ideg_sesion_-_medio_ambiente

20
Medio ambiente

Upload: kevin-puchoc

Post on 14-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diapositivas

TRANSCRIPT

  • Medioambiente

  • Logro de la sesinAl finalizar la sesin, el alumno explica los componentes y trascendencia del medio ambiente en la vida de los organismos vivos y de la sociedad.

  • La Biston betularia, o mariposa del abedul es un lepidptero nocturno de color blanco con pintas negras (moteada) que habita en bosques, se alimenta durante la noche y descansa en el da sobre abedules.Betula es en nombre de un conjunto de rboles europeos cuyos bosques se denominan Bosque de abedules. La mariposa del abedul era difcil de ver, porque por su color se confunda con los lquenes que crecan sobre la corteza de los troncos de los abedules. Actividad 2Lee y analice el siguiente caso:

  • Antes de la revolucin industrial las mariposas eran predominantemente moteadas y podan ocultarse sobre los arboles de abedules. Las formas melnicas (negras), eran muy visibles sobre el fondo claro de los abedules y capturados sin dificultad por los petirrojos.En estos bosques se encuentra el ave petirrojo Erithacus rubecula, el principal depredador de la mariposa Biston betularia. Sin embargo, la coloracin las mariposas, impide su captura.Esta situacin ambiental cambi drsticamente a mediados del siglo XIX con la industrializacin mediante las mquinas de vapor que utilizaban el carbn como combustible. Esto gener un ambiente muy contaminado, de forma que con el transcurso de los aos, los lquenes de las cortezas de los rboles murieron, adems, se acumul una capa de holln en su superficie. Por lo tanto, la corteza de los rboles pas a ser negra.

  • A mediados del siglo XIX comenzaron a observarse cada vez ms ejemplares de color oscuro (melnicas), que fueron denominados carbonarias, para distinguirlos de la forma tpica. Ocurri que las formas melnicas (negras) pasaron a camuflarse muy bien en este nuevo entorno y las mariposas claras se hicieron visibles destacando sobre el fondo y por lo tanto devoradas. En menos de un siglo la especie cambio de coloracin.

  • Medio ambienteMedio ambienteCAMPBELL, BERNARD, Ecologa Humana, Salval Editores, S.A. pag.14, Barcelona, Espaa (1985) Medio ambiente son todos aquellos objetos y fuerzas que rodea a un organismo con los que se relaciona y resulta afectado

  • Factores ambientales Se denomina factor ambiental a cada uno de los eventos, fenmenos, fuerzas que rodea a un organismo vivo. Los factores ambientes se clasifican en : Abiticos y Biticos

  • Factores ambientales abiticosSon los factores de naturaleza inorgnica e inanimada, constituidos por fenmenos fsicos, qumicos, geolgicos, climticos, hidrolgicos, etc. Los factores ambientales abiticos, son los que determinan si un organismo puede o no existir en un cierto lugar

  • Factores ambientales biticosSe refiere a todas las formas vivientes plantas, animales y microorganismos que habitan en un ambiente determinado.Los factores biticos, condicionan la forma de viva y funcin de los organismos en la estructura ecolgica del lugar donde conviven juntos.

  • Dinmica del medio ambienteLos factores ambientales establecen tres procesos : rodear a los organismos vivos, luego relacionar y finalmente afectar.En el lugar donde un organismo vivo reside, se encuentra un conjunto de factores ambientes, cuya combinacin e interaccin en calidad y cantidad, determina el carcter del ambiente. As, los factores ambientales al rodear al organismo vivo, lo pone en contacto con las condiciones ambientales.

  • El organismo se relaciona con los factores ambientales que lo rodea. Significa que estable nexo, comunicacin con los factores ambientales.

  • De conducta o comportamientoCambios fisiolgicosCambios morfolgicosLos cambios que se operan estn en funcin de la calidad y cantidad de la accin o influencia del medio ambiente sobre el organismoProducto de la relacin el organismo resulta afectado, significa que le produce un cambio o alteracin para bien o para mal.Los cambios son de tres tipos:

  • Respuestas a los factores ambientalesComo resultado de los cambio operados, los organismos pueden responder al medio ambiente de tres maneras: adaptndose o extinguirseExtincinOrganismo vivoMedio ambiente

  • AdaptacinLa adaptacin, es el proceso de adecuacin a las condiciones del medio ambiente. Son respuestas beneficiosas que garantizan la supervivencia y el xito de la especie .

  • ExtincinEs la desaparicin de especies. Las especies se extinguen por que no pueden responder adecuadamente a las condiciones ambientales. Una especie se extingue a partir del momento en que muere el ltimo individuo de esa especie

  • AbiticoBiticosFactores ambientalesExtincinAdaptacinConductaFisiolgicoMorfolgicos AfectaDonde viveComo vive Alimento

    Proteccin Defensa

    Conductas

    RelacionesHbitat BiotopoCambiosRodeaRelacionaRespuesta Organismo

  • Medio ambiente humanoLa Conferencia de Estocolmo (1972), defini al medio ambiente humano como El conjunto de componentes fsicos, qumicos, biolgicos, culturales y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanasMedio ambiente

  • ClimasRadiacin solarAtmsferaAnimalesSocialesUrbanosLaboralesEconmicosTecnolgicosPlantasEl medio ambiente humano es la totalidad de los elementos , naturales, sociales y materiales con que interaccionan las poblaciones humanas para vivir, en un tiempo y un espacio definidos.

  • El Da Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano Otra resolucin de las Naciones Unidas, crea el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 5 de JUNIOHemos llegado a un momento de la historia en que debemos orientar nuestros actos en todo el mundo atendiendo con mayor solicitud a las consecuencias que puedan tener para el medio

    Declaracin de Estocolmo, (1972)

  • FIN

    **