informe de labores 2011-2012 - uv.mx · • aprendizaje colaborativo . informe de labores 2011-2012...

39
INFORME DE LABORES 2011-2012 Facultad de Ciencias Químicas Luis Alberto Sánchez Bazán Región Orizaba-Córdoba 29 de Octubre de 2012

Upload: dangkiet

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE LABORES

2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Luis Alberto Sánchez Bazán

Región Orizaba-Córdoba

29 de Octubre de 2012

Informe de labores 2011-2012

Personal adscrito a la

EA

Grado Sexo

Doct. Maest. Lic. M F

Acad. PTC 18 14 6 19 19

Acad. PMT 1 0 0 1 0

Acad. PA 3 20 9 15 17

Téc. Acad. TC 0 10 11 11 10

PE de Licenciatura Escolarizada

Matrícula de Licenciatura por PE

Hombres Mujeres Total

QFB 190 333 523

IQ 177 192 369

QI 87 99 186

IAQ 4 18 22

QA 6 7 13

IAL 32 84 116

IBIO 30 36 66

IAMB 6 22 28

TOTALES 532 791 1323

PE de Licenciatura Escolarizada

Matrícula de Posgrado por PE

Hombres Mujeres Total

M.C.PROC.BIOL. 15 5 20

TOTALES 15 5 20

Plantilla Académica y Matrícula Estudiantil

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

G1 G2 G3 G3bis Totales

2

7

49

22

80

2

7

40

0

49

2

7

36

0

45

2

7

31

0

40

Avances en Proyecto Aula

Participantes

Diseño

Aplico

Reporto

Innovación Académica

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Innovación Académica

Los profesores han incorporado algunas de las siguientes estrategias: • Solución y análisis de problemas reales • Mayor uso de la tecnologías de la información

• Uso de la plataforma EMINUS • Construcción de una página WEB didáctica

• Desarrollo de competencias •Construcción de prototipos y proyectos sistematizados • Vinculación a su campo laboral

• Aprendizaje colaborativo

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Innovación Académica

Como parte de las actualizaciones curriculares, los PE’s de QFB y QI, realizaron el estudio de sus currículas, para que su ingreso en el período de Agosto 2012 quedará de la siguiente manera: • QFB paso de 436 a 377 créditos • QI paso de 434 a 355 créditos

Actualmente se encuentran en proceso de rediseño y actualización de los contenidos programáticos, con la finalidad de basarse en competencias. El PE de QI crea una área terminal en materiales. Adicionalmente se realizó el estudio de factibilidad para la apertura de nuevos PE’s, optimizando los espacios y recursos, llevando a las instancias oficiales y obteniendo la autorización de implantar el nuevo PE de Ingeniería Ambiental

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Atención Integral al Estudiante

La EA cuenta con el comité de programación académica, el cual ha logrado identificar los alumnos con alto riesgo académico, para los cuales ha implementado en la medida de lo posible ciertas acciones como: • Apertura de EE adicionales en los períodos normales e intersemestrales en función de lo detectado. • Apertura de secciones en ambos turnos con el propósito de brindar mayores opciones a los estudiantes • Más del 90% de estudiantes inscritos a la carga promedio para poder egresar en tiempo estándar

Por primera vez un grupo de estudiantes logra su egreso un período menos al tiempo estándar de permanencia programado. Se ofertaron 10 cursos en el intersemestral de Diciembre 2011 y 15 cursos en Junio 2012, atendiendo a 900 alumnos.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Atención Integral al Estudiante

Se realizaron 10 eventos culturales: obras de teatro, presentaciones musicales y exhibiciones. Se impartieron 10 conferencias disciplinares con investigadores y profesores externos. Dentro del programa de Salud Integral de la UV, en el período Agosto 2011-Enero 2012 se atendió al 85% de los alumnos de nuevo ingreso, a través del LADISER clínicos, el cual cuenta con el reconocimiento PACAL (Programa de Aseguramiento de Calidad). Se promueven diversos viajes de estudios: tanto a congresos, cursos o prácticas en otras instituciones.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Atención Integral al Estudiante

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Tutorías

AGO 11 - ENE 12 QI QFB QA IBT IALI IAQ IQ

No. de tutorados atendidos 157 369 21 35 108 27 246

No. de profesores tutores en el PE 15 35 3 2 14 3 28

Estudiantes en riesgo detectados 22 35 9 N/A 3 5 20

ENE 12 - AGO 12 QI QFB QA IBT IALI IAQ IQ

No. de tutorados atendidos 127 367 15 34 108 23 219

No. de profesores tutores en el PE 15 35 3 2 14 2 27

Estudiantes en riesgo detectados 17 29 7 8 5 3 15

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Movilidad

AGOSTO 2011 - ENERO 2012 QI QFB QA IALI IBIO IQ IAQ Posgrado

Estancia 1 1 8

Con beca 1 2 1

Estancia Corta

AGOSTO 2011 - ENERO 2012 QI QFB QA IALI IBIO IQ IAQ Posgrado

Estancias 5 1 4 8

Con beca 6

Estancia Corta 2

Posgrado Licenciatura

UV-Xalapa 1

UNAM 5 6

CINVESTAV 6

IMP 4

Universidad Autónoma Baja California 2

IPN 1

Universidad Autónoma Estado de México 1

Universidad Autónoma de Guanajuato 1

Colegio de Posgraduados 2

Universidad de Guadalajara (CUCEI) 5

Instituto de Química de la UNAM 5

CEPROBI 1

Centro de Investigaciones en óptica 1

Informe de labores 2011-2012

Investigación

Producción de CA's Ciencias Químicas

Agosto 2011 - Enero 2012

0 5 10 15 20 25 30

Cursos promovidos

Movilidad estudiantes

Carteles

Ponencias

Vinculaciones internas

Vinculaciones externas

Publicaciones

Proyectos

Trabajos recepcionales

Cantidad

UVER-CA-156 UVER-CA-159 UVER-CA-160 UVER-CA-226 UVER-CA-214 UVER-CA-249 UVER-CA-S/R

Informe de labores 2011-2012

Investigación

Producción CA's Ciencias Químicas

Febrero – Agosto 2012

0 2 4 6 8 10 12 14

Cursos promovidos

Movilidad estudiantes

Carteles

Ponencias

Vinculaciones internas

Vinculaciones externas

Publicaciones

Proyectos

Trabajos recepcionales

Cantidad

UVER-CA-156 UVER-CA-159 UVER-CA-160 UVER-CA-226 UVER-CA-214 UVER-CA-249 UVER-CA-S/R

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Investigación

Vinculación externa

Dependencia Institución

Instituto de Química UNAM, México D.F.

Facultad de Química UNAM, México D.F.

CINVESTAV IPN, México D.F.

Facultad de Química UADY Mérida Yuc.

Centro de Investigaciones en Óptica, León

Gto.

GRAMIT IMSS oportunidades, SESVer, UV, médicos

tradicionales

Vinculación al interior de la UV

UV-CA- 156 Inmunología y Biología

Molecular

Facultad de Ciencias Químicas

UV-CA-214 Farmacovigilancia y

Estudios de Medicamentos

Facultad de Ciencias Químicas

UV-CA-207 Materiales nanoestructurados

y biomateriales

MICRONA, Veracruz, Ver.

Manejo, aprovechamiento y conservación

de recursos naturales

Facultad de Ciencias Biológicas y

Agropecuarias, Peñuela, Ver.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Investigación

Producción Científica

Libros 1

Capitulos 8

Articulos Indexados 36

Articulos Arbitrados 21

Articulos Divulgacion 10

Memorias Extensos 24

Reportes Tecnicos 1

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Fortalecimiento y Desarrollo del Posgrado

El programa de Maestría el Ciencias en Procesos Biológicos, en Enero 2012 recibió la Segunda Generación de estudiantes (Matricula total 20). En Junio 2012 ingresa al PNPC del CONACyT, luego del arduo trabajo en equipo del núcleo de profesores que integran la misma.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Sustentabilidad (suma, comparte y discurre)

Se realizaron diferentes actividades por parte del encargado M.C. Daniel Ramírez Herrera, tales como participación en simposios, así también se dieron varias conferencias. El encargado realizo con su equipo de trabajo diferentes programas y proyectos avalado s por CT de la EA, los cuales se están llevando a cabo en los diferentes rubros, tales como:

• Gestión de materiales y residuos especiales • Uso apropiado y eficiente del agua • Uso apropiado y eficiente de la energía • Gestión del tránsito y del transporte al interior de la EA • Gestión y riesgo de contingencias.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Vinculación Universitaria

A través de los diferentes profesores de la EA se lograron establecer y mantener o renovar 21 convenios de colaboración, con instituciones de educación superior y diferentes sectores de servicios e industriales. En los cuales se ven involucrados alumnos de los 8 PE’s de la EA, en la prestación de Servicio Social y de su Experiencia Recepcional, interactuando con sus posibles campos laborales y resolviendo o atendiendo necesidades de problemas reales. Se brindan servicios a diferentes sectores a través de los mismos, como por ejemplo: los análisis clínicos, el cual cuenta con reconocimiento de calidad PACAL.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Internacionalización

Profesores Enviados IES Internacional Duración Motivo

Dr. Eric Houbron Centro Nacional de

investigación atmosférica ,

Universidad de Colorado,

Boulder, USA

22/10 al 02/11

2011

Participación al World Climate Research

Programme Open Science Conference y sesión

de trabajo en el NCAR

Profesores Recibidos IES Internacional Duración Motivo

Dr. Saúl Lozano-Fuentes Research Scientist 1690

Campus Delivery Colorado

State University Fort Collins,

CO, 80523+1(970)491-8745

01/06 al 31/08

2011

Proyecto Dengue Cambio Climático, UV-

NCAR

Dr. Mary H. Hayden,

Ph.D.

Research Scientist National

Center for Atmospheric

Research P.O. Box 3000

Boulder, CO 80307

05 al 10 /09/2011 Proyecto Dengue Cambio Climático, UV-

NCAR

Dr. Saul Lozano-Fuentes Research Scientist 1690

Campus Delivery Colorado

State University Fort Collins,

CO, 80523 +1(970)491-8745

01/07/2012-31/08/2012 Proyecto Dengue Cambio Climático, UV-

NCAR

Dr. Armando Universidad de Colorado 01/08/2012-31/09/2012 Proyecto Dengue Cambio Climático, UV-

NCAR

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Fortalecimiento de la difusión y fomento del arte y la cultura

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Producción Editorial

Nombre del Libro: Notas Esenciales de Inmunología Autores: Ángel Ramos Ligonio, Aracely López Monteon y Eric Dumonteil Editorial: Prado ISBN: 978-607-7566-47-Primera Edición, 2012

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Transparencia y Acceso a la Información

En este rubro, se mantiene informada a la comunidad la situación presupuestal y académica de la FCQ por medio de la página http://www.uv.mx/fac_cqo/transparencia/. Además de que se da un énfasis especial a la asistencia de los alumnos que tienen la figura de representante alumno de cada uno de los PE’s de la FCQ en las reuniones de Consejo Técnico con el fin de hacer participativa la toma de decisiones dentro de esta EA.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Transparencia y Acceso a la Información

ACTA REACTIVOS MANTTO. COMBUS. EVENTOS MATERIAL TIC'S TRASLADO UNIFORMES

1 $39,631.40

2 $14,153.16

3 $24,292.75

4 $28,137.38

5 $39,959.68

6 $34,684.00

7 $39,931.00

8 $28,693.76

9 $7,239.02

10 $17,062.44

11 $36,470.40

12 $20,964.68

13 $28,952.44

14 $11,970.00

15 $4,999.60

16 $5,800.00

17 $7,795.54

18 $11,000.00

19 $13,500.00

20 $10,000.00

21 $3,019.92

22 $30,392.00

23 $24,940.00

24 $14,000.00

25 $29,696.00

26 $20,044.00

27 $11,563.46

28 $27,384.75

29 $27,000.00

30 $3,600.95

31 $5,568.00

32 $2,111.20

33 $23,084.00

34 $12,025.28

35 $1,650.00

36 $4,564.50

37 $6,500.07

38 $151,461.20

39 $9,629.56

40 $11,583.76

41 $36,339.32

42 $18,699.20

43 $35,148.00

44 $15,863.00

45 $3,995.00

46 $3,995.00

$270,291.16 $417,038.95 $30,792.82 $7,239.02 $143,622.60 $11,009.92 $75,500.00 $3,600.95

FIDEICOMISO FCQ 2012

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Transparencia y Acceso a la Información

ACTA REACTIVOS MANTTO. COMBUS. EVENTOS MATERIAL TIC'S TRASLADO UNIFORMES

1 $39,631.40

2 $14,153.16

3 $24,292.75

4 $28,137.38

5 $39,959.68

6 $34,684.00

7 $39,931.00

8 $28,693.76

9 $7,239.02

10 $17,062.44

11 $36,470.40

12 $20,964.68

13 $28,952.44

14 $11,970.00

15 $4,999.60

16 $5,800.00

17 $7,795.54

18 $11,000.00

19 $13,500.00

20 $10,000.00

21 $3,019.92

22 $30,392.00

23 $24,940.00

24 $14,000.00

25 $29,696.00

26 $20,044.00

27 $11,563.46

28 $27,384.75

29 $27,000.00

30 $3,600.95

31 $5,568.00

32 $2,111.20

33 $23,084.00

34 $12,025.28

35 $1,650.00

36 $4,564.50

37 $6,500.07

38 $151,461.20

39 $9,629.56

40 $11,583.76

41 $36,339.32

42 $18,699.20

43 $35,148.00

44 $15,863.00

45 $3,995.00

46 $3,995.00

$270,291.16 $417,038.95 $30,792.82 $7,239.02 $143,622.60 $11,009.92 $75,500.00 $3,600.95

FIDEICOMISO FCQ 2012

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Transparencia y Acceso a la Información

24.09%

37.18%

2.74%

0.65%

12.80%

0.98%

6.73%

0.32% 14.50%

GASTO DEL FIDEICOMISO 2012

REACTIVOS

MANTTO.

COMBUS.

EVENTOS

MATERIAL

TIC'S

TRASLADO

UNIFORMES

M. OFICINA

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Transparencia y Acceso a la Información

Cantidad Porciento

Remanente 2011 $ 633,634.18 24.82

Ingresos 2012 $ 1,918,392.50 75.18

Total $ 2,552,026.68 100.00

Gasto 2012 $ 1,121,785.42 43.95

Remanente Actual $ 1,430,241.26 56.05

a) Construcción de nuevo edificio de sanitarios b) Modernización de la planta piloto de ingeniería c) Seguridad d) Remodelación de aulas (apoyo de SEA) e) Mantenimiento y compra de microscopios

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Unidad Interna de Protección Civil

En cuanto a las actividades de la Unidad Interna de Protección Civil en vista de que Protección Civil Estatal no daba la respuesta deseada en capacitación a la EA, se buscó el apoyo de Exalumnos y asociaciones como el GRAM (Grupo de Apoyo Mutua) consiguiéndose el apoyo del Ing. Norberto Becerra Bastard Exalumno de nuestra EA, quien nos un taller de uso de extintores donde participaron, maestros, alumnos y personal de apoyo.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Unidad Interna de Protección Civil

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Comunicación Universitaria

Durante los periodos de Agosto-Diciembre de 2011 y Enero-Junio de 2012, el Sitio Web de la Facultad de Ciencias Químicas (http://www.uv.mx/fac_cqo/) se ha actualizado a través del software Contribute, tal como se ha hecho desde su creación. En nuestra Entidad Académica tenemos la política de que el Sitio Web se actualice constantemente, mínimo 2 veces al mes, con el fin de que su contenido sea novedoso y pertinente.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Comunicación Universitaria

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Planta Física

Aula 14, cupo original de 20 alumnos, con la ampliación tiene capacidad para 50 alumnos.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Planta Física

LADISER clínicos se amplió con una sala de espera para mayor comodidad de la toma de muestras, debido al número de personas atendidas a diario.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Planta Física

Área de análisis sensorial del Laboratorio 104, beneficiando a 116 estudiantes de Ingeniería de Alimentos, áreas terminales de Química Industrial y Químico Farmacéutico Biólogo.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Equipo de Reciente Adquisición

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

• Adquisición de climas (4) para los laboratorios 104, 123 y sala 2 del centro de computo.

• Telefonía del conmutador de la FCQ • 50 Sillas con sus respectivas mesas.

Informe de labores 2011-2012

Facultad de Ciencias Químicas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!