guía de taller de matemática

3
Liceo Politécnico Carampangue Departamento de Matemática Cristian Espinoza Lizana/Ximena Puentes Concha Guía de Taller de Matemática Nombre: Curso: A MODO DE REPASO, RECUERDA QUE: Para sumar y restar fracciones de igual denominador, debes conservar el denominador y suman o restan sus numeradores, según corresponda. 1 + 5 = 6 4 4 4 Para sumar o restar fracciones con distinto denominador, debes calcular el mínimo común múltiplo y luego multiplicarlos con los numeradores que corresponda. 1 + 3 = (5) x (1) + (2) x (3) = 11 4 10 20 20 1 _ 3 = (5) x (1) - (2) x (3) = -1 4 10 20 20 Para multiplicar fracciones se multiplica directo, Numerador con numerador y denominador con denominador. 2 X 6 = 12 3 7 21 Para Dividir Fracciones se multiplica cruzado o también puedes invertir la segunda fracción y multiplicar directo Forma 1: 6 : 2 = 6 x 3 = 18 5 3 5 x 2 10 Forma 2 : 6 : 2 = 6 x 3 = 18 5 3 5 x 2 10 AHORA QUE YA RECORDASTE COMO SE RESUELVEN, APLICA TUS CONOCIMIENTOS: 1) 21 4 21 23 21 10 21 5 2) 8 2 8 5 8 3 4 1 0 2 0 2 5 2 1 5 2 1 5

Upload: xisol

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia repaso

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Taller de Matemática

Liceo Politécnico CarampangueDepartamento de Matemática

Cristian Espinoza Lizana/Ximena Puentes Concha

Guía de Taller de Matemática

Nombre: Curso:

A MODO DE REPASO, RECUERDA QUE:

Para sumar y restar fracciones de igual denominador, debes conservar el denominador y suman o restan sus numeradores, según corresponda. 1 + 5 = 6

4 4 4Para sumar o restar fracciones con distinto denominador, debes calcular el mínimo común múltiplo y luego multiplicarlos con los numeradores que corresponda.

1 + 3 = (5) x (1) + (2) x (3) = 11 4 10 20 20

1 _ 3 = (5) x (1) - (2) x (3) = -1 4 10 20 20

Para multiplicar fracciones se multiplica directo, Numerador con numerador y denominador con denominador.

2 X 6 = 123 7 21

Para Dividir Fracciones se multiplica cruzado o también puedes invertir la segunda fracción y multiplicar directo

Forma 1: 6 : 2 = 6 x 3 = 18 5 3 5 x 2 10

Forma 2 : 6 : 2 = 6 x 3 = 18 5 3 5 x 2 10

AHORA QUE YA RECORDASTE COMO SE RESUELVEN, APLICA TUS CONOCIMIENTOS:

1) 214

2123

2110

215

2) 8

285

83

3) 1112

117

113

4) 3

231

5) 65

32

6) 24

7125

4 10 202 5 21 5 2

1 5

Page 2: Guía de Taller de Matemática

Liceo Politécnico CarampangueDepartamento de Matemática

Cristian Espinoza Lizana/Ximena Puentes Concha

7) 6411

85

8) 30

11247

9) 161

87

45

10) 8

141

21

11) 6011

158

57

12) 75

13158

109

13) 492

21

213

14) 5

1147

53

15) 14+ 38 16)

12−13 17)

34−13

18)

53−12+ 76 19)

32+ 13−14 20)

23⋅57

21)

34⋅52 22)

−56

⋅23 23)

89⋅−34

24) −1015

⋅−5020 25)

23: 45 26)

−35: 76

27) 38:−46 28)

4015: 6030 29)

103:209

30) −89:−25