informática i

12
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión - Mérida Aula Virtual Iuts Informática I Liseth Mejia 18.636.893 ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS

Upload: liseth-mejia-gomez

Post on 27-Jun-2015

65 views

Category:

Presentations & Public Speaking


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informática I

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaInstituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”

Extensión - MéridaAula Virtual Iuts

Informática I

Liseth Mejia 18.636.893

ORIGEN Y EVOLUCION DE

LAS COMPUTADOR

AS

Page 2: Informática I

IntroducciónLas computadoras no han nacido en los últimos años,

en realidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos

precisos y rápidos. Desde la aparición de las calculadoras binarias hasta nuestros días, hay muy pocas actividades humanas que no estén ligadas en una u otra forma a las máquinas electrónicas. De tal forma podemos definir a la computadora como un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos

sobre los datos numéricos, o compilando y correlacionando otros tipos de información para

obtener otro conjunto de datos o información como respuesta.

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las

sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo

importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña

pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y

sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.

El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta

extraordinaria herramienta, recorriendo la historia de las mismas, su origen, evolución, clasificándolas por generaciones y dando una breve descripción de los

principales componentes de un computador.

Page 3: Informática I

Origen y evolución

de las computado

ras.

Para conocer a fondo el origen del computador debemos transportarnos a las civilizaciones antiguas como la de Babilonia. Fue allí donde se originó el

primer dispositivo mecánico de contabilidad documentado, El Abaco, en

el año 3,000 A.C. y posteriormente transportado a otros confines del mundo.

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del

ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático

francés Blaise Pascal, el cual utilizaba una serie de ruedas de 10 dientes en las que cada uno de los dientes representaba un

dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas

de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes

correcto.El primer nombre q le dio fue:

maquina de alimento, luego: rueda pascalina,

Y por ultimo: pascalina.

Page 4: Informática I

En 1645 después de 3 años de investigación y 50 prototipos Pascal presento su primera maquina dedicada

al canciller de Francia y en las décadas siguientes construyo una decena de pascalinas mejorándolas con

frecuencia.

En 1951se comercializo la q es considerada la 1era

computadora llamada UNIVAC I

Se utilizo para realizar el recuento de votos en las elecciones

presidenciales de Estados Unidos, el resultado se conoció en 45 min.

Page 5: Informática I

En 1952 entra en funcionamiento la 1era llamada IAS machine la cual

incorporaba notables mejoras.

En 1962 se creo el 1er juego para computadoras

Primera Generación 1938-

1958En esta época las computadoras

Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programasUtilizaban cilindros magnéticos para almacenar informaciónSe utilizaban exclusivamente en el ámbito científico y militarUtilizaban gran cantidad de electricidad Generaban gran cantidad de calorEran sumamente lentas y la comunicación era breve

Page 6: Informática I

Segunda Generación 1955-

1963La mayoría de los computadores utilizaban transistores para procesar la información y estos eran mas rápidosProducían gran cantidad de calor y también eran sumamente lentosSe mejoraron los programas de computadorasSe desarrollaron nuevos lenguajes de programaciónSurgieron las mini computadorasAparecen muchas compañías

Page 7: Informática I

Tercera Generación 1964-

1970Comienza a utilizarse los circuitos integradosSe creo el 1er mini ordenador

Cuarta Generación 1971-

1983Integración de los componentes electrónicosAparición del microprocesadorSe colocan mas circuitos dentro de un solo shifSe desarrollan los microcomputadoresSe desarrollaron los circuitos integrados para procesar informaciónSe desarrollan los tipos de computadorasConsumían menos electricidadGeneraban menos calor

Page 8: Informática I

Quinta Generación 1984-

1989Surge la PC tal cual conocemos en la actualidadDesarrollo de sistemas q manejan las computadoras

Sexta Generación 1989-Actualidad

Cuentan con arquitecturas combinadas paralelo verticalCientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempoCapaces de realizar mas de un millón de millones de operaciones aritméticasMedios de comunicación a través de fibras ópticas

Page 9: Informática I

Partes de una

Computadora

Tiene un cerebro artificial que piensa como el nuestro. Estas

son:

Hardware: partes materiales o físicas, se pueden ver y tocar.Unidad Central de Proceso (C.P.U.): se le llama cerebro artificial de la computadora. Este se encarga de almacenar los datos, y de la ejecución de los programas, por lo tanto, controla toda la computadora.Monitor o pantalla:  es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado. Mouse o ratón: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar.Teclado: está compuesto por teclas, que al ser presionados reflejan caracteres en la pantalla, como letras, números, símbolos o signos de puntuación. Otras teclas cumplen funciones especiales en la computadora.Impresora: permite la reproducida la información  o datos que se encuentra en la pantalla.Software: son todos los programas que ejecutan alguna función en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro. El software también son programas que vienen en discos (C.D. o disquetes) y que puede ser programados en la computadora para ejecutar cierta función o tarea. Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de palabras, Hoja de cálculo (2nda etapa programas de computadora), Editor de imágenes, entre otros.

Page 10: Informática I

Los accesorios, son otras partes que no afectan el

funcionamiento de la computadora:Scanner: es un dispositivo que se conecta a la

computadora y hace funciones parecidas a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que pueden ser guardados. La imagen puede ser impresa.Módem: es un aparato dentro del CPU, que permite a la computadora conectarse a otras computadoras en red, como la Internet (la Internet 2nda etapa).Protector UV: es un marco con una lámina transparente que se coloca delante de la pantalla. Su función es proteger la vista del usuario.Mouse pad: es un tapete especial para deslizar el ratón sobre él. De esta manera no se raya la superficie, ni recoge polvo.Disquetes: son discos flexibles de plástico y pequeños, que se introducen en el CPU para guardar o mostrar información archivada en ellos. Su tamaño puede ser 3 ½ ó 5 ¼  pulgadas.CD o discos compactos: son discos de plástico, su tamaño es un poco mayor al del disquete y en ellos se almacena mayor cantidad de información.Dispositivo Multimedia: permite que la computadora pueda procesar textos, gráficos, sonidos, videos y animaciones.Fax Módem: permite la conexión de la computadora con la línea telefónica para enviar o recibir un fax.

Page 11: Informática I

Usos de la

computadora

Escribir textos (usando procesador de palabras)Hacer gráficas y dibujos (con procesador de palabras, graficadores o programas de dibujo)Calcular (programas con base de datos, calculadora)Jugar (juegos educativos, de habilidades, de razonamiento, entre otros)Encontrar información (Internet, base de datos con investigaciones)Retirar dinero (cajero automático)Comunicarse con cualquier parte del mundo (Internet, video conferencias, entre otros).Procesar y analizar datos de pruebas de laboratorioArchivar registros en el comercio y las industriasEnviar y recibir correos electrónicos (Internet)Corregir detalles de fotografías (programas de graficación y diseño)Escuchar música (usando la unidad de CD)Elaborar animaciones y videos (programas de graficación y animación).

Page 12: Informática I

Conclusión Con las "generaciones nace la industria de los computadores. El trabajo de los computadores desarrollados en la década de los 40 había sido básicamente experimental. Se habían utilizado

con fines científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en muchas áreas.

Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones; el tubo de vacío, siendo su elemento fundamental, tiene un gran consumo

de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Estos eran problemas necesarios de

resolver.La evolución de las computadoras nos ha servido para hacer cálculos más rápidos, también ha sido

implicada en otras actividades humanas facilitándolas y promoviendo su desarrollo.Como vimos en este trabajo la computación

seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida

moderna y los nuevos proceso industriales, de salud, educativos y de comunicación.