ileana nieves martínez - uprh.eduinieves/general/my web_general/11_12... · presentes en...

27
3/14/2012 1 Líquidos, sólidos y fuerzas intermoleculares Adaptado por: intermoleculares Copyright 2011 Pearson Education, Inc. Ileana Nieves Martínez Propiedades de las tres fases de la materia Estado Forma Volumen Densidad Sólido definida definido alta No No Bien fuerte Líquido indefinida ~alta No Si intermedio definido Copyright 2011 Pearson Education, Inc. definido definido = mantiene su forma cuando ocupa un envase Indefinido Indefinido = adquiere la forma del envase 2 Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e Gas indefinida indefinido baja Si Si débil

Upload: dangnhi

Post on 30-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

1

Líquidos, sólidos y fuerzasintermoleculares

Adaptado por:

intermoleculares

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Ileana Nieves Martínez

Propiedades de las tres fases de la materia

Estado Forma Volumen DensidadSólido definida definido alta No No Bien fuerteLíquido indefinida ~alta No Si intermediodefinido

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• definidodefinido = mantiene su forma cuando ocupa un envase

• IndefinidoIndefinido = adquiere la forma del envase

2Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Gas indefinida indefinido baja Si Si débil

Page 2: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

2

Teoría Cinético Molecular(EC) (EC) vsvs (FA) (FA)

• El estado del material depende de dos factores:1 La cantidad de energía cinética (EC)(EC) que poseen las1. La cantidad de energía cinética (EC) (EC) que poseen las

partículas2. El grado de las fuerzas de atracción (FA) (FA) entre las

partículas

• Estos dos factores compitencompiten el uno con el otro

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

pp

3Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Estados o fases y grados de libertad (FF)•• Gas Gas (tras, (tras, rotrot, , vibvib))Las moléculas con completa libertad de movimientoEC >>> FAEC >>> FA

•• Sólido Sólido ((vibvib))Moléculas están ancladas, no se mueven librementeVibranECEC << FAFA

•• LíquidoLíquido (( tt ibib))

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

•• Líquido Líquido ((rotrot, , vibvib))Moléculas con libertad limitada – se mueven dentro de

la estructura del líquidoEC >> FAEC >> FA, pero no es suficiente para escapar

4Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 3: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

3

Resumen de las fuerzas débiles o de van der Waals

Tipo de fuerza Fuerzas de dispersióndispersión DipoloDipolo

Sutancia que la exhibe

Moléculas no polares Moléculas covalentespolaresexhibe polares

Origen de la fuerza

FluctuacionesFluctuaciones eléctricaseléctricasdébiles que destruyen la simetría esférica de los campos eléctricos que rodeana los átomos

AtracciónAtracción eléctricaeléctrica entre los dipolos, como resultadode los enlaces polares

Propiedadesdebidas a la

Tf y Tv bajos Tf y Tv más altos que lasmoléculas no polares de

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

debidas a la fuerza

moléculas no polares de tamaño similar

100°C - 600°C

Ejemplos Cl2, CH4, N2, O2, F2, Br2, He, Ar ICl, SO2, BiBr3, AlI3, SeO3

Tro: Chemistry: A Molecular Approach 5

Resumen (cont.)• P-HSon laslas másmás fuertesfuertes de las fuerzas intermoleculares en

sustanciassustancias puraspuras

S b lé l d d H tá di t tSe observan en moléculas donde H está directamenteenlazado a OO, NN, o FFEjemplo HF

• I–D (ión dipolo):Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con

moléculasmoléculas polarespolares.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

o écu aso écu as po a espo a es

Son laslas másmás fuertesfuertes de las estudiadas

Son importantes especialmente para compuestos iónicosen soluciones acuosas

6Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 4: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

4

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.7Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Agua – Substancia Extraordinaria• Es líquida a temperatura de salónLa mayoría de las sustancias con masa molar similar son

gases a temperatura de salón NH CHe.g. NH3, CH4

Se debe a la presencia de P-H entre moléculas

• Es un disolvente excelente– disuelve muchas sustancias iónicas y polaresSe debe a su alto momento dipolar ()Muchas moléculas no polares pequeñas tienen cierta

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Muchas moléculas no-polares pequeñas tienen cierta solubilidad en aguae.g. O2, CO2

8Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 5: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

5

Agua – Substancia Extraordinaria• Tiene capacidad calórica alta a pesar de ser

sustancia molecularTiene efecto moderado en el clima de regiones costeras

• Se expande cuando se congela a 1 atmAproximadamente 9%El hielo es menos denso que agua líquida

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.9Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Sólidos

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Propiedades &

Estructura

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 6: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

6

Resumen de celdas unitariasSistemaSistema

cristalinocristalinoCeldasCeldas unitariasunitarias

CúbicoCúbico Simple, Simple, centradacentrada en el en el cuerpocuerpo (BCC),(BCC), centradacentrada en la en la caracara (FCC)(FCC)

Tetragonal Simple, centrada en el cuerpo

Ortorómbico Simple, centrada en la cara sencilla, centrada en el cuerpo, centrada en la cara

Monoclínico Simple, centrada en la cara sencilla

Triclínico Simple

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Triclínico Simple

Trigonal Simple

Hexagonal Simple

Tro: Chemistry: A Molecular Approach 11

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.12Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 7: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

7

•• MolecularesMoleculares - se componen de moléculas

Clasificación de Sólidos cristalinos

•• IónicosIónicos se componen de iones

•• AtómicosAtómicos se componen de átomosNoNo--enlazantesenlazantes unidos por FDFD

MetalicoMetalico unidos por enlace metálicosenlace metálicos

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

MetalicoMetalico unidos por enlace metálicosenlace metálicos

Red covalente Red covalente unidos por enlaces covalentesenlaces covalentes

13Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.14Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 8: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

8

Las características de los cristales

Tipo de i t l

Enlace Tf, °C Ejemploscristal

Iónico Fuerzaselectrostáticas

300 - 1000 NaCl, LiBr

Molecular Fuerzas de Van de Waals

-260 - 400 He, C6H6

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Metálico Electronesdelocalizados

100- 3500 Na, W

Macromolecular Covalentes 2000 - 3000 C, Si

Tro: Chemistry: A Molecular Approach 15

Enlace Metálico

• Átomos de metales liberan sus ee-- de valencia

• Catión Metálico “islas” en un “mar” fijo de electrones en movimiento

e-

e- e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

e-

+ + + + + + + + +

+ + + + + + + + +

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

e e e e e e e e+ + + + + + + + +

16Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 9: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

9

Práctica – escoja el sólido de cada par con el punto de fusión más alto

a) KCl iónico SCl2 molecular

b) C(s, grafito) red cov S8 molecular

c) Kr atómico K metálico

a) KCl SCl2

b) C(s, grafito) S8

c) Kr K

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

d) SrCl2 iónico SiO2 (s, quarzo) red cov.d) SrCl2 SiO2 (s, cuarzo)

17Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Soluciones

Adaptado por:

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Ileana Nieves Ileana Nieves MartínezMartínez

Page 10: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

10

Soluciones• Mezclas Homogéneasej: aire y agua de mar

•• SolutoSolutoComponente en menormenor cantidad que puede cambiar de

fase

•• DisolventeDisolventeComponente en mayormayor cantidad que mantiene su estado

o fase

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• La naturaleza tiende a mezclas espontáneamente la mezclamezcla uniformeuniforme se favorece energéticamente

19Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Ejemplo de solucionesSoluto Disolvente Ejemplo

Gas Gas Aire (O2 en N2)

Gas Líquido Club soda (CO2 en H2O)

Gas Sólido Convertidor catalítico (Co ads. en Pt)

Líquido Gas Vapor de agua en aire

Líquido Líquido Vodka (alcohol etílico en agua)

Líquido Sólido AmalgamasAmalgamas dentales (Hg en Ag)

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 20

Sólido Gas Naftaleno en aire

Sólido Líquido Agua de mar

Sólido Sólido Acero y otras aleacionesaleaciones (Zn en Cu)

Page 11: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

11

Atracciones Intermoleculares

E t f d t ib i d l f ió d lEstas fuerzas pueden contribuir o pueden oponerse a la formación de la solución

Dispersión D-D P-H I-D

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.21Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Interacciones Relativas y la Formación de Soluciones

SS--D > SD > S--S + DS + D--DD SíSí

* Dependerá de la compensación por el aumento

SS--D = SD = S--S + DS + D--DD SíSíSS--D < SD < S--S + DS + D--DD Tal Tal vezvez**

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

en la entropía de mezcla.

22Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 12: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

12

Clasificación de DisolventesDisolventeDisolvente ClaseClase CaracterístiCaracterísticaca

estructuralestructural

Agua (H2O) polar O-H

Alcohol metílico (CH3OH) Polar O-H

Alcohol etílico (C2H5OH) Polar O-H

Acetona (C3H6O) Polar C=O

Tolueno (C7H8) No-Polar C-C & C-H

hidrofílicos

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.23Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Hexano (C6H14) No-Polar C-C & C-H

Dietlil éter C4H10O) No-Polar C-C, C-H & C-O

Tetracloruro de Carbono (CCl4) No-Polar C-Cl (polar), pero simétrica

hidrofóbicos

Estos alcoholes tienen un grupo OH polar y una parte CH no-polar.

Práctica – Explique las tendencias de solubilidadobservadas en la tabla a continuación

CHn no polar.

Hacia abajo en la tabla la parte no polar se hace más grande, pero la cantidad de OH se queda igual.

S l l bilid d

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.24

Se espera que la solubilidad en agua (disolvente polar) disminuya y la hexano(disolvente no-polar) aumente, como ocurre

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 13: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

13

Factores Energéticos de Formación de Solución: la Entalpía de Solución, Hsoln

• Para hacer una solución se debe:Sobrepasar FA SS--SS,HH l tl t es endotérmicoendotérmicoHHsolutosoluto es endotérmicoendotérmico..

Sobrepasar algunas FA DD--DDHHdisolventedisolvente es endotérmicoendotérmico..

Formar nuevas interacciones entre SS--DDHHmezclamezcla es exotérmicoexotérmico

• El H total H total de solución depende de los tres procesos

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

p pHHsol’nsol’n = = HHsolutosoluto + + HHdisolventedisolvente + + HHmezclamezcla

HHsol’nsol’n = = HHhidrataciónhidratación -- HHredred cristalinacristalina

25Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Límite de Solubilidad• Solución saturada: alcanza equilibrioequilibrio dinámicodinámico entre soltuto y disolvente

Si añade más soluto no se disolverá

La concetración de saturación depende de la temperaturatemperatura(y de la presión para gases)

• Solución insaturada: tiene menosmenos solutosoluto que la concentración de saturación.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Por lo tanto se puede disolver más soluto a esta temperatura

• Solución sobresaturadaTiene másmás solutosoluto que la concentración de saturación

26Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 14: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

14

50 g KNO3 in 100 g H2O a 34 ºC

saturada

Práctica – Decida si cada una de las soluciones a continuación está saturada, insaturada, o

sobresaturadaSolubilidad de algunas sales en agua

gua

50 g KNO3 in 100 g H2O a 50 ºC

50 g KNO3 in 50 g H2O a 50 ºC

insaturada

sobresaturada

Sol

ub

ilid

ad ,

g sa

l/10

0 g

de

ag

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

100 g NH4Cl in 200 g H2O a 70 ºCinsaturada

100 g NH4Cl in 150 g H2O a 50 ºCsobresaturada

27Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Temperatura, °C

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Page 15: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

15

Ejemplo 12.4a: Para una solución preparada mezclando 17.2 g de C2H6O2 con 0.500 kg de H2O y volumen de 515 mL, calcule:

1)1) MolaridadMolaridad

2)2) MolalidadMolalidad

3)3) PorPor cientociento porpor pesopeso

4)4) FracciónFracción molar molar

5)5) PorPor cientociento porpor molmol

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 29

n g

V

Ms

s

solutosolutog n

VD

disolventedisolvente

g g ll

MD

xx

mm

Vsolnsoln

V V solnsoln

% m/m% m/m

% V/V% V/V

soln

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 30

M= m/VM= m/V

Page 16: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

16

Cinética Química

RapidezRapidez

distancia

tiemporapidez

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

AdaptadoAdaptado porpor::Ileana Nieves Ileana Nieves MartínezMartínez

Rapidez de Reacción y estequiometría• Coeficientes de la ecuación balanceada

2SO2 (g) + O2 (g) 22 SO3(g)

• 10 10 0• 8 9 28 9 2• 6 8 4• # moles de O2 = múltiplo # moles de SO2 y SO3

Por cada 1 mol de O2 consumido, se consumirán 2 moles de SO2 y se producirán 2 moles de SO3

Entonces la rapidez será mayor para SO2 y SO3

C O SO SO

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.32Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

2 2 31 1 1

2 2i

C O SO SOr

t t t t

2 2 312

i

C O SO SOr

t t t t

Page 17: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

17

Rapidez Promedio• Es el cambio en concentración en cualquier

periodo de tiempoUna aproximación lineal de una curva

Mi t l i t l d ti d í á dMientras mayor el intervalo de tiempo, se desvía más de la rapidez instantanea.

• Es el cambio en concentración en un tiempo en particularPendientePendiente (m)(m) de la tangente en un punto de la curva

Rapidez Instantánea

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

PendientePendiente (m)(m) de la tangente en un punto de la curva

Primera derivada de una funciónPara los fanáticos de cálculo

33Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Interpretación de datos cinéticos

• Reacciones IrreversiblesInterpretación GráficaGráfica [C] [P]

t

[R]

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Interpretación numéricanuméricaMétodo Diferencial de Van’t Hoff

Método Aislación de Ostwald

Método de Integración

t

Page 18: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

18

Interpretación de datos cinéticos

• Reacciones IrreversiblesInterpretación GráficaGráfica [C] [P]

t

[R]

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Interpretación numéricanuméricaMétodo Diferencial de Van’t Hoff

Método Aislación de Ostwald

Método de Integración

t

Interpretación de datos cinéticos• Método diferencial de Van’t Hoff: Varios experimentos

nCr k C

log log logr k n C

0 00

0 1 0 01 1

0 2 0 0

nn

n

r k Ct

r k C C

r k C C

00 1 1

0 2 0 2

log logCr

nr C

0 0log log logr k n C

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

0 2 0 02 2

2

Page 19: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

19

Determinar la Ley de Rapidez de múltiples componentes

• Cambiar la [C]0 de un reactivo a la vez.Método de aislaciónaislación de Ostwald:Método de aislaciónaislación de Ostwald:

0

a b cdAr k A B C

dt

0 1 1 1 1

a b c

o o o

a b c

k A B Cr

1

a

oA

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.37Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

0 2 2 1 1

a b c

o o or k A B C 2oA

Resumen: Cero orden

• r = k[A]0 = kRapidez de reacción constante

• [A] = −kt + [A]0

• Gráfica de [A] vs. tiempo es linea rectapendiente= m = −k (M/tiempo) Intercepto en y = b = [A]0

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• t ½ = [A0]/2k

38Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 20: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

20

Resumen: Orden uno

• r = k[A]1 = k[A]

• ln [A] = −kt + ln [A]0ln [A] kt + ln [A]0

• Gráfica de ln [A] vs. tiempo es linea rectapendiente= m = −k (tiempo-1) Intercepto en y = b = ln [A]0

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.39Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

• t ½ = ln 2/ k = 0.693/kEl tiempo de vida es una constante

Resumen: Orden dos

• r = k[A]2

• 1/[A] = kt + 1/[A]0 = [A]-1 = kt + [A0]-1 1/[A] kt + 1/[A]0 [A] kt + [A0]

• Gráfica de 1/[A] vs. tiempo es linea rectapendiente= m = k (M-1 tiempo-1) Intercepto en y = b = 1/[A]0

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.40Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

• t ½ = 1/k[A]0

Page 21: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

21

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.41Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

• k(T)

• Ecuación de Svante Arrhenius:donde TT es la temperatura en Kelvin

Efecto de Temperatura en la rapidez

RR - constanteconstante de los de los gases: gases: 8.314 J/(mol•K)

donde TT es la temperatura en Kelvin

AA - factor de factor de frecuenciafrecuencia, = r del reactivo para alcanzar Ea

EEaa - energíaenergía de de activaciónactivación, necesaria para comenzar la ió

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

reacción

42Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 22: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

22

EnergíaEnergía de de ActivaciónActivación

Energía de Activación

EnergíaEnergía de de ReactivosReactivos

ActivaciónE

ner

gía

En

ergí

a

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.43Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

EnergíaEnergía de de ProductosProductos

ProgresoProgreso de de reacciónreacción

Distribución de energía termal

A medida que la T aumenta, la fracción de moléculas con energía suficiente para cruzar

la barrera de EP aumenta

Energía de activación

nd

e la

s

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.44Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Energía

Fra

cció

mol

écu

l

Page 23: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

23

Gráfica de Arrhenius• Ecuación de Arrhenius logarítmica (lineal):

y = mx + bdonde y = ln(k) y x = (1/T)

Una gráfica de lnln((kk) vs. (1/T) vs. (1/T) es una linealinea rectarecta

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Una gráfica de lnln((kk) vs. (1/T) vs. (1/T) es una linealinea rectarecta

(−8.314 J/mol·K)(m) = Ea, (en Julios)

eb = A (unidades de k)

45Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Ecuación de Arrhenius:Solución con dos puntos

• Se usa la siguiente forma de la ecuación:

1 1k Ea 2

1 2 1

1 1ln

k Ea

k R T T

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.46Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 24: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

24

Teoría de Colisiones y el Factor de Frecuencia de la ecuación de Arrhenius

• A, factor de frecuenciaDos términosDos términosOrientación (pp)

Frecuencia de choques (zz)

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.47Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Mecanismos de Reacción• Serie de pasospasos elementaleselementales donde 1, 2, o hasta 3

moléculas chocan sin que ocurran eventosadicionales.Numero de moléculas envueltas en la reacción esNumero de moléculas envueltas en la reacción es

molecularidadmolecularidadUno Uno –– unimolecularunimolecularDos Dos –– bimolecularbimolecularTresTres –– tri o tri o termoleculartermolecular

• Tiene que responder a la ley de rapidez.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

y

• Se determina teóricamenteteóricamente

48Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 25: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

25

Ley de Rapidez para pasos elementales

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.49Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Ejemplo

1. 2 NO(g) N2O2(g) rápido

2. H2(g) + N2O2(g) H2O(g) + N2O(g) lento r = k2[H2][N2O2]k1

k−1

3. H2(g) + N2O(g) H2O(g) + N2(g) rápido

2 H2(g) + 2 NO(g) 2 H2O(g) + N2(g) robs = k [H2][NO]2

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.50Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 26: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

26

Catálisis• Catálisis homogenea ocurren en la misma

fase que los reactivosCl(g) en la destrucción de O3(g)(g) 3(g)

• Catálisis heterogenea está en fase diferente a la de los reactivosConvertidor catalítico sólido en el sistema de

desperdicios en carros

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.51Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Práctica – MecanismoDetermine la reacción neta, el paso determinante , la leyde rapidez e identifiqueidentifique todos los catalíticoscatalíticos e intermediariosintermediarios en el mecanismo a continuación:

HQ2R2 Q2R + HR netaR− es un catalíticoQ R − e un intermediario

1. HQ2R2 + R− Q2R2− + HR Rápido

2. Q2R2− Q2R + R− Lento

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Q2R2 e un intermediarioPaso (2) es el determinanter = k[Q2R2

−] = k[HQ2R2][R−]

52Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 27: Ileana Nieves Martínez - uprh.eduinieves/General/My Web_General/11_12... · Presentes en mezclasmezclas de compuestos iónicos con moléculas polarpo eses . ... Inc . oéoécuacuasspopo

3/14/2012

27

Enlace Enzima–Sustrato:Mecanismo llave candado

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.53Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/