higiene industrial, salud, ocupacional y seguridad

12
HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD, OCUPACIONAL Y SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES UNIDAD 3

Upload: karla-soto

Post on 17-Nov-2015

255 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Higiene Industrial, Salud, Ocupacional y Seguridad

TRANSCRIPT

HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD, OCUPACIONAL Y SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES

HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD, OCUPACIONAL Y SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES UNIDAD 3

Toxicologa

Es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o txicas de substancias.

Efecto txico

Un puede definirse como cualquier efecto nocivo en el organismo, sea reversible o irreversible, cualquier tumor qumicamente inducido, sea benigno o maligno, efecto mutagnico o bien la muerte.

Venenos industriales

El grado de riesgo vara en general con la toxicidad del compuesto, el tiempo de la exposicin, y el mtodo para entrar al cuerpo.

Unas dosis pequeas de los venenos industriales ms comunes pueden resultar ms peligrosos al ser inhalados que al ser tragados.

Por esta razn una consideracin primordial en el control de la salud industrial se centra en el aire del lugar de trabajo.

Envenenamiento industrial El envenenamiento industrial se produce bajo dos formas principales:

a) Aguda. Resulta de una exposicin nica a una concentracin densa de una sustancia txica.

b) Crnica. Es el resultado de una exposicin repetida a exposiciones menores.

Vas de entrada

El hombre frente a un medio natural est protegido por medio de la piel que le cubre totalmente. En las aberturas naturales del cuerpo, la piel cambia de aspecto y recibe el nombre de mucosa.Los txicos industriales tienen cuatro vas fundamentales de entrada:

a)Va pulmonar: se produce a travs de las vas respiratorias y se considera la ms importante va de entrada de los txicos industriales al cuerpo (inhalacin).

b) Va cutnea: un txico frente a la piel, puede actuar de la siguiente forma:Reaccin directa: por ejemplo productos custicos.Penetracin: por medio de lesin mecnica, disolucin en alguno de los medios lquidos superficiales, filtracin por poros, etc.

c) Va digestiva: se producen por el contacto de ciertos objetos contaminados con la boca.

TOXICOCINTICA

Los txicos se pueden clasificar por el lugar de accin en:

a)Txicos de accin local, que actan en la misma va donde penetran.b)Txicos sistmicos, en los que la accin se concreta en un sistema distinto y distante del lugar de entrada.

movimiento del txico En el interior del organismo (cintica) de la siguiente forma: Absorcin: se denomina as al pasaje de la sustancia desde el exterior al torrente sanguneo.

Distribucin, localizacin y acumulacin: el txico ya incorporado en la sangre, sigue la corriente circulatoria y recorre los rganos del cuerpo. La cantidad del mismo circulando depender de:la facilidad de absorcin, velocidad, transportacion y fijacin.

Transformacin: cuando el txico se absorbe en el organismo, normalmente se originan una serie de reacciones que tienden a disminuir sus efectos y facilitar su eliminacin.

Eliminacin: la eliminacin renal mediante la orina es la mejor de las vas. Tambin existen otras como la pulmonar, a travs de la piel, etc.

DIVISIN DE LOS TXICOS

Activos: Son aquellos que en su trnsito por el organismo sufren una serie de transformaciones.

Inertes: Son aquellos que se almacenan y excretan de la misma forma que son ingeridos.