hematopoyesis

36

Upload: adriana-jauregui-arambula

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

a)a) Plasma (líquido)Plasma (líquido)

b)b) Células (elementos Células (elementos formes)formes)

EritrocitosEritrocitos

LeucocitosLeucocitos

PlaquetasPlaquetas

Adulto: seis litros, 7-8% de Adulto: seis litros, 7-8% de PCTPCT

55% del volumen lo aporta 55% del volumen lo aporta el plasmael plasma

45% elementos formes45% elementos formes

• 44% aportado por 44% aportado por eritrocitoseritrocitos

• 1% compuesto por 1% compuesto por leucocitos y plaquetas leucocitos y plaquetas

Agua; el más importanteAgua; el más importante

Iones: Ca, Na, K, Cl, Mg, HIones: Ca, Na, K, Cl, Mg, H

Proteínas: albúmina, Igs, Proteínas: albúmina, Igs, hormonas, hormonas,

fact. de coagulación, enzimas, fact. de coagulación, enzimas, HbHb

Productos nitrogenados no Productos nitrogenados no protéicosprotéicos

Gases (O2, CO2, N)Gases (O2, CO2, N)

Producción, Producción, diferenciación, diferenciación, proliferación y proliferación y maduración de maduración de células de la células de la sangre, a partir de sangre, a partir de la médula ósea.la médula ósea.

Producción, Producción, diferenciación, diferenciación, proliferación y proliferación y maduración de maduración de células de la células de la sangre, a partir de sangre, a partir de la médula ósea.la médula ósea.

Inicia en el saco vitelino Inicia en el saco vitelino embrionario, al día decimonoveno embrionario, al día decimonoveno

de la fertilización de la fertilización Formación de eritrocitos 19º de Formación de eritrocitos 19º de fertilización transporta O2 y CO2 fertilización transporta O2 y CO2

Formación de plaquetas al 3º mesFormación de plaquetas al 3º mes hemostasia primariahemostasia primaria

Formación de leucocitos al 5º mesFormación de leucocitos al 5º mes

respuesta inmunerespuesta inmune

ÓRGANOS HEMOPOYÉTICOSÓRGANOS HEMOPOYÉTICOS

Saco vitelino; en etapa Saco vitelino; en etapa embrionariaembrionaria

Hígado; en etapa fetalHígado; en etapa fetal

(riñón, bazo, timo)(riñón, bazo, timo)

Médula ósea; en vida extrauterinaMédula ósea; en vida extrauterina

ÓRGANOS HEMOPOYÉTICOSÓRGANOS HEMOPOYÉTICOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 50

MESES DE VIU AÑOS VEU

Sacovitelino

HÍGADOBAZORIÑÓN MÉDULA

ÓSEA

HUESOSLARGOS

Esqueletoaxial

ÓRGANOS HEMOPOYÉTICOSÓRGANOS HEMOPOYÉTICOS

Saco vitelino en el embriónSaco vitelino en el embrión

ÓRGANOS HEMOPOYÉTICOSÓRGANOS HEMOPOYÉTICOS

Hígado, bazo, timo y riñón en el Hígado, bazo, timo y riñón en el feto feto

E, b, n

UFB-CE

UFC-E

CM-ERITROIDE

E. BASÓFILO INICIA SÌNTESIS DE HB

E.ORTOCROMÁTICO

E.POLICROMATÓFILO

PROERITROBLASTO

ERITROCITO

RETICULOCITO

TERMINA SÌNTESIS DE HB

Precursor de neutrófilo

más jóven, positivo

a mieloperoxidasa

aún sin detectarse gránulos

Se Detectan gránulos primarios, (azurófilos o inespecíficos), contienen mieloperoxidasa, fosfatasa e hidrolasa ácidas, lizosima, e

Se Detectan gránulos secundarios (específicos),

contienen fosfatasa alcalina, colagenasa, aminopeptidasa, lizosima, etc.

Ultima etapa con división meiótica

Se Detectan gránulos terciarios (específicos)

contienen gelatinasa,

Primera Etapa encontrada normalmente en sangre periférica

Núcleo segmentado (3-5 segmentos)

en la mujer presenta un apéndice

Indica la condensación del cromosoma X

LINFOPOYESIS

Esta constituida por lípidos y proteínasES Responsable de: mantener la estabilidad y forma normal de la célula

preservar su deformabilidad PRESERVAR permeabilidad selectiva

PERMEABILIDAD CELULAR

Membrana normalmente permeable a Na+ y K+

Concentración en el plasmaNa+ 140 mmol/L

K+ 4 mmol/LConcentraciones dentro del eritrocito

Na+ 6 mmol/L K+ 100 mmol/L