración y 2 docentes a la academia de Ciencias Básicas.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 56.76 49.41 33.65 30.63 19.70

En el rubro de docentes en investigación el valor alcanzado es de 33.65%, es decir, de los 104 catedráticos 35participan en esta actividad.

INDICADOR: DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN ELINDICADOR

MESES ENQUE SE

LLEVARA LAACCIÓN

1. Participar en convocatorias para la obtención de recursos para eldesarrollo de investigación.

Febrero-Diciembre

2. Continuar con la motivación del docente para la obtención del perfildeseable.

Febrero-Diciembre

3. Promover la participación en redes de investigación con otras IES ycentros de investigación por parte del personal docente.

Febrero-Diciembre

4. Firmar convenios con los sectores públicos y privados para elfinanciamiento de proyectos de investigación.

Agosto-Diciembre

1

Poca participación de losestudiantes en convocatorias,foros, proyectos financiados ypublicación de artículos deinvestigación.

5. Gestionar plazas con el perfil idóneo ante las instanciascorrespondientes. Mayo

VALOR INICIAL 33.65% VALOR ESPERADO 35%

Page 21: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

18

NUEVOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO

No. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CLAVE DEL CUERPOACADÉMICO RESPONSABLE

1

Modelación Matemática de Indicadores deSustentabilidad: Caso de una Microcuenca en la Regiónde los Tuxtlas.

ITSATUX-PTC-002 Dr. Héctor JavierMedel Cobaxin

2Desarrollo de un campo de fuerza tipo grano gruesopara el tolueno y asfalteno ligeros. ITSATUX-PTC-003 Dr. Oscar Taxilaga Zetina

APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, APLICADA, DESARROLLOTECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOSDESCENTRALIZADOS.Se realiza seguimiento a los proyectos que participaron en la Convocatoria 2015 de “Apoyo a lainvestigación Científica, Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación de los InstitutosTecnológicos Descentralizados”:

No. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CLAVE RESPONSABLE

1 Prototipo de Red mallada (Mesh) para el InstitutoTecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.

321.15-PD MTI. Rogelio Enrique Telona TorresMTI. Juan Rafael González Cadena

2 Diseño y automatización de proceso de producción dejugo de caña. 322.15-PD

MC. Héctor Miguel Amador ChagalaMC. Roberto Valencia BenítezING. Lorena Palma Cruz

3 Diseño de una máquina para realizar tostado decafé de manera sustentable. 323.15-PD

MII. Artemio Hidalgo VelascoDr. Héctor Javier Medel CobaxinDr. Oscar Taxilaga ZetinaMII. Juan Carlos Cárdenas TufiñoMII. Ma. de la Cruz Porras Arias

4

Incorporación Recursos Educativos Abiertos (REA) enlos procesos de enseñanza de las escuelas primariasrurales de la Microcuenca Xoteapan de San AndrésTuxtla.

324.15-PD

MTI. Ma. de los Ángeles Pelayo VaqueroMTI. Lorenzo de J. Organista OliverosMTI. Rosario Carvajal HernándezMTI. Erick de Jesús Téllez Vera

5

Reingeniería de Recursos Computacionales deHardware mediante la instauración de un Centro deAcopio de Compubasura para su reutilización enescuelas primarias rurales en la Región de los Tuxtlas.

325.15-PD

MTI. Ana Francisca Lule RangelMTI. Eneida Y. Honorato RodríguezMTI. Ivonne Carmona LoezaMTI. Martha Laura Sedas CárdenasMTI. Víctor Manuel Chontal Amador

6 Estudio de Factibilidad de Transporte Público Alternativoy Sustentable para la Región de los Tuxtlas. 326.15-PD

MCA. Eugenio Chávez OrtizMC. Ofelia Enríquez OrdazMCA. María del Carmen David MirosMCA. Patricia Elizabeth David MirosMCA. Liliana Irasema Aguirre Cardoza

7Implementación de tecnologías de telecomunicaciones yservicios web utilizando herramientas OpenSource.(Caso de estudio: Plantel CBTis 251).

327.15-PDMTI. Erick de Jesús Téllez VeraMTI. Lorenzo de J. Organista OliverosMTI. Rosario Carvajal HernándezMTI. Ma. de los Ángeles Pelayo Vaquero

Page 22: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

19

ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La incorporación de estudiantes en proyectos de investigación fortalece su formaciónacadémica y los procesos de innovación e investigación.

Actualmente 46 estudiantes colaboran en los proyectos de investigación financiados através de titulación, importante mencionar que estos alumnos realizaron en su momentoservicio social y residencia con estos proyectos de investigación.

No. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ALUMNOS

1Modelación Matemática de Indicadores de Sustentabilidad: Caso de una Microcuenca en laRegión de los Tuxtla.

1

2 Desarrollo de un campo de fuerza tipo grano grueso para el tolueno y asfalteno ligeros. 1

3 Mejoramiento de los Procesos Académicos y Administrativos del Sector Educativo en la Regiónde los Tuxtlas.

1

4 Implementación de un Sistema Adaptable para la Corrección dinámica del factor de PotenciaMediante un Algoritmo de Inteligencia Artificial. 1

5 Prototipo de Red mallada (Mesh) para el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla. 5

6 Diseño y automatización de proceso de producción de jugo de caña. 4

7 Diseño de una máquina para realizar tostado de café de manera sustentable. 9

8 Incorporación Recursos Educativos Abiertos (REA) en los procesos de enseñanza de lasescuelas primarias rurales de la Microcuenca Xoteapan de San Andrés Tuxtla. 5

9Reingeniería de Recursos Computacionales de Hardware mediante la instauración de un Centrode Acopio de Compubasura para su reutilización en escuelas primarias rurales en la Regiónde los Tuxtlas.

11

10 Estudio de Factibilidad de Transporte Público Alternativo y Sustentable para la Región delos Tuxtlas. 4

11 Implementación de tecnologías de telecomunicaciones y servicios web utilizandoherramientas OpenSource. (Caso de estudio: Plantel CBTis 251).

4

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 7.55 7.28 4.83 4.66 4.79

Actualmente se tiene la participación de 103 estudiantes en proyectos de investigación, lo que representa el 4.83%de la matricula total.

Page 23: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

20

INDICADOR: ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN ELINDICADOR

MESES ENQUE SE

LLEVARA LAACCIÓN

1. Se cuenta con 69 alumnos que dentro de sus actividades de su serviciosocial se encuentran participando en proyectos de investigación quepresentan los docentes en sus academias a través de sus líneas deinvestigación, de proyectos financiados y de cuerpos académicos.

Enero-Junio

2. Promover la participación en redes de investigación con otras IES y centrosde investigación por parte del personal docente.

Agosto-Diciembre

3. Tomando en cuenta las necesidades del entorno y atendiendo lasdemandas que los sectores públicos y privados nos indican, se promoverála firma de convenios para el financiamiento de proyectos de investigaciónatendidos por docentes y alumnos.

Agosto-Diciembre

4. Se está llevando a cabo un seminario de investigación continuo con lafinalidad de motivar e incentivar a estudiantes y docentes en laparticipación y generación de proyectos de investigación fortaleciendo conello las líneas de investigación con que cuentan las academias y loscuerpos académicos en formación.

Marzo-MayoAgosto-

Noviembre

1

Poca participación de losestudiantes en convocatorias,foros, proyectos financiados ypublicación de artículos deinvestigación coordinados por elpersonal docente.

5. Nuestra Institución a partir de las materias Fundamentos de Investigación,Taller de Investigación I, Taller de Investigación II, Formulación yEvaluación de Proyectos de cada programa educativo instruirá a losestudiantes para llevar a cabo proyectos de investigación que impacten enel área de influencia del Instituto.

Agosto-Diciembre

VALOR INICIAL 4.83% VALOR ESPERADO 8%

Page 24: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

21

PRESUPUESTO POR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Durante el año 2015 a través de distintas convocatorias se obtuvo un presupuesto para 11 proyectos deinvestigación por un monto de $1,310,000.00 pesos, que a la fecha se están desarrollando físicamente por elpersonal docente y los alumnos de las diferentes carreras.

PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINANCIAMIENTO 2015

No. CONCEPTO No.PROYECTOS

RECURSOASIGNADO

1 Nuevos Profesores de Tiempo Completo 2015. 2 $600,000.00

2 “Apoyo a la Investigación Científica, Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovaciónde los Institutos Tecnológicos Descentralizados”. 7 $710,000.00

TOTAL 11 $1,310,000.00

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

% DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INV. 0 0 1.78 2.62 3.52

Respecto a los recursos asignados a la investigación, el porcentaje fue de 1.78% del total de presupuesto ejercidopor la Institución durante el año 2015.

NOTA: Los recursos correspondientes a la investigación fueron obtenidos a través de fuentes de financiamientoexternas.

Page 25: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

22

INDICADOR: PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADORMESES EN

QUE SELLEVARA LA

ACCIÓN1.A través de las líneas de investigación de las academias y cuerpos

académicos en formación de cada programa educativo se solicitará ala Dirección General recursos que fortalezcan los proyectos deinvestigación que se generan por cada uno de ellos hasta un 2% delpresupuesto autorizado al Instituto, aunado a esto se ha logradoobtener recursos por la cantidad de $1,700,000 por parte de proyectosfinanciados a través de convocatorias de CONACYT, PRODEP yTecNM.

Enero-Diciembre

2.Se solicitará al área de vinculación las gestiones con empresasproductivas para que inviertan en el área de investigación de su girodentro de nuestras instalaciones.

Agosto-Diciembre

1Presupuestalmente no seasignan recursos parainvestigación.

3.El Tecnológico cuenta con seis líneas de investigación, 5 cuerposacadémicos en formación, 23 docentes con perfil deseable, 2 docentesen el SNI y un candidato al SNI en este 2016.

Febrero-Diciembre

VALOR INICIAL 1.78% VALOR ESPERADO 3%

6. CUERPOS ACADÉMICOS CONFORMADOS

Iniciamos con 5 Cuerpos Académicos en Formación autorizados por PRODEP.

No. CLAVE CUERPO ACADÉMICO GRADODICTAMINADO INTEGRANTES

1 ITESATUX-CA-1 Tecnología de Informacióny Desarrollo de Software CAEF

MTI. Ana Francisca Lule RangelMTI. Juan Rafael González CadenaMTI. Rogelio Enrique Telona TorresMASI. Eneida Yazmín Honorato Rodríguez

2 ITESATUX-CA-2Ciencias de la Ingenieríapara el DesarrolloSustentable

CAEFMTI. Verónica Guerrero HernándezM.C. Mauricio Caixba SánchezDr. Oscar Taxilaga ZetinaM.C. Guillermo Reyes Morales

3 ITESATUX-CA-3 Tecnologías para lagestión de la información CAEF

MCA. Erika del Carmen Páez ChachaMTI. Ivonne Carmona LoezaMTI. Martha Laura Sedas CárdenasMCJS. Ofelia Enríquez Ordaz

4 ITESATUX-CA-4Ingeniería aplicada paragenerar productos , bieneso servicios en el sectorproductivo

CAEFMII. Artemio Hidalgo VelascoMIQ. Indra de la O OrtizMII. Juan Carlos Cárdenas TufiñoMIQ. Violeta Alejandra Bastian Lima

5 ITESATUX-CA-5 Aplicabilidad informática enámbitos heterogéneos CAEF

MTI. Angelina Márquez JiménezMTI. María de los Ángeles Pelayo VaqueroMTI. Montserrat Masdefiol SuárezMTI. Rosario Carvajal Hernández

Page 26: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

23

7. DOCENTES EN REDES DE INVESTIGACIÓN

A través de los trabajos realizados en los cinco Cuerpos Académicos en Formación se estimaque a mediano plazo se pueda contar con docentes en redes de investigación.

8. ALUMNOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES EN EVENTOSDE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

Se realizó la difusión de la convocatoria en conjunto con el Área de Vinculación a toda lacomunidad estudiantil para que participen en la fase local en el mes de mayo.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 2.27 4.28 3.75 18.86 12.43

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 2.27 4.28 3.75 18.30 13.10

Respecto al programa de Innovación Tecnológica el dato nos presenta que 80 estudiantes han participado conproyectos en este rubro.

Page 27: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

24

INDICADOR: ALUMNOS PARTICIPANDO EN EVENTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN ELINDICADOR

MESES ENQUE SE

LLEVARA LAACCIÓN

1. Fomentar la participación de los alumnos en los concursos de creatividady emprendedores que se realizan de manera interna a través de lasasignaturas indicadas en cada programa educativo.

Agosto-Diciembre

2. Implementar un programa de capacitación que motive el emprendedurismoen los alumnos y de esta forma estar en condiciones de proponermicroempresas productivas a la zona de influencia del ITSSAT.

Agosto-Diciembre

3. Tenemos participando en el diplomado de WOW VATION 30 alumnos dediferentes programas educativos para su presentación de proyectos en unaferia inventiva los cuales cuentan a su vez con un asesor dinamizador poracademia.

Marzo1

Baja participación de losestudiantes de la Institución en elconcurso de InnovaciónTecnológica y participación enconvocatorias

4. Se ha promovido la participación del estudiantado de los últimos semestresy de todos los programas educativos su inserción al programa ILAB,mediante pláticas continuas impartidas por este organismo y estudiantesde nuestra institución que ya participaron del programa en mención, con lafinalidad de generar proyectos creativos e innovadores.

Abril-Mayo

1. Motivar mediante invitación directa a la participación de alumnos eneventos de Innovación Tecnológica y Emprendedurismo, a través dediversas formas de difusión Institucional, cartas personalizadas una vezidentificando proyectos en las muestras académicas.

Septiembre

2.Validar la aplicación WEB desarrollada en el periodo febrero-junio 2016,con la finalidad de difundir todos los eventos relacionados con InnovaciónTecnológica y Emprendedurismo.

Septiembre aDiciembre

3. Realizar concurso interno en el semestre agosto-diciembre, para identificary motivar la participación en el evento local de ENEIT, preseleccionandoproyectos innovadores que puedan tener factibilidad de participar en elconcurso local de INNOVACION, con Visión al Regional y Nacional, asícomo canalizar a eventos de Emprendedurismo y convocatorias diversas.

Octubre

4. Organizar Foro con Docentes y Alumnos compartiendo información de lasnecesidades del Territorio (área de influencia del ITSSAT) (diagnóstico deTerritorio), para que identifiquen problemáticas y realicen propuesta deposibles ideas de proyectos, fomentando la articulación y el trabajomultidisciplinario.

Octubre

2

La falta de motivación de losalumnos por participar eneventos académicos como elENEIT, es la principal causa delbajo índice de participación asícomo la falta de articulación delas academias para realizarproyectos multidisciplinarios y lafalta de vinculación de losprogramas académicosatendiendo las necesidades delos sectores productivos.

5. Fomentar la generación de Ideas que puedan traducirse en proyectos deInnovación y emprendedurismo., organizando maratones, hakatones entreotras.

Septiembre aDiciembre

VALOR INICIAL 3.75% VALOR ESPERADO 5%

Page 28: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

25

9. ALUMNOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES EN CURSOS DE UNSEGUNDO IDIOMA.

En el periodo escolar febrero-junio 2016, se continúa con el Programa de Fortalecimiento delIdioma Inglés con 53 grupos en los niveles I, II, III, IV, V y VI. La matrícula es de 1,302estudiantes.

Así mismo, con el Programa de Fortalecimiento del Idioma Inglés se atiende a 2 grupos dirigidosal personal del plantel, de los cuales uno está en el Nivel V, y el otro en Nivel I. Aunado a loanterior, se atiende a dos grupos de arrastre, de los cuales uno corresponde al nivel 1 del nuevoesquema, y el otro al nivel 2 del esquema anterior.

LIBERACIONES

Durante el primer trimestre del año, se han emitido 32 liberaciones a estudiantes dediversas carreras que han concluido y acreditado los 6 niveles del Programa de Inglés.

LIBERACIONES DE INGLÉSENERO-MARZO

CARRERA LIBERADOSPOR CURSO

Ingeniería Industrial 2Ingeniería Electromecánica 17Ingeniería en Sistemas Computacionales 3Licenciatura en Administración 3Ingeniería Ambiental 4Ingeniería en Gestión Empresarial 0Ingeniería Informática 3

TOTAL 32

CERTIFICACIÓN EXAVER 1

En el mes de enero, se recibieron los resultados de los estudiantes que presentaronexamen de certificación de EXAVER 1. Los resultados obtenidos indican que 13 de los 16estudiantes de nuestro plantel que presentaron el examen EXAVER 1 acreditaron, esdecir un 77% de los sustentantes obtuvieron la certificación del idioma inglés. En el casode los estudiantes externos 3 de los 6 candidatos acreditaron. Es decir, un 50% obtuvo lacertificación del idioma inglés.

Page 29: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

26

CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS

En el mes de marzo se concluyeron los trabajos de integración de la carpeta para la obtencióndel registro como Centro de Lenguas Extranjeras, la cual se envío en archivo electrónico,cumpliéndose con éxito esta etapa, por lo que se está en espera de las observaciones para elseguimiento y obtención de la clave de Registro.

Aunado a lo anterior, se registró el convenio para que seamos Centro de Aplicación de ExamenTOEFL, recibiendo el código de institución. Esto permitirá ofrecer el servicio al público engeneral interesado en medir el nivel de conocimientos en el idioma inglés, para efectos deestudios de posgrado y movilidad estudiantil.

10. PROGRAMAS ACREDITADOS

En el mes de enero se recibió el Dictamen de Acreditación del Consejo de Acreditación enCiencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), el cual menciona que con fecha 30 deDiciembre del 2015 quedó ACREDITADA por un periodo de 5 años la carrera de Licenciatura enAdministración, logrando así, contar con cuatro programas, dentro del Instituto reconocidos porsu buena calidad.

Recibiéndose en el mes de marzo la constancia de acreditación y una presea dentro de la XIIIEntrega de Acreditaciones a las Instituciones de Educación Superior.

Por otra parte se informa que el Programa Educativo de Ingeniería Informática actualmente seencuentra en la etapa de recopilación de la información y evidencias para la acreditacióncontemplada en el mes de septiembre del presente año, por el CONAIC (Consejo Nacional deInformática y Computación). Cabe mencionar que se cuenta con una capacitación presencial yapoyo a través de videoconferencias por parte de la directora del organismo acreditador.

11. AULAS EQUIPADAS CON TIC’S

El Instituto cuenta con ocho edificios que albergan 41 aulas en las cuales se imparten clases, 26de ellas cuentan con cañón instalado, en las 15 restantes los docentes cuando así lo requierentrasladan al aula el cañón que pertenece a la academia.

Por lo tanto aunque físicamente los cañones no se encuentren instalados, la impartición declases se realiza con el uso de las TIC’S ya que los docentes trasladan su equipo a su área detrabajo.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

AULAS OCUPADAS 100 100 100 100 95.35

Page 30: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

27

La ocupación de aulas es del 100%, ya que de acuerdo a la matricula total las aulas se encuentran saturadas.

13. PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS INSTITUTOSTECNOLÓGICOS (PIFIT).

Nuestra prioridad es ofrecer un servicio educativo de calidad, todo ello fundamentado en elDecreto de Creación mismo que plasma las atribuciones primordiales que conllevan a que elITSSAT contribuya de manera significativa en el desarrollo económico, así como contribuir acrear nuevas tecnologías a través de proyectos de investigación.

En este sentido para estar a la vanguardia con las herramientas tecnológicas que permitan queel proceso de enseñanza-aprendizaje se cumpla, el Tecnológico ha tenido que buscar diversasfuentes de financiamiento en los distintos niveles de gobierno.

Sobre este particular la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría deEducación Superior emitió la Convocatoria “Programa Presupuestario Expansión de laEducación Media Superior y Superior” (ProExoEES), misma que fue difundida por el TecnológicoNacional de México para que en el marco de este Programa los Institutos Tecnológicos del paísparticipe en esta convocatoria y puedan hacerse de recursos que permitan elevar el nivel de lacalidad educativa que se ofrece al interior de cada plantel.

Lo anterior obedece a la necesidad de atender lo plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo2013-2018, como es lograr un México con Educación de Calidad; así mismo el Garantizar lainclusión y la equidad en el Sistema Educativo, ampliando las oportunidades de acceso a laeducación en las diversas regiones del país, y particularmente en la Región de Los Tuxtlas.

Page 31: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

28

A diferencia de la versión 2015, en este año se incorporan nuevos datos estadísticos que fueroncomplementados en el SII.

Es así como se cumplió con la elaboración del PIFIT, atendiendo los requerimientos que cadacarrera tiene en materia de infraestructura física y de equipamiento, por lo que se está a laespera de los resultados durante el segundo trimestre del presente año, mismos que si nosfavorecen, estaríamos en posibilidad de realizar grandes cambios en los rubros de equipamientoy de infraestructura física primordialmente para el Programa Educativo de Ingeniería Ambiental eIngeniería Mecatrónica.

14. COMPUTADORAS EN BIBLIOTECA CON CONEXIÓN A INTERNET

COMPUTADORAS EN BIBLIOTECA CON CONEXIÓN A INTERNET

Se informa que en este periodo los cinco equipos de cómputo con conexión a Internet ubicadosen el Centro de Información, han tenido una gran demanda derivado de la exposiciónBibliográfica llevada a cabo el 25 de Febrero donde la Empresa de “Libros y Logística”,promocionaron las novedades bibliográficas, brindando una plataforma gratuita por tres mesespara accesar a las bibliotecas online de Pearson y Alfaomega, la cuales son aprovechadas porlos alumnos y maestros.

Siendo los usuarios: Ing. Industrial 33, Ing. Electromecánica 21, Ing. Informática 12, Lic. enAdministración 28, Ing. Mecatrónica 08, Ing. en Gestión Empresarial 34 e Ing. en SistemasComputacionales 11, dando un total de 147 usuarios.

VOLÚMENES POR ALUMNO Y ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFÍA

Los estudiantes continúan solicitando el tradicional servicio del préstamo bibliográfico en papel,el cual ha tenido una demanda en este primer trimestre de 287 usuarios; de los cuales 218 hansido en la modalidad de Préstamo Externo y 69 como Préstamo Interno. Cabe mencionar queactualmente contamos con una base de datos de 13,299 ejemplares con el cual seguimosmanteniendo el indicador por arriba de los 6 libros por alumno.

El Acervo Bibliográfico ha tenido un incremento de 195 ejemplares, mismos que fueronadquiridos a través de la donación que realizan los alumnos egresados con la finalidad decumplir con uno de los requisitos para presentar Examen Profesional y Acto Protocolario paraobtener el título del nivel de licenciatura.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 5 5.43 6.23 3 4

Page 32: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

29

El número de libros por alumnos es de 6.23, ya que actualmente el total de ejemplares es de 13,299 con referenciaa los 2,133 estudiantes matriculados.

15. ALUMNOS POR COMPUTADORA

Se atendió un promedio de 2,133 alumnos en 255 equipos de cómputo los cuales se encuentraninstalados en los distintos laboratorios de la Institución, por lo tanto la cobertura es de 11.95alumnos por computadora.

LABORATORIO NO. DE EQUIPOS ACADEMIALaboratorio de Cómputo de Admón. 30 ADMINISTRACIÓNLaboratorio de Cómputo 1 25 ISCSala de Internet 12 ISCAula Virtual 36 IINFAula A5 15 IINFLaboratorio de Computo 2 26 IINFLaboratorio CAD 40 IEMELaboratorio de Cómputo de IIND 40 IINDLaboratorio de Cómputo de Ciencias Básicas 31 CIENCIAS BÁSICAS

TOTAL 255

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 9 9.73 11.95 14 8

El total de computadoras para atención a estudiantes es de 255, lo que nos representa un indicador de 11.95alumnos por cada equipo informático.

Page 33: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

30

17. ALUMNOS EN EVENTOS CULTURALES, CÍVICOS Y DEPORTIVOSPARTICIPADOS.

El Modelo Educativo Basado en Competencias promueve la participación de los estudiantes enActividades Culturales, Cívicas y Deportivas, en cumplimento de este modelo elDepartamento de Actividades Extraescolares ha implementado en el rubro de ActividadesCulturales la Campaña Dona un Juguete, El Programa de Rescate de Lenguas Indígenas, elTec y la Cultura; de igual forma participa en Actividades Cívicas como el Programa deFortalecimiento a los Símbolos Patrios, Desfiles cívicos conmemorativos y Ceremonias Cívicasconvocadas por el H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla; y coordina Actividades Deportivas,como son: el desarrollo de Torneos interiores en las especialidades de Fútbol, Básquetbol,Voleibol y Softbol, así como la participación de los equipos representativos en torneos a nivellocal y regional como los Eventos Prenacionales Deportivos de los Institutos Tecnológicos.

A continuación se describen las actividades realizadas durante el primer trimestre del año.

ACTIVIDADES CULTURALES

El 21 de enero, como parte de la campaña dona un juguete, y en coordinación con el DIFmunicipal de Catemaco, se hizo la entrega de más de 600 juguetes, piñatas y dulces donadospor alumnos y personal del instituto a los niños pertenecientes a las localidades de Mimiahua yLa Victoria del municipio de Catemaco.

Page 34: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

31

El 19 de enero, dentro del marco del 75 Aniversario de la fundación de la Escuela ExperimentalFreinet, se presentó en el Parque Central del municipio de San Andrés Tuxtla el Ballet FolklóricoItzcoatl, conformado por 15 alumnos de las diferentes carreras y dirigido por el Profesor AliStwardo Morgado Cadena, promotor Cultural de Danza.

El 25 de enero, se llevó a cabo el primer Programa El Tec y La Cultura, correspondiente al 2016,el responsable de esta visita fue el LEF. Carlos Francisco Quinto, Promotor de Fútbol,participaron alrededor de 40 alumnos de la carrera de Ing. en Informática e Ing. Mecatrónica,quienes acudieron a la visita al museo tuxtleco de San Andrés Tuxtla con la finalidad de ampliarsu conocimiento sobre la cultural de la región.

El 06 de marzo, el Ballet de Danza Itzcoatl integrado por 33 jóvenes estudiantes, participó en elPrimer Encuentro de Danza, Tradición, Movimiento y Pasión que organizó el Colegio EducativoSor Juana Inés de la Cruz y el H. Ayuntamiento de Catemaco. El evento se llevó a cabo en laPlazuela Koniapan del municipio de Catemaco, Ver., en donde participaron diversos Ballets de lazona.

El 17 de marzo, se realizó la segunda actividad del Programa el Tec y la Cultura, en estaocasión asistieron un aproximado de 40 alumnos de las carreras de Ing. en Informática e Ing. enSistemas Computacionales quienes realizaron una visita al museo tuxtleco y un recorrido pordiversos lugares céntricos, históricos y representativos de San Andrés Tuxtla.

El 15 de marzo, el Ballet de Danza Itzcoatl se presentó en la inauguración de la ReuniónInternacional de Bioquímica que se llevó a cabo en el World Trade Center de Veracruz,participaron alrededor de 30 alumnos, (bailarines y músicos). Así mismo el día viernes 18 demarzo, se presentaron en la clausura del mismo evento.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 21.57 10.53 31.50 37.71 26.53

Las actividades culturales se ubican en 31.50% del total de la matrícula, es decir, 672 estudiantes han participadoen alguna actividad cultural.

Page 35: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

32

INDICADOR: ACTIVIDADES CULTURALES

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA ENEL INDICADOR

MESES ENQUE SE

LLEVARA LAACCIÓN

1Baja participación de los estudiantes de semestresavanzados en actividades que promuevan una culturade conservación y cuidado al medio ambiente.

1. Reactivar el Programa “RECICLATEC” y con el promover laparticipación de los estudiantes de semestres avanzados,donde participen en actividades de reforestación, manejo yseparación de residuos sólidos, y limpieza de playas con elobjetivo de favorecer en ellos un verdadero y significativodesarrollo integral, promoviendo una cultura deconservación y cuidado al medio ambiente.

Agosto-Diciembre 2016

2Baja participación de los estudiantes de semestresavanzados en actividades que promuevan eldesarrollo artístico.

1. Realizar “Concurso Interior de Música” como una alternativapráctica para el desarrollo artístico de los estudiantes, quecomplemente su formación integral.

Agosto-Diciembre 2016

3

Baja participación de los estudiantes de semestresavanzados en actividades que promuevan eldesarrollo de habilidades de expresión, dominioescénico y de grupo.

1. Realizar “Concurso Interior de Oratoria” como unaalternativa práctica para el desarrollo de habilidades deexpresión, dominio escénico y de grupo en los estudiantes,como un complemento a su formación integral.

Agosto-Diciembre 2016

4

Derivado del crecimiento matricular de los últimosaños la infraestructura deportiva, cultural con quecuenta actualmente el Instituto, no es suficiente paraatender una matrícula actual de 2,133 alumnos, másaun para una institución certificada bajo la Norma decalidad (ISO 9001-2008) cuyo servicio educativo tienecomo objetivo primordial favorecer el DesarrolloIntegral de sus estudiantes, a través de la práctica deactividades deportivas, culturales y cívicas.

1. Gestionar la construcción de infraestructura suficiente yadecuada para el desarrollo de actividades Culturales(auditorio y sala de exposiciones) con el objeto de promoverla participación de los estudiantes en actividades culturales.

Agosto-Diciembre 2016

5

Derivado del crecimiento matricular de los últimosaños, el recurso humano con que cuenta actualmenteel Departamento de Actividades Extraescolares,especialmente en el área cultural no es suficiente yaque solo cuenta con las promotorias de danza ymúsica, mientras que en la parte deportiva se cuentacon las promotorias de futbol, basquetbol, voleibol,beisbol y Ajedrez.

1. Gestionar horas asignadas para el área cultural (banda deguerra, teatro y oratoria) con el objeto de proponer nuevas yvariadas alternativas que promuevan la participación de losestudiantes en actividades culturales.

Agosto-Diciembre 2016

VALOR INICIAL 31.50% VALOR ESPERADO 35%

Page 36: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

33

ACTIVIDADES CÍVICAS

El lunes 29 de febrero y 14 de marzo se llevó a cabo el Programa de Fortalecimiento a losSímbolos Patrios correspondiente al periodo Febrero-Junio 2016. El primero de ellos estuvo acargo de la promotoría de Fútbol, en coordinación con los alumnos, durante este periodo laparticipación de la Escolta estuvo coordinada por el profesor Manuel de Jesús Cadena Reyes,promotor de Béisbol; el segundo estuvo a cargo de la Promotoría de Voleibol en coordinacióncon los alumnos de dicha actividad.

La participación de los estudiantes en estas actividades cívicas fortalece los valores cívicos y elrespeto hacia los símbolos patrios, así como su desarrollo integral ya que al ser partícipes de larealización de estas actividades se contribuye a fortalecer habilidades y cualidades, como ladisciplina, trabajo en equipo, investigación, respeto, etc.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Con miras a la participación en los LX Eventos Deportivos Prenacionales 2016 del TecNM, el 04de marzo, los representativos de Fútbol, Básquetbol, Voleibol y Béisbol de este Instituto,sostuvieron encuentros amistosos con sus similares del ITS de Acayucan. En este encuentroparticiparon 76 alumnos, con los siguientes resultados: Básquetbol-ganó, Fútbol-empató,Voleibol y Béisbol con resultados en contra.

El 08 de marzo, se inauguró el XXXV Torneo de Fútbol Interno, participando 265 jóvenesestudiantes integrados en 14 equipos divididos en 2 grupos.

El 10 de marzo, se realizó la inauguración del XXVI Torneo Interno de Voleibol, participandoaproximadamente 31 estudiantes divididos en 4 equipos.

El 11 de marzo del presente año las selecciones de Fútbol, Básquetbol y Voleibol integradas por42 jóvenes, participaron en encuentros amistosos con sus similares del IT de Boca del Río,Veracruz en el marco de la preparación para la participación de los LX Eventos DeportivosPrenacionales 2016 del TecNM.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 26.64 41.65 45.24 39.31 33.35

El total de alumnos en actividades deportivas es de 965, lo que representa el 45.24% del total de la matrícula, esdecir, al menos 45 de cada 100 estudiantes realiza alguna actividad deportiva.

Page 37: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

34

18. RECERTIFICACIÓN ISO OBTENIDA (SGC, SGA, SGEG)

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

REVISIÓN DEL SISTEMA

El 26 de febrero se realizó la XVII Revisión por Dirección Local, donde se analizaron losresultados que en materia de calidad presentó cada área a través de la Representante dela Dirección, donde se tomaron las decisiones a nivel directivo por parte del Comité deCalidad.

El objetivo de la reunión fue Revisar el estado que guarda el Sistema de Gestión de laCalidad en cuanto a Informes de Auditorías, Control del Producto No Conforme,Resultado de Indicadores, Evaluación Docente, Ambiente Laboral, para proponeracciones de mejora y para atender las debilidades que pudieran existir.

AUDITORÍA INTERNA

De acuerdo al Plan de Trabajo del SGC y a los acuerdos establecidos en la pasada XVIRevisión por Dirección, se llevó a cabo la Auditoría Interna los días 20 y 21 de enero a losdiferentes procesos, estamos en espera de recibir el informe de la misma por parte delauditor líder del ITSSAT.

Page 38: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

35

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

En lo que respecta a la certificación institucional en la norma ISO 14001-2004, los responsablesambientales realizan sus seguimientos y valoración de los aspectos ambientales consideradosen nuestro sistema:

MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Se realizó la campaña de sensibilización a los grupos de las diferentes carreras durante loshorarios de tutorías.

Se instalan recipientes para separación de residuos orgánicos e inorgánicos, en cada uno de lossalones de los edificios A, B, H y D.

Se implementó un proyecto de composteo para aprovechar los residuos orgánicos que segeneran, así como la materia orgánica generada en jardinería.

USO Y CUIDADO DEL AGUA

Se realiza una campaña continua de sensibilización en la comunidad tecnológica (Lonas alusivasal uso y cuidado del agua) en sanitarios.

Se cuantifica la cantidad de agua de consumo de la comunidad tecnológica en metros cúbicos.

MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

Se da seguimiento a los indicadores y formatos del SGA, coordinados por el responsableambiental.

Se verifica el correcto almacenamiento de residuos biológico-infecciosos en enfermería.

Se continúa con el acopio de aceite quemado para su entrega a la empresa Biofulls de México,para la elaboración de Biocombustible.

USO Y RECICLAJE DE PAPEL

Se tiene implementado la reutilización de papel, se sensibiliza al personal que desempeñalabores administrativas a imprimir sólo lo indispensable.

USO Y CUIDADO DE LA ENERGÍA

Se continúa con la sensibilización del ahorro de la energía, en la medida de las posibilidadeseconómicas institucionales se cambian las lámparas tradicionales por lámpara ahorradoras ysensores en los andadores de la Institución y se han instalado sensores de iluminación para elencendido y apagado automático de lámparas.

Page 39: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

36

Está programada para finales de este primer semestre una reunión de Revisión por dirección yposteriormente la realización de auditoría interna.

SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

Se llevó a cabo la primera reunión del Comité de Equidad de Género el pasado 18 de febrero delpresente donde se revisó el Plan Anual de trabajo 2016, para la implementación del nuevoSistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación Laboral, mismo que estarácoordinado desde el Tecnológico Nacional de México y que pretende lograr la certificación parael mes de noviembre del presente año.

A través del Comité de Sensibilización y Capacitación se iniciaron los trabajos para implementarla campaña del Día Naranja “No a la Violencia”, mismo que iniciará en el mes de mayo delpresente año.

19. DOCENTES CON POSGRADO

Nuestra plantilla docente a inicio del semestre enero-junio 2016 es de 104 trabajadores, de loscuales 49 de ellos cuentan con posgrado, esto equivale al 47.12% de docentes con posgrado.

La siguiente tabla muestra la plantilla docente con posgrado por academia incluido los queintegran ciencias básicas:

PLANTILLA DOCENTE CON POSGRADO 2016

ACADEMIA PLANTILLADOCENTE MAESTRIA DOCTORADO POS

DOCTORADOPERSONAL SIN

POSGRADO% CON

POSGRADOING. ELECTROMECÁNICA 14 5 - - 9 35.71%ING. INDUSTRIAL 17 6 - - 11 35.29%ING. EN SISTEMAS 7 6 - - 1 85.71%LIC. EN ADMINISTRACIÓN 19 9 - - 10 47.37%ING. EN GESTIÓNEMPRESARIAL 8 2 - - 6 25.00%

ING. AMBIENTAL 9 3 1* 6 33.33%ING. INFORMÁTICA 9 8 - - 1 88.89%ING. MECATRÓNICA 6 4 3* 2* 2 66.67%CIENCIAS BÁSICAS 15 6 0 0 9 40.00%

TOTAL 104 49 4* 2* 55 47.12%*No se contabilizan porque es el mismo número de personal.

Por academia los datos estadísticos son los siguientes:

La academia de Ingeniería Electromecánica cuenta con 14 docentes, de los cuales5 cuentan con posgrado, es decir el 35.71 % tiene el grado de maestría, como sedetalla a continuación.

Page 40: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

37

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 JUAN CARLOS CÁRDENAS TUFIÑO INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO2 CARLOS COBAXIN ZUÑIGA INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO3 FRANCISCO JAVIER TORRES PÉREZ INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO4 HÉCTOR MIGUEL AMADOR CHAGALA CIENCIAS EN DISEÑO MECÁNICO MAESTRÍA CON GRADO5 ROBERTO VALENCIA BENÍTEZ CIENCIAS EN ELECTRÓNICA MAESTRÍA CON GRADO

Es importante destacar que esta academia cuenta con 2 docentes cursandodoctorado y 4 estudios de maestría.

La División de Ingeniería Industrial cuenta con 17 docentes, de los cuales 6cuentan con posgrado, es decir el 35.29% cuentan con estudios de maestría, 3 másla están cursando.

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 SOCORRO AGUIRRE FERNÁNDEZ INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO2 ARMANDO ALVARADO ALVARADO INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO3 ELVIRA GÓMEZ BARRIENTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO4 INOCENCIO GARCÍA HUERTA INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO5 CARLOS MARTÍNEZ GALÁN CIENCIAS EN ING. INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO6 AGEO GUEVARA LORA INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO

La División de Sistemas Computacionales cuenta con 7 docentes en su plantillay de los cuales 6 tienen posgrado, es decir 85.71 % cuenta con grado demaestría.

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 ANA FRANCISCA LULE RANGEL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO2 ENEIDA HONORATO RODRÍGUEZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO3 IVONNE CARMONA LOEZA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO4 MARTHA LAURA SEDAS CÁRDENAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO5 ANGELINA MÁRQUEZ JIMÉNEZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO6 MONTSERRAT MASDEFIOL SUÁREZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO

En la División de Licenciatura en Administración de los 19 docentes queintegran esta academia, 9 cuentan con posgrado, es decir 47.37 % cuentancon estudios de maestría.

Page 41: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

38

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 AARÓN SÁNCHEZ ISIDORO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA CON GRADO2 OFELIA ENRÍQUEZ ORDAZ CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES MAESTRÍA CON GRADO3 JOSÉ LUIS VAZQUEZ TOTO CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES MAESTRÍA CON GRADO4 MARIA DEL CARMEN DAVID MIROS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO5 EUGENIO CHAVEZ ORTIZ CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO6 LUCILA MARIN SANTOS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO7 FRANCISCO TOTO MACHUCHO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO8 PATRICIA ELIZABETH DAVID MIROS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO9 ERIKA DEL CARMEN PAEZ CHACHA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO

De los 8 docentes adscritos en la División de Ingeniería en GestiónEmpresarial, 2 cuentan con posgrado, es decir el 25.00 %, un docente seencuentra cursando el doctorado y dos más realizan estudios de maestría.

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 EDITH FONSECA GUZMÁN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA CON GRADO2 ROSA MARIA BEREA GUTIERREZ EDUCACION MAESTRÍA CON GRADO

La Academia de Ingeniería Ambiental, cuenta con 9 docentes, de los cuales 3 deellos cuentan con posgrado, es decir el 33.33%, tiene estudios de posgrados, y 6docentes se encuentran cursando estudios de maestría.

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO

1 SOLEDAD E. MALDONADO BRAVO BIOLOGÍA MAESTRÍA CON GRADO

2 ERASTO DEL ÁNGEL PÉREZ AGRO ECOSISTEMAS TROPICALES MAESTRÍA CON GRADO

3 SERGIO A. HERNÁNDEZ ESCOBAR QUÍMICO CLÍNICO MAESTRÍA CON GRADODOCTORADO CON GRADO

La División de Ingeniería Informática cuenta con 9 docentes, de los cuales 8cuentan con posgrado, es decir el 88.88 % tiene estudios de maestría, un docentese encuentra realizando estudios de doctorado y otro maestría.

Page 42: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

39

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 ROSARIO CARVAJAL HERNÁNDEZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO2 MARIA DE LOS A. PELAYO VAQUERO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO3 VERÓNICA GUERRERO HERNÁNDEZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO4 JUAN S. RODRÍGUEZ AGUIRRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO5 ROGELIO E. TELONA TORRES TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO6 JUAN RAFAEL CADENA GONZÁLEZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO7 LORENZO DE J. ORGANISTA OLIVEROS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO8 ERICK DE J. TELLEZ VERA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA CON GRADO

La academia de Ingeniería Mecatrónica cuenta con 6 docentes de los cuales 4 deellos cuentan con estudios de posgrado, es decir el 66.66 %.

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO

1 MAURICIO CAIXBA SÁNCHEZ CIENCIAS EN SISTEMASELÉCTRICOS DE POTENCIA MAESTRÍA CON GRADO

2 HÉCTOR JAVIER MEDEL COBAXIN FÍSICAMAESTRÍA CON GRADODOCTORADO CON GRADOPOSDOCTORADO EN FRANCIA

3 OSCAR TAXILAGA ZETINA FÍSICA MAESTRÍA CON GRADODOCTORADO CON GRADO

4 JOSÉ ÁNGEL NIEVES VAZQUEZ ELECTRÓNICA EN ÓPTICAMAESTRÍA CON GRADODOCTORADO CON GRADOPOSDOCTORADO FLORIDA EU

De los 15 docentes adscritos al Departamento de Ciencias Básicas, 6 de elloscuentan con estudios de posgrado, esto equivale al 40.00 %, y 5 de ellos seencuentran cursando una maestría.

DOCENTES CON POSGRADOACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS

No. DOCENTE ESPECIALIDAD GRADO1 ARTEMIO HIDALGO VELASCO INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO2 LAURA PORRAS ARIAS INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA CON GRADO3 VIOLETA ALEJANDRA BASTIAN LIMA INGENIERÍA QUÍMICA MAESTRÍA CON GRADO4 INDRA DE LA O ORTIZ INGENIERÍA QUÍMICA MAESTRÍA CON GRADO

5 TONATIUH SOSME SÁNCHEZ MAESTRÍA EN CIENCIAS ENINGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS MAESTRÍA CON GRADO

6 HUMBERTO VEGA MULATO EDUCACION MAESTRIA CON GRADO

Page 43: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

40

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

DOCENTES CON POSGRADO 52.7 50.59 47.12 43.91 42.48

Respecto al rubro de docentes con posgrado, 49 de los 104 cuenta con grado de maestría y doctorado.

20. PROFESORES CON RECONOCIMIENTO AL PERFIL DESEABLE

El instituto inicio el 2016 con 23 docentes con Reconocimiento al Perfil Deseable, durante elmes de marzo solicitaron su incorporación 7 docentes y 5 su renovación.

21. DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓNPROFESIONAL.

FORMACIÓN DOCENTE

Como parte del crecimiento personal y profesional de los profesores que conforman la plantilladocente, cada semestre se imparten cursos de Formación Docente y Actualización Profesional,durante el periodo inter semestral, es así como en enero de 2016, se llevaron a cabo lossiguientes cursos:

Del 18 al 22 de enero, se llevó a cabo el Curso - Taller: “Desarrollo de Habilidades delPensamiento”, con el objetivo de que los participantes conozcan y practiquen diversosconocimientos que les permitan generar y aplicar este tipo de habilidades en las aulas.

Page 44: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

41

CURSO - TALLER:“DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO”

No. CARRERA PARTICIPANTES1 Ing. Industrial 152 Ing. Electromecánica 143 Ing. Informática 74 Ing. en Sistemas Computacionales 75 Lic. en Administración 166 Ing. Gestión Empresarial 57 Ing. Ambiental 98 Ing. Mecatrónica 49 Ciencias Básicas 14

TOTAL 91

Se realizó el Curso-Taller de Formación Docente: “Técnicas y Herramientas paraOrientar la Acción Tutorial”, del 26 al 29 enero, el cual tuvo por objetivo que losparticipantes adquirieran técnicas y herramientas necesarias para la realización de suactividad tutorial.

CURSO -TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE:“TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ORIENTAR

LA ACCIÓN TUTORIAL”No. CARRERA PARTICIPANTES1 Ing. Industrial 72 Ing. Electromecánica 63 Ing. Informática 6

4 Ing. en SistemasComputacionales

5

5 Lic. en Administración 106 Ing. Gestión Empresarial 37 Ing. Ambiental 68 Ing. Mecatrónica 19 Ciencias Básicas 8

TOTAL 52

Del 26 al 29 de enero, se realizó el Curso -Taller de Formación Docente: “Diseño deInstrumentación Didáctica basada en Competencias”, el cual tuvo por objetivo que losdocentes mejorarán las habilidades y destrezas para el diseño de instrumentacionesdidácticas basadas en competencias, los participantes por academias se muestran enla siguiente tabla.

Page 45: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

42

CURSO -TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE:“DISEÑO DE INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

BASADA EN COMPETENCIAS”No. CARRERA PARTICIPANTES1 Ing. Industrial 32 Ing. Electromecánica 43 Ing. Informática 14 Lic. en Administración 55 Ing. Gestión Empresarial 16 Ing. Mecatrónica 27 Ciencias Básicas 5

TOTAL 21

En la semana del 26 al 28 de enero, se realizó el Curso -Taller de Formación Docente:“Ejecución de Cursos con el Enfoque de Competencias”.

CURSO -TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE:“EJECUCIÓN DE CURSOS CON EL ENFOQUE DE

COMPETENCIAS”No. CARRERA PARTICIPANTES1 Ing. Industrial 22 Ing. Electromecánica 4

3 Ing. en SistemasComputacionales

1

4 Lic. en Administración 25 Ciencias Básicas 1

TOTAL 10

El Curso de Competencia Docente: “TKT (Teaching Knowledge Test)”, se realizó del25 al 27 de enero, con la finalidad de que los docentes de la academia de inglés sefamiliarizaran con el contenido y organización del examen TKT.

CURSO DE COMPETENCIA DOCENTE: “TKT(TEACHING KNOWLEDGE TEST)”

No. CARRERA PARTICIPANTES1 Academia de Inglés 7

TOTAL 7

En la semana del 02 al 05 de enero, se dio continuidad al Curso -Taller de FormaciónDocente: “Técnicas y Herramientas para Orientar la Acción Tutorial”, con el objetivo deque los participantes adquirieran técnicas y herramientas necesarias para larealización de su actividad tutorial.

Page 46: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

43

CURSO -TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE:“TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ORIENTAR

LA ACCIÓN TUTORIAL”No. CARRERA PARTICIPANTES1 Ing. Industrial 12 Ing. Electromecánica 4

3 Ing. en SistemasComputacionales 1

4 Lic. En Administración 25 Ciencias Básicas 1

TOTAL 9

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 97.3 100 87.50 94.53 77.86

La formación docente alcanzó el valor de 87.50%, es decir que de los 104 docentes en plantilla, 91 participaron enesta actividad.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 100 95.29 93.27 92.38 76.23

La actualización docente tuvo un 93.27%, es decir, que 97 de los 104 catedráticos participaron en cursos deactualización.

Page 47: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

44

22. REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

En el mes de febrero se realizó el registro del compendio de resúmenes de la Primera ReuniónInternacional Científica y Tecnológica Veracruz 2015 (RICyT 2015), teniendo como resultado elcertificado de registro INDAUTOR, con número de registro: 03-2016-020213261200-01.

23. ALUMNOS BECARIOS

En el primer trimestre 2016, se reporta un total de 1,077 alumnos beneficiados con algún tipode beca.

CARRERA BECASMANUTENCION

BECAS CONACYTMADRES SOLTERAS

BECAS PARA LAEDUCACIÓNSUPERIOR

BECAS DEREINSCRIPCIÓN

Ingeniería Industrial 133 0 12 16Ingeniería Electromecánica 127 0 1 16Ingeniería en Sistemas Computacionales 100 2 15 15Licenciatura en Administración 258 4 27 18Ingeniería Ambiental 57 0 0 13Ingeniería en Gestión Empresarial 108 0 0 15Ing. En Informática 54 0 6 15Ing. Mecatrónica 50 0 0 15

TOTAL 887 6 61 123

En el mes de enero se llevó a cabo la entrega de 482 tarjetas de débito a un mismo número dealumnos de las diferentes carreras, los cuales son beneficiados con la Beca Manutención Ciclo2015-2016; durante el primer trimestre se ha realizado el pago de la beca a los 887 alumnosbeneficiados, correspondiente a 4 meses; la cual suma la cantidad de $ 2,985,760.00, sedistribuyen por carrera de la siguiente manera:

Page 48: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

45

CARRERA NUM. DEBENEFICIADOS

MONTO PAGADOA LA FECHA.

Ingeniería Industrial 133 $ 449,520.00Ingeniería Electromecánica 127 $ 435,600.00Ingeniería en Sistemas Computacionales 100 $ 336,240.00Licenciatura en Administración 258 $ 881,280.00Ingeniería Ambiental 57 $ 185,280.00Ingeniería en Gestión Empresarial 108 $ 359,000.00Ingeniería Informática 54 $ 181,320.00Ingeniería Mecatrónica 50 $ 157,520.00

TOTAL 887 $ 2,985,760.00

En este periodo se realizó el pago mensual de la Beca CONACYT “Apoyo a Madres MexicanasJefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional ”, a 6 alumnas beneficiadas con estabeca quienes recibirán este beneficio por el tiempo que les falta para culminar sus estudios deNivel Superior.

En la siguiente tabla se detallan los pagos realizados acumulados al mes de Marzo del presenteaño.

No. NOMBRE DE LA ALUMNA MONTO A RECIBIR MONTO PAGADOA LA FECHA

1 Morales Benítez María Elena $ 96,000.00 $ 64,000.002 Jiménez Fermán Droany Segunda $ 96,000.00 $ 64,000.003 Laura Isabel Flores Rodríguez $ 58,000.00 $ 26,000.004 América Carrizales Cortes $ 58,000.00 $ 26,000.005 Adriana Lizbeth Acua Uscanga $ 58,000.00 $ 26,000.006 Mildred Cantú Villegas $ 96,000.00 $ 26,000.00

TOTAL $ 462,000.00 $ 178,000.00

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS BECARIOS 50.04 47.33 50.49 48.14 48.77

El indicador de becarios se ubica en 50.49%, es decir, que 50 de cada 100 estudiantes tienen algún tipo de beca.

Page 49: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

46

24. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL

CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA

Se informa que 2 directivos y 1 administrativo asistieron al Curso-Taller Formación Docente“Ejecución de Cursos con el enfoque de competencias” (1 del área de planeación, 1 del áreaacadémica y 1 del área de vinculación).

Por otra parte 1 personal directivo del área administrativa asistió a 2 cursos impartidos por laSEFIPLAN denominados “Catálogo de acciones formativas para servidores públicos” y el otro“Reformas Fiscales 2016”.

De igual forma 1 personal administrativo del área de vinculación, asistió al curso sobre el recursode revisión impartido por el personal del Instituto Veracruzano de acceso a la información, comoparte de las obligaciones de transparencia.

Así mismo 1 personal directivo del área de vinculación asistió al Taller de Capacitación paraGestores de las IES de la plataforma de movilidad estudiantil y académica de la alianza delpacifico.

Importante mencionar que en el mes de enero inició el diplomado denominado “Articulación deniveles de planeación con el sistema de gestión de calidad, con el sistema integral deinformación y con el sistema integral de evaluación” teniendo como objetivo, el realizaraportaciones en la toma de decisiones, conforme al ámbito ocupacional de los asistentes en laplaneación participativa de la institución que permita potenciar su eficacia, su unidad y su

Page 50: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

47

capacidad de armonizar conocimientos, habilidades y actitudes; este diplomado es impartido porel M.A. Martin Horacio Vázquez Aquino y tendrá una duración de 25 semanas; es importantemencionar que a este diplomado asisten 30 directivos y 4 administrativos; alcanzando con estoel objetivo de capacitar a todo el personal directivo como lo marca el programa de capacitacióny de acuerdo a los indicadores de calidad.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMVA 75.86 74.12 93.48 91.15 82.80

La capacitación administrativa es de 93.48%, es decir, que 86 administrativos de los 92 en plantilla han tomadoalgún tipo de capacitación.

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIO

INVENTARIO DE PAPELERIA Y ARTÍCULOS DE OFICINA

Durante este primer trimestre, se han realizado compras de papelería diversa, material delimpieza, consumibles para bienes informáticos y material didáctico, en atención a lasrequisiciones de bienes y servicios solicitados para el personal docente en apoyo a susactividades académicas en el inicio del semestre febrero – julio 2016, así como para el personaladministrativo que realiza funciones en atención al alumnado y público en general.

INVENTARIO DE BIENES MUEBLES

En el mes de enero se realizó el cierre contable del Ejercicio 2015 referente a Bienes Muebles eInmuebles en coordinación con el Departamento de Recursos Financieros, reportándose bienes

Page 51: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

48

que se encuentran en el instituto pero no están registrados en los activos del ITSSAT, así comobienes faltantes.

En el mes de febrero se ubicaron los bienes que se encontraban como faltantes con el apoyo delos resguardos asignados.

SESIONES DE SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES

Se han realizado 3 Sesiones del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración yEnajenación de Bienes–Muebles del Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla, todas decarácter Ordinarias, describiéndose de la siguiente forma:

1ª Sesión celebrada el 29 de enero, presentándose el siguiente orden del día: Manual deIntegración del Subcomité, la Integración y Designación de los Integrantes del Subcomité,conformación de los integrantes de la Comisión de Licitación, el Calendario Anual deSesiones 2016, el Programa Anual de Adquisiciones 2016, Prorrogas para la Contratacióndel Servicio de Limpieza y la Cuadrilla de Mantenimiento, Contratación del Servicio deVigilancia, Seguimiento de Acuerdos, Montos y Modalidades para Adquisiciones yContrataciones y las Adjudicaciones Directas por Monto realizadas en el mes de diciembrede 2015 y por último la contratación del Servicio de Mercadotecnia en el Desarrollo deActividades de la Imagen Institucional.

2ª Sesión celebrada el 26 de febrero, presentándose el siguiente orden del día: Seguimientode los acuerdos como son El Programa Anual de Adquisiciones y Servicios 2016, Lasprórrogas para la Contratación del Servicio de Limpieza y la Cuadrilla de Mantenimiento, laContratación del Servicio de Vigilancia, además de informar sobre los procesos licitatorioscomo son: La Contratación del Servicio de Limpieza, Contratación del Servicio para laConservación y Mantenimiento menor a Inmuebles, Contratación del Mantenimiento a AiresAcondicionados, Adquisición de Papelería Diversa, Adquisición de Consumibles para elProcesamiento de Bienes Informáticos, Adquisición de Insumos, Refacciones y Herramientasdiversas, Adquisición de Materiales diversos para la Conservación y Mantenimiento aInstalaciones en el ITSSAT, por último se informó sobre las Adjudicaciones Directas pormontos realizadas en enero.

3ª Sesión celebrada el 11 de marzo, presentándose el siguiente orden del día: Seguimientode los acuerdos como son: la Contratación del Servicio de Vigilancia, los procesos licitatorioscomo son: La Contratación del Servicio de Limpieza, Contratación del Servicio para laConservación y Mantenimiento menor a Inmuebles, Contratación del Mantenimiento a AiresAcondicionados, Adquisición de Papelería Diversa, Adquisición de Consumibles para elProcesamiento de Bienes Informáticos, Adquisición de Insumos, Refacciones y Herramientasdiversas, Adquisición de Materiales diversos para la Conservación y Mantenimiento aInstalaciones en el ITSSAT, por último se informó sobre las Adjudicaciones Directas pormontos realizadas en Febrero.

Page 52: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

49

Todo esto con la finalidad de cumplir con la Ley de Adquisiciones, Administración,Arrendamientos y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave.

SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO A CLIMAS

Durante este primer trimestre del año se realizó mantenimiento preventivo y correctivo de losdiferentes aires acondicionados tipo mini-Split, paquete y de ventana incluyendo lavado deserpentines de condensador, evaporador, ajuste de terminales, cambio de capacitores ycontactores, verificación de presión de gas refrigerante en los edificios A, B E, D, H y F , estostrabajos se realizan acorde al programa de mantenimiento preventivo y correctivo a su vez porpresentar alguna falla, realizando el mantenimiento correspondiente a cada equipo parapreservar un buen funcionamiento y mantener un ahorro optimo en el consumo de energíaeléctrica.

MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

Se realizaron diversos trabajos de mantenimiento eléctrico, en el Edificio A se llevó a cabo larevisión de líneas eléctricas de contactos en el área de vinculación y planeación, revisión depastillas de caja de registros de no breaker en el área de ciencias básicas, cambio de pastillasde caja de registro en el edificio de biblioteca.

En el Edificio Académico se realizó revisión de lámparas en pasillos de área académica en elinterior. En el Edificio E se realizó la revisión de pastillas en cajas de registro para chequeo delos climas de paquetes, revisión de línea eléctrica en laboratorio de ergonomía y procesos, asímismo se realizó la instalación de lámparas de leds en estos mismos laboratorios ergonomía yprocesos.

Se realizó la revisión de cableado de uso rudo, de lámparas suburbanas así como arreglo yreubicación de lámparas, revisión de laboratorio de manufactura para separar líneas eléctricas,caja de registro y no breaker con separación de líneas.

En el Edificio B se realizó la revisión de cableado y caja de registro de breaker para su correctafuncionalidad y cambio de pastillas por presentar cortos.

Finalmente en el Edificio D se llevó a cabo la revisión de reflectores con ajustes de circuito y fotocelda interna para su correcto funcionamiento.

Page 53: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

50

MANTENIMIENTO A UNIDADES DE TRANSPORTE

Se realizaron diversos tipos de mantenimiento a las diferentes unidades automotrice, en el casodl vehículo Dodge Ram 1500 mod. 2002 se llevó a servicio de afinación, el Autobús Masa C-11mod. 2000 se llevó al servicio de escaneo y reparación por encendido, y se reparó la marcha, elAutobús SCANIA Mod 2013 fue llevado a servicio para revisión de niveles para su mantención yóptimo rendimiento, la camioneta Chevrolet Tahoe Mod. 2008 entro al servicio para la reparaciónde caja de velocidades, muelles, ejes y servicio en general. Finalmente el Chevrolet Corsarecibió servicio de reparación de múltiple de admisión, caja de velocidades y cambio de faros deluz.

Cabe mencionar que estos servicios se llevan a cabo acorde a los manuales de operador y/okilometraje recorrido incluyendo afinación mayor, reemplazo de piezas mecánicas por desgasteque sea requerido y otros mantenimientos del cual sea requerido para su buen funcionamiento.

MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y EDIFICIOS

Se llevaron a cabo diversos trabajos de mantenimiento en áreas verdes para mantenerlas enóptimas condiciones destacando las siguientes actividades: podado de campo de fútbol, pastoalfombra, plantas de isoras, árboles de Ficus, cajeteo de árboles de ficus, palmeras,guarniciones en todos los andadores, aplicación de herbicida para el combate de maleza,limpieza de estacionamiento, cabe mencionar que estos trabajos se realizan de forma periódica.

De igual forma se realizaron trabajos de limpieza en las azoteas de los edificios para evitaracumulación y tapado de desagües o drenajes, limpieza en aulas de clase, pasillos, sanitarios yoficinas en todos los edificios. Se realizó la aplicación de pintura del edificio principal y se realizórotulación del mismo y en barda perimetral para aplicación de nuevos logos, se realizó pintadode explanada de homenaje (Plaza Adelante) y se rotula el logotipo de la nueva imagen, se aplicópintura especial para las canchas de Básquetbol y Voleibol. Finalmente se informa que se realizóla limpieza en la reserva territorial de 4 hectáreas, así como la limpieza en la reserva Tec dandomantenimiento a la plantación de cedro y caoba.

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TUXTLAS

Las Entidades de Certificación y Evaluación (ECE) son las personas morales, organizaciones oinstituciones públicas o privadas, unidades administrativas de alguna dependencia, entidad o susimilar en los niveles de Gobierno Federal, Estatal o Municipal, acreditada por el ConsejoNacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) paracapacitar, evaluar y/o certificar las competencias laborales de las personas, con base enEstándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia,así como para acreditar, previa autorización del CONOCER, Centros de Evaluación y/oEvaluadores Independientes en uno o varios Estándares de Competencia en un periododeterminado.

Page 54: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

51

Es así como nuestro instituto se erige como la nueva ECE reconocida por el CONOCER, bajo elnombre de “Entidad de Certificación y Evaluación de Los Tuxtlas” (ECET), a lo largo de todo unaño de trabajo previo, el personal que conformaba el Centro Evaluador fue capacitado y seincorporaron nuevos integrantes que en conjunto formaron el grupo semilla que hoy día formanla ECET.

A finales de abril se recibió la Cédula de Acreditación No. ECE204-15, con lo que se acredita alinstituto para iniciar operaciones para evaluar y acreditar conjuntamente con el CONOCER, lacompetencia laboral de las personas y para acreditar Centros de Evaluación y EvaluadoresIndependientes, de acuerdo con los principios y lineamientos del Sistema Nacional deCompetencias.

A continuación se describen las actividades realizadas en este primer trimestre del año:

Del 26 al 28 de enero se llevó a cabo el curso “Curso Taller Ejecución de cursos con elenfoque de competencias”, impartido por la Lic. Sara Benítez Ramírez; con la finalidad decapacitar al grupo semilla en el Estándar ECE0454, y poder acreditar los procesos deEvaluación y Certificación de la competencia laboral en este estándar. Y de esta manerapoder concluir la etapa de capacitación de manera presencial, para que posteriormente serealice la evaluación de las triadas y dar inicio a la operatividad de la ECE; en los diversosestándares de competencia laboral que se van a ofertar al público.

ASISTENTES AL CURSOLaura Porras Arias Angelina Márquez JiménezPablo Promotor Campechano Magaly I. Suárez Ruiz.Ma. De la Cruz Porras Arias Guillermo Palacios Pitalua.Juan Carlos Cárdenas Tufiño María Del Carmen David MirosMartha Gabriela Limón Orozco Fca. Beatriz Delgado AnteleRoberto Valencia Benítez Patricia Elizabeth David MirosCarlos Cobaxin Zúñiga Ma. de Lourdes Lucho Orduña

En el mes de febrero la responsable de la ECE se dio a la tarea de realizar el proyecto deSOLICITUD DE OPERACIÓN DEL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA ECE0454. Con lafinalidad de que la dirección General de Promoción y Desarrollo del CONOCER autoriceser solución de certificación en el estándar Ec0454 Ejecución de cursos con el enfoque decompetencias.

La coordinación de la ECE realizó las gestiones pertinentes para lograr la acreditación delos estándares de competencia, con la finalidad de poder ofrecer el servicio de evaluacióny certificación de los siguientes Estándares:

EC0217: Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de manera PresencialGrupal.

Page 55: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

52

EC0301: Diseño de Cursos de Formación del Capital Humano de manera Presencialgrupal, sus Instrumentos de Evaluación y Manuales del Curso.EC0076: Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares deCompetencia.

En el mes de MARZO se realizó el Diseño de los formatos del portafolio de evidencias delos estándares de competencia laboral EC0076 Evaluación de la competencia decandidatos con base en Estándares de Competencia y EC0454 Ejecución de Curso con elEnfoque de Competencias. Así como el diseño y elaboración de los formatos paragenerar evidencias del estándar EC0454 Ejecución de Curso con el Enfoque deCompetencias.

COSTO POR ALUMNO

En lo referente al gasto de operación correspondiente al periodo escolar julio – diciembre 2015,los datos al cierre del ejercicio son los siguientes:

JULIO - DICIEMBRE 2015PRESUPUESTO EJERCIDOCAPITULO CONCEPTO DEL GASTO

FEDERAL ESTATAL INGRESOSPROPIOS

1000 SERVICIOS PERSONALES 9,684,770.27 15,053,864.78 443,243.752000 MATERIALES Y SUMINISTRO 169,868.00 961,805.79 164,086.733000 SERVICIOS GENERALES 1,512,358.52 3,078,052.71 791,731.004000 SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 200.00 17,948.00 4,500.005000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 11,352.23 83,568.64 -

TOTAL 11,378,549.02 19,195,239.92 1,403,561.48FUENTE: Dato financiero proporcionado por el Departamento de Recursos Financieros. 31,977,350.42

El costo por alumno que corresponde al inicio del ciclo escolar 2015-2016 (agosto–diciembre)fue de: 12,145, mismo que corresponde a 2,633 estudiantes matriculados en este periodo conreferencia a los $ 31’977,350.42 ejercidos en el mismo lapso de tiempo.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

COSTO POR ALUMNO $23,580 22.75 12.14 21.23 27.06

Page 56: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

53

25.- ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL

Se continuó con el proceso de Servicio Social, recibiendo los reportes bimestrales de losalumnos inscritos en el periodo agosto-diciembre 2015, mismos que de cumplir con el número dehoras señaladas, se estaría liberando en el mes de abril.

DESARROLLO COMUNITARIO

Microcuenca Xoteapan es un proyecto articulado y vinculado que contempla diversas aristas enun polígono de 20 localidades altamente marginadas que tienen en común las márgenes delarroyo Xoteapan y que con un enfoque de cuenca se realiza la intervención y estudio.

Las Aristas que contempla y aborda el proyecto Microcuenca Xoteapan se dividen en:

Educación Digital Medio Ambiente: Educación ambiental, Estufas ahorradoras de leña, baños secos,

huertos de traspatio, elaboración de composta. Proyectos productivos atendiendo a la vocación productiva de la localidad Talleres de Emprendedurismo

En el trimestre enero-marzo, se realizaron con el programa Espacios Recreativos, instalacióneléctrica de un aula, prototipo de purificador de agua, diagnóstico eléctrico yreacondicionamiento de aula, cambio de imagen de aula.

En la Microcuenca Xoteapan se realizaron talleres de sensibilización de prevención del virus delsika, análisis técnico de equipo de cómputo, preservación y mantenimiento de infraestructuratecnológica, mantenimiento y actualización de software de equipo de cómputo, análisis parainstalación de equipo de cómputo.

Page 57: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

54

En nuestras instalaciones se elaboraron con la participación de estudiantes, docentes, personaladministrativo, de servicios y directivos 800 trampas contra el mosquito Aedes Aegipty. Lascuales fueron entregadas en: Arroyo Limón, Tonalapan, San Isidro Texcaltitan, con la finalidadde prevenir en las comunidades marginadas enfermedades transmitidas por vectores.

Se dio seguimiento al programa ITSSAT-Rehabilita, en las comunidades de Tonalapan, SanIsidro Texcaltitan y Buenos Aires.

Se realiza un estudio de la calidad del agua de ríos y manantiales en las comunidades quealimentan de agua a la cabecera municipal y que se encuentran inmersas en la MicrocuencaXoteapan. Con el objetivo de determinar la situación general de la calidad del agua de laMicrocuenca Xoteapan y de manantiales de uso urbano, en el municipio de San Andrés Tuxtla,Veracruz. Además de determinar parámetros físicos y químicos del agua del río Xoteapan ymanantiales de uso urbano de San Andrés Tuxtla, Veracruz, determinando la presencia de E.coli como bioindicador de contaminación fecal del agua del río Xoteapan y manantiales de usourbano. Determinando la calidad ambiental de la Microcuenca a partir de la composición eintegridad biológica de macro invertebrados y otros bioindicadores en la Microcuenca Xoteapan.

Dentro del Subprograma “Educación Digital” de la Microcuenca Xoteapan, se realizaron lassiguientes acciones:

Capacitación en escuelas Mantenimiento Actualizado de Computadoras de la Biblioteca Municipal en San Andrés

Tuxtla. Análisis para instalar en biblioteca municipal y en el Centro de Desarrollo Municipal de Buena

Vista. Cursos en el Centro de Desarrollo Comunitario para alumnos de la escuela Primaria Patricio

Redondo

Seguimiento al programa PERAJ 2015-2016 Adopta un Amigo, el cual se realiza con alumnos dela escuela primaria General Miguel Alemán de la comunidad de Sihuapan, los cualespresentaron un avance significativo de atención por parte de los estudiantes del ITSSAT, enmateria de apoyo a los alumnos de quinto y sexto semestre de la escuela mencionada.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 100 100 100 92.64 81.18

Respecto al Servicio Social el 100% de alumnos que están en posibilidad de realizarlos se encuentran activos.

Page 58: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

55

26.- EFICIENCIA DE CONVENIOS

Durante el primer trimestre del año se realizó la firma de los siguientes convenios decolaboración, los cuales entraron en vigencia a partir de su firma y se describen en la siguientetabla:

NOMBRE DELCONVENIO OBJETIVO VIGENCIA

ITSSAT-UT DETIJUANA

Con el objetivo de realizar un intercambio académico, enmateria de investigación, residencias profesionales eintercambio académico.

Indeterminado

ITSSAT y “ACUACHI”S.C. DE R.L. DE C.V.

Cuyo objetivo es: la colaboración entre las partes en loscampos de la docencia, la investigación y la difusión de lacultura, servicio social, residencias profesionales, bolsa detrabajo, desarrollo comunitario, cursos de capacitación y loque derive en acuerdos particulares, así como el desarrollode servicios, en el marco de los programas quedesempeñan las partes.

10 años

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

EFICIENCIA DE CONVENIOS 42.11 58.82 92.31 87.14 86.27

Page 59: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

56

Se tiene interacción con el 92.31% de los convenios firmados con los diversos sectores, es decir, que de los 26convenios vigentes el ITSSAT con 24 se interrelacionó a través los programas: Servicio Social, ResidenciasProfesionales, así como otras actividades académicas, el total de alumnos participantes en empresas con conveniosfue de 760.

INDICADOR: EFICIENCIA DE CONVENIOS

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADORMESES EN

QUE SELLEVARA LA

ACCIÓN1. Medir y Evaluar a través de planes de trabajo la eficiencia de convenio con las

empresas e instituciones con quienes el ITSSAT ha celebrado convenios deColaboración.

Septiembre ynoviembre

2. Gestionar convenios que soliciten las academias cuando se tenga unapropuesta tangible de proyectos con plan de trabajo y responsables, lo cualpueda garantizar la eficiencia del convenio.

Septiembre ynoviembre

3. Analizar los programas y planes de trabajo de convenios vigentes, solicitando ala Dirección Académica la participación de las academias para depurar yactualizar los convenios que se requieren.

Agosto yseptiembre

4. Hacer partícipe a las instituciones y empresas con las que se tiene conveniosde colaboración, las actividades académicas, investigación, cultural y deportivadel ITSSAT, mediante cartas personalizadas e invitaciones directas.

Agosto adiciembre

1

La carencia de planes de trabajode cada convenio firmado, origina lapoca interacción y minimiza laeficiencia de los mismos.

5. Medir y Evaluar a través de planes de trabajo la eficiencia de convenio con lasempresas e instituciones con quienes el ITSSAT ha celebrado convenios deColaboración.

Septiembre ynoviembre

VALOR INICIAL 92.31% VALOR ESPERADO 95%

Page 60: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

57

27.- EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL

Se integró el Comité de Seguimiento de Egresados, el cual tiene como finalidad diseñar y sugerirestrategias que permitan obtener la meta de ubicar y conocer la colocación de los egresados asícomo la pertinencia de los programas y planes de estudio. El comité avala y retroalimenta lasactividades del plan de trabajo para el presente año.

Una de las actividades de este plan de trabajo es la entrega de formato de la encuesta para seraplicadas por las diversas academias.

CICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015INDICADOR

2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –Enero 2016

MEDIAESTATAL

MEDIANACIONAL

EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL 60 41.09 54.15 53.44 50.22

Respecto a los egresados en el sector laboral se estima que el 54% de los egresados se encuentran laborando enalgunas de las especialidades de su perfil de egreso.

Page 61: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

58

INDICADOR: ALUMNOS EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADORMESES EN

QUE SELLEVARA LA

ACCIÓN1. Realizar foro de egresados: Con el objetivo de conocer los logros que han

obtenido los egresados del Instituto, se contactará a destacados ex alumnospara exponer ante estudiantes y académicos los casos de éxito, logrando conello la motivación de las nuevas generaciones para su permanencia. Este forose realizará articuladamente con las academias, el cual se llevará a cabosemestralmente.

Noviembre

2. Crear una red de egresados en la cual se tenga contacto con los ex alumnosque sirva además de foro para que puedan compartir experiencias e interactuar.Invitando mediante cartas personalizadas vía correo electrónico a integrarse auna red social como el Facebook así como desarrollar una aplicación Web paraegresados del ITSSAT con la finalidad de difundir convocatorias, cursos yactividades que realiza el Instituto.

Septiembre aDiciembre

3. Invitar a egresados a participar en los eventos académicos que organiza elinstituto, a través de las Jefaturas de Carrera.

Permanentemente

4. Implementar cursos de actualización atendiendo a las demandas del territorio,mediante la aplicación de un diagnóstico de necesidades que permita diseñarcursos específicos que cubran los requerimientos de los sectores productivos.(ofreciéndose a través del centro evaluador).

Octubre

5. Organizar un convivio anual en el que participen egresados, buscando acercara los egresados de todas las generaciones, a través del contacto en redessociales.

Noviembre

1

La inexistencia de un adecuadoprograma de Seguimiento deEgresados no ha permitido teneruna información confiable.

6. Aplicación de encuestas de egresados, las cuales se marcan en lasDisposiciones Técnicas y Administrativas para el Seguimiento de Egresados delTecNM.

Permanentemente

VALOR INICIAL 54.15% VALOR ESPERADO 60%

Page 62: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

59

28. LOGROS RELEVANTES Derivado de la participación del Dr. José Ángel Nieves Vázquez, en la convocatoria

“Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo 2016”,emitida por la Subsecretaria de Educación Pública mediante la oficina del PRODEP, serecibió Oficio Número DSA/103.5/16/4363 donde indican que el Doctor “cuenta con todala documentación académica de respaldo para que la solicitud recibida pueda participaren dicha convocatoria”, quedando a la espera del dictamen final.

Las docentes MC. Indra de la O Ortiz y MC Violeta Alejandra Bastián Lima junto con 3estudiantes (dos de Ingeniería Industrial y uno de Licenciatura en Administración)realizaron, enviaron y presentaron 3 artículos de Investigación Científica, dentro delCongreso Internacional de Academia Journal, llevado a cabo en el mes de marzo en elInstituto Tecnológico de Villahermosa. Estos artículos se publicarán en las memoriasonline con ISSN y el Libro Memorias del Congreso Internacional de InvestigaciónAcademia Journals con ISBN en su edición 2016.Los estudiantes que participaron son: Mariana Gómez Tapia de Ingeniería Industrial conla ponencia “Criterios teóricos de una distribución de planta en una unidad de producciónpecuaria”; Jair Manuel Aculteco Ramos de Ingeniería Industrial con la ponencia“Alternativa para pequeños productores agrícolas de la región de los Tuxtlas”; AngélicaCoba Maín de Licenciatura en Administración con la ponencia “Análisis del Estudio demercado y Técnico para la granja bovina Ejega del Estado de Veracruz”.

Se participó con 4 alumnos en el Concurso de Programación Intertecs 2016 celebradoel 4 de mayo en el Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, en el cualparticiparon 25 alumnos de los Tecnológicos hermanos de Cosamaloapan,Coatzacoalcos, Tierra Blanca, Acayucan, Rodríguez Clara y Jesús Carranza, lograndoobtener el 2do lugar con el alumno Omar Chigo Acua y el 3er lugar con el alumnoEder Morga Camacho, ambos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

El 15 de mayo el Ballet de Danza Itzcoalt, obtuvo el primer lugar en el concurso decomparas del carnaval Catemaco 2016, así como premio al mejor bailarín.

El pasado 18 de mayo se hizo entrega de 12 monederos electrónicos al mismo número dealumnos con los mejores promedios de las diferentes carreras de Instituto, quienesfueron beneficiados con una beca que les otorgo el Sistema Estatal de Beca, dichomonederos contaban ya con 5 meses pagados y cuyo monto suma la cantidad de$54,000.00.

Se obtuvo el 3 Lugar Estatal de Oratoria en los Festejos del día del Ingeniero participandola alumna de Ingeniería en Informática Aly Suárez Medina.

El Instituto recibió de parte de la Secretaría de Extensión y Vinculación del TecnológicoNacional de México el registro: TecNM-SEV-DECyaD-PCLE-05/16-ITSSAT-21, queautoriza a la Coordinación de Lenguas Extranjeras del Instituto liberar a los estudiantesque cursen los diez niveles de inglés o que aprueben un examen en el CLE (Centro deLenguas Extranjeras), de cuatro habilidades en inglés como requisito de Titulación.

Page 63: INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE … · La eficiencia terminal es un indicador muy importante que permite tomar decisiones para implementar acciones y estrategias. En este informe

INFORME TRIMESTRAL ENERO-MARZO DE AUTOEVALUACIÓN 2016

60

CONCENTRADO DE INDICADORES BÁSICOS INSTITUCIONALESCICLO ESCOLAR 2014-2015 2014-2015

INDICADOR2013-2014 2014-2015 Agosto2015 –

Enero 2016MEDIA

ESTATALMEDIA

NACIONALALUMNOS

ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 90.2 89.95 89.82 86 82.22DESERCIÓN 5.33 5.06 3.38 5.05 7.04REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 13.18 11.55 11.09 12.10 17.26EFICIENCIA TERMINAL 54.3 46.57 44.91 48.93 40.52TITULACIÓN 84.5 80.58 81.07 52.88 67.55ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESID. PROFES. 100 100 100 95.51 83.60ALUMNOS BECARIOS 50.04 47.33 50.49 48.14 48.77BAJA TEMPORAL 13.62 11.97 5.92 5.46 4.53

DOCENTESNo. DE ALUMNOS POR PERSONAL DOCENTE 31 28.61 20.51 34 23DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 97.3 100 87.50 94.53 77.86DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 100 95.29 93.27 92.38 76.23DOCENTES CON POSGRADO 52.7 50.59 47.12 43.91 42.48DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 66.04 70.37 68.63 20.44 17.59% DE DOCENTES EVALUADOS 100 100 100 99.87 97.73

VINCULACIONALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 100 100 100 92.64 81.18ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 26.64 41.65 45.24 39.31 33.35ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 21.57 10.53 31.50 37.71 26.53ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 2.27 4.28 3.75 18.86 12.43ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 2.27 4.28 3.75 18.30 13.10EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL 60 41.09 54.15 53.44 50.22EFICIENCIA DE CONVENIOS 42.11 58.82 92.31 87.14 86.27

INVESTIGACIONALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 7.55 7.28 4.83 4.66 4.79DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 56.76 49.41 33.65 30.63 19.70INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SIN 0 5.88 5.71 8.68 8.24% DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INV. 0 0 1.78 2.62 3.52

ADMINISTRACION DE RECURSOSCOBERTURA EN EL ENTORNO 24.87 27.61 28.36 22.13 4.09AULAS OCUPADAS 100 100 100 100 95.35No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 5 5.43 6.23 3 4No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 9 9.73 11.95 14 8No. DE ALUMNOS POR PERSONAL ADMVO 26 28.61 23.18 30 23PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMVA 75.86 74.12 93.48 91.15 82.80COSTO POR ALUMNO $23,580 22.75 12.14 21.23 27.06