ii semana de la gran desfile de peÑas juventud en el … · hayan podido practicar su deporte...

56
II SEMANA DE LA JUVENTUD EN EL CASAR ALEJANDRO DEL RIO “VILLANO DE ORO” EN VILLANUEVA DE LA TORRE I CONCURSO DE KARAOKE EN CAMARMA GRAN DESFILE DE PEÑAS EN TORREJON DEL REY EL CASAR (El Coto, Las Colinas, Montecalderón) - MESONES - GALÁPAGOS (Montelar) - TORREJÓN DEL REY (Las castillas) - MECO - VALDEPIELAGOS - RIBATEJADA - CARAQUIZ - VALDEAVERO - CAMARMA DE ESTERUELAS - VILLANUEVA - AZUQUECA - ALOVERA - CABANILLAS ... Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Redacción: 91 884 41 66 - www.revistalavoz.com LA Agosto 2014 MECO NOCHE JOVEN CABANILLAS ALOVERA DESFILE DE PEÑAS

Upload: dinhliem

Post on 04-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

II SEMANA DE LA

JUVENTUD EN EL CASAR

ALEJANDRO DEL RIO

“VILLANO DE ORO” EN

VILLANUEVA DE LA TORRE

I CONCURSO DE

KARAOKE EN CAMARMA

GRAN DESFILE DE PEÑAS

EN TORREJON DEL REY

EL CASAR (El Coto, Las Colinas,Montecalderón) - MESONES - GALÁPAGOS

(Montelar) - TORREJÓN DEL REY (Las castillas) - MECO - VALDEPIELAGOS - RIBATEJADA - CARAQUIZ - VALDEAVERO - CAMARMA DE ESTERUELAS - VILLANUEVA- AZUQUECA - ALOVERA - CABANILLAS ...

Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Redacción: 91 884 41 66 - www.revistalavoz.com

LAAgo

sto

201

4M

EC

O

N O C H E J O V E N CA

BA

NIL

LA

S

ALO

VE

RA

DESFILE DE PEÑAS

Las Fiestas siempre son un aliciente

para volver más animados a la rutina

LA VOZ Staff

EDITA: Comercial de Publicidad e Imagen 2000 S.L.

Dirección: Cristóbal Alba

Publicidad: Cristóbal Alba - 670 70 46 10

Deposito Legal: M-30205-1995

LA VOZ no se hace responsable ni comparte necesariamen-

te las opiniones vertidas por sus colaboradores, entrevista-

dos o firmantes.

3EDITORIAL

Finalizadas las vacaciones, los ciudadanos nopierden el humor ni las ganas de juntarsecon los amigos, familiares y vecinos una odos veces al año para celebrar unos momen-tos de relajación. Son las diferentes FiestasPatronales que, especialmente en estaépoca, llevan a los pueblos de buena partedel país un soplo de alegría, siempre reco-mendables, pero más en momentos compli-cados como los que nos toca vivir. Pese aloptimismo que pretender vendernos algu-nos, la situación económica no permite losdispendios que hace no demasiados añosrealizaban los Ayuntamientos. Con la excusade que las Fiestas grandes de cada puebloson una vez al año, se tiraba la casa por laventana en contrataciones millonarias y

todo tipo de actividades rimbombantes.Ahora, con la tan manida crisis, los vecinosadquieren más protagonismo y es su colabo-ración la que hace más o menos exitosasunas Fiestas. Y es que son las asociacionesde todo tipo las que ahora irán del carro a lahora de plantear actividades organizadas porellas y son los ciudadanos de a pie, esos quedurante todo el año bastante tienen consacar adelante lo suyo, quienes realzan lasFiestas acudiendo en masa a las distintasactividades que figuran en los programas.Siguiendo aquello de “no hay mal que porbien no venga”, la recuperación de esa parti-cipación ciudadana debería ser tenida encuenta, incluso fomentada, por los alcaldes yconcejales de turno para siempre.

NOTA: Los programas de las Fiestas Patronalesde los municipios de El Casar y Meco no hansido incluidos en este número, como era

nuestro deseo, porque al cierre de la ediciónde la revista aún no habían sido publicados porlos respectivos Ayuntamientos.

Dos detenidos cuando se encontrabanrobando en una obra en Los Arenales

Nuevo círculo de la emergenteformación política Podemos en El Casar

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara detuvo a dospersonas en la urbanización 'Los Arenales' como presuntasautoras de un delito de robo en grado de tentativa al sersorprendidos cuando se encontraban robando en una obra enconstrucción. Según informó la Delegación del Gobierno, lasdetenciones fueron posibles gracias a la colaboración de unciudadano que llamó al teléfono de urgencias de la Guardia Civil-062- comunicando que se estaba cometiendo un robo en unaparcela cercana a su propiedad, lugar en la que se estáconstruyendo una vivienda. Hasta el lugar se desplazó unapatrulla de la Guardia Civil del municipio que sorprendió a dospersonas cuando cargaban materiales de construcción en uncamión que tenían estacionado en el exterior de la parcela.

Miembros de distintos círculos dePodemos de la provincia deGuadalajara acudieron el 2 deagosto al Encuentro de CírculosPodemos de Castilla-La Manchaen el Centro Cívico de Alcázar deSan Juan (Ciudad Real). Entreellos, representantes del reciéncreado círculo de El Casar. En elencuentro participaron ademástres de los miembros de organización de la asambleaciudadana (Luis Alegre, Miguel Bermejo y Diego Pacheco),todos ellos del equipo encabezado por Pablo Iglesias.

El Casar La VOZ [7]

EL CASAR

El director general de Deportes, Juan Carlos Martín, destacabala importancia de “inculcar los hábitos de estilos de vida activay saludable y llegar a los miles de estudiantes de jóvenes queestudian en los centros educativos de Primaria y Secundariade la provincia de Guadalajara, gracias al programa EscuelaMás Activa”. El representante del Gobierno regional realizabaestas declaraciones tras asistir a la clausura del Campeonatode Deporte en Edad Escolar en Guadalajara, un acto al quetambién asistía la presidenta de la Diputación de Guadalajara,Ana Guarinos, el delegado de la Junta en Guadalajara, JoséLuis Condado, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asícomo diversos alcaldes y concejales de localidadesparticipantes como es el caso de El Casar.Juan Carlos Martín, quien ha recordado que el número departicipantes en este campeonato se ha incrementado casi un40% desde 2011, ha apuntado que “este campeonato para losescolares se ha celebrado gracias a la colaboración de

diferentes instituciones, Junta de Castilla-La Mancha,Diputación provincial, ayuntamientos y federaciones, que hanaunado esfuerzos para que miles de niños de Guadalajarahayan podido practicar su deporte favorito tanto a nivelcompetitivo como de iniciación”. En la edición reciénfinalizada, un total de 10.846 escolares de la provincia deGuadalajara han participado en las diferentes prácticasdeportivas (ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto,balonmano, campo a través, ciclismo, fútbol, fútbol-sala,gimnasia rítmica, judo, kárate, natación, orientación, padel,tenis, tenis de mesa, voleibol, voley-playa y triatlón), a travésdel itinerario de rendimiento deportivo (práctica orientadahacia la superación de objetivos deportivos en las categoríasalevín, infantil y cadete), o a través del itinerario de actividadfísica y salud (práctica para adquirir estilos de vida mássaludables mediante concentraciones recreativas, iniciación ala actividad física y encuentros intercentros…).

Los escolares de El Casar en la clausura del campeonato de deporte

El Casar La VOZ [10]

III Semana de la Juventud de El Casar

Alrededor de 200 jóvenes de la localidad hanparticipado en los distintos actos organizadoscon motivo de la III Semana de la Juventud.Se han desarrollado actividades de fútbol,ping pong, baloncesto, futbolín, mus, cocina,maquillaje, dibujo, gymkhanas de juegos,bautismo de inmersión, taller descrapbooking, juegos hinchables (tabla surf,gladiadores, pegamoscas) y encierro chico.Todas ellas, actividades propuestas por losmismos jóvenes.La Concejalía de Juventud agradeció “lacolaboración de los voluntarios que hancolaborado en las actividades, Ana Isabel,Sergio y especialmente a Mariano, que se hapasado todos los días de la semana con loschicos. A los clubes de baloncesto de El CasarCB y Dribling 2000, al Club de Buceo Abisal y ala asociación de mujeres Candelas y aunqueno pudo ser, pero siempre están dispuestos, aRadio El Casar y a los chicos de Ambulantes,¡Ya haréis los talleres más adelante!”

El Casar La VOZ [11]

El Casar La VOZ [12]

El Club Baloncesto Dribling 2000

de El Casar no para ni en veranoMás de una treintena de jóvenes del Club Baloncesto Dribling2000 El Casar acudieron a la I Basket Acampada de verano, cuyoobjetivo era la convivencia entre jugadores y padres, así comocelebrar el fin del curso deportivo 2013-14 y dar la bienvenidaa la temporada de verano. Según pública el club casareño en supágina de Facebook, “queremos dar las gracias a la Concejalíade Deportes y a los padres que colaboraron con nosotrospasando la noche en vela: Trini, Inma, Alejandra, Roger y Pani...Y a los padres y madres que acudieron por la mañana yparticiparon en los partidos. Gracias a TODOS!!!”.Posteriormente el Club Baloncesto Dribling 2000 El Casaracudió a la Chus Mateo Academy de Toledo jugando dospartidos, uno con cadetes y otro con juniors masculinos.“Muchas gracias a todo el staff por su magnífico trato personal,

y en especial a Chus Mateo.¡Mereció la pena la excursión! Ycomo no...muchísimas gracias alos chicos por su esfuerzo, y muyespecialmente a ese magníficogrupo de padres/madres/abuelosque facilitó pudiéramos ir aToledo, y que nos apoyó en todomomento!”.Esta activa asociación deportivaes conocida por su presenciadurante todo el año en diferentesactividades. Por ejemplo, esteaño acudieron a los colegios Árula(Alalpardo) y Maria Montessori(El Casar).

El Casar La VOZ [13]

El Casar La VOZ [14]

La amistad que le une a lafamilia de un concejal dela Corporación municipalle trajo a El Casar. Unhomenaje que seconvirtió en unaauténtica fiesta deportivacon más de cien atletasen la localidad paracompetir y poder correrunos metros con elbicampeón mundial deMaratón, Abel Antón.Éste se mostró más quesatisfecho de que la citacontará con su nombre yde participar en ella porprimera vez. Acabónoveno pero con buenassensaciones, “diezkilómetros se hacencortos”, llegó a indicar;aunque reconoció que elsegundo tramo de lacarrera se le hizo “másduro”. No obstante,prácticamente aseguró lapervivencia de estacarrera ‘Abel Antón’ quenació este mes de mayopara el futuro, con la ideade que El Casar seconvierta en el espejodonde mirarse el resto depoblaciones a la hora deorganizar nuevas carreraspopulares. LA VOZ: ¿Cómo surge laidea apadrinar estacarrera de diezkilómetros en El Casar?ABEL ANTÓN: Surge porla amistad que mantenía con el padre del teniente de alcalde deEl Casar (César Jiménez). El año pasado falleció y decidimosorganizar una carrera en el pueblo para hacerle un homenaje.Ahora, muy contento de estar aquí, de participar y de que le denmi nombre a la carrera.V: Que pongan el nombre a una prueba, siempre es un

reconocimiento a latrayectoria de un atleta…A.A: Todos loshomenajes que te haganestán muy bien, pero yoestoy realmentesatisfecho de que hayanpuesto la carrera con minombre y de que seacuerden de mí de vez encuando. Aunque esto,más que otra cosa, es untema emotivo.V: Primera edición y seha contado con lapresencia de atletas debastante calidad, ¿Quéopina?A.A: He visto a atletascomo James Moyben,que lo conozco de hacemuchos años, y que creoque va a ganar la carreraseguramente. Tambiénhan acudido otros quehan querido venir aquí aacompañarme, quepodían haber estado enotro sitio porque este finde semana -31 mayo y 1de junio- hay muchascarreras y en esta no haypremios; pero que hanquerido venir aquí a ElCasar, para estar conmigoy a acompañarme que,siempre es importante.V: ¿Siempre es unprivilegio poder corrercon un bicampeónmundial como AbelAntón?

A.A: Lo cierto es que a la gente le hace mucha ilusión que estéyo en este tipo de carreras, para poder estar conmigo, hacerseuna foto y correr a mi lado… Durante la carrera se juntarán ytratarán de ganarme. Eso es lo bonito y lo atractivo. De todasformas, yo ya no estoy para muchos trotes porque los añospasan, pero lo importante es que haya sido una fiesta deportiva

“El Casar puede convertirse en un referentede las carreras populares en la campiña”

Entrevista con Abel Antón, bicampeón del mundo de maratón que danombre a la prueba celebrada en el municipio casareño

El Casar La VOZ [15]

y que la gente lo haya pasado bien.V: ¿Es ésta tu primera experiencia en una carrera en El Casar?A.A: Nunca había participado en una carrera aquí. Es la primeravez y estoy muy satisfecho. El recorrido está muy bien, lo únicoque, quizá, hay demasiadas curvas lo que afecta un poco a losdeportistas. Aunque sí lo que se quiere es hacer un circuitollano, que es lo mejor para los atletas, tiene que ser así. Si tesales un poco del pueblo, aparecen cuestas y es peor para losparticipantes.V: ¿Cómo se ha encontrado durante la prueba? ¿Se ha hechodura?A.A: Me he sorprendido en la primera vuelta porque se hahecho más rápida de lo que yo pensaba. Iba con un par deatletas o tres corriendo muy a gusto. Luego ya me he quedadosólo y he sufrido un poquito más, fundamentalmente, porqueha hecho viento que junto con el calor, ha mermado lasfacultades físicas. La verdad es que 10 kilómetros se hacencortos y no he tenido ningún problema para llegar a la meta.V: ¿Qué te ha parecido el recorrido?A.A: La carrera es bonita porque prácticamente es recorrer elpueblo durante dos vueltas. Lo mejor, la parte, donde secruzaba la plaza en la que había mucho público que animaba.Eso es lo bonito, que haya gente que anime a los atletas que lonecesitan.V: Para un atleta como tú, dos veces campeón del mundo y queha luchado mucho por el deporte del atletismo, ¿cómocontemplas esta fiebre del running que existe hoy en día?

A.A: Yo lo veo muy bonito. Cuando nosotros estábamos en laélite no había tanto furor por las carreras populares. Muchagente me dice, que, a raíz de esos triunfos, han empezado acorrer. Y ya no es sólo eso, en los últimos cinco o seis años, hahabido una explosión de gente que quiere correr, y que quiereparticipar en este tipo de carreras. Es bonito que haya este granambiente y esta participación en todas las pruebas populares.V: ¿Cree que desde las instituciones se hace lo suficiente parapotenciar este tipo de eventos?A.A: Creo que las instituciones, afortunadamente no hacen faltatipo para este tipo de carreras. Se subvencionan ellas mismascon la inscripción de la gente a quienes se da una bolsa delcorredor. Yo creo que eso es lo bonito de este tipo decompeticiones: que no hacen falta las instituciones. Con quesólo aporten la logística es más que suficiente. V: ¿Habrá una segunda edición de la carrera ‘Abel Antón’?A.A: Pienso que sí. Esta carrera, que ha nacido este año, durarámuchos más porque este tipo de competiciones cada vez van amás. En cada pueblo, en cada lugar, tienen su carrera popular.Cuentan con mucha participación y, creo que El Casar, puede seren un futuro, un referente en la comarca.V: Por último, ¿a qué se dedica ahora Abel Antón? ¿Sigueligado al atletismo de alguna manera?A.A: Estoy en el Senado en Madrid; pero además tengo misnegocios en Soria: tiendas de deportes; y además, colaboroentrenando a gente en el centro de entrenamiento de Soria,que es lo que me gusta.

Villanueva de la Torre La VOZ [16]

El vermú de la peña ‘LosVillanos’ es una citaimprescindible dentrode los festejos deVillanueva, no sólo por elambiente festivo y elderroche de buenhumor existente, sinoque es el mejor lugarpara premiar la labor deaquellos vecinos quehan hecho a favor delmunicipio. Aunque sunombre se suele llevarcon cierto secretismo,en esta ocasión este secreto se convirtió en una pequeña trampapara el agraciado con el Villano de Oro. El artista y músico,Alejandro del Río, acudió medio engañado a esta cita por lospropios peñistas para, como señalaba en sus propias palabras,“te vienes y te cantas unas rumbas”. Cuál sería su sorpresacuándo se anunció que él era la persona que, este año, habíanelegido para entregarle este premio que ya es un clásico dentrode la localidad. “Ha sido un honor y una sorpresa, por lo que eldetalle ha sido el doble de emotivo porque no me lo esperaba”,indicó. Al recibir la placa, su rostro reflejaba la emoción por estadistinción y no hacía más que agradecerles el hecho de quehubieran pensado en él. “Es un honor”, señaló y lo festejó comosólo los músicos saben hacer: impregnando de arte el recintoferial. Agarró su guitarra y con un improvisado coro, fueronsucediéndose temas, rumbas y bailes para dotar a este vermú de

“mucha marcha”. Del Río, que comentóque su vinculación conel municipio fue untanto circunstancialhace ya 17 años –“ibabuscando una viviendaen las cercanías deMadrid y me heencontré conVillanueva”-, tras esteperiodo de tiempo, lapoblación campiñera leha cautivado tantocomo para llamar suyo a

este pueblo del que, como asegura, “ya no me voy”. Su presenciaen diferentes fechas importantes en el calendario está aseguradacomo con el cántico de los villancicos en Navidad con los mayoreso, estas mismas fiestas donde llevaron su arte hasta la misarociera del domingo. Además, el artista local adelantó queactualmente se encuentra inmerso en la grabación de un discocon un grupo cuyo nombre es “Sabor de Rumba”. “Va a ser unasorpresa y lo hago también por el pueblo, para que se mueva lamúsica, la escuchen los chavales jóvenes y le cojan el gusto”. Esmás y tras esta distinción, con energías renovadas, afirmaba quees necesario continuar “haciendo cositas por el pueblo porque esnuestro y hay que defenderlo, ¡Vaya!”. Más aún que engrosa unalista de personajes ya distinguidos por su labor en Villanuevacomo la Guardia Civil, el párroco de la localidad, la dirección dela residencia de ancianos o la Escuela Infantil ‘Mofletes’.

El artista Alejandro del Río recibe

el premio ‘Villano de Oro’ 2014

Villanueva de la Torre La VOZ [17]

Villanueva de la Torre La VOZ [18]

Villanueva de la Torre La VOZ [19]

Villanueva de la Torre La VOZ [20]

Las peñas inauguran las Fiestas de Torrejón con un desfile

pleno de color y diversiónCon los últimos rayos de luz deljueves 14 de agosto, comenza-ban a sonar los primeros compa-ses de la charanga con los que seabría camino la serpiente multi-color que formaban las peñas deTorrejón para, con el habitualdesfile, dar comienzo a las fiestasde la localidad campiñera. Risas,diversión y algún trago de más,hicieron que el jolgorio se des-bordara en una cita que, paratodos los peñistas del pueblo, esel momento más esperado. Unosataviados con sus camisetas decolor; otros que eligieron para laocasión, de lo más originales dis-fraces como de galletas María, deIndios, de vaqueros, hasta huboquien decidió traerse la playa a lacampiña o quienes quisieronemular a la heroína de videojue-go, Tomb Raider. Todo un festivalde color que hizo su primeraparada en la calle Ancha. “De la

calle ancha, no nos moverán”,era uno de los cánticos que mássonó junto a otras canciones típi-cas de la charanga que hacíancrecer el ánimo de todos los asis-tentes. Sin ningún incidentedigno de reseñar, todos los peñis-tas fueron desembocando en laplaza Mayor del municipio paraescuchar el pregón que marca yael inicio de este tiempo festivo deagosto. En esta ocasión, la peñaresponsable del mismo fue “Elculo del mundo” y su represen-tante, Luis Aguado, quiso, conbuen humor, además de repasarla evolución de estos festejos através de los años, desear atodos los torrejoneros lo mejorpara estas fiestas, con alguna queotra divertida recomendación.Tras las palabras, quemó el cohe-te y con este ‘chupinazo’ comen-zaron, un año más, las fiestas deTorrejón del Rey.

Torrejón del Rey La VOZ [21]

Torrejón del Rey La VOZ [22]

Torrejón del Rey La VOZ [23]

Torrejón del Rey La VOZ [24]

Torrejón del Rey La VOZ [25]

Torrejón del Rey La VOZ [26]

Talleres de informática y de teleasistencia para laAsociación de Pensionistas Parque de Las Castillas

Finalizadas las actividades deinvierno como la gimnasiaque han tenido desde octubrehasta finales de mayo,impartidas por la Federacionde Pensionistas, los mayoresde Las Castillas siguen activosen verano. Con Cruz Roja, hanrealizado un Taller deinformática, en el que se lesimpartieron clases básicas deofimática; a finales del mes dejulio también Cruz Roja les enseñó a manejar los móviles deúltima generación en situaciones de emergencia. En las clasesde Teleasistencia los pensionistas acudieron a una charla sobreprevención de timos y estafas y fueron puestos al corriente delas imnovaciones que hay para mejorar la vida de los mayores a

través del manejo de unaserie de aparatos quedetectan por ejemplo si lapersona ha sufrido unacaida, si hay escapes dehumos o de gas. El verano esla época del año porexcelencia para viajar y laasociación ha realizadovarias escapadas: primerouna excursión a Uete(Cuenca) y luego un segundo

viaje a Granada junto a vecinos de Galápagos. Las exitosassesiones de quiromasaje prestadas por la Federación dePensionistas y las meriendas son otras de las actividadesestivales que mantienen a la Asociación de Pensionistas de LasCastillas como una de las más dinámicas de la zona.

ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS EN CABANILLAS

Cabanillas del Campo La VOZ [31]

Desfile de Peñas y Pregón en las Fiestas de Cabanillas del Campo 2014

“La fiesta es de todos y para todos. ¡Viva Cabanillas! ¡Quecomience la fiesta!”. El encargado de pregonar las fiestas de2014 –que lo hizo en representación de la peña ‘Los Jiñaos’–jaleaba con este grito a los cientos de peñistas que al filo de lamedianoche abarrotaron la plaza del Ayuntamiento para asistiral chupinazo que inauguró la Fiestas 2014. Apenas seapreciaban signos de cansancio entre la ‘masa jubilosa’, a pesarde la intensidad de un desfile que durante cerca de hora ymedia desbordó de alegría y originalidad el municipio de punta

a punta; desde el recinto ferial hasta el mismo ‘corazón’ de lalocalidad.Todo arrancó hacia las nueve de la noche, con la concentraciónde peñas y peñistas en el epicentro de la fiesta. A esa hora, enel recinto ferial comenzaban a confundirse y fundirse unaedición exclusiva de barbies y ken articulados; alegresemoticonos; indios y vaqueros; animadas fichas de parchís conel tablero ‘a cuestas’; romanos; egipcios; animadoras ‘de peloen pecho’; payasos diabólicos y otros mucho menos siniestros;

Cabanillas del Campo La VOZ [32]

nutridas y divertidas patrullas de la Guardia Civil; huidizosWallies; arlequines; buzos de tierra firme o personajes a los queel Séptimo Arte ha convertido en inmortales. Como los quedieron vida a la película ‘Up’, cinta que recreó la carroza con laque la peña ‘El Desfase’ participó en el desfile. Hubo tres más;una de fantasía tirada por un espectacular caballo alado; la de‘La Movida’ ambientada en la época romana, y la creada por‘Los Jiñaos’ para complementar su espectacular disfraz demontaña rusa.Un verdadero despliegue de originalidad que fue admirado porlas decenas de vecinos quecontemplaron el desfile durantetodo el recorrido. También fueunánime la fascinación entre lasnumerosas autoridades quequisieron acompañar al alcalde,Jaime Celada, y a todos loscabanilleros en su día grande;entre ellos la presidenta de laDiputación Provincial deGuadalajara, Ana Guarinos; suvicepresidente, LorenzoRobisco; la viceconsejera dePresidencia y AdministracionesPúblicas de la Junta deComunidades, Mar España; eldirector general de Deportes,Juan Carlos Martín; elpresidente de laMancomunidad de Aguas delSorbe, Jaime Carnicero; eldiputado regional David Atienza; la alcaldesa de Villanueva dela Torre, Marta Valdenebro; así como otros concejales yrepresentantes políticos de la capital y la zona del Corredor delHenares.Y así, a ritmo de baile y percusión –espectacular laambientación a cargo del grupo Zubba Batucada– el desfilecoronó la plaza del Ayuntamiento campiñero sin ceder un ápicea la extenuación. Al balcón consistorial subieron entoncesvarios miembros de ‘Los Jiñaos’ –que este año cumplen su 34aniversario como peña– para pregonar la fiesta y animar a laparticipación. De poner voz al discurso se encargó Andrés, queinvirtió todas sus energías en hacer un llamamiento a la fiestasana, en familia, entre amigos y abriendo los brazos al visitante.

Fomentando la convivencia –“estas fiestas son para estar conlos nuestros, dejando al lado los avances tecnológicos yteniendo más contacto físico”, dijo– y aparcando por unos díaslas preocupaciones. Asimismo, hubo recuerdo para los quedieron mucho por el pueblo y ya se fueron –“entre ellos el exalcalde Ramiro Almendros”–, y para los que encontraron lamuerte en algunas de las tragedias que han golpeado laprovincia en los últimos tiempos –como la masacre del 11-M oel incendio de La Riba–. “Pero también ha habido muchasalegrías; como las que nos han dado nuestros deportistas –ahí

está el ascenso a Tercera del Sporting Cabanillas–, o la quesupone la llegada de muchos niños, porque ellos son nuestraesperanza y nuestro futuro”, firmó el pregonero.A continuación, pólvora para prender la mecha de las fiestas yreconocimiento para el ingenio y la originalidad de loscabanilleros en esto del arte del disfraz. Fueron los propiospeñistas –desde hace años son ellos los encargados deldictamen– los que decidieron otorgar el premio al mejor disfrazde la noche a las barbies de ‘Non stop’, y el de mejor carroza ala la casita de ‘Up’ recreada por ‘El Desfase’. Comoreconocimiento a la creatividad, sendos trofeos y jamones deregalo. Y de este modo concluyó –o para algunos comenzó,según se mire– una noche apoteósica.

Cabanillas del Campo La VOZ [33]

Cabanillas del Campo La VOZ [34]

El Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de laJCCM, Daniel Martínez Batanero, entregó un ultrabook avanzado alCentro de Internet ubicado en el Centro Joven de Alovera. Este nuevoequipo, correspondiente al nuevo modelo de gestión y dinamización delos Centros de Internet de la región, siendo uno de los 443 equipossolicitados al amparo de la Orden de la Consejería de Fomento del 8 deabril de 2014. Al respecto, Martínez Batanero se ha mostradosatisfecho, explicando que con el nuevo modelo que se estáimplantando “además de aprovechar el potencial de la masa crítica yaexistente y los activos materiales e inmateriales de que disponemos enlos Centros de Internet, iremos incorporando, desde el centrotecnológico regional ‘bilib’ a toda la red, las ideas y las mejores prácticasde Centros como el de Alovera, para que la aportación de valor a lasociedad se maximice al menor coste razonable”. Como novedad, esteordenador tiene preinstaladas varias funcionalidades prácticas para losresponsables de los centros, por ejemplo los enlaces al Plan deDinamización, la documentación de referencia, un programa decomunicación con el monitor, otro de productividad de personal y unaaplicación de personalización del sistema para dotar al equipamiento deuna imagen integrada de la red de centros.

Finalizada la semana de fin de curso, con la magníficarepresentación de “La Casa de Bernarda Alba” por el GrupoJúbilo, el Centro Día, adaptándose a las necesidadesestivales de sus usuarios, ofreció gimnasia acuáticamediante la coordinación con el área de deportes yaprovechando las instalaciones de las piscinas municipales.Esta actividad se viene ofertando desde el año 2007 y yahan participado en ella más de 150 personas mayores.Durante este verano una veintena de usuarios del centrodistribuidos en diferentes quincenas, practicaron esteprograma de ocio saludable todos los martes y jueves de 11a 12 h. La alta aceptación de la actividad en término debeneficios reconocidos en diversos estudios y por lospropios participantes hace que no sólo repitan usuariosexperimentados de años pasados sino que los nuevosinscritos esta temporada mejoren su capacidadcardiorespiratoria, el tono muscular, así como el bienestarpsicológico y de relaciones sociales, entre otros. “Objetivosque lograrán a través de un monitor especializado quecombina el ritmo de la música con los ejercicios gimnásticosen el agua”, señala Teresa Méndez como concejal deBienestar Social del Ayuntamiento de Alovera.

Alovera La VOZ [36]

El Centro de Internet de Alovera,considerado de referencia en

la región, recibe un nuevo equipoinformático de la Junta de

Castilla-La Mancha

Programa veraniego deAquagym para mayores

Alovera

Vivir el verano en pleno centro de la península, es echar demenos poder bañarte en la playa a cualquier hora del día. Paraatajar este sentimiento, en Meco buscaron una alternativa alcalor combinándola con el uso de la piscina. Ésta fue abrir esterecinto en un horario fuera de lo normal y llenarla de vida nosólo con la presencia de los propios vecinos que, atraídos por laidea, poblaron la zona verde de la misma; sino porque ademásse incorporaron diversas atracciones acuáticas que hacían lasdelicias de los más pequeños siendo los grandes toboganeshinchables que se instalaron, de lo más cotizado.El hecho de que la entrada fuese gratuita –junto a que laseguridad se garantizó con la presencia de socorristas y ATS-hizo que muchos decidieran pasar así la tarde-noche del últimosábado de julio, aprovechando también para divertirse enfamilia, cenar o, incluso, elegir este lugar para la celebración deun cumpleaños. Familias, jóvenes, niños y no tan niños llenaron

este recinto acuático que, tuvo como colofón otra fiesta: lafiesta de la espuma. Aunque se hizo de rogar, finalmente loscañones dispararon la ansiada espuma entre los asistentes quedisfrutaron al máximo de esta noche pasada por agua.

Meco La VOZ [37]

Una Noche Joven pasada

por agua en Meco

Meco La VOZ [38]

Meco La VOZ [39]

Meco La VOZ [40]

Apagan un incendio químico en una empresa dealimentación en Meco donde emanaba humo tóxico

Los bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron elpasado 18 de agosto un incendio declarado en el almacén deproductos químicos de una empresa de alimentación ubicadaen un polígono industrial en Meco que produjo gran cantidadde humo tóxico, ha informado la Consejería de Presidencia,Justicia y Portavocía del Gobierno regional en un comunicado.El incendio de Meco comenzó a las ocho de la tarde en unaempresa dedicada a la alimentación, en concreto, en un recintode la factoría dedicado al almacenaje de productos químicos. Elsiniestro se produjo por la ignición de dos cajas de fosfuro de

aluminio que produjeron una gran cantidad de humo tóxico.Este producto estaba siendo utilizado para desinfectar lasinstalaciones de la empresa.El fuego afectó solo a las puertas del almacén pero lasespeciales características de los productos encontradoshicieron que se movilizasen treinta efectivos del Cuerpo deBomberos de los parques de la Comunidad de Madrid enTorrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, que desplazaron tresautobombas, una escala automática, una bomba nodriza y dosvehículos de jefatura. No hubo intoxicados a causa del humo.

Meco La VOZ [41]

Los alumnos de la Escuela deMúsica de Meco cerraron el curso

con conciertos al aire libreLos alumnos de la Escuela de Municipal de Música quisieron demostrar loaprendido durante el curso con la interpretación de varias piezas clásicas en laPlaza de España y en la Plaza Ramón y Cajal. En el hall del Auditorio AntonioLlorente los coros infantil y adulto ofrecieron también un pequeño concierto,actuación tras la que los instrumentos de viento y de guitarra fueron los prota-gonistas; los alumnos mequeros contaron con la colaboración especial del aulade viento-madera de la Escuela de Música de Paracuellos de Jarama.

Meco La VOZ [42]

Detenidos seismenores en Meco

S U C E S O M E C O

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de la

Guardia Civil de Meco, en colaboración con la Policía

Local de Camarma de Esteruelas, lograban detener el

pasado 27 de julio a seis jóvenes, todos ellos menores de

edad por su presunta implicación en varios delitos.

Según se desprende de sus propias declaraciones, uno de

ellos de 17 años, robó un vehículo en la localidad de

Meco, trasladándose hasta la población de Camarma de

Esteruelas, lugar donde tras robar en el interior de un

vehículo, accedió mediante escalo a dos viviendas y

sustrajo dos bicicletas. Un vecino de la localidad los avistó

y procedió a alertar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Poco después la Policía Local de Camarma avistaba el

vehículo, que emprendía la huída hacía Meco y avisaba a

la Guardia Civil estableciéndose un dispositivo conjunto.

Finalmente y tras sufrir un accidente de circulación en un

puente, los ocupantes del automóvil emprendieron la

huída a pie, siendo uno de ellos detenido por la Policía

Local y poco después el resto por la Guardia Civil.

Así mismo y entre unos olivos, se recuperaron las

bicicletas sustraídas, las cuales ya han sido devueltas a

sus legítimos propietarios.

Al principal encausado se le imputan los delitos de

conducir un vehículo sin haber obtenido permiso de

conducir, conducción temeraria, robo y hurto de vehículo

a motor, robo con fuerza, robo con escalo, detención

ilegal y desobediencia.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía

de Menores de la Comunidad de Madrid.

Meco La VOZ [43]

I Concurso de karaoke La Voz

de Camarma de EsteruelasLa Consulta Cultural organizó el primer certamen de karaoke en elParque del Lavadero. Tras un pequeño contratiempo con la red wifique obligó a retrasar el comienzo del concurso, los pequeños deCamarma demostraron lo bien que se desenvuelven encima de unescenario; acompañados por el karaoke, a capella o formando dúos,los participantes hicieron que el certamen fuera todo un éxito, uncertamen que estuvo presentado por el conocido vecino ManuelRamírez “kile”, siendo el ganador Adrián Inarejo Jaramillo con el temade Lya “Al laito de la cama”, quien se atrevió a cantar a capella sólo conel acompañamiento del cajón flamenco.

Camarma de Esteruelas La VOZ [44]

Camarma de Esteruelas La VOZ [45]

Camarma de Esteruelas La VOZ [46]

Camarma de Esteruelas La VOZ [47]

Camarma de Esteruelas La VOZ [50]

Con la llegada del verano, siempre es positivo contar con

espectáculos infantiles con los que amenizar las tardes a los

más pequeños de la casa. Por esta razón y, como un

aperitivo, de lo que podrá verse en septiembre otra vez, se

organizó un espectáculo de magia a cargo del mago Piss. Un

curioso nombre que sólo podía aventurar un show plagado

de buen humor que no sólo logró divertir a los niños, sino

también a los mayores que allí acudieron. El artista,

deslumbró con su magia de cerca, con trucos clásicos y

otros menos vistos que, no obstante, dejaron a más de uno

con la boca abierta ya fuera por el truco o por el chiste que

acababa de contar. Para finalizar, el propio artista se dio un

pequeño baño en confeti y pidió a todos los que habían

participado en el show subir en el escenario para compartir

con él los aplausos. E incluso, se marchó hasta la puerta del

propio auditorio para saludar a todos los asistentes uno a

uno y agradecerles que hubieran acudido a su espectáculo.

Magia para todos los públicos

Camarma de Esteruelas La VOZ [51]