guia de trabajo evaluacion final cultura

Upload: leon-hall

Post on 14-Oct-2015

281 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

    Y A DISTANCIA - UNAD

    UNIDAD DE SOCIO HUMANISTICA

    CURSO CULTURA POLITICA

    BERCELIO VARGAS R.

    DIRECTOR.

    GUIA DE ACTIVIDADES

    ACTIVIDAD 11: EVALUACIN FINAL 2104 1

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    2

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Momento de evaluacin: Final Nacional

    Tipo de Actividad: Colaborativo Grupal

    Peso Evaluativo: 125/500 puntos (25%)

    Justificacin

    El curso cultura poltica, pretende crear en los estudiantes una actitud reflexiva

    y critica, frente a los problemas de su comunidad o regin, vistos desde la

    cultura poltica. El proceso acadmico busca desarrollar diferentes estrategias

    para lograr estos objetivos de aprendizaje.

    El trabajo final del curso, recoge los conocimientos, y destrezas adquiridos en

    el desarrollo del proceso acadmico. Cada actividad se articula con la siguiente

    para lograr que se desarrollen habilidades de lectura crtica de la realidad,

    apropiacin de conocimientos y elaboracin de estrategias de trabajo.

    Como se ha mencionado en trabajos anteriores, el pensamiento crtico por s

    mismo, puede quedarse en abstracciones que no generan cambios. Deben

    desarrollarse propuestas concretas para activar mecanismos de accin que

    permitan efectos en la vida personal y social. La reflexin accin, permite

    pensar y actuar de manera permanente y con sentido.

    Este ltimo trabajo del curso, la cual constituye evaluacin final (actividad 11),

    est diseada para que se desarrollen propuestas especficas de intervencin -

    accin. A travs del trabajo en grupo y uniendo teora y prctica, deben

    proponerse alternativas de trabajo, usando los conocimientos y habilidades

    adquiridas durante el desarrollo del curso.

    De esta manera el estudiante del curso Cultura Poltica, se convierte en

    dinamizador de cambios sociales, ya que, siendo activo en su comunidad o

    regin, propicia cambios que mejoren la calidad de vida o defiende y promueve

    los derechos sociales, econmicos, polticos y culturales, con las herramientas

    que le brinda el Estado Social de Derecho. Es la forma como descubre y ejerce

    su solidaridad en el marco de la Cultura Poltica.

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    3

    Es importante recordar el proceso acadmico seguido durante el desarrollo del

    curso. Se han desarrollado tres actividades. La ltima es la evaluacin final del

    curso, en el cual se formula una proyecto de intervencin - accin.

    Objetivos de la evaluacin final.

    1. Transferir y poner en prctica los conocimientos destrezas y habilidades

    adquiridas con el desarrollo del curso, para interactuar en equipo y

    realizar un trabajo colaborativo pertinente y orientado a resolver

    problemas concretos de las comunidades y regiones.

    2. Disear una estrategia de participacin accin para intervenir una

    problemtica identificada, usando mecanismos de participacin, desde

    los mbitos de trabajo vistos durante el desarrollo del proceso

    acadmico.

    3. Proponer alternativas de trabajo, desde la Cultura Poltica, para mejorar

    las condiciones y la calidad de vida y/o hacer exigibles derechos

    econmicos, sociales, culturales y polticos, en los contextos especficos

    Reconocimiento

    de la realidad

    Cultural y Poltica

    del contexto.

    Identificacin de

    problemas (causas

    y consecuencias) y

    Actores Sociales.

    Reconocimiento

    de Mecanismos

    de Participacin

    Social.

    Act. 2:

    reconocimiento

    general y de

    actores

    Act. 6: trabajo

    colaborativo I

    Act. 10: trabajo

    colaborativo II

    Formulacin de un

    proyecto, para

    mitigar la

    problemtica.

    Act.11: Evaluacin

    final

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    4

    donde se construye interaccin social y donde se desarrollan las

    problemticas analizadas

    Actividades a Realizar:

    1 LECTURA COMPRENSIVA

    1.1

    Para la implementacin del proyecto de intervencin, se requiere el uso de mecanismos de participacin. Estos se encuentran en las lecturas siguientes:

    1. Contralora General de la Republica. Participacin en el Control Social a la Gestin Pblica. Plan Nacional de Formacin. Modulo 1. 2006.

    Recuperado de:

    http://www.contraloriagen.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=585d8bff-

    3fb4-41c2-a8b1-860a891f7b9d&groupId=73462101. El 20 de abril de 2014

    2. Procuradura General de la Nacin. Instituto de Estudios del Ministerio

    Publico. Programa de Participacin Ciudadana. Gua de la

    Participacin Ciudadana. 2007.

    Recuperado de:

    http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacio

    n.pdf. El 20 de abril de 2014.

    3. Ley 134 de 1994

    Recuperado de:

    http://www.anspe.gov.co/sites/default/files/documentos/ley_134_de_1994.pdf.

    el 20 de abril de 2014.

    4. Como apoyo para el desarrollo del proyecto de intervencin, y

    desde la dimensin social y comunitaria; se recomienda el acceso al siguiente link:

    https://investigacionubv.wordpress.com/2013/01/02/comunidad-y-

    participacion/

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    5

    2 TRABAJO INDIVIDUAL

    2.1

    De manera individual, el estudiante deber subir al foro de trabajo individual, un documento de no ms de tres pginas, incluyendo portada, que contenga:

    1. La descripcin de una problemtica de contexto (puede ser una

    problemtica de los casos trabajados en las actividades anteriores:

    trabajos colaborativos 1 y 2; o puede seleccionar una que se est presentando en su barrio, ciudad o regin)

    2. Para dar solucin o mitigar los efectos de la problemtica, utilice un mecanismo de participacin formal. Es importante que el mecanismo

    usado se relacione directamente con la problemtica. 3. Justificacin de porque es importante seleccionar este problemtica. 4. Una vez hayan subido los documentos de participacin individual, los

    integrantes del grupo debern discutir y elegir una de las problemticas expuestas. Esta se tendr en cuenta para el anlisis y diseo del proyecto

    de intervencin. Cada estudiante deber hacer mnimos tres participaciones argumentadas. En esta fase del curso, se deben tener los conocimientos

    necesarios para abordar la discusin de manera ms profunda.

    El documento deber subirse en el foro de trabajo individual en versin PDF, identificado de la siguiente manera: evaluacinfinal_justificacin_culturapolitica_grupo.

    Ejemplo: evaluacionfinal_justificacion_culturapolitica_550

    2.2 El documento deber colocarse en el espacio: Foro de Trabajo Individual

    4 TRABAJO GRUPAL

    4.1

    En esta fase, el grupo formula un proyecto de intervencin, en el que, usando mecanismos de participacin, se mitigue los efectos de un problema concreto

    del barrio, ciudad o regin. (seleccionado en el foro de trabajo individual)

    Es la evaluacin final del curso acadmico Cultura poltica y requiere de trabajo en equipo y del uso de las herramientas y habilidades adquiridas durante el

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    6

    desarrollo del proceso acadmico. Se tendr en cuenta para la evaluacin, la evidencia de participacin en el foro de trabajo colaborativo para el diseo del

    proyecto y la elaboracin del documento final. Para tal fin, se debern desarrollar los siguientes pasos:

    1. El grupo disear las pautas de trabajo para la realizacin del trabajo

    (designar roles, tiempos, responsabilidades)

    2. Elaborar el proyecto de accin - participacin.

    Para el efecto, se ha diseado una matriz que permitir la construccin y

    organizacin del proyecto. Deben tener presentes los conocimientos adquiridos durante el curso y las habilidades para analizar los problemas

    desde la Cultura Poltica: MATRIZ DEL PROYECTO MECANISMOS DE PARTICIPACIN

    3. Subir el documento en versin PDF, al foro de trabajo colaborativo,

    especificando que es el trabajo final en su ltima versin.

    5 PRODUCTO A ENTREGAR GRUPAL

    5.1

    Documento en versin PDF, que incluya: Portada Matriz del proyecto de participacin accin comunitaria. Diligenciada.

    5.2

    Envo del producto final

    Una vez elaborado este documento, deben subirlo en el Foro de Trabajo Colaborativo, nicamente de este modo:

    Evaluacin final_culturapolitica_90007#_numerodegrupocolaborativo Ejemplo trabajocolaborativo1_culturapoltica_90007A_550

    6 RECOMENDACIONES

    1. Esta actividad no es posible realizarla en pocas horas o sin planeacin

    previa. Requiere tiempo para investigar, escribir y participar en los foros. Por favor no deje para ltima hora, ya que su tutor evaluar la interaccin

    con los dems compaeros.

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    7

    2. Las actividades del curso, estn diseadas para que el estudiante investigue y genere sus propias ideas. Por favor evite el plagio, tomar

    texto literal de internet sin cita, copiar de los compaeros o tomar otros trabajos. Esto constituye plagio.

    Revise el siguiente link:

    http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUMENTOS/DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdf

    Les deseamos xito en la evaluacin final del curso.

    .

    Cordialmente.

    Bercelio Vargas Ruz

    Director del curso.

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    8

    RBRICA DE EVALUACIN

    tem Evaluado Valoracin Baja

    Valoracin Media

    Valoracin Alta

    Puntaje

    Documento individual en

    PDF que contiene problemtica,

    mecanismo de participacin y

    justificacin.

    El estudiante no presenta

    documento escrito que contenga los

    elementos solicitados

    (Puntaje = 0)

    El estudiante presenta

    documento pero no identifica uno o algunos de los

    elementos solicitados en la

    gua. (Puntaje = 14)

    El estudiante presenta

    documento que contiene una descripcin

    coherente del problema,

    mecanismo de participacin y justificacin.

    El mecanismo propuesto, se

    relaciona con la problemtica. El estudiante

    demuestra habilidades para

    relacionar problemas con alternativas de

    solucin desde los mecanismos

    legales y constitucionales de participacin.

    El documento se

    encuentra en versin PDF, est

    bien organizado y su presentacin es ptima.

    (Puntaje = 20)

    20

    Participacin

    en el foro de trabajo

    individual

    El estudiante

    no participa en el foro.

    (Puntaje = 0)

    El estudiante

    participa, pero estos no son

    argumentos de anlisis sino apreciaciones o

    El estudiante

    realiza mnimo tres participaciones y

    estas son coherentes, argumentadas y

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    9

    comentarios. Participa menos

    de tres veces (Puntaje = 10)

    evidencian anlisis de las

    problemticas de los compaeros y su relacin con

    mecanismos de participacin.

    (Puntaje = 15)

    15

    Participacin en la construccin

    del trabajo grupal

    El estudiante no participa en la construccin

    del proyecto final ni en la

    elaboracin del documento.

    (Puntaje = 0)

    El estudiante participa de manera

    superficial y/o sus aportes no

    son argumentados.

    (Puntaje = 12)

    El estudiante participa de manera activa en la

    construccin y diseo del proyecto

    de evaluacin final y en la elaboracin

    del documento. Deja evidencia en el foro de trabajo

    colaborativo. Sus participaciones

    contribuyen de manera efectiva al desarrollo

    acadmico del proyecto y

    evidencian apropiacin de los contenidos e

    intencionalidades del curso.

    (Puntaje = 20)

    20

    Diseo del proyecto y elaboracin del

    Documento Grupal.

    (Matriz del proyecto de

    participacin accin;

    diligenciada.)

    No se elabora proyecto ni documento

    final o no cumple con las

    especificaciones de la gua de actividades.

    (Puntaje = 0)

    El proyecto de intervencin no es profundo en

    sus anlisis, los mecanismos

    usados no son pertinentes a la problemtica y

    faltan componentes

    solicitados en la

    El proyecto de intervencin es coherente en su

    totalidad. La relacin entre

    problemtica y mecanismos es pertinente.

    Los objetivos, actividades,

    recursos,

    60

  • UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

    90007- Cultura Poltica Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act. No.11 Evaluacin Final

    10

    gua.

    (Puntaje = 40).

    responsables y resultados

    esperados, son adecuados al proyecto y

    responden a la problemtica

    planteada. Su estructura y

    contenidos, permiten evidenciar la

    apropiacin de los conocimientos del

    curso. (Puntaje = 60).

    Redaccin, Ortografa,

    Presentacin.

    El trabajo final contiene errores

    ortogrficos, su presentacin no

    es adecuada y la redaccin es deficiente.

    (Puntaje = 0)

    El trabajo presenta algunos errores

    ortogrficos y de redaccin, pero

    en general es comprensible y est bien

    presentado. (Puntaje = 5)

    El trabajo final no contiene errores ortogrficos, su

    redaccin es coherente y

    articulada y su presentacin es ptima.

    (Puntaje = 10)

    10

    Total 125