indice tfm

2
ÍNDICE RESUMEN ESTUDIO TÉCNICO 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Informe 3.1. Estudio de la evolución de la composición de la leche de cierva a lo largo de la lactación 3.1.1. Evolución de los parámetros químicos 3.1.1. Evolución de los parámetros físicos 3.1.3. Estudio de las propiedades higiénico-sanitarias 3.1.2. Estudio de la estabilidad al alcohol 3.1.2.1. Influencia de la variación de pH sobre la estabilidad al alcohol 3.2. La leche de cierva como materia prima: comparación con la leche de otras especies 3.2.1. Parámetros químicos 3.2.2. Parámetros físicos 3.2.1. Parámetros higiénico-sanitarios 3.2.3. Estabilidad al alcohol 3.2.3.1. Influencia de la variación de pH sobre la estabilidad al alcohol 4. Conclusiones 5. Agradecimientos 6. Referencias bibliográficas ANEXOS Anexo A A.1) La leche A.2) El ciervo Anexo B B.1) Diseño experimental B.2) Materiales y métodos B.2.1. Materiales

Upload: juan-angel-de-la-vara-martinez

Post on 16-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tfm

TRANSCRIPT

NDICE

RESUMEN

ESTUDIO TCNICO1. Antecedentes2. Objetivos3. Informe3.1. Estudio de la evolucin de la composicin de la leche de cierva a lo largo de la lactacin3.1.1. Evolucin de los parmetros qumicos 3.1.1. Evolucin de los parmetros fsicos3.1.3. Estudio de las propiedades higinico-sanitarias3.1.2. Estudio de la estabilidad al alcohol3.1.2.1. Influencia de la variacin de pH sobre la estabilidad al alcohol 3.2. La leche de cierva como materia prima: comparacin con la leche de otras especies3.2.1. Parmetros qumicos3.2.2. Parmetros fsicos3.2.1. Parmetros higinico-sanitarios3.2.3. Estabilidad al alcohol3.2.3.1. Influencia de la variacin de pH sobre la estabilidad al alcohol4. Conclusiones5. Agradecimientos6. Referencias bibliogrficas

ANEXOSAnexo AA.1) La lecheA.2) El ciervoAnexo BB.1) Diseo experimentalB.2) Materiales y mtodosB.2.1. MaterialesB.2.2. MtodosB.2.3. Anlisis estadstico Anexo C C.1) Tablas y figuras