historia de la enfermeria

40
Historia de la Enfermería Integrantes: Carla Sandoval Amanda Sepúlveda Marcela Soto Marlene Torres Rossana Vallejos Ángela Vásquez Juana

Upload: rodrigo-patricio-villanueva

Post on 25-May-2015

2.641 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Ppt historia de la enfermería

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la enfermeria

Historia de la EnfermeríaIntegrantes: Carla Sandoval Amanda Sepúlveda Marcela Soto Marlene Torres Rossana Vallejos Ángela Vásquez Juana Venegas Yocelin Venegas Jael Villagrán Rodrigo Villanueva Elizabeth Villarroel Cristina Villarroel

Page 2: Historia de la enfermeria

Introducción

• La evolución de la Enfermería se ha caracterizado por tener un camino largo y duro hasta que se ha reconocido como profesión, arte, ciencia y disciplina cuya función es encargarse del cuidado y la atención de la salud del ser humano. Nuestro pasado reciente se ha caracterizado por corrientes de pensamiento que se fueron configurando con el tiempo…

Page 3: Historia de la enfermeria

1.- Fase Tribal-

Doméstica.

2.- Fase Religiosa-

Institucional

3.- Fase Pre- profesional

4.- Fase Profesional

A nivel descriptivo y para hablar de la historia estructural de la enfermería,

podemos establecer cuatro grandes fases:

Page 4: Historia de la enfermeria

PREHISTORIA Fase Tribal

Page 5: Historia de la enfermeria

Las principales responsabilidades femeninas eran:

El mantenimiento del fuego y sus secretos en cuanto a prácticas

para procurar bienestar y alivio.

El cuidado de las gestantes, de los partos

La recolección de vegetales, alimentos y la obtención de

conocimientos relacionados con sus propiedades.

Page 6: Historia de la enfermeria

• Es posible que las primeras

concepciones del cuidado hacia otros

por parte de los pueblos primitivos

hayan sido basadas en la observación de los animales.• Posteriormente

surgen los curanderos

Page 7: Historia de la enfermeria

Espíritus Malignos

Magia y supersticiones

Enfermedad

TratamientoCuerpo de paciente desagradable para el

espíritu.

Page 8: Historia de la enfermeria

También se utilizó…

MEZCLA DE MAGIA, RELIGION Y REMEDIOS NATURALES

MAGIANEGRA

MAGIA BLANC

A

Page 9: Historia de la enfermeria

CIVILIZACIONES ANTIGUAS Fase doméstica

Page 10: Historia de la enfermeria

• Se inicia con la invención de la escritura y es en esta época, donde, en lugares fértiles y ricas en naturaleza, se van a establecer diferentes tribus, las cuales van a cambiar la organización social y la forma de vida del planeta.

Page 11: Historia de la enfermeria

• La mitología fue

desplazando el

animismo y

finalmente los

Dioses controlaron

los asuntos

materiales y

espirituales. Se

considera que la

enfermedad es

enviada por los

dioses.

Page 12: Historia de la enfermeria

• En algunas civilizaciones la cirugía va a ser mucho más desarrollada, y es necesario crear hospitales. En estos hospitales las personas que se dedican a cuidar serán los hombres.

Page 13: Historia de la enfermeria

EGIPTO

Page 14: Historia de la enfermeria

• Papiro de Ebers: Es un

compendio sobre

cuidados de la piel y

los dientes y técnicas

de curación de

quemaduras, heridas,

fracturas

y enfermedades del

corazón y los vasos

Mezcla elementos

empíricos con

elementos creenciales,

aparecen tratamientos

como frases, oraciones.

Page 15: Historia de la enfermeria

• Papiro de Edwin Smith: Es un papiro de contenido quirúrgico, , técnicas de vendaje, reducción, entablillamiento y suturas, ocho encantamientos para exorcizar el viento y plaga del año etc.

Page 16: Historia de la enfermeria

• Papiro de Heart: Hace referencia a la gestación, el embarazo y el cuidado de los niños.

• Esta área fue dejada por parte de los secerdote-medicos a las parteras pues ellos no practicaban la obstetricia.

Page 17: Historia de la enfermeria

ROMA

Page 18: Historia de la enfermeria

• Surgen los

“nosocomi ”

hombres que

actuaban como

enfermeros en los

hospitales situados

en los campos de

batalla, los

cuidados que

proporcionaban

estaban relacionados con la

fuerza física y

situaciones bélicas.

Page 19: Historia de la enfermeria

• La importancia de esta civilización radica en sus avances en higiene pública. Se construyen acueductos, desagües y sistemas de alcantarillado.

Page 20: Historia de la enfermeria

CIVILIZACION ASIRO-BABILONICA

•BARBEROS ( CIRUGIA MENOR).•MEDICINA REGIDA BAJA CODIGO DE HAMURABI.

Page 21: Historia de la enfermeria

CIVILIZACION GRIEGA

• RACIONALIZACION DE LAS CAUSAS DE ENFERMEDAD.

• PENSAMIENTO HIPOCRATICO.

Page 22: Historia de la enfermeria

CIVILIZACION INDIA• PRIMERAS CIRUGIAS MAYORES.• PRIMEROS HOSPITALES.• DESCRIPCION DE PRACTICAS DE ENFERMERIA.

Page 23: Historia de la enfermeria

CIVILIZACION CHINA • REDUCIDOS CUIDADOS ENFERMEROS.• ACTO MEDICO MINUCIOSO (PALPACION).• PULSO.

Page 24: Historia de la enfermeria

ERA CRISTIANAFASE RELIGIOSA-INSTITUCIONAL

Page 25: Historia de la enfermeria

• Desde el punto de vista cristiano, la concepción de enfermedad era producto de lo divino en función del pecado, por ende el principal medio que poseen los mortales para librarse de sus dolencias, es la sanación del alma mediante el sacrificio y la oración.

Page 26: Historia de la enfermeria

EDAD MEDIA

Page 27: Historia de la enfermeria

• Periodo comprendido desde la caida del imperio romano(476 d.c) hasta mediados del siglo xv d.c. cuando cae el imperio romano oriental ( 1453).

• Se divide en alta edad media y baja edad media.

Page 28: Historia de la enfermeria

Influencia del Cristianismo:Se centra en la visión del enfermo como un ser humano; enseñó a tener consideración, paciencia y tolerancia frente al enfermo.Construye hospitales anexándolos a los conventos. Estos eran amplios, limpios bien surtidos con agua y una adecuada red de evacuación de alcantarillas.

La curación del espíritu fue la principal preocupación y los medios físicos eran secundarios.

Nacen los asilos para ancianos y los leprosarios.

Page 29: Historia de la enfermeria

ALTA EDAD MEDIA

Page 30: Historia de la enfermeria

LAS ENFERMERAS MONÁSTICAS:

Dentro de estas

destacan tres grupos tales

como:

Diaconisas. Vírgenes y viudas.

Matronas romanas.

Page 31: Historia de la enfermeria

BAJA EDAD MEDIA

Page 32: Historia de la enfermeria

Destacan hospitales de campaña creados

según las necesidades de los ejércitos militares

participantes de las cruzadas.

Resaltan los religiosos y

hermanos sirvientes.

Page 33: Historia de la enfermeria

Labores de los enfermeros

Se le exige que esté presente

cuando pase el médico, y que le

informe de la evolución.

Aplicación de tratamientos.

Higiene, alimentación, evacuación, deambulación, termorregulación y lavado de ropa y utensilios.

Page 34: Historia de la enfermeria

Son responsables del trabajo y

la conducta de los

enfermeros que están a su

cargo.

También tienen que

estar durante la visita y el

ingreso.

Está encargado de

la planificación

de todo el trabajo y las

limpiezas generales de

hospital.

Page 35: Historia de la enfermeria

EDAD MODERNA

Page 36: Historia de la enfermeria

Revoluciones

Descubrimiento de América

Cambia comercio

Movimientos Importantes

Renacimiento

Reforma protestante

Secularización

Debilita poder de la iglesia

Método Científico y Experimentos

Descubren nuevas enfermedades

Funcionamiento del cuerpo

Avances en medicina

Page 37: Historia de la enfermeria

Decaimiento de la iglesia repercute en cuidados enfermeros

División del mundo

cristiano

Cuidado a los enfermos

pierde sentido

Hospitales cerrados

Grupos de atención con

bajo nivel educativo

Mala Atención, hacinamiento, promiscuidad

Insalubridad y brotes

epidémicos

Protestantes: salvación no es

por obras

Page 38: Historia de la enfermeria

Deterioro de los Cuidados

de Enfermería

Desinterés en las

obras de caridad

Reduce n° de

enfermeras en países católicos

San Juan de Dios

Atención en hogar, hospitales y campo

de batalla

Crea la Orden de

los Hermanos

de la Caridad

Page 39: Historia de la enfermeria

Conclusión

• Pudimos ver en el trascurso de las diferentes épocas estudiadas, enfermería es una profesión activa, dinámica y en continuo desarrollo. La herencia de la enfermaría es rica y su historia es un relato de descubrimientos que reflejan los nuevos avances realizados en cada generación.

Page 40: Historia de la enfermeria

Bibliografía

• Historia de la enfermería, José Siles• http://www.aniorte-nic.net/

apunt_histor_enfermer6.htm• Apuntes Docente• Historia de la enfermería, M. Patricia Donahue.