hoja de ruta para un buen vÍnculo

2
WWW.ELBOSQUEDELASEMOCIONES.ES Los niños que nacen en un entorno que favorece un Buen Vínculo presentan: - Menos problemas conductuales. - Mejor rendimiento escolar. - Mejores relaciones interpersonales. - Es predictor de buena salud mental. CÓMO CUIDAR EL VÍNCULO A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES EDADES UN BUEN VÍNCULO DA LUGAR A UN APEGO SEGURO EL CICLO PARA UN BUEN VÍNCULO HOJA DE RUTA PARA UN BUEN VÍNCULO A lo largo de nuestra vida establecemos diferentes vínculos afectivos con diferentes personas. Pero en nuestra vida existe un vínculo muy especial, único que determina en gran medida lo que somos; este es el que establecen los padres con sus hijos EMBARAZO DE 0 A 3 AÑOS Etapa clave en la construcción del vínculo. Será muy importante que las madres y los padres sean sensibles a las necesidades de su hijo y le atiendan con la actitud y emoción adecuadas. INFANCIA W W W . E L B O S Q U E D E L A S E M O C I O N E S . E S La biología de la madre se adapta para recibir al embrión. La actitud psicológica de ella y del entorno que le acompaña de aceptación y alegría, permite en la madre esa respuesta biológica adecuada ADOLESCENCIA Las dificultades propias de esta etapa, una vez establecido un Buen Vínculo se resolverán de un modo más fluido y con menos conflictos. Unos padres que saben acompañar, respetando el tiempo y las características específicas de su hijo en la etapa en la que está, reforzarán el Buen Vínculo necesario para el adecuado desarrollo emocional del niño. UN BUEN VÍNCULO es aquel que PROTEGE, CUIDA, DA SEGURIDAD Y BIENESTAR.

Upload: nguyentuyen

Post on 30-Jan-2017

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOJA DE RUTA PARA UN BUEN VÍNCULO

WWW.ELBOSQUEDELASEMOCIONES.ESLAESCUELADELBUENVÍNCULO

LosniñosquenacenenunentornoquefavoreceunBuenVínculopresentan:

- Menosproblemasconductuales.- Mejorrendimientoescolar.- Mejoresrelacionesinterpersonales.- Espredictordebuenasaludmental.

CÓMOCUIDARELVÍNCULOATRAVÉSDELASDIFERENTESEDADES

UNBUENVÍNCULODALUGARAUNAPEGO

SEGUROELCICLOPARAUNBUENVÍNCULO

HOJADERUTAPARAUNBUENVÍNCULO

Alolargodenuestravidaestablecemosdiferentesvínculosafectivoscondiferentespersonas.Peroennuestravidaexisteunvínculomuyespecial,únicoquedeterminaengranmedidaloquesomos;esteeselqueestablecenlospadresconsushijos

EMBARAZO DE0A3AÑOS

Etapaclaveenlaconstruccióndelvínculo.Serámuyimportantequelasmadresylospadresseansensiblesalasnecesidadesdesuhijoyleatiendanconlaactitudyemociónadecuadas.

INFANCIA

W W W . E L B O S Q U E D E L A S E M O C I O N E S . E S

Labiologíadelamadreseadaptapararecibiralembrión.Laactitudpsicológicadeellaydelentornoqueleacompañadeaceptaciónyalegría,permiteenlamadreesarespuestabiológicaadecuada

ADOLESCENCIA

Lasdificultadespropiasdeestaetapa,unavezestablecidounBuenVínculoseresolverándeunmodomásfluidoyconmenosconflictos.

Unospadresquesabenacompañar,respetandoeltiempoylascaracterísticasespecíficasdesuhijoenlaetapaenlaqueestá,reforzaránelBuenVínculonecesarioparaeladecuadodesarrolloemocionaldelniño.

UNBUENVÍNCULOesaquelque

PROTEGE,CUIDA,DASEGURIDADYBIENESTAR.

Page 2: HOJA DE RUTA PARA UN BUEN VÍNCULO

WWW.ELBOSQUEDELASEMOCIONES.ESLAESCUELADELBUENVÍNCULO

SÍGUENOSENNUESTRAPRÓXIMAENTREGA:“¿QUÉNOSTRAUMATIZA?”

PARASABERMÁSDELVÍNCULO….DIFERENCIAENTREELVÍNCULOYELAPEGO

Elvínculovienedeterminadoporlapropiabiología,estáenmanosdelospadresnoobstaculizarsuestablecimiento.Eltipodeapegoloestableceráelniñoenfuncióndecómosuspadreshancubiertosusnecesidades,enloqueserefierealtonoemocionalqueestoshanmostradoenelmododecuidarle.

QuétraeelbebéparaestablecerelapegoElbebéllegapreparadoparaestablecerelapegoatravésdeunaseriedeconductascomoelllanto,losgestos,lamirada,…

Estardisponibleparadarunarespuestasincronizadaysensible.

CUANDOHAYDIFICULTADESPARAESTABLECERUNBUENVÍNCULO,ELMODODEVINCULARDELNIÑOSERESIENTEYNOSENCONTRAMOSCONQUEDESARROLLARÁUNAPEGODISFUNCIONAL:ESELDENOMINADOAPEGOINSEGURO

EVITATIVO:Sonniñospasivoseindiferentesenpresenciadelamadre,nomuestranansiedadantelaseparación,alregresarlamadreevitanelcontactoconella.

AMBIVALENTE:Nosealejandelamadre,exploranmuypocoelentorno.Llantointensoyansiedadporlaseparacióndelamadre,quecuandoregresabuscansuproximidadperoluegolarechazan.

DESORGANIZADO:tienenconductascomoelambivalenteyelevitativo,perosusrelacionesconlosotrosyelentornonosonprevisibles.

Quédebenhacerlospadres

PERO…AVECESNOESFÁCIL

CONESTOSEESTABLECERÁUNAPEGOSEGURO

Tiposdeapegoinseguro,quéseobservaenlosniñosde1año

Estosmodelosgeneralmentepersistenhastalaedadadulta,influyendoenelmododerelacionarnosconelmundoyconlosdemás.