guia de mejora

4

Click here to load reader

Upload: hernando-gomez-palencia

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en esta guia se desarrolla temas importantes

TRANSCRIPT

Page 1: guia de mejora

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

1 | P á g i n a

1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASAPrograma de formación: No de Ficha: 28409

Nombre del Equipo EjecutorNombre del instructor ejecutor:

HERNANDO GOMEZ PALENCIA

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍANombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: 224208 – PROYECTO UNO -MEII 021Duración (días): 30 díasCompetencias a desarrollar: Mejorar de un bien o proceso mediante la alteración de un parámetro electrónico e instrumental industrial para `perfeccionar sus características inícialesResultados de aprendizaje relacionados:

Analizar fallas electrónicas de la maquinaria para el rediseño de los bienesAnalizar el desempeño de los elementos electrónicos de la maquinaria que afecten la calidad y el proceso de producción.Proyectar y adaptar rediseños que mejoren la operatividad, el control y mantenimiento electrónico de la maquinaria.Proyectar y adaptar rediseños en los sistemas electrónicos de control y potencia que incrementen en la productividad y la vida util del bien

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Proyecto: Sistema electrónico para monitoreo inalámbrico de parámetros eléctricos en maquinaria industrial Código del

Proyecto: 224208-1

Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación

Actividad del proyecto:De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser evaluados por la comunidad Sena mediante coevaluaciones.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Mediante la formación por proyectos desarrolle los temas planteados por su instructor con el fin de avanzar en la ejecución del proyecto de formación.Descripción: Dentro de todo equipo electrónico existe una fuente de alimentación que convierte la corriente alterna en corriente continua, la mayoría de las veces regulada. Los equipos más antiguos tienen una fuente tradicional con: grandes y pesados transformadores, filtros y disipadores, se caracteriza por su baja eficiencia y pequeña capacidad de corriente de carga. Aunque es bueno reconocer que introduce menos ruido e interferencia.Los equipos modernos viene dotados de fuentes conmutadas que cumplen la misma función pero son más: livianas, económicas, pequeñas, eficientes y pueden alimentar corrientes de carga relativamente grandes.

Presente un rediseño para una fuente que entregue 12V regulados con una carga de 8A por salida. Compare su diseño con el de sus compañeros y seleccionen el más económico eficiente y

Page 2: guia de mejora

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

2 | P á g i n a

seguro.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Mediante la formación por proyectos desarrolle los temas planteados por su instructor con el fin de avanzar en la ejecución del proyecto de formación.

De acuerdo con su orientador analice un taller productivo en el SENA o concerté con una empresa la factibilidad de observar un proceso productivo para elaborar:

1. Dos propuestas sobre máquinas donde se establecen mejoras de los problemas de operación y control.

2. Dos adaptaciones electrónicas propuestas en máquinas diferentes analizadas en su costo – beneficio según valores y condiciones de diseño.

3. Dos propuestas para mejorar las condiciones de mantenimiento de una máquina de acuerdo con parámetros de diseño definidos por ingeniaría.

4. Cinco componentes electrónicos de la máquina reconocidos según especificaciones técnicas del fabricante.

5. Aplicación de las normas de seguridad industrial y salud ocupacional en los nuevos rediseños.Nota: todas estas evidencias deben presentarse en el blogAmbiente(s) requerido: aula 122Taller de industria CIESTICSInstructor (es): HERNANDO GOMEZ PALENCIA

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad: Todos los planteados en el ítem dos (2).

EVIDENCIA :Tipo de Evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X

Descripción:

Lista de chequeo donde se especifique el desarrollo de todas la actividades planteadas.Cuestionario donde se pregunte todo lo relacionado en la inspección de la maquinaria industrial

Producto entregable: Informe, mapa conceptual, cuadro comparativo, evidencia en ticsForma de entrega: Medio magnético blogCriterios de Evaluación: De acuerdo a la información general del programa de formación.

Instrumento de Evaluación:

Técnicas TipoObservación Directa X Lista de Chequeo X Cuestionario

Formulación de Preguntas X Lista de Chequeo Cuestionario XJuego de Roles Lista de Chequeo CuestionarioSimulación de Situaciones X Lista de Chequeo X CuestionarioAnálisis de Casos Lista de Chequeo CuestionarioOtras X Lista de Chequeo X Cuestionario

CONTROL DEL DOCUMENTO

Page 3: guia de mejora

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

3 | P á g i n a

Nombre Cargo Programa Fecha

AutoresHernando Gómez Palencia INSTRUCTOR M.E.I.I - 28409 Mayo 2011