guia de atencion enter apia respirator i a

5
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO LA VIRGINIA RISARALDA GUIA DE ATENCION EN TERAPIA RESPIRATORIA CODIGO: TR-GU-002 VERSIÓN: 1 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2009 PAGINA: 1 de 5 D:/ORGANIZACIÓNDOCUMENTOSCALIDAD/PROTOCOLOS/TERAPIARESPIRATORIA/GUIAATENCIONENTERAPIARESPIRATORIA.DOC–CODIGO:TR-GU-002-EDICION 1 REVISADO: COORDINADOR DE CALIDAD ELABORADO: TERAPEUTA RESPIRATORIA REALIZACIÒN DE TECNICAS DE FISITERAPIA DE TORAX 1. DEFINICION Es un complemento terapéutico que comprende una serie de técnicas y maniobras encaminadas a evitar y/ò prevenir complicaciones pulmonares en procesos agudos y crónicos. 2. OBJETIVOS 2,1 Mejorar la ventilación pulmonar en afecciones respiratorias 2,2 facilitar la movilización y eliminación de secreciones bronquiales 2.3 Disminuir el trabajo respiratorio a través de la disminución en resistencias bronquiales 2.4 Prevenir y tratar las posibles complicaciones pulmonares 2.5 Mejorar y controlar los síntomas respiratorios en pacientes crónicos 2,6 Fortalecer los músculos respiratorios en pacientes post-operatorios 3. MODALIDADES 3.1 Oxigenoterapia 3.2 Aerosol terapia 3,3 Técnicas de Higiene bronquial 3,4 Educación 4. MATERIALES Y EQUIPOS 4.1 Camilla- silla 4.2 Vibrador 4.3 Micro nebulizador 4.4 Fuente de oxigeno- Compresor 4.5 Aplicadores 4.6 Solución Salina- Suero fisiológico 4.6 Conexión eléctrica 5. DESCRIPCIÒN DEL PROCEDIMIENTO – EJECUCION DE LA TECNICA No ACTIVIDAD ESENCIALES RESPONSABLE REGISTR0 5.1 Reclamar orden medica y factura del paciente Terapeuta Respiratoria 5.6 Explicar al paciente o Terapeuta

Upload: santiago-f-solarte-f

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de tea tencion terapia

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Atencion Enter Apia Respirator i A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO

LA VIRGINIA RISARALDA

GUIA DE ATENCION EN TERAPIA

RESPIRATORIA

CODIGO: TR-GU-002 VERSIÓN: 1 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2009 PAGINA: 1 de 5

D:/ORGANIZACIÓNDOCUMENTOSCALIDAD/PROTOCOLOS/TERAPIARESPIRATORIA/GUIAATENCIONENTERAPIARESPIRATORIA.DOC–CODIGO:TR-GU-002-EDICION 1

REVISADO: COORDINADOR DE CALIDAD

ELABORADO: TERAPEUTA RESPIRATORIA

REALIZACIÒN DE TECNICAS DE FISITERAPIA DE TORAX

1. DEFINICION

Es un complemento terapéutico que comprende una serie de técnicas y maniobras encaminadas a evitar y/ò prevenir complicaciones pulmonares en procesos agudos y crónicos.

2. OBJETIVOS 2,1 Mejorar la ventilación pulmonar en afecciones respiratorias 2,2 facilitar la movilización y eliminación de secreciones bronquiales 2.3 Disminuir el trabajo respiratorio a través de la disminución en resistencias bronquiales 2.4 Prevenir y tratar las posibles complicaciones pulmonares 2.5 Mejorar y controlar los síntomas respiratorios en pacientes crónicos 2,6 Fortalecer los músculos respiratorios en pacientes post-operatorios

3. MODALIDADES

3.1 Oxigenoterapia 3.2 Aerosol terapia 3,3 Técnicas de Higiene bronquial 3,4 Educación

4. MATERIALES Y EQUIPOS 4.1 Camilla- silla 4.2 Vibrador 4.3 Micro nebulizador 4.4 Fuente de oxigeno- Compresor 4.5 Aplicadores 4.6 Solución Salina- Suero fisiológico 4.6 Conexión eléctrica

5. DESCRIPCIÒN DEL PROCEDIMIENTO – EJECUCION DE LA TECNICA

No ACTIVIDAD ESENCIALES RESPONSABLE REGISTR0

5.1 Reclamar orden medica y factura

del paciente Terapeuta

Respiratoria

5.6 Explicar al paciente o Terapeuta

Page 2: Guia de Atencion Enter Apia Respirator i A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO

LA VIRGINIA RISARALDA

GUIA DE ATENCION EN TERAPIA

RESPIRATORIA

CODIGO: TR-GU-002 VERSIÓN: 1 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2009 PAGINA: 2 de 5

D:/ORGANIZACIÓNDOCUMENTOSCALIDAD/PROTOCOLOS/TERAPIARESPIRATORIA/GUIAATENCIONENTERAPIARESPIRATORIA.DOC–CODIGO:TR-GU-002-EDICION 1

acompañante el procedimiento Respiratoria 5.7 Tener equipo listo y verificar su

funcionamiento Terapeuta

Respiratoria

5.8 Valoración del paciente

5.9 .Educar al paciente ò acompañante sobre la patología, factores de riesgo, cuidados en casa.

Terapeuta Respiratoria

5.10 Aplicación de las técnicas y modalidad de acuerdo al diagnostico y tratamiento

Terapeuta Respiratoria

5.11 Realización de la micronebulización

J

5.12 Aplicación de maniobras de higiene bronquial

Terapeuta Respiratoria

DR

ENA

JE P

OST

UR

AL

Colocar el paciente en diferentes posiciones según La zona del pulmón que se desea drenar. Cada posición debe durar de 3 a 5 minutos.

Page 3: Guia de Atencion Enter Apia Respirator i A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO

LA VIRGINIA RISARALDA

GUIA DE ATENCION EN TERAPIA

RESPIRATORIA

CODIGO: TR-GU-002 VERSIÓN: 1 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2009 PAGINA: 3 de 5

D:/ORGANIZACIÓNDOCUMENTOSCALIDAD/PROTOCOLOS/TERAPIARESPIRATORIA/GUIAATENCIONENTERAPIARESPIRATORIA.DOC–CODIGO:TR-GU-002-EDICION 1

PER

CU

SIÒ

N

Consiste en colocar el antebrazo en pronaciòn, la mano del terapeuta en forma cóncava (ahuecada)realizando movimientos rítmicos sobre la pared torácica del paciente No debe generar dolor.

ViB

RA

CIÒ

N

Es una maniobra que consiste en una serie de ondas vibratorias de igual intensidad al inicio de la fase espiratoria, sobre la pared torácica; Esta maniobra puede realizarse de forma manual ò mecánica.

TOS

PR

OVO

CA

DA

ES

TIM

ULO

DE

TOS

Se realiza habitualmente con el niño en posición decúbito lateral, dorsal, semifowler de acuerdo a la edad y cooperación del niño. Se ejerce una breve y suave presión sobre el conducto traqueal (escotadura esternal) mediante la introducción de 1 o 2 aplicadores en la cavidad bucal baja a nivel de la epiglotis, efectuando rápida/ una estimulación del reflejo tusígeno. No debe prolongarse este procedimiento.

Terapeuta Respiratoria

Page 4: Guia de Atencion Enter Apia Respirator i A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO

LA VIRGINIA RISARALDA

GUIA DE ATENCION EN TERAPIA

RESPIRATORIA

CODIGO: TR-GU-002 VERSIÓN: 1 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2009 PAGINA: 4 de 5

D:/ORGANIZACIÓNDOCUMENTOSCALIDAD/PROTOCOLOS/TERAPIARESPIRATORIA/GUIAATENCIONENTERAPIARESPIRATORIA.DOC–CODIGO:TR-GU-002-EDICION 1

TOS

ASI

STID

A Consiste enseñar a toser al

paciente de forma efectiva para una mejor movilización y eliminación de secreciones.

Terapeuta

Respiratoria

EJER

CIC

IOS

RES

PIR

ATO

TTO

RIO

S

Objetivos: 1. Disminución del trabajo

respiratorio. 2. Mejorar la ventilación y

oxigenación pulmonar.

TIPOS DE EJERCICIOS

Respiración con labios fruncidos

Respiración diafragmática Expansión pulmonar Coordinación de

miembros superiores e inferiores.

Terapeuta Respiratoria y

paciente

Page 5: Guia de Atencion Enter Apia Respirator i A

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO

LA VIRGINIA RISARALDA

GUIA DE ATENCION EN TERAPIA

RESPIRATORIA

CODIGO: TR-GU-002 VERSIÓN: 1 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2009 PAGINA: 5 de 5

D:/ORGANIZACIÓNDOCUMENTOSCALIDAD/PROTOCOLOS/TERAPIARESPIRATORIA/GUIAATENCIONENTERAPIARESPIRATORIA.DOC–CODIGO:TR-GU-002-EDICION 1

INC

ENTI

VO R

ESPI

RA

TOR

IO

El paciente sentado sobre la cama o en una silla y situar el espirómetro en posición vertical.

Fijar los labios fuertemente alrededor de la boquilla de INCENTIVO de modo que no entre aire entre ambos.

Situar el INCENTIVO en la posición de flujo que se desee, comenzar siempre con un nivel inferior.

Al realizar una inspiración tan profunda como sea posible se debe conseguir que el marcador (bola, cilindro, etc.) se eleve hasta alcanzar su tope superior, debiendo permanecer en ese lugar el máximo tiempo posible. A tolerancia del paciente.

Una vez finalizada la inspiración, se soltará la boquilla y se expulsará el aire por la boca o nariz.

Es conveniente toser después de realizar este ejercicio.

6. INDICACIONES 6.1 Patologías respiratorias hipersecretoras 6.2 Afecciones respiratorias agudas y crónicas 6.3 Pacientes post quirúrgicos 6.4 Fumadores con alteraciones de la función pulmonar. 7. RECOMENDACIONES

7.1 No ingerir ningún tipo de alimento sólido ni líquido 1hora antes del procedimiento y 2 horas pacientes con diagnostico de reflujo gastroesofagico.