guia_aplicaciones_plycem_1

Upload: nelson-david

Post on 09-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    1/18

    Edicin 2, Junio 2005

    Declaracin acerca de esta Gua

    Esta es la segunda edicin de la Guade Aplicaciones PLYCEM y constituyeun compendio general acerca de losprocedimientos constructivos ms apropiadosque deben seguirse durante la instalacin delas lminas PLYCEM.

    La informacin, los detalles constructivos,ensambles, productos, nombres de productosdatos tcnicos, mtodos de aplicacin, etc.,

    contenidos en esta Gua pueden cambiar sinprevio aviso.

    Para obtener la ltima informacinconcerniente a los productos y sistemasPLYCEM, contacte al representante dePLYCEM CONSTRUSISTEMAS de su paso solicite su actualizacin visitando la pginaweb www.plycem.com.

    Toda la informacin, detalles constructivos,datos, procedimientos, etc., tan slo son unagua general para cuando utilice los productosPLYCEM en sus diversas aplicaciones, no sonnormas, especificaciones o instrucciones.

    PLYCEM CONSTRUSISTEMAS no asume

    ninguna responsabilidad por fallas derivadasde una inapropiada instalacin de susproductos.

    Los productos PLYCEM no deben ser usadosen el diseo y construccin de edificacionescompletas o partes de ellas, sin unaevaluacin tcnica completa y detalladaelaborada bajo la exclusiva responsabilidadde un ingeniero, arquitecto u otro profesiona

    idneo que verifique la confiabilidad detodos los clculos, diseos y que verifiqueque durante la construccin se cumpla con lasespecificaciones consignadas en los planoselaborados por el diseador y el calculista.

    La informacin contenida en esta Guasolo debe ser usada en conjuncin con losproductos manufacturados por PLYCEMCONSTRUSISTEMAS.

    PLYCEM debe instalarse de acuerdo a loslineamientos y requisitos exigidos por losCdigos de Construccin u otras normasoficiales vigentes en cada pas o en sudefecto, siguiendo los lineamientos detalladosen esta Gua.

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    2/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADES

    ITEM CONTENIDO

    1. DEFINICION 001

    1.1 Materias Primas 001

    1.2 Propiedades y Ventajas 001

    2. DESCRIPCION 001

    2.1 Espesores 002

    2.2 Dimensiones 002

    2.3 Peso 002

    2.4 Tolerancias 002

    3. CARACTERISTICAS TECNICAS 003

    3.1 Propiedades Tpicas 003

    3.2 Durabilidad 003

    3.3 Trabajabilidad 003

    3.4 Mantenimiento 003

    4. TRANSPORTE Y MANIPULEO 004

    5. ALMACENAMIENTO 004

    DECLARACIONEsta publicacin es solamente para uso referencial, es una gua de aplicacin que no sustituye o elimina la intervencin deun profesional especializado en la materia. Quien la utilice acepta todos los trminos, condiciones y exclusiones indicadasen la garanta correspondiente.

    CAPITULO 01

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    3/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADES

    ITEM CONTENIDO

    6. EQUIPO Y HERRAMIENTAS 005

    6.1 Equipo bsico 005

    6.2 Equipo complementario 005

    7. CLIMATIZACION 006

    8. LABORES DE TRABAJO 006

    8.1 Corte manual con serrucho 006

    8.2 Corte manual con despuntador 006

    8.3 Corte con mquina 007

    8.4 Perforado 007

    8.5 Desbaste 007

    9. CONSIDERACIONES MINIMAS

    DE INSTALACION 008

    9.1 Estructura de apoyo 008

    9.2 Tipos de estructura 008

    9.3 Localizacin y separacin de

    las fijaciones 009

    10. FIJACIONES 010

    CAPITULO 01

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    4/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADES

    ITEM CONTENIDO

    10.1 Ensamble de estructuras de

    acero galvanizado 010

    10.2 Fijaciones de lminas PLYCEM 010

    10.3 Ensamble de los elementos

    estructurales 011

    11. JUNTAS ENTRE LAMINAS 011

    11.1 Ancho de los apoyos en las juntas 011

    11.2 Tipos de juntas 011

    12. USOS 013

    13. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS 013

    13.1 Sistema de estructuras 013

    13.2 Sistema de fijaciones 013

    13.3 Sistema de aditivos 013

    CAPITULO 01

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    5/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADESCAPITULO 01 001

    1. DEFINICION

    1.1 Materias Primas

    Las materias primas principales con las quese elaboran los productos PLYCEM provienende materiales tradicionales y de uso comn;cemento y fibras naturales son procesados ytransformados mediante un complejo sistemaindustrial.

    1.2 Propiedades y VentajasLos productos PLYCEM son sumamenteverstiles, pueden ser usados en todos losmtodos de construccin convencional y enlos ms modernos sistemas de construccinindustrializada.

    La lminas PLYCEM son adecuadas para usosinteriores y exteriores ofreciendo mltiplesbeneficios:

    No contienen productos peligrosos. No son agresivas en los procesos de

    aplicacin.

    Pueden ser cortadas, lijadas, clavadas,desbastadas, perforadas y atornilladas con

    herramientas convencionales. Son buenas aislantes del ruido y del calor. Aceptan una gran variedad de acabados. Son resistentes a la humedad, no se

    deshacen ante la presencia del agua, ni sepudren.

    Son buenos aislantes elctricos. Son incombustibles y no producen humo

    ni gases txicos.

    Son resistentes al ataque de hongos,microorganismos, insectos y roedores.

    Los productos PLYCEM son resistentes alos esfuerzos mecnicos, presentan buenaresistencia al impacto, son durables, soportanadecuadamente los efectos destructivos deagua, del sol y del viento cuando estninstalados a la intemperie.

    2. DESCRIPCIONEl sistema de produccin permite laelaboracin de lminas onduladaspara techos y lminas planas; lainformacin contenida en este captulose refiere exclusivamente a las lminasplanas fabricadas cumpliendo los requisitos y exigencias establecidos en la norma ISO8336, Tipo B, Categora 2.

    Las lminas planas son rectangulares y de

    color gris claro. La superficie que se exponeal ambiente es lisa pero no rectificada y lacara posterior es rugosa.

    PLYCEM es una tecnologa desarrolladapara la elaboracin de productos defibrocemento, de uso en la construccin deedificios, viviendas y todo tipo deobras. Todos los productos PLYCEM seelaboran siguiendo las ms estrictasregulaciones ambientales.

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    6/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADESCAPITULO 01 002

    Segn el uso final, se identifican dos categorasde lminas planas:

    a. Lminas sin hidrofugarpara usos interiores, no expuestas al agua(FIBROLIT 5, 6 y 8 mm. de espesor).

    b. Lminas hidrofugadaspara usos exteriores o en zonas hmedas

    (PLYSTONE

    11 mm. de espesor en adelante).2.1 EspesoresLas lminas son fabricadas desde 5, hasta 30milmetros de espesor.

    Los espesores comerciales estndares sonlos sealados en la siguiente tabla:

    Tabla 1TIPO SUPERFICIE ESPESOR (MM)

    * Consulte con el Derpartamento de Servicio al Cliente de cada pasacerca de la disponibilidad de otros espesores y texturas.

    2.2 DimensionesLas lminas son producidas en dimensionesmximas nominales de 1220 mm. de ancho y3050 mm. de longitud.

    Las lminas se comercializan en los siguientestamaos:

    Tabla 2

    DIMENSIONES NOMINALES ESPESOR (MM)

    Disponibilidad debe ser consultada en cada pas.

    2.3 Peso

    Las lminas PLYCEM pesan entre 1,10 y 1,15kg. por cada metro cuadrado de superficie ypor cada milmetro de espesor; el peso puedevariar en funcin de la humedad ambiental.

    2.4 ToleranciasComo en todos los productos, las dimensionesde las lminas PLYCEM deben ser consideradasteniendo en cuenta las tolerancias permitidaspor las normas respectivas, la siguiente tablaseala los rangos de las tolerancias de acuerdo

    a la Norma ISO 8336, Tipo B, Categora 2.

    5

    x

    x

    6

    x

    x

    8

    x

    x

    11

    x

    x

    14

    x

    x

    17

    x

    x

    20

    x

    x

    22

    x

    x

    30

    x

    x

    (Pies) (Milmetros)

    2 x 2 610 x 610

    2 x 4 610 x 1220

    4 x 8 1220 x 2440

    4 x 10 1220 x 3050

    5

    x

    6

    x

    x

    8

    x

    x

    x

    x

    11

    x

    x

    x

    x

    x

    14

    x

    x

    x

    x

    x

    17

    x

    x

    x

    x

    x

    20

    x

    x

    x

    x

    x

    22

    x

    x

    x

    x

    x

    30

    xSin calibrar lisa

    Calibrada lisa*

    Sin calibrar ranurada

    Calibrada ranurada

    Textura madera*

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    7/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADESCAPITULO 01 003

    Tabla 3

    2

    NORMA ISO 8336

    Dimensin ToleranciaLongitud 8,0 mm.Ancho 6,1 mm.

    Escuadra 4,0 mm.Espesor 6 mm. 10%

    3. CARACTERISTICAS TECNICAS3.1 Propiedades TpicasTabla 4Resistencia al Fuego ASTM E84

    Propagacin de la llama 0Contribucin al fuego 0Desarrollo de humo 0

    Movimiento por humedad ASTM 1185Dilatacin Contraccin Condiciones de trabajo:

    30% al 90% HRCmara Hmeda 0,12 - 0,15%

    Densidad Mnima 0,95gr/cm

    Resistencia mecnica(Humedad Ambiental) Mdulo de rotura mnima 7 N/mm

    3.1 IncombustibilidadPLYCEM no produce humo ni contribuye a lapropagacin del fuego y es incombustible.

    3.2 DurabilidadBasndose en evidencias y ensayos deenvejecimiento acelerado efectuados en los

    laboratorios, la durabilidad de las lminasPLYCEM usadas con los recubrimientosapropiados y recibiendo el adecuadomantenimiento, pueden exceder los 20 aosde duracin cuando son expuestas a efectosclimticos.

    3.3 TrabajabilidadLas lminas PLYCEM presentan una superficielisa, no rectificada, que puede ser decorada.

    Antes de aplicar cualquiera de losrecubrimientos adecuados, se recomiendaretirar el polvo con un trapo hmedo.

    En la mayora de las aplicaciones es muyimportante balancear la absorcin de

    humedad en ambas caras de la lmina afin de evitar deformaciones.

    Las lminas PLYCEM pueden ser cortadasperforadas, atornilladas, lijadas, desbastadas,clavadas, pegadas, talladas o sometidas aotras transformaciones, con herramientasmanuales o mecnicas.

    En caso de trabajos continuos es esencia

    el uso de herramientas con cuchillas detungsteno.

    3.4 MantenimientoPor su naturaleza, las lminas PLYCEM norequieren un mantenimiento especializado,debe drseles el mantenimiento que exigetoda obra.

    En caso de que se presenten fisuras o roturas,stas pueden ser reparadas fcilmente. S

    las lminas tienen aplicado algn tipo derecubrimiento superficial, se debe considerarel mantenimiento adecuado para el acabadoespecfico.

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    8/18

    Edicin 2, Junio 2005

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    4. TRANSPORTE Y MANIPULEOLas lminas PLYCEM deben transportarsesobre una plataforma plana firme y protegidasde la humedad.

    Nunca deben transportarse mal apoyadas,porque pueden romperse.

    Para manipularlas, tmelas por los bordes mslargos y transprtelas verticalmente.

    5. ALMACENAMIENTOLas lminas PLYCEM deben ser almacenadasbajo techo, en lugares con piso plano, sobreentablados o tarimas planas construidas consoportes levantados del piso, nivelados ydistanciados como mximo 0,60 metros.

    El almacenamiento a la intemperie no esrecomendable, slo debe ser temporal, porperodos muy cortos de tiempo, siempre ycuando, las tarimas sean protegidas de lahumedad mediante el uso de una envoltura deplstico, una lona o un manto de hule.

    El almacenamiento de una tarima sobre otraes posible, siempre que las condiciones de

    estabilidad del piso lo permitan, y se cuentecon las tarimas de separacin apropiadas.

    004

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    9/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    6. EQUIPO Y HERRAMIENTAS

    6.1 Equipo Bsico Cinta mtrica Lpiz, tiza o cimbra Piola, hilo o cuerda de registro Regla metlica Escuadra metlica de 0,60 m. Falsa escuadra

    Nivel 0,60 m. Martillo de uas o patas Cortador manual Serrucho Bilamarqun, berbiqu,

    trpano o taladro manual Destornillador plano Destornillador en cruz Tenazas Alicate

    Esptula Calafateador Pistola de calafateo Llana lisa y dentada Tijera para lmina Escofina o lima gruesa Ropa de trabajo Casco Guantes Gafas de seguridad Cinturn de herramientas Cinturn de seguridad Escalera

    6.2 Equipo Complementario Cepillo de carpintero #5 Taladro liviano 3/8 Sierra circular de bajas revoluciones Caladora pendular Lijadora Brocas para metal Extensin elctrica Atornillador elctrico 2500 rpm.,

    clutch y torque ajustable

    005

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    10/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    7. CLIMATIZACIONAntes de instalar las lminas, deben airearseen la obra, bajo techo, por un perodo de 24a 48 horas, esto permitir que las lminasequilibren su humedad respecto al medioambiente, las lminas deben ser almacenadashorizontalmente, colocando separadores quepermitan que las dos caras queden expuestasa la humedad ambiental.

    8. LABORES DE TRABAJO8.1 Corte manual con serruchoTrace siempre una lnea gua sobre la lmina.

    Utilice un serrucho corriente, de 60 cm. delongitud, con un mnimo de 10 dientes porpulgada.

    Mantenga un trabador y una lima triangular, lesern de utilidad para afilar y tener el serruchoen buena forma.

    8.2 Corte manual con despuntadorUtilice una regla metlica como gua, efecteuna ranura de 3 mm. de profundidad.

    En PLYSTONE con espesor de 14 mm. o ms,efecte la ranura por los dos lados en formacoincidente

    006

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    11/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    Coloque la gua por debajo de la lmina,adyacente a la ranura, y efecte un giro hastaque el material se rasgue.

    Con la escofina o el cepillo pula el corte.

    8.3 Corte con mquinasSierra elctrica: use un disco de tungsteno, de40 dientes como mnimo. Evite producir polvo,utilize mquinas equipadas con dispositivosde aspiracin, y por ningn motivo incorporeagua durante el corte. Trabaje en un sitio abi-erto, utilice gafas de seguridad, mascarilla yguantes.

    Caladora pendular: de utilidad en cortes deforma irregular, produce viruta gruesa. Norequiere agua.

    8.4 PerforadoUtilice un bilamarqun o berbiqu, taladro demano, o taladro elctrico con broca parametal.

    8.5 DesbasteLas lminas son de cemento, pero puedenser desbastadas fcilmente usando herramientas convencionales de carpintera

    007

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    12/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    9. CONSIDERACIONES MINIMAS DEINSTALACION

    Cada aplicacin debe estar ejecutada deacuerdo con las recomendaciones dadas enel respectivo captulo, sin embargo y comonorma mnima, se debe tener en cuenta losiguiente:

    9.1 Estructura de apoyoLas lminas PLYCEM, requieren de una

    estructura de apoyo en el permetro y un apoyovertical intermedio cada 610 mm.

    9.2 Tipos de estructuraLas estructuras de apoyo pueden ser de made-ra, lmina galvanizada, perfiles de acero u

    otro material y en todos los casos, los mate-riales deben estar protegidos contra la cor-rosin y el deterioro. El diseo y clculo de laestructura de soporte debe ser efectuado porun profesional especializado.

    9.2.1 MaderaDebe estar seca, recta e inmunizada y debeser de seccin uniforme.

    9.2.2 Perfiles de acero negroEs muy amplia la variedad de dimensiones y formas que pueden usarse. Deben estaprotegidos contra la corrosin.

    9.2.3 Perfiles de acero galvanizadoConstituyen una opcin tcnica adecuadasegura y rpida. Facilitan la ejecucin de laobra y tienen un costo apropiado.

    008

    610

    610

    610

    2440

    Medidas en mm.

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    13/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    9.3 Localizacin y separacin delas fijaciones

    Para entrepiso y bases para techos, ver eldiagrama de fijacin en el captulocorrespondiente.

    Un detalle importante de fijacin en cualquieraplicacin es verificar que los elementos defijacin estn colocados tal como se indica enel siguiente detalle:

    Cada aplicacin requiere de una forma defijacin diferente, de acuerdo a sus necesidades. Seleccione la aplicacin y siga lasrecomendaciones indicadas en el detalleconstructivo.

    009

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    14/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    10. FIJACIONESEl xito de una aplicacin depende en granparte de la fijacin de las lminas a lasestructuras.

    Use los sistemas de fijacin apropiados acada necesidad.

    A manera de gua referencial y sin queconstituya una norma o especificacin, cuandoutilice estructuras de acero galvanizado esrecomendable que los elementos de fijacincumplan con las siguientes recomendaciones:

    10.1 Ensamble de estructuras deacero galvanizado

    Tornillos de acero galvanizado #8 x 1/2 3/4, cabeza extraplana antideslizante,rosca tipo High-Low, punta finaautoperforante (LD 8-050, LD 8075).

    Usados para ensamblar estructuras deacero galvanizado de hasta 0.8 mm. deespesor.

    Tornillos de acero galvanizado #8 x 1/2 3/4 cabeza extraplana antideslizante,

    rosca tipo S, punta broca autoperforante(LH 8-050, LH 8-075). Usado paraensamblar estructuras de acero galvanizado

    de espesor comprendido entre, 0.8 mm. y1.4 mm.

    10.2 Fijacin de lminas PLYCEM Tornillos de acero galvanizado #6 x 1

    cabeza de trompeta con estrasautoavellanantes, rosca High-Low, conpunta fina autoperforante (PL 6-100)Usados para fijaciones de lminasFIBROLIT

    de hasta 8 mm. a estructuras de madera oestructura galvanizada de espesor inferior a8 mm.

    Tornillos de acero galvanizado #8 x 1 1/4, cabeza de trompeta con estras

    autoavellanantes, rosca High-Low, conpunta fina autoperforante (PL 8-125). Parafijacin de lminas PLYSTONE de hasta11 mm., a estructura de madera o estructuragalvanizada de espesor inferior a 0.8 mm.

    Tornillos de acero galvanizado #8 x 1 1/4, cabeza de trompeta con estras

    autoavellanantes, rosca S12, con puntabroca autoperforante y aletas paraperforaciones dilatadas (PH 8-125). Usadospara fijacin de lminas PLYSTONE11 mm. y 14 mm. a estructuras de acero

    galvanizado de espesor comprendido entre0.8 mm. y 2 mm.

    010

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    15/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    Tornillos de acero galvanizado #10 x 11/2 y #10 x 13/4 cabeza de trompetacon estras autoavellanantes, rosca S12,punta broca autoperforante, aletas paraperforaciones dilatadas (PH 10-150).Usados en fijacin de lminas PLYSTONE20, 22 y 30 mm. a estructuras de acerogalvanizado de espesor comprendido entre0.8 mm. y 2 mm.

    10.3 Ensamble de los elementosestructurales

    Tornillos de acero galvanizado #12 x 1/2, 3/4 y 11/2 de longitud, cabeza

    hexagonal, rosca S4, punta brocaautoperforante (MM 12-050, 075, 150).Usados para ensamble de vigas,cerchas y otros elementos estructurales deacero galvanizado de hasta 2 mm. deespesor.

    11. JUNTAS ENTRE LAMINASEn el sitio donde se encuentren dos lminasdebe existir obligatoriamente un apoyo, del

    ancho suficiente para que las lminas seinstalen en forma confiable y puedan colocarselos tornillos de fijacin en forma apropiada.Adicionalmente, por ningn motivo, la junta entrelminas debe hacerse al tope; debe existirsiempre una separacin entre ellas, previstasegn el tipo de junta que se haya elegido:

    Junta Decorativa, Junta de Control, Junta deExpansin o Junta Invisible.

    11.1 Ancho de los apoyos en las juntasEn paredes interiores el ancho mnimo deapoyo en el sitio donde se encuentran doslminas debe ser de 50 mm.

    En paredes exteriores donde las lminasPLYSTONE constituyan el recubrimiento nicode la pared, el ancho del apoyo debe ser de100 mm.; si se aplica un recubrimiento queasle al PLYSTONE, son suficientes 50 mm.

    11.2 Tipos de Juntas

    11.2.1 Junta DecorativaMediante una separacin forzada se incorporauna junta como elemento decorativo, segnsea de uso interior o exterior se requierenmedidas complementarias para garantizarsu impermeabilidad. Su ancho no debe ser,

    inferior a 3 mm.

    011

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    16/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01 012

    11.2.2 Junta de Control Junta abierta creada para absorber lasdilataciones y contracciones propias de laslminas y evitar la presencia de fisuras (enotros sitios de aplicacin). Los movimientosoriginados por la contraccin y dilatacin delos componentes, vibraciones y asentamientosestructurales suelen manifestarse como unafisura sobre las juntas entre lminas, por ellose recomienda incorporar juntas de control

    distanciadas cada 6 metros como mxi-mo: son aplicables diferentes tratamientosfuncionales o decorativos sobre la junta.

    Cuando utilize relleno elstico, el tamao dela junta debe disearse considerando unaproporcin de 1:1 a 1:2 (ancho profundi-dad), el ancho mnimo debe ser de 6 mm.; laconstruccin de las juntas de control debeefectuarse siguiendo las recomendacionesdadas por el fabricante.

    No se recomienda aplicar ningn recubrimientoo pintura sobre las juntas de control.

    11.2.3 Junta de ConstruccinToda unin entre materiales de diferentenaturaleza exige el diseo de una junta quepermita el libre movimiento de los materialesPor su naturaleza debe ser visible y elaboradade acuerdo con las tcnicas constructivasdictadas al respecto, su ancho mnimo debeser de 10 mm.

    11.2.4 Junta Rgida InvisibleComo su nombre lo indica es aquella quequeda imperceptible a la vista. Se logramediante la aplicacin de la soldaduraepxicaPLYCEM-Gel, Pega-Cem o su equivalenteSu ancho mnimo debe ser de 3 a 4 mm.

    Recomendada solamente en usos interioresnunca debe efectuarse sobre paredes exteriores.

    Plycem-Flex

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    17/18

    Edicin 2, Junio 2005

    1

    GENERALIDADESCAPITULO 01 013

    12. USOSLas lminas PLYCEM han demostrado ser muyverstiles y por sus caractersticas y facilidadde manipuleo, se les puede encontrar grandiversidad de usos, en el mercado formal de laconstruccin se identifican algunos segmentosen los cuales contribuyen en forma eficaz ytcnica como una solucin definitiva.

    En el siguiente cuadro se indican las

    aplicaciones que han sido desarrolladastotalmente y de las cuales es posible solicitarinformacin tcnica.

    Cualquier otra aplicacin no incluida en estecuadro pasa a ser un uso informal, no oficial y por tanto no podemos dar fe de su buendesempeo.

    USO Espesor mnimo

    13. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOSCon el propsito de lograr aplicaciones conbuen desempeo tcnico y esttico, en algunospases se han incorporado al portafoliocomercial aquellos productos complementariosque se requieren para lograr una aplicacincompleta.

    13.1 Sistema de estructuras

    Piezas de madera y perfiles de acero galvanizado o negro de diversas formas, longitudes yespesores, destinados a conformar el apoyoestructural bsico de lminas y los ensamblesfundamentales de los sistemas.

    13.2 Sistema de fijacionesAmplia gama de tornillos diseados especialmente para lograr una eficiente fijacin de lasestructuras de apoyo entre s y de las lminasPLYCEM a las estructuras de soporte.

    13.3 Sistema de aditivosMasillas, pegantes y recubrimientos especialesdiseados para el tratamiento de las juntas y acabado de la superficie de las lminas yobtener ptimos acabados

    13.3.1 Pega-CemSellador epxico, para relleno de juntasrgidas y reparaciones menores. Usado parasellar en forma rgida uniones entre lminasen muros interiores. Su aplicacin requiere lamezcla de dos componentes en las proporcionesrecomendadas en la hoja tcnica. Se aplicacon esptula entre lminas y sobre las cabezasde los tornillos.

    CielorasosSuspendidosAnclados 2x2Anclados 4x 8ArtesonadosParedes InterioresDivisionesAlto trficoHmedasParedes exterioresFachadasBase de techos

    AsflticasTeja de barroTeja sevillanaEntrepisosResidencialesComerciales

    5

    x

    6

    x

    8

    xx

    x

    11

    x

    xxx

    14

    xx

    x

    x

    17

    x

    20

    x

    22

    x

    30

    xx

  • 8/7/2019 GUIA_APLICACIONES_PLYCEM_1

    18/18

    GENERALIDADESCAPITULO 01

    13.3.2 PLYCEM-Flex (SikaFlex 15LM)Sellador flexible de poliuretano de bajomdulo de elasticidad. Usado como sello enjuntas flexibles entre lminas. Se aplica conpistola de calafateo.

    13.3.3 PLYCEM-FondoCordn usado como base de apoyo para ePLYCEM-Flex en las juntas flexibles.Evita que el PLYCEM-Flex se pegue a lasestructuras de soporte, paralelamente sirvepara lograr la profundidad diseada para lajunta flexible. Para su aplicacin se requiereun calafateador de juntas o un rodillo decalafateo.

    014

    NOTA:PLYCEM CONSTRUSISTEMAS no asume res-ponsablidad alguna por el uso de productoscomplementarios equivalentes.