inews_esp_alta

8
Entrevista Alex Rojo, director de Marketing y responsable de Innovación de Producto de Ikusi Multimedia P. 4 P. 3 Con Alex Rojo repasamos en esta nueva en- trega de la revista Ikusi News la propuesta de valor que desde Ikusi se quiere trasladar al mercado. Una propuesta que se asienta en una comprensión profunda del negocio de los clientes y que desemboca en el desarrollo de soluciones técnicas que les ayudan a crecer como negocio. El concurso lanzado por Ikusi para promocio- nar la antena Flashd, la única con amarre auto- mático del mercado, ya tiene ganador. Se trata del instalador checo, Adam Sehnalek, cliente de Ikusi, cuyo video le ha hecho merecedor del nuevo iPad con el que está premiado el con- curso. El jurado ha tenido en cuenta a la hora de elegir el video ganador su frescura y desenfado, la P. 2 REVISTA DE TELEVISIÓN OCTUBRE 2012 Nº 20 visibilidad del amarre, la principal seña diferen- cial de la antena Flashd; la rapidez del montaje, que se reflejen tanto su fácil instalación como la seguridad que proporciona al instalador y, por supuesto, la originalidad del video. El video ganador se puede visionar, junto con los del resto de participantes, en la web www. concursoflashd.com y en www.youtube.com/ concursoflashd. a Lu Muñ, l D-APT d e Ps: o o pfi ATP: fóa r e s a Ro, M y Iión Po I I a b y νa a y fis I, r ón ñ LTE ñ LTE wst y st o s n s 1s l P. 7 P. 3 “Nuo ? r , u e r año” P. 6 P. 7 P. 4 Descubre nuestros nuevos equipos en: http://www.youtube.com/IkusiTV

Upload: coonic

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Entrevista Alex Rojo,director de Marketing yresponsable de Innovaciónde Productode Ikusi Multimedia P.4

P.3

Con Alex Rojo repasamos en esta nueva en-trega de la revista Ikusi News la propuesta de valor que desde Ikusi se quiere trasladar al mercado. Una propuesta que se asienta en una comprensión profunda del negocio de los clientes y que desemboca en el desarrollo de soluciones técnicas que les ayudan a crecer como negocio.

El concurso lanzado por Ikusi para promocio-nar la antena Flashd, la única con amarre auto-mático del mercado, ya tiene ganador. Se trata del instalador checo, Adam Sehnalek, cliente de Ikusi, cuyo video le ha hecho merecedor del nuevo iPad con el que está premiado el con-curso.

El jurado ha tenido en cuenta a la hora de elegir el video ganador su frescura y desenfado, la

P.2

REVISTA DE TELEVISIÓNOCTUBRE 2012Nº 20

visibilidad del amarre, la principal seña diferen-cial de la antena Flashd; la rapidez del montaje, que se reflejen tanto su fácil instalación como la seguridad que proporciona al instalador y, por supuesto, la originalidad del video.

El video ganador se puede visionar, junto con los del resto de participantes, en la web www.concursoflashd.com y en www.youtube.com/concursoflashd.

Entrevista a Luis Muñoz, director Comercial de Distrelec-APT

Red de cable de As Pontes: cuando el tiempo es un grado

Amplificadores ATP: la fórmula para reducir desequilibrios entre canales

Entrevista a Alex Rojo, director de Marketing y responsable de Innovación de Producto de Ikusi

Ikusi estrena web y renueva su marca

Antenas y filtros Ikusi, la mejor solución contra la señal de LTE

Señales de LTE dowstream y upstream

Estrechando lazos con las organizaciones del sector

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia IkusiP.7

P.3

“Nuestro objetivo no escompetir por precio, sino desarrollar productos que aporten valor añadido”

P.6

P.7

P.4

Descubre nuestros nuevos equipos en: http://www.youtube.com/IkusiTV

“En la distribución es imprescindible una relación de partenariado entre fabricantes y distribuidores”

La empresa Distrelec de A Coruña nació en 2000 impulsada por reconocidos profesio-nales del sector eléctrico. Desde entonces esta joven empresa no ha dejado de crecer gracias a una política que ha buscado el valor añadido en su equipo de profesionales y en la atención al cliente.

¿Está la clave del éxito en la combinación entre un equipo altamente cualificado, la elección de los mejores proveedores del mercado y la atención al cliente?

Sin duda. El equipo humano en una pequeña em-presa es fundamental en relación con el merca-do, los clientes y los proveedores. Más en nues-tro caso que hemos optado por la fidelidad en todos estos ámbitos.

Por lo que se refiere a la atención al cliente, te-nemos claro que a una empresa como Distrelec se le valora por el servicio añadido que puede ofrecer. Le pondré un ejemplo. No nos conforma-mos con vender una cabecera de Ikusi, quere-mos ofrecer soluciones y para ello tenemos que aportar un conocimiento profundo y asesorar a nuestros clientes. Para comprar meras referen-cias los clientes no necesitan a especialistas como nosotros.

¿Qué características propias tiene el merca-do de la distribución de material eléctrico en Galicia?

i-news2

Entrevista a Luis Muñoz Casero, director Comercial de Distrelec-APT

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

En Galicia no tenemos un mercado especialista altamente desarrollado por múltiples factores relacionados con la oferta y la demanda, el ta-maño del mercado… La dispersión propia de las poblaciones gallegas termina reflejándose en el tamaño de las empresas y hace que éstas sean más generalistas que especialistas.

¿Está sufriendo mucho la crisis el mercado gallego?

En Galicia no somos de grandes “booms”, por lo que las crisis son más contenidas, así que lo estamos notando menos que a nivel nacional. Lo cierto es que nosotros estamos creciendo y ganando cuota de mercado y tenemos motivos -hay importantes inversiones en infraestructuras previstas- para creer que vamos a seguir experi-mentando crecimientos.

¿Qué perspectivas se abren con la llegada del Dividendo Digital? ¿Cree que va a ser capaz de dinamizar el mercado?

Los cambios en la organización del espectro siempre han generado oportunidades de nego-cio y de facturación. En esta ocasión estamos expectantes. Se ha tardado mucho en tomar decisiones y todavía no sabemos cómo se va a canalizar exactamente el proceso. No sabemos si va a ser un mercado para los especialistas o lo van a poder abordar todo tipo de empresas, con lo que los potenciales beneficios se dispersarían más. Estamos todos a la espera.

¿Cómo describiría su grado de identificación con Ikusi?

Como ejemplo le diré que disponemos de un alto stock de productos de Ikusi. Yo diría que en Ikusi hemos encontrado una respuesta adecua-da en catálogo, servicio y calidad de productos y una relación comercial cercana. Hay un buen entendimiento y un grado de implicación que nosotros consideramos imprescindible porque en la distribución, hoy en día, tiene que existir una relación de partenariado entre fabricantes y distribuidores.

¿La serie de amplificadores de banda ancha NBS está preparada para el Dividendo Digital?

Esta serie de amplificadores está provista de un puente que permite conmutar el ran-go de frecuencia que se quiere amplificar, por lo que está debidamente preparada para el Dividendo Digital.

El software S.M.A.R.T de los medidores de campo Ikusi me da un mensaje de error de licencia y no me deja utilizarlo

Este software solamente funciona con una licencia gratuita que se debe solicitar por medio de un formulario en nuestra web oficial.

¿Qué debo hacer en caso de que se me haya olvidado la IP o contraseña de acceso a la herramienta web de uno de mis streamers?

Para poder recuperar la IP y contraseña de fábrica del streamer es necesario hacer un reset del módulo por medio del software Hyperterminal utilizando un cable DB9 Null (RS232 cruzado).

¿Qué debo hacer si tan solo quiero pa-sar el audio en un determinado idioma a la salida de un transmodulador?

Para realizar esta acción es necesario blo-quear los PIDs de audio que no se quieran obtener en el servicio a la salida del equi-po por medio del mando de programación SPI-300.

1

2

3

4

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

La localidad de As Pontes fue una de las pri-meras localidades españolas en contar con una red de cable. El proyecto se llevó a cabo en 1992 y la empresa instaladora Openor optó por realizarla con productos de Ikusi. Una elección motivada en su día por la calidad del producto, el servicio, el soporte técnico y el conocimien-to real de lo que era una red de cable, un ámbi-to todavía novedoso en aquellos años. La red de cable se instaló con éxito y ha ido creciendo

La zona de Narón, en la provincia de A Coruña, tiene algunos problemas de recepción de la señal. Hay muchos repetidores y entre el ca-nal más bajo, el 22, y el más alto, el 69, hay muchos desequilibrios. Es una situación que ya ocurría cuando la señal era analógica y que ahora se sigue produciendo con la televisión digital.

La solución que ha adoptado la empresa Más-til SAT ha llegado a través de los amplifica-dores ATP de Ikusi. “Estos amplificadores de

Empresa instaladora: Openor S.L.

Empresa instaladora: Mástil SAT

Red de cable de As Pontes de GarcíaRodríguez: cuando el tiempo es un grado

Amplificadores ATP: la fórmulapara reducir desequilibrios entre canales

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

hasta dar servicio potencial al 95% de los cer-ca de 12.000 habitantes de As Pontes.

Pero visto con 20 años de perspectiva aque-lla instalación puede calificarse de pionera. El actual responsable de Openor, Marcos López, recuerda con sorpresa que cuando no existían Internet por cable ni ADSL en España, que la red de cable que en su día instalaron su tío y sus socios tuviera vía de retorno. Y es que ya

apartamento, especialmente indicados para uso doméstico, tienen un nivel de salida tan alto, comenta Mario Vigo de Mástil SAT, que no llegan a saturar, aunque en la entrada tengan niveles altos.”

Mástil SAT ha utilizado esta solución en insta-laciones individuales, muy propias de la zona, pero también en instalaciones colectivas en las que los amplificadores ATP le han permitido obtener la amplificación necesaria para añadir alguna toma más que el cliente haya solicitado.

3i-news

en aquel momento su tío pensaba en mandar de alguna forma información desde y hacia los clientes a través de ella. En definitiva, ¡la red de cable que se había instalado en 1992 esta-ba preparada para Internet! Pero, no solo eso, Marcos López recuerda que muchos de los equipos de Ikusi, a pesar de haber cumplido ya la veintena, continúan estando operativos y, sobre todo, que han sido capaces de evolucio-nar con la propia red.

Entrevista a Alex Rojo,director de Marketing y responsablede Innovación de Productode Ikusi Multimedia

Licenciado en Informática por la Universi-dad de Deusto, la trayectoria profesional de Alex Rojo comenzó en 1996 con la creación de una empresa propia en el entorno de Internet. Desde entonces desarrolló su ca-rrera en diferentes compañías hasta que en 2005 llegó a Ikusi, al departamento de I+D de Multimedia. En Ikusi se ha hecho cargo de diferentes responsabilidades y hoy es el director de Marketing y responsable de In-novación de la Unidad de Multimedia.

¿Cuál es su misión principal?

Mi trabajo está totalmente enfocado a cono-cer y comprender las necesidades de nuestros clientes. Queremos obtener una comprensión profunda de su negocio, saber qué es lo que realmente valoran, cómo es su día a día, para a partir de ahí trasladar este conocimiento a nuestra gente y desarrollar las mejores solucio-nes técnicas que les ayuden a crecer como ne-gocio. Incidiendo en la idea de que queremos, y estamos lográndolo, crear productos innovado-res que, a pesar de ser técnicamente comple-jos, sean sencillos para nuestros clientes. Pero no entendemos este proceso exclusivamente desde el punto de vista técnico. Lo abordamos de una forma integral e intervienen todos los de-partamentos.

Este enfoque requiere, entiendo, de una for-ma diferente de trabajar…

Sí. Por ello, una parte importante de mi labor se centra en introducir nuevas dinámicas de

trabajo entre nuestra propia gente. No le voy a ocultar que los técnicos, a veces, tendemos, si me permite la expresión, a mirarnos al ombligo. Mi trabajo consiste en conseguir que la organi-zación en su conjunto vire y que asuma los retos de nuestros clientes como retos propios.

¿Nos podría proporcionar algún ejemplo de cómo se materializa este compromiso de Ikusi con sus clientes en productos concre-tos?

Le voy a poner dos ejemplos. El primero es la antena Flashd, un producto que diseñamos porque veíamos que los instaladores corrían, en ocasiones, excesivos riesgos a la hora de insta-lar una antena. Pues bien, hemos puesto a dis-posición de nuestros clientes una antena que se puede instalar con una sola mano, de manera que la otra le queda libre para que el instalador pueda sujetarse mejor. Con la antena Flashd nos pusimos al lado del cliente, entendimos sus necesidades y desarrollamos un producto de calidad, pero de montaje muy sencillo.

Otro caso de éxito de esta filosofía es el mo-dulador Mac Home. Nosotros teníamos pro-bablemente el mejor modulador autónomo del mercado, los 400 y 401. Pero el mercado es-taba demandando moduladores más efectivos en coste, muy enfocados a las instalaciones individuales y desarrollamos el Mac Home que actualmente es el producto que ofrece la mejor calidad de imagen, la instalación más fácil y la compatibilidad con el mayor número de mode-los de TV del mercado.

Estos son solo dos ejemplos de nuestra capa-cidad para desarrollar equipos altamente com-petitivos por sus especificaciones técnicas, su diseño y su relación calidad-precio.

¿Qué están aprendiendo en este camino que han emprendido?

Estamos aprendiendo a descartar. A veces que-remos desarrollar productos que lo hagan todo, cuando lo que el cliente nos está demandando es que le ofrezcamos productos con valor aña-dido, pero fáciles de usar. Por eso estamos dan-do valor a lo esencial: la fiabilidad, la calidad, la proximidad al cliente y a la aplicación de las tecnologías más avanzadas del momento.

Reitero que estamos trabajando muy cerca de nuestros clientes y son ellos los que nos están ayudando a validar, a probar prototipos… Así les podemos ofrecer productos de alta fiabili-dad y adecuados a sus necesidades.

Dicen que la crisis está haciendo que a ojos de los clientes la innovación ceda espacio frente a la variable del precio. ¿Está usted de acuerdo con esta afirmación?

En absoluto. En nuestro caso estamos apostan-do por el I+D y lo cierto es que tenemos más proyectos que antes de la crisis. Tenemos que redoblar esfuerzos porque nuestro objetivo no es competir por precio sino desarrollando so-luciones que el cliente esté dispuesto a pagar porque es consciente del valor añadido que le ofrecen.

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

ikusi ikusi

ikusi ikusi

AmplificadoresMonocanales

Estrenamos nueva web: www.ikusi.tvIkusi Multimedia acaba de estrenar una web específica que nace con el objetivo principal de facilitar a los clientes el acceso a toda la informa-ción de servicios relevantes. Una página diseñada para que los usuarios accedan de forma ágil y sencilla a toda la información de los productos del catálogo de Ikusi, en la que se han incorporado, además, opciones para simplificar la búsqueda de actualizaciones de los mismos y tam-bién para posibilitar el envío de peticiones de soporte.

En definitiva, una página completamente orientada al negocio, que aspira a convertirse en un vehículo de comunicación con los clientes, en la que Ikusi continúa trabajando para ir incorporando progresivamente nuevos servicios de utilidad.

La publicación de la nueva web ha coincidido en el tiempo con un cambio en el logotipo de Ikusi. Desde 2010 Ikusi forma parte del grupo empresarial Ormazabal que ahora ha cambiado su nombre por el de Velatia. Así que el nuevo logotipo de Ikusi añade ahora en su parte inferior el nombre de Velatia.

“Nuestro objetivo no es competirpor precio, sino desarrollarproductos que aporten valor añadido”

4 i-news

Entrevista a Alex Rojo,director de Marketing y responsablede Innovación de Productode Ikusi Multimedia

ikusi ikusi

ikusi ikusi

AmplificadoresMonocanales

6

Antenas y filtros Ikusi, la mejorprotección contra la señal de LTE

6

El dividendo digital fija los espectros de fre-cuencias para la televisión y la LTE con una separación mínima, lo que puede originar problemas en ciertas situaciones, principal-mente por saturación de los amplificadores de las instalaciones de recepción de televisión debido a emisiones de elevada potencia en LTE. A este problema general se une, en este momento, una falta de definición del marco regulador sobre el que se va a desarrollar este proceso que, en todo caso, no va a ser uni-forme en Europa.

La solución de Ikusi está compuesta por la an-tena Flashd LTE y el filtro profesional FLTE601. La principal característica de la nueva Flashd LTE es que, manteniendo las ganancias actuales, consigue un potente rechazo a la LTE, en nu-merosas ocasiones sin necesidad de incorpo-rar filtro alguno. La Flashd LTE se presenta en dos versiones: una con la frecuencia de corte en el canal 60 y la otra con frecuencia de corte en el 58. En ambos casos, como se muestra en el diagrama, con un grado de bloqueo de la señal de LTE excelente.

La solución de Ikusi se completa con el filtro profesional FLTE601, con corte en el canal 59 o el 60, dependiendo de las necesidades, com-parable a los de más alta gama del mercado en todo, salvo en su precio.

La solución de Ikusi es capaz de adaptarse a todas las situaciones que generen las emi-siones de la LTE. En algunos casos bastará con utilizar la antena Flashd LTE, en otros, el

filtro FLTE601. Y para los casos más graves, la combinación de la antena y el filtro asegura una total protección frente a la señal de LTE.

En definitiva, Ikusi ha desarrollado una com-pleta solución, sencilla y competitiva y, al mismo tiempo, la más profesional y eficaz del mercado por su capacidad para proteger la re-cepción de la señal de televisión frente a las emisiones de LTE.

i-newsi-news

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

“Ikusi ha desarrollado una completa solución, sencilla y competitiva y, al mismo tiempo, la más profesional y eficaz del mercado por su capacidad para proteger la recepción de la señal de televisión frente a las emisiones de LTE.”

Señales LTE downstream y upstream: ambas causan interferenciasLa demanda de Internet de banda ancha en móvil no ha dejado de crecer en los últimos años y todo indica que así seguirá siendo en un futuro próxi-mo. Los usuarios quieren un acceso móvil a la Red cada día más rápido y eficaz. Un deseo que ha desembocado en la creación de LTE (Long Term Evolution). Definida para unos como una evolución de la norma 3GPP UMTS (3G), para otros como un nuevo concepto de arquitectura evolutiva (4G). Pero lo que está claro es que la LTE será la clave para el despegue del internet móvil por dos razones principales:

• Los usuarios quieren una conexión de datos que descargue y suba a más velocidad

• Los fabricantes y operadores quieren un estándar menos complejo y que reduzca los costes

Pero, tratándose de una nueva señal radioeléc-trica, ¿cómo afecta a las señales de televisión ya existentes? ¿Sólo afectan las emisiones de los centros de repetición o también las señales que generarán nuestros dispositivos móviles, telé-fonos y tablets principalmente?

Analicemos las frecuencias. La LTE utiliza las frecuencias pertenecientes a la sub-banda de 791 a 862 MHz:

- 791MHz a 821MHz: vía descendente (Down-stream)

- 832MHz a 862MHz: vía ascendente (Upstream)

La escasa separación entre la banda reservada a la TV y la banda LTE (1MHz únicamente), así como la potencia de emisión que utiliza (hasta 67 dBm de PIRE) hacen del downstream la señal más in-terferente de ambas. Esta señal es la que, me-diante antenas y filtros, debe quedar bloqueada antes de cualquier amplificador en la instalación troncal. Y la que protegerá la instalación de in-terferencias que puedan filtrarse por el sistema de captación.

No obstante, el daño que pueda causar la señal emitida por los móviles LTE (4G) no es despreci-able. Esta señal (upstream), siendo de una po-tencia mucho menor que la anterior, tiene como inconveniente la cercanía a puntos de entrada: televisores, bases de toma, cables en mal es-tado…

Es por ello que habrá que garantizar una buena instalación de los elementos pasivos y la uti-lización de filtros de usuario conectados a los receptores (TV, STB…) para evitar la entrada de interferencias a la red de distribución por dichos elementos.

Por lo tanto, cuando hablamos de la LTE, la pro-tección debe ser total. Una solución LTE Full-Protection (by Ikusi).

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

i-news 7

Ikusi colabora estrechamente con organizacio-nes e instituciones que ordenan y velan por los intereses del sector industrial y profesional de las telecomunicaciones.

Con esta voluntad de avance ordenado, Iku-si es miembro activo de AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunica-ción, de las Telecomunicaciones y de los con-tenidos Digitales) y asociado de referencia en FENITEL (Federación de las Empresas Instala-doras e Integradoras de Telecomunicaciones), además de otras asociaciones territoriales en España.

A nivel gubernamental, Ikusi mantiene un in-tercambio de impresiones constante con la SETSI (Secretaria de Estado de Telecomunica-ciones y para la Sociedad de la Información) lo que hace posible que conozcamos con ante-lación las perspectivas legales y de adopción

tecnológicas que se presentan en nuestro país. Este conocimiento permite que Ikusi de-sarrolle y proponga a los equipos técnicos del Ministerio de Industria productos y tecnologías para el buen desarrollo y éxito de los procesos tecnológicos que afectan al mercado.

Sirve de ejemplo el proceso de transición ana-lógica a TDT, que concluyó con un éxito rotun-do, entre otras razones, por la colaboración estrecha con la Administración del Estado o próximamente, el del futuro Dividendo Digital, en el que Ikusi ya ha propuesto soluciones efi-caces a los problemas que conllevará el nuevo escenario radioeléctrico.

Ikusi seguirá teniendo consideración y afecto a estas instituciones cuyos profesionales son una parte indispensable para la viabilidad de nuestro sector y que nos permiten tener un marco legal y de nivel profesional que benefi-cia a empresas y ciudadanos.

instalación de referencia

Ikusi… Tengo una duda

entrevista a...

problema solucionado

nuestros clientes hablan

novedades Ikusi

¿sabías qué...?

futuro

presencia Ikusi

“Cuando hablamos de la LTE, la protección debe ser total”

“Ikusi es miembro activo de AMETIC y asociado de referencia en FENITEL y mantiene un inter-cambio de impresiones constante con la SETSI “

Estrechando lazos conlas organizaciones del sector

FLASHD LTE

FLASHD LTE