índice sin lÍmites lopÍaa ut programa es … · catedrático de sociología de la educación de...

10
SIN LÍMITES BARCELONA DEL 1 AL 8 DE JULIO DEL 2015 5 ESCUELA DE VERANO 1 de julio del 2015 Es una invitación a escuchar, pensar, debatir y construir entre todos una declaración común sobre tres grandes temas en los cuales consideramos que debemos tomar posición: ecologías, desigualdades y culturas. ECOLOGÍAS inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415101 Ponencia 10 h a 11 h JOAN MARTÍNEZ ALIER Catedrático de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona Mesa redona 11 h a 13 h RAMON M. NOGUÉS Catedrático emérito de la Unidad de Antropología Biológica en la Facultad de Ciencias y en la de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. JOSEFINA CASTELLVÍ Oceanógrafa, bióloga e investigadora. Fue la primera mujer que dirigió una misión científica en la Antártida. MARTÍ BOADA Naturalista, geógrafo, divulgador científico e investigador de la situación medioambiental del planeta. 1 TALLERES CURSOS CONVERSACIÓN CON... JORNADA INTERNACIONAL LA FUERZA DE LOS MÁS PEQUEÑOS LA UTOPÍA ES POSIBLE SIN LÍMITES índice Las actividades se realizarán el día 1 en el Museo Marítimo (Avinguda de las Drassanes, s/n), los días 2 y 3 en el Institut Verdaguer (Parque de la Ciutadella) y el 6, 7 y 8 en el Institut Verdaguer y el Espai Francesca Bonnemaison (C/ Sant Pere Més Baix, 7). programa DEL 1 AL 8 DEL JULIO DE 2015 Inscripción: General: 60 euros, suscriptores: 54 euros, socios: 48 euros. Certificación de 30 h de formación actualizado

Upload: vuongdang

Post on 21-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

Sin LÍMiTeS BARCELONA

dEL 1 AL 8 dE juLiO dEL 2015

5ESCuELA dE VERANO

1 de julio del 2015Es una invitación a escuchar, pensar, debatir y construir

entre todos una declaración común sobre tres grandes temas en los cuales consideramos que debemos tomar posición:

ecologías, desigualdades y culturas. Ecologías

inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415101

Ponencia 10 h a 11 h

JOAN MARTÍNEZ ALIERCatedrático de Economía e Historia Económica

de la Universidad Autónoma de Barcelona

Mesa redona 11 h a 13 h

RAMON M. NOGUÉSCatedrático emérito de la Unidad de Antropología Biológica

en la Facultad de Ciencias y en la de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

JOSEFINA CASTELLVÍOceanógrafa, bióloga e investigadora. Fue la primera mujer que dirigió una

misión científica en la Antártida.

MARTÍ BOADANaturalista, geógrafo, divulgador científico

e investigador de la situación medioambiental del planeta.

1

TALLERESCURSOSCONVERSACIóN CON...JORNADA INTERNACIONAL LA FUERZA DE LOS MáS PEqUEñOS

LA UTOPÍA ES POSIBLE

SIN LÍMITESíndice

las actividades se realizarán el día 1 en el Museo Marítimo (avinguda de las Drassanes, s/n), los días 2 y 3 en el Institut Verdaguer (Parque de la ciutadella) y el 6, 7 y 8 en el Institut Verdaguer y el Espai Francesca Bonnemaison (c/ sant Pere Més Baix, 7).

programa dEL 1 AL 8 dEL juLiO dE 2015

Inscripción: general: 60 euros, suscriptores: 54 euros, socios: 48 euros. certificación de 30 h de formación

actualizado

Page 2: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

DEsIgualDaDEsinscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415201

Ponencia 13 h a 14 h

ADRIENNE DIOPComunidad Económica de los Estados del África

Occidental (CEDEAO) para el desarrollo humano y el género.

Mesa redonda 14 a 16 h

PETER MOSSProfesor emérito del Instituto de la Educación

de la Universidad de Londres.

JULIO CARABAñA Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y

Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid

EDUARDO J. RUIZ VIEYTEZPProfesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Facultad de Deusto.

culturasinscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415301

Ponencia 16 h a 17 h

PHILIPPE MEIRIEUMaestro, profesor de secundaria y posteriormente profesor universitario

en la Universidad Lumière-Lyon 2 de la ciudad de Lyon.

Mesa redonda 17 h a 19 h

JACqUELINE MOLLPedagoga, profesora asociada a la Facultad de Educación

de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.

áNGEL GABILONDOCatedrático de Metafísica en la Facultad de Filosofía

y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid.

áNGEL PÉREZCatedrático del Departamento

de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga.

2

Page 3: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

2 y 3 de julio de 2015 MeSaS redondaS

Una nueva educación de todos para todos, una educación con responsabilidad social, responsabilidad pública, una

nueva educación pública, porque sentíamos la necesidad de compartir una nueva utopía educativa.

3

La UToPÍa eS PoSiBLe

dEL 1 AL 8 dE juLiO dEL 2015

5ESCuELA dE VERANOBARCELONA

2 de JULio de 14 a 16 h

la EDucacIón, una rEsPonsaBIlIDaD PúBlIcaPresentación: Peter Moss, londresExperiencias: claus Jensen, aarhus. anna lia galardini, Pistoia

un nIño rIcoy rEconocIDoPresentación: Jaume Funes, BarcelonaExperiencias: antonio alcántara, circ nou Barris, Barcelona. Joan Muntané, Barcelona

las FaMIlIas, ProtagonIstas EsEncIalEsPresentación: Patricia redondo, Buenos airesExperiencias: carles gràcia, Escola Els Pinetons, ripollet. sílvia Majoral, Barcelona

contExtos EDucatIVosPúBlIcosPresentación: Eulàlia Bosch, BarcelonaExperiencias: amàlia ramoneda, Biblioteca rosa sensat, Barcelona. Pere Viladot, Museu de ciències naturals, Barcelona

la EscuEla coMo EsPacIo PúBlIco DE EncuEntroPresentación: Mercedes Blasi, granadaExperiencias: José Paz, Escola tagore, índia. Eva Jansà, Barcelona

las EDucaDoras y los EDucaDorEs Presentación: xavier Besalú, gironaExperiencias: gunila Dalhberg, Estocolmo y ofelia reveco, santiago de xile

PartIcIPacIón y goBIErnoPresentación: Ferruccio cremaschi, BérgamoExperiencias: Fina Monell, Escola ítaca, Manresa. Maria carmen silveira Barbosa, Porto alegre

la EValuacIón. ¿DE quÉ? ¿DE quIÉn? ¿Por quÉ? ¿cóMo?Presentación: Philippe Meirieu, lyonExperiencias: neus sanmartí, Barcelona. tullia Musatti, roma

aPrEnDIZaJE y conocIMIEnto Presentación: raimon carreras, BarcelonaExperiencias: gino Ferri, reggio Emilia. carme alemany, Vic

Page 4: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

LA UTOPÍA ES POSIBLE

mESAS rEdONdASELIgE

UNA mESArEdONdA

2 DE JULIO DE 16.30 a 18.30 h

LA EdUCACIóN, UNA rESPONSABILIdAd PúBLICAPresentación: Ángel Perez, màlagaExperiencias: Timo Kraft, Finlandia. Asier delgado, La Educación que nos une, madrid

UN NIñO rICOy rECONOCIdOPresentación: Carla rinaldi, reggio EmiliaExperiencias: montserrat Navarro, Escola martinet, ripollet. Paz Posse, Parque de las Ciencias, granada

LAS FAmILIAS, PrOTAgONISTAS ESENCIALESPresentación: marie Nicole rubio, EstrasburgoExperiencias: Escuela Nuestra Sra. de gracia, málaga. Núria regincós, Escola Castellum, Sant Julià de ramis

APrENdIZAJE y CONOCImIENTO Presentación: Ana Lucia goulard, BrasilExperiencias: Jaume Llenas, Escola Cossetània, vilanova i la geltrú. guadalupe Jover, madrid

LA EvALUACIóN. ¿dE qUÉ? ¿dE qUIÉN? ¿POr qUÉ? ¿CómO?Presentación: Helen Penn, LondresExperiencias: marisa víctor, Escuela Trabenco, madrid. david Altimir, vic

PArTICIPACIóN y gOBIErNOPresentación: Jacqueline moll, Porto AlegreExperiencias: Lala mangado, montevideo. Neus Baches, Institut Sils, Sils

CONTExTOS EdUCATIvOSPúBLICOS: ESPACIOSPúBLICOSPresentación: Carme ribas, FAd, BarcelonaExperiencias: milagros Pérez Oliva, Barcelona. manuel Barrios, Tv3, Barcelona. Carme Pigem, Olot

LA ESCUELA COmO ESPACIO PúBLICO dE ENCUENTrOPresentación: Joan m. girona, BarcelonaExperiencias: ramon grau, Institut quatre Cantons, Barcelona. Walter Zeballos, Copenhaguen

LAS EdUCAdOrAS y LOS EdUCAdOrES Presentación: Joan Soler, vicExperiencias: Jytte Juul Jensen, Aarhus. Carmen garcía, granada

5

Page 5: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

LA UTOPÍA ES POSIBLE

mESAS rEdONdASELIgE

UNA mESArEdONdA

3 DE JULIO DE 14 a 16 h

LA EdUCACIóN, UNA rESPONSABILIdAd PúBLICAPresentación: Peter moss, LondresExperiencias: Claus Jensen, Aarhus. Anna Lia galardini, Pistoia

UN NIñO rICOy rECONOCIdOPresentación: Jaume Funes, BarcelonaExperiencias: Antonio Alcántara, Circ Nou Barris, Barcelona. Joan muntané, Barcelona

LAS FAmILIAS, PrOTAgONISTAS ESENCIALESPresentación: Patricia redondo, Buenos AiresExperiencias: Carles gràcia, Escola Els Pinetons, ripollet. Sílvia majoral, Barcelona

CONTExTOS EdUCATIvOSPúBLICOSPresentación: Eulàlia Bosch, BarcelonaExperiencias: Amàlia ramoneda, Biblioteca rosa Sensat, Barcelona. Pere viladot, museu de Ciències Naturals, Barcelona

LA ESCUELA COmO ESPACIO PúBLICO dE ENCUENTrOPresentación: mercedes Blasi, granadaExperiencias: José Paz, Escola Tagore, Índia. Eva Jansà, Barcelona

LAS EdUCAdOrAS y LOS EdUCAdOrES Presentación: xavier Besalú, gironaExperiencias: gunila dalberg, Estocolmo y Ofelia reveco, Santiago de xile

PArTICIPACIóN y gOBIErNOPresentación: Ferruccio Cremaschi, BérgamoExperiencias: Fina monell, Escola Ítaca, manresa. maria Carmen Silveira Barbosa, Porto Alegre

LA EvALUACIóN. ¿dE qUÉ? ¿dE qUIÉN? ¿POr qUÉ? ¿CómO?Presentación: Philippe meirieu, LióExperiencias: Neus Sanmartí, Barcelona. Tullia musatti, roma

APrENdIZAJE y CONOCImIENTO Presentación: raimon Carreras, BarcelonaExperiencias: gino Ferri, reggio Emilia. Carme Alemany, vic

6

Page 6: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

LA UTOPÍA ES POSIBLE

mESAS rEdONdASELIgE

UNA mESArEdONdA

3 DE JULIO 16.30 a 18.30 h

LA EdUCACIóN, UNA rESPONSABILIdAd PúBLICAPresentación: Ángel Perez, màlagaExperiencias: Timo Kraft, Finlandia. Asier delgado, La Educación que nos une, madrid

UN NIñO rICOy rECONOCIdOPresentación: Carla rinaldi, reggio EmiliaExperiencias: montserrat Navarro, Escola martinet, ripollet. Paz Posse, Parque de las Ciencias, granada

LAS FAmILIAS, PrOTAgONISTAS ESENCIALESPresentación: marie Nicole rubio, EstrasburgoExperiencias: Escuela Nuestra Sra. de gracia, málaga. Núria regincós, Escola Castellum, Sant Julià de ramis

APrENdIZAJE y CONOCImIENTO Presentación: Ana Lucia goulard, BrasilExperiencias: Jaume Llenas, Escola Cossetània, vilanova i la geltrú. guadalupe Jover, madrid

LA EvALUACIóN. ¿dE qUÉ? ¿dE qUIÉN? ¿POr qUÉ? ¿CómO?Presentación: Helen Penn, LondresExperiencias: marisa víctor, Escuela Trabenco, madrid. david Altimir, vic

PArTICIPACIóN y gOBIErNOPresentación: Jacqueline moll, Porto AlegreExperiencias: Lala mangado, montevideo. Neus Baches, Institut Sils, Sils

LA ESCUELA COmO ESPACIO PúBLICO dE ENCUENTrOPresentación: Joan m. girona, BarcelonaExperiencias: ramon grau, Institut quatre Cantons, Barcelona. Walter Zeballos, Copenhaguen

LAS EdUCAdOrAS y LOS EdUCAdOrES Presentación: Joan Soler, vicExperiencias: Jytte Jul Jensen, Aarhus. Carmen garcía, granada

CONTExTOS EdUCATIvOSPúBLICOS: ESPACIOS PúBLICOSPresentación: Carme ribas, FAd, BarcelonaExperiencias: Noemí rocabert, Escola mestre morera, Barcelona. Ismael Blanco, Barcelona. montse Pedret, Barcelona.

7

Page 7: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

8

0-3 años Día 6 de julio De 10 a 12 h 21508106 PRiNCiPiOS iNSPiRAdORES dE LÓCZY (CASTELLANO)Anna Tardos, psicóloga y directora del Instituto Pikler-lóczy.inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21508106

Día 7 de julio De 10 a 12 h 21509006 LA CONQuiSTA dE LA MOTRiCidAd EN LOS MÁS PEQuEÑOS (CASTELLANO)Núria Ferrando Arrufat, fisioterapeuta pediátrica y psicomotricista y formadora de equipos de escuelas infantiles.

inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21509006

infantil Días 6, 7 y 8 de julio De 10 a 12 h 21507037 LOS AMBiENTES dE juEGO EN LA ESCuELA iNFANTiL (CASTELLANO) Miembros del Grupo de Trabajo «Ambients de joc a l’escola infantil» de la aM rosa sensat. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507037

Días 6, 7 y 8 de julio De 10 a 12 h 21507105 LORiS MALAGuZZi Y LOS CiEN LENGuAjES (iTALiANO-(CASTELLANO) Antonia Ferrari, maestra de educación infantil. colabora en diferentes proyectos educativos a nivel internacional.inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507105

Días 7 y 8 de julio De 10 a 12 h 21513074 PRÁCTiCAS Y CRiANZA, dESdE uN ENFOQuE dE dERECHOS (CASTELLANO)René Mauricio Sánchez Ramos, psicólogo, diplomado en Derechos de la Infancia, con experiencia en centros infantiles comunitarios de nivel inicial y preescolar, y consultor en los temas de primera infancia en México. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21513074

infantil y PrimariaDies 6, 7 i 8 de juliolDe 10 a 12 h21507030 EL LENGuAjE FOTOGRÁFiCO EN LA ESCuELA. uN diÁLOGO POSiBLE (CASTELLANO) daniele Marques Vieira, profesora de Pedagogía en Brasil. Estudiante de doctorado e investigadora visitante en la uB. Desde la trayectoria de la docencia con los niños a la formación de los profesionales, estudia el tema del espacio-ambiente y la fotografía, y Edinha Galvão, profesora de música y plástica en educación primaria desde 1983, coordinadora de artes visuales en proyectos sociales y formadora de profesorado en curitiba, Brasil. arte educadora en grupo de crianza compartida y profesora voluntaria en escuelas en Barcelona.Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507030

Primaria y SecundariaDies 6, 7 i 8 de juliolDe 10 a 12 h21507085 OTRA EVALuACiÓN ES POSiBLE (CASTELLANO) Neus Sanmartí Puig, profesora emérita de la Facultad de ciencias de la Educación de la uaB; Guida Al·lès Pons, pedagoga y formadora, y Mercè Mas Ferrer, maestra, pedagoga y formadora. Miembros del grupo de trabajo «avaluar per aprendre» de la aM rosa sensat. Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507085

TALLereS

Page 8: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

9

días 6, 7 y 8 de julio

0-3 años De 14 a 18 h 1589204 EL juEGO EN LA ESCuELA iNFANTiL (CASTELLANO)

Noemí Ramírez Fernández, maestra de escuela infantil, participa en diferentes grupos de trabajo de la aM rosa sensat.inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1589204

infantil De 14 a 16 h 1519037 ENTORNO ESCOLAR Y dESARROLLO iNFANTiL: ¿CÓMO PROMOVER uN AMBiENTE RESPETuOSO dE LOS dERECHOS dE LOS NiÑOS? (CASTELLANO)

Rosina Vanessa Sánchez jiménez, psicóloga (Perú) y magister en gobernabilidad y Desarrollo (Bélgica). Es coordinadora de evaluación en la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación del Perú y coordina el consejo de Perú de la revista In-fan-cia Latinoamericana. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519037

De 14 a 16 h 1519069 LOS AMBiENTES EduCATiVOS, ESCENARiOS dE ESCuCHA Y MiRAdA (CASTELLANO) Sergio diez Pérez, maestro de educación infantil, miembro del consejo de redacción de la revista In-fan-cia, ponente en diversos foros de educación infantil y colaborador en las diversas propuestas de la aM rosa sensat. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519069

De 14 a 16 h 1519072 MATEMÁTiCA EN EduCACiÓN iNFANTiL: REALidAdES, MiTOS Y PROSPECTiVAS (CASTELLANO) Ramona Bolívar Calderón, profesora universitaria en el área de formación de educadores infantiles, e investigadora de iniciación matemática en educación infantil y primer ciclo de primaria.inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519072

De 16.30 a 18.30 h 1519118 CÓMO CREAR ESPACiOS dE APRENdiZAjE ESTiMuLANTES (ENGLiSH-CASTELLANO)

Claus jensen, maestro y antropólogo.inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519118

CUrSOSBARCELONA

dEL 1 AL 8 dE juLiO dEL 2015

5ESCuELA dE VERANO

Page 9: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

10

De 16.30 a 18.30 h 1519128 dOS RELACiONES iNSEPARABLES: TEORÍA-PRÁCTiCA Y PRÁCTiCA-TEORÍA (CASTELLANO) Silvia Morón Sompolinski, profesora de la universidad ramon llull y formadora de la aM rosa sensat, y Rosa Ferrer Braut, maestra de educación infantil.inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519128

De 14 a 18 h 1519247 EL LENGuAjE dEL CuERPO, GRÀFiCOS Y MOViMiENTO (iTALiANO-CASTELLANO)

Matteo Bini, profesor de educación física y deportes y enseñante atelierista de la ciudad de reggio Emilia. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519247

De 14 a 18 h 1519273 OBSERVAR Y dOCuMENTAR. RECuRSOS PARA iNNOVAR EN LA EduCACiÓN dE LA PRiMERA iNFANCiA (CASTELLANO) Gino Ferri, maestro de educación infantil en reggio Emilia y formador de maestros. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519273

infantil y Primaria De 14 a 18 h 1559200 ¿ES POSiBLE REGGiO FuERA dE REGGiO? REFLEXiONES Y PRÁCTiCAS EN NuESTRAS ESCuELAS (CASTELLANO) Maria Vinuesa Arbós (coordinadora), miembro del grupo de trabajo «Ética y estética en las escuelas de reggio Emilia» de la aM rosa sensat. inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1559200

Page 10: índice SIN LÍMITES LOPÍAA UT programa ES … · Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense

11

días 6, 7 y 8 de julioHorario14 a 16 hCOdi 4159001inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:18/?addCurs=4159001

Es una oportunidad excepcional para mantener conversaciones con personas que conocen una materia en profundidad: la ciencia, la cultura, la economía, el arte, la pedagogía, el activismo social, la filosofía..., y que conforman un abanico de miradas diversas sobre nuestro mundo, sobre el mundo.

6 De JULiOEL ESTAdO dEL BiENESTAR, uN dERECHO iNALiENABLE.

VIcEnç naVarro conVErsacIón con JosEP M. Martí.

7 De JULiOLA FÍSiCA PARA COMPRENdER EL MuNdO.

JorgE WagEnsBErg conVErsacIón con alBErt solÉ.

8 De JULiOLAS LENGuAS, uNA MiRAdA ANTROPOLÓGiCA.

carME JunyEnt conVErsacIón con saül gorDIllo.

días 6, 7 y 8 de julioHora 16.30 a 18.30 hCOdi 4159002inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=4159002

6 De JULiOuN PAYASO CATALÁN SiN FRONTERAS.

JauME MatEu conVErsacIón con Paco EscrIBano.

7 De JULiOLA EQuidAd, uN RETO PERMANENTE PARA EL SiSTEMA EduCATiVO.

alEJanDro tIana conVErsacIóncon Marta nIn.

8 De JULiO ENSEÑAR HiSTORiA: uNA EXPERiENCiA.

JosEP Fontana conVErsacIón con carlEs caPDEVIla.

día 4, de juliode 10 a 11 h diálogo plenario¿dOS MuNdOS? uN MuNdO PARA AVANZAR juNTOS.ofelia reveco y Peter Moss

de 11 a 13 h Mesas redondas simultáneas

CuANdO LA iNVESTiGACiÓN MuESTRA EL NiÑO REALPatricia redondo, Jytte Juul Jensen, David altimir

CONSTRuYENdO NuEVAS PEdAGOGÍASanna lucia goulard, anna lia galardini, Juan Pedro Martínez

Qué FORMACiÓN SE NECESiTAMaria carmen silveira Barbosa, gunila Dahlberg, sílvia Morón

COMPARTiR uN PROYECTO.lala Mangado, Mara Davoli, Mercedes Blasi

¿ES NECESARiO uN CuRRÍCuLuM?Vanesa sánchez, aldo Fortunati, gemma núñez

de 13 a 14 h Conferencia plenariaDe la dependencia a la autonomíaanna tardos

de 14 a 15 h Almuerzo

de 15 a 17 h Mesas redondas simultáneasEL ARTE dE EduCAR Y LA EduCACiÓN POR EL ARTEramona Bolívar, Marion tielemann, Ester Bonal

CuANdO EL AMBiENTE AYudA rené sánchez, claus Jensen, Eva Jansà

uN NiÑO FuERTE EN uN CONTEXTO déBiLM Peggy Martínez stark, Virginia Bras, núria regincós

SE NECESiTA TiEMPO PARA APRENdERanita tacuri, gianfranco staccioli, Bet Madera

LA diVERSidAd COMO FuERZA Jenifer Haza, Helen Penn, sergio Díez

de 17 a 18 h Conferencia plenariadE LAS POTENCiALidAdES dEL NiÑO A LA PEdAGOGÍA dE LOS CiEN LENGuAjEScarla rinaldi

18 h Cierreinscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/?CUCodCur=61409&lang=es

lugar: cosmocaixa c. Isaac newton, 26. Barcelonasocios: 28 euros. subscriptores: 32 euros. no socios: 35 euros

BARCELONA

dEL 1 AL 8 dE juLiO dEL 2015

5ESCuELA dE VERANO

JOrnADA inTernACiOnALLA fUerzA De LOS

MáS PeqUeñOS