guia bloque.docx

22
GUIA BLOQUE ( ¾) MOTOR NISSAN FE6 GRUPO#1 APRENDICES YEYSSON HANEYDER GONZALEZ HERNANDEZ ANDRES JAVIER LANCHEROS LOPEZ MIGUEL ANGEL CRISTANCHO LARROTA WILLIAN ANDRES MIRANDA GUZMAN EDGAR LEONARDO TARQUINO PEREZ JUAN CARLOS RODRIGUEZ TAPIAS Técnico mantenimiento motores diesel FICHA #395250 PRESENTADO A: WILLIAM RAFAEL MENGUAL QUINTERO Instructor académico CENTRO DE TECNOLOGIAS DEL TRANSPORTE SENA 11 DE FEBRERO DEL 2013

Upload: juan-carlos-rodriguez-tapias

Post on 11-Aug-2015

122 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA BLOQUE.docx

GUIA BLOQUE ( ¾) MOTOR NISSAN FE6

GRUPO#1

APRENDICES

YEYSSON HANEYDER GONZALEZ HERNANDEZANDRES JAVIER LANCHEROS LOPEZ

MIGUEL ANGEL CRISTANCHO LARROTAWILLIAN ANDRES MIRANDA GUZMANEDGAR LEONARDO TARQUINO PEREZ

JUAN CARLOS RODRIGUEZ TAPIAS

Técnico mantenimiento motores diesel

FICHA #395250

PRESENTADO A:

WILLIAM RAFAEL MENGUAL QUINTERO

Instructor académico

CENTRO DE TECNOLOGIAS DEL TRANSPORTE

SENA 11 DE FEBRERO DEL 2013

BOGOTA D.C.

Page 2: GUIA BLOQUE.docx

INTRODUCCION

Como parte de nuestra formación integral, el desarrollo de esta guía nos afianzara mas en conceptos y habilidades relacionadas con el desmonte y monte del bloque,(¾ ) servicios aplicados a la misma, con la finalidad y objetivo de implementar técnicas y mecanismos utilizados en todos y cada uno de los procedimientos aquí descritos en aras de desarrollar destrezas que nos permitan un buen y optimo desempeño en nuestro futuro campo laboral.Teniendo como base los últimos avances tecnológicos y la solida orientación y seguimiento por parte del personal del cuerpo de instructores, los cuales a través de sus conocimientos afirmaran una vez mas los conocimientos adquiridos y orientaran según las circunstancias de cada caso en especial.

Page 3: GUIA BLOQUE.docx

OBJETIVOS

Conocer, corregir y aplicar técnicas y procedimientos afines con el desmonte y monte del bloque (3/4), realizar diagnósticos y mantenimiento a la misma.

Objetivos secundarios:

Adquirir destrezas y técnicas en lo concerniente a instrumentos de medición (metrología) y su respectiva aplicación en el bloque (3/4).Corregir fallas y averías de los componentes de los motores diesel según procedimientos y parámetros del fabricante, políticas de la empresa y normatividad vigente.Reparar los componentes del (3/4) o bloque, conjunto de accionamiento de pistones cigüeñal eje de levas y mecanismo de distribución de los motores diesel de acuerdo al manual de fabricante.

Page 4: GUIA BLOQUE.docx

ACTIVIDAD GUIA# 2 bloque (3/4)

Tabla 1. Características del motor

Marca y LíneaModelo

(año)Combustible

Número de cilindros

CilindradaRelación de

Compresión

NISSAN FE6 1981 ACPM 6 CILINDROS 6925CC 17/1

1. DEFLEXION ( PANDEO) DEL ARBOL DE LEVAS

RESULTADOS

OBTENIDOS

INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA MEDICION, VERIFICACION Y/O CONTROL

ESPECIFICACIÓN

DEL FABRICANTE

STANDAR CALIBRADOR DE GALGAS

2. Altura de leva

Resultados Obtenidos para Válvulas de Admisión Resultados Obtenidos para Válvulas de Escape

VA1 VA2 VA3 VA4 VA5 VA6 VE1 VE2 VE3 VE4 VE5 VE64.0mm0.157in

3.75mm0.147in

3.1mm0.122in

3.3mm 2.5mm 2.7mm0.129in 0.098in 0.106in

3.3mm0.129in

2.55mm0.100in

2.6mm 0.102in

2.50mm 2.2mm 2.25mm0.098in 0.086in 0.088in

Resultados Obtenidos Levas de Admisión Resultados Levas de Escape

LA1 LA2 LA3 LA4 LA5 LA6 LE1 LE2 LE3 LE4 LE5 LE6

44.46mm

1.7503in

48.41mm

1.9059in

48.37mm

1.9043in

1.9078in 1.9086in 1.9055in

48.46mm 48.48mm 48.40mm

48.40mm

1.9055in

48.42mm

1.9059in

48.34mm

1.9031in

48.30mm48.34mm 48.32mm

1.9015in 1.9031in1.9031in

Page 5: GUIA BLOQUE.docx

3. Diámetro muñones del árbol de levas

Muñón extremo Lado Volante

Muñón Intermedio Lado Volante

Muñón

Central

Muñón Intermedio Lado Distribución

Muñón Extremo Lado Distribución

Resultados obtenidos

56.25mm

2.2141in

56.45mm

2.2224in

57.14mm

2.2496in

57.36mm

2.2582in

32.49mm

1.2791in

Instrumentos utilizados para la

medición, y/o control

Micrómetro micrómetro micrómetro micrómetro micrómetro

Especificación del Fabricante

49.95-48.98mm

1.9665-1.9675 in

50.20-50.23mm

1.9765-1.9775 in

50.46-50.49mm

1.9865-1,9575in

50.71-50.74mm

1.9965-19975 in

4. Juego radial del árbol de levas

RESULTADOS

OBTENIDOS

0.003 -0.002-0.003-0.003in

INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA MEDICION, VERIFICACION Y/O CONTROL

COMPARADOR DE CARATULA

ESPECIFICACIÓN

DEL FABRICANTE

0.004-0.0016 in

0.10- 0.41 mm

5 .Juego axial del árbol de levas

RESULTADOS

OBTENIDOS

INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA MEDICION, VERIFICACION Y/O CONTROL

ESPECIFICACIÓN

DEL FABRICANTE

0.008 in COMPARADOR DE CARTULA 0.004-0.016 in

0.10-0.41 mm

6. Asentamiento de válvulas en la culata

Page 6: GUIA BLOQUE.docx

Asentamiento Válvulas de AdmisiónAsentamiento Válvulas de Escape

A1 A2 A3 A4 A5A6 E1 E2 E3 E4 E5 E6

30° 46° 43° 46 31° 45° 42° 39° 39° 42° 42° 42°

Instrumentos Utilizados Para La Verificación y/o Control

GONIOMETRO

7. Diámetro interior del balancín

Resultados obtenidos Balancines de Admisión Resultados obtenidos Balancines de Escape

DiBA1 DiBA2 DiBA3 DiBA4 DIBA5 DIBA6 DiBE1 DiBE2 DiBE3 DIBE4 DiBE5 DIBE6

20.42mm

0.8039in

20.04mm

0.7889in

20.01mm

0.7877in

0.7877in 0,7665 0.7888

20.01mm 19.44 20.02

20.32mm

1.1543in

20.03mm

0.7885in

0.7870in 0.7673in

19.99mm 19.49mm

0.7866in 0.7888i

19.98mm 20.02mm

8. Diámetro exterior eje de balancines

Resultados obtenidos Balancines de Admisión Resultados obtenidos Balancines de Escape

DeBA1 DeBA2 DeBA3 DeBA4 Deba5 Deba6 DeBE1 DeBE2 DeBE3 DeBE4 DebE5 DebE6

20.11mm

0.8311in

20mm

0.7874in

20mm

0.7874in

20mm 19.10mm 20mm

0.7874in 0.7519in 0.7874i

20mm

0.7874i

20.01mm

0.7877in

19,93mm

0.7846in

19.47mm 19.47mm 20mm

0.7665in 0.7665in 0.7874in

9. Juego entre Balancines y eje de balancines

Page 7: GUIA BLOQUE.docx

Resultados obtenidos Balancines de Admisión Resultados obtenidos Balancines de Escape

JBA1 JBA2 JBA3 JBA4 JBA5 JBA6 JBE1 JBE2 JBE3 JBE4 JBE5 JBE6

Std Std 0.05mm 0.15mm 0.10mm 0.0039in 0.0059in 0.0039in

std std 0.05mm

0.0019in

0.05mm

0.0019in

0.10mm 0.0019in 0.0039in

0.0039in 0.05mm 0.10mm

Instrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o Control Especificación del Fabricante

GALGASJuego Balancines Admisión

Juego Balancines Escape

0.001-0.0035 in

0.03-0.09mm

0.001-0.0035in

0.03-0.09mm

10. Deflexión (pandeo) del eje de balancines

RESULTADO

OBTENIDO

INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA MEDICION, VERIFICACION Y/O CONTROL

ESPECIFICACIÓN

DEL FABRICANTE

0.10mm pandeo en los extremos

Galgas mármol

11. Conicidad o Desviación diametral de los cilindros

Mida la desviación diametral a lo largo de cada cilindro con el fin de determinar su grado de conicidad. Esta desviación debe medirse en dos planos perpendiculares (X e Y). La conicidad del cilindro corresponderá al mayor valor obtenido (valor crítico del cilindro).

Page 8: GUIA BLOQUE.docx

CIL No

RESULTADOS OBTENIDOS

Desviación diametral a lo largo del plano X-X

Desviación diametral

a lo largo del plano Y-Y

CONICIDADDEL CILINDRO

1 108.1/108/108.15mm

4.2559in- 4.2519in

108.1/108.5/108

4.2559in- 4.2519in

108.1 mm

4.2559in

2 108/108/108mm

4.2519in

108.5./108/108mm

4.2519in

108.5mm

4.2716in

3 108/108/108mm

4.2519in

108/108/108mm

4.2519in

108mm

4.2519in

4 108/108/108mm

4.2519in

108/108.1/108mm

4.2519in

108.1mm

4.2559in

Conicidad crítica medida en los Cilindros:108.5mm - 4.2716in

Instrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o ControlEspecificación del Fabricante

Micrómetro de Interiores – Pie de rey 4.1025-4.1055 in

104.20-104.23 mm

12. Plenitud y pandeo del Bloque de Cilindros

Resultados Obtenidos

0.5mm – 0.01968IN

Instrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o ControlRegla metálica

Especificación del Fabricante

13. Juego entre Pistón y CilindroMétodo 1: Introducir el pistón (sin anillos) en su cilindro. Con la ayuda de un calibrador de láminas

Page 9: GUIA BLOQUE.docx

Medir la holgura existente entre las superficies laterales superiores del pistón y cilindro

Método 2: Mida el diámetro superior del cilindro y el diámetro superior del pistón. La diferencia destos dos valores obtenidos, corresponderá al juego entre pistón y cilindro

Diámetro en la falda del Pistón

parámetros

diámetro falda del pistón

diámetro 10 mm falda de pistón

Pistón 1

107.7mm

4.24015in

107.9mm

4.24803in

Pistón 2

107.7mm

4.24015in

107.8mm

4.24409in

Pistón 3

107.9mm

4.24803in

107.8mm

4.24409in

Pistón 4

107.9mm

4.24803in

107.9mm

4.24803in

pistón 5 pistón 6

107.9mm 107.9mm

4.24803in 4.24803in

107.9mm 107.9mm

4.24803in 4.24803in

Instrumentos utilizados para la medición

PIE DE REY

Diámetro Crítico en la Falda del Pistón = n° 2

Diámetro Crítico a 10 mm de la Falda del Pistón =n°2

Resultados ObtenidosInstrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o Control

Especificación

del Fabricante

Cil No 1 Cil No 2 Cil No 3 Cil No 4

0.75mm 1.15mm 0.55mm 0.55mm

PIE DE REY Juego Crítico Pistón-Cilindro: 1.15mm

15. Holgura entre los anillos y su alojamiento en el Pistón (Juego Axial de los Anillos)

Proceder a la limpieza de las ranuras del pistón y de los propios anillos con el fin de retirar partículas carbonosas depositadas en ambas partes. Montar los anillos en los alojamientos del pistón y medir su holgura utilizando un calibrador de espesores.

Resultados obtenidos

Page 10: GUIA BLOQUE.docx

PARAMETROS Resultados Obtenidos

Pistón 5 pistón 6 Especificacióndel FabricantePistón 1 Pistón 2 Pistón 3 Pistón 4

Juego Axial Anillo de Fuego

0.20mm

0.00816in

0.10mm

0.0039in

0.15mm

0.0059in

0.10mm

0.0039in

0.15mm 0.10mm

0.0059in 0.0039in

0.0014in

0.0034in

Juego Axial Anillo Rascador

0.05mm

0.0019in

0.05mm

0.0019in

0.05mm

0.0019in

0.05mm

0.0019in

0.05mm 0.05mm

0.0019in 0.0019in

0.05- 0.10mm

Juego Axial Anillos de lubricación

0.05mm

0.0019in std std std

std 0.05mm

0.0019in

Juego Axial Crítico del Anillo de Fuego =pistón 1 – 0.20mm- 0.0081in instrumento

Juego Axial Crítico del Anillo Rascador =

Juego Axial Crítico de los Anillos de Lubricación = pistón 1 a 6 – 0.05 mm - 0.0019in calibrador galgas

16. Holgura en el corte de los Anillos (Juego Radial de los Anillos)Colocar el anillo en la parte superior interna del cilindro y medir el juego entre los flancos de la ranura del anillo.

PARAMETROS Resultados Obtenidos

PISTON 5 PISTON 6 Especificación del fabricante

Pistón 1 Pistón 2 Pistón 3 Pistón 4

Juego Radial Anillo de Fuego

0-50mm

0.0196in

0.55mm

0.0216in

0.55mm

0.0216in

0-50mm

0.0196in

0.55mm 0.55mm

0.0216in 0.0216in

0.016in- 0.026

0.41mm-0.66

Juego Radial Anillo Rascador

0.55mm

0.0216in

0.55mm

0.0216in

0.55mm

0.0216in

0.45mm

0.01771in

0-50mm 0.45mm

0.0196in 0.01777in

0.016- 0.02in

0.41-0.31mm

Juego Radial Crítico del Anillo de Fuego =0.55mm – p2 -3.4.5.6 instrumento utilizado

Juego Radial Crítico del Anillo Rascador =0.66mm –p6 calibrador galgas

Page 11: GUIA BLOQUE.docx

17. Deflexión (Pandeo) del cigüeñal

Coloque el cigüeñal sobre dos soportes en “V”. En seguida, instale un comparador de carátula sobre uno de los muñones centrales del cigüeñal, de tal manera que el palpador del comparador quede haciendo contacto perpendicular a dicho muñón. Ajuste el comparador a cero y haga girar el cigüeñal una vuelta. Registre la lectura del comparador de carátula cuyo valor corresponde a la deflexión máxima del cigüeñal.

Resultado Obtenido Instrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o Control Especificación del Fabricante

0.004 in –0.101mm comparador de caratula 0.002- 0.015in-0.05-0.038m

18. Pandeo del Volante

Método 1: Utilice una regla rígida recta y un calibrador de láminas para determinar la plenitud del volante

Método 2: Coloque el conjunto cigüeñal-Volante sobre dos soportes en “V”. En seguida, instale un comparador de carátula cuyo palpado quede haciendo contacto perpendicular al volante. Ajuste el comparador a cero y haga girar el conjunto cigüeñal-volante una vuelta. Registre la lectura del comparador de carátula cuyo valor corresponde al pandeo del volante.

Resultado Obtenido Instrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o Control Especificación del Fabricante

0.027in-0.658mm Comprador de caratula

19. Juego Radial entre apoyos de bancada y muñones de bancada (Juego Radial del Cigüeñal)

Limpiar el cigüeñal, los apoyos de bancada y los casquetes de bancada Montar los casquetes inferiores de bancada en los apoyos de bancada del bloque motor Montar el cigüeñal en los apoyos de bancada del bloque motor Colocar un hilo de “plastigage” a lo largo de cada muñón de bancada del cigüeñal Montar las tapas de bancada con sus respectivos casquetes superiores de bancada y apretar

los tornillos de fijación al torque especificado por el fabricante (NOTA: No hacer girar el cigüeñal sobre los apoyos)

Desmontar las tapas de bancada y mediante una regla especial calibrada, medir el ancho de la huella de “plastigage” sobre cada muñón del cigüeñal, cuyo valor corresponde al juego radial del respectivo muñón.

Page 12: GUIA BLOQUE.docx

Resultados Obtenidos (Juego Radial Muñones de Bancada) Instrumentos Utilizados para la

Medición, Verificación y/o

Control

Especificación del Fabricante

Muñón 1

Muñón 2 Muñón 3 Muñón 4 Muñón5 muñon6 muñon7

0.051mm

0.002in

0.051mm

0.002in

0.076mm

0.0029in

0.051mm

0.002in

0.076mm 0.051mm 0.076mm

0.0029in 0.002in 0.0029in

plastigey 0.0033-0.0046

0.08-0.12mm

Juego Radial Crítico de los muñones de bancada del Cigüeñal =0.076mm -0.009in

20. Juego Axial del Cigüeñal

Resultado Obtenido Instrumentos Utilizados para la Medición, Verificación y/o Control Especificación del Fabricante

0.002in -0.050mm Comparador de caratula 0.002-0.015in-0.05-0.38mm

21. Juego Radial entre apoyo de biela y muñón de biela

Resultados Obtenidos (Juego Radial Muñones de Biela) Instrumentos Utilizados para la Medición,

Verificación y/o ControlEspecificación del Fabricante

Muñón 1

Muñón 2 Muñón 3 Muñón 4 muñon5 muñón 60.051mm

0.002in

0.051mm

0.002in

0.076mm

0.0029in

0.076mm 0.051mm 0.076mm

0.0029in 0.002in 0.0029in

Plastigey 0.0019-0.0032in-0.05 0.08mm

Juego Radial Crítico de los muñones de biela del Cigüeñal =0.076mm- 0.0029in

22. Juego Axial entre biela y apoyo en el cigüeñal (Juego axial de la biela)

Resultados Obtenidos (Juego Axial de las Bielas) Instrumentos Utilizados para la Medición,

Verificación y/o ControlEspecificación del Fabricante

Biela 1

Biela 2 Biela 3 Biela 4 biela 5 biela60.15mm

0.0059in

0.15mm

0.0059in

0.20mm

0.0027in

0.10mm 0.15mm 0.10mm

0.0039in 0.0059in 0.0039in

Calibrador de galgas

Page 13: GUIA BLOQUE.docx

Juego Axial Crítico de las Bielas =0.20mm—0.0027in

23. Ovalización y Conicidad de los Muñones del cigüeñal.

MUÑONES

DEL CIGÜEÑAL

VALORES MEDIDOSInstrumentos Utilizados para

la Medición, Verificación

y/o ControlPlano X – X Plano Y – Y

A B C A B C

Muñón de bancada 178.46 78.47 78.46 78.45 78.45 78.46 MICROMETRO

Muñón de bancada 278.45 78.45 78.51 78.45 78.47 78.45

Muñón de bancada 378.48 78.48 78.45 78.44 78.44 78.45

Muñón de bancada 478.45 78.45 78.44 78.46 78.44 78.46

Page 14: GUIA BLOQUE.docx

Muñón de bancada 5

Muñón de bancada 6

Muñón de bancada 7

78.46

78.45

78.44

78.44

78.46

78.45

78.46

78.44

78.45

78.45

78.44

78.44

78.44

78.44

78.44

78.45

78.44

78.45

Muñón de biela 165.44 65.43 65.43 65.43 65.45 65.42

Muñón de biela 265.44 65.43 65.43 65.44 65.43 65.45

Muñón de biela 365.44 65.42 65.42 65.43 65.43 65.45

Muñón de biela 4

Muñon de biela 5

Muñón de biela 6

65.44

65.43

65.43

65.44

65.44

65.42

65.45

65.45

65.42

65.44

65.43

65.43

65.43

65.45

65.42

65.45

65.44

65.46

Page 15: GUIA BLOQUE.docx

MUÑONES

DEL CIGÜEÑAL

RESULTADOS OBTENIDOS

OVALIZACION CONICIDAD

Sección A Sección B Sección C Plano X–X Plano Y–Y

Muñón de bancada 10.01 0,02 Std 0.01 0.01

Muñón de bancada 2std 0,02 0.06 0.06 0,02

Muñón de bancada 30.04 0.04 Std 0.01 0.01

Muñón de bancada 40.01 0.01 0,02 0,02 0,02

Muñón de bancada 5

Muñón de bancada 6

0.01

0.01

Std

0.01

std

0.01

0,02

0.01

0.01

0.01

Muñón de biela 10.01 std 0.01 0.01 0,02

Muñón de biela 2Std std 0.01 0.01 0,02

Muñón de biela 30.01 0.01 0.03 0,02 0,02

Muñón de biela 4

MUÑON DE BIELA 5

MUÑON DE BIELA 6

Std

std

0.01

0.01

0.01

std

Std

0.01

0.02

0.01

0.01

0.01

0.01

0.01

0.05

Tabla 2. Diagnóstico de componentes del motor

PARÁMETRO Valores críticos obtenidos Especificación del Fabricante

Ovalización Muñones del Cigüeñal 0.04

Conicidad Muñones del Cigüeñal 0.06

Page 16: GUIA BLOQUE.docx

COMPONENTESDEL MOTOR

DIAGNOSTICO TIPO DE REPARACIÓN

NingunaCambio Rectificación

Culata ESTÁNDAR x

Asientos de Válvulas Desgaste de la válvula 1-5 x

Guías de válvulas Desgaste en todas las guías válvula x

Válvulas de Admisión Pasa prueba hermeticidad estándar x

Válvulas de Escape Estándar x

Resortes de Válvulas Cambio resortes de válvula x

Balancines de Admisión estándar X

Balancines de Escape Estándar X

Eje de balancines Estándar X

Árbol de levas estándar X

Bloque de cilindros Se encontró en buen estado x

Camisas de cilindros Rectificar camisas de cilindros x

Pistones Desgate pistones 1 al 6 x

Bielas Estandar x

Page 17: GUIA BLOQUE.docx

Anillos de pistón Cambio de anillos x

Arandelas de ajuste axial del cigüeñal

Desgaste x

Casquetes del cigüeñal (De bancada y de Biela)

Presenta desgaste x

Cigüeñal Estándar x

Volante Estándar x

Otros

Actividad ingles

- Electric system (sistema eléctrico)- Admission system (sistema de admisión)- Exhaust system (sistema de escape)- Lubrication system (sistema de lubricación)- Feeding system (sistema de alimentación)- cooling system (sistema de refrigeración )- cylinder head (culata)- crankshaft (cigüeñal)- cam (levas)- block (bloque)- valve (válvulas)- wáter pump (bomba de agua)- oil pump (bomba de aceite)- inyection pump( bomba de injeccion)- pistón (pistón)

Page 18: GUIA BLOQUE.docx