informatiu77

68
LA REVISTA DE LOS ALMACENES DE LA CONSTRUCCIÓN www.almacenesconstruccion.com J.RIERA GAMMA inaugura un espacio de autoservicio Esta zona de autoservicio complementa al resto de espacios renovados que ya disponía el almacén ubicado en la localidad Barcelonesa de Sant Celoni. AÑO 2013 JUNIO • Núm. 77 El Polígono Pla d’En Boet se convierte en la ”Milla de Oro” del sector CERÁMICAS MORATAL se consolida en la Comunidad Valenciana De la mano de “Cerámicas la Esperanza” y “Cerámicas Alonso” se consolida como uno de los más importantes fabricantes de Cerámica; así como la más importante PLATAFORMA LOGÍSTICA al servicio del ALMACEN DE CONSTRUCCIÓN. Entrevista R AMÓN R OS Presidente de AIPEX y Director Comercial de URSA IBÉRICA, S.A. Como Presidente de AIPEX representa a los miembros de la Asociación con el principal objetivo de promocionar y promover el aislamiento de calidad de las nuevas edifica- ciones y en la rehabilitación, con una especial atención al buen cumplimiento de la nor- mativa actual. En menos de tres meses han abierto cuatro nuevos puntos de ventas de materiales de construcción

Upload: almacenes-construccion

Post on 09-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

L´informatiu de la construcció 77

TRANSCRIPT

Page 1: informatiu77

LA REVISTA DE LOS ALMACENES DE LA CONSTRUCCIÓN

www.almacenesconstruccion.com

J.RIERA GAMMA inaugura un espacio de autoservicioEsta zona de autoservicio complementa al resto de espaciosrenovados que ya disponía el almacén ubicado en la localidadBarcelonesa de Sant Celoni.

AÑO 2013JUNIO • Núm. 77

Can

al C

onst

rucc

ión

L’in

form

atiu

de la

Const

rucc

ióJU

NIO

2013 •

Núm

. 77

El Polígono Pla d’En Boet se convierte en la ”Milla de Oro” del sector

CERÁMICAS MORATAL se consolida en la Comunidad Valenciana

De la mano de “Cerámicas la Esperanza” y “Cerámicas Alonso”

se consolida como uno de los más importantes fabricantes de

Cerámica; así como la más importante PLATAFORMA LOGÍSTICA

al servicio del ALMACEN DE CONSTRUCCIÓN.

Entrevista

RAMÓN ROSPresidente de AIPEX y DirectorComercial de URSA IBÉRICA, S.A.

Como Presidente de AIPEX

representa a los miembros de

la Asociación con el principal

objetivo de promocionar y

promover el aislamiento de

calidad de las nuevas edifica-

ciones y en la rehabilitación,

con una especial atención al

buen cumplimiento de la nor-

mativa actual.

En menos de tres meses han abierto cuatro nuevospuntos de ventas de materiales de construcción

00 COBERTA CARA INFORMATIU 77_L'informatiu 47 ok.qxp 21/06/13 10:29 Página 1

Page 2: informatiu77

Llegó el ahorro!

tnevaveuNL

alsiaomretrepusanatentana ción de la vonstruca cva nue

TFodajeejtarapetnaa esplendidos parantizgarraTTFTentana

8U-TT-Tosámetrroarrá

Su cristal

termoaislantesL

T U8 FTque la o vidompuesto de cuatrr, cU88,Su cristal a el frío del inontrege cprotte

a tejadentana parraa v. Ltermoaislantesentana ción de la vonstruca cva nue

affa.wwww

entana más aislante del mersea la vT U8 riptón, permite as de gas Kámarraes cdrios y trre

alor en vvierno y el ca el frío del in0,58w=alor Uon vcT Thermo FTa tejado

a esplendidos parantizgarraTTFTentana

se.orka

.adocmerrriptón, permite

.noaer vveK 2W/m0,58

os ámetrroarrá

00 COBERTA DORSO INFORMATIU 77_L'informatiu 47 ok.qxp 21/06/13 10:34 Página 1

Page 3: informatiu77
Page 4: informatiu77
Page 5: informatiu77

UN PASO POR DELANTE

¡INFÓRMATE!

902 212 170

www.gamma.es

Grup Gamma es el grupo nacional que te ofrece más herra-

mientas para competir, rentabilizar y modernizar tu negocio.

¿Cómo es posible?

Con nuestras marcas exclusivas:

· Con marcas propias en baños, cerámicas y materiales

de construcción serás más competitivo y ganarás

más.

Con mejor servicio logístico y de más productos:· Te ofrecemos un servicio semanal de entrega a tu al-

macén de más de 10.000 referencias que ponemos a

tu disposición desde nuestra Plataforma Logística de

20.000 m2.

Mejorando tus precios de compra:

· En Grup Gamma tienes las mejores condiciones de más

de 300 proveedores nacionales e internacionales.

Con más Publicidad e Imagen:

· Con la Guía de Baños ofrecerás a tus clientes un ca-

tálogo de 250 páginas con precios de productos se-

leccionados de las marcas líderes y las exclusivas del

grupo.

· Con nuestras Promociones a Particulares y Profesio-

nales te aumentará el tráfico de clientes a tu negocio.

· La suma de nuestra marca y la tuya aumenta la confian-

za de compra de tus clientes.

El grupo de almacenes de construcción que TE OFRECE MÁS POR MENOS

¿Y qué me cuesta? · No pedimos ninguna aportación económica, sólo tu cola-

boración y confianza para mejorar y crecer juntos.

Por eso somos el grupo con más asociados de España.

Con más apoyo en tu punto de venta:

· Con nuestro asesoramiento, colaboración e implantación

personalizados de tu negocio, podrás competir con las

máximas garantías con los grandes del sector.

· Los especialistas de área te ayudarán a seleccionar el me-

jor surtido de productos.

· Ponemos a tu disposición un equipo propio de diseño y

montaje de tiendas, con una experiencia de más de 150

tiendas realizadas.

PLATAFORMA LOGÍSTICA Y OFICINAS CENTRALES DEL GRUPO (20.000 M2 A TU SERVICIO)

Page 6: informatiu77
Page 7: informatiu77

7

editorial

¿Qué pasará con Construmat?Para todos aquellos que visitaron esta edición de la Feria de Construmat

celebrada el pasado mes de mayo en Barcelona, supongo que no les

puedo decir mucho más que ellos no sepan. Y para todos aquellos que

no la visitaron, muy poca cosa les puedo decir.

En esta edición, Construmat quiso orientarse hacia una nueva estrategia y

convertirse en una feria de negocio. Para ello, impulsó el “Foro Contract”

y el “Hosted Buyers Program” para conseguir relacionar los expositores

con los responsables de proyectos constructivos que llevan a cabo los

principales países emergentes. No les voy a engañar, y no les puedo

decir, porque no lo se, si esta estrategia funcionó o no. Supongo que el

tiempo y las futuras ediciones lo dirán.

Lo que sí es una realidad, es que Construmat tal y como la habíamos

conocido y visitado en los últimos años, ha muerto. Nunca más volverá.

Parece plausible, pues, esta iniciativa de Fira de Barcelona para darle otra

imagen y proyección internacional.

Una de las cosas que caracteriza a nuestro país, es que nunca nos

adelantamos al futuro. Cuando ya tenemos el problema encima es

cuando empezamos a reaccionar. Siempre tarde. Hace ya tiempo

que Construmat tenía que haber cambiado de estrategia, pero era

un actor más en la famosa película que se estaba realizando sobre la

construcción.

Solo cabe esperar que en el horizonte del 2015 no solamente

Construmat, sino toda la economía en general y desde luego nuestro

sector en particular, se encuentre ya en plena velocidad de crucero y que

estos años se recuerden como un mal sueño.

Ramon Capdevila

PERI

ODIC

IDAD

ó

Ramón [email protected]

EDIT

OR -

DIR

ECTO

R

REDA

CCIÓ

NM

arta

Car

ol

ADM

INIS

TRAC

IÓN

REDA

CCIÓ

N Y

PUBL

ICID

ADDI

SSEÑ

O Y

MAQ

UETA

CIÓN

ís

IMPR

ESIÓ

N

Can

al C

onst

rucc

ión

foto

graf

ía:

Joan

Fue

ntel

saz

Page 8: informatiu77

distribuidor

8

almacen

8

Grup Gamma incorpora seis nuevos asociadosGrup Gamma ha incorporado seis nuevos asociados en las Comunidades Autónomas de

Galicia, Castilla la Mancha y Andalucía.Se trata de Materiales de Construcción Pego, en la localidad de Tomiño (Pontevedra); Sanz Roldán, en Villanueva de Alcardete (Toledo); Modaceramic Sur, en Gibraleón (Huelva); Suministros Cerámicos Mabe, en Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo); Martínez y Vinuesa, en Santo Tomé (Jaén); y Materiales de Construcción Páez, en Lebrija (Sevilla).

A la izquierda Mª Belén Alonso, Responsable de Tienda de Materiales de Construcción Pego; con Jesús García, Responsable de Expansión de Grup Gama.

Juan Luis Sanz, de Sanz Roldán; con Jesús García.

Juan Luis Vinuesa i Sergio Jesús, de Martínez y Vinuesa; con Jesús García.

De izquierda a derecha: David y su padre Ma-riano Martínez, Consejeros Delegados de Suministros Ce-rámicos Mabe; y Jesús García.

Baldomero Jaime Oria, de Modaceramic Sur; con Jesús García.

Page 9: informatiu77

distribuidor

9

almacen

Grup Gamma organiza una jornada de formación en rehabilitación sostenible

Bajo el lema “La mejor Energía es la que no se consume” Grup Gamma organizó el

pasado mes de marzo una jornada para los asociados de la zona de Catalunya, y en la que participaron los proveedores Rockwool, Fonpex, Actis y Ursa. Durante la jornada se vieron los distintos sistemas de aislamiento térmico para una vivienda, y se analizaron las variables que hay que considerar cuándo se realice una obra de rehabilitación en una vivienda residencial. Estas variables pueden ser la zona climatológica de la vivienda, la normativa CTE, o el sistema completo que vayamos a construir para el cálculo de los parámetros térmicos y acústicos. Todos los productos y soluciones que se presentaron son materiales que se encuentran en stock en la central de compras y que los asociados pueden disponer de ellos de forma muy rápida y con buenos precios.La jornada terminó con una comida con los asociados, dónde se comentaron varios aspectos que se mostraron durante la jornada.

Aspecto que ofrecía la jornada de formación en rehabilitación sostenible organizada por el Grup Gamma.

de sus marcas exclusivasGRUP GAMMA acaba de sacar al mercado

la nueva tarifa de sus marcas propias de baños, que entró en vigor el pasado 1 de mayo del 2013. En esta edición aparecen muchos productos nuevos, siempre siguiendo el posicionamiento habitual en las marcas propias del grupo: MODA-BAÑO a precio asequible.Todos los productos de estas marcas son exclusivos de Grup Gamma, y están en estoc permanente en los almacenes del grupo. Son, por tanto, de entrega inmediata en cualquiera de las tiendas de la cadena repartidas por toda España. En la web del grupo www.gamma.es se pueden encontrar todos los productos de estas marcas, además de las campañas publicitarias vigentes, promociones puntuales y muchos consejos mejorar nuestro baño.

De los 1.495 productos que actualmente componen el catálogo de marcas propias, 1.134 serán este año más baratos.

Nueva tarifa 2013

Page 10: informatiu77

distribuidor

10

almacen

El Brupo BdB sigue su expansión con la incorporación de siete nuevos esta-blecimientos y entra en Sevilla y Granada

El Grupo BdB se afianza en la provincia de Alicante con la incorporación de AC

Materiales de Construcción El Polopi, almacén dedicado a la distribución de materiales en la localidad de Altea, y que cuenta con una amplia oferta de soluciones y productos para la realización de cualquier proyecto de construcción y rehabilitación. Por lo que respecta a Andalucia, BdB ha incorporado a tres nuevos socios: Cubas López Callle, S.L. en la localidad sevillana de Lora del Río, con unas instalaciones de más de 2.500 m2. La empresa fue fundada en el año 1999 por Pedro López Cano y sus hijos, estando actualmente al mando de la empresa Dolores y José López. En el año 2003, nace Azulejos Lora como extensión del negocio con una exposición de 300 m2 para cubrir la demanda de azulejo, pavimento, mobiliario y accesorios de baño; Materiales y Transportes Ruiz López S.L, comercialmente conocida como ARL Materiales, con una trayectoria de

más de 40 años en el sector de la construcción, y que se posiciona como un referente en la localidad de Bollulos de la Mitación; y finalmente en la localidad granadina de Dúrcal, se han incorporado Ferretería Dúrcal S.L y Recestur S.L, dedicados a la venta de todo tipo de material relacionado con el sector de la construcción desde el año 2001. También, Materiales de la Construcción Pérez Acevedo S.L se suma a las anteriores firmas como nuevo asociado del Grupo BdB en la localidad extremeña de Valdelacalzada, con el objetivo muy claro de ampliar su oferta de productos y servicios y ser más competitivo.

José y Dolores López, Propie-tarios de Cubas López Calle; junto con Martín Mateo (Respon-sable expansión BdB).

Manuel y María Victoria Ruiz, Propietarios de Materiales y Transportes Ruiz López; junto con Martín Mateo.

Jesús Pérez, Gerente BdB Perez Acevedo; con Martín Mateo

María José Anguita de BdB Recestur (Responsable Admi-nistración); y Martín Mateo.

Page 11: informatiu77
Page 12: informatiu77

distribuidor

12

almacen

Grupo BdB con la formaciónEl pasado 30 de mayo, el Grupo BdB convocó a sus asociados para una jornada didáctica sobre soluciones constructivas y elementos de aislamiento de viviendas. De la mano de Rockwool, la ponencia se centró en la presentación de los distintos sistemas que ofrece la firma para aislar térmica y acústicamente los edificios, reseñando la importancia de los productos de última generación que proporcionan un ahorro energético sustancial y protegen el medio ambiente.

Aspecto que ofrecía el taller de formación organizado por BdB en colaboración con ROCKWOOL.

Los asistentes aprovecharon este taller para perfeccionar su formación y así poder ofrecer un servicio y asesoramiento profesional al cliente, sobre todo en esta gama de materiales que requiere, en muchos casos, una prescripción técnica. El programa analizó varios parámetros

como la normativa vigente regulada por el Código Técnico de Edificación aplicable para la rehabilitación de viviendas, los sellos y marcas de producto dentro del marco Europeo, e incidió particularmente en la nueva ley que entró en vigor el pasado 1 de junio, que establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética.

El taller finalizó con una demostración de productos, en la cual los asistentes reseñaron la importancia de un buen sistema de aislamiento en el hogar y de los valores cada vez más imprescindibles de sostenibilidad y durabilidad en materia de construcción o rehabilitación de edificios.

Desde la dirección de BdB señalan que “tenemos previsto repetir la formación en distintas zonas de España con el fin de ofrecer esta herramienta a los demás Asociados, siendo la zona centro el próximo lugar de encuentro.”

Grupo BdB y Pamesa Cerámica cierran un acuerdo nacional BdB ha firmado un acuerdo a nivel nacional con Pamesa, fabricante de revestimiento, gres y pavimento. Su trayectoria de más de 40 años, es la garantía para que BdB y sus más de 180 puntos de venta asociados confíen en esta empresa y colaboren activamente en la presentación y venta de sus productos. Desde la dirección de ambas empresas apuntan que el objetivo del acuerdo firmado es fortalecer las relaciones en base a una estrategia comercial que, a corto y medio plazo, dará resultados tangibles y consolidará el compromiso y confianza entre Grupo BdB y Pamesa. La Central de compras y servicios, siguiendo su estrategia de colaborar con las mejores y más prestigiosas firmas del mercado, cierra así un acuerdo que beneficia a sus Asociados y reafirma su esfuerzo y compromiso en potenciar la línea de producto de la gama Cerámica, incrementando la cartera de proveedores de esta familia de artículos.

Page 13: informatiu77

distribuidor

13

almacen

BdB apuesta por la responsabilidad social corporativaJosé Durá, Director General del Grupo BdB y María José Valero, Directora del Área de Dirección fueron los encargados de recibir el pasado 15 de mayo a los 25 alumnos del centro de formación Sant Jaume de la localidad valenciana de Moncada. Los alumnos, todos en edades comprendidas entre 20 y 35 años, estuvieron acompañados por la docente del Área de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa, Puri Pascual y por Juan Garrido, profesor del centro.Los estudiantes conocieron de primera mano el funcionamiento del sistema corporativo y empresarial del Grupo BdB durante la presentación realizada por los directivos de la enseña, quienes acometieron una completa exposición de la empresa y de la estructura del Grupo. La jornada finalizó con una visita de las instalaciones de la Central BdB, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer BdB Cargo, la plataforma logística del Grupo inaugurada a primeros del presente ejercicio. Esta iniciativa, impulsada dentro del ciclo de primer curso de Administración y Finanzas de Grado Superior, pretende dar a conocer a los alumnos el modelo empresarial dentro de su actividad intrínseca y su estructura orgánica. Desde la Dirección del Grupo apuntan que “dentro de nuestro plan de Responsabilidad Social Corporativa, tenemos muy presente fortalecer este tipo de relaciones empresariales que favorecen la integración de los jóvenes al mercado laboral”.

Foto de grupo de los asistentes a la visita realizada a las instalaciones del grupo BdB.

Los responsables de BdB visitan Construmat

El director general de BdB, José Durá, acompañado por los responsables del departamento de compras del Grupo, visitaron la pasada edición de Construmat celebrada en Barcelona el pasado mes de mayo. En la imagen podemos ver un momento de la visita realizada al estand Cementos Molins.

De izquierda a derecha: Manuel Monfort de BdB Garmon (Mo-rella, Castellón); José Vicente Guillem, adjunto compras Grupo BdB; Gustavo Garcia, Director compras Grupo BdB; Anto-nio Molina, Jefe de ventas de Propamsa; José Durá, Director general Grupo BdB; y Jaime Mestres, Director general de Propamsa.

Page 14: informatiu77

distribuidor

14

almacen

El Grupo BdB visita las instalaciones de EINHELLEl Grupo BdB y el fabricante alemán de maquinaria Einhell, que firmaron recientemente un

acuerdo de ámbito nacional, han iniciado su colaboración con la realización de dos jornadas de formación impartidas por la firma alemana en sus delegaciones de Madrid y de Guadalajara. Durante el primer día se realizó una clase práctica para dar a conocer los distintos tipos de máquinas de atornillar, taladrar y ingletear, con una original apuesta: fabricar una caseta para perros con palets reciclados y suelo laminado. Ya por la tarde, la jornada siguió con un curso teórico sobre el uso de máquinas electroportátiles, y finalizó con una visita al showroom durante la cual los directivos del área comercial de Einhell presentaron las novedades de la línea jardín, y los asistentes tuvieron la oportunidad de comprovar in situ el funcionamiento y calidad de esta línea de productos.Durante el segundo día, el grupo se trasladó a la localidad de Azuqueca de Henares, en la província de Guadalajara, para visitar la plataforma logística y toda la zona dedicada a la operatividad de su servicio técnico (SAT) que ocupan una supericie total de 12.000 m2. Las modernas instalaciones albergan muelles de carga, estanterías de paletización de diferentes tipos y funcionan con ERP de distribución avanzado y radiofrecuencia.El programa se clausuró con una charla de los directivos de Einhell durante la cual se presentaron los objetivos comerciales de la firma, y presentaron diferentes ofertas de producto.

Arriba, de izquierda a derecha: José Vicente Guillem (Adjunto compras Grupo BdB) junto con Alejandro Buendía (Director comercial de Einhell).

Arriba, José Vicente Guillem (Adjunto compras Grupo BdB) y Mi-guel Olmedo (BdB Bricol Alfaz del Pí - Alicante)

Todos presenciaron la fabricación de una caseta para perros con palets reciclados y suelo laminado, durante la clase prácrica que realiaron los asistentes durante el primer día.

Page 15: informatiu77

PRODUCTOS Y SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN

Page 16: informatiu77

distribuidor

16

almacen

Ceràmiques i Materials Queralt y Relux&Descasur se incorporan al Grupo BigMatEl Grupo BigMat ha incorporado a dos

nuevos socios. Se trata de Ceràmiques i Materials Queralt, almacén situado en la localidad de Valls, en la provincia de Tarragona, y de Relux&Descasur, en la localidad sevillana de Écija. Al frente de Ceràmiques i Materials Queralt se encuentran los hermanos Albert y Sergi Cantón, y Ana y Juan Lancho que dirigen el almacén desde el año 1997. Sus instalaciones cuentan con una superficie total de 1.600 m2, y disponen de una exposición de unos 400 m2.Respecto a Relux&Descasur, este almacén distribuidor dispone de unas instalaciones de 5.000 m2 de terreno, con 1.700 m2 de almacén, 350 m2 de oficina, y también cuentan con 90 m2 de exposición técnica dedicada a la marca Knauf, ya que la empresa es especialista en placa de cartón yeso de esta marca. Bajo su denominación conviven dos empresas que conforman el nombre comercial, y es Descasur la que desarrolla la instalación de la placa, además de perfilería, placas de poliéster y policarbonato, aislamientos, cerámica industrial, herramientas y cubiertas.

De izquierda a derecha: Jesús M. Prieto, Director General de BigMat, con Joan Lancho, Albert Cantón, Anna Lancho, Jordi Escoda y Sergi Cantón.

BigMat sigue con los Campus de FormaciónEl Grupo BigMat sigue con el plan de formación para sus asociados a través de la iniciativa de los Campus BigMat de formación, y durante el pasado mes de mayo realizó un curso de finanzas que tuvo lugar, en esta ocasión, en las ciudades de Barcelona y Lleida.Las jornadas reunieron a más de 30 personas pertenecientes a diferentes socios de la zona regional Este, y está previsto que próximamente se complete la segunda fase del Campus con un cuso relacionado con la gestión, el liderazgo y la mejora continuada.

Asistentes al curso que se desarrolló en Lleida. Asistentes al curso de Barcelona.

Page 17: informatiu77
Page 18: informatiu77

distribuidor

18

almacen

BigMat DAY se consolida como Feria de referencia en nuestro sector El Madrid Arena fue el escenario elegido en esta ocasión para la celebración de la quinta edición de la Feria BigMat Day, que tuvo lugar los días 24 y 25 del pasado mes de abril en la capital madrileña. BigMat apostó nuevamente por Madrid para celebrar esta quinta edición, después de las otras cuatro ediciones celebradas en Barcelona, Valencia, Madrid y Málaga.

Aspecto general del BigMat DAY celebrado en el Madrid Arena.

En total, unos 120 proveedores se dieron cita en esta ocasión para trabajar estrechamente

durante las dos jornadas con los socios del Grupo que acudieron a Feria, y que sumados a los clientes invitados por estos sumaron un total de más de 2.000 visitantes.

La inauguración del BBigMat DAY corrió a cargo del presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa, acompañado por el Director General de BigMat, Jesús María Prieto; de Francisco Moreno, Consejero y Secretario del Consejo de Administración del Grupo; y de Pedro Moreno, Responsable de Compras.

En la presentación previa a la rueda de prensa, el Presidente de BigMat recalcó el esfuerzo que hacen asociados y proveedores para acudir cada año a la cita del BigMat DAY, teniendo en cuenta la actual situación por la que atraviesa nuestro sector. En su intervención, De la Villa también señaló que esta edición se presentaba como un foro real de intercambio de información y conocimiento.

También destacó un hecho muy relevante que cada año se consolida en favor de la Feria y que representa un valor añadido muy importante para los proveedores, como es el cierre de operaciones y pedidos que se realizan durante la Feria. A pesar de la situación, la mayoría de proveedores consultados por L’informatiu de la Construcció se mostraban satisfechos de los resultados obtenidos durante la Feria en este sentido.

En esta quinta edición se presentó de la mano de Pedro Moreno (responsable de compras del Grupo) un estudio denominado Tendencias BigMat 2013, que se elabora con la información que recopilan los 278 puntos de venta BigMat en toda España, y que recoge los gustos y preferencias de los españoles en temas relacionados con el diseño de los ambientes, los diferentes materiales, y también el interés que cada vez más muestran por los denominados productos ecológicos o sostenibles.

Page 19: informatiu77

Socios y proveedores

De izquierda a derecha: Francisco Moreno, Consejero y Secretario del Consejo de Administración de BigMat; Lorenzo de la Villa, Presidente de BigMat; Jesús María Prieto, Director General de BigMat; y Pedro Moreno, Responsable de Compras del Grupo.

Rueda de Prensa

Estan de Rockwoll.

Estand de Ceys.

Esta edición del BigMat DAY-2013 se presentaba, a priori, en el marco de una

coyuntura marcada por la actual situación de nuestra economía, y también por el difícil momento que atraviesa nuestro sector. Y es precisamente en este contexto de sobra conocido por todos, que es importante destacar la presencia del mismo número de proveedores que en anteriores ediciones, y de prácticamente también del mismo número de socios. Señal inequívoca de que se ha consolidado como una Feria de referencia en nuestro sector.

Uno de los aspectos que avalan al BigMat DAY es la importancia que otorga a las relacio-nes entre el socio y el proveedor. No solamente por lo que se refiere al volumen de negocio que se genera, que evidentemente es my importan-te para el proveedor, sino también al esfuerzo de la organización para conseguir crear el máxi-mo de sinergias entre ambos.

Es aquí donde radica buena parte del éxito del BigMat DAY.

19

Page 20: informatiu77

distribuidor

20

almacen

Estand Lafarge Cementos: En el centro de la imagen, Hipólito Tomás, Director del Canal de Dis-tribución y Ce-mento Blanco de Lafarge, con los ganadores del sorteo de un IPad, Juan Mayol Sierra, a la izquierda de la fotografía, con su hijo.

Estand de Fila.

Estand de Emac Complementos: José Luis Mañes y Lidia Clemente

De izquierda a derecha: Esteve Díaz, Jefe de Su-ministros de BigMat Mer-cat; Ferran Oliu, Gerente de BigMat Mercamat; Enric Navarrete, Gerente de BigMat Inter-Avia; y Jordi Escoda, Gerente de BigMat Gironés y Presi-dente de la Zona Reginal Este de BigMat.

A pesar de la situación, la mayoría de

proveedores consultados por L’informatiu de la

Construcció se mostraban satisfechos de los

resultados obtenidos durante la Feria

Entre socios, clientes y proveedores visitaron la

Feria un total de 2.000 visitantes.

Page 21: informatiu77
Page 22: informatiu77

distribuidor

22

almacen

Emccat Grup incorpora dos nous associats

Foto del socis d’EMCCAT Grup amb els responsables de Brita.

El passat mes de Maig EMCCAT Grup va incorporar dos nous associats. Es trcata de Materials Mercadé, situat a la població de Cornellà del Llobregat (Barcelona); i de GRUPEVI Materials per a la construcció, a la localitat de Vilanova i la Geltrú (Barcelona).Pel que fa a Materials Mercadé, es tracta d’un magatzem fundat ara fa més de 40 anys. L’empresa és un negoci familiar, actualment dirigit per en Toni Valls, que representa la 4ª generació de la família al capdavant del negoci, des de la jubilació del seu para l’any 2010. El magatzem té una superfície coberta d’uns 400 m2 i un pati exterior d’aproximadament uns 1000 m2, i disposa d’una petita part de ferreteria, sanitari, ceràmica i fontaneria. GRUPEVI Materials per a la construcció és un magatzem de recent creació que va inaugurar les seves instal·lacions a Vilanova i la Geltrú el mes de septembre de l’any passat. Recentment, el magatzem ha obert un segon punt de venda a la localitat de Sitges. Al capdavant d’aquests dos magatzems es troben dos germans, Xavier i David Pérez. Les instal·lacions de Vilanova i la Geltrú disposen de un total de 2.500 m2, amb un magatzem cobert de 600 m2.

Socis d’EMCCAT Grup es reuneixen amb BritaEl passat dia 23 de Maig, els socis d’Emccat Grup van celebrar la seva reunió periòdica en la que van rebre als representats de BRITA, que van realitzar una presentació en la que van assistir Ignasi Puerta, Director Comercial; Francina Pujades, Key Account Manager; Ainara Alvarez, Product Manager; i en Carlos Francisco de la secció d’Àrea Manager.

D’esquerra a dreta: Joan Aymerich, President d’EMCCAT; David I Xavier Pérez, de Grupevi; i Ferran Nájar, Director d’EMCCAT.

Joan Aymerich y Ferran Nájar; amb Toni Valls, de Materials Mercadé.

Page 23: informatiu77

Pg. de les Lletres, 13 6è 2a - 08221 Terrassa Tel. 902 99 63 27 - Fax 93 114 49 98

[email protected] - www.emccat.cat

ARRELATS AL TERRITORI

CREIXEM AMB FORÇA

Page 24: informatiu77

distribuidor

24

almacen

EMCCAT organitza el primer Meeting amb proveïdors

EMCCAT va donar un pas més en la seva consolidació com a Grup de Compres,

i a la ja tradicional organització del Torneig de Pith&Putt que enguany arribava a la seva tercera edició, el passat 14 de juny va organitzar el seu primer Meeting aplegant en format de Fira, una trentena de proveïdors que durant tota la jornada van poder relacionar-se amb els socis d’EMCCAT que van assistir al

Meeting, alguns d’ells acompanyats dels seus clients. La jornada començava pel matí, i el lloc escollit era l’Hotel Don Cándido de Terrassa (Barcelona) on des de primera hora i fins l’hora de dinar (al mateix Hotel) tots els socis van poder realitzar operacions comercials amb els proveïdors presents al Meeting, i també van poder aprofitar l’ocasió per apropar relacions i establir nous acords de col·laboració.

Gonzalo Jiménez, Delegat Comercial d’Ecopiedra.

Eva Mititeri, de KAPATAZ, acompanyada de David Bonet a l’esquerra; i Antón María Tobella.

D’esquerra a dreta: Albert González i Alfred Díaz, Comercials d’Arids Catalunya; i Alfred Garrigó, Director Comercial d’Arids Catalunya.

Santi Espinasa, Marc Biosca, i Pere Soler de Producos LAFAC; i Albert Ferrer d’EMCCAT Materalia.

Page 25: informatiu77

distribuidor

25

almacen

Aspecte del Meeting organitzat per EMCCAT a l’Hotel Don Cándido de Terrassa.

Joan Bosch, a l’esquerra de la imatge, i Berenguer Múrcia, de ULMA.

D’esquerra a dreta: Pepita Guevara i Gonzalo Pitarc, d’EMCCAT Macolsa Olesa; i Neus i Marc Morodo d’EMCCAT T.Martorell.

D’esquerra a dreta: Albert Codina, Sales Manager de Mapei; Josep Medina, d’EMCCAT Materials i Forjats; i Antoni Catllà, Area Manager Zona Est de Mapei.

A la dreta, David Arnó, Responsable de Vendes Catalun-ya de Propamsa, i Antonio González, comercial de Pro-pamsa; amb Jordi Pallarols d’EMCCAT ARC Arbúcies.

D’esquerra a dreta: Ivan Pedro, Cristina Cullaré i Xavier Cullaré; de Ceramica Belianes.

Albert Grau Vicente, Delegat de Keraben per la zona de Girona y nort de Barcelona; Albert Ferrer d’EMCCAT Materalia; i Juan Manuel Agut, Cap d’Àrea de Keraben.

Page 26: informatiu77

distribuidor

26

almacen

D’esquerra a dreta: Xavier Rodríguez, delegat comercial; Rufo Ballester, departament tècnic; y David Torrents, delegat comercial, de Schlüter Systems; amb Félix Fortuny, d’EMCCAT Miquel Fortuny.

D’esquerra a dreta: Joaquim Cantacorps, Business Manager Construction Materials, Albert Codina, Sales Manager de Mapei; Joan Aymerich i Gloria Aymerich, d’EMCCAT Foap.

D’esquerra a dreta: Joan Aymerich, d’EMCCAT Foap; Joan Marc Marzal, Delegat de Greco Gres Catalunya i Balears; Oscar Vicente, Comercial de Greco Gres; i Xavier Raich, de Productos Lafac.

A la dreta, Josep Maria Bosom, i Jordi Mas d’EMCCAT Cerdanya Puigcerdà.

Proveïdors que van patrocinar el primer Meeting d’EMCCAT

Page 27: informatiu77

distribuidor

27

almacen

Per la tarda, tots plegats, socis i proveïdors, van desplaçar-se al Real Club de Golf El Prat

per jugar el torneig i compartir uns moments d’oci i relax, tot practicant aquest conegut esport. Al finalitzar el torneig i abans del sopar, un còctel ofert a la zona exterior de l’Hotel va servir per intercanviar les experiències viscudes i enfortir les relacions establertes.Abans de començar el sopar, que hi van assistir més de 150 persones entre socis, proveïdors i clients, Joan Aymerich, President d’EMCCAT

es va adreçar als proveïdors tot agraint el seu esforç per la seva col·laboració i suport en uns moments tan difícils, i també a tots els socis i clients per la seva presència. Tanmateix, va dedicar també unes paraules d’agraïment al Director d’EMCCAT, Ferran Nájar per l’èxit en l’organització del Meeting.El sopar va estar amenitzat per un grup de música, i van comptar amb l’actuació final d’un mag i d’un monologuista.

Torneig i Sopar de cloendaAspecte que oferia el men-jador de l’Hotel don Cándido on es va celebrar el sopar

Joan Aymerich s’adreça als assistents al Meetin d’EMCCAT abans del sopar de cloenda.

El guanyador del III Torneig de Ptch&Putt, Ignacio Bre-tons, Director Comercial de CEYS; amb Joan Aymerich i Ferran Nájar.

Page 28: informatiu77

distribuidor

28

almacen

Baco presente en Construmat

Baco Central de Compras, la central del sector de la distribución de baños y cerámica del

segmento medio/alto y alto, participó en la pasado edición de la Feria de Construmat con un stand de 100 m2., donde presentó las últimas novedades de sus principales proveedores: Geberit, Hansgrohe, Glass, Pozzi Ginori, Cosmic, Pom d’or, Bath, y Hidrobox. Además, también aprovechó el evento para presentar dos importantes innovaciones de Brandoni y Lasser en el “Innovation Center”.

Joan Curtina, Presidente de Baco, nos comentó que el nuevo enfoque que este año ha dado la organización a la feria de Construmat, nos ha permitido entrar en contacto con nuestros principales clientes objetivos (arquitectos y decoradores presentes en el “Building Solutions World Congress”) y poder optar a los proyectos constructivos de los principales países emergentes, a través del “Foro Contract” y el “Hosted Buyers Program”. Hemos querido desde Baco centralizar la acción comercial con el objetivo de trabajar para aumentar las ventas de nuestros asociados y proveedores.

Joan Curtina, Presidente de BACO.

Estand de BACO en la pasa edi-ción de Construmat.

Baco presentó las últimas novedades de sus principales proveedores.

Page 29: informatiu77

G R I F E R Í A

w w w . c l e v e r . c o m . e s · i n f o @ c l e v e r . c o m . e s

Page 30: informatiu77

distribuidor

30

almacen

MOTACUER renueva sus instalaciones con la apertura de una Brico Tienda

Motacuer S.L es un almacén distribuidor ubicado en la localidad conquense de

Mota de Cuervo, donde cuenta con unas instalaciones de 6.000 m2. En su trayectoria, un momento importante fue su adhesión al Grupo BdB en abril del 2010, decisión que le permitió incorporar nuevas líneas de productos y servicios para que sus clientes dispongan de las últimas tecnologías y novedades en las diversas familias de materiales que ofrece.A pesar de la complicada situación que está experimentado el sector, la empresa ha decidido recientemente ampliar sus instalaciones con la inauguración de una tienda de bricolaje. Los 300 m2 que componen este espacio se han diseñado con nuevos lineales y una cartelería personalizada para realzar la amplia gama de productos de ferretería y bricolaje.

Este nuevo espacio se define como una tienda profesional donde tiene cabida tanto el profesional como el particular, y ofrece una gama completa de maquinaria, herramientas manuales, pintura, y productos de mantenimiento. También, y aprovechando la ampliación de sus instalaciones, BdB Motacuer ha decidido renovar su fachada exterior, “vistiéndola” con los colores corporativos apostando por la identidad del Grupo. El principal objetivo de la firma con esta ampliación es mejorar su servicio al cliente, ofreciendo un nuevo espacio en el que el consumidor pueda elegir entre un amplio abanico de productos y soluciones para cualquier proyecto de edificación y renovación y la mejora del hogar.

Nuevo aspecto de la fachada con los colores corporativos de BdB.

Detalle de los lineales con la cartelería perso-nalizada.

Page 31: informatiu77
Page 32: informatiu77

distribuidor

32

almacen

J.RIERA GAMMA inaugura un espacio de autoservicio en sus instalaciones de Sant CeloniEl almacén y distribuidor de materiales de construcción J.RIERA GAMMA ubicado en la localidad

barcelonesa de Sant Celoni, inauguró el pasado 10 de Mayo un nuevo espacio de autoservicio para la construcción basado en el modelo Gamma de negocio. Dicho modelo se adapta a las necesidades de cada distribuidor según su ubicación, sus instalaciones y su área de influencia.J.RIERA GAMMA ha creado este nuevo espacio para poder dar un mejor servicio a sus clientes, tanto en gama de producto, como en agilidad y precio. Los lineales están organizados por artículos, y se puede encontrar cualquier tipo de producto destinado a la rehabilitación y la reforma, tanto para el cliente profesional como para el particular. Esta zona de autoservicio complementa al resto de espacios renovados que ya disponía J.RIERA GAMMA, como la exposición de baños y cerámica, donde se accede directamente desde la zona de autoservicio, el almacén de materiales y la tienda de decoración. La inauguración duró todo el día y reunió a más de 150 visitantes, que pudieron asistir a unas sesiones de formación técnica y de demostración de producto a cargo de ocho proveedores del Grupo Gamma presentes en la inauguración: Sika, Kerakoll, Hitachi, Rubi, Fischer, Aymar, Materis Paint y Jardí Pond.

Detalle de las insta-laciones de J. Riera, donde se aprecia a la izquierda de la imagen el edifico done se ubica la zona inaugurada de auto-servicio en la planta baja, y la exposición de cerámica, baños y cocinas en la planta superior. A la dere-cha, el almacén de materiales y la tienda de decoración. En total más de 6.000m2 de espacio total.

Page 33: informatiu77
Page 34: informatiu77

distribuidoralmacen

Descubre la nueva gama

Un amplio abanico de soluciones para colocación cerámica

LANKOCOLmultiuso

Hemos trabajado para mejorar y ampliar nuestra gama LANKOCOL.

Un amplio abanico de adhesivos diseñados específicamente para todo tipo de colocación de cerámica en baños, cocinas, y otros ambientes interiores y exteriores.

SAC - Servicio de Atención al Cliente: 901 116 601 · SAT - Servicio de Asistencia Técnica: 901 215 215 · www.parex-group.es

son marcas comerciales registradas de Parexgroup

Materials Dorotea abre nuevamente sus puertas

Nunca puedes decir de este agua no beberé. Los antiguos propietarios de Materials

Dorotea vuelven al sector de la distribución de materiales de construcción. El que en su día fue un almacén emblemático y de referencia en el conjunto del sector en Catalunya, y sobre todo en la comarca del Maresme, abrió nuevamente sus instalaciones el pasado mes de mayo, en la misma ubicación que siempre: en la calle Batista i Roca, 14, en el Polígono Industrial Pla d’en Boet, de Mataró. El almacén, propiedad de la familia Viedma, comercializará todo tipo de materiales de construcción, y ha organizado en la planta baja una zona lineal para artículos de ferretería y otra zona outlet, y en la planta primera la exposición de cerámica y artículos para el baño.

Page 35: informatiu77

distribuidoralmacen

DESCUBRE LOS SOCIOS COMERCIALES DE FILA

Tus proveedores recomiendan FILA.FILA es la única empresa recomendada por más de 200 fabricantes de pavimentos y revestimientos. Un reconocimiento de excelencia, fruto del compromiso constante con el estudio y el desarrollo de soluciones innovadoras para la limpieza y el tratamiento de las super cies y de una red de asistencia técnica y comercial que abarca más de 60 países. FILA transforma todo esto en valor para sus revendedores y aplicadores.

Sólo con FILA obtendrás mayores márgenes de ganancia, recibirás menos reclamaciones en obra y te ganarás la delidad de tus clientes. ¡Haz la elección correcta!

Contacto:Fila España S.L.

0034 964 59 01 01laespana lac im.com

Comercial ILURO entra en la distribución de materiales de construcción

Comecial ILURO es una empresa que se crea en el año1975 como almacén de material

eléctrico e iluminación. Posteriormente en el año 1988, quieren ofrecer a sus clientes un servicio integral y empiezan a trabajar la gama de productos de climatización, electrodomésticos gama blanca, marrón y pae, y por último en el año 2005 el mobiliario de cocina, artículos para el baño y la cerámica. Ahora, y según nos comenta su gerente, Antonio Pérez, hemos querido seguir con la misma filosofía de ofrecer un servicio integral a sus clientes, y por este motivo Comercial ILURO entra de lleno en la venta de materiales de obra.La empresa dispone de tres puntos de venta: Mataró, donde se ubica la central, Barcelona y Pineda de Mar.

Central de Comercial Iluro en Mataró.

Page 36: informatiu77

distribuidor

36

almacen

El cierre de la delegación que la multinacional francesa Point.P tenía

en este mismo polígono ha sido el detonante que ha propiciado la apertura

de estos nuevos centros

El Polígono Pla d’En Boet se convierte en la “Milla de Oro” del sectorEste polígono situado en la localidad barcelonesa de Mataró se ha convertido en la “Milla de Oro” de nuestro sector, ya que en menos de tres meses han abierto cuatro nuevos puntos de ventas de materiales de construcción.

En L’informatiu de la Construcció del mes de febrero de 2012, publicábamos un reportaje

donde decíamos que la ciudad de Tárrega, en la provincia de Lleida, se había convertido en la única ciudad de España donde en menos de tres meses habían abierto cuatro nuevos puntos de venta de materiales de construcción. Pues bien, para no ser menos, Mataró ha conseguido igualar este récord, y también en menos de tres meses han abierto en esta ciudad de la comarca del Maresme cuatro nuevos puntos de venta separados solamente por unos trescientos metros. Sí, sí, he dicho bien…trescientos!!

Evidentemente, el cierre de la delegación que la multinacional francesa Point.P tenía en este mismo polígono ha sido el detonante que ha propiciado la apertura de estos nuevos centros. Son: Materials Dorotea, GRESS Materials de Construcció; Abanto Materials de Construcció; y Comercial Iluro.

El perfil de los cuatro puntos de venta es muy parecido. Vamos por partes. Por lo que respecta a GRESS Materials de Construcció, se trata de un almacén de referencia en la zona que abrió sus puertas en el año 1992, y que en la actualidad cuenta con otros dos puntos de venta, uno en Argentona y otro en el centro de la ciudad de Mataró. El almacén dispone de una amplia oferta tanto de materiales de construcción como de ferretería (es socio de COFAC) y cuenta con exposiciones de cerámica y artículos para el baño. Este nuevo punto venta ha abierto con la denominación social de Maresme Gres y su gerente es Antolín Cuevas.

Otro de los puntos de venta es Comecial Iluro. La empresa fue creada en el año1975 como almacén de material eléctrico e iluminación. Posteriormente en el año 1988 empieza a trabajar la gama de productos de climatización, electrodomésticos, y más tarde el mobiliario de cocina, los artículos para el baño y la cerámica. Pero es ahora cuando ha decido entrar de lleno en la venta de materiales de construcción, convirtiéndose en una oferta interesante. Disponen de tres puntos de venta: Mataró, donde se ubica la central, Barcelona y Pineda de Mar. Su gerente es Antonio Pérez.

El penúltimo en entrar en escena es Abanto Materials de Construcció. Se trata de un almacén de dimensiones reducidas, que cuenta con una zona en la planta baja de unos 600m2 destinada a almacén de material de obra, y un pequeño lineal de artículos de ferretería. En la parte superior se encuentran las oficinas y la exposición de cerámica, baños y cocinas, que ocupan una superficie total de unos 200m2. El almacén quiere especializarse en el profesional y el pequeño reformista, y lo ha puesto marcha Francisco Ruiz, un promotor y constructor buen conocedor de la zona, junto con Francesc Copado que es el responsable del almacén.Y por último y por eso no menos importante Materials Dorotea. Históricamente Materials Dorotea era un almacén de referencia no solamente en esta zona del Maresme, sino también en toda Catalunya. El almacén era propiedad de la familia Viedma, hasta que en el año 2008 vendieron el fondo de comercio a la multinacional francesa Point.P junto con Can Prunera y Martí i Conesa. Pues bien,

Page 37: informatiu77

distribuidor

37

almacen

la multinacional francesa dentro de su plan de reestructuración de su enseña Point.P ha tomado la decisión de cerrar este punto venta, y consecuentemente las instalaciones que estaban en régimen de alquiler han vuelto a los antiguos propietarios que han decido abrir nuevamente y con el mismo nombre, el almacén de materiales de construcción. El almacén dispone en la planta baja de una zona de lineales y una zona de outlet, y en la planta superior se encuentran las exposiciones de cerámica y artículos para el baño.

Será muy interesante seguir la evolución que se producirá en esta zona en un futuro a medio plazo, para sacar algunas conclusiones. Hemos hablado mucho sobre el nuevo mercado de la reforma, y que este tiene que convertirse en el motor que tire de nuestro sector, teniendo en cuenta que la obra nueva se encuentra paralizada y lo seguirá durante mucho tiempo. Pues bien, en este contexto, será muy interesante analizar las estrategias de posicionamiento de cada uno de ellos para atraer a esta mercado potencial. Tres de ellos compiten en tamaño y dimensión, y Abanto parece que quiere buscar más la especialización. Creo que el distribuidor de materiales tiene que convertirse en lo que se denomina “comercio de proximidad” y, en este sentido, habrá que estar muy atentos a la demanda que la zona puede generar. Desde luego, oferta si que hay.

Será muy interesante seguir la evolución que se producirá en esta zona en un futuro a medio plazo

En menos de tres meses han abierto cuatro nuevos puntos de venta de materiales de construcción.

Page 38: informatiu77

distribuidor

38

almacen

También es noticia...

BRICOMART, el formato de gran superficie para la construcción y el bricolaje ha abierto su primer punto de venta en Catalunya, concretamente en Sant Quirze del Vallès, al lado mismo de La Plataforma de la Construcción. confirmando así su expansión prevista por todo el territorio nacional.BRICOMART pertenece al Grupo Adeo, propietario también de las marcas Leroy Merlin y AKI. BRICOMART cuenta con otros 8 puntos de venta en Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía. Su eslogan es: CONSTRUCCION Y REFORMA – PRECIOS DE ALMACEN, tal y como se aprecia en la vallas publicitarias que aparecían por la zonas próximas a Barcelona para anunciar la inauguración.

BigMat CONVOCA LA PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES DE ARQUITECTURA

La cuarta edición de los Premios Arquitectura BigMat adquiere este año carácter internacional y será la primera edición del International Architecture Award BigMat. El premio reconocerá la labor de arquitectos con domicilio profesional en España, Bélgica, Francia, Italia y República Checa. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 22 de Noviembre en Granada, y correrá a cargo de Don Lorenzo de la Villa, Presidente de BigMat España.

BRICOMART YA ESTA PRESENTE EN CATALUNYA

BigMat CAN PALMER INCORPORA LA IMAGEN CORPORATIVA BigMat Gil CON EL CICLISMO DE MONTAÑA

BigMat Can Palmer, almacén situado en la localidad de Marratxí, al norte de Palma de Mallorca, que se incorporó al Grupo BigMat a principios de año ya tiene rotulada la imagen corporativa del Grupo en sus instalaciones. El almacén dispone de una superficie total de 6.375 m2 de almacén, y 625 m2 de espacio destinado a exposición.

BigMat Gil, almacén de referencia en la localidad barcelonesa de Vic, ha diseñado una equipación con la imagen corporativa de BigMat Gil, pensada para los amantes del ciclismo de montaña. En un principio se diseñaron 100 unidades, pero la gran aceptación que han tenido en toda la comarca han obligado a los responsables del almacén a distribuir más unidades.

NUEVO PUNTO DE VENTA DE CERVOS

Cervós Materials per a la Construcció, almacén situado en la localidad leridana de Sort, ha inaugurado recientemente un nuevo punto de venta en la localidad de Tremp (Lleida). La historia del almacén se remonta al año 1961 cuando se fundó de la mano de Jenaro Cervós i Pedescoll. Hoy, al frente del mismo se encuentra la segunda generación en la persona de Josep A. Cervós Costansa. El almacén pertenece a Grup Gamma.

GRUPO IBRICKS INCORPORA 5 NUEVOS SOCIOS EN CATALUNYA

El Grupo Ibricks ha incorporado recientemente a 5 nuevos socios en Catalunya. Se trata de Materials Igualada (Igualada); Maresme Gres (Mataró); Materials de Construcció Santamaria (Puig-reig); Materials per a la Construccio Carmen (Sant Vicençs dels Horts); y Pallarés, Subministraments per a la Construcció (El Perelló).

Page 39: informatiu77

ÀRIDS

Solestany, sa®

www.solestany.cat

Page 40: informatiu77

distribuidor

40

almacen

La distribución debe acomodarse el reglamento CPR de obligado cumplimiento desde el 1 de julioEl 1 de julio ENTRÓ en vigor el Reglamento (UE) Nº 305/2011 de productos de construcción, que introduce importantes novedades para la distribución; concretamente en el ámbito de la responsabilidad jurídica por la comercialización de materiales. Para el caso de España, desde Andimac se ha sensibilizado a Industria y se obtenido una moratoria de 12 meses para que los productos en stock puedan ser comercializados pese a no cumplir con este reglamento de obligado cumplimiento a partir del 1 de julio. Esta gestión dota de cobertura legal a todos los stocks del sector durante 12 meses. No obstante, tanto los productos comercializados a partir del 1 de julio de 2013 como el modo de comercializarlo, sí que se regirá por el reglamento. Andimac ha desarrollado además decálogos sobre cómo aplicarlo y seguirá de cerca su aplicación, ya que va a suponer importantes cambios para la distribución. Quienes no se adapte a ella corren el riesgo de quedarse fuera de mercado e indefensos ante cualquier reclamación. Esta normativa también tiene importantes consecuencias operativas para los productos importados desde fuera de la UE, así como a los productos marca de distribuidor. Andimac renueva la Junta DirectivaEn la Asamblea General celebrada el pasado 14 de junio, Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción) renovó a su junta directiva. Continua al frente de la organización Antonio Ballester, director general de Terrapilar, y se han incorporado a la junta Juan José Casado, de Calvo y Munar; Oscar Lecanda, de Bilbu; Jaume Rul·lan, de Bongrup; y Santiago García Lostal, de Lostal. El resto de integrantes que componen la junta ya formaban parte de la misma en el ejercicio anterior.

Una nueva era para la distribuciónRecientemente Andimac celebró el V Foro de Innovación Comercial, bajo el lema Comienza una nueva era, en el que se ofreció un marco general de iniciativas para desarrollar la empresa de distribución hacia nuevos planteamientos basados en el servicio. La mera intermediación comercial de compra venta resulta insuficiente en el mercado presente y futuro, marcado por un mercado de obra nueva inexistente y un peso creciente de la reforma y la rehabilitación, por tanto del consumidor final. Todo ello con la cada vez más intensa competencia de grandes superficies con una gran capacidad de atracción de la demanda final y del profesional de bajo perfil.

Para hacer frente a esta intensa reestructuración, desde Andimac se está desarrollando un trabajo de análisis del contexto español y de casos de éxito en países europeos en distribución, para poder adaptarlos a nivel español y desarrollar un planteamiento identitario que permita identificar la distribución profesional de materiales de construcción con un espacio propio en el mercado. La ausencia de una identidad claramente definida en el mercado constituye una debilidad estructural para las empresas, ya que el espacio de valor propio de la distribución profesional ante el consumidor final –la reforma- está siendo cada vez más atacado por parte de los grandes operadores.

El papel activo de la distribución en materia de rehabilitaciónUna de las líneas de actuación hacia las que puede dirigirse la distribución y dar un paso adelante en materia de servicio, a riesgo de que otros agentes lo puedan dar en su lugar, como es el caso de las Ese’s (Empresas de Servicios Energéticos, en plena ebullición) es crear un perfil profesional propio que pueda sacar partido a las fortalezas propia de la distribución. Este profesional puede ser el propuesto en el V Foro de Innovación Comercial de Andimac , Julián Dominguez, arquitecto especializado en rehabilitación.El mundo de la rehabilitación necesita un gestor para ser viable y la distribución debe aliarse con ese gestor para crear un nuevo mercado. Este es el modelo desarrollado por la distribución en Alemania en el año 2003 en colaboración con la industria de materiales, y le ha permitido capitalizar el mercado de rehabilitación energética. Este debe ser un reto para la distribución española para poder desarrollar el mercado en base a la nueva normativa y evitar que otros agentes le quiten un espacio comercial que debiera ser propio.

Píldoras de ANDIMAC

Asistentes al el V Foro de Innovación Comercial en el que se ofreció un marco general de iniciativas para desarrollar la em-presa de distribución hacia nuevos planteamientos basados en el servicio.

Page 41: informatiu77
Page 42: informatiu77
Page 43: informatiu77

Nuestro kit para platos de ducha de obra más económico

Instalación del plato de ducha en poco tiempo a un precio inmejorable

Gran facilidad de montaje

Kit compuesto por:mpuesto pp pmpuesto p

VÁLVULA ANTI-RETORNO

REJA INOXIDABLE

CAMPANA DE SIFÓN

CUERPO SIFÓNICO MARCO

INOXIDABLE

PARTE SUPERIOR

AJUSTABLE BRIDA Y TORNILLOS INOXIDABLES

TELA (1,5 x 2,0 m.)

JUNTA EPDM

CALDERETA V/H

CAINOX®

ppor:

www.cainox.com

Con la garantía de:

SIN ATASCOS - FÁCIL LIMPIEZA

Page 44: informatiu77

NEWS

Page 45: informatiu77

Espai Acemac

EL COMERÇ;34 MESOS EN

CAIGUDA LLIURE

El Consell de Ministres de divendres 7 de juny va

aprovar un pla de xoc per al sector comercial centrat

en els petits establiments ja que són el segment que

més ha patit la crisi i per això necessiten el suport de

l’Administració per superar-la. Aquest conjunt de me-

sures aportarà uns 30 milions d’euros pel fi nançament

de circulant, modernització i internacionalització.

El Govern surt al rescat d’un sector que porta molt

temps patint la crisi, 34 mesos en caiguda lliure i

afronta el 2013, el seu any més negre des de que va

començar la crisi. I és que aquest sector ha estat un

dels més perjudicats per les decisions o inaccions

de l’Executiu, entre elles la pujada de l’IVA fi ns a un

tipus impositiu del 21% o no haver pres cap mesura

per tal que les entitats fi nanceres deixessin fl uir el

crèdit. L’imparable augment de l’atur i la consegüent

pèrdua de poder adquisitiu de les famílies han estat

fonamentals per a l’esfondrament del sector comer-

cial. Si bé els petits establiments han estat els que

durant més temps estan patint aquesta greu situació,

els darrers mesos ja són les grans cadenes les que

han frenat de forma contundent les seves vendes.

I és que encara s’ha de caminar molt tot i que les

empreses ja han fet tots els deures: han ajustat plan-

tilles, han ajustat horaris, han augmentat serveis, han

millorat la seva oferta de productes, han tancat es-

tabliments, han ajustat salaris, han implementat una

i mil fórmules i continuen així, sense veure quin serà

el seu futur. La destrucció de llocs de treball ha estat

molt important i el tancament d’establiments ha estat

un continuo al llarg de tots aquests mesos. Però per

a alguns encara no s’ha tocat fons. El que sí es cert

és que falten encara molts símptomes per a constatar

un canvi de tendència i que es recuperi el consum.

I per a que això passi, quelcom que hem demanat

sempre i des del primer dia, cal que es reactivi el fi -

nançament, cal que els bancs deixin fl uir el crèdit per

tal de reactivar el consum i que les empreses puguin

tenir circulant.

Després de tots aquests mesos, els professionals del

nostre sector continuen demanant el mateix que el

primer dia que ens vam veure immersos en aquesta

situació.

Page 46: informatiu77

Construmat vista des d’Acemac; un Saló que cal reinventar

Espai Acemac

Durant els dies 21 al 24 de maig s’ha celebrat la 18ª

edició de Construmat Barcelona. Un saló que va ser

un referent en el sector de la construcció i ara, al igual

que el Saló de l’Automòbil, agonitza poc a poc afectat

letalment per aquesta crisi econòmica i d’estat d’ànim

del conjunt d’empresaris que intentem treballar al vol-

tant d’aquesta industria que ja mai serà el que va ser.

Acemac és membre del Comitè Organitzador

d’aquesta fi ra i, en aquesta qualitat, vam proposar

posposar aquest saló biennal un any més, per veu-

re si remuntava una mica la situació econòmica però

l’opció va ser descartada.

Evidentment, aquesta crisi ens ha ensenyat que no

podem viure de records i res tornarà a ser com era

però ens embarga la tristesa veure en què ens hem

convertit. I és que des de l’edició de Construmat de

2009, que va comptar amb la participació de 1350

empreses, la del 2011 amb 1318 empreses, ens tro-

bem amb la de 2013 que ha comptat amb un total

de 346 expositors. Les xifres indiquen que això no va.

Potser ajornar Construmat hagués estat una solució, o

no, però els pavellons buits no convidaven ni a estar,

ni a comprar ni a vendre. La cèlebre frase “l’economia

no és només diners és un estat d’ànim” ens fa cons-

tatar que pot ser hem de començar a fer moviments

seriosos que ens incitin a canviar l’estat d’ànim del

conjunt de la ciutadania.

Tot i aixó, el president d’un saló que ha estat al llarg

dels anys l’aparador internacional de la construcció ha

valorat positivament l’edició d’aquest any ja que con-

sidera que s’han assolit els objectius plantejats. En-

tre ells, oferir negoci internacional als expositors per

tal de compensar la caiguda de la demanda interna;

aportar coneixement i valor afegit al saló amb un con-

grés internacional sobre construccions constructives i

reivindicar la indústria de la construcció com a un dels

motors de la recuperació econòmica.

Construmat al llarg d’aquest periple conjuntural ha

estat intentant reinventar-se per tal d’oferir solucions

al sector. Però som molts els que pensem que per a

Page 47: informatiu77

Espai Acemac

pròximes edicions, Construmat haurà de reinventar-

se novament amb seccions i/o apartats que estimu-

lin l’economia de les petites empreses. Hauríem de

pensar en la possibilitat d’obrir nous espais físics “low

cost” per a client fi nal dins de la fi ra i en el període

entre edicions crear plataformes digitals que apropin

a venedors i compradors per tal que es puguin fer i

obtenir les millors ofertes i mantenir-se sempre al dia

amb la informació actualitzada.

Cal, amb temps, parlar i parlar sobre el futur de Cons-

trumat i per què no reinventar-lo de nou!

Page 48: informatiu77

entrevista

48

Ramón Ros Castelló Presidente de AIPEX, y Director Comercialde URSA IBÉRICA, S.A.

Como Presidente de AIPEX, donde se realiza una gran labor institucional y social para crear conciencia y conocimiento de las ventajas que supondría para todos una mayor exigencia en el aislamiento, representa a los miembros de la Asociación con el principal objetivo de promocionar y promover el aislamiento de calidad de las nuevas edificaciones y en la rehabilitación, con una especial atención al buen cumplimiento de la normativa actual.

¿Cuál es el principal objetivo de AIPEX?AIPEX representa a las empresas productoras de

Poliestireno Extruido, y su objetivo básico es defender, promocionar y divulgar la calidad del Poliestireno Extruido como material aislante en el sector de la construcción,

promoviendo el cumplimiento de los requisitos legales que les afectan. Todos los fabricantes asociados a AIPEX certifican los productos y los procesos de producción con la marca de calidad AENOR.

¿Cuáles son las empresas asociadas a AIPEX?Tenemos seis: BASF STYRODUR, IBERFIBRAN,

KNAUF INSULATION, CHOVA, TOPOX y URSA.

¿En qué aspectos centra su actividad AIEX?AIPEX está muy centrada en el terreno de la formación

dirigida al profesional del sector de la construcción, para exponer de la forma más clara y concisa posible toda la información necesaria sobre el aislamiento térmico, para poder encontrar la ayuda perfecta para la fase

Ramón Ros Castelló es el actual Presidente de AIPEX, la Asociación Ibérica de Productores de Poliestireno Extruido Aislante XPS. Persona vinculada al sector de la construcción y el aislamiento desde sus inicios profesionales en el año 1994 cuando se incorpora al Grupo Uralita, Ramon Ros es en la actualidad el Director Comercial de Ursa Ibérica S.A. para España, Portugal y los países del Norte de África, y el máximo responsable para el desarrollo del uso de materiales aislantes en las nuevas edificaciones y en el sector de la rehabilitación.

Page 49: informatiu77

entrevista

49

de estudio y elección de la solución constructiva más adecuada para cada situación.

El aislamiento térmico de la envolvente de los edificios es cada vez más una exigencia que cobra importancia ya sea por motivos normativos, reglamentarios o de simple exigencia de los usuarios. Por ello, se organizan una serie de jornadas técnicas en Colegios Profesionales y en los departamentos técnicos de algunas empresas, tanto públicas como privadas, para acercar al profesional la formación básica necesaria para poder diseñar correctamente con Poliestireno Extruido y conseguir el aislamiento óptimo para obtener el máximo confort y ahorro energético en los edificios. En este sentido, los directores técnicos de las empresas que forman la asociación, presentan los conceptos básicos importantes, las exigencias de la normativa y las nuevas herramientas disponibles que facilitan el trabajo al proyectista y a la dirección facultativa, indicando los puntos más importantes a tener en cuenta en el control de ejecución en obra.

Y todo según el nuevo CTE…Efectivamente. El próximo Código Técnico de la

Edificación comportará un aumento de las exigencias térmicas. En esta nueva situación de cambio, será indispensable dar una respuesta por parte no solo de los fabricantes del sector de la construcción, sino también de los técnicos que intervienen, presentando los materiales, métodos, procedimientos y soluciones constructivas adecuadas.

Al mismo tiempo, desde el pasado 1 de Junio entró en vigor el certificado de eficiencia energética, que es como una etiqueta para las viviendas, similar a la que hoy se utiliza en los electrodomésticos de línea blanca y que ya se utiliza en otros países de la Comunidad Económica Europea. Esta etiqueta detalla el nivel de ahorro energético de los hogares en función del volumen de CO2 que generen, y será obligatorio para todas las viviendas que se vendan o alquilen desde la fecha indicada.

El propietario informará con este certificado, desde el grado de aislamiento que tiene la vivienda, hasta el tipo de sistemas de calefacción y refrigeración de que dispone. Esta información tiene una vigencia de 10 años, pero por el momento no obligará a hacer reformas, pero si que obligará, de alguna manera, al vendedor o arrendador a rehabilitar sus propiedades para competir en un mercado cada vez más concienciado en el ahorro energético.

¿Cuál es la situación actual del parque de viviendas en España en cuanto a su grado de aislamiento?

El parque de viviendas en España se estima en unos 25 millones, de los cuales cerca de un 60% fueron

construidos antes de 1980, hace más de treinta años, antes de la aparición del conjunto de normativas técnicas que regulan la calidad de la edificación en España. Por tanto, la rehabilitación energética de los edificios se está consolidando como uno de los pilares básicos de la rehabilitación como solución al alto consumo energético de los edificios existentes. Estos, constituyen más del 70% del parque de edificios del país y se han convertido en auténticos depredadores de energía al haberse construido sin la protección térmica adecuada, lo que les convierte, además, en grandes contaminantes atmosféricos por sus altas emisiones de CO2.

Los estudios realizados en el sector estiman que diez millones de viviendas principales construidas en España antes del 2001 pueden y deben ser transformadas en viviendas de bajo consumo y de baja emisión de gases de efecto invernadero, y que el hacerlo aportará beneficios no sólo a propietarios y ocupantes, sino también al conjunto del país.

¿Se ha estimado el ahorro que supondría esta rehabilitación energética?

Si esta rehabilitación se hiciese respetando las demandas de confort al nivel del Código Técnico de la Edificación (CTE) del 2007, la mejora que se obtendría supondría una disminución de más del 30% en el consumo de energía en las viviendas, y el ahorro de cerca de 5 mil millones de euros anuales.

¿Pero la situación real, cuál es?Las expectativas para que la revisión del CTE se

hiciera efectiva (tocaba en el año 2011) no se han cumplido. Llevamos años de retraso para equipararnos a los niveles de aislamiento actuales con el resto de países europeos. Se puede decir que el 40% del consumo de energía se consume en los edificios y, de este porcentaje, el 70% se gasta en calefacción y refrigeración siendo las principales fuentes de perdidas térmicas las cubiertas (30%) las paredes

(25%) y las puestas y ventanas (13%) seguido de suelos, puentes térmicos, etc.

¿Se sabe cuántas viviendas necesitan en nuestro país una rehabilitación energética?

Dado que hasta el año 2006 no entró en vigor el Código Técnico de la Edificación que contemplaba los aspectos energéticos a la hora de construir, se puede decir que más del 90% de los pisos existentes en España (por encima de los 23 millones de unidades) necesitan una rehabilitación energética .

¿Somos conscientes los ciudadanos de esta necesidad?

Creo que los ciudadanos españoles empiezan a tener consciencia de la situación de sus viviendas. Casi el

“AIPEX está muy centrada en el terreno de la formación dirigida al profesional del sector de la construcción”

Page 50: informatiu77

entrevista

50

50% de los españoles estiman que su casa está mal aislada térmicamente, y un 42% que acústicamente también presentan deficiencias importantes.

La conciencia de la falta de confort, unida al conocimiento del despilfarro económico que supone no tener un hogar aislado, hace que crezca el interés por enmendar los errores en las antiguas edificaciones vía la rehabilitación al mismo tiempo que la administración debe reglamentar e incentivar el ahorro mediante la exigencia en el aislamiento.

¿Cómo contemplan desde AIPEX la entrada en vigor del nuevo Certificado de Eficiencia Energética?

Desde la Asociación contemplamos esperanzados la entrada en vigor de dicho Certificado de Eficiencia Energética para todos los edificios que se pongan en venta o alquiler. Ello aportará transparencia y valorización de la eficiencia energética de los edificios existentes. Como ya comentaba anteriormente, los usuarios tendrán una información comprensible sobre el comportamiento energético de la vivienda que compran o alquilan, y ello hará más exigente al consumidor.

¿Qué puede suponer para los profesionales del sector este nuevo Certificado?

Para los profesionales del sector, el Certificado sitúa a la Eficiencia Energètica en uno de los puntos centrales de la actividad profesional. Ya no hablamos únicamente de rehabilitación, ahora todos empezamos a valorar la rehabilitación energética, y a considerar el gasto excesivo de energía como una patología que hay que solucionar. De hecho, el usuario recibe por primera vez mensajes que le indican que hay solución, que pueden reducir la factura de la luz y lo que es más importante, mejorar su calidad de vida, el confort de su casa, y revalorizar su inmueble. Pero aún queda pendiente un último esfuerzo de

comunicación: la Calificación Energética de Edificios nuevos no ha tenido aún un impacto en el mercado y, por tanto, queda patente que debemos tener los mecanismos de control que aseguren el cumplimiento de la normativa, así como comunicarlo al usuario y educarle para comprar o alquilar de forma eficiente.

¿Cuál es su opinión sobre la situación general del sector de la construcción en estos momentos?

En cuanto a la recuperación de la actividad constructiva, hay un paso previo fundamental: acabar con el estoc inmobiliario excedente y, en mi opinión, este proceso durará todavía algunos años. Este estoc es superior a las 600.000 viviendas a finales del 2012, y si las sumamos a las que están iniciadas, en proceso de construcción sin acabar, y sin vender, suman un total de más de 850.000. Y si a ello se suman las viviendas propiedad de las entidades financieras, la cifra total del excedente ronda el millón de unidades. En el año 2012 se visaron unas 44.000 viviendas y se acabaron cerca de 120.000. Hagan números.

“Para los profesionales del sector, el Certificado sitúa a la Eficiencia Energética en uno de los puntos centrales de la actividad profesional”

Page 51: informatiu77

entrevista

51

¿Cuánto tiempo se necesitará paras regularizar la situación?

Hay muchas opiniones en cuanto al tiempo necesario para este drenaje, desde los cinco años que apunta la agencia de calificación del crédito Moody´s, hasta periodos más largos. Personalmente creo que a partir de 2014 la actividad dejará de caer, manteniéndose con un crecimiento muy leve entre el 0,5% y el 2% durante los siguientes tres años.

Pero para que se de un cambio de dinámica en la actividad deben de darse tres condiciones fundamentales. Primero, que se recupere el empleo y exista una estabilidad laboral que permita a los ciudadanos plantearse la adquisición o cambio de una vivienda. Segundo, que los precios de la vivienda se adecuen al poder adquisitivo de los ciudadanos con necesidad de compra; y tercero, que se reactive la concesión de crédito por parte de los bancos.

Y en este escenario ¿cómo analiza la situación actual del sector de la distribución y su posible evolución?

Si tenemos en cuenta que la rehabilitación ha llegado a nuestro país para quedarse, y que no solo hay que rehabilitar energéticamente las viviendas si no que hay que renovarlas ante la imposibilidad de comprar una nueva a corto plazo, es evidente que la distribución de materiales deberá dar respuesta a esta nueva demanda creciente.

¿Cómo se consigue?Con una mayor gama de productos y con mejores

conocimientos de los sistemas y de las soluciones que faciliten al cliente su necesidad global de renovación o rehabilitación. Los almacenes generalistas deberán convertirse en “multiespecialistas” y los especialistas deberán ampliar su oferta abriéndose a otras líneas de productos y soluciones.

Por otro lado, los clientes también han cambiado. Antes los oficios estaban muy definidos: fontanero, electricista, yesero…, la tendencia es que el profesional domine varios oficios convirtiéndose en un “multioficio”.

¿Qué papel pueden jugar los grupos de compra en este nuevo escenario?

En España empezó a cambiar el modelo de distribución de materiales hace apenas unos 20 años, siguiendo la

estela del sector de la alimentación que siempre ha ido un poco por delante. Desde entonces, la creación de grupos de compra junto con la llegada de las grandes multinacionales en el sector de la distribución de materiales de construcción, han ido conformando la realidad del sector.

Ahora, el escenario ha cambiado con la implantación de las grandes superficies en nuestro país que han llegado también para quedarse, y que se están asentando con fuerza, cogiendo cuotas de mercado importantes. En este sentido, aspectos como la formación en los productos y sistemas, y un conocimiento de los materiales óptimos, jugará un papel muy importante en el futuro de los almacenes. Los almacenes independientes deberán asociarse para buscar sinergias e imagen de marca. Un grupo de compras te garantiza la potencia de la marca y la “exclusividad zonal” de la misma. Hay que mirar a los mercados más evolucionados para intuir lo que probablemente pasará.

Por poner ejemplo, uno de los eslóganes de una gran superficie dice así: “el almacén del bricolaje para particulares y profesionales”. En mi opinión, todos aquellos que de una u otra manera no tiendan a esto quedaran muy debilitados para afrontar el futuro.

Texto: Ramón CapdevilaFotografía: L’informatiu de la Construcció

“Los almacenes independientes deberán asociarse para buscar sinergias e imagen de marca”

Page 52: informatiu77

52

proveedores

CERÁMICAS MORATAL se consolidaen la Comunidad Valenciana

CERAMOSA S.L. “CERAMICAS MORATAL” de la mano de “Ceramicas la Esperanza” y “Ceramicas Alonso” se consolida en la Comunidad Valenciana como una de las más importantes fabricantes de Cerámica; así como la más importante PLATAFORMA LOGISTICA al servicio del ALMACEN DE CONSTRUCCION.

Jesús Claver, Responsable del departamento Comercial

Tradicionalmente a través de estos años hemos fabricado; huequeria, termo-arcilla, panales especiales, cara-vistas, adoquines, bardos, etc… con una producción superior a 1200 Tn. día.

Con más de 50 años fabricando y con más de 15 años de experiencia comercializando productos para la construcción, CERAMOSA se vuelca en la distribución de materiales de construcción para almacenes; especializándose en aislamiento, impermeabilización y productos de construcción especiales.

CALIDADNos hemos rodeado de marcas de primera calidad; COPERNIT, BASF, KNAUFF, ACTIS, LATERLITE, ECOTERME, HDR, etc… que disponen de todos los certificaciones y garantías del sector; haciendo de sus productos un referente en el sector.

CENTRO LOGISTICODisponemos de dos puntos Logísticos en Valencia; SUECA (VALENCIA) con 4000 m2 descubierto y 3000 m2 de cubiertos y VILLAR DEL ARZOBISPO (VALENCIA) con 4000 m2 de patio y 2000 m2 cubiertos. Solamente destinado a los productos comercializados.

AMPLIACION CONSTANTE DE PRODUCTOSDesde CERAMOSA se trabaja constantemente para ofrecer el mejor servicio, el mejor precio y calidad así como ampliar constantemente la gama de productos que ofrecemos. Además, próximamente CERAMOSA, S.L. sacará una una nueva marca al mercado que englobará muchos de los productos que comercializa bajo este nombre.

Factoría en Sueca

Factoría en Villar del Arzobispo

Page 53: informatiu77

53

proveedores

MEJORA EN CARGAS Y PREPARACION DE PEDIDOSUn nuevo sistema de control y preparación de cargas, hace más rápida la carga en los centros de CERAMOSA así como el refuerzo en la gestión específica de los productos no fabricados por nosotros. Con lo que estamos logrando que los plazos de entrega, así como el tiempo de carga sean menores para toda la gama de nuestros productos.

EQUIPO HUMANOLas personas que formamos CERAMOSA desde gerencia, departamento comercial, expedición, cargas, producción, etc … Estamos todos implicados para dar soluciones eficientes y rápidas a las consultas, pedidos y cargas que nos realicen. Para ello contamos con personas formadas desde hace muchos años e implicadas en el funcionamiento de la empresa y al servicio de nuestros clientes.

LOGISTICA Y TRANSPORTEDesde siempre hemos contado con una flota de camiones para suministros en toda la comunidad Valenciana, así como Murcia, Albacete, Cuenca, Tarragona. Además de ser un punto estratégico para suministro a Baleares. Por ello, es uno de los puntos importantes y de mayor preocupación, junto a la de la calidad es la Logística. El tipo de venta actual, así como el poco stock en los almacenes hace que el servicio de transporte tenga que ser rápido y flexible. Para ello, CERAMOSA ampliado su oferta de logística:

FABRICANTE Y DISTRIBUIDOR DE MATERIALES DE CONSTRUCIONT. 961 700 426 M. 619 054 [email protected]

QUE OFRECEMOS AL ALMACEN DE CONSTRUCCIONReunir en un mismo lugar una gran cantidad y variedad de productos, con un stock lo suficientemente grande para poder dar un servicio de calidad; con el ahorro logístico que ello conlleva para nuestro cliente. Además de que contamos con unos precios muy competitivos. Para poder llegar a este Stock de materiales ha sido necesario tiempo, ayuda de nuestros proveedores y un esfuerzo económico que CERAMOSA S.L. ha invertido para poder llegar a ofrecer una garantía calidad y variedad de existencias de productos:

Page 54: informatiu77

proveedores

Poco a poco ECOPIEDRA se ha convertidoen el mayor fabricante europeo de revesti-mientos en piedra reconstruida y en el pri-

mer fabricante mundial con un compromiso me-dioambiental adquirido.

Cuenta con una experiencia de 17 años en elmercado Internacional con más de 7.000.000 m2

colocados en todo el mundo y con reconoci-miento internacional por parte de algunos de losmejores arquitectos, constructoras y empresascon gran expansión internacional y hoy en dia esun referente mundial en el sector de la piedra re-construida.

Toda esta experiencia en el sector ha hecho queECOPIEDRA se haya volcado en su departa-mento de I+D+i para tratar de cubrir las caren-cias y necesidades del mercado y ha lanzadodurante estos años tan duros de crisis al mer-cado varias líneas de producto como son ECO-PIEDRA SILVER, ECOPIEDRA GREEN, ECO-PIEDRA WOOD y ECOPIEDRA ART y elsitema ROCKPIEDRA convirtiéndose así en serla primera empresa Española en desarrollar unsistema de aislamiento por el exterior (SATE /ETICS) con acabado Piedra en Europa (2011-2013) intentando así cubrir todas las necesida-des que puedan tener arquitectos, decoradores,almacenistas y potenciales clientes.

ECOPIEDRA EL MEJOR AMIGO EN DECORACIÓN INTERIOR

La decoración interior ha experimentado cam-bios transcendentes durante los últimos años.Uno muy importante ha consistido en la reintro-ducción de la piedra y la madera como elemen-tos decorativos y enriquecedores de espaciosamplios, luminosos y de trazos sencillos.

ECOPIEDRA ha sabido renovar su cartera deproductos progresivamente adecuando sus mo-

delos, formatos y colores a las nuevas tenden-cias. Diseñadores, decoradores, arquitectos ydemás profesionales disfrutan de multitud de po-sibilidades para crear espacios diversos e inno-vadores.

Los ambientes que se pueden obtener con la uti-lización de ECOPIEDRA son infinitos. La combi-nación de la misma con el mobiliario, el diseño delos trazos, los colores utilizados e incluso la ilumi-nación, pueden dotar a los diferentes ambientesde un toque moderno y vanguardista. Muestrasde estas tendencias decorativas se ven en las fo-tografías que ilustran este reportaje, imágenesque refuerzan la idea de este nuevo conceptoen decoración de interior en toda Europa, conECOPIEDRA como principal exponente.

Interiores (modelo Laja Pizarra MP)

(modelo Perú Marrón Haya)

Viviendas unifamiliares (modelo Austria BN)

ECOPIEDRA es una empresa que nace en el año 1996 con el objetivo desatisfacer las necesidades que se estaban creando en el sector de laconstrucción como la rapidez de ejecución, reducción de coste de mano deobra y la reducción en los plazos de entrega de la obra.

www.ecopiedra.com

NOVEDADESECOPIEDRA

Page 55: informatiu77

Tras un largo tiempo de trabajo ycolaboración ROCKWOOL (líder mundialde fabricación de lana de Roca) y

ECOPIEDRA (líder europeo de fabricación depiedra reconstruida) dieron el pistoletazo desalida al nuevo y pionero sistema SATE conacabado en piedra reconstruida ROCKPIEDRA.

Se trata del primer sistema SATE en España queincluye la piedra reconstruida y que nace con unclaro compromiso medioambiental y con ánimode mantener la estética, característica de vivien-das con piedra en nuestro país, dando la mismaimportancia tanto a la eficiencia energéticacomo al acabado estético, y con el objetivo demejorar las prestaciones térmicas y acústi-cas del edificio.

Durante las jornadas del dia 10 y 13 de junioambas empresas se reunieron en sus sedes deLoeches-Madrid (ECOPIEDRA) y Barcelona(ROCKWOOL) para hacer la presentación oficialdel sistema a todo su personal y comenzar la co-mercialización de este sistema que seguro seconvertirá en un referente de los sistemas de ais-lamiento del futuro.

Ambas presentaciones las coordinaron MikelSolchaga (JEFE VENTAS GENERALISTASROCKWOOL ESPAÑA) y Gonzalo Jiménez(Dpto. EFICIENCIA ENERGETICA ECOPIEDRA)con el principal objetivo de trasladar a todo supersonal las principales singularidades del sis-tema y coordinar sinergias efectivas para la co-mercialización.

PRNCIPALES CARACTERISTICAS Y COMPONENTES DEL SISTEMA:

1. El sistema soporta una carga 10 veces supe-rior a un sistema SATE convencional.

2. Se trata de un sistema autoportante.3. Transpirable.4. Acabado estético inmejorable con más de 500

terminaciones.5. Mejora notablemente la resistencia térmica.6. Buena solución acústica.

EL SISTEMA LO COMPONEN: lana de roca ROCKSATEDUO ROCKWOOL + ECOPIEDRA + CEMENTOS COLA YMORTEROS ECOCEMENT NATURA by ECOPIEDRA +MORTERO RVTERM ECOCEMENT NATURA by ECOPIE-DRA + OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA (ANCLA-JES,PERFILES,MALLAS…).

Durante este año, comenzarán la presentación ycomercialización del sistema, por sus puntos dedistribución, a nivel nacional y europeo, y a todoslos estudios de arquitectura, ingenierías ydemás, que trabajan habitualmente con ambos.

Igualmente, ponen a disposición de todo el pú-blico que lo desee un correo genérico para reci-bir todas las consultas acerca del sistema y querecibirán contestación y visita en un corto pe-riodo de tiempo:

[email protected]@rockwool.es

Render sistema ROCKPIEDRA

Obra con sistema ROCKPIEDRA en Austria

Presentación en las instalaciones de ECOPIEDRA. Equipo de ROCKWOOL&ECOPIEDRA

Presentación en las instalaciones de ROCKWOOL. Equipo de ROCKWOOL&ECOPIEDRA

SIS

TE

MA

RO

CK

PIE

DR

A

ROCKPIEDRA®

www.ecopiedra.com

Page 56: informatiu77

56

proveedores

Greco Gres afianza su relación con los almacenes de materiales para la construcciónEl Grupo Greco Gres ha puesto en marcha a través de su departamento de prescripción, una acción comercial en los puntos de venta de los almacenes de materiales para la construcción, encaminada a la fidelización de los almacenes de materiales como los únicos puntos de venta y distribución de toda la gama de productos de Greco Gres.

Según nos comenta Joan Marc Marzal, Delegado de Greco Catalunya y Baleares,

con esta acción queremos aumentar los vínculos que nos unen con el distribuidor y también con el cliente final, ya sea constructor, reformista y en muchos casos particular, pero en cualquiera de ellos siempre buscando la fidelización entre ambos. En estas jornadas, que duran entre uno o dos días, acordamos con nuestro distribuidor qué protocolo de actuación pondremos en marcha para la prescripción de todos los productos de Greco Gres Internacional. En este protocolo segmentamos a los clientes en tres tipos: constructores, reformistas y particulares, y en cada uno de ellos nuestra acción comercial se adaptará a la tipología del cliente y a sus necesidades, principalmente en los argumentos y procesos, pero siempre con un objetivo común: asesorarlos y ofrecerles la mayor atención personalizada. De hecho, nos comenta Joan Marc Marzal, ya hemos tenido la oportunidad de realizar algunas jordanas en distintos puntos de venta, y hemos podido constatar que la experiencia ha resultado ser muy positiva, tanto para el distribuidor como para nosotros mismos. En muchos casos, esta prescripción continúa en la obra o en el mismo lugar donde está realizando la reforma el cliente, para poder personalizar y desarrollar mucho más la gestión, siempre con un colaborador de nuestro distribuidor. En estas jornadas también fomentamos la gran diversificación de productos que disponemos desde Greco Gres, para ofrecerlo al cliente final, y activar la consulta de nuestros catálogos consiguiendo familiarizarnos un

poco más con el cliente final y, en la mayoría de los casos, este obtiene los precios de los productos de interés en el mismo instante de la gestión, incluso pudiendo cargar el material solicitado al momento. Con esta actividad y junto con nuestro distribuidor, captamos los clientes activos dando un mayor rendimiento a nuestras jornadas. Por otro lado, Greco Gres también quiere apoyar con su presencia a los clientes que participen en ferias locales, para seguir apoyando la prescripción de los productos a través de su stand, contando siempre con la presencia de un colaborador de Greco Gres

en el evento. El principal valor añadido de esta iniciativa es apoyar incondicionalmente al distribuidor en las ventas de los productos de Greco Gres a sus clientes. Para Joan Marc, esta iniciativa es imprescindible y necesaria para poder mantener y fortalecer nuestras relaciones comerciales, teniendo en cuenta los momentos de dificultad por los que se encuentra el sector en estos momentos.

De izquierda a derecha: Joan Marc Marzal, Delegado de Greco Gres Catalunya y Baleares; David Murciano, Promotor Canal Prescripción; y Oscar Vicente, Comercial de Greco Gres.

Page 57: informatiu77

57

proveedores

Venatto amplía su colección de pavimentos antideslizantes especialmente indicados

para las zonas de acceso a la piscina. Una extensa gama de acabados y formatos de diversos colores y tamaños para actualizar la piscina y mejorar su seguridad, con un material de fácil limpieza y mantenimiento, que permanecerá impecable con el paso del tiempo.Pavimentos antideslizantes Clase 3, que superan con creces las especificaciones exigidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para pavimentos exteriores sometidos a una gran aportación acuosa. El acabado Grain destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE, consiguiendo coeficientes de deslizamiento superiores a Rd 55. Un producto que cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.Entre las últimas novedades, Venatto presenta una nueva pieza para borde de piscina con un grosor especial de 18 milímetros que cuenta con canal de recogida de agua que se integra con elegancia en el diseño de la pieza. www.grecogres.com

Las nuevas colecciones de piscinas de Venatto aplican la más avanzada tecnología con un proceso de producción único en el mundo, para ofrecer una nueva pieza de cerámica tecnológica por extrusión.

Piscinas más seguras con Venatto

Page 58: informatiu77

58

proveedores

Vigas Autoresistentes, Semi Vigas Tubulares, Prefabricados de hormigón (Vigas Cosme)

Ladrillos cara vista, gero de 10, tochanas (Ceramica Pierola)

Ecomanual Piera, Botelleros, Adoquín cerámico (Ceramica Piera)

Armaduras y anclajes de todo tipo (Geohidrol)

Termoarcilla, Tabiqueria de gran formato (Cerabric)

Supermahón, Tabique de 7 (Dobon)

Piera potencia su centro regulador en Catalunya

Piera Ecocerámica, división cerámica del Grup Puigfel, uno de los principales fabricantes españoles de ladrillos cara vista y

adoquines cerámicos, esta potenciando su centro regulador que pone al servicio exclusivo de la distribución en Catalunya, con el objetivo de acercar sus productos y algunos complementarios, y facilitar la logística de los almacenes de materiales para la construcción. Esta es una iniciativa muy interesante que se enmarca de lleno en la situación por la que atraviesa la actual situación del mercado de materiales de construcción, donde el almacén distribuidor necesita de una oferta distinta de sus proveedores, motivada también por una demanda distinta. En este sentido, este centro regulador permite al almacén reducir el estoc en sus instalaciones, y también realizar cargas aunque no sean completas. El centro regulador se encuentra en un enclave estratégico: Crta de Cerdanyola a Sant Cugat, Km 3, justo frente al Sincroton Alba y con acceso directo a la AP-7: Girona, Tarragona, Lleida, ya la C-58: Barcelona, Manresa, Puigcerda. Para ampliar la información: comercial de zona, y los teléfonos de Piera Ecocerámica: 93 771 22 1, y DCPAL: 93 586 30 24.

Dispone de una superficie de carga

de 17.000 m2, con un servicio ininterrumpido

de 7 a 19 horas de lunes a viernes, y de 7 a 13

horas los sábados.

PRODUCTOS GESTIONADOS EN EL CENTRO

Page 59: informatiu77

FILA presenta dos nuevos productos contra el moho

Son el FILAACTIVE1, un limpiador quita-moho activo y el FILAACTIVE2, un protector

contra el moho. Respecto al FILAACTIVE1 es un producto que elimina rápidamente el moho en pinturas de paredes, juntas, cerámica, cristal, cemento, barro, extrusionado…; y se presenta como una solución ideal en ambientes con humedad como pueden ser baños, lavanderías, sótanos, buhardillas, garajes, duchas, piscinas, y otros ambientes húmedos con presencia de moho.

Por lo que respecta a sus ventajas, podemos decir que es un producto de fácil aplicación gracias a su práctico envase en spray. Su viscosidad es ideal para la aplicación en paredes, y es de acción rápida, ya que es un producto que actúa en pocos minutos.

El FILAACTIVE2 es un producto de protección contra la aparición del moho en paredes. Su aplicación evita la formación de moho en pavimentos, revestimientos y juntas interiores, evitando el ennegrecimiento por los efectos de la humedad. Su protección ecológica en base acuosa es invisible y no altera la superficie. El producto penetra a fondo en el material sin crear película superficial y consigue una acción duradera en el tiempo.

* El sistema BEKOTEC-THERM contiene los siguientes componentes:

- Placa de nódulos - Tubo de calefacción - Lamina de desolidarización - Distribuidor - Electroválvulas - Módulo de control - Termostato - Armario de distribución

Baja altura de construcción.

Recrecidos sin juntas.

Suelo radiante de rápida reacción.

Distribución homogenea de calor.

Bajas temperaturas de impulsión.

Bajos costes de calefacción.

z

z

z

z

z

z

Page 60: informatiu77

60

proveedores

PAREXGROUP presenta cinco nuevos productos que, junto a la mejora de los ya existentes, ofrecen un amplio abanico de soluciones para la colocación cerámica. La nueva gama Lankocol además de abarcar una importante variedad de adhesivos para todo tipo de obras, desde las más simples hasta las más complejas, incluye también una versión Este nuevo producto denominado representa un verdadero adhesivo definitivo, ya que además de los usos habituales de un adhesivo porcelánico de altas prestaciones, permite:

La colocación de pavimento nuevo sobre antiguoLa colocación de cerámica sobre soportes de yeso y prefabricados de yesoSer utilizado para adherir cualquier tipo de piezas cerámicas, mármol y granito

Estos usos y sus magníficas prestaciones de manejo, resultado del trabajo de I+D de los laboratorios de PAREXGROUP, hacen que Lankocol Porcelánico Extra esté especialmente indicado para la realización rápida, cómoda y eficaz de reformas, permitiendo una mayor variedad de aplicaciones con un único producto.Pensando en la comodidad del usuario, además de la información detallada y pictogramas explicativos que ya estaban presente en los sacos de la gama, PAREXGROUP ha incluido en un sello en la parte frontal superior de los mismos para destacar el uso principal de cada producto, así como un código QR que permite el acceso inmediato con un smartphone a la ficha técnica, desde cualquier lugar y en cualquier momento. De esta forma y como es habitual, PAREXGROUP presenta una nueva gama de adhesivos más orientada a las necesidades de los usuarios, con el objetivo de aportarles una mayor variedad de productos, más fáciles de elegir y con la calidad que siempre la ha caracterizado.

PAREXGROUP amplia y mejora su gama de adhesivos Lankocol

Nueva oferta de soluciones Lankocol para colocación cerámica

Page 61: informatiu77
Page 62: informatiu77

62

proveedores

Duchas de obra con Schlüter®-KERDI-LINE

Schlüter-Systems ha creado con Schlüter®-KERDI-LINE una solución completa

inteligente para duchas a nivel de suelo con desagüe lineal. La compañía ha desarrollado Schlüter®-KERDI-LINE-F para facilitar una baja altura de construcción de solo 60 mm en proyectos de rehabilitación y modernización. Igual que las soluciones para duchas de obra con desagüe lineal ya implantadas, también Schlüter®-KERDI-LINE-F se presenta como set completo para duchas con salida horizontal. La novedad en esta construcción es la evacuación frontal del agua desde el canal de desagüe. La solución nueva se puede instalar tanto en el centro, como en el perímetro de una ducha y gracias a su baja altura de construcción de solo

60 mm es especialmente apto para proyectos de reforma y de modernización. Para garantizar una conexión segura a la impermeabilización de la ducha lleva incorporado un manguito de Schlüter®-KERDI, que está fijado al canal de desagüe. El canal se puede combinar con todas las rejillas de diseño de la gama KERDI-LINE. La lámina de desolidarización Schlüter®-DITRA 25, que también forma parte del sistema, evita la transmisión de fisuras del mortero a la cerámica. Otro complemento importante de la gama es Schlüter®-KERDI-LINE-FC. Este elemento de acero inox. sirve para la conexión de los marcos de las rejillas en la instalación en línea de varios desagües KERDI-LINE.

Baja altura de construcción para desagües lineales

Page 63: informatiu77

Gestioni per fets, no per suposicions

Cost 0 en llicències

Valoració permanent del inventari, Traçabilitat dels articles genèrics,

Gestió de obres Gestió i control de restes per to i calibre o per partides,

Importació automàtica de les tarifes de proveïdors, Gestió de compres automàtiques,

Control d’activitat comercial,

Consultoria especialitzada en magatzems de distribució per a materials per a la construcció.

Eines i solucions open source per els magatzems de materials per a la construcció.

Mes informació contacti amb SIC.solucions, www.sicsa.com - [email protected] – telf. 938 601 950

Page 64: informatiu77

64

proveedores

novedadesEL USUARIO FINAL, EL SECRETO DEL ÉXITO DE RUBI®

Los productos RUBI® son concebidos con diseño y creatividad, con la prioridad de satisfacer las necesidades reales de los profesionales de la colocación. Por este motivo, la participación directa de profesionales del sector de distintas nacionalidades en las diversas fases de definición, creación y desarrollo es un factor clave para el éxito de los productos RUBI®. Además, RUBI® dispone de personal especializado que se dedica a visitar obras y acompañar a los profesionales en su día a día, para conocer de primera mano las necesidades reales del sector y poder definir así, los proyectos de innovación futuros.

DUNE DE GRIFERIA CLEVER OBTIENE EL CERTIFICADO AENOR

Standard Hidráulica a través de su marca de grifería CLEVER, sigue fiel a su filosofía de ofrecer productos de máxima calidad y garantía a sus clientes. La certificación AENOR de la Serie DUNE (Clever Distribución) es la constatación de esta idea.La Serie DUNE es una de las gamas más demandadas por el mercado, debido a su excepcional relación calidad-precio, diseño clásico, fácil instalación, funcionalidad y garantía (constatada por la certificación Aenor). www.clever.com.es

TEJAS COBERT AMPLIA LA GARANTIA DE SUS PRODUCTOS

La confianza de Tejas Cobert en los productos que ofrece al mercado le ha llevado a ampliar su gama de garantías. Así, a los 50 años de garantía que ya tenían las tejas de sus gamas klinker y lógica, se une ahora la garantía de 35 años para todo el resto de gamas de teja cerámica mixta y para la gama completa de hormigón. Asimismo, Tejas Cobert lidera el mercado ibérico de tejas de hormigón, en las que ahora también ofrece 35 años de garantía. Para obtener información detallada sobre la Garantía Cobert, consultar la Tarifa 2013 en [email protected]

VUELVEN LOS SUNNY DAYS DE VELUX

VELUX ha puesto en marcha el pasado 1 de junio y hasta el 31 de julio una promoción consistente en regalar el IVA de las cortinas, toldos o mosquiteras que el cliente compre en cualquiera de sus distribuidores. Para beneficiarse de esta promoción y conseguir el reembolso del IVA, sólo hay que registrase en www.sunnydaysvelux.es y enviar una copia de la factura de compra y los códigos originales de los productos adquiridos, antes del 31 de agosto de 2013. El cliente recibirá una trans-ferencia por el importe correspondiente al 21% del del precio de tarifa sin IVA.

Page 65: informatiu77

65

proveedores

novedadesLAS NUEVAS MAMPARAS DE IDEAL STANDARD

Ideal Standard amplía su gama de mamparas para platos de ducha con tres nuevas series: Magnum, Connect y Kubo. Con esta nueva ampliación, la marca reafirma su objetivo de seguir fiel a la nueva campaña presentada “A Beatiful Use of Space” que tiene un claro compromiso de ofrecer soluciones para las necesidades actuales como los espacios de diseño y funcionales. www.idealstandard.com

FACHADAS VENTILADAS DE KERABEN

Hoy en día el revestimiento de fachadas realizado con materiales cerámicos es la mejor opción tanto a nivel técnico como a nivel estético. Keraben Systems presenta un sistema de fachada ventilada cerámica para satisfacer los requerimientos arquitectónicos y técnicos actuales de una manera excelente. Las fachadas ventiladas de Keraben son ideales para grandes proyectos de edificación gracias a sus ventajas técnicas y a su carta de formatos, colores y texturas. Una manera ideal de revestir fachadas siguiendo las tendencias arquitectónicas más actuales. www.keraben.com

AL ANDALUS, NUEVO FORMATO DE LA ESCANDELLA

Cerámica La Escandella lanza un nuevo formato de Teja Curva: la T42, que nace con el fin de aportar soluciones cada vez más precisas a necesidades concretas de mercados que demandan este tipo de teja de boca más ancha. AL ANDALUS, como se ha denominado la nueva teja, tiene un tamaño de 40 x 22 cm.Con el lanzamiento de esta nueva teja curva, Cerámica La Escandella sigue fiel en su compromiso con el cliente transformando sus necesidades en realidades, en este caso muy enfocadas al negocio de las rehabilitaciones. www.laescandella.com

JORNADA DE FORMACION Y PRESENTACION DE LA EMPRESA MICROPROBCN

MICROPROBCN realizó en Bellaterra (Barcelona) una jornada de presentación de empresa y formación especializada sobre la aplicación de Microcemento. El Microcemento es un revestimiento compuesto de una base cementicia de altas prestaciones mezclada con polímeros, fibras, áridos y pigmentos de colores. El resultado es una superficie ajustada a las necesidades decorativas de cada ambiente dándole un aspecto original, moderno y de alta calidad, tanto en revestimientos como en pavimentos. El Aula de formación permanente MICROPROBCN está lista y trabajando para un futuro de innovación en la decoración con esta novedosa línea de productos. www.microprobcn.com LA RE EVOLUCION DE RAMON SOLER EN CONSTRUMAT

Un año más, Ramon Soler ha participado en Construmat, y esta edición ha representado para la empresa una cita ineludible con la arquitectura internacional. La empresa presentó su Catálogo 2013 lleno de frescura e innovación, con una amplia y específica oferta tanto para proyectos residenciales como para hoteles, hospitales y geriátricos. Ramon Soler ha presentado su nueva tecnología S3 y Air System. www.ramonsoler.net

Page 66: informatiu77

DEL.LEGACIÓ KERABEN CATALUNYAPoligon Industrial Covasolera I Carrer Dublín, 7 I 08191 Rubí, Barcelona

Tel. 93 680 32 53 I Fax. 93 680 32 54 I [email protected]

Page 67: informatiu77

Llegó el ahorro!

tnevaveuNL

alsiaomretrepusanatentana ción de la vonstruca cva nue

TFodajeejtarapetnaa esplendidos parantizgarraTTFTentana

8U-TT-Tosámetrroarrá

Su cristal

termoaislantesL

T U8 FTque la o vidompuesto de cuatrr, cU88,Su cristal a el frío del inontrege cprotte

a tejadentana parraa v. Ltermoaislantesentana ción de la vonstruca cva nue

affa.wwww

entana más aislante del mersea la vT U8 riptón, permite as de gas Kámarraes cdrios y trre

alor en vvierno y el ca el frío del in0,58w=alor Uon vcT Thermo FTa tejado

a esplendidos parantizgarraTTFTentana

se.orka

.adocmerrriptón, permite

.noaer vveK 2W/m0,58

os ámetrroarrá

00 COBERTA DORSO INFORMATIU 77_L'informatiu 47 ok.qxp 21/06/13 10:34 Página 1

Page 68: informatiu77

LA REVISTA DE LOS ALMACENES DE LA CONSTRUCCIÓN

www.almacenesconstruccion.com

J.RIERA GAMMA inaugura un espacio de autoservicioEsta zona de autoservicio complementa al resto de espaciosrenovados que ya disponía el almacén ubicado en la localidadBarcelonesa de Sant Celoni.

AÑO 2013JUNIO • Núm. 77

Can

al C

onst

rucc

ión

L’in

form

atiu

de la

Const

rucc

ióJU

NIO

2013 •

Núm

. 77

El Polígono Pla d’En Boet se convierte en la ”Milla de Oro” del sector

CERÁMICAS MORATAL se consolida en la Comunidad Valenciana

De la mano de “Cerámicas la Esperanza” y “Cerámicas Alonso”

se consolida como uno de los más importantes fabricantes de

Cerámica; así como la más importante PLATAFORMA LOGÍSTICA

al servicio del ALMACEN DE CONSTRUCCIÓN.

Entrevista

RAMÓN ROSPresidente de AIPEX y DirectorComercial de URSA IBÉRICA, S.A.

Como Presidente de AIPEX

representa a los miembros de

la Asociación con el principal

objetivo de promocionar y

promover el aislamiento de

calidad de las nuevas edifica-

ciones y en la rehabilitación,

con una especial atención al

buen cumplimiento de la nor-

mativa actual.

En menos de tres meses han abierto cuatro nuevospuntos de ventas de materiales de construcción

00 COBERTA CARA INFORMATIU 77_L'informatiu 47 ok.qxp 21/06/13 10:29 Página 1