iii. otras disposiciones ministerio de economia y … dec1arar la extinciön y subsiguiente...

13
17468 Viernes 6 junio 1997 BOE num. 135 iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA 1 2276 ORDEN de 17 de abril de 1997 de y subsiguiente cancelaciôn de l.a inscripci6n del Registro AdministrativD de Entidades Aseguradoras de la entidad .Madrid, 8ocie· dad Anônima de Seguros Generales. (en liquidaciôn). Por Orden de 16 de febrero de 1987 se aeord6 la disoluci6n y liquidaci6n forzosa e intcrvenida de la entidad ({Madrid, Sociedad Anônima de Seguros Generales, (en liquidaei6n). Por Resoluci6n de la Direeci6n General de Seguros de 2 de junio de 1987, se acord6 que la Comisi6n Liquidadora de Entidades Aseguradoras asumiese la funciôn de.ôrgano liquidador de]a referida entidad. Habiendo sido ultimado eI proceso liquidatorio de la referida entidad, la Comisiôn Liquidadora de Entidades Aseguradoras solicita la extinciôn y subsiguiente cancelaci6n de la inscripciôn del Registro Adrninistrativo de Entidades Aseguradura.. de la entidad ,Madrid, Sociedad An6nima de Seguros (en liquidaci6n). De la documcntaciôn que se adjunta a la solicitud formulada se des· prende que se ha dado cump1imiento a 105 requisitos establecidos en la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenaci6n y Supervisi6n de los Segu- ros F'rivados y en el Real Decreto 2020/1986, de 22 de agosto, por el que se ci Reglamento de Funcionamiento de la Cornisiôn Liqui- dadora de Entidades Aseguradora.s) En conseeueneia, a prapuesta de la Direcci6n General de Seguros, he resuelto: Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto en articu- 10 74. I de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenaci6n y Supervisi6n de los Seguros Privados de la entidad «Madrid, Sociedad Anônima de Segu· ras (en liquidaciôn)) conforme a la dispuesto en el artfcu· 10 2R del Real Decreto 2020/1986, de 22 de agosto. Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento yefectos. Madrid, 17 de abril de 1997.-P. D. (Orden de 29 de diciembre de 1986), el Seerctario de Est.ado de Eeonomia, Crist6bal Montoro Ilma. Sra. Direetora general de Seguros. 12277 de 2 dejunio de 1997, del Organisma Naci<>- nal de Loterias y Apuestas del Estado, por la que se hacen public()s la combinaciôn ganadora, et numero complemen- tariu y el nümero del reintegro de los sarteos del Abono de Loteria Primitiva (Bon<>-Loto), celebrados las dias 26, 27, 28 Y 30 de mayo de 1997, y se anuncia la fecha de celebraciôn de tas prôximos sorteos. En los sorteos del Abono de Loteria Primitiva (Bono-Loto) celebrados los dias 26, 27, 28 y 30 de mayo de 1997 se han obtenidu los siguientes resultados: Dia 26 de mayo de 1997: Combinaci6n ganadora: 30, 10, 22, 2, 14,3. Numero complementario: 9. Numero del reintegro: 8. Dia 27 de mayo de 1997: Combinaci6n ganadora: 14,26,41,6,24,35. complementario: 47. del reintegro: 1. Dia 28 de mayo de 1997: Cornbinaciôn ganadora: 33, 6, 47, 42, 39, 31. Numero complementario: 3. Numero del reintegro: 3. Dia 30 de mayo de 1997: Combinaciôn ganadora: 6, 39, 19, 44, 40. complementario: 11. Numero del reintegro: 4. Las pr6ximos sorteos, que tendran canicter se celebraran los dias 9, 10, II y 13 de junio de 1997, a las veintid6s quinee horas, en el sal6n de sorteos del Organismo Ngcional de Loterias y Apuestas dd Estado, sito en la eaUe Guzman el Bueno, 137, de esta capital. Madrid, 2 de junio de 1997.-EI Direetor general, P. S., el Gerente de la Loteria Nacional, Manuel Trufero Rodriguez. MINISTERIO DE FOMENTO 12278 ORDEN de 21 de mayo de 1997 por la que sefijan Ios precios püblicos que /utn de regiren la prestaciôn de servicios del laboratorio de la Direcciôn General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo. El laboratorio de la Direcci6n General de la Vivienda, la Arquitectura y eI Urbanismo tiene coma prioritaria la promoci6n y desarrollo de la ealidad de la edifieaei6n. Entre sus acthidades destacan la realizaci6n de ensayos y pruebas y la prestaci6n de servicios para eI control de la calidad de materiales, equipos y sistemas relacionados con la edificaci6n cuya contraprestaci6n pecuniaria, dentro del marco normativo establecido por los articulos 24 al 27 de la Ley 8/1989 de Tasas y Precios y la Sentencia del Tribunal ConstitucionaI185/1995, debe considerarse precio publico. Con el fin de proceder a regular los precios por la prestaci6n de servicios del laboratorio, de conformidad con la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Preeios Publicos, dispongo: Primero.-La realizaci6n de ensayos y y la prestaci6n de servicios por laboratorio de la Direcci6n General de la Vivienda, la Arquiteetura y el Urbanismo esta sujeta al pago de los precios que figuran en anexo de esta Orden. La cuantfa de dichos precios se inerement.ara con el Impuesto sobre el Valor Aiiadido (IV A) que eorres· panda cu cada caso. Segundo.-Cuando se solicite la realizaci6n de un ensayo especffico, na incluido en el anexa de la presente Orden se elaborara un presupuesto con arreglo a los siguientes criterios: EI tiempo empleado en la realizaci6n del ensayo por el personal teenico del laboratorio, a raz6n de 8.000 pesetas/hora. EI tiempo empleado en la realizaci6n dd ensayo por el personal teenico auxiliar del laboratorio, a raz6n de 5.000 pesetas/hora.

Upload: others

Post on 17-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17468 Viernes 6 junio 1997 BOE num. 135

iii. Otras disposiciones

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

1 2276 ORDEN de 17 de abril de 1997 de exıinciôn y subsiguiente cancelaciôn de l.a inscripci6n del Registro AdministrativD de Entidades Aseguradoras de la entidad .Madrid, 8ocie· dad Anônima de Seguros Generales. (en liquidaciôn).

Por Orden de 16 de febrero de 1987 se aeord6 la disoluci6n y liquidaci6n forzosa e intcrvenida de la entidad ({Madrid, Sociedad Anônima de Seguros Generales, (en liquidaei6n).

Por Resoluci6n de la Direeci6n General de Seguros de 2 de junio de 1987, se acord6 que la Comisi6n Liquidadora de Entidades Aseguradoras asumiese la funciôn de.ôrgano liquidador de]a referida entidad.

Habiendo sido ultimado eI proceso liquidatorio de la referida entidad, la Comisiôn Liquidadora de Entidades Aseguradoras solicita la extinciôn y subsiguiente cancelaci6n de la inscripciôn del Registro Adrninistrativo de Entidades Aseguradura.. de la entidad ,Madrid, Sociedad An6nima de Seguros Generalesıı (en liquidaci6n).

De la documcntaciôn que se adjunta a la solicitud formulada se des· prende que se ha dado cump1imiento a 105 requisitos establecidos en la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenaci6n y Supervisi6n de los Segu­ros F'rivados y en el Real Decreto 2020/1986, de 22 de agosto, por el que se apnıeba ci Reglamento de Funcionamiento de la Cornisiôn Liqui­dadora de Entidades Aseguradora.s)

En conseeueneia, a prapuesta de la Direcci6n General de Seguros, he resuelto:

Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto en cı articu-10 74. I de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenaci6n y Supervisi6n de los Seguros Privados de la entidad «Madrid, Sociedad Anônima de Segu· ras Generalesıı (en liquidaciôn)) conforme a la dispuesto en el artfcu· 10 2R del Real Decreto 2020/1986, de 22 de agosto.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento yefectos. Madrid, 17 de abril de 1997.-P. D. (Orden de 29 de diciembre de 1986),

el Seerctario de Est.ado de Eeonomia, Crist6bal Montoro ~omero.

Ilma. Sra. Direetora general de Seguros.

12277 RE80LUCı6N de 2 dejunio de 1997, del Organisma Naci<>­nal de Loterias y Apuestas del Estado, por la que se hacen public()s la combinaciôn ganadora, et numero complemen­tariu y el nümero del reintegro de los sarteos del Abono de Loteria Primitiva (Bon<>-Loto), celebrados las dias 26, 27, 28 Y 30 de mayo de 1997, y se anuncia la fecha de celebraciôn de tas prôximos sorteos.

En los sorteos del Abono de Loteria Primitiva (Bono-Loto) celebrados los dias 26, 27, 28 y 30 de mayo de 1997 se han obtenidu los siguientes resultados:

Dia 26 de mayo de 1997:

Combinaci6n ganadora: 30, 10, 22, 2, 14,3. Numero complementario: 9. Numero del reintegro: 8.

Dia 27 de mayo de 1997:

Combinaci6n ganadora: 14,26,41,6,24,35. Nıimero complementario: 47. Nı.:imero del reintegro: 1.

Dia 28 de mayo de 1997:

Cornbinaciôn ganadora: 33, 6, 47, 42, 39, 31. Numero complementario: 3. Numero del reintegro: 3.

Dia 30 de mayo de 1997:

Combinaciôn ganadora: 6, 39, 19, 44, ı, 40. Nıimero complementario: 11. Numero del reintegro: 4.

Las pr6ximos sorteos, que tendran canicter pı1blico, se celebraran los dias 9, 10, II y 13 de junio de 1997, a las veintid6s quinee horas, en el sal6n de sorteos del Organismo Ngcional de Loterias y Apuestas dd Estado, sito en la eaUe Guzman el Bueno, nı!imero 137, de esta capital.

Madrid, 2 de junio de 1997.-EI Direetor general, P. S., el Gerente de la Loteria Nacional, Manuel Trufero Rodriguez.

MINISTERIO DE FOMENTO

12278 ORDEN de 21 de mayo de 1997 por la que sefijan Ios precios püblicos que /utn de regiren la prestaciôn de servicios del laboratorio de la Direcciôn General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo.

El laboratorio de la Direcci6n General de la Vivienda, la Arquitectura y eI Urbanismo tiene coma funcİôn prioritaria la promoci6n y desarrollo de la ealidad de la edifieaei6n.

Entre sus acthidades destacan la realizaci6n de ensayos y pruebas y la prestaci6n de servicios para eI control de la calidad de materiales, equipos y sistemas relacionados con la edificaci6n cuya contraprestaci6n pecuniaria, dentro del marco normativo establecido por los articulos 24 al 27 de la Ley 8/1989 de Tasas y Precios y la Sentencia del Tribunal ConstitucionaI185/1995, debe considerarse precio publico.

Con el fin de proceder a regular los precios por la prestaci6n de servicios del laboratorio, de conformidad con la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Preeios Publicos, dispongo:

Primero.-La realizaci6n de ensayos y pnıebas y la prestaci6n de servicios por cı laboratorio de la Direcci6n General de la Vivienda, la Arquiteetura y el Urbanismo esta sujeta al pago de los precios pı1blicos que figuran en cı anexo de esta Orden. La cuantfa de dichos precios se inerement.ara con el Impuesto sobre el Valor Aiiadido (IV A) que eorres· panda cu cada caso.

Segundo.-Cuando se solicite la realizaci6n de un ensayo especffico, na incluido en el anexa de la presente Orden se elaborara un presupuesto con arreglo a los siguientes criterios:

EI tiempo empleado en la realizaci6n del ensayo por el personal teenico del laboratorio, a raz6n de 8.000 pesetas/hora.

EI tiempo empleado en la realizaci6n dd ensayo por el personal teenico auxiliar del laboratorio, a raz6n de 5.000 pesetas/hora.

Page 2: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

BOE num. 135 Viernes 6 junio 1997

Los gastos de consumo de energla electrica, agua, materiales y demıis sumİnİstros necesarios para la realizaci6n de! ensayo se valoranin por separado y a su precio de easte.

Dicho presupuesto se remitira, para su aprobaci6n, al soücitante de! servicio con anterİoridad al inİcİo de la prestaciôn.

Cuando 10s servicios hayan de prestarse fuera de las instalaciones del laboratorio de la Direcciôn General para la Vlvienda, la Arquitectura y el Urbanismo, er solicitante facilitara el recinto adecuado pararealizar 105 cnsayos, asi CQmo todos IOS servicios auxiliares, tales como energia electrica, agua y demas suministros, y eı apoyo necesari.o para prestarlos correctamente, debiendo abonar tambiE~n los gastos de transporte del ins­trumental y de desplazamiento y estancia del personal del laboratorio segun las disposiciones vigentes.

Tercero.-Estarıin obligados al pago de dichos precios las personas fisi­cas 0 juridicas a quienes se preste eI servicio.

Cuarto.-La adnıiuistraciôn y cobro de 108 precios publicos a que se refıere esta Orden se rea1izara por la Direcci6n General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo.

Quinto.-EI pago de los precio8 se exigira a la entrega del trabajo median­te el ingreso de la cuantia correspondiente en la cuenta bancaria restringida autorizada, ata! efecto, por el Minİsterio de Econornia y Hacienda.

No obstante, podra exigir8e la anticipaciôn 0 depôsito previo del impor­te total 0 parcial de 108 precios.

Procedeni la devoluciôn del importe satisfecho 0 la parte proporcional al mismo cuando, por causas no imputables al obligado al pago del precio, la Direcciôn General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbauismo, no haya surninistrado el servicio contratado.

SeXto.-La presente Orden entrara en vigor el dia siguiente al de su publicaci6n en el .Boletin Ofıcial del Estado •.

Madrid, 21 de maya de 1997.

ARIASSALGADO MONTALVO

ANEXO QUE SE CITA

RELACION PRECıoS DE ENSAYOS

1996

İNoıCE

Capitulo 1. Aceros y materiales metaUcos.

Barras corrugadas. Perfiles lanıinados y chapas. Aluminio. Tubos de acero. Tubos de cobre. Accesorios roscados. Alarnbres lisos. Alambres corrugados. Alambrôn para mallazo. Alambrôn para pretensado.

Capitulo 2. Aguas para hormigones y morteros. Capitulo 3. Aislantes termicos.

Materiales aislantes. Arcilla expandida. Aglomerado expandido puro de corcho. Poliestireno. Fibra de vidrio y lana de roca. Componentes para espumas de poliuretano. Espumas de poliuretano conforrnadas ıİn situ ... Espumas de poliuretano conformadas en fıibrica. Vidrio celular. Hormigôn celular curado en autoclave. Dobles acristalamientos. Espumas elastomericas. Materiales aislantes ternıinos.

Capitulo 4. Aparatos sanitarios. Capitulo 5. Andos para hormigones y morteros. Capitulo 6. Cementos. Capitulo 7. Fibrocementos, prefabricados.

Placas de fibrocemento. Tubos de fibrocemento.

Capitulo 8. Hormigones. Capitulo 9. Impermeabilizantes.

Materias primas no bituminosas. Materias prirnas y masticos bituminosos. Armaduras, lıiminas y placas asfaJticas.

Capitulo 10. Mecanica del suelo.

Trabajos de campo. Toma de muestras. Pruebas de penetraciôn estıitica y/o dinıimica. Ensayos ıin sitUM. Ensayos de laborario.

Ensayos de identificaci6n. Ensayos de estado natural del terreno. Ensayos de caractensticas mecanicas del terreno. Ensayos diversos.

Capitulo 11. Piedras naturales.

Granitos para revestimientos. Marm61es y calizas para revestimientos. Pizarras para revestimientos. Pizarras para cubiertas.

Capitulo 12. Pinturas, barnices y lacados. Capitulo 13. Plıisticos.

Capitulo 14. Productos de arcilla cocida.

Ladrillos. Ladrillos cenimicos huecos de gran formato. Tableros cera.micos para cubieTta. Bloques ceramicos. Bovedillas ceramicas. Baldosas ceramicas. Tejas cera.micas.

Capitulo 15. Productos derivados del cemento.

Baldosas de cemento. Bloques de hormigôn. Adoquines de hormig6n. Bordillos de hormig6n. Tejas de cemento.

Capitulo 16. Ventanas. Capitulo 17. Yesos, escayolas y sus derivados.

Yesos y escayolas. Paneles de yeso 0 escayola para tabiques. Placas de escayola para techos. Placas de cartôn yeso.

Capitulo 18. Varios.

Materiales en general.

1. Aceros y materio1es metdlicos

Barras cOrrugadas:

1.01 Ensayo de tracci6n, incluyendo: Secci6n media equiva­lente, resistencia a tracci6n, limite elastico y alargam.ien­ta a rotura:

1.02

1.03

1.04

1.05

1 probeta ................................................... .

Doblado simple:

1 probeta ................................................... .

Doblado-desdoblado:

1 probeta ................................................... .

Caracteristicas geometricas del corrugado:

1 probeta

Despegue de las barras de nudo en mallas electro­soldadas:

1 probeta

17469

6.300

1.575

1.890

6.600

6.300

Page 3: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17470 Viernes 6 junio 1997 BOE num. 135

Perfıles laminados y chapas:

1.06 Ensayo de tracci6n, incluyendo: Resİstencİa a tracci6n, limite elastico y a1argamiento a rotura:

a) 1 probeta mecanizada por el peticionario .......... . b) 1 probeta mecanİzada por nuestros medios ........ . c) 1 probeta del perfil con su secci6n completa

1.07 Doblado simple:

a) 1 probeta mecanİzada por eI peticionario .......... . b) 1 probeta mecanizada por I1uestros medios

1.08 Caracteristicas diınensionales y de forma:

1 probeta ................................................... .

ı.09a Mecanizaciôn de probetas para el ensayo de flexiôn por choque (resiliencia):

1 probeta CharPY .......................................... .

1.09b Ensayo de flexiôn por choque (resiliencia):

1 probeta QharPY ensayada a temperatura ambiente ....

1.09c Ensayo de flexiôn por choque (resiliencia):

1 probeta CharPY ensayada a 0 °C ........................ .

1.09d Ensayo de flexi6n por choque (resiliencia):

1 probeta CharPY ensayada a -20 °C : ................... .

ı. 10 Amilisis quimico determinando el contenido en C, S, P, Mn ySi:

1 determinaciôn

Aluminio:

Lll

1.12

1.13

1.14

1.15

Ensayo de tracci6n, incluyendo: Resistencia a tracci6n, lİmite ehistico y alargamiento a rotura:

1 probeta ................................................... .

Dureza Brinell:

1 probeta ................................................... .

Aıuilisis quimico, determinando eI contenido en Si, Fe, Cu, Mn, Mg, eT, Ni, Zn y Ti:

1 determinaciôn ........................................... .

Evaluaciôn de la calidad del sellado de la capa an6dica:

1 evaluaci6n ................................................ .

Espesor del recubrimiento an6dico:

a) 1 ensayo no destructivo .............................. . b) 1 ensayo destructivo ................................ ..

Tubos de acero:

1.16

1.17

1.18

1.19

Caracteristicas dimensionales en tubos:

a) 1 probeta de tubo liso ................................ . b) 1 probeta de tubo roscado ........................... .

Caractensticas diınensionales en perfiles:

a) 1 probeta de perfiJ hueco redondo ................. .. b) 1 probeta de perfıl hueco cuadrado 0 rectangular.

Ensayo de tracciôn, inCıuyendo: Resİstencia a tracciôn y aıa.rgamiento a rotura:

a) 1 probeta del tubo con su secci6n comp!eta ........ . b) 1 probeta mecanizada por nuestros medios ........ .

Ensayo de tracci6n, incluyendo: Resistencia a tracci6n, limite eıa.stİco y alargamiento a rotura:

a) 1 probeta del tubo con su secci6n completa b) 1 probeta mecanizada por nuestros medios

1.20 Aptitud al curvado:

1 probeta ..................... " .............................. .

1.21 Ensayo de presiôn interna hasta 50 bar:

a) 1 tubo de diametro menor 0 igual a 50 milimetros. b) 1 tubo de diıimetro mayor de 50 milimetros ........ .

1.22 Ensayo de aplastamiento:

1 probeta .................................................. ..

6.300 18.900 6.300

3.200 6.500

4.000

6.000

1.700

2.000

3.000

22.000

7.500

6.000

35.000

5.500

5.000 10.000

1.700 3.200

1.700 2.000

5.000 11.000

6.500 12.500

1.200

6.500 10.200

2.200

1.23

1.24

1.25

AnaIisis quimico determinando el contenido en C, S yP:

1 determinaciôn ........................................... .

Masa de recubrimiento gaIvanizado interior y exterior con determinaciôn conjunta:

a) Ensayo no destructivo. 1 detennİnaci6n ............ . b) Ensayo destructivo. 1 determinaciôn .............. ..

Masa de recubrimİento galvanizado interior y exterior con deterininaciôn independiente:

a) Ensayo no destructivo: 1 ensayo .................... . b) Ensayo destructivo: 1 ensayo ....................... ..

Tubos de cobre:

1.26

1.27

1.28

1.29

1.30

1.31

1.32

AnaIisis quimico. Determinaci6n electrolitica de Cu:

1 deternıinaciôn ........................................... .

Amilisis quimico. Determinaciôn del P:

ı detenninaci6n ........................................... .

Ensayo de tracci6n, incluyendo: Resistencia a tracciôn y alargaıniento a rorura:

a) 1 probeta del tubo con su secciôn completa b) 1 probeta mecanizada por nuestros medios

Presiôn hidraulica:

a) b)

1 tubo de diametro menor 0 igual a 50 milimetros. I tubo de diametro mayor de 50 milimetros ........ .

Ensayo de abocardado:

1 probeta ................................................... .

Ensayo de ap!astamiento:

1 probeta ................................................... .

Caracterfsticas dimensiona1es:

1 tubo ....................................................... .

Accesorios roscados:

1.33

1.34

1.35

1.36

1.37

1.38

1.39

Ensayo de tracciôn:

1 probeta ............ , ...................................... .

Verificaciôn de la maleabilidad:

ı probeta ................................................... .

Caracterfsticas generales de diseiio, verificaci6n dimen­sional y acabado superficial:

1 pieza ...................................................... .

Verificaci6n de la a1ineaciôn:

1 pieza ...................................................... .

Verifıcaci6n de las roscas:

1 pieza .......... ' ............................................. .

Verificaciôn de la presiôn de diseno:

1 pieza ...................................................... .

Verificaciôn de la resistencia al montıije:

1 pieza ...................................•...................

1.40 Verifıcaciôn de la fabricaci6n:

1.41

1.42

ı pieza ...................................................... .

Masa del recubrimiento galvanizado:

1 pieza ...................................................... .

AnaIisis quimico del Zn. Determinaci6n de! contenido en Cu, Cd, Pb, Sn y Al:

1 deternıinaciôn ........................................... .

22.000

5.300 6.300

6.400 9.000

16.500

8.000

5.000 11.000

6.500 10.200

1.800

2.100

1.800

6.975

1.900

1.600

4.000

5.000

10.000

5.000

5.000

4.475

40.000

Page 4: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

BOEnum.135 Viernes 6 junio 1997

Alambres lisos:

1.43

1.44

1.45

1.46

Ensayo de tracci6n que incluye: Resistencia a tracciôn, limite elastico, alargamiento a rotura y alargamiento total bajo carga mô.xima:

1 probeta ................................................... .

Ensayo de doblado simple:

1 probeta ................................................... .

Ensayo de doblado-desdoblado:

1 probeta ................................................... .

Caracterİsticas geometricas incluyendo: Masa por metro lineal y area de la secciôn transversal recta:

1 probeta .........................•..........................

Alambres corrugados:

1.47 Ensayo de tracci6n que inCıuye: Resistencia a tracci6n, limite elıi.stico, alargamiento a rotura y alargamiento total bajo carga mô.xima:

1.48

1.49

1.50

1 probeta ................................................... .

Ensayo de doblado simple:

1 probeta ................................................... .

Ensayo de doblado desdoblado:

1 probeta ................................................... .

Caracterfst!cas geometricas, incluyendo:

a) Altura de corrugas .................................... . b) Altura y separaci6n de corrugas, perimetro sin

corrugas, masa por metro Uneal y area de la secci6n transversal recta ...................................... .

Alambr6n para maUazo:

1.51

1.52

1.53

1.54

Ensayo de tracciôn que incluye: Resistencia a tracciôn y alargamiento en rotura:

1 probeta ................................................... .

Dimensiones y tolerancia, incluyendo: Masa por metro lineal, area de la secci6n transversal recta y ovaUdad:

I probeta .................................................. ..

Estado superflcial:

1 probeta ................................................... .

Composici6n qufmica, deterıninando el contenido en C, P, Si Si, Mn, er, Niı Cu, Mo y V:

1 probeta ................................................... .

Alambr6n para pretensado:

1.55

1.56

1.57

1.58

1.59

1.60

Ensayo de tracci6n, deterıninando: Resistencia a trac­cion yestricci6n:

1 probeta ................................................... .

Dimensiones y tolerancia, incluyendo: Masa por metro lineal, area de la secci6n transversal recta y ovalidad:

1 probeta ................................................... .

Estado superflcial:

1 probeta ................................................... .

Composiciôn quimica, determinando eI contenido en C, P, Si Si, Mn, er, Niı Cu, Mo y V:

1 probeta ................................................... .

Profundidad de descarburaci6n superflcial sobre mon· tajc facilitado por el peticionario:

1 deterıninaci6n ........................................... .

Estructura metalogrıifica, sobre montaje facilitado por et peticionario:

1 deıenninaci6n ........................................... .

6.300

1.575

1.890

1.050

6.300

1.575

1.890

2.100

8.400

5.250

1.890

1.575

35.000

5.250

1.890

1.575

35.000

11.750

12.285

2. Aguas para Iwrmigones y morteros

2.01 Amilisis quimico, incluyendo: pH; determinaciôn cuan­titativa de sustancİas solubles, sulfatos y cloruros; y cua­litativa de hidratos de carbono, aceites y grasas:

ı muestra .................................................... .

2.02 Detcrminaci6n del pH:

1 muestra .................................................... .

2.03 Determinaciôn cuantitativa de sustancias solubles:

1 muestra .................................................... .

2.04 Deterıninaci6n cuantitativa de sulfatos expresados enS03:

1 muestra .................................................... .

2.05 Determinaci6n cuantitativa de cloruros expresados enCI:

1 muestra ................................................... ..

2.06 Determinaci6n cualitativa de hidratos de carbono:

1 muestra .................................................... .

2.07 Determinaci6n cualitativa de aceites y grasas:

1 muestra ................................................... ..

2.08 Determinaci6n cuant!tativa de aceites y grasas:

1 muestra .................................................... .

2.09 Contenido en calcio. Metodo complexometrico:

1 muestra ............. ; ....................... " ............... .

2.10 Contenido en magnesio. Metodo complexometrico:

1 muestra .................................................... .

2.11 Dureza total:

1 muestra .................................................... .

3. Aislantes termicos

Materiales aislantes:

3.01 Conductividad terınica de materiales homogeneos. Pr ... betas de 60 • 60 centimetros:

a) Metodo del flujo de calor. Temperatura media 20 ·C. b) Metodo del plato caliente con anillo de guarda. Tem·

peratura media 20·C .................................. . Por cada temperatura adicional ........................... .

3.02 Transmisi6n de calor de un muro 0 paneL. Metodo del cajôn caliente con anillo de gııarda:

a) Elemento construido por el pet!cionaıio

Arcilla expandida:

3.03 Terrones de arcilla:

1 muestra .................................................... .

3.04 Finos que pasan por el tamiz 0,08:

1 muestra .................................................... .

3.05 Compuestos de azufre expresados en tri6xido de azufre y referidos al arido seco:

ı muestra .................................................... .

3.06 Absorciôn de agua:

1 muestra .................................................... .

3.07 Densidad aparente:

1 muestra .................................................... .

3.08 Contenido en materia orgıUıica:

1 muestra .................................................... .

17471

18.375

3.675

2.625

3.675

3.150

2.625

2.625

12.075

2.625

3.150

2.625

23.000

30.000 20.000

55.000

7.875

4.515

17.325

4.200

2.625

3.675

Page 5: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17472 Viernes 6 junio 1997 BOE nı.im. 135

Aglomerado expandido puro de corcho:

3.09 Caracteristica.s dimensionales. Placa.s y coquilla.s:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3.10 Densidad aparente. Placas y coquilla.s:

I serie de 3 probetas ....................................... .

3.11 Resistencia a flexiôn. Placas y coquilla.s:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3.12 Comportamiento al agua hirviendo. Placas y coquillas:

ı serie de 6 probetas

Polİestireno:

3.13 Caracteristicas dimensionales. Plancha.s, banda.s y coq;'i. Uas:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3.14 Densidad aparente. Planchas, bandas y coquilla.s:

I serie de 3 probetas ....................................... .

3.15 Resistencia a compresiôn:

1 serie de 5 probetas ....................................... .

3.16 Permeabilidad al vapor de agua:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3. I 7 Resistencia al cizaUamiento:

1 probeta .................................................... .

Fibra de vidria y lana de roca:

3.18 Caracteristicas dimensionales:

aL bL

1 serie de 3 probetas (fıeltros) ........................ . 1 serie de 3 probetas (paneles 0 coquiUas) .......... .

3.19 Densidad aparente:

1 serie de 3 probetas

3.20 Determinaciôn del porcenl:ı\ie de aglomerante y de vidrio:

1 determİnaciôn ............................................ .

Componentes para espumas de poliuretano:

3.21 Hamogeneidad de la espuma. Observaciôn visual:

1 muestra .................................................... .

3.22 Densidad a espumaciôn libre:

1 muestra ., .................................................. .

3.23 Tiempa de crema (TC) y de gelificaciôn:

ı muestra .................................................... .

Espumas de poliuretano confonnadas .. in situıı:

3.24 Densidad aparente:

1 serie de 3 probetas

3.25 Tiempos de erema (TC) y de gelificaciôn:

1 probeta .................................................... .

Espumas de poliuretano conformadas en fabrica:

3.26

3.27

Caracteristieas dimensionales. Planchas, paneles y eaqui­Bas:

1 serie de 3 probetas

Densidad aparente. Planchas, paneles y coquillas:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3.28 Resistencia a campresiôn. Planchas y paneles:

1 serie de 5 probetas ....................................... .

3.29 Tiempos de erema (TC) y de gelificaciôn:

1 muestra .................................................... .

2.625

3.360

7.875

3.990

2.625

3.360

7.875

22.500

6.510

7.035 2.625

1.050

8.925

1.785

3.675

3.675

3.360

3.675

2.625

3.360

7.875

3.675

Vidrio celular:

3.30 Densidad aparente:

1 serie de 3 probetas

3.31 Resistencia a f1exi6n:

1 serie de 3 probetas

Hormigôn celular curado en autoclave:

3.32 Caracteristicas dimensionales. Bloques y plaeas:

I serie de 3 probetas ....................................... .

3.33 Densidad aparente. Blaques y placas:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3.34 Variaciôn dimensianal. Bloques y placas:

I serie de 3 probetas ....................................... .

3.35 Resistencia a compresi6n. Bloques y placas:

1 serie de 3 probetas

Dables acristalamientos:

3.36 Resistencia a la penetraciôn de la humedad, baJa clima constante y clima variable:

1 serie de 6 prabetas

Espumas elastomericas:

3.37 Caracteristicas dimensianales:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

3.38 Permeabilidad al vapor de agua:

1 serie de 3 prabetas

3.39 Densidad aparente:

1 serie de 3 probetas

3.40 Absorciôn de agua:

1 serie de 3 prabetas

3.41 Cambia dimensianal:

1 serie de 3 probetas

4.01

4.02

4.03

4.04

4. Aparatos sanitarios

Ensayo de choque tennİco:

1 serie de 5 probetas ....................................... .

Ensayo de absorciôn de agua:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

Ensayo de resİstencia a 108 agentes quımicos y manchas:

1 ensayo ..................................................... .

Ensayo de lavabos murales (1 pieza):

a) Caracterısticas de constnıcci6n ., ..................... . b) Caracteristicas mecanicas ............................ . c) Caraeteristicas de eonstrucci6n y mecanica ......... .

4.05 Ensayo de lavabos de pedestal a de encimera (1 pieza):

Caracteristicas de construcciôn

4.06 Ensayo de inadoros (1 pieza):

aL Caracteristicas de canstrucciôn ...................... . b L Caracteristicas mecanicas ............................ . c) Caracteristicas funcianales ........................... . d) Caracteristicas de canstrucciôn, meeanicas y funcio-

nales .................................................... .

4.07 Ensaya de bides (1 pieza):

a) Caracterfscas de construcci6n ........................ . b) Caracteristicas mecanicas ...................... I •••••• c) Caractensticas de construcciôn y mecanicas ........ .

4.08 Ensayo de platos de dueha (1 pieza):

aL Caracteriscas de canstrucci6n ........................ .

3.360

7.875

2.625

3.360

18.060

10.500

44.000

2.625

49.500

3.360

4.200

13.125

8.500

5.000

43.000

2.500 5.000 7.500

2.500

4.000 5.000 9.000

18.000

2.600 5.000 7.500

1.500

Page 6: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

BOE num. 135 Viernes 6 junio 1997 17473

b) Caract.erfsticas mecarucas ............................ . c) Caract.erfsticas de construcciôn y mec8nicas ........ .

4.09 Ensayo de urinario:

a) Caract.erfscas de construcc16n ........................ .

6. .Aridos para hormi{Jones y morteros

6.01 Terrones de arcilla:

1 muestra .................................................... .

6.02 Finos que pasan por el tamiz 0,08:

1 muestra .................................................... .

6.03 Mat.eria orgıinica:

1 muestra .................................................... .

6.04 Particulas blandas:

1 muestra .................................................... .

6.06 Coeficient.e de forma:

1 muestra .................................................... .

5.06 Ana.ıisis granulometrico:

1 muestra .................................................... .

6.07 Peso epecifico y absorciôn de agua. Gravas y arenas:

1 muestra .................................................... .

6.08 Desgast.e .Lo. Angeles.:

1 muestra .................................................... .

6.09 Humed!!d cont.enida:

1 muestra .................................................... .

6.10 Particulas de bəjo peso especifico:

1 muestra .................................................... .

6.11 Estabilidad frent.e a disoluciones de sulfato sôdico 0

magnesico:

1 muestra .................................................... .

6.12 Reactividad frent.e a los a.ıcalis del cemento:

1 muestra .................................................... .

6.13 Compuestos de azufre en triôıcido de azufre:

1 muestra .................................................... .

6.14 Cloruros. Metodo volumetrico de Mohr:

1 muestra ..................................................... .

6.16 Det.erminaciôn cualitativa de sulfuros:

ı muestra .................................................... .

6.16 Determinaci6n cuantitativa de sulfuros:

1 muestra .................................................... .

6.17 Equiva1ent.e de arena:

1 muestra .................................................... .

6.18 Tamaiıo mıiximo caract.erfstico. Arıdo grue.o en hormi­gôn fresco:

1 muestra .................................................... .

6.19 Det.erminaci6n cuantatitiva de compuestos de azufre, expresados en 80.:

1 muestra .................................................... .

6.20 En.ayo de azul de metileno:

1 muestra .................................................... .

6.000 6.500

1.600

7.875

4.516

3.675

8.085

9.135

4.725

6.826

15.760

2.100

4.615

21.000

17.325

17.325

6.300

2.100

8.400

6.300

3.676

17.325

8.925

6. Cemenros

6.01 Ensayo fisico-mecanico, incluyendo: Finura de molido, tiempo de fraguado, resist.encia a compresi6n (2 edades) y expansi6n:

6.02

6.03

6.04

6.05

6.06

6.07

6.08

6.09

6.10

1 muestra .................................................... .

Finura de molido:

1 muestra .................................................... .

Tiempos de fraguado:

1 muestra .................................................... .

Agua para consi.t.encia normal:

1 muestra .................................................... .

Expansiôn por el metodo del autoclave:

1 muestra .................................................... .

Expansiôn por el metodo de las a~as de Le Chatelier:

1 muestra .. ' ................................................. .

Resistencia a compresi6n y a flexi6n:

1 serie de 3 probetas (incluyendo fabricaci6n, conser-vaciôn y rotura) por cada edad ............................ .

Peso especifico real:

1 muestra ..................................................... .

AIUilisis qufmico, incluyendo: Humedad, di6xido de sili­eio, ôxidos de aluminio, hierro, calcio y magnesio, tri6xi­do de azufre, residuo in.oluble y perdida por calcinaci6n:

1 muestra .................................................... .

Humedad:

33.600

3.675

6.250

3.150

6.300

9.450

7.350

2.100

34.125

1 muestra ..................................................... 946

6.11 Di6xido de silicio (8102), Metodo del clorhidrico-car­bonato:

1 muestra ....................................... < •••••••••••••

6.12 Diôxido de silicio (8102), Metodo del clorh!drico-potasa:

1 muestra .................................................... .

6.13 6xido de a1uıninio (A1203):

1 muestra .................................................... .

6.14 Öxido de hierro (Fe20,):

ı muestra .................................................... .

6.15 6xido de calcio (CaO):

1 muestra .................................................... .

6.16 Öxido de magnesio (MgO):

1 muestra .................................................... .

6.17 Tri6xido de azufre (80,):

1 muestra .................................................... .

6.18 Residuo insoluble (R. 1.):

1 muestra .................................................... .

6.19 Perdida por calcinaciôn (p. F.):

1 muestra .................................................... .

6.20 Aıcalis (sodio ypotasio):

1 muestra .................................................... .

6.21 Callibre:

1 muestra .................................................... .

6.22 fndice puzolıinico a 8 dias:

1 muestra .................................................... .

4.620

5.985

3.780

3.676

7.035

7.035

3.780

3.675

2.625

9.450

10.500

10.500

Page 7: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17474 Viernes 6 junio 1997 BOE num. 135

6.23 indice puzolanico a 15 dias:

ı muestra .................................................... .

6.24 Falso fraguado 0 fraguado rapido:

ı muestra .................................................... .

6.25 Determinaci6n de cloruros:

1 muestra .................................................... .

6.26 Det.erminaci6n de blancura:

ı muestra .................................................... .

7. F'ibrocementos, prtifabricados

Placas de fıbrocemento:

7.01 Aspecto general, acabado y marcado. Placas onduladas, nervadas 0 planas:

1 placa ....................................................... .

7.02 Caract.eristicas geometricas (longitııd, anchura, espesor y descuadre). Placas onduladas, nervadas 0 planas:

1 placa ....................................................... .

7.03 Caracteristicas geometricas (altııras de nervaduras, sepa­raciôn de nervaduras, nervaduras terrninales y dimen~ siones de la onda). Placas onduladas 0 nervadas:

1 placa ....................................................... .

7.04 Permeabilidad. Placas onduladas, nervadas 1) planas:

1 probeta .................................................... .

7.05 Preparaci6n de probetas para ensayos de heladicidad:

1 probeta .................................................... .

7.06 Ciclos de hielo-deshielo. Placas onduladas, nervadas 0

planas:

1 serie de 3 probetas (1 ciclo) ............................ ..

7.07 Masa volumetrica aparente. Placas onduladas, nervadas oplanas:

1 probeta .................................................... .

7.08 Resistencia a f1exi6n. Placas onduladas, nervadas 0

planas:

1 probeta .................................................... .

7.09 Determinaci6n de longitııd, anchura, espesor y anclaje de piezas especiales: Caballet.es articulados, angulares para dienres de sierra, limas, placas, claraboyas, salidas de humos y ventilaci6n:

1 pieza ....................................................... .

Tubos de fıbrocemento:

7.10 Caracterfsticas geomemcas (diametro, espesor y ıon~ gitud):

ltıı~ ........................................................ .

7.ıı Aplastamiento transversal:

1~ ........................................................ .

7.12 Flexiô, longitııdinal:

1 tuh"

8. Horm;grmes

8.01 Curado y rotura a compresi6n de probetas cilindricas:

1 probeta .................................................... .

8.02 Refrentado de una probeta cilindrica de hormig6n con mortero de azufre:

I probeta ................................................... ..

8.03 COı1;e, refrentado y rotura a compresiôn de probetas te8-tigo extraidas con trepano:

1 probeta .................................................... .

15.750

4.725

6.825

8.400

420

1.575

2.310

7.140

1.155

840

1.260

1.890

1.785

1.575

4.200

1.890

900

500

4.000

8.04

8.05

8.06

8.07

8.08

Rotura por tracci6n indirecta (ensayo brasileiio):

1 probeta ................................................... ..

Resistencİa a flexiôn de" probetas:

1 probeta .................................................... .

Sulfatos en hormig6n fraguado: .

1 muestra .................................................... .

Cloruros en hormig6n fraguado:

1 muestra .................................................... .

Estudio te6rico de dosificaci6n (con 108 aridos sumİnis­trados por el peticlonario):

1 estudio .. , .......... " ........... , ........................... .

8.09 Dosificaciôn, incluyendo: Estudio teôrico, confecciôn de series de 6 probetas cilindricas de 15 x 30, de 3 amasadas distintas, curado, refrentado y rotura de las mismas a compresiôn a 3 edades:

4.200

4.200

15.000

15.000

50.000

1 dosifıcaci6n ................................................ 125.000

8.10 Porosidad en hormig6n fraguado:

1 muestra .................................................... .

8.11 Densidad del hormig6n fraguado:

1 muestra .................................................... .

8.12 Toma de muestras, con trepano, de hormig6n endurecido:

a) 1 probeta de 75 milfmetros de diametro ............. . b) 1 probeta de 100 milfmetros de di:imetro ............ . c) 1 probeta de 150 milimetros de di:imetro ............ .

8. 1 6 Toma de muestras de hormig6n freseo, incluyendo: 2 detenninaciones de consİstencİa y confecciôn, curado, refrentado y rotura a compresi6n de 5 probetas cilin­dricas de 15 x 30 centlmetros:

1 toma

9. Impermeabilizantes

Materias primas no bituminosas:

9.01 Contenido de humedad en las cargas:

1 muestra .................................................... .

Materias primas y m:isticos bituminosos:

9.02 Punto de reblandeclmlento, anillo y bola:

9.03

1 serie de 2 probetas

Penetraci6n:

1 muestra .................................................... .

9.04 İndice de penetraci6n:

1 muestra .................................................... .

9.05 Contenido en cenizas:

1 muestra .................................................... .

Annaduras, ıamina..~ y placas asfıUticas:

9.06 Dimensiones y masa unitaria:

1 muestra .................................................... .

9.07 Resistencia al calor y pcrdida por calentamiento:

1 serie de 2 probetas ...................................... ..

9.08 Plegabilidad a diferent.es t.emperaturas:

1 serie de 10 probetas ..................................... ..

9.09 Resistencia a tracci6n y alargamiento a rotura:

1 serie de 5 probetas ....................................... .

9.10 Estabilidad dimensional:

1 muestra .................................................... .

9.ıı Composici6n cuantitativa:

ı muestra .................................................... .

7.000

7.000

10.200 12.000 20.000

9.500

8.400

5.250

5.250

1.050

4.200

7.245

9.450

12.285

15.750

7.875

19.425

Page 8: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

BOE num. 135 Viernes 6 junio 1997

10. Mecdnica del suelo

Trabııjos de eampo:

10.03 Sondeo mecanico a rotaci6n en suelos:

1 metro de sondeo .......................................... .

10.04 Sondeo meeanieo a rotaci6n en roea:

1 metro de sondeo ........................................... .

10.05 Sondeo meeanico a rotaci6n y/o percusi6n en gravas y reHenos:

ı metro de sondeo .......................................... .

10.06 Sondeo meeanieo helieoidal en suelos blandos y medios:

1 nıetro de sondeo .......................................... .

10.07 Tubo piezometrico de PVC ranurado:

I metro de tubo ............................................. .

10.08 Entibaci6n de sondeo:

1 metro de entibaci6n

10.09 Tapa de sondeo:

1 tapa ........................................................ .

10.10 Densidad .in situ •. Metodo de la arena (3 determinacio­nes):

1 ensayo ..................................................... . 1 punto adicional ........................................... .

Toma de muestras:

10.12 Tomade muestraen saeo (40 kilogramos):

1 toma ....................................................... .

10.13 Toma de muestra inalterada. Bloque de 0,20 x 0,20 metros:

I toma ....................................................... .

10.14 Toma de muestra inalterada. Tomamuestra de tubo abierto:

1 toma ....................................................... .

10.15 Toma de muestra inalterada. Tomamuestra de pared fına o pist6n:

1 toma ....................................................... .

10.16 Toma de muestra de agua:

1 toma ....................................................... .

Pruebas de penetraci6n esmtica y/o dinamica:

10.21 Sondeo penetrometrico esmtieo:

1 metro de sondeo .......................................... .

10.22 Sondeo penetrometrico dinamico:

1 metro de sondeo

Ensayos Kİn situ-:

10.24 Prueba de carga con placa en pozo. Hasta 3 Kgfem2:

1 prueba ..................................................... .

10.25 Prueba de carga con placa en superfıcie. Hasta 3 Kgfcm2:

1 prueba ..................................................... .

10.26 Prueba de carga con placa en pozo. De 3 a 12 Kgfcm2:

6.300

8.600

12.500

5.000

1.200

2.000

3.900

13.800 3.600

2.000

16.400

4.500

6.500

600

3.500

2.500

75.000

50.000

I prueba ...................................................... 126.000

10.27 Prueba de carga con placa en superfıcie. De 3 a 12 Kglcm2:

I prueba ..................................................... . 76.000

10.28 Ensayo de penetraci6n esmndar (SPT):

t determinaciôn ............................................ . 4.500 Ensayos de laboratorio.

Ensayos de identificaciôn:

10.29 Apertura y descripci6n visual de 1 muestra:

1 muestra .................................................... .

10.30 Preparaciôn de 1 muestra para ensayo:

I muestra .................................................... .

10.31 Granulometria de suelos por tamizado:

ı muestra .................................................... .

10.32 Granulometria de suelos por sedimentaci6n:

1 muestra .................................................... .

10.33 Contenido en fınos:

1 muestra .................................................... .

10.34 Limites de Atterberg (limite liquido, liınite plastico e indi­ee plastico) y clasifıcaci6n segıin Casagrande:

1 muest.ııc .................................................... .

10.35 Peso especifıco real:

1 muestra .................................................... .

10.36 Ensayo Lambe (indice de expansividad y clasifıcaci6n por cambio potencial de volumen):

1 muestra .................................................... .

10.3'7 Equivalente de arena:

I muestra .................................................... .

10.38 pH de un suelo:

I determinaci6n

10.39 Contenido de sulfatos Bolubles:

1 muestra .................................................... .

10.40 Contenido de carbonatos:

1 muestra .................................................... .

10.41 Contenido de materia organica:

1 muestra .................................................... .

Ensayos de estado natural del teneno:

10.42 Humedad mediante secado en estufa:

I muestra .................................................... .

10.43 Peso especifıco aparente humedo:

1 muestra .................................................... .

10.44 Pcso espccifıco aparente seco:

1 muestra .................................................... .

10.45 Tallado y refrentado de una muestra recibida en bloque:

ı muestra .................................................... .

Ensayos de caracteristicas mecanicas del terreno:

10.46 Compresi6n simple:

a) 1 muestra inalterada .................................. . b) 1 muestra rcmoldcada .... . .......................... .

10.47 Consolidaci6n unidimensional:

a) 1 mucstra inaltcrada ................................. . b) 1 muestra remoldeada ................................ .

10.48 Hinchamiento libre en ed6metro:

1 muestra .................................................... .

10.49 Presi6n maxima de hinchamiento:

1 muestra ......... .

10.50 Corte directo no consolidado, no drenado (3 puntos):

a) I probeta inalterada ................................... . b) I probeta remoldeada ................................. .

17475

1.300

1.500

5.500

7.500

4.300

8.200

5.500

9.000

6.500

2.500

4.600

3.600

4.200

2.000

2.000

2.200

4.500

6.500 7.000

24.400 26.000

9.900

11.200

10.500 11.500

Page 9: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17476 Viernes 6 junio 1997 BOE num. 135

10.51 Corte directo consolidado, no drenado (3 puntos):

1 probeta .................................................... .

10.52 Corte directo en grava:

1 muestra ............. , ...................................... .

10.53 Triaxial sin consolidaciôn previa y rotura sin drenaje. Medida de presiôn interesticial:

1 serie de 3 probetas ....................................... .

10.54 Triaxial con consolidaciôn previa y rotura sin drenaje. Medida de presi6n interesticial:

1 serie de 5 probetas

Ensayos diversos:

10.55 Proctor normal:

ı muestra .................................................... .

10.56 Proctor modificado:

1 muestra .................................................... .

10.57 CBR en laboratorio (3 puntos por muestra sin inCıuir ensayo de compactaci6n):

1 ensayo

1 1. Piedras naturales

Granitos para revestimlentos:

11.01

ı 1.02

Absorciôn y peso especifico aparente:

1 serie de 3 probetas preparadas por el peticionario

Resistencia al desgaste:

1 serie de 2 probetas preparadas por el peticionario

ı 1.03 Cielos hiel<Hleshielo (1 cielo):

1 serie de 3 probetas preparadas por el peticionario

11.04 Resistencia a compresiôn:

1 serie de 6 probetas preparadas por el peticionario

11.05 Resistencia a flexiôn:

1 serie de 6 probetas preparadas por el peticionario

11.06 Resistencia al choque:

1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionario

Marmoles y calizas para revestimientos:

11.07 Absorciôn y peso especifico aparente:

1 serie de 3 probetas preparadas por el peticionario

11.08 Resistencia al desgaste:

1 serie de 2 probetas preparadas por el peticionario

11.09 Cielos hiel<Hleshielo (1 cielo):

1 serie de 3 probetas preparadas por el peticionario

11.10 Resistencia a compresiôn: .

1 serie de 6 probetas preparadas por el peticionario

ıLı ı Resistencia a f1exi6n:

1 serie de 6 probetas preparadas por el peticionario

11.12 Resistencia al choque:

1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionarlo

Pizarras para revestimiento:

11.13 Absorciôn y peso especifico aparente:

1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionario

11.14 Resistencia al desgaste:

1 serie de 2 probetas preparadas por el peticionario

11.15 Cielos hie1<Hleshielo (1 cielo):

1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionario

17.000

11.16 Resistencia a compresi6n:

1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionario

11.17 Resistencia a flexiôn:

45.000 1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionario

35.000

60.000

8.300

J2.000

19.000

4.200

9.450

840

8.400

8.400

4.200

11.18 Resistencia al choque:

1 serie de 4 probetas preparadas por el peticionario

11.19 Resistencia a los cambios lhmicos (1 cielo):

11.20

1 seric de 4 probetas preparadas por el peticionario

Resistencia a los acidos:

1 serie de 4 probetas

11.21 Calcimetria:

1 muestra .................................................. ;.

Pizarras para cubiertas:

11.22 Porosidad:

1 serie de 7 probetas

l1.23 Densidad aparente

1 serie de 7 probetas

11.24 Absorciôn de agua:

1 serie de 3 probetas

11.25 Inmersiôn en acido suIfıirico:

1 serie de 3 probetas

11.26 Resistencia a flexiôn:

1 serie de 6 probetas

11.27 Presencia de piritas de hierro:

1 probeta ................................................... .

1 1.28 Carbonato cıilcico:

ı muestra .................................................. ..

12. Pinturas, barnices y lacados

12.01 Determinaciôn del brillo a 60°:

1 serie de 10 probetas .............................. : ..... ..

12.02 Determinaciôn de! espesor del recubrirniento:

1 serie de 15 probetas ..................................... .

12.03 Ensayo de adherencia mediante cuadriculado:

4.200 1 serie de 3 probetas ..................................... ..

9.450

840

8.400

8.400

4.200

4.200

9.450

840

12.04 Ensayo de dureza .BuchholZ.:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

12.05 Ensayo de embuticiôn .Ericksen,:

1 serie de 3 probetas

12.06 Ensayo de doblado:

1 serie de 3 probetas

12.07 Ensayo de impacto:

1 serie de 3 probetas

12.08 Ensayo de adherencia mediante despegue de. bandas:

1 probeta .................................................. ..

12.09 Ensayo de corte:

1 serie de 3 probetas

12.10 Ensayo «Kesternichı.:

1 serie de 3 probetas

12.11 Resistencia a la niebla salina acetica:

1 serie de 3 probetas ..................................... ..

8.400

8.400

4.200

840

17.535

4.410

11.550

7.875

3.150

5.250

8.400

3.150

2.625

3.600

4.500

1.800

5.500

3.100

900

2.000

9.300

1.800

18.700

18.000

Page 10: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

BOE num. 135 Viernes 6 junio 1997

12.12 Estabilidad de color:

1 determinaci6n ........................................... .

12.13 Ensayo de envejeclmiento acelerado. 1.000 horas:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

12.14 Rcsistencia al mortero:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

12.15 Resistencia al agua hirviendo:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

12.16 Ensayo de pollmerizaci6n:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

12.17 Ensayo al agua de condensaci6n:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

12.18 Pretratamiento y plntado de paneles para ensayo:

1 color ...................................................... .

12.19 Detecci6n de cromatizado:

1 determinaci6n

13. P143ıicos

13.01 Densidad del material. Tubos y perfiles:

1 mnestra ................................................... .

13.02 Temperatnra de Vicat. Tubos y perfıles:

1 muestra ................................................... .

13.03 Absordan de agua. Tubos y perfıles:

1 muestra ................................................... .

13.04 Resistencia al impacto. Tubos y perfiles:

1 muestra ................................................... .

13.05 Resistencia a tracci6n. Tubos y perfiles:

1 muestra ................................................... .

13.06 Resistencia a flexi6n. Perfıles:

ı muestra .............................................. ' ..... .

13.07 Estabilidad dimensional. Perfiles:

1 muestra ................................................... .

13.08 Resistencia al cloruro de metlleno. Perfıles:

1 muestra ................................................... .

13.09 Control dlmensional. Tubos:

1 muestra ................................................... .

13.10 Comportamiento al calor. Tubos y perfıles:

1 muestra ...... . _ ............................................ .

14. l'roductos de arciUa cOcida

Ladrillos:

14.01 Defectos estructnrales (fisuras, esfoUadones y descon­chados):

1 serie de \0 ladrillos ...................................... .

14.02 Caracteristicas dimensionales (soga, tiz6n y grueso):

1 serie de 6 ladrillos ...................................... ..

14.03 Planeidad de las caras:

1 serie de 6 ladrillos

14.04 Espcsor de pared:

I serie de G Jadrillos

14.05 Denöidad aparente de la pieza:

1 serie de 6 ladri1los ....................................... .

2.700

45.000

4.400

1.500

2.000

13.800

40.000

12.000

2.625

3.465

2.625

13.440

15.540

3.360

2.100

2.100

2.200

2.100

3.940

3.150

5.250

3.940

4.200

14.06 Absorci6n de agua:

1 serie de 3 1adrillos

14.07 Succi6n de agua:

1 serie de 3 ladrillos

14.08 Eflorescencias:

1 serie de 61abrillos

14.09 Cielos de hielo-dcshielo:

1 cielo ....................................................... .

14.10 Determinad6n de la masa:

1 serie de 3 ladrillos ...................................... ..

14.11 Resistenda a compresi6n:

1 serie de 6 ladrillos ...................................... ..

14.12 Resistencia a flexi6n:

1 serie de 61adrillos ....................................... .

14.14 Expansi6n por humedad:

1 serie de 6 probetas ...................................... .

14.15 Cocd6n en horno electrico para comprobaci6n del color:

1 serie de 3 probetas .: .................................... .

14.16 Inclusiones calcareas:

1 serie de 6 probetas ...................................... .

Ladrillos ceramicos huecos de gran formato:

14.17 Caracteristicas dlmensionales (longitnd, anchura, gro­sor):

1 serie de 6 piezas

14.18 Planeidad:

1 serie de 6 piezas

14.19 Resistenda a flexi6n:

1 serie de 6 piezas ........................................ ..

Tablcros cenimicos para cubierta:

14.20 Caracter!sticas dimensionales (longitnd, anchura, gro­sor);

1 serie de 6 piezas

14.21 Planeidad:

1 serie de 6 piezas

14.22 Resistenda a flexi6n:

ı serie de 6 piezas

Bloques ceramicos:

14.23 Caracteristicas dimensionales (longitnd, anchura, altn­ra):

1 serie de 6 piezas

14.24 Espesor de pared:

1 serie de 6 piezas

14.25 Planeidad:

1 serie de 6 piezas

14.26 Resistencia a cornpresi6n:

1 serie de 6 piezas ........................................ ..

14.27 Densidad aparente:

1 serie de 3 piezas ......................................... .

14.28 Inelusiones calcareas:

1 serie de 6 probetas

14.29 Eflorescencia:

1 serİe de 6 piezas

14.30 Heladicidad:

1 dclo ...................................................... ..

17477

5.250

6.300

6.300

840

2.625

19.425

12.600

15.750

6.300

10.500

3.150

5.250

12.600

3.150

5.250

12.600

3.150

3.940

5.250

23.100

6.300

10.500

6.300

840

Page 11: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17478 Viernes 6 junio 1997 BOEnum.135

Bovedillas cernmicas:

14.31 Caracterfsticas dimensionales (longitud, anchura, altura y altura del ala de apoyo):

1 serie de 6 piezas ......................................... .

14.32 Inclusiones calcıireas:

1 serie de 6 probetas ...................................... .

14.33 Expansi6n por humedad:

1 serie de 6 probetas

14.34 Resistencia a flexi6n:

1 serie de 6 piezas ........................................ ..

14.35 Resistencia a compresi6n:

1 serie de 6 probetas

Baldosas cenim.icas:

14.36 Caracterfsticas dimensionales (longitud, anchura y espe­sor):

14.37

1 serie de 10 baldosas ................................... : ..

Caracterfsticas dimensionales (rectitud de los lados, ortogonalidad, curvatura y alabeo):

1 serie de 10 baldosas

14.38 Absorciôn de agua:

1 serie de 10 baldosas

14.39 Resistencia a t1exi6n:

1 serie de 7 baldosas

14.40 Dilataci6n tennica:

1 serie de 5 baldosas

14.41 Choque termico:

1 serie de 5 baldosas

14.42 Resistencia al cuarteo:

1 serie de 5 baldosas ................. : .................... .

14.43 Reslstencia al arrancamiento del mortero de a.garre:

1 serie de 3 probetas ...................................... .

14.44 Resistencia qufm.ica de baldosas no esmaltadas (1 agente quimico):

ı serie de 5 probetas ...................................... .

14.45 Resistencia quimica de baldosas esmaltadas (1 agente quimico):

1 serie de 5 probetas ...................................... .

14.46 Resistencia a la abrasi6n profunda:

1 serie de 5 probetas ...... .. ............................ ..

14.47 Resistencia a la abrasi6n superficial:

a) Metodo P.E.I. 1 serie de 11 probetas b) Metodo M.C.C. 1 serie de 7 probetas

14.48 Dureza al rayado Mohs:

1 serie de 3 probetas

Tejas ceramicas:

14.49 Caracteristicas dimensionales (longitud, anchura y defonnaciones ):

1 serie de 10 tejas .......................................... ..

1-4.50 Defectos estmcturales (fisuras, grietas, exfoliaciones, laıninaciones y desconchados):

1 serie de 10 tejas .......................................... .

14.51 Resistencia a t1exi6n:

1 serie de 6 tejas ........................................... .

3.465

10.500

15.750

12.600

23.100

11.025

13.125

15.750

18.375

21.000

15.750

12.600

31.500

4.410

4.410

15.750

23.100 14.700

6.300

7.350

4.200

10.500

14.52 Permeabilidad:

1 serie de 6 teJas

14.53 Ciclos de hielO<leshielo:

1 ciclo ...................................................... ..

14.54 Resistencia al impacto:

1 serie de 6 teJas .......................................... ..

14.55 Inclusiones calcıireas:

1 serie de 6 teJas .......................................... ..

15. Productos derivados del cemento

Baldosas de cemento:

15.01 Caracterfsticas geometricas (longitud, anchura y espe­sor):

1 serie de 6 baldosas ..................................... ..

15.02 Mediciôn de ıingulos, rectitud de aristas y planitud de cara vista:

15.03

1 serie de 6 baldosas

Densidad aparente:

1 serie de 5 baldosas

15.04 Espesor de la capa de huella:

1 serie de 6 baldosas

15.05 Absorci6n de agua:

a) 1 serie de 3 baldosas .................................. . b) 1 serie de 3 probetas preparadas por nuestros

medios ................................................. .

15.06 Permeabilidad y absorci6n de agua por la cara vista:

1 serie de 3 baldosas

15.07 Heladicidad:

a) 1 serie de 3 baldosas y 25 ciclos ..................... . b) 1 serie de 3 probetas preparadas por nuestros

medios. 25 ciclos ...................................... .

15.08 ResistenCıa al desgaste por abrasi6n:

a) Metodos de la plataforma giratoria. 1 serie de 2 pro-betas, elaboradas por eI peticionario ................ .

b) Metodo de la platafoİ'llıa giratoria, 1 serie de 2 pro-betası elaboradas par nuestros medios ............. .

15.09 Resistencia a t1exi6n:

1 serie de 3 baldosas

15.10 Resistencia al choque:

1 serie de 3 baldosas

Bloques de hormig6n:

15.11 Caracterfsticas dimensionales:

1 serie de 6 piezas ....... .

15.12 Planeidad de las caras:

1 serie de 6 piezas ......................................... .

15.13 ResistenCİa a compresi6n:

1 scrie de 6 piezas ........................................ ..

15.14 Secciôn bmta, secciôn neta e indice de macizo:

15.15

15.16

1 serie de 3 piezas ........................................ ..

Absorci6n de agua:

1 serie de 3 piezas

Succiôn de agua:

1 serie de 3 piezas

Adoquines de hornı!gôn:

15.17 Caracterfsticas dimensionales (longitud, anchura y espe­sor):

ı serie de 5 piezas ......................................... .

11.025

840

3.150

10.500

6.300

6.825

9.450

3.150

8.400

13.125

10.500

21.000

26.250

12.600

18.900

9.450

4.200

3.150

5.250

19.425

7.875

5.250

6.300

3.160

Page 12: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

BOE num. 135 Viernes 6 junio 1997

15.18 Conicidad y paralelismo:

1 serie de 5 piezas ......................................... .

15.19 Absorciôn de agua:

1 serie de 5 piezas ......................................... .

15.20 Desgaste por abrasiôn:

a) Metodo de la platafonna giratoria, 1 serie de 2 pro-betas, elaboradas por el peticionario ................ .

b) Metodo de la platafonna giratoria, 1 serie de 2 pro-betas, elaboradas por nuestros medios ............. .

15.21 Rotura a compresi6n:

a) b)

1 pieza (con refrentado de caras) 1 pieza (sin refrentado de caras)

Bordillos de honnig6n:

15.22 Caracteristicas dimensionales (Iongitud, anchura y a1tu­ral:

1 serie de 3 plezas ......................................... .

15.23 Conicidad yalabeo:

1 serie de 3 piezas ......................................... .

15.24 Absorci6n de agua:

1 serie de 3 piezas ......................................... .

15.25 Resistencia a f1exi6n:

1 serie de 3 piezas

Tejas de cemento:

15.26 Caracteristicas geometricas (Iongitud, anchura efectiva, a1tura de onda y planeidad):

1 serie de 10 piezas ........................................ .

15.27 Relaci6n masa-espesor:

1 serie de 5 piezas ......................................... .

15.28 Absorci6n de agua:

1 serie de 5 probetas

15.29 Ciclos de hielo-deshielo:

1 serie de 5 probetas (1 ciclo)

15.30 Penneabilidad:

15.31

16.01

1 serie de 5 piezas

Resistencia a f1exi6n:

1 serie de 5 probetas

16. Ventanas

Resistencia al viento, penneabilidad al aİre y estanqui­dad al agua, incluso colocaci6n de ventana en marco de ensayo:

a) 1 ventana de 1,20' 1,20 metros ..................... .

16.02 Resistencia al viento, incIuso colocaci6n de ventana en marco de ensayo:

a) 1 ventana de 1,20' 1,20 metros ..................... .

16.03 Penneabi1idad al aire, incluso colocaci6n de ventana en marco de ensayo:

a) 1 ventana de 1,20' 1,20 metros ..................... .

16.04 Estanquidad al agua, inCıuso colocaciôn en marco de ensayo:

16.05

a) 1 ventana de 1,20' 1,20 metros ..................... .

Resistencia al viento, sobre ventana colocada en marco de ensayo:

1 ventana ................................................... .

16.06 Permeabilidad al airc, sobre ventana colocad.a en marco de ensayo:

1 ventana ................................................... .

16.07 Estanquidad al agua, sobre ventana colocada en marco de ensayo:

1 ventana .............................. > •••••••••••••••••••••

5.250

7.875

12.600

18.900

3.150 2.100

3.150

5.250

5.250

9.450

12.600

4.200

7.350

840

18.375

10.500

50.400

25.200

25.200

25.200

14.700

14.700

14.700

17. Yesos, escayotas y sus derivados

Yesos y escayolas:

17.01 Ensayo fisico-mecaruco y quimico segUn el pliego vigente:

1 muestra ................................................... .

17.02 Agua combinada:

1 muestra ................................................... .

17.03 Tri6xido de azufre (S03):

1 muestra ................................................... .

17.04 Finura de molido:

1 muestra ................................................... .

17.05 Relaci6n agua/yeso correspondiente al amasado a satu­raciôn:

1 muestra , .................................................. .

17.06 Trabə,jabilidad: , 1 muestra ................................................... .

17.07 Resistencia a f1exotracci6n:

1 muestra ................................................... .

17.08 Di6xido de sillclo, reslduo inso1uble, 6xido de a1uminio y hierro, 6xido de magnesio y 6xido de calcio:

1 muestra ................................................... .

17.09 Aıcalis (sodio y potasio):

1 muestra ................................................... .

17.10 Cloruros:

1 muestra ................................................... .

17.11 Anıilisis de fases (dihidrato, semihidrato y anhidrita):

1 muestra ................................................... .

17.12 Di6xido de carbono:

1 muestra ................................................... .

17.13 Determinaci6n del pH:

1 muestra ................................................... .

Paneles de yeso 0 escayola para tabiques:

17.14

17.15

Ensayo completo, incluyendo: aspecto, dimensiones, pla­neidad, uniformidad de masa, humedad, dureza super­ficial, resİstencİa al choque duro y a flexi6n:

1 serie de 6 paneles ........................................ .

Aspecto y dimensiones:

1 serie de 6 de paneles

17.16 Planeidad:

1 serie de 6 paneles ........................................ .

17.17 Uniformidad de masa:

1 serie de 6 paneles ........................................ .

17.18 Humedad:

1 serie de 6 paneles ........................................ .

17.19 Durezasuperficial:

1 serie de 6 paneles ....................................... ..

17.20 Resistencia al choque duro:

1 serie de 6 paneles ....................................... ..

17.21 Resistencia a flexiôn:

1 serie de 6 paneles ........................................ .

Placas de escayola para techos:

17.22 Ensayo completo, incluyendo: aspecto, dimensiones, uniformidad de masa y desviaci6n angular:

1 serie de 6 placas ......................................... .

17479

25.725

2.625

3.675

3.675

3.150

5.250

7.350

25.200

9.450

"6.720

12.600

5.775

3.675

41.370

7.350

3.150

5.460

5.460

4.200

3.150

12.600

15.960

Page 13: iii. Otras disposiciones MINISTERIO DE ECONOMIA Y … Dec1arar la extinciön y subsiguiente cancelaci6n de la inscripci6n del Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras, previsto

17480 Viernes 6 junio 1997 BOE num. 135

17.23

17.24

Aspecto y dimensiones:

1 serie de 6 placas ......................................... .

Uniforntidad de masa:

1 serie de 6 placas ....

17.25 Deviaci6n angular:

1 serie de 6 placas ......................................... .

17.26 Peso especifico real:

1 serie de 6 placas

Placas de cart6n yeso:

17.27 Ensayo completo, incluyendo: aspecto, dimensiones, for­mato, uniforrnidad de masa, resistencia al choque duro yaflexi6n:

17.28

17.29

1 serie de 6 placas .............................. .

Aspecto y dimensiones:

1 serie de 6 placas

Formato:

1 serie de 6 placas

17.30 Uniformidad de masa:

1 serie de 6 placas ......................................... .

17.31 Resistencia al choque duro:

1 serie de 6 placas ............................. .' ........... .

17.32 Resistencia a flexi6n:

17.33

17.34

1 serie de 6 placas ......................................... .

Peso especifico real:

1 serie de 6 placas

Adherencia:

1 ensayo

18. Varios

18.00 Apertura de expediente ................................... .

18.01 Por cada copia

Materiales en general:

18.02 Envejecimiento acelerado de materiales en general. Cada ciclo consiste en 102 minutos de luz de xenon o arco de carb6n y 18 minutos de agua y luz de xenon o arco de carbôn.

1 hora ....................................................... .

18.03 Aislamiento acustico normalizado a ruido aereo de muros 0 paneles. Rango de frecuencias de 100 a 4.000 Hz. Bandas de 1/3 de octava.

a) 1 ensayo en elemento construido por eI peticionario.

18.04 Permeabilidad dinamica a la acci6n combinada de agua yviento:

a) 1 ensayo cn elemento construido par cı peticİonario.

18.06 Reacci6n al fuego. Ensayo por radiaci6n (epirradiador):

1 serie de 4 probetas ...................................... .

18.07 Reacci6n al fuego. Ensayo del quemador electrico:

1 serie de 4 probetas ...................................... .

18.08 Reacci6n al fuego. Ensayo de velocidad de propagaci6n de lallama:

1 serie de 4 probetas ...................................... .

18.09 Reacci6n al fuego. Ensayo de goteo:

1 serie de 4 probetas ...................................... .

18.10 Reacci6n al fuego. Ensayo de na combustibilidad:

1 serie de 5 probetas ...................................... .

7.350

5.460

3.150

5.775

37.485

8.400

7.875

5.460

3.150

12.600

5.775

8.400

1.500

1.500

420

68.250

36.000

44.100

26.250

21.000

23.100

47.250

MINISTERIO DE EDUCACı6N Y CULTURA

12279 ORDEN de 9 de mayo de 1997 por la que se concede al centro privado de Educaci6n Primaria .NebriJa-Rosales», de Madrid, la aut<>rizaci6n para impartir prooisionalmen­te por un ano el primer ciclo de la Educaci6n Secundaria Obligatoria.

Visto el expediente tramitado por dOM Maria del Carmen Garcfa Perez, representante legal de la titularidad del centro privado de Educaci6n Pri­maria tNebrija-Rosaleslı, sito en la calle Carlos Domingo, mlmeros iC)" 12, de Madrid,

EI Ministerio de Educaci6n y Cultura, en virtud de 10 dispuesto en la disposici6n transitoria septima del Real Decreto 1004/1991, de 14 de junio, ha resuelto:

Primero.-Conceder la autorizaci6n al centro que a continuaciôn se sefıala para que imparta provisionalmente por un afia las ensefi.anzas que asimismo se indican:

Denominaci6n generica: Centro de Educaciôn Prİmaria. Denomİnaciôn especifica: ,Nebrija~Rosaleslı. Titular: .Nebrija-Rosales, Sociedad Cooperativa Limitad .... Domicilio: Calle Carlos Domingo, nı1meros 10-12. Localidad: Madrid. Municipio: Madrid. Provincia: Madrid. Enseftanzas que se autorizan: Educaciôn Secundaria Obligatoria, pri­

mer cic1o. Capacidad: Dos unidades y 60 puestos escolares.

Segundo.-Transitoriamente, y mientras se sigan impartiendo las ense­fi.anzas del primer ciclo de Educaci6n Secundaria Obligatoria, eI centro de Educaciôn Primaria podni funCİonar con una capacidad rnAxima de seis unidades de Educaci6n Primaria.

Tercero.-La presente autorizaciôn, de acuerdo con el mimer<? 2 de la disposici6n transitoria septima del Real Decreto 1004/1991, tiene una vigenciə. de un afia y es susceptible de ser prorrogada por periodos de un ana. Con arreglo a 10 establecido eıı la citada disposiciôn, en la nueva rcdacdôn dada por la disposiciôn adicional tercera, punto 7, del Real Decreta 1487/1994, de 1 dejulio, las autorizaciones provisionales se extin­guinin al finalizar el plazo establecido por eI Gobierno, de acuerdo con las Cornunidadcs Autônomas, para la implantacion total del nuevo sistema educativo.

Dicha autorizaci6n se cancede sin peıjuicio de que el interesado solicite ante la Direcci6n General de Centros Educativos autoıizaciôn definitiva de apertura y funcio~amiento de un centro de Educaciôn Secundaria, que desea implantar la etapa de la Educaci6n Secundaria Obligatoria, al amparo de la disposici6n transitoria cuarta del Real Decreto 1004/1991 y del artfculo 7.° del Real Decreto 332/1992.

E5ta autorizaci6n surt.ira efectos unicamente para el cursa escolar 1997/1998 y se notificara de oficio al Registro Especial de Centros Docentes, a 105 efectos oportunos.

EI centro autoıizado queda obligado a solicitar la oport.una revisi6n cuando haya de modifıcarse cualquiera de 108 datos que sefiala la presente Orden.

Cuarto.-Contra la presente disposiciôn, el interesado podra interponer recurso contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional, en eı plazo de das meses desde el dia de su notificaciôn, previa comunicaciôn a este Ministerio, de acuerdo con los articulos 37.1 y 58 de la Ley reguladora de la Jurisdicci6n Contcncioso-Administrativa de 27 de diciembre de 1956 y el artfculo 110.3 de la Lcy 30/1992, de 26 de noviembre, de Regimen Juridico de las Administraciones Pı1blicas y del Procedimiento Adminis­trativo Comı1n.

Madrid, 9 de mayo de 1997.-P. D. (Ordenes de 1 de marzo y 17 de junio de 1996), el Secretario general de Educaciôn y Formadan Profesional, Eugenio Nasarre Goicoechea.

llmo. Sr. Director general de Centros Educativos.