informe pjch 2015

304

Upload: kocoro

Post on 24-Jul-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe Anual de Labores 2015, del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Dr. Rutilio Escandón Cadenas

TRANSCRIPT

Page 1: Informe PJCH 2015

1

www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 2: Informe PJCH 2015

2

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 3: Informe PJCH 2015

3

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 4: Informe PJCH 2015

4

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 5: Informe PJCH 2015

5

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 6: Informe PJCH 2015

6

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

CONTENIDO

I. Mensaje

II. Actividades relevantes Fortalecimiento Institucional Trabajo conjunto con la comunidad jurídicaConsolidación de la función y servicio judicialAportación y fomento culturalJusticia incluyente e igualitaria

III. Operatividad del Nuevo Modelo de Justicia Comisión Interinstitucional para la Implementación dela Reforma en Materia de Seguridad y Justicia Penal.Centro Estatal de Justicia Alternativa Juzgados de Control y Tribunales de EnjuiciamientoJuzgados de Ejecución de SentenciasJuzgado Especializado en Materia Mercantil Oral

IV. Mesa de Reconciliación

V. Actividad JurisdiccionalTribunal ConstitucionalPrimera InstanciaJuzgados CivilesJuzgados FamiliaresJuzgados Penales

Segunda InstanciaSalas Regionales Colegiadas enMateria Civil y FamiliarSalas Regionales Colegiadas en Materia Penal

Justicia Especializada para AdolescentesLabor Jurisdiccional IndígenaJuzgados de Paz y Conciliación IndígenaJuzgados MunicipalesJuzgados de Paz y Conciliación

8

42

67

Page 7: Informe PJCH 2015

7

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

VI. Defensa Pública

VII. Capacitación JudicialInstituto de Formación JudicialCoordinación Académica PedagógicaCoordinación de Investigación JurídicaLegislación y JurisprudenciaBibliotecas

VIII. Justicia con Perspectiva de Género Comisión de Carrera Judicial Instituto de Formación Judicial

IX. Administración JudicialConsejo de la Judicatura Pleno Secretaría Ejecutiva

Oficialía Mayor Tesorería y ContabilidadFondo Auxiliar para la Administración de Justicia Recursos Humanos Programación y PresupuestoRecursos Materiales y Servicios GeneralesConstrucción y Remodelación de Inmuebles Asuntos JurídicosDesarrollo e Infraestructura Tecnológica Archivo Judicial Protección Civil

X. Disciplina y Transparencia JudicialComisión de VigilanciaComisión de DisciplinaVisitaduría Judicial Contraloría InternaComisión de TransparenciaTransparencia y Acceso a la Información Pública

XI. Proyección y Vinculación Social

XII. Relación Interinstitucionalcon diversos organismos

XIII. Tribunal Laboral Burocrático

117

162

270

248

Page 8: Informe PJCH 2015

8

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

MENSAJE La Presidencia del Poder Judicial del Estado de

Chiapas tiene la obligación constitucional de rendir cuentas de todo lo actuado, por lo que asumo con firmeza el compromiso de informar e impartir justicia.

La función jurisdiccional que ejercemos tiene como directriz su independencia, siendo ajena a cualquier influencia exterior; por lo que, las sentencias y resolu-ciones emitidas por los órganos judiciales, constituyen el exclusivo reflejo de la conciencia de sus integrantes, basadas en la ley y en la ciencia del derecho.

Los derechos humanos consagrados en la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tienen como objetivo preeminente lograr el bienestar gene-ral, lo cual significa una justicia social, cuyo contenido actual consiste en respetar la dignidad de todos los miembros de la comunidad, en especial la protección de los derechos fundamentales de los niños y niñas, garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y un trato humano a los adultos mayores.

Asimismo, uno de nuestros objetivos instituciona-les ha sido mejorar el servicio que se brinda a la ciu-dadanía, haciendo más efectiva la administración de los recursos humanos, materiales y financieros, lo cual detallamos en el presente informe de actividades 2015.

Se ha buscado permanentemente que el Poder Judicial cuente con mejores herramientas tecnológi-cas, procesos informáticos que la conviertan en una institución más transparente. Hemos procurado esta-blecer procesos de diálogo directo con los servido-res públicos de carrera judicial, para robustecer los mandatos constitucionales de excelencia, objetivi-dad, imparcialidad, profesionalismo e independencia.

El pleno acceso a la justicia y la garantía de una tutela judicial efectiva, requieren constancia y per-sistencia para consolidarlas, acciones que deberán seguir proyectándose en el futuro para favorecer el progreso de los chiapanecos.

MENSAJE

Magistrado Rutilio Escandón Cadenas

Presidente del Tribunal Superior deJusticia y del Consejo de la Judicatura

Page 9: Informe PJCH 2015

9

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 10: Informe PJCH 2015

10

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

RELEVANTESACTIVIDADES

En el Poder Judicial del Estado de Chiapas, tenemos la plena convicción que el conocimiento de la información abona a la construcción de una sociedad demo-crática; de esta forma elevaremos el nivel de reflexión y la participación activa en la toma de decisiones cívicas y persona-les, abonando al sistema de impartición de justicia mediante el fomento de una ciudadanía conocedora de sus derechos.

En este sentido, ha sido una cons-tante la búsqueda de acercamientos con la sociedad con la finalidad de es-trechar vínculos que coadyuven a la di-fusión de los grandes temas que atañen a nuestro Tribunal.

En el periodo que se informa, logra-mos acercarnos a un número mayor de asociaciones civiles, tales como barras y colegios de abogados, de campesinos, de asociaciones ganaderas, de comuni-dades indígenas, entre otras, lo que es un indicador positivo que demuestra que el quehacer institucional está dándose a co-nocer de manera satisfactoria.

El quehacer judicial además de deli-cado es una labor de gran esfuerzo que hemos asumido con compromiso y res-ponsabilidad pues son los justiciables los más importantes en esta encomien-da de impartir justicia, pues son ellos los destinatarios.

En este sentido, en el periodo que se informa hemos realizado diversas actividades, entre las que destacan:

Page 11: Informe PJCH 2015

11

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 12: Informe PJCH 2015

12

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Fortalecimiento Institucional

Page 13: Informe PJCH 2015

13

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El gobernador Manuel Velasco Coello y el presi-dente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, Rutilio Es-candón Cadenas, encabezaron la entrega de crédi-tos para vivienda a las y los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. El mandatario estatal refirió que en este acto de justicia fueron beneficiadas 860 per-sonas que podrán mejorar, remodelar, construir o adquirir su vivienda.

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas subra-

yó que el contar con una vivienda es un derecho humano que hoy se concreta para todas y todos los trabajadores, sin discriminación, gracias al convenio entre el Infonavit y el Poder Judicial.

Por su parte, el delegado del Infonavit en Chia-pas, Agustín Gutiérrez Mujica, reconoció que gra-cias a la voluntad y el trabajo en unidad se logra concretar beneficios a favor de la base trabajadora, permitiendo que en una primera etapa 860 mujeres y hombres tengan acceso a su crédito, hasta llegar a 2 mil 500.

Después de 190 años, trabajadores del Poder Judicial consiguen vivienda

Page 14: Informe PJCH 2015

14

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Poder Judicial del Estado recibió por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la distinción denominada “Empresas de Diez”, por cumplir en tiempo y forma, con todas las obligaciones patronales que deriva en beneficios de vivienda a todo su personal.

El delegado del Infonavit, Agustín Gutiérrez Mojica destacó el gran poder de gestión de Ruti-lio Escandón, para que después de muchos años, el personal judicial tuviera acceso a este derecho, logrando ser una institución con elevado índice de responsabilidad social.

Destacan compromiso y voluntad de Rutilio Escandón

Conferencia magistral del magistrado Juan Luis González Alcántara Carrancá

El Poder Judicial del Estado se distinguió con la visita del magistrado del Tribunal Superior de Justi-cia del Distrito Federal, Juan Luis González Alcánta-ra Carrancá, quien disertó un conferencia magistral

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, acom-pañado de Jesús Agustín Velasco Siles, presidente de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, pre-senciaron la conferencia magistral que contribuyó a la formación, actualización y especialización de los operadores jurídicos en beneficio de la imparti-ción de justicia, la cual está dando cambios estruc-turales positivos.

Resaltó el apoyo que está ofreciendo la funda-

ción Dr. Manuel Velasco Suárez para que institucio-nes, como el Tribunal Superior de Justicia, tenga la oportunidad de realizar esta actividad académica que provocó el interés de todo el personal judicial en temas de control de convencionalidad, la evolu-ción del derecho familiar y protección a menores, mediante la exposición de diversos casos llevados a la justicia internacional.

El Dr. Velasco Suárez Siles distinguió al pre-sidente del Poder Judicial por la fortaleza que va teniendo el sistema justicia y por sus deseos de capacitar a las mujeres y hombres que trabajan diariamente, trayendo este tipo de conferencias con especialistas de vastas experiencias.

Page 15: Informe PJCH 2015

15

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Creación del Juzgado Quinto Familiar del distrito judicial de Tuxtla

SRE reconoce a Rutilio Escandón, por restitución de menores a EU

En Sesión Ordinaria de Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, y por acuerdo general se autorizó la creación del Juzgado Quinto del ramo familiar en el distrito judicial de Tuxtla Gutiérrez.

Este nuevo órgano jurisdiccional responde a la necesidad de los justiciables que diariamente acu-

den a los Juzgados para dar seguimiento a sus ca-sos, y ante la máxima capacidad operacional de los cuatro juzgados que han venido funcionando en años anteriores, resulta indispensable establecer otro y garantizar justicia para todos, gratuita, pronta y comprometida.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección del Derecho de Familia, hizo un reconocimiento público al Poder Judicial del Es-tado de Chiapas por la atinada restitución de dos menores que mediante la convención de La Haya se integró ante el Juzgado Tercero Familiar de Tu-xtla Gutiérrez.

En un documento enviado al titular del Tribunal Superior de Justicia y de Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, María Cristina Oropeza Zo-

rrilla, directora de Derecho de la Familia de la SRE, agradeció la atención brindada, misma que era una solicitud del gobierno estadunidense a la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior.

Y agregó que el recto y encomiable ejercicio de la actividad jurisdiccional con pleno apoyo del Tribunal Superior de Justicia del Estado, permitió el cabal cumplimiento a la Convención antes citada y atender de manera eficaz los compromisos interna-cionales de México.

Page 16: Informe PJCH 2015

16

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presi-dente del Tribunal Superior de Justicia, asistió a la reunión de trabajo que encabezó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con inte-grantes de la Comisión Nacional de Tribunales Su-periores de Justicia (Conatrib).

El presidente del Poder Judicial del Estado in-

formó que en esta reunión, efectuada en la ciu-dad de México, se trataron temas relacionados al trabajo que vienen desarrollando los poderes judiciales, a fin de seguir mejorando el sistema de impartición y administración de justicia que se base principalmente en el respeto a los derechos humanos fundamentales.

Presente Rutilio Escandón en reunión con Osorio Chong

En enero de este año, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento en el municipio de Villa-flores, en donde resaltó que con este nuevo sistema de justicia acusatorio, se consolida un Poder Judicial

fuerte, autónomo y respetuoso de los derechos hu-manos.

El propósito de esta sala de juicios orales es atender y resolver los casos judiciales de los seis municipios de la región Frailesca.

Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Villaflores

Page 17: Informe PJCH 2015

17

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En el mismo mes de enero, se realizó la primera audiencia oral en el sistema penal acusatorio, en el Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento de Tapachula.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que este primer juicio oral en Tapachula “es otro paso

adelante y la prueba de que el nuevo sistema penal en la entidad bajo el irrestricto respaldo del gober-nador Manuel Velasco Coello está respondiendo a las demandas de los ciudadanos de tener una im-partición de justicia pronta y expedita, donde los asuntos se resuelven conforme a la ley y respeto absoluto de los derechos humanos”.

Se desarrolla primer juicio oral en juzgado de Tapachula

Juzgados orales cambian de nombre

Reunión con Secretario de Transportes

En cumplimiento a los términos y disposiciones jurí-dicas del Código Nacional de Procedimientos Penales, se determinó a través del Consejo de la Judicatura, que los ya conocidos Juzgados de Garantía y Juicio Oral

que se encuentran en funciones y los subsecuentes, se denominarán “Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento”, conforme a lo previsto en el artículo ter-cero del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Con la finalidad de dar seguimiento a los asuntos relacionados con el sector transportista de Chiapas, se reunieron el magistrado presidente del Poder Ju-

dicial, Rutilio Escandón Cadenas, y el secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss.

Page 18: Informe PJCH 2015

18

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Para constatar el buen funcionamiento del Centro de Convivencia Familiar Asistida que se encuentra en el Pala-cio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, el magistra-do Rutilio Escandón Cadenas, recorrió sus instalaciones.

Con este proyecto se está ofreciendo atención a los menores de edad, que en muchas ocasiones son los más afectados por la separación de sus padres, y que a veces son menos atendidos.

El magistrado presidente Rutilio Escandón dio a conocer que se iniciaron los trabajos de digitaliza-ción de los expedientes judiciales de primera ins-tancia correspondiente al Juzgado Primero Civil de

Tuxtla, partiendo del año 2000 y 2001, correspon-dientes a aquellos que contienen el acuerdo de ar-chivo definitivo por haberse ejecutada la sentencia.

Recorre Rutilio Escandón centro de convivencia familiar

Transita Poder Judicial a la digitalización de archivos judiciales

Exitosa convocatoria para ser peritos del Poder JudicialDerivado de la convocatoria que hiciera el Con-

sejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado para participar en el proceso de selección para fun-gir como peritos ante los órganos de este tribunal, la Comisión de Carrera Judicial fue la encargada de verificar esta actividad académica publicada en el

mes de junio, en donde después de varias revisio-nes se eligió a 36 personas, quienes por sus aptitu-des, están capacitadas para formular dictámenes en cualquier área de la ciencia, técnica, arte u oficio, necesarios para el auxilio de la administración de justicia en los órganos jurisdiccionales.

Page 19: Informe PJCH 2015

19

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Día del Juez Mexicano

Reunión con CIDH

En el marco de la celebración del Día del Juzga-dor Mexicano, el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que Ma-nuel Velasco Suárez era un amante de la justicia y tenía un profundo respeto por ella, ejemplo que si-gue al pie de la letra el gobernador del Estado, Ma-nuel Velasco Coello. Acompañado de Jesús Agustín Velasco Siles, presidente nacional de la Fundación

Manuel Velasco Suárez, el presidente Rutilio Escan-dón Cadenas les dijo a las juezas, jueces, magistra-das y magistrados que conforman el Tribunal Supe-rior de Justicia, que nunca se debe perder la visión de buscar siempre la defensa de los que menos tie-nen y el respeto a la dignidad del ser humano, ya que en esta noble labor se trabaja mejor cuando se siente de verdad la vocación de servir a la sociedad.

Al reunirse con integrantes de la Comisión In-ternacional de Derechos Humanos, Asociación Civil, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas afirmó que con el apoyo decidido del gobernador del

Estado, Manuel Velasco Coello, el Poder Judicial ha crecido y se ha consolidado para emitir resoluciones de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, im-poniendo el respeto a los derechos humanos.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón, destacó la trascendencia de la aper-tura de esta área de psicología, porque está re-presentando la sensibilidad con la que se trabaja actualmente en el sistema de justicia, y lo más im-portante, porque se quiere fortalecer el entorno de las familias en conflicto. El presidente recorrió cada

espacio que conforma esta nueva área, que fue diseñada y decorada adecuadamente para que los pequeños se sientan en confianza y con toda comodidad puedan hacer las evaluaciones que so-licitan los órganos jurisdiccionales, las cuales serán de ayuda para los jueces en la toma de decisio-nes, además de garantizar la salud emocional de la familia.

Inauguración del área de psicología en la delegación judicial de Tapachula

Page 20: Informe PJCH 2015

20

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En un esfuerzo conjunto que redundará en beneficio de la justicia chiapaneca, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, suscribieron un convenio de colabora-ción que permitirá tener la mejor opción de actuali-zación de altos niveles académicos y con un mayor alcance para mejorar la impartición de justicia.

Vincula esfuerzos Rutilio Escandón con rector de la Unach

Page 21: Informe PJCH 2015

21

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 22: Informe PJCH 2015

22

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Trabajo conjunto con la comunidad jurídica

Page 23: Informe PJCH 2015

23

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El presidente del Consejo de Barras y Colegios de Abogados de Chiapas, Gustavo Coutiño Flores, aplaudió la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, y reconoció al Poder Ju-dicial del Estado por coadyuvar para que opere el nuevo sistema de justicia oral.

Afirmó que el Tribunal ha respaldado a las y los abogados chiapanecos, toda vez que han en-contrado más apoyo a todas sus peticiones como

lo es la capacitación en el nuevo modelo de jus-ticia penal, solicitando además la constancia en dichas acciones.

Cabe señalar que como parte de la implemen-tación del nuevo sistema penal, el Poder Judicial realiza distintas reuniones de acercamiento con las Barras y Colegios de Abogados, para dar a conocer a detalle los avances y logros, y así también saber las dudas y necesidades al respecto.

Reunión con Barras y Colegios de Abogados de Chiapas

Abogados avalan trabajo responsable y visionario del Poder Judicial

En nombre de las mujeres y hombres abogados que conforman la Barra de Abogados de la zona Norte del Estado, su Presidente René Ramos Sán-chez, sostuvo que el Poder Judicial ha mantenido constante comunicación con este sector, otorgando el tiempo necesario y la cortesía con el gremio jurí-dico chiapaneco, dando respuesta inmediata a los

planteamientos realizados. En el desarrollo de dicha reunión, se trataron

diferentes inquietudes respecto a nuestro orde-namiento jurídico, en donde nuestra institución se comprometió a seguir brindando un servicio público para toda la gente, garantizando con ello la aten-ción a la ciudadanía en cualquier punto del Estado.

Page 24: Informe PJCH 2015

24

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El presidente del Colegio de Abogados de Pa-lenque A.C, Manuel Trejo Urquín, manifestó su agra-decimiento al titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, por poner a disposición de la sociedad y litigantes de Palenque capacita-

ción gratuita en materia del nuevo sistema penal.La realización de esta actividad académica se

ha desarrollado con personal capacitado y que abordan temas importantes sobre la operatividad del Sistema Acusatorio.

Colegio de Abogados de Palenque A.C

Reconoce Barra de Abogados de Tapachula labor judicial

Colegios de Licenciados en Derecho de San Cristóbal de Las Casas

El presidente de la Barra de Abogados de Tapa-chula, Carlos Juárez Mejía, reconoció todo lo que ha hecho el Poder Judicial del Estado en la región Soco-nusco, dando la oportunidad a sus habitantes de te-ner acceso pronto al nuevo sistema de justicia penal.

El Poder Judicial ha hecho posible desde el inicio de su gestión, un contacto directo y no circunstan-cial con las y los abogados, para saber sus peticio-nes y realizar proyectos en común que vayan mejo-rando la impartición de justicia.

El presidente del Colegio de Licenciados en Dere-cho de San Cristóbal de Las Casas, Victorino González de la Cruz, hizo un reconocimiento a Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, por todas las acciones favorables que se destacan en su administración y

que están mejorando la impartición de justicia.Se destaca el interés puesto en la capacitación

a los abogados postulantes sobre el nuevo sistema de justicia penal, y del compromiso conjunto con los abogados postulantes, quienes han respondido favorablemente.

Page 25: Informe PJCH 2015

25

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Resalta Asociación de Abogados Chiapanecos trabajo del TSJE

Acercamiento real de Rutilio Escandón con los abogados

Reunión con Barra de Abogados de Ocosingo

El presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos de Tuxtla Gutiérrez, Antonio Flores Flores, afirmó que es de resaltar la labor que está haciendo Rutilio Escandón Cadenas en la imple-mentación del nuevo sistema de justicia penal que

ha permitido que Chiapas vaya avanzando firme-mente.

"Creo que el tribunal ha mejorando al cien por ciento en todos sus aspectos y es importante reco-nocerlo", dijo el abogado chiapaneco.

El presidente de la Barra Comiteca de Aboga-dos, Jesús Hernández Macal Meza, puntualizó que con Rutilio Escandón Cadenas existe mayor aper-tura y un acercamiento real que está generando grandes beneficios en la impartición de justicia chia-paneca.

Señaló que el magistrado presidente del Poder

Judicial se ha dedicado a buscar las mejores formas para que las y los abogados de la región Fronteriza encuentren en la institución el respaldo que necesi-tan para que exista un sistema de justicia expedito e imparcial que ayude a todos sin distinción, porque hasta ahora han encontrando puertas abiertas sin condiciones ni favoritismos.

La administración que encabeza Rutilio Es-candón Cadenas se ha distinguido por mante-ner un acercamiento con las barras de aboga-dos y demás asociaciones, con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre la función de juzgar y las demás acciones desarrolladas por

el Poder Judicial del Estado.Durante una reunión con integrantes de la Barra

de Abogados de Ocosingo, el magistrado presiden-te garantizó atender todas las solicitudes hechas y profesionalizar aún más el trabajo de los jueces, a fin de enriquecer la función jurisdiccional.

Page 26: Informe PJCH 2015

26

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

La presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas, Rosa Isabel Zavala Ma-rroquín y demás integrantes, felicitaron al magis-trado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del

Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, por impregnar de dinamismo los juz-gados y salas regionales, que se refleja en un tra-bajo más eficiente.

Mujeres abogadas satisfechas del trabajo judicial

Se engrandece a Chiapas con sistema de justicia digno y eficaz para los ciudadanos

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que en el gobierno de Ma-nuel Velasco Coello, un tema prioritario es fortalecer la administración de la justicia protegiendo a las víc-timas del delito y promoviendo la cultura de la lega-lidad, por lo que en Chiapas se están dando pasos firmes, equitativos e incluyentes para beneficio de los ciudadanos.

En el marco de la ceremonia del Día del Abo-gado y en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal sostuvo que el trabajo de las mujeres y hombres de leyes está

presente de manera responsable en la vida públi-ca para consolidar un clima de certeza, confianza, legalidad y de justicia en la entidad, por lo que se respeta y valora el trabajo de los abogados que se desempeñan en distintas funciones.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribu-nal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció al mandatario estatal por todo el apoyo que ha brindado a la casa de la justicia chiapaneca para promover este cambio de cultura que garanti-za los derechos humanos y sus garantías, pero tam-bién ofrece instrumentos jurídicos sólidos.

Page 27: Informe PJCH 2015

27

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 28: Informe PJCH 2015

28

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Consolidación de la función y servicio judicial

Page 29: Informe PJCH 2015

29

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió a los en-tonces nuevos magistrados designados en ese mes, para desempeñar sus funciones jurisdiccionales en distintas Salas Regionales especializadas. Reunidos en su despacho, los magistrados Luis Raquel Cal y Mayor Franco, Adrián Sánchez Cervantes, Marco

Antonio Ruiz Guillén y Rigoberto Bernardino Monto-ya García le expresaron al magistrado presidente su voluntad de unirse al trabajo serio y congruente que viene realizando en el Tribunal Superior de Jus-ticia, y de seguir sumando esfuerzos para que la justicia siga impartiéndose como hasta ahora, con absoluta transparencia.

Nuevos magistrados del TSJ

Reunión con Magistrados y Jueces Penales de Tapachula

Rutilio Escandón Cadenas aseveró que ante los de-safíos que impone la función jurisdiccional, se requiere del esfuerzo permanente de quienes, por convicción, tienen la encomienda de impartir justicia con imparcia-lidad y honestidad. Recalcó la importancia de trabajar

en equipo para el logro de los objetivos instituciona-les, en donde han contribuido consejeros, magistrados, jueces y todo el personal que conforma el Poder Judi-cial, y ofrecer al justiciable un sistema confiable y que les garantice el respeto a sus derechos humanos.

Page 30: Informe PJCH 2015

30

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Unificamos criterios a favor de la justicia en Chiapas

Se convocó a los ahora cuatro magistrados del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, a seguir impulsando el buen quehacer jurí-dico para proteger de buena manera los derechos humanos de la población chiapaneca. En esta reu-nión, Rutilio Escandón dio la bienvenida al entonces recién nombrado magistrado constitucional por el Congreso del Estado, Ulises Coello Nuño, a quien lo invitó a sumarse a todas las acciones que se vienen aplicando para fortalecer el Estado de De-recho que se vive en la entidad, así como a seguir consolidando el nuevo sistema de justicia penal que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, está dando excelentes resultados.

Page 31: Informe PJCH 2015

31

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Reunión con magistrados en materia civil

Reunión con jueces y magistrados de la zona Altos

Reunión con jueces de Tuxtla, Chiapa de Corzo y Cintalapa

En esta reunión se abordaron temas como el de la capacitación que se está ofreciendo a la población chiapaneca sobre el nuevo sistema penal, el cual

está tomando fuerza en varios municipios de la en-tidad, abarcando también a los servidores públicos que se encuentran en otras delegaciones judiciales.

En una visita hecha al magistrado presidente en las instalaciones del tribunal, jueces y magistra-dos de las delegaciones judiciales de San Cristóbal, Comitán, Yajalón y Ocosingo reconocieron todo el

esfuerzo que ha venido realizando para conseguir beneficios para todos quienes integran el Poder Ju-dicial, dando certeza a todas las y los trabajadores con acciones tangibles y positivas.

El presidente hizo un recuento de todos los avances y proyectos que se han aplicado en el Po-der Judicial, generando un mejor servicio en el sis-tema de justicia para adolescentes, en la justicia alternativa, así como en el trabajo que ha desem-peñado la Mesa de Reconciliación que en conjunto con otras autoridades, hasta el momento, más de

mil personas han obtenido su libertad anticipada.Así también destacó el reconocimiento a nivel

nacional por las buenas prácticas en materia de de-rechos humanos y equidad de género, e incluso por la infraestructura de los juzgados orales que se está dando en el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal.

Page 32: Informe PJCH 2015

32

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El magistrado presidente Rutilio Escandón recibió a más de 700 pequeños que se dispusieron a celebrar su día, y con quienes convivió por un rato tomándose

fotografías y saludando también a los padres de fami-lia que sin descuidar sus labores, llevaron a sus hijos a la institución para pasar un rato agradable.

Celebración del Día del Niño

Celebra del Día de las Madres

Curso de ciencias para hijos de personal del Poder Judicial

El titular del Poder Judicial reconoció la gran la-bor que hacen las madres de familia del Poder Judi-cial del Estado, pues aparte de ser comprometidas

con la administración e impartición de justicia, es-tán desarrollando el trabajo más humano y sensible que cualquier mujer puede tener, el ser mamá.

Como parte de las actividades académicas extras que impulsa el Poder Judicial del Estado, se tomó en cuenta a los hijos de los trabajadores para que recibieran un curso enfocado a promover la ciencia y la tecnología e incentivar su espíritu cientí-fico. Durante tres meses, niñas y niños en edades de

cinco a 12 años, formaron parte del curso “Jugando a la ciencia”, el cual fue realizado por una propuesta del magistrado presidente, quien ha propiciado al interior de la institución un ambiente laboral sano, en donde también se atiende a las familias de todo el personal.

Page 33: Informe PJCH 2015

33

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Curso de verano “Jugando y aprendiendo por un mundo diferente”

Reunión con Jueza Civil de Acapetahua

Visita a la delegación judicial de Tapachula

Por quinto año consecutivo, el Poder Judicial del Estado recibió a niñas y niños, hijos de personal de esta institución, quienes formaron parte del curso de verano “Jugando y aprendiendo por un mundo dife-rente”. Los talleres fueron impartidos por el Instituto

Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacio-nal Forestal, Sedena, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, así como la Comisión Nacional del Agua, Tránsito Es-tatal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada-na, de Medio Ambiente e Historia Natural, entre otros.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Esta-do, Rutilio Escandón Cadenas, recibió en su despacho, a la jueza del ramo civil de Acapetahua, Marisela Martí-nez Espinosa, quien el mes pasado resolvió un caso de

restitución inmediata de cuatro menores de edad que se encontraban retenidos de manera ilícita en México, y lo cual fue objeto de un reconocimiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores al Poder Judicial de Chiapas.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, visitó la delegación judicial de Tapachula, en donde realizó la entrega de reconoci-mientos a brigadistas voluntarios de protección civil,

que laboran en salas y juzgados, quienes durante semanas se capacitaron en teoría y en la práctica, en temas de prevención, cuidado y reacción ante cualquier emergencia que se presente por causas naturales o por cualquier accidente.

Page 34: Informe PJCH 2015

34

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Secretaría General de Acuerdos y del Pleno

Reunión y reconocimiento del Juzgado Segundo Civil de SCLC

Reunión con operadores del Sistema Especializado en Justicia Para Adolescentes

Reunión con Magistrados de la Sala Penal Tuxtla Rutilio Escandón Cadenas ha pedido a todos

los funcionarios judiciales no bajar la guardia y se-

guir fortaleciendo el trabajo de la casa de la justicia chiapaneca, con profesionalismo y ética, y así enal-tecer a Chiapas en todo el país.

La jueza titular de este juzgado, Norma Acuña Velázquez, fue quien entregó un reconocimiento al magistrado presidente acompañado de las 22 per-sonas que trabajan en este lugar, quienes coinci-dieron en que Rutilio Escandón Cadenas ha sabi-

do conducir al Poder Judicial con la sensibilidad y calidad humana que se requiere, además de de-mostrar desde el primer día de su administración un acercamiento con la base trabajadora que antes no se daba.

En reunión con el magistrado presidente, los magistrados Amanda Farfán, Edilberto Molina Ba-rrientos y la jueza Jacqueline Ángel Juan le agrade-

cieron el estímulo otorgado a todas las actividades y proyectos encaminados a fortalecer la justicia para las y los jóvenes.

Page 35: Informe PJCH 2015

35

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Aportación y fomento cultural

Page 36: Informe PJCH 2015

36

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El magistrado presidente Rutilio Escandón Cade-nas presenció la presentación del libro “Manual de las etapas del sistema acusatorio” autoría del juez de Garantía y Juicio Oral de Tuxtla Gutiérrez, Jorge Segismundo Rotter Díaz. Acompañado del conseje-ro jurídico del Gobernador, Vicente Pérez Cruz, el

magistrado presidente escuchó la presentación del juez Rotter Díaz, quien de una manera dinámica y rápida, expuso las cinco etapas del proceso acusa-torio penal, así como la importancia de los medios alternativos de solución de conflictos, precisando sus ventajas y los principios que los rigen.

Presentación del libro “Manual de las etapas del sistema acusatorio”

El recinto del Poder Judicial de Chiapas estuvo de gala al recibir al escritor, poeta y novelista chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos, quien junto con el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, estuvieron en la presentación del libro “Mujeres, su dinámica histórica en Chiapas” de la autoría de Jorge Alejandro Sánchez

Flores y Magdalena Jiménez. El magistrado presiden-te resaltó que la visita, por primera vez, de Eraclio Ze-peda a la casa de la justicia chiapaneca, enorgullece a esta institución que aparte de trabajar por un efec-tivo sistema judicial, también impulsa y promueve la cultura a través de distintas expresiones.

Libro “Mujeres, su dinámica histórica en Chiapas”.

Presentan libro histórico sobre el Poder JudicialA 190 años de establecerse oficialmente el Po-

der Judicial del Estado, se engalanó esta celebra-ción con la presentación del libro “Poder Judicial del Estado de Chiapas. Historia general”, el cual fue

presidido por el magistrado presidente Rutilio Es-candón Cadenas y el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

Page 37: Informe PJCH 2015

37

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Libro “Las justas valientes palabras”

Contribuye Poder Judicial al desarrollo cultural del estado

Nuevamente, el Poder Judicial de Chiapas se vis-tió de gala al recibir al destacado escritor chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos, quien junto con el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, presidieron la presentación del libro “Las justas valientes palabras” del magistrado en retiro Arturo Solís Yañez.

En una emotiva ceremonia, el poeta y novelista

Eraclio Zepeda hizo un recuento de los momentos compartidos con el autor de la obra desde la etapa estudiantil hasta la actualidad, en donde el gusto por las letras los ha mantenido cercanos y orgullo-sos de sus trayectorias, siendo éste quien realizara el prólogo y la presentación del poemario en el re-cinto judicial.

El encargado de la administración de la justi-cia en la entidad dio la bienvenida al pintor Manuel Suasnávar, quien para festejar 50 años en las artes plásticas, estuvo exponiendo parte de sus obras in-éditas en el Tribunal Superior de Justicia, durante

15 días, esto derivado del trabajo coordinado que existe con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta). La exposición “Huella de la Mirada”, del maestro Suasnávar se exhibió en el vestíbulo del edificio A del Poder Judicial.

Page 38: Informe PJCH 2015

38

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Justicia incluyente e igualitaria

Page 39: Informe PJCH 2015

39

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En Chiapas, con Manuel Velasco Coello existe un absoluto respeto a las autoridades y al desarro-llo y dignidad de los pueblos, pero también se es respetuoso del marco constitucional para generar un clima de paz y gobernabilidad, afirmó el presi-dente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas.

Al presidir la ceremonia de nombramiento y toma de protesta de los jueces municipales, de Paz y Conciliación y jueces de Paz y Conciliación Indíge-na, el magistrado presidente les dijo que tomando en consideración las propuestas de los Ayuntamientos,

fueron nombrados por el Consejo de la Judicatura para generar la confianza, el respeto, la credibilidad, decencia y honorabilidad para que la sociedad ten-ga la confianza de plantearles sus asuntos.

Ante las 80 juezas y jueces que estarán distri-buidos en la entidad, el magistrado recalcó que en la práctica deben ser servidores públicos ordena-dos, que apliquen los medios alternativos para logar una comunicación eficaz y conseguir convenios con los cuales se dan solución a los conflictos, es decir, que sean los guardianes y que atesoren las garan-tías y derechos de toda la población.

Toman protesta a nuevas juezas y jueces municipales e indígenas

Sobresaliente actuar de Rutilio Escandón en el Tribunal, afirman jueces indígenas

Los jueces municipales e indígenas recién nombrados por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, agradecieron todo el respaldo brindado para que fueran tomados en cuenta a través de las propuestas que emitió cada ayuntamiento, e integrarse a todas las acciones positivas que está haciendo Rutilio Escandón Ca-

denas en la casa de la justicia chiapaneca.En entrevista, el juez indígena de San Juan Cha-

mula, Manuel de la Cruz Sántiz, reconoció la labor que viene realizado el magistrado presidente Rutilio Escan-dón y el acercamiento que tiene con todos los secto-res de la población, logrando que sea un presidente “noble, responsable y comprometido con su trabajo”.

Page 40: Informe PJCH 2015

40

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 41: Informe PJCH 2015

41

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Con el objetivo de capacitar a los operadores jurídicos sobre el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas en las resoluciones judiciales, se reunió a jueces municipales de Paz y Conciliación Indígena en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas.

En el Poder Judicial de Chiapas se ha impulsado este tipo de capacitación para saber actuar con respeto a los derechos fundamentales y ejercer un mejor desempeño de las autoridades comunitarias, a fin de consolidar el ejercicio de la justicia indígena.

Fortalecemos sistema de justicia en comu-nidades indígenas

Servidores públicos competitivos como lo demanda la sociedad

A fin de brindar seguimiento y cumplimiento a las políticas públicas que aseguren la protección de los de-rechos humanos y la igualdad de género, el Poder Judi-cial del Estado impartió un curso referente a este tema a juezas y jueces municipales.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de auto-protección en cada uno de los trabajadores del Poder Judicial del Estado, así como de los usuarios de la justicia en las distintas áreas, personal de los juzgados de Paz y Conciliación y de Paz y Conciliación Indígena, recibieron capacitación relacionada a los fenómenos naturales.

Esto, debido a que muchos juzgados se encuentran en zonas vulnerables en donde son habituales los de-rrumbes, los huracanes, las heladas, entre otros fenó-menos hidrometereológicos, y ante esta temporada de lluvias es necesario que se les informe de estos sucesos para impulsar la cultura de protección civil, afirmó el ma-gistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas.

Acciones de protección civil en juzgados indígenas

El Poder Judicial de Chiapas estuvo presente en el en-cuentro denominado "El Pluralismo jurídico: la experiencia de los jueces tradicionales y la justicia electoral", que or-ganizó el Programa de las Naciones Unidas para el Desa-rrollo (PNUD) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.

Poder Judicial presente en panel sobre ex-periencias de jueces indígenas

Page 42: Informe PJCH 2015

42

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

OPERATIVIDAD DEL NUEVO

En un marco de respeto y cumpli-miento de los principios fundamentales de la dignidad humana, de la libertad y de la igualdad que se encuentran tutela-dos en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que se encuentran igualmente reconocidos y tutelados en nuestra Constitución local, nuestro Estado, ha gozado de las bonda-des del nuevo modelo de justicia penal, mismo que en esta administración hemos afianzado con diferentes acciones en pro de los justiciables.

A la fecha, Chiapas se encuentra consolidada en la operatividad del nuevo sistema de justicia, los ciudadanos que acuden a solicitar nuestro servicio, han sido testigos de las bondades de este nuevo sistema, donde el juez decide de manera imparcial, frente a las solicitudes de los intervinientes y soluciona los con-flictos jurídicos en audiencias orales, pú-blicas y contradictorias.

Con la finalidad de cumplir con la demanda social de solución de conflictos y de ser respetuosos del mandato constitucional, en el periodo que se informa hemos llevado a cabo di-versas acciones relevantes.

MODELO DE JUSTICIA

Page 43: Informe PJCH 2015

43

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 44: Informe PJCH 2015

44

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

La Comisión Interinstitucional para la Implemen-tación de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia Penal, es el órgano encargado de la implementación en Chiapas del nuevo modelo de seguridad y justicia que mandata la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

Se integra por representantes de los tres po-deres estatales y la preside el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Desde su creación, hemos obtenido grandes resultados, gradualmente hemos consolidado diver-sas acciones y generado otras que sustentan la actuación de los diversos actores para hacer de la implementación de la reforma en materia penal, una realidad con la confianza de la sociedad, ga-rantizando su derecho a un juicio justo.

Ampliamos la cobertura de los servicios de jus-ticia oral y actualmente contamos con:

4 Juzgados de Ejecución de SentenciasUbicados en: Cintalapa, Tapachula, Playas de

Catazajá y San Cristóbal de Las Casas.

2 Juzgados para AdolescentesEn Berriozábal y Mazatán, así como 1 Sala de Ape-

lación especializada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Justicia AlternativaContamos con un Centro Estatal de Justicia Al-

ternativa con sede en Tuxtla Gutiérrez y 2 Subdi-recciones Regionales con sede en Tapachula y San Cristóbal de Las Casas.

Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia Penal

Page 45: Informe PJCH 2015

45

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

8 Juzgados de Control y Tribunales de Enjui-ciamiento

En las sedes siguientes: 1. Tuxtla Gutiérrez 2. San Cristóbal de Las Casas 3. Tapachula 4. Comitán 5. Tonalá 6. Villaflores

7. Ocosingo 8. Pichucalco

Mismos que atienden al 73% de la población estatal.

En este año avanzamos en los distintos ejes contemplados en el proceso de implementación, entre ellos:

Postulamos la carpeta de proyectos Chiapas para acceder al subsidio SETEC 2015, aprobándose 16 pro-yectos, beneficiándose a la entidad con $33´017,732.59,

divididos en: 10 para Tribunal Superior de Justicia, 2 para Procuraduría General de Justicia y 4 para Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

1. SubsidiosSUBSIDIO SETEC

Para ejecutar los proyectos aludidos, procedi-mos a firmar el Convenio de Coordinación del Sub-

sidio SETEC en la ciudad de México, así como los Anexos Técnicos de los proyectos aprobados.

Medios Masivos ImpresosEquipamiento del Juzgado de Garantía y Juicio Oral del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, sede “Chiapa de corzo”Equipamiento del Juzgado de Garantía y Juicio Oral del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, sede “Cintalapa”Solución de Almacenamiento para los Juzgados de Garantía y Juicio Oral de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Villaflores, Ocosingo, Pichucalco, Tonalá, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Yajalón, Huixtla, Motozintla, Salto de Agua, Acapetahua, Catazajá, Copainalá y Carranza Servidor Central de Almacenamiento en Tuxtla GutiérrezPrograma Capacitación Básica a JuecesPrograma Capacitación Especializada a Jueces Programa Capacitación Básica a DefensoresPrograma Capacitación Especializada a DefensoresPrograma Capacitación Especializada para Mediadores y Conciliadores Adquisición y equipamiento de las Unidades Móviles Especializadas en la Escena del Crimen, Dirección General (Tuxtla Gutiérrez) y Subdirecciones de Servicios Periciales: Chiapas de Corzo, San Cristóbal, Indígena, Comitán, Tonalá, Tapachula, Palenque y Pichucalco. Solución de Servidores Centro de Datos Proyecto Ejecutivo y Arquitectónico para la Construcción de las Unidades de Medidas Cautelares (UMECA) de Adolescentes y Adultos con sede en Tuxtla Gutiérrez.Capacitación a Personal del Sistema Penitenciario en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Capacitación a Policías Preventivos del Estado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Proyecto Arquitectónico y Ejecutivo para la Policía Procesal con sede en “Tuxtla Gutié-rrez, Chiapas”

OPERADOR PROYECTOS APROBADOS

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

SECRETARIA DE SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN CIUDADANA

10

2

4

Page 46: Informe PJCH 2015

46

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

De acuerdo a la publicación Lineamientos para apoyar la implementación del Sistema de Justicia Penal en las entidades federativas, realizamos las gestiones correspondientes para acceder a dicho recurso; aprobándose para nuestro Estado, 43 pro-yectos por la cantidad de: $ 271´393,914.98, dividi-dos en: 20 al Tribunal Superior de Justicia, 10 a Pro-curaduría General de Justicia y 13 a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Entre los proyectos postulados se encuentran correspondiente al Poder Judicial del Estado, la construcción de Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en otros distritos judiciales.

2. NormatividadA partir del 25 de febrero de 2015, inició vigencia

el Código Nacional de Procedimientos Penales para delitos no graves y con fecha 23 de septiembre se inició la cobertura en delitos graves, en los distritos judiciales de Cintalapa, Chiapa, Villaflores y Comitán.

3. Foros y reunionesCon la finalidad de estar actualizados y aprove-

char las experiencias y su intercambio con otras en-tidades federativas, nuestra Entidad ha participado activamente en los eventos convocados por SETEC en distintas partes de la República Mexicana, en lo que se considera a este año:

◉ Derivado del proyecto a nivel nacional, “Plan Es-tratégico de Infraestructura para los Edificios del Nue-vo Sistema de Justicia en las Entidades Federativas”, colaboramos con la Universidad de Colima y SETEC en diversas reuniones, los días 16 y 23 de febrero, así como el 2 de marzo del año en curso; a las que asistieron los representantes de cada operador del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad (Tri-bunal Superior de Justicia, Instituto de la Defensoría Pública, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), lográndose la realización de un programa de visitas a las instala-ciones que ocupa cada operador en el Estado.

Fondo para Apoyar la Implementación en las Entidades Federativas (5000 MDP)

Page 47: Informe PJCH 2015

47

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Participamos en la IX y X Reunión Nacional de Órganos Implementadores celebradas en el mes de abril en la ciudad de Veracruz, y en agosto en Za-catecas, respectivamente.

◉ Asistimos al Foro Especializado para Intercam-bio de Experiencias, realizado el 17 y 18 de agosto en la ciudad de Veracruz, y al Foro Reforma al Sis-tema Penal a 1 año de vigencia, los días 20 y 21 de mayo del año en curso, entre otros.

◉ De igual forma, participamos en la Reunión Nacional de Gestión Judicial Basada en Resul-tados, con la finalidad de dar seguimiento a las labores que cada una de los Estados e ins-tituciones involucradas han desarrollado para la implementación del Sistema Penal Acusatorio y generar criterios que contribuyan a la mejora de

las unidades de gestión judicial.4. Conversatorios

A tres años de la implementación del sistema de justicia procesal penal acusatorio y oral en el estado de Chiapas, y a menos de un año para su implementación en el resto de la Entidad, ya con la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Pe-nales, se hace necesario crear espacios con el pro-pósito de reunir a los operadores y enlaces de las instituciones de ese nuevo sistema de justicia para el diálogo, la reflexión y el debate sobre múltiples temas, con el fin de conocer los desafíos, la proble-mática y las buenas prácticas de los operadores en los distritos judiciales en que se ha implementado el sistema acusatorio, a fin de lograr acuerdos interins-titucionales que permitan perfeccionar los modelos de gestión y la función jurisdiccional en beneficio de los justiciables.

Page 48: Informe PJCH 2015

48

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En ese sentido, a finales del mes de junio, se instalaron en nuestro Estado, participando todos los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal y derivándose distintas reuniones a lo largo del año, mismas que han permitido generar acuerdos favo-rables para la óptima operatividad del Sistema Acu-satorio en Chiapas.

Asimismo, como parte de las actividades gene-radas en los Conversatorios, a convocatoria de los Jueces de Oralidad en los distritos judiciales donde se encuentra operando el Nuevo Sistema se han re-plicado con gran éxito; ejemplo de esto en el distrito judicial de Tonalá, el juez de Oralidad, Olaf Gómez Hernández, ha realizado dicho ejercicio de diálogo y reflexión con los diversos operadores, obteniendo resultados favorables.

5. Certificación DocenteParticipamos este año como sede regional su-

reste en el Proceso de Certificación Docente de acuerdo a los lineamientos aprobados por el Comi-té de Capacitación de SETEC, para la evaluación de aspirantes a Docente Certificado, ello con la finali-dad de tener profesionistas del derecho especiali-

zados en las diferentes áreas que abarca la imple-mentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y a su vez capacitar a los servidores públicos de cada instancia operadora.

En este sentido, el pasado 18 de septiembre, fui-mos sede de dicha evaluación llevada a cabo por SETEC, participando con un total de 139 funciona-rios, postulados por los distintos operadores: Poder Judicial del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Universidad Autónoma de Chiapas , acreditándose un total de 63 docentes.

6. DifusiónEn el periodo que se informa, y como parte

de las acciones para dar a conocer el Nuevo Sis-tema de Justicia Penal, realizamos las siguientes acciones:

Distribuimos 550 cuadernillos denominados “El Nuevo Sistema de Justicia Penal – Justicia que si se ve”, así como material audiovisual relativo al “Pro-grama de Comunicación Transversal para el Cono-cimiento Ciudadano del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, entre los diferentes operadores: Poder Judi-

Page 49: Informe PJCH 2015

49

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

cial del Estado, Instituto de Defensoría Pública, Pro-curaduría General de Justicia del Estado y Secreta-ría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Se realizó un taller para periodistas denomina-do “Como reportear en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, con una duración de cuatro horas, im-partido por el periodista Omar Sánchez de Tagle, y una Mesa de Trabajo previa denominada “Nuevo Periodismo y Justicia Penal”.

7. Capacitación ◉ Se desarrolló el Programa para la Formación

de Instructores de Policías con el apoyo de SETEC y la INL (Oficina Internacional de Narcóticos y Asun-tos de Aplicación de la Ley – Bureau of Internatio-nal Narcotics and Law Enforcement Affairs), cuyo contenido temático radica en la preservación y pro-cesamiento del lugar de los hechos con una carga horaria de 70 horas y un desarrollo pedagógico con una carga horaria de 70 horas, por un periodo de cuatro semanas, participando los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

◉ Participamos en la capacitación especializada

para asesor jurídico con enfoque en atención a per-sonas en situación de víctimas (DPK-USAID), el cual se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán del 19 al 23 de octubre, este evento tuvo un proceso de Vetting a los participantes.

◉ Participamos a invitación del Secretaria-do Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en la reunión de trabajo para la inte-gración del grupo de trabajo para poner en marcha el Plan estratégico de capacitación en materia de justicia penal y competencias poli-ciales básicas.

◉ De igual forma, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, impul-só la creación de la Comisión Especial de Desa-rrollo Policial, en la que a través de un esfuerzo de colaboración interinstitucional entre el Po-der Judicial del Estado, la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y otras instancias, se realizó la capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal a Policías Municipales.

Page 50: Informe PJCH 2015

50

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Plataforma EducativaCon el objetivo de fortalecer el desarrollo de

programas de capacitación para la profesionaliza-ción de los actores de la reforma constitucional en materia penal en nuestro Estado, participamos en la plataforma de formación en línea impulsada por SETEC.

En este sentido, en 5 cursos desarrollados en el año, capacitamos a un promedio de 651 participantes.

Otras ActividadesPor otro lado y en aras de fortalecer al Ins-

tituto de Defensoría Pública, se creó la Unidad Técnica Especializada en el Sistema Acusatorio Penal, misma que cuenta con un área especia-lizada en el sistema acusatorio que atiende la función de defensa penal acorde a las necesi-dades de la población, y coadyuva con acciones para fortalecer la implementación de este nuevo modelo de justicia.

Entra en operación el Código de Procedimientos Penales en Chiapas

En un anuncio en conjunto, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y el presi-dente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Rutilio Escandón Cade-nas, anunciaron la puesta en marcha a partir de hoy miércoles del Código Nacional de Procedimientos Penales en Chiapas, y de la iniciativa de decreto por el que se adiciona el Código Penal para la entidad.

Durante un encuentro que marcó el trabajo in-terinstitucional y el compromiso con la justicia, los funcionarios públicos reconocieron el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello para sacar ade-lante uno de los ejes rectores de la administración federal: El Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Rutilio Escandón Cadenas se congratuló porque las y los diputados de la LXV Legislatura del Congre-so del Estado hayan aprobado, después de su análi-sis y dictamen, estas iniciativas que reflejan el sentido de responsabilidad de los tres poderes del Estado.

Page 51: Informe PJCH 2015

51

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Bajo este compromiso se continuará avanzan-do en este proceso de transformación del sistema judicial que traerá grandes beneficios a todos los mexicanos y desde luego, a Chiapas.

Con este anuncio, Chiapas está aplicando en los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento la modalidad de delitos calificados como graves y los de prisión preventiva en los Distritos Judiciales de Cintalapa, Chiapa, Villaflores y Comitán; el 25 de noviembre entró con la cobertura total en los Distri-tos Judiciales de Ocosingo y Tonalá, mientras que para el 30 de diciembre del presente año se esta-rá abarcando las sedes de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Pichucalco.

Asimismo, en esta conjunción de esfuerzos en-tre estado-federación, Chiapas se adelanta en la entrada en vigor para que los nueve juzgados ora-les que ya están funcionando puedan ir conociendo de manera paulatina los delitos graves, y en marzo de 2016 poder cumplir en tiempo y forma con la re-forma que mandata el término constitucional; con

la creación de otros juzgados en Acapetahua, Ca-tazajá-Palenque, Copainalá, Carranza, Huixtla, Mo-tozintla, Salto de Agua, Simojovel y Yajalón.

Conferencia de prensa en la SEGOB so-bre el NSJP con la Secretaria de SETEC

Como titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, participó en la con-ferencia de prensa que encabezó la titular de la Setec, María de los Ángeles Fromow Rangel, evento que tuvo como sede la Secretaría de Go-bernación y como invitados a los titulares de los órganos implementadores del nuevo sistema de justicia penal de los estados de Chihuahua, Gua-najuato, y Michoacán. Durante el acto, se des-tacaron los avances que se llevan a 479 días del 18 de junio de 2016, fecha que establece la Constitución como el plazo para que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial esté operando al 100 por ciento en todas las en-tidades federativas.

Page 52: Informe PJCH 2015

52

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 53: Informe PJCH 2015

53

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 54: Informe PJCH 2015

54

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Apoyo para mejorar sistema de justicia oral

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presi-dente del Tribunal Superior de Justicia y del Conse-jo de la Judicatura, recibió al representante de la embajada de Estados Unidos, Buzz Noah, así como de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordina-ción para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), para analizar el proyecto de “Solu-ción de salas de juicios orales”, que se ejecuta en el marco del programa Iniciativa Mérida. El titular del Poder Judicial destacó el apoyo de la embajada norteamericana para seguir preparando a México en la transición hacia el sistema penal oral acusa-torio, aportando ideas innovadoras que fortalezcan las funciones de los Juzgados de Garantía y Tribu-nal de Enjuiciamiento distribuidos en la entidad.

Visita de titular de SETEC a ChiapasLa titular de la Secretaría Técnica del Consejo

de Coordinación para la Implementación del Siste-ma de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel, visitó Chiapas, para tener un diálo-go cercano con la Comisión del Órgano Implemen-tador que preside el magistrado Rutilio Escandón Cadenas. Esta reunión realizada en las instalacio-nes del Poder Judicial, contó con la presencia de representantes de las diversas instituciones opera-doras del sistema que se han involucrado en la im-plementación, con quienes se trataron rubros sobre el fortalecimiento de la capacitación y la urgente necesidad de poner en práctica todos los conoci-mientos adquiridos para enfrentar los cambios que representa este nuevo modelo en la impartición de justicia.

Page 55: Informe PJCH 2015

55

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Es un órgano del Poder Judicial cuya existencia da cumplimiento al mandato constitucional, que en el artículo 17 establece la existencia de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Conoce y soluciona a través de procedimien-tos no jurisdiccionales, las controversias jurídicas en materia civil, familiar, mercantil, penal o en materia de justicia para adolescentes que le planteen los particulares.

Los Medios Alternativos en Chiapas son: ◉ Mediación. Las personas involucradas en un

conflicto, buscan y construyen voluntariamente y de común acuerdo, una solución satisfactoria con la asistencia de un tercero imparcial denominado especialista, quien facilitará la comunicación entre las partes.

◉ Conciliación. Las partes implicadas en una controversia, desean resolverla a través de reco-mendaciones o sugerencias alternativas de solu-ción, facilitadas por un especialista.

◉ Arbitraje. Método instituido por voluntad de las partes, en el que invisten a un especialista con facul-tades semejantes a las del juez, para la resolución de casos concretos en materia civil y mercantil.

En este año, el 17 de agosto, creamos una nue-va Subdirección Regional en San Cristóbal de Las Casas, por lo que actualmente contamos con 3 Subdirecciones Regionales: Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal.

Gracias a estas acciones, se atendieron a 5,126 personas, de las cuales:

Correspondientes a Tuxtla: 3,107Tapachula: 1,651 y San Cristóbal de Las Casas: 368

De dicha actividad se derivó la elaboración de 3,889 solicitudes de las materias siguientes: 596 mercantiles, 1,175 civiles, 2,008 familiares, 53 pena-les, 5 mixtas, 1 laboral, 1 agraria, 2 administrativas y 48 sin materia.

De las 3,889 solicitudes presentadas, 49 no fue-

Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA)

Page 56: Informe PJCH 2015

56

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

ron admitidas por no ser susceptibles de solucionarse a través de los medios alternativos de solución de conflictos, por tanto, 3,840 solicitudes fueron admitidas.

TUXTLA 1,307 587 400 43 0 2 0 0 0 2,339

TAPACHULA 533 541 151 9 5 0 1 1 1 1,242

SAN CRISTÓBAL 168 47 45 1 0 0 0 0 47 308

TOTALES 1,840 1,128 551 52 5 2 1 1 1 3,581

CENTROS DE JUSTICIA

ALTERNATIVA

Tota

l

Fam

iliar

es

Civi

les

Mer

cant

iles

Pena

les

Mix

tos

Adm

inist

rativ

a

Sin

mat

eria

Labo

ral

Agra

ria

No admitidosAdmitidos

2000

2500

1500

1000

500

0

3000

3500

4000

3,840

49

COMPARATIVO DE ASUNTOS ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS

Derivado de los asuntos admitidos se celebraron 3,597 sesiones.

Page 57: Informe PJCH 2015

57

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

1,805 Por inasistencia de las partes

409 Por el rubro de otros

595 Por convenio

464 Por decisión de las partes

329 Por acuerdo voluntario

196 Por negativa a suscripción de acuerdo o convenio

34 Por falta de voluntad de las partes a un acuerdo

2 Por comportamiento irrespetuoso

Asuntos concluidosAhora bien, atendiendo a las solicitudes presen-

tadas y admitidas en este periodo, se concluyeron 3,834 expedientes por las siguientes causas:

Page 58: Informe PJCH 2015

58

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El magistrado Rutilio Escandón entregó certifica-ciones a 23 especialistas públicos de la Subdirección Regional Centro y a tres especialistas adscritos a los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, que los acredita como mediadores, conciliadores y árbitros para conducir los mecanismos alternativos de solución de conflictos como la señala la propia ley.

El titular del Tribunal Superior de Justicia indicó que todos quienes trabajan en el CEJA pasaron un proceso de evaluaciones de conocimientos, psico-lógicos y de confianza para formar parte de esta primera generación de especialistas, que ahora, son certificados por segunda ocasión, por su ejercicio profesional, comprometido, convincente y honesto en beneficio de las y los chiapanecos que exigen un sistema de impartición de justicia respetuoso de los

derechos humanos.

Centro de Justicia Alternativa realiza sesión de mediación a distancia

Estableciendo la cooperación interinstitucional para impulsar los medios alternativos de solución de conflictos en todo el país, una vez más el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Ju-dicial de Chiapas promovió, a través de una video conferencia, una sesión de mediación con el Centro Estatal para la Solución de Conflictos del Poder Ju-dicial de Nuevo León.

Fue el CEJA de la entidad quien solicitó cola-boración del tribunal de Nuevo León para realizar la conciliación relacionada a la guarda y custodia, régimen de visitas, convivencias y pago de pensión alimenticia.

Acción de fortalecimiento al CEJA

Page 59: Informe PJCH 2015

59

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Visita Embajada de Estados Unidos El Poder Judicial del Estado recibió la visita del

coordinador general del Programa de Justicia de la embajada de Estados Unidos en México, Benjamín Reames, quien conoció más a fondo el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad. El magistrado presidente Rutilio Es-candón Cadenas lo acompañó en su recorrido por las instalaciones del Juzgado de Garantía y Juicio Oral y del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Tuxtla Gutiérrez, en donde fue explicando cómo ha sido este cambio de impartición de justicia en la en-tidad, sus avances y logros que se han conseguido derivado del trabajo armonioso entre el gobierno federal y estatal.

Primer Aniversario del CEJA TapachulaDesde hace un año se viene realizando un traba-

jo honesto que responde a un mandamiento consti-tucional que está aportando los medios alternativos para que las partes involucradas puedan sensibili-zarse para llegar a acuerdos exitosos. La subdirec-tora regional del CEJA Tapachula, Nirma Elida Espi-noza Espinoza hizo entrega de un reconocimiento al magistrado presidente Rutilio Escandón, porque su esfuerzo, compromiso y lealtad con la institución han permitido que haya resultados positivos en la administración e impartición de justicia, los cuales también son visibles en la zona Costa-Soconusco.

Page 60: Informe PJCH 2015

60

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Actualmente contamos con 10 Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en los distri-tos judiciales de: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Tonalá, Villaflores, Ocosingo y Pichucalco.

Con fecha 23 de septiembre del año en curso, se inició su vigencia con la cobertura total en delitos graves en los distritos judiciales de Cintalapa, Chia-

pa, Villaflores y Comitán; así mismo, a partir del 25 de noviembre entramos con la cobertura de delitos graves en los distritos judiciales de Ocosingo y To-nalá, y al término de este año en los distritos judicia-les de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Pichucalco.

En el periodo que se informa ha realizado las siguientes actividades.

Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento

EN EL PERIODO QUE SE INFORMA HA REALIZADO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Causas Radicadas TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Con detenido 8 2 0 1 2 0 0 1 14

Sin detenido 173 37 9 25 4 0 4 4 256

Por competencia 19 0 0 0 0 0 0 0 19

Total 200 39 9 26 6 0 4 5 289

Causas Suspendidas TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Suspensión condicional del proceso

90 3 0 0 3 0 2 2 100

Page 61: Informe PJCH 2015

61

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Causas Suspendidas TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Sentencia 16 3 3 2 0 0 1 0 25

Prescripción 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Desistimiento 0 0 1 0 0 0 0 0 1

Sobreseimiento 0 8 0 0 0 0 0 0 8

Extinción 90 10 4 31 0 0 0 0 135

Archivo Preventivo 0 0 5 0 0 0 0 0 5

Competencia 0 0 0 2 0 0 0 0 2

Audiencias TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Públicas 439 62 8 14 6 0 6 5 540

Privadas 6 2 6 12 1 1 1 0 29

Page 62: Informe PJCH 2015

62

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Controles de Detención TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Calificados como LegalesCalificados como No Legales

6 2 0 1 2 0 0 1 12

2 1 0 0 0 0 0 0 3

Mandamientos Judicales TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Ordenes de Aprehensión

Libradas

Ordenes de Aprehensión

Negadas

Ordenes de Localización

y Presentación Libradas

Ordenes de Localización

y Presentación Negadas

3 2 0 3 0 0 0 0 8

1 0 0 0 0 1 0 0 2

3 0 0 1 0 0 1 0 5

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 63: Informe PJCH 2015

63

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Vinculación a Proceso TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Vinculados a ProcesoNo Vinculadosa Proceso

124 15 1 1 3 0 3 0 147

13 4 2 3 1 0 0 0 23

EN EL PERIODO QUE SE INFORMA HA REALIZADO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Delitos TUXTLA TAPACHULA SAN CRISTÓBAL COMITÁN TONALÁ ÓCOSINGO VILLAFLORES PICHUCALCO TOTAL

Ataques a las vías

de la comunicación

Daños

Incumplimiento

de deberes

alimenticios

Lesiones

Contra la salud

Violencia familiar

Otros

Robo

Abuso de confianza

Despojo

Retención

de menores

Fraude

Falsificación de

documentos

Homicidio culposo

Encubrimiento

Amenaza

Allanamiento

de domicilio

Abandono

de persona

Lesiones culposas

TOTAL

99 1 2 1 0 0 2 2 107

23 13 3 6 1 0 0 0 46

22 1 1 6 2 0 0 0 32

17 4 5 0 3 1 0 0 30

14 1 0 1 0 0 0 1 17

11 3 0 0 1 1 2 2 20

6 5 0 2 1 0 0 0 14

4 1 0 3 0 0 0 0 8

5 0 0 1 0 0 0 0 6

0 1 0 4 0 0 0 0 5

0 2 0 2 0 0 0 0 4

4 0 0 0 0 0 0 0 4

4 0 0 0 0 0 0 0 4

3 0 0 0 0 0 0 0 3

0 0 0 1 0 0 0 0 1

1 0 0 0 0 0 0 0 1

0 0 0 0 1 0 0 0 1

1 0 0 0 0 0 0 0 1

0 6 0 0 0 0 0 0 6

Page 64: Informe PJCH 2015

64

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Los Juzgados de Ejecución de Sentencias se en-cargan de determinar la aplicación, modificación y ejecución de las sentencias penales, salvaguardando los derechos de las víctimas y de los sentenciados.

Los 4 Juzgados de Primera Instancia de Ejecu-ción de Sentencias en el Estado se detallan ense-guida:

◉ Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de

Sentencias, con residencia en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa.

◉ Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de Sentencias con residencia en el Centro Estatal para

la Reinserción Social de Sentenciados número 3, en el municipio de Tapachula.

◉ Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de Sentencias con residencia en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 17, en el municipio de Catazajá.

◉ Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de Sentencias con residencia en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

En este periodo, los Juzgados de Ejecución de Sentencias han realizado lo siguiente:

Juzgados de Ejecución de Sentencias

Catazajá 85 131 17 35 1 36 0

Cintalapa 165 357 97 25 3 28 0

San Cristóbal de Las Casas 80 228 35 31 1 32 2

Tapachula 92 406 92 15 4 19 0

Total 422 1,122 241 106 9 115 2

ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

Ubicación del Juzgado Cuadernillos previos

Expedientes de control

de ejecuciónIncidentes

promovidos

Resueltos

Procedentes Improcedentes Total Amparos

Page 65: Informe PJCH 2015

65

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Expedientes radicados: 141

Expedientes en trámite: 117

Expedientes terminados: 183

Por sentencia: 89

Por desistimiento o conciliación: 24

Por no cumplir prevención: 7

Por incompetencia: 6

Inactividad o Caducidad: 57

Audiencias Preliminares Desahogadas: 73

Audiencias de Juicio Desahogadas: 99

ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

El nuevo modelo de justicia exige mayor efi-cacia en la atención y resolución de conflictos de índole diversa, para dar una mejor atención a las

demandas de los justiciables. El Juzgado de Primera Instancia en Materia Oral Mercantil, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, ha realizado la siguiente:

Juzgado Especializado en Materia Mercantil Oral

Page 66: Informe PJCH 2015

66

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 67: Informe PJCH 2015

67

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

MESA DE

La Mesa de Reconciliación funge como órgano permanente del Gobierno del Estado para formular recomendacio-nes a las autoridades correspondientes para que procuren a través de la emisión de sus actos, la legalidad y el respeto irrestricto a la garantía del debido proce-so, así como a los derechos humanos y garantías individuales de los inculpados.

La administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello ha procurado la consolidación de un Chiapas más justo, en donde no sólo sus habitan-tes disfruten de su libertad, también las y los migrantes centroamericanos, que se encuentran privados de su libertad.

Con el funcionamiento de la Mesa de Reconciliación se imparte justicia sin diferenciar etnia, religión o nacionalidad, con el objetivo de fortalecer el tejido so-cial y en un esfuerzo por mantener un sistema moderno, confiable, equitativo en donde se mantenga el irrestricto apo-yo a los derechos humanos de mujeres y hombres.

RECONCILIACIÓN

Page 68: Informe PJCH 2015

68

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 69: Informe PJCH 2015

69

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Durante la administración del gobernador cons-titucional Manuel Velasco Coello, 1603 personas han

sido beneficiadas con su libertad, atendiendo a los datos siguientes:

MODALIDAD BENEFICIADOS

INDÍGENAS

Por Sentencia Suspendida 1043

Por Desistimiento de la Acción Penal 560

Total 1603

NACIONALIDAD SENTENCIA SUSPENDIDA

MEXICANOS 1479

HONDUREÑOS 31

GUATEMALTECOS 67

SALVADOREÑOS 19

NICARAGUENCES 7

TOTAL 1603

156 8

HOMBRES MUJERES

1502 101

MEXICANOS EXTRANJEROS

1479 124

HOMBRES MUJERES

TOJOLABAL 55

TSELTAL 48

TSOTSIL 44

CHOL 8

ZOQUE 01

TSELTAL 03

TSOTSIL 04

MAME 01

Es importante destacar que en Chiapas vela-mos por los derechos humanos y respeto de las garantías constitucionales, no solo de nuestros compatriotas, sino también de los extranjeros

que se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad en el Estado, y que pueden verse be-neficiados a través de la actuación de la Mesa de Reconciliación.

Page 70: Informe PJCH 2015

70

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Ahora bien, de manera desglosada presentamos las liberaciones que en el periodo que se informa, han beneficiado a los justiciables.

INDÍGENAS

MODALIDAD BENEFICIADOS

Por Sentencia Suspendida 84

Por Desistimiento de la Acción Pena 98

Total 182

62 04

HOMBRES MUJERES

177 05

MEXICANOS EXTRANJEROS

177 05

HOMBRES MUJERES

TOJOLABAL 55

TSELTAL 05

TSOTSIL 05

ZOQUE 01

Evento de Liberación de Internos de 12 de marzo de 2015

LENGUA MATERNA

NACIONALIDAD SENTENCIA SUSPENDIDA

MEXICANOS 177

HONDUREÑOS 01

GUATEMALTECOS 02

SALVADOREÑOS 01

NICARAGUENCES 01

TOTAL 182

Page 71: Informe PJCH 2015

71

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

NACIONALIDAD SENTENCIA SUSPENDIDA

MEXICANOS 91

HONDUREÑOS 02

GUATEMALTECOS 04

TOTAL 97

MODALIDAD BENEFICIADOS

Por Sentencia Suspendida 105

Por Desistimiento de la Acción Penal 69

Total 174

Evento de Liberación de Internos 01 de octubre de 2015

HOMBRES MUJERES

160 14

INDÍGENAS

07 0

HOMBRES MUJERES

TSELTAL 03

TSOTSIL 03

CHOL 01

LENGUA MATERNA

MEXICANOS EXTRANJEROS

156 18

NACIONALIDAD SENTENCIA SUSPENDIDA

MEXICANOS 156

GUATEMALTECOS 10

HONDUREÑOS 04

SALVADOREÑOS 04

TOTAL 174

Page 72: Informe PJCH 2015

72

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Actividad Jurisdiccional

Page 73: Informe PJCH 2015

73

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Tribunal Constitucional reside en la capital de nuestro Estado y funciona siempre en Pleno, como su máximo órgano de gobierno. Sus sesiones son públicas, salvo las que a juicio de sus integrantes deban ser privadas; sus resoluciones son tomadas por unanimidad o mayoría.

Actividad jurisdiccional En el Tribunal Constitucional durante el perío-

do que se informa se radicaron: 12 conflictos de competencia, 4 Contradicción de criterios, 2 asuntos más y 1 Reconocimiento de Inocencia.

De igual forma, se celebraron: 9 sesiones ordi-narias y 2 extraordinarias. En ellas se resolvieron: 14 Conflictos de competencia: 12 correspondientes a este año y 2 a 2014, 4 Contradicciones de Criterios y 1 Reconocimiento de Inocencia correspondiente a 2014 y 2 asuntos más.

Secretaría General de Acuerdos y del Pleno

La Secretaría preparó y dio fe de las sesiones convocadas por la Presidencia del Tribunal y some-

tió a consideración de los magistrados constitucio-nales la orden del día de los asuntos que se desaho-garon. Posterior a cada sesión, ejecutó los acuerdos del Pleno por conducto de las áreas involucradas.

Además, en términos del artículo 43 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, llevó a cabo las siguientes actividades:

◉ Se registraron 13 títulos de Licenciado en Dere-cho con su respectiva cédula

◉ Se abrieron 46 sobres testamentarios corres-pondientes al Patronato del Seguro de Vida y Retiro del Magisterio al Servicio del Gobierno del Estado, toda vez que es la autoridad competente para di-cha actividad

◉ Se registraron y tramitaron 1,652 exhortos pro-venientes de diferentes entidades del país.

◉ Se elaboraron 470 oficios, de forma oportuna a escritos de diferentes sectores de la sociedad.

◉ Se radicaron 57 cuadernillos de amparo for-mados con motivo de oficios y requerimientos solici-tados por autoridades federales, de los cuales se le ha dado contestación a 55, quedando 2 en trámite.

Este Tribunal Constitucional funcionando en

Tribunal Constitucional

Page 74: Informe PJCH 2015

74

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Se dictaron también 4 nuevas sentencias de re-curso de revisión, en cumplimiento a la ejecutoria de amparo.

Para conocer y resolver en Segunda Instancia en materia administrativa el Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado celebró las siguientes sesiones:

Sala en el ramo Administrativo, en el periodo que se informa, reportó los siguientes datos: En este sentido, este Tribunal resolvió 95 recur-

Tribunal Constitucional, Segunda Instancia en materia administrativa

2015 118 113 5 77 41

Recursos de Revisión Radicados Admitidos No admitidos Resueltos Trámite

Ordinarias 17

Extraordinarias 2

Total de Sesiones 19

Tipo de Sesión Número de sesiones

sos de revisión de la siguiente forma:

2014 5 9 3 1 18

2015 32 21 19 5 77

Total 37 30 22 6 95

Recursos de Revisión Confirmados Revocados Modificados Desechados Total

Se dio trámite a diversos oficios dirigido a distintas autoridades, tramitándose 455 oficios.

Page 75: Informe PJCH 2015

75

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 76: Informe PJCH 2015

76

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En el Poder Judicial contamos con 66 juzgados de primera instancia: 21 civiles, 14 penales, 8 fami-liares, 8 mixtos, 2 especializados en justicia para

adolescentes, 4 de ejecución de sentencias y 8 de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Y 1 de Orali-dad Mercantil.

DISTRIBUCIÓN POR MATERIA Y POR DISTRITO JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

Distrito Judicial Número de Juzgados por Materia

1 Acapetahua 1 1 2

2 Bochil 1 1

3 Catazajá-Palenque 1 1 1 3

4 Carranza 1 1

5 Chiapa 1 1

6 Cintalapa 1 1

7 Comitán 2 1 1 4

8 Copainalá 1 1

9 Huixtla 1 1 2

10 Motozintla 1 1

11 Ocosingo 1 1 2

12 Pichucalco 1 1 1 3

13 Salto de Agua 1 1

14 San Cristóbal de las Casas 2 1 1 1 5

15 Simojovel 1 1

16 Tapachula 3 2 3 1 1 1 11

17 Tonalá 2 1 1 1 4

18 Tuxtla 5 4 5 1 1 1 1 18

19 Villaflores 1 1 1 3

20 Yajalón 1 1

No. Denominación Civiles Penales Familiares Mixtos

Espe

cial

izad

os

en A

dole

scen

tes

Ejec

ució

n de

Se

nten

cias

De C

ontr

ol y

Tr

ibun

ales

de

Enju

icia

mie

nto

Total

Primera Instancia

Espe

cial

izad

o en

Ju

icio

Ora

l M

erca

ntil

Page 77: Informe PJCH 2015

77

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Juzgados Civiles

JUICIOS INICIADOS POR TIPO DE JUICIO EN MATERIA CIVIL

Tuxtla 3° 51 15 254 12 19 3 37 0 30 0 1 3 425

Tuxtla 4° 56 10 242 13 24 1 40 0 30 1 4 3 424

Tuxtla 1° 56 5 249 9 10 1 42 0 33 2 4 7 418

Tuxtla 5° 56 3 243 8 17 0 46 0 25 6 11 2 417

Tuxtla 2° 45 5 248 14 15 1 34 0 28 0 5 10 405

Tapachula 2° 33 4 91 8 29 2 17 8 19 3 4 1 219

Villaflores 14 3 166 1 16 1 5 7 0 1 0 1 215

Tapachula 3° 22 5 98 5 25 1 16 0 25 7 8 0 212

Tapachula 1° 20 2 103 10 21 0 17 0 25 4 3 0 205

San Cristobal 2° 32 1 103 7 10 1 8 0 10 19 5 7 203

San Cristobal 1° 31 2 91 1 5 10 9 0 31 0 5 3 188

Comitán 1° 38 3 77 0 5 0 5 0 9 19 3 1 160

Comitán 2° 37 1 66 2 0 1 12 0 3 12 11 12 157

Palenque 13 2 88 1 2 1 5 0 11 0 2 17 142

Huixtla 18 1 58 0 8 0 5 0 5 11 7 3 116

Chiapa De Corzo 8 0 48 4 2 0 27 2 0 1 2 13 107

Cintalapa 14 0 46 1 10 0 3 7 3 0 4 0 88

Motozintla 9 1 48 1 7 0 0 0 0 5 5 1 77

Tonalá 2 15 0 34 5 3 2 4 1 2 2 0 2 70

Acapetahua 4 0 45 0 1 1 0 0 2 1 15 0 69

Pichucalco 7 1 24 1 3 0 0 0 15 0 13 1 65

Tonalá 15 1 25 0 3 0 8 1 3 1 2 2 61

Yajalón 13 0 17 0 2 0 0 0 5 9 0 2 48

Bochil 0 1 13 0 2 0 0 1 0 0 1 1 19

V. Carranza * 2 0 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14

Copainalá 5 0 8 0 0 0 0 0 0 1 0 0 14

Simojovel 1 2 5 0 0 0 3 0 0 0 0 0 11

Salto De Agua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6

Ocosingo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Totales 971 120 3,782 147 347 35 540 36 458 163 180 156 6,935

TOTA

L

JUZGADOS

ORDI

NARI

OCI

VIL

ORDI

NARI

O M

ERCA

NTIL

EJEC

UTIV

O M

ERCA

NTIL

ARRE

NDAM

IENT

O IN

MOB

ILIA

RIO

PREE

LIM

INAR

ES

DE C

ONSI

G.

EJEC

UTIV

O CI

VIL

HIP

OTEC

ARIO

TERC

ERIA

S

JURI

SDIC

CIÓN

VO

LUNT

ARIA

INFO

RMAC

IÓN

AD

-PER

PETU

AM

MED

IO

PREP

ARAT

ORIO

A

JUIC

IO

OTRO

S

En el Poder Judicial existen 29 órganos jurisdic-cionales de primera instancia facultados para cono-cer de materia civil: 21 Juzgados del Ramo Civil y los

8 Mixtos, en los que se radicaron 6,935 juicios con el siguiente detalle de composición:

Page 78: Informe PJCH 2015

78

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

COMPOSICIÓN DE LOS ASUNTOS CIVILES INICIADOS SEGÚN SU TIPO

1%1%1%2%2%2%3%5%7%8%13% 55%

Arrendamiento inmobiliario 147

Información ad perpetuam 163

Otros 156

Ordinario mercantil 120Terciarias 36

Ejecutivo civil 971

Medios preparatorios a juicio 180

Preeliminares de consig 347Jurisdicción voluntaria 458Hipotecario 540

Ordinario civil 971

Ejecutivo mercantil 3,782

COMPOSICIÓN DE LOS ASUNTOS DEL RAMO CIVIL EN FUNCIÓN DE SUS CASOS DE CONCLUSIÓN

Los juzgados que conocen de materia civil con-cluyeron al término de este período 8,008 asuntos, de los cuales 464 fueron por la vía de sentencia,

1,538 por inactividad procesal, 3,832 por caducidad, 475 por desistimiento y 1,699 por otras causas pro-cesales.

Desahogo de las cargas de trabajo

Page 79: Informe PJCH 2015

79

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

COMPOSICIÓN DE LAS SENTENCIAS EMITIDAS DEL RAMO CIVIL

Tipo de amparo

Directo 235 87 11 11 38 20 7

Indirecto 296 259 10 142 78 20 9

Total 531 346 21 153 116 40 16

Amparos en

materia civil

Número de amparos Sentidos de resolución

Promovidos Resueltos Desechados Sobreseídos NegadosLisos

y llanosPara

efectos

En virtud que de un mismo expediente pueden derivarse una o más sentencias, en este sentido se dictaron 3,453 de las cuales: 2,265 fueron definiti-

vas, siendo 1,795 procedentes y 470 improceden-tes, así como 1,188 fueron interlocutorias, siendo 868 procedentes y 320 improcedentes.

Amparos En contra de las resoluciones dictadas por los

Juzgados en materia civil, se promovieron y resol-vieron los siguientes amparos:

Page 80: Informe PJCH 2015

80

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

CANTIDAD DE JUICIOS INICIADOS EN MATERIA FAMILIAR

Tuxtla 1° 40 0 35 107 100 17 147 68 160 8 63 56 801

Tuxtla 4° 42 1 48 111 117 10 150 17 161 7 45 42 751

Tuxtla 2° 48 0 43 123 101 21 141 12 162 5 92 2 750

Tuxtla 3 56 3 42 123 91 9 133 15 171 12 90 3 748

Villafores 26 0 49 81 47 3 78 3 192 10 33 28 550

Tapachula 2° 41 0 56 40 55 11 110 10 90 10 36 0 459

Tapachula 1° 41 1 73 35 59 5 104 12 89 15 17 3 454

Tapachula 3° 48 2 56 44 52 6 94 8 74 19 46 4 453

San Cristobal 2° 25 17 15 36 29 7 76 12 97 7 53 0 374

Cintalapa 26 0 41 54 33 5 41 11 112 2 36 11 372

Chiapa De Corzo 40 0 65 40 52 1 58 1 59 0 29 3 348

Comitan 1° 26 0 30 29 28 4 57 11 111 15 29 0 340

Comitan 2° 24 0 48 36 32 8 68 8 56 6 16 2 304

Pichucalco 42 0 11 23 27 8 100 10 43 3 25 5 297

San Cristobal 1° 21 2 7 21 17 0 55 5 97 6 33 0 264

Tonala 2 22 0 16 21 34 2 69 3 44 7 24 17 259

Palenque 15 2 19 22 31 3 57 4 41 6 35 16 251

Tonalá 29 0 30 16 41 5 35 2 55 5 28 0 246

Huixtla 29 0 0 16 39 3 25 7 60 5 12 32 228

Motozintla 9 5 28 23 32 1 47 6 28 20 18 2 219

V. Carranza 3 1 1 19 21 1 28 0 58 7 13 27 179

Acapetahua 15 9 12 25 22 1 31 1 21 4 9 1 151

Copainalá 6 7 6 20 22 0 10 0 24 1 3 5 104

Yajalón 13 0 2 10 11 0 18 8 11 6 10 3 92

Bochil 4 0 25 7 8 1 11 0 18 2 8 0 84

Simojovel 6 0 20 10 10 0 1 4 0 7 0 0 58

Salto De Agua 2 0 1 3 0 0 5 0 0 10 0 4 25

Totales 1,039 86 1,156 1,573 1,629 194 2,606 342 3,027 279 1,264 389 13,584

TOTA

L

JUZGADOS

SUCE

SORI

O IN

TEST

AMEN

TARI

O

ADOP

CIÓN

EN

TRÁ

MIT

E

JURI

SDIC

CIÓN

VO

LUNT

ARIA

DIVO

RCIO

S VO

LUNT

ARIO

S

DIVO

RCIO

S NE

CESA

RIOS

SUCE

SORI

O TE

STAM

ENTA

RIO

ESPE

CIAL

DE

ALIM

ENTO

S

ORDI

NARI

O CI

VIL

PREL

IM. D

E CO

NSIG

.

RECT

. DE

ACTA

S

CONT

ROV.

DEL

OR

DEN

FAM

ILIA

R

OTRO

S

En la entidad existen 28 Juzgados de Primera Instancia que están facultados para conocer de materia familiar: 12 del Ramo Civil, los 8 del Ramo

Familiar y los 8 Mixtos, en donde se han radicado 13,584 expedientes, con el siguiente detalle de com-posición:

Juzgados Familiares

Page 81: Informe PJCH 2015

81

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Ordinario civil 342

Especial de alimentos 2,606

Sucesorio testamentario 194

Divorcios necesarios 1,629

Divorcios voluntarios 1,573

Jurisdición voluntaria 1,156

Adopción en tramite 86

Sucesorio intestamentario 1,039

otros 389

Controv. Del orden familiar 1,264

Rect. De actas 279

Prelim. De consig 3,027

COMPOSICIÓN DE LOS ASUNTOS CIVILES INICIADOS SEGÚN SU TIPO

3%19%1%12%12%8%1%8%3%9%2%22%

Desahogo de la carga de trabajoEn este período se concluyeron 11,240 asuntos,

de los cuales: 3,125 fueron por la vía de sentencia,

3,192 por inactividad procesal o caducidad de la ins-tancia, 297 por desistimiento y 4,626 por otras cau-sas procesales.

COMPOSICIÓN DE LOS ASUNTOS DEL RAMO FAMILIAR CONCLUIDOS, EN RAZÓN DE SUS CAUSA DE CONCLUSIÓN

Page 82: Informe PJCH 2015

82

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Tipo de amparo

Directo 55

Indirecto 117

Total 172

Amparos enmateriafamiliar

Número de amparos Sentidos de resolución

Promovidos Resueltos Desechados Sobreseídos NegadosLisos

y llanosPara

efectos

65 3 39 12 7 4

De un mismo expediente pueden derivarse una o más sentencias. En ese sentido, se dictaron 4,804 sentencias de las cuales: 4,056 fueron definitivas y 748 interlocutorias.

De las sentencias definitivas 3,830 fueron pro-cedentes y 226 improcedentes; en tanto que de las interlocutorias 663 fueron procedentes y 85 impro-cedentes.

COMPOSICIÓN DE LAS SENTENCIAS EMITIDAS EN EL RAMO FAMILIAR

Amparos En contra de las resoluciones dictadas por los

Juzgados en materia familiar, se promovieron y re-solvieron los siguientes amparos:

Page 83: Informe PJCH 2015

83

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Los 22 Juzgados facultados para conocer de ma-teria penal son los 14 del Ramo Penal y los 8 Mixtos,

en donde se han radicado 3,915 causas penales por 4,372 delitos, con el siguiente detalle de composición:

Juzgados Penales

JUZGADOS TOTAL DE DELITOS CANTIDAD DE CAUSAS RADICADAS

ACAPETAHUA 201 192BOCHIL 81 90CATAZAJÁ 206 189CHIAPA DE CORZO 331 312COMITÁN 1° 248 238COPAINALÁ 129 115HUIXTLA 217 170MOTOZINTLA 146 129OCOSINGO 0 0PICHUCALCO 199 182SALTO DE AGUA 39 32SAN CRISTÓBAL 1° 671 599SIMOJOVEL 57 50TAPACHULA 1° 254 233TAPACHULA 2° 217 202TONALÁ 229 206TUXTLA 1° 260 199TUXTLA 2° 255 212TUXTLA 3° 253 218V. CARRANZA 72 67VILLAFLORES 240 217YAJALÓN 67 63TOTALES 4,372 3,915

Page 84: Informe PJCH 2015

84

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Otros 89

Auto de libertad 40

Desistimiento 27

Prescripción 232

Sentencias 6159%

4%

3%

23%

61%

En el desahogo de los expedientes radicados, en este período se concluyeron 2,073 asuntos: 962 por la vía de sentencia, 877 por prescripción de la acción y otorgamiento del perdón de la parte ofen-

dida o de quien ejercitó acción penal, 47 por de-sistimiento, 55 por auto de libertad y 132 por otras causas procesales.

Desahogo de la carga de trabajo

Page 85: Informe PJCH 2015

85

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Tapachula 1°

Tapachula 2°

Tuxtla 1°

Tuxtla 3°

Tonalá

Tuxtla 2°

San Cristobal 1°

Chiapa de Corzo

Pichucalco

Comitán 1°

Catazajá

Villaflores

Huixtla

Acapetahua

Motozintla

Yajalón

Bochil

Copainalá

V. Carranza

Simojovel

Salto de Agua

50 75 100 125 150 175 200 250

Condenatoria Absolutoria Mixta

SENTENCIAS EMITIDAS POR JUZGADO SEGÚN SU TIPO

Se dictaron 2,051 sentencias, de las cuales fueron: 1,550 fueron condenatorias, 427 absolutorias y 74 mixtas.

Page 86: Informe PJCH 2015

86

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

ÓRDENES DE APREHENSIÓN ÓRDENES DE COMPARECENCIA AUTOS CONSTITUCIONALES

1 Acapetahua 10 55 19 0 0 0 47 8 0

2 Bochil 5 29 2 0 0 0 29 3 0

3 Catazajá 0 10 3 5 12 4 40 4 8

4 Chiapa de Corzo 11 56 34 0 0 0 100 3 0

5 Comitan 1° 31 41 31 0 1 0 80 13 0

6 Comitán 2° 0 0 0 0 0 0 0 0 0

7 Copainala 0 8 0 0 0 0 2 2 0

8 Huixtla 2 66 9 1 2 0 81 8 0

9 Motozintla 5 42 6 0 0 0 6 1 0

10 Ocosingo 0 0 0 0 0 0 0 0 0

11 Pichucalco 5 77 26 5 0 1 53 11 0

12 Salto de Agua 0 2 0 0 0 0 4 4 0

13 San Cristobal 1° 1 77 25 0 0 0 102 11 0

14 Simojovel 1 17 1 0 0 0 11 3 0

15 Tapachula 1° 18 26 13 0 1 0 94 14 0

16 Tapachula 2° 13 31 0 0 0 0 89 20 2

17 Tonala 1 22 15 0 5 1 90 5 0

18 Tuxtla 1° 3 48 0 0 0 0 115 4 0

19 Tuxtla 2° 10 18 18 0 0 0 120 30 0

20 Tuxtla 3° 11 46 0 0 0 0 80 5 0

21 V. Carranza 0 24 30 0 0 1 19 2 0

22 Villaflores 16 75 26 0 0 0 102 3 0

23 Yajalón 0 26 0 0 0 0 14 3 0

Total 265 1,256 420 22 39 10 2,153 254 12

JUZGADOS

EJEC

UTAD

AS

PEND

IENT

ES

DE E

JECU

TAR

NEG

ADAS

EJEC

UTAD

AS

PEND

IENT

ES D

E EJ

ECUT

AR

NEGA

DAS

AUTO

S DE

FO

RMAL

PRI

SION

AUTO

S DE

LIB

.

AUTO

S C/

SUJ.

PROC

.

Órdenes de aprehensiónEn atención a órdenes de aprehensión se han

librado 1,521 y 420 se han negado. Ahora bien, de las libradas: 265 fueron ejecutadas y 1,256 están pendientes de ejecutarse.Órdenes de comparecencia

Relativo a órdenes de comparecencia, se han

ejecutado 22 órdenes, se encuentran 39 pendientes de ejecutar y 10 fueron negadas.

Autos constitucionalesEn lo que corresponde a autos constitucionales,

se han dictado 2,153 de formal prisión, 254 de liber-tad y 12 con sujeción a proceso

Page 87: Informe PJCH 2015

87

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Tipo de amparo

Directo 186 25 0 0 5 9 11

Indirecto 4,287 1,858 3 1,078 537 11 229

TOTAL 4,473 1,883 3 1,078 542 20 240

Amparos enmateria penal

Número de amparos Sentidos de resolución

Promovidos Resueltos Desechados Sobreseídos NegadosLisos

y llanosPara

efectos

AmparosEn contra de las resoluciones dictadas por los

juzgados en materia penal, se promovieron y resol-vieron los siguientes amparos:

Page 88: Informe PJCH 2015

88

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Segunda Instancia

Page 89: Informe PJCH 2015

89

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Salas Regionales Colegiadas en Materia Civil y Familiar

Las Salas Regionales Colegiadas que están fa-cultadas para conocer de materia civil y familiar en el Estado son:

ZONA 01, TUXTLA ◉ Primera Sala Regional Colegiada en Materia

Civil ◉ Segunda Sala Regional Colegiada en Materia

Civil

ZONA 02, TAPACHULA ◉ Sala Regional Colegiada en Materia Civil

ZONA 03, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

◉ Sala Regional Colegiada Mixta

ZONA 04, PICHUCALCO ◉ Sala Regional Colegiada Mixta

En ellas, se recibieron a trámite 306 asuntos que quedaron pendientes de resolver al cierre del ejer-cicio 2014 y durante el período que se informa se radicaron 1,886 integrándose un total de 2,192 tocas para su trámite y resolución judicial.

De éstos, los órganos jurisdiccionales de segun-da instancia resolvieron 1,737 asuntos en los siguien-tes términos:

Se dictaron 1,553 resoluciones:

869 se confirmaron

245 se revocaron

278 se modificaron

64 se ordenó la reposición del procedimiento

3 se tuvieron por desistidos del recurso

37 se declararon inadmisibles

11 se desecharon por diversas causas legales

46 se dictó otro tipo de resolución

RECURSOS DE APELACIÓN

Page 90: Informe PJCH 2015

90

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

15%18%0%3%0%3%1%3%57%

Desistimientos 3

Inadmisibles 37

Reponer procedimiento 64

Desiertos 0Modificados 278

Revocados 254

Desechados 11

Otros 46Confirmadas 869

COMPOSICIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE LOS RECURSOS DE APELACIÓN EN MATERIA CIVIL

Page 91: Informe PJCH 2015

91

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

OtrosSe dictaron 153 resoluciones por diversas cau-

sas legales

AmparosEn contra de las resoluciones dictadas por las

Salas Regionales Colegiadas que conocen de ma-teria civil y familiar, se promovieron y resolvieron los siguientes amparos:

Se dictaron 31 resoluciones:

7 inadmisibles

8 procedentes

16 improcedentes

RECURSOS DE QUEJA

Tipo de amparo

Directo 415 335 23 34 204 7 67

Indirecto 122 171 14 53 57 8 39

TOTAL 537 506 37 87 261 15 106

Amparos en materia civil

y familiar

Número de amparos Sentidos de resolución

Promovidos Resueltos Desechados Sobreseídos NegadosLisos

y llanosPara

efectos

Page 92: Informe PJCH 2015

92

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Las Salas Regionales Colegiadas que están fa-cultadas para conocer de la materia penal son:

ZONA 01, TUXTLA ◉ Primera Sala Regional Colegiada en Materia

Penal ◉ Segunda Sala Regional Colegiada en Materia

Penal

ZONA 02, TAPACHULA ◉ Sala Regional Colegiada en Materia Penal

ZONA 03, SAN CRISTÓBAL DE LAS CA-SAS

◉ Sala Regional Colegiada Mixta

ZONA 04, PICHUCALCO ◉ Sala Regional Colegiada Mixta

Estas Salas en su conjunto recibieron a trámite 401 asuntos que quedaron pendientes de solución al cierre del ejercicio 2014 y durante el período que se informa se radicaron 1,866 asuntos, integrándose un total de 2,267 tocas para su estudio y resolución judicial.

De lo anterior, se informa que se resolvieron 1,885 asuntos en los siguientes términos:

Se dictaron 1,816 resoluciones:

1,004 se confirmaron

215 se revocaron

161 se modificaron

278 se ordenó la reposición del procedimiento

8 se tuvieron por desistidos del recurso

41 se declararon inadmisibles

109 se dictó otro tipo de resolución

RECURSOS DE APELACIÓN

Salas Regionales Colegiadas en Materia Penal

Page 93: Informe PJCH 2015

93

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

COMPOSICIÓN DE LAS RESOLUCIONES A LOS RECURSOS DE APELACIÓN EN MATERIA PENAL

12%11%0%17%1%2%0%5%52%

Desistimientos 8

Inadmisibles 41

Reponer procedimiento 278

Desiertos 0Modificados 161

Revocados 215

Desechados 0

Otros 109Confirmadas 1,004

Tipo de amparo

Directo 186 175 9 10 59 28 69

Indirecto 107 98 2 27 25 1 43

Total 293 273 11 37 84 29 112

Amparos enmateria penal

Número de amparos Sentidos de resolución

Promovidos Resueltos Desechados Sobreseídos NegadosLisos

y llanosPara

efectos

OtrosSe dictaron 69 resoluciones por diversas causas

legales

AmparosEn contra de las resoluciones dictadas por las

Salas Regionales Colegiadas que conocen de ma-teria penal, se promovieron y resolvieron los siguien-tes amparos:

Page 94: Informe PJCH 2015

94

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 95: Informe PJCH 2015

95

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Especialidad en Justicia para Adolescentes

Page 96: Informe PJCH 2015

96

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Ha llegado el momento de compartir con uste-des, el trabajo jurisdiccional desempeñado por los órganos jurisdiccionales especializados en justicia para adolescentes en el Estado de Chiapas, es de-cir, de los dos Juzgados de Primera Instancia Espe-cializados para Adolescentes, uno con sede en el municipio de Mazatán y, otro con sede en el munici-pio de Berriozábal, así como de la Sala Especializa-da en Justicia para Adolescentes, también con sede en el municipio en mención.

Los Juzgados de Primera Instancia Especializa-dos para Adolescentes, tienen como función im-partición de justicia de las personas mayores de 12 años y menores de 18 años de edad al momento de cometer la conducta que sea calificada como delito por las leyes del orden penal; en tanto que la Sala Especializada, conoce de los recursos que la ley prevé, en la materia.

Los adolescentes en conflicto con la ley son

una de las consecuencias de los contextos de alta vulnerabilidad, por ello el Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por el licenciado Manuel Ve-lasco Coello, al adherirse a la iniciativa en pro de los derechos de la niñez y adolescencia 10 por la infancia, incluyó como su octava acción la relativa a “Proteger a niños y adolescentes contra la violencia en la familia, la escuela y la comunidad, impulsando la efectiva implementación de la Ley Estatal de Jus-ticia para Adolescentes”,

Dentro de las 10 acciones, en pro de los dere-chos de la infancia , al Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el ámbito de su competencia, le co-rresponde conocer de la acción marcada con el número 8, relativa a “Proteger a niños y adolescen-tes contra la violencia en la familia, la escuela y la comunidad, impulsando la efectiva implementación de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes”, es-pecíficamente en lo que se refiere al impulso de la

Juzgados de Primera Instancia Especializados para Adolescentes

Page 97: Informe PJCH 2015

97

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

implementación de la ley en comento, con especial atención al debido proceso de los adolescentes en conflicto con la ley, en caso de infracción a la ley penal; así como todos aquellos litigios en los que se afecten derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En ese contexto, se ha instruido a los operadores del Sistema Especializado en Justicia para Adoles-centes, ajustar su actuación a la Constitución Políti-ca de los Estados Unidos Mexicanos, los estándares normativos internacionales, nacionales y estatales, establecidos en la materia, con la sensibilidad que se requiere en este tema, además de contar con la especialización que se requiere por mandato cons-titucional a los operadores, impulsando la efectiva implementación de la Ley que Establece el Sistema Especializado en Justicia para Adolescentes, a tra-

vés de las acciones que se detallan en el contenido del presente.

Actualmente, se trabaja en la implementación del sistema de justicia penal juvenil acorde al mo-delo de corte acusatorio adversarial, para dar cum-plimiento a la reforma al artículo 18 párrafo cuarto y sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , motivo por el cual para el 2016, la innovación será un elemento clave para lograr mayor equidad y transparencia en los procesos seguidos contra los adolescentes en conflicto con la ley; ante ello, en el Poder Judicial del Estado de Chiapas, seguiremos trabajando en la consolidación de la protección de los derechos de los adolescen-tes en conflicto con la ley, garantizando de esta ma-nera la justicia para todos.

Page 98: Informe PJCH 2015

98

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En la función jurisdiccional, en los Juzgados Espe-cializados en Justicia para Adolescentes en el Estado de Chiapas, se substanciaron 204 procesos, de los

cuales 113 (55 %) optaron por el procedimiento sim-plificado, 36 (18 %) por el procedimiento ordinario, y los restantes 55 (27%) expedientes son Incoaciones.

Actividad jurisdiccional en los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes.

A petición de la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los delitos cometidos por los Adolescentes, dependiente de la Procuradu-ría General de Justicia del Estado de Chiapas, en el

año 2015, se solicitaron 55 ordenes, de las cuales 17 fueron de presentación, de estas se libraron 14 (85 %) y se negaron 03 (15%).

SENTIDO DE JUICIOS INICIADOS

INCOACIONES

55 %

85 %

27 %

15 %

18 %

Simplificado

Libradas

Ordinarios

Negadas

Ordenes de presentación

Incoaciones

SIMPLIFICADOS 113

ORDINARIOS 36

INCOACIONES 55

TOTAL CAUSAS 204

ORDEN DE PRESENTACIÓN

*LIBRADAS 14

*NEGADAS 03

TOTAL 17

Page 99: Informe PJCH 2015

99

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

SENTIDO DE RESOLUCIONES INICIALES EN PROCEDIMIENTO ORDINARIO

75%

74 %

26 %

25 %

Sujeción a proceso

Libradas Negadas

ORDEN DE COMPARECENCIA

Autos de libertad

SUJECIÓN A PROCESO 27

AUTOS DE LIBERTAD 9

TOTAL 36

ORDEN DE COMPARECENCIA

*LIBRADAS 28

*NEGADAS 10

TOTAL 38

En tanto que, de las 38 órdenes de comparecencias solicitadas únicamente se libraron 28 (74%) y se negaron 10 (26%).

De los procedimientos ordinarios se emitieron 27 (75 %) resoluciones iniciales de sujeción a proceso

y 9 (25 %) Resoluciones Iniciales en las que se de-cretó libertad por falta de elementos para procesar.

Page 100: Informe PJCH 2015

100

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

De total de expedientes radicados por los Juz-gados Especializados en Justicia para Adolescentes en el Estado de Chiapas en 2015, se emitieron un

total de 172 Sentencias Definitivas de las cuales 153 (89%) fueron considerados como responsables y el resto se decretaron como libertades 19 (11%).

89 %

11 %

Responsables

Mediación

Libertades

Conciliación

RESPONSABLES 153

LIBERTADES 19

TOTAL 172

De los 204 asuntos radicados en este año, se registraron 10 asuntos concluidos a través de la me-

diación y 3 asuntos a través de la conciliación.

MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

77 %

23 %

MEDIACION 10

CONCILIACION 3

TOTAL 13

Page 101: Informe PJCH 2015

101

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En esta anualidad, se registraron 44 apelacio-nes, de los cuales se resolvieron 42 siendo confir-madas 19 (43%), revocadas para reponer el proce-

dimiento 07 (16 %), revocadas lisa y llana 09 (20 %), modificadas 06 (14%), improcedentes 02 (5%), en trámites 01 (2%).

Apelaciones

*CONFIRMADAS 19

*REVOCADAS CON REPOSICIÓN DE PROCEDIMIENTO 7

*REVOCADAS LISA Y LLANA 9

*MODIFICADAS 6

*IMPROCEDENTES 2

TOTAL APELACIONES RESUELTAS 43

SE ENCUENTRAN EN TRAMITE 1

TOTAL APELACIONES 44

En tramite

Modificadas

Improcedentes

Revocados lisa y llana

Revocadas con repos. De proced.

Confirmados

2%

14%

5%

20%

16%

43%

Page 102: Informe PJCH 2015

102

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Se promovieron 08 amparos Indirectos, de los cuales ampara y protege se registró 1 (12%), se so-

breseyeron 2 (26 %), no ampara ni protege 1 (12 %) y hay pendientes por resolver 4 (50%).

Amparos Indirectos

Amparos Directos

55 %

66 %

26 %

17 %

12 %

12 %

17 %

Pendientes por resolver

Pendientes por resolver

Sobreseidos

Ampara y protege

Declina competencia

Ampara ni protege

Concede liso y llano

AMPARA Y PROTEGE 1

NO AMPARA NI PROTEGE 1

SOBRESEÍDO 2

PENDIENTES POR RESOLVER 4

TOTAL 8

AMPAROS DIRECTOS

CONCEDE LISO Y LLANO 1

DECLINA COMPETENCIA 1

PENDIENTES POR RESOLVER 4

TOTAL 6

En la función jurisdiccional, en los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes se promovieron 06 Amparos Directos, de los cuales

concedieron Liso y Llano 1 (17%), se declina compe-tencia 1 (17%) y pendientes por resolver 4 (66 %).

Page 103: Informe PJCH 2015

103

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

64 % 21 %

15 %

Externación Internación Orden por incoación

EJECUCIÓN EN INTERNACIÓN 32

EJECUCION EN EXTERNACIÓN 117

POR INCOACIÓN 55

TOTAL 204

En cinco de los asuntos substanciados en la vía ordinaria, se decretaron en los cuales la Ministerio Público solicitó la medida cautelar de privación pro-visional de la libertad, las cuales fueron concedidas, no obstante, vencido el plazo máximo (seis meses) establecido por la ley; se decretó la modificación de

la medida cautelar de privación provisional de la li-bertad de internamiento a externamiento, en obser-vancia a los principios de presunción de inocencia, debido proceso y las disposiciones legales conteni-das en reglas de Tokio.

Modificación de Medidas Cautelares de Privación Provisional de la libertad

De los 204 expedientes que se registraron en el 2015, se ejecutaron las sanciones en internación 32

(15%), en externación 117 (64%) y se encuentran en ordenes por incoación 55 (21%).

Expedientes en Ejecución

Nota: Este dato, es únicamente de los adoles-centes ingresados a los Centros de Internamientos Especializados para Adolescentes en 2015, exis-tiendo otros adolescentes que ingresaron en 2013 y 2014.

La edad que tenían las víctimas en expedien-tes que fueron radicados en el presente año fueron: 19 (9%) menores de edad; 160(79%) mayores de edad y en el resto de asuntos las víctimas fueron personas morales y la sociedad 25(12%).

Page 104: Informe PJCH 2015

104

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Menor

Cuaderno. Repar. Daño

Mayor

Sin Cuaderno. Repar. Daño

Otros

EDADES DE LAS VÍCTIMAS

CUADERNILLOS DE REPARACIÓN DEL DAÑO

79 %

65 %

12 %

35 %

9 %

MENOR DE EDAD 19

MAYOR DE EDAD 160

PERSONAS MORALES& SOCIEDAD 25

TOTAL 204

CUADERNILLO REPARACION DEL DAÑO 97

SIN CUADERNILLO DE REP. DE DAÑOS 52

TOTAL 149

Se encuentran activos 97 (65%) cuadernillos de reparación del daño y 52 (35%) concluidos.

Page 105: Informe PJCH 2015

105

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Cuaderno. Repar. Daño

Desintegradas

Sin Cuaderno. Repar. Daño

Integradas Huerfanos

ADOLESCENTES INTERNOS ACTUALMENTE

65 %

59 %

35 %

34%

7%

MUJERES 03

HOMBRES 97

TOTAL 100

INTEGRADAS 69

DESINTEGRADAS 121

HUÉRFANOS 14

TOTAL 204

Se encuentran activos 97 (65%) cuadernillos de reparación del daño y 52 (35%) concluidos.

De acuerdo con datos registrados en los libros oficiales de los Juzgados Especializados en Justi-cia para Adolescentes del Poder Judicial, en 2015 se registraron 204 adolescentes en conflicto con la

ley, de los cuales 100 se encuentran privados de su libertad en los centros de internamientos y, que tie-nen entre 14 y 18 años incumplidos, de los cuales los 97(97%) son hombres y 03 (03%) mujeres.

Nota: De los adolescentes intenos actualmen-te, 52 se encuentra en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villacrisol del mu-

nicipio de Berriozabal y 48 en el Centro de Interna-miento en Mazatan, Chiapas.

De los 204 adolescentes en conflicto con la ley que viven una experiencia de legalidad en el Sis-tema Integral de Justicia para Adolescentes en el Estado de Chiapas, 69 (34%) provienen de familias

integradas; 121 (59%) de familias desintegradas y 14 (7%) son huérfanos de padre y madre; generalmen-te, dichas familias son de bajos recursos.

Sistema de familia

Page 106: Informe PJCH 2015

106

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Actualmente hay 100 adolescentes internos en los Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes, 76 (76%) reciben visitas, 24 (24%) no

reciben visita de familiares y los días oficiales de vi-sitas familiares son los días sábados y domingos en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Visitas de Familiares

RECIBEN VISITAS 76

NO RECIBEN VISITAS 24

TOTAL 100

Las áreas geográficas de Chiapas donde se re-gistran los índices de mayor comisión de conductas típicas consideradas como delitos por las leyes pe-nales cometidos por adolescentes son Tuxtla Gutié-rrez y Tapachula. En 2015 el delito de más alto índice es Robo ejecutado con violencia, al registrarse 110 casos (54%). El segundo delito de mayor comisión

es contra la salud registrándose 19 asuntos (9%); el tercer lugar lo ocupa el delito de violación, el cual se registraron 10 casos (5%) y el resto de los asuntos que se registraron corresponden a 65 casos (32%) fueron diversas conductas calificadas como delitos por las leyes penales, pero que tienen menor índice de las ya mencionadas.

Conductas de mayor comisión

Desintegradas Integradas Huerfanos

54 %

32%

5 %

9 %

ROBO CON VIOLENCIA 110

CONTRA LA SALUD 19

VIOLACIÓN 10

OTROS 65

TOTAL 204

NOTA: En los asuntos de violación el 100% de la victima son menores de edad (las edades prome-

dio son entre 4 y 8 años). De cada 10 niños víctimas del delito de violación 8 son del sexo masculino.

Page 107: Informe PJCH 2015

107

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

ALFABETIZACIÓN 70

PRIMARIA 40

SECUNDARIA 38

TELESECUNDARIA 20

COBACH 30

PREPA TERMINADA 6

TOTAL 204

En lo que se refiere a la educación, de la pobla-ción actual de adolescentes en los Centros de Inter-namientos Especializados para Adolescentes es de 204; en 2015, en Chiapas, del 100% de los adoles-centes que se radicaron 70 (33%) fueron canaliza-dos en el nivel de alfabetización durante su interna-miento, ya que ingresaron sin saber leer ni escribir; 40 (20%) primaria, 38 (19%) secundaria, 20(10%) telesecundaria, 30 (15%) Cobach y Prepa termina-da 06 (3%). Actualmente todos los adolescentes in-ternos en los centros especializados deben asistir a clases según el nivel de formación que tenían antes de ser ingresados de Centro de Internamiento.

Los Centros Especializados en Chiapas ofertan clases de alfabetización, primaria, secundaria, tele-secundaria y preparatoria en el sistema COBACH; las cuales son impartidas por personal designado por la Secretaria de Educación Pública, y la valida-ción de los estudios se hace a través de exámenes aplicados por personal del IEA (Instituto de Educa-ción para Adultos de Chiapas) en la primaria, se-cundaria y Colegio de Bachilleres de Chiapas (CO-BACH). Tanto hombres como mujeres reciben estos servicios pero lo hacen de manera separada, cada grupo en sus respectivas áreas.

Niveles educativos

Prepa terminada

Cobach

Telesecundaria

Secundaria

Primaria

Alfabetización

3%

15%

10%

20%

19%

33%

Page 108: Informe PJCH 2015

108

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

De los 204 adolescentes en conflictos con la ley, que vivieron una experiencia de legalidad en el Sis-tema Especializado de Justicia para Adolescentes en 2015, se registraron 13 adolescentes originarios

de comunidades indígenas, de los cuales hablan Tseltal 6 (3.5%), Tsotsil 4 (2%), Mame 2 (1%) , Que-kchí 1 (0.5%) y Español 191 (93%).

Lenguas habladas por los adolescentes en conflicto con la ley

Adolescentes Migrantes

Español

Mexicanos

Tseltal

Guatemala

Tsotsil

Honduras

Queckchi

Belice

54 %

94.25 %

3.5%

0.5 %

0.5 %

2 %

4.25 %

1 %

1 %

QUEKCHI 1

MAME 2

TSELTAL 6

TSOTSIL 4

ESPAÑOL 191

TOTAL 204

De los 204 expedientes radicados en el año que se informa, a la fecha, estuvieron involucrados en conflicto con la ley, 193 (94.25%) mexicanos y 11 mi-

grantes de los cuales 8 (4.25%) son originarios de la República de Guatemala; 2 (1%) de República Hon-duras y 1 (0.5%) de la República de Belice.

Page 109: Informe PJCH 2015

109

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Adolescentes con capacidades diferentesDe los adolescentes en conflicto con la Ley, nin-

guno presentaba capacidades diferentes.

El titular del Poder Judicial del Estado preocupa-do y ocupado por la problemática constante y cada vez más creciente de los adolescentes en conflicto con la ley, la falta de conocimiento sobre el tema de justicia para adolescentes por parte de la socie-dad, la inseguridad pública y sus consecuencias, el incremento de la violencia dentro del ámbito edu-cativo, el impacto de los medios de comunicación en los adolescentes como medio para la comisión de delitos, los valores como parte fundamentales en la formación de los niños, niñas y adolescen-tes, decidió tomar acciones contundentes no sólo

para garantizar la protección de los adolescentes en conflicto con la ley, sino también para colaborar en la difusión del proceso de socialización, tomando en consideración que los Operadores del Sistema se encuentran capacitados y especializados en la materia; por tales motivos, se elaboró la “Agenda Pública del Poder Judicial del Estado de Chiapas sobre Protección de Derechos de los Adolescentes en Conflicto con la Ley” la cual fue presentada a la sociedad, a través de los medios de comunicación, el 09 de enero de 2015.

Acciones de la Agenda Pública en relación a la Protección de los Derechos de los Adolescentes en Conflicto con la Ley

Page 110: Informe PJCH 2015

110

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ 6 de febrero: se llevó a cabo en las instala-ciones del Instituto de Formación Judicial la confe-rencia abierta al público en general, denominada: “Protección Internacional de los Derechos Huma-nos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dictada por la Doctora María del Rosario Arrambide González, experta en la materia, adscrita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

◉ El Magistrado Presidente Rutilio Escandón Ca-denas acompañado de la Doctora margarita Luna Ramos Ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación, apadrinaron a la segunda y tercera gene-ración de egresados de la especialidad “Sistema de Justicia para Adolescente”, que se realiza en coor-dinación con la Unach.

◉ 23 de marzo: Se presentó el tríptico de divul-gación que contiene el desarrollo de los conceptos básicos sobre el “Sistema Especializado en Justicia para Adolescentes” a fin de dar a conocer la confor-

mación del sistema así como a sus fines.◉ 30 de abril: En el marco de la festividad del día

del niño, se efectuó el acto protocolario con motivo la concesión de libertades a adolescentes en con-flicto con la ley, que se encuentran internos en los Centros de Internamiento Especializados para Ado-lescentes, por modificación o cese en el tratamiento en internación; dicha actividad también se progra-mó para los días 10 de julio y 4 de diciembre de 2015, previa revisión de los expedientes respectivos.

◉ Se programaron diversas actividades, como entrevistas, charlas y paneles sobre temas jurídicos, cuidando que la difusión haya sido un lenguaje cla-ro y de fácil comprensión, con el fin de instruir a la sociedad sobre el tema, pero sobre todo de hacerla partícipe en el proceso de socialización, esto en ob-servancia al principio de equilibro de derechos entre el adolescente, la víctima y la sociedad, contempla-do el artículo 4 de la Ley que Estable el Sistema

Page 111: Informe PJCH 2015

111

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Integral de Justicia para Adolescentes en el Estado de Chiapas.

◉ Entrevistas en radio: Se llevaron a cabo una serie de entrevistas en diferentes medios de comu-nicación, en donde defensores públicos, juezas, y magistrados estarán dando difusión a todo lo que se está realizando en el tema de justicia para ado-lescente, para que la sociedad conozca las políticas públicas orientas a hacer efectivos los derechos de la infancia y la adolescencia.

◉ El día 15 y 23 de abril de 2015 el Poder Judi-cial del Estado fue convocado por la “Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez” del Congreso del Estado, así como por la Consejería Jurídica del Go-bernador del Estado para participar en la mesa de

análisis al proyecto de la Ley Estatal de Protec-ción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Chiapas”.

◉ Con motivo de la reforma al artículo 18 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, la Presidenta de la Comisión de la Niñez del Senado de la República, invitó a Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, a participar en el “Foro Nacional Sobre Justicia para Adolescentes”, los días 29 y 30 de sep-tiembre del año en curso, en la Antigua Sede del Senado de la República en la ciudad de México D.F., en donde se instalaron 5 mesas de trabajo a fin de analizar las propuestas de los proyectos de Ley Na-cional de Justicia para Adolescentes, y escuchar la necesidades legislativa en la materia.

◉ Como parte de la convivencia y el estableci-miento del pensamiento empático por parte de los operadores, como ya es costumbre, se agendó la donación de abrigos que realizan los Operadores de los Juzgados y Sala Especializada en Justicia para Adolescentes, a éstos, con motivo de la época invernal.

Page 112: Informe PJCH 2015

112

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En el marco del Día del Niño, jóvenes que se encontraban internos en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”, fue-ron beneficiados en su tratamiento, y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Es-candón Cadenas, fue quien les entregó sus cartas de liberación. Este acto en donde se reintegran los jóvenes a la sociedad, demuestra una vez más que se está velando por los derechos de los adolescen-tes a través de la justicia, ya que son ellos que tie-nen un potencial trascendente y se les debe seguir apoyando para que muestren una actitud positiva y crezcan como seres humanos.

Formación continua en derechos de ni-ñas y niños en el Tribunal

Personal del juzgado especializado de Mazatán re-cibió a través de un curso, las herramientas prácticas para la aplicación de los principios y estándares inter-nacionales en materia de infancia, garantizando así que la labor judicial se lleve a cabo desde esta perspectiva.

Igualdad de género para una verdadera justicia:

El Poder Judicial del Estado participó en un ci-clo de conferencias dirigida a mujeres y hombres adolescentes que se encuentran en el Centro de Internamiento Especializado de Villacrisol, con el fin de informarles sobre la prevención de adicciones y otras enfermedades, así como inculcar en ellos la cultura de igualdad de género.

Es así como el Sistema Especializado en Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Chiapas, ha materializado la protección de los dere-chos de los adolescentes en conflicto con la ley, con plena observancia a las disposiciones contenidas en las leyes e instrumentos internacionales, relacio-nados con la materia de Justicia para Adolescentes, impulsando la efectiva implementación de la Ley que Establece el Sistema Especializado en Justicia para Adolescentes, desde una perspectiva sensible, digna e incluyente.

Otras acciones

Page 113: Informe PJCH 2015

113

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Labor Jurisdiccional Indígena

Page 114: Informe PJCH 2015

114

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Los Juzgados de Paz y Conciliación Indígena substancian y resuelven los conflictos que se susci-tan entre los miembros de comunidades indígenas del Estado, aplicando sus usos, costumbres y tra-diciones, pero salvaguardando las garantías indivi-duales que establece la Constitución General de la República y el respeto a los derechos humanos.

Los 16 Juzgados con los que cuenta el Tribu-nal Superior de Justicia se encuentran ubicados en

Aldama, Amatenango del Valle, San Juan Cancuc, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Santiago El Pinar, Tenejapa, Zinacantán y Nuevo Huixtán, ubi-cado en el municipio de Las Margaritas.

En el período que se informa, en estos Juzgados se atendieron 1,229 asuntos: 155 penales, 498 civi-les, 39 mercantiles y 537 familiares, con la siguiente distribución:

Juzgados de Paz y Conciliación Indígena

JUZGADOS PENAL CIVIL MERCANTIL FAMILIAR TOTAL

1 Aldama 1 30 0 8 39

2 Amatenango de Valle 19 33 6 23 81

3 Cancuc 2 19 4 36 61

4 Chalchihuitán 10 26 6 27 69

5 Chamula 19 34 9 49 111

6 Chanal 6 70 0 46 122

7 Chenalhó 2 3 0 0 5

8 Huixtán 2 55 1 8 66

9 Mitontic 0 10 0 8 18

10 Ejido Nuevo Huixtán 42 18 1 63 124

11 Oxchuc 11 121 0 41 173

12 Pantelhó 6 1 0 11 18

13 San Andrés Larráinzar 4 21 2 68 95

14 Santiago El Pinar 23 20 5 66 114

15 Tenejapa 7 12 5 66 90

16 Zinacantán 1 25 0 17 43

Total 155 498 39 537 1,229

Page 115: Informe PJCH 2015

115

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Corresponde a los Jueces Municipales conocer de los conflictos en materia civil, mercantil, familiar y penal aplicando para su resolución los medios alter-nativos de solución de conflictos, en los términos de la Ley de Justicia Alternativa del Estado; tramitar las prescripciones adquisitivas hasta por el equivalente al monto de 180 días de salario mínimo y conocer de los juicios en materia civil hasta por el equivalen-te al monto de 60 días de salario mínimo vigente en el Estado; conocer de los delitos que tengan como sanción el apercibimiento o caución de no ofender, así como los de querella, cuya penalidad máxima no exceda de dos años de prisión o en su caso cuando el delito se sancione con multa hasta por el equivalente de seis meses de salario mínimo vi-gente en el Estado, así como practicar, en ausencia del Ministerio Público del fuero común y en materia electoral, las primeras diligencias relacionadas con delitos cometidos en su jurisdicción.

Los 83 Juzgados Municipales con que cuenta el Poder Judicial están ubicados en: Acacoyagua, Acala, Amatán, Amatenango de la Frontera, Arria-ga, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Berriozábal, Ca-

cahoatán, Catazajá, Chapultenango, Chiapilla, Chi-coasén, Chicomuselo, Chilón, Coapilla, Comitán de Domínguez, El Bosque, El Parral, El Porvenir, Emiliano Zapata, Escuintla, Francisco León, Frontera Comala-pa, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huitiupán, Ixhua-tán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jiquipilas, Jitotol, Juárez, La Concordia, La Grandeza, La Inde-pendencia, La Libertad, La Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mazapa de Madero, Maza-tán, Metapa, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Ocozocoaut-la de Espinosa, Ostuacán, Osumacinta, Palenque, Pantepec, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, Sabanilla, San Fernando, San Lu-cas, Siltepec, Sitalá, Socoltenango, Solosuchiapa, Soyaló, Suchiapa, Suchiate, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán, Teopisca, Tila, Totolapa, Tumba-lá, Tuxtla Chico, Tuzantán, Tzimol, Unión Juárez, Villa Comaltitlán, Villa Corzo, y Tuxtla Gutiérrez con tres juzgados.

En el período que se informa, el conjunto de es-tos juzgados atendieron un total de 18,647 asuntos: 5,569 civiles, 3,202 penales, 8,117 familiares y 1,759 mercantiles, como se detalla en la tabla siguiente:

Juzgados Municipales

MES CIVIL PENAL FAMILIAR MERCANTIL TOTAL

Enero 462 334 589 325 1,710

Febrero 661 372 689 464 2,186

Marzo 573 255 767 62 2,156

Abril 636 416 987 117 1,941

Mayo 554 317 948 122 4,816

Junio 1,432 755 2,239 390 2,467

Julio 727 471 1,094 175 1,714

Agosto 524 282 804 104

Septiembre

Total 5,569 3,202 8,117 1,759 18,647

Además, se realizaron las diligencias de 117 ex-hortos cumplimentados, 7 amparos, 353 despachos,

1,311 requisitorias y 9 diligencias.

Page 116: Informe PJCH 2015

116

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

PENAL CIVIL MERCANTIL FAMILIAR TOTALJUZGADOS DEPAZ Y CONCILIACIÓN

1 Altamirano 1 14 1 35 51

2 Ángel Albino Corzo 5 68 0 50 123

3 Maravilla Tenejapa 1 14 0 23 38

4 Marqués de Comillas 2 12 1 20 35

5 Montecristo de Guerrero 16 32 0 18 66

6 San Andrés Duraznal 24 20 0 10 54

Total 49 160 2 156 367

En los Juzgados de Paz y Conciliación se ven-tilan y resuelven conflictos en materia civil, familiar y mercantil, que surgen entre personas pertenecien-tes a pueblos y comunidades. En los asuntos de materia penal, intervienen previa denuncia o que-rella y la hacen del conocimiento de los Jueces de Primera Instancia, siempre que no se trate de delitos que la Ley califique como graves o se afecte sensi-blemente a la sociedad.

El Poder Judicial cuenta con 6 Juzgados de Paz y Conciliación, ubicados en los municipios de Al-

tamirano, Ángel Albino Corzo, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Montecristo de Guerrero y San Andrés Duraznal.

Durante el período que se informa, estos Juz-gados en su conjunto atendieron un total de 367 asuntos: 160 civiles: 88 en la vía de conciliación y 72 en la vía jurisdiccional; 156 familiares: 111 por la vía de conciliación y 45 por la vía jurisdiccional; 49 penales: 48 por la vía de conciliación y 1 por la vía ju-risdiccional; y 2 mercantiles en la vía de conciliación, como se indica enseguida:

Juzgados de Paz y Conciliación

Page 117: Informe PJCH 2015

117

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Defensa Pública

Page 118: Informe PJCH 2015

118

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Instituto de la Defensoría Pública es un órgano integrante del Poder Judicial del Estado, con inde-pendencia técnica, de gestión y operativa, creado para garantizar la adecuada defensa y el acceso a la justicia en las materias penal, civil, familiar y administrativa; mediante la orientación, asesoría y representación jurídica de las personas de escasos recursos, que no tienen capacidad económica para atender por su cuenta los gastos de un abogado particular, proporcionándoles un servicio público con apego a los principios de ética, imparcialidad, gratuidad, independencia, probidad, honradez, ex-celencia y profesionalismo, coadyuvando a superar desigualdades en la procuración y administración de la justicia y a consolidar el Estado de Derecho.

El servicio se proporciona a través de defenso-

res públicos que proporcionan orientación y aseso-ría jurídica en diferentes materias del derecho de manera gratuita a personas de escasos recursos, mismos que se encuentran adscritos en cada juz-gado del ramo civil, familiar, penal y mixtos de pri-mera instancia del Estado, así como en los Juzga-dos Especializados en Justicia para Adolescentes, Juzgados de Ejecución de Sentencias, en la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes y Salas Regionales Colegiadas en Materia Penal, también participando en la defensa en la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado de Chiapas, en el Cen-tro de Justicia para las Mujeres y en el Módulo de Atención a Migrantes en la Ciudad de Tapachula, contando con traductores ante las instancias que soliciten el servicio.

Instituto de la Defensoría Pública

Page 119: Informe PJCH 2015

119

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Personas patrocinadas

Total expedientes iniciados 1,191 738 855 1,069 3,853

Promociones 5,709 2,851 5,400 3,530 17,490

Total expedientes activos por resolver 643 528 709 598 2,478

ConceptosUnidad tecnica

civil y familiar

Regional Amate

Regional San Cristóbal

Regional Tapachula Totales

4,712 12,285 16,997Total de personas

representadas Hombres Mujeres Totales

◉ Actividad jurisdiccional Dentro de la actividad jurisdiccional, la Defenso-

ría Pública reporta los siguientes datos estadísticos, de acuerdo a las solicitudes recibidas en: Alimentos 1,173, Dispensa de Edad 366, Divorcios Voluntarios 415, Rectificación de Actas de Nacimiento 111, Divor-cios Necesarios 351, Convenios 232, Acreditar Con-

cubinato 30, Guarda y Custodia 156, entre otros.Asimismo, resultado de la actividad jurídica se

reportaron un total de 1,341 sentencias de las cuales, 1,288 fueron definitivas: 1,254 procedentes y 34 im-procedentes; así como 35 sentencias interlocutorias y 18 sentencias en segunda instancia.

A través de los Defensores Públicos Bilingües se proporcionó la atención jurídica a este sector de la

población, reportando:

122 948 151

Expedientes iniciados Promociones Expedientes pendientes por resolver

◉ Personas patrocinadas

130 554 684

Hombres Mujeres TotalesTotal de personas representadas

En el período que se informa los defensores pú-blicos adscritos a los juzgados iniciaron un total de 3,853 expedientes, elaboraron 17,490 promociones,

encontrándose pendientes por resolver 2,478 expe-dientes activos.

Actividades desarrolladas en materia familiar

Actividades desarrolladas en materia familiar indígena

Asimismo, resultado de la actividad jurídica se reportaron 17 sentencias definitivas de las cuales: 16

fueron procedentes y 1 fue improcedente.

Page 120: Informe PJCH 2015

120

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Actividad jurisdiccional La Defensoría Pública reporta los siguientes da-

tos estadísticos, de acuerdo a las solicitudes recibi-das en delitos de:

Expedientes Iniciados 1,051 547 639 2,2237Promociones 4,943 3,349 4,468 23,569

Conceptos Regional Amate

Regional San Cristóbal

Regional Tapachula Totales

Autos

Formal Prision 671 388 481 1,540Sujeción a Proceso 11 17 168 196Libertad 32 43 36 111

Expedientes En Trámite 954 569 742 2,265

◉ Personas patrocinadas

Hombre 5,897 2,223 3,971 12,091Mujer 328 119 163 610

Concepto Regional Amate Regional San Cristobal Regional Tapachula Totales

280 72 23

Sentencias Ordinarias

Sentencias Sumarias

Apelaciones Amparos Directos Amparos Indirectos

Abs. Cond. Abs. Cond.

154 435 181 404

Actividades desarrolladas en materia penal

Robo con violencia 740

Obligaciones de asistencia familiar 460

Contra la salud 229

Ataques a las vías de comunicación 95

Violación 164

Homicidio 66

Lesiones 79

Privación modalidad secuestro 18

Abigeato 18

De los asuntos en que participaron los defenso-res públicos adscritos a juzgados penales y mixtos,

se reportan los siguientes datos:

Page 121: Informe PJCH 2015

121

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Conceptos Totales

Formal Prision 170Sujecion A Proceso 6Libertad 15

Expedientes Iniciados 270Promociones 1,820Expedientes Pendientes Por Resolver 370

Autos

55 10 13

Sentencias Ordinarias

Sentencias Sumarias

Apelaciones Amparos Directos Amparos Indirectos

Abs. Cond. Abs. Cond.

56 60 26 34

Hombres Mujeres Totales 2,406 76 2,482

Total de personas representadas

El Instituto de la Defensoría en materia penal, a través de los defensores públicos bilingües, reportaron:

Actividades en materia penal indígena

◉ Personas patrocinadas

tActividad jurisdiccional

Page 122: Informe PJCH 2015

122

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Actividades en Segunda Instancia en Salas Penales

El Instituto de la Defensoría Pública a través de los defensores adscritos a las Salas Penales del Po-der Judicial, realizan los estudios jurídicos y tramita-ción procesal de los recursos de apelación cuando le afecte al inculpado o al sentenciado ante una resolución cuando sea adversa a los intereses del mismo, tanto en segunda y tercera Instancia.

◉ Actividad Jurisdiccional Se elaboraron 919 escritos de agravios en con-

tra de los autos de formal prisión y 666 pedimentos para solicitar, así como la efectividad de autos de libertad, resoluciones improcedentes y las senten-cias absolutorias dictadas. De lo anterior, se logró en beneficio de los representados la modificación de 499 autos constitucionales.

De las sentencias definitivas impugnadas se ob-tuvieron los siguientes sentidos: 194 para modificar y en 151 se ordenó la reposición del procedimiento.

Page 123: Informe PJCH 2015

123

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Conforme a lo dispuesto en la Ley que estable-ce el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en el Estado, la Unidad Técnica en Materia Penal y Justicia para Adolescentes, se encarga de propor-cionar obligatoria y gratuitamente la asesoría jurídi-ca y la defensa de los derechos de los adolescentes

durante la investigación y el proceso judicial.

◉ Personas patrocinadas En este rubro se brindaron los servicios de ase-

soría y asistencia jurídica a 312 internos, de las cua-les 245 por delitos graves y 67 por delitos no graves.

Actividades en los Juzgados Especializados para Adolescentes

Actividades en los Juzgados de Ejecución de SentenciasLos defensores públicos adscritos a los Juzga-

dos de Ejecución de Sentencias en el periodo que se informa asistieron en 138 audiencias procedentes y se elaboraron 2,485 promociones. Como activos reportan tener 2,310 asuntos en admisión y 122 au-diencias incidentales.

En ese sentido, al periodo que se informa, previo los requisitos que exige la ley aplicable, como son: observar buena conducta, haber participado regu-

larmente en las actividades educativas y laborales organizadas al interior de los Centros, entre otras, se integraron 720 expedientes para posibles can-didatos a la solicitud de algún beneficio, teniendo completados para estudio 273.

Derivado del trabajo realizado y cumplimen-tadas las exigencias de ley, se liberaron a 222 personas.

Inicios Promociones

183 578 67 151 24

Exp. Pendientes por resolver

Sentencias condenatorias

Sentencias absolutorias

◉ Actividad Jurisdiccional

Page 124: Informe PJCH 2015

124

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Actividades en el Centro de Justicia para Mujeres

Actividades en la Procuraduría General de Justicia del Estado

Para garantizar que las mujeres tengan acceso a la justicia y promover el respeto a sus derechos humanos, se encuentran adscritas dos defensoras públicas especializadas en la materia, quienes en cumplimiento al artículo 20 constitucional Apartado B, brindan asesoría jurídica y representación legal a personas de escasos recursos económicos que se

encuentren detenidos o citados ante alguna instan-cia jurisdiccional.

En ese sentido, se brindó asistencia en 47 ave-riguaciones previas, se consignaron a 16 personas y se liberaron a 31 bajo las reservas de ley. Elaborán-dose 147 actas administrativas. Encontrándose ac-tualmente 100 carpetas de investigación integradas.

◉ Personas patrocinadas

◉ Personas patrocinadas

A través de los Defensores Públicos se brindó apoyo a inculpados en 715 averiguaciones previas. Se consignaron a 454 personas. Se obtuvo la liber-

tad bajo las reservas de ley de 64 personas y 22 fueron plenamente liberados. Así mismo, se aten-dieron 57 carpetas de investigación.

Hombres Mujeres Totales 168 45 213

Total de personas representadas

Hombres Mujeres Totales 739 61 800

Total de personas representadas

Page 125: Informe PJCH 2015

125

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Los defensores públicos adscritos a los Juzga-dos de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, en el período que se informa, se reportan los siguientes datos:

Se elaboraron 470 promociones. Resoluciones ante el Ministerio Público: 230

asuntos por solución de conflictos y 117 personas bajo caución.

Asimismo, se brindó asistencia en 469 audien-cias celebradas en los juzgados, 20 en control de

detención, 281 para formulación de imputaciones y se obtuvieron 27 medidas cautelares.

Se dictaron 239 autos de vinculación a proceso, 20 de no vinculación a proceso y 194 de suspensión condicional de proceso. Se celebraron 11 procedi-mientos abreviados condenatorios. De igual forma, se obtuvo por suspensión condicional del proceso la libertad de 139 personas, así como la de 19 perso-nas libres a través de medidas cautelares.

Actividades en los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento

Page 126: Informe PJCH 2015

126

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Actividades en el Módulo de Atención al Migrante

Actividades de la Defensoría con el Apoyo del Programa de Fianzas Telmex-Reintegra

Mediante el módulo de atención a migrantes, la Defensoría Pública de manera gratuita brinda ase-soría y asiste jurídicamente a este sector, dándoles a conocer los derechos que a su favor consagra la Constitución General de la República y la particular del Estado; los tratados internacionales y demás le-yes que en su beneficio son vigentes, extendiéndo-se así las acciones de seguridad y justicia.

En el período que se informa, se patrocinaron a 60 procesados de nacionalidades diferentes: 32 guatemaltecos, 8 salvadoreños, 18 hondureños y 2 nicaragüenses.

Se pronunciaron 11 sentencias condenatorias co-rrespondientes a 7 guatemaltecos y 4 hondureños.

A través del Programa de Fianzas Telmex-Reintegra, se proporcionan pólizas a favor de aquellos internos a quienes se les ha fijado algún beneficio por el órgano jurisdiccional, por carecer de recursos económicos y que se encuentran imposibilitados de dar cumplimiento.

Aunado a que deben reunir los requisitos para la concesión del beneficio, tales como: que el monto fi-jado no exceda de $20,000.00, que sean nacionales, que no sean delitos graves ni de carácter sexual; y que de conformidad a lo estipulado en el manual operativo del Programa de Pólizas de Fianzas de Telmex-Reinte-gra en el Poder Judicial, es el Instituto de la Defensoría Pública quien se encarga de realizar los trámites nece-sarios al interior y ante la Subsecretaria de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado y de esta forma alcanzar los beneficios del programa.

En el período que se informa recibieron el apoyo y beneficio tres procesados que obtuvieron su liber-tad condicional mediante la tramitación de 5 pólizas de fianzas que amparan la cantidad de $48,000.00 (cuarenta y ocho mil pesos 00/100M.N.) por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia fa-miliar en el Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Villaflores, y del Juzgado del Ramo Penal para la atención de delitos No graves de Chiapa, quienes cumplieron con los requisitos que solicita el Programa.

Page 127: Informe PJCH 2015

127

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Durante el período que se informa, se celebraron 83 convenios laborales y se elaboraron 395 invitaciones.

Actividades de la Unidad Técnica en Materia Administrativa y Laboral

◉ Personas patrocinadas

Hombres Mujeres Totales 775 471 1,246

Total de personas representadas

Atención brindada a personas mayores de 18 años: 48,964 personas

Atención brindada a personas menores de 18 años: 1,607 personas

Visitas carcelarias mediante las cuales se aten-dieron a 9,603 personas de recién ingreso en los distintos Centros Penitenciarios del Estado.

Estadística generada en todo el Estado durante el periodo que se informa, y que se detalla a con-tinuación:

Personas atendidas mayores de 18 años

Hombres 19,608 3,683 387 23,678Mujeres 21,628 3,462 196 25,286Total 41,236 7,145 583 48,964

Concepto Población Total

Mestizo Indígena Migrante

◉ En Salas Penales

◉ En Justicia Especializada para Adolescentes

Hombres 23,260 4,381 484 28,125Mujeres 25,191 4,022 282 30,265Total 49,221 8,403 766 58,390

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 282 29 98 409Mujeres 50 8 1 59Total 332 37 99 468

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Page 128: Informe PJCH 2015

128

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ En materia familiar

◉ En Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento

◉ En el Centro de Justicia para Mujeres

◉ En la Unidad Central y Justicia para Mujeres

◉ En materia penal

Hombres 11,678 1,658 50 13,386Mujeres 19,715 2,464 88 22,267Total 31,393 4,122 138 35,653

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 398 12 0 410Mujeres 17 0 1 18Total 415 12 1 428

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 354 12 0 366Mujeres 181 6 2 189Total 535 18 2 555

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 56 0 0 56Mujeres 5 0 0 5Total 61 0 0 61

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 7,631 2,188 130 9,949Mujeres 3,895 1,225 44 5,164Total 11,526 3,413 174 15,113

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Page 129: Informe PJCH 2015

129

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ En Juzgados de Ejecución de Sentencias

◉ En Salas Penales

◉ En Juzgados Especializados para Adolescentes

◉ En materia familiar

Hombres 1,161 381 99 1,641Mujeres 578 232 13 823Total 1,739 613 112 2,464

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 52 1 2 55Mujeres 58 0 0 58Total 110 1 2 113

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 217 30 63 310Mujeres 8 3 0 11Total 225 33 63 321

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 207 44 26 277Mujeres 337 41 82 460Total 544 85 108 737

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 710 189 96 995Mujeres 451 79 82 612Total 1,161 268 178 1,607

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Personas atendidas menores de 18 años

Page 130: Informe PJCH 2015

130

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ En materia penal

◉ En Juzgados de Ejecución de Sentencias

Visitas carcelarias

◉ En Juzgados Especializados para Adolescentes

◉ En materia penal

Hombres 28 86 1 115Mujeres 29 31 0 60Total 57 117 1 175

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 44 0 1 45Mujeres 0 1 0 1Total 44 1 1 46

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 6,734 1,719 658 9,111Mujeres 362 98 32 492Total 7,096 1,817 690 9,603

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 1,153 251 181 1,585Mujeres 24 9 0 33Total 1,177 260 181 1,618

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Hombres 4,402 1,111 271 5,784Mujeres 209 58 20 287Total 4,611 1,169 291 6,071

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Page 131: Informe PJCH 2015

131

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ En Juzgados de Ejecución de Sentencias

Hombres 1,179 357 206 1,742Mujeres 129 31 12 172Total 1,308 388 218 1,914

Población Total

Mestizo Indígena MigranteConcepto

Page 132: Informe PJCH 2015

132

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 133: Informe PJCH 2015

133

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 134: Informe PJCH 2015

134

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

JUDICIAL CAPACITACIÓN

EL Tribunal Superior de Justicia del Estado ha fortalecido al Instituto de For-mación Judicial, área estratégica que se encarga de programar, coordinar y su-pervisar el desarrollo de los programas de formación, capacitación, desarrollo y actualización, dirigidos a sus servidores públicos, así como a abogados postu-lantes y sociedad en general, pues con-sideramos que en cuanto mayor sea el grado de conocimiento que los justicia-bles tengan del sistema de impartición de justicia, se podrá arribar a mejores relaciones de convivencia y trabajar de forma conjunta en la paz social.

El Poder Judicial avanza en seguir preparando a sus servidores públicos y también a diferentes sectores de la so-ciedad, toda vez que el conocimiento de nuestro marco normativo abonará a un mejor sistema de justicia, de calidad y transparente.

Page 135: Informe PJCH 2015

135

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 136: Informe PJCH 2015

136

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

La Comisión se integra por: ◉ Consejero Mtro. Alberto Cal y Mayor Gutiérrez◉ Consejero Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz

García ◉ Lic. Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora

del Instituto de Formación Judicial, como Secretaria de Acuerdos.

Durante el periodo que se informa, esta Co-misión celebró 10 sesiones ordinarias y una sesión extraordinaria, lográndose un total de 42 acuerdos, entre los que destacan:

◉ Aprobación del calendario de sesiones ordina-rias 2015.

◉ La difusión de la convocatoria para el Proceso de Certificación Docente 2015 SETEC, entre los ser-vidores públicos de este Poder Judicial.

◉ Continuación del programa “Jugando con la Ciencia”.

◉ Aprobación del inicio del Programa de Capaci-tación en las sedes de: Tonalá, Villaflores, Ocosingo y Carranza.

◉ La realización de un curso sobre Técnicas de

Litigación Oral, dirigido a Defensores Públicos, Se-cretarios de Acuerdos y Proyectistas, Secretarios Generales de Acuerdos y de Estudio y Cuenta de Salas Penales y de Justicia para Adolescentes, del Distrito de Tuxtla.

◉ Realización de tres cursos talleres sobre “Equi-dad de Género y Derechos Humanos, Justicia Al-ternativa y Procedimientos Jurisdiccionales”, dirigido al personal de los Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y Juzga-dos Municipales

◉ Realización de cinco foros denominados “For-talecimiento de la Familia. Estrategias para Evitar la Violencia”, en coordinación con la Comisión Na-cional de Derechos Humanos, dirigido al personal administrativo de las sedes correspondientes e in-vitarse a otras dependencias, universidades y agru-paciones de abogados, en las sedes judiciales de: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Palenque y Tapachula.

◉ Capacitación a servidores públicos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado en ma-teria de Justicia Alternativa, a solicitud de la misma Junta.

Comisión de Carrera Judicial

Page 137: Informe PJCH 2015

137

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Se aprobaron los cinco proyectos aprobados por parte del Comité de Subsidios SETEC, en el eje de capacitación: Programa de capacitación básica y Especializada a Jueces, Programa de capacita-ción básica y Especializada a Defensores Públicos y Programa de capacitación especializada para Me-diadores y Conciliadores

◉ La conferencia a cargo del juez de Oralidad Jacobo Mérida Cañaveral, en el Aula Magna del Ins-tituto de Formación Judicial, sede Pichucalco, dirigi-da a personal del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento y litigantes de la zona.

◉ La realización del taller “Conducción de Au-diencias y Control de Convencionalidad”, a través del Instituto de Justicia Procesal Penal, A.C. en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cris-tóbal de Las Casas, dirigido a Jueces de Oralidad, Adolecentes y de Ejecución de Sentencias.

◉ Se aprobó convocar a Jueces, Magistrados, Administradores de Salas, Defensores, Mediadores y Conciliadores, entre otros, para participar en los cursos de Plataforma Educativa a distancia que im-parte SETEC

◉ Se aprobó el marco normativo con relación al Sistema de Gestión del Modelo de Equidad de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, dando difusión de los documentos siguientes:

◉ Manual de Equidad de Género del Poder Judi-cial del Estado

◉ Procedimiento de Evaluación al Sistema de Gestión de Equidad de Género del Poder Judicial

◉ Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personal, Promoción y Ascenso

◉ Procedimiento de Detección de Necesidades de Capacitación

◉ Procedimiento para el Control de Documentos y Registros

◉ Instructivo para la Elaboración del Diagnóstico Organizacional con Perspectiva de Género

◉ Instructivo para Determinar el Conocimiento, Entendimiento y Aplicación Eficaz de la Política de Equidad de Género

◉ Procedimiento para la Atención de Quejas y Peticiones

◉ Protocolo para el Acompañamiento de Posi-bles Víctimas

Page 138: Informe PJCH 2015

138

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Se aprobó la nueva versión de los “LINEAMIEN-TOS EN MATERIA DE EQUIDAD DE GÉNERO Y DE-RECHOS HUMANOS PARA EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO”, ordenándose su difusión.

◉ Se hizo del conocimiento los anexos técnicos correspondientes a los proyectos aprobados por el Comité de Subsidios de la SETEC para el ejercicio fiscal 2015.

◉ Se aprobó hacer extensiva la invitación de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia para emitir la convocatoria para los reconocimien-tos AMIJ 2015, a todos los juzgadores de este Poder Judicial, para que participen en el primero y segun-do rubro (Acceso a la justicia y derechos humanos (cuarta emisión) y Sentencias que incorporan pers-pectiva de género (tercera emisión), así también se invitó a Oficialía Mayor y directores del Consejo para participar en el rubro de: Excelencia e inno-vación judicial (séptima emisión), debiendo enviar las sentencias o programas, de conformidad con los requerimientos que la convocatoria exige, constitu-yendo un Comité Evaluador, encabezado por la jue-za Isela de Jesús Martínez Flores, quien fue respon-sable de la selección de las sentencias y proyectos que se enviarán a la AMIJ, por conducto del Instituto.

◉ Realización del diplomado “Sistemas de Au-

diencias y Juicio Oral”, dirigido a servidores públicos y litigantes de la región de Palenque, en el Aula Mag-na del Instituto de Formación Judicial, como parte del subprograma de capacitación 2015 en materia penal, a cargo de Asistencia Legal por los Derechos Humanos, de acuerdo al calendario propuesto.

◉ La realización de una Feria Académica los días 18, 19 y 20 de mayo de 2015, de 10 a 15 hrs en el lo-bby del edificio “A”, lobby del Palacio de Justicia de Tapachula y Aula Magna del Instituto de Formación Judicial, sede San Cristóbal.

◉ Se aprobó la presentación de la obra literaria “El Modelo Constitucional de Derechos Humanos en México. Estudios sobre Constitucionalización del De-recho” del autor Dr. Ramón Ortega García, Director del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial del Estado de México, en el Auditorio An-drés Serra Rojas en la ciudad de San Cristóbal de las Casas y en el Auditorio Don Enrique Robles Do-mínguez en Tuxtla Gutiérrez.

◉ Derivado de las reuniones Interinstitucionales respecto a la Comisión de Desarrollo Policial donde participan el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Consejo Estatal de Seguridad Públi-ca, se acordó:

Page 139: Informe PJCH 2015

139

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Implementar primeramente el programa de capacitación básica (135 horas) de conformidad con la currícula aprobada por SETEC.

◉ Sedes regionales: ◉ El 15 de junio Tapachula, Tuxtla, San Cristóbal,

Palenque y Pichucalco en las aulas del Instituto de Formación Judicial, con capacitadores del Poder Ju-dicial.

◉ El 13 de junio Tonalá, Villaflores, Ocosingo, Co-mitán y Cintalapa en los Juzgados de Control, con excepción de Cintalapa.

◉ Se aprobó la realización de los cursos de li-derazgo, toma de decisiones, habilidades ejecutivas para la efectividad gerencial, asertividad laboral e integración de equipos de trabajo, dirigido a direc-tores, asesores, coordinadores, delegados, adminis-tradores de juzgados, jefes de departamento, jefes de área, y jefes de causas.

◉ Se aprobaron los proyectos capacitación sub-sidiados a través de SETEC:

Programa capacitación básicas a jueces

Programa capacitación especializada a jueces

Programa capacitación básica a defensores

Programa capacitación especializada a defensores

Programa capacitación especializada para

mediadores y conciliadores

PROYECTO PROVEEDOR

Gestión y política pública, A.C.

Universidad Autónoma de Chiapas (Instituto de Investiga-

ciones Jurídicas)

Gestión y política pública, A.C.

Asistencia legal por los derechos humanos, A.C.

Centro integral de estudios profesionales, S.C./Universidad

Autónoma de Chiapas (Instituto de Investigaciones Jurídicas)

◉ Se aprobó la realización del curso “Lenguaje Incluyente”, en el auditorio “Don Enrique Robles Do-mínguez”, para personal administrativo y jurisdiccio-nal que laboran en Tuxtla Gutiérrez.

◉ Aprobación de la “Plática sobre el Nuevo Siste-ma de Justicia Penal a servidores públicos de la Se-cretaría de la Función Pública”, en el auditorio “Don Enrique Robles Domínguez”.

◉ Aprobación del “Tercer Certamen Nacional Universitario “CONATRIB” de Litigación Oral del Sis-tema Penal Acusatorio”, dirigido a los alumnos de Derecho de las Universidades, institutos, escuelas y facultades con reconocimiento de validez oficial.

◉ Se aprobó la realización de la conferencia ma-gistral: “El Derecho de Familia y los Tribunales In-ternacionales”, dirigido a Magistrados y Jueces del Poder Judicial en el auditorio Don Enrique Robles

Domínguez del Poder Judicial del Estado de Chia-pas, impartida por el Dr. Juan Luis González Alcán-tara Carranca.

◉ Se aprobó lista final de la convocatoria para participar en el proceso de selección, para integrar la lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

◉ La convocatoria para el Proceso de Certifica-ción Docente de acuerdo a los Lineamientos apro-bados por el Comité de Capacitación de SETEC, para la evaluación de aspirantes a Docente Certi-ficado, ello con la finalidad de tener profesionistas del derecho especializados en las diferentes áreas que abarca la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y a su vez capacitar a los servido-res públicos de cada instancia operadora.

Page 140: Informe PJCH 2015

140

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través del Instituto de Formación Judicial se promueve la formación, actualización y especializa-ción de los servidores públicos del Poder Judicial del Estado y de los aspirantes a ingresar, procurando la investigación metodológica para la realización de proyectos ejecutivos en materia de administración de justicia, encaminada a la conformación de inicia-tivas en la materia.

El Instituto de Formación Judicial está conforma-do para lograr el cumplimiento de sus atribuciones por las coordinaciones de:

A) Académica PedagógicaB) Investigación JurídicaC) Legislación y Jurisprudencia y D) Bibliotecas.

Coordinación Académica Pedagógica A través de esta Coordinación se realizan los

cursos de capacitación, formación, actualización y especialización que se que se plasman en los pro-gramas académicos, con la finalidad de fortalecer la formación jurídica de los funcionarios judiciales y de quienes de manera externa lo soliciten.

A) CapacitaciónI. Carrera Judicial El ingreso y promoción de los servidores públi-

cos del Poder Judicial y de quienes aspiren a serlo en el ámbito jurisdiccional, se hará mediante el sis-tema de carrera judicial, misma que se integrará de acuerdo al reglamento de la materia, tomando en consideración cada una de las funciones jurisdiccio-nales de los Tribunales, Salas y Juzgados.

Instituto de Formación Judicial

Page 141: Informe PJCH 2015

141

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En este rubro y de acuerdo a la normativa vi-gente, se realizó lo siguiente:

Convocatorias emitidas◉ Para el curso de formación y concurso de opo-

sición abierto para la categoría de Especialistas Públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa, aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura mediante acuerdo de 13 de mayo.

• Para integrar la lista de las personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial del Estado, dirigida a personas capa-citadas para formular dictámenes en cualquier área ciencia, técnica, arte, ciencia u oficio, para el auxilio de la administración de la justicia Poder Judicial del estado de Chiapas, con una total de 38 participan-tes, (19 de junio).

Exámenes de selección◉ Para ingresar al curso de formación para la ca-

tegoría de Especialistas Públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa, se llevó a cabo un periodo de inscripción del 2 al 6 de junio de 2015, el número de inscritos ascendió a 218 personas, de los cuales 75 alumnos acreditaron el examen de selección co-rrespondiente para ingresar al curso de formación.

Cursos de FormaciónLos cursos de formación tienen por objetivo de-

sarrollar los conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilidades necesarias para el adecuado desempeño de la función judicial, fortaleciendo el ejercicio de valores y principios éticos que deben observarse en la administración de justicia.

En este sentido, en apoyo a las participantes del curso se abrieron dos grupos para el mencionado curso: Grupo 1, con la participación de 38 alumnos (15 al 22 de junio) y el Grupo 2, con la asistencia de 37 alumnos, (13 al 27 de junio).

Page 142: Informe PJCH 2015

142

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Concursos de oposición abiertosLos concursos de oposición abiertos son los pro-

cedimientos públicos para el ingreso o la promoción de la carrera judicial, previa aprobación satisfacto-ria del curso de formación respectivo, el cual se divi-de en dos etapas.

En la primera etapa, los sustentantes resuelven por escrito un cuestionario cuyo contenido versa so-bre materias que se relacionan con la función de la plaza para la que concursan.

En la segunda etapa, resuelven los casos prácti-cos que se les asignen y presentan un examen oral y público que practica el jurado, mediante pregun-tas que realizan sus miembros.

Durante el periodo que se informa, se efectuó:

◉ Para las categorías de Especialistas Públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa, realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el 2 de julio (prime-ra etapa) y el 6 de julio (segunda etapa), con una participación de 70 sustentantes, aprobando 20 de

ellos y enviándose los resultados al Pleno del Con-sejo de la Judicatura.

La selección de personal se basa en la rigurosa evaluación de conocimientos y aptitudes, con lo que se conforman cuadros aptos, capacitados y cada vez mejor preparados profesionalmente, para asumir con certidumbre la atribución de resolver los conflictos que surgen entre particulares, gobernantes y gobernados; y coadyuvar así a la construcción de un estado demo-crático de derecho, basado en la justicia.

II. Actualización continua La actualización continua tiene como finalidad

primordial fortalecer los conocimientos y habilida-des necesarias para el adecuado desempeño en la función jurisdiccional, en aras de la pronta, comple-ta e imparcial administración de justicia; promovien-do el desarrollo de la vocación de servicio desde una perspectiva humana, así como la práctica de valores y principios éticos que deben ser reconoci-dos y observados en el servicio público.

Page 143: Informe PJCH 2015

143

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En ese sentido se realizaron las siguientes actividades:

Siete Conferencias (1) “Protección Internacional de los Derechos

Humanos de Niñas, Niños y Adolecentes”, imparti-do por la Dra. María del Rosario Arrambide Gonzá-lez, dirigido a Magistrados, Secretarios Generales, Secretarios de Estudio y Cuenta de Sala, Jueces, Secretarios de Acuerdos y Proyectistas en materia Civil y Familiar, así como Defensores Públicos, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial, con la participación de 65 personas, (6 de febrero).

(1) “Oralidad Mercantil”, impartido por el juez Lic. Joel Rodas Pérez, dirigido a Magistrados, Secre-tarios Generales, Secretarios de Estudio y Cuenta de Sala, Jueces, Secretarios de Acuerdos y Proyec-tistas en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Tapachula, así como Defensores Públicos, en el Aula Magna del Palacio de Justicia de Tapachula, con la participación de 42 personas, (15 de abril).

(1) “El Nuevo Paradigma de la Justicia Penal en México”, impartida por el Dr. Carlos Natarén Nan-dayapa, dirigida a Magistrados, Jueces, Directores, Defensores Públicos, personal administrativo y pú-blico en general, en el auditorio “Don Enrique Robles

Domínguez”, con una participación de 58 servidores públicos, (29 de junio).

(2) “El Modelo Constitucional de Derechos Hu-manos en México”, Libro de la Autoría del Dr. Ra-món Ortega García, Director del Centro de Investi-gaciones Judiciales del Poder Judicial del Estado de México, en el auditorio Andrés Serra Rojas en la ciu-dad de San Cristóbal de las Casas y en el auditorio Don Enrique Robles Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, dirigida a Magistrados, Jueces, Proyectistas, Secre-tarios, Defensores y Directores, en el auditorio “Don Enrique Robles Domínguez”, con una asistencia de 44 personas, (3 de julio).

(1) “El Nuevo Sistema de Justicia Penal”, diser-tada por el Mtro. Omar Rivera León, dirigida a per-sonal de la Secretaría de la Función Pública, en el auditorio “Don Enrique Robles Domínguez”, con la asistencia de 100 personas, (22 de septiembre).

(1) “El Derecho de Familia y los Tribunales Cons-titucionales”, disertada por el Dr. Juan Luís González Alcántara y Carranca, dirigida a Consejeros, Magis-trados, Magistradas Jueces y Juezas, así como De-fensores Públicos, en el auditorio “Don Enrique Robles Domínguez”, con una participación de 80 asistentes.

Page 144: Informe PJCH 2015

144

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Videoconferencia “Justicia Restaurativa desde la Intersecciona-

lidad”, impartido por la Dra. Silvana Greco, la Dra. Mercedes López y la Dra. Dina Ochoa, dirigido a Defensores Públicos y personal del Centro de Jus-ticia Alternativa subdirección regional Tuxtla, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial, con la participación de 41 asistentes, (12 de mayo).

35 Cursos1 “Código Nacional de Procedimientos Pena-

les”, impartido por las Juezas Victoria Arreola Vál-dez y María del Carmen Patricia Mora Brito y el Juez Jesús Reyes Hernández del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; dirigido a Magistrados, Jueces, Secretarios Generales de Acuerdos, Secre-tarios de Estudio y Cuenta, Secretarios de Causas, Defensores Públicos Administradores, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Se-cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; en el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez en Tu-xtla Gutiérrez, con la participación de 190 personas, (28, 29 y 30 de enero).

1 “Técnicas para el Desarrollo de Destrezas de Litigación Enfocadas al Sistema Penal Adversarial y Oral”, impartido por el Dr. Baldomero Mendoza López, dirigido a Defensores Públicos, Secretarios de Acuerdos y Proyectistas, Secretarios Genera-les de Acuerdos y de Estudio y Cuenta de Salas y Juzgados Penales, de Justicia para Adolescentes y de Ejecución de Sentencias del distrito de Tuxtla y personal del Juzgado de Control y Tribunal de En-juiciamiento de Tuxtla, en el Aula Magna del Institu-to de Formación Judicial, con la participación de 78 personas, (23, 24 y 25 de febrero).

1 “La Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y Sus Recursos, con una Perspectiva de Derechos Humanos”, impartido por Mtra. Marise-la Cifuentes, dirigido a Magistrados, en el auditorio del Palacio de Justicia de San Cristóbal, con la parti-cipación de 27 funcionarios, (23, 24 y 25 de febrero).

2 “Medios Alternativos de Solución de Conflic-tos”, el primer curso, impartido por el Lic. Héctor Iván Jiménez Esponda, y la Lic. Laura Guadalupe Alfonso Ontiveros, dirigido a servidores públicos y abogados

Page 145: Informe PJCH 2015

145

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

litigantes, en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Ocosingo, con la participación de 40 asistentes, (2 al 5 de marzo); el segundo curso, impartido por el Lic. Héctor Iván Jiménez Esponda, la Lic. Laura Sabrina Pérez, Lic. Liliana Ruíz Luis y la Lic. Aurora Ruíz Valle, dirigido a servidores públicos y abogados litigantes, en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Villaflores, con la par-ticipación de 40 asistentes, (3 al 6 de marzo).

1 “Oralidad Mercantil”, impartido por el juez Lic. Joel Rodas Pérez, dirigido a jueces, proyectistas y secretarios de acuerdos, en materia civil y familiar del distrito judicial de Tuxtla, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial, con la participación de 17 funcionarios, (11, 13 y 18 de marzo).

2 “Como tomar Decisiones Difíciles” y “Mane-jo de Emociones”, impartido por la Lic. Yanira Ortiz Avala, dirigido a Magistrados, Jueces, Directores, Defensores, Públicos y Personal Administrativo, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial en

Tuxtla Gutiérrez, con la participación de 78 funcio-narios, (21 y 22 de mayo).

1 “Técnicas de Litigación Oral”, impartido por el Lic. Omar Rivera León y Lic. Luis Arturo Castille-jos Navarro, dirigido a servidores públicos y litigan-tes, en el Palacio de Justicia del Distrito Judicial de Venustiano Carranza, con la participación de 25 personas, (25, 26 y 27 de mayo).

5 Capacitación para Policías Municipales de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco Palenque y Tuxtla Gutiérrez.- Impartidos por el Lic. Guillermo Nieto Arreola, Lic. José Luis Gómez Mun-guía, Lic. Francisco Javier Plaza Ruiz, Lic. José Manuel Díaz Díaz y Lic. Jorge Núñez Chavarría, el primero, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juzgado Civil) en Tapachula, con una asistencia de 31 policías, (15 de junio al 11 de julio), el segundo, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juzgado Civil) en San Cristóbal de las Casas, Chia-pas, con una asistencia de 17 policías, (15 de junio al

Page 146: Informe PJCH 2015

146

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

17 de julio); el tercero, impartido por el Lic. Jacobo Mérida Cañaveral, Lic. Belisario Filemón Domínguez Velasco, Lic. Omar Rivera León, Lic. Guillermo Nie-to Arreola y Lic. Jorge Núñez Chavarría, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juzgado Civil) de Pichucalco, con una asistencia de 16 poli-cías, (15 de junio al 11 de julio), el cuarto, impartido por el Lic. Luis Eduardo Zuarth Vallejo, Lic. Belisario Filemón Domínguez Velasco, Lic. Jorge Núñez Cha-varría, Lic. Gibert Ríos de los Santos, Lic. José Luis Gómez Munguía, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juzgado Civil) de Palenque con una asistencia de 16 personas, (15 de junio al 11 de julio); el quinto, impartido por el Lic. Jacobo Mérida Cañaveral, Lic. Belisario Filemón Domínguez Velas-co, Lic. Omar Rivera Leon, Lic. Guillermo Nieto Arreo-la y Lic. Jorge Núñez Chavarría, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juzgado Civil) en Tuxtla, con una asistencia de 45 policías, (15 de ju-nio al 11 de julio).

5 “Actualización Jurídica en el Delito de Trata de Personas”, impartidos por el Mtro. Juan Manuel Meixhueiro de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dirigidos a Jueces, Secretarios de Acuer-dos, Proyectistas, Actuarios adscritos a los Juzgados y demás personal administrativo y jurisdiccional, el primero, en las instalaciones del Auditorio del Pala-cio de Justicia en el Distrito Judicial de Tapachula, dirigido a Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces, Secretarias y Secretarios de Acuerdos y Defensores Públicos, con la asistencia de 35 personas, (29 de abril), el segundo y tercero en los distritos judiciales de San Cristóbal de Las Casas, y en el Distrito Judi-cial del Comitán de Domínguez, dirigidos a Magis-tradas y Magistrados, Juezas y Jueces, Secretarias y Secretarios de Acuerdos del Poder Judicial del Estado. Contando con la asistencia total de 80 fun-cionarios judiciales, (8 y 9 de julio), el cuarto, y quin-to, en los Distritos Judiciales de Pichucalco y Palen-que, dirigido a Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces, Secretarias y Secretarios de Acuerdos

Page 147: Informe PJCH 2015

147

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

del Poder Judicial del Estado. Contando con la asis-tencia total de 80 funcionarios judiciales, (8 y 9 de septiembre).

1 “Inclusión: Impartiendo Justicia para Todos”, im-partido por la Lic. María de Lourdes Arreola Pardo y la Lic. Gloria Rodríguez Flores de la Consultoría Linkenium, S.C.; dirigido a Consejeros, Magistrados Presidentes de Sala, Oficial Mayor, Directores del Poder Judicial y Jueza Auxiliar adscrita al Consejo de la Judicatura, Jefes de Departamento, en Sala de Presidentes, con la asistencia de 43 funcionarios, (19 de agosto).

1 Curso Introductorio para especialistas pú-blicos de la subdirección regional San Cristóbal, impartido por la Lic. Laura Sabrina Pérez Muñoz y la Lic. María Aurora Ruíz Ovalle así como el Lic. Rodrigo Domínguez Moscoso, dirigido a Es-pecialistas Públicos de la Subdirección Regional San Cristóbal, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial en Tuxtla Gutiérrez, con una

asistencia de 19 funcionarios, (6 al 11 de agosto).1 “Lenguaje Incluyente”, impartido por la Lic.

María Esther García Ruíz, dirigido a personal admi-nistrativo y jurisdiccional de nuestra institución, en el auditorio “Don Enrique Robles Domínguez, con la asistencia de 645 asistentes.

5 “Plataforma Educativa SETEC”, curso en línea, que abarca los cuatro módulos propedéuti-cos iniciales del Programa de Capacitación dirigi-do a todos los perfiles de operadores del sistema de justicia: Módulo I. Sistema procesal acusato-rio y oral: bases y principios, Módulo II. Principios del sistema de justicia penal, Módulo III. Etapas del procedimiento penal acusatorio y salidas al-ternas y Módulo IV. Derechos humanos. En este sentido, participamos en 5 cursos, capacitando a un total de 120 entre magistrados, jueces, me-diadores, conciliadores y defensores sociales. Así como 60 litigantes y periodistas.

Page 148: Informe PJCH 2015

148

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

1 “Capacitación Básica Defensores”, impartida por la empresa Gestión y Política Pública A.C., con una duración de 100 horas, en la sede del Instituto de Formación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a defensores públicos, del 6 de julio al 27 de agosto del año en curso, lunes a jueves.

1 “Capacitación Básica a Defensores”, impartida por la empresa Gestión y Política Pública A.C. , con una duración de 100 horas, en la sede del Instituto de Formación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a defensores públicos, del 10 de julio al3 de octubre, viernes y sábados.

1 “Capacitación Básica a Jueces”, impartido por la empresa Gestión y Política Pública A.C. , con una duración de 100 horas, , en la sede del Instituto de Formación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a

Magistrados y Jueces, del 7 de agosto al 5 de sep-tiembre, viernes y sábados.

1 “Capacitación Especializada a Defensores”, impartida por la empresa ASILEGAL

con una duración de 200 horas, , en la sede del Instituto de Formación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a defensores públicos, del 10 de agosto al 29 de octubre, lunes a jueves.

1 “Capacitación Especializada a Defensores”, impartida por la empresa ASILEGAL

Con una duración de 120 horas, , en la sede del Instituto de Formación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a defensores públicos, del 21 de agosto al 7 de noviembre, viernes y sábados.

1 “Capacitación Especializada a Jueces”, im-partido por la Universidad Autónoma de Chiapas

Page 149: Informe PJCH 2015

149

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

(Instituto de Investigaciones Jurídicas), con una du-ración de 40 horas, en la sede del Instituto de For-mación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a Ma-gistrados y Jueces, del 2 al 17 de octubre, viernes y sábados.

1 “Capacitación Especializada Mediadores y Conciliadores”, impartida por la Universidad Autóno-ma de Chiapas, (Instituto de Investigaciones Jurídi-cas), con una duración de 130 horas, en la sede del Instituto de Formación Judicial de Tuxtla Gutiérrez, dirigida a Mediadores y Conciliadores de la Subdi-rección Regional del Centro Estatal de Justicia Al-ternativa, del 10 de agosto al 24 de noviembre, lunes y martes.

1 “Capacitación Especializada Mediadores y Conciliadores”, impartida por la empresa Centro Integral de Estudios Profesionales (Instituto Univer-

sitario Puebla), con una duración de 130 horas, en la sede del Instituto de Formación Judicial de Ta-pachula, dirigida a Mediadores y Conciliadores de la Subdirección Regional Centro Estatal de Justicia Alternativa, del 10 de agosto al 6 de octubre, lunes a jueves.

Cinco Talleres1 “Conducción de Audiencia y Control de Con-

vencionalidad”, impartido por personal del Instituto de Justicia Procesal Penal, con la asistencia de 4 Jueces de Oralidad y 1 Consejero de la Judicatura, en la Ciudad de México (27 y 28 de febrero).

1 “Conducción de Audiencias y Control de Convencionalidad”, impartido por los Jueces Carlos Enrique Núñez Núñez y Carlos Andrés Guzmán Díaz, dirigido a Juezas y jueces de Oralidad, Justicia para Adolescentes y Ejecución de Sanciones Penales en

Page 150: Informe PJCH 2015

150

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

el Estado, en la Sala Experimental de Juicios Orales en la Facultad de Derecho de San Cristóbal, con la participación de 19 personas, (10 y 11 de abril).

1 “Actualización Jurídica en el Delito de Tra-ta de Personas”, impartido por Lic. Yuriria Álvarez Madrid Directora General del Programa Contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dirigido a Magistrados, Secre-tarios Generales, Secretarios de Estudio y Cuenta; Jueces, Secretarios de Acuerdos, Proyectistas, Ac-

tuarios, Defensores Públicos, y demás personal ju-risdiccional y administrativo de la Sala Penal y de los Juzgados Penales, de Control y Tribunal de Enjui-ciamiento, Ejecución de Sentencias y Justicia para Adolescentes del distrito judicial de Tapachula, en el Aula Magna del Palacio de Justicia de Tapachula, con la participación de 50 personas, (29 de abril).

1 “Protección Internacional de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes”, impar-tido por la Maestra María del Rosario Arrambide

Page 151: Informe PJCH 2015

151

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

González. (CEDH), dirigido a Magistrados, Jueces, Defensores Públicos y Personal Administrativo, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juz-gado Civil) en Tapachula, Chiapas, con una asisten-cia de 47 personas, (26 27 y 28 de mayo).

1 “Cómo Reportear en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, impartido por el Periodista Omar Sánchez de Tagle, dirigido a periodistas locales, en la Sala de Presidentes, con la asistencia de 35 per-sonas, (25 de agosto).

Dos Diplomados2 “Sistema de Audiencias y Juicio Oral”, en coor-

dinación con ASILEGAL, impartidos por el Mto. Fabio Pluma Pérez, el Mto. Luis Díaz Carmona y la Mta. Da-fne Ortega, dirigidos a Servidores públicos, abogados litigantes y sociedad en general, el primero, en Aula Magna del Palacio de Justicia de Comitán, con la asistencia de 80 personas, (11, 12 y 13 de febrero) y el segundo, en el Auditorio UDEM, con la participación de 80 personas, (15 – 17 de abril), el tercero, dirigido a servidores públicos y litigantes de la Región de Pa-lenque, Chiapas, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial (Juzgado Civil) en Palenque, con una asistencia de 59 personas, (15,16 y 17 de junio).

Sub Programa de Capacitación3 Curso “Sistema de Justicia Penal Adversarial”

el primer curso; impartido por Lic. Francisco Gibert Ríos Santos; Juez Miguel Ángel Guillen Utrilla; Ana Li-lia Portela Hernández y Omar Rivera León, dirigido a Servidores públicos y abogados litigantes, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Villaflores, con la participación de 40 personas, (16 al 27 de febrero), el segundo curso, impartido por el Lic. Rafael Flores Rodríguez, dirigido a servidores públicos y abogados litigantes, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Ocosingo, con la par-ticipación de 40 asistentes, (18 al 27 de febrero); el tercer curso, impartido por la Jueza Renata Cabrera Sánchez; el Lic. Francisco Gibert Ríos Santos y el Lic. Jorge Núñez Chavarría, dirigido a servidores públi-cos y abogados litigantes, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamien-to de Tonalá, con la participación de 45 asistentes, (20 de febrero al 3 de marzo); el tercero, impartido por los Licenciados Jorge Alberto Núñez Chavarría, Francisco Gibert Ríos Santos, y Omar Rivera León, dirigido a servidores públicos y abogados litigantes, en el municipio de Carranza en las instalaciones de SEDECOM, con la participación de 27 personas, (27 de abril y 15 de mayo).

4 Foros3 “Fortalecimiento de la Familia, Estrategias

para Evitar la Violencia” en coordinación con la Co-misión Nacional y Estatal de Derechos Humanos,

Page 152: Informe PJCH 2015

152

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

el primero, impartido por la Mta. Lucía Rodríguez Quintero, dirigido a servidores públicos, abogados litigantes y sociedad en general, en el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, con la asistencia de 130 personas, (23 de febrero); el segundo, impartido por Mtra. Alicia Núñez y Lucía Rodríguez, dirigido a Magistrados, Jueces, Directores, Defensores Públicos y Personal Administrativo, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial del Distrito Judicial de Tapachula, con la participación de 113 funcionarios, (26, 27 y 28 de mayo), el tercero, impartido por la Mtra. Lucía Rodríguez Quintero, dirigido a Jueces, Directores, Defensores Públicos, y Personal Administrativo, en el Auditorio del Instituto de Estudios Superiores Salazar Narváez, en Tapachula, con una asistencia de 48 funcionarios.

1 “Relaciones Materno y Paterno Filiales sin Violencia. Consi-deraciones Jurídicas y Sociales”, impartido por la Mtra. Lucía Rodrí-guez Quintero, subdirectora del programa de Asuntos de la Niñez y de la Familia de la Comisión Nacional Derechos Humanos, la Lic. Rebeca Medina García, Presidenta de la Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, la Dra. Cristina Pérez Agüero del Centro de Convivencia Familiar Supervisada. Del Tribunal Supe-rior de Justicia del Distrito Federal y Lic. Isabel Karina Hernández Pérez, Juez Segundo Familiar de Tapachula, dirigido al personal de la delegación de San Cristóbal; del Instituto de la Defensoría Pú-blica; Dirección de Juzgados Municipales y Dirección de Derechos Humanos y Equidad de Género, en el Auditorio del Palacio de Jus-ticia de San Cristóbal, con la participación de 70 personas, (20 de marzo).

III. Concurso“Tercer Certamen Nacional Universitario “Conatrib” de Litigación

Oral”, se organizó la fase estatal de este evento convocado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), dirigido a estudiantes de la Carrera de Derecho en el mismo que se llevó a cabo en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en Tuxtla Gutiérrez, los días 19 y 20 de octubre del año en curso.

Teniendo la participación de 40 alumnos, agrupados en equi-pos con sus respectivos líderes de equipo, provenientes de siete universidades de esta entidad, el cual tuvo como ganadores a los siguientes equipos:

Primer lugar: Equipo "Alpha", de la Facultad de Derecho C-III Universidad Autónoma de Chiapas

Segundo Lugar: Equipo "Legalitas", de la Facultad Libre de De-recho

Tercer lugar: Equipo "Justicia y Conocimiento", de la Facultad de Derecho C-III Universidad Autónoma de Chiapas

Page 153: Informe PJCH 2015

153

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 154: Informe PJCH 2015

154

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 155: Informe PJCH 2015

155

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 156: Informe PJCH 2015

156

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Kardex ElectrónicoEn este año continuamos con el sistema de ex-

pedientes electrónicos, misma que nos ha servido para que de manera ágil se logre la ubicación y realice trámites en beneficio del personal.

Legislación y Jurisprudencia I. Compilación de legislación en la página web

del Poder Judicial A través del link “Legislación”, en nuestra pági-

na web podemos consultar la normativa por mate-ria en un formato práctico que permite a nuestros usuarios su fácil acceso.

De forma constante se han incrementado los di-ferentes rubros para quedar en este periodo de la siguiente forma: 17 en el rubro estatal y 14 en el fe-deral, 84 en el índice de Periódicos Oficiales, 148 en el de Diarios Oficiales y 105 en Comunicados, bene-ficiando a Magistrados, Consejeros, Jueces, Direc-

tores y demás funcionarios integrantes de nuestra institución así como al público en general.

Asimismo, se hicieron actualizaciones a 125 or-denamientos: 68 estatales, 57 federales.

II. Consulta en la página web del Poder Judicial en el apartado de Legislación

A través de la página web de la institución tanto los servidores del Poder Judicial como la sociedad en general, pueden acceder gratuitamente desde cual-quier punto de la entidad para realizar una consulta.

Derivado de esta actividad se registraron 26,147 consultas realizadas en los siguientes rubros: 20,215 en legislación estatal, 3,283 en legislación federal, 29 en el orden internacional, 879 en el índice de Periódicos Oficiales, 682 en el índice de Diarios Ofi-ciales, 1,012 en el rubro de Tesis y Jurisprudencias y 47 Resoluciones de Miscelánea Fiscal.

Coordinación de Investigación Jurídica

Page 157: Informe PJCH 2015

157

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

III. Recepción y análisis de Periódicos Oficiales y Diarios Oficiales de la Federación

A efecto de poder acrecentar el acervo del ma-terial normativo con que actualmente se cuenta, se recibieron y analizaron un total de 230 documentos: 81 Periódicos Oficiales y 149 Diarios Oficiales de la Federación.

IV. Servicio de información a distanciaA través de este servicio, se enviaron mediante

correo electrónico un total de 28 documentos de contenido jurídico entre los que se encuentran:

• Publicaciones de Periódicos Oficiales, de Diarios Oficiales, Decretos, Acuerdos, Resoluciones, Sentencias, Convenios y Declaraciones, un total de 21 que corresponden a 13 del orden estatal y 8 del orden federal.

• Noticias publicadas en diversos medios de información virtual que suman un total de 3, que co-rresponden a 1 del orden estatal y 2 del orden fede-ral.

• Comunicados de la Suprema Corte de Justi-cia de la Nación: 4.

V. Primera Feria AcadémicaEn el mes de mayo, se realizó por primera vez

la Feria Académica, un foro donde los representan-tes de las instituciones educativas de nivel superior, promovieron las carreras, especialidades, maestrías y doctorados impartidos por cada una, logrando concentrar a 15 instituciones educativas.

Este foro estuvo abierto a trabajadores del Po-der Judicial del Estado e hijos que quisieran incre-mentar su nivel académico.

Page 158: Informe PJCH 2015

158

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

BIBLIOTECA EJEMPLARES

“Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos”, en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas 159

“Dr. Máximo Carvajal Contreras”, en el Palacio de Justicia de Pichucalco 146

“Dr. Noé Castañón León”, en el Palacio de Justicia de Comitán 163

Palacio de Justicia de Tapachula 92

Palacio de Justicia de Palenque 96

TOTAL 656

El Poder Judicial brinda su servicio bibliotecario a través de 6 Bibliotecas en el Estado:

◉ Biblioteca Central denominada “Manuel La-rráinzar Piñeiro” en Tuxtla Gutiérrez

Así como cinco bibliotecas regionales: ◉ “Ministra Margarita Luna Ramos” en el Palacio

de Justicia de San Cristóbal de Las Casas◉ “Dr. Noé Castañón León” en el Palacio de Jus-

ticia de Comitán◉ “Dr. Máximo Carvajal Contreras” en el Palacio

de Justicia de Pichucalco◉ En el Palacio de Justicia de Tapachula y ◉ En el Palacio de Justicia de Palenque

A la fecha, las bibliotecas jurídicas del Poder Ju-dicial ponen a disposición aproximadamente 16,457 títulos especializados en materia de justicia y de las asignaturas afines, con el fin de apoyar las necesi-dades de investigación de los estudiosos del dere-cho, abogados y públicos en general.

El Instituto de Formación Judicial a través de

esta Coordinación ha realizado las siguientes acti-vidades:

1. Incremento del acervo jurídicoCon la finalidad de incrementar el acervo bi-

blio-hemerográfico con que cuentan las Bibliotecas del Poder Judicial, se realizaron las gestiones para recibir donaciones de material de contenido jurídico. En este sentido, se recibieron un total de 1,647 ejem-plares entre libros y discos compactos, por parte de instituciones como: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justi-cia de la Nación, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, entre otras.

En consecuencia, se dotó de nuevos ejempla-res entre títulos y discos compactos a las demás Bibliotecas ubicadas en el Estado, tanto de las do-naciones recibidas como de los ejemplares con que se cuenta en la sede central ubicada en Tuxtla Gu-tiérrez, enviándose un total de 656 números, entre libros, discos compactos y periódicos oficiales.

Bibliotecas

3. Donaciones realizadas por el Poder Judicial del Estado

Con el objetivo de compartir el acervo biblio–hemerográfico con que cuenta nuestra institución, se realizaron 45 donaciones al: Instituto Universita-rio de Estudios México Campus Comitán de Domín-guez, Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Derecho Campus-III y a la Universidad Intercul-tural de Chiapas, referente a los títulos: 2º Informe de Labores 2014 y Los Derechos Fundamentales del Pueblo de Chiapas.

5. Sistema de información a distanciaSe realizaron 94 servicios, consistentes en man-

dar información a los correos electrónicos de los usuarios que requieren algún tipo de información, como puede ser: Periódicos Oficiales, legislaciones actualizadas o derogadas, libros digitales, entre otros.

6. Sistema SIABUC8Dentro del sistema informático que registra el

acervo biblio-hemerográfico con que cuenta el Po-

Page 159: Informe PJCH 2015

159

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

der Judicial, se incorporaron como nuevas adquisi-ciones un total de 408 ejemplares en este sistema electrónico.

Además se dieron de alta 215 fichas técnicas para que de esta forma los materiales bibliográficos cumplan eficazmente con el servicio de consulta para nuestros usuarios en la página http://bibliote-ca.poderjudicialchiapas.gob.mx.

A la fecha se tiene un total de 11,640 fichas téc-nicas del acervo jurídico de las Bibliotecas del Poder

Judicial, divididos de la siguiente forma: Pichucalco: 1083, Palenque: 1,437, San Cristóbal: 1,080, Tapachu-la: 1,020, Tuxtla Gutiérrez: 5,800 y Comitán: 1,220.

7. Servicios proporcionados por la red de biblio-tecas del Poder Judicial

Dentro de los servicios que se brindan a través de las Bibliotecas Judiciales en el estado, se encuen-tran los de uso de internet y cómputo, préstamo de libros, impresiones de hemeroteca, entre otros.

BIBLIOTECA SERVICIOS

5,491

1,158

124

1,370

1,576

209

9,928

“Manuel Larráinzar Piñeiro” en Tuxtla Gutiérrez

“Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos”, en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas

“Dr. Máximo Carvajal Contreras”, en el Palacio de Justicia de Pichucalco

“Dr. Noé Castañón León”, en el Palacio de Justicia de Comitán

Palacio de Justicia de Tapachula

Palacio de Justicia de Palenque

TOTAL

Page 160: Informe PJCH 2015

160

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Visitas Guiadas al interior del Poder Judicial del Estado

A través de esta área se brinda el servicio de visitas guiadas a estudiantes de diferentes institu-ciones educativas, inicia con un recorrido por las ins-talaciones y de manera breve se les da una plática para que conozcan la integración y funcionamiento de nuestra institución. En este sentido se practica-ron 7 visitas, con un total de 227 provenientes de distintas instituciones educativas de nivel medio y superior.

◉ Apoyo a través del Aula LúdicaEn el periodo que se informa, en el área del Aula

Lúdica se apoyó a Juzgados de Primera Instancia

en materia Familiar y de Oralidad, desahogándose 248 diligencias de Convivencia Familiar y 113 de va-loraciones psicológicas.

Asimismo, en las aulas del Instituto, se llevaron a cabo 248 sesiones de capacitación, 50 reuniones de trabajo y 25 actividades culturales.

◉ Cursos para niños y niñas (2) “Jugando y Aprendiendo por un Mundo Di-

ferente”, que se realizó del 5 al 14 de agosto dirigi-do a los hijos de nuestros trabajadores, en el cual participaron diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales a través de talleres, y activi-dades recreativas, además de haber aprendido sus derechos que les asiste como niñas y niños, tam-

Otras actividades

Page 161: Informe PJCH 2015

161

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

bién incursionaron en actividades relacionados con el cuidado y protección al medio ambiente, fomento al deporte, y una buena y sana alimentación.

En la sede de Tuxtla Gutiérrez, se contó con una participación de 75 niños y niñas entre las edad de 6 y 12 años quienes aprendieron temas nuevos; ade-más, se realizaron visitas a diversas dependencias.

En la sede de Tapachula se contó con una par-ticipación de 46 niños y niñas entre las edad de 6 y 12 años quienes aprendieron temas nuevos, Ade-

más, se realizaron visitas a diversas dependencias.

(1) “Jugando con la ciencia” se realizó del 5 de mar-zo al 4 de junio, en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con el objetivo de pro-mover el desarrollo del espíritu científico, propiciando un acercamiento al mundo de la física, química, biología, geografía y las matemáticas, desde una perspectiva lúdica. Dicho curso estuvo dirigido a niñas y niños hijos de trabajadores de esta institución, en edades de 6 a 12 años, con una asistencia de 38 participantes.

Page 162: Informe PJCH 2015

162

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Justicia con Perspectiva de Género

Page 163: Informe PJCH 2015

163

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, buscamos transversalizar la perspectiva de género, promoviendo los derechos hu-manos en coordinación con la sociedad civil, estable-ciendo alianzas con organismos públicos o privados en materia de derechos humanos y equidad de género. En este rubro, estas son las acciones sobresalientes.

◉ Licencia de Parentalidad El Poder Judicial del Estado, en cumplimiento al

mandato constitucional respecto a la igualdad de derechos y equivalencia de responsabilidades entre hombres y mujeres, consideró necesario adoptar medidas para asegurar dicha garantía. Es así que el 11 de agosto de 2010, el Consejo de la Judicatura expidió el Acuerdo General 01/2010 que establece los criterios para conceder Licencias de Paternidad al personal jurisdiccional y administrativo, en el que

se establece que el padre disfrutará de una licencia de paternidad de diez días hábiles continuos, con goce de sueldo, dentro de los primeros 30 días, a partir del nacimiento de su hijo o hija.

Tomando como punto de partida el hecho an-terior, y con el fin de abonar con hechos concre-tos la adopción de enfoques más equilibrados en materia de perspectiva de género, propiciando que tanto hombres como mujeres ejerzan con plenitud su maternidad y paternidad, se acordó modificar el acuerdo que antecede, con la finalidad de refrendar y ampliar los derechos de parentalidad y otorgar tanto a mujeres como a hombres la licencia en caso de adopción, con el fin de que los vínculos entre los miembros de la familia se fortalecieran.

Durante el periodo que se informa se han otor-gado 105 licencias otorgadas al personal.

Equidad de Género y Derechos Humanos

Page 164: Informe PJCH 2015

164

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Apoyo económico mensual a las madres tra-bajadoras de confianza del Consejo de la Judicatura

Para impulsar la equidad de género y el desa-rrollo integral de las trabajadoras de los diversos órganos que integran este Tribunal, y como par-te fundamental de su desarrollo, se concedió a las trabajadoras que cuenten con hijos menores de edad, un beneficio de seguridad social, que les proporcione un apoyo para el pago de servicios de cuidado y atención infantil de sus menores.

En ese sentido, se brinda un apoyo económico mensual a las madres trabajadoras de confianza del Consejo de la Judicatura con hijos menores de 6 años de edad para el pago de guardería, bajo los términos de las “Reglas de operación para la prestación de apoyo económico para pago de guardería para las trabajadoras de confianza del

Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Es-tado de Chiapas”.

En este periodo han sido beneficiadas con dicha prestación económica por concepto de guardería, 34 funcionarias judiciales.

◉ Organismos de participación interinstitucional en materia de Equidad de Género y Derechos Hu-manos

Hemos trabajado de manera coordinada con diversos organismos e instituciones para poner en práctica el Programa Estatal, que incluye políticas públicas de protección, asistencia y atención a las víctimas de trata de personas, así como aquellas tendentes a la prevención, sanción y el combate del Estado frente a este delito.

Page 165: Informe PJCH 2015

165

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Las subcomisiones de la referida Comisión son los grupos de trabajo integrados por los miembros de la misma, para realizar las acciones de preven-ción, protección y combate a la trata de personas.

El Poder Judicial forma parte de la Subcomisión de Seguridad, Protección y Procuración de Justicia en materia de Trata de Personas, y realiza acciones de capacitación, sensibilización y difusión tendien-tes a establecer estrategias para prevenir, erradicar y sancionar ese delito.

◉ Primera Reunión de la Comisión: En la referida

reunión se contó con la participación de Lic. Rosi Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos vs la Tra-ta de Personas A.C. con el tema “Trata de Personas, Experiencias y Retos”, así como de la señora Patri-

cia Prado Hernández, Presidenta de la Fundación Camino a Casa, la cual intervino con la ponencia “Atención en Refugios a Víctimas de Trata de Per-sonas”. Teniendo el testimonio de vida de Carla Ja-cinto Romero, en su calidad de superviviente de la Trata de Personas.

◉ Segunda Reunión de la Comisión: Se exhortó a unir esfuerzos en los trabajos de la Comisión, y se concretaron las actividades que se efectuaron en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas (7 de julio).

◉ Tres reuniones de trabajo del Comité Técnico Estatal del Programa Comunidad Segura, para dar seguimiento a los trabajos del programa en comento.

Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas

Page 166: Informe PJCH 2015

166

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Capacitación Talleres5 “Actualización Jurídica en el delito de Trata

de Personas”, en coordinación con la Comisión Na-cional de Derechos Humanos, a través de la Coor-dinación del Programa contra la Trata de Personas. El primero se efectuó en las instalaciones del au-ditorio del Palacio de Justicia en el Distrito Judicial de Tapachula, dirigido a Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces, Secretarias y Secretarios de Acuer-dos y Defensores Públicos, con la asistencia de 35 personas, (29 de abril).

El segundo y tercero en los distritos judiciales de San Cristóbal de Las Casas y de Comitán de Domínguez, dirigidos a Magistradas y Magistra-dos, Juezas y Jueces, Secretarias y Secretarios de Acuerdos del Poder Judicial del Estado, contando con la asistencia total de 80 funcionarios judiciales, (8 y 9 de julio); mientras que el cuarto, y quinto ta-ller se realizó en los distritos judiciales de Pichucalco y Palenque, con la asistencia total de 80 funciona-rios judiciales (8 y 9 de septiembre).

DifusiónDistribución de 200 playeras y 200 trípticos a

personal de esta institución, así como al público en general en el marco de la Campaña “Corazón Azul”, esto en conmemoración del día Mundial contra la Trata de Personas” (30 de julio).

EstadísticaDerivado del diseño y construcción de la Cédu-

la de Captación de información especializada, se continuará con el seguimiento sobre cada una de las causas penales radicadas en los Juzgados de Primera Instancia por el delito de trata de personas. De esta manera, el Poder Judicial del Estado tiene participación activa en la constante actualización y capacitación de sus funcionarios, con el objetivo de impartir una justicia de calidad. En el periodo que se informa se reportaron los siguientes datos:

◉ Por el delito de Trata de Personas se tienen re-portados a la fecha en los distritos judiciales de Tu-xtla, Tapachula, Comitán, Tonalá, Motozintla, Huixt-la, Acapetahua, Ocosingo, Catazajá, San Cristóbal, Tonalá, Villaflores y Pichucalco los siguientes datos:

TRATA DE PERSONAS 2015

FEMINICIDIO 2015

Causas Penales Radicadas en Juzgados de Primera Instancia por el delito de trata de personas 236

Causas en las que se ha dictado sentencia condenatoria 62

Causas en las que se ha dictado sentencia absolutoria 46

Auto de libertad 31

Causas en proceso de resolución 97

Sentencias confirmadas por el delito de trata en Segunda Instancia 7

Causas Penales radicadas en Juzgados de Primera Instancia por el delito de trata de personas 128

Causas en las que se ha dictado sentencia condenatoria 14

Causas en las que se ha dictado sentencia absolutoria 1

Auto de libertad 3

Causas en proceso de resolución 110

Feminicidios. Al periodo que se informa se tiene reportadas; 16 causas radicadas, mismas que se de-tallan enseguida:

Page 167: Informe PJCH 2015

167

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Otras ActividadesEn conmemoración al “Día Mundial contra la

Trata de Personas”, participamos en el acto pro-tocolario de su celebración en Tuxtla Gutiérrez, así como en la caminata, en seguimiento a los trabajos de la campaña denominada “Corazón Azul”.

Secretaría para el Desarrollo y Empode-ramiento de las Mujeres

Participamos en la capacitación a través de di-cha Secretaría, como enseguida se detalla:

◉ Curso: “Marco jurídico en materia de violen-cia de género y acceso a la justicia” dirigido a los integrantes del Consejo Estatal para garantizar el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, en el cual se brindaron las herramientas teóricas y metodológicas de atención a la violencia de género, los días 12, 13 y 14 de octubre.

◉ Curso: “Derechos humanos de las mujeres y no discriminación” dirigido a defensores sociales e integrantes del Consejo Estatal para garantizar el

derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, en el cual se brindaron las herramientas teóricas y metodológicas de atención a la violencia de género, los días 15 y 16 de octubre.

◉ Curso: “Asesoría especializada para el forta-lecimiento institucional de las dependencias inte-grantes del Consejo Estatal para garantizar una vida libre de violencia para el funcionamiento de las comisiones de prevención, atención, sanción y erra-dicación de la violencia”, en el cual se brindaron la herramientas teóricas y metodológicas de atención a la violencia de género, los días 27 y 28 de octubre.

Instituto Nacional de las Mujeres En seguimiento a los trabajos del Modelo de

Equidad de Género se realizaron las gestiones co-rrespondientes a la extensión de certificación en el Modelo de Equidad de Género, con base a los linea-mientos a nivel nacional, entregándose en tiempo y forma al Instituto Nacional de las Mujeres la evi-dencia Documental, con la finalidad de obtener la recertificación, (16 de abril).

Page 168: Informe PJCH 2015

168

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Participamos en el taller “Aplicación eficaz de las Órdenes de Protección en las Entidades Fede-rativas a la luz de los instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos de las Mujeres, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a las correspondientes Leyes Es-tatales”,

fue convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres, a través del Instituto Sinaloense de las Mu-

jeres y de manera coordinada con la Comisión Na-cional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, A.C. (CONATRIB), la Fis-calía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de personas (FEVIMTRA-PGR) y el Tribunal Superior de Justicia de Sinaloa, con la presencia de personal de Chihuahua, Durango, Baja California Norte y Baja California Sur, Sonora, Gua-najuato y Chiapas, (10 de septiembre).

Page 169: Informe PJCH 2015

169

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A convocatoria de la Comisión Nacional de Tri-bunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) y del Poder Judicial del Es-tado, se celebró en Tamaulipas los días 25 y 26 de junio, el 2do Foro Nacional de Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, en el que se analizaron y reflexionaron las temáticas que abordan la pers-pectiva de género como eje fundamental para el fortalecimiento de los sistemas judiciales estatales.

Con la participación de Enlaces de Género de los Tribunales Superiores de Justicia, así como de personal judicial, de procuración de justicia y miem-bros de la academia, se plantearon estrategias e iniciativas a través de conferencias, paneles y me-sas de diálogo, en las que intervinieron especialistas

de México, Costa Rica y España, con el fin primor-dial de continuar avanzando en el otorgamiento de justicia en igualdad de condiciones para mujeres y hombres.

Entre los temas abordados fueron: en materia de acceso a la justicia para las mujeres, las nue-vas herramientas metodológicas, formatos y cam-pañas para la ejecución de buenas prácticas con perspectiva de género al interior de los STribuna-les de Justicia, tanto en lo jurisdiccional como en lo administrativo, así también se dieron a conocer los avances en el proceso de institucionalización de la perspectiva de género y se expusieron las mejores prácticas implementadas en los tribunales partici-pantes, entre otros.

Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB)

Page 170: Informe PJCH 2015

170

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

I. Antecedentes Adoptando el “Pacto para introducir la Perspec-

tiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México”, que tiene la finalidad de es-tablecer lineamientos generales para introducir la perspectiva de género, así como el mecanismo de seguimiento y evaluación del mismo, se participó en las reuniones siguientes:

Derivado de los compromisos asumidos, se tra-bajó y dio seguimiento, participando en las reunio-nes convocadas:

II. Pacto para Introducir la Perspectiva de Gé-nero en los Órganos de Impartición de Justicia en México:

◉ Novena Sesión Ordinaria del Comité de Se-guimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Imparti-ción de Justicia en México

En dicha sesión se contó con la presencia del Magistrado Armando Maitret Hernández, Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Impartido-res de Justicia A.C. (AMIJ), del Magistrado Constan-cio Carrasco Daza, Presidente del Tribunal Electo-

Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ)

Page 171: Informe PJCH 2015

171

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

ral del Poder Judicial de la Federación, del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Apartado I, en la AMIJ, de la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federa-ción quienes fueron los encargados de la inaugura-ción del evento, así como los representantes de los Estados de cada uno de los apartados de la AMIJ.

Se expusieron trabajos, tales como: “Las mujeres invisibles: los verdaderos costos de las prisiones”, por la Doctora Catalina Pérez Corea, profesora investiga-dora del Centro de Investigación y Docencia Econó-micas A. C. (CIDE). Por parte del Dr. Miguel Rábago Dorbecker, profesor e investigador en el Departa-mento de Derecho de la Universidad Iberoamericana y la Maestra Estefanía Vela Barba, profesora e in-vestigadora en el CIDE, se dieron a conocer las reso-luciones ganadoras en el concurso “Reconocimiento a sentencias que incorporan perspectiva de género 2014”, convocado por la Asociación Mexicana de Im-partidores de Justicia, y el relativo a “La visibilidad de las mujeres artistas como un factor de cambio”, por la Maestra Silvana Liceaga Gesualdo

◉ Décima Sesión Ordinaria del Comité de Se-guimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Im-

partición de Justicia en México Se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtla Gutié-

rrez, en conjunto con el Poder Judicial del Estado, el pasado 9 de octubre del año en curso. Al evento, nos acompañaron distinguidas personalidades en el ámbito de impartición de justicia como la Minis-tra chiapaneca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos, quien es coordinadora de este Comité de Seguimiento

En la reunión que tuvo como responsable al presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Ca-denas, el secretario General de Gobierno, Juan Car-los Gómez Aranda, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coe-llo, reconoció el esfuerzo de las instituciones para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia, como una condición para transitar hacia un Estado más democrático, inclu-yente y equitativo.

Dentro de los temas que se abordaron en esta sesión se contó con los informes rendidos por los Co-mités Estatales creados en el 2014, informes por cada representante de apartado con el cumplimiento del pacto, posterior a lo citado se realizaron cuatro fruc-tíferas mesas de trabajo, las cuales tocaron los impor-tantes temas de Discriminación por sexo, Estereotipos de género, Violencia y Paridad y democracia.

Page 172: Informe PJCH 2015

172

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

AntecedentesEn la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 3

de julio de 2012, el Poder Judicial del Estado suscri-bió el Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género a los Órganos de Impar-tición de Justicia en México, con la finalidad de im-plementar acciones con perspectiva de género en el desempeño de las funciones inherentes a cada órgano participante, para propiciar además de es-pacios laborales libres de violencia, eliminar todas las formas de discriminación en la entidad.

Los integrantes de este Comité: ◉ Tribunal Superior de Justicia del Estado, ◉ Consejo de la Judicatura del Estado, ◉ Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa, ◉ Tribunal del Trabajo Burocrático y◉ Junta Local de Conciliación y Arbitraje.Invitados permanentes: ◉ Vigésimo Circuito del Consejo de la Judicatura

Federal, ◉ Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Adminis-

trativa Sala Regional Chiapas-Tabasco,

Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justi-cia en México

Page 173: Informe PJCH 2015

173

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Tribunal Unitario Agrario Distrito 3, ◉ Junta Especial número 49 de la Federal de

Conciliación y ArbitrajeDe esa forma, hemos dado seguimiento e im-

plementado acciones que procuren y garanticen la igualdad y la no discriminación, a través de una po-lítica integral, dinámica y participativa, acorde a las necesidades y condiciones de nuestra sociedad. En ese marco de trabajo hemos realizado la Séptima Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimien-to y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Ór-ganos de Impartición de Justicia en México.

CapacitaciónEn el marco de actividades del plan de trabajo

del Comité de Seguimiento y Evaluación al Conve-nio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspec-tiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia de en México (AMIJ), se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Curso “Género y Derechos Humanos” al perso-nal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en las instalaciones del Aula Magna del Instituto de For-mación Judicial de este Tribunal, capacitando a un total de 33 personas, (28, 29 y 30 de abril)

Curso Taller “Equidad de Género y Derechos Hu-manos”, dirigido al personal jurisdiccional y adminis-trativo del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Admi-nistrativa, 80 personas (22 y 23 de septiembre)

Page 174: Informe PJCH 2015

174

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En el periodo que se informa, se realizaron 5 se-siones, 3 de carácter ordinario y 2 extraordinarias, como a continuación se detalla:

◉ Primera Sesión del Comité de Equidad de Género

Participaron los representantes de los integran-tes del Comité, en la cual se abordaron entre otros puntos: la presentación de los cambios derivados del Sistema de Gestión de Equidad de Género, así como la presentación del Plan de Trabajo 2015 y el calendario de reuniones e informes del Comité, (29 de enero).

◉ Segunda Sesión del Comité de Equidad de Género

Se dieron a conocer las acciones realizadas para seguir impulsando este modelo y hacer ex-tensiva su vigencia, entre ellas destaca la audi-toría documental que se realizará en la pasada revisión así como las observaciones hechas y sus rectificaciones.

En esta misma se hizo hincapié sobre la impor-tancia de la participación de todas las y los traba-jadores del Tribunal Superior de Justicia para seguir contribuyendo a fomentar el sistema de equidad de género y trabajo en equipo, porque este tipo de po-

líticas públicas son muy necesarias en el país para seguir creciendo y formar otras mentalidades de apertura e inclusión. (29 de abril)

◉ Tercera Sesión del Comité de Equidad de Género

Se dio a conocer la capacitación denominada “INCLUSIÓN: impartiendo justicia para todos”, por las licenciadas María de Lourdes Arreola Prado y Gloria Rodríguez flores, de la consultoría Linkenium S.C.; así como de la aplicación de una encuesta vir-tual dirigida a los servidores de este Tribunal, en el periodo del 10 a 21 de agosto.

En la extensión de la certificación, este Tribunal Superior de Justicia, obtuvo un total de cumplimien-to de 86.78%, con aprobación: “A”, vigencia hasta el 31 de diciembre 2015 y la detección de áreas de oportunidad, (7 de agosto).

◉ 2 Sesiones extraordinarias del Comité de Equidad de Género

En cumplimiento al Acuerdo del Pleno del Con-sejo de la Judicatura, a través del cual se orde-nó efectuar la mediación por haberse suscitado un caso de violencia laboral, aplicando los protocolos y acatando el Modelo de Equidad de Género, (26 y 28 de agosto).

Comité de Equidad de Género

Page 175: Informe PJCH 2015

175

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

A fin de erradicar y combatir la violencia de gé-nero, además de portar el distintito moño naranja los días 25 de cada mes, hemos intensificado esta campaña para reforzar todo el trabajo que ha he-cho a favor de las mujeres el gobernador del Esta-do, Manuel Velasco Coello, quien a través de pro-yectos de iniciativas para evitar la discriminación ha impulsado el respeto a sus derechos humanos y su autonomía económica a través de programas so-ciales, (25 de marzo).

◉ Otras acciones realizadas a través de la Direc-ción de Equidad de Género y Derechos Humanos

I. Difusión ◉ Se tuvieron 6 participaciones en el programa

“En voz alta” del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, con los temas:

“Divorcio” (19 de febrero)“Marco Jurídico de Protección a la Mujer” (2 de

marzo)“Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Gé-

nero” (13 de mayo)“Marco Jurídico de Protección a los Hombres”(18

de junio)“Pensión Alimenticia” (18 de agosto)“Pensión Alimenticia para Adultos Mayores” (27

de agosto)◉ Se tuvo una participación en el programa “La

hora nacional” con el tema: “Marco Jurídico de las Mujeres” (26 de febrero).

◉ “Campaña en relación al combate al cáncer de mama”

Con la finalidad de lograr intensificar y fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer de mama se realizaron diversas acciones de concienti-zación, del 19 al 23 de octubre.

◉ Conferencia de “Concientización y Detección Temprana del Cáncer de Mama” (23 de octubre)

◉ Se distribuyó entre el personal administrativo y jurisdiccional de esta institución aproximadamente 1,000 moños color rosa como acción de sensibiliza-ción, para portarlo del 19 al 30 de octubre.

◉ Se realizó la proyección de un clip informativo en las instalaciones de los tres edificios del Poder Judicial en Tuxtla Gutiérrez.

Page 176: Informe PJCH 2015

176

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

II. Medidas y Órdenes de Protección◉ Las órdenes de protección son los actos de

protección y urgente aplicación que deben otor-garse de manera inmediata por la autoridad com-petente que conozca de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia en contra de las mujeres, por lo tanto, tie-nen como propósito la prevención, interrupción o impedimento de hechos que vulneren la integridad de la mujer, éstas pueden ser de: emergencia, pre-ventivas y de naturaleza civil. En cumplimiento a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en nuestro Estado, se enviaron Forma-tos de Órdenes de Protección para los Juzgados de primera Instancia.

En atención a lo anterior, en el periodo que se informa fueron concedidas 63 medidas:

59 en base en el Código Civil por los Juzgados: Primero del Ramo Familiar del Distrito Judicial de Ta-pachula, Juzgado del Ramo Civil de Huixtla, Juzgado del Ramo Civil de Tonalá.

2 son de emergencia y 2 de naturaleza civil, en

el Juzgado del Ramo Civil de Huixtla. III. Vinculación Interinstitucional◉ Asistimos a la presentación del libro “Manual

de las Etapas del Sistema Acusatorio”, por el juez Jorge Segismundo Rotter Díaz, en el auditorio Don Enrique Robles Domínguez (3 de febrero).

◉ Participamos en el homenaje al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Valls Hernández, en la sede judicial de Tuxtla Gutié-rrez. (6 de marzo).

◉ Asistimos a la presentación del libro "Mujeres, su dinámica histórica en Chiapas", este libro, de la autoría de Jorge Alejandro Sánchez Flores y Mag-dalena Jiménez, contempla semblanzas de 51 muje-res que han dejado huella en la historia del Estado, como Fidelia Brindis Camacho, Florinda Lazos León, Gloria León Orantes, Gilda Rincón Orta, Elva Macías, Violeta Pinto, Socorro Cancino, por mencionar algu-nas (09 de marzo).

Page 177: Informe PJCH 2015

177

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Presenciamos la conferencia ofrecida por el Instituto Estatal Electoral con motivo de la celebra-ción del Día Internacional de la Mujer (16 de marzo).

◉ Asistimos a la XVll Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Comba-te al Secuestro, misma que se llevó a cabo los días 11 y 12 de junio del año en curso en nuestra ciudad capital.

Durante las sesiones de trabajo se revisaron y analizaron las Estrategias Operativas y Técnicas de Investigación, además de temas sobre la Psicolo-gía del Delito y Atención a Víctimas y el Sistema Único de Información Criminal (SUIC). Se presentó el Manual Interinstitucional de Atención en Caso de Secuestro y la actualización del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro, así como la Capacitación a las UECS y acciones con-juntas con el Buró Federal de Investigación FBI por sus siglas en inglés.

◉ Asistimos a la presentación del libro “Poder Ju-

dicial del Estado de Chiapas, Historia General” del autor Alejandro Sánchez Flores, en el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez” (7 de mayo).

◉ Se llevó a cabo el evento denominado “Entre-ga de reconocimientos a trabajadores que ejercie-ron la licencia de parentalidad”, en el marco de Día del Padre, donde se reconoció la labor de los padres trabajadores de este Poder Judicial. (19 de junio).

◉ Participamos en el Tercer Encuentro Nacional de Legisladoras de las Comisiones para la Igualdad de Género y las Titulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Fede-rativas, dicho encuentro se desarrolló en las instala-ciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la Ciudad de Mérida, Yucatán; el 6 de julio del año en curso.

◉ Asistimos a tres reuniones de trabajo para Re-activar la Mesa de Género, que tuvo verificativo en las instalaciones de la Sala de juntas de la UNEME,

Page 178: Informe PJCH 2015

178

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

en ellas además de ser formalmente instaladas a cargo de la Dra. Leticia Raquel Ramírez Alfaro, en-cargada de la Subdirección de Salud de la Mujer, posteriormente se efectuaron las presentaciones denominadas ¿Por qué y para que integrarnos como mesa de género?, a cargo de la licenciada Lucina Yesenia Contreras Díaz, Coordinadora de Género y Salud de la Secretaria de Salud, La importancia de redactar con un lenguaje no sexista, a disertada por la licenciada Lorena Gaspar Gaspar, Responsa-ble Estatal de la Estrategia de reeducación y Ca-pacitación para la atención inmediata a Personas Violadas de la Secretaria de Salud, expuesta por la licenciada Fabiola Soto Reyes, Responsable Estatal del Programa Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Genero de la Secretaria de Salud, se abordaron también temas relativos a erradicar la violencia de género, (6 de julio, 28 de septiembre y 26 de octubre).

IV. Capacitación El rubro de capacitación ha sido parte de la ar-

dua labor que ha desarrollado el Poder Judicial con el fin de que tanto los funcionarios judiciales como los ciudadanos, cuenten con mayores conocimien-tos en la materia y se fortalezcan las estrategias e instrumentos para juzgar con perspectiva de géne-ro implementada por nuestro Poder Judicial, y en este periodo se desarrollaron:

5 Conferencias 1 “Protección Internacional de los Derechos Hu-

manos de Niñas, Niños y Adolescentes”, en el mar-co de los trabajos de la Agenda de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; impartida por la Mta. Rosario Arrambide, en el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial, contando con la asistencia de 50 funcionarios, (6 de febrero)

1 “Inteligencia Emocional y Manejo de las Emo-ciones”, disertada por la Mtra. Yanira Ortíz, el Aula Magna del Instituto de Formación Judicial de este Poder Judicial. En la cual participaron funcionarios judiciales (21 y 22 de mayo).

2 “ABC de Género” y “Violencia en el Noviaz-go”, dirigido a los adolescentes y al personal de la unidad de ejecución de medidas VillaCrisol, Juzga-do Especializado y Sala Especializada en Justicia

Page 179: Informe PJCH 2015

179

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

para menores, capacitándose a 240 personas, (20 y 21 de octubre).

1 “Concientización y Detección Temprana del Cáncer de Mama”, disertada por el Dr. Martin Jara Burguete en el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, la cual estuvo dirigida al personal ad-ministrativo y jurisdiccional de esta Institución (23 de octubre)

22 Cursos1 “Derechos de la Infancia”, impartido por la

Lic. María Esther García Ruíz, directora de Equidad de Género y Derechos Humanos, dirigido a personal de Juzgados de Paz y Conciliación, de Paz y Conci-liación Indígena y Municipales, en el Aula magna del Instituto de Formación Judicial en Tuxtla Gutiérrez, contando con la participación de 40 personas, (3 de febrero).

3 “Derechos Humanos y Equidad de Género” impartidos por la Lic. María Esther García Ruíz, Di-rectora de Equidad de Género y Derechos Huma-nos, dirigido a personal adscrito a los Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Concilia-ción Indígena y Juzgados Municipales, en el Insti-tuto de Formación Judicial en Tuxtla Gutiérrez y el

auditorio del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, capacitando a 105 personas, (03, 04y 05 de marzo).

4 “Derechos Humanos antecedentes históricos y reformas constitucionales” e “Igualdad de Género” a un total de 35 personas, (7 y 8 de abril) y en el Distrito Judicial de Villaflores, Chiapas capacitando a un total de 33 personas (20 y 21 de abril)

2 "Transversalización de la Perspectiva de Gé-nero” y “Teoría General de los Derechos Humanos" en el Distrito Judicial de Tonalá, capacitando a un total de 35 personas (13y 14 de abril).

1 “Protocolo para juzgar casos que involucren a niñas, niños y adolescentes” dirigido a personal adscrito a los Juzgados de Paz y Conciliación, Juz-gados de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales. Capacitando a un total de 40 perso-nas (7 de mayo).

2 “Derechos Humanos, antecedentes históri-cos y reforma constitucional” y “Transversalización de la Perspectiva de Género” dirigida a las barras de abogados del municipio de Carranza, esto como parte del subprograma de capacitación 2015, dicha capacitación se efectuó en el Centro de Desarrollo Comunitario de Carranza, (8 y 9 de junio).

Page 180: Informe PJCH 2015

180

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

2 Se impartieron dos capacitaciones denomina-das “INCLUSIÓN: impartiendo justicia para todos” en la Sala de Presidentes de este Poder Judicial, y fue dirigida a Consejeros, Magistrados Presidentes de Salas, Directores, Integrantes del Comité del Modelo de Equidad de Género, Jefes de Departamento y Jefes de Oficina, la capacitación estuvo a cargo de un grupo de expertos en los temas de inclusión de la Consultoría Linkenium S.C., (19 de agosto).

7 “Lenguaje Incluyente”, dirigido al personal ju-risdiccional y administrativo de nuestra institución, participando 956 funcionarios, (24 de septiembre al 2 de octubre)

2 Talleres1 “Fortalecimiento de la Familia, Estrategias para

evitar la Violencia”, realizado en coordinación con la Coordinación del Programa sobre asuntos de la Niñez y la Familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los De-rechos Humanos, en las instalaciones del Palacio de Justicia del Distrito Judicial de Tapachula, capaci-tando a un total de 132 funcionarios (26 y 27 de mayo).

1 “Actualización Jurídica en el Delito de Trata de Personas”, dirigido a Jueces de Paz y Conciliación Indígena (3 de septiembre).

3 Foros2 “Fortalecimiento de la Familia, Estrategias para

Evitar la Violencia” en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos, impartidos por la Mta. Lucía Rodríguez Quintero, el primero, diri-gido a servidores públicos, abogados litigantes y so-ciedad en general, en el auditorio Don Enrique Robles Domínguez, con la asistencia de 140 personas (27 de febrero) y el segundo, se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Salazar Campus Tapachula; dirigido a Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces, Secre-tarias y Secretarios de Acuerdos, Personal Adminis-trativo de ese Distrito Judicial, así como alumnos de la universidad Salazar.

1 “Relaciones Materno y Paterno-filiales Sin Violen-cia. Consideraciones Jurídicas Y Sociales”, impartido por la Mtra. Lucia Rodríguez Quintero, subdirectora del Pro-grama de Asuntos de la Niñez y de la Familia de la Co-misión Nacional de Derechos Humanos, la licenciada Rebeca Medina García, Presidenta de la Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, la Dra. Cristina Pérez Agüero, del Centro de Convivencia Familiar Supervisada. T.S.J. del D.F, la licenciada Isabel Karina Hernández Pérez, Juez Segundo Familiar de Ta-pachula del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas y el licenciado Adrian Maldonado Velázquez, del Sistema DIF Chiapas, con la asistencia de aproxi-madamente 110 personas (20 de marzo).

Page 181: Informe PJCH 2015

181

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

1,272 1,113 2,385

MUJERES HOMBRES TOTAL

Magistradas/os 3 26 29

Juezas/es 26 47 73

Directoras/es 4 19 23

Total 33 92 125

MUJERESCATEGORÍA HOMBRES TOTAL

Anexo estadístico por géneroPoder Judicial

Page 182: Informe PJCH 2015

182

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

JUDICIAL ADMINISTRACIÓN

El rubro administrativo ha sufrido durante este periodo grandes cambios, en aras de agiliza, eficientar los trámites y cumplir con los elementos de transpa-rencia y rendición de cuentas.

La base trabajadora es un elemen-to fundamental para que esta casa de la justicia brinde el servicio cálido y de calidad que los justiciables merecen, por ello, con base a los planes y políticas de acción hemos proporcionado las mejo-res condiciones de trabajo, ambiente, relaciones interpersonales, que sin duda, han hecho que el ambiente de trabajo sea armonioso y agradable.

Hoy, rendimos cuentas y transpa-rentamos nuestro ejercicio fiscal, de tal manera que no haya duda del debido ejercicio del gasto presupuestario, con gran satisfacción hemos poco a poco al-canzando los objetivos pretendidos, toda vez que los resultados se pueden apre-ciar en todas y cada una de las áreas que conforman este órgano estatal.

Page 183: Informe PJCH 2015

183

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 184: Informe PJCH 2015

184

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Consejo de la Judicatura es el órgano encar-gado de la vigilancia, disciplina, administración y ca-rrera judicial de los órganos del Poder Judicial, y de garantizar la independencia, autonomía, eficacia, disciplina, honestidad, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, decoro y excelencia de los Magis-trados, Jueces y demás servidores públicos.

Para lograr el desempeño de sus atribuciones, el Consejo de la Judicatura funciona en Pleno y en Comisiones. En Pleno conoce de todos los asuntos que le son sometidos a su consideración mediante dictámenes previamente emitidos por cada una de sus Comisiones.

Consejo de la Judicatura

Page 185: Informe PJCH 2015

185

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Pleno del Consejo de la Judicatura con apego a la normativa vigente del Poder Judicial, en el periodo que se informa, celebró 23 sesiones plenarias de las cuales 17 fueron ordinarias y 5 extraordinarias.

Los acuerdos tomados en las sesiones, han

constituido un decidido apoyo a la labor sustancial del Poder Judicial del Estado y el cumplimiento pun-tual con su tarea administrativa, entre los que des-tacan los siguientes:

Sesión Carácter 7 de enero Ordinaria

Sesión Carácter 26 de enero Ordinaria

Se otorgó nombramiento a la Lic. Leticia Pérez López, como Juez de Primera Instancia en el Estado, por el término de seis años.

Se ratificaron y aprobaron los acuerdos toma-dos por la Comisión de Carrera Judicial:

◉ La convocatoria para el proceso de certifica-ción docente 2015 SETEC, entre los servidores públi-cos de este Poder.

◉ La continuación del programa “Jugando con la Ciencia” 2º nivel.

◉ Curso práctico sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales, impartido por personal del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.ACUERDO GENERAL 01/2015, del Consejo de la

Judicatura del Poder Judicial del Estado, por el que se cambian de denominación los Juzgados de Ga-rantía y Juicio Oral en el Estado por JUZGADOS DE CONTROL Y TRIBUNALES DE ENJUICIAMIENTO.

ACUERDO GENERAL 03/2015, del Consejo de la Judicatura, para la Regulación sobre la Transferen-cia, Conservación, Digitalización, Depuración Y Des-trucción de los Expedientes Judiciales de Primera Instancia generados en el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Pleno

Ordinaria Se trataron y aprobaron lo referente a la integración de las Salas Regionales Colegiadas del Tribunal Superior del Estado, la designación de

sus Presidentes y ponencias respectivas, para el presente año.

Page 186: Informe PJCH 2015

186

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Se aprobó la realización de cursos de capacita-ción dirigidos a servidores públicos interesados en participar en el Examen de Certificación Docente SETEC.

Se acordó autorizar la implementación del uso y aplicación de la Firma Electrónica Avanzada del Estado de Chiapas.

Se aprobó la implementación oficial de la herra-mienta administrativa TOTIK Peticiones, la cual tiene como objetivo simplificar el proceso de peticiones de viáticos, mobiliario, equipo y materiales.

Derivado de que la Asociación Mexicana de Im-partidores de Justicia emitió convocatoria para los reconocimientos AMIJ 2015, que al igual que en edi-ciones pasadas, considera varios rubros:

◉ Acceso a la justicia y derechos humanos (cuarta emisión).

◉ Sentencias que incorporan perspectiva de gé-nero (tercera emisión).

◉ Excelencia e innovación judicial (séptima emi-sión).

En este sentido, se acordó hacer extensiva la convocatoria a todos los juzgadores de este Poder Judicial para que participaran en el primero y se-gundo rubro, y al Oficial Mayor y Directores del Con-sejo para que participaran en el tercero.

Atendiendo a que la Sexagésima Quinta Legis-latura del Congreso del Estado de Chiapas, en su sesión ordinaria celebrada el 12 de mayo de 2015, mediante decreto número 229, aprobó los nombra-mientos de Magistrados de Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a favor de los Licenciados Luis Raquel Cal y Mayor Franco,

Sesión Carácter 20 de abril Ordinaria

Sesión Carácter 13 de mayo Ordinaria

Sesión Carácter 18 de mayo Extraordinaria

Page 187: Informe PJCH 2015

187

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 188: Informe PJCH 2015

188

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Adrián Alberto Sánchez Cervantes, Marco Antonio Ruiz Guillén y Rigoberto Bernardino Montoya García.

En este sentido, el Pleno del Consejo de la Judi-catura, tomando en consideración los nombramien-

tos de los mencionados Magistrados, acordó la nue-va integración de las Salas Regionales Colegiadas, a partir del 20 de mayo de 2015.

Sesión Carácter 20 de mayo Ordinaria

Atendiendo a la jornada electoral celebrada el 7 de junio del año en curso, se acordó que los ti-tulares de los Juzgados deben permanecer en las instalaciones de los juzgados respectivos, con el personal que seleccionen, a partir de la instalación de las casillas y hasta el cierre de las mismas, para efectos de auxiliar en cualquier contingencia que se presente durante el proceso electoral, debiendo in-formar a la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura el resultado de su gestión.

Se aprobó la comisión del Consejero Gilberto de Guzmán Bátiz García, para asistir al “Foro Nacional Sobre la Transición del Sistema de Justicia Penal, organizado con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en el marco del proyecto “Apoyo a la Reforma del Sistema de Justicia Penal México”, financiado por el Fondo Conjunto de Coo-peración México Chile.

Se acordó tomar nota de la integración del Co-mité de Obras Públicas y Servicios relacionados con

Page 189: Informe PJCH 2015

189

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Se acordó aprobar el calendario del primer pe-ríodo vacacional correspondiente al 2015, durante el periodo que comprende del 15 de julio al 3 de agosto de 2015 para todos los trabajadores del Po-der Judicial.

Se aprobó la difusión de 1ª Feria Académica 2015 los días 10, 11 y 12 de junio, con la finalidad que diversas instituciones educativas dieran a conocer a los servi-dores públicos de este Poder su oferta académica.

Derivado de las reuniones interinstitucionales

respecto a la Comisión de Desarrollo Policial donde participan el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Consejo Estatal de Seguridad Públi-ca, se acordó:

◉ Implementar primeramente el programa de capacitación básica (135 horas) de conformidad con la currícula aprobada por SETEC.

◉ Sedes regionales: El 15 de junio Tapachula, Tuxtla, San Cristóbal, Palenque y Pichucalco en las

las mismas, al interior del Consejo de la Judicatura de Poder Judicial del Estado de Chiapas, a partir del 13 de mayo de 2015.

Se acordó tomar nota de la integración del Co-

mité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al interior del Consejo de la Ju-dicatura de Poder Judicial del Estado de Chiapas, a partir del 13 de mayo de 2015.

Sesión Carácter 10 de junio Ordinaria

Page 190: Informe PJCH 2015

190

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 191: Informe PJCH 2015

191

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

aulas del Instituto de Formación Judicial, con capacitadores del Poder Judicial. El 13 de junio Tonalá, Villaflores, Ocosingo, Comitán y Cintalapa en los Juzgados de Control, con excepción de Cintalapa, que queda pendiente la sede, con capacita-dores de la Procuraduría.

En atención a lo anterior, el Pleno acordó ratificar el programa, calendario y docentes propuestos, para la capacita-ción a policías.

Se acordó ratificar la realización de la quinta edición del Curso de Verano en Ta-pachula y Tuxtla del 5 al 14 de agosto.

Se acordó la aprobación del progra-ma de capacitación sobre tortura y gru-pos vulnerables con protección especial, los días 8, 9 y 10 de julio, dirigido a servi-dores públicos y sociedad en general.

Se acordó llevar a cabo el programa de capacitación en materia gerencial di-rigido a directores, asesores, coordinado-res, delegados, administradores de juzga-dos, jefes de departamento, jefes de área y jefes de causas, del 15 de junio al 2 de agosto.

De conformidad al ACUERDO GE-NERAL 04/2015, DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, POR EL QUE SE IM-PLEMENTA EL REGISTRO DE PERITOS, en su artículo 11, el Pleno acordó que la Se-cretaría Ejecutiva del Consejo de la Judi-catura publicara la convocatoria para la integración de la Lista de Peritos.

Se acordó autorizar la creación de la Coordinación de Protección Civil y Medio Ambiente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Se acordó autorizar la “Actualización de los Lineamientos en Materia de Recur-sos Humanos del Consejo de la Judicatura “, que entró en vigor el 25 de junio del 2015.

Se acordó la creación de la Unidad Técnica Especializada en el Sistema Acu-satorio Penal, así como la Unidades que la integran.

Page 192: Informe PJCH 2015

192

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Sesión Carácter 13 de julio Ordinaria

ACUERDO GENERAL 05/2015, del Consejo de la Judicatura por el que se crea y pone en función el Juzgado Quinto del Ramo Familiar del Distrito Judi-cial de Tuxtla.

ACUERDO GENERAL 06/2015, del Consejo de la Judicatura por el que se instala y pone en opera-ción el Centro de Justicia Alternativa, Subdirección Regional San Cristóbal de Las Casas, del Centro Es-tatal de Justicia Alternativa del Estado de Chiapas.

Se acordó autorizar el documento “Manual de Servicios del Consejo de la Judicatura”, para su pu-

blicación en el portal web institucional a partir del 9 de julio del año en curso.

Se aprobaron los Lineamientos para pago de prima vacacional del personal de base y confianza del consejo de la judicatura, correspondiente al pri-mer periodo vacacional de 2015.

Se aprobó el acuerdo de la Comisión de Carre-ra Judicial en relación a la realización del curso de capacitación sobre "Derechos Humanos y el Delito de Tortura: Identificación, Sanción y Prevención".

Page 193: Informe PJCH 2015

193

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Sesión Carácter 7 de agosto Extraordinaria

El Pleno tomó nota de los vencimientos de nom-bramientos como Consejeros de la Judicatura de los Licenciados Juan José Solórzano Marcial y Olaf Gómez Hernández, en ese sentido, se ordenó que los asuntos correspondientes a los citados funciona-rios de las diversas Comisiones, se entregaran a los Secretarios de Acuerdos de las mismas.

Se acordó designar al Lic. Juan José Solórzano Marcial, como Director del Archivo Judicial, a partir del 9 de agosto de este año.

Se autorizó la reincorporación del licenciado OLAF GOMEZ HERNANDEZ, a su cargo como Juez de Primera Instancia en el Estado, a partir del 15 de agosto del presente año, pasándose a hacerse cargo del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuicia-miento, Región Tres, Distrito Judicial de Tonalá.

Se aprobó que el Lic. Rodrigo Domínguez Mos-coso, quien se desempeña como Subdirector Regio-nal Centro del Centro Estatal de Justicia Alternativa, pase comisionado con su misma plaza para apoyo de las funciones de la Subdirección Regional San Cristóbal del Centro Estatal de Justicia Alternativa, a partir del 17 de agosto de este año y hasta en tanto el Pleno así lo determine.

Se aprobó que la Dra. Maricela Torres Dávila, quien se desempeña como Arbitro adscrita a la Subdirección Regional Centro del Centro Estatal de Justicia Alternativa, pase comisionada con su misma plaza para desempeñar las funciones de Subdirec-tora Regional Centro del Centro Estatal de Justicia Alternativa, a partir del 17 de agosto de este año y hasta en tanto el Pleno así lo determine.

Se designó a la Lic. Liliana Alfaro Arrazáte, quien se desempeña como Arbitro adscrita a la Subdirec-ción Regional San Cristóbal, para que ocupe el car-go de Director “B” en la plaza número 2433 en fun-ciones de Subdirectora adscrita a la Subdirección Regional San Cristóbal del Centro Estatal de Justicia Alternativa, a partir del 17 de agosto de este año.

Se acordó integrar la Comisión de Vigilancia del Consejo de la Judicatura, a partir del 10 de agosto del presente año, en los términos siguientes:

Integración de la Comisión de Vigilancia◉ Mtro. Alberto Cal y Mayor Gutiérrez.◉ Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz García.◉ Magistrado César Amín Aguilar Tejada.Magistrado Coordinador de Visitadores en fun-

ciones de Secretario de Acuerdos.

Page 194: Informe PJCH 2015

194

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En el marco del Programa de Capacitación de SETEC, se acordó notificar a los Jueces de Primera Instancia en el Estado, para asistir a la capacitación básica y especializada de acuerdo al Calendario propuesto.

ACUERDO GENERAL 07/2015, del Consejo de la Judicatura, por el que se autorizó el cambio de re-sidencia del Juzgado de Control y Tribunal de Enjui-ciamiento Región Uno de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, a las instalaciones conti-guas del centro estatal para la Reinserción Social de sentenciados número 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa.

Se acordó aprobar la creación de la Coordina-ción de Administradores, Gestión Judicial y Criterios Relevantes del Sistema Acusatorio, a partir del 9 de septiembre de 2015.

En el marco del Programa de Capacitación de SETEC, se acordó notificar a Mediadores y Concilia-dores, para asistir a la capacitación especializada de acuerdo al Calendario propuesto, de los Distritos Judiciales de Tuxtla y Tapachula.

Se acordó que la coordinación de los Defenso-

res Públicos adscritos a los Juzgados de Ejecución de los Distritos Judiciales del Estado de Chiapas pa-sará a estar a cargo de la Unidad Técnica Especiali-zada en el Sistema de Justicia Penal del Instituto de Defensoría Pública.

Se aprobó asignar un espacio suficiente para ubicar a la Unidad antes referida, así como la adquisición de los recursos materiales para su funcionamiento.

Se acordó designar a la LIC. FABIOLA LIZBETH ASTUDILLO REYES, como Directora “A” adscrita al Instituto de Formación Judicial del Consejo de la Ju-dicatura, a partir del 16 de septiembre de 2015.

Por necesidades del servicio y a efecto de man-tener una buena marcha en las actividades jurisdic-cionales y equilibrar las cargas de trabajo, se ordenó nueva integración de las Salas Regionales Colegia-das de Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas y la Especializada en Justicia para Adolescentes.

Se acordó realizar la Décima Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Ór-ganos de Impartición de Justicia en México.

Page 195: Informe PJCH 2015

195

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Sesión Carácter 24 de septiembre Ordinaria

Ordinaria Se acordó aprobar las cuotas de ins-cripción, expedición de certificado y refrendo anual, relativas al listado de peritos de personas que pue-den fungir como peritos ante los Órganos del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Se aprobó la realización de la conferencia magis-tral “El Derecho de Familia y los Tribunales Internacio-nales”, en el auditorio Don Enrique Robles Domínguez.

Se aprobó la lista de las personas que cumplie-ron con los requisitos establecidos durante el pro-ceso de selección, para fungir como peritos ante los

órganos del Poder Judicial del Estado.En términos del apoyo institucional que el Poder

Judicial ha ofrecido a las diferentes dependencias del Estado, se aprobó el uso del auditorio Doctor Andrés Serra Rojas, del Palacio de Justicia en San Cristóbal de las Casas, para personal de la Secreta-ría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Realización del curso “Medios Alternativos de Solución de Conflictos”, dirigido a servidores públi-cos de los Juzgados de Paz y Conciliación y de Paz y Conciliación Indígena.

Page 196: Informe PJCH 2015

196

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

La Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Ju-dicatura tiene como función primordial autorizar y dar fe de los actos del Pleno, así como ejecutar los acuerdos tomados por el Consejo por conduc-to de las áreas involucradas para tal efecto.

Asimismo, es el órgano encargado de prepa-rar las agendas y las sesiones del Pleno del Con-sejo, con los asuntos aprobados por las distintas Comisiones que conforman dicho órgano cole-giado, o con cualquier otra cuestión jurisdiccional o administrativa, que por su naturaleza deba ser atendida con prontitud.

La Secretaría Ejecutiva desarrolló las si-guientes actividades relevantes:

◉ Sometió a consideración del Pleno del Con-sejo, 835 asuntos de las distintas Comisiones.

◉ Turnó los asuntos que el Pleno determinó a las Comisiones, para su atención correspondien-te, distribuidos en la siguiente forma: Comisión de Administración 557, Comisión de Carrera Judicial 55, Comisión de Vigilancia 183 y Comisión de Dis-ciplina 40.

◉ Informó oportunamente los acuerdos toma-dos por el Pleno del Consejo a los órganos que así les correspondió.

◉ Realizó la expedición de 5,870 copias certifi-cadas, solicitadas por las distintas áreas del Con-sejo, así como por servidores públicos del Poder Judicial.

Cabe destacar que la Secretaría Ejecutiva ha dado la debida atención a los titulares de los ór-ganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Esta-do, así como a diversas dependencias federales y estatales, y a los servidores públicos que han presentado problemáticas laborales a las cuales se les ha dado el seguimiento correspondiente hasta su solventación. De igual forma, se atendie-ron a los particulares que así lo requirieron.

Peritos terceros en discordia El Consejo de la Judicatura cuenta con 3 peri-

tos adscritos a la Secretaría Ejecutiva para cono-cer en materia de agrimensura y de valuación de inmuebles, con el propósito de contestar y gestio-nar en tiempo y forma las solicitudes realizadas

Secretaría Ejecutiva

Page 197: Informe PJCH 2015

197

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 198: Informe PJCH 2015

198

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

por los distintos Juzgados de Primera Instancia en el Estado.

Los juzgados del Estado solicitan los servicios de estos peritos mediante oficio dirigido a la Se-cretaría Ejecutiva. El perito se constituye ante el Juzgado correspondiente en donde se acepta, pro-testa y discierne el cargo conferido, se estudia el expediente respectivo y posteriormente se efectúa la inspección física del inmueble, para determinar las características del mismo.

◉ En materia de valuación Las solicitudes provienen de asuntos en mate-

ria civil, familiar, penal y laboral. En materia civil se realizan dictámenes en juicios ejecutivos mercan-tiles, hipotecarios, ordinarios civiles y providencias precautorias de suspensión de obras.

En materia familiar se efectúan avalúos en jui-cios o incidentes de liquidación de la sociedad con-yugal, reducción de pensión alimenticia, autoriza-ción judicial para enajenar bienes de menores o de incapacitados y sucesorios in testamentarios.

En materia penal se realizan avalúos en expe-dientes relacionados con daños a bienes inmuebles.

En materia laboral de igual forma se realizan avalúos en los expedientes de la Junta Local de

Page 199: Informe PJCH 2015

199

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Conciliación y Arbitraje como por ejemplo de casas. En el período que se informa, los peritos valua-

dores de bienes inmuebles intervinieron en 130 ex-pedientes: 109 civiles, 20 familiares y 1 en materia la-boral; dentro de los cuales se rindieron 169 avalúos: 119 casas habitación, 5 predios urbanos, 17 fincas agrícolas, 1 edificio de departamentos, 13 locales co-merciales, 2 departamentos, 1 predio rústico, 1 ras-tro bovino, 1 Terminal de autotransporte, 2 hoteles, 2 gasolineras, 4 vehículos y 1 templo.

◉ En materia de agrimensura Los peritos en materia de agrimensura y apoyo

en valuación de inmuebles, realizan el levantamien-to físico del inmueble, que consiste en realizar la me-dición del predio a peritar, mediante dos métodos: el directo, que consiste en la utilización de equipo topográfico; y el indirecto, a través de fotografías aéreas y satelitales.

Estos peritos intervinieron en 79 expedientes: de los cuales 76 son de materia civil, 3 en materia fa-miliar, derivado de ello, se emitieron 79 dictámenes; se elaboraron 139 planos ilustrativos. Lo anterior, derivado de la inspección de: 55 predios urbanos, 30 predios rústicos, 8 bienes muebles y 9 vías de acceso.

Page 200: Informe PJCH 2015

200

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Tiene la función de administrar los recursos hu-manos, materiales, financieros y de toda índole del Consejo de la Judicatura, con apego al presupuesto de egresos autorizado por el Congreso del Estado y conforme a los principios de austeridad, honestidad, economía, eficiencia, eficacia, celeridad y buena fe.

La aplicación de los recursos se hace en consi-deración a las disposiciones legales aplicables en materia de planeación y presupuesto, para la bue-na marcha de la administración de justicia, hacien-do el ejercicio correcto y transparente de los presu-puestos asignados.

La Comisión se integra por: ◉ Consejero Mtro. Alberto Cal y Mayor Gutiérrez

◉ Consejero Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz García ◉ Dr. Javier Jiménez Jiménez, Oficial Mayor,

como Secretario de Acuerdos de la Comisión.

Se integró la agenda correspondiente a 20 se-siones ordinarias de la Comisión de Administración, en las que se atendieron 733 asuntos.

De estos asuntos, la gran mayoría correspon-den a movimientos nominales del personal adscrito a los órganos jurisdiccionales y administrativos, deri-vados de solicitudes de licencias sin goce de sueldo, incapacidades médicas, propuestas de prórrogas de interinato, propuestas para ocupar cargos por renuncias, avisos de reanudación de labores y de-signaciones.

Comisión de Administración

Page 201: Informe PJCH 2015

201

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Oficialía Mayor

◉ Tesorería y Contabilidad◉ Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia ◉ Recursos Humanos ◉ Programación y Presupuesto◉ Recursos Materiales y Servicios Generales◉ Construcción y Remodelación de Inmuebles ◉ Asuntos Jurídicos◉ Desarrollo e Infraestructura Tecnológica ◉ Archivo Judicial ◉ Protección Civil

La Oficialía Mayor es el órgano por medio del cual el Poder Judicial da cumplimiento puntual a la normativa vigente en materia administrativa, a tra-vés de ella se ejecutan los planes y proyectos que

fortalecen al sistema de justicia. Para el cumplimiento de sus atribuciones, la Ofi-

cialía Mayor cuenta con las Direcciones siguientes: Acorde al Plan Estratégico Institucional, busca-

mos fortalecer la administración e impartición de justicia, fomentado la participación de nuestros ser-

vidores públicos, con el objeto de contribuir a una mejor calidad del sistema de impartición de justicia.

Page 202: Informe PJCH 2015

202

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 203: Informe PJCH 2015

203

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de la Dirección de Tesorería y Contabi-lidad, se cuida que la administración de los recursos financieros autorizados a los órganos jurisdicciona-les y administrativos del Consejo de la Judicatura se desarrolle con apego a las disposiciones normativas de racionalidad y disciplina, procurando que en su ejercicio se cumplan los requisitos para dar transpa-rencia a la aplicación del gasto.

Cuenta PúblicaEn el periodo que se informa, con apego a la

Normativa vigente, se presentó la información con-table en la Cuenta Pública tanto en la modalidad de avance de gestión financiera con en la de cierre del presente ejercicio. Dicha información fue enviada para su validación en tiempo y forma de acuerdo a cada modalidad a la Secretaría de Hacienda del Estado.

Presentación de la Declaración Informativa de operaciones con terceros (DIOT).

Se realizó la captura de las facturas y demás documentación comprobatoria pagadas por el Consejo de la Judicatura en los meses de diciem-bre 2014, así como las correspondientes al presente ejercicio, requisitándose para ambos casos el for-mato del SAT, denominado, Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Asimismo, se presentó ante el SAT vía internet las declaraciones Informativas de los meses de 2014, así como la correspondiente a este año.

Elaboración de Cédulas de RetencionesEn el periodo que se informa se elaboraron

análisis y concentrados para el entero del 10% de Impuestos Sobre la Renta por Honorarios y Arren-damientos, y el 2% de Impuesto Sobre Nóminas re-tenidos a prestadores de servicios.

Elaboración de Cheques y TransferenciasDe acuerdo a la normativa vigente en materia

fiscal, se realizaron las siguientes actividades: ◉Se ha efectuado los pagos oportunamente a

proveedores según la tramitación de sus facturas. ◉Las nóminas se prepararon con anticipación y

Tesorería y Contabilidad

Page 204: Informe PJCH 2015

204

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

se distribuyeron oportunamente para los pagos co-rrespondientes.

◉ Se recibieron en tiempo los listados de las re-tenciones y se realizaron los pagos puntuales a fa-vor de terceros, es decir, al Sindicato de los Traba-jadores de Base, financieras, Fondo Auxiliar, entre otros.

◉ Se recibieron los reportes de aportaciones pa-tronales al ISSTECH e IMSS.

◉ Se recibieron en tiempo los reportes para el pago de los impuestos federales y estatales.

◉ Se recibieron las solicitudes de préstamos, así como las devoluciones por las aportaciones de los trabajadores que causaron baja

Conciliaciones En el periodo que se informa, a través de esta

Dirección se llevó a cabo el cotejo de saldo y movi-

mientos de esta área con las de Recursos Humanos para los efectos de las partidas de Servicios Pro-fesionales correspondientes al Capítulo 1000.- Ser-vicios Personales; así también con el área de Pro-gramación y Presupuesto para conciliar las diversas partidas de los gastos de operación, correspondien-tes a los Capítulos 2000, 3000, 4000 y 5000.- Pro-yecto Institucional.

Registro ContableSe efectuó el registro contable de los recursos

públicos y la preparación de informes financieros de forma armonizada, con la finalidad de transparentar la interpretación, evaluación, fiscalización y entrega de informes. En este sentido, dicha actividad arrojó lo siguiente:

◉ 3,312 pólizas de diario. ◉ 237 pólizas de ingresos

Page 205: Informe PJCH 2015

205

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ En atención al proceso de captura en el sis-tema SIAHE, que genera automáticamente pólizas del proceso presupuestal, se realizaron 6,526 póli-zas de generación automática.

Revisión de Gastos y Viáticos En el periodo que se informa se revisó y cui-

dó que la documentación comprobatoria del gas-to reúna los requisitos fiscales y administrativos de acuerdo a la normativa vigente. En este sentido, se realizaron los movimientos siguientes:

◉ 1,636 trámites de pago de diferentes oficinas centrales y foráneas del Consejo de la Judicatura.

◉ 163 tramites de recepción de documentación presentada por los proveedores para expedición de contra recibo.

◉1 92 revisiones y tramitaciones de fondos re-volventes de las diversas áreas en las cuales tienen

asignado dicha modalidad.◉ 672 requisiciones de formatos únicos de viáti-

cos, derivados de las comisiones oficiales.◉ 394 comprobaciones de comisiones oficiales,

por concepto de gastos a comprobar.◉ 70 revisiones de solicitudes de viáticos de co-

misiones realizadas y tramitadas para su reembolso correspondiente.

Elaboración de Estados Financieros En cumplimiento a las disposiciones legales apli-

cables al sistema de contabilidad gubernamental, se desarrollaron las actividades siguientes:

◉ Se capturó la información correspondiente al mes de diciembre del ejercicio 2014.

◉ Se realizó la captura de la información corres-pondiente al presente ejercicio fiscal de 2015.

Page 206: Informe PJCH 2015

206

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Fondo Auxiliar para la Adminis-tración de Justicia

A través de la Dirección del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia se administran los ingresos transitorios o permanentes que percibe el Poder Judi-cial del Estado, de conformidad con las directrices fijadas a este respecto por el Pleno del Consejo de la Judicatura y su Comisión de Administración, derivados de fianzas penales o civiles, multas, conmu-taciones de sanciones y diversos depósi-tos que, por disposición de los órganos ju-risdiccionales y con base en las leyes, se realizan en los diversos Juzgados y Salas Regionales Colegiadas de la Entidad.

Fondo RevolventeLo constituyen los depósitos que exhi-

ben los particulares, por cualquier causa, ante los Juzgados de Primera Instancia y Salas Regionales.

Se recaudaron a través de los auxilia-res administrativos adscritos a los Juzga-dos de Primera Instancia ingresos revol-ventes por la cantidad de $198´330,070.53 (ciento noventa y ocho millones trescien-tos treinta mil setenta pesos 53/100 M.N.), expidiendo 101,526 fichas de depósito.

De igual forma, en el mismo perío-do se devolvió por instrucción judicial $147´418,986.88 (ciento cuarenta y siete millones cuatrocientos dieciocho mil no-vecientos ochenta y seis pesos 88/100 M.N.), por lo que en el presente ejercicio, el saldo pendiente de pago a terceros es de $50´911,083.65 (cincuenta millones no-vecientos once mil ochenta y tres pesos 65/100 moneda nacional), distribuidos entre los siguientes conceptos: fianzas (30.79%), renta (3.67%), pensión alimenti-cia (14.27%), ejecutivo mercantil (34.72%), remate judicial (4.63%), ingresos varios (8.84%) y pensión varios (3.08%).

Con el propósito de agilizar la capta-ción y el pago de los deberes alimenta-rios, de manera conjunta con los Juzga-

Page 207: Informe PJCH 2015

207

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 208: Informe PJCH 2015

208

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

dos de Primera Instancia y las Oficialías de Partes Común, se crearon más de 46,093 referencias ali-menticias y se gestionaron ante las instituciones bancarias la apertura de 8,412 tarjetas de nómina electrónica, lo que permitió que tanto deudores como acreedores realizaran movimientos en cual-quier parte del país, cumpliéndose así con el objeti-vo de contar con un sistema de justicia de manera oportuna, total e imparcial.

En lo relativo a las garantías exhibidas con do-cumentos, el ejercicio 2015 inició con un saldo de $1´798,982.75 (un millón setecientos noventa y ocho mil novecientos ochenta y dos pesos 75/100 M.N.) integrado por 112 pólizas de fianzas tramitadas en ejercicios anteriores ante la Secretaría de Hacien-

da del Estado. A finales del periodo dicho saldo se ve aumentado a la cantidad de $1´811,982.75 (un millón ochocientos once mil novecientos ochenta y dos pesos 75/100 M.N.), quedando un total de 115 pólizas tramitadas. Lo anterior, derivado de la trami-tación ante la Secretaría de Hacienda de 3 pólizas más por un importe de $13,000.00 (trece mil pesos 00/100 M.N.).

Fondo DefinitivoA través de los ingresos definitivos correspon-

dientes a este periodo se recaudó la cantidad de $23´925,298.18 (veintitrés millones novecientos vein-ticinco mil doscientos noventa y ocho pesos 18/100 M.N.), entre ingresos por intereses y beneficios di-

Page 209: Informe PJCH 2015

209

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

FIANZAS EN GARANTIA DE PROVEEDORES

FIANZAS EN GARANTÍA DE PROVEEDORES 2013 $344,520.00 $344,520.00

$344,520.00$344,520.00SALDOS:

SALDO INICIAL (1 POLIZA) SALDO FINAL (1 POLIZA)

versos, éstos últimos se integran con el importe de fianzas revocadas, copias certificadas, conmutación de sanciones, constancias de no inhabilitación de empleo y multas.

Con base en el artículo 30 del Reglamento In-terno del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, se pagaron $36´405,403.42 (treinta y seis millones cuatrocientos cinco mil cuatrocientos tres pesos 42/100 M.N.), los cuales fueron autorizados por el Pleno del Consejo de la Judicatura, entre li-quidaciones por indemnizaciones por sueldos y salarios, pensiones vitalicias, estímulos al personal, medicinas y productos farmacéuticos, servicios mé-dicos, servicios de análisis y farmacéuticos, capa-citación, estudios e investigaciones, fletes y manio-

bras, mantenimiento y conservación de inmuebles, impresiones oficiales, congresos, convenciones y exposiciones, servicios médicos mayores, ayudas a organizaciones y personas, entre otros.

El saldo que guardan las garantías hipotecarias revocadas, a fin de hacerse efectivas, para este ejercicio es el de $107,042.11 (ciento siete mil cua-renta y dos pesos 11/100 moneda nacional), hacien-do un total de 2 documentos.

De igual forma, se depuraron los registros con-tables en lo relativo a las pólizas de fianzas de pro-veedores según acuerdo de pleno de fecha 11 de marzo del 2009, quedando el saldo de la siguiente manera:

La administración y disposición de recursos a través del Fondo Auxiliar, responden a la normati-

va vigente, así como a los principios de eficiencia y transparencia.

Page 210: Informe PJCH 2015

210

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de esta Dirección, se administra el fac-tor humano, aplicando las normas, políticas y proce-dimientos establecidos por el Consejo de la Judica-tura. Se diseña, implanta y mantienen actualizados los sistemas de selección, control y evaluación de personal y se efectúan los trámites administrativos de movimientos nominales.

La plantilla de personal es de 2,380 de los cua-les 2,110 son de confianza y 270 de base.

Departamento de NóminasA través de esta área se realiza la elaboración

de nóminas, se lleva el control de asistencias para determinar las faltas, retardos y omisiones, aplica-ción de disciplinarios y reintegros, entre otros.

Movimientos Nominales del PersonalEn cumplimiento a los acuerdos aprobados por

el Pleno del Consejo de la Judicatura, registramos 3,498 movimientos nominales del personal corres-pondiente a altas, bajas, prórrogas de nombramien-tos, licencias, promociones y cambios de adscrip-ción, entre otros, distribuidos de la siguiente forma:

Recursos Humanos

TOTALC O N C E P T O

Alta interina 169

Alta normal 266

Baja 84

Baja interina 222

Comisiones 23

Definitivo 45

Licencia con goce de sueldo 90

Licencia sin goce de sueldo 45

Licencia para cubrir interinato 164

Permuta 105

Promoción y cambio de adscripción 218

Prórrogas de interinato 1,337

Prórroga de licencia sin goce de sueldo 31

Recategorización 83

Reincorporación 188

Término de licencia para cubrir interinato 52

Transferencia de plazas 376

Total 3,498

Page 211: Informe PJCH 2015

211

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Elaboración de nóminasCon oportunidad, el Poder Judicial cuenta con

las distintas nóminas de sueldos normales del per-sonal del Consejo de la Judicatura, horas extra y apoyo para gastos de transporte para su pago, ero-gados del gasto corriente, del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, de las de pensión y del personal que cubre interinato.

Servicios y Atención al PersonalA través de este departamento se realiza la re-

cepción de documentos del personal de nuevo in-greso, se integran las propuestas de movimientos nominales para acuerdo del Pleno del Consejo, se realizan modificaciones y actualizaciones de expe-

dientes, entre otras actividades, que tienen como fin mantener debidamente organizada la información de cada uno de los trabajadores en esta institución, en interrelación con otras instancias.

Apertura de expedientesSe aperturaron 291 expedientes de personal de

nuevo ingreso para diferentes áreas y departamentos.

Seguridad SocialEn materia de seguridad social, para beneficiar

a los servidores públicos del Poder Judicial y a sus familias, proporcionamos servicios médicos para atender necesidades básicas que permiten aten-ción oportuna.

Page 212: Informe PJCH 2015

212

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En el Instituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) se registraron 245 altas entre personal de nuevo ingreso y reanudacio-nes y 137 bajas por renuncias, vencimien-tos de nombramientos, licencias sin goce de sueldo y término de interinatos.

Elaboración de Circulares, oficios y memorándums

Derivado de la comunicación que se sostiene con áreas administrativas tanto al interior como exterior de nuestra institución, se emitieron 8 circulares, 1,152 oficios y 770 memorándums, entre otros.

Elaboración de ConstanciasComo parte de la atención brindada

a nuestro personal se elaboraron en este periodo 179 constancias, de las cuales 140 fueron de antigüedad laboral y 39 de ser-vicio activo.

Servicio Social Con el fin de coadyuvar en el desarro-

llo profesional de las nuevas generaciones educativas se aceptaron 93 solicitudes y se liberaron 16, para apoyar a las áreas administrativas y jurisdiccionales.

Elaboración de credenciales Con el objeto de apoyar a los trabajado-

res del Poder Judicial se atendieron las solici-tudes para expedir credenciales de oficiales por parte de nuestra institución. En este sen-tido, se expidieron 1,361 credenciales.

Retenciones y Caja de AhorroEn este rubro, se maneja el otorgamien-

to de préstamos de la Caja de Ahorro a los trabajadores de confianza del Consejo de la Judicatura, se realizan las retenciones a empresas, se expiden constancias de suel-dos, se hacen efectivos los descuentos por concepto de préstamos al personal sin-dicalizado, por pensión alimenticia, entre otras prestaciones económicas que por prescripción legal goza el trabajador.

Page 213: Informe PJCH 2015

213

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Cuotas y AportacionesPagamos con oportunidad las aportaciones

obrero-patronales y las amortizaciones por présta-mos especiales e hipotecarios del personal de base y confianza, al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respec-tivamente; así como para pagos a terceros, es decir, empresas con las que se ha contratado un servicio, con lo que garantizamos el acceso del personal del Poder Judicial del Estado a servicios médicos y el disfrute de prestaciones socioeconómicas.

Caja de Ahorro y PréstamosA solicitud de los servidores públicos, otorgamos

1,142 préstamos con cargo a la Caja de Ahorros por un importe de $32´510,0350.85.

Expedición de Constancias Se expidieron 46 constancias de ingresos, suel-

dos y salarios.

En materia de Organización y Métodos Se ha brindado apoyo a diversas áreas en la

elaboración de diversos documentos, entre los que destacan:

◉ “Normatividad para la comprobación del gas-to”.- Dirección de Tesorería y Contabilidad.

◉ “Reglamento interior del Personal adscrito a la Coordinación de Vigilancia y Seguridad del Consejo de la Judicatura”.- Coordinación de Vigilancia y Seguridad

Derivado del Sistema del Modelo de Gestión del Poder Judicial, se envío a la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos la siguiente infor-mación:

Page 214: Informe PJCH 2015

214

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Procedimiento de reclutamiento y selección ◉ Criterios de promoción y desarrollo profesional◉ Registro de las promociones o ascensos reali-

zados del 2014 a la fecha, desglosados por sexo y puestos de trabajo.

◉ Compatibilidad entre el trabajo y la vida perso-nal en el hombre y la mujer

◉ Relación de personal que hayan gozado de la licencia de parentalidad desde el acuerdo de creación del mismo a la fecha, con categoría y adscripción.

◉ Relación de personal con capacidades dife-rentes que labora en la institución con categoría, adscripción, sexo y edad.

◉ Relación de personal que tengan 65 años de edad o mas denominadas de la tercera edad, con categoría, adscripción, sexo y antigüedad.

◉ 4.3.5.1. Compatibilidad entre el trabajo y la vida personal en el hombre y la mujer

◉ Relación de trabajadoras que hayan ejerci-do su derecho de gozar de la hora de lactancia derivado de la licencia por maternidad durante el año 2014 a la fecha, la cual contenga adscripción y categoría”

◉ Respecto a Balance trabajo-vida familiar, com-

patibilidad entre el trabajo y la vida personal en el hombre y la mujer

◉ Relación de madres trabajadoras que tienen hijas/os en edad de guardería, por los que reciben la prestación económica.

Derivado de las reformas de fechas 15 de octu-bre y 27 de noviembre de 2014, se sometió al Pleno del Consejo de la Judicatura la actualización de los documentos: Organigrama General del Poder Judi-cial y Organigrama General de Consejo de la Ju-dicatura, mismos que fueron aprobados en sesión ordinaria de 25 de febrero del año en curso y están publicados en la página web del Poder Judicial.

Se dio atención a solicitud de la Unidad de Enla-ce del Subcomité de Información con respecto a las actualizaciones a información del primer y segundo trimestre del año en curso.

Se envió información requerida para el “Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal”

Se está brindando apoyo a la Delegación San Cristóbal en la elaboración del proyecto de procedi-mientos, mismo que una vez concluido será replica-do en las demás Delegaciones de la Oficialía Mayor

Page 215: Informe PJCH 2015

215

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Se actualizó el documento de “Lineamientos en Materia de Recursos Humanos” y se elaboró el Manual de Servicios del Consejo de la Judicatura”, mismos que fueron publicados en la página web de nuestra institución.

Se realizaron certificaciones de identificaciones oficiales, nombramientos de servidores públicos que intervinieron en el manejo, ejercicio, administración

y autorización del FASP 2014 así como de Manuales de Procedimientos de Direcciones como: Oficialía Mayor, Tesorería y Contabilidad, Programación y Presupuesto, Construcción y Remodelación de In-muebles, entre otras.

Se brindó atención oportuna a las solicitudes de las diversas áreas que integran este Poder Judicial respecto a datos de personal.

Page 216: Informe PJCH 2015

216

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de la Dirección de Programación y Pre-supuesto, se proveen los recursos financieros nece-sarios para alcanzar los objetivos del Consejo de la Judicatura y se logra el cumplimiento de la normativa presupuestal emitida por la Secretaría de Hacienda del Estado y demás ordenamientos de la materia.

Sistema de Administración Hacendaría SIAHE – Armonizado

Concluido el ejercicio fiscal 2014, se inició la in-tegración revisión y registro de los movimientos pre-supuestales, integrándose debidamente la cuenta de Hacienda de ese año y dar cumplimiento a la normativa vigente.

En el marco del Presupuesto de Egresos para 2015, se viene realizando las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, a efectos de recuperar los recursos que quedaron pendientes de suministrar por parte de la Secretaría de Hacien-

da, y que se encontraban dentro del presupuesto aprobado al Consejo de la Judicatura y del Poder Judicial para el ejercicio 2014.

A partir del Presupuesto de Egresos aprobado para el presente ejercicio, se ha realizado la calen-darización de recursos presupuestarios a la par de la operación y actualización de los registros presu-puestales y cualitativos en el Sistema Integral de Administración Hacendaria (SIAHE) 2015.

Se analizaron los estados presupuestales, rea-lizando las transferencias necesarias para dar sufi-ciencia a las partidas deficitarias, a efectos de con-ciliar estados contables y presupuestales y cubrir las necesidades y requerimientos económicos para el presente ejercicio fiscal.

Se integró, analizó, concilió y entregó a los audi-tores del Órgano Superior de Fiscalización del Con-greso del Estado (OFSCE) la información correspon-diente a los proyectos y cuenta pública del ejercicio

Programación y Presupuesto

Page 217: Informe PJCH 2015

217

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

2014, cumpliendo con la obligación establecida en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Se integró, analizó, concilió y entregó a la Se-cretaría de Hacienda del Estado, la cuenta de Ha-cienda Pública del Ejercicio 2015, en cumplimiento a la obligación establecida en materia de Transparen-cia y Rendición de Cuentas.

Se emitieron y remitieron al Consejo Estatal de Se-guridad Pública, los informes mensuales y trimestrales de este año, respecto al avance del ejercicio de los recursos 2015 y el llenado del formato único SFU.

Participamos en la reunión convocada por la Se-cretaría de Hacienda, en la que se presentaron los Instrumentos Normativos para el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2016.

Dimos cumplimiento a los requerimiento de in-formación y documentación derivados de la rea-lización de la Auditoría Superior de la Federación, relativa a la auditoría número 1580/2014 correspon-diente a los recursos del FASP, “Recursos del Fondo

de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal”; y la auditoría número 976/2014 por los recursos SETEC, “Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Jus-ticia Penal”; previa instrucción del C. oficial Mayor, procedimos a integrar, certificar, digitalizar y remitir a la Secretaría de la Función Pública la información requerida.

Se atendieron en tiempo y forma, los requeri-mientos de información realizados a través del Por-tal de Transparencia del Consejo de la Judicatura; así como también cumplimos puntualmente con los informes de carácter obligatorio y de periodicidad establecida; a efectos de ser publicadas en el portal del Consejo, como lo establece la norma en materia de transparencia.

En cumplimiento a las disposiciones emitidas por la Secretaría de Hacienda, se iniciaron los traba-jos para la integración del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016.

Page 218: Informe PJCH 2015

218

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Armonización Contable Se realizaron recalendarizaciones de recursos

del Capítulo 1000 necesarias para dar suficiencia al rubro de servicios personales y cubrir las necesida-des y requerimientos económicos para el pago de las nóminas del presente año.

SETECSe atendieron en tiempo los requerimientos he-

chos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública para informar de las obras realizadas en el Poder Judicial en el marco de la reforma penal.

Con base en los compromisos establecidos en el Convenio de Coordinación con la SETEC, cum-plimos con la actualización constante del Project Server, enviando todas las evidencias documenta-les exigibles, a efectos de comprobar el correcto y eficiente ejercicio de los recursos del programa.

Participamos en la X Reunión de Órganos Imple-mentadores, celebrada en la ciudad de Zacatecas,

los días 26 y 27 de agosto del año en curso, en don-de se evaluaron los avances de la implementación y se fijaron los objetivos y metas para el segundo semestre del presente ejercicio.

Se cumplimentaron los requerimientos de infor-mación realizados a través del portal de transpa-rencia al Consejo de la Judicatura en esta materia.

Otras actividadesEn materia de transparencia y acceso a la in-

formación pública, se atendieron dos solicitudes de información de particulares relacionadas con los re-cursos federales para la implementación de la re-forma y la creación, funcionamiento y presupuesto otorgado a la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura.

Se proporcionó información digitalizada a la Contraloría Interna para las auditorías a practicar en el presente ejercicio y 7 del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado.

Page 219: Informe PJCH 2015

219

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de esta Dirección se otorgan los recur-sos materiales y los servicios que requieren los ór-ganos jurisdiccionales y administrativos del Consejo de la Judicatura, dando el mantenimiento preventi-vo y correctivo a los bienes muebles e inmuebles, a fin de coadyuvar con los objetivos generales de im-partición de justicia en forma oportuna y expedita.

ComprasSe atendieron 298 requisiciones, para adquirir

diversos bienes solicitados por las áreas del Conse-jo de la Judicatura.

Asimismo, como resultado de la búsqueda de mejores ofertas en el mercado para cubrir los re-querimientos solicitados se logró un ahorro presu-puestal con relación al importe autorizado, el cual fue de $4´652,995.11 (cuatro millones seiscientos cincuenta y dos mil novecientos noventa y cinco pesos 11/100 moneda nacional); mientras que el monto ejercido fue de $4´579,900.37 (cuatro millo-nes quinientos setenta y nueve mil novecientos pe-sos 37/100 moneda nacional), lo que representó un

ahorro de $73,094.74 (setenta y tres mil noventa y cuatro pesos 74/100 moneda nacional).

Servicios GeneralesSe proporcionaron 285 servicios, entre mante-

nimiento preventivo y correctivo de vehículos e in-muebles, mantenimiento eléctrico y de aires acon-dicionados, conservación de áreas verdes, apoyos logísticos requeridos en la organización y realiza-ción de conferencias, cursos de profesionalización judicial y actos relacionados con la difusión de la cultura jurídica; transporte de personal, recepción y distribución de correspondencia, así como servicios diversos requeridos para el desempeño de la fun-ción de administración e impartición de justicia.

Almacén En el periodo que se informa se registraron 1,146

registros de entrada y 6,237 de salida de material y equipo diverso para oficina.

Así como también se generaron diversos docu-mentos como enseguida se detalla:

Recursos Materiales y Servicios Generales

1,174

112

Resguardospormobiliarioyequipodeoficinaelaboradosanombredediferentesfuncionariosjudicialescon los cuales se documentaron 11,209 bienes muebles.

Documentos de entrada al almacén, que amparan 1,775 diferentes bienes por la cantidad de $16´220,650.02 (dieciséis millones doscientos veinte mil seiscientos cincuenta pesos 02/100 M.N.).

TIPO DE DOCUMENTO CANTIDAD DE DOCTOS. CANTIDAD DE REGISTROS

INGRESOS AL ALMACÉN 590 493

VALES DE SALIDA POR MATERIALES 333 7,307

AJUSTES DE SALIDA POR MATERIALES (FUE)* 187

REMISIONES DE SALIDAS POR MATERIALES 289

FORMATO ÚNICO DE ENTREGA 99

Inventario de Mobiliario y EquipoA través de la oficina de mobiliario y equipo de

oficina, se registraron los siguientes movimientos:

Page 220: Informe PJCH 2015

220

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Satisfacemos el desarrollo de la infraestructura judicial con la visión de dignificar los espacios exis-tentes y futuros de Juzgados, Salas y áreas admi-nistrativas del Poder Judicial.

En acciones de creación de nueva infraestruc-tura judicial, remodelación y mejoramiento de la ya existente, en el período que se informa se empren-dieron los siguientes proyectos en distintos inmue-bles del Poder Judicial del Estado:

PROYECTOS TERMINADOS Con financiamiento del Fondo Auxiliar para la

Administración de Justicia 2014:◉ Construcción del Juzgado de Garantía y Tribu-

nal de Juicio Oral en el municipio de Cintalapa.

Con financiamiento del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia 2015:

◉ Trabajos de ampliación y adecuación de es-pacios para reubicar el Almacén General en Tuxtla Gutiérrez.

Con financiamiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2013

◉ Trabajos complementarios en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en el municipio de Villaflores

◉ Trabajos complementarios en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en el municipio de Tonalá

◉ Trabajos complementarios en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en el mu-

Construcción y Remodelación de Inmuebles

Page 221: Informe PJCH 2015

221

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

nicipio de Ocosingo◉ Trabajos complementarios en el Juzgado de

Control y Tribunal de Enjuiciamiento en el municipio de Pichucalco

Con financiamiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2012

◉ Trabajos Adicionales en el edificio de Juicios Orales en Comitán.

Proyectos aprobados por el COMITÉ TÉCNI-CO DEL FIDEICOMISO 2211 “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS”:

Proyecto Arquitectónico Ejecutivo de los Juzga-dos de Control y Tribunales de Enjuiciamiento de:

◉ Acapetahua ◉ Huixtla ◉ Motozintla◉ Tuxtla Gutiérrez, con sede en Chiapa de Corzo.◉ Copainalá.◉ Catazajá◉ Yajalón◉ Venustiano Carranza.◉ Salto de Agua.

Page 222: Informe PJCH 2015

222

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Con financiamiento del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia 2014

◉ Instalación, suministro y colocación de subes-tación eléctrica de 45 kva y/o suministro y coloca-ción de medición trifásica, como trabajos de mejo-ramiento en diversos inmuebles del Poder Judicial. (Avance 94.5%)

◉ Elaboración del expediente técnico de Infraes-tructura para la construcción del Juzgado de Ga-rantía y Tribunal de Juicio Oral en el municipio de Cintalapa. (Avance 99%)

Con financiamiento del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia 2015

◉ Trabajos de mejoramiento y remodelación en el juzgado de primera Instancia del ramo penal en Villaflores, Chiapas. (Avance 95%)

◉ Elaboración del expediente técnico de infraes-

tructura para la construcción del Juzgado de Garan-tía y Tribunal de Juicio Oral en el municipio de Jitotol. (Avance 70%)

Con financiamiento del Fondo de Aportacio-nes para la Seguridad Pública (FASP) 2012

◉ Trabajos adicionales en el edificio de Juicios Orales en Comitán. (Avance: 98%)

Proyectos Autorizados en Proceso de Adjudicación

Con financiamiento del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia 2015

◉ Elaboración del expediente técnico de infraes-tructura para la construcción del Juzgado de Con-trol y Tribunal de Enjuiciamiento en Jitotol, Chiapas (Avance 70%).

Proyectos en Ejecución

Page 223: Informe PJCH 2015

223

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Elaboración del proyecto ejecutivo y arqui-tectónico para la construcción de las Unidades de Medidas Cautelares (UMECA) con sede en Tuxtla Gutiérrez (Avance 90%)

◉ Proyecto arquitectónico y ejecutivo para la Po-licía Procesal con sede en “Tuxtla Gutiérrez (Avance 98%)

En proceso de adjudicación, las obras corres-pondientes a los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento de:

◉ Acapetahua ◉ Huixtla ◉ Motozintla◉ Tuxtla Gutiérrez, con sede en Chiapa de Corzo.◉ Copainalá◉ Catazajá◉ Yajalón◉ Venustiano Carranza.◉ Salto de Agua

Asuntos Jurídicos Brindamos apoyo legal a las áreas administra-

tivas que integran la Oficialía Mayor en el ejercicio de sus atribuciones, con la finalidad de vigilar que su actuación se dé con estricto apego a lo previsto en los ordenamientos legales.

Revisión y validación de instrumentos jurídicosSe efectúan para prever situaciones jurídicas

que pudieran afectar las relaciones contractuales entre el Consejo de la Judicatura y los proveedores, además de garantizar la legalidad de los actos que celebra el propio Consejo como parte de un conve-nio o contrato.

En ese sentido, se revisaron y validaron 89 ins-trumentos jurídicos: 22 contratos de prestación de servicios, 8 contratos de compraventa, 8 contratos de arrendamiento, 2 contrato de obra pública, 2 Convenio de Coordinación o Colaboración, 11 con-tratos de prestación de servicios relacionado con obra pública, orden de trabajo, 1 contrato de como-dato, 19 convenios de pago, 2 contratos de dona-ción, 12 Adenndums, así como la elaboración de 2 actas. Encontrándose en trámite al corte de este periodo 7 proyectos de Instrumentos jurídicos.

PROYECTOS APROBADOS POR EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO 2211 “IM-PLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS”:

Page 224: Informe PJCH 2015

224

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Expedición de constancias de No Anteceden-tes Penales

En este periodo a través del módulo ubicado en

nuestra sede judicial en Tuxtla Gutiérrez, se expidieron 9,096 constancias de no antecedentes penales a ciu-dadanos que lo solicitaron, en los siguientes términos:

Hombres 5,790 711 6,501

Mujeres 2,494 101 2,595

Total 8,284 812 9,096

Mestizo Indígena

Concepto Población Total

Page 225: Informe PJCH 2015

225

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En este periodo se recibieron 1,121 solicitudes de expedición de constancias que presentaron homo-nimias; concluyéndose a la fecha 1,108.

A través de este módulo de información tam-bién se recibieron 10 solicitudes de personas para la rectificación de sus datos en el sistema CARTAPEN, haciendo igual número de expedientes, las cuales han sido 5 resueltas en los siguientes términos: 4 procedentes y 1 improcedente, encontrándose en trámite 5 solicitudes.

De igual forma, se procedió de oficio a la recti-ficación de los antecedentes penales en el CARTA-PEN, en 7 expedientes los cuales fueron resueltos en su totalidad como procedentes.

Atención de solicitudes de información relativa a Antecedentes Penales por distintas autoridades

En aras de mejorar el trámite de expedición de constancias de no antecedentes penales, deriva-do de la firma de convenio de colaboración con la

Trámite de investigación de solicitudes de Constancias de No Antecedentes penales con conflicto de homonimias

Page 226: Informe PJCH 2015

226

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, para obtener mediante un sistema computacional, información de la identifi-cación administrativa de individuos imputados con motivo de cualquier proceso penal, incluyendo y di-ferenciando el registro de los que han sido conde-nados por delito doloso mediante sentencia ejecu-toriada, tomando como fuente el Sistema Nacional de Información Penitenciaria (SNIP), así como de la información que brinda la interconexión de Platafor-ma México de acuerdo a la normativa.

Se han recibido 10 solicitudes de información de autoridades federales, estatales locales y de otras entidades federativas, relativas a los antecedentes penales de distintas personas, las cuales fueron de-bidamente atendidas.

Regularización del patrimonio inmobiliario◉ Palacio de Justicia de Tapachula, se mandó al

notario la documentación correspondiente a efecto de elaborar la escritura.

◉ Se encuentra en trámite el permiso de subdivi-sión ante el H. Ayuntamiento de Tapachula.

◉ Se da seguimiento y se encuentra en trámi-te la integración de expedientes en la Dirección de

Patrimonio de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, referente a 7 predios para su desincorpora-ción a favor del Consejo de la Judicatura y en los que se construyen los Juzgados de Garantía y Juicio Oral.

Otras actividades1. Se brindó asesoría en las diversas sesiones

de Comité de Adquisiciones de Inmuebles y Bienes Informáticos.

2. Seguimiento a:a) Expediente número 466/2012, relativo al Jui-

cio Especial Hipotecario promovido por este Conse-jo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en contra de Ana María Molina Trejo y Javier Montejo Liévano.

b) Expediente 277/2013, relativo al Juicio Espe-cial Hipotecario promovido por este Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en contra de Natividad Solís Escobar.

c) Expediente número 625/2013 relativo al Jui-cio Ejecutivo Mercantil promovido por Lic. Luis Feli-pe Orozco Montes endosatario en procuración de Automóviles de la Costa S.A. de C.V. en contra de Carlota Guadalupe Corzo Ruiz.

Page 227: Informe PJCH 2015

227

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

d) Procedimiento del Juicio de Nulidad número 14/6790-19-01-01-04-OT radicado en la Sala Regio-nal Chiapas-Tabasco del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, en conjunto con la Procuraduría Fiscal, derivado del requerimiento de pago referen-te a la afectación de las pólizas de fianzas números 1342121 y 1342118.

e) Expediente número 794/2013 relativo al Jui-cio Ejecutivo Mercantil promovido por Financiera Rural en contra de Benjamín Horacio García Alegría.

3. Realización y Actualización del cuadro so-

bre acciones encaminadas a la construcción de Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento (desincorporaciones de predios a favor del Gobier-no del Estado y a favor del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado).

4. Información de Expedientes de los predios en donde se construirán Juzgados de Control y Tri-bunales de Enjuiciamiento, a los peritos adscritos al Consejo de la Judicatura del Estado, para la elabo-ración de los levantamientos topográficos, mediante acuerdo de pleno, oficio número SECJ/5625/2014, de fecha 13 de octubre de 2014. (Chiapa de Corzo, Catazajá, Motozintla, Copainalá y Yajalón).

5. Realización de un cuadro comparativo entre dos borradores del proyecto de reglas de operación del Fideicomiso Público “Administración e Inversión para la implementación del Sistema de Justicia Pe-nal en el Estado de Chiapas”. En este mismo sen-tido, una vez aprobados las Reglas de Operación del Fideicomiso en comento, se ha colaborado en el llenado de formatería para los trámites para cons-trucción de los Juzgados de Oralidad.

6. Revisión de diferentes leyes y códigos fede-rales, estatales y municipales, para consulta en las actividades que a diario se realizan en esta Direc-ción de Asuntos Jurídicos de Oficialía Mayor.

7. Se realizaron diversos trámites en los mu-nicipios de Jitotol, Simojovel, Venustiano Carranza, Huixtla, para verificación de predios para la cons-trucción de Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, en cada municipio, los cuales serán entregados en donación a favor del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas.

8. Entrega de documentación (oficios) a la Se-cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (Di-rección de Planeación) respecto de la construcción de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuicia-miento de los municipios de Jitotol y Simojovel.

Page 228: Informe PJCH 2015

228

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

9. Informes y seguimiento a los procedimientos encaminados a la construcción de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento. Así como la elaboración de cuadro de Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento para saber status de acreditación de propiedad donde se construyeron.

10. Se realizaron diversos escritos a solicitud de diversas áreas de nuestra institución en Amparos radi-cados en diversos Juzgados de Distrito en la entidad.

Unidad de Enlace del Subcomité de In-formación del Consejo de la Judicatura

La Unidad de Enlace es el área administrativa de apoyo a las tareas del Subcomité de Información del Consejo de la Judicatura, en términos de los ar-tículos 35 y 40 párrafo primero del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Dentro de las atribuciones le corresponden las siguientes:

• La actualización de la información pública obligatoria, que es publicada en el Portal del Poder Judicial en forma trimestral, y

• Las solicitudes de acceso a la información, desde que son enviadas por la Unidad de Acceso a la Información hasta su resolución, para su posterior notificación por la mencionada Unidad.

En materia de Transparencia y Acceso a la In-formación por parte de esta Unidad, se recibieron 132 solicitudes de acceso a la información con con-tenido diverso, de las cuales se encuentran 127 de-bidamente atendidas y desahogadas, quedando a trámite 5 solicitudes.

Page 229: Informe PJCH 2015

229

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de la Dirección de Desarrollo e infraes-tructura Tecnológica se aprovechan los avances que en materia de tecnología se suscitan con apli-cación a la información, los cuales se utilizan como una herramienta eficaz que constituye un aspecto fundamental para el Poder Judicial en el cumpli-miento de sus objetivos.

En este rubro, se consideran tres áreas fun-damentales para llevar a cabo la labor de innovar electrónicamente en el sistema de impartición de justicia en aras de brindar un mejor servicio a los justiciables:

Departamento de SistemasTiene como propósito impulsar la automatiza-

ción de las actividades que realizan los órganos del Poder Judicial del Estado, mediante el desarrollo de

sistemas de información que respondan a los es-tándares técnicos de vanguardia y en congruencia con los planes y programas de desarrollo de esta institución.

Se tiene como propósito cubrir las necesidades de adaptar la tecnología para los usuarios judiciales y administrativos para generar una interface factible en los distintos ámbitos de nuestra institución.

En este sentido, en el periodo que se informa se realizaron los servicios, que se detallan enseguida:

Sistemas de Operación Interna:◉ En lo relativo a los sistemas TEMIS y ZEUS que

operan en el rubro jurisdiccional, se han realizado ajustes para tener una sola versión del mismo sis-tema en todos nuestros juzgados, así como realizar los ajustes en los sistemas que manejan las Salas

Desarrollo e Infraestructura Tecnológica

Page 230: Informe PJCH 2015

230

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

en materia Penal derivado de la incorporación de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuicia-miento, en lo relativo a la distribución de la carga de trabajo, y se realizó también la instalación de los módulos del padrón de deudores alimentarios en todos los juzgados familiares del estado, así como su actualización a efecto de incorporar en el caso de actores y demandados se encuentran menores de edad.

◉ En conjunto con la Contraloría Interna se han hecho pruebas de la plataforma para la presenta-ción de declaraciones patrimoniales en línea.

◉ Se realizó la implementación y capacitación de un nuevo informe, en el sistema de almacén.

◉ Se ha brindado atención permanente a perso-nal técnico de los Tribunales Constitucional y Buro-crático, sobre el uso y configuración del sistema de cálculo, nóminas y generación de CFDI.

◉ Se ha avanzado en el análisis y desarrollo del sistema para Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, acorde a la normativa vigente.

◉ Apoyo a las áreas de Recursos Humanos, Te-sorería y Contabilidad, para el procesamiento de información, en cuanto a peticiones específicas a sus actividades.

◉ Se liberó la plataforma de peticiones de viáti-cos y materiales o equipo, denominado TOTIK, en aras de utilizar lo menos en papel y agilizar los trá-

Page 231: Informe PJCH 2015

231

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

mites administrativos, misma que se supervisa cons-tantemente para su óptima operatividad.

◉ Se realizaron configuraciones así como la ca-pacitación del sistema Kolaval, en la apertura del Centro de Justicia Alternativa de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

◉ Se analizó y desarrolló el uso de Firma Elec-trónica Avanzada en los diferentes sistemas Admi-nistrativos.

◉ Se desarrolló la plataforma para la gestión y el control de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, en coordinación con la Procuraduría

General de Justicia del Estado. ◉ Se realizaron configuraciones para adicionar a

la red el Juzgado Quinto Familiar del distrito judicial de Tuxtla, capacitándose también a su personal.

◉ Se desarrolló una herramienta para fomentar y agilizar la organización de los resguardos que tiene cada empleado de la institución, dicha herramienta se encuentra incorporada en el portal del emplea-do, portal donde actualmente el usuario puede con-sultar su comprobante de nómina (CFDI).

◉ Se realizó la puesta en marcha del Sistema de Captura Estadística en el Ramo Penal, mismo que se inició en el Juzgado del Distrito Judicial de Tonalá para replicarse a los demás Juzgados.

◉ Se han realizado ajustes al Sistema SIDES del Instituto de la Defensoría Pública, derivado de la incor-poración del Juzgado Quinto del Ramo Familiar con sede en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, se inició con el análisis para el desarrollo del Sistema de Gestión del Instituto de la Defensoría Pública, para incluir la parte relativa al Nuevo Sistema de Justicia Adversarial.

◉ Se comenzó con la implementación del nue-vo sistema de Fondo Auxiliar y Consignaciones con las oficinas de Tuxtla Gutiérrez, para posteriormente continuar con las oficinas de San Cristóbal de las Casas, Tapachula y el resto de las sedes.

◉ Se atendieron un total de 287 peticiones de asis-tencia a usuarios, para el uso y configuración de las diferentes aplicaciones que se utilizan en las activida-des cotidianas de las diferentes áreas de la institución.

Sitio WebSe ha brindado apoyo a las áreas de Formación

Judicial, Comunicación Social, Recursos Humanos, Tesorería y Contabilidad, entre otras, y en coordi-nación con el departamento de Diseño e Imagen Institucional, se hicieron las publicaciones de los banners publicitarios en la página principal del Po-der Judicial, con la finalidad de optimizar espacios e información, para su fácil navegación.

Departamento de Soporte TécnicoSe han proporcionado servicios de manteni-

miento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo de los órganos y áreas del Consejo de la Judicatura, dentro de los cuales se destacan los siguientes.

Page 232: Informe PJCH 2015

232

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Inauguración del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Villaflores, en el cual se realizó la instalación, configuración y pruebas de funciona-miento de los equipos de cómputo, conmutador y equipo de audio y video de la sala de audiencias.

◉ El 27 de enero se inició el mantenimiento en todas y cada una de las áreas administrativas y ór-ganos jurisdiccionales de las oficinas centrales del Consejo de la Judicatura, así como en las sedes forá-neas a través de los encargados de soporte técnico en cada una de las Delegaciones Administrativas y a través de los operadores tecnológicos de los Juaga-dos de Control y Tribunales de Enjuiciamiento.

◉ Entrega e instalación de 60 equipos de cóm-puto que fueron adquiridos para fortalecer a las Salas Regionales Civiles y a Juzgados de Primera Instancia en materia civil foráneos.

◉ Semanalmente se brinda mantenimiento a las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales de las oficinas centrales del Consejo de la Judicatura, así como en las sedes foráneas, tales como:

Juzgados Penales en El Amate, Juzgado Civil de Cintalapa

Juzgado y Sala Especializada en Justicia para Adolescentes

Archivo Judicial Juzgado Civil de Chiapa Juzgado Penal Delitos No Graves de ChiapaJuzgado Mixto de CopainaláJuzgado Mixto de Carranza◉ Se realizaron 1,041 servicios, dentro de los cua-

les se encuentran, cableados de nodos de red de aquellos órganos jurisdiccionales foráneos y centra-les, así como reparación de problemas presentados en CPUs, sustitución de baterías de no break, mou-se, teclados, discos duros, baterías de motherboard, entre otros.

◉ Equipamiento tecnológico y de red de comuni-cación en el recién creado Juzgado Quinto Familiar de Tuxtla, mismo que entró en operación el día 10 de agosto del año en curso.

◉ Instalación de la red de comunicación y del equipamiento informático para el correcto y adecua-do desarrollo de actividades del Centro de Justicia Alternativa Subdirección Regional San Cristóbal de Las Casas, a partir del 17 de agosto del año en curso.

Page 233: Informe PJCH 2015

233

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 234: Informe PJCH 2015

234

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Se brindó soporte a 368 equipos Infectados por la amenaza de virus detectada a través del Ser-vidor Antivirus Eset.

◉ Se realizó la interconexión de los conmutado-res de los Juzgados de Oralidad con la sede central, a través de Microondas, para llevar los servicios de Telefonía, Internet, así como los aplicativos y siste-mas entre las sedes de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento de San Cristóbal, Co-mitán, Tapachula, Tonalá, Ocosingo, Pichucalco y Villaflores.

◉ Se brindó servicio de internet a 273 usuarios nuevos y de soporte a 210 usuarios de Internet así como también se concretaron 172 conexiones a la red de datos.

◉ Cada 15 días de manera periódica, se han rea-lizado el respaldo de la base de datos del conmuta-dor, así como la depuración de usuarios y contrase-ñas que no se encuentran en uso.

◉ Se realiza diariamente un respaldo de las ba-ses de datos de los sistemas e información de usua-rios de forma diaria, para estar preparado en caso de una eventualidad o contingencia.

◉ Se atendieron las solicitudes de 59 cableados telefónicos a diversos usuarios. Se realizó el reem-plazo de 49 cables retractiles a equipos telefónicos. Entre otros se generaron claves de marcación tele-fónica con un total de 103 claves.

◉Se realizó la publicación de los comprobantes de nómina del Tribunal Burocrático desde nuestra infraestructura.

Departamento de Redes y Telecomunicaciones

Page 235: Informe PJCH 2015

235

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Derivado del servicio de Internet gratuito a los litigantes que nos visitan para realizar trámites y consultas, a la fecha este servicio se ha proporcio-nado a 1,011 litigantes.

◉ De manera semanal, se han realizado labores de actualización de sistemas operativos a 18 servi-dores y el mantenimiento a 32 bases de datos, con la finalidad de evitar la corrupción de datos y pérdi-da de información.

◉ Se realizó la instalación y configuración a tra-vés de un enlace de microondas con la finalidad de

establecer comunicación con el Tribunal del Trabajo Burocrático y permitirle la publicación de sus reci-bos de pago en nuestra infraestructura.

◉ Cableado y configuración de red en las nuevas oficinas del Almacén Central de este Poder Judicial. Dando de alta a 7 máquinas y 1 servidor, así como la instalación de 3 líneas telefónicas mediante VOIP.

◉ Cableado de red y configuración respectiva a 12 equipos informáticos y 1 línea de extensión telefó-nica, del Juzgado Quinto de lo Familiar en el distrito judicial de Tuxtla.

Page 236: Informe PJCH 2015

236

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Departamento de Diseño e Imagen Institucional

Page 237: Informe PJCH 2015

237

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En materia de diseño se tiene como propósi-to proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear obje-tos visuales destinados a comunicar mensajes es-pecíficos para el Poder Judicial, que permitan forta-lecer su identidad institucional y que la información sea fácilmente percibida por los justiciables.

Durante este año, estos son algunos de nues-tros trabajos:

◉ Se diseñó la paquetería gráfica para la edi-ción del Noticiero “Expresión Judicial”.

◉ Se brindó apoyo a la Coordinación de Vigilan-cia, para la edición editorial del proyecto de Manual de Organización y Plan de Vigilancia y Seguridad 2015.

◉ Se realizó la reproducción de CD´s y DVD´s, que contienen la Compilación de documentos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

◉ Se diseñó un banner (lona) que contiene el reglamento para el acceso del público en general a presenciar las audiencias que se realizan en los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento

de Tuxtla Gutiérrez.◉ Creación de nuevos íconos para los Sistemas

Totik y Kolaval, y el de Zeus para modificación de colores.

◉ Modificaciones al portal web del Poder Judicial del Estado, para tener una navegabilidad más ac-cesible para los usuarios del mismo.

◉ Se incluyó en la página del Poder Judicial el ícono del Órgano Implementador.

◉ A través de este departamento, se han reali-zado carteles informativos, reconocimientos, cons-tancias, gafetes, marcos para fotografía, trípticos, presentaciones ejecutivas, gráficos, invitaciones, en-tre otros, para diversos eventos, entre los que des-tacan:

“Jugando con la Ciencia”“Plan Estratégico institucional”Convocatoria para el “Proceso de Declaración

de Modificación Patrimonial”Exposición “Las Doce en Punto”Celebración “Día del Niño y la Niña”Edición del Manual del Sistema Totik Celebración del Día de las Madres Reconocimientos de Licencia de ParentalidadDiseño del documento Constitución Política del

Page 238: Informe PJCH 2015

238

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Estado de Chiapas y de la Convención de Derechos del Niño en lenguas indígenas

Quinto Curso de Verano “Jugando y Aprendien-do por un Mundo Diferente”

Presentación del Libro “El Derecho Constitucio-nal de Derechos Humanos en México"

Conferencia “Cómo Reportear en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Cartel para Mesa de Tra-bajo “Nuevo Periodismo y Justicia Penal”

Cárteles para la conferencia “El Derecho de Fa-milia y los Tribunales”

Además, se proporcionaron servicios a las áreas, tales como diseño de reconocimientos, carteles, tar-jetas de presentación, cuadernillos, entre otros más, así también, se facilita el servicio de impresión de acuerdo a las capacidades del equipo con el que cuenta esta dirección.

Page 239: Informe PJCH 2015

239

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Archivo General del Poder Judicial del Estado coordina y supervisa la recepción, clasificación, con-servación, préstamo y envío de información de los documentos y expedientes procedentes de los órga-nos administrativos y jurisdiccionales, para contribuir con los objetivos generales de impartición de justicia y la preservación del patrimonio documental.

El Archivo General tiene sedes en Tuxtla Gutié-rrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comi-tán, Arriaga y Palenque. Sus actividades primordiales son la de recepción, registro y control de informa-ción, clasificación de expedientes y documentos ad-ministrativos, despacho y trámite de corresponden-cia, préstamos y consulta de información, archivo de transferencia y de concentración, procesos técnicos y archivo histórico, y análisis, valoración, depuración y eliminación de escritos inoficiosos.

Recepción y clasificación de expedientes Es importante señalar que la actividad de recep-

ción de expedientes consiste en revisar específica-mente número y año, órgano jurisdiccional remitente,

materia, nombre de las partes, naturaleza del juicio o proceso, cantidad de tomos y tipo de expediente conjuntamente con las observaciones que se seña-len en el inventario motivo del envío a los Archivos.

Dentro de las actividades de recepción de ex-pedientes, se encuentra también la práctica de cla-sificación e intercalado, que consiste en identificar el paquete o serie documental y agregar en él los expedientes que le correspondan. Esta técnica se basa en la cronología de constitución del expedien-te y que ya fue previamente revisado y verificado en su estado de conservación y de depósito.

En este sentido, se recibieron 63,904 expedien-tes y 28,612 documentos varios como son: cuader-nillos, exhortos, documentos base, entre otros, que corresponden a diversas áreas jurisdiccionales y administrativas, se hicieron trabajos de inspección ordinaria para verificar el estado de resguardo y conservación de los mismos, habiéndose efectuado actividades de reclasificación para su mejor organi-zación y conservación.

Archivo Judicial

Page 240: Informe PJCH 2015

240

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Captura electrónica de datos de expedientes Los expedientes que ingresan a este Archivo Ju-

dicial se incorporan al sistema de digitalización de control de expedientes a 51,637 expedientes recibi-dos de las diversas sedes en el Estado.

Como parte de esta actividad, diariamente se publica en la página web de nuestra institución, el listado de expedientes que son devueltos a los juz-gados de origen.

Devolución de expedientesEsta actividad se realiza de manera inversa a la

actividad del intercalado en la recepción de expe-dientes, y consiste en identificar el paquete o serie documental y retirar los expedientes que se solici-tan devolver.

De igual forma, a través de esta área se devol-vieron 15,263 expedientes a los órganos que así lo solicitaron:

ARCHIVO REGIONAL EXPEDIENTES DEVUELTOS

Tuxtla Gutiérrez 27,795

San Cristóbal de Las Casas 10,559

Tapachula 15,448

Comitán 3,467

Arriaga 3,928

Palenque 2,707

Total 63,904

ARCHIVO REGIONAL EXPEDIENTES DEVUELTOS

Tuxtla Gutiérrez 7,141

San Cristóbal de Las Casas 1,786

Tapachula 4,331

Comitán 959

Arriaga 851

Palenque 195

Total 15,263

En el sitio: http://www.poderjudicialchiapas.gob.mx/pagina/archivo/archivojudicial/ se pueden con-sultar los listados diarios de expedientes devueltos

a los juzgados de origen, la normatividad que rige al Archivo Judicial.

Page 241: Informe PJCH 2015

241

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Préstamo y consulta de informaciónDentro de las actividades de préstamo

y consulta de información, se realizaron 1,031 consultas a litigantes y promoventes con per-sonalidad debidamente acreditada. Cabe mencionar que los expedientes fueron propor-cionados únicamente a las partes que inter-vinieron en el asunto, a las personas que los interesados autorizaron o a sus abogados, en este rubro destacan las consultas realizadas por algunas instancias como fueron: Procura-duría General de Justicia del Estado, Contralo-ría interna y el Instituto Nacional Electoral.

Se continuó con la actividad de propor-cionar informes a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Oficialía Mayor, con una canti-dad de 937 expedientes penales. Esta labor consiste en el permanentemente análisis de los expedientes penales de las personas cu-yos nombres están sujetos a verificar si exis-te homonimia.

Valoración y Expurgo de ExpedientesAnte la imperiosa necesidad de contar con

más espacios en los Archivos, se ha plantea-do la necesidad de digitalizar los expedientes judiciales de primera instancia y determinar su destino final que de acuerdo con la Ley Fe-deral de Archivos, debe ser su guarda en el Archivo Histórico o su destrucción por carecer de valor jurídico.

En este sentido, los expedientes valorados y depurados están siendo digitalizados en for-matos PDF en escala de grises con 300 ppp (pixeles por pulgada). Al cierre del período que se informa, se obtienen 1,925 expedientes.

Rescate de documentosEn 2014, se iniciaron los trabajos relativos

al rescate de documentos en la sección his-tórica del Archivo General del Poder Judicial.

La primera fase comprendió el rescate de los documentos que fueron en principio en to-tal 2,069 pertenecientes a los siglos XVIII, XIX y XX que representan un 20% del universo de documentos históricos localizados en el Archi-vo Regional de Tuxtla.

Page 242: Informe PJCH 2015

242

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

La segunda fase consistió en el análisis del con-tenido de los documentos y se procedió a vaciar los datos en hojas tabulares asignándoles un número identificador para cada uno de ellos, formando ex-pedientes con documentos de aproximadamente 80 a 90 hojas actividad que se encuentra totalmen-te concluida.

A la fecha, se encuentra en proceso y consiste en registrar en una base de datos excel, los conte-nidos de los documentos, clasificándolos por órga-nos jurisdiccionales y materia procesal, guardándo-los en bolsas de polipapel para su conservación y protección del medio ambiente, esta actividad tam-bién se encuentra concluida, transcribiéndose los expedientes de acuerdo a la siguiente tabla:

TOTAL DE EXPEDIENTES

TOTAL DE FOJAS EN

LOS EXPEDIENTES

TOTAL DE EXPEDIENTES TRANSCRITOS

% DEL TOTAL DE EXPEDIENTES TRANSCRITOS

TOTAL DE FOJAS

TRANSCRITAS

% DE FOJAS TRANSCRITAS

1,500 16,603 35 2.33 % 626 3.77 %

Actualmente, se han agregado al registro elec-trónico 367 documentos, teniendo en total 1,823 ex-pedientes clasificados y valorados.

Para la conservación y protección del medio ambiente se han protegido en bolsas de polietileno a 323 documentos.

Page 243: Informe PJCH 2015

243

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Otras actividadesEn cumplimiento al 13 de marzo de 2015, fue au-

torizado el ACUERDO GENERAL 03/2015, del Con-sejo de la Judicatura, para la regulación sobre la transferencia, conservación, digitalización, depura-ción y destrucción de los expedientes judiciales de primera instancia generados en el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

El contenido de ese Acuerdo, constituye un avance significativo en la Gestión Documental de los Archivos Judiciales en el estado, funcionando dentro de un marco normativo vigente, lo que nos hace ser el primer Estado con un documento normativo para la digitalización y determinación del destino final de los expedientes. En ese sentido, se han realizado pláticas con personal de las sedes regionales de Arriaga, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las

Casas, para dar a conocer dicho Acuerdo. El 25 de marzo, participamos en la sexta video-

conferencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como parte del Ciclo “Digitalización de Expedientes Judiciales y el Expediente Electrónico. Dónde Estamos y Hacia Donde nos Dirigimos”. Con el tema expedientes digitalizados y ciberjusticia, im-partida por el Dr. Julio Alejandro Téllez Valdés.

Participamos en la Sexta Reunión Ordinaria del Sistema de Archivos Judiciales (SINAJ), los días 25 y 26 de agosto del año en curso, convocada por el Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación, donde se efectuaron talleres y conferencias con respecto a la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Page 244: Informe PJCH 2015

244

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 245: Informe PJCH 2015

245

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 246: Informe PJCH 2015

246

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

PROTECCIÓN CIVIL

Page 247: Informe PJCH 2015

247

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En cumplimiento a los principios constitucionales que consagran el derecho humano a la protección civil, en beneficio del principal activo de nuestra ins-titución como es la población laboral comprometida con el servicio social de la justicia, consolidamos la confianza en los trabajadores y usuarios de un Esta-do donde convergen los cinco fenómenos de riesgo identificados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Durante el 2015, la Coordinación de Protección Civil del Poder Judicial tuvo diferentes acciones en beneficio de todo el personal.

◉Se integraron 54 unidades internas en los mu-nicipios donde contamos con juzgados, con un total de 467 brigadistas, con la participación de más del 30% de mujeres trabajadoras.

◉Se instaló la señalización preventiva en los nuevos Juzgados de Control y Tribunal de Enjuicia-

miento, y diferentes inmuebles donde se requería.◉Se dotó de equipamiento pre hospitalario de

las unidades internas, con sillas de ruedas, camillas, collarines, botiquines portátiles, maumanómetros y equipo contra incendios: extintores, megáfonos y detectores de humo.

◉Se elaboró el programa interno y diseñaron planes de contingencia de edificios centrales.

◉Distribución de 4,800 folletos y posters del pro-grama “Conocer para Prevenir” sobre temas de fe-nómenos perturbadores.

◉Detección de obesidad y sobrepeso, entre los trabajadores de las oficinas centrales haciéndoles las recomendaciones correspondientes.

◉Asistimos a las reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil, simulacros, conferencias y talle-res de la Secretaria de Protección Civil, sector salud, CONAGUA, CENAPRED, GOBIERNO DE FRANCIA Y ONG´s.

Page 248: Informe PJCH 2015

248

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

JUDICIALDISCIPLINA Y TRANSPARENCIA

La transparencia es un principio rec-tor en la administración e impartición de justicia, trabajamos con seriedad para fortalecer la confianza de la sociedad puesta en el Poder Judicial.

Nuestra institución ha diseñado nue-vas y mejores acciones en el marco de la legalidad y el Estado de Derecho, sa-bemos que la impartición de justicia en un estado democrático, exige no solo ins-tituciones bien organizadas y estructura-das, por ello nos esforzamos por actuar con eficiencia y eficacia judicial, es decir, que el acceso a la justicia sea amplio e inclusivo, que los justiciables encuentren los medios óptimos para solucionar sus conflictos.

Derivado de ello, contamos con áreas adecuadas para vigilar la actuación de nuestros servidores judiciales, en aras de brindar un servicio de calidad y transparente.

Page 249: Informe PJCH 2015

249

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 250: Informe PJCH 2015

250

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Inspecciona el funcionamiento de los órganos ju-risdiccionales y administrativos, conforme a las dis-posiciones legales aplicables y a las que acuerde el Pleno del Consejo.

Esta Comisión se integra por:◉ Consejero Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz

García◉ Consejero Mtro. Alberto Cal y Mayor Gutiérrez◉Lic. César Amín Aguilar Tejada, Magistrado

Coordinador de la Visitaduría, como Secretario de Acuerdos.

En el período que se informa, la Comisión de Vigilancia recibió 1,328 promociones, a las que re-cayó su respectivo acuerdo, y giraron 1,055 oficios relacionados con procedimientos de responsabili-dad administrativa instruidos en contra de diversos servidores públicos de este Poder Judicial.

Asimismo, llevó a cabo 195 audiencias de prue-bas y alegatos, se radicaron 209 expedientes rela-

Comisión de Vigilancia

Page 251: Informe PJCH 2015

251

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

tivos a procedimientos de responsabilidad adminis-trativa, se emitieron 127 dictámenes, y se engrosaron 171 resoluciones en igual número de expedientes, en los que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el dictamen emitido por este órgano instructor.

Comisión de Disciplina Tiene competencia para substanciar y dictami-

nar los procedimientos que se deriven de los con-

flicto s suscitados entre el Poder Judicial y sus ser-vidores públicos, únicamente en lo que respecta a cuestiones de carácter laboral, consistentes en de-nuncias o quejas respecto a la conducta de algún funcionario, inconformidades derivadas de alguna decisión del titular de las áreas correspondientes y que a juicio del servidor público afecte sus derechos laborales o para inconformarse por una decisión del Pleno del Consejo que considere vulnera sus dere-chos.

Esta Comisión está integrada por:◉ Consejero Mtro. Alberto Cal y Mayor Gutiérrez ◉Consejero Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz Gar-

cía◉Mtra. María Itzel Ballinas Barbosa, Secretaria

Ejecutiva del Consejo de la Judicatura, quien funge como Secretaria de Acuerdos.

Esta Comisión radicó 39 procedimientos de res-ponsabilidad administrativa, de los que en 35 se ini-ció el trámite y en 4 se requirió al superior jerárquico del trabajador investigado para que diera cumpli-miento al artículo 54 del Reglamento Interno del Ré-gimen Disciplinario y Controversias Laborales.

Se emitieron 42 dictámenes en expedientes ad-ministrativos, correspondientes a 19 al año de 2013, 18 al año 2014 y 5 correspondientes a este año. El Consejo de la Judicatura resolvió de la siguiente for-ma: 24 fundados y 18 infundados.

Se llevó a cabo 1 conciliación y se celebraron 40 audiencias de pruebas y alegatos.

Asimismo, se encuentran turnados para emitir dictamen, 18 expedientes administrativos corres-pondientes a 3 del año 2013, 8 de 2014 y 7 del pre-sente año.

En trámite, a la fecha se encuentran 33 expe-dientes administrativos, correspondientes 15 del año 2013, 2 de 2014 y 16 del año en curso.

Asimismo se encuentran en trámite actualmen-te ocho ocho expedientes laborales y un expediente laboral fue concluido por desistimiento de la parte actora. Cabe señalar que varios de estos expedien-tes ya se dicto la resolución sin embargo se amparo.

Asimismo se inicio un asunto laboral que corres-ponde al presente año.

Page 252: Informe PJCH 2015

252

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Es un órgano auxiliar del Consejo de la Judica-tura que inspecciona el funcionamiento de los órga-nos del Poder Judicial del Estado, con excepción del Tribunal Constitucional.

Tiene a su cargo la planeación, control y eje-cución de las visitas físicas de inspección ordina-rias, extraordinarias y especiales que se practi-quen a los órganos de este Tribunal, así como el solicitar y calificar los informes circunstanciados que los mismos rindan.

Un punto a destacar es que a la Coordinación de Visitaduría le corresponde también atender al público, tratándose de quejas que se presenten por comparecencia en contra de los servidores públicos de la administración de justicia y les da el trámite correspondiente.

La Visitaduría Judicial se integra por 5 Magis-trados del Tribunal Superior de Justicia, de entre ellos, el Consejo de la Judicatura a propuesta del

Presidente del Tribunal Constitucional, nombra al Coordinador.

Visitas realizadasEn el período que se informa, los Magistrados

Visitadores realizaron 86 visitas, las cuales corres-ponden 76 ordinarias y 10 de verificación practi-cada a diversos Juzgados de Primera Instancia de los ramos Penal, Familiar, Civil y Mixtos, así como al Centro de Justicia Alternativa y Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento y Salas Regionales Colegiadas, dentro de un marco de respeto a la autonomía de esos órganos jurisdiccionales y a la independencia de Jueces y Magistrados.

Derivado de las visitas, la Coordinación de Visi-taduría rindió los informes en tiempo y forma ante el Consejo de la Judicatura, para los efectos condu-centes.

Visitaduría Judicial

Page 253: Informe PJCH 2015

253

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

A través de la Contraloría Interna del Consejo de la Judicatura, se promueve la observancia de las disposiciones normativas para darle transparencia a la administración de los recursos humanos, mate-riales y financieros del Poder Judicial.

Lo anterior se logra mediante la planeación, organi-zación y coordinación del sistema de prevención, con-trol y vigilancia de la administración del Poder Judicial, así como mediante la inspección del ejercicio del gasto y su congruencia con el Presupuesto de Egresos.

Durante el periodo que se informa, se han reali-zado las acciones consistentes en:

Auditorías de Control y de Seguimientoa) Auditorías 2015El 13 de marzo del año en curso el Pleno del

Consejo aprobó el Programa Anual de Auditorías autorizando a la Contraloría Interna realizar un total de 59 auditorías, de las cuales 50 son en Juzgados de Primera Instancia y 9 en órganos administrativos.

A la fecha, se han practicado 39 auditorías: 35 a Juzgados de Primera Instancia y 4 a órganos ad-ministrativos. Al término de las revisiones y como parte de la metodología implementada, se dieron a conocer a los titulares de los órganos auditados, los resultados e informes correspondientes.

De las 39 auditorías totalmente terminadas, en 4 no se emitieron observaciones, y en 35 se emitie-ron 119 observaciones con un doble propósito, te-ner un efecto preventivo para garantizar la correcta aplicación de los recursos y propiciar la acción co-rrectiva en los casos que así lo requieran. Así mismo, los órganos auditados han estado llevando a cabo las acciones de solventación correspondientes, por lo que a la fecha han sido solventadas 10 auditorías con 23 observaciones atendidas, 1 auditoría parcial-mente solventada con 7 siete observaciones aten-didas y 2 pendientes de atender y se encuentran en proceso de solventación, 24 auditorías con 87 observaciones por atender.

Contraloría Interna

Page 254: Informe PJCH 2015

254

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En los órganos jurisdiccionales, las auditorías se enfocaron principalmente a la revisión de las ga-rantías exhibidas por los justiciables en los proce-sos judiciales de los juzgados de primera instancia, constituidos en efectivo, con pólizas de fianzas e hi-potecas, así como consignaciones civiles.

Las auditorías administrativas se enfocaron a la revisión de diferentes rubros de la cuenta públi-ca 2014 del Consejo de la Judicatura y del Tribu-nal del Trabajo Burocrático así como seguimien-tos a las Auditorías practicadas al Consejo de la Judicatura por parte de la Auditoría Superior de la Federación, consistentes en: seguimiento a la auditoría número 976 “Subsidio para la Implemen-tación de la Reforma al Sistema de Justicia Pe-nal (SETEC) cuenta pública 2014”, seguimiento a

la auditoría número 1580 “Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2014”.

b) Seguimiento de auditorías de los ejercicios 2013 y 2014

Se realizaron acciones de seguimiento a 24 au-ditorías con 125 observaciones que al 31 de diciem-bre del 2014 se encontraban en proceso de atención por parte de las áreas auditadas, mismas que a la fecha se encuentran: 17 “totalmente solventadas” con 69 observaciones atendidas; 2 “parcialmente solventadas“ con 9 observaciones atendidas; y 5 en “proceso de solventación” con 47 observaciones por atender.

c) Ingresos Captados

Page 255: Informe PJCH 2015

255

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Los ingresos captados por actos de auditoría, se-guimiento y evaluación ascendieron a $1´619,905.50 (un millón seiscientos diecinueve mil novecientos cinco pesos 50/100 M.N), mismos que fueron tras-pasados a la cuenta definitiva del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia.

Registro Patrimonial de Servidores Pú-blicos

En el marco de las acciones de transparencia y rendición de cuentas, con fundamento en los ar-tículos 2, 77 fracción V, 78 y demás relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públi-cos del Estado de Chiapas, 187 fracción V del Có-digo de Organización del Poder Judicial del Estado,

así como de las disposiciones para el Cumplimiento de la Obligación de Registro Patrimonial, que de-berán observar los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Chiapas, se realizó en este ejercicio el cumplimiento de la obligación de regis-tro patrimonial, se recibieron y registraron 1,217 de-claraciones de situación patrimonial: 153 iniciales, 72 de conclusión/inicial, 49 por conclusión del encargo, 943 de modificación patrimonial y 10 se presentaron en forma extemporánea. .

En atención a solicitudes presentadas, se expi-dieron 367 Constancias de No Inhabilitación, perci-biéndose ingresos por este concepto por la cantidad de $49,867.62 (cuarenta y nueve mil ochocientos sesenta y siete pesos 62/100 M. N.).

Actos de Entrega-Recepcióna) Por cambio de titulares de órganos jurisdic-

cionales y administrativosAcorde a las acciones de vigilancia y a fin de

dar estricto cumplimiento a la normativa vigente, para salvaguardar la información, documentación y los bienes muebles propiedad del Poder Judicial, la Contraloría Interna participó en 68 actos de entre-ga-recepción por cambios de titulares: 49 se reali-zaron en áreas jurisdiccionales, en la categoría de Magistrados y Jueces y 19 en áreas administrativas en las categorías de Magistrado Visitador, Coordi-nador de Vigilancia y Seguridad del Consejo de la Judicatura.

a) Por cambio de otros servidores públicosEn el mismo sentido, se recibieron 66 actas de

entrega-recepción realizadas por Jueces de Paz y Conciliación Indígena y Secretarios de Acuerdos de Juzgados de Primera Instancia y Auxiliar administra-tivo de Juzgado.

b) Por trabajos de obra públicaAsí también se participó en 3 actos de entre-

ga-recepción con motivo a los trabajos de am-pliación, adecuación de espacio y trabajos de mejoramiento para reubicar el Almacén General del Consejo de la Judicatura y entrega de la obra “Construcción del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en el Amate, en Cintalapa, Chiapas.

Page 256: Informe PJCH 2015

256

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

a) Comité de Adquisiciones de Bienes Mue-bles, Arrendamientos y Contratación de Servicios

La Contraloría Interna participó como vocal con voz pero sin voto, en el Comité de Adquisiciones de Bienes Muebles, Arrendamientos y Contratación de Servicios, en 9 procesos licitatorios correspondien-tes a 7 invitaciones restringidas por lo menos a 3 proveedores, 1 por invitación abierta y 1 Pública Es-tatal.

b) Comité de Contratación de Obra Pública La Contraloría Interna participó en 3 sesiones

de trabajo del Comité de Obra Pública, fungiendo como vocal con voz y sin voto, por Adjudicación Directa: Por Trabajos de Mejoramiento y Remode-lación del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Villaflores, Chiapas; por elaboración de expediente técnico de infraes-tructura (planos) para construcción del Juzgado de

Control y Tribunal de Enjuiciamiento en el municipio de Jitotol y por trabajos de mejoramiento para la bodega donde se ubicará el Almacén General de la Judicatura.

c) Comités de Adquisiciones y de Obra Públi-ca para el ejercicio de Recursos Federales en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal

Se desahogaron 14 procedimientos licitatorios observando las disposiciones de la Ley de Adqui-siciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para el ejercicio de los recursos federales autorizados en el programa de prioridad nacional denominado “Nuevo Sistema de Justicia Penal”, adjudicándose: 7 procedimientos en el eje de ca-pacitación, dirigidos a Mediadores, Conciliadores, Defensores Sociales, Jueces, Personal del Sistema Penitenciario y Policías preventivos; 6 procedimien-tos para la adquisición de equipo informático, con-

Participación en Comités de Adquisiciones, de Obras y Caja de Ahorros

Page 257: Informe PJCH 2015

257

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

sistentes en solución de servidores para centro de datos, solución de almacenamiento para los diver-sos Juzgados de Control y Tribunales de Enjuicia-miento, así como para las Unidades Móviles Espe-cializadas y 1 procedimiento para la contratación de medios impresos para la difusión del nuevo sistema de justicia adversarial.

Asimismo, se desahogaron 6 procedimientos licitatorios observando las disposiciones de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las mismas, para el ejercicio de los recursos federales para la implementación de la reforma penal, adjudi-cándose: 6 procedimientos para la elaboración de proyectos arquitectónicos necesarios para la cons-trucción de 9 Juzgados de Control y Tribunales de

Enjuiciamiento en 9 municipios de la Entidad, así como lo relativo a proyectos ejecutivos que serán prototipo para la construcción de las Unidades de Medidas Cautelares (UMECA) y referente a las ins-talaciones de la Policía Procesal.

d) Comité de la Caja de Ahorro del personal de Confianza del Consejo de la Judicatura

La Contraloría Interna participó en 10 sesiones del Comité de la Caja de Ahorro del personal de confianza del Consejo de la Judicatura, las cuales fueron de carácter ordinario, donde se dieron a co-nocer las solicitudes de préstamos, informes finan-cieros, asuntos generales y la revisión y autorización de las solicitudes de préstamos de los trabajadores del Consejo de la Judicatura.

Page 258: Informe PJCH 2015

258

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Se hizo constar el cumplimiento a los acuerdos del pleno de 27 de noviembre de 2014 y de 20 de abril de 2015, respecto a la depuración y destruc-ción de bienes, objetos e instrumentos de delito del Juzgado Segundo del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves de los Distritos Judiciales de Tuxt-la, Cintalapa y Chiapa, con sede en “El Amate”, en Cintalapa, Chiapas

Procedimientos Administrativos En la tarea fundamental de preservar la eficien-

cia, responsabilidad, calidad, honestidad y transpa-rencia que requiere la función pública, se realizaron acciones de seguimiento a 3 procedimientos admi-nistrativos de investigación que al 31 de diciembre de 2014, se encontraban en proceso de atención, y a la fecha, se iniciaron 17, haciendo un total de 20 procedimientos, de los cuales 6 se encuentran concluidos y enviados al H. Pleno del Consejo de la Judicatura y 14 seis se encuentran en proceso de atención.

Participación en otros actos administrativos y actividades

PROCEDIMIENTOS TERMINADOS

MOTIVO: DERIVADO DE: No. CASOSNo.

1 Incumplimiento en Obligaciones Patrimoniales Declaración Patrimonial 4

2 Incumplimiento del contrato de obra pública Procedimiento de Conciliación 1

3 Faltantes de bienes muebles e informáticos Actas de entrega-recepción 1

Total 6

PROCEDIMIENTOS EN PROCESO DE ATENCIÓN

MOTIVO: DERIVADO DE: No. CASOSNo.

1 Faltantes de bienes muebles e informáticos

2 Inconformidad y Omisión de Actos de Entrega-Recepción

3 Resultados de Procedimientos de Auditorías

Total

7

2

5

14

Actas de entrega-recepción y de inventario de mobiliario y equipo

Actas de Entrega-Recepción

Auditoría Superior de la Federación

Page 259: Informe PJCH 2015

259

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Es el órgano encargado de supervisar el cum-plimiento de las disposiciones legales y reglamenta-rias en materia de transparencia y acceso a la infor-mación pública por parte de los servidores públicos del Poder Judicial del Estado.

La Comisión está integrada por: ◉ Consejero Mtro. Alberto Cal y Mayor Gutiérrez ◉ Consejero Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz

García, ◉ Lic. José Luís Rodríguez Salim, Director de

Transparencia y Acceso a la Información Pública,

quien funge como Secretario de Acuerdos.

Acuerdos de la Comisión de TransparenciaSe participó en la Quinta Sesión de Trabajo del

Grupo Coordinador para la Implementación del Re-gistro de Deudores Alimentarios del Estado, desta-cándose algunos acuerdos al respecto:

◉ Someter a estudio y análisis del Pleno del Consejo de la Judicatura, que la Dirección de Asun-tos Jurídicos, sea el área responsable de emitir las constancias de Deudores Alimentarios, Moroso o No Moroso.

Comisión de Transparencia

Page 260: Informe PJCH 2015

260

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Se acordó que los Juzgados de Primera Instan-cia del Ramo Familiar del distrito judicial de Tuxtla, emitirán los acuerdos respectivos en términos del artículo 318 del Código Civil del Estado, para regis-trar a los deudores alimentarios morosos bajo un Padrón de Deudores Alimentarios.

◉ Se acordó someter a consideración del Pleno del Consejo de la Judicatura, que el Módulo e Expedición de las Constancias de Deudor Alimentario Moroso No Mo-roso, sea ubicado en el mismo Módulo de Expedición de Constancias de No Antecedentes Penales, para efecto de su instrumentación a través de Oficialía Mayor.

Asimismo, en diversa sesiones celebradas por esta Comisión, se efectuaron estudios y

análisis de temas relativos a:

◉ Lineamientos Generales para la Regulación de la Discrecionalidad en la Gestión de los Funcionarios y Servidores Públicos del Poder Judicial del Estado.

◉ La solicitud del C. José Rodolfo Calvo Fonseca, relativa al ejercicio de los Derechos de Acceso, Rec-tificación, Cancelación y Oposición sobre sus Datos Personales que obran en posesión del Poder Judicial del Estado.

◉ Respecto al Programa de Trabajo coadyuvan-te con el Acuerdo General 03/2015 del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial para la Regulación sobre la Trasparencia, Conservación, Digitalización,

Page 261: Informe PJCH 2015

261

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Depuración y Destrucción de los Expedientes judi-ciales de Primera Instancia.

◉ Se trabaja de manera coordinada con la Dirección el Archivo Judicial sobre el mecanismo de clasificación de información en el marco del Acuerdo General del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial para la Regulación sobre la Transferencia, Conservación, Digitalización, De-puración y Destrucción de los Expedientes Judi-ciales de Primera Instancia.

◉ Se gestionó con las áreas resguardantes de información, respectivamente, el ejercicio de los derechos AARCO por parte de los ciudada-nos, así como definir el proceso de tratamiento,

custodia, transferencia y sistematización de los datos personales e información confidencial.

◉ Se aprobaron las adecuaciones al marco jurídico en la materia relativo a las obligacio-nes de la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia.

Actualización de la Información Pública Obli-gatoria

En cumplimiento a la ley que garantiza la Trans-parencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas, se llevó a cabo la Actualiza-ción de la información pública obligatoria, con fun-damento en el artículo 37 de la ley en la materia.

Page 262: Informe PJCH 2015

262

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Promovemos y difundimos el ejercicio ciudada-no del derecho de acceso a la información, y se pro-tegen los datos personales en poder de los órganos administrativos y jurisdiccionales del Poder Judicial.

Sistema Electrónico de Solicitudes de Información Infomex-Chiapas

Operatividad del sistema Infomex-Chiapas en un 100% por ciento, lo cual cumple con los requeri-mientos mínimos para garantizar el acceso a la in-

formación pública de los solicitantes que acuden al Poder Judicial del Estado.

Sistema Electrónico de Solicitudes de Información: Portal de Transparencia del Poder Judicial

Operatividad del Sistema de Resoluciones o Sentencias de Expedientes de Versiones Públicas del Portal de Transparencia del Poder Judicial en un 100% por ciento, lo cual cumple con los requerimien-

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Page 263: Informe PJCH 2015

263

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

tos mínimos para garantizar el acceso a la informa-ción pública de los solicitantes que acuden al Poder Judicial del Estado.

Recepción y Respuesta a Solicitudes de Infor-mación Pública

Se recibieron 197 solicitudes de información pú-blica, de las cuales:

◉ 162 a través del Sistema Infomex-Chiapas, ◉ 35 por medio del Portal de transparencia del

Poder Judicial.

Al día de hoy, se han concluido 183 solicitudes. Encontrándose 14 en trámite.

De las solicitudes recibidas se destacan las refe-rentes a los siguientes temas:

◉ Versiones públicas de expedientes jurisdiccio-nales que han causado estado.

◉ Estadística diversa sobre los procesos penales y civiles, que se siguen en contra de profesionales de la salud a partir del 2009.

◉ Fecha de legislación de los delitos ambientales en el Código Penal de Chiapas y estadística sobre los procesos penales por delitos ambientales.

◉ Estadística diversa por el delito de trata de personas en 2014 y violencia contra la mujer.

◉ Compensación recibida por magistrados al concluir labores en el Poder Judicial.

◉ Numero de controversias constitucionales, ac-ciones de inconstitucionalidad y acciones por omi-siones legislativas.

◉ Estadística diversa sobre las resoluciones emi-tidas por las salas regionales.

◉ Funcionamiento del Registro de Deudores Ali-mentarios.

◉ Estadística e información diversa sobre el Ins-tituto de Defensoría Pública.

◉ Estadística diversa sobre delitos contra la sa-lud por año del 2006 a la fecha.

◉ Documento de creación, estructura orgánica, plan de trabajo y presupuesto de la Dirección de Equidad y Genero.

◉ Total de sentencias en procedimientos abre-viados en materia penal.

◉ Directorio completo de los funcionarios públi-cos del Poder Judicial.

◉ Información sobre el tiempo que tienen en el encargo Magistrados, Consejeros y otros cargos con nombramientos.

◉ Preguntan si han recibido capacitación de buenos modales, trato al personal y atención al pú-blico algunos directores.

◉ Estadística diversa sobre demandas por vio-lencia familiar en los Juzgados Civiles de San Cris-tóbal.

◉ Solicitan información sobre cuanto se ha gas-tado en el Nuevo Sistema de Justicia Oral.

Page 264: Informe PJCH 2015

264

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Preguntan si el C. Ángel Gabriel Pérez Mora-les y el C. Luis Alberto Pérez Gómez laboran en el Poder Judicial y donde está adscrito el Lic. Alberto Antonio Cárdenas Keller.

◉ Estadística e información diversa sobre sen-tencias condenatorias dictadas por homicidios.

◉ Estadística diversa sobre sentencias condena-torias dictadas por feminicidio.

◉ Estadística diversa sobre Juicios Orales.◉ Diversas preguntas sobre acceso a la informa-

ción.◉ Cuánto es la pensión mínima mensual que re-

cibe una mujer por un hijo.◉ Estadística de servicios del Centro de Justicia

Alternativa.◉ Solicitudes diversas en las cuales preguntan

¿cuánto gana el magistrado presidente, los magis-trados, los asesores, quien tiene el sueldo más alto?; así como también solicitaron las nominas digitales de todo el Poder Judicial del segundo semestre del 2014.

◉ Solicitan información y estadística sobre juicios contenciosos administrativos, del funcionamiento de la defensoría pública del 2010 a la fecha, el número de audiencias de ejecución de sanciones en ma-teria penal de abril de 2015 a la fecha y el número de métodos alternos en materia penal que se han realizado por año del 2008 a la fecha.

◉ Preguntan cuántas quejas se recibieron por presuntas violaciones de un defensor público.

◉ El registro de ejecución de sanciones de abril de 2015 a la fecha.

Page 265: Informe PJCH 2015

265

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Información sobre el número de personas libe-radas por la mesa de reconciliación para los años 2012, 2013, 2014 y 2015.

◉ Estadística de delitos contra extranjeros.◉ Lista detallada de todos los proyectos apro-

bados por la SETEC, así como información y esta-dística diversa sobre la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

◉ Montos ejercidos y contratos firmados con medios de comunicación para la difusión de las ac-tividades en 2013, 2014 y 2015.

◉ Requisitos para el acceso a las audiencias ora-les del sistema de justicia penal acusatorio y que acciones se están llevando a cabo para incorporar a la defensa pública en el nuevo sistema penal acu-

satorio.◉ Diversas preguntas sobre el sistema de juicio

en línea o tribunal virtual.◉ Número de juicios penales y sentencias por el

delito de violencia obstétrica.◉ Estadística sobre la cantidad de litigios en el

periodo 2012 al primer semestre del 2015 en el Tri-bunal del Trabajo Burocrático.

◉ Cuanto fue monto ejercido durante el ejercicio 2014 bajo el capítulo 4000 en el Poder Judicial.

◉ Solicitan el reglamento de transparencia del Poder Judicial.

◉ Preguntan cuántas tesis jurisprudenciales y aisladas ha emitido el Poder Judicial.

◉ Diversas preguntas sobre liberación de reos

Page 266: Informe PJCH 2015

266

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

de la Mesa de Reconciliación.◉ Información sobre el número de peritos y tra-

bajadoras sociales con los que cuenta la defensoría.◉ Estadística sobre cuántos casos penales ga-

nan en promedio los defensores públicos.◉ Número de órganos jurisdiccionales por ma-

teria, así como el número de abogados victímales que defenderá los derechos de la víctima del delito.

◉ Estadística diversa sobre el delito de aborto y homicidio en razón de parentesco.

◉ Nombre de los sindicatos que estén registra-

dos en el estado de Chiapas, ante el Tribunal del Trabajo Burocrático.

◉ Número total de imputados en el Nuevo Sis-tema De Justicia Penal.

◉ Las sentencias que se emitieron por delitos cometidos por servidores públicos en los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

◉ Diversas preguntas sobre la evaluación al desempeño judicial.

◉ Estadística diversa sobre delitos penales, ta-les como ayuda al suicidio, tortura, negligencia mé-

Page 267: Informe PJCH 2015

267

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

dica, violencia obstétrica, discriminación, violencia familiar, etc.

◉ Cuantas acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y omisiones legisla-tivas se han resuelto desde la creación del Tribunal Constitucional.

◉ Estadística diversa sobre los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Estado.

◉ Solicitan presupuesto autorizado para el año 2015 para el Poder Judicial.

◉ Preguntan si el Poder Judicial se ha firmado el

convenio de adhesión al “Pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de imparti-ción de justicia en México”.

Tipo de información De las solicitudes recibidas, 159 correspondie-

ron al tipo jurídica, 26 fueron del tipo administrativo y 29 de tipo financiero. Se hace la aclaración que se recibieron solicitudes con más de un tipo de in-formación, en razón a ello se incrementan en este rubro.

Page 268: Informe PJCH 2015

268

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Estadística por género De las 197 solicitudes recibidas, se 112 fueron so-

licitadas por hombres y 85 fueron por mujeres.

Seguimiento y Evaluación Se realiza con la finalidad de conocer y contro-

lar los tiempos de respuesta a las solicitudes de in-formación así como la calidad de las respuestas, las áreas que tiene competencia en la integración de

información y los temas más recurrentes por parte de los ciudadanos.

En este sentido, el servicio de respuesta ha sido eficiente en tiempo y forma, como se muestra en la gráfica

57 %

43 %

FinancieraAdministrativa

Juridica

TIPOS DE INFORMACIÓN

75 %

13 %

12 %

SEXO DEL SOLICITANTE

FemeninoMasculino

Page 269: Informe PJCH 2015

269

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ La Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y la Oficialía Mayor revisan semanalmente el status que guardan las solicitudes de Acceso a la Informa-ción Pública que remiten para su conocimiento.

◉ En cumplimiento a los artículos 64 y 68 de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas, se han realizado puntualmente los Informes trimes-trales ante el Instituto de Acceso a la Información Pública.

◉ Se iniciaron los trabajos de manera coordi-nada con la Dirección el Archivo Judicial sobre el mecanismo de clasificación de información en el marco del Acuerdo General del Consejo de la Ju-dicatura del Poder Judicial para la Regulación so-bre la Transferencia, Conservación, Digitalización,

Depuración y Destrucción de los Expedientes de tipo administrativo.

Actualización al Portal de Transparencia En cumplimiento a la Ley que Garantiza la

Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas, se ha actualizado pun-tualmente de forma trimestral la información públi-ca obligatoria relativa al artículo 37 de la Ley en la materia.

Derivado de las adecuaciones al Portal Único de Transparencia del Poder Judicial, enfocadas a la usabilidad de la información y fácil acceso, en el periodo que se informa visitaron el portal 258,813 personas.

Actualización permanente al marco jurídico y operatividad en la materia

Page 270: Informe PJCH 2015

270

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

VINCULACIÓN SOCIALPROYECCIÓN Y

Es altamente satisfactorio coadyu-var en la labor de informar con transpa-rencia, claridad y veracidad las activi-dades realizadas en este periodo, por ello, elogiamos el trabajo que realizan los medios de comunicación en brindar información pronta y oportuna a los di-versos sectores sociales, convirtiéndose en aliados importantes para el afianza-miento de la imagen institucional.

En este año, se consolidó la relación con todos los medios de comunicación, no sólo de la capital chiapaneca, tam-bién de otros municipios, obteniendo experiencias gratificantes al informar de todas las acciones relevantes y de los servicios que como institución brinda-mos, es decir, estuvimos inmersos en una dinámica de reciprocidad y divulga-ción que dio como resultado que hoy, el Poder Judicial del Estado sea ya plena-mente reconocido.

Seguiremos dando continuidad a la promoción y difusión de nuestras activi-dades, porque el único fin es que toda la población conozca de nosotros y de la nueva cultura de impartición de justicia, tema prioritario en esta administración.

Page 271: Informe PJCH 2015

271

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 272: Informe PJCH 2015

272

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Para el Poder Judicial del Estado es sumamente importante mantener oportuna y adecuadamente informada a la sociedad sobre su quehacer diario en la impartición de justicia. Durante el periodo que se informa, a través de esta Dirección se ha sosteni-do una adecuada política de enlace con los medios de comunicación: televisión, radio, prensa escrita y medios electrónicos, para difundir los servicios, ac-tividades y programas que se realizan en beneficio de las y los usuarios de la justicia.

Este año, aumentamos nuestra cobertura aten-diendo a más representantes de medios, a dife-rencia del año pasado, quienes nos han ayudado a posicionar la información judicial, teniendo más presencia en la entidad, lo que antes no sucedía, como resultado del trabajo efectivo de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, por-que acercar el sistema a las y los ciudadanos es también Justicia para Todos.

Comunicación Social y Relaciones Públicas

Page 273: Informe PJCH 2015

273

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Boletines informativos Se realizaron y difundieron en el año, 328 boleti-

nes informativos derivados de eventos públicos pre-sididos por el magistrado presidente o de diversas entrevistas que le hacen. Estos boletines son publi-cados en prensa escrita, agencias de noticias por internet, redes sociales y difundidos en los noticieros de radio, para conocimiento de toda la población.

También se encuentran al alcance de la socie-dad en la página oficial http://www.poderjudicial-chiapas.gob.mx/Pagina/salaPrensa1.php

Monitoreo de Medios Atentos a la labor informativa y de todo lo re-

lacionado que acontezca en el sistema judicial mexicano, diariamente se monitorean el noticiero de nivel estatal “Diez Noticias” que se transmite por Canal 10, así como los de nivel nacional, por cual-quier eventualidad que se llegara a presentar. En radio, se escuchan los noticieros: Radio Núcleo (90.1 fm), Radio Prensa (92.3 FM), Enlace Chiapas (103.5 FM) Radio Péndulo (Internet) y los cortes informati-vos por las estaciones 99.3 y 105. 9 FM. Ambas del corporativo Radiorama.

Así también, se da seguimiento a lo que vaya surgiendo en las redes sociales, dándoles en la ca-pacidad de nuestras facultades sus respectivas res-puestas, sabedores que esta plataforma es consi-dera hoy en día como el Quinto Poder.

Redes SocialesDiariamente se mantiene actualizada la Fanpa-

ge y perfil de Facebook del Poder Judicial con la información que generamos, además de subir da-tos relevantes, históricos y material fotográfico de la institución. Hasta la fecha, tenemos el siguiente número de seguidores:

Fanpage facebook: 1977 Perfil facebook: 5352Twitter: 3891Instagram: 865

Es menester destacar que a través de las redes sociales también hemos dado atención a dudas, su-gerencias o comentarios de las personas, con el fin de atenderlos por todas las vías de comunicación y que estén satisfechos de nuestra labor comunicativa.

Síntesis informativaDe lunes a domingo, durante todo el año, se

realiza la síntesis informativa de los siete periódicos impresos que circulan en la entidad, y también de las distintas agencias de noticias por internet. Este recopilado se entrega al titular del Poder Judicial vía impresa y electrónica; pero además sabedores de la importancia de la transparencia, se encuentra disponible para cualquier interesado en la página oficial http://www.poderjudicialchiapas.gob.mx/Pa-gina/sintesis.php.

Page 274: Informe PJCH 2015

274

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Fotografía y VideoExiste un amplio archivo de fotografías de todos

los eventos a los que acude el magistrado presi-dente Rutilio Escandón Cadenas, como invitado es-pecial, y los eventos de casa, los cuales también se cubren con la grabación de imágenes, que poste-riormente sirven para apoyo del programa de tele-visión o de las cápsulas informativas.

Cápsula informativa para dispositivos móvilesAcordes a las exigencias de la tecnología y con

la finalidad de implementar acciones novedosas in-formativas, en mayo pasado, se creó la plataforma para enviar los boletines a los servidores públicos de la institución y mantenerlos actualizados de lo que se está haciendo. Hasta la fecha, 53 archivos de audio se han reproducido a través de los dis-positivos móviles, llegando a más de 350 personas, todas ellas, trabajadores del Poder Judicial.

Logística de EventosPara que los eventos salgan de la mejor mane-

ra, se lleva un proceso para que éstos se realicen exitosamente.

Es así como desde el primer momento en que se toma el control de un suceso, se planean los re-querimientos necesarios para su desarrollo, se esta-blece la coordinación y enlace para la confirmación de invitados especiales.

En eventos fuera del edificio, se mantiene un contacto con la Coordinación de Giras de Gobierno del Estado para coordinar la asistencia del Magis-trado Presidente a los eventos oficiales. En este año, se reporta la cobertura de 230 eventos.

◉ Carpetas TécnicasSe elaboran las carpetas técnicas para poder

coordinar eventos públicos que requieran la presen-cia del C. Gobernador y del Área de Coordinación de Giras del Ejecutivo, para solicitar los elementos

Page 275: Informe PJCH 2015

275

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

necesarios que permitan la realización de los mis-mos. Se diseñaron 30 carpetas técnicas.

◉ Conducción y elaboración de programasSe apoyó en la conducción de 70 eventos internos

Programa de televisión “Ley de Vida” Derivado del convenio firmado con el Sistema

Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematogra-fía, el Poder Judicial del Estado, a partir de octubre, cuenta con un espacio en la barra programática de Canal 10, con el programa titulado “Ley de Vida”, que informa y asesora al televidente sobre diversos temas, así como datos de utilidad para el justiciable que acude a tramitar algún documento o bien, está llevando un proceso legal.

Se transmite todos los martes de 21:00 a 21:30hrs.

Con repetición los jueves y sábados a las 13:00hrs por el Sistema Chapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

Producciones audiovisualesEn esta modalidad de comunicación institucio-

nal, se han editado algunas cápsulas, las cuales han servido en eventos o en reuniones de trabajo.

◉ Presentación de la Red de Microondas◉ Código Único de Procedimientos Penales◉ Plan Estratégico Institucional◉ Mesa de Reconciliación◉ Cáncer de Mama◉ Ediciones de conferencias◉ Videopresentación de los informes de labores

del Poder Judicial.

Page 276: Informe PJCH 2015

276

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

RadioSe difunden de lunes a viernes los boletines in-

formativos que se producen en el día, haciendo uso de las siguientes estaciones:

◉ “Éxtasis Digital” en la frecuencia 103.5 de FM◉ “Exa FM” 98.5 de FM◉ “Radio Mexicana” en la frecuencia 92.3 de FM◉ Máxima Tapachula 97.9FM, ◉ Cortes informativos en “La más perrona” 99.3

FM, Romántica 105.9FM y por internet en “Radio Péndulo” 90.3 FM.

Además se solicitaron 15 espacios en diversas estaciones de radio para la difusión de actividades del Poder Judicial del Estado.

Diseño e ImagenLa presencia del Tribunal Superior de Justicia es

cada vez mayor, y en este año que se rinde informe, las revistas ocuparon un espacio dentro de nuestra amplia proyección.

◉ Se diseñaron 60 publicidades para las edicio-

Page 277: Informe PJCH 2015

277

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

nes Primer Plano, Valores, In Mind, Acceso Chiapas, además de algunas planas y esquelas en periódi-cos.

◉ Un total de 80 lonas para eventos realizados en el Poder Judicial

◉ Diseño de 24 espectaculares distribuidos en puntos estratégicos en la ciudad de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla y Tuxtla Gu-tiérrez.

◉ En apoyo a la Coordinación de Protección Civil, se diseñó e imprimió material para su uso.

◉ Creación de la imagen de eventos: Día del

Juez y del Abogado, Tercera Semana Cultural y Deportiva, campaña Canto a la Justicia, Infonavit, Sesión Ordinaria para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia, Introducción del Código Nacional de Procedimien-tos Penales, presentación del libro Historia del Poder Judicial del Estado.

◉ Diseño de banners para medios impresos y digitales.

◉ Recopilación y formado de los álbumes del magistrado presidente.

◉ Diseño de felicitaciones a personas, aniversa-rios de periódicos

◉ Diseño e impresión de 300 playeras para evento de liberación de reos.

Atención a medios de comunicaciónEl magistrado presidente Rutilio Escandón ha

propiciado una cercanía y apertura con todos los representantes de medios, dándoles espacios y la atención que merecidamente deben tener. Como anteriormente se citó, este año fue aumentando esta asistencia, respetando ante todo la libertad de expresión.

Atención a sociedad civilEsta Dirección también ha abierto espacios para

las escuelas y demás sectores que desean algún servicio. En esta sección, se atendió a 25 institucio-nes educativas que solicitaron permiso para realizar distintas actividades al interior del edificio. También, se apoya en la colocación de carteles de publicidad relacionados al sistema jurídico.

Eventos organizados Algunos de los eventos que organizamos de

principio a fin durante este 2015 son:Inauguración del Juzgado de Garantía y Juicio

Oral de Villaflores◉ Primer Juicio Oral de Tapachula◉ Primera reunión del Comité de Equidad de Gé-

nero◉ Puesta en marcha del Código Único de Proce-

dimientos Penales◉ Día de Juez◉ Día del Abogado◉ Tercera Semana Cultural y Deportiva

Page 278: Informe PJCH 2015

278

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 279: Informe PJCH 2015

279

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 280: Informe PJCH 2015

280

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

◉ Torneo Deportivo◉ Día de las Madres◉ Entrega de créditos de vivienda◉ Liberaciones de Reos◉ Reuniones con jueces y magistrados◉ Liberaciones en Villacrisol◉ Presentaciones de Libros◉ Reuniones con barras y asociaciones de abogados◉ Conferencias de prensa del nuevo sistema penal

◉ Firmas de convenios◉ Recorridos en juzgados◉ Cobertura de entrevistas con medios de co-

municación◉ Inauguraciones de exposiciones pictóricas◉ Décima Sesión Ordinaria del Comité de Segui-

miento y Evaluación al Pacto para Introducir la Pers-pectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.

Page 281: Informe PJCH 2015

281

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Relación Interinstitucional con Diversos Organismos

Page 282: Informe PJCH 2015

282

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Esta Comisión es una asociación mexicana in-tegrada por los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas y del Distrito Federal, quienes son representados por sus respectivos Pre-sidentes, o bien, por quien designen.

Nuestro Poder Judicial del Estado se suma a los esfuerzos de todos los Tribunales Superiores de Justicia, y asumimos responsablemente la promo-ción y protección de los derechos de los justiciables, cumpliendo a cabalidad el mandato constitucional, es decir, salvaguardando los derechos humanos reconocidos y tuteados por nuestras leyes y orde-namientos, llevando más allá nuestra función sus-tantiva de impartir justicia mediante la resolución jurídica de las controversias.

En el periodo que se informa, y en continuación al Plan de Trabajo de la Comisión, nuestro Tribunal participó de las acciones emprendidas por dicha Comisión, entre las que destacan:

Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de Pre-sidentes

El 6 de marzo, participamos en la Primera Asam-blea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), en Mo-relia, Michoacán; en esta asamblea, encabezada por Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia del Distrito Federal y de la Conatrib, los presidentes y representantes de los tribunales del país intercambiaron experiencias sobre su labor diaria y reflexionaron sobre los principales temas ju-rídicos nacionales, a fin de seguir coadyuvando a una mejor impartición y administración de justicia para la sociedad.

Cabe señalar que la Conatrib abona al fortale-cimiento de vínculos de colaboración y cooperación entre sus miembros, al tiempo que se fomenta la investigación, docencia y difusión de la cultura jurí-dica y ética judicial.

Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib)

Page 283: Informe PJCH 2015

283

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de Pre-sidentes

El 23 de abril, se realizó la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribu-nales Superiores de Justicia (CONATRIB), en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, evento al que asistieron las presidentas, los presi-dentes y representantes de los Poderes Judiciales del país. En dicho encuentro, efectuado en las insta-

laciones del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se abordaron distintos temas relacionados a la justicia cotidiana, el perfil nacional del juez, en-tre otros.

Además, en todos los asuntos destacó la pro-tección de los derechos humanos por parte de to-dos los tribunales para coadyuvar de mejor manera al desarrollo de la justicia.

Page 284: Informe PJCH 2015

284

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de Pre-sidentes

La ciudad de Nayarit fue sede de la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Na-cional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), donde se reunieron los Presidentes de los Tribunales Superio-res de Justicia del país.

En la citada reunión se abordaron temas sobre la protección de los derechos del menor y la familia, la trata de personas y se llegaron a acuerdos en torno a consolidar los medios alternos de solución de con-troversias y juzgar con perspectiva de género.

Este espacio también sirvió para crear la Red Nacional de Jueces Orales Familiares, la cual ha permitido mantener vínculos de cooperación con autoridades jurisdiccionales mexicanas en materia familiar, tal como ya ocurre con la red de Jueces Orales Civiles y Mercantiles.

Tercer Certamen de Litigación Oral para Uni-versitarios

Realizamos por tercera ocasión, el Certamen Nacional Universitario Conatrib de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio, dirigida a los universita-rios de la carrera de Licenciatura en Derecho en la

Page 285: Informe PJCH 2015

285

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Entidad, convocatoria que tuvo gran aceptación de-bido a la oportunidad que esto representa para que los alumnos practiquen y conozcan más sobre la nueva forma de impartir justicia en Chiapas.

Con la presencia de estudiantes que confor-maron los 8 equipos participantes, recalcamos que existe una extraordinaria relación entre las institu-ciones de justicia, las universidades y sociedad en general, lo que nos ha permitido avanzar con firme-za en la implementación del Nuevo Sistema Penal y en especial los futuros profesionistas que serán parte de la justicia acusatoria.

Boletín Electrónico

El Boletín electrónico es una herramienta infor-mativa útil que ha dispuesto la Comisión Nacional de los Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), al servicio de todos los tribunales que la integran y que además tienen para compartir información jurí-dica de vanguardia y de interés especializado para el juzgador y el jurista, así como para conformar un espacio abierto para la difusión de los retos, los quehaceres y los logros de la Conatrib y de cada uno de los tribunales locales que la integran.

En el periodo que se informa, nuestro tribunal envió diez notas informativas, con el objetivo de ver-nos favorecidos con su publicación.

Page 286: Informe PJCH 2015

286

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Décima Sesión ordinaria del Comité de Segui-miento y Evaluación del Pacto para introducir la perspectiva de Género en los Órganos de Imparti-ción de Justicia en México.

El 9 de octubre del año en curso, tuvimos el ho-nor de ser sede de los trabajos de la Décima Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Pers-pectiva de Género, evento coordinado con la Asocia-ción Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ).

En ella contamos con la presencia de distingui-das personalidades en el ámbito de impartición de justicia como la ministra chiapaneca de la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita

Luna Ramos, quien es coordinadora de este Comité de Seguimiento y el magistrado Escandón Cade-nas, quien presidió la reunión de trabajo

Dentro de los temas que se abordaron en esta sesión se contó con los informes rendidos por los Comités Estatales creados en el 2014, informes por cada representante de apartado con el cumpli-miento del pacto, posterior a lo citado se realizaron cuatro fructíferas mesas de trabajo, las cuales to-caron los importantes temas de Discriminación por sexo, Estereotipos de género, Violencia y Paridad y democracia, entre otros.

Finalmente, el ministro Jorge Mario Pardo Rebo-

Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ)

Page 287: Informe PJCH 2015

287

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

lledo, representante de la SCJN en la AMIJ, fue el encargado de clausurar esta sesión de trabajo que concentró a cerca de 13 organismos judiciales, la cual obtuvo resultados exitosos en beneficio de to-das y todos quienes están comprometidos con las leyes mexicana.

Procuraduría General de la RepúblicaVisita de la Fiscal Especializada para los Delitos

de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), Dra. Ángela Quiroga Quiroga

La fiscal especializada para los Delitos de Vio-lencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), Dra Ángela Quiroga Quiroga, afirmó que Chiapas es re-

ferente a nivel internacional y nacional, por el núme-ro y calidad en las sentencias jurídicas que emiten los juzgadores en materia de trata de personas, de-bido a que han incorporado medidas de perspecti-va de género y derechos humanos.

De igual forma, la fiscal aseguró que las y los im-partidores de justicia chiapanecos son un ejemplo a seguir por todo el país y desde luego por otras or-ganizaciones, por el contenido bien fundamentando en cada una de sus resoluciones.

Agregó, que el Tribunal Superior de Justicia ha dictado 76 sentencias condenatorias, demostrando el interés institucional de dar cumplimiento a los ob-jetivos de protección a los derechos humanos de las mujeres.

Page 288: Informe PJCH 2015

288

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 289: Informe PJCH 2015

289

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 290: Informe PJCH 2015

290

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Laboral Burocrático

Page 291: Informe PJCH 2015

291

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

El Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Ju-dicial del Estado de Chiapas tiene su origen en el ar-tículo 60 de la Constitución Local y 250 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, cuyo función principal es la Administración de Justicia Laboral Burocrática, resolviendo las controversias que se suscitan entre los titulares de los órganos de gobierno y sus servidores públicos, así como los conflictos sindicales, garantizando el respeto y pro-tección a los derechos de los trabajadores del ser-vicio público, proporcionando certeza y seguridad jurídica a las partes en conflicto.

Sobre esas bases, se informa que en este perío-do, este Tribunal Colegiado desarrolló las siguientes labores sustantivas:

PresidenciaAtención y trámite de diversas solicitudes que

derivaron en Asesoría y Orientación Jurídica, de las

cuales 28 fueron enviadas a este Colegiado por di-versas instituciones públicas como la Comisión Na-cional de los Derechos Humanos, la Comisión Es-tatal de los Derechos Humanos, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y 3 fueron presentadas por particulares, haciendo un total de 31 asesorías y orientaciones jurídicas.

Elaboración, análisis, discusión y aprobación del proyecto relativo a los Lineamientos de Recursos Humanos del Personal del Tribunal del Trabajo Bu-rocrático, mismo que fue aprobado por unanimidad de votos de los integrantes de la Comisión de Ad-ministración de este Tribunal Colegiado, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de abril del 2015.

Firma del Convenio General de Coordinación Institucional entre este Tribunal Colegiado con la Universidad Autónoma de Chiapas, el día 26 de marzo del año 2015, en las instalaciones del Insti-tuto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, mis-

Tribunal del Trabajo Burocrático.

Page 292: Informe PJCH 2015

292

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

mo que establecieron las bases de colaboración y coordinación institucional entre las partes con el fin de realizar acciones conjuntas de cooperación, in-tercambio, planeación, investigación, docencia, difu-sión y extensión de la cultura jurídica, en el ámbito de sus respectivas competencias.

Se impartieron 3 cursos de capacitación al per-sonal de este tribunal, en diversos temas como: “Los derechos de las mujeres”, “Equidad de Género”, “Dis-criminación, Acoso y Hostigamiento sexual y laboral”. Siendo un total de 30 servidores públicos beneficia-dos, de los cuales 18 son mujeres y 12 hombres.

Asistencia al Congreso Nacional de la Acade-mia Mexicana de Derecho del Trabajo y Previsión Social, del 30 de marzo al 3 de abril del 2015, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; en donde se desarrollaron temas como: “El Derecho Colectivo del

Trabajo”, “Convenios Internacionales Laborales”, “El Amparo en Materia Laboral”, “Derecho Procesal La-boral”, “Reforma y Derechos Individuales Laborales”.

Participación del Magistrado Presidente de este Tribunal Colegiado, Juan Carlos Moreno Guillén, como representante de los Tribunales Estatales de Conciliación y de Arbitraje del País en la Décima Se-sión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evalua-ción del Convenio de Adhesión al Pacto para Intro-ducir la Perspectiva de Género, evento organizado por el Poder Judicial del Estado de Chiapas, el día 9 de octubre del año en curso.

Asimismo, este colegiado celebró 9 Sesiones Ordinarias del Pleno, en las que se desahogaron di-versos asuntos que fueron analizados y discutidos por la magistrada y los magistrados integrantes de este Tribunal.

Page 293: Informe PJCH 2015

293

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Esta Secretaría es la encargada de llevar el control y dar trámite de todos los asuntos que se presentan ante el Tribunal, como son las promocio-nes, registro de sindicatos, de huelga y conflictos. Ahora bien, en lo que respecta a las demandas in-dividuales, cuadernillos de cese y baja de los traba-jadores, es la encargada de asignarles el número de expediente o cuadernillo, y turnarlos a la sala correspondiente.

Por lo tanto, se informa que durante este pe-ríodo, se han recibido ante esta Secretaría 365 de-mandas de carácter individual, 0 demandas de ca-

rácter colectivo, de las 365 demandas individuales, 2,174 demandantes fueron hombres y 2,596 fueron mujeres.

5 solicitudes de registro de creación de sindica-tos, no se presentó solicitud alguna de registro para emplazamiento a huelga. Por otra parte, se presen-taron 21,582 promociones, se emitieron 1,128 acuer-dos, se integraron 134 cuadernillos de cese, de los cuales 83 son de diversas entidades estatales y 51 de ayuntamientos.

Por cuanto a las demandas presentadas, se desglosa de la siguiente manera.

Secretaría General de Acuerdos y del Pleno

DEMANDAS TOTAL

Individuales 365

Solicitud de registro de Sindicato 5

Cuadernillos de Cese 134

Page 294: Informe PJCH 2015

294

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Estas Secretarías emitieron acuerdos, desaho-garon audiencias de Ley, audiencias incidentales, se celebraron plenos de Sala, se pronunciaron lau-

dos, resoluciones interlocutorias, los cuales se des-glosan de la siguiente forma:

Secretarías de Acuerdo de Sala

SECRETARÍAS DE ACUERDOS DE SALAS

Acuerdos 17,670

Audiencias de Ley 744

Audiencias Incidentales 318

Plenos de Sala Ordinarios 54

Plenos de Sala Extraordinarios 130

Laudos Condenatorios 31

Laudos Parcialmente Condenatorios 601

Laudos Absolutorios 96

Resoluciones Interlocutorias procedentes 112

Resoluciones Interlocutorias Improcedentes 63

Demandas Archivadas 93

Totales 19,912

Page 295: Informe PJCH 2015

295

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Estas Secretarías son las encargadas de avenir a las partes en los asuntos que son competencia de este Tribunal Colegiado, por lo que en esta anuali-

dad, se celebraron 604 audiencias de conciliación de las cuales asistieron 742 hombres y 343 mujeres, 14 expedientes se concluyeron por convenio.

Secretaría de Conciliación

AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN HOMBRES MUJERES

604 742 343

Page 296: Informe PJCH 2015

296

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Esta sección está conformada por 13 actuarios, que están investidos de fe pública, llevando a cabo durante

el periodo que se informa un total de 19,447 diligencias, las cuales se desglosan de la siguiente manera:

Sección de Actuarios

ACTUARIOS

NotificacionesdeLaudos 1,883NotificacionesdeResolucionesInterlocutorias 332OtrasNotificaciones(acuerdos,conf.,etc.) 6,244Emplazamientos 361Emplazamientos de 3o Perjudicado 688Cotejos 145Inspección Judicial 139Requerimientos 310Reinstalación 8Embargo 164Cuadernillos de Amparo 79Citatorios 972Razón 775Oficios 3,362Totales 15,462

Page 297: Informe PJCH 2015

297

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Es un área que tiene como finalidad asesorar, representar y defender de manera gratuita a los trabajadores que acuden ante este Tribunal. Por tal motivo, es importante mencionar las actividades realizadas por la defensoría.

Se atendieron a 203 trabajadores que acudie-ron a esta instancia para brindarles asesoría legal y

representarlos jurídicamente hasta la conclusión de su asunto, se presentaron 34 demandas laborales y concluyeron 2 demandas. Quedando en trámite 333 expedientes activos por resolver.

Se formularon 26 amparos de los cuales 22 fue-ron directos y 4 indirectos.

Defensoría del Trabajo

ASESORÍAS HOMBRES MUJERES

203 109 94

DEMANDAS INICIADAS HOMBRES MUJERES

34 16 17

Page 298: Informe PJCH 2015

298

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

En esta unidad se tramitan las demandas de amparo directo e indirecto que se interponen contra actos del Tribunal, dando cumplimiento a todos los requerimientos que hace la autoridad federal duran-te la tramitación, ejecución y cumplimiento de los juicios constitucionales, formando los cuadernillos correspondientes. Durante este período se recibie-ron ante este Tribunal 1,145 demandas de amparo, de las cuales 628 fueron directos y 517 indirectos.

Comisión de AdministraciónEn términos del artículo 265 del Código de Or-

ganización del Poder Judicial del Estado, el Tribunal

del Trabajo Burocrático cuenta con una Comisión de Administración encargada de administrar, vigilar y disciplinar los recursos financieros y materiales, el cual está integrado por el Presidente del Tribunal, dos Consejeros de la Judicatura y un Secretario.

Para el ejercicio 2015 nos autorizaron un presupuesto de $ 38´251,540.74, de los cuales $35´271,098.15, el 92.21% corresponde a sueldos ca-pítulo 1000 y $2´980,442.59, el 7.79% corresponde a Gastos Operativos, la plantilla consta de 109 plazas.

Durante este período esta Comisión realizo 10 sesiones de las cuales 9 fueron ordinarias y una extraordinaria.

Unidad de Amparo

Page 299: Informe PJCH 2015

299

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 300: Informe PJCH 2015

300

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Page 301: Informe PJCH 2015

301

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Tribunal Constitucional del Estado

Lic. Rutilio Escandón CadenasMagistrado Presidente

Mtra. María Elena Ramos GordilloMagistrada

Lic. Mario Antonio Ruiz CoutiñoMagistrado

Dr. Ulises Coello NuñoMagistrado

Dr. Óscar Rolando Ramos RoveloMagistrado

Consejo de la Judicatura

Mtro. Gilberto de Guzmán Bátiz GarcíaConsejero

Mtro. Alberto Cal y Mayor GutiérrezConsejero

Page 302: Informe PJCH 2015

302

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Coordinación Editorial

Lic. Rutilio Escandón CadenasCoordinador General

ColaboradoresDr. Javier Jiménez Jiménez

Dra. Fabiola Ivonne Huerta SalváLic. Julio César Rincón Fernández

Fotografías y Correción de EstiloDirección de Comunicación Social

y Relaciones Públicas

Diseño EditorialIN MIND

Este ejemplar se terminó de imprimir yencuadernar en diciembre de 2015,con 1000 ejemplares a disposición.

Page 303: Informe PJCH 2015

303

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015 www.poderjudicialchiapas.gob.mxINFORME ANUAL DE LABORES  2015

Informe Anual de Labores

El documento que se presenta constituye el cumpli-miento al mandato consagrado en los artículos 57, pá-rrafo quinto de la Constitución Política Local y 41, frac-ción XV del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, por lo que su contenido refleja la materiali-zación de diversas acciones emprendidas para el cum-plimiento de las atribuciones conferidas a los órganos en los que deposita la función judicial del Estado.

D.R. Poder Judicial del Estado de ChiapasLibramiento Norte Oriente No. 2100 Fraccionamiento El Bosque. C.P 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Esta publicación estuvo a cargo de Presidencia, Ofi-cialía Mayor, Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas.Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio electrónico o mecánico, sin la autorización del autor de la institución auspiciante.

Impreso en la ciudad de México, D.F.

Page 304: Informe PJCH 2015

304

www.poderjudicialchiapas.gob.mx INFORME ANUAL DE LABORES  2015