incertidumbre internacional y mercados financierosanif.co/sites/default/files/uploads/daniel...

26
Incertidumbre Internacional y Mercados Financieros SEMINARIO MACROECONÓMICO ANIF - FEDESARROLLO Credicorp Capital Research Octubre 28 de 2015 Daniel E. Velandia O., CFA Director de Research Colombia (+571) 339 4400 Ext.1505 [email protected]

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

Incertidumbre Internacional y Mercados

Financieros

SEMINARIO MACROECONÓMICO ANIF - FEDESARROLLO

Credicorp Capital Research

Octubre 28 de 2015

Daniel E. Velandia O., CFA

Director de Research Colombia

(+571) 339 4400 Ext.1505

[email protected]

Page 2: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Las cifras observadas y esperadas de crecimiento a nivel global parecen reforzar la

posibilidad de una ‘nueva mediocridad’ (Lagarde): bajo crecimiento por un largo tiempo

2

2013 2014 2015 2016 2015 2016

Mundo 3.3 3.3 3.1 3.6 -0.2 -0.2

Economías desarrolladas 1.3 1.8 2.0 2.2 -0.1 -0.2

EE.UU. 2.2 2.4 2.6 2.8 0.1 -0.2

Zona Euro -0.5 0.8 1.5 1.6 0.0 -0.1

Alemania 0.2 1.5 1.5 1.6 -0.1 -0.1

Francia 0.3 0.4 1.2 1.5 0.0 0.0

Italia -1.9 -0.4 0.8 1.3 0.1 0.1

España -1.2 1.4 3.1 2.5 0.0 0.0

Japón 1.6 0.1 0.6 1.0 -0.2 -0.2

UK 1.7 2.6 2.5 2.2 0.1 0.0

Canadá 2.0 2.4 1.0 1.7 -0.5 -0.4

Otros desarrollados 2.8 2.2 2.3 2.7 -0.4 -0.4

Rusia 1.3 0.6 -3.8 -0.6 -0.4 -0.8

China 7.8 7.4 6.8 6.3 0.0 0.0

India 5.0 5.8 7.3 7.5 -0.2 0.0

América Latina y Caribe 2.8 1.2 -0.3 0.8 -0.8 -0.9

Brazil 2.5 0.1 -3.0 -1.0 -1.5 -1.7

Mexico 1.4 2.1 2.3 2.8 -0.1 -0.2

MENA 2.2 2.8 2.5 3.9 -0.1 0.1

Africa Sub-sahariana 5.2 4.8 3.8 4.3 -0.6 -0.8

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO 2015-2016

Observados Proyecciones oct-15Cambios frente a

proyección jul-2015

Fuente: FMI. WEO octubre de 2015

Page 3: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

3

La recomposición de crecimiento entre desarrollados y emergentes implicará que este año

habrá una salida neta de capitales en economías emergentes por primera vez desde 1988

Flujos de capitales hacia economías emergentes (USD miles de MM)

Entrada de capitales de no residentes

Salida de capitales de residentes*

Proyecciones del IIF

(*) No incluye reservas

Fuente: IIF

Page 4: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Ajuste de proyecciones de tasa Fed (%, cierre de año)

Sorpresas Macro (>0 Implica Sorpresa Positiva)

La Fed ha ajustado sistemáticamente a la baja sus proyecciones de tasas para los próximos años.

La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica en 61%.

La incertidumbre se acentuó con el último reporte de nóminas no agrícolas de EE.UU., que salió bastante

por debajo de las expectativas del mercado (142 mil nuevos empleos vs. 200mil esperados).

En general, la probabilidad de un incremento de las tasas por parte de la Fed este año se

ha reducido en medio de riesgos sobre actividad y precios

4

Fuente: Fed

0.25

0.50

0.75

1.00

1.25

1.50

1.75

2.00

2.25

2.50

2.75

3.00

3.25

3.50

3.75

2015 2016 2017 Largo plazo

0.25%-0.50%

1.25%-1.50%

2.50%-2.75%

3.50%

Marzo 2015 Reunión Fed: Junio 2015 Setiembre 2015

Fuente: Bloomberg, Fed

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

dic

-13

ene

-14

feb

-14

ma

r-14

abr-

14

ma

y-1

4

jun

-14

jul-

14

ago

-14

se

p-1

4

oct-

14

nov-1

4

dic

-14

ene

-15

feb

-15

ma

r-15

abr-

15

ma

y-1

5

jun

-15

jul-

15

ago

-15

se

p-1

5

oct-

15

EE.UU. Eurozona EM

Page 5: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

5

Durante 2016 habrá divergencia en la política monetaria de los Bancos Centrales

Postura de Bancos Centrales en el mundo

Mientras la Fed reduciría la expansión monetaria en 2016, Europa, Japón y China la incrementarían.

En la región, los Bancos Centrales de Perú, Chile y México elevarían tasas el próximo año.

Brasil, que ha subido la tasa Selic en +250pb en 2015, podría ejecutar un nuevo aumento para contener

una mayor salida de capitales.

EconomíaDirección de la política monetaria

en los próximos dos trimestres

Tasa de interés

(%)

Inflación*

(%)

EE.UU. Menos flexible 0.00 - 0.25 1.3

Europa Más flexible 0.05 -0.1

Japón Más flexible - -0.1

China Más flexible 4.60 ** 2.0

México Siguiendo a la Fed 3.00 2.6

Brasil Menos flexible por fuga de capitales 14.25 9.5

Perú Menos flexible 3.50 3.9

Colombia Menos flexible 4.75 5.4

Chile Menos flexible 3.25 5.0

(*) Último dato 2015. Inflación PCE core para EE.UU. e IPC para el resto.

(**) Para China, tasa de préstamos del Banco Central.

Bancos Centrales en América Latina

Page 6: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Fed, Bloomberg, Credicorp Capital Fuente: Fed, Bloomberg, Credicorp Capital

Hojas de balance de principales bancos centrales (% del PIB) Hojas de balance de principales bancos centrales (USD miles de MM)

6

En general, la liquidez seguirá siendo muy amplia en los próximos años

Esto podría implicar la reversión gradual de flujos hacia economías con mayores retornos y fundamentales

relativamente fuertes dentro del mundo emergente.

Así, aunque en el corto plazo no parece existir un catalizador, es posible que a lo largo de 2016 se pueda

observar un cambio de tendencia en los flujos de inversión.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

ene-

08

jun-

08

nov-

08

abr-

09

sep-

09

feb-

10

jul-1

0

dic-

10

may

-11

oct-

11

mar

-12

ago-

12

ene-

13

jun-

13

nov-

13

abr-

14

sep-

14

feb-

15

jul-1

5

BCE

BoJ

FED (eje der.)

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

ene-

08

may

-08

sep-

08

ene-

09

may

-09

sep-

09

ene-

10

may

-10

sep-

10

ene-

11

may

-11

sep-

11

ene-

12

may

-12

sep-

12

ene-

13

may

-13

sep-

13

ene-

14

may

-14

sep-

14

ene-

15

may

-15

sep-

15

FED (eje der.)

BCE

BoJ

Page 7: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Fed, Bloomberg Fuente: Fed, Bloomberg

Tasa del bono del Tesoro a 10 años (%, cierre de mes) Dólar en ciclos de aumentos de tasa Fed (DXY, cierre de mes)

7

¿Qué esperar del USD y el bono del Tesoro cuando la Fed suba su tasa de interés tras

el aumento más anunciado de la historia?

88

90

92

94

96

98

100

102

104

106

108

110

112

t-12

t-10 t-8

t-6

t-4

t-2 t

t+2

t+4

t+6

t+8

t+10

t+12

t+14

t+16

t+18

t+20

t+22

t+24

Subida en dic-15

feb-94 / feb-95

jun-99 / may-00

jun-04 / jun-06

Tiempo expresado en meses

Inicio de aumentode tasa Fed( t = 100 )

1.01.52.02.53.03.54.04.55.05.56.06.57.07.58.0

t-12

t-10 t-8

t-6

t-4

t-2 t

t+2

t+4

t+6

t+8

t+10

t+12

t+14

t+16

t+18

t+20

t+22

t+24

Subida en dic-15

feb-94 / feb-95

jun-99 / may-00

jun-04 / jun-06

Tiempo expresado en mesesInicio de aumento de tasa Fed

ene-73 5.5 11 550 8 1.3% 0.2% -8.2% -7.0% -13.9%

ago-77 6 10 400 16 -2.3% -1.6% -0.4% -3.2% -8.7%

abr-79 10 20 1000 12 6.6% -0.4% 0.6% -3.0% -1.1%

ago-80 9.5 20 1050 10 -1.8% 0.2% 0.2% 4.9% 13.0%

may-83 8.5 11.75 325 15 1.2% 1.7% 0.9% 5.7% 5.5%

dic-86 5.75 9.75 400 14 -4.9% -0.8% -3.6% -5.9% -5.2%

ene-94 3 6 300 12 1.5% 1.9% -1.1% -3.6% -6.0%

jun-99 4.75 6.5 175 11 8.6% 2.2% -3.0% -4.2% -1.0%

jun-04 1 5.25 425 24 2.3% 1.5% 1.3% -1.6% -9.0%

Promedio 1.4% 0.5% -1.5% -2.0% -2.9%

1 mes

despues

3 meses

despues

6 meses

despues

Inicio de

politica

restrictiva

Tasa inicioFinal ciclo

alcista

incremento

(pbs)Meses

6 meses

antes

3 meses

antes

Comportamiento del dólar alrededor del aumento de la tasa de interés por parte de la Fed

Page 8: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital

Comportamiento de la renta variable (USD) Comportamiento de la renta fija corporativa (rendimiento 10 años - %)

8

A pesar de que fundamentales más débiles en EM exigen una mayor prima por riesgo,

creemos que la subida de tasas de la Fed ya se encuentra en buena parte incorporada

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

8.5

9

2.4

2.6

2.8

3

3.2

3.4

3.6

3.8

4

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

US (eje izq) EM LATAM

40

60

80

100

120

140

160

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

Latam Desarrollados

Emergentes

Los rendimientos de los títulos de deuda corporativa se incrementaron notablemente desde may-13, cuando

Ben Bernanke anunció el denominado tapering.

En el caso de las acciones, la divergencia ha sido notable, con la renta variable de países desarrollados

valorizándose un 40% desde ene-12 y los EM cayendo 9%.

Brasil ha sido un factor adicional impactando los mercados de la región (acciones Latam: -45% desde ene-

12).

Page 9: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Proyecciones de activos globales Credicorp Capital

9

Renta fija global: subida de la Fed seguiría

presionando al alza la parte corta de las curvas.

Menores expectativas de inflación y estímulo del

BCE reducen presiones en la parte larga. En EM

existirán fuerzas opuestas entre valoración y

fundamentales.

Acciones globales: las mayores inyecciones de

liquidez por parte del BCE y BoJ deben beneficiar

este tipo de activo. EM seguirán atados a

comportamiento de China aunque la valoración

comienza a generar oportunidades de largo plazo.

Commodities: los fundamentales continuarán siendo

débiles, por lo que no se espera una recuperación

importante de los precios en 2016.

(Retornos %, salvo que se indique lo contrario)

Proyección 3M1 Proyección

12M

Petroleo Brent (Nivel) 53 55

Petroleo WTI (Nivel) 50 52

Oro (Nivel) 1,146 1,079

Cobre (Nivel) 2.44 2.49Co

mm

od

itie

s

Commodities Proyección 3M1 Proyección

12M

Euro (Nivel) 1.10 1.14

Yen (Nivel) 120.6 121.6

Real (Nivel) 3.8 3.7

Peso Mexicano (Nivel) 16.3 15.7

Mo

ne

da

s 4

Monedas

Fuente: Área de Estrategia Credicorp Capital

1. Las proyecciones a 3 meses para el caso de retornos (no niveles) son anualizadas. 2. En Renta Fija: Sesgo Desarrollados corresponde a un índice con 94% en mercados desarrollados; para Sesgo Emergentes alcanza un 58%.

3. En Renta Variable: Sesgo Desarrollados corresponde a un índice con 85% en mercados desarrollados; para Sesgo Emergentes alcanza un 65%. 4. Todas las monedas están expresadas como cantidad de moneda por USD, salvo

el Euro, donde es USD por Euro.

Page 10: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Latam: enfrentando el escenario de bajos precios de commodities y débil crecimiento global

Expectativas de crecimiento para Latam 2015 y 2016 (%)

Fuente: Latinfocus

3.72.9 2.8 2.4 2.3 2.2

1.10.5

0.0

-2.7

-7.2

4.12.9

3.62.4 2.9 2.6

1.10.5

1.1

-0.8

-4.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

Pa

rag

ua

y

Co

lom

bia

Pe

Uru

gu

ay

Méxic

o

Ch

ile

Arg

en

tin

a

Ecu

ad

or

La

tam

Bra

sil

Ve

ne

zu

ela

PIB 2015

PIB 2016

Credit Default swaps a 10 años – Latam (pb)

0

100

200

300

400

500

600

en

e-1

3

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

mar

-14

may

-14

jul-

14

sep

-14

no

v-1

4

en

e-1

5

mar

-15

may

-15

jul-

15

sep

-15

Chile Colombia Perú Brasil México

Page 11: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Colombia: principales aspectos para tener en cuenta en la toma de decisiones en 2016

11

Positivos

El ajuste de la economía ante la reducción

en los términos de intercambio ha sido

ordenada hasta el momento.

El programa de infraestructura 4G ha

seguido avanzando.

La reapertura de Reficar contribuirá en al

menos 0.4pp al crecimiento y atenuará las

presiones sobre la cuenta corriente.

Sigue el fuerte compromiso del Gobierno con

la regla fiscal.

Negativos

Deterioro tanto en las cuentas fiscal como en

las externas.

Gasto público será significativamente menor

en 2016.

La depreciación sostenida del COP ha

afectado la confianza (aunque esto debería

ser favorable en el largo plazo).

Una inflación elevada puede forzar al BanRep

a seguir aumentando las tasas de interés.

Factores a monitorear

Una nueva reforma tributaria (incluyendo la posibilidad de impuestos más bajos para

extranjeros en el mercado de TES).

Los diálogos de paz.

Liquidez en el sistema financiero en medio de las necesidades de financiación más altas

por los sectores público y privado.

Page 12: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Latinfocus, Credicorp Capital

Pronósticos sobre las principales variables (2016) Pronósticos sobre las principales variables (2015)

La volatilidad en los mercados locales continuará siendo alta mientras la incertidumbre

permanezca

12

En general, la fuerte caída en los precios del petróleo observada desde mitad del año pasado ha generado

incertidumbre sobre el grado de capacidad de sectores diferentes al minero-petrolero (e.g. construcción,

industria, gobierno), para compensar la pérdida de ingreso nacional tras la reducción de los términos de

intercambio.

2016 Consenso Credicorp Mínimo Máximo

Crecimiento PIB (%) 2.9 2.5 1.8 3.7

Inflación (%) 3.6 3.5 3.2 4.1

Tasa repo (%) 4.75 4.00 3.75 5.50

COP 3,128 2,500 2,500 3,900

2015 Consenso Credicorp Mínimo Máximo

Crecimiento PIB (%) 2.9 3.0 2.4 3.5

Inflación (%) 4.9 5.5 3.7 6.0

Tasa repo (%) 5.00 5.00 4.50 5.25

COP 3,060 2600-2700 2,600 3,400

Page 13: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Ministerio de Hacienda, Bloomberg, Credicorp Capital Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital

COP y el CDS de Colombia a 10 años COP vs. la tasa de cambio que equilibra las cuentas fiscales

Nuestros modelos continúan sugiriendo una tasa de cambio de equilibrio cercana a 2,500:

Lo peor del impacto de menores precios del petróleo sobre las cuentas externas debe haber quedado atrás.

Creemos que el mercado no ha incorporado los flujos potenciales del programa de 4G durante los próximos años.

El modelo de sensibilidad de las cuentas fiscales sugiere que a un precio del Brent cercano a USD 57-60, que es

esperado por el consenso en 1S16, la tasa de cambio que ‘alinearía’ las cuentas fiscales estaría cercana a COP

2,500.

La percepción de riesgo sobre Colombia permanece en niveles bajos en comparación con estándares históricos.

Parece haber un consenso en que el incremento de tasas por parte de la Fed ya estaría incorporado.

Las expectativas sobre el COP serán relevantes para el comportamiento de los mercados

locales

13

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

02-a

go-1

4

02-s

ep-1

4

02-o

ct-1

4

02-n

ov-1

4

02-d

ic-1

4

02-e

ne-1

5

02-f

eb-1

5

02-m

ar-1

5

02-a

br-1

5

02-m

ay-1

5

02-ju

n-15

02-ju

l-15

02-a

go-1

5

02-s

ep-1

5

02-o

ct-1

5

COP

Tasa de cambio que alínea las cuentas fiscales con las metas oficiales (Brent)

0

100

200

300

400

500

600

700

1500

1700

1900

2100

2300

2500

2700

2900

3100

3300

3500

Oct

-07

Mar

-08

Aug

-08

Jan-

09

Jun-

09

Nov

-09

Apr

-10

Sep

-10

Feb

-11

Jul-1

1

Dec

-11

May

-12

Oct

-12

Mar

-13

Aug

-13

Jan-

14

Jun-

14

Nov

-14

Apr

-15

Sep

-15

COP CDS a 10 años (eje dere.)

Page 14: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital

40

60

80

100

120

140

160

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

Desarrollados Emergentes

COLCAP

Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

8.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

Tesoros 10y

TES 10y (eje der.)

Comportamiento de la renta variable (USD) Comportamiento de la renta fija (rendimiento 10 años - %)

14

En el caso de los activos colombianos también consideramos que la subida de tasas de

la Fed ya se encuentra en buena parte incorporada

En todo caso, el menor crecimiento de la

economía, el deterioro de las cuentas

fiscales y externas, y la incertidumbre en

materia de política monetaria, pueden

continuar ejerciendo presiones a la baja

sobre los precios de los activos locales en el

corto plazo.

La situación de la región tampoco ayuda! 30

50

70

90

60

70

80

90

100

110

oct-

14

dic-

14

feb-

15

abr-

15

jun-

15

ago-

15

oct-

15

US

D

COLCAP BRENT

Colcap vs. referencia de petróleo Brent

Page 15: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Acciones Colombia

Postura más neutral: valoraciones atractivas vs. ajustes de expectativas

Page 16: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Resumen Año Corrido 2015

16

Mayores apreciaciones Mayores caídas

-51,7%

-50,4%

-45,2%

-38,6%

-28,1%

-25,4%

-23,5%

-19,4%

-18,1%

-18,1%

-15,0%

-13,9%

-11,2%

-9,8%

-9,1%

-6,3%

-6,0%

-5,1%

-3,0%

-2,8%

-2,7%

Pacific Rubiales

Exito

Avianca

Celsia

CLH

Nutresa

Ecopetrol

Terpel

ISA

BVC

Colcap

Grupo Argos

Davivienda

Occidente

Grupo Sura

Bogota

Bancolombia

Cemargos

Bancolombia

Aval

Cemargos

0,7%

5,3%

9,1%

22,5%

49,6%

Corficol

Isagen

EEB

ETB

Canacol

Page 17: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

La tendencia de mayor participación de extranjeros se mantiene

17

5% 4% 6% 7%14% 20%

26%31%

50%36%

40% 35%28% 20%

18%15%

11%

17% 10%10% 10% 13%

11%13%

15%22%

15%14% 13% 11%

13%12%

11% 8%16% 18% 22% 20%

19%17%

5% 8% 9% 10% 8% 11% 9% 7%

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Sep-15

Otros

SCB

Sector Real

AFPs

Pna. Colombia

Extranjeros

Programa ADR

Participación en volumen negociado

(200)

(100)

-

100

200

300

400

Sep-12 Sep-13 Sep-14 Sep-15 (250)

(200)

(150)

(100)

(50)

-

50

100

150

200

250

300

Sep-12 Sep-13 Sep-14 Sep-15

Transacciones netas: Inversionistas Extranjeros (USD mn) Transacciones netas: Fondos de Pensiones (USD mn)

Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital

Por el contrario, las personas naturales

continúan su tendencia decreciente, lo que

podría estar parcialmente explicado por el

uso de herramientas más eficientes de

inversión.

Así mismo, los FPOs continúan

diversificando su portafolio.

Page 18: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

18

Lo que nos gusta del mercado en su condición actual:

Las peores expectativas en el frente macroeconómico ya parecen incorporadas

Colombia luce bien en medio de una región complicada

Fuertes caídas han generado espacio de valorización

Los fundamentales en varios sectores permanecen fuertes

El dólar cercano a COP 3,000 ofrece niveles de entrada para extranjeros

Lo que aún nos preocupa:

Los riesgos parecen seguir sesgados a la baja

El petróleo sigue siendo la principal fuente de riesgo

La reforma tributaria «estructural» de 2016

El sentimiento de mercado permanece frágil

Page 19: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

19

15.0x

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Oct-09 Oct-11 Oct-13 Oct-15

8,5x

5

10

15

Oct-09 Oct-11 Oct-13 Oct-15

COLCAP P/U forward COLCAP VE/EBITDA forward

Valoración relativa en niveles inferiores al promedio histórico

• Las acciones locales se están transando en niveles inferiores a sus múltiplos históricos. P/U

forward de 15x, frente al promedio de 23.4x. Mientras que el VE/EBITDA se encuentra en 8.5x,

frente al promedio de 11.2x.

Page 20: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Valor en el largo plazo

Existen oportunidades atractivas

20

Page 21: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

21

De lo general a lo particular: ¿cómo recomendamos evaluar las

compras en medio del actual escenario?

Sectores resistentes o cuyas principales variables tarden más en deteriorarse – aún mejor si se

esperan crecimientos en el corto-mediano plazos

Valoraciones atractivas frente a la historia y las compañías comparables

Estrategia sana de largo plazo – modelos de negocio que tengan sentido (¡dejar las exposiciones

puras a bienes básicos y/o variables incontrolables para los perfiles de riesgo altos!)

Flexibilidad en el balance; sin presiones de caja en el muy corto plazo

Diversificación geográfica y por unidades de negocio

¿Qué nos gusta en general? Cemento / construcción, energía (selectivo), conglomerados fros.

¿Qué nos gusta en particular? Cemargos (P.O. 2016: 11.500), Corficolombiana (43.000),

Davivienda (27.700), Grupo Sura (41.600), Isagen (3.330)

Page 22: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Renta Fija Colombia

Un breve comentario

Page 23: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Fuente: Bloomberg, Credicorp Capital. Los cálculos de tasa real se realizan tomando como base la inflación esperada un año adelante. Se utiliza la calificación de S&P para deuda en USD.

Tasa real ex ante vs. Spread Repo Tasa real ex ante vs. Calificación soberana

23

Tras las desvalorizaciones observadas, los TES de la parte media y larga de la curva

comienzan a generar atractivo… De hecho, los extranjeros están comprando

Brasil

Chile

Colombia

México

Perú

China

Corea del Sur

Filipinas

India

Indonesia

Malasia

Tailandia

TaiwanHungría

Polonia

R. Checa

Rusia

Turquía

Suráfrica

AA

A

AA

+

AA

AA

-

A+ A A-

BB

B+

BB

B

BB

B-

BB

+

BB

BB

-

B+ B

-2%

-1%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%Brasil

Chile

Colombia

México

Perú

China

Corea del Sur

FilipinasIndia

Indonesia Tailandia

TaiwanHungría

Polonia

R. Checa

Rusia

Turquía

-2%

-1%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

-200 -100 0 100 200 300 400

Tasa R

eal

Spread Repo

Compras netas de inversionistas institucionales

TES TF COP TES TF UVR TES TF COP TES TF UVR TES TF COP TES TF UVR TES TF COP TES TF UVR

Fondos de pensiones y cesantías 312.0 458.7 -174.4 1,451.7 1,866.2 4,156.4 -2,088.3 4,325.8

Establecimientos de crédito -1,983.4 1,280.1 549.6 -131.6 -4,720.2 1,541.1 -1,413.7 3,459.3

Fiducia pública 246.3 89.2 113.9 -98.9 1,733.3 -425.5 -2,216.4 1,133.4

Compañías de seguros y capitalización -30.1 170.4 75.7 207.5 77.3 400.1 -643.4 1,324.0

Fondos de capital extranjero 1,253.0 -50.6 810.9 -269.6 5,746.7 -474.2 18,046.2 407.4

Total -202.1 1,947.8 1,375.8 1,159.0 4,703.3 5,198.1 11,684.4 10,649.8

Fuente: MinHacienda

sep-15Inversionista

ago-15 2015 2014

Page 24: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

24

Sin embargo, persistirá incertidumbre en los próximos meses en

medio de diferentes factores clave

Expectativas de inflación en medio de presiones temporales sobre los precios (i.e. COP y

Fenómeno de El Niño).

Anuncios en materia tributaria para hacer frente a caída de ingresos petroleros (calificación

soberana).

Eventual recorte adicional del impuesto cargado a los extranjeros en el mercado de deuda (con el

potencial de afectar COP + acciones locales).

Situación de liquidez del mercado (menores recursos públicos + mayores necesidades de

endeudamiento del gobierno y del sector privado + incremento de tasas del BanRep).

Page 25: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

Contactos

25

COLOMBIA CHILE PERÚ CHILE

Daniel Velandia Paulina Yazigi Carlos Prieto Carolina Ratto Mallie Frederic Cartallier Carlos E. Rodriguez Héctor CollantesHead of Research & Chief Economist Head of FI Research & Chief Economist Chief Economist Senior Associate Analyst Analyst: GEA & infrastructure Head of Equity [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

# (571) 339 4400 Ext 1505 # (562) 2450 1637 # (511) 313 2000 Ext 32605 # (562) 2446 1768 # (562) 2446 9332 # (571) 339 4400 Ext 1365 # (511) 205 9190 Ext 33052

Sergio Ferro Andrés Osorio Joao Ribeiro Arturo Prado Andrés Osorio Sebastián Gallego Iván Bogarín

Analyst: Macro & Fixed Income Economist Economist Senior Analyst: Natural Resources Economist Analyst: Oil and Gas Senior Analyst: Retail & Others

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

# (571) 339 4400 Ext 1609 # (562) 2446 1760 # (511) 313 2000 Ext 36308 # (562) 2450 1688 # (562) 2446 1760 # (571) 339 4400 Ext 1594 # (511) 416 3333 Ext 33055

Camilo A. Durán Junior Aguilar Tomás Sanhueza Lourdes Alamos Sergio Ferro Jasmine HelmeEconomist Economist Analyst: F&B, Healthcare, Transport Research Coordinator & Holdings Analyst Analyst: Macro & Fixed Income Senior Analyst: Mining

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

# (571) 339 4400 Ext 1383 # (511) 313 2000 Ext 37055 # (562) 2446 1751 # (562) 2450 1609 # (571) 339 4400 Ext 1609 # (511) 416 333 Ext 36065

Fernando Salgado Paulina Yazigi COLOMBIA Camilo A. Durán Irvin LeónEconomist Head of Research & Chief Economist Economist Senior Analyst: Fixed Income

[email protected] [email protected] Daniel Velandia [email protected] [email protected]

# (511) 313 2000 Ext 36331 # (562) 2450 1637 Head of Research & Chief Economist # (571) 339 4400 Ext 1383 # (511) 416 3333 Ext 37854

[email protected]

Karla Farro Felipe Lubiano # (571) 339 4400 Ext 1505 Jessica Carvajal Alberto ZapataEconomist Senior Fixed Income Analyst Research Assistant Analyst: Fixed Income

[email protected] [email protected] César Cuervo [email protected] [email protected]

# (511) 313 2000 Ext 37015 # (562) 2651 9308 Head of North Andean Equity Research # (571) 339 4400 Ext 1507 # (511) 205 9190 Ext 36018

[email protected]

José Rivera Paulina Valdivieso # (571) 339 4400 Ext 1012 Nicolás Torres Tamara VasquezEconomist Fixed Income Analyst Research Assistant Research Assistant

[email protected] [email protected] Jaime Pedroza [email protected] [email protected]

# (511) 313 2000 Ext 33107 # (562) 2651 9337 Senior Analyst: Utilities # (571) 339 4400 Ext 1021 # (511) 416 3333 Ext 37946

[email protected]

Andrés Cereceda # (571) 339 4400 Ext 1025 PERÚ Catalina LunaAnalyst Research Assistant

[email protected] Juan C. Domínguez César Cuervo [email protected]

# (562) 2651 1798 Senior Analyst: Banks Head of North Andean Equity Research # (511) 416 3333 Ext 40332

[email protected] [email protected]

# (571) 339 4400 Ext 1026 # (571) 339 4400 Ext 1012

CONTACT LIST

ANDEAN RESEARCH TEAM

MACRO RESEARCH EQUITY & FIXED INCOME RESEARCH

Page 26: Incertidumbre Internacional y Mercados Financierosanif.co/sites/default/files/uploads/Daniel Velandia...La probabilidad de que no haya una subida de tasa de la Fed en 2015 se ubica

MACRO RESEARCH

INFORMACIÓN RELEVANTE

26

Este reporte es propiedad de Inversiones IMT S.A. y/o Credicorp Capital Colombia S.A Sociedad Comisionista de Bolsa y/o Credicorp Capital S.A.A y/o sus subsidiarias (en adelante

denominadas conjuntamente, “Credicorp Capital”), por tanto, ninguna parte del material ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida,

copiada o distribuida a terceros sin el consentimiento expreso de Credicorp Capital.

Al realizar el presente reporte, Credicorp Capital ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. Credicorp Capital no ha verificado la veracidad, la integridad ni la

exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría respecto de ésta. En consecuencia, no este reporte no importa una

declaración, aseveración ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, o cualquier otra información escrita

u oral que se brinde a cualquier interesado y/o a sus asesores.

A menos que esté expresamente indicado, no se ha utilizado en este reporte información sujeta a confidencialidad ni información privilegiada que pueda significar la infracción a las

normas del mercado de valores, o aquella que pueda significar incumplimiento a la legislación sobre derechos de autor.

Al analizar el presente reporte, el lector debe tener claro que el objetivo buscado no es predecir el futuro, ni garantizar un resultado financiero operativo específico, así como tampoco

garantizar el cumplimiento de los escenarios presentados en la evaluación. Tampoco es brindar asesoría de inversión, ni opiniones que deban tomarse como recomendaciones de

Credicorp Capital. La información contenida en este reporte es de carácter estrictamente referencial y así debe ser tomada. Asimismo, es necesario considerar que la información

contenida en este reporte puede estar dirigida a un segmento específico de clientes o a inversionistas con un determinado perfil de riesgo distinta al suyo.

Salvo que esté expresamente indicado, el reporte no contiene recomendaciones de inversión u otras sugerencias que deban entenderse hechas en cumplimiento del deber especial de

asesoría que asiste a los intermediarios del mercado de valores frente a los clientes clasificados como cliente inversionista. Cuando así sea, se especificará el perfil de riesgo del

inversionista al cual se dirige la recomendación. El inversionista debe tener en cuenta que Credicorp Capital podría efectuar operaciones a nombre propio con las compañías que son

analizadas en este tipo de reportes las que eventualmente podrían incluir transacciones de compra y venta de títulos emitidos por éstas.

Es importante tener en cuenta que las variaciones en el tipo de cambio pueden tener un efecto adverso en el valor de las inversiones.

Es de entera y absoluta responsabilidad del cliente determinar cuál es el uso que hace de la información suministrada y por ende es el único responsable de las decisiones de inversión

o cualquier otra operación en el mercado de valores que adopte sobre la base de ésta.

El resultado de cualquier inversión u operación efectuada con apoyo en la información contenida en este reporte es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza, no

siendo responsabilidad de Credicorp Capital, dicho resultado, por lo que tampoco asume ningún tipo de responsabilidad, por cualquier acción u omisión derivada del uso de la

información contenida en este documento.

Credicorp Capital recomienda proveerse asesoría especializada en aspectos financieros, legales, contables, tributarios y demás que correspondan, antes de adoptar una decisión de

inversión. En ningún caso la información aquí publicada puede considerarse como un concepto u opinión de tipo financiero, jurídico, contable o tributario, ni mucho menos como un

consejo o una asesoría de inversión.