informe mecanica sabado xd

Upload: jhordy-alva

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    1/10

     

    Tecnología de Materiales

    LABORATORIO Nº 04

    “ENSAYOS DE MATERIALES” 

    INFORMEINTEGRANTE:

      Atachagua Mateo, Alexandra Paola

      Castillo Arratea, Elvis Julián

      Coronado Marquez, Miguel Angel

      Hidalgo Capcha, Berenice Sussy

      Sedano Huayra, Ronaldo

    Docente:Mg. Luis Sampen Alquizar

    Sección:C12-02-B

    Fecha de realización: 15 de abrilFecha de entrega: 22 de abril

    2016-1 

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    2/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    2

    ÍNDICE 

    Introducción………………………………………………………………..………3  

    Objetivos……………………………………………….……………………..……4

    Fundamento teórico………………………………………………......................4

    Materiales y Equipos de trabajo……………………………………......……….6

    Procedimiento…………………………………………………………………......7

    Evaluación de resultados obtenidos…………….………………………..……08

    Observaciones……………………………………………………………………09 

    .

    Sugerencias………………………………………………………..………...…...09  

     Aplicaciones…………………………………………………………..…...……...09

    Conclusiones……………………………………………………………...………10

    Referencias bibliográficas………………...……………………………..………11

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    3/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    3

    I.  INTRODUCCIÓN

    Los materiales metálicos siguen teniendo una utilización extensiva en la

    industria. Por ello, caracterizar su comportamiento permite optimizar tanto su

    aplicación como los propios procesos de fabricación de componentes y uniones

    metal-metal e híbridos.

    El estudio de materiales metálicos nuevos o estándares y la mejora de sus

    prestaciones y aplicaciones suponen una ventaja competitiva tanto para nuevos

    productos como para productos ya existentes, es por ello que en este laboratorio

    se analizarán las propiedades, especialmente de una muestra de acero, cobre y

    aluminio. En las posteriores líneas se ampliará más y se dará a conocer

    específicamente sus aplicaciones, como también, profundizar los conceptos

    claves.

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    4/10

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    5/10

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    6/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    6

    IV.  MATERIALES Y EQUIPOS:

    Probetas de ensayo de tracción:

    1.  Muestra de Acero

    2.  Muestra de Cobre

    3.  Muestra de Aluminio

    V.  ROCEDIMIENTO. 

    1. Primeramente, se observa los materiales de manera cuidadosa y se compara una

    con otro. 

    2. Luego se mide las dimensiones del material de ensayo y, también, el área antes de

    poner en la máquina de tracción.

    2. Seguidamente se comenzó las mediciones en la máquina de tracción los tresmateriales de ensayo obteniendo así los siguientes datos en la PC:

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    7/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    7

    PROCEDIMINETO 2

    En este ensayo se hizo mediciones sobre la dureza que presenta cada materia. En este

    ensayo se utilizó diferentes herramientas como diamante (lo cual es un material muy

    duro). Obteniendo así los siguientes datos de cada material de ensayo.

    Numero de ensayo según su dureza

    Material Numero de dureza Resistencia alatracción

    Tiempo de ensayo

    Acero HRB= 87.07NHRB= 85.00N

    20.5 segundos

    Cobre HRF= 80.40NHRF= 83.40N

    20.5 segundos

    aluminio HRF= 27.3NHRF= 27.1N

    20.5 Segundos

    material Área()

    Fmax(N) Ff(N) Variación delongitud(mm)

    Esfuerzomáximo(MPa)

    Esfuerzo final(MPa)

    ɛ% µ%

    Acero 28.18 24,17 12,44 2,35 0,86 0,80 7,83Alumini

    o

    28.08 5,12 3,67 5,59 0,18 0,13 18,63

    Cobre 28.84 12,15 11,93 4,55 0,42 0,42 14,83

    Figura 5.1. Ensayo de tracción.Fuente: creación propia

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    8/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    8

    VI.  EVALUACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS.

    En la figura 5.1 se muestran un gráfico del comportamiento de la rotura de los

    ensayos dados. Se puede observar que el acero requiere mayor fuerza para producir

    su rotura y el que requiere menor esfuerzo es aluminio.

     Asimismo, se observa que el aluminio tiene más deformación.

    Con respecto al procedimiento 2, se pudo concluir que el acero presenta mayor

    resistencia al taladrado, mientras el aluminio presenta menor resistencia al

    taladrado. 

    VII.  APLICACIONES.

    El tema desarrollado “ensayo de materiales” se aplica en la ingeniería estructural y

    mecánica; permite a los ingenieros conocer muy bien el tipo de material que se

    emplean en diferentes estructuras de construcciones.

    El ensayo de materiales a permitido que los profesionales en materiales construyan

    diversas construcciones conociendo pues qué tipo de materiales son más duras,

    empleando también en las industrias donde en algunos casos se trabajan con altas

    temperaturas o cuando existe ciertas fricciones.

    VIII.  CONCLUSIONES.

      Luego de haber culminado nuestro laboratorio podemos concluir que se pudo

    identificar sus características más relevantes de cada material, como por ejemplo,

    el acero presenta mayor resistencia a la rotura que el cobre y aluminio. Otras

    características que pueden caracterizarse mediante el ensayo de tracción son la

    resiliencia y la tenacidad, que son, respectivamente, las energías elásticas y totalesabsorbidas y que vienen representadas por el área comprendida bajo la curva

    tensión-deformación hasta el límite elástico en el primer caso y hasta llegar a rotura

    en el segundo.

      Se conocieron los diferentes aspectos generales de los ensayos de materiales en

    donde se identifican características como dureza, flexibilidad, resistencia, fragilidad

    rigidez; las cuales sirven para determinar las diferentes particularidades

    propiedades de los materiales que son utilizados en los diferentes ensayos demateriales.

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    9/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    9

      Se distinguieron las diferentes escalas de dureza las cuales eran utilizadas en los

    diferentes ensayos de materiales y las cuales abarcaban una gran cantidad de ellas.

    Las más utilizadas son las escalas de dureza rocknell, y vickers, las cuales fueron

    evidenciadas en la práctica de ensayo de materiales realizada en las sesiones de

    aprendizaje.

      Se desarrollaron diferentes ensayos de materiales en las distintas sesiones de

    aprendizaje en donde se conocieron y manipularon las diferentes maquinas

    utilizadas y los diferentes materiales que son utilizados para ello. Donde se

    plasmaron la importancia de los ensayos de materiales, la cual es la importancia de

    conocer la dureza, flexibilidad, fragilidad entre otros lo cual nos permite elegir los

    mejores materiales en el momento de ser necesario su utilización, lo cual nos

    permitirá un excelente y fiable producto final.

  • 8/16/2019 Informe Mecanica Sabado XD

    10/10

      ENSAYOS DE MATERIALES 

    10

    IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 

    -  Askeland, D. (2001). Ciencia e ingeniería de los materiales. Editorial Paraninfo.

    -  Callister, D. (2003 ). Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. México:

    Reverté.

    -  Smith, W. (2007). Ciencia e ingeniería de los materiales. México: McGraw-Hill.

    -  J. W. Nicholson (2006 ). The Chemistry of Polymers, 3rd ed. University of Greenwich.