guíaoftalmo

4
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS –CUM- FASE II, TERCER AÑO, CICLO 2014 UNIDAD DIDACTICA DE SEMIOLOGÌA II _____________________________________________________ GUIA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA OFTALMOLOGIA 1 Dr. Erik Estuardo Zúñiga Argueta OBJETIVOS: 1. Identifica datos de filiación y antecedentes como factores de riesgo que predisponen a enfermedad oftalmológica. 2. Define e identifica los principales síntomas y signos de enfermedad oftalmológica. 3. Explica la fisiopatología de los principales síntomas y signos de enfermedad oftalmológica. 4. Interpreta el significado del hallazgo de síntomas y signos de enfermedad oftalmológica. 5. Utiliza adecuadamente terminología oftalmológica. 6. Ejecuta las técnicas y maniobras especiales en el examen físico de pacientes con enfermedad oftalmológica. 7. Correlaciona los síntomas y signos para plantear síndromes oftalmológicos. 8. Elabora correctamente la historia clínica y desarrollo de problemas según el “Método de Weed” durante su práctica hospitalaria y en la resolución de los casos clínicos de oftalmología. 9. Actúa éticamente con su paciente, docente, compañeros y personal institucional durante las tutorías grupales y su práctica hospitalaria. I. CONTENIDO: INTERROGATORIO Datos de filiación (edad, ocupación, hábitos de vida). 1 Profesor Titular, Semiología 1

Upload: hans-ronald-martinez-sum

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de estudio Unidad Didactica de Semiologia Oftalmologica

TRANSCRIPT

Page 1: Guíaoftalmo

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS –CUM-

FASE II, TERCER AÑO, CICLO 2014UNIDAD DIDACTICA DE SEMIOLOGÌA II

_____________________________________________________GUIA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA OFTALMOLOGIA

1Dr. Erik Estuardo Zúñiga Argueta

OBJETIVOS:

1. Identifica datos de filiación y antecedentes como factores de riesgo que predisponen a enfermedad oftalmológica.

2. Define e identifica los principales síntomas y signos de enfermedad oftalmológica.3. Explica la fisiopatología de los principales síntomas y signos de enfermedad

oftalmológica.4. Interpreta el significado del hallazgo de síntomas y signos de enfermedad oftalmológica.5. Utiliza adecuadamente terminología oftalmológica.6. Ejecuta las técnicas y maniobras especiales en el examen físico de pacientes con

enfermedad oftalmológica.7. Correlaciona los síntomas y signos para plantear síndromes oftalmológicos.8. Elabora correctamente la historia clínica y desarrollo de problemas según el “Método de

Weed” durante su práctica hospitalaria y en la resolución de los casos clínicos de oftalmología.

9. Actúa éticamente con su paciente, docente, compañeros y personal institucional durante las tutorías grupales y su práctica hospitalaria.

I. CONTENIDO:

INTERROGATORIO Datos de filiación (edad, ocupación, hábitos de vida).

SINTOMAS Astenopía (vista cansada) Sensación de cuerpo extraño Dolor ocular Cefalea Prurito Lagrimeo o epífora Sensación de ojo seco Trastornos de la visión:

o Disminución de la agudeza visualo Perdida de la visión (amaurosis)

1 Profesor Titular, Semiología

1

Page 2: Guíaoftalmo

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS –CUM-

FASE II, TERCER AÑO, CICLO 2014UNIDAD DIDACTICA DE SEMIOLOGÌA II

_____________________________________________________

fotofobia escotomas diplopía

SIGNOS:

Cejas: desaparición Párpados : aspecto , coloración y edema Borde ciliar: ectropión, entropión, ptosis palpebral, epicanto, blefaritis, orzuelo,

chalazión o calazio. Saco y glándula lagrimal: dacriocistitis, dacrioadenitis. Pestañas: triquiasis. Globo ocular:

o Situación: exoftalmos y enoftalmoso Nistagmo

Conjuntiva: quemosis, hemorragia subconjuntival, pingûecula, pterigión, cuerpos extraños.

Córnea: queratitis, arco senil (gerontoxon), embriotoxon. Iris: iridociclitis Pupilas: leucocoria; miosis, midriasis, anisocoria. Cristalino: opacidades (catarata senil )

SÍNDROMES Ojo rojo. Defectos de refracción.

II. CONOCIMIENTO PREVIO REQUERIDO:

1. Revise anatomía, fisiología y técnicas de exploración del ojo en el libro Lecciones de Semiología de los Dres. Acevedo y Alvarado.Además se recomienda revisar documento elaborado por Dr. Byron Morán.

2

Page 3: Guíaoftalmo

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS –CUM-

FASE II, TERCER AÑO, CICLO 2014UNIDAD DIDACTICA DE SEMIOLOGÌA II

_____________________________________________________IV. EVALUACIÓN:

1. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE De desempeño: Realiza anamnesis y examen físico adecuadamente en pacientes

con enfermedades oftalmológicas De producto: Historia clínica y desarrollo de problemas de pacientes con

enfermedades oftalmológicas. De conocimiento: Respuesta a pruebas escritas y verbales durante la práctica

clínica, resolución de casos clínicos, comprobación de lectura, examen parcial y final.

De actitudes: Adecuada relación médico paciente, estudiante docente y estudiante compañeros. Interés por aprendizaje manifestado en discusiones de grupo, práctica hospitalaria y casos clínicos.

2. ACTIVIDADES SUGERIDAS: Realice un glosario de palabras que no conozca, luego busque su definición, discuta con

su docente y compañeros. En grupos o parejas haga un repaso de las principales definiciones de síntomas y signos

de la unidad temática.

V.BIBLIOGRAFIA:

Documento Elaborado por Dra. Marisa de Benítez.

EEZA. Enero 2014.

3