informe anual - dipòsit digital de documents de la uab · construcción de centrales de...

99
informe anual

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

informe anual

Page 2: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo
Page 3: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

1

informe anual

Page 4: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

2

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Duro Felguera, S.A. 2009Diseño, maquetación y producción:

Gráfik Estudio, Multiplicamos las IdeasImprime: Eujoa Artes Gráficas.

Page 5: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

3

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

ÍNDICE

CARTA DEL PRESIDENTE

PRINCIPALES MAGNITUDES E HITOS DEL EJERCICIO

Evolución de las principales magnitudes

Balance de situación consolidado

Cuenta de resultados consolidada

Principales contratos

Hitos del ejercicio 2008

150 aniversario de Duro Felguera

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Consejo de Administración

Comités

Estructura de la sociedad

INFORMACIÓN ECONÓMICA Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Evolución de resultados

Actividad Comercial

INFORMACIÓN BURSÁTIL

ACTIVIDAD DE LAS LÍNEAS DE NEGOCIO

Duro Felguera Energía

Mompresa

Opemasa

Duro Felguera Plantas Industriales

Felguera Montajes y Mantenimiento

Feresa

Felguera Calderería Pesada

Felguera Melt

Felguera Rail

Tedesa

Felguera Construcciones Mecánicas

Felguera - IHI

Montajes Eléctricos Industriales

Presencia Internacional

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DIRECTORIO

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

4

7

8

10

12

13

14

16

18

18

19

20

21

22

26

28

32

34

36

38

39

42

44

46

48

50

51

52

54

55

56

57

71

75

Page 6: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Estimado accionista:

El año 2008 marcó el inicio de una crisiseconómica mundial cuyo alcance yconsecuencias están aún por determinar.El cataclismo financiero que está en elorigen del actual proceso de recesión setrasladó progresivamente, de la mano deuna notable restricción del crédito, abuena parte del tejido productivo,repercutiendo en el empleo y el consumo,y deteriorando así las bases que sustentanlas economías más avanzadas del mundoy también las de los mercados emergentes.

En medio de este declive económico,Duro Felguera cerró un ejercicio muypositivo, tanto en resultados como envolumen de facturación, gracias a lossólidos cimientos establecidos en añosanteriores y que han permitidotransformar radicalmente el perfil denuestro negocio. Sin duda, la orientaciónde la compañía hacia la ejecución degrandes proyectos energéticos eindustriales y su creciente interna-cionalización nos han permitido superarde manera muy favorable este primerenvite de la crisis, como lo demuestranlos datos que cito a continuación.

El EBITDA (resultado operativo) alcanzóla cifra de 70 millones de euros, lo querepresenta un 10,5 de incrementorespecto a la del año anterior. El beneficioconsolidado antes de impuestos fue de70,4 millones de euros, con un crecimientodel 17%, mientras que el resultado netoaumentó en mayor medida, un 18,6%,hasta los 53 millones, lo que ha hechoposible situar el margen sobre ventas enel 7,5%, uno de los más altos de nuestrosector.

Los resultados del ejercicio, que multiplicanpor siete los de hace tan sólo cinco años,muestran lo acertado del nuevo rumboque han tomado los negocios del grupoy, lo que es más importante, son fruto deun crecimiento orgánico equilibrado concontribuciones muy significativas al

beneficio de nuestros tres segmentos deactividad: Gestión de Grandes Proyectos,Servicios Especializados y Fabricación,

El importe neto de nuestra cifra denegocio mantuvo la tendencia alcista deejercicios anteriores, alcanzando al cierredel año los 935 millones de euros, lo queequivale a un variación interanual del 10%.

La mejora tanto del resultado como delos ingresos del grupo estuvo, además,acompañada por la consecución de unimportante volumen de contratación,totalizando 804 millones al cierre de 2008,lo que nos permitió mantener la carterade trabajo por encima de los 1.100millones, garantizando así la actividad dela compañía para los siguientes dosejercicios.

La orientación de nuestro negocio hacialos proyectos "llave en mano" deconstrucción de centrales de generacióneléctrica, almacenamiento de combustiblesy plantas industriales relacionadas en sumayor parte con el manejo de minerales,nos permitió en 2008 soslayar en granmedida el impacto de la crisis, ya quetanto el sector energético como elrelacionado con la minería mantuvieronun notable ritmo inversor, consecuenciadel sostenimiento de la demanda a nivelmundial. En paralelo, nuestra vocaciónexterior, buscando oportunidades de

negocio en mercados ya conocidos y enotros nuevos con alto potencial decrecimiento, nos ha ayudado a sortear lasdificultades evitando el riesgo de unaexcesiva concentración en pocos países.

El 46% de las ventas de Duro Felgueradurante 2008 provino de los mercadosinternacionales, lo que supone un creci-miento de casi diez puntos porcentualesrespecto al año anterior. Al mismo tiempo,el 58% de la contratación del ejerciciocorrespondió a proyectos conseguidosen el exterior, de manera que casi la mitadde nuestra cartera está fuera de España.Queremos mantener esta tendencia decreciente internacionalización en añossucesivos porque estamos convencidosde que es una de las estrategias necesariaspara superar la actual situación económica.

En cuanto al balance, es especialmentereseñable que la sociedad reforzó durante2008 su ya sólida situación financiera,incrementando su tesorería un 15% ysituándola en 362 millones de euros, loque añadido a una sustancial reducciónde la deuda bancaria nos sitúa en unascondiciones muy favorables frente a lasrestricciones crediticias actuales impuestaspor el mercado financiero.

El crecimiento de nuestras filialesencuadradas en el segmento de ServiciosEspecializados (montajes, puesta enmarcha, operación y mantenimiento deinstalaciones industriales) es otro de loshechos más reseñables del ejercicio 2008.Se trata de actividades que entrañanmenos riesgos que los proyectos "llaveen mano" y que nos reportan unosingresos más estables y recurrentes, ycuyo progreso ha sido consecuenciatambién del salto a los mercados europeosque han dado estas compañías, ejecutandosimultáneamente obras en el Reino Unido,Irlanda, Holanda y Francia, y consolidandosu presencia en varios países deLatinoamérica. La cifra de negocio de estesegmento de actividad aumentó un 88%y pasó a representar el 12% de los ingresos

4

"A pesar del declive económico, DuroFelguera cerró en 2008 un ejerciciomuy positivo, tanto en resultados comoen volumen de facturación"

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

"La especialización engrandes proyectos

energéticos eindustriales y la

creciente presenciainternacional nos hanpermitido sortear elprimer envite de la

crisis"

Page 7: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

del grupo, lo que supone un crecimientode cinco puntos respecto al ejercicioanterior.

A finales de 2008 la compañía abrió sunueva sede central en el Parque CientíficoTecnológico de Gijón. La construcciónde este edificio ha permitido ubicar enun mismo centro de trabajo a todos losdepartamentos corporativos del grupojunto a las dos principales unidades denegocio dedicadas a la gestión de grandesproyectos: Energía y Plantas Industriales.Este hecho nos permitirá reducir ladispersión de recursos, ganar en eficienciaproductiva y generar sinergias entre lasáreas de ingeniería de ambas filiales.

En relación al futuro siempre he creídoque una organización de éxito necesitaestar constantemente a la ofensiva, lo quesignifica no tanto necesariamente expan-sionarse como creer en sus posibilidadesy mantener, en cualquier circunstancia,un ambiente de constante innovación,muy próxima al mercado y siempreenfocada al resultado y a la creación devalor, medida ésta como satisfacción delcliente.

Las épocas de crisis son las más adecuadaspara reforzar esta cultura de innovación,que nos hará más fuertes cuando cambiela tendencia. Y nos satisface que esteobjetivo que Duro Felguera ha puestoen práctica hace ya varios años, haya sidodecididamente respaldado por elGobierno regional del Principado deAsturias en el pasado ejercicio con lafirma de un acuerdo de colaboración enel horizonte de cinco años en el área deI+D+i y por el cual nuestro grupo secompromete a invertir en el campo dela investigación aplicada y la innovaciónla cifra de 50 millones de euros.

Todas las unidades del grupo llevaron acabo a lo largo de 2008 importantesproyectos de innovación. El presupuestototal de los proyectos de I+D +i iniciadosen 2008 se elevó a 13 millones de euros

cifra que duplica la del año anterior y queda medida de la apuesta por la mejoratanto de procesos como de productos yuna actitud de confianza en el futuro yen nuestras propias posibilidades.

Otro aspecto de la gestión al que hemosdedicado especiales esfuerzos en el pasadoejercicio y seguiremos insistiendo en elfuturo es el de la formación, tantoocupacional como continua. Durante elejercicio se realizaron 95 accionesformativas equivalentes a 43.200 horas ycontando con la asistencia de 257profesionales de todo el grupo deempresas.

Esta capacitación constante del personalligada a una política de recursos humanosque combina la experiencia de nuestrosprofesionales con un constante rejuvene-cimiento de la plantilla es uno de losmotivos por los que Duro Felguera dioen 2008 un nuevo salto cualitativo deespecial trascendencia: la consolidaciónde la presencia internacional, fuera de lospaíses de habla hispana, de las empresasdel grupo dedicadas a los ServiciosEspecializados.

En el pasado ejercicio hemos creado eldepartamento de Nuevos Desarrolloscon el que pretendemos reforzar, dándoleuna práctica sistemática y con recursossuficientes, la búsqueda de nuevasoportunidades de inversión, tanto dentrocomo fuera de España.

Una de las opciones que exploramos conmás intensidad es la generación de energíaeólica, sobre la que estudiamos lasposibilidades de promoción de parquesen nuestro país, así como en Rumanía yen México.

Durante el ejercicio 2008, la evoluciónde Duro Felguera en Bolsa se vioinfluenciada por el mal comportamientode los principales mercados mundiales yen particular del español, con caídas muyimportantes y generalizadas de la mayoríade los valores, a menudo sin relación conla evolución de los fundamentales de lascompañías.

Duro Felguera registró una caída de sucotización del 56%, cerrando el ejercicioen 3,73 euros por acción. En estecontexto, la capitalización de la Sociedadse situó en 380,5 millones de euros, cifranotablemente inferior a la registrada en2007, pero que multiplica por cuatro elvalor que tenía cinco años antes.

Finalmente, resulta significativo que en unescenario bursátil tan volátil y claramentea la baja, la cotización de Duro Felguerano sólo ha experimentado desde co-mienzos de 2009 una notable mejora,sino que al final del primer trimestre delaño se encontraba entre las empresas delmercado con un mayor porcentaje desubida.

Partiendo de una situación de solidezfinanciera, con un balance saneado y unaposición neta de caja importante, un añomás Duro Felguera ha mantenido comoprioridad, la remuneración a susaccionistas, con reparto trimestral dedividendos.

El Consejo de Administración decidió ladistribución de tres dividendos a cuentadel resultado del ejercicio 2008, ademásdel complementario que se propondrá ala Junta General de Accionistas, por loque el dividendo total ascenderá a 0,33euros y en consecuencia el "pay-out" oporcentaje de los beneficios que lasociedad destina a dividendos alcanzaráel 66 %, tasa que multiplica por cuatro laalcanzada en el año 2005 y que se sitúaactualmente entre las más elevadas de labolsa española.

5

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

"Los resultados delejercicio multiplicanpor siete los de hacetan sólo cinco años"

CARTA DEL PRESIDENTE

Page 8: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Para el futuro inmediato se espera quelos fundamentales de la compañíacontinúen evolucionando positivamenteal tiempo que aumentará nuestro volumende negocio fuera de España, especialmenteen América Latina y Europa, donde sesiguen ofertando grandes proyectos, sinque la demanda particular en las áreas deactividad en las que opera la compañíamuestre síntomas de agotamiento ya bienentrado el año 2009.

He tratado de resumirle, estimadoaccionista, lo más sobresaliente del año2008, a sabiendas de que en tiempos deturbulencias la preocupación nos llevainevitablemente más hacia el futuro en lamedida en que algunas de sus variablesestán fuera de nuestro control. A pesarde ello, la empresa ha dado los pasosnecesarios para cruzar este periodo conrazonable confianza: la aportación detodas las empresas del grupo al resultado,sin derivas que pudieran drenar recursosfinancieros; la prudencia en haber realizadolas inversiones importantes para la marchadel grupo en recientes tiempos debonanza, sin que existan nuevas nece-sidades al respecto a corto plazo; la sólidasituación financiera de Duro Felguera, queha hecho mejorar sensiblemente nuestraposición de tesorería en el último ejercicio;

la cartera de trabajo actual que mantienela actividad en un horizonte muy porencima de los niveles medios del sector;la solvencia financiera de nuestros clientes,grandes compañías de ámbito interna-cional en el sector eléctrico principalmentey, en fin, nuestra creciente diversificacióngeográfica que nos permite cubrir unespectro de mercado cada vez más amplioy con un riesgo más reducido, en lamedida en que tenemos cada vez máscontrolados los factores económicos,legales, culturales y financieros de lospaíses en los que tenemos presencia.

Y sobre todo, nuestra mayor fortaleza:un equipo humano experimentado, dealta cualificación profesional, creativo,internacionalmente entrenado y con ungrado de compromiso históricamentepeculiar y que es uno de los motivostanto de nuestro crecimiento como deque hayamos podido celebrar en 2008los 150 años de existencia de la compañía.

La actual crisis económica mundial nosobligará a seguir adaptándonos a las nuevascondiciones del mercado, pero estoyconvencido de que podremos manteneresa capacidad de transformación que nosha permitido pervivir como empresadurante siglo y medio. El apoyo de nues-tros accionistas nos estimula también acontinuar en la senda del crecimiento apesar de las dificultades que, sin duda,deberemos afrontar en los tiemposvenideros.

6

"El aumento de la tesorería y la reducciónde la deuda nos sitúa en condicionesfavorables frente a la actual restriccióncrediticia en el mercado financiero"

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

"Estoy convencido de que podremosmantener la capacidad de transformaciónque ha permitido a Duro Felguera pervivir

como empresa durante siglo y medio"

Page 9: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

7

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

PRINCIPALES MAGNITUDES E HITOS DEL EJERCICIO

Page 10: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

8

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

2006

20042005

20072008

BENEFICIO CONSOLIDADOANTES DE IMPUESTOS

Mill. euros

2006

20042005

20072008

Mill. euros

BENEFICIO CONSOLIDADODESPUES DE IMPUESTOS

2006

20042005

20072008

VENTAS POR SEGMENTOS

FabricaciónServicios EspecializadosGrandes Proyectos

2006

20042005

20072008

EBITDAMill. euros

2006

20042005

20072008

VENTASMill. euros

Nacional

Internacional

Page 11: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

9

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

EVOLUCIÓN DE LASPRINCIPALES MAGNITUDES

La cartera de trabajo actual davisibilidad al negocio de Duro Felguera

para dos ejercicios

2006

20042005

20072008

EVOLUCIÓN MARGEN BAI

2006

20042005

20072008

TESORERÍAMill. euros

2006

20042005

20072008

CONTRATACIÓNMill. euros

2006

20042005

20072008

CARTERAMill. euros

Page 12: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

10

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

2007

101.766

12.562

156

1.233

1.107

4.078

362

1.372

10.478

133.114

39.796

364.076

759

52

314.032

718.715

851.829

2008

113.426

9.848

156

1.238

1.573

20.264

362

2.590

9.628

159.085

29.626

358.691

691

2.889

361.767

753.664

912.749

ACTIVO

Inmovilizado material

Inversiones inmobiliarias

Fondo de Comercio

Activos intangibles

Inversiones en asociadas

Activos financieros mantenidos hasta vencimiento

Activos financieros disponibles para la venta

Clientes y otras cuentas a cobrar

Activos por impuestos diferidos

ACTIVOS NO CORRIENTES

Existencias

Clientes y otras cuentas cobrar

Cuentas financieras a cobrar

Activos financieros a valor razonable con cargo a resultados

Efectivo y equivalente al efectivo

ACTIVOS CORRIENTES

TOTAL ACTIVO

BALANCE DE SITUACIÓNCONSOLIDADO

(En miles de euros)

Page 13: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

11

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

PASIVO

Capital

Prima de emisión

Diferencia acumulada de conversión

Ganancias acumuladas y otras reservas

Menos: Dividendos a cuenta

PATRIMONIO ATRIBUIDO A TENEDORES DE INSTRUMENTOSDE PATRIMONIO NETO DE LA DOMINANTE

Intereses minoritarios

PATRIMONIO NETO

INGRESOS A DISTRIBUIR

Recursos ajenos

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

Pasivos por impuestos diferidos

Obligaciones por provisiones con el personal

Provisiones para otros pasivos y gastos

PASIVOS NO CORRIENTES

Recursos ajenos

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

Pasivos financieros

Pasivos por impuesto corriente

Obligaciones por provisiones con el personal

Provisiones para otros pasivos y gastos

PASIVOS CORRIENTES

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

2008

51.008

3.913

(737)

104.643

(16.323)

2007

51.008

3.913

(740)

94.849

(7.141)

142.504

10.786

153.290

11.543

35.213

14.419

8.476

7.132

1.119

66.359

19.788

627.497

233

2.751

8.618

22.670

681.557

912.749

141.889

9.812

151.701

11.333

37.349

5

8.493

7.345

1.593

54.785

34.762

565.841

-

2.772

8.509

22.126

634.010

851.829

(En miles de euros)

Page 14: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

12

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

CUENTA DE RESULTADOSCONSOLIDADA

2008 2007

Ingresos ordinarios

Variación de existencias de productos terminados y en curso

Aprovisionamientos

Gasto por prestaciones a los empleados

Amortización del activo material e inmaterial

Gastos de explotación

Otras ganancias/(pérdidas) netas

Beneficio de explotación

Costes financieros netos

Resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

Participación en (pérdida)/beneficio de asociadas

Beneficio antes de impuestos

Impuesto sobre las ganancias

Beneficio del ejercicio

Atribuible a:

Accionistas de la Sociedad

Intereses minoritarios

Ganancias por acción para el beneficio de las actividadescontinuadas atribuible a los accionistas de la Sociedad duranteel ejercicio (expresado en Euros por acción)

- Básicas

- Diluidas

934.720

560

(628.883)

(128.182)

(7.224)

(106.709)

3.308

67.590

4.206

(1.903)

545

70.438

(17.553)

52.885

51.326

1.559

0,508

0,508

849.660

5.213

(560.237)

(110.306)

(7.195)

(116.762)

(1.209)

59.164

1.767

641

(1.433)

60.139

(15.546)

44.593

42.474

2.119

0,416

0,416

(En miles de euros)

Page 15: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

13

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

GESTIÓN INTEGRAL DE GRANDES PROYECTOSArgentinaEspaña

EspañaVenezuela

EspañaEspañaEspaña

Petrobras Energía (PESA)HC Energía

Marquesado SolarFerrominera Orinoco

Repsol PetróleoEndesa GeneraciónRepsol

Central Térmica de Ciclo Simple Genelba (170 MW)Central Térmica de Ciclo Combinado de Soto de Ribera V(400 MW)Central eléctrica termosolar Andasol IIIAmpliación del concentrador, operación y mantenimiento depatios en la planta de concentración de mineral de hierroSistema de manejo de coqueRemodelación del parque de carbones de CompostillaDos esferas de almacenamiento de 4.500 y 7.000 m3

SERVICIOS ESPECIALIZADOSReino UnidoReino Unido España Holanda

Irlanda

Perú

AlstomAlstom Power Ltd.

CEPSA

Alstom Power Netherlands /Alstom Power CentralesAlstom Ireland Ltd.

Siemens

Montaje mecánico de turbogeneradoresMontaje mecánico de 4 calderas (HRSG) y equipos asociados.Proyecto StayhorpeMontaje mecánico equipos, tuberías, estructura y pintura para launidad de sulphur block y Merox LPG4Prefabricación y montaje tubería aleada HP y tubería acero alcarbono MP/LP para la central de ciclo combinado FlevoMontaje mecánico isla de potencia y otros equipos para la centraltérmica de ciclo combinado Aghada (431,6 MW)Construcción de ciclo simple en Simba, Santa Rosa y Kallpa II

FABRICACIÓNGreciaEspaña

EEUUAlemaniaHolanda

MónacoChileHolanda

ERGOSECercanias Punto UTE (Ferrovial- Agroman e Isolux Corsan)General ElectricVensysBluewater

SBMInitecShell Netherland

Aparatos de víaAparatos de vía

Componentes para aerogeneradores (rotores y bastidores)Componentes de generador de turbina eólica2 Swivel Stack (torreta giratoria de extracción) para ProyectoAquila (Mar Adriático) y Proyecto Premier Oil (Vietnam)Anclajes de succiónReactor DHTReactor HDS

PRINCIPALES CONTRATOS

Page 16: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

14

FebreroDuro Felguera recibe el "Premio a las BuenasPrácticas en la Gestión de los Recursos Humanos"que entrega la Consejería de Industria del Principadode Asturias por la experiencia formativa "MasterGestor de Proyectos Integrales Industriales" quedesarrolla el Centro de Especialización en TécnicasAvanzadas de la empresa.

Presentación de resultados correspondientes alejercicio 2007. El beneficio consolidado netoaumentó un 24,5%, hasta los 44,5 millones de euros.La cifra de negocio alcanzó los 899,6 millones, trascrecer un 50%.

EneroEl presidente del Principado de Asturias, VicenteÁlvarez Areces, y el presidente de Duro Felguera,Juan Carlos Torres Inclán, firman un acuerdo decolaboración entre la Administración autonómicay la compañía en materia de I+D+i con cinco añosde vigencia.

El vocal del Consejo de Administración InversionesSomió, S. L., representado por D. Juan GonzaloÁlvarez Arrojo, es designado vicepresidente deDuro Felguera.

Concluyen las obras de las centrales de ciclocombinado de Puentes de García Rodríguez (Galicia)y Castejón II (Navarra) ejecutadas por DuroFelguera.

MarzoConcluye la cuarta promoción del Master endirección de proyectos industriales, en el queparticipan 23 ingenieros superiores.

Se paga el segundo dividendo a cuenta de losresultados del ejercicio 2007, por un importe brutode 0,15 euros por acción.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández deKirchner, asiste a la puesta en marcha de la centralde generación eléctrica a gas Termoeléctrica ManuelBelgrano, ejecutada por Duro Felguera Energía enCampana (provincia de Buenos Aires) en consorciocon Siemens PG y Electroingeniería.

Presentación de la compañía en París ante un grupode inversores y analistas internacionales.

AbrilDuro Felguera Plantas Industriales acomete laoperación de montaje de dos grandes pórticos dedescarga de buques en el nuevo puerto exteriorde El Ferrol, instalación que ejecutó bajo la moda-lidad "llave en mano" para la compañía Endesa.

JunioPago del dividendo complementario con cargo alos resultados del ejercicio 2007 por un importebruto de 0,08 euros por acción.

Duro Felguera Energía participa en la feriainternacional del sector Power Gen Europe, cele-brada en Milán.

MayoEntra en funcionamiento el servicio de AuditoríaInterna y Control de Riesgos de la empresa.

El día 9 se celebra en Oviedo la Junta General deAccionistas de Duro Felguera. Acceden al Consejode Administración las sociedades LiquidambarInversiones Financieras, S. L., vinculada al EBNBanco, y Construcciones Obras Integrales Norteñas,S. L., vinculada al ya consejero Residencial Vegasol.

El Consejo de Administración de la sociedad acuerdael nombramiento de un Consejero Delegado, cargoque ocupa el vocal Inversiones El Piles, S. L.,representado por Ángel Antonio del Valle Suárez.

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

La apertura de la nuevasede central en Gijón y elacuerdo de I+D+i con elGobierno del Principadoimpulsarán la innovación

en la compañía

Page 17: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

15

AgostoApertura de la tercera promoción del master endirección de proyectos industriales dirigido a mandosintermedios, en la que toman parte 18 ingenierostécnicos.

Se crea Duro Felguera Nuevos Desarrollos con elobjetivo de acometer inversiones en el área de lasenergías renovables, gestionar nuevas oportunidadesde negocio y abrir nuevos mercados.

Un recorrido gráfico por los 150 años de historiade Duro Felguera da contenido al stand de laempresa en la Feria Internacional de Muestras deAsturias, celebrada en Gijón.

OctubrePresentación de la compañía ante un grupo deanalistas en la Bolsa de Madrid.

DiciembrePago del segundo dividendo a cuenta de losresultados del ejercicio 2008 por un importe brutode 0,09148176 euros por acción.

Entrega de los Premios de Vinculación a 29 tra-bajadores de la compañía por sus servicios durante30 y 25 años.

Entra en operación la terminal gasística construidapor Duro Felguera Plantas Industriales en el puertode Pecem (Fortaleza-Brasil).

Se pone en marcha el nuevo Centro de Ingeniería,I+D+i y Calidad de Duro Felguera en el ParqueCientífico Tecnológico de Gijón (Asturias).

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

HITOS DEL EJERCICIO

JulioVarias filiales del grupo participan en Madrid en elWorld Petroleum Congress, la cita más importantea nivel mundial del sector petroquímico, con el finde dar a conocer la oferta de servicios de lacompañía en este segmento de actividad.

Presentación de resultados del primer semestredel ejercicio. El beneficio después de impuestosdel grupo se incrementó un 21% y alcanzó los 24,4millones de euros. Las ventas aumentaron un 22%,hasta 420 millones.

Finalizan los trabajos desarrollados en la central deciclo combinado de Soto de Ribera IV, la primerade este tipo que entra en funcionamiento enAsturias.

SeptiembrePago del primer dividendo a cuenta de los resultadosdel ejercicio 2008 por un importe bruto de0,07115248 euros por acción.

Florentino Fernández del Valle, que ocupaba elcargo de director general corporativo, deja lacompañía tras 35 años continuados de dedicaciónprofesional en Duro Felguera.

NoviembreEl diario económico Expansión entrega a DuroFelguera uno de los premios Expansión y Empleoa la Innovación en Recursos Humanos por latrayectoria formativa del CETA-DF.

La Bolsa de Barcelona acoge una presentación dela empresa ante un grupo de analistas e inversores.

Duro Felguera recuperóen 2008 la figura delConsejero Delegado

Page 18: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

1858. Pedro Duro Benito y un grupode inversores y políticos de la épocaconstituyen en Madrid la sociedad Duroy Compañía para impulsar una gran fábricade hierros.

1860. Arranca el primer horno alto dela empresa que se había comenzado aconstruir cuatro años antes en la localidadde La Felguera (Asturias).

1886. Muere el fundador de la compañía,el riojano Pedro Duro Benito.

1900. La empresa se transforma enSociedad Metalúrgica Duro Felguera conel apoyo de sus antiguos dueños a losque se suman el ingeniero Luis Adaro, elMarqués de Urquijo y otros destacadosindustriales y financieros de la época paracrear una empresa integral, con minas yaceros y capacidad para generar energía.

1905. Las acciones de la empresa(SMDF) comienzan a cotizar en la Bolsade Madrid. La compañía se fusiona conla Unión Hullera y Metalúrgica de Asturias.

1914-1920. Se incorporan las minasde los hermanos Felgueroso y la empresa

llega a convertirse en la segunda siderurgiadel país y en la primera industria extractiva,logrando incluso soslayar la crisis de laposguerra.

Duro promueve la creación del Hospitalde Obreros Heridos, luego SanatorioAdaro, y la Escuela de Artes y Oficios, yconstruye viviendas para los obreros.

1922. Se constituye la CooperativaEléctrica de Langreo que gestionará unacentral térmica en Lada, y un año despuésla Sociedad Ibérica de Nitrógeno queconsumía los gases de los hornos de cokde la fábrica.

1924. Se concede el marquesado deLa Felguera a Dolores F. Duro, nietade Pedro Duro, por su labor sociala favor de los habitantes de lalocalidadasturiana.

1934. Durante la Revolución de Octubre,militantes del sindicato CNT ocupan lasinstalaciones de la empresa, construyenblindados y ponen la fábrica al serviciodel ideal revolucionario.

Años 40 y 50. Francisco Franco vi-sita la fábrica en dos ocasiones, coin-cidiendo con sendas ampliaciones de susinstalaciones.

Años 60. Con la crisis del acero y elcarbón, Duro Felguera se desprende desus activos siderúrgicos y mineros, loscuales pasan a manos de Ensidesa yHunosa, respectivamente. La compañíase centra así en la fabricación de bienes

de equipo.

16

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Page 19: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Años 70. Se construyen nuevos talleres,diversificando la producción de equipa-miento industrial e iniciando las expor-taciones.

Años 80. Se aborda un plan de di-versificación del negocio que resulta fallido.El Banco Central Hispano, tradicionalsocio de referencia, abandona la compañía.

Años 90. La empresa se transforma enGrupo Duro Felguera, creando diversasfiliales. En 1999 se inaugura el Centro deProyectos e Ingeniería en La Felguera.

2004. La constructora San José lanzauna OPA sobre Duro Felguera que nollega a prosperar. La empresa pone enmarcha un centro de formación paraingenieros donde imparte un Master enGestión de Proyectos Industriales.

2005. Felguera Construcciones Mecánicasconstruye y monta la mayor tuneladoradel mundo con destino al soterramientode la M-30, en Madrid.

2006. La compañía recibe la Medallade Plata del Principado de Asturias porsu larga trayectoria empresarial y sucontribución al desarrollo económico de

la región. Duro Felguera Plantas Industrialeslogra el contrato para ejecutar la mayorterminal portuaria de graneles de la India.

2007. La empresa abre nuevos mercadosen Latinoamérica (Argentina, Brasil yChile), al tiempo que amplía su presenciaen los mercados europeos.

2008. Se pone en marcha el Centrode Ingeniería, I+D+i y Calidad de DuroFelguera en Gijón (Asturias).

Traslado de los restos de Pedro Duro ala cripta de la Iglesia de La Felguera, re-modelada por Duro Felguera.

17

150 ANIVERSARIO DE DURO FELGUERA

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Page 20: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

18

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

D. Juan Carlos Torres Inclán

Inversiones Somió, S. L.(representada por D. Juan Gonzalo Alvarez Arrojo)

Inversiones El Piles, S. L.(representada por D. Angel Antonio del Valle Suárez)

Construcciones Urbanas del Principado, S. L.(representada por D. Javier Sierra Villa)

Construcciones Termoracama, S. L.(representada por D. Ramiro Arias López)

Residencial Vegasol, S. L.(representada por D. José Antonio Aguilera Izquierdo)

Construcciones Obras Integrales Norteñas, S.L.(representada por Dña. Marta Aguilera Martínez)

Liquidambar Inversiones Financieras, S.L.(representada por D. José López Gallego)

D. Marcos Antuña Egocheaga

D. Acacio Faustino Rodríguez García

D. José Manuel Agüera Sirgo

D. Guillermo Quirós Pintado

D. Agustín Tomé Fernández

D. Ramón Colao Caicoya

Presidente

Vicepresidente

Consejero Delegado

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

Secretario no consejero

Letrado Asesor

Presidente Honorario

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Page 21: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

19

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08D. Juan Carlos Torres Inclán

D. Acacio Faustino Rodríguez GarcíaResidencial Vegasol, S. L.Inversiones El Piles, S. L.

Construcciones Obras Integrales Norteñas, S. L.D. Secundino Felgueroso Fuentes

D. Agustín Tomé Fernández

PresidenteVocalVocalVocalVocalSecretario no vocalLetrado Asesor

COMISIÓN EJECUTIVA DE CONTRATACIONES, INVERSIONES Y PROYECTOS

D. Marcos Antuña EgocheagaD. Juan Carlos Torres Inclán

D. José Manuel Agüera SirgoInversiones El Piles, S. L.

Construcciones Obras Integrales Norteñas, S. L.D. Secundino Felgueroso Fuentes

PresidenteVocalVocalVocalVocalSecretario no vocal

COMITÉ DE AUDITORÍA

Construcciones Termoracama, S. L.D. Acacio Faustino Rodríguez García

Inversiones El Piles, S. L.Residencial Vegasol, S. L.

D. Agustín Tomé Fernández

PresidenteVocalVocalVocalSecretario y Letrado asesor no vocal

COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS, RETRIBUCIONES Y SEGUIMIENTO DE NORMAS

D. Juan Carlos Torres InclánD. Ángel Antonio del Valle Suárez

D. Antonio Martínez AcebalD. Mariano Blanc Díaz

D. Francisco Martín Morales de CastillaD. Félix García Valdés

PresidenteConsejero DelegadoDirector General Adjunto al PresidenteDirector Económico FinancieroDirector Línea de EnergíaDirector Línea de Plantas Industriales

COMITÉ DE DIRECCIÓN

D. Emilio Ontiveros BaezaD. Claudio Aranzadi MartínezD. Antonio Fernández Segura

D. Eduardo Sánchez MorrondoD. Acacio Faustino Rodríguez García

CONSEJO ASESOR

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Page 22: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

20

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Montajes EléctricosIndustriales, S. L.

(MEI)

EQUIPOS

PROYECTOS E INGENIERÍA

Duro Felguera, S.A.(Energía)

Montajes de Maquinariade Precisión, S.A.

(MOMPRESA)

Operación yMantenimiento, S.A.

(OPEMASA)

Felguera Tecnologíasde la Información, S.A.*

Proyectos e IngenieríaPYCOR, S.A. de C.V.

(PYCORSA)

Felguera Grúasy Almacenaje, S.A.

Felguera Parquesy Minas, S.A.

Duro FelgueraPlantas

Industriales, S.A.

ENERGÍA PLANTASINDUSTRIALES

INFRAESTRUCTURAS Y SEVICIOS

SOCIEDADESPARTICIPADAS

Felguera CaldereríaPesada, S.A.

FelgueraConstruccionesMecánicas, S.A.

Técnicas deEntibación, S.A.

(TEDESA)Felguera Melt, S.A. Felguera Montajes y

Mantenimiento, S.A.

Felguera Rail, S.A.* FelgueraRevestimientos, S.A.

Felguera IHI, S.A.*

* Participada mayoritariamente

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD

Page 23: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

21

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

INFORMACIÓN ECONÓMICA YACTIVIDAD COMERCIAL

Page 24: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Durante el ejercicio 2008 Duro Felgueraconsolidó la tendencia de crecimientoorgánico equilibrado que mantiene desdehace cinco años, mejorando los principalesparámetros de su cuenta de resultados ymanteniendo los márgenes entre los másaltos de su sector de actividad. Al mismotiempo, y a pesar del contexto generalde crisis económica, la compañía reforzósu presencia internacional y mantuvo enniveles máximos su cartera de trabajo,durante un año en el que se sostuvo lasólida posición financiera.del grupo, loque supone una salvaguarda frente a laactual restricción del crédito en losmercados financieros.

Los resultados de la compañía continuaronen 2008 la línea ascendente que iniciaroncuatro años antes, en paralelo a unamejora del volumen de facturación, loque confirma lo acertado de la estrategiade negocio emprendida en los últimosejercicios y que se centra en el desarrollode grandes proyectos energéticos eindustriales como eje principal de laactividad del grupo, así como en elreforzamiento del segmento de ServiciosEspecializados y de la actividad en losmercados exteriores.

El beneficio consolidado antes deimpuestos del ejercicio ascendió a 70,4millones de euros, cifra que supera en un17,1% a la correspondiente al año anteriory que en términos absolutos supone unaumento de 10,3 millones de euros. Porsegundo ejercicio consecutivo, los tressegmentos de negocio del grupo (Gestiónde Grandes Proyectos, Servicios Espe-cializados y Fabricación) contribuyeronde forma positiva al resultado consolidadode la compañía, lo que confirma latendencia de crecimiento orgánico equili-brado ya mencionada.

La tasa fiscal se situó en 2008 en el 24,92%,de forma que el beneficio neto con-solidado alcanzó los 52,9 millones deeuros, lo que supone un crecimientointeranual del 18,6%. En términosabsolutos el crecimiento del beneficiodespués de impuestos fue de 8,3 millonesde euros. Por su parte, el beneficioatribuido a la sociedad dominante se situóal cierre del ejercicio en 51,3 millones deeuros tras incrementarse un 20,8%.

Los resultados de Duro Felguera semultiplicaron por 7 en los cinco últimosejercicios, en paralelo a un sustancialcrecimiento de las ventas, cuyo volumenprácticamente se triplicó en este período.

22

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

2007

2008

RESULTADO CONSOLIDADOANTES DE IMPUESTOS

Mill. euros

+17,1%

2007

2008

Mill. euros

+18,6%

RESULTADO CONSOLIDADODESPUES DE IMPUESTOS

Page 25: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

La ampliación de la cartera de trabajo,con la contratación de proyectos cadavez mayores, una gestión más eficaz delos mismos y la entrada en nuevosmercados, unida a una progresiva mejorade los márgenes, explican en buenamedida el crecimiento en tamaño que elgrupo ha experimentado en este quin-quenio.

A 31 de diciembre de 2008 el EBITDAde la compañía era de 70 millones deeuros, un 10,5% más que en igual fechadel ejercicio anterior. Como ocurrió en2007, todos los segmentos de negocio

contribuyeron de forma positiva a lamejora del EBITDA, de manera que elsegmento de Gestión de GrandesProyectos mejoró este parámetro un4,8%, hasta alcanzar los 41,4 millones deeuros. Así pues, el desarrollo de proyectos"llave en mano" en las áreas de Energía,Plantas Industriales y Almacenamiento deCombustibles representó el 53% delEBITDA total de la compañía sin elimi-naciones intergrupo. Por su parte, elsegmento de Servicios Especializados,cuya potenciación es una de las líneasestratégicas fijadas por el grupo, alcanzóun EBITDA de 14,4 millones de euros,

tras aumentarlo un 10,8%. Finalmente, elsegmento de Fabricación, en el que seengloban los talleres de la empresa,registró un crecimiento del 22%, situandosu EBITDA en 22,2 millones de euros, loque evidencia el acierto de las medidasque se han aplicado para sanear algunasde las unidades de fabricación de bienesde equipo que hasta hace pocos añosatravesaban por serias dificultades.

Por lo que se refiere a la evolución delas ventas durante el ejercicio 2008, seobserva un crecimiento del 10%, hastasituar la cifra de negocio en 934,7 millones

23

2007

2008

VENTASMill. euros

+10%2007

2008

EBITDAMill. euros

+10,6%

Page 26: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

de euros, es decir, 85 millones más queel año anterior. La facturación corres-pondiente a los mercados exterioresalcanzó los 432 millones, superando enun 35,8% la de 2007. De esta forma, lasventas internacionales aumentan su pesoen el conjunto de la facturación de lacompañía por segundo año consecutivoy representan ya el 46% de todo elvolumen de negocio de Duro Felguera,nueve puntos más que en 2007.

El análisis de las ventas por segmentosde negocio permite observar como laGestión de Grandes Proyectos se mantu-

vo como la principal fuente de ingresosdel grupo, con una facturación que alcanzólos 702 millones de euros, cifra que superaligeramente a la del año anterior y quesupone el 75% del volumen de negociototal del ejercicio. El subsegmento deEnergía situó sus ventas en 470,5 millones,nivel similar al de 2007, mientras quePlantas Industriales creció un 4%, hasta160,5 millones, y Almacenamiento deCombustibles aumentó un 9,4%, llegandoa los 71,2 millones de facturación.

El segmento de Servicios Especializados,por su parte, disparó su facturación un

88%, hasta los 111,8 millones de euros,aumentando así su peso en el conjuntode las ventas de la compañía hasta el 12%,cinco puntos más que un año antes.Asimismo, el volumen de negocio delsegmento de Fabricación creció un 13%respecto al ejercicio anterior y llegó a los120 millones de euros.

A lo largo de 2008 los márgenes de DuroFelguera se mantuvieron en los altosniveles que se habían alcanzado el añoanterior, situando el beneficio antes deimpuestos sobre las ventas totales(BAI/ventas) en el 7,5% frente al 7,1% del

24

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

46%

VENTAS POR ÁREASGEOGRÁFICAS 2008

54%

Nacional

Internacional

FabricaciónServicios Especializados

Plantas IndustrialesAlmacenamientoEnergía

Grandes Proyectos 702,2

120111,8

VENTAS PORSEGMENTOS 2008

Mill. euros13%

12%

Page 27: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

ejercicio anterior. Se trata de un margenque está entre los más altos del sectorde actividad de Duro Felguera en España.

La rentabilidad sobre ventas del segmentode Fabricación se situó en el 15%, mientrasque en Servicios Especializados llegó al11%. Dentro del segmento de GrandesProyectos, destaca el margen del 15%correspondiente a Plantas Industriales,mientras que Almacenamiento de Com-bustibles llegó al 9% y Energía bajó al 4%como consecuencia de los resultadosmenores de lo previsto en proyectos dedesulfuraciones en centrales térmicas.

Concluidos éstos, se espera una recu-peración de los márgenes anteriores enel ejercicio 2009.

Los costes de personal se incrementaronun 16,6%, como consecuencia principal-mente de un aumento de la plantilla mediadel 5,3%. No obstante, el porcentaje delos costes de personal sobre ventas semantuvo en niveles similares a los del añoanterior, alcanzando el 13,7%.

Por lo que se refiere al balance de lasociedad, durante 2008 se reforzó la yasólida situación financiera de años ante-

riores, alcanzando al cierre del ejerciciouna posición de tesorería de 362 millonesde euros, frente a los 314 millones delaño anterior, lo que supone un creci-miento del 15,3%.

Los ingresos financieros contribuyeron alresultado del ejercicio en 7,4 millones deeuros. Por otra parte, la deuda bancariase redujo un 37,5%, situándose a 31 dediciembre de 2008 en 28,5 millones deeuros.

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

25

2007

2008

MARGEN BAI2007

2008

TESORERÍAMill. euros

+15,3%

"Los márgenes de Duro Felguera semantuvieron entre los más altos

de su sector de actividad"

Page 28: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Durante el ejercicio 2008 Duro Felgueramantuvo una intensa actividad comercial,cerrando nuevos contratos en variospaíses de Latinoamérica, Europa y Asia.La contratación del ejercicio aunque fueligeramente inferior a la del año anterior,se mantuvo, no obstante, en cifras récordpara la compañía y muy por encima dela conseguida en los ejercicios precedentes.De esta forma, el alto volumen de obranueva contratada permitió al grupomantener su cartera de trabajo en nivelesmáximos históricos, lo que proporcionavisibilidad al negocio para los próximosdos o tres años. Junto a la entrada ennuevos países, principalmente de Europa,destaca la contratación de proyectos enlos mercados internacionales por partede las filiales encuadradas en el segmentode Servicios Especializados.

La obra nueva contratada por la compañíaa lo largo de 2008 ascendió a 804 millonesde euros, de los cuales 467 millonescorrespondieron a proyectos conseguidosen los mercados exteriores y los 337millones restantes a contratacionescerradas en España. El importe de loscontratos internacionales se incrementóun 42% respecto al ejercicio anterior, loque en cifras absolutas supone uncrecimiento de 139 millones de euros.

De esta forma, el 58% de toda la contra-tación del año fue internacional, frente al32,7% que representaba en 2007.

Gracias a las nuevas obras contratadasen 2008, Duro Felguera incrementó supresencia en los mercados exteriores,entrando en nuevos países como Holandae Irlanda de la mano de las filialespertenecientes al segmento de ServiciosEspecializados, las cuales consolidarontambién su actividad en diversos paísesde Latinoamérica.

El segmento de Gestión de GrandesProyectos redujo ligeramente el volumende nuevos contratos respecto al añoanterior, cuando alcanzó cifras récordpara la compañía, si bien las actividadesque engloba (Energía, Plantas Industrialesy Almacenamiento de Combustibles) semantienen como los principales focos decontratación del grupo, representando el63,4% de todo lo contratado en elejercicio. Casi dos tercios de la contra-tación de este segmento correspondieronal área de Energía, destacando la adju-dicación de la central de ciclo combinadode Soto de Ribera V, para EDP-HCEnergía, mientras que Plantas Industrialesconcentró un 32% de los contratos delaño, ampliando su actividad en el macro-

26

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

ACTIVIDAD COMERCIAL

20072008

CONTRATACIÓN PORÁREAS GEOGRÁFICAS

Mill. euros

-19,8%

Nacional

Internacional

Page 29: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

proyecto de la planta de concentraciónde mineral de hierro que ejecuta enVenezuela para Ferrominera Orinoco.

El mayor crecimiento en la adjudicaciónde obra nueva correspondió al segmentode Servicios Especializados, integrado porlas compañías del grupo dedicadas amontajes, operación, puesta en marchay mantenimiento de instalaciones ener-géticas e industriales. Con 187 millonesde contratación, estas actividades pro-gresaron un 159% respecto al año 2007,lo que supone un alza interanual de casi115 millones de euros en términos abso-lutos. Se trata de una mejoría que estáen línea con la estrategia de la compañíade potenciar los servicios, con el fin deaumentar el nivel de ingresos recurrentesque proporcionan este tipo de trabajos.

Especialmente relevante fue el aumentode los contratos logrado por FelgueraMontajes y Mantenimiento y Feresa, queen conjunto alcanzaron los 133,7 millonesde euros, un 266% más que el ejercicioanterior.

Por lo que se refiere al segmento deFabricación, durante 2008 el valor de lascontrataciones conseguidas alcanzó los106,6 millones de euros, cifra ligeramenteinferior a la correspondiente al añoanterior. En este área destaca el creci-miento experimentado por Tedesa, filialespecializada en la producción de cuadrosmetálicos de entibación para obra públicay minería subterránea, así como de carrosy módulos de encofrado para túneles.

Al cierre del ejercicio, la cartera de trabajode Duro Felguera se situó en 1.110 millo-nes de euros, cifra que está ligeramentepor debajo de la alcanzada un año antes,pero que se mantiene en niveles récordpara el grupo. El 84,3% de la carteracorrespondía al segmento de Gestión deGrandes Proyectos, el 11,3% a las acti-vidades de Servicios Especializados y el4,4% restante al segmento de Fabricación.

La distribución de la cartera por áreasgeográficas muestra como el 47,8% de laobra contratada pendiente de ejecutarcorrespondía al cierre de 2008 a obraslocalizadas en los mercados internacionalesy el 52,2% restante a proyectos por desa-rrollar en España.

27

Mill. euros

CONTRATACIÓN PORSEGMENTOS DE ACTIVIDAD 2008

13%

23%

63%

FabricaciónServicios EspecializadosGrandes Proyectos

106,6187

510,42007

2008

CARTERAMill. euros

-12,3%

NacionalInternacional

Page 30: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

28

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

INFORMACIÓN BURSÁTIL

Page 31: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

29

Durante el ejercicio 2008, el compor-tamiento de Duro Felguera en Bolsa seha visto muy influenciado por el malcomportamiento, en general, de las prin-cipales bolsas mundiales, y en particularde la española.

El año 2008 se caracterizó por caídasmuy importantes y generalizadas en losmercados bursátiles, a menudo sin relacióncon la evolución de los fundamentales delas compañías.

Duro Felguera registró una caída del 56%cerrando en 3,73 euros por acción. Eneste contexto, la capitalización de lacompañía se situó al cierre del ejercicioen 380,5 millones de euros, cifra nota-blemente inferior a la registrada en 2007,pero que todavía multiplica por cuatrolos valores de los últimos ejercicios.

El volumen de contratación en Bolsa deDuro Felguera ascendió a 139,1 millonesde euros. En títulos, la contratación fue

IGBM Ibex Small cap Ibex Duro Felguera

DURO FELGUERA vsÍNDICES DE REFERENCIA

40

50

60

70

80

90

100

Page 32: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

de 22,1 millones de acciones, lo quesupone una rotación anual del 22% delcapital.

La rentabilidad por dividendo en 2008ha supuesto una cifra récord en la historiade Duro Felguera, con el reparto de

0,3926 euros por acción, lo que sitúa latasa de rentabilidad por dividendo en el10,53%, cuatro veces por encima de laalcanzada en 2007. El pay-out o propor-ción distribuida del beneficio se situó enel 66%, uno de los más elevados de labolsa española, tasa que multiplica porcuatro la de 2005.

Esto ha sido posible, a pesar de un entornomacroeconómico tan desfavorable,porque Duro Felguera ha seguido crecien-do a tasas de doble dígito en las principaleslíneas de su cuenta de resultados, man-teniendo además un nivel de cartera quepermite una buena visibilidad para los dospróximos años.

El crecimiento de un 20% del beneficioneto consolidado supera ampliamente elcrecimiento medio de las empresas delIbex 35. Todos los segmentos de negocio,además, mantienen sus contribucionespositivas al beneficio consolidado delgrupo, consiguiendo un año más mejorarlos márgenes y mantenerlos en nivelesmás altos que la media del sector.

Partiendo de una situación de solidezfinanciera, con un balance saneado y unaposición neta de caja importante, un añomás Duro Felguera ha mantenido como

VOLUMEN DE CONTRATACIÓN EN BOLSA

30

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Miles de euros

Page 33: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

prioridad, la remuneración a sus accio-nistas, con reparto trimestral de divi-dendos.

Para el futuro inmediato, se espera quelos fundamentales de la compañía con-tinúen evolucionando positivamente al

mismo tiempo que se consolida la pre-sencia de Duro Felguera fuera de España,especialmente en América Latina y Europa,donde se siguen ofertando grandesproyectos sin que la demanda particularde la compañía muestre síntomas deagotamiento ya bien entrado el año 2009.

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

31

INFORMACIÓN BURSÁTIL

2006

20042005

20072008

EVOLUCIÓNCAPITALIZACIÓN

2003

Mill. euros

Cierre de cotización (euros)

Beneficio Neto por Acción

PER (Precio/BPA) (veces)

Cash Flow Neto por Acción (CFA) (Acción) (*)

PCF (Precio/CFA)(veces)

Valor Contable por acción

Preco/Valor Contable

Dividendo por acción ( )(*)

Rentabilidad por Dividendo (%)

Número de acciones (al cierre)

Número de Acciones homogeneizado por split

Capitalización bursatil al cierre ( )

3,73

0,50

7,41

0,60

6,22

1,40

2,66

0,39

10,53%

102.016.601

102.016.601

380.521.922

8,69

0,42

20,87

0,53

16,52

1,39

6,25

0,19

2,20%

102.016.601

102.016.601

886.524.263

7,43

0,33

22,29

0,41

18,31

1,17

6,34

0,1

3,44%

102.016.601

102.016.601

757.983.345

A efectos comparativos entre ejercicios, se han ajustado los datos históricos por el split 1x6 efectuado enjunio 2006.(*) Calculado según número de acciones al cierre del ejercicio.

2008 20062007

INDICADORES BURSÁTILES DE LOS TRES ÚLTIMOS EJERCICIOS

Page 34: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

32

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

DURO FELGUERA ENERGÍA

Page 35: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

33

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

ACTIVIDAD DELAS LÍNEAS DE NEGOCIO

Page 36: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Duro Felguera Energía mantuvo duranteel ejercicio 2008 una intensa actividad,gracias a la alta contratación lograda enejercicios anteriores, con quince proyectosen marcha, tanto en el mercado nacionalcomo en el extranjero, de los cuales seisconcluyeron a lo largo del año -cuatrocentrales de generación eléctrica a gas ydos plantas de desulfuración en centralestérmicas- mientras que prosiguieron lostrabajos en otras nueve instalaciones, altiempo que se amplió la cartera de trabajo,destacando la contratación de un nuevociclo combinado.

La línea de Energía de la compañíamantuvo su protagonismo en el conjuntodel negocio del grupo, con los porcentajesmás altos de facturación, contratación ycartera respecto al total de la compañía.Asimismo, continuó como una de lasprincipales áreas de negocio en cuanto aresultados.

Las ventas de Duro Felguera Energía en2008 ascendieron a 470,5 millones deeuros, cifra que es ligeramente superiora del ejercicio anterior y que representael 50% de la facturación global de laempresa y el 67% de todo lo facturadopor el principal segmento de negocio delgrupo, el de Gestión de GrandesProyectos Industriales. Por lo que serefiere a la contratación, alcanzó los 323,8millones de euros, lo que supone más

del 40% de toda la obra nueva logradapor la compañía a lo largo del ejercicioy cerca de dos tercios de lo conseguidopor el segmento de grandes proyectos.De esta forma, la cartera de trabajo deesta línea de negocio al cierre de 2008ascendía a 570 millones de euros, másde la mitad del total del grupo.

La actividad de Duro Felguera Energíadurante 2008 se centró en la ejecuciónde los proyectos contratados en añosanteriores, tanto en España como en losmercados internacionales, para centralesde ciclo simples y ciclo combinados yplantas de desulfuración. A lo largo delejercicio la compañía concluyó cuatrocentrales de ciclo combinado en España.Entre éstas destaca la central de Puentesde García Rodríguez, en Galicia, ejecutadapara Endesa bajo la modalidad "llave enmano" en consorcio con General Electricy cuya potencia instalada supera los 800MW. Además, se entregaron a EDP-HCEnergía los ciclos combinados de CastejónII, en Navarra, con una potencia de 400MW, y Soto de Ribera IV, la primeracentral de este tipo que entra en fun-cionamiento en el Principado de Asturias,también con 400 MW de potencia. Enlas islas Canarias, Duro Felguera concluyólos trabajos del ciclo combinado deBarranco de Tirajana II (Gran Canaria)para Unelco-Endesa, con 230 MW depotencia instalada.

Al tiempo que concluían los mencionadosproyectos, la empresa continuó con eldesarrollo de los trabajos corres-pondientes a la central de generación agas de Cas Tresorer II (Mallorca), conuna potencia de 230 MW, y que entraráen operación como ciclo simple amediados de 2009 y en ciclo combinadoun año después. Asimismo, se prosiguiócon los proyectos de los cicloscombinados de Besós V y Puerto deBarcelona, ambos en Cataluña, y cuyoscontratos fueron adjudicados a mediadosde 2007. La central de Besós V tiene unapotencia instalada de 844 MW y su puestaen marcha está prevista para 2010, aligual que los dos grupos de la planta delPuerto de Barcelona, que suman 850MW.

En lo referente a la situación de los pro-yectos en curso ejecutados en losmercados exteriores durante 2008, enArgentina se continuó con la ejecuciónde las centrales de ciclo combinado deManuel Belgrano y José San Martín, ambascon una potencia nominal de 800 MWy ejecutadas en consorcio con SiemensPG y socios locales. La central termo-eléctrica de Manuel Belgrano, situada enla localidad de Campana (provincia deBuenos Aires), comenzó a generar energíaen ciclo simple con la entrada enfuncionamiento de las dos turbinas degas en marzo de 2008, produciendo

34

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

DURO FELGUERA ENERGÍADirector: Francisco Martín Morales de Castilla

Page 37: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

aproximadamente 280 megavatios (MW)cada una de ellas. La presidenta, deArgentina Cristina Fernández de Kirchner,asistió a la puesta en marcha de estainstalación, destacando la relevancia quela misma tiene para atender la demandaenergética del país. Está previsto que amediados de 2009 se alcance la máximacapacidad de producción con la operaciónde la central en ciclo combinado tras lainstalación de la turbina de vapor.

En el caso de la central de San Martín,situada en las proximidades de Rosario(provincia de Santa Fe), el ciclo abiertocon gas finalizó en julio de 2008 y seprevé que la entrada en operación de lacentral en su configuración de ciclocombinado se produzca durante el últimotrimestre 2009. También durante 2008 yen Argentina Duro Felguera ejecutó parala multinacional brasileña Petrobras elmontaje de la central de ciclo simple deGenelba (150 MW), localizada en Ezeiza(Buenos Aires).

En Chile, siguieron avanzando los trabajosde construcción de la central de gene-ración eléctrica de Cardones, situada enCopiapó-Tierra Amarilla, en la regiónNorte Chico del país, 800 kilómetros alnorte de Santiago. Se trata de una centralde 150 MW de potencia y configuraciónen ciclo simple que utilizará gasoil comocombustible.

En el terreno de las desulfuraciones decentrales térmicas de carbón, destaca lafinalización del proyecto de adaptaciónde la desulfuración de la central de Teruely de los grupos 4 y 5 de la central deCompostilla. Asimismo, se continuó ejecu-tando las desulfuraciones de las centralesde Lada IV y Velilla, ambas propiedad deIberdrola.

Por lo que se refiere a la actividad comer-cial de la línea de Energía a lo largo de2008, la contratación más destacadadentro del mercado nacional fue la de lacentral de ciclo combinado de Soto V(400 MW), en Asturias, para EDP-HCEnergía, adjudicada en consorcio conAlstom Power en el mes de octubre.

La compañía inició negociaciones, quehan progresado de forma muy satisfactoria,encaminadas a la contratación de unproyecto "llave en mano" para una plantasolar termoeléctrica en España, así comopara la ejecución de varias centrales decarbón en Latinoamérica. Se trata de dosáreas de actividad con gran potencial defuturo y en las que Duro Felguera esperaposicionarse de cara a los próximos años.Finalmente, la compañía ultimaba las nego-ciaciones para contratar la ejecución deuna gran central de generación eléctricaa gas en Latino-américa, lo que podríaconcretarse durante la primera mitad de2009.

35

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

Certificaciones:Lloyd´s Register Quality Assurance,EN / BSEN / DIN EN- ISO 9001 / 2000Aplicable a diseño, ingeniería, adquisicióny construcción de proyectos parainstalaciones industriales “llave en mano”en el sector industrial y de generacióneléctrica

PROYECTOSACTIVIDAD PRINCIPAL

Ejecución de proyectos “llave en mano”de Centrales Eléctricas con Turbinasde Gas (Ciclo Abierto o CicloCombinado)Proyectos “llave en mano” deCentrales Térmicas ConvencionalesPlantas de Desulfuración y Desnitrificaciónen Centrales Térmicas de CarbónPlantas de biomasaPlantas de cogeneración

••

ALCANCES PRINCIPALES

Dirección de ProyectosIngenieríaSuministrosConstrucciónMontajePuesta en marchaOperación y Mantenimiento

••••

•••

Page 38: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

36

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

MONTAJES DE MAQUINARIA DE PRECISIÓN, S. A.MOMPRESADIRECTOR GERENTE: Juan José Herrero Rodríguez

Page 39: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

37

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Durante el año 2008, Montajes deMaquinaria de Precisión (Mompresa)registró un crecimiento global del 97,61%en ventas respecto al ejercicio anterior,lo que supone duplicar la obra ejecutada,rompiendo así al alza la tendencia de losúltimos años, cuyo crecimiento se situabaen el entorno del 15%.

En el avance por áreas de negocio cabedestacar las ventas internacionales conun crecimiento del 363% respecto al año2007, desarrollando actividades en nu-merosos países, entre ellos Venezuela,México, Perú, Chile, Argentina, Irlanda,Francia y Reino Unido.

Asimismo, la actividad en el mercadoespañol de montaje y revisiones deturbogeneradores registró un incrementodel 47% respecto al año anterior, mante-niendo y potenciando Mompresa su posi-ción dominante en dicho sector.

Durante el ejercicio 2008 se realizaronmás de 40 revisiones; tanto para gruposmultinacionales como Mitsubishi, Siemenso General Electric como para compañíasespañolas de la relevancia de Endesa,Iberdrola, Navantia y Ence.

La compañía ejecutó montajes elec-tromecánicos en las centrales térmicasde ciclo simple de Chilca III, Santa Rosay Kallpa II, en Perú; los montajes mecánicos

de turboalternadores en los cicloscombinados de Manuel Belgrano y SanMartín, en Argentina; Aghada (Irlanda);Plymouth y Staythorpe (Reino Unido),así como en los de Besós V y Cas TresorerII (España); el montaje de turbinas devapor industriales para la planta de Enceen Navia (Asturias) y el de equiposrotativos para la planta de desulfuraciónde la central térmica de Lada (Asturias).

La contratación anual experimentó unincremento del 52%, llegando a los 60millones de euros, lo cual da a Mompresaun importante potencial de venta para elejercicio 2009.

Este crecimiento en ejecución de obra(revisiones, obra nueva, etc.) refuerza máslos objetivos de contar con una plantillaespecializada y en constante formación,para lo cual se desarrolló un importanteplan de futuro, con la adquisición de unaparcela de 7.000 m2, dotada de una navede 2.000 m2, y donde próximamente secomenzará a construir una escuela deformación que contará con los equipa-mientos adecuados (turbinas, motores...)para la preparación de oficiales especia-lizados en diferentes disciplinas, entreotras técnicos en seguridad, calidad, pla-nificación, etc.

SERVICIOSMONTAJE Y REVISIÓN DE:

Turbinas de vapor y gasGeneradoresTurbinas auxiliaresCondensadoresEquipos rotativos en general

- En el exterior, y a través de sus filiales,realiza la construcción completa (obra civily montaje electromecánico) de centralestérmicas de ciclo simple y combinado.

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

Certificaciones:LLOYD´S REGISTER QUALITYASSURANCECalidad: ISO 9001:2000.Medioambiente ISO 14001:2004 y EMAS.

AUDITORES DEL NOROESTECertificado Auditoría de Prevención deRiesgos Laborales OHSAS 18001:1999.

Page 40: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Opemasa, filial de Duro Felguera es-pecializada en trabajos de operación,mantenimiento y puesta en marcha decentrales de generación de energía einstalaciones industriales, desarrolló suactividad durante el año 2008 princi-palmente en proyectos ejecutados en elárea de energía, y en concreto en centralesde ciclo simple, ciclo combinado, centralestérmicas convencionales, plantas dedesulfuración de gases, plantas de agua,cogeneraciones y biomasas.

Opemasa está especializada en eldesarrollo de proyectos de ahorro ener-gético, ahorro de vapor o gases, mediantela mejora y control de procesos enrefinerías y otro tipo de instalacionesindustriales con utilización para ello masivade vapor o gases, empleando tecnologíaespañola de vanguardia a nivel mundial.

A lo largo de 2008 se desarrollaronlabores de gestión de documentación ypuesta en marcha en las plantas de ciclocombinado de Barranco de Tirajana II(Gran Canaria ), Cas Tresorer II (Mallorca),Castejon II (Navarrra), Puentes de GarcíaRodríguez (La Coruña), Soto de RiberaIV (Asturias), así como la gestión de do-cumentación y puesta en marcha de lasplantas de desulfuración de las centralestérmicas Teruel (grupos I, II y III),Monfalcone (Italia), Compostilla IV y V yVelilla.

La compañía intervino también en laboresde gestión de almacenes de obra en latransformación de las calderas de latérmica de Puentes de García Rodríguez(4 x 350 MW), y en los almacenes delciclo combinado Manuel Belgrano (2x1830 MW) en Campana y del ciclo simpleGenelba, de Petrobras, en Buenos Aires,estas dos últimas en Argentina. Asimismo,prestó servicios de documentación,codificación de repuestos y trabajoseléctricos / I&C, en diversas revisiones deturbinas de gas.

Entre los trabajos de operación y man-tenimiento acometidos a lo largo de 2008destacan los ejecutados en las plantas detratamiento de agua de las centralestérmicas de Aceca, en Castilla-La Mancha,y Aboño, en Asturias, así como la ope-ración y mantenimiento de la planta debiomasa de La Puebla de Almoradiel,Toledo, de HC y las cogeneraciones deMacarrón y Benavente, también con HC.

La actividad en este tipo de plantas estaexperimentando un fuerte aumento amedida que van ganando peso en el mixde producción eléctrica en España, lo quesupone un área de expansión futura paraOpemasa. Finalmente, la compañía estáejecutando un importante contrato conSiemens, realizando el mantenimientointegral del ciclo combinado ManuelBelgrano, en Argentina, por un periodo

de 15 años. El año 2008 fue para Opema-sa un período de transición, reorganizandosus actividades, incorporando nuevosmercados y actividades. El resultado deventas y contratación fue similar al de2007 en cuanto a sus actividades princi-pales.

38

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, S. A.OPEMASADIRECTOR GERENTE: Juan José Herrero Rodríguez

SERVICIOSACTIVIDADES PRINCIPALES:

Operación y MantenimientoPuesta en MarchaGestión de Almacenes y control de laDocumentaciónEstudio, implantación y desarrollo deproyectos de ahorro energético

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓNCertificaciones:LLOYD´S REGISTER QUALITYASSURANCECalidad: ISO 9001:2000.Medioambiente: ISO 14001:2004.

AUDITORES DEL NOROESTECertificado Auditoría de Prevención deRiesgos Laborales OHSAS 18001:1999.

Page 41: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

39

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

DURO FELGUERAPLANTAS INDUSTRIALES

Page 42: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

40

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Duro Felguera Plantas Industriales, la filialdel grupo integrada en el segmento deGestión de Grandes Proyectos y espe-cializada en la ejecución "llave en mano"de instalaciones industriales, principalmenteen el área del manejo de minerales y lasterminales portuarias, consolidó duranteel ejercicio 2008 la tendencia decrecimiento en actividad y resultados quemantiene desde hace varios años, lograndouna mejora de su beneficio antes deimpuestos próxima al 50%.

La compañía, que se mantiene como unode los principales operadores de su sectora escala internacional, orientó su actividadprincipalmente hacia los mercadosexteriores, de forma que un 77% de lacontratación anual correspondió aproyectos que se están desarrollando endiversos países de Asia y Latinoamérica.

A lo largo de 2008 concluyeron con éxitotres proyectos de gran envergadura: unaterminal portuaria de carga y descarga degraneles en la India, una terminal portuariapara la descarga de gas en Brasil y unaterminal carbonera en el puerto de ElFerrol (España). Las terminales granelerasejecutadas por Duro Felguera PlantasIndustriales destacan por integrar unaamplia gama de equipos, desde pórticosde descarga de buques, hasta máquinasapiladoras-recogedoras y cargadores debuques, entre otros. Por su parte, la

terminal gasística que se puso en marchaa finales de año en Fortaleza (Brasil)constituyó un hito para la compañía, yaque se trata de la primera instalación deestas características que se ejecuta en elmundo. Durante 2009 está previsto quecomience a funcionar otra terminal similarque la empresa está acometiendo en Ríode Janeiro.

Por lo que se refiere a las instalacionesde manejo de minerales, en el ejercicio2008 continuaron los trabajos de la plantade concentración de mineral de hierroque Duro Felguera está ejecutando enVenezuela para Ferrominera Orinoco.Tras obtener la recepción de los patiosde almacenamiento de este macro-proyecto, se inició la construcción deledificio del concentrador, donde el mineralde hierro de bajo tenor que se almacenaen la instalación se someterá a diversosprocesos físico químicos para elevar suley.

Además de estos grandes proyectos,Duro Felguera Plantas Industriales ejecutóinstalaciones para el manejo de com-bustibles sólidos para Repsol, en España,y en la refinería que Pemex posee enMinatitlan (México), así como un parquede carboneo para Endesa, también enEspaña. Igualmente, se retomó la tra-dicional actividad minera que DuroFelguera desarrollaba a través de su filial

Parques y Minas -hoy integrada en PlantasIndustriales-, con las labores de revampingdel pozo María Luisa de Hunosa, enAsturias (España).

La contratación de obra nueva durante2008 se situó en 162 millones de euros,en línea con las previsiones anuales y enniveles similares a los del ejercicio anterior.Dentro de la estrategia de consolidaciónde líneas de negocio y mercados, juntoa la progresiva apertura de otros nuevos,se avanzó en las negociaciones con unade las principales multinacionales side-rúrgicas para la ejecución de un complejominero en Senegal, así como con unacompañía norteamericana para la ins-talación de una gran terminal portuariaen EEUU.

El inicio de ambos proyectos está,lógicamente, condicionado a la mejorade los mercados siderúrgicos, actualmenteinmersos en un proceso de crisis a nivelmundial. Al mismo tiempo, Duro FelgueraPlantas Industriales negocia con otrasempresas mineras la contratación dediversos proyectos en Liberia, Panamá yMauritania.

La búsqueda de nuevos mercados se rea-liza en paralelo a un enorme esfuerzocomercial por asentarse en países dondela compañía ha logrado relevantes proyec-tos, caso de Venezuela, Brasil o India.

DURO FELGUERAPLANTAS INDUSTRIALES, S.A.DIRECTOR: Félix García Valdés

Page 43: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

41

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

En el área de sistemas logísticos, dondeDuro Felguera Plantas Industriales ejecutaproyectos para almacenes automáticos,a lo largo de 2008 se realizó la entregay contratación de diferentes instalaciones,repartidas por todo el territorio nacional,algunas de las cuales tienen granimportancia ya que se trata de ampliacio-nes de proyectos anteriores acometidospara un mismo cliente. Es el caso de lasempresas de alimentación Alsat o Leymay del fabricante de envases Huhtamaki, ala que se hizo entrega con notable éxitode dos líneas de paletización automáticamediante robots de la más alta gama.

También, durante el pasado ejercicio, sepusieron en marcha almacenes auto-máticos de distintas complejidades yalturas, con sus correspondientes modelosde transelevador adecuados al trabajo adesarrollar, para nuevos clientes comoLear, Hepoluz o Hilti, debiendo destacarpor su relevancia, al ser el único almacénautomático en altura para el sector delcartón, el que está funcionando a plenorendimiento en la empresa CartonajesInternacionales (Cartisa) y que deja abiertala puerta a nuevas contrataciones paralas otras fábricas del grupo, además deotras empresas importantes del sector.

INGENIERÍA Y SUMINISTRO DE PLANTAS“LLAVE EN MANO” PARA:

Terminales marítimos para manejode graneles sólidosParques de almacenamiento y manejo deproductos sólidos en centrales térmicas,siderurgias, minas, cementeras, etc.Apiladoras y recogedoras de mineralPórticos de descarga y cargadoras de buquesEquipos e instalaciones para mineríasubterráneaPlantas de proceso/concentración deminerales

•••

DISEÑO, DESARROLLO, PRODUCCIÓN,INSTALACIÓN Y SERVICIOS POST-VENTA DE:

Grúas-puente y pórticos industriales,siderúrgicas y nuclearesGrúas y pórticos para servicios portuariosGrúas y pórticos para contenedores,carga general y graneles

••

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEINSTALACIONES DE MANEJO DEGRANELES Y PLANTAS DE PROCESODE MINERALES

SISTEMAS LOGÍSTICOS

Instalaciones y sistemas “llave en mano”de distribución física, logística y de alma-cenamientos automáticosTranselevadores

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNProductos propios de software eintegración con sistemas corporativosSistemas de gestiónProyectos Internet

••

••

PETROQUÍMICA, GAS Y MEDIO AMBIENTE

Instalaciones PetroquímicasTerminales marítimas de gasPlantas de regeneración de ácidosMedio ambiente – Plantas de IncineraciónPlantas de purificación de agua•

••

EQUIPOS PARA GRANDESINFRAESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL:

Tuneladoras, back-up’s•

PROYECTOS

Page 44: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Felguera Montajes y Mantenimientomantuvo durante el ejercicio 2008 unaintensa actividad productiva y comercial,registrando unos altos niveles de con-tratación, con un incremento del 55%respecto al año anterior. Este crecimientose deriva principalmente de la adjudicaciónde proyectos en los mercados interna-cionales, en los que se produjo unasignificativa expansión del negocio. Deesta forma un 45% de la obra nuevacontratada en 2008 correspondió aproyectos que se están ejecutando en elexterior, sobre todo en países de la UniónEuropea.

La compañía prevé mantener la tendenciaalcista de sus parámetros económicosdurante 2009 contando con una elevadacartera de trabajo, con relevantes con-trataciones. Destacan, en el sector petro-químico, las adjudicaciones de proyectosa ejecutar durante los años 2009 y 2010para Petronor y Repsol, tales como elmontaje mecánico y pintura del ProyectoADI-1000 y el montaje mecánico dehornos de vacío y coquer corres-pondiente a la ampliación de la refineríade Cartagena.

La actividad de la empresa en el sectorenergético se centró principalmente enel mercado internacional, de la mano deAlstom Power, con contratos a realizardurante los periodos 2008 y 2009, como

son el montaje mecánico del ciclo combi-nado de Aghada, en Irlanda, propiedadde ESB; el contrato para el montajemecánico de cuatro calderas y equiposasociados en el ciclo CombinadoStaythorpe C, en el Reino Unido, pro-piedad de RWE Power, y los contratosde suministro, prefabricación y montajede tubería aleada y de acero al carbonoen el ciclo combinado de Flevo (Holanda)propiedad de Electrabel Netherland.

En el tercer trimestre concluyó el contrato,que permitió la entrada en el mercadofrancés, para el suministro, prefabricacióny montaje de la tubería de alta presión,el montaje mecánico de una caldera,turbinas de vapor y de gas en la centralde ciclo combinado de Cycofos (480MW), en Fos Sur Mer (Marsella).

En el mercado español destaca el montajede una caldera y sus equipos asociadospara el ciclo combinado de Málaga -412MW- propiedad de Gas Natural, cuyafinalización estaba prevista para el primertrimestre de 2009. En las Islas Balearesse ejecutaron para GESA, a mediados delejercicio, los montajes mecánicos deturbinas de gas en las centrales diesel deMahón e Ibiza.

En 2008 concluyó el montaje mecánicode una caldera, tuberías y equipos delciclo agua vapor y BOP en la central de

42

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

FELGUERA MONTAJESY MANTENIMIENTO, S. A.DIRECTOR: Eduardo Martínez San Miguel

Page 45: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

ciclo combinado de Soto IV, en Asturias,así como el montaje mecánico de doscalderas NEM y el montaje de tuberías yequipos del ciclo agua vapor y BOP enel ciclo combinado de Barranco deTirajana II (Gran Canaria).

Por último, finalizó el contrato para latransformación de los cuatro grupos dela central térmica de Puentes de GarcíaRodríguez (La Coruña) con el fin deadaptar esta instalación al consumo decarbón de importación que se realizódurante el periodo 2005-2008.

En el sector petroquímico la compañíaacomete para Cepsa, en la refinería LaRábida, el montaje mecánico de la unidadSulphur Block y Merox LPG4 corres-pondiente a la ampliación de la capacidadde producción de destilados medios,proyecto iniciado en mayo 2008.

Dentro del campo siderúrgico se ejecu-taron diversos trabajos que representanel 8% de la contratación de FelgueraMontajes y Mantenimiento, entre otrosla revisión de cintas transportadoras delparque de minerales y sinter, sustituciónde tramos y reparación de galerías decintas y parada intermedia del horno alto"A", todos ellos en la Factoría de Arcelor-Mittal en Gijón.

En las instalaciones que esta multinacionaltiene en Avilés se llevó a cabo el revam-ping en el gasómetro 1 y la reparaciónde chapas de disco del gasómetro II.Asimismo, en el tercer trimestre delejercicio se contrató con la multinacionalsiderúrgica los trabajos de supervisión yasistencia técnica en el montaje de stavesen la planta de Arcelor Galati, en Rumania.

Finalmente, dentro del área de actividadde mantenimiento en instalaciones in-dustriales, destacan los trabajos realizadospara Elcogas (Puertollano), Iberdrola yArcelor-Mittal, así como la ejecución deotras paradas programadas en las centralestérmicas de Soto de Ribera y Lada, ambasen Asturias.

SERVICIOS

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

Certificaciones:AENOR: ISO 9001:2000

AUDITORES DEL NOROESTE:Certificado Auditoria Prevención RiesgosLaborales OHSAS 18001:1900

Plantas de generación de energíaSector químico y petroquímicoIndustria siderúrgica y metalúrgicaPlantas cementeras, papeleras,azucareras, etc.Sector automoción, naval, etc.

INGENIERÍA, GESTIÓN Y DESARROLLODE PROYECTOS DE MONTAJE PARA:

MONTAJES METALMECÁNICOS Y ELÉCTRICOSPARA GRANDES OBRAS INDUSTRIALES

REHABILITACIÓN, REMODELACIÓN YTRANSFORMACIÓN DE INSTALACIONESINDUSTRIALES

Organización del mantenimiento ycontrol de repuestosLanzamiento y supervisiónEjecución del mantenimiento preventivo,predictivo y correctivoTrabajos de mantenimiento especializadoGrandes revisiones en paradasOptimización del mantenimiento (RCM)

••

MANTENIMIENTOS

•••

43

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Page 46: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Felguera Revestimientos (Feresa),especializada en el suministro e instalaciónde aislamientos térmicos, criogénicos yacústicos para los sectores energético(centrales térmicas, cogeneración, cicloscombinados, etc.), gasístico, quími-co/petroquímico, siderúrgico, de automo-ción, cementero, azucarero y medio-ambiental, mantuvo durante 2008 latendencia creciente del negocio que yahabía registrado a lo largo del ejercicioanterior, logrando un incremento de lacontratación del 60% y de la facturacióndel 44%.

Hechos relevantes del ejercicio son laexpansión internacional de la empresa ysu actividad en el sector petroquímico.En 2008 Feresa accedió a los mercadosexteriores a través de contrataciones enFrancia, Reino Unido, Holanda e Irlanda,las cuales suponen el 40% del volumende obra nueva contratada.

Al mismo tiempo, en el campo petro-químico la compañía ejecutó proyectospara Cepsa correspondientes a laampliación de la refinería de Gibraltar,entre otros el aislamiento térmico deequipos y tuberías de las unidades deaguas ácidas e hidrógeno, así como de launidad de vacío 2, cuyo periodo deejecución comprende los ejercicios 2008-2009. Destacable resulta la entrada en elmercado del polo petroquímico de

Tarragona, donde la compañía contratócon Repsol la ejecución del área A delcracker, en la parada 2008.

Dentro del sector gasista concluyeron lostrabajos para el aislamiento criogénico deun tanque de gas natural licuado de150.000 m3 de capacidad en la planta derecepción, almacenamiento y regasificaciónde Cartagena propiedad de Enagas, paraFelguera-IHI. En el primer trimestre de2009 comenzó en el puerto de Barcelonala construcción de dos tanques de alma-cenamiento de características similares altanque anteriormente mencionado y parael mismo cliente.

Por lo que se refiere a la actividad ejecu-tada en el sector energético, en 2008concluyeron los trabajos para el suministroy montaje de calorifugado de equipos ytuberías de calderas, ciclo agua vapor yBOP en los ciclos combinados de Sotode Ribera IV (Asturias) y Barranco deTirajana II (Gran Canaria).

Asimismo, finalizaron las labores deaislamiento, incluido el suministro de todoslos equipos y materiales, de la transfor-mación de la cuarta y última caldera dela central térmica de Puentes de GarcíaRodríguez (Galicia) las cuales se adaptaronpara el uso de carbón de importacióntras el agotamiento de los yacimientosexistentes en Galicia.

44

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

FELGUERA REVESTIMIENTOS, S. A.FERESADIRECTOR GERENTE: Pedro Carcedo Herrero

Page 47: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

ACTIVIDADES DE LASLÍNEAS DE NEGOCIO

Durante 2008 en el mercado internacionalse acometieron los trabajos de aislamientotérmico de tuberías y equipos de unacaldera, de las turbinas de gas y vapor delciclo combinado de Cycofos (400 MW)para Alstom, en el sur de Francia. Encolaboración con Mompresa, FelgueraRevestimientos ejecutó el montaje delaislamiento de equipos y tuberías asociadasa las turbinas de gas y vapor para el ciclocombinado Langage, en Plymouth (ReinoUnido) para Alstom.

Dentro del campo de las desulfuraciones,concluyó el suministro y montaje de ais-lamiento térmico en la planta de desul-furación de los grupos IV y V de la centraltérmica de Compostilla, propiedad deEndesa, y del grupo II de la central térmicade Velilla, propiedad de Iberdrola.

Finalmente, en el área de mantenimientosy paradas, la compañía realizó en 2008 larevisión y reposición de calorifugado du-rante la revisión efectuada en el grupo IVde la central térmica de Lada, propiedadde Iberdrola, y los trabajos de calorifugadoen el grupo III de la central térmica deNarcea, para Unión Fenosa.

Asimismo, se suministraron para diferentesclientes aluminio, mantas y otros materialesrefractarios. Feresa tiene adjudicadosdiversos mantenimientos en instalacionesindustriales pertenecientes a relevantes

operadores nacionales de los sectoresenergético y petroquímico tales comoIberdrola, Cepsa y EDP-HC Energía.Las perspectivas para 2009, teniendo encuenta la cartera de trabajo existente, sonpositivas destacando dentro del sectorpetroquímico el proyecto de la ampliaciónde la capacidad de producción de des-tilados medios en la refinería La Rábida(Huelva), para Cepsa, donde Feresa tieneen cartera cuatro proyectos. Dentro delmarco energético, destacan los trabajosde aislamiento de una caldera y equiposasociados para el ciclo combinado deMálaga (412 MW).

En el mercado internacional es reseñablela adjudicación de contratos de aislamientoen colaboración con Felguera Montajesentre los que destacan los correspondien-tes a los ciclos combinados de StaythorpeC (Reino Unido), Aghada (Irlanda) y Flevo(Holanda), para Alstom.

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

AISLAMIENTO PROYECTADO

En general, para equipos de difícilconfiguración: turbinas de vapor, cabezasde intercambiadores de calor,compensadores de dilatación, colectoresy tubos de escape de motores diesel, etc.

SERVICIOS

Certificaciones:AENOR: ISO 9001:2000

AUDITORES DEL NOROESTE:Certificado Auditoria Prevención RiesgosLaborales OHSAS 18001:1900

Aislantes: materiales de fibrasminerales / cerámicas, biosolubles, silicatocálcico, vidrio celular, perlita expandida,poliisocianurato, espuma depoliuretano, etc.Revestimiento protector: aluminio, acerosinoxidables, galvanizados y aluminizados,alucinc, másticos, pintura,etc.

AISLAMIENTO CONVENCIONAL:

AISLAMIENTO DESMONTABLE(COLCHONETAS)

45

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Page 48: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

46

FELGUERA CALDERERÍAPESADA, S. A.GERENTE: Enrique Díaz-Caneja Castro

Page 49: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Felguera Calderería Pesada (FCP),dedicada a la fabricación de bienes deequipo para la industria petroquímica yespecializada en equipos de fuerte espesor,grandes dimensiones y realizados conmateriales exóticos, cerró el ejercicio2008 con un volumen de negocio de 37millones de euros, en línea con lo presu-puestado. Las ventas se repartieron al50% entre el mercado nacional y el inter-nacional.

La empresa consiguió superar, porsegundo año consecutivo, un resultadoantes de impuestos superior a los 6millones de euros, confirmando el aciertode la estrategia establecida en los últimosaños, basada en la fabricación de produc-tos de gran volumen y espesor conelevados requerimientos técnicos.

Además, se continuó con una políticade constante mejora de la calidad,manteniendo un estricto cumplimientode los plazos de entrega, y de esfuerzoen el campo de la Investigación y elDesarrollo para poder ir incorporandomejoras tecnológicas en los procesosproductivos.

Entre los proyectos realizados a lo largodel ejercicio destaca la fabricación decuatro coke drums (cámaras de coqui-zación), dos para Petronor y otras dospara la compañía norteamericana Valero

(Texas), todas ellas con 9 metros de diá-metro y 450 toneladas de peso.

Otros equipos finalizados con éxito en2008 fueron una columna de vacío paraCEPSA, con destino a la refinería de SanRoque, terminada en campo; dos reac-tores para Mazeikiu Nafta, en Lituania, ydos separadores líquido-gas para AIOC,en la República de Azerbaiyán.

Pese a la mejora de resultados y la altacarga de trabajo mantenida durante 2008,las perspectivas de inversión en el sectorpetroquímico se han visto reducidasdebido al contexto general de crisiseconómica y al brusco descenso experi-mentado por el precio del petróleo.

Durante el ejercicio 2008 se contratarondos reactores de Cr Mo V para ENAPChile, a través de INITEC, un tercero de500 toneladas para SHELL, con destinoa Holanda, tres separadores para AMECen Azerbaiyán y diversas partes de unaunidad de FCC para JAG-USA con destinoen Serbia.

Por lo que se refiere a las inversionesacometidas en 2008, destaca la puestaen marcha de un torno vertical quepermite mecanizar piezas de hasta 10metros de diámetro, 4 metros de alturay 100 toneladas de peso, así como laadquisición de un rollo horizontal para el

curvado de chapas de hasta 3.600 mmde ancho y 210 mm de espesor, en frío,y 330 mm de espesor en caliente. La in-corporación de estos nuevos equipamien-tos sitúa definitivamente a FCP en la másalta gama de la fabricación de equipos defuerte espesor para la industria petro-química.

En cuanto a la actividad de I+D+i, en2008 se continuó trabajando en líneas dedesarrollo centradas en la fabricación deequipos de fuerte espesor y grandesdimensiones con especial atención a losrealizados a partir de aceros Cr Mo V.

47

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

••

••

Certificaciones sistemaIso 9001: 2000Iso 14001: 2004OHSAS 18001: 2007Certificaciones productoSELLO U (n° 20976) ASMESELLO U2 (n° 25364) ASMESELLO S (n° 25363) ASMENB (ID 5125) ASME NATIONAL BOARDSELLO R (n° R-2325) ASME NATIONALBOARD PED 97/23/CE Mod Hi

PRODUCTOS

Reactores de fuerte espesorCámaras de coquizaciónUnidades F.C.C.Grandes columnasSeparadores de alta presión

EQUIPOS PARA LA INDUSTRIAPETROQUÍMICA Y QUÍMICA

Page 50: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

48

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

FELGUERA MELT, S. A.DIRECTOR GERENTE: Carlos Ruiz Cornejo

Page 51: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Felguera Melt, filial del grupo especializadaen el diseño, fabricación y suministro dedesvíos y otros aparatos de vía con destinoa líneas ferroviarias, así como en la pro-ducción de componentes fundidos paraaerogeneradores, incrementó sensible-mente su producción durante el ejercicio2008, alcanzando volúmenes récord parala compañía, al tiempo que mejoró sucifra de contratación.

La línea de vías mantuvo la tendencia cre-ciente de la contratación y la producciónde años anteriores, consolidando unaimportante cartera de trabajo.

El 22% del valor de la producción dirigidaal sector ferroviario se destinó a losmercados internacionales, destacando lostrabajos ejecutados para clientes de Greciay República Dominicana.También seregistró una intensa actividad orientadaal mercado nacional, tanto en lo referidoa la producción de aparatos de vía, comoen el estudio y desarrollo de diversassoluciones innovadoras para este tipo decomponentes ferroviarios, una labor quehabitualmente se traduce en pedidos porparte de algunos clientes.

Se continuó con el suministro de aparatospara Ergose-Grecia, estando en procesomás de 50 desvíos completos con traviesasde hormigón. También en Grecia se logrópor primera vez un pedido de aparatos

de vía para el Metro de Atenas. Condestino a la República Dominicana y parael Metro de Santo Domingo, se culminócon éxito la producción y suministro de36 desvíos completos.

Para el mercado español, Felguera Meltrealizó diversos suministros para el Admi-nistrador de Infraestructuras Ferroviarias(Adif), con el que la compañía mantienedesde hace años relaciones comercialesy en el terreno de la investigación y eldesarrollo. También se mantuvo la cola-boración con Metro de Madrid, trabajandoen el diseño y optimización de trazadosde nuevos tramos (Barrio de la Fortunay Línea 9 Mirasierra, entre otros), algunode los cuales ha dado lugar a pedidos enfirme para fabricar y suministrar equiposdurante 2009. Destaca, asimismo, el iniciode la fabricación de equipos para Arcelor-Mittal con destino a vías del torpedo dearrabio con cargas por eje de 40 toneladas.

La cooperación que tradicionalmentemantiene Felguera Melt con diferentescompañías ferroviarias en el campo delI+D+i ha supuesto la introducción demejoras en los equipamientos para elsector, especialmente para líneas de metro.

La línea de fundición, en la que durante2008 se alcanzó una producción récordgracias a los componentes para el sectoreólico y los cruzamientos para aparatos

de vía, destinó a la exportación más dela mitad de sus productos, convirtiéndoseGeneral Electric en su principal clientepara el que se suministraron componentespara aerogeneradores.

49

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

PRODUCTOS

Fundición de hierro gris - peso máximopor pieza 40 t.Fundición de hierro nodular -peso máximo por pieza 13 t.Fundición de acero al carbono y almanganeso - peso máximo por pieza 2,5 t.

FABRICACIÓN DE PIEZAS DE HIERROY ACERO FUNDIDO

Corazones de acero moldeado almanganesoCorazones punta móvilCambios de vía convencionalesCambios de vía para tranvíasCambios de vía para alta velocidadDesvíos completos premontados sobremadera u hormigónEscapes, Bretelles, TraviesasAparatos de dilatación, Juntas aislantes

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE APARATOSDE VÍA DE FERROCARRIL

••

CertificacionesAENOR: ISO 9001:2000LLOYD’S REGISTER QUALITYASSURANCE: ISO 14001: 2004RATP: UV21B – Cruzamientos -SemicambiosAUDITORES DEL NOROESTE:OHSAS 18001

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

••

Page 52: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Felguera Rail se dedica a la fabricación deaparatos de vía para líneas ferroviarias dealta velocidad, complementando la laborque desarrolla en este campo FelgueraMelt. En sus talleres del Polígono Industrialde Fábrica de Mieres (Asturias), dondecuenta con más de 54.000 metros cuadra-dos de superficie, se realizan labores demecanización y soldadura de cruzamientosde vía, al tiempo que se llevan a cabolabores de investigación y desarrollorelacionadas con este tipo de equipa-mientos para el sector ferroviario.

Esta filial de Duro Felguera es la únicaempresa española, además de Renfe, quedispone de instalaciones adecuadas parala mecanización y soldadura de cru-zamientos y agujas con destino a la altavelocidad ferroviaria, gracias a una ma-quinaria de última generación que lepermite abordar con garantías de calidadeste tipo de trabajos.

Por segundo año consecutivo, FelgueraRail se dedicó en 2008 a realizar trabajospara clientes externos al grupo DuroFelguera, y en esta ocasión de formaprincipal, ya que desde su constituciónen 2003 y hasta 2006 la compañía úni-camente complementaba la actividad deFelguera Melt. Este aumento de la fac-turación externa con la incorporación denuevos clientes ha permitido lograr unsignificativo incremento de la producción

y los resultados respecto a las cifras con-seguidas en el año 2007.

Durante el ejercicio 2008 se certificó porel Lloyd´s Register Quality Assurance elsistema de gestión integrado para calidady medioambiente de acuerdo con lasnormas ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004. También se certificó el sistema deprevención por Auditores del Noroestesegún la norma OHSAS 18001:2007.

50

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

FELGUERA RAIL, S. A.DIRECTOR GERENTE: Carlos Ruiz Cornejo

MECANIZACIÓN DE CRUZAMIENTOSMONOBLOQUES PARA EMBRIDAR,PERFILES 54E1 Y 50E1: ADIF, METROMADRID, RATP (FRANCIA)

MECANIZACIÓN Y SOLDADURA ATOPE POR CHISPORROTEO DE CRU-ZAMIENTOS MONOBLOQUES, PER-FILES 54E1, 60E1 Y 50 E1: ADIF, METROMADRID, RATP (FRANCIA), ERGOSE(GRECIA)

CRUZAMIENTOS DE PUNTA MÓVIL

MECANIZADO DE AGUJAS Y CONTRA-AGUJAS, PERFILES BAJOS ASIMÉTRICOS54E1A1, 60E1A1 Y PERFILES VIGNOLE54E1 Y 60E1

CUPONES MIXTOS 54E1 / 60E1 Y RN45/ 54E1

PRODUCTOS

MONTAJE DE APARATOS DE VÍA PARALOSA DE HORMIGÓN, Y SOBRE TRA-VIESAS DE HORMIGÓN: METROS,CONVENCIONALES, ALTA VELOCIDAD

Page 53: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

PRODUCTOS

CertificacionesAENOR: ISO 9001:2000OHSAS 18001 : 2007

Cuadros metálicos en perfil TH, HEB, IPNEstemples hidráulicos y de fricciónBastidores metálicosChapas de revestimiento y enfilajeParrillas

MINERÍA:

Cuadros metálicos en perfil TH, HEB, IPNCerchas reticularesCarros y módulos de encofradoChapa tipo BernoldBulones de anclaje a la resinaBack-ups para tuneladoras

TÚNELES Y GALERÍAS:

TORRES DE ELECTRIFICACIÓN

TORRES DE TELEFONÍA MÓVIL

ESTRUCTURAS METÁLICAS

••

51

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Técnicas de Entibación, S. A., (Tedesa),compañía especializada en la fabricaciónde equipamiento para minería y obrassubterráneas, tanto ferroviarias como decarreteras, cerró en 2008 un gran ejercicioen lo que se refiere a producción ytambién a la contratación de obra nueva,con mejoras notables en ambos casosrespecto al año anterior.

Las circunstancias actuales del sector, conmucha actividad en cuanto a obras enmarcha y las sucesivas alzas en los preciosde los perfiles, contribuyeron a una sig-nificativa mejora de los resultados delejercicio.

Algunas de las obras más relevantes de2008 fueron la ejecutada para el grupoAcciona en el túnel de Horcajadas-Naharros (Cuenca), dentro de la línea dealta velocidad Madrid-Valencia, dondeTedesa suministró más de 3.000 toneladasde equipos de sostenimiento y la realizadapara la UTE Línea 5 Horta (en el metrode Barcelona), con el suministro del losequipos pesados para el sostenimiento.

Por lo que se refiere a la actividad interna-cional, durante 2008 Tedesa realizóexportaciones a diversos países de Europa,América y África, destacando losvolúmenes destinados a Portugal, Méxicoy otros mercados latinoamericanos. Lacifra de exportaciones aumentó en 2008

un 129% en relación a la conseguida elaño anterior y llegó a representar un15,3% sobre el total de la facturación delejercicio.

Por otra parte, durante 2008 se superarontambién todos los registros anteriores encuanto a producción y contratación detorres para telefonía móvil, otra de lasespecialidades de la empresa.

En 2008 se iniciaron también las obrasde ampliación de las instalaciones que lacompañía posee en Asturias, lo que setraducirá en un incremento de su capa-cidad productiva.

TÉCNICAS DE ENTIBACIÓN, S. A.TEDESADIRECTOR GERENTE: Carlos Ruiz Cornejo

Page 54: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

52

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Felguera Construcciones Mecánicas es lafilial del grupo especializada en lafabricación de bienes de equipo y conjun-tos metal-mecánicos para la industria. Ensus talleres se fabrican equipos para lossectores energético y petroquímico (off-shore), equipos médicos y otros equipa-mientos destinados a parques de manejode graneles y para el sector ferroviario ylas infraestructuras.

En el año 2008 se continuó con la líneade contratación y producción del ejercicioanterior, tanto en cifras como en alcancede proyectos, destinando un 43% de lasventas a los mercados internacionales.

En el área energética, durante 2008 lacompañía dirigió una gran parte de suactividad al sector eólico, consolidandosu posición en el mercado nacional einternacional como fabricante de compo-nentes de aerogeneradores síncronos(rotores, estatores) y mecanizador decarcasas, bujes, ejes y bastidores.

No menos importantes son los trabajosde mecanización de equipos para centraleshidráulicas, térmicas y nucleares. En estecampo, FCM se ha especializado en lafabricación y mecanización de piezas deelevadas dimensiones, disponiendo degrandes máquinas-herramientas concontrol numérico para la realización deestos trabajos.

FCM colabora y participa desde haceaños en grandes proyectos deinvestigación y laboratorios a nivelinternacional (CERN, FERMILAB, DESY,KEK, DLR), fabricando equipos para líneasde criogenia (criomódulos), posiciona-dores de haces de protones para finesmédicos, ciclotrones, detectores departículas para aceleradores, autoclavesy, en general, una gran variedad de equiposmecánicos de gran complejidad tecno-lógica.

En el área de producción destinada alaboratorios y centros de investigación,se fabricaron equipos para tratamientomédico oncológico por terapia de proto-nes (gantries) así como varios ciclotrones.Se trata de equipos de alto valor tecno-lógico con importantes tolerancias deprecisión dada la exactitud con que debeincidir el haz de protones en el pacienteademás de importantes dimensiones (142tm de peso cada uno; 8 m x 6 m x10m). Además de tratarse de la primera vezque estos equipos se fabrican en España,el proyecto incluye labores de investi-gación que han contado con apoyos delPlan de Ciencia, Tecnología e Innovacióndel Principado de Asturias y del Centropara el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI). A su vez, los ciclotrones o acelera-dores de partículas para la protonterapiason piezas de 170 tm y 5 m de diámetro.

FELGUERA CONSTRUCCIONESMECÁNICAS, S. A.DIRECTORA GERENTE: Ana Isabel Bernardo Pérez

Page 55: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

53

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

El destino de los equipos es EE UU,Alemania y Francia si bien están iniciándoseproyectos a nivel nacional para implantaresta nueva terapia en España.

Los proyectos para la fabricación y en-samblaje de equipos destinados a plata-formas petrolíferas en mar abierto (off-shore), con pruebas a presión de hasta700 bares, entran dentro de la previsiónfutura de cartera de pedidos de laempresa.

Estos equipos destacan por la complejidadde los procedimientos de recargue conaleación de níquel para aumentar suresistencia a la corrosión y altas tem-peraturas, así como las estrictas toleranciasde mecanización.

La compañía continuó trabajando enactividades de I+D+i relacionadas conproyectos en curso, entre los que destacanel desarrollo de procesos de fabricaciónde rotores y estatores de aerogene-radores, los dedicados a nuevos procesosde soldadura para criomódulos delAcelerador Lineal XFEL y el desarrollode proceso de fabricación de ciclotronespara tratamiento de cáncer con haz deprotones.

FCM adquirió nuevos equipamientos yrealizó remodelaciones de otros ya exis-tentes por importe de dos millones deeuros con el fin de mejorar sus procesosproductivos.

Calderas (HRSG)Carcasas de molinosRuedas BatidorasVentiladores

ENERGÍA TÉRMICA••••

ENERGÍA NUCLEAR

Contenedores de residuos•

Torreta para conducción de cables y fluidosen plataformas petrolíferas (swivel stack)Anclajes de succión, mesa de cadenas ypéndulos

Turbinas y generadoresCompuertas y válvulasDistribuidores e inyectores

ENERGÍA HIDRÁULICA

••

PETROQUÍMICA (OFF-SHORE)

LABORATORIOS YCENTROS DE INVESTIGACIÓN

Equipos posicionadores de haz deprotones para tratamientos oncológicosEquipos de criogenia y de vacío

PRODUCTOS

Componentes mecano-soldados deaerogeneradoresMecanizado de ejes, bujes, bastidores,carcasas

ENERGÍAS RENOVABLESGESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

••••

Sellos:ASME: U, U2, S y NBCertificaciones:UNE-EN ISO 9001:2000OHSAS 18001:2007PECAL/AQAP 120 (en renovación)ISO 3034-2

PARQUES DE MANEJO DE GRANELES

Pórticos y plataformas de giroTraslaciones, carros y ruedas de cangilones

••

••

INFRAESTRUCTURASBastidores de locomotorasEquipos de excavación(Tuneladoras, Back-ups)

Page 56: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

54

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Felguera-IHI, especializada en el diseño yconstrucción de equipos para almacena-miento de hidrocarburos, facturó en 200871,3 millones de euros, mejorando conrespecto al año anterior un 8,6%.

A finales del ejercicio 2008 se inició enBarcelona la fase de construcción del pro-yecto de mayor envergadura en la historiade Felguera-IHI, consistente en dos tan-ques de gas natural licuado (GNL) de150.000 m3, a los cuales se han incor-porado mejoras significativas de diseño .

La innovación y el desarrollo están presen-tes en todo momento en la actividad deFelguera-IHI, la primera empresa enEspaña capaz de lograr los requerimientosde estanqueidad de los tanques GNLexigidos por el cliente. Asimismo, en 2008se terminó la construcción de un tanquede GNL en Cartagena, cumpliendo losrequerimientos contractuales de calidady plazo, lo que posiciona a la compañíacomo líder tecnológico del mercadoespañol en la construcción de este tipode tanques.

En 2008, por primera vez, Felguera-IHIse dirigió al mercado internacional detanques GNL, presentando ofertas enconcursos internacionales. Con el objetivode dar el salto a estos mercados la empre-sa cuenta con un equipo altamente cuali-ficado, preparado para retos de dicha

envergadura y para competir con empre-sas europeas de primer nivel.

Felguera-IHI está realizando la ampliaciónde almacenamiento de hidrocarburos másimportante de los últimos años de la refi-nería de Cepsa en La Rábida (Huelva).Se están construyendo cinco tanques paranafta, fuel-oil, keroseno, carga hidrocracky agua, lo cual representa una capacidadde almacenamiento total de 173.500m3,así como tres esferas para el almacena-miento de gases licuados del petróleo(GLP) de 4.800 m3 cada una y una capa-cidad total de14.400 m3.

La inversión de las empresas petrolíferasen esferas de almacenamiento de gaseslicuados del petróleo ha vuelto a cobrarimportancia en este último periodo, yaque desde 2002 Felguera-IHI no habíaacometido ningún proyecto de esta líneade negocios. Se han desarrollado diversosproyectos de esta índole en 2008: unaesfera de 1.200 m3 en Tenerife; tresesferas de 4.800 m3 en Huelva y al mismotiempo se contrataron dos esferas enCartagena de 7.000 m3 y 4.500 m3.

En 2009, debido a la fuerte carga de tra-bajo en la construcción de tanques con-vencionales, Felguera-IHI ha decididorealizar una fuerte inversión de sus activos,mediante la compra de gatos hidráulicosy la ampliación de altura de los caballetes,

lo cual supone una mejora en la produc-ción de los proyectos. Asimismo la empre-sa está implantando un nuevo sistema degestión integral que le permitirá tener unmayor control de la administración y losproyectos.

Las principales compañías petroleras hananunciado para el 2009 una ralentizaciónde sus inversiones, lo que cabe presagiaruna pequeña caída del mercado dealmacenamiento de hidrocarburos. Comocontrapartida se prevé la contratación denuevos proyectos de GNL tanto o másimportante que los proyectos ya contra-tados.

FELGUERA - IHI, S. A.PRESIDENTE: Antonio Martínez Acebal

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

SERVICIOSEXPLOTACIÓN DE PLANTAS DEALMACENAMIENTO PROPIAS

SUMINISTRO DE PLANTAS DEALMACENAMIENTO “LLAVE EN MANO”

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DETANQUES DE ALMACENAMIENTO

REMODELACIÓN DE INSTALACIONES

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DEOFFSITES, PLANTAS DE COGENERACIÓNY ESTACIONES DE SERVICIO

CertificacionesAENOR: ISO 9001:2000OHSAS 18001 : 1999

Page 57: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

55

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Montajes Eléctricos Industriales (MEI),participada mayoritariamente por DuroFelguera, ejecutó en 2008 obras impor-tantes entre las que destaca el montajeeléctrico e instrumentación en la centralde ciclo combinado Soto IV, al que sedestinó un importante número de re-cursos y se invirtieron muchos de ellosen formación con el fin de potenciar elknow how de la compañía de maneraque se puedan acometer simultáneamentecon total garantía de éxito varias obrasde similar envergadura.

Dentro de las actividades de montajemecánico que tradicionalmente ejecutaMEI, se finalizaron los trabajos relacionadoscon los dos pórticos descargadores demineral en el nuevo puerto exterior deEl Ferrol, propiedad de Endesa Gene-ración. Este proyecto supuso para MEIno sólo un hito dentro de los montajesmecánicos sino también el punto final delos mismos, ya que la empresa se centraahora de manera exclusiva en el montajeeléctrico.

La empresa concluyó los trabajos demontaje eléctrico e instrumentaciónrelacionados con la desulfuración de lacentral térmica de Velilla, experiencia queha permitido a MEI ofertar los trabajosanálogos en la térmica de Lada IV, conun mayor grado de conocimiento, lo cualposibilitó ser los adjudicatarios finales de

los mismos. El conjunto de las tres grandesobras comentadas y finalizadas ha ocupadoel 80% de la producción de la compañía,la cual se ha visto completada con peque-ñas obras y trabajos de taller, dedicadoséstos últimos exclusivamente a la fabri-cación de armarios, fundamentalmentepara obras adjudicadas.

Dentro de las adjudicaciones logradas en2008, destaca la relacionada con lostrabajos adjudicados por Duro FelgueraEnergía para el montaje eléctrico e ins-trumentación de la citada desulfuraciónen la térmica de Lada IV. La fecha previstade finalización de estos trabajos era mayode 2009. Además, y vinculado con dichostrabajos, la línea de Energía del grupoadjudicó a MEI la ingeniería de detalle,acopio de material y fabricación del con-junto de armarios de distribución de fuerzay alumbrado necesarios para la desul-furación y a ubicar en la nueva sala eléctricadel edificio de nueva construcción en lareferida central de carbón.

Relacionado con el manejo de minerales,Duro Felguera Plantas Industriales adjudicóa MEI y bajo la modalidad "llave en mano",el suministro y montaje eléctrico de lasdos máquinas de manejo de mineralesdestinadas a la ampliación del parque deminerales de la central térmica deCompostilla, trabajos que se desarrollana lo largo de 2009.

Dentro del sector de instalaciones in-dustriales, Tedesa adjudicó el suministroy montaje de la instalación de alumbradoy fuerza de la nueva nave que construyeen el polígono de Silvota (Asturias), tra-bajos finalizados durante el año 2008.

MONTAJES ELÉCTRICOS INDUSTRIALES, S. L.MEIGERENTE: Emilio Viesca Castaño

SERVICIOSSUMINISTRO Y MONTAJE ELÉCTRICOEN CICLOS COMBINADOS

Certificaciones:BM TRADA CERTIFICATIONCalidad: ISO 9001:2000

AUDITORES DEL NOROESTECertificado Auditoría de Prevención deRiesgos Laborales OHSAS 18001 : 2007

GESTIÓN DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

INGENIERÍA, SUMINISTRO Y MONTAJEELÉCTRICOS DE LA MANUTENCIÓNEN PARQUES DE ALMACENAMIENTODE MINERAL

SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MONTAJEMECÁNICO Y ELÉCTRICO PARAPOTENCIAR LA LOGÍSTICA Y LOSALMACENAMIENTOS AUTOMÁTICOS

SUMINISTRO Y MONTAJE ELÉCTRICOPARA PLANTAS DE DESULFURACIÓNEN CENTRALES TÉRMICAS

Page 58: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

56

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

PRESENCIA INTERNACIONAL

EUROPAReino Unido

Irlanda

Francia

Holanda

Italia

ASIAIndia

AMÉRICAMéxico

Perú

Venezuela

Brasil

Chile

Argentina

OFICINAS EN EL EXTERIOROBRAS EN EJECUCIÓN

• Argentina

• Perú

• Venezuela

• México

• India

• Japón

• EEUU

Page 59: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

57

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

INFORME DE RESPONSABILIDADSOCIAL CORPORATIVA

Page 60: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

La creación de empleo, el esfuerzoconstante por formar a nuestros profe-sionales, la creciente labor de investigacióny desarrollo, la preocupación por laseguridad, el acercamiento a los mercadosmediante un ejercicio permanente detransparencia y la puesta en marcha deun nuevo y moderno centro de trabajoque contribuya al logro de los objetivosde la compañía son algunos de los as-pectos más reseñables llevados a cabopor Duro Felguera durante 2008 dentrode lo que se denomina ResponsabilidadSocial Corporativa y que en nuestro casoentendemos como una serie de actua-ciones necesarias y encaminadas a reforzarel negocio de la compañía y a mantenersu implicación con el entorno en el quese asienta.

Duro Felguera está adherida al PactoMundial de Naciones Unidas lo que lecompromete a conocer y respetar los 10principios del Pacto. Dichos principios es-tán relacionados con los derechoshumanos, derechos laborales, proteccióndel medio ambiente y corrupción.

En el plano laboral, durante 2008 aumentóel número de trabajadores de la compañía,contando con una plantilla cada vez másjoven y cualificada, y en la que la mujer

tiene cada vez mayor presencia. Laformación de los profesionales que seincorporan a la empresa, con nuevoscursos para ingenieros, siguió siendo unade las prioridades de Duro Felguera enun área donde ya han comenzado aponerse en marcha nuevas iniciativas quedeben contribuir a mejorar la capacitaciónde nuestros trabajadores y en conse-cuencia a una mejora de los servicios queofrecemos.

La investigación y el desarrollo se consolidódurante 2008 como una de las facetas atener en cuenta por todas nuestras filialescon el objetivo de mejorar procesos yproductos en el área de fabricación,implementar servicios de mayor calidady potenciar una gestión más eficiente delos grandes proyectos en las áreasenergética e industrial.

La entrada en servicio del Centro deIngeniería, I+D+i y Calidad de DuroFelguera en Gijón supone un paso másen la estrategia de potenciar el segmentode Gestión de Grandes Proyectos, ya quepermitirá ganar en eficiencia en las laboresde ingeniería que desarrollan las unidadesde Energía y Plantas Industriales. El ahorrode costes y el avance hacia una culturade empresa común son otros de los

factores que se han considerado a la horade acometer la inversión en este nuevocentro de trabajo.

Finalmente, la atención a los accionistase inversores, la transparencia ante losmercados y la atención constante a losmedios de comunicación nos hanpermitido continuar difundiendo la nuevaorientación del negocio de Duro Felgueradurante un año en el que se conmemoróel 150 aniversario de la constitución dela empresa y en el que se editó la primerabiografía de su fundador, Pedro DuroBenito.

Desde el punto de vista de los RecursosHumanos, el principal activo de DuroFelguera, el ejercicio 2008 destacó por elmoderado crecimiento de la plantilla,consecuencia del incremento de laactividad que desarrolla la compañía, perode forma especial por el aumento delpersonal más cualificado, es decir, delgrupo de profesionales que realizanlabores de ingeniería, oficina técnica ygestión de proyectos, en contraste conun descenso del personal de obra, lo queevidencia el giro que el negocio principaldel grupo está dando hacia los grandes

58

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Mejorando nuestra cualificación

Page 61: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

proyectos y las actividades de servicios,que concentraron el 87% de la cifra denegocio. Una mayor presencia de lasmujeres en la empresa y el rejuve-necimiento de la plantilla son otros delos aspectos reseñables del año 2008.

La plantilla media del ejercicio se situó en2.157 personas, cifra que supera en un2% a la del año anterior, lo que equivalea un alza de 44 trabajadores. En promedioanual, el personal dedicado a laborestécnicas y administrativas representaba el44,1% de la plantilla del grupo, mientrasque el 55,9% restante era personal obrero.El porcentaje de trabajadores máscualificados aumentó en cuatro puntosrespecto al ejercicio 2007, mientras queel colectivo de obreros redujo suparticipación en el conjunto de la compa-ñía en la misma proporción. Una tendenciasimilar se observa al analizar la evoluciónde la plantilla durante los últimos cincoaños, de forma que aumenta el prota-gonismo de los técnicos y administrativosy desciende el de obreros.

Considerando los datos de personal a 31de diciembre de 2008, la compañíacontaba con 2.183 trabajadores, de loscuales 931 eran técnicos y administrativos.Este grupo de profesionales se incrementó

un 12,6% respecto a la misma fecha delaño anterior, mientras que el colectivode obreros aumentó un 8,8%, hasta to-talizar 1.252 personas. El personal máscualificado -encuadrado en el colectivode técnicos- se incrementó en los últimoscinco años un 28,5%, con la incorporaciónde 183 nuevos profesionales.

Por segmentos de actividad, el mayornúmero de trabajadores (885) se encuadraen las compañías que pertenecen al áreade Servicios Especializados, muy intensivasen mano de obra para las labores demontajes, principalmente, de manera querepresentan el 40% de la plantilla delgrupo. El segmento de Gestión de Gran-des Proyectos contaba a final de año con600 empleados, el 28% del total, mientrasFabricación suponía un 27%, con 584trabajadores.

Durante el año 2008 la compañíaaumentó el número de personas enplantilla con contratos indefinidos, demanera que los empleos fijos siguenrepresentando aproximadamente el 37%sobre el total de trabajadores y ello apesar de que creció también la cifra decontratos temporales como consecuenciadel notable incremento de los proyectosen curso en diversos países.

59

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

EVOLUCIÓN DELA PLANTILLA MEDIA

2006

20042005

20072008

ObrerosTécnicosAdministrativos

1.252824107

5%

57%38%

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLAPOR GRUPOS PROFESIONALES

Page 62: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

El rejuvenecimiento de la plantilla de DuroFelguera que se viene registrando desdeel año 2004 se acrecentó durante elúltimo ejercicio, de tal manera que laedad media del personal del grupo sesitúa muy ligeramente por encima de los40 años, uno menos que a finales de 2007y 2,5 años menos que en 2004. Por gruposde edad, el 22,7% de los trabajadores dela empresa tiene menos de 30 años,mientras que el 58,5% no supera los 40años, dos puntos por encima de la tasacorrespondiente al ejercicio anterior.

Otro de los hechos más relevantes de2008 por lo que se refiere a la evoluciónde la plantilla es el nuevo incrementoregistrado en el empleo femenino, a pesarde que gran parte de las actividades quedesarrolla Duro Felguera tienen gene-ralmente una baja presencia de la mujer.A lo largo de los últimos cinco ejerciciosla participación femenina en el conjuntode la compañía aumentó un 70,2%, hastaalcanzar la cifra de 206 mujeres al cierrede 2008. Esto supone que el empleofemenino representa el 9,5% del total dela plantilla, más de medio punto porencima del año anterior.

Por lo que se refiere al absentismo laboral,a lo largo del año 2008 se redujo sustan-

cialmente la pérdida de horas de trabajopor este motivo, pasando de una tasaanual ponderada cercana al 6% en 2007al 4,6% en 2008.

La preocupación por los trabajadores dela compañía y por facilitarles en la medidade lo posible las mejores condicioneslaborales cuando salen al extranjero hapropiciado la creación, dependiente delDepartamento de Recursos Humanos,de un Servicio de Movilidad Internacionalencargado de la gestión y apoyo tanto alpersonal que desde España es desplazadopara trabajar en proyectos en otros paísescomo al personal extranjero contratadopor la compañía.

La función del nuevo servicio es la defacilitar los trámites y condiciones de laasignación del personal en movilidadinternacional. Para ello, vela por el cum-plimiento de las particularidades y normasa aplicar en cada caso y destino, realizandoun apoyo y seguimiento al trabajador enmovilidad internacional antes, durante ydespués de la asignación.

Durante 2008 y con el fin de dar aconocer las oportunidades de empleoque Duro Felguera ofrece a través de lasdiferentes filiales que integran el grupo,

60

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

5%

27%

DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLAPOR SEGMENTOS

40%

Grandes ProyectosServicios EspecializadosFabricaciónOtros

600885584100

28%

2006

20042005

20072008

EVOLUCIÓN DE LAMEDIA DE EDAD

Page 63: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

se participó en la Feria de Empleo "Minuevo país", organizada por la Cámara deComercio de Oviedo y en la que se pusoen contacto al colectivo de inmigran-tesresidentes en Asturias con empresas dela región.

Durante el mes de diciembre se entre-garon, como es tradicional, los Premiosde Vinculación a los trabajadores de lasdiferentes unidades del grupo que hanprestado sus servicios en la compañíadurante 25 o 35 años. En esta ocasión seentregaron 29 premios, de los cuales 28correspondieron a la categoría de oro yuno a la de plata.

Los programas anuales de prevención deriesgos laborales desarrollados de acuerdocon el sistema de gestión de la prevenciónOhsas implantado en Duro Felguera fue-ron en 2008, una vez más, los instrumen-tos clave para establecer las estrategias aseguir para la mejora de las condicioneslaborales mediante el desarrollo y apli-cación de normas e instrucciones en-caminadas a proteger la integridad físicay la salud de los trabajadores. La elabo-ración de planes de prevención deaccidentes y enfermedades profesionales

con participación directa de los tra-bajadores fue también condición funda-mental para la correcta aplicación de laprevención de riesgos en los distintosprocesos laborales desarrollados en elgrupo, lo que ha permitido conocer lascaracterísticas de cada uno de los puestosde trabajo y establecer las prioridadespara controlar y solucionar las situacionesde riesgo.

Una año más el Servicio de PrevenciónMancomunado potenció todas las accio-nes orientadas a la vigilancia ambiental delos puestos de trabajo, el control médico,las medidas técnicas y otras actuacionescon el fin de conocer y analizar los riesgosemergentes para una mejor prevenciónde los mismos mediante las corres-pondientes medidas correctoras y deprevención.

Conscientes de que la salud y la seguridadde los trabajadores constituyen una es-pecial preocupación de nuestras empresas,la realización y superación nuevamentede las auditorias reglamentarias de losServicios de Prevención así como lasauditorias de certificación del sistema degestión OHSAS bajo el nuevo estándar18001:2007 llevadas a cabo a lo largo delejercicio de 2008 han sido muestrassuficientes de nuestro modelo de gestiónpreventiva y que nos han conducido, unaño más a unos resultados excelentes,tanto en tendencias como en superaciónde los objetivos y niveles de absentismo.

El nuevo enfoque que la empresa ha dadoa la formación en riesgos profesionales através de nuestra intranet corporativa,ha permitido un excelente avance en laprevención de los riesgos profesionales,al contar los trabajadores con la posibilidadde elegir su propia formación, mediantelos planes de acogida, formación presencial,learning o a distancia, al posibilitar a losprofe-sionales interesados recibir unaformación teórico práctica suficiente yadecuada en materia preventiva tanto enel momento de su contratación comocuando se producen cambios de puestosde trabajo o en las funciones que de-sempeñan.

61

Cada vez más seguros2006

2005

20072008

ÍNDICE DE INCIDENCIADE ACCIDENTES

El rejuvenecimiento de la plantilla quese registra desde el año 2004 se

acrecentó durante el último ejercicio

Page 64: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Durante 2008 se computaron un totalde 196 accidentes con baja laboral, loque representa una reducción del 0,98%de la tasa de incidencia con respecto alanterior ejercicio. Cabe significar que estossiniestros fueron de carácter leve casi ensu totalidad, presentando la inmensamayoría de las filiales del grupo unosíndices de siniestralidad por debajo de lamedia de su sector de actividad. Por otrolado, las sociedades de Duro Felgueraexperimentaron una mejora del índicede días perdidos de incapacidad temporalpor trabajador del 19,43% con respectoal anterior ejercicio, es decir se cierra estecampo con una mejora de 0,88 días portrabajador.

La tasa de incidencia o porcentaje deplantilla accidentada en 2008 presenta elmejor registro de los últimos sieteejercicios, por lo que ante estos pará-metros entendemos que la política deprevención establecida y la aplicaciónpráctica de nuestro sistema de gestiónmediante la realización de auditorias yevaluaciones externas, han sido factoresclaves en el mantenimiento y mejora delos índices de siniestralidad.

La actividad desarrollada por el Serviciode Prevención comprende la realización

de 7.293 actuaciones técnicas sobre labase de estudios de riesgos y procesos,estudios específicos, procedimientosoperativos e informes de siniestralidad,completando la actividad preventiva conla impartición de 4.095 sesiones formativascon medios propios y ajenos, mediantecursos y charlas de acogida, cerrandofinalmente con la realización de 3.330actividades de gestión, valoración depuestos, análisis de accidentes y estudiosergonómicos.

En el campo de la prevención técnica delas enfermedades profesionales se desa-rrolló una amplia planificación en cadaempresa, identificando y evaluando losriesgos higiénicos físico/químicos másimportantes y dando como resultado laelaboración de 107 informes y docu-mentos de índole higiénica. Finalmente,se prestó especial atención a los reco-nocimientos médicos específicos paradeterminar la aptitud de los trabajadores,al elaborar y actualizar las fichas de saludde cada puesto de trabajo para un mejorconocimiento y aplicación de losprotocolos médicos por parte de losestamentos sanitarios. Durante el ejerciciose realizaron un total de 2.096 recono-cimientos médicos específicos al puestode trabajo.

62

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

La tasa de incidencia de accidentespresentó en 2008 el mejor registrode los últimos siete ejercicios

Page 65: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

El año 2008 estuvo marcado en el áreade formación por la consecución de dosgrandes objetivos: continuar con la mejorade las competencias profesionales detodos los trabajadores como medio paradar una respuesta eficaz a las necesidadesde competividad que impone el mercadoen el que Duro Felguera desarrolla suactividad y potenciar la participación, enel proceso formativo, de la línea de mando,así como de cada uno de los trabajadores,entendiendo que el aprendizaje perma-nente es un factor fundamental para eldesarrollo personal y profesional en lacompañía.

Con el fin de cumplir dichos objetivos,en febrero de 2008 se implantó en laintranet corporativa una nueva herra-mienta denominada Forma-T y a travésde la cual los trabajadores pueden solicitarlas acciones formativas en las que deseenparticipar, consultar una biblioteca decursos y obtener información sobrecuestiones de interés general relacionadascon la formación.

A lo largo de 2008 se tramitaron 254solicitudes de formación, habiéndoseaprobado 199 solicitudes. La intranetcorporativa también sirvió como mediopara realizar la encuesta de necesidadesformativas de Duro Felguera Energía con

el fin de recoger información para definirsu plan de formación 2009.

Dentro del campo de la formacióncontinua, durante el ejercicio se llevarona cabo 92 acciones formativas para lostrabajadores de la empresa, un 22,7%más que el año anterior, con cerca de21.500 horas lectivas. Por lo que respectaa la formación ocupacional, se impartierondos cursos de la especialidad soldador deestructuras metálicas pesadas, organizadospor Felguera Calderería Pesada, y doscursos del master "Gestor de proyectosintegrales industriales" que organiza elCentro de Especialización en TécnicasAvanzadas (CETA-DF). Uno de los cursos

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

63

Formación al alcance de todos

2007

2008

ACCIONES FORMATIVAS

+23,4%2007

2008

PARTICIPANTES

+13%2007

2008

HORAS DE FORMACIÓN

-5,7%

Page 66: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

estuvo dirigido a ingenieros técnicos y elotro a ingenieros superiores. En estos dosprogramas participaron 41 jóvenes reciéntitulados.

El centro de formación CETA-DF recibióen el mes de febrero el "Premio a lasBuenas Prácticas en la Gestión de losRecursos Humanos" que concede elServicio de Empleo del Principado deAsturias, el cual reconoció la laborformativa de la empresa para preparar asus nuevos profesionales en unaespecialidad, la gestión de grandes pro-yectos, que exige el manejo de numerosasdisciplinas (finanzas, seguros, gestión decompras, negociación, etc.) y unapreparación teórica y práctica que en estecaso se consigue con el método del casoy con la presencia de un profesoradoformado casi en su totalidad porresponsables de las diferentes áreas denegocio de la propia compañía.

En el mes de noviembre, el diario eco-nómico de mayor difusión en España,Expansión, entregó a Duro Felguera unode los "Premios Expansión y Empleo a laInnovación en Recursos Humanos" poresta misma experiencia formativa que sepuso en marcha en el año 2004 y quedesde entonces ha permitido formar a

147 jóvenes profesionales, de los cuales88 son ingenieros y titulados superiores,y los 59 restantes ingenieros técnicos. Detodos ellos, el 98% se incorporó a lasdiferentes unidades de negocio de DuroFelguera al terminar sus correspondientesprogramas teóricos. Al cierre del ejercicio2008, permanecían en la compañía el70% de todos estos profesionales.

La experiencia formativa llevada a caboen el CETA-DF, una de las diez se-leccionadas por el jurado del premio deentre las más de 80 presentadas, destacapor su capacidad de transmitir losconocimientos y la cultura de la empresa-su saber hacer- desde los diferentesniveles jerárquicos de la compañía hacialos profesionales de nueva incorporación.La implicación de toda la estructura y suorientación hacia una especialidad pococontemplada en la Universidad son otrosde los aspectos que se tuvieron en cuentaa la hora de reconocer la labor de DuroFelguera en este campo.

Durante 2008 comenzaron a ponerse loscimientos de una nueva experienciaformativa en la compañía con la que sebusca preparar a los mejores profesionalesen el área del montaje, revisión y opera-ción y mantenimiento de turbinas de

centrales de generación eléctrica, unainiciativa que verá la luz en 2009 y quesituará a Duro Felguera a la vanguardiamundial en esta materia.

Duro Felguera potenció en 2008 de formadecidida su política de investigación ydesarrollo gracias a la firma de un acuerdocon el Principado de Asturias para elimpulso de las actividades relacionadascon esta materia; a la puesta en marchadel Centro de Ingeniería, I+D+i y Calidadde Gijón y a la creación de un apartadoespecífico dentro de la intranet corporativacon el fin de incentivar este tipo de accio-nes entre todos los trabajadores del grupo.

En el acuerdo suscrito en enero de 2008con la Administración del Principado deAsturias, la empresa se comprometió ainvertir un mínimo de 50 millone de eurosen proyectos de I+D+i durante cincoaños con el objetivo de potenciar estetipo de actividades.

Tras la firma de este acuerdo, se haniniciado proyectos innovadores que, a lolargo de su vida supondrán un costesuperior al objetivo fijado (10 millonesde euros por año), lo que supera el 1,4%

64

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Potenciando la innovación

La inversión en proyectos de I+D+ien 2008 duplicó la del año anteriory superó los 13 millones de euros

Page 67: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

de inversión frente a ventas y que prác-ticamente iguala la suma de las cifras delos dos años previos.

Duro Felguera ha continuado con laslíneas de I+D iniciadas con anterioridad,entre las que se encuentra el proyectode investigación CENIT CO2 (2006) yen el que el consorcio estratégico creadofijó por objetivo final la reducción deemisiones de CO2, mediante el desarrollode tecnologías para la reducción, captura,almacenamiento y valorización del mismo.La preocupación por la conservación delmedioambiente está presente en todoslos proyectos desarrollados, siendo lasenergías renovables una de las principaleslíneas de actuación del grupo. En el áreade energía dio comienzo un proyectopara la optimización de plantas termo-solares, con el objetivo de reducir loscostes de producción de la energía através del aprovechamiento térmico.

En el sector eólico y en concreto, en lafabricación de componentes para aero-generadores, Felguera ConstruccionesMecánicas inició inversiones paradesarrollar un nuevo proceso que lepermitirá ampliar su capacidad deproducción, reduciendo plazos deejecución. Por su parte, Felguera Melt

también desarrolló nuevos procesos demejora de estos equipos de gran tonelaje,tanto en cuestiones técnicas como am-bientales.

Felguera Montajes y Mantenimiento estáestudiando la optimización en la construc-ción y montaje in situ de tuberías subterrá-neas de conducción forzada para centraleshidroeléctricas de gran capacidad, esta-bleciendo nuevas tecnologías y metodo-logías que faciliten las operaciones encampo en condiciones geodésicas ad-versas.

Felguera Calderería Pesada comenzó unproyecto de alto contenido innovador yde gran volumen e impor-tancia estratégicadentro de la empresa, con el que secontribuirá en la transición hacia modelosde desarrollo sostenibles a través de lainvestigación y el desarrollo de reactoresque garanticen el suministro de com-bustibles derivados del petróleo con elmínimo impacto medioambiental. La peorcomposición de los crudos hará que lasreacciones químicas del proceso de pro-ducción en las refinerías sean más severas.Estos equipos están sometidos a condi-ciones de trabajo extremas, por lo quela necesidad de superar las limitacionesde fabricación actuales requiere la inves-tigación de nuevos materiales. El objetivofinal es conseguir aumentar la presión deservicio de los reactores, reducir su pesoy aumentar su vida útil.

Las empresas del grupo, a través de losproyectos de I+D+i iniciados durante el2008, han introducido nuevos productosy servicios y han mejorado los yaexistentes siempre bajo la premisa deseguir contando con la confianza de susclientes, anticipándose a sus necesidades.Felguera Construcciones Mecánicas hacontinuado con su línea de fabricaciónde equipos de tratamiento para el cáncer

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

65

2006

2005

20072008

INVERSIÓN I+D+iMill. euros

Page 68: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

con haz de protones y, además del Gantry,posicionador del citado haz y objeto deestudio en años anteriores, está desa-rrollando un proceso de fabricación delos aceleradores de protones que com-pletarían el equipo, los ciclotrones. Nomenos novedosos son los criomódulos,destinados a formar parte del XFEL, graninstalación científica, única en el mundo,consistente en un láser de rayos X deelectrones libres. Se trata de unos equiposespeciales que deberán estar sometidosen condiciones de servicio a temperaturasextremas bajas, con la complicación queesto supone en cuanto a la utilización demateriales especiales y diferentes condi-ciones de fabricación.

Cuando se trata de generar nuevos cono-cimientos en áreas en las que las inves-tigaciones llevadas hasta el momento noson suficientes para los objetivos buscados,es necesaria la colaboración con centrosde investigación y universidades. Así loha precisado Felguera Melt, filial que hainiciado un proyecto estratégico que seenmarca dentro de la línea de fabricaciónde cruzamientos de vía de la empresa yque se espera incremente la vida útil deestos elementos. Los socios del proyectorealizarán un trabajo completo deinvestigación con el fin de detectar, en la

medida de lo posible, aquellos factoresque influyen de manera más decisiva enla formación de microporosidades en losaceros al manganeso utilizados en estaaplicación. Al final del proyecto se pre-tende definir un método de moldeo queposibilite la obtención de cruzamientoscon una microporosidad reducida.

Por su parte, Felguera Revestimientos(Feresa) comenzó un estudio para lautilización de nuevos materiales de aisla-miento de los que no existen experienciasprevias tanto para el almacenamiento degas licuado natural como para el gaslicuado de petróleo. El hecho de tenerque conseguir el mantenimiento decondiciones críticas desde el punto devista de la temperatura o de la presiónpara los productos almacenados utilizandoun nuevo material de aislamiento suponeun reto para la empresa.

En un sector tan altamente cambiantecomo es el de las tecnologías de la infor-mación (TIC), la innovación se hace másnecesaria si cabe. Así lo entiende FelgueraTecnologías de la Información, que hacomenzado a desarrollar proyectos quese enmarcan dentro de lo que se llamael T-Health. Este campo hace referenciaa aquella información y servicios relacio-

nados con la salud y el bienestar personalque son desplegados y proporcionadosa través de la televisión. En España, noexisten este tipo de servicios avaladospor administraciones competentes nidesplegados de forma generalizada,soportados y mantenidos por empresasespecializadas.

La mejora continua de los estándares decalidad y el respeto a las normativasmedioambientales son preocupacionesde todas las filiales que integran el grupoDuro Felguera, tanto en lo que afecta alos talleres de fabricación como a lassociedades que se dedican a la ejecuciónde proyectos, así como a la prestaciónde servicios de montaje, puesta en marcha,operación y mantenimiento de instala-ciones energéticas e industriales.

Desde el punto de vista medioambiental,Felguera Calderería Pesada, especializadaen la fabricación de grandes equipos apresión para la industria petroquímica,finalizó los trabajos de construcción delproyecto encaminado a disponer de unárea segura para realizar las tareas dedecapado, en el exterior de sus insta-laciones de Gijón. Este área está dotada

66

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Calidad y medioambiente

Page 69: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

de una solera de apoyo cerrada late-ralmente con bordillo y ligeramenteinclinada hacia el sistema de recogida ydistribución de los residuos generados(limpiador desengrasante y gel decapante)en dos depósitos estancos independientessoterrados, para su posterior recogidapor parte de un gestor de residuosautorizado. El área dispone, asimismo, deducha lavaojos homologada.

Por otra parte, la Consejería de MedioAmbiente del Principado de Asturiasotorgó a Felguera Melt la AutorizaciónAmbiental Integrada con unos condi-cionantes, entre ellos un Plan de MejoraAmbiental a desarrollar en dos años. Estafilial del grupo, dedicada a la fabricaciónde equipamientos para vías ferroviarias yaerogeneradores, fue autorizada por laConsejería de Medio Ambiente delPrincipado como gestor de arenas demoldeo. En este sentido, se realizaroninversiones en el sistema de recuperaciónde arena para aumentar la capacidad dealmacenamiento de arena caliente einstalar un silo externo de almacenamientode arena sobrante para cargar camionesy llevar arena como materia prima parala fabricación de asfalto. Asimismo, sesustituyó la aspiración de finos de arenapor vía húmeda, por un sistema de filtros

de cartuchos, que ha permitido eliminarlos residuos de lodos de arena.

Duro Felguera Plantas Industrialesacometió en 2008 proyectos de gestiónde residuos a través de Planes de VigilanciaMedioambiental en los trabajos de laplanta de concentración de mineral dehierro que está ejecutando en Venezuelapara Ferrominera Orinoco, y en la terminalde descarga de buques del puerto exteriorde El Ferrol (España) para Endesa.

Duro Felguera Energía continuó desa-rrollando diversos proyectos relacionadoscon la desulfuración en centrales térmicasde carbón, cuyo objetivo es reducir elcontenido en azufre de los gases de escapeque lanzan a la atmósfera este tipo deinstalaciones de generación eléctrica. Enconsorcio con Mitsubishi Heavy Industries,la empresa finalizó el proyecto deadaptación de la desulfuración de la centralde Teruel y la correspondiente a losgrupos 4 y 5 de la central de Compostilla,al tiempo que continuaron los trabajosen las desulfuraciones de las centrales deLada IV y Velilla, ambas propiedad deIberdrola.

La compañía prepara su desembarco enun nuevo área de negocio relacionada

con las energías renovables, como es elde la gestión de centrales termosolares,instalaciones en las que, a partir del calen-tamiento de un fluido mediante radiaciónsolar y su uso en un ciclo termodinámicoconvencional, se produce la potencianecesaria para mover un alternador paragenerar energía eléctrica como en unacentral térmica clásica. Asimismo, se optaa la gestión de parques eólicos, tanto enEspaña como en el extranjero.

En 2008 se creó el área de NuevosDesarrollos con el fin de impulsar laparticipación de Duro Felguera comoinversor en el negocio de las energíasrenovables, fundamentalmente energíaeólica, minihidráulica y geotérmica, enbusca de inversiones que generen flujosde caja recurrentes y sinergias con otrosnegocios tradicionales del grupo comocontratista "llave en mano" de proyectosde generación, operación y manteni-miento, montaje y fabricación de compo-nentes.

En el ámbito de la calidad, destacan loscontroles a los que fueron sometidos losprocesos de fabricación en Felguera Melt.La Sociedad Nacional de FerrocarrilesFrancesa (SNCF) auditó el proceso defabricación de cruzamientos de vía de

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

67

Todas las filiales del grupo continuaronmejorando sus estándares de calidad

Page 70: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

esta filial con resultado satisfactorio, sindetectar ningún punto débil. Por su parte,Germanischer Lloyd auditó favora-blemente el proceso de fabricación depiezas de fundición para componentesdel aerogenerador G8X de Gamesa Eólicadentro del proceso de homologación dedicho aerogenerador. Finalmente, BureauVeritas auditó también de forma sa-tisfactoria el proceso de fabricación depiezas de fundición para componentesdel aerogenerador 1.5 MW de AccionaWind Power dentro del proceso de ho-mologación de dicho equipo.

Por otro lado, Duro Felguera PlantasIndustriales puso en marcha planes de ca-lidad en los proyectos que está ejecutandopara compañías como FerromineraOrinono, en Venezuela; Petrobras, enBrasil, y Repsol y Endesa, en España.

La compañía cuenta desde 2008 con unnuevo vicepresidente, cargo que ocupael representante de la sociedad InversionesSomió, S. L., en el Consejo de Adminis-tración de Duro Felguera, Juan GonzaloÁlvarez Arrojo. Asimismo, Ángel Antoniodel Valle Suárez, representante en elConsejo por parte de la sociedad Inver-

siones El Piles, S. L., pasó a ocupar elpuesto de Consejero Delegado.

El Consejo de Administración de DuroFelguera está formado en su mayor partepor consejeros externos (9 sobre un totalde 11 consejeros), de los cuales tres tie-nen la consideración de independientes.

En 2008 se incorporó al Consejo de Ad-ministración de Duro Felguera Liqui-dambar Inversiones Financieras, S. L.,propiedad del EBN Banco, entidadfinanciera participada por varias cajas deahorro españolas y por el Banco de laProvincia de Buenos Aires. José LópezGallego fue nombrado representante deesta sociedad en el Consejo. Tambiénpasó a formar parte del Consejo de Ad-ministración de la compañía Marta AguileraIzquierdo, en representación de lasociedad Construcciones Obras IntegralesNorteñas, S. L.

El Consejo de Administración aprobó enmayo la creación del departamento deAuditoría Interna y Control de Riesgos,siguiendo las recomendaciones del CódigoUnificado de Buen Gobierno que en suartículo 47 aconseja que las sociedadescotizadas "dispongan de una función deauditoría interna que, bajo la supervisión

del Comité de Auditoría, vele por el buenfuncionamiento de los sistemas de infor-mación y control interno".

Dicho Código recoge una serie depremisas que garantizan la transparenciay la calidad en el desarrollo y ejercicio delas políticas de gobierno de una empresa.Entre ellas, enmarca y ratifica adecua-damente a la Auditoría Interna comofunción de Gobierno, garantizando suindependencia y reforzando su papelcomo apoyo al Comité de Auditoría, delque depende.

El Comité de Auditoría de Duro Felguerase reúne para supervisar y valorar lasacciones llevadas a cabo por el depar-tamento de Auditoría Interna y Controlde Riesgos. Algunas de las funciones másrelevantes del departamento son: diseñarpolíticas de control y gestión de riesgosque contribuyan a la consecución de losobjetivos estratégicos de la compañía;revisar el adecuado funcionamiento delos sistemas de información económico-financiera; velar por el cumplimiento delas normas internas emitidas por ladirección y prevenir la aparición decontingencias o sucesos inesperados conimpacto significativo en los estadosfinancieros.

68

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Gobierno corporativo

Page 71: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Como en años anteriores, la compañíaofrece en su Memoria Anual informaciónrelativa a la retribución de los consejeros,incluidos los ejecutivos.

La presidencia del Comité de Auditoríay de la Comisión de Nombramientos,Retribuciones y Seguimiento de Normasla ostentan, conforme a lo recomendadopor el Código Unificado de BuenGobierno publicado en mayo de 2006,consejeros externos y en el caso delComité de Auditoría un consejeroindependiente.

Con el fin de mantener una política detransparencia informativa hacia losmercados, la compañía realizó a lo largode 2008 diversas presentaciones anteanalistas e inversores, tanto en Españacomo en el extranjero, en las que expusoen detalle la situación de sus negocios ylas perspectivas a corto y medio plazo.

La implicación con el entorno en el quedesarrolla sus actividades es una constanteen Duro Felguera. Durante el ejercicio2008 esta política se reflejó en el apoyoa organismos que desarrollan labores decarácter cultural, social, benéfico o

deportivo, tanto en Asturias, donde lacompañía tiene su sede y gran parte desus centros de negocio, como en otrosámbitos.

Además de mantener su respaldo a enti-dades tan relevantes como la FundaciónPríncipe de Asturias o la Escuela Asturianade Estudios Hispánicos, que organiza loscursos de verano de La Granda, así comoa varias organizaciones locales delPrincipado, la compañía contribuyó a losfines de la Fundación Oso de Asturias,una entidad cultural creada con el fin depromover y desarrollar actividades dirigidasa la conservación del oso pardo cantábricoy de su hábitat, y de la Fundación DonPelayo, que realiza una labor de apoyo acolectivos socialmente desfavorecidos(tercera edad, minusválidos, poblaciónreclusa, etc.) a través de lo que se deno-mina musicoterapia.

Asimismo, se contribuyó a los fines quepersiguen instituciones benéficas comoUnicef o Nuevo Futuro y se patrocinó elDescenso Internacional del Sella. En elámbito cultural se contribuyó a la laborde conservación y difusión del patrimoniosiderúrgico asturiano que lleva a cabo elMuseo de la Siderurgia de Langreo y a lacreación de un archivo de artistas astu-

69

Patrocinio y mecenazgo

La compañía mantuvo su compromisocon el entorno social en las zonas

donde está implantada

Page 72: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

rianos impulsado por Laboral Centro deArte, en Gijón.

Finalmente, la empresa respalda tambiénel proyecto Cien Familias Indias, puestoen marcha por WorldBrand Society,asociación sin ánimo de lucro cuyaprincipal misión es trabajar para el acerca-miento y entendimiento de culturas. Eneste caso, se trata de dar a conocer larealidad de la India a través de lasexperiencias de familias de aquel país dediferentes estratos sociales.

A finales de 2008 entró en servicio en elParque Científico Tecnológico de Gijónel Centro de Ingeniería, I+D+i y Calidadde Duro Felguera, nueva sede central dela compañía en la que se encuentranubicados los departamentos corporativosy las unidades de Energía y PlantasIndustriales. El edificio, en el que se haninvertido más de 15 millones de euros,alberga a más de 360 profesionales de laempresa y su puesta en marcha permitiráuna mayor eficiencia en las labores deingeniería y oficina técnica que llevan acabo las dos filiales en él ubicadas.

Dotado de grandes avances tecnológicos,el edificio cuenta con cuatro plantas yuna superficie total construida de 8.890m2 que albergan entre otros espacios,zonas de trabajo, salón de actos concapacidad para 160 personas, sala dereprografía, aulas de formación, archivos,salas de reuniones y comedor.

El exterior destaca por sus fachadas devidrio decoradas con dibujos realizadospor el artista asturiano Hugo Fontelaalusivos a obras ejecutadas por lacompañía a lo largo de sus 150 años dehistoria.

70

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

Nueva sede centralde Duro Felguera

Page 73: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

71

DIRECTORIO

Page 74: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

72

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

UNIDAD DE COMPRASTel.: +34 98 519 93 02 / +34 98 519 93 04Fax: +34 98 519 90 58e-mail: [email protected]

DEPARTAMENTO DE SISTEMASINFORMÁTICOSTel.: +34 98 519 90 21Fax: +34 98 519 90 63e-mail: [email protected]

DURO FELGUERA, S.A. ENERGÍATel.: +34 98 519 93 51 / 75Fax: +34 98 519 90 54e-mail: [email protected]

OFICINAS EN MADRIDDURO FELGUERA, S.A.C/ Orense 58, 12ª A + B28020 MadridEspañaTel.: +34 91 598 01 50Fax: +34 91 598 01 26e-mail: [email protected]

FILIALESACERVO, S.A.C/ Marqués de Sta. Cruz, 1433007 Oviedo (Asturias)EspañaTel.: +34 98 519 91 99Fax: +34 98 519 90 52

DOMICILIO SOCIAL:Marqués de Santa Cruz, 1433007 Oviedo (Asturias)Tel.: +34 98 522 97 00Fax: +34 98 521 93 39

SEDE CENTRALCentro de Ingeniería, I+D+i y CalidadParque Científico Tecnológico -Parc. R-23C/Luis Moya Blanco, 8233203 Gijón, Asturias (España)

PRESIDENCIATel.: +34 98 519 91 03Fax: +34 98 519 90 50e-mail: [email protected]

CONSEJERO DELEGADOTel.: +34 98 519 91 03Fax: +34 98 519 90 50e-mail: [email protected]

SECRETARÍA DE CONSEJO YASESORÍA JURÍDICATel.: +34 98 519 91 16Fax: +34 98 519 90 51e-mail: [email protected]

DIRECCIÓN DE DESARROLLO YORGANIZACIÓNTel.: +34 98 519 91 32Fax: +34 98 510 90 50e-mail: [email protected]

DIRECCIÓN GENERAL ECONÓMICOFINANCIERATel.: +34 98 519 91 88Fax: +34 98 519 90 52e-mail: [email protected]

ADMINISTRACIÓN DELA LÍNEA DE ENERGÍATel.: +34 98 519 91 91Fax: +34 98 519 90 53

ADMINISTRACIÓN DE PLANTASINDUSTRIALESTel.: +34 98 519 91 77Fax: +34 98 519 90 53

COMUNICACIÓN E IMAGENTel.: +34 98 519 91 04Fax: +34 98 519 90 50e-mail: [email protected]

RECURSOS HUMANOSTel.: +34 98 519 90 13Fax: +34 98 519 90 62e-mail: [email protected]

AUDITORÍA INTERNA YCONTROL DE RIESGOSe-mail: [email protected]

NUEVOS DESARROLLOSTel.: +34 98 519 93 57Fax: +34 98 519 90 57e-mail: [email protected]

www.durofelguera.com

Page 75: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

73

FELGUERA CALDERERÍAPESADA, S.A.Travesía del Mar, s/n33212 Gijón (Asturias)EspañaTel.: +34 98 532 26 00Fax: +34 98 532 56 50e-mail: [email protected]

FELGUERA CONSTRUCCIONESMECÁNICAS, S.A.Crta. de Langreo-Oviedo, s/n33930 Barros (Asturias)EspañaTel.: +34 98 567 97 00Fax: +34 98 567 97 02e-mail: [email protected]

FELGUERA MELT, S.A.Prolg. Ing. Fernando Casariego, s/n33930 La Felguera (Asturias)EspañaTel.: +34 98 569 56 11Fax: +34 98 569 64 65e-mail: [email protected]

FELGUERA RAIL, S.A.Ablaña s/n33600 Mieres (Asturias)EspañaTel.: +34 98 545 41 47Fax: +34 98 545 39 03e-mail: [email protected]

FELGUERA MONTAJES YMANTENIMIENTO S.A.Centro de Proyectos e IngenieríaC/ Hornos Altos, s/n, 3ª (Valnalón)33930 La Felguera - Langreo (Asturias)EspañaTel.: +34 98 567 97 50Fax: +34 98 567 97 97e-mail: [email protected]

FELGUERA REVESTIMIENTOS, S.A.(FERESA)Centro de Proyectos e IngenieríaC/ Hornos Altos, s/n, 3ª (Valnalón)33930 La Felguera - Langreo (Asturias)EspañaTel.: +34 98 567 97 50Fax: +34 98 567 97 97e-mail: [email protected]

TÉCNICAS DE ENTIBACIÓN, S.A.(TEDESA)Polígono de Silvota, parcela 1033192 Llanera (Asturias)EspañaTel.: +34 98 526 04 64Fax: +34 98 526 14 16e-mail: [email protected]

DURO FELGUERA PLANTASINDUSTRIALES, S.A.Centro de Ingeniería, I+D+i y CalidadParque Científico Tecnológico -Parc. R-23C/Luis Moya Blanco, 8233203 Gijón, Asturias (España)

Departamento Comercial:Angel Pelegry Cuestae-mail: [email protected].: +34 98 519 92 02Fax: +34 98 519 90 59

Departamento de Producción:Raúl Serrano Martíneze-mail: [email protected].: +34 98 519 92 43Fax. +34 98 519 90 59

Departamento de Ingeniería:Roberto Pérez Lópeze-mail: [email protected].: +34 98 519 92 10Fax: +34 98 519 90 60

FELGUERA TECNOLOGÍASDE LA INFORMACIÓN, S.A.Parque Tecnológico de Asturias, P-13 B33428 Llanera - AsturiasEspañaTel.: +34 98 527 29 89Fax: +34 98 527 59 60e-mail: [email protected]

MONTAJES DE MAQUINARIA DEPRECISIÓN, S.A. (MOMPRESA)Centro de Proyectos e IngenieríaC/ Hornos Altos, s/n (Valnalón)33930 La Felguera (Asturias)EspañaTel.: +34 98 567 98 50Fax: +34 98 568 31 91e-mail: [email protected]

www.durofelguera.com

Page 76: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

74

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO,S.A. (OPEMASA)Centro de Proyectos e IngenieríaC/ Hornos Altos, s/n (Valnalón)33930 La Felguera (Asturias)EspañaTel.: +34 98 567 98 56Fax: +34 98 568 31 91e-mail: [email protected]

MONTAJES ELÉCTRICOSINDUSTRIALES, S.L. (MEI)Polígono Industrial Riaño, IILos Sotos, Parc. 2433920 Riaño, Langreo (Asturias)EspañaTel.: +34 98 569 19 48 - +34 98 569 09 65Fax: +34 98 567 47 61e-mail: [email protected] /[email protected]

SOCIEDADES PARTICIPADASFELGUERA I.H.I., S.A.Parque Empresarial Las RozasC/ Jacinto Benavente, 428232 Las Rozas (Madrid)EspañaTel.: +34 91 640 20 51Fax: +34 91 640 21 00e-mail: [email protected]

FILIALES Y OFICINAS DEREPRESENTACIÓN EN ELEXTRANJERO

MÉXICODURO FELGUERA, S.A.DURO FELGUERA POWER MÉXICO,S.A. DE C.V.FELGUERA-DIAVAZ PROYECTOSMÉXICO, S.A. DE C.V.Av. Revolución, 468, Piso 3Col. San Pedro de los PinosC.P. 03800 México, D.F.Tel.: +52 55 50 62 13 00Fax: +52 55 52 78 49 13e-mail: [email protected]

VENEZUELAFELGUERA PARQUES Y MINASDE VENEZUELA, S.A.Torre CEM, piso 7, Oficinas 7-01 y 7-02C/ Gury con Avda. GuayanaAlta Vista, Puerto OrdazEstado Bolívar, VenezuelaTel.: +58 286 718 0123/ 0124/ 0136 +58 286 971 9773 +58 286 971 9120Fax: +34 98 519 90 59e-mail: [email protected]

PERÚTURBOGENERADORESDEL PERÚ, S.A.C.Avda. José Pardo 1167Oficinas 204 y 307 Miraflores (Lima) PerúTel: +(51-1) 2421672Fax: +(51-1) 5776924

JAPÓNOFICINA EN TOKIO3-21-2, 11th Floor, Helios Kannai BuildingMotohama-cho, Naka-kuYokohama, Kanagawa, JapónTel.: +81 45 222 0431e-mail: [email protected]

INDIAFELGUERA GRÚAS YALMACENAJE, S.A.India Project OfficeFlat Nº 404, 4th Floor,Sargam Villa AppartmentsRaj Bhavan Road,Andhra Pradesh, IndiaTel.: +91 91 775 57757e-mail: [email protected]

www.durofelguera.com

Page 77: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

75

INFORME DE GOBIERNOCORPORATIVO 2008

Page 78: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDADCapital social y accionistas significativosPactos parasocialesAutocartera

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Miembros del consejoCondición de los consejerosComposición (número, nombramiento, requisitos, reelección y cese)Miembros del Consejo

PresidenteVicepresidente

SecretarioVicesecretario

Funcionamiento (reuniones y toma de acuerdos)Comisiones del Consejo

Comité de AuditoríaComisión de Nombramientos, Retribuciones y Seguimiento de NormasComisión Ejecutiva de Contrataciones, Inversiones y Proyectos

COMITÉS DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓNComité de DirecciónComité de Riesgos

OPERACIONES VINCULADAS

OPERACIONES INTERGRUPO

JUNTA GENERALReglamento de la JuntaInformación relativa a las últimas juntas generalesGastos de convocatoria de la última Junta GeneralInstrumentos de información a los accionistas

AUDITORÍA

HECHOS RELEVANTES NOTIFICADOS A LA CNMV

77

78

86

87

87

88

94

95

76

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

ÍNDICE

Page 79: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

El capital social de DURO FELGUERA, S.A., a 31 de diciembre de 2008, es de 51.008.300,50 euros, integradopor 102.016.601 acciones de una única serie y clase, totalmente suscritas y desembolsadas. Las accionestienen un valor nominal de cincuenta céntimos de euro cada una y están representadas por el sistema deanotaciones en cuenta. Todas ellas se encuentran admitidas a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelonay Bilbao, gozando de los mismos derechos políticos y económicos. A fecha 31 de diciembre de 2008, losaccionistas significativos con participación igual o superior al 5% del capital social eran:

El resto de las acciones de la sociedad constituyen participaciones que no han sido comunicadas a la compañíay de las que no se tiene constancia, salvo las que asistan o estén representadas con ocasión de la celebraciónde las juntas generales de la sociedad.

A 31 de diciembre de 2008, no le consta a la sociedad la existencia de pacto parasocial alguno ni que hayasido comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El Consejo de Administración de la sociedad ha ejercido la facultad concedida por la Junta General celebradael 9 de mayo de 2008, habiendo adquirido la sociedad acciones propias que a 31 de diciembre de 2008alcanzaron el 1,62% del capital social.

77

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

1.a CAPITAL SOCIAL Y ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS

1.b PACTOS PARASOCIALES

1.c AUTOCARTERA

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD1.

Inversiones El Piles, S.L, y Vinculadas

TSK Electrónica y Electricidad, S.A.

Residencial Vegasol, S.L.

Cartera de Inversiones MELCA, S.L., y vinculadas

Construcciones Termoracama, S.L.

LIQUIDAMBAR, Inversiones Financieras, S.L.

23,90 %

10,01 %

19,91 %

6,32 %

7,11 %

6,05 %

Page 80: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

78

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN2.

MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE D. Juan Carlos Torres InclánVICEPRESIDENTE D. Inversiones Somió, S.L.

(representada por D. Juan Gonzalo Álvarez Arrojo)

CONSEJERO DELEGADO Inversiones el Piles, S.R.L.(representada por D. Ángel Antonio del Valle Suárez)

VOCALES Construcciones Urbanas del Principado, S.R.L.(representada por D. Javier Sierra Villa)Construcciones Termoracama, S.L.(representada por D. Ramiro Arias López)Residencial Vegasol, S.R.L.(representada por D. José Antonio Aguilera Izquierdo)Construcciones Obras Integrales Norteñas, S.L.(representada por Dña. Marta Aguilera Martínez)Liquidambar Inversiones Financieras, S.L.(representada por D. José López Gallego)D. Marcos Antuña EgocheagaD. Acacio Faustino Rodríguez GarcíaD. José Manuel Agüera Sirgo

SECRETARIO NO CONSEJERO D. Guillermo Quirós PintadoVICESECRETARIO NO CONSEJERO D. Secundino Felgueroso FuentesLETRADO ASESOR D. Agustín Tomé Fernández

PRESIDENTE HONORARIO D. Ramón Colao Caicoya

CONDICIÓN DE LOS CONSEJEROS

CONSEJEROS EJECUTIVOS D. Juan Carlos Torres Inclán Inversiones El Piles, S.R.L.

CONSEJEROS EXTERNOS

DOMINICALES Construcciones Obras Integrales Norteñas, S.L.Liquidambar Inversiones Financieras, S.L.Inversiones Somió, S.R.L.Construcciones Urbanas del Principado, S.R.L.Construcciones Termoracama, S.L.Residencial Vegasol, S.R.L.

INDEPENDIENTES D. Marcos Antuña EgocheagaD. Acacio Faustino Rodríguez GarcíaD. José Manuel Agüera Sirgo

Page 81: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

79

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

1.COMPOSICIÓN1.1 NÚMERO DE MIEMBROS DEL CONSEJODe acuerdo con lo establecido en los estatutos sociales, el Consejo de Administración estará formado por unmínimo de seis (6) miembros y un máximo de doce (12).

La Junta General, a propuesta del Consejo, determinará en cada momento el número de miembros del Consejo,dentro del límite fijado por los estatutos sociales. La Junta General nombrará, ratificará y reelegirá a quienes ejerzanel cargo de consejero.

El Consejo designará además un letrado asesor del Consejo de Administración.

1.2 NOMBRAMIENTOLos consejeros serán designados por la Junta General o por el Consejo de Administración de conformidad conlas normas contenidas en la Ley de Sociedades Anónimas.

Las propuestas de nombramiento de consejeros que someta el Consejo de Administración a la consideraciónde la Junta General y las decisiones de nombramiento que adopte el Consejo en virtud de las facultades decooptación que tiene legalmente atribuidas deberán estar precedidas de la correspondiente propuesta e informede la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Seguimiento de Normas.

1.3 REQUISITOS PARA SER NOMBRADO CONSEJERO

De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas (TRLSA), para ser elegido consejero porcooptación es requisito ser accionista de la sociedad.

En todos los casos la persona a ser designada consejero o representante de la persona jurídica que sea elegidaconsejero no podrá estar incursa en alguno de los supuestos de incompatibilidad o prohibición establecidoslegalmente o con carácter interno.

El cargo de consejero será compatible con cualquier otra función en el seno de la sociedad.

El Consejo de Administración y la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Seguimiento de Normas, dentrodel ámbito de sus competencias, procurarán que la elección de candidatos recaiga sobre personas de reconocidasolvencia, competencia y experiencia, debiendo extremar el rigor en relación con aquéllas llamadas a cubrir lospuestos de consejero independiente, que deberán cumplir con lo dispuesto a estos efectos en este reglamentoy cuya elección deberá producirse después de un proceso formal de selección.

1.4 REELECCIÓN Y CESELas propuestas de reelección de consejeros que el Consejo de Administración decida someter a la Junta Generalserán previamente informadas por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Seguimiento de Normas.

Los consejeros ejercerán su cargo durante el plazo máximo de seis años, pudiendo ser reelegidos.

Los consejeros designados por cooptación ejercerán su cargo hasta la fecha de la siguiente reunión de la JuntaGeneral o hasta que transcurra el término legal para la celebración de la junta que deba resolver sobre la aprobaciónde las cuentas del ejercicio anterior.

Los consejeros cesarán en el cargo cuando haya transcurrido el período para el que fueron nombrados, cuandolo decida la Junta General o cuando se encuentren incursos en alguna de las causas legalmente previstas.

Los consejeros deberán poner su cargo a disposición del Consejo de Administración y formalizar la correspondientedimisión cuando se hallen incursos en alguna de las prohibiciones previstas en el Art. 124 del Texto Refundidode la Ley de Sociedades Anónimas y demás disposiciones legales aplicables en cada momento.

Page 82: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

80

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

2.1PRESIDENTEEl presidente del Consejo de Administración será elegido de entre sus miembros. Las decisiones sobre la amplitudde sus poderes y, en particular, la de que desempeñe o no las responsabilidades propias del primer ejecutivo dela sociedad serán adoptadas por el propio Consejo en el momento de su elección.

Corresponde al presidente la facultad ordinaria de convocar el Consejo de Administración, de formar el ordendel día de sus reuniones y de dirigir los debates. El presidente, no obstante, deberá convocar el Consejo e incluiren el orden del día los extremos de que se trate cuando así lo soliciten al menos dos consejeros.

En caso de empate en las votaciones, el voto del presidente será dirimente.

2.2 VICEPRESIDENTEEl Consejo podrá designar uno o más vicepresidentes, quienes sustituirán al presidente en caso de imposibilidado ausencia de éste.

2.3 SECRETARIOPara ser nombrado secretario del Consejo de Administración no se requerirá la cualidad de consejero.

El secretario auxiliará al presidente en sus labores y deberá proveer para el buen funcionamiento del Consejo,ocupándose, muy especialmente, de prestar a los consejeros el asesoramiento y la información necesarios, conservarla documentación social, reflejar debidamente en los libros de actas el desarrollo de las sesiones y dar fe de losacuerdos del órgano.

El secretario cuidará en todo caso de la legalidad formal y material de las actuaciones del Consejo y garantizaráque sus procedimientos y reglas de gobierno sean respetados y regularmente revisados.

El secretario asimismo se encargará de verificar el cumplimiento por la sociedad de la normativa sobre gobiernocorporativo y de la interpretación de ésta, conforme a lo previsto en este reglamento. Asimismo, analizará lasrecomendaciones en materia de gobierno corporativo para su posible incorporación a las normas internas de lasociedad.

2.4 VICESECRETARIOEl Consejo de Administración podrá nombrar un vicesecretario, que no necesitará ser consejero, para que asistaal secretario del Consejo de Administración y le sustituya en caso de ausencia en el desempeño de tal función.

El vicesecretario podrá asistir a las sesiones del Consejo de Administración para sustituir al secretario o auxiliara éste cuando así lo decida el presidente.

3.1 REUNIONESEl Consejo de Administración se reunirá al menos cuatro veces al año y, de ordinario, mensualmente y, a iniciativadel presidente, cuantas veces éste lo estime oportuno para el buen funcionamiento de la sociedad. El Consejodeberá reunirse cuando lo pidan, al menos, dos de sus componentes, en cuyo caso se convocará por el presidente.

La convocatoria de las sesiones ordinarias se efectuará por cualquier medio escrito dirigido personalmente a cadaconsejero, con una antelación de al menos un día respecto a la fecha de la reunión, salvo en el caso de circunstanciasextraordinarias apreciadas por el presidente, en cuyo caso podrá convocarse el Consejo sin cumplir dicho plazo.

Junto con la convocatoria de cada sesión ordinaria del Consejo y siempre que sea posible para cada sesiónextraordinaria, se facilitará a los consejeros la documentación e información que pueda ser necesaria para debatirlos puntos del orden del día.

El Consejo elaborará un calendario anual de las sesiones ordinarias.

2.MIEMBROS DEL CONSEJO

3. FUNCIONAMIENTO

Page 83: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

81

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

3.2 TOMA DE ACUERDOSEl Consejo quedará válidamente constituido cuando concurran al menos la mitad de sus miembros, presentes orepresentados. Cuando no puedan acudir personalmente a la sesión del Consejo, los consejeros procurarán quela representación que confieran con carácter especial a favor de otro miembro del Consejo incluya las oportunasinstrucciones siempre que la formulación del orden del día lo permita.

Salvo en los casos en que específicamente se hayan establecido otros quórum de votación en este reglamento yen los supuestos en que así se requiera legalmente, los acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de losconcurrentes.

Todos los asuntos que trate el Consejo de Administración serán secretos y los consejeros tienen el deber deguardar confidencialidad sobre los asuntos tratados, a no ser que el Consejo de Administración, teniendo en cuentalos intereses de la sociedad, de los inversores y las normas sobre transparencia del mercado de valores acuerdehacer públicas determinadas decisiones o asuntos. No existirá el deber de confidencialidad en aquellos supuestosen que las leyes permitan la comunicación o divulgación, pero en este caso la comunicación se realizará de acuerdoa lo ajustado en las leyes.

El letrado asesor del Consejo de Administración vigilará y asesorará al Consejo sobre si los acuerdos y decisionesque adopte se ajustan a la Ley, los Estatutos Sociales, a las normas del Mercado de Valores y a este Reglamento.

4. COMISIONES DEL CONSEJO

4.1 COMITÉ DE AUDITORÍA

4.1.1 COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y REGULACIÓN INTERNA

El Comité de Auditoría estará compuesto por un mínimo de tres miembros, elegidos de entre los consejeros,que ejercerán su cargo por el plazo de cuatro años, pudiendo ser reelegidos por plazos iguales o inferiores.El Comité de Auditoría deberá tener mayoría de consejeros no ejecutivos nombrados por el Consejo deAdministración, debiendo elegirse un presidente de entre dichos consejeros no ejecutivos, el cual deberá sersustituido cada cuatro años, pudiendo ser reelegido una vez transcurrido el plazo de un año desde su cese.

Los miembros del Comité de Auditoría cesarán por el cumplimiento del plazo por el que han sido nombrados,por voluntad propia o por la no renovación en su cargo de consejero.

Sus miembros están sometidos al régimen de secreto y confidencialidad que rige para los consejeros. Informarándirectamente al Consejo de Administración.

El Comité estará asistido por un secretario, con voz y sin voto, que no precisará tener la condición de consejero.Además, cualquier miembro del equipo directivo o del personal de la sociedad, con el visto bueno del presidenteo del consejero delegado, está obligado a asistir a las reuniones del Comité cuando sea requerido para ello,pudiendo también el Comité requerir la asistencia de los auditores.

Se reunirá cuantas veces tenga por conveniente, pero no menos de cuatro al año, coincidiendo con los quincedías posteriores al cierre de cada trimestre natural.

El Comité podrá actuar siempre que concurran a la reunión la mitad más uno de sus miembros. En caso deno asistencia de la totalidad de los miembros, regirá la regla de la unanimidad en vez de la de la mayoría.

El Comité podrá regular su propio funcionamiento interno para su mejor desempeño y proponer al Consejode Administración alguna modificación del presente reglamento para ser sometida a la Junta General de laSociedad.

Page 84: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

82

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

4.1.2 OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Constituye el objeto de la actividad del Comité:

•El acceso directo y sin restricciones a toda la información económico financiera de la sociedad.•El acceso directo y sin restricciones a los auditores externos de la sociedad, manteniendo con ellos lasreuniones informativas y aclaratorias que juzgue conveniente y a los efectos ya señalados.•Supervisar el cumplimiento del contrato de auditoría, exigiendo que la opinión del auditor sobre las cuentasanuales y el contenido del informe se redacten de forma clara y precisa.•Servir de cauce entre el Consejo de Administración y los auditores.•Evaluar los resultados de cada auditoría y valorar las respuestas del equipo de gestión a las recomendacionesque formulen los auditores.•Actuar de mediador en los casos de opiniones discrepantes entre el equipo de gestión y los auditores, enrelación a los principios y criterios aplicables en la preparación de los estados financieros.•Revisar las cuentas de la sociedad y atender a la correcta aplicación de los principios contables generalmenteaceptados.•Informar sobre las propuestas de modificación de criterios y principios contables sugeridos por la dirección,así como los exigidos por la ley.•Comprobar la integridad y adecuación de los sistemas internos de control y proponer o revisar la designacióno sustitución de sus responsables.•Dar su visto bueno a los folletos de emisión y a la información financiera periódica que debe suministrar elConsejo de Administración a los mercados y sus órganos de supervisión.•Cualquier otra que le encomiende el Consejo de Administración.

4.1.3 MIEMBROS DEL COMITÉ

D. Marcos Antuña Egocheaga PRESIDENTED. José Manuel Agüera Sirgo VOCALD. Juan Carlos Torres Inclán VOCALInversiones El Piles, S.L. VOCALConstrucciones Obras Integrales Norteñas, S.L. VOCAL

D. Secundino Felgueroso Fuentes SECRETARIO NO VOCAL.

4.2 COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS, RETRIBUCIONES Y SEGUIMIENTO DE NORMAS

4.2.1 COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y REGULACIÓN INTERNA

La Comisión estará formada por un mínimo de tres y un máximo de cinco personas, miembros del Consejode Administración, que no tengan la condición de directivos o miembros ejecutivos del Consejo, designadospor mayoría de los componentes del mismo.

El nombramiento tendrá una duración de cinco años y, en todo caso, la misma duración que para el cargode consejero tenga establecida cada miembro de la Comisión, pudiendo ser reelegidos cuantas veces se estimenecesario, mientras mantengan su condición de miembros del Consejo.

El presidente será elegido de entre sus miembros por la Comisión por un plazo de cinco años y en todo casopor el plazo máximo que le quede por cumplir como miembro de la Comisión. Tendrán también la condiciónde miembros de la Comisión, con voz pero sin voto, quienes en cada momento ostenten el cargo de secretarioy letrado asesor del Consejo de Administración.

La Comisión se reunirá a instancia del presidente de la misma, en el domicilio social o donde éste designe,cada vez que dicho presidente de la Comisión o la mayoría de sus miembros lo soliciten o cuando sea requeridasu convocatoria por acuerdo del Consejo de Administración de Duro Felguera, S. A. En cualquier caso, como

Page 85: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

77

mínimo se reunirá dos veces al año y coincidiendo con aquellas fechas que permitan el estudio y análisis detodas las condiciones e informaciones necesarias para la determinación de las retribuciones anuales onombramientos de los miembros del Consejo o de los altos directivos de Duro Felguera y sus filiales.

Cualquier miembro del equipo directivo o del personal de la sociedad, con el visto bueno del presidente odel consejero delegado, está obligado a asistir a las reuniones de la Comisión cuando sea requerido para ello.

El secretario levantará acta de las deliberaciones, de los asuntos trascendentes y de los acuerdos de la Comisión,que deberán ser adoptados por mayoría de sus miembros.

El presidente de la Comisión dará cuenta al Consejo de Administración, en la primera reunión que celebre,del contenido de los acuerdos adoptados por la Comisión.

La Comisión podrá regular su propio funcionamiento interno para el mejor cumplimiento de sus objetivos yproponer al Consejo de Administración alguna modificación de su reglamento.

4.2.2 FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS, RETRIBUCIONES Y CUMPLIMIENTODE NORMAS

Son las funciones de esta Comisión:

•Informar y proponer el nombramiento de los miembros del Consejo de Administración, ya sea al propioConsejo para efectuarlo por cooptación para cubrir alguna vacante producida en dicho órgano, ya paraproponer el nombramiento a la Junta General de la sociedad.

•Determinar y proponer, para su aprobación por el Consejo de Administración, las condiciones de los contratoso acuerdos de la sociedad con el presidente y el consejero delegado en su caso. Informar y proponer parasu aprobación por la Junta al respecto de las retribuciones a percibir por los miembros del Consejo, así comopara que el Consejo apruebe lo pertinente respecto a las dietas a satisfacer por la asistencia a sus reunionesy a las de cada Comité o Comisión del Consejo.

•Informar y proponer, para su aprobación por el Consejo de Administración, al respecto de la selección y elnombramiento de personal directivo de máximo nivel de Duro Felguera, entendiendo por tal los directoresde staff, los directores de línea de negocio, y los gerentes de filiales, y la política de sus retribuciones y condicionescontractuales, así como sus incentivos retributivos que tengan en cuenta los resultados de cada una de susáreas de responsabilidad.

•La supervisión y seguimiento del buen gobierno corporativo, la transparencia en las actuaciones sociales, elcumplimiento de las normas de gobierno de la compañía y el cumplimiento de las normas del ReglamentoInterno de Conducta por parte de los miembros del Consejo y los directivos de la compañía, informando alConsejo de las conductas o incumplimientos que se produjeran, para ser corregidas, o dando cuenta, en casode no ser corregidas, a la Junta General.

En el ámbito de sus funciones, elevar al consejo, para su eventual estudio y aprobación, las propuestas queestime oportunas.

4.2.3 MIEMBROS DE LA COMISIÓN

Construcciones Termoracama, S.L. PRESIDENTED. Acacio Faustino Rodríguez García VOCALInversiones El Piles, S.L. VOCALResidencial Vegasol, S.R.L. VOCAL

D. Agustín Tomé Fernández SECRETARIO Y LETRADO ASESOR NO VOCAL

83

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Page 86: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Aunque tanto el Comité de Dirección como el Comité de Riesgos no son comisiones del Consejo de Administración,dada su trascendencia en el desarrollo de la actividad de la sociedad como en el análisis de los riesgos en lacontratación, tienen suficiente relevancia como para ser incluidos en el presente informe.

1.1 FUNCIONESEste Comité tiene por objeto el análisis de la marcha de la sociedad por parte de los consejeros ejecutivos y losdirectores de las líneas de actividad de la Compañía, conociendo la marcha de los proyectos, la posibilidad denuevos negocios, las desviaciones que puedan producirse en la ejecución de los contratos y en general cualquierincidencia relevante.

1.2 MIEMBROS

D. Juan Carlos Torres Inclán PRESIDENTE

Inversiones El Piles, S.L. CONSEJERO DELEGADOD. Antonio Martínez Acebal DIRECTOR GENERAL ADJUNTO AL PRESIDENTED. Mariano Blanc Díaz DIRECTOR ECONÓMICO FINANCIEROD. Francisco Martín Morales de Castilla DIRECTOR LÍNEA DE ENERGÍAD. Félix García Valdés DIRECTOR LÍNEA DE PLANTAS INDUSTRIALESD. Agustín Fernández Tomé DIRECTOR ASESORÍA JURÍDICA

2.1 FUNCIONES

En líneas generales, este Comité realiza el análisis de los riesgos que para la sociedad pueden tener determinadoscontratos, teniendo en cuenta el volumen de los mismos, las condiciones en que han de ser ejecutados, las garantíasque han de entregarse, el componente de riesgo-país, condiciones de cobro y si se trata de nuevos campos deactuación.

2.2 MIEMBROS

D. Juan Carlos Torres Inclán PRESIDENTEInversiones El Piles, S.L. CONSEJERO DELEGADODirección Financiera ASESORDirección Jurídica ASESOR

1. COMITÉ DE DIRECCIÓN

86

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

COMITÉS DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN3.

2. COMITÉ DE RIESGOS

Page 87: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

los precios de mercado, y en caso contrario proponer al Consejo de Administración la adopción de las medidascorrectoras necesarias.

B| Ejecución de Inversiones

En relación a toda inversión o compromiso de inversión de cualquier clase de bien, muebles o inmuebles decualquier clase y ya sea la inversión hecha de forma directa por la Sociedad o de forma indirecta a través decualquier sociedad filial y con independencia del título y forma que se utilice para llevarla a efecto, la Comisiónestará facultada para requerir cuanta información de la clase que sea e incluso solicitar informes de tercerosen relación con cualquier inversión que supere la cantidad de 120.000 euros durante el ejercicio social, estandoigualmente facultada para decidir la ejecución o no de la inversión. A estos efectos, cuando en el ejercicio serealicen o comprometan inversiones que cada una de ellas no alcance la cantidad de 120.000 euros pero quela suma de todas sí la superen, la Comisión quedará facultada para intervenir en las siguientes inversiones,cualquiera que sea su importe, tanto las que se pretendan realizar comoo comprometer en el ejercicio.

C| Proyectos

En relación a todas las ofertas, compromisos o contratos a realizar para clientes o futuros clientes de laSociedad, ya sea la contratación hecha de forma directa por la Sociedad o de forma indirecta a través decualquier sociedad filial y cuya cuantía exceda de 30.000.000 euros o pueda superarla por futuras ampliaciones,incluso aunque se realicen en Unión Temporal de Empresas o cualquier figura semejante; o aún no cumpliendolas características anteriores tengan riesgos apreciables de penalidades superiores a las habituales del mercado,clientes de difícil cobro, países con riesgo comercial o político alto, etc, la Comisión quedará facultada paraantes de presentar la oferta, así como durante la ejecución y hasta su total terminación, solicitar toda lainformación que considere necesaria y adoptar las decisiones que considere mejor se adecuan al interés socialasí como informar de dichas decisiones al Consejo de Administración o proponer al Consejo de Administraciónlas medidas a tomar que considere más convenientes.

4.3.3 MIEMBROS DE LA COMISION

D. Juan Carlos Torres Inclán PRESIDENTED. Acacio F. Rodríguez García VOCALResidencial Vegasol, S.L. VOCALInversiones El Piles, S.L. VOCALConstrucciones Obras Integrales Norteñas, S.L. VOCAL

D. Secundino Felgueroso Fuentes SECRETARIO NO VOCALD. Agustín Tomé Fernández LETRADO ASESOR

85

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Page 88: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

Aunque tanto el Comité de Dirección como el Comité de Riesgos no son comisiones del Consejo de Administración,dada su trascendencia en el desarrollo de la actividad de la sociedad como en el análisis de los riesgos en lacontratación, tienen suficiente relevancia como para ser incluidos en el presente informe.

1.1 FUNCIONESEste Comité tiene por objeto el análisis de la marcha de la sociedad por parte de los consejeros ejecutivos y losdirectores de las líneas de actividad de la Compañía, conociendo la marcha de los proyectos, la posibilidad denuevos negocios, las desviaciones que puedan producirse en la ejecución de los contratos y en general cualquierincidencia relevante.

1.2 MIEMBROS

D. Juan Carlos Torres Inclán PRESIDENTE

Inversiones El Piles, S.L. CONSEJERO DELEGADOD. Antonio Martínez Acebal DIRECTOR GENERAL ADJUNTO AL PRESIDENTED. Mariano Blanc Díaz DIRECTOR ECONÓMICO FINANCIEROD. Francisco Martín Morales de Castilla DIRECTOR LÍNEA DE ENERGÍAD. Félix García Valdés DIRECTOR LÍNEA DE PLANTAS INDUSTRIALESD. Agustín Tomé Fernández DIRECTOR ASESORÍA JURÍDICA

2.1 FUNCIONES

En líneas generales, este Comité realiza el análisis de los riesgos que para la sociedad pueden tener determinadoscontratos, teniendo en cuenta el volumen de los mismos, las condiciones en que han de ser ejecutados, las garantíasque han de entregarse, el componente de riesgo-país, condiciones de cobro y si se trata de nuevos campos deactuación.

2.2 MIEMBROS

D. Juan Carlos Torres Inclán PRESIDENTEInversiones El Piles, S.L. CONSEJERO DELEGADODirección Financiera ASESORDirección Jurídica ASESOR

1. COMITÉ DE DIRECCIÓN

86

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

COMITÉS DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN3.

2. COMITÉ DE RIESGOS

Page 89: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

OPERACIONES INTERGRUPO5.

Los accionistas significativos de la Sociedad han realizado con ésta operaciones económicas de relieve de suministrosy servicios, en libre competencia con otras compañías ajenas al capital social de Duro Felguera, S. A., y sus empresasfiliales, y a precio de mercado.

Todas las operaciones son analizadas y aprobadas por la Comisión Ejecutiva de Contrataciones, Inversiones yProyectos sin que el accionista significativo intervenga con su voto en la toma de decisión.

El importe de las operaciones y la clase de operación son comunicados a la Comisión Nacional del Mercado deValores.

El importe de todas las operaciones durante el ejercicio de 2008 ha sido el siguiente (en miles de euros):

GASTOSTSK, Electrónica y Electricidad, S. A.: 5.507

Cartera de Inversiones Melca, S. L.: 4

INGRESOS

Cartera de Inversiones Melca, S. L.: 20

Duro Felguera, S. A., constituye un grupo de sociedades cuyas actividades son, en muchos casos, complementarias,y por tanto el desarrollo de los negocios goza de la fortaleza derivada de las actividades de las distintas empresasfiliales, las cuales sumadas en su conjunto pueden ofrecer un servicio integrado más completo a sus clientes.

En el informe económico financiero figura el desglose de las transacciones realizadas durante el ejercicio 2008con las empresas del grupo y asociadas, participadas directa o indirectamente por Duro Felguera, S. A., así comolos saldos mantenidos a 31 de diciembre de 2008. Todas las operaciones intergrupo realizadas pertenecen al giroo tráfico ordinario de las sociedades, efectuándose en condiciones normales de mercado, y son objeto de eliminaciónen el proceso de elaboración de la información consolidada, incluidas las operaciones de carácter financierogestionadas de forma centralizada a través de la matriz, y otros servicios generales de staff.

87

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

OPERACIONES VINCULADAS4.

Page 90: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

La Junta General de Accionistas, convocada y constituida conforme a la Ley y a los Estatutos Sociales, es el órganosupremo de la Sociedad y representa a la totalidad de los accionistas y sus acuerdos son obligatorios aún paraaquellos que no asistan a la sesión en que se adopten o disientan del parecer de la mayoría, sin perjuicio de losderechos de impugnación y separación previstos en las leyes.

Las juntas generales de accionistas se celebrarán en el domicilio social o en el lugar que, con sujeción a la Ley,señale el Consejo de Administración en la convocatoria.

1.1 DERECHO DE ASISTENCIATendrán derecho de asistencia a las juntas generales de accionistas, los titulares de, al menos, doscientas cincuenta(250) acciones, que acrediten haber depositado en los términos previstos en la Ley la propiedad de las mismascon al menos cinco días de antelación al señalado para la celebración de la Junta.El derecho de asistencia a las juntas generales y la delegación del mismo, se llevará a cabo en la forma y supuestosprevistos en la Ley de Sociedades Anónimas.Todo accionista que tenga derecho de asistencia podrá otorgar la representación para asistir a la Junta General,a persona en quien concurra la condición de accionista.Los accionistas que no posean el número de acciones señalado en el párrafo primero, podrán agruparse aefectos de asistencia, designando un representante que deberá ser accionista.Para la admisión a la Junta General de Accionista se entregará, a cada accionista que lo solicite y tenga derechode asistencia, una tarjeta nominativa y personal en la que constarán las indicaciones que la Ley o los Estatutosseñalen.

1.2 DERECHO A VOTOLos asistentes a la Junta General de Accionistas tendrán un voto por cada acción que posean o representen. Encuanto a las fracciones, podrán agruparse para el ejercicio del derecho de voto de conformidad con lo previstoen el Art. 105.3 de la Ley de Sociedades Anónimas. Las acciones sin voto se regirán por lo dispuesto en la Leyde Sociedades Anónimas.

1.3 JUNTAS GENERALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIASLas juntas generales podrán ser ordinarias y extraordinarias.La Junta General Ordinaria se celebrará el día que designe el Consejo de Administración, dentro del primersemestre de cada ejercicio, para censurar la gestión social; aprobar, en su caso, las cuentas del ejercicio anterior, yresolver sobre la aplicación del resultado, pudiendo, asimismo, deliberar y resolver sobre todo cuanto afecte a laSociedad.

Toda junta que no sea la prevista en el párrafo anterior tendrá la consideración de Junta General Extraordinaria.

1.4. CONVOCATORIA Y PUBLICIDADLas convocatorias para la Junta General serán acordadas por el Consejo de Administración y habrán de publicarseen el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia, con almenos un mes de antelación a aquél en que haya de celebrarse el acto. El anuncio expresará la fecha de la reuniónen primera convocatoria y el orden del día. Podrá también hacerse constar la fecha, en su caso, de la segundaconvocatoria, por lo menos veinticuatro horas después de la primera.Los accionistas que representen, al menos, el cinco por ciento del capital social, podrán solicitar que se publiqueun complemento a la convocatoria incluyendo uno o más puntos en el orden del día, mediante notificaciónfehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de laconvocatoria. El complemento de la convocatoria así recibido se publicará con, al menos, quince días de antelacióna la fecha establecida para la reunión de la Junta General.

1.5 DERECHO DE INFORMACIÓN DEL ACCIONISTATodos los accionistas podrán solicitar por escrito, con anterioridad a la reunión de la junta o verbalmente durantela misma, los informes o aclaraciones que estimen precisos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del

1. REGLAMENTO DE LA JUNTA

88

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

JUNTA GENERAL6.

Page 91: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

89

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

día. El Consejo estará obligado a proporcionárselos salvo en aquellos casos en que, a juicio del presidente, lapublicidad de los datos solicitados perjudique los intereses sociales. Esta excepción no procederá cuando la solicitudesté apoyada por accionistas que representen al menos la cuarta parte del capital. En el caso de la Junta GeneralOrdinaria y en los demás casos establecidos por la Ley, el anuncio de convocatoria indicará lo que proceda respectoal derecho a examinar en el domicilio social y a obtener, de forma inmediata y gratuita, los documentos que hande ser sometidos a la aprobación de la junta y, en su caso, el informe o los informes legalmente previstos.

1.6 REQUISITOS DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTASLa Junta General de Accionistas se considerará válidamente constituida y tomará acuerdos que obligarán a todoslos accionistas, aun a los ausentes, abstenidos o disidentes cuando concurra la parte del capital social que comomínimo señale, para cada caso, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, tanto enprimera como en segunda convocatoria, según la naturaleza de los asuntos a debatir.

1.7 PRESIDENCIA Y SECRETARÍA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTASEn la Junta General de Accionistas, actuarán como presidente y secretario, los que lo sean del Consejo deAdministración; en su defecto el vicepresidente, y a falta de éstos, las personas que en cada caso designe la propiaJunta General de Accionistas, a propuesta en su caso del Consejo de Administración. Corresponde al presidentedirigir las deliberaciones, resolver las dudas que se susciten sobre la lista de accionistas y el orden del día, determinarlos turnos para la discusión, pudiendo limitar el tiempo de las intervenciones de cada orador y poner término alos debates, cuando, en su opinión, considere suficientemente discutido el asunto objeto de aquellos y, en general,todas las facultades que sean necesarias para la organización y funcionamiento de la Junta General de Accionistas.Corresponde al secretario la confección de la lista de asistencia, la elaboración del acta de la Junta General deAccionistas así como de toda actividad relacionada con las anteriores. La expedición de las certificaciones de losacuerdos corresponderá al secretario o vicesecretario, en su caso, del Consejo de Administración con el vistobueno del presidente o vicepresidente de dicho órgano. Para el caso en que el acta de la Junta General deAccionistas se levante por notario, se estará a lo dispuesto sobre el particular en la legislación vigente.

1.8 ACUERDOS DE LAS JUNTAS GENERALESPara que exista acuerdo en las juntas generales, tanto ordinarias como extraordinarias y tanto en primera comoen segunda convocatoria, es necesario que voten a favor del mismo al menos la mitad más uno de los votospresentes o representados.Los acuerdos por los que la Sociedad absorba a otra u otras sociedades requerirán la mayoría ordinaria delapartado 1 del presente artículo.En los supuestos contemplados en el artículo 103 de la Ley de Sociedades Anónimas, será exigible la mayoríade votos allí definida, a no ser que por aplicación de los apartados anteriores del presente artículo sea exigibleun número mayor de votos, pues en ese caso prevalecerá siempre la exigencia de mayores votos establecida enel presente artículo.

1.9 MODO DE ADOPTAR ACUERDOSCada uno de los puntos del orden del día se someterá individualmente a votación. Corresponde al presidentede la Junta ordenar el modo de desarrollo de la votación, pudiendo ser auxiliado a tal efecto por dos o másescrutadores libremente designados por él. No obstante, el presidente de la Junta podrá acordar que se sometana votación conjuntamente las propuestas correspondientes a varios puntos del orden del día, en cuyo caso elresultado de la votación se entenderá individualmente reproducido para cada propuesta si ninguno de los asistentesexpresara su voluntad de modificar el sentido de su voto respecto de alguna de ellas. En caso contrario, se reflejaránen el acta las modificaciones de voto expresadas por cada uno de los asistentes y el resultado de la votación quecorresponda a cada propuesta como consecuencia de las mismas.

1.10 APROBACIÓN DE ACTASLa lista de asistentes a la Junta General de Accionistas figurará al comienzo de la propia acta o se adjuntará a ellapor medio de anejo firmado por el secretario con el visto bueno del presidente. También podrá formarse mediantefichero o incorporarse a soporte informático en la forma establecida por la normativa aplicable. El acta de la JuntaGeneral podrá ser aprobada por la propia Junta a continuación de haberse celebrado y, en su defecto y dentrodel plazo de quince días, por el presidente y dos interventores, nombrados por la misma Junta, uno en representaciónde la mayoría y otro por la minoría, teniendo el acta aprobada en cualquiera de estas dos formas la fuerza ejecutivaa partir de la fecha de su aprobación.

Page 92: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

2. INFORMACIÓN RELATIVA A LAS ÚLTIMAS JUNTAS GENERALES

90

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

1.11 DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS EN LA JUNTAEn cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 144 y 212 de la vigente Ley de Sociedades Anónimas, se ponea disposición de los señores accionistas, con motivo de la celebración de Junta General, para su examen, losdocumentos que serán sometidos a la aprobación de la junta, de los cuales podrán solicitar la entrega o envíogratuito:Memoria, Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias e Informe de Gestión, todo ello correspondiente al ejerciciosocial cerrado al 31 de diciembre, tanto de Duro Felguera, Sociedad Anónima, como de Duro Felguera, SociedadAnónima, y sus sociedades dependientes (Consolidado).Informe de los Auditores de Cuentas sobre las Cuentas Anuales, tanto de Duro Felguera, Sociedad Anónima, comode Duro Felguera, Sociedad Anónima, y sus sociedades dependientes (Consolidado). Propuesta y aplicación deresultados del ejercicio.

1.12 DERECHO DE REPRESENTACIÓN EN LA JUNTAPodrán asistir a la junta por representación legalmente conferida aquellos accionistas que acrediten la titularidadde, al menos, doscientas cincuenta (250) acciones y que con cinco días de antelación, cuando menos, al de lacelebración de la junta, hayan acreditado tenerlas inscritas a su nombre en cualquiera de las entidades adheridasal Servicio de Compensación y Liquidación de Valores, las cuales expedirán las correspondientes tarjetas deasistencia que podrán serles también facilitadas por la propia sociedad en el domicilio social: Marqués de SantaCruz, 14, 1º, Oviedo (Asturias), contra depósito de la documentación acreditativa de la titularidad de acciones.

2.1 JUNTA GENERAL ORDINARIA 9 DE MAYO DE 2008

El quórum de asistencia alcanzó el 79,18% del capital suscrito y desembolsado, con una asistencia del 34,88% delcapital social y encontrándose representado el 44,30% del mismo. El resultado de las votaciones en los distintospuntos del orden del día propuesto fue el siguiente :

PRIMERO. Examen y aprobación, en su caso, del informe de gestión y cuentas anuales (Balance, Cuenta dePérdidas y Ganancias, y Memoria) de Duro Felguera, Sociedad Anónima y Duro Felguera, Sociedad Anónimay sus sociedades dependientes (Consolidado), correspondientes al ejercicio de 2007 y la propuesta de aplicacióndel resultado del ejercicio.

Dividendos.- 30.605 miles de eurosReservas.- 1.325 miles de euros.Resultado de la votación (votos) :A favor.- 73.066.423En contra.- 7.711.154Abstenciones.- 720

SEGUNDO. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración en el Ejercicio 2007.Resultado de la votación (votos) :A favor.- 72.820.181En contra.- 7.711.154Abstenciones.- 246.962

TERCERO. Modificación de los Artículos 20 y 21 de los Estatutos Sociales a fin de modificar el plazo deduración en el cargo de consejero, pasando a ser de seis años y supresión del límite de edad para el desempeñodel cargo de consejero, con nueva redacción de ambos artículos.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- 72.444.158En contra.- 8.533.419Abstenciones.- 720

Page 93: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

91

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

CUARTO. Modificación del Artículo 21 de los Estatutos Sociales a fin de fijar en dos el número máximo deconsejeros delegados que pueda nombrar el Consejo e igualmente fijar en una el máximo de comisionesejecutivas o delegadas que pueda nombrar el Consejo de Administración, con nueva redacción de ambosartículos.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- 73.066.423En contra.- 7.711.154Abstenciones.- 720

QUINTO. Fijar el número de miembros del Consejo de Administración dentro de los límites previstos en elartículo 20 de los Estatutos Sociales y consecuente ratificación, cese o nombramiento de consejeros, en sucaso.

Dentro de este punto del Orden del Día se propuso:1| Fijar en once el número de miembros del Consejo de Administración.2| La ratificación del consejero CONSTRUCCIONES OBRAS INTEGRALES NORTEÑAS, S.L.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- 72.244.878En contra.- 822.265Abstenciones.- 7.711.154

3| El nombramiento de LIQUIDAMBAR INVERSIONES FINANCIERAS, S.L.Resultado de la votación (votos) :A favor.- 73.067.143En contra.- 0Abstenciones.- 7.711.154

4| La continuidad como Consejero de RESIDENCIAL VEGASOL, S.L., tras renunciar a la agrupación de accionesen base a la que ejercitó en su día el derecho de representación proporcional.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- 72.244.878En contra.- 822.265Abstenciones.- 7.711.154

SEXTO. Autorización al Consejo de Administración de la Sociedad, para la adquisición derivativa de accionespropias por parte de la misma, o de sus sociedades filiales, de conformidad con lo establecido en el Art. 75,Disposición Adicional Primera y concordantes del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, conespecificación de las modalidades de adquisición, número máximo de acciones a adquirir, precios máximos ymínimos de adquisición y duración de la autorización, dejando sin efecto la anterior autorización acordadapor la última Junta General de 3 de Mayo de 2007.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- Por unanimidad

SÉPTIMO. Nombramiento o reelección de Auditores de Cuentas, de conformidad con lo previsto en el Art.204 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.

Resultó reelegido para el ejercicio 2008 como auditores de cuentas tanto de la Sociedad individual como lassociedades que componen el grupo, Pricewaterhouse Coopers Auditores, S.L.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- 73.067.143En contra.- 7.711.154Abstenciones.- 0

Page 94: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

92

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

OCTAVO. Delegación de facultades para la formalización y ejecución de los acuerdos adoptados; para efectuarel preceptivo depósito de las Cuentas Anuales, el Informe de los Auditores y para ejecutar las comunicacionesy notificaciones que sean precisas a los organismos competentes, a favor indistintamente, del presidente dela Sociedad, del secretario del Consejo de Administración y del vicesecretario del mismo.

Resultado de la votación (votos) :A favor.- Por unanimidad

2.2 JUNTA GENERAL ORDINARIA 3 DE MAYO DE 2007

En primer lugar se dio lectura al recuento del número de acciones con derecho a voto asistentes a la Junta, tantopresentes como representadas, concurriendo 66.567.416 acciones presentes y 3.782.072 acciones representadas,que sumando todas ellas 70.349.488 acciones lo que representa el sesenta y ocho coma noventa y seis por ciento(68,96%) de capital suscrito y desembolsado.

El resultado de las votaciones en los distintos puntos del orden del día propuesto fue el siguiente :

PRIMERO. Examen y aprobación, en su caso, del informe de gestión y cuentas anuales (Balance, Cuenta dePérdidas y Ganancias, y Memoria) de Duro Felguera, Sociedad Anónima y Duro Felguera, Sociedad Anónimay sus sociedades dependientes (Consolidado), correspondientes al ejercicio de 2006 y la propuesta de aplicacióndel resultado del ejercicio.En este punto se informó a los señores accionistas sobre la propuesta de aplicación del resultado

Reserva Legal.- 2.762 miles de eurosReserva Voluntaria.- 7.600 miles de eurosRemanente.- 220 miles de eurosDividendo.- 17.037 miles de euros

Igualmente se propuso a La Junta General ratificar los dividendos entregados a cuenta con cargo a los resultadosdel ejercicio de 2006, por un importe global de 0,01 euros brutos por acción y, además, el pago de un dividendocomplementario de 0,067 euros brutos por acción. Así pues, el total de dividendos pagados a los accionistascon cargo a los resultados del ejercicio de 2006, en caso de aprobación de esta propuesta por la Junta Generalsería de 0,167 euros brutos por acción.El resultado de la votación fue el siguiente :

Votos a favor : 70.349.428Abstenciones : 60Votos en contra : 0

SEGUNDO. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración en el Ejercicio 2006.Sometido a la aprobación de la Junta General este punto fue aprobado con el siguiente resultado en lasvotaciones

Votos a favor : 70.349.428Abstenciones : 60Votos en contra : 0

TERCERO. Determinación del número de componentes del Consejo de Administración dentro de los límitesprevistos en el artículo 20 de los Estatutos Sociales y consecuente ratificación, cese o nombramiento deconsejeros.En este punto se informó a la Junta General de las dimisiones presentadas por los consejeros de la Sociedad,TSK ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD, S.A., y PHB WESERHÜTTE, S.A., en el anterior mes de abril, por loque el Consejo de Administración por nueve votos a favor y uno en contra, decidió, de acuerdo con el artículo20 de los Estatutos Sociales, amortizar las vacantes producidas y reducir a diez el número de vocales delConsejo de Administración.

Votos a favor : 41.185.890Abstenciones : 10.218.780Votos en contra : 18.944.818

CUARTO. Solicitud a la Junta General para delegar en el Consejo de Administración la facultad de acordaren una o varias veces el aumento de capital social, decidiendo una ampliación del capital social con prima deemisión y consiguiente modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales referido al capital, en los términosy con las limitaciones establecidas en el Artículo 153 de la Ley de Sociedades Anónimas y delegación parasolicitar la admisión a negociación en los mercados oficiales de las nuevas acciones emitidas.

Page 95: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

93

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Esta propuesta se realizó con objeto de que Duro Felguera pueda disponer de un mecanismo de financiacióncon recursos propios que le permita abordar con rapidez y flexibilidad potenciales necesidades de financiaciónque se deriven de la ejecución de su Plan Estratégico, el cual contempla inversiones tanto en crecimientoorgánico como posibles adquisiciones. Paralelamente, la posibilidad de emitir nuevo capital permitiría a DuroFelguera mantener un adecuado equilibrio entre nivel de endeudamiento y el de sus fondos propios, preservandola solidez de su balance y su capacidad de financiación de nuevas oportunidades de inversión que pudieransurgir en el futuro.Así pues, se planteó a la Junta General que el Consejo de Administración, en la forma más amplia y eficazposible en Derecho y en uso de las facultades de delegación prevista en el artículo 153.1.b) de la vigente Leyde Sociedades Anónimas, pudiera, dentro del plazo máximo de dos años a contar desde la fecha de celebraciónde la Junta General, y sin necesidad de convocatoria ni acuerdo posterior de la Junta General de Accionistas,acordar, en una o varias veces, cuando el propio Consejo de Administración lo considerase necesario oconveniente, el aumento de capital social en la cantidad máxima equivalente a la mitad del capital social dela compañía existente a la fecha de celebración de esta Junta General en caso de que se le otorgase laautorización (es decir hasta la cantidad de 25.504.150,00¤) emitiendo y poniendo en circulación para ellonuevas acciones ordinarias, incluso con prima de emisión, fija o variable, con derecho de suscripción preferentea favor de los accionistas que lo sean en la fecha en que se acuerde aumentar el capital social y, en todo caso,con desembolso, mediante aportaciones dinerarias del aumento o aumentos de capital acordados por virtudde esta autorización, previéndose expresamente la posibilidad de suscripción incompleta de las acciones quese emitan conforme a lo previsto en el artículo 161.1 de dicha Ley.Los derechos de suscripción preferente de las nuevas acciones podrán ejercitarse durante el período de quince(15) días a contar desde la fecha en que se indique en el oportuno anuncio que se publicará en el BoletínOficial del Registro Mercantil (BORME). Los derechos de suscripción preferente podrán transmitirse a travésde cualquiera de las entidades participantes en la Sociedad de Sistemas.Los derechos de suscripción preferente, de acuerdo con el Artículo 158.3 de la Ley de Sociedades Anónimas,serán transmisibles en las mismas condiciones de las acciones de las que deriven. Podrán, por tanto, sernegociados a través del Sistema de Interconexión Bursátil.Igualmente se propuso solicitar la admisión a negociación de las nuevas acciones emitidas de 0,50 Euros devalor nominal cada una, en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona y Bilbao y su contratación a través delSistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).

Votos a favor : 70.339.395Abstenciones : 0Votos en contra : 10.093

QUINTO. Autorización al Consejo de Administración de la Sociedad, para la adquisición derivativa de accionespropias por parte de la misma, o de sus sociedades filiales, de conformidad con lo establecido en el Art. 75,Disposición Adicional Primera y concordantes del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, conespecificación de las modalidades de adquisición, número máximo de acciones a adquirir, precios máximos ymínimos de adquisición y duración de la autorización, dejando sin efecto la anterior autorización acordadapor la última Junta General de 18 de Mayo de 2006.La Junta General aprobó autorizar al Consejo de Administración la adquisición derivativa de acciones propiashasta un máximo del 5% del capital social, por el plazo de dieciocho meses y con un precio máximo de 18euros y un precio mínimo de 3 euros, dejando sin efecto la anterior autorización acordada por la Junta Generalde 18 de Mayo de 2006.

Votos a favor : 70.349.488Abstenciones : 0Votos en contra : 0

SEXTO. Nombramiento o reelección de Auditores de Cuentas, de conformidad con lo previsto en el Art.204 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.En este punto se propuso a la Junta General la reelección para el ejercicio 2007 a PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L., propuesta que fue aprobada con el siguiente resultado

Votos a favor : 70.349.428Abstenciones : 60Votos en contra : 0

SÉPTIMO. Delegación de facultades para la formalización y ejecución de los acuerdos adoptados; para efectuarel preceptivo depósito de las Cuentas Anuales, el Informe de los Auditores y para ejecutar las comunicacionesy notificaciones que sean precisas a los organismos competentes, a favor indistintamente, del presidente de

Page 96: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

AUDITORÍA7.

la Sociedad, del secretario del Consejo de Administración y del vicesecretario del mismo. Este punto resultóaprobado por 70.349.488 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.

La convocatoria de la Junta General de Accionistas fue publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y enlos diarios de Asturias, La Nueva España, La Voz de Asturias y El Comercio, así como en el diario de distribuciónnacional Expansión.

Los gastos globales de las publicaciones ascendieron a 17.326,75 euros.

La confección e impresión del Informe Anual, la contratación del local para la celebración de la Junta General,medios audiovisuales, otras instalaciones necesarias para la celebración de la Junta General y atenciones a losaccionistas presentes, supuso un gasto de 48.409,13 euros.

La sociedad mantiene un servicio de atención al accionista a través de los siguientes medios de contacto:

DIRECCIÓNParque Científico TecnológicoC/ Luis Moya Blanco, 8233203, GijónTELÉFONO: 900 714 342E-MAIL: [email protected]

Igualmente, dispone de una página web (www.durofelguera.com) donde consta la información de la Sociedad,sus reglamentos y los hechos notificados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Los auditores de la sociedad, Pricewaterhouse Coopers, han percibido los siguientes honorarios en el ejercicio2008:

Por la auditoría de Duro Felguera, S. A., y la auditoría de Duro Felguera (Consolidado) 649.000 euros.Además, han realizado otros trabajos específicos, ajenos a la labor de auditoría, percibiendo un total de 15.000euros.Firmas diferentes al auditor principal percibieron, por otros trabajos de auditoría, unos honorarios de 15.000 euros.

3. GASTOS OCASIONADOS POR LA CONVOCATORIA Y CELEBRACIÓN DE LA ÚLTIMA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

94

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

4. INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN A LOS ACCIONISTAS

Page 97: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

95

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

DU

RO F

ELG

UER

A IN

FOR

ME

AN

UA

L 08

Desde el ejercicio 2008 se han notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los siguienteshechos relevantes

HECHOS RELEVANTES8.

FECHA Nº REGISTRO CLASE DE HECHO

28/11/2008

28/11/2008

27/11/2008

30/10/2008

30/10/2008

15/09/2008

31/07/2008

31/07/2008

30/07/2008

23/06/2008

03/06/2008

12/05/2008

09/05/2008

05/05/2008

05/05/2008

31/01/2008

27/02/2008

28/02/2008

12/03/2008

26/03/2008

31/03/2008

04/04/2008

16/04/2008

28/11/2007

07/11/2007

05/11/2007

05/11/2007

04/11/2007

10/09/2007

30/07/2007

05/06/2007

03/05/2007

25/04/2007

17/04/2007

29/03/2007

28/03/2007

08/03/2007

100826

27745

27734

27516

99476

27235

96389

96357

96318

94913

26392

93104

93062

92724

92713

88785

25671

89929

905754

91021

25988

91518

92003

24863

24607

85522

85520

24328

24184

82612

23636

79922

79501

79213

78623

78585

22913

Presentaciones de la compañía

Rectificacion otras comunicaciones

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Presentaciones sobre la compañía

Avance de resultados de sociedades emisoras

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Reglamento del Consejo de Administración

Avance de resultados de sociedades emisoras

Presentaciones sobre la compañía

Aumentos o reducciones de autocartera

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Acuerdos del Consejo de Administración

Acuerdos de Juntas

Cambios del Consejo de Administración

Avance de resultados de sociedades emisoras

Acuerdos del Consejo de Administración

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Avance de resultados de sociedades emisoras

Acuerdos del Consejo de Administración

Anuncio de Convocatorias y Acuerdos de Juntas

Presentaciones sobre la compañía

Informe Anual de Gobierno Corporativo

Otros hechos relevantes

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Presentaciones de la sociedad

Otras comunicaciones: nombramiento Director General

Adjunto a Presidencia

Avance de resultados de Sociedades Emisoras

Otras comunicaciones: renovación Comité Auditoría

Otras comunicaciones: contratos Julio y Agosto 2007

Avance de resultados de Sociedades Emisoras

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Anuncios convocatorias y acuerdos de Juntas

Avance de resultados de Sociedades Emisoras

Adquisiciones o transmisiones de participaciones

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2006

Anuncio convocatorias y acuerdos de Juntas

Anuncio de pago de cupones y dividendos

Page 98: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo

96

DU

RO FELG

UER

A IN

FOR

ME A

NU

AL 08

FECHA Nº REGISTRO CLASE DE HECHO

28/02/2007

01/02/2007

29/11/2006

24/11/2006

10/11/2006 

08/11/2006

03/11/2006 

20/10/2006

10/10/2006

09/10/2006

27/07/2006

28/06/2006

22/05/2006

19/05/2006 

19/05/2006

18/05/2006

04/05/2006

29/03/2006

27/02/2006

13/02/2006 

77519

22628

21928

21906

72278

72215

72022

71735

21633

71439

69067 

68192

67105

 

20675

20674

 

66928

66223

65309

64397

64062

Avance de resultados de sociedades emisoras

Presentaciones de la compañía

Anuncio de pagos de cupones y dividendos

Presentaciones de la sociedad

Avance de resultados de Sociedades Emisoras 

Aumentos y reducciones del capital social

Otros Hechos Significativos

Otros Hechos Significativos

Presentaciones de la sociedad 

Aumentos y reducciones del capital social

Avance de resultados de Sociedades Emisoras

Acuerdos del Consejo de Administración

Ampliación de Capital

Acuerdos del Consejo de Administración

Splits y contrasplits

Información sobre Dividendos y otras formas de

retribución al accionista

Información sobre Dividendos y otras formas de

retribución al accionista

Anuncio Convocatoria y Acuerdos de Juntas

Avance de resultados de Sociedades Emisoras

Anuncio Convocatorias y Acuerdos de Juntas

Avance de resultados de Sociedades Emisoras

Otros Hechos Significativos 

Page 99: informe anual - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · construcción de centrales de generación eléctrica, almacenamiento de combustibles ... compromete a invertir en el campo