misiones. la ruta de los saltosdomingo 20. noviembre 2016 3 misiones. la ruta de los saltos viene de...

1
Domingo 20. noviembre 2016 3 Misiones. La Ruta de los Saltos Viene de la página 2 También puede ser un buen momento para repasar la historia de este pueblo, que cambió varias veces de nombre de la mano de la disputa política peronismo-an- tiperonismo. Desde su fundación en 1925 se lo conoció como Puer- to Bemberg -en honor a la familia de Otto y Federico Bemberg-, en 1950 pasó a llamarse “17 de Oc- tubre”, y en 1955, meses después del golpe que derrocó a Perón, se lo nombró Libertad. De ahí en adelante adoptó popularmente el actual nombre de Puerto Libertad. Primera parada, Don Puerto Bemberg Lodge Este hotel boutique de selva fue construido a partir de una antigua posada de la tradicional familia Bemberg, que fue remodelada manteniendo el original estilo colo- nial. Ubicado en la vera del río Para- ná, el lodge funciona como puerta de entrada a la Ruta de los Saltos. El camino al hotel despierta el hambre, y el refrigerio de bienve- nida no se hace esperar. Los chi- pás y el mbejú (se pronuncia beyú, un panqueque hecho a base de harina de mandioca) se desplie- gan tentadores en el living prin- cipal del lodge. El gran ambiente Continúa en la página 4 está estratégicamente ubicado frente a un extenso ventanal des- de el que se puede ver la selva y el Paraná. Un viejo piano de cola y una cava con 1.500 botellas acom- pañan a una majestuosa biblioteca que invita a perderse en la lectura. “Los estantes de la biblioteca están hechos con tablones de la vieja cancha de Newell’s Old Boys, los trajeron hasta acá cuando se remodeló el estadio”, cuenta Juan Manuel Zorraquín, administrador del complejo. Nunca se sabrá si el carpintero era hincha leproso o fue en homenaje a don Isaac, por su gran aporte a la educación y a la cultura. La verdad está perdida en la selva. Luego del almuerzo y una sies- ta reparadora, es momento de sa- lir a navegar el Paraná, recorrer las playas, bañarse en el río y disfrutar del primero de los saltos. Salto Yasy Ubicado en la desembocadura del arroyo del mismo nombre, sobre el Paraná, el recorrido nos regala un panorama único del paisaje selvá- tico que la naturaleza dibuja sobre las costas del río. Como si apreciar esta pintura no fuera suficiente recompensa para la navegación en lancha, que dura unos 30 mi- nutos, al llegar la pileta natural Ruta de los Saltos La Ruta de los Saltos es un emprendimiento de Aadesa, empresa gerenciadora de los hoteles Don Mocona Virgin Lodge y Don Puerto Bemberg Lodge, y cuenta con el apoyo del gobierno de Misiones. La experiencia se extiende por cinco días e incluye, en entre otras actividades, navegación al Salto Yasy, alojamiento con pensión completa y traslado a los saltos y al aeropuerto de Puerto Iguazú. Costo: u$s 200+iva, por persona por noche en base doble. Más información www.larutadelossaltos.com www.misiones.tur.ar Salto Yasy. La imponencia del accidente geográfico permite fundirse en un abrazo con la naturaleza.

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Misiones. La Ruta de los SaltosDomingo 20. noviembre 2016 3 Misiones. La Ruta de los Saltos Viene de la página 2 También puede ser un buen momento para repasar la historia de este

Domingo 20. noviembre 2016 3

Misiones. La Ruta de los Saltos

Viene de la página 2

   También puede ser un buen momento para repasar la historia de este pueblo, que cambió varias veces de nombre de la mano de la disputa política peronismo-an-tiperonismo. Desde su fundación en 1925 se lo conoció como Puer-to Bemberg -en honor a la familia de Otto y Federico Bemberg-, en 1950 pasó a llamarse “17 de Oc-tubre”, y en 1955, meses después del golpe que derrocó a Perón, se lo nombró Libertad. De ahí en adelante adoptó popularmente el actual nombre de Puerto Libertad.

Primera parada,Don Puerto Bemberg Lodge

Este hotel boutique de selva fue construido a partir de una antigua posada de la tradicional familia Bemberg, que fue remodelada manteniendo el original estilo colo-nial. Ubicado en la vera del río Para-ná, el lodge funciona como puerta de entrada a la Ruta de los Saltos.   El camino al hotel despierta el hambre, y el refrigerio de bienve-nida no se hace esperar. Los chi-pás y el mbejú (se pronuncia beyú, un panqueque hecho a base de harina de mandioca) se desplie-gan tentadores en el living prin-cipal del lodge. El gran ambiente  Continúa en la página 4

está estratégicamente ubicado frente a un extenso ventanal des-de el que se puede ver la selva y el Paraná. Un viejo piano de cola y una cava con 1.500 botellas acom-pañan a una majestuosa biblioteca que invita a perderse en la lectura.   “Los estantes de la biblioteca están hechos con tablones de la vieja cancha de Newell’s Old Boys, 

los trajeron hasta acá cuando se remodeló el estadio”, cuenta Juan Manuel Zorraquín, administrador del complejo. Nunca se sabrá si el carpintero era hincha leproso o fue en homenaje a don Isaac, por su gran aporte a la educación y a la cultura. La verdad está perdida en la selva.   Luego del almuerzo y una sies-

ta reparadora, es momento de sa-lir a navegar el Paraná, recorrer las playas, bañarse en el río y disfrutar del primero de los saltos.

Salto Yasy

Ubicado en la desembocadura del arroyo del mismo nombre, sobre el 

Paraná, el recorrido nos regala un panorama único del paisaje selvá-tico que la naturaleza dibuja sobre las costas del río. Como si apreciar esta pintura no fuera suficiente recompensa para la navegación en lancha, que dura unos 30 mi-nutos, al llegar la pileta natural

Ruta de los SaltosLa Ruta de los Saltos es un emprendimiento de Aadesa, empresa gerenciadora de los hoteles Don Mocona Virgin Lodge y Don Puerto Bemberg Lodge, y cuenta con el apoyo del gobierno de Misiones. La experiencia se extiende por cinco días e incluye, en entre otras actividades, navegación al Salto Yasy, alojamiento con pensión completa y traslado a los saltos y al aeropuerto de Puerto Iguazú.

• Costo: u$s 200+iva, por persona por noche en base doble.

• Más información www.larutadelossaltos.com www.misiones.tur.ar

Salto Yasy. La imponencia del accidente geográfico permite fundirse en un abrazo con la naturaleza.