historia de la enfermeria

6
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Según Robinson, el libro Notas sobre la enfermería (Notes on Nursing), publicado por Florence Nightingale en 1859 —tras sus experiencias en laguerra de Crimea—, supuso «un texto de crucial influencia sobre la enfermería moderna». En 1860 se inauguró la Nightingale Training School for Nurses ("Escuela Nightingale de Formación para Enfermeras"), la cual constituyó una institución educativa independiente financiada por la Fundación Nightingale. La originalidad del proyecto fue considerar que debían ser las propias enfermeras las que formasen a las estudiantes de enfermería mediante programas específicos de formación y haciendo hincapié tanto en las intervenciones de enfermería hospitalarias como extrahospitalarias, para el mantenimiento y prevención de la salud tanto del individuo como de las familias. En España la enfermeria esta por delante de los medicos. En Estados Unidos , según Donahue, el primer texto sobre enfermería se publicó en 1885 por la señora Clara Weeks Shaw, y la primera revista nacional sobre enfermería, The Trained Nurse and Hospital Review, apareció en 1888. Según Donahue, Lilian Wald fue la precursora de lo que hoy se entiende como Enfermería Comunitaria, por medio de un proyecto que comenzó en Nueva York en 1893 como una organización filantrópica, y que constituiría la base para el posterior desarrollo de la Salud Pública en dicho país. En España no se puede hablar de un origen específico de la Enfermería de Salud Pública, ya que las ideas anglosajonas no tuvieron mucho eco entre las enfermeras españolas, hasta que en 1933 se crearon las 50 primeras plazas de enfermeras visitadoras y sanitarias. Posteriormente, Mrs. Benford Fenwick fundaría el Consejo Internacional de Enfermeras, la más antigua de todas las organizaciones internacionales para trabajadores profesionales. En 1922, en la Universidad de Indiana, se fundó la Sigma Theta Tau, una organización que promueve la investigación y dirección de Enfermería. Sus miembros son seleccionados de acuerdo con sus logros académicos y calidad profesional, y entre ellos figuran estudiantes, estudiantes graduados en Programas de Enfermería y dirigentes de Enfermería Comunitaria. A principios del siglo XX, en los Estados Unidos se admitía, por lo general, que la legislación sobre la aprobación estatal para la Enfermería elevaría a las personas que la practicaban a un nivel profesional mediante el establecimiento de unas normas educativas mínimas para las escuelas de Enfermería. Sin embargo, a medida que la demanda de enfermeras crecía, se establecieron más escuelas de Enfermería de distinta calidad, circunstancia que hizo poco por mejorar el nivel de la profesión. En la Segunda Guerra Mundial , la enfermería adquirió mayor importancia y relieve . En los últimos días de la guerra un artículo de Bixler y Bixler en la revista American Journal of Nursing valoraba la enfermería como una profesión. Los siete criterios para una profesión identificados por estos autores eran aplicables a la enfermería de la forma en que se practicaba en ese momento y justificaban la consideración de la enfermería como profesión. Bixler y Bixler revisaron sus criterios y el nivel profesional de la enfermería 14 años después y observaron que ambos continuaban siendo válidos. En España, el 4 de diciembre de 1953 se unifican en ATS (Asistente Técnico Sanitario) los estudios de auxiliares sanitarios siguiendo el modelo de especialidades médicas con el objeto de proporcionar mayor formación posbásica a las profesiones de matronas, practicantes y enfermeras, de modo que las matronas pasan a ser una especialidad de ATS (BOE del 12 de febrero de 1957, Decreto de

Upload: miily3010

Post on 17-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA ENFERMERIASegn Robinson, ellibroNotas sobre la enfermera(Notes on Nursing), publicado por Florence Nightingale en 1859 tras sus experiencias en laguerrade Crimea, supuso untextode crucial influencia sobre laenfermeramoderna. En 1860 se inaugur laNightingale Training School for Nurses("EscuelaNightingale de Formacin para Enfermeras"), la cual constituy una institucin educativa independiente financiada por laFundacin Nightingale. La originalidad delproyectofue considerar que deban ser las propias enfermeras las que formasen a las estudiantes de enfermera medianteprogramasespecficos de formacin y haciendo hincapi tanto en las intervenciones de enfermera hospitalarias como extrahospitalarias, para elmantenimientoy prevencin de lasaludtanto delindividuocomo de las familias.EnEspaala enfermeria esta por delante de los medicos.EnEstados Unidos, segn Donahue, el primer texto sobre enfermera se public en 1885 por la seora Clara Weeks Shaw, y la primerarevistanacional sobre enfermera,The Trained Nurse and Hospital Review, apareci en 1888. Segn Donahue, Lilian Wald fue la precursora de lo que hoy se entiende como Enfermera Comunitaria, por medio de un proyecto que comenz en Nueva York en 1893 como unaorganizacinfilantrpica, y que constituira la base para el posteriordesarrollode laSalud Pblicaen dicho pas.En Espaa no se puede hablar de un origen especfico de la Enfermera de Salud Pblica, ya que las ideas anglosajonas no tuvieron mucho eco entre las enfermeras espaolas, hasta que en 1933 se crearon las 50 primeras plazas de enfermeras visitadoras y sanitarias. Posteriormente, Mrs. Benford Fenwick fundara elConsejo Internacional de Enfermeras, la ms antigua de todas lasorganizacionesinternacionales para trabajadores profesionales. En 1922, en laUniversidadde Indiana, se fund la Sigma Theta Tau, una organizacin que promuevela investigacinydireccinde Enfermera. Sus miembros son seleccionados de acuerdo con sus logros acadmicos ycalidadprofesional, y entre ellos figuran estudiantes, estudiantes graduados en Programas de Enfermera y dirigentes de Enfermera Comunitaria.Aprincipiosdel siglo XX, en los Estados Unidos se admita, por lo general, que la legislacin sobre la aprobacin estatal para la Enfermera elevara a las personas que la practicaban a un nivel profesional mediante el establecimiento de unasnormaseducativas mnimas para las escuelas de Enfermera. Sin embargo, a medida que lademandade enfermeras creca, se establecieron ms escuelas de Enfermera de distinta calidad, circunstancia que hizo poco por mejorar el nivel de la profesin.Enla Segunda Guerra Mundial, la enfermera adquiri mayor importancia yrelieve. En los ltimos das de la guerra un artculo de Bixler y Bixler en la revistaAmerican Journal of Nursingvaloraba la enfermera como una profesin. Los siete criterios para una profesin identificados por estos autores eran aplicables a la enfermera de la forma en que se practicaba en ese momento y justificaban la consideracin de la enfermera como profesin. Bixler y Bixler revisaron sus criterios y el nivel profesional de la enfermera 14 aos despus y observaron que ambos continuaban siendo vlidos.En Espaa, el 4 de diciembre de 1953 se unifican en ATS (Asistente Tcnico Sanitario) los estudios de auxiliares sanitarios siguiendo elmodelode especialidades mdicas con el objeto de proporcionar mayor formacin posbsica a las profesiones dematronas,practicantesyenfermeras, de modo que las matronas pasan a ser una especialidad de ATS (BOE del 12 de febrero de 1957, Decreto de enero de 1957. Para Fisioterapia, BOE del 23 de agosto, Real Decreto del 26 de julio de 1957). En 1977 (Decreto 2128), se transforman en Espaa las enseanzas conducentes al ttulo de ATS por las de DUE (Diplomado Universitario en Enfermera). Este hecho histrico supuso el reconocimiento por parte de la Institucin Universitaria de la Enfermera comodisciplinaenprocesodeconstrucciny como profesin decarcteruniversitario con todo lo que ello implica: reconocimiento cientfico y acadmico de la antigua actividad del cuidado de enfermera, crecimiento doctrinal y la posibilidad futura de acceder a todos los grados acadmicos (licenciatura y doctorado).Ms recientemente, Hall ha identificado los siguientes cinco criterios deactitudcon la profesionalidad: Uso de organizaciones profesionales como referentes importantes. Creencia en la autorregulacin, lo que conlleva a la idea de que slo los profesionales que de un rea especifica pueden establecer las normas para su prctica. Creencia en elservicioal pblico como parte esencial de la profesin. Sentimiento de considerar el campo o el compromiso con la profesin como unintersfundamental y un deseo que va ms all de la recompensa econmica. Autonoma cuando el profesional debe tomar decisiones sobre sutrabajobasadas en las normas del mismo y en elcdigodeontolgico.En la actualidad, en Estados Unidos se ofrecen dos programas de doctorado en Enfermera: el doctorado acadmico y el doctorado enCienciasde la Enfermera. Esto supone la consecucin del mximo grado acadmico para la Enfermera en el contexto estadounidense. Asimismo, este "doble doctorado" supone exigencias acadmicas que configuran, sin duda, elconocimientode Enfermera y laidentidadprofesional. Para pertenecer a laAcademia de Enfermera Estadounidense(American Academy of Nursing) es necesario haber realizado trabajos deinvestigacininditos que supongan un aumento del corpus de conocimientos de Enfermera. Este hecho es anlogo para todas las disciplinas cientficas as como para sus respectivas academias. En Espaa, con elprogramade estudios resultante del Proceso de Bolonia, la enfermera ha alcanzado su mximo desarrollo, pues es posible obtener el doctorado en Enfermera, que facilita la labor de investigacin y consecuentemente el desarrollo de la profesin.HISTORIA DE LA ENFERMERA EN AMERICA LATINAEl trmino enfermera habitualmente se aplica a lapersonaque, habiendo recibido una preparacin especial, trabaja como miembro de un equipo de salud, en el cuidado yatencinde los pacientes encomendados a su asistencia, bajo la direccin de un profesional mdico. Lamisiny formacin de la enfermera o enfermero han ido variando en eltiempo, de acuerdo al desarrollo cientfico y tecnolgico y a la demanda de lasociedad.Para la Asociacin Americana de Enfermeras, el ejercicio de la enfermera significa la iniciacin y ejecucin, de manera independiente, de cualquieraccinde carcter profesional enmateriadeobservacin, cuidado y asesoramiento de losclientes, supuestos sanos, lesionados o enfermos; la conservacin de la salud y prevencin de lasenfermedades; y lasupervisinyenseanzadelpersonaltcnico y auxiliar de la enfermera.Estos cambios importantes en la preparacin de las alumnas de enfermera coincidieron con el creciente desarrollo de lamedicinapreventiva en los pases latinoamericanos, an cuando por algunos aos losserviciospreventivo promocionales de salud funcionaron en centros apartados de los establecimientos que brindaban servicios de recuperacin de la salud.Consciente de la importancia de la enfermera en el desarrollo de los servicios de salud enAmrica, laOficinaSanitaria Panamericana en cuanto pudo contar con personal de asesoras en enfermera, inicialmente comisionadas por el Servicio de Salud Pblica de los EE.UU., colabor con los gobiernos miembros en la solucin de tres aspectos de la enseanza: la enfermera bsica, la enfermera posbsica y lacapacitacinde los auxiliares de enfermera.La Organizacin conjuntamente con las autoridades nacionales de salud acordaron preparar dos tipos de personal de enfermera: la enfermera graduada o titulada y la auxiliar de enfermera. As como, en la dcada de 1850, apareci la enfermera...Definiciones de enfermeraSegn el Consejo Internacional de Enfermeras, la enfermera se define del siguiente modo:La enfermera abarca los cuidados, autnomos y en colaboracin, que se prestan a las personas de todas las edades, familias,gruposy comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye lapromocinde la salud, la prevencin de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas.Funcionesesenciales de la enfermera son la defensa, el fomento de un entornoseguro, la investigacin, la participacin en lapolticade salud y en lagestinde los pacientes y lossistemasde salud, y la formacin.La Asociacin Norteamericana de Enfermeras declara desde 1980 en un documento denominado Nursing: A Social Policy Statement que la enfermera es: Eldiagnsticoy tratamiento de las respuestas humanas anteproblemasde salud reales o potenciales.La anterior definicin ha sido ampliada o adaptada como la que propone la Facultad de Enfermera de la Universidad de Mosc, enRusia, cienciao disciplina que se encarga del estudio de las respuestas reales o potenciales de la persona,familiaocomunidadtanto sana como enferma en los aspectos biolgico, psicolgico, social y espiritual.Laenfermeraes una profesin de titulacin universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo,la familiay la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en susprocesosde desarrollo.Conceptos de la Enfermera Autocuidado Investigacin en cuidados Metaparadigma de Enfermera Metodologa de los cuidados enfermeros: Proceso de Atencin de Enfermera Modelos yteorasde la EnfermeraFilosofa de la EnfermeraEn la Facultad de Ciencias Mdicas de Sancti Spritus se desarrolla un nuevo modelo formativo de losrecursos humanosen Enfermera, el cual se extiende debido a la Universalizacin, a todos los municipios de la provincia. Por la importancia de estarevolucineducacional se realiza unanlisissobre la importancia que reviste en los tiempos actuales, la formacin consciente de unafilosofaen las enfermeras, as como su relacin con el desarrollo dela Cienciay su vinculacin con esta disciplina. En este trabajo se exponen los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para que la actual filosofa de la enfermera contribuya a la formacin integral del enfermero que exige actualmente el encargo social de esta profesin.DeCS:Enfermera /recursoshumanos, FILOSOFA EN ENFERMERALa Universidad la vemos en la dimensin de los aspectos sociopolticos, dado que todas lasestrategiasdel desarrollo reconocen el papel delhombrey sus potencialidades como el factor fundamental de las mismas. Como plantea Daniel Filmus "Nunca como ahorael conocimientose convirti en un elemento central para el desarrollo sostenido", y por otra parte, en la dimensin de los aspectos de carcter econmico siendo esta ltima acepcin no slo lo referido a lo estrictamente productivo, sino que compete a cualquier expresin de la actividad humana.Del papel e importancia que la sociedad le otorga a las transformaciones y a la elevacin de la calidad de los sistemas educativos, depender en gran medida el sentido integrador o restricto que adopten los cambios de orden econmico, cientfico tcnico, social en nuestros pases, de ah su importancia yvalor. (1)La filosofa de las enfermeras respecto a la enfermera es de vital importancia para la prctica profesional. La filosofa comprende elsistemade creencias de la enfermera profesional e incluye tambin una bsqueda de conocimientos. El sistema de creencias y la comprensin determina su forma de pensar sobre un fenmeno o situacin, y la forma de pensar define en gran medida su manera de actuar. La enfermera debe comprender la definicin,objetivos, importancia y elementos de la filosofa como objeto de elaborar una filosofa personal de enfermera.En trminos generales se acepta que la filosofa abarca tres elementos: preocupacin por el conocimiento,los valoresy el ser, o las creencias que tiene el individuo sobre la existencia. En todos estos aspectos, la filosofa emplea comomtodolos procesosintelectuales. El conocimiento es importante para la enfermera porque sta es una ciencia y su proceso se basa en lalgicay en el mtodo cientfico. La importancia concedida a losvaloreses esencial para la enfermera porque las enfermeras efectan de manera constante declaraciones de actitud, preferencia y valores conforme se comprometen en la relacin que existe entre la enfermera y el paciente. De igual manera como la enfermera ha participado activamente en el desarrollo de unateorapropia, resulta evidente que est comprometida con sus propias creencias respecto a su existencia profesional.El objeto de estudio de la profesin es el cuidado de enfermera al hombre, la familia y la comunidad sanos y/o enfermos en relacin reciproca con su medio social y tomando como base las necesidades humanas y su satisfaccin a travs de la aplicacin del Proceso de Atencin de Enfermera, bajo un prisma dialctico materialista.La definicin literal de la filosofa es "amora la sabidura", que se deriva de la combinacin de los sustantivos griegos "philia", que significa amor y "sophia" que quiere decir sabidura, es decir amor a lo sabio o a la sabidura. La definicin dada por eldiccionariode la Real Academia indica que la filosofa es la "ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales" (2)Teniendo en cuenta las definiciones de filosofa y la suposicin de que los seres humanos tienen una inagotable sed de conocimientos, definimos la "filosofa de la enfermera" como los resultados intelectuales y afectivos de los esfuerzos profesionales que realizan las enfermeras para: Comprender las razones y relaciones fundamentales de los seres humanos y elmedio ambiente. Enfocar la enfermera como una disciplina cientfica. Elaborar un sistema personal de creencias en el hombre como ser humano que se desarrolla y transforma en el medio social donde vive, medioambiente, salud y enfermera como proceso (3)Las ciencias se benefician de la filosofa esencialmente porque la filosofa rige susmtodosa travs de la lgica y latica. Si bien es cierto que existen diferencias entre los fines especficos de la filosofa y los de las distintas ciencias, ambos compartenla metade incrementar los conocimientos de la humanidad. (Silva 1977)En el caso de una disciplina joven en desarrollo como la enfermera, la cual ha transformado suplande formacin de los recursos humanos instaurndose un Nuevo Modelo Pedaggico desde hace dos cursos, acompandose de la Universalizacin de la Enseanza Superior de esta carrera, la participacin activa en la creacin de una "filosofa en enfermera" sirve para recordar a la profesin su sistema de creencias enel hombrecomo un ser biopsico social, guiarla en la obtencin de metas ticas dentro dela educacin, prctica e investigacin de la enfermera, as como regir el desarrollo de la base terica de la prctica de enfermera. Sin dudas todas estas consecuencias darn como resultado el mejoramiento de la salud y de sus cuidados al alcance de todos los seres humanos.Por tal razn elobjetivodel presente trabajo radica en valorar las perspectivas filosficas y delpensamientocientfico, para laeducaciny prctica de enfermera de los estudiantes de Licenciatura en Enfermera en la Facultad de Ciencias Mdicas de Sancti Spritus.CARACTERSTICAS DE LA PROFESIN DE ENFERMERA

Intelectual Prctica Acadmica Habilidad tcnica Bases ticas Autonoma SocialINTELECTUAL Se basa en un conjunto de conocimientos Emplea elmtodo cientficoen la prctica Utiliza los conocimientos con pensamiento analtico Crtico y creativoPRCTICA Debe poseer habilidades y destrezasACADMICA La prctica de le enfermera se caracteriza por la solidez de su formacin terica El personal de enfermera debe especializarse con el fin de mejorar la calidad de atencin de los usuarios.HABILIDAD TCNICA La prctica de enfermera se apoya en principios o bases cientficas que guan la prctica y a su vez proporciona la base para la legitimidad y autonoma de la profesin.BASES TERICAS La enfermera se ejerce dentro de un marco tico. Estos valores se sealan en el Cdigo Deontolgico de Enfermera.AUTONOMA La enfermera como profesin controla sus propias funciones, poseeindependenciayresponsabilidadde sus actos.SOCIALES Su principio consiste en ayudar a que las personas conserven su salud Debe ser sensible a las necesidades humanas y tener consciencia de su responsabilidad al contribuir al bienestar de los dems Existe una fuertemotivacino vocacin en la eleccin de la carrera que sugiere un compromiso de la profesin al servicio de la sociedadEl personal de enfermera durante el ejercicio de su profesin, es importante que posea o adquiera la capacidad de: Formar juicios sobre la realidad que la conduzca a actuar con pleno conocimiento Trabajar en equipo inter y multidisciplinario Servir y ayudar a quienes lo requieran Comunicarse cordial y efectivamente con el usuario, colegas y dems miembros del equipo de salud Mostrarseguridady confianza en s misma (o) Realizarinvestigacionesde proyeccin social Aplicar el sentido y valor de las normas ticas y jurdicas de la profesin Participar con organismos de influencia en el desarrollo de la profesin