guadalajara11112010

48
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.794– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE PATRIMONIO Las antiguas naves se convertirán en el Museo de Arte Francisco Sobrino La reforma del matadero se licitará en mes y medio El proyecto de rehabilitación de las antiguas naves del matadero municipal y su conversión en Mu- seo de Arte Contemporáneo Fran- cisco Sobrino saldrá a licitación a finales de 2010 o principios de 2011, según anunció ayer el alcal- de de la capital, Antonio Román, durante una visita al inmueble. El regidor justificó el retraso que ha sufrido el proyecto por las modi- ficaciones efectuadas, que han su- puesto un incremento del presu- puesto inicial, como ya informó este periódico.—PÁGINA 4— Motivo del retraso: El anteproyecto ganador del concurso sufrió algunos cambios Más de 1,2 millones: El presupuesto final supera en 150.000 euros las previsiones iniciales Las antiguas naves del matadero municipal están en desuso desde hace más de dos años. Valerio visitó ayer Molina. La delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio, in- formó ayer al alcalde de Moli- na de Aragón de la conclusión del plazo para la adjudicación de una obra que dotará de es- tación de autobuses a la locali- dad, una vieja reivindicación del Consistorio molinés. Este espacio se ubicará en la plaza de San Juan y dispondrá de una dársena de 22 por 6 metros y un recinto totalmente cubier- to. Se prevé una inversión de 200.000 euros.—PÁGINA 14— INFRAESTRUCTURAS Molina de Aragón tendrá estación de autobuses Magdalena Valerio: “Es una magnífica inversión para mejorar la calidad de vida de los molineses” NACHO IZQUIERDO EL DIA Guadalajara —13— La nueva temporada del Buero tendrá a Gleen Miller como plato fuerte Guadalajara —6— El soterramiento de las líneas de alta tensión concluirá en unos meses Provincia —19— El cordero alcarreño se venderá con sello de calidad antes de fin de año Provincia —17— El Barranco del Río Dulce recibe anualmente 25.000 visitas EL DIA TAURINO —29-32— La Fundación Joselito y la Diputación Provincial renuevan el convenio para el sostenimiento del Centro de Alto Rendimiento Provincia —15— Red Madre busca “con urgencia” alojamiento y trabajo en algún municipio de la provincia para una familia desesperada José María Barreda. REGIÓN Unirá las capitales de Toledo, Cuenca y Albacete El presidente de Castilla-La Man- cha, José María Barreda, anunció ayer la puesta en servicio de la pri- mera línea regional de AVE que va a unir a las capitales de Toledo, Cuenca y Albacete. Barreda, tras recordar que C-LM es ya la región mejor comunicada del país, con- firmó que cada día habrá tres via- jes de ida y vuelta que harán el itinerario Toledo-Madrid-Cuen- ca-Albacete y viceversa. El presi- dente aseguró que este anuncio es muy importante porque su- pone “un paso cualitativo hacia adelante en la cohesión, en la in- tegración de la propia comuni- dad autónoma”. —PÁGINA 21— Barreda anuncia una línea regional de AVE

Upload: grupo-eldia

Post on 18-Feb-2016

247 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA11112010

JUEVES11 DE NOVIEMBRE DE 2010

1 EURO–AÑO XXVII–Nº 8.794–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

PATRIMONIO Las antiguas naves se convertirán en el Museo de Arte Francisco Sobrino

La reforma del mataderose licitará en mes y medio

El proyecto de rehabilitación delas antiguas naves del mataderomunicipal y su conversión en Mu-seo de Arte Contemporáneo Fran-cisco Sobrino saldrá a licitación afinales de 2010 o principios de2011, según anunció ayer el alcal-de de la capital, Antonio Román,durante una visita al inmueble. Elregidor justificó el retraso que hasufrido el proyecto por las modi-ficaciones efectuadas, que han su-puesto un incremento del presu-puesto inicial, como ya informóeste periódico.—PÁGINA 4—

Motivo del retraso:El anteproyectoganador delconcurso sufrióalgunos cambios

Más de 1,2 millones:El presupuestofinal supera en150.000 euros lasprevisiones iniciales

Las antiguas naves del matadero municipal están en desuso desde hace más de dos años.

Valerio visitó ayer Molina.

La delegada provincial de laJunta, Magdalena Valerio, in-formó ayer al alcalde de Moli-na de Aragón de la conclusióndel plazo para la adjudicaciónde una obra que dotará de es-tación de autobuses a la locali-dad, una vieja reivindicacióndel Consistorio molinés. Esteespacio se ubicará en la plazade San Juan y dispondrá de unadársena de 22 por 6 metros yun recinto totalmente cubier-to. Se prevé una inversión de200.000 euros.—PÁGINA 14—

INFRAESTRUCTURAS

Molina deAragón tendráestación deautobuses

Magdalena Valerio:“Es una magníficainversión paramejorar la calidad devida de los molineses”

NACHO IZQUIERDO

EL DIA

Guadalajara —13—

La nueva temporada delBuero tendrá a GleenMiller como plato fuerte

Guadalajara —6—

El soterramiento de laslíneas de alta tensiónconcluirá en unos meses

Provincia —19—

El cordero alcarreño sevenderá con sello decalidad antes de fin de año

Provincia —17—

El Barranco del Río Dulcerecibe anualmente25.000 visitas

EL DIA TAURINO —29-32—

La Fundación Joselitoy la DiputaciónProvincial renuevan elconvenio para elsostenimiento delCentro de AltoRendimiento

Provincia —15—

Red Madre busca“con urgencia”alojamiento y trabajoen algún municipiode la provincia parauna familiadesesperada

José María Barreda.

REGIÓN Unirá las capitales de Toledo, Cuenca y Albacete

El presidente de Castilla-La Man-cha, José María Barreda, anuncióayer la puesta en servicio de la pri-mera línea regional de AVE queva a unir a las capitales de Toledo,Cuenca y Albacete. Barreda, trasrecordar que C-LM es ya la regiónmejor comunicada del país, con-firmó que cada día habrá tres via-

jes de ida y vuelta que harán elitinerario Toledo-Madrid-Cuen-ca-Albacete y viceversa. El presi-dente aseguró que este anuncioes muy importante porque su-pone “un paso cualitativo haciaadelante en la cohesión, en la in-tegración de la propia comuni-dad autónoma”.—PÁGINA 21—

Barreda anuncia unalínea regional de AVE

Page 2: GUADALAJARA11112010

EL “día después” de la reunión del Conse-jo Territorial del PSOE sirvió para apreciarla evolución de la “crisis” interna supues-tamente generada en el PSOE por unas

declaraciones del presidente Barreda a un pro-grama de radio, en las que afirmaba la necesidadde un golpe de rumbo en el partido a nivel na-cional para evitar un más que presumible “de-sastre electoral”.

Poco después, Barreda fue muy criticado a de-recha e izquierda, y se le acusó de “pataleta” porunas supuestas encuestas que hablaban de vic-toria electoral del PP en esta región.

Sin embargo, pocos días después, Zapateroaprovechaba la dimisión del ministro de Traba-jo para ofrecer una profunda renovación del Go-bierno, y con ello, el PSOE cogía el aire suficientepara presumir de la capacidad de respuesta delPresidente, y de cómo la oposición había sido“cogida” por sorpresa.

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

“El Seco” ha vuelto aingresar en prisióngracias a la doctrina Parot

Condenado a 90 años decárcel por tresasesinatos, habíaregresado aVillarrobledo trascumplir solo 19 años...

Un recurso para que seaplique la misma doctrinaque al terrorista etarra haservido para poner a cadauno en su sitio.

Y el del Seco, nadie loduda, es la prisióndurante al menos 30años.

En Cuenca, el alcalde estáliando una buena con elcarril-bici...

Cientos deaparcamientoseliminados, comercios ybares arruinados... lomenos que esperamos esque el dichoso carril sevea repleto de ciclistas atodas horas.

Lo de un AVE que permitaviajar de Albacete aToledo, vía Cuenca yMadrid, sin cambiar detren ha despertadomuchas reacciones...

Por supuesto que sólouna reticente:¿adivinan?.

En efecto, la del PP deCastilla-La Mancha.

Dejemos que el tiempodiga quién tenía razón yquién no.

FELIPEGONZÁLEZ

—BAJA— Nadie se explica por qué elexpresidente del Gobierno haabierto ahora, de nuevo, lapolémica de los GAL y su posibleimplicación en ello.

UNA LÍNEAREGIONAL DELAVE

—SUBE— Es una apuesta importantepara vertebrar esta región.Ojalá que su uso le lleve acumplir con este objetivoacercando a todas las capitales

Tras la reunión del Consejo Territorial, quepreside Barreda, quedó claro que el presidentecastellano-manchego hablaba desde un impor-tante cargo orgánico en el Partido -ninguneadoen los últimos tiempos-, y que sus palabras noeran un brindis al sol. Con un Gobierno refor-mado, el presidente escuchó a los líderes terri-toriales, y accedió a la propuesta que le presen-taban, para que las reformas no quedaran fre-nadas y para que se impulse, sobre todo, un plande políticas activas de empleo, que permita re-cuperar la iniciativa contra la crisis de manera ac-tiva, más allá de recortes presupuestarios, y, comoél mismo expresó: mantener la tensión compe-titiva, la moral de combate de cara a las dos citaselectorales que se echan encima de toda la clasepolítica en general, y del PSOE en particular.

La receta Barreda ha calado hondo, y los he-chos así lo demuestran. El PSOE puede retomarla iniciativay, sobre todo, entender que el primerasalto no debe dirimirse en Moncloa, sino en to-das y cada una de las autonomías españolas, por-que sólo manteniendo o mejorando resultadosregionales, podrá extenderse una red electoralde cara a las generales de 2012, donde la encuestasoficiales marcan una clara diferencia a favor delPP.

Y con ello se ha reforzado, pese a todo, la ima-gen de José María Barreda, y así lo demuestra supresencia en los medios de información nacio-nal en estos días, presencia no siempre afortu-nada.

Aun así, el PSOE necesita algo más que ima-gen: necesita resultados.

LA IMAGEN DEL PSOE TRAS LA REUNIÓN DELCONSEJO TERRITORIAL

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 20102

“En Castilla-La Mancha tenemos un diseñoestratégico consistente en convertir nuestrasituación geográfica en el centro de Españaen una ventaja económica”

—LA FRASE—

JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DECOMUNIDADES

—MINICOLUMNA—

No me ha parecido oportuno queel presidente del Gobierno, JoséLuis Rodríguez Zapatero, no es-tuviera presente en Santiago deCompostela en el recibimientoal Papa Benedicto XVI. Uno po-drá ser de izquierdas, de dere-chas o autoproclamarse comomás ateo que nadie, pero ello noquita que el presidente de todoslos españoles, esa persona quenos representa a todos los ciu-dadanos de un país, no acuda aun acto que se sabe que se va acelebrar muchos meses antes. Sinembargo, nuestro presidente,más chulo que nadie, se presen-ta ese día en Afganistán como sino pasara nada, tan sólo para ani-mar a las tropas españolas en esamisión internacional. Increíble,pero cierto. No cabe excusa paraque no estuviera, y tan sólo poreducación debió presentarse enSantiago de Compostela y reci-bir a Benedicto XVI. España en-tera se lo hubiera agradecido, einsisto, no es una cuestión de ide-ologías, sino de educación. Y aquíno la hubo.

El SegadorCOLABORADOR

Zapatero debió ir arecibir al Papa

—MINICOLUMNA—

Próximas ya las Navidades, los ciu-dadanos han comenzado a ade-lantar sus compras, alentados enbuena parte por la campaña querealizan las grandes cadenas deropa y alimentación, así como elpequeño comercio. Todo ello di-rigido a mejorar las ventas que sehan visto mermadas durante es-tos años de crisis que estamos pa-deciendo. A mi como ciudadanono me gusta excesivamente estaestrategia comercial, principal-mente porque cada año se va ade-lantando un poco más, y vamos allegar en alguna ocasión a venderlotería de navidad en marzo, loshuesos de santo en el verano y losmazapanes cuando llega el oto-ño. Sinceramente, cada cosa ensu momento, que es lo bonito.

LogosCOLABORADOR

Adelantar lascompras

Page 3: GUADALAJARA11112010

—¿CREE QUE HAY SALIDAS LABORALES PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS?

vilizáramos, mostrando nuestrosmás absoluto rechazo a tantas di-laciones y nuestra exigencia deque el Parador, sea como sea, seconstruya ya y, asimismo, el pri-mer tramo de la Autovía a fin deimpedir que se quede en otra pro-mesa incumplida.

LA OTRA GUADALAJARAMOLINA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYsantos Bartolomé, Martín yValentín.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1523— Garcilaso de la Vega esnombrado Caballero de laOrden de Santiago.—1931— El estadounidenseFrederick Allison comunica eldescubrimiento del halógeno,elemento número 85 de la tablaperiódica. —1966— El Consejo de Ministrosacuerda conceder el indultototal para las responsabilidadespolíticas en la Guerra Civilespañola.—1979— Javier Rupérez,secretario de RelacionesExteriores de UCD, essecuestrado por ETA. —1997— La UNESCO aprueba laDeclaración Universal sobre elGenoma Humano, elPatrimonio Genético de laHumanidad y los DerechosHumanos, primer texto queconcilia libertad deinvestigación y protección de lahumanidad.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1926— José Manuel CaballeroBonald, escritor español.—1936— Alberto Vázquez-Figueroa, escritor español.—1948—Victoria Prego,periodista española.

El pasado sábado, día 6 de no-viembre de 2010, tuvo lugar en elcolegio Santa Ana de Guadalaja-ra un emotivo acto en el que par-ticiparon antiguas alumnas de di-cho centro, que celebraron el XXaniversario de la terminación delantiguo COU, durante el curso1989-90. El evento consistió en lacelebración de una misa, en la quealumnas y profesoras se reencon-traron, seguido de una comida enun restaurante de la ciudad. Fueuna jornada entrañable y las alum-nas participantes quieren agra-decer al colegio, su dedicación yempeño por la educación que re-cibieron.

A los ciudadanos de lacomarca molinesa y ala opinión pública (y 2)

Ante las lamentables declaracio-nes de ciertos cargos institucio-nales del PSOE a consecuenciade la enmienda de un millón deeuros para el Parador de Molinaintroducida por este grupo par-lamentario en los Presupuestosdel Estado para 2011, La OtraGuadalajara quiere manifestarpúblicamente lo siguiente:........

5) Pero si indignante resultaque nos vengan a estas alturas conuna enmienda inservible e irri-soria, no lo es menos que pien-sen que a los ciudadanos de estacomarca se les puede dar gatopor liebre, ya que de no pensarasí de nosotros, no se les hubie-ra ocurrido hacer públicamenteun alarde de demagogia tan bur-do y ruborizante, como es el depresentarnos su mísera enmien-da como “un éxito y que es el re-sultado de los denodados es-fuerzos del Presidente Sr Barre-da, del grupo parlamentario so-cialista y del alcalde de Molina”.

Tanta torpeza y tan nulo sentidodel ridículo por su parte, al me-nos nos sirve para saber que ellosllaman éxito, a que el Parador nose construya tampoco en 2011.

6) Todavía no se ha celebradoel Pleno del Congreso para laaprobación de los presupuestosy tampoco han pasado aún losmismos por el Senado, por lo tan-to, el grupo parlamentario so-cialista todavía está a tiempo derectificar y defender una en-mienda con una partida presu-puestaria suficiente (22 millonesde euros) en los presupuestospara 2011 que permita construirel Parador e igualmente, otra par-tida para construir el primer tra-mo de la Autovía Alcolea del Pi-nar-Monreal del Campo, peti-ciones ambas que, aprovechan-do este escrito, reiteramos igual-mente al PP y a IU, a cuyos gru-pos parlamentarios también nosdirigimos días atrás con las mis-mas propuestas.

7) Deseamos que, definitiva-mente, se aproveche el parla-mento para reconducir las cosas,pero si no fuera así, creemos quehabría llegado el momento deque los ciudadanos dijéramos¡basta ya! y empezáramos a mo-

‘Las Anas’ del 90 sereúnen 20 añosdespués

SilviaPor lo general, es mejor estudiar unoficio que una carrera univesitaria.Los estudios superiores se hanmasificado tanto que ya no haydemanda de trabajadores.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Hay algunas cosas que en su momentoresultaban curiosas por lo inusuales, pero quedesde hace ya tiempo cada vez forman parte dela vida cotidiana. Forma parte de la‘interculturalidad’. De hecho, no hay feria omercado que se precie que no ofrezca entre susproductos objetos de la más variada índole yprocedencia.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Ya era hora deque los

políticos sepusiesen de

acuerdo en lodel Fuerte,

somosmuchos los

que estamospagandoalquiler y

nuestra casaestá acabadaUN AFECTADO

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

PatriciaMás que trabajar, me interesaríasobre todo tener la oportunidad deinvestigar, pero tampoco hay granposibilidades de dedicarse a ello eneste país.

GonzaloEl trabajo cualificado para losuniversitarios está tan mal comopara la gente no preparada.Además, los sueldos son igual debajos.

FátimaEs importante prepararse muchopara enfrentarse al mundo laboral,pero eso tampoco te garantiza quevayas a encontrar el trabajo queesperas.

Page 4: GUADALAJARA11112010

B. MONTEROGUADALAJARA

Las naves del viejo Matadero Mu-nicipal tendrán pronto una nue-va vida útil. Así, el proyecto de con-vertir estos inmuebles, actual-mente sin uso, en el Museo de ArteContemporáneo Francisco So-brino sigue quemando etapas y lalicitación de las obras de rehabi-litación de estos vetustos edificiosse llevará a cabo en “diciembre deeste año o enero de 2011”.

Así lo anunció el alcalde deGuadalajara, Antonio Román, quevisitó ayer las naves del MataderoMunicipal junto al concejal de Ur-banismo y Patrimonio, Juan An-tonio de las Heras; la directora dela Obra Social y Cultural de Iber-caja, Teresa Fernández Fortún, yel director territorial de entidadfinanciera, José Morales. De estemodo, y con el proyecto definiti-vo en la mano, pudieron com-probar ‘in situ’ cuáles serán lasmodificaciones que se realizaránen el inmueble y cómo será el re-sultado final de la intervención.

El primer edil explicó que elanteproyecto ganador del con-curso ha sufrido algunas modifi-caciones, lo que ha retrasado laredacción de la idea definitiva ylo que ha provocado que “final-mente se vaya a algo más de di-nero del previsto”. Así, el presu-puesto final para la intervenciónde rehabilitación de las naves yconstrucción de nuevas estanciaspara albergar las piezas pictóricasy esculturales del artista guadala-jareño será de 1.250.000 euros, al-rededor de 150.000 euros más delas previsiones iniciales. De estemontante, y en virtud de un con-venio rubricado el pasado año,Ibercaja aportará 300.000 euros.

Si se cumplen las previsionesmunicipales, y a pesar de que elalcalde no ha querido hablar deplazos concretos, las obras de re-habilitación comenzarían duran-te la primavera de 2011. De estemodo, y con un plazo de ejecu-ción de los trabajos que superaríael año, el Museo Francisco Sobri-no podría abrir sus puertas en las

últimas semanas del verano de2012.

LA ACTUACIÓNA pesar de que el proyecto defi-nitivo se presentará en las próxi-mas semanas, ya se conocen al-gunas de las actuaciones a llevara cabo. Así, las dos naves existen-tes se unirán con la construcciónde un pabellón en la parte poste-rior de la parcela, haciendo unúnico inmueble conectado.

Una de las naves estará reser-vada para las esculturas de grantamaño, mientras que la otra al-bergará las obras de menor for-

mato, así como exposiciones tem-porales de otros autores. El pabe-llón trasero se dedicará a bocetosde las esculturas de este autor, asícomo a obras pictóricas y materialaudiovisual. En el centro de la par-cela quedará un patio central que,además de formar parte del Mu-seo, se pretende que pueda servirpara realizar otros actos del Ayun-tamiento, desde recepciones pú-blicas a bodas civiles. Así, se pre-vé la actuación sobre una super-ficie total de 1.009 metros cua-drados, de los que alrededor de880 se convertirán en espacio paraexposiciones.

Las obras del Museo Sobrinose licitarán en diciembre

PATRIMONIO Visita del alcalde y representantes de Ibercaja a las naves del Matadero

NACHO IZQUIERDO

Un momento de la visita de los representantes del Ayuntamiento y de Ibercaja a las instalaciones del viejo Matadero.

Guadalajara1: SIN ROTONDA EN EL SUE-30 2: SOTERRAMIENTO DE LAS LÍNEAS DE TENSIÓN 3: PROGRAMACIÓN DEL TEATRO BUERO VALLEJO

PROYECTOAdemás de

rehabilitar las dosnaves, se prevé la

construcción de unnuevo pabellón

FINANCIACIÓNIbercaja aporta

300.000 euros alproyecto en virtud

de un conveniofirmado en 2009

Las obras podríancomenzar durante laprimavera del próximoaño

El presupuesto final seeleva a 1.250.000euros, superior alprevisto inicialmente

—Estado actual—

A pesar de que las naves llevanapenas dos años sin uso, laintervención de rehabilitación sehace necesaria,ya que,en estecorto espacio de tiempo, la parcelay sus dos inmuebles acumulan yabastante suciedad.Además,con el

fin de garantizar la seguridad deambas naves, los informes técnicosapuntan la necesidad de realizar unmicropilotaje que asiente el suelodel futuro museo,una actuaciónque ya se ha incluido en elproyecto.

Una actuación necesariaNACHO IZQUIERDO

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 20104

Page 5: GUADALAJARA11112010

EL DÍAGUADALAJARA

Los trabajadores de las trescompañías del grupo Progal-sa en Guadalajara verán cum-plida esta mañana una de susreivindicaciones más espera-das. Así, sin solución aún parael problema en el pago de susnóminas, los representantesde los empleados mantendránhoy una reunión con la di-rección de la empresa, un en-cuentro que será mediado porlos responsables provincialesde la Consejería de Trabajo,Mujer y Juventud.

Así, la reunión entre el co-mité de empresa, la direcciónde la misma y la delegada pro-vincial de Trabajo, Elena de laCruz, tendrá lugar en la sedede la Delegación Provincial apartir de las 11,30 horas. Se-gún ha informado el comitéde empresa, la dirección so-lamente quiere hablar acercade la situación de CLG Alum-brado Vial, “dejando a Pro-tecciones Galvánicas y a Arcoapartadas sin solución”.

Por otro lado, y ante las di-ficultades que plantea la con-tinuación de las movilizacio-nes, los trabajadores han de-cidido matizar el volumen desus protestas. Así, la huelga ge-neral sigue convocada, aun-que solamente será secunda-da los miércoles laborables,con el fin de no seguir arras-trando las pérdidas de salarioy cotizaciones que lleva apa-rejada la ausencia de su pues-to de trabajo.

Nuevareunión entreempresa ytrabajadoresde Progalsa

EMPLEO

EL DIA

Una de las últimasmovilizaciones de Progalsa.

B. M.GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista exi-gió ayer al Gobierno municipal la“ejecución inmediata” de la glo-rieta que debe ordenar el tráficoen el cruce entre la calle Francis-co Aritio, los puentes sobre el He-nares y la carretera de Fontanar.En este sentido, el portavoz delPSOE municipal, Daniel Jiménez,criticó que “no se ha producidoningún cambio en la situación deel sector SUE-30 en más de tresaños y medio”.

El concejal socialista se mostrómuy crítico con la “situación pro-visional, ciertamente peligrosa”,del citado cruce, y denunció que“se está convirtiendo en definiti-va”. En este sentido, Jiménez se-ñaló que se trata de “un nudo decomunicación de interés general”,de modo que, con la actual confi-guración, “se crean problemas demovilidad, molestias importantesa los vecinos y atascos todos losdías”.

El portavoz del Grupo Socialis-ta recordó que, según las previsio-nes iniciales, las obras de urbani-zación del sector SUE-30 deberí-an haber empezado en febrero de2008, aunque, ante la pasividad dela empresa y sus problemas finan-cieros y laborales, el Consistorio seplanteó en la primavera de 2009,optar por la ejecución directa dela rotonda. Finalmente, con la ce-sión de la condición de agente ur-banizador a otra mercantil en ju-lio de 2009, parecía desbloqueadoeste asunto, si bien la nueva cons-tructora aún no ha presentado losproyectos de urbanización y re-parcelación, “a pesar de que ya sehan pasado los plazos y se han con-cedido prórrogas”, aseguró el con-

cejal del PSOE.En este sentido, el concejal so-

cialista denunció que los vecinosde la capital “llevan más de tres añosy medio esperando una actuacióndel alcalde”, si bien el primer edil“no ha tomado las riendas de esteasunto porque ha estado más pre-ocupado en meter el dedo en elojo de otras administraciones”, acu-só Jiménez.

RESPUESTA El alcalde de Guadalajara, Anto-nio Román, salió ayer al paso de es-tas acusaciones y afirmó que “estasemana ha comenzado el movi-miento de tierras en este sector yespero que avance la urbanizacióndel SUE-30”, aunque sí concedióla existencia de cierta demora conrespecto a los plazos establecidospor el Ayuntamiento. En este sen-tido, y refiriéndose a la empresa

encargada de la urbanización, Ce-rro Murillo, el primer edil explicóque “me han expresado la volun-tad de que van a ejecutar este sec-tor, que van a llevar a cabo tantolos temas generales como la urba-nización”, incidiendo en que “loque les faltaba era presentar la re-parcelación que cierto lleva algúnretraso”.

El alcalde recordó los diferen-tes problemas por los que ha atra-vesado este proyecto de urbaniza-ción, que tuvo que ser modificadoen virtud de una sentencia en di-ciembre de 2009. Además, los pro-blemas económicos obligaron acambiar el agente urbanizador,mientras que, con la aparición denuevos arcos en el puente árabe,se ha procedido a modificar el di-seño de la glorieta del cruce deFrancisco Aritio y la carretera deFontanar.

El PSOE pide la construcciónde la rotonda del puente

INFRAESTRUCTURAS El cruce está ordenado con una “solución provisional”

EL DIA

El alcalde anuncia elcomienzo delmovimiento de tierrasen la zona

Los socialistas exigen elinicio de las obras deurbanización del sectorSUE-30

Estado actualdel cruce entrela calleFrancisco Aritio,la carretera deFontanar y lospuentes sobreel Henares.

Local Guadalajara 5EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CLAVE

Con la aperturadel segundo

puente sobre elrío Henares,

el Consistorioestableció una

soluciónprovisional para

ordenar eltráfico, con

semáforos enlugar de la

rotondaproyectada

Page 6: GUADALAJARA11112010

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 20106

EVA GRUESOGUADALAJARA

El soterramiento de las líneas dealta tensión de la calle Trafalgardel Polígono del Henares será unhecho en el primer trimestre de2011. Así lo afirmó el alcalde deGuadalajara, Antonio Román,durnte su visita a los trabajos dela hinca que se está ejecutandopara posibilitar dicho soterra-miento. En la visita ha estadoacompañado por el concejal deUrbanismo, Juan Antonio De lasHeras, José Julio Pérez González,director de Unión Fenosa Dis-tribución para la zona Castilla yPedro J. De Miguel García, jefedel sector Toledo-Guadalajara yCuenca de Unión Fenosa.

A través de la hinca se conec-tará el Polígono del Balconcillocon el SPpp12, al otro lado de laA-2, para ello, se ha realizado unatunelización de sesenta metrosde largo y dos de diámetro bajola autovía.

El Ayuntamiento dará así res-puesta a una demanda histórica

de los vecinos de esta zona. “Lahistoria de los soterramientos co-mienza hace casi una década conun convenio que posibilitó el so-terramiento de una línea de altatensión en la calle Méjico, poste-riomente se comenzó la nego-ciación para el soterramiento delas líneas de la calle Trafalgar”,recordó Román.

Para ello, se tuvo que firmarun convenio que modificaba elanterior, en el año 2005. Para lo-grar el soterramiento “ha habi-do muchos obstáculos que salvar,como problemas en los sectoresSP-11 y SP-12 , problemas con laDemarcación de Carreteras quetenía que autorizar que pasara laobra por debajo de la A2”. El al-calde manifestó que no tiene porqué surgir “ningún obstáculo”que ralentice las obras, por lo quetodo apunta a que se cumplirá elplazo establecido.

Con posterioridad a la visita deobra, los representantes deUnión Fenosa se han desplazadohasta el Ayuntamiento, dondehan procedido a firmar una aden-da por la que el Consistorio apor-tará 60.000 euros más para la eje-cución del soterramiento. Esa ci-fra se corresponde a la actualiza-ción de precios que se ha pro-ducido desde la firma del conve-nio inicial entre el Ayuntamien-to y Unión Fenosa en 2003. Entotal, el Ayuntamiento de Gua-dalajara ha destinado finalmen-te 600.000 euros para soterrar es-tas líneas.

El alcalde señaló que “graciasa esta hinca y al convenio, tam-

bién desaparecerán todas lastorres de alta tensión situadasen la calle Méjico, Batalla deVillaviciosa y también las demedia y alta tensión situadasen el borde de autovía”.

NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICAEl alcalde anunció, además,que ya se está construyendo lanueva subestación eléctrica enel SPpp09, que garantizará elsuministro eléctrico al área dela ciudad abastecida porUnión Fenosa y también a estesector. En este caso, los traba-jos concluirán en el primer se-mestre del año y, posterior-mente, se retirará la estaciónmóvil que se instaló en 2007en las proximidades del Cen-tro Comercial “Ferial Plaza”.

La alta tensión estarábajo la autovía aprincipios de 2011

OBRAS Irán desde la calle Trafalgar al sector SPpp 12NACHO IZQUIERDO

Se ha realizado una hinca de 60 metros desde la calle Trafalgar por debajo de la A2.

También desapareceránlas torres de la calleMéjico y Batalla deVillaviciosa

El Ayuntamiento hatenido que firmar unaadenda para aportar60.000 euros más

EVA GRUESOGUADALAJARA

Ni contento ni satisfecho se hamostrado Antonio Román, alcal-de de Guadalajara, tras la reuniónmantenida el martes con la Juntade Comunidades para llegar a unacuerdo en cuanto a la urbaniza-ción de El Fuerte de San Francis-co, por que “hace meses que mos-tramos una seria preocupaciónpor el retraso de tres años de es-tas obras y vemos que siguen te-niendo carencias muy importan-tes a juicio técnico”. Es por esoque, pese a que sí confirmó quese llevará a cabola recepción par-cial y, por tanto, se entregarán laslicencias de primera ocupaciónde las viviendas, argumenta quehay deficiencias que “hacían muydifícil la recepción” y que deberíahaberse ofrecido algún aval comogarantía para que esas obras seconcluyan sin alargarse en el tiem-po.

“Hay un problema muy im-portante y que ha hecho que elAyuntamiento haya hecho todolo que esté en su mano para solu-cionarlo, que es que muchas per-sonas iban a perder entre 12.000y 15.000 euros si no se daba la li-cencia de primera ocupación an-tes de final de año”, explicó Ro-mán, quien también recordó que“quedan muchas cosas por cum-plir del convenio”. En el acta dela recepción parcial “van a figurartodas las deficiencias”, añadió.

Románconfirma laslicencias deocupación deEl Fuerte

VIVIENDA

EL DIA

El alcalde Antonio Román.

CULTURA

Maika Makovskiactúa en el FestivalPanorámico

MÚSICAEl Festival PanorámicoMusical de Guadalajara parecehaberse especializado en "co-leccionar" las mejores voces fe-meninas del panorama nacio-nal. Si hace dos años fichó aRussian Red poco antes detriunfar y el año pasado a AnniB. Sweet, en esta edición ha ha-bido ración doble. Tras la exhi-bición el viernes de ChristinaRosenvinge, ahora aterriza "ladiva más desgarradora y una delas revelaciones del año", segúnapuntan desde la organización.Se llama Maika Makovski.

Mallorquina con sangre an-daluza y macedonia, Maika Ma-kovski empezó ganando el Fes-tival de Pop Rock de Palma deMallorca con 15 años. Dandopisadas con botas de punta deacero punk en su primer disco,"Kradiaw" (2005), y con zapa-tos de bailarina en "Kraj So Kó-ferot" (2007). Maika Makovskiactuará este viernes en el Tea-tro Moderno.

EDUCACIÓN

La UAH será sedede los estudiantesSOCIEDAD Mañana se inaugu-rará la sede permanente de laCoordinadora de Represen-tantes de Estudiantes de Uni-versidades Públicas (CREUP)dentro del Consejo de Estu-diantes de la Universidad de Al-calá, después de que el pasado2 de octubre, en Pleno Extra-ordinario celebrado en San-tander, la CREUP aprobase, sinningún voto en contra, la de-signación de la ciudad de Alca-lá de Henares y de la Universi-dad de Alcalá como sede per-manente de los estudiantes deEspaña. De esta forma, el Con-sejo de Estudiantes de la Uni-versidad de Alcalá acoge la ma-yor asociación de estudiantesuniversitarios de España conmás de 800.000 asociados.

—BREVES—

COSTE TOTALLa inversión,

iniciada en 2003,costará al

Consistorio casi600.000 euros

RETRASOSLa urbanización delos sectores 11 y 12

y la Demarcaciónde carreteras hanretrasado la obra

Page 7: GUADALAJARA11112010

Publicidad Guadalajara 7EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 8: GUADALAJARA11112010

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 20108

Y.C.A.GUADALAJARA

La Asociación de Esclerosis Múl-tiple expondrá la obra de Mª Do-lores Agredano León con el finde recaudar fondos para su man-tenimiento. La familia de Mª Do-lores, fallecida en 2007, ha cedi-do para ello de manera total-mente gratuita toda su obra. Laexposición pondrá visitarse del15 de noviembre al 4 de diciem-bre en el colegio San José de 19 a21 horas de lunes a sábado.

Los precios de las esculturas se-rán muy asequibles, entre los 30y los 50 euros las de tamaño me-diano, “porque el principal obje-tivo es recaudar fondos y estamosen tiempos de crisis”, apuntabaayer el marido de Mª Dolores, Fer-nando Suárez. La hija de ambossufre esclerosis múltiple, “y comola principal preocupación de mimujer era ella, pensé que estaríade acuerdo con ceder las ventasde sus obras a esta asociación”.

La exposición está formada porunas 100 esculturas, 20 escultu-ras grandes, 58 de menor tama-

ño y 20 murales. Mª Dolores prac-ticaba la técnica del Raku, que yase usaba en Japón en el siglo XVI,y ha desarrollado hasta 11 expo-siciones a lo largo de su vida, des-de que empezara su carrera en1981.

La intención de esta exposiciónes también rendir homenaje “auna artista que no se encuentraentre nosotros, pero que perdu-rará a través de su obra, y agra-decer la generosidad de su fami-lia”, declaraba ayer la presidentade la Asociación de Esclerosis Múl-

tiple de Guadalajara, MontserratRodríguez. La asociación, fun-dada en 1995, cuenta con 145 aso-ciados, y presta ayuda a estos en-fermos mejorando su calidad devida a través de fisioterapia, lo-gopedia, apoyo psicológico y aten-ción social. Se estima que esta en-fermedad afecta a unos 45.000personas en toda España.

Los síntomas de la enfermedadson muy variados, y pueden de-butar con neuritis óptica, paráli-sis, cojera o dificultad al hablar,entre otros muchos. Se trata de

una enfermedad provocada por-que los glóbulos blancos con-funden la mielina con un virus yla atacan, produciéndodse unaespecie de “cortocircuito”.

Aunque reciben subvencionesde entidades públicas y privadas,se han visto recortadas por la cri-sis. Por esto, la asociación orga-nizará, como cada año, su Rastri-llo Solidario del 21 al 23 de di-ciembre en el Polideportivo SanJosé, con el fin de conseguir losrecursos necesarios para seguirayudando a estos enfermos.

SOCIEDAD La familia de la artista fallecida, Dolores Agredano, ha cedido todas sus obras

Y.C.A.

El marido de Dolores, Fernando Suárez,y la presidenta de la Asociación,Montse Rguez.,presentaron la exposición.

La exposición se celebradel 15 de noviembre al4 de diciembre en elcolegio San José

Los fondos recaudadosservirán para ayudar aestos enfermos ymantener la asociación

Una exposición recaudará fondospara la esclerosis múltiple

EL DÍAGUADALAJARA

La Fundación para el Des-arrollo de la Enfermería haabierto el plazo de inscripciónpara el curso avanzado de Co-operación y EnfermedadesTropicales Desatendidas que,en colaboración con la Juntade Comunidades de Castilla-La Mancha, organiza en Gua-dalajara entre el 22 y el 26 denoviembre. Los interesadosen una de las 25 plazas dispo-nibles deben enviar su solici-tud antes del próximo 15 denoviembre.

La iniciativa está dirigida adiplomados en Enfermeríacon titulación y experiencia de-mostrable en cooperación aldesarrollo, y tendrá lugar en elHospital Universitario de Gua-dalajara en turno de tarde en-tre las 16 y las 21 horas en cin-co jornadas.

Los participantes recibiránformación teórica y prácticasobre el ámbito de la solidari-dad, profundizando en el co-nocimiento de las enferme-dades tropicales desatendidas.También se profundizará entemas como el desarrollo hu-mano, la cooperación inter-nacional al desarrollo.

BECA DE COOPERACIÓN

Como actividad complemen-taria uno de los alumnos delcurso recibirá una beca con elfin de que complete su for-mación en el terreno, incor-porándose a uno de los pro-yectos que Fuden esté llevan-do a cabo en ese momento. Amodo de trabajo final tendráque elaborar un diagnósticosobre la situación de salud enel país al que haya viajado.

La enfermera becada seconvertirá en un agente desensibilización que expondrásu experiencia en una mesade debate que se organizaráposteriormente. Así podrácompartir sus impresionesacerca de la salud en el mun-do con el resto de compañe-ras. Junto al curso, el Hospitalde Guadalajara también aco-gerá una exposición sobre lasenfermedades tropicales des-atendidas.

Curso decooperacióndirigido aenfermeras

FORMACIÓN

EL DIA

El curso se desarrolla entre el 22 yel 26 de este mes en el Hospital.

MÚSICA

Vuelve el festivalQuboCultural.ZipSALA ÓXIDO. Este sábado se lleva acabo una nueva edición del Festi-val QuboCultural.Zip en la SalaÓxido, con más de 50 artistas in-ternacionales durante 12 horas.Eme Dj, por ejemplo, estuvo pin-chando en los MTV Europa MusicAwards y tiene un curriculum muypotente dentro de la escena indiemusical. Autumn Comets han sa-cado disco nuevo con colabora-ciones importantes de Russian Redy el tejano Micah P Hinson.

CINE

“Jaulas” sigue superiplo internacionalEN DOS MJESTRAS.El cortometraje“Jaulas”, de David Carroto y pro-ducido por la asociación alcarre-ña “Annus La Negra”, ha sido ele-gido para participar en la secciónoficial de la III Muestra Interna-cional de Cine “Cineseptiembre”en la ciudad mejicana de Mazatlán,y a competición en el IndependentFilm Festival de Miami.

—BREVES—

Este sábado 13 de noviembre apartir de las 21.30 horas dará co-mienzo el Caracolrock, un festi-val de rock que tendrá lugar enla Sala Bumerang de la capital al-carreña. El cartel de este primerfestival está encabezado por Lu-ter, un artista que presenta aho-ra por todo el país su nuevo tra-bajo ‘Ignora’, quinto disco en sucarrera discográfica).

Junto con él, estarán En Car-ne Viva, Calcetines y Cachetes, ylos alcarreños Luz Oscura, con-formando así un festival variadoque presta atención especial a lamúsica de factura alcarreña. Estefestival ha sido promovido por laPeña Caracol y por Isma SánchezSeco (bajista de los Despistaos),y pretende ser el arranque deotros futuros eventos musicalesen Guadalajara.

En el segundo trabajo disco-gráfico de Luter, ‘Ignora’ (Car-cajada Récords), producido porKolibrí Díaz (Marea) ha colabo-rado, entre otros, Rosendo Mer-

cado. La banda presenta estosdías el que será su primer single,‘Desvarío’.

La segunda parte de esta tri-logía, que comenzó con su álbum‘Añicos’ es un conjunto decan-ciones de rock aderezadas con es-pecias que saben a funky, rebo-san intimidad, se vuelven ásperasy se tornan en colores vivos si laocasión lo requiere. Este disco estodo un tratado sobre el tiempo,el misterio y la casualidad, un ál-bum sobre reinvenciones y uncanto al romanticismo.

Luter es el pseudónimo deEduardo García Martín, un mú-sico elevado por muchos a la ca-tegoría de “artista de culto”. Sudilatada carrera le ha llevado a li-derar bandas como Los Recono-ces y Ginevra Benci, y a formar“Luter”, su actual proyecto, na-cido en 2007 junto con David Ro-dríguez ‘Fauno’ (bajo) y Alejan-dro Peñalver ‘Jandri’ (batería).

‘Ignora’ es un nuevo paso enla carrera de este artista que, es-

EL DIA

MÚSICA Organizado por la Peña Caracol y los Despistaos

Llega a Guadalajara la primeraedición del festival Caracolrock

Este festival se celebra en la salaBumerang este sábado 13.

calón a escalón, ha alcanzado elestado de gracia compositivo queretratan las 11 canciones, le si-túa entre los nombres destaca-dos del rock en castellano y leconsolida como uno de los le-tristas de este país. EL DÍA

Page 9: GUADALAJARA11112010

EL DÍAGUADALAJARA

El PSOE exige al alcalde que cedalibre de cargas las parcelas delCampus Universitario y del Pala-cio de Justicia

"El Ayuntamiento de Guada-lajara debe resolver de inmedia-to los problemas de ocupaciónque tienen los terrenos en los quese ubicará el futuro Campus Uni-versitario y el Palacio de Justicia".Así se lo reclama el PSOE a An-tonio Román, porque es un “re-quisito indispensable para que elGobierno regional y el Ministe-rio de Justicia puedan iniciar am-bos proyectos en suelos que tie-

nen que estar libres de cargas ygravámenes”. A este respecto, lossocialistas recuerdan que las úl-timas cesiones de suelo aproba-das, que suman una superficie de170.000 metros cuadrados, fue-ron tramitadas por otras corpo-raciones distintas a la actual y de-fienden la "obligación que tienenlos ayuntamientos de colaborarcon otras administraciones paraejecutar infraestructuras de in-terés general". En este sentido,recuerdan que, en algunos casos,"esas cesiones han supuesto difi-cultades para el desarrollo de losproyectos, como en el transcur-so de las obras de ampliación delHospital General".

“Sobre este particular, es de-mencial que el alcalde incluso sepermita sacar pecho. En el casode los terrenos del campus uni-versitario, está pendiente la eje-cución de algunos desahucios porparte del Ayuntamiento. Y eso

que este trámite necesario re-presenta pingües beneficios parala tesorería municipal. Sin ir máslejos, la licencia de obras del nue-vo Hospital General ha supuestounos ingresos de 3,5 millones deeuros. ¿Qué beneficios ha obte-nido la ciudad con las cesionesgratuitas de los terrenos para lanueva sede de CEOE-Cepyme ola iglesia ortodoxa? Con dema-siada frecuencia, Román olvidaque el patrimonio municipal desuelo no es del alcalde sino de losciudadanos”, dice Luis SantiagoTierraseca, secretario de Orga-nización del PSOE de Guadala-jara.

El dirigente socialista afirmaque las inversiones por importede 450 millones de euros en Gua-dalajara son “una cifra históricaque supone la mayor inversióndel Gobierno regional en esta ciu-dad en una sola legislatura y quedemuestra el compromiso ad-quirido por José Mª Barreda, quetanto cuestiona Román”. "Estángenerando riqueza y empleo,algo que cualquier alcalde unpoco espabilado debería defen-der a capa y espada, porque nose trata de cesiones de suelo a fon-do perdido sino a cambio de me-jorar la calidad de los servicios”,añade.

EL DIA

URBANISMO Se refieren a la cesión para el Campus Universitario y el Palacio de Justicia

El PSOE quierelas parcelaslibres de cargasy gravámenes

La parcela delCampusUniversitarioestá ubicada enel Polígono deEl Ruiseñor.

Argumentan que soninstalaciones quetraerán un beneficiopara la ciudad

Local Guadalajara 9EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CLAVE

El PSOE aseguraque se cedió laparcela para la

iglesiaortodoxa

pero secuestiona el

beneficio que haobtenido la

ciudad con ello

Page 10: GUADALAJARA11112010

EL DÍAGUADALAJARA

La Concejalía de Tráfico del Ayun-tamiento de Guadalajara se ha su-mado a la campaña de control deluso del teléfono móvil mientras seconduce. Esta campaña forma par-te de las acciones que con distintocontenido y siempre en materia deseguridad vial promueve habi-tualmente la Dirección General deTráfico con la colaboración de losayuntamientos.

Por este motivo, un año más, elConsistorio capitalino colaborarácon esta campaña que en nuestraciudad dio comienzo el lunes y sedesarrollará hasta el domingo, día14 de noviembre.

Entre otros propósitos, esta ini-ciativa tiene por objeto contribuira la reducción de la siniestralidadprovocada por el uso indebido delmóvil al volante -infracción que secomete de forma muy frecuentedentro del casco urbano de las ciu-dades- y que según la DGT, “es unade las causas más importantes delos accidentes de tráfico que se re-gistran en los entornos urbanos”,según apunta María José Agudo,concejala de Tráfico, Movilidad ySeguridad.

Con esta campaña se pretendeconcienciar a los conductores delos riesgos que supone utilizar elmóvil mientras se conduce no sólopara el propio conductor que lopractica sino para el resto de con-

ductores y peatones. Según diver-sos estudios, “el uso del móvil su-pone una distracción que multi-plica por cuatro el riesgo de sufrirun accidente”, añade María JoséAgudo.

De acuerdo con la OrdenanzaGeneral de Circulación del Ayun-

tamiento de Guadalajara esta in-fracción está penalizada con unamulta de 200 euros y la pérdida adi-cional de 3 puntos en el permisode conducir. En relación con estetema conviene señalar que en loque va de año y hasta el pasado día31 de octubre, se han formuladoen nuestra ciudad 231 denunciaspor esta infracción, cifra notable-mente superior a las 99 que se cur-saron en el año 2009 o a las 59 del2008, por citar algunas estadísticasde la Policía Local.

Estas cifras ponen de manifies-to –según María José Agudo- la ne-cesidad de realizar este tipo de cam-pañas de concienciación y de pre-vención dado que “todavía hay con-

ductores que no son conscientesdel riesgo que asumen cuando ha-blan o manipulan su teléfono mó-vil mientras conducen”. Está de-mostrado que mientras se habla yse conduce, se pierde la capacidadde reacción ante cualquier im-previsto que surja en la calzada, “loque multiplica considerablemen-te las posibilidades de sufrir un ac-cidente”, concluye la edil.

De los controles se encargará laPolicía Local de Guadalajara, queha establecido para este fin un ope-rativo de actuación que se con-centrará en las vías urbanas denuestra ciudad en las que se regis-tra un mayor número de acciden-tes de tráfico.

SEGURIDAD Entre la Concejalía de Tráfico, Movilidad y Seguridad y la DGT

EDUCACIÓN Cabe destacar, de los ocho stands, el trabajo del IES Brianda de Mendoza y el Centro Agrario

EL DÍA

Conducir y hablar por el teléfono móvil al mismo tiempo es una de las infracciones más frecuentes.

El objetivo esconcienciar a losconductores del riesgoque conlleva

La Policía Local estárealizando controlesdurante toda estasemana

Campaña para prevenir el usodel teléfono móvil al volante

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 11 DE MARZO DE 200910

La delegada de Educación, Cien-cia y Cultura, Reyes Estévez, y la Vi-cerrectora del Campus de Guada-lajara, Nazareth Pérez de Castro,inauguraron el martes la Semanade la Ciencia en Guadalajara 2010,que se celebrará hasta mañana. Ensu décima edición, bajo el lema“Dale vida a la Ciencia”, y conme-morando el Año Internacional dela Diversidad Biológica, el EdificioMultidepartamental de la Univer-sidad de Alcalá en el Campus deGuadalajara, sirve de sede para losocho stands que forman la FeriaCientífica .

Los stands se ocupan de la di-versidad de nuestro planeta po-niendo su atención en el paisaje,

el ser humano y el mundo animala través de la Biología, Ecología,Zoología, Antropología o la Quí-mica. Es de resaltar el trabajo rea-lizado por los alumnos de 3º ESOdel IES Brianda de Mendoza sobrela percepción visual en la escalaanimal o la participación del Cen-tro Agrario de Marchamalo, de-pendiente de la Junta, con su ex-posición de material de manejoapícola y exposición de la polini-zación y sus repercusiones en labiodiversidad.

Con un presupuesto de algo másde 35.000 euros, financiados porla Junta, la UAH, la Fundación Es-pañola para la Ciencia y la Tecno-logía y la Fundación Caja Castilla-

La Mancha, la Semana de la Cien-cia supone, en palabras de la dele-gada “una oportunidad más de es-timular en los más jóvenes el inte-rés por la Ciencia además de di-fundir el estado de la investigaciónactual de nuestra provincia en untema de tanta trascendencia comoes la conservación de la diversidaden nuestro planeta”.

Por su parte, la vicerrectora delCampus de Guadalajara ha resal-tado el interés que despierta en losdiferentes departamentos de la uni-versidad esta iniciativa, ante la po-sibilidad de trasladar de una ma-nera participativa la Ciencia a losciudadanos.

EL DÍA

EL DIA

Inaugurada la Semana de la Cienciaen el edificio Multidepartamental

La delegada de Educación y la vicerrectora de la UAH en la inauguración.

SOCIEDAD

Convocado elXX concursode Villancicos“Ciudad deGuadalajara”EL DÍAGUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guada-lajara hace pública la convo-catoria del Concurso de Vi-llancicos "Ciudad de Guada-lajara", que este año cumpleveinte años de celebración. Elconcurso se desarrollará el do-mingo 12 de diciembre, a par-tir de las 11 horas, en el Tea-tro Auditorio Buero Vallejo.

Según las bases del concur-so, se establece una única ca-tegoría para los grupos parti-cipantes que podrán estar or-ganizados por colegios, insti-tutos, APAS, asociaciones ju-veniles, coros parroquiales,rondas, etc. Los instrumentosserán de libre elección, si bienel jurado valorará especial-mente el acompañamientomusical con instrumentos tra-dicionales de la provincia.Cada grupo interpretará dosvillancicos, con una duraciónmáxima de 10 minutos entreambos. Al menos uno habráde ser tradicional de la pro-vincia de Guadalajara.

Las bases establecen cuatropremios en metálico, dotadoscon 500 euros, 250 euros y 100euros, respectivamente, paralos tres primeros, además deun premio al mejor grupo jo-ven dotado con 250 euros. To-dos los grupos participantesno premiados recibirán unaguinaldo de 60 euros. Las ins-cripciones se formalizarán enel impreso que facilitará elAyuntamiento y se presentaráen el Departamento de Pro-tocolo, antes de las 14 horasdel próximo día 3 de diciem-bre. El orden de participaciónde los concursantes se efec-tuará en un sorteo público quese celebrará el 9 de diciembrea las 13.00 horas en el Ayun-tamiento.

DENUNCIASEn lo que va de año

se han puesto 231denuncias por esta

infracción, cifra muysuperior a la de 2009

Page 11: GUADALAJARA11112010

A.P.L.TOLEDO

La legalidad vuelve a ser un añomás protagonista de la últimacampaña de la vendimia en laque por segundo año consecuti-vo ha quedado de manifiesto quelas contrataciones de trabajado-res ilegales o las situaciones irre-gulares son cada vez más la ex-cepción a la regla.

El delegado del Gobierno enCastilla-La Mancha, MáximoDíaz-Cano, resaltaba ayer que estaúltima campaña se ha caracteri-zado por ser continuista de la si-tuación de normalidad que ya seprodujo en el 2009, situándosedentro de los parámetros nor-males de legalidad, motivo porel que el reiteró su agradeci-miento a las organizaciones agra-rias, a los sindicatos de trabaja-dores y a las cooperativas, que consu esfuerzo, han conseguido unaactividad “ordenada” y “legal”.

Por supuesto, no es oro todolo que reluce y aún quedan al-gunos capítulos por mejorar. Así,por ejemplo, el de los aloja-mientos, para lo que es necesa-rio no sólo un cambio de men-talidad de los empresarios y loscontratadores sino en muchasocasiones de los propios emple-ados que participan en las tareasde recolección.

El otro apartado vuelve a ser elde las mafias que se dedican a ex-plotar a los seres humanos, aun-que afortunadamente su pre-sencia es cada vez más reducidadebido a la propia conciencia-ción de los contratadores y em-pleadores. Según apuntó el de-legado del Gobierno en Castilla-La Mancha, los empresarios semuestran cada vez más despier-tos a las situaciones irregularesde grupos clandestinos que, conla apariencia de facilitar y sim-plificar la contratación de manode obra, ofrecen trabajadores ensituación irregular y que se en-cuentran bajo el yugo de la ex-plotación más absoluta.

CONTRATACIONESSegún datos del Servicio Públicode Empleo de Castilla-La Man-cha (Sepecam), un total de45.220 trabajadores fueron con-tratados durante el mes de sep-tiembre en la campaña de la ven-dimia, casi 5.500 contratacionesmás que en el 2009 cuando se re-gistraron 39.777 trabajadores.

Así lo resaltaba el delegado del

Gobierno en Castilla-La Mancha,Máximo Díaz-Cano, quien a lapar indicó que el número de al-tas de la Seguridad Social en elREASS ascendió a 59.939, una ci-fra récord en la historia de la ven-dimia y que supone una cifra de2.200 altas más que el año pasa-do.

Por otro lado, Díaz Cano se re-firió a las bajas por prestación pordesempleo que creció en más de13.000 entre agosto y septiembredel año pasado, lo que da mues-tras de una mayor concienciaciónpara evitar situaciones de irre-gularidad a la hora de trabajar enla vendimia.

Otro dato que destacó el de-legado del Gobierno en Castilla-La Mancha era el descenso en elnúmero de trabajadores extran-jeros que participa habitual-

mente en la campaña de la ven-dimia que pasó de 29.445 a27.707. Y es que un año más vuel-ve a producirse un incrementode los trabajadores españoles queparticipan en la campaña de lavendimia y que han ido despla-zando a los extranjeros comoconsecuencia de la crisis econó-mica, según interpretaba el pro-pio delegado del Gobierno. Y esque si el año pasado la situaciónde trabajadores extranjeros fren-te a la de los nacionales era del75-25%, en la presente campañade la vendimia las cifras pasan a60% extranjeros a 40% españo-les, según las estimaciones.

La jefe de la Inspección Pro-vincial de Trabajo y SeguridadSocial, Noelia Cano, que acom-pañó a Díaz-Cano en la rueda deprensa para hacer balance de la

campaña de la vendimia, hacíareferencia a los datos provisio-nales de inspección en la pre-sente campaña de vendimia, queal igual que en años anterioresse desarrolló en dos fases. Unaprimera extensiva para verificarlos trabajadores que iban a par-ticipar en las tareas de recolec-ción; y una segunda, intensiva,en la que se realizaron las visitasa las explotaciones agrícolas.

Según explicó Noelia Cano,se realizaron un total de 45 sali-das por 20 equipos de funciona-rios. En total se cursaron más de328 visitas a explotaciones, quehan afectado a 3.858 trabajado-res.

Un balance preliminar per-mite concluir un descenso en elnúmero de infracciones detec-tadas que sumaron 83 (2,15%),una cifra muy reducida si se tie-nen en cuenta el 33% que al-canzaron las sanciones en el año2007.

Lo que varía es la tipología. Lainfracción estrella son las faltasde seguridad social.

Para Cano, los empresarios se“han puesto las pilas” y “estándando el callo” para poner a sustrabajadores en regla.

La campaña de la vendimia enC-LM sigue siendo “muy legal”

REGIÓN Los empresarios se han “puesto las pilas” y “han dado el callo” para tener a sus trabajadores en regla

FOTO: VICENTE MACHUCA

EFECTOS DE LA CRISISHay un aumento de

españoles quedesplazan a los

extranjeros en lavendimia

MENOS ILEGALIDADDesciende el número

de infracciones quesumaron 83, lo que

equivale a unmínimo 2,15%

Díaz-Cano resalta queel número de altas en laSeguridad Socialalcanzó cifra récord

Un total de 45.220trabajadores fueroncontratados durante lacampaña de la vendimia

LA CLAVE

NormalizaciónDíaz-Cano

constata que lacampaña de la

vendimia vuelvea enmarcarsedentro de los

parámetrosnormales de lalegalidad. Para

Noelia Cano, essíntoma de quelos empresarios

se han puestolas pilas.

Actualidad 11/13EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

De izqda. adcha., NoeliaCano, MáximoDíaz-Cano yJuan CarlosLópez, durantela rueda deprensa ofrecidaayer en Toledopara hacerbalance de lacampaña de lavendimia.

Page 12: GUADALAJARA11112010

Guadalajara Publicidad EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201012

Page 13: GUADALAJARA11112010

E.C.GUADALAJARA

Ya lo hizo una vez el cineasta Wo-ody Allen con su banda, y el pró-ximo 21 de diciembre lo repetiáThe Glenn Miller Orchestra. Eljazz, con grandes dosis de swing yboogie, envolverá el Teatro BueroVallejo en plenas Navidades gra-cias a una de las mejores big bandsdel momento, que raramente estáde gira fuera de Madrid y Barce-lona –en España, sólo dos escena-rios estables,el Teatro Real y el Te-atro Liceo, acogen sus conciertos–.

La Orquesta tiene en su reper-torio más de 200 piezas del com-positor y trombonista estadouni-dense Glenn Miller, entre las quedestacan ‘Little brown jug’, ‘In themood’, ‘Pennsylvania 6-5000’, ‘Mo-onlight Serenade’ –consideradoel tema representativo de Miller–o ‘Chattanooga Choo Choo’.

El concierto de la Glenn MillerOrchestra es, sin duda, el plato fuer-te de la nueva programación delteatro, marcada por los espectá-culos familiares, las orquestas clá-sicas y los conciertos benéficos, pro-pios de las fechas navideñas. Mu-cha danza y algún espectáculo tea-tral completan este cartel, que in-cluye en enero un musical para to-dos los públicos: ‘Mamma mía’ es-tará en el teatro entre el 13 y el 16del primer mes de 2011, con sietefunciones.

NADIE ES PERFECTO

‘Nobody´s perfect’ es la propues-ta de teatro de la compañía FrontStage para estudiantes de institu-to. La obra se puede disfrutar den-tro de la campaña ‘Ven al Teatro’,el próximo 1 de diciembre. Un díamás tarde será el turno de la com-pañía Los Pepito Grillo, que re-presentarán ‘Juntos y revueltos’para escolares.

La música se cuela el 3 de di-ciembre con la ‘Inspiración Ba-rroca’, de la Orquesta de Cámaradel Infantado que dirige la guada-lajareña Alicia Reyes y el 11 de di-ciembre llega una interesante pro-

ducción de los Teatros del Canal:‘Frankenstein’, basada en la nove-la de Mary Shelley.

El Ayuntamiento de Guadalaja-ra organiza el domingo 12 de di-ciembre la XX edición del Con-curso de Villancicos ‘Ciudad deGuadalajara’, que se iniciará a las11 de la mañana.

Los amantes de la danza con-temporánea tienen cita el 16 de di-ciembre con el espectáculo ‘Hip-hop danza urbana’, que la com-pañía Brodas ofrecerá en el esce-nario junto al público que deseeasistir. El aforo es, por tanto, limi-tado a su capacidad. Coreografíasy gags humorísticos se mezclan enun espectáculo que “pone en va-lor los nuevos lenguajes de la dan-za urbana, como el popping, el loc-king, el freestyle y el bboying”, ex-plica la compañía catalana en eldossier promocional.

La zarzuela más divertida del gé-nero chico, ‘La Corte del Faraón’,ambientada en el antiguo Egipto,llega el 18 de diciembre. La histo-ria del general Putifar y la casta don-cella Lota dejará paso el día 22 alespectáculo que el Ballet de Mi-guel Ángel Berna preparó para laExpo Zaragoza. La recaudación de‘Goya’, una danza en torno a losfamosos ‘Caprichos’ del pintormaño, será destinada a Manos Uni-das. Sin dejar la danza, llega ‘¡Ras!’,de Maduixa Teatre el 23 de di-ciembre. El público ocupará sóloel escenario junto a los artistas. En‘¡Ras!’ se conjuga teatro, artes plás-ticas y danza con un guiño a las nue-vas tecnologías, “que se ponen alservicio de un juego escénico esti-mulante y mágico para los más pe-queños”, detallan en el dossier pro-mocional.

La Orquesta de Pulso y Púa ‘LaEsperanza’ organiza el conciertobenéfico de Navidad ‘Unidos por

la Paz’, a beneficio de la FundaciónVicente Ferrer. Manuel Fuentes di-rige este festival de villancicos y can-ciones navideñas el 28 de diciem-bre. Un día después, el Ballet deCarmen Roche pondrá en escena‘La bella durmiente, sueña’, basa-do en el clásico de Perrault.

NUEVO AÑO

La programación de enero arran-ca con el tradicional sorteo de re-galos que organiza la Concejalíade Festejos. Será el día 4, tras el es-pectáculo de clown y pantomima‘Guerra de papel’, del Teatro deKiev Mimirichi. El 7 de enero, nofaltará el Gran Concierto de AñoNuevo, con la Strauss Festival Or-chestra con Ballet y el día 8, habrádanza, con la compañía de Alcaláde Henares Aracaladanza, que pre-senta ‘Nubes’, un cuento bailadoen homenaje al pintor belga su-rrealista Magritte.

El 21 de enero, ProduccionesFaraute presenta ‘Los Negros’, deJean Genet, autor de ‘Las Criadas’.Dirigida por Miguel Narros y adap-tada por Juan Caño, ahonda en elracismo. La XIII Gala de Ecolo-gistas en Acción abrocha enero, eldía 28, con música y premios.

Glenn Miller resucita enel Buero con su big band

CULTURA La Orquesta del músico de Iowa y el musical ‘Mamma Mía’, lo más destacado de la cartelera teatral

EL DIA

NACHO IZQUIERDO

Arriba,The Glenn Miller Orchestra. Sobre estas líneas, la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles y el directordel Buero Vallejo, Julio Gómez, durante la presentación de la nueva programación del teatro.

20 AÑOS DE VILLANCICOSEl Concurso de

Villancicos ‘Ciudadde Guadalajara’

cumple su 20ºaniversario

GLENN MILLERSonarán ‘In the

mood’, ‘Little brownjug’ o ‘MoonlightSerenade’, entre

otras piezas

El cartel incluye elconcierto de AñoNuevo y un concursode villancicos

El 4 de enero, gransorteo de regalos tras elespectáculo infantil‘Guerra de papel’

—Musical homenaje a Abba—

Siete funciones, repartidas entreel 13 y el 16 de enero, se podránver en el teatro Buero Vallejo delmusical ‘Mamma mía’, elespectáculo creado a partir de las

canciones del grupo sueco Abba.La historia es un cuento de hadassobre la familia y la amistad de laescritora Catherine Johnson, quetranscurre en una isla griega.

‘Mama mía’ llegará en eneroEL DIA

—Un thriller gótico—

TEATROProducciones Come y Calla firma‘Frankenstein’ el 11 de diciembreGustavo Tambascio dirige este montaje,protagonizado por Raúl Peña,que calca lanovela de Mary Shelley, incluyendoaspectos menos conocidos como lasamargas reflexiones de la criatura y ladesesperación filosófica del Dr.Frankestein.

Local Guadalajara 13EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 14: GUADALAJARA11112010

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201014

EL DIAGUADALAJARA

Los usuarios de las distintas líne-as de autobuses que hacen esca-la en Molina de Aragón dispon-drán por fin de un espacio multi-funcional que hará las veces de es-tación de autobuses en la plaza deSan Juan, lugar donde actual-mente tienen su parada los auto-cares. Se trata de una de las de-mandas que realizara el Ayunta-miento molinés con motivo de lapuesta en marcha del transportezonal. Dos años más tarde, du-rante la visita institucional que te-nía lugar ayer, la delegada de laJunta, Magdalena Valerio, infor-maba al alcalde, David Pascual, dela conclusión del plazo para la ad-judicación definitiva de esta obraen la que el Gobierno regional in-

no, que hasta ahora no disponí-an de una instalación de estas ca-racterísticas” y que los casi 200.000euros del proyecto “son una mag-nífica inversión para mejorar lacalidad de vida de los vecinos y ve-cinas de Molina de Aragón y su co-marca”.

El Espacio Multifuncional con

vertirá 199.000 euros y que pro-porcionará a los usuarios del trans-porte colectivo un lugar protegi-do de las condiciones climáticasextremas que se dan en esta zonade la provincia de Guadalajara.

Magdalena Valerio destacó que“es una buena noticia para la ciu-dadanía de Molina y de su entor-

uso de Parada de Autobuses cons-tará de una dársena de 22 por 6metros. Tendrá dos zonas con dis-tintos niveles de protección: unrecinto totalmente cubierto, conzona de asientos, servicios, sala demáquinas y taquillas de informa-ción y venta de billetes, y un re-cinto techado y abierto, con ce-rramiento posterior parcial.

El alcalde molinés, David Pas-cual, calificó de “necesario” el pro-yecto, y agradeció que “el presi-dente Barreda tomara buena notade ello cuando se le planteó y hoyya vemos reflejado el esfuerzo delGobierno regional” para hacerlorealidad.

EL PROYECTOLa parada de autobuses será unespacio totalmente accesible, sinescaleras, desniveles ni pendien-tes. La zona parcialmente cubier-ta permitirá el acceso sin ningúntipo de interferencias, y el módu-lo totalmente cubierto dispondráde un acceso adecuado a la nor-mativa, con un espacio interiordiáfano y sin interferencias. Con-tará con un servicio de dimensio-nes para personas con disparidadfísica, los recorridos estarán se-ñalizados con baldosas de dife-rente textura y la señalética lleva-rá sistema Braille de identifica-ción.

MOLINA Valerio informaba ayer de la conclusión del plazo para la adjudicación definitiva de la obra

EL DIA

El alcalde, la delegada de la Junta,el delegado en Molina y la subdelegada de Gobierno en la parada de San Juan.

La inversión que serealizará para levantaresta infraestructuraroza los 200.000 euros

El proyecto recoge unazona de espera cerradaa resguardo de las bajastemperaturas

La parada de San Juan será unapequeña estación de autobuses

Provincia1:INSERCIÓN LABORAL DE INMIGRANTES 2:CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE PELEGRINA 3:EL PP SOBRE PRESUPUESTOS REGIONALES

EL DIAGUADALAJARA

Los vecinos de la comarca de Mo-lina ya no tendrán que despla-zarse hasta Guadalajara para re-alizar uno de los trámites más co-rrientes que se realizan en la Je-fatura Provincial Tráfico. En lamañana de ayer, la delegada dela Junta, Magdalena Valerio, y laresponsable de la Jefatura Pro-vincial de Tráfico, María Martín,firmaban un convenio en el Con-sistorio molinés, para que las no-tificaciones a Tráfico de cambio

de domicilio de los titulares depermisos de conducción y circu-lación puedan realizarse en la De-legación de Servicios de la Juntade Comunidades en Molina deAragón. En el acto de firma delconvenio estuvo también pre-sente la subdelegada del Gobier-no, Araceli Muñoz, como máxi-ma representante de la Adminis-tración central en la provincia.

Magdalena Valerio y AraceliMuñoz coincidieron en subrayarque este convenio de colabora-ción hará más fácil la vida a la ciu-

dadanía de Molina de Aragón ysu entorno, ahorrando tiempo ydinero al hacer innecesarios losdesplazamientos a Guadalajarapara notificar a Tráfico los cam-bios de domicilio, un trámite ne-cesario para que la Administra-ción pueda comunicarse correc-tamente con los conductores ypropietarios de vehículos.

Valerio destacó que el gran ob-jetivo del Gobierno regional alabrirse la Delegación de Serviciosde la Junta en Molina fue “hacermás sencillas y cercanas las rela-ciones de los 11.000 vecinos queviven en los más de 100 núcleosde población de la zona” y esteobjetivo se cumple “ahora en ma-teria de tráfico con la firma deeste convenio”.

Por su parte, Muñoz afirmó que“siempre que las administracio-nes colaboran y transmiten unmensaje de trabajo conjunto a losciudadanos, se cumple el objeti-vo de ser eficaces y eficientes”, algoque se hace “tangible con conve-nios como éste y con la existenciade la Delegación de Servicios dela Junta de Comunidades en Mo-lina de Aragón”.

La Delegación de Servicios tramitaránotificaciones a la Jefatura de Tráfico

EL DIA

Imagen de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina.

MOLINA La delegada de la Junta y la jefa provincial de Tráfico suscribían un convenio en la mañana de ayer

Esta medida evitarádesplazamientos a los11.000 vecinos de lacomarca

DOS ZONASTendrá un espacio

cerrado y otrosemiabierto

OBJETIVOLa Delegación vuelve

a acortar distanciascon la capital

Page 15: GUADALAJARA11112010

EL DÍAGUADALAJARA

El taller de inteligencia emo-cional que organiza el Centrode la Mujer de Cabanillas delCampo celebra hoy la últimade sus sesiones. Se trata de unainiciativa que ha contado conun amplio respaldo por partede los vecinos del municipio,como demuestran las cinco se-siones que se han celebradohasta el momento.

Este taller ha venido siendoimpartido por las psicólogasMaría del Pilar Hernández dela Fuente y Lola Llorca Perei-ra en las instalaciones del Cen-tro de la Mujer de Cabanillasdel Campo en sesiones de 9,30a 11,30 hora y de 16 a 18 ho-ras

El objetivo es mejorar la ca-lidad de vida emocional de laspersonas aprendiendo técni-cas que les permitan respon-der a los conflictos del día adía, de una forma sana, diver-tida y constructiva.

Según los expertos, el tér-mino inteligencia emocionales poco conocido pese a su im-portancia para afrontar el díaa día. A través del taller, los asis-tentes podrán profundizar enel conocimiento de sus capa-cidades y de las herramientaspara desarrollarlas.

“Gestionar nuestras emo-ciones nos ayuda a vivir de for-ma más activa y satisfactoria.Con este taller los inscritosaprenden, a través de la refle-xión, como controlar los sen-timientos y a saber cómo com-portarse en multitud de si-tuaciones”, insisten desde elCentro de la Mujer.

Recta final deltaller deinteligenciaemocional enCabanillas

SANIDAD

EL DÍAGUADALAJARA

La asociación Red Madre Gua-dalajara busca “con urgencia” unpueblo que quiera acoger a unmatrimonio con sus dos hijos. “Sa-bemos que hay pueblos en Gua-dalajara que para frenar su des-población o para mantener oabrir una escuela necesitan nue-vos vecinos y niños”, señalan des-de este colectivo, apuntando que“nosotros tenemos matrimoniosy personas que quieren accedera esa oferta pero no saben cómohacerlo”.

A las oficinas de Red Madre enGuadalajara han llegado en losúltimos meses muchos casos demujeres y familias buscando ayu-da para solventar su situación.“Pero ahora mismo tenemos uncaso urgente, muy urgente, quees cuestión de días su solución”,explican los responsables de laasociación. En este sentido, des-de este colectivo aluden que “sa-bemos que existen ayuntamien-tos en la provincia de Guadala-jara que disponen de casas vací-as, porque en su día tuvieron con-sultorios médicos por ejemplo,que pueden acoger a estas per-sonas”.

En concreto, “este matrimo-nio es muy trabajador pero la cri-sis lo ha asfixiado y están deses-perados, ya no aguantan más por-que no disponen de ningún re-curso”, apuntan desde la asocia-ción, señalando que “la mujerpuede realizar labores de asis-tencia domiciliaria a los mayoreso tareas de limpieza, mientras queel marido ha trabajado en la cons-trucción y puede llevar cualquierservicio del pueblo como bar ocentro social”. “Además, los ni-

ños contribuirán a que no se cie-rre la escuela o a que se manten-ga abierta”, concluyen desde RedMadre Guadalajara.

La asociación quiere recalcarla urgencia para resolver este casoen concreto y pone a disposiciónde ayuntamientos o personas in-teresadas los teléfonos 686 926596 y 651 657 112 para recibir másinformación sobre el asunto. Asi-mismo pueden contactar con estecolectivo en la dirección de co-rreo [email protected].

SOLIDARIDAD La asociación atiende casos de personas con necesidades

EL DIA

Red Madre se dirige a ayuntamientos de localidades con poco población.

Llaman a la puerta demunicipios pequeñosque busquen larepoblación

La asociación haceénfasis en la“urgencia” de sullamamiento

Red Madre busca alojamientopara una familia con problemas

La Diputación de Guadalajara celebró ayer un “plenoinfantil”con escolares del Instituto Campiña Alta de ElCasar.La sesión estuvo presidida por la diputada deBienestar Social, Igualdad y Ciudadanía,Ana Fabián,acompañada por el delegado de Salud y BienestarSocial, Juan Pablo Martínez Marqueta,y el alcalde de lalocalidad,Ramón Vidal.Este pleno se enmarca dentro de los programa de“Promoción y participación de la infancia y laadolescencia”de atención a la infancia desarrolladopor el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de laDirección General de Familia,con el que se pretendeacercar a la población al conocimiento y alreconocimiento de la infancia así como potenciar laparticipación de los niños y niñas en las situacionesque les afectan.Todos los representantes trasladaron a los jóvenes laslíneas generales de las competencias de las respectivasadministraciones,con especial incidencia en laspolíticas que afectan a la infancia.En todo caso,recordaron a los jóvenes “cuando hay derechostambién hay obligaciones”instándoles a la defensa desus derechos y al cumplimiento de sus obligaciones.

Los alumnos deCampiña Baja,diputados del pleno

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

CARACTERÍSTICASRed Madre informa

del carácter“trabajador” de los

dos cabezas defamilia

Page 16: GUADALAJARA11112010

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201016

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

Una decena de participantes; me-joras sustanciales en 26 pueblosde la Sierra Norte con menos de100 habitantes; más de 5.000 ho-ras de trabajo, con una media de200 horas por municipio (sietejornadas de trabajo) y más de20.000 kilómetros recorridos sonlas cifras que ponen de manifies-to el resultado del convenio en-tre Accem y la Diputación Pro-vincial para la inserción laboralde personas en riesgo de exclu-sión social, que ha contado conuna inversión de 75.000 euros delos que una parte ha sido desti-nada a becas de 300 euros para losusuarios.

Pero el balance también tieneunos resultados menos cuantifi-cables y con valor social incalcu-lable de un proyecto que segúnapuntó la presidenta provincial,Maria Antonia Pérez León “tienealma y corazón”. Los diez bene-ficiarios, recordaba el represen-tante de Accem, Braulio Carlés,son residentes o exresidentes delcentro de acogida que la organi-zación tiene en Sigüenza, princi-palmente inmigrantes subsaha-rianos, y con bastantes años deformación profesional pero quenecesitaban “un impulso para suinserción laboral”. Gracias a esteprograma, indica Carlés, han am-pliado sus conocimientos y sus ha-bilidades sociales, recibiendo for-mación en albañilería, jardineríay horticultura.

Pero además esta iniciativa tie-ne “un efecto colateral benefi-cioso”, según apuntó Pérez León,ya que al mismo tiempo se prestaun servicio a los municipios máspequeños de la provincia y con

menos recursos: “Optamos por laSierra Norte porque de esa ma-nera utilizábamos mucho mejorlos recursos y la plataforma quetiene Accem en Sigüenza”. Paraello, los municipios debían cum-plir el requisito de tener menosde 100 vecinos y no haber sido be-neficiarios de ningún programade acción social para el empleoen 2010.

De esta manera, de julio a no-viembre, y bajo la supervisión deun monitor y dos técnicos, las cua-drillas realizaron labores de lim-pieza de cementerios; limpieza y

arreglo de alcantarillas; acondi-cionamiento de juegos infantiles;desbroce y limpieza; tareas de al-bañilería; mantenimiento de zo-nas deportivas y ajardinadas; po-das; pintura de vallados de espa-cios municipales y recuperaciónde espacios como fuentes, me-renderos, abrevaderos, caminos,etc... “Todo esto ha ayudado a quelos pueblos mejoren y es un indi-cador de inserción de la pobla-ción inmigrante, por parte de losvecinos de esos municipios”, afir-ma Carlés.

EL PROYECTOEl programa está dividido en dosfases: Por una parte, los itinera-rios de inserción, con la selecciónde los participantes de acuerdo alitinerario de inserción social; en-trevistas quincenales con los tra-bajadores sociales de Accem paravalorar la evolución de los alum-nos y el proyecto; participaciónde las habilidades sociales. Y porotra, el desarrollo de las prácticas.

Una labor social que arreglalos pueblos de la provincia

SOCIEDAD Diputación y Accem unen fuerzas para insertar a personas en riesgo de exclusión

EL DIA

También mejorasustancialmente laimagen de 26 pueblosde la Sierra Norte

La medida forma a unadecena de inmigrantesen jardinería, albañileríay horticultura

Accem y Diputación valoran positivamente el resultado del proyecto en el que se ha invertido 75.000 euros.

DATOSLas cuadrillas

realizaron 5.000horas de trabajo,

unas 200 por cadamunicipio

EL DIAGUADALAJARA

El Ayuntamiento de Horcheorganiza por tercer año con-secutivo un viaje a Andorrapara que los aficionados al es-quí puedan practicar este de-porte en Grandvalira, el do-minio esquiable más grandede los Pirineos.

Del 20 al 25 de febrero, losparticipantes de esta expedi-ción dispondrán de cinco díasde forfait en las estaciones deEncamp, Canillo, El Tarter,Soldeu, Grau Roig y Pas de laCasa, que incluirá tres horasdiarias de monitor de esquí osnowboard y el alquiler delmaterial.

FOMENTAR OTROS DEPORTES“Hace un par de años nos ani-mamos a organizar esta ex-cursión, que tuvo una sor-prendente aceptación. A lavista del éxito alcanzado, éstees el tercer año que ponemosen marcha la iniciativa, quecada año ha contado con unmayor número de adeptos.Hasta ahora la hacíamos coin-cidir con las vacaciones de laSemana Blanca. Dado queeste año ha desaparecido esafestividad del calendario es-colar, hemos decidido man-tener las mismas fechas queen ediciones anteriores. Des-de el Ayuntamiento queremospromocionar otro tipo de de-portes y actividades de ocio alaire libre con una práctica de-portiva que cuenta con nu-merosos aficionados en Hor-che”, explica Laura Barbas,concejala de Deportes delAyuntamiento de Horche.

Al margen de las activida-des propias de la nieve me-diante esquís o snowboard,los participantes podrán dis-frutar de excursiones al mag-nífico balneario de Caldea yal Palau de Gel de Canillo, quedispone de piscina climatiza-da y pistas de hielo, así comovisitar la ciudad de Andorrala Vella, capital del Principa-do. La entrada a las citadas ins-talaciones no está incluida enla oferta.

Horcheprepara suviaje anualpara esquiaren Andorra

OCIO

Cada uno de los alumnos harecibido 100 horas de atenciónsocial, talleres de habilidades so-ciales y formación para la bús-queda de empleo.

En estos momentos, y una vezabordadas estas dos fases, el ob-jetivo, según dijo Carlés, es en-contrar una salida laboral paralas personas que han participadoen esta iniciativa.

Tanto el representante de Ac-cem como la presidenta provin-cial reconocieron el importantepapel que han tenido las siner-gias establecidas en este caso en-tre Diputación, Accem y los dis-tintos municipios, para la conse-cución del éxito en este proyec-to. Asimismo, destacaron el pa-pel de los ayuntamientos que hancolaborado con esta iniciativa, al-quilando en muchos casos, la ma-quinaria necesaria para abordarlos trabajos.

Pérez León manifestó ademássu intención de renovar el con-venio en futuras anualidades.

Cuatro promesas del cantomostraron su talento al públicoseguntino en la gala lírica que teníalugar este fin de semana en laErmita de San Roque.El conciertoque vino de la mano de la FundaciónGeneral de la Universidad de Alcalá,fue el colofón de la entrega depremios del certamen de pintura“Fermín Santos”.

Una gala líricacierra el premio“Fermín Santos”

Page 17: GUADALAJARA11112010

EL DÍAGUADALAJARA

El consejero de Agricultura y Me-dio Ambiente, José Luis MartínezGuijarro, visitó ayer las obras delfuturo Centro de Interpretaciónde Pelegrina, pedanía de Sigüen-za, en pleno Parque Natural delBarranco del Río Dulce, que enbreve será absorbido por el ma-yor Parque Natural de la SierraNorte. El edificio, que ya fue pre-sentado antes del inicio de lasobras, cumplirá una doble fun-ción económica y social para elmunicipio, pues además de con-vertirse en el segundo centro deestas características en el Río Dul-ce –tras el ya inaugurado en Man-dayona–, dispondrá también dedos zonas destinadas a los vecinosdel pueblo, como centro social yconsultorio médico.

“Con este Centro de Interpre-tación de Pelegrina se completa laoferta de información ambientaldel Parque Natural del Barrancodel Río Dulce”, aseguró el conse-jero, “desvelándose ya como unmotor de desarrollo de la zona”,pues desde su declaración ha re-cibido ya la visita de más de 25.000personas.

Para Martínez Guijarro, quepudo comprobar el avance de lasobras, se trata de “una importan-te infraestructura que conjuga losvalores medioambientales de lazona y al mismo tiempo contri-buirá a la dinamización de esta pe-queña localidad, mejorando losservicios a sus habitantes y tambiénofreciendo la información nece-saria a los visitantes que se acercana disfrutar del Parque Natural delBarranco del Río Dulce, en estazona de acceso”.

EL PROYECTO DEL CENTROEl consejero recordó también queel proyecto cuenta con una inver-sión aproximada de 700.000 eu-ros, será accesible a personas conmovilidad reducida y contará contres plantas. Por un lado, la plan-ta baja, situada a nivel de la plazaserá destinada a consultorio mé-dico, “buscando facilitar su acce-so a los vecinos”, y junto a ello es-tará el centro social.

En la planta primera se ubicael centro de interpretación pro-piamente dicho, que contará conun puesto de información, unapequeña tienda y sala de multiu-

sos y de audiovisuales donde em-pezará el recorrido expositivo, deun modo similar a como ha sidoconcebido también el otro centrodel Parque, en Mandayona. Fi-nalmente habrá una terraza mi-rador con vistas hacia la Peña San-cho, el Valle de la Cabrera o haciala Hoz del río Dulce, “para que elvisitante se haga idea desde el mis-mo edificio de la riqueza naturaldel entorno”. Además se ha pre-visto que en el futuro se puedanrealizar actividades relacionadascon la astronomía “por las gran-des posibilidades de observaciónque tiene la terraza.”

En cuanto al aspecto expositi-vo del Centro de Interpretación,según indicó el consejero, se in-cluyen distintas áreas de conteni-dos, desde la interpretación en unageo-ruta, valores botánicos y fau-nísticos asociados a la Hoz, el pa-trimonio cultural de Pelegrina,una referencia a Félix Rodríguezde la Fuente (que rodó en estastierras gran parte de sus docu-mentales), así como referenciashistóricas, rutas y uso público y unbreve audiovisual. También se in-formará de las actividades que sepueden realizar en la propia Hoz.

PROTEGER Y DESARROLLARMartínez Guijarro, que había re-cordado que el Río Dulce está re-gistrando 25.000 visitas anuales,añadió que con los centros de Man-dayona y Pelegrina –como ya se hahecho en el Alto Tajo–, “desde elGobierno regional no solo quere-mos contribuir a conservar los va-lores naturales objeto de preser-vación, sino que además suponenun aliciente para los visitantes, au-mentando su afluencia y con ellocontribuyendo a generar riquezaen el entorno rural de las áreas pro-tegidas de la región en las que seubican, bajo el principio de la sos-tenibilidad”. Un mensaje espe-cialmente importante cuando seestá a las p uertas de la aprobacióndel Parque Natural de la Sierra Nor-te, que no ha logrado la adhesiónde la totalidad de los municipios.

El consejero estuvo acompa-ñado durante la visita a Pelegrinapor el alcalde de Sigüenza, Fran-cisco Domingo, el director gene-ral de Áreas Protegidas y Biodi-versidad, Alberto López, y el de-legado provincial de la Conseje-ría, Sergio Cabellos.

“Con 25.000visitas,elRío Dulce esun motor dedesarrollo”

EL DIA

MEDIO AMBIENTE El consejero Martínez Guijarro visitó ayer las obras del segundo centro de la zona, en Pelegrina

EL DIA

1: El consejero, en el centro, acompañado del delegado provincial de Medio Ambiente, el director general deÁreas Protegidas y Biodiversidad y el alcalde de Sigüenza, entre otros. 2: Una de las vistas más reconocibles del Barranco del Río Dulce, a la altura de Pelegrina.

1

2

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

—Balance de actuaciones—

La legislatura de los centros para el turismoEl centro de Pelegrina será elsegundo que haya en el Río Dulce,el cuarto que se proyecta para laSierra Norte en diferentes planes yque se suman a su vez a los cuatroabiertos en el Alto Tajo:Cobeta,ElSequero de Orea sobre lascostumbres tradicionales,Zaorejas,dedicado al río Tajo,yCheca, sobre la ganadería,demodo que el despliegue en estazona sólo tiene ya un centro

pendiente,que se fijará en la Ribade Saelices,que cuenta con unpresupuesto de un millón de eurosy con el proyecto ya redactado,pero que tenía que solventar losproblemas de financiación através de acuerdos con elMinisterio de Medio Ambiente.

En la Sierra Norte,donde másde 120.000 hectáreas seconvertirán muy pronto–previsiblemente antes de final de

año– en Parque Natural,al centroque visitó ayer el consejero se lesuma el ya inaugurado por elpresidente Barreda enMandayona.Pero no serán losúnicos:el Plan de la ArquitecturaNegra proyecta dos centros deinterpretación para dos pueblosde entrada a esta comarca,ElCardoso de la Sierra –desdeMadrid– y Tamajón,para quienesllegan de Guadalajara.

Page 18: GUADALAJARA11112010

Los directores generales de Parti-cipación e Igualdad y Juventud dela Junta, Carlos Ayala y Javier Ga-llego, informaron a los alumnosdel instituto San Isidro de Azu-queca sobre el programa ‘CortesJóvenes’, acompañados por el al-calde, Pablo Bellido. Este progra-ma está dirigido a estudiantes deprimer curso de Bachillerato y deciclos formativos. Mediante estainiciativa, los estudiantes de todala región elegirán a sus 47 repre-sentantes para una sesión en lasCortes Regionales en febrero.

El alcalde ha animado a los es-tudiantes a participar de maneraactiva y permanente en la toma dedecisiones. “Es importante que os

organicéis, que conforméis gruposde opinión y que trasladéis esas opi-niones e inquietudes a quienes to-mamos las decisiones para influiren ellas y conseguir que se adap-ten a lo que necesitáis y conside-ráis útil para los jóvenes”, les dijoBellido.

Por su parte, Carlos Ayala ha des-tacado que el programa Cortes Jó-venes “es una forma de que losalumnos lleven a cabo una expe-riencia democrática y conozcan almismo tiempo el funcionamientodel mecanismo de toma de deci-siones a nivel regional”. Según re-cordó, “sin participación, hay en-señanza, pero no educación”. Enla misma línea, el director general

de Juventud explicó a los alumnosque este programa permite que lasiniciativas propuestas por los jóve-nes sean tenidas en cuenta por elGobierno regional.

De los 47 estudiantes que parti-ciparán en la sesión de Cortes Re-gionales del próximo mes de fe-brero, siete serán de la provincia.En esta edición del programa, lostemas propuestos para el debateson la participación juvenil en eldesarrollo de los Derechos Hu-manos, los beneficios y perjuiciosde las nuevas redes sociales, la ple-na igualdad entre géneros y las es-trategias para la inclusión de todoel alumnado en los centros.

EL DÍA

EL DIA

AZUQUECA El programa ‘Cortes jóvenes’ culminará en febrero en una sesión parlamentaria con 47 estudiantes

La Junta recluta ‘parlamentarios’ convocación en el instituto San Isidro

Los directores generales y el alcalde (a la derecha), durante su charlainformativa con los jóvenes estudiantes del instituto San Isidro.

R.M.GUADALAJARA

El PP ha realizado al fin su valora-ción de las inversiones incluidasen los Presupuestos Regionalespara 2011, en los que advierte elanuncio de “incumplimientos”por dos razones fundamentales:“vienen sin municipalizar, salvocontadas ocasiones, porque ha-cerlo supondría adquirir com-promisos que no se van a cumplir”y, además, muchas partidas se re-piten “por segundo o tercer año”,lo que significa qu todavía no sehan ejecutado, valoró el diputadoregional Porfirio Herrero, que es-tuvo acompañado de sus compa-ñeros José María Bris y María Cres-po. Aunque todavía no tienen per-filadas sus enmiendas, sí anuncianya que las orientarán para dar máspeso a las “inversiones producti-vas”. Sentenció Bris: “Lo que sepromete, si se tiene dignidad, hayque aprobarlo”.

“Estos presupuestos no crearánempleo”, aseguró Herrero, queacabó ironizando con que en-mendarán “el artículo primero,para un cambio de gobierno de Ba-rreda por Cospedal”. Mucho másseria, Crespo aseguró que “no sonlos presupuestos que necesitamos”y auguró que “es probable que nun-ca se lleven a cabo” las inversionesprevistas. “Barreda debe convertirsu demagogia en hechos reales”,

recrimina la oposición, que ayer selimitó a la crítica, para más ade-lante anunciar sus enmiendas.

LAS ENMIENDASPese a que no las tiene fijadas aún,y conscientes de la dificultad pre-supuestaria –con un alto endeu-damiento: “si se hubiesen hechoantes los recortes, ahora no habríaque sacrificar 500 millones de eu-ros en políticas sociales, dijo Cres-po–, sí avanzaron algunas líneas, apreguntas de este periódico: par-tidas suficientes para las iniciativascomprometidas de antemano conlos municipios; “incidir en el capí-tulo de inversiones productivas por-que son las que generarán empleoen una provincia con 20.000 para-dos, donde los planes de choquesólo sirven dos meses”; carreteras,entre ellas la Autovía de la Alcarria

–si finalmente la Junta adelanta lafinanciación–; presupuesto sufi-ciente para la Ley de Dependen-cia (“si no hay dinero, que lo re-conozcan y no continúen enga-ñando a los dependientes”); y “es-pecial énfasis en el cumplimientode los pagos” con empresas y ayun-tamientos a los que la Junta debedinero por la prestación de servi-cios, sobre todo en materia social.

Del balance área por área se ex-trae el descontento de la oposiciónpor las ausencias o partidas a la bajaen algunas áreas, pero también unaaprobación de otras inversionesque no fueron citadas, caso del es-fuerzo multimillonario en el Hos-pital o la mayor parte de las inver-siones previstas en materia hidro-lógica. No se puede decir lo mis-mo de las carreteras, la agricultu-ra, la educación o la sanidad.

PRESUPUESTOS REGIONALES El PP hace un análisis muy crítico de la inversión contemplada en las cuentas de 2011

EL DIA

La oposición orientarálas enmiendas hacia“inversionesproductivas”

Critican que no semunicipalicen laspartidas y que serepitan año tras año

El PP cree que la Junta anuncia“incumplimientos”para 2011

Los diputadosregionales delPP deguadalajara,María Crespo,Porfirio Herreroy José MaríaBris,ayer en lasede alcarreñade su partido.

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201018

LA CLAVE

Crear empleo.Los diputados del

PP consideranque las cuentasdiseñadas para

2011 no nutrenlos proyectos que

más empleopodrán generar.

—Análisis por áreas—ORDENACIÓN DEL TERRITORIODe Ordenación del Territorio,con 9,9millones de euros en la provincia,elPP critica que repita la inversión dela variante de Marchamalo –”portercer presupuesto consecutivo, loque significa que no se ha hechonada”–,como ocurre con eldesdoblamiento de la CM-101 o‘autovía’ de Humanes;que no hayapartidas para la Autovía de laAlcarria;“ni un sólo euro parasolucionar los problemas queplantea el Ayuntamiento deGuadalajara por el Plan Astra”;oque sólo se presupueste laconstrucción de 359 viviendas deprotección en toda la provincia,“cuando Barreda había prometidoen 2007 que habría 5.400 sólo en laRonda Norte de la capital”.Brislamentó que no se convierta la CM-1001 (de la A-2 a Sigüenza) enautovía y valoró que “por fin”hayapartida para la de Sigüenza-Imón.

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTECon 3,2 millones para la provincia en2011,criticaron que “no figura”elpunto limpio de El Casar,“nipartidas para sellar los 20vertederos que siguen abiertos”opara el Centro de Interpretación dePelegrina, los más de 1.500kilómetros de caminos rurales onuevos regadíos (“ni un euro”).Especialmente duro fue Bris con ladepuración (“no se hace nadaabsolutamente”) y con la falta deapoyo a la concentración parcelaria.

EDUCACIÓN,BIENESTAR Y SANIDADCrespo criticó que en Educaciónaparezca de nuevo el colegio deTórtola y los frontones “fantasma”de Atienza y Galápagos;o que nohaya partida para el instituto deSacedón y las escuelas infantiles deGuadalajara y de Molina.Tambiénechan en falta partidas regionalespara rehabilitar el Palacio Ducal deCogolludo.“Barreda hace oídossordos”a la revindicación deTendilla y Malaguilla para un centrode salud,mientras que no apareceningún nuevo centro de atención ala infancia para la provincia,segúnasegura el PP tras su análisis.

Page 19: GUADALAJARA11112010

Alvaradorepetirácomo cabezade cartel de IUen Azuqueca

ELECCIONES

EL DIA

Emilio Alvarado.

EL DÍAGUADALAJARA

Estas Navidades será posible co-mer cordero de la Alcarria con se-llo de calidad. Siete años despuésde que se crease la asociación LaAsociación de Ganaderos Pro-ductores de la Alcarria (Coral) yun año y medio después de quela Junta otorgase esta Marca deCalidad Diferenciada a este pro-ducto guadalajareño, al fin Coralanuncia que ha quedado apro-bado el procedimiento generalde la marca de este producto dealta calidad, que permitirá a másde medio centenar de ganaderosproductores de la provincia y dela Alcarria de Cuenca comercia-lizar sus carnes con este distinti-to, lo que harán “antes de final deaño”, según un comunicado en-viado ayer, que informaba de lafirma de los contratos con los ga-naderos y proveedores de los ma-taderos adscritos a este sello omarca colectiva.

La noticia ha llegado acompa-ñada de un despliegue informtivoque, además de una jornada depromoción para la semana que vie-ne, se inició el miércoles en las ofi-cinas de la SAT Coagral de Gua-dalajara con los ganaderos para in-formar cómo se va a iniciar la co-mercialización. Según se les re-cordó, el procedimiento generalde la marca especifica cómo hande mantenerse las instalaciones delganado que quieran certificar suscarnes con como Cordero de la Al-carria; las condiciones medioam-bientales, para la práctica y mane-jo correcto de la cría y el cebo decorderos; la regulación de la ali-mentación de estos corderos, cómoidentificarlos o qué densidad má-xima puede tener la explotación

(1,5 cabezas por metro cuadrado). Además, se les detalló las pecu-

liaridades en el transporte de losanimales, teniendo en cuenta lasnormas y disposiciones legales exis-tentes sobre transporte y bienes-tar animal; así como otros requi-sitos de explotación y característi-cas especiales para los cebaderos,mataderos, los puntos de venta yla presentación comercial.

Coral tiene entre sus objetivosprestigiar y promocionar en elmercado el Cordero de la Alcarria,valiéndose para ello del apoyo co-mercial de la SAT Coagral, el ase-soramiento técnico de Coopera-tivas Agro-alimentarias Castilla-LaMancha, además del respaldo dela Administración regional y pro-vincial (Junta y Diputación), per-siguiendo también que exista unamayor participación de ganade-ros de las razas de ganado impli-cadas, así como que la iniciativa

se extienda a otros agentes comoes el caso de mataderos, carnice-rías y hostelería.

JORNADA DE PROMOCIÓNLa campaña que se está desple-gando de forma paralela al anun-cio de la comercialización antesde final de año cuenta tambiéncon una jornada de promoción,el jueves que viene por la mañanaen la Escuela de Hostelería de Gua-dalajara capital. Habrá un en-cuentro de profesionales del sec-tor cárnico y hostelero de la pro-vincia, con una charla a cargo delgerente de Coagral, ÁngelGarcía;el experto en comercialización deCooperativas Agroalimentarias deCastilla-La Manch, Juan MartínezBravo; y el presidente de la Aso-ciación de Coral, David de Andrés.A las once y media tendrá lugaruna degustación, tras un encuen-tro con la prensa.

La etiqueta Coral del corderollegará al fin a las carnicerías

GANADERÍA Culmina toda la tramitación para llevar la marca hasta los puntos de venta

CRIADO ANTONIO

La Escuela de Hosteleríaacogerá el jueves unacto con ganaderos,expertos y periodistas

Estará antes de fin deaño, tras el acuerdo entre proveedores demataderos y productores

Ejemplares deoveja alcarreñaen la recienteedición de lasFeriasTradicionalesde Cifuentes.

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CLAVE

Reconocimientoy espaldarazo

comercial.El sello reconoce

un modo deproducir que

ofrece máscalidad y que,

por tanto, serávendida con unaetiqueta que así

lo garantiza.

EL DÍAGUADALAJARA

La asamblea de Izquierda Uni-da de Azuqueca de Henaresha elegido por unanimidadcomo candidato a la Alcaldíaa Emilio Alvarado Pérez, queha enviado como mensaje pre-electoral la necesidad de bus-car un espacio alternativo albipartidismo: “Las próximaselecciones son decisivas parael futuro del país y en ellasdebe quedar claro que los ciu-dadanos rechazan la corrup-ción política y que impugnancualquier salida por la dere-cha a la crisis”, en claras alu-siones a PP y PSOE.

Alvarado es el coordinadorlocal de la formación en la lo-calidad y desempeña el cargode primer teniente de alcaldey concejal de Cultura y OtrosServicios en el equipo de Go-bierno de Azuqueca, donde laformación gobierna en coali-ción con los socialistas. No fueasí nada más arrancar la legis-latura, en mayo de 2007, cuan-do su voto decisivo no obsta-culizó que la Alcaldía queda-se en manos del PP. Más tardellegó al acuerdo de Gobiernocon el PSOE que permitió quePablo Bellido tomase el bastónde mando.

Tras su elección como can-didato, Alvarado manifestó enuna comparecencia, acompa-ñado del coordinador provin-cial José Luis Maximiliano, queagradecía de todo corazón laconfianza de los militantes azu-denses y prometió hacer cuan-to esté en su mano para di-fundir el programa de IU.

Page 20: GUADALAJARA11112010

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201020

LA CLAVE

Volverá a ser uncentro de

culturaLa intención delAyuntamientoes incorporar

este edificio alpatrimonio del

municipio yhabilitarlo como

centro cultural

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

El Teatro “Zorrilla” de Milmarcosfue uno de los centros culturalesde referencia de la comarca deMolina de Aragón a lo largo degran parte del siglo XX. Reflejouna de las épocas de mayor es-plendor de la villa, éste era, jun-to con el teatro de la capital delSeñorío, el único que ofrecía es-pectáculos durante todo el año,lo que pronto hizo que el muni-cipio adquiriera fama entre lospueblos de los alrededores.

Tal y como explica el alcalde,Fernando Marchán, los alboresde esta sólida construcción se re-

montan a los siglos XVI ó XVIIcomo la mayoría de edificacionesde la localidad. Antiguamente fueuna alhóndiga donde los cam-pesinos realizaban sus intercam-bios comerciales de grano.

A principios del siglo XX y enpleno apogeo de la villa, esta cons-trucción se recuperaría para con-vertirse en el Teatro “Zorrilla”.Así, indica el regidor municipal,sobre el antiguo edificio se le-vantarían los muros y se instala-ría una nueva cubierta. De estamanera, sus muros bajos se con-formarían de sillarejo y la partealta de tapial. Se trata de un edi-ficio de planta rectangular, y enel interior, hoy en mal estado,muestra un patio de butacas, pal-cos laterales, gran escenario conembocadura cubierta por made-ras pintadas y un gran telón conanuncios de los años treinta.

La Placeta de la Muela recogelas postrimerías del esplendor cul-

tural de la villa, del que se ha de-rrumbado precisamente la cons-trucción que convirtió la antiguaalhóndiga en teatro.

El tiempo ha pasado factura aesta robusta construcción, tan“presente en la memoria colecti-va de los vecinos de Milmarcos”que ahora amenaza ruina, peroque no pasará a formar parte dela historia del olvido. “Ha sido unalucha larga pero al final pareceque vemos la luz al final del túnely podemos decir que lo vamos arecuperar para el pueblo”, afir-ma Marchán.

El objetivo del Consistorio deMilmarcos es convertir el antiguo

teatro en un centro cultural paralos vecinos del municipio y al mis-mo tiempo reicorporarlo en elpatrimonio histórico artístico delmunicipio.

Los primeros trabajos comen-zarán a ser una realidad a lo lar-go de 2011, momento en el Ayun-tamiento pretende llevar a cabolas primeras labores de deses-combro: “El resto de interven-ciones dependen del presupues-to y de las cantidades de las quevayamos disponiendo”, afirma elalcalde, que señala que “ahora es-tamos barajando qué hacemos,cómo lo financiamos y quién nosayuda”.

EL DIA

MILMARCOS El edificio era uno de los centros culturales de la comarca durante el siglo XX

Recuperan dela memoriacolectiva elTeatro Zorrilla

Imgen de lafachadaprincipal delteatro en laplaceta de laMuela.

El Consistorio iniciaráeste año las primeraslabores dedesescombro

El PSOE señala que eldecreto en cuestión espara cobrar la licenciade obras de 2009

EL DIAGUADALAJARA

El PSOE califica como “eficaz, es-crupulosa y sujeta a derecho” lagestión llevada a cabo en su díapor Isabel Gotor, ex alcaldesa deMaranchón, en la gestión y el co-bro de las licencias correspon-dientes al proyecto constructivodel parque eólico de esta locali-dad. De esta forma, los socialis-tas han salido al paso de las acu-saciones vertidas por el actual al-calde, tras la desestimación delrecurso presentado por la com-pañía eléctrica propietaria de estainstalación contra un Decreto deAlcaldía. En ellas, se acusaba a laanterior Corporación de ‘haberdejado de percibir esos millonesde euros al no cobrar a Iberdro-la ese importantísimo importe, apesar de que otros ayuntamien-tos sí lo habían cobrado’.

Isabel Gotor fue alcaldesa de Ma-

ranchón entre junio de 2003 y no-viembre de 2005. En 2004, la em-presa Iberdrola solicitó las licen-cias correspondientes para la cons-trucción de varios parques eólicosen terrenos de titularidad munici-pal. El equipo de Gobierno presi-dido por Gotor concedió dichas li-cencias al amparo de la Ley de Or-denación del Territorio y de la Ac-tividad Urbanística (LOTAU) deCastilla-La Mancha. La sentenciadel Tribunal de lo Contencioso-Administrativo se refiere a un De-creto del actual alcalde para el co-bro de la licencia de obras que seremonta a 2009.

“La interpretación tortice-ra del alcalde sobre la gestiónrealizada por la anterior Cor-poración de Maranchón, queestaba presidida por Isabel Go-tor, no sólo constituye una ofen-sa a su persona sino que no seajusta a la verdad y supone ungrave perjuicio a la labor querealizó al frente de la Alcaldía.El actual alcalde del PP actúacon mala fe y con el único ob-jetivo de desacreditar el buennombre de la ex alcaldesa so-cialista porque él mejor que na-die sabe que la licencia que lereclama ahora a la empresa ti-tular del parque eólico no erapreceptiva durante su manda-to. Si tuviera un mínimo de de-cencia, rectificaría sus palabras”,señala Rafael Esteban, secreta-rio de Política Municipal delPSOE de Guadalajara.

El Partido Socialista acusa aledil popular de mentir “con des-caro, premeditación y alevosía”cuando asegura que otros ayun-tamientos de la zona habríancobrado dicho impuesto. A esterespecto, cabe señalar que laprimera sentencia judicial fa-vorable a un ayuntamiento parael cobro del Impuesto sobreConstrucciones, Instalacionesy Obras (ICIO) para parqueseólicos se remonta al año 2007.

Según señalan desde elPSOE, ante la negativa de JoséLuis Sastre, actual alcalde deMaranchón, a retractarse deesas acusaciones, Isabel Gotorha presentado una denunciapor un presunto delito de di-famaciones y calumnias contrasu persona como máxima res-ponsable de la anterior Cor-poración.

El PSOE respalda lagestión de Gotoren Maranchón

POLÍTICA En relación al parque eólico

EL DIA

Imagen de archivo del parqueeólico de Maranchón.

Page 21: GUADALAJARA11112010

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Man-cha, José María Barreda, anuncióayer la puesta en marcha de la pri-mera línea regional de AVE queunirá las capitales de Toledo,Cuenca y Albacete. El jefe del Eje-cutivo autonómico cerró estemartes con el ministro de Fo-mento, José Blanco, con RENFEy con Adif lo que supone la pues-ta en funcionamiento de la líneaToledo-Madrid-Cuenca-Albace-te.

Según explicó Barreda, a par-tir de ahora un ciudadano que sesuba en Toledo en el tren de AltaVelocidad puede llegar a Cuen-ca y Albacete sin levantarse de suasiento y sin cambiar de tren. Ase-guró que este anuncio es muy im-portante porque supone "un pasocualitativo hacia delante en la co-hesión, en la integración de lapropia comunidad autónoma".

A la espera de que en los pró-ximos días el Ministerio de Fo-mento publique los horarios yprecios, en relación también altrayecto que comenzará a fun-cionar el próximo 19 de diciem-bre y que unirá Madrid con Va-lencia con parada en Cuenca yAlbacete, el presidente Barredasí pudo confirmar que cada díahabrá tres viajes de ida y vueltaque hagan el itinerario Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete y vice-versa.

Además, apuntó, hoy las dis-tancias son más cortas ya que conla Alta Velocidad la distancia en-tre Toledo y Albacete (250km) secubrirá en dos horas y en un tiem-po récord Cuenca y Albacete (160km) y Cuenca y Toledo (188 km).

LA REGIÓN MEJOR COMUNICADAEl presidente regional afirmó queCastilla-La Mancha es la regiónmejor comunicada de nuestropaís. Cuando acabe el año, dijo,el 90% de los ciudadanos de Cas-tilla-La Mancha estarán a menosde media hora de una autovía yde una autopista y a menos de 15

minutos de una estación de AltaVelocidad. Un dato "verdadera-mente impresionante", subrayó.

Con esta primera línea regio-nal, se establece un cambio deperspectiva en el sistema de co-municaciones del país que dejade ser centralista teniendo a Ma-drid como inicio y fin de los tra-yectos de Alta Velocidad y pasa-mos, dijo Barreda, “a una nuevaorganización en red que es mu-cho más interesante para el con-junto del territorio y desde lue-go, también para Castilla-La Man-cha” ya que, reiteró, no será ne-cesario cambiar de tren en Ma-drid para llegar a Cuenca o Al-bacete desde Toledo.

El presidente regional quisoponer el acento en el esfuerzoque está suponiendo aprovecharal máximo las posibilidades queha ofrecido la puesta en marchade la línea de Alta Velocidad quecruzan nuestra región como laque une Madrid con Valencia yque pasa por Castilla-La Mancha.Según Barreda, “tenemos un di-seño estratégico que consiste enconvertir nuestra posición geo-gráfica en el centro de España,en una ventaja económica y una

facilidad para los ciudadanos”.No sólo, dijo, se está aprove-

chando la nueva infraestructuradel tren de Alta Velocidad para lacohesión regional y la integraciónterritorial sino que además, apun-tó, se está invirtiendo de maneraeficaz en autovías, en la mejorade las carreteras convencionalesy en el aprovechamiento de la redradial de autovías y autopistas.

LÍNEAS CONVENCIONALESAdemás, por Albacete y Cuencaseguirán circulando trenes Alvias,Alaris y AVES con distintos pre-cios y recorridos. De esta forma,Cuenca está conectada con Alba-cete, Valencia, Alicante, Castellóny Madrid. Y Albacete, estará co-nectada con Valencia, Alicante,Murcia, Castellón y Madrid.

‘La primera línea regional de AVEunirá Toledo, Cuenca y Albacete’

AVE El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer la nueva infraestructura

JCCM

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en su comparecencia ayer en Toledo ante los medios de comunicación.

Región

ADELANTO A LOS HORARIOSCada día habrá tres

viajes de ida y vueltaentre Toledo-

Madrid-Cuenca-Albacete y viceversa

—Consejo de Gobierno—

La portavoz del Gobierno deCastilla-La Mancha, IsabelRodríguez, destacó ayer “lo muchoque se parecen” las medidas paraactuar contra el desempleo que elmartes se anunciaron al términodel Consejo Territorial del PSOE y elPlan de actuación en materia deempleo aprobado esta semana porel Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, que destinará 133millones de euros a acciones deempleo y formación dedesempleados.

Isabel Rodríguez aseguró queC-LM, en estos años de dificultadeconómica, ha sido un referente enpolíticas activas de empleo ysubrayó que en el marco normativoque marca el Gobierno central, elGobierno de Castilla-La Mancha haestado orientando esas políticashacia la formación y la atenciónpersonalizada que es lo que ayerpuso sobre la mesa el presidenteBarreda y fue bien acogido por los

integrantes del Consejo Territorial.En este sentido, destacó que “los

parados no tienen color político,son personas”, y se mostrósatisfecha de la decisión planteadaayer, de primar a las comunidadesautónomas que más esfuerzoshagan por tener políticas activasde empleo, “porque estamosseguros de que en eso, Castilla-LaMancha será la primera”.

Así, la portavoz se refirió alacuerdo adoptado por el Consejode Gobierno que dio luz verde auna inversión de 133 millones deeuros para distintas actuaciones enmateria de contratación,formación y recualificación detrabajadores en paro. Estasacciones llegarán a unas 72.000personas, que suponen el 40 porciento de los parados de la región,las cuales tendrán la posibilidad detrabajar o de diseñar un itinerariode reinserción en el mercadolaboral.

España reflejo de C-LM en empleo

C-LM Región 21EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Ministerio deFomento hará públicoen los próximos días loshorarios y tarifas

“Damos un pasocualitativo hacia delanteen integración de lapropia Comunidad”

Page 22: GUADALAJARA11112010

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201022

LOLA CABEZAS

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

Jóvenes pero sobrada-mente preparados y conuna dilatada carrera pro-fesional a sus espaldas.Mario Piattini Velthuis,Luis Ortega Álvarez,

Amaya Romero Izquierdo y Joa-quín García Martínez formanparte de la flor y nata de docen-tes investigadores de la región,tras recibir ayer los Premios In-novación e Investigación de Cas-

tilla-La Mancha 2009. Galardo-nes que reconocen la labor per-sonal de estos investigadores quecon su trabajo y aportación a lacomunidad científica y al des-arrollo tecnológico contribuyenal avance de la propia comuni-dad autónoma.

El jefe del Ejecutivo regional,José María Barreda, fue el en-cargado de entregar estos pre-mios en el Palacio de Fuensalidade la capital junto con el rectorde la Universidad de Castilla-LaMancha (UCLM), Ernesto Mar-tínez-Ataz y la consejera de Edu-cación y Ciencia, María ÁngelesGarcía.

Y es que estos premios supo-nen un “incentivo” a la labor in-vestigadora que se realiza ennuestra comunidad autónomatal y como afirmó Luis Ortega,que dirigió unas palabras en nom-bre de los premiados. Es por elloque animó al resto de docentesde la UCLM a investigar y a in-novar con tal de construir una“masa crítica” para que la comu-

nidad científica también consiga“hacer universidad”.

PROGRESO Y DESARROLLOEn esta misma línea se manifes-tó José María Barreda que, ade-más de reconocer “orgullo y sa-tisfacción” porque en la regiónexista un claustro de docentesde tal nivel como los cuatro re-conocidos ayer, consideró fun-damental que existan profesorese investigadores comprometidose involucrados con el progreso ydesarrollo de Castilla-La Mancha.

“Gracias por lo que hacéis por-que representáis a todo el claus-tro de profesores”, expresó el pre-sidente autonómico a la vez queresaltó el papel que desempeñanpara conseguir que Castilla-LaMancha tenga cada vez más opor-tunidades.

Una labor que los docentespueden realizar en los distintoscampus que la Universidad re-gional tiene repartidos por lasprovincias de la región . Precisa-mente, Barreda recordó el re-

ciente informe que se ha elabo-rado sobre la incidencia socio-económica de la UCLM en la re-gión y que deja claro que es unrecurso fundamental para la via-bilidad y desarrollo de nuestracomunidad.

“La Universidad es una reali-dad excelente y conforma unamasa crítica imprescindible”, re-calcó el presidente.

Por ello no mostró ningún atis-bo de dudas en reconocer que lainversión que la sociedad caste-llano-manchega está realizandocon la UCLM constituye “unabuena inversión” a la vez que ma-tizó que la Universidad “nos de-vuelve casi el doble de lo que leofrecemos”; de ahí que animó atodos los docentes a seguir in-vestigando e innovando.

El rector Martínez-Ataz, por suparte, agradeció a los premiadossus esfuerzos y su contribución ala labor científica de la Universi-dad además de destacar los valo-res y la profesionalidad de los cua-tro galardonados.

Aumenta la “cosecha” deinvestigadores en la región

Foto de familia de los investigadores premiados ayer por el Gobierno regional y la Universidad regional. Al acto acudió José Mª Barreda, Ernesto Martínez-Ataz y Mª Ángeles García.

Los premiadosaseguraron que losgalardones son un“incentivo” a su tarea

Con sus aportacionescontribuyen al progresoy desarrollo de Castilla-La Mancha

COMUNIDAD CIENTÍFICA Cuatro profesores de la UCLM recibieron los Premios Innovación e Investigación 2009

—Galardones—

Premio Gabriel AlonsoRecayó en Mario Piattini Velthuis porsu contribución al desarrollo delconocimiento de la ingeniería delsoftware y su implicación en elcrecimiento de la región.Premio Juanelo TurrianoRecayó en Luis Ortega por sucontribución al derecho públicoespañol. Ha sido propuesto alSenado para la elección demagistrados para el TribunalConstitucional.Premio Ibn Wafid de ToledoAmaya Romero recibió este premiopor sus contribuciones en el ámbitode las tecnologías química yambiental que han sido divulgadasen las mejores revistas de estas áreasde conocimiento.P. Luisa Sigea de VelascoFue para Joaquín García Martínezpor su brillante carrera investigadoraen el área de la química orgánica desíntesis de materiales moleculares.

Page 23: GUADALAJARA11112010

EL DÍAC-LM

La Asociación Española de Nor-malización y Certificación, (AE-NOR) ha emitido cerca de 3.000certificados a empresas e institu-ciones públicas de Castilla-La Man-cha, que les apoyan en la mejorade su competitividad, en ámbitoscomo la Gestión de la Calidad ISO9001, Gestión Ambiental ISO14001 o Gestión de la Seguridad ySalud en el Trabajo OHSAS 18001.AENOR está presente en la regióndesde 1992, cuando concedió elprimer certificado.

AENOR ha decidido reforzar supresencia en la región en la que yacuenta con una sede en Toledo“para apoyar y mejorar la compe-titividad de las empresas e institu-ciones públicas castellano-man-chegas y ofrecerles una respuestamás eficaz y rápida”, según Anto-

nio Contreras, director de AENORen Castilla-La Mancha.

En C-LM, por tipos, el certifica-do del Sistema de Gestión de la Ca-lidad según la norma internacio-nal ISO 9001 es el más numeroso,con 1.407 reconocimientos. A con-tinuación se sitúan los sellos de Pro-ductos y Servicios, con 921 certifi-cados vigentes que respaldan la ca-lidad de casi 5.100 productos queexhiben la Marca N. El tercero másextendido es el del sistema de ges-tión Ambiental según ISO 14001,con 308 certificados.

Además, en la región se apreciauna significativa demanda de nue-vos certificados. Así, la JCCM es laprimera Administración Públicaespañola, de todos los niveles, pornúmero de Cartas de Servicios cer-tificadas, con 14 reconocimientos.Este certificado, basado en los re-quisitos de la norma española UNE93200, atestigua el compromiso delas organizaciones por cumplir losparámetros recogidos en sus Car-tas de Servicios, buscando la má-xima satisfacción de las personasque reciben dichos servicios. En laregión, AENOR ha certificado 18Cartas de Servicios, el 25% del to-tal nacional.

COMPROMISO COMPARTIDOComo ha manifestado en variasocasiones la consejera, María Lui-sa Araújo, el Gobierno de C-LMcomparte con AENOR su com-

promiso con la competitividad y lamejora continua de las entidadesy de las empresas que son la basedel crecimiento de C-LM. “El Go-bierno de Barreda tiene una apues-ta decidida por la calidad, y en 2010desde la Administración regionalse va a dar un impulso definitivo alas políticas de calidad de los ser-vicios públicos, tal y como se hapuesto de manifiesto en el Pactopor C-LM”.

Del mismo modo, es la primeraregión española en potencia eóli-ca certificada, con más de 3.550Megawatios (MW), el 21% del to-tal nacional. Este certificado acre-dita que los parques eólicos son ca-paces de soportar huecos de ten-sión (perturbaciones en la red eléc-trica) sin desconectarse de la red.En CLM se encuentran 108 de los620 parques eólicos certificados enEspaña.

Según Manuel López Cachero,“el liderazgo a escala nacional enestos ámbitos demuestra la apues-ta de las empresas e institucionespúblicas castellano-manchegas pordos ejes básicos de la competitivi-dad de un territorio: la innovacióny una administración implicadacon la mejora continua”.

Otros nuevos ámbitos de certifi-cación en CLM son Seguridad Ali-mentaria (más de 30); Aeronáuti-co (11); Centros Residenciales (5);Calidad Comercial (53) y Seguri-dad y Salud en el Trabajo (48).

Castilla-La Mancha alcanza los3.000 certificados de calidad

CERTIFICACIÓN Más de 3.000 empresas y administraciones públicas de la región han pasado ya el control de AENOR

Las empresas de C-LMapuestan por la calidadcomo impulso a lacompetitividad

La Junta es la primeraadministración españolaen número de Cartas deServicio certificadas

EL DIAAENOR

AENOR

Castilla-LaMancha es laregión conmayorpotencia eólicacertificada, conmás de 3.550Megawatios.

1 1

1

COLABORACIÓN

AENOR y la JCCM mantienen unaestrecha relación en numerososproyectos de certificación. En 2007se firmó un convenio decolaboración con la Consejería deAdministraciones Públicas, fruto delcual la Asociación ha certificado 14Cartas de Servicios de diferentesConsejerías.

En el ámbito de la Gestión de laCalidad ISO 9001, la entidadcertificará 21 centros educativos dela red de calidad Educal-CLM, en elmarco de un acuerdo con laConsejería de Educación y Ciencia.Hoy son 16 los centros certificados, alos que se sumarán otros cinco esteaño. Del mismo modo, el Servicio deSalud de CLM (SESCAM) ha obtenido30 certificados de calidad de AENOR.Además, la Consejería de Industria,Energía y Medio Ambiente haobtenido este reconocimiento.

Asimismo, la JCCM ha certificadola prestación de servicios deInternet según el certificado deSeguridad de la Información ISO27001

C-LM tendrá 21centros educativosde la Red Educal

MARÍA LUISAARAÚJO

Consejera

“El Gobierno deBarreda tieneuna apuesta

decidida por lacalidad, y en

2010 desde laAdministraciónregional se va adar un impulsodefinitivo a las

políticas decalidad de los

serviciospúblicos, comose ha puesto demanifiesto en el

Pacto porC-LM”

TEXTUAL

C-LM Región 23EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Toledo es la que más certificados según ISO 9001 posee, con el 33%. Le sigueCiudad Real (23%), Albacete (22%), Guadalajara (15%) y Cuenca (7%).

En Gestión Ambiental ISO 14001, Toledo tiene un 36%, seguida de Albacete23%, Ciudad Real 19%, Guadalajara (14%) y Cuenca (8%).

Page 24: GUADALAJARA11112010

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Más de un centenar de representantes de los Cermis autonómicosparticipan en Toledo en el VI Congreso Estatal, en el que se abordará laparticipación en la política de este colectivo.

2

1

3

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

Toledo acoge desde ayer la cele-bración del VI Congreso Estatal deCermis Autonómicos. Un foro enel que, bajo el título "La hora de in-fluir en la Política", los represen-tantes de la discapacidad de todaEspaña debaten sobre la genera-ción de un auténtico espacio so-ciosanitario y la confección de unaplataforma política de la discapa-cidad, de cara a las próximas elec-ciones autonómicas y municipa-les.

Para dar los primeros pasos enesta iniciativa se ha elegido la ca-pital de Castilla-La Mancha, unaAutonomía "modelo de concerta-ción y ejemplo del nuevo diálogocivil". Así lo destacaba durante lainauguración del congreso el pre-sidente de CERMI-España, LuisCayo Pérez, quien apuntaba quelas políticas no se pueden poneren marcha sin contar con los des-tinatarios y para ello hay que darprotagonismo a las organizacio-nes. En este sentido, Pérez desta-caba que en Castilla-la Mancha "hayexperiencias muy positivas, quepueden servir de modelo a Espa-ña y al resto de territorios".

Junto a él participaba en la in-auguración de este congreso esta-tal el presidente de Castilla-La Man-cha, José María Barreda, quienapuntaba que "ni la mitad de lascosas que hacemos en políticas so-ciales se podrían hacer si no tuvié-ramos vuestra presión, vuestraorientación y vuestras opiniones".Barreda, subrayaba así la impor-

tancia de las organizaciones, y delCERMI en particular, al que califi-caba como "un movimiento fuer-te, reivindicativo y exigente".

José María Barreda destacó laimportancia de que todos los ciu-dadanos hagan política, no sólocada cuatro años cuando son lla-mados a las urnas, sino que haceruna política libre y democrática re-quiere "implicación participativa,corresponsabilidad, cada cual des-de la óptica que le corresponde".

En este sentido, el presidentedel Ejecutivo regional apuntaba lanecesidad de contar en la elabo-ración de las políticas sociales contodos los sectores implicados, pues-to que son "los que mejor conocerlos problemas y necesidades" y tam-bién "las soluciones y la manera desatisfacer esas necesidades".

Por ello, "el Gobierno de Casti-lla-La Mancha gobierna en coali-ción con la sociedad". "Os necesi-tamos, necesitamos vuestra cola-boración, vuestro compromiso yvuestra participación", señaló elpresidente regional.

José María Barreda recordó que,aunque en los últimos años se haavanzado mucho en políticas so-ciales en la región, todavía "tene-mos mucho que hacer y tenemosque hacerlo juntos".

Barreda finalizaba su interven-ción agradeciendo al movimientoasociativo su ayuda y colaboración,la cual -dijo- "seguimos necesitan-do". "No podremos cumplir los re-tos que tenemos por delante so-los", por ello "es imprescindiblevuestra influencia, participación ycompromiso".

En Castilla-La Mancha, apuntóBarreda, "hemos avanzado, perono nos conformamos", puesto que"todavía queda mucho camino porandar". Un camino, concluía elpresidente del Ejecutivo, que de-bemos hacer "todos juntos".

Castilla-LaMancha, modelode concertacióny diálogo civil

Bajo el título “La hora de influir en Política” se celebra en Toledo el VI Congreso de Cermis Autonómicos

El presidente del CERMIEstatal destacaba elcarácter ejemplar deesta región

—Ante los ataques—

Barreda defiendeel Estado de lasautonomías comoel mejor posibleSusana JiménezTOLEDO

El presidente de Castilla-La Man-cha, José María Barreda, defendíaayer el Estado de las autonomías,en estos momentos en los que “seestá produciendo un ataque porparte de la ultraderecha” a este mo-delo de organización.

Durante su intervención en elVI Congreso Estatal de Cermis Au-tonómicos que se celebra en Tole-do, Barreda recordaba que éste esel modelo desarrollado por laConstitución de 1978 y con el queEspaña está viviendo el periodo delibertad y democracia más amplioy fructífero de su historia, “a pe-sar de la crisis”.

En Castilla-La Mancha, con elEstado de las autonomías “nos haido muy bien”, explicaba Barreda,habiéndose producido “un saltoespectacular”, fundamentalmen-te en políticas educativas y socio-

sanitarias. “La capacidad de go-bernarnos nosotros mismos nosha dado la autonomía política paraestablecer estas prioridades”, sien-do el concepto inspirador de todasestas políticas el de “igualdad ra-dical”, igualdad de oportunidadespara todos los seres humanos, sen-tenció. En Castilla-La Mancha, unavez recibidas las competencias enEducación, Sanidad y Servicios So-ciales, “hemos dedicado muchosrecursos a estas políticas”.

Para conseguir saltos cualitati-vos hacia adelante, señaló José Ma-ría Barreda dirigiéndose a los re-presentantes de los Cermis auto-nómicos, “para cambiar órdenes,derechos y leyes, pero sobre todopara cambiar mentalidades, usosy costumbres, vuestra participa-ción es imprescindible”.

GOBERNAR ES PRIORIZARPor otra parte, Barreda explicabaque “gobernar es priorizar y tomardecisiones”, por lo que “no da igualque sean unas u otras”. Todo loque tenemos en estos momentos,apuntaba el presidente del Ejecu-tivo regional, se ha conseguido“con mucho esfuerzo entre todos”,aunque lamentablemente -dijo- “noes irreversible”. “En Castilla-LaMancha es el estado del bienestares muy incipiente” y “bastaría conun periodo prolongado de go-bierno de una ideología de dife-rente tipo para que se pusieran encuestión cosas fundamentales quecon esfuerzo hemos conseguido”.

“La capacidad degobernarnos nosotrosmismos nos ha dado la

autonomía política paraestablecer prioridades”

—Concejalía específica para la próxima legislatura—

El alcalde de Toledo, EmilianoGarcía-Page, también sepronunciaba sobre lacorresponsabilidad y el papelfundamental del movimientoasociativo, destacando la laborde los Cermis, no sólo por tenerclaro lo que piden y en quépueden influir, sino también alcontar con esa"corresponsabilidad" al serconscientes de la situación quenos toca vivir en estosmomentos.

Tras agradecer la elección de laciudad de Toledo para lacelebración de este foro, García-

Page reiteró su compromiso conel colectivo de personas condiscapacidad, y la intención dedar "un paso más allá de losimbólico" de cara a la próximalegislatura, con la creación de unaconcejalía dedicadaespecíficamente a los asuntos dela discapacidad.

El VI Congreso Estatal deCermis Autonómicos continúahoy en el Hotel Beatriz,abordando cuestiones como lapropuesta del Cermi Estatal de unsistema autonómico de serviciossociales universal y de garantíade derechos.

Page compromete “un paso más”

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201024

Page 25: GUADALAJARA11112010

EL DÍAMANZANARES

Un hombre de 35 años de edad,identificado como R.L.P., perdióayer la vida minutos antes de lassiete de la mañana en un accidentede circulación en la A-43, sentidoCiudad Real, en el término muni-cipal de Manzanares, por colisiónmúltiple de dos camiones y un au-tobús que transportaba a milita-res.

El fallecido era el conductor deuno de los camiones. Además, aconsecuencia del siniestro resul-taron heridos el conductor del otrocamión y el conductor y varios ocu-pantes del autobús, que fuerontrasladados al Hospital Virgen deAltagracia de Manzanares.

En concreto, el Servicio de Ur-gencias del hospital manzanareñoatendió a un total de ocho heri-dos, casi todos leves, procedentesde la colisión múltiple que se pro-dujo en el kilómetro 55 de la A-43.

En un comunicado el Servicio

de Salud de Castilla-La Mancha(Sescam) indicó que siete de losheridos tienen edades compren-didas entre los 20 y 29 años, y otrode 46 años.

Todos los heridos presentabanlesiones y contusiones leves, por loque recibieron el alta a lo largo deldía de ayer, tras someterse a prue-bas complementarias de seguri-dad para descartar posibles frac-turas.

REGRESABAN DE MANIOBRASLos militares que ocupaban un au-tobús civil regresaban de unas ma-niobras en Chinchilla (Albacete)e iban a trasladarse hasta Málagacuando se vieron implicados enun siniestro en el kilómetro 55 dela A-43, que se cobró la vida de unode los conductores de los dos ca-miones implicados.

La Guardia Civil cortó el tráficode la A-43, sentido Ciudad Real,donde se produjo el siniestro, y ha-bilitó un desvío por la N-310, se-gún informó en una nota de pren-sa la Subdelegación del Gobierno,que añadió, en un nuevo comu-nicado, que el tráfico quedó res-tablecido hacia las 14.00 horas.

El delegado del Gobierno en laregión, Máximo Díaz-Cano, ma-nifestó que la Guardia Civil estu-vo durante toda la jornada de ayerinvestigando las causas del acci-dente, sobre las que no se “atrevió”a hacer valoraciones, ya que noquería “imputar responsabilida-des a nadie que luego habrá queverificar”.

Un fallecido y ocho heridos enuna colisión múltiple en la A-43

CIUDAD REAL En el siniestro se vieron involucrados dos camiones y un autobús civil que transportaba a militares

JESÚS MONROY

La Guardia Civil cortó el tráfico en la A-43 mientras retiraba de la vía los vehículos accidentados.

Los militares regresabande unas maniobras enChinchilla (Albacete) yse dirigían a Málaga

Fueron trasladados alHospital de Manzanaresy dados de alta a lo largodel día de ayer

Sucesos C-LM

quedó en libertad al no existir prue-bas concluyentes para procesarle.También fueron detenidos e im-putados otros tres jóvenes, que que-daron igualmente en libertad porfalta de indicios penales.

EL DÍA/CLMPRESS

varias puñaladas en el cuerpo, enla mañana del 16 de noviembre de1997, en un descampado a las afue-ras de Puertollano.

Al inicio de la investigación, quecontinúa abierta, se detuvo al ex-novio de Ana María, pero pronto

El padre de Ana María Fernández,la joven que apareció muerta enPuertollano hace 13 años, se reu-nió ayer con el subdelegado delGobierno en Ciudad Real, MiguelLacruz. José Fernández, que acu-dió acompañado de su cuñado, Ju-lián Fernández, se mostró satisfe-cho del resultado de este encuen-tro.

La reunión ha ido “bastantebien”, decía el padre de Ana Ma-ría, quien aseguraba que les handado muchas razones “para queestemos tranquilos”. “Nos han di-cho que están trabajando en ello,que no han dejado el caso y que es-tán haciendo todo lo posible, peroque les está costando un poco de

trabajo”, apuntaba José Fernández,que añadía que ni el subdelegadoni el comisario provincial quisie-ron dar ninguna información a losdos familiares, sobre las nuevas pis-tas de los asesinos de Ana María.

“Como al principio no se hicie-ron bien las cosas, ahora les estácostando trabajo”, afirmaba Fer-nández, que, no obstante, asegu-raba que la investigación va “bien”y que ahora están haciendo las co-sas “como se tenían que haber he-cho desde un principio”.

El padre de Ana María manifes-taba a la salida de la reunión quevolverán a tener información.“Cuando la Policía Nacional estésegura, seremos los primeros en

saberlo, pero si vemos que va pa-sando el tiempo pues tendremosque ir otra vez a hablar con ellos”.

Aunque la Policía Nacional dePuertollano trabaja también en lainvestigación es desde la Comisa-ría Provincial desde donde se es-tán coordinando las investigacio-nes para esclarecer el caso de AnaMaría Fernández, cuyo cerco prin-cipal se establece en la ciudad in-dustrial.

“A ver si tenemos suerte y cogena los asesinos de mi hija y que noestén por aquí paseando tranqui-lamente”, concluía José Fernán-dez.

Ana María Fernández Monroy,de 27 años, apareció muerta con

MAYTE GARCÍASUCESOS El padre de Ana María dice que la investigación va “bien”

“A ver si tenemos suerte y cogena los asesinos de mi hija”

El padre de Ana María Fernández (i) se reunió ayer con Miguel Lacruz.

C-LM Sucesos 25EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 26: GUADALAJARA11112010

EL DIAALBACETE

Un joven 19 años y vecino deAlbacete ha sido detenido,como presunto autor de dosdelitos de robo con violenciay de otros dos de lesiones. Parala comisión de los robos el au-tor utilizó la técnica conocidacomo del 'beso del sueño'; esdecir, intentaba seducir a susvíctimas en discotecas y baresde la ciudad para lograr la in-vitación a sus casas, donde uti-lizaba algún tipo de fármacopara dejarles sin conocimien-to y desvalijarles. En este caso,tras la descripción física delautor, la Policía montó un dis-positivo de control en deter-minados locales de Albacetedurante varias semanas quellevó a su plena identificación.En dos registros domiciliariospracticados tras su detenciónse recuperaron efectos de-nunciados como sustraídospor las víctimas.

La investigación se desa-rrolló de forma paralela a laque culminó la pasada sema-na con la detención de M.T.,vecina de Villamalea, a la quela Policía de Albacete le im-puta ya cuatro robos median-te dicho procedimiento.Ambos detenidos han ingre-sado en prisión y no se des-carta la imputación de nuevoshechos en el resto de la geo-grafía española, dado el ca-rácter itinerante de este tipode delincuentes.

Detenido porrobar con el‘beso delsueño’

TRIBUNALES

EL DÍAALBACETE

La Guardia Civil detuvo ayer enla localidad albaceteña de Villa-rrobledo a ‘El seco’,asesino enserie que quedó en libertad haceunas semanas . En el momentode la detención se encontrabacon sus familiares y fue traslada-do de inmediato al centro peni-tenciario de La Torrecica, en Al-bacete.

El arresto se produce despuésde que la sección segunda de laAudiencia Provincial de Albace-te aceptara el recurso de súplicapresentado por el abogado de lafamilia del taxista asesinado en1993 por Pedro Antonio SecoMartínez.

En el recurso, que ha sido es-timado, se solicitaba la revoca-ción del licenciamiento definiti-vo de Seco Martínez, que fue con-denado a 90 años de prisión portres asesinatos cometidos en Vi-llarrobledo. Teniendo en cuen-ta el momento en el que ocu-rrieron los hechos, entre los años

1991 y 1993, el caso se juzgó ensu día bajo el Código Penal de1973, que recogía la redenciónde penas en base a beneficios pe-nitenciarios. Bajo esta premisa le-gal y siguiendo el desarrollo pro-cedimental contemplado en laley, la Audiencia Provincial de Al-bacete resolvió́ en un primer mo-mento aprobar el licenciamien-to definitivo.

Ha sido ésta la primera vez quelas partes personadas en el pro-

cedimiento han solicitado al Tri-bunal provincial que se apliquela Doctrina Parot. En vista de lasalegaciones presentadas, la Au-diencia Provincial ha estimadoque es posible aplicar en el casode Pedro Antonio Seco la juris-prudencia del Tribunal Supremorecogida en la Sentencia197/2006 de la Sala de lo Penaldel Alto Tribunal, más conocidacomo Doctrina Parot, y en la quese contemplaba para Henri Pa-

rot Navarro el cómputo de los be-neficios penitenciarios de formaindividual sobre cada una de laspenas a las que fue condenado,y no de forma global como reco-gía el CP de 1973, con una limi-tación máxima de treinta años deprisión. Como consecuencia deesta decisión, la Audiencia Pro-vincial ha cursado la orden parael ingreso en prisión del conde-nado. Orden que ya ha sido cum-plida por la Guardia Civil.

VILLARROBLEDO Tras la estimación del recurso presentado por familiares de una víctima

EL DIA

Imagen de la entrada al centro penitenciario de La Torrecica donde está ingresado.

Los vecinos delmunicipios estabanconmocionados tras susalida de prisión

‘El Seco’ fuecondenado a 90 añosde prisión por los tresasesinatos en Albacete

El asesino en serie que mató atres personas vuelve a la cárcel

El juzgado de lo penal número 1de Albacete celebrará mañanaviernes el juicio contra cinco per-sonas, cuatro de ellas acusadosde un delito de lesiones y uno deuna falta de lesiones. Para los cua-tro primeros el fiscal pide unapena de 2 años de prisión y parael quinto, una multa de 248 eu-ros. Los hechos ocurrieron enseptiembre de 2006, cuando

A.G.M. se encontraba en com-pañía de unos amigos en la zonade las casetas ubicadas en los eji-dos de la Feria de Albacete y alpasar junto a la caseta del Tiro Pi-chón, tuvieron un incidente conunos vigilantes de seguridad queestaban realizando su trabajo enesa zona, entablándose una dis-cusión entre A.G.M. y uno de losvigilantes. En el curso de la dis-

cusión el acusado propinó un gol-pe en la cabeza al vigilante y tam-bién acusado en esta causa,A.C.B. lo cual motivó que este sa-cara la defensa que portaba gol-peando a A.G.M. en las piernas yhaciéndole caer al suelo dondesiguió siendo golpeado con lasporras, tanto por A.G.M. comopor los tres otros acusados, vigi-lantes de seguridad de la misma

Piden prisión por una pelea en Feriaempresa y que acudieron al lu-gar de los hechos golpeando aA.G.M. hasta que hizo acto depresencia la Policía Local.

Como consecuencia de estoshechos A.C.B. resultó con lesio-nes consistentes en contusión enpabellón auditivo izquierdo, le-siones de las que curó sin secue-las a los cinco días. Por su parte,A.G.M. resultó con lesiones quetardaron en curar a los 50 días,15 de los cuales estuvo incapaci-tado para sus ocupaciones habi-tuales. A.C., A.B., J.P. y F.V.J. pres-taban ese sus servicios como vi-gilantes de seguridad. L.D.

JUICIO Cuatro vigilantes se enfrentan a penas de dos años de cárcel

Sucesos C-LM EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201026

Zona de bares de Albacete.

Page 27: GUADALAJARA11112010

MADRID

La Asociación de Afectados delVuelo JK5022 y el Colegio Oficialde Pilotos de la Aviación Comer-cial (Copac) concidieron ayer enrechazar, por parcial, el informeencargado por Spanair sobre elaccidente que una de sus aerona-ves sufrió en el aeropuerto de Ba-rajas (Madrid) el 20 de agosto de2008.

El informe pericial, que ayeravanzaba El Periódico de Catalun-ya, no concluye cuál fue la causadel siniestro, pero sí apunta alerror humano de los pilotos que

olvidaron –por distracción– ac-cionar los alerones, exculpa a lostécnicos de mantenimiento y re-crimina a Boeing, fabricante delavión, que no previera la situaciónpese a que hubo un precedente“idéntico” en Detroit en 1987.

Los peritos contratados porSpanair señalan también que elrelé al que un informe encarga-do por la Asociación de Afectadosdel Vuelo JK5022 atribuye el falloque propició el accidente no pre-sentaba ninguna anomalía.

Tras conocer el informe, la vi-cepresidenta de la asociación devíctimas, Margarita Enríquez, de-fendió en declaraciones a Efe lasconclusiones de sus peritos fren-te a los de Spanair y dijo que, encualquier caso, que el relé fun-cionara o no “no implica que laculpa fuese de los pilotos”.

“Es muy fácil echar la culpa a

los muertos”, ha añadido En-ríquez, que se mostró molestapor la publicación de los in-formes –”porque perjudica elproceso y distorsiona la reali-dad”– y recordó que será el juezde Madrid que instruye el casoel que tiene la última palabra.

Por su parte, el Colegio dePilotos ha considerado en unanota de prensa “preocupantey parcial” que el informe de losperitos de Spanair atribuya laresponsabilidad del siniestroal error humano de los pilotos.

Según el Copac, que creeque hay “una tendencia diri-gida a culpar a los pilotos, sintener en cuenta otros aspectosfundamentales”, la investiga-ción “sólo será completa y efec-tiva de cara a la prevención defuturos accidentes si se anali-zan las causas latentes”. EFE

El informe de Spanairapunta al errorhumano de los pilotos

ACCIDENTE Exculpa a mantenimiento y recrimina a Boeing

Víctimas y pilotosrechazan por parcialeslas conclusiones sobreel accidente de Barajas

EFE

VITORIA

El País Vasco celebró ayer por pri-mera vez el Día de la Memoria,una jornada en la que a partir deahora se reconocerá y recordaráanualmente a todas las víctimasde grupos terroristas como ETA,los GAL o el Batallón Vasco Espa-ñol.

Todas las instituciones vascascelebraron plenos y actos en me-

moria de las víctimas, aunque es-tos homenajes no fueron unita-rios, ya que en ellos no han parti-cipado representantes de Aralar,Eusko Alkartasuna, Alternatiba–formación escindida de EzkerBatua– ni de la izquierda abert-zale ilegalizada.

Estas formaciones se ausenta-ron en señal de protesta por noincluir en estos reconocimientos

Euskadi recuerda a las víctimas enel primer Día de la Memoria

JORNADA Reconoce a todas las víctimas de grupos terroristas

las víctimas de “motivación po-lítica” como las de las Fuerzasde Seguridad del Estado, se-gún explicaron dirigentes deAralar.

La elección del 10 de no-viembre como Día de la Me-moria responde a que es el úni-co día del año en el que no hahabido muertos ni heridos poratentados terroristas. EFE

El lehendakari, Patxi López (i), y el consejero de Interior, Rodolfo Ares (d).

BARCELONA

La presidenta del PP catalán, Alí-cia Sánchez-Camacho, hizo ayersuyo el contrato de integraciónpara la inmigración propuesto porMariano Rajoy en 2008 en Barce-lona y apeló a los inmigrantes aregresar a su país si pasado un pe-ríodo de tiempo no encuentrantrabajo.

En un acto político en Santa Co-loma de Gramenet (Barcelona),una población del extrarradio bar-celonés con gran proporción deinmigrantes, Sánchez-Camachose fotografió mostrando este con-trato.

Sánchez-Camacho, que desdehace semanas hace de la inmi-gración uno de los asuntos prio-ritarios de su discurso político, re-cordó las características de estecontrato de integración plantea-do por Rajoy.

En este sentido, emplazó a losinmigrantes a “cumplir” la legis-lación vigente, a “respetar los va-lores” de la sociedad catalana y es-pañola, a “aprender las lenguasoficiales de Cataluña” y a regresara su país si, pasado un período detiempo que no ha precisado, sequedan “sin trabajo o no tienenoportunidad de ganarse la vida”.

De esta forma, Sánchez-Cama-cho, que defiende que no puedehaber la misma política de inmi-gración en tiempos de bonanzaque en los de crisis, continúa po-niendo el foco sobre la inmigra-ción.

En su programa electoral, el PP

catalán no menciona específica-mente este contrato, aunque sí in-siste en que hay que “fomentarque los inmigrantes que deseenestablecerse en Cataluña, se com-prometan a aceptar y asumir nues-tros valores constitucionales, acumplir nuestras leyes, a apren-der alguna de nuestras lenguas ya pagar sus impuestos y cotizacio-nes sociales”.

En este contexto, avisa de queel PP catalán garantizará que “unamayor inmigración no vaya en per-juicio de las becas, ayudas y servi-cios que nuestros ciudadanos re-ciben”.

Por ello, este partido promete“establecer como requisito paraacceder a determinadas ayudassociales, a excepción de los servi-cios básicos, la residencia de lar-ga duración”.

Asimismo, el PPC se propone“generalizar en nuestras escuelaslos espacios de bienvenida edu-cativa para que los alumnos in-migrantes puedan incorporarsea nuestro sistema educativo conlas garantías educativas y socialesde que podrán progresar en elaula y que no retrasarán los avan-ces de los demás alumnos”, ase-gura en su programa.

^Por su parte, la portavoz de laAsociación de Ayuda Mútua de In-migrantes de Cataluña (AMIC-UGT), Janet Vallejo, afirmó queel contrato de integración pro-puesto fomenta un modelo de so-ciedad “xenófobo y discrimina-torio”. EFE

El PP plantea que losinmigrantes sin trabajoacaben yéndose

CATALUÑA Tachan de xenófobo el contrato

MADRID

El Congreso aprobó ayer tramitarla reforma de la Ley Electoral paraevitar que la izquierda abertzaleburle la ley y se presente a las elec-ciones bajo siglas de partidos le-gales, reforma con la que se “ta-ponan” las vías ambiguas que has-ta ahora ha utilizado Batasunapara “colarse” en las instituciones.

Una proposición de ley que fueacordada por los dos grupos ma-yoritarios en la subcomisión quedurante casi dos años debatió enel Congreso la reforma de la LeyElectoral, y que ayer se sumó losvotos a favor de Coalición Cana-ria, UPyD y UPN, y la abstenciónde CiU.

Con esta reforma se podránanular listas que cobijen a candi-datos de la izquierda abertzale ra-dical, o se aplicará la figura de “in-compatibilidad sobrevenida” a loscargos electos de una formaciónque se ilegalice si, en un plazo dequince días, no presentan una de-

claración voluntaria e indubitadade rechazo a la causa por la quefue ilegalizado su partido.

De aprobarse, además, se am-pliará el plazo que tienen la Abo-gacía y el Ministerio Fiscal paradeclarar ilegal una formación po-lítica.

José Antonio Bermúdez de Cas-tro, en nombre del PP, y Txiki Be-negas, del PSOE, defendieron lapropuesta alegando que ETA y Ba-tasuna han intentado “burlar laley” sistemáticamente en cada pro-ceso electoral, y con esta reformase “taponarán” esas “vías ambi-guas” a las que ha recurrido.

El diputado socialista señalóque la reforma pretende garanti-zar que los métodos para defen-der que los proyectos políticossean democráticos.

Bermúdez de Castro, por suparte, ha advertido de que el PPestará “vigilante” para que el Go-bierno utilice esta nueva herra-mienta. EFE

El Congreso intenta queBatasuna no burle la ley

ELECCIONES Reforma de la Ley Electoral

Nacional27EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 28: GUADALAJARA11112010

MARIBEL IZCUESEÚL

Más de un centenar de directivosde las principales empresas delmundo iniciaron ayer en Seúl unareunión de dos días previa a lacumbre del G20, a la que trasla-darán la visión del sector privadosobre los retos de la economía glo-bal.

A la cita de Seúl han acudidoalgunos de los nombres más po-derosos de la elite empresarial, en-tre ellos los responsables de gi-gantes financieros como Citi-group o corporaciones tan dife-rentes como la holandesa RoyalDutch Shell, la suiza Nestlé o lasurcoreana Samsung.

El objetivo del encuentro, inau-gurado ayer con una recepciónoficial, es elaborar recomenda-ciones para lograr un “creci-miento sostenible y equilibrado”con acento en cuatro ámbitos: co-mercio e inversiones, finanzas, cre-cimiento verde y responsabilidadcorporativa.

En las sesiones de trabajo dehoy, jueves, participarán tambiénalgunos de los mandatarios queacuden a Seúl para la cumbre delG20, entre ellos el de España, JoséLuis Rodríguez Zapatero; Méxi-co, Felipe Calderón; y Argentina,

Cristina Fernández.La cita empresarial se ha orga-

nizado como antesala del G20 ainiciativa de Corea del Sur, el paísanfitrión y cuyo presidente, LeeMyung-bak, es un ex empresarioque fue directivo del fabricanteautomovilístico Hyundai.

“No es necesario decir que, parauna recuperación y crecimientosostenibles, se debería reforzar lainversión privada. Esa es exacta-mente la razón por la que Coreaha organizado esta cumbre de ne-gocios como parte de la Cumbredel G20”, dijo el responsable delcomité organizador del G20, Sa-kong Il, durante la inauguración.

Según fuentes de la organiza-

ción, se espera que, entre otras co-sas, los empresarios recomiendenal G20 revitalizar el comercio a tra-vés de la conclusión de la Rondade Doha, promuevan la inversiónextranjera directa, coordinen suspolíticas de salida a la crisis y res-palden a las Pequeñas y MedianasEmpresas (Pymes).

En este sentido, el presidentedel argentino Banco Hipotecario,Eduardo Elsztain, abogó ayer porfacilitar los créditos a las PYMESpara contribuir a que superen sueventual escasez de liquidez a cau-sa de la crisis.

“Para las PYMES es muy durotener acceso a créditos, especial-mente en tiempos de crisis”. EFE

La elite empresarial se cita enSeúl para hacer sentir su voz

CUMBRE DEL G-20 El objetivo es elaborar recomendaciones para lograr un “crecimiento sostenible y equilibrado”

Revitalizar el comercio através de la conclusiónde la Ronda de Doha yla inversión extranjera

En las sesiones detrabajo de hoyparticipará José LuisRodríguez Zapatero

Economía28 EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

MADRID

El gobernador del Banco de Es-paña, Miguel Ángel FernándezOrdóñez, aseguró ayer que lasperspectivas de la economía es-pañola a medio plazo apuntan auna recuperación gradual, perotodavía rodeada de incertidum-bres, que se despejarán en la me-dida en que se avance en las re-formas estructurales.

Durante su intervención en elacto de conmemoración de los 25años de Fundación de Estudiosde Economía Aplicada (Fedea),el gobernador recordó que exis-

te un amplio consenso en la ne-cesidad de emprender reformasprofundas, “algunas de las cualesllevan largo tiempo aplazadas”.

“De ellas dependen la intensi-dad y sostenibilidad de la recu-peración de nuestra economía yel bienestar de las futuras gene-raciones con las que tenemos undeber de solidaridad”, añadió Fer-nández Ordoñez.

Según dijo, las políticas econó-micas deben orientarse a conso-lidar la mejoría de la situación,para que se puedan alcanzar unastasas de crecimiento que permi-

tan volver a crear empleo deforma sostenible.

En su opinión, para acome-ter reformas de calado no sólobasta con identificar cuáles sonlas prioritarias, sino que “es pre-ciso que los ciudadanos “en-tiendan su necesidad y apoyensu ejecución”.

En este sentido, señaló queel debate público sobre la eco-nomía tiende a caer en una “ex-cesiva simplificación o polari-zación”, que a veces dificultatrasmitir “opiniones matizadas”a los ciudadanos. EFE

Ordóñez apunta a una recuperacióngradual, pero con incertidumbres

CRISIS Amplio consenso en la necesidad de emprender reformas

BERLÍN

El Consejo Asesor de Economis-tas del Gobierno alemán revisó alalza las perspectivas de creci-miento de la economía nacionalpara este año y para 2011 ante laevolución positiva de las exporta-ciones y de la demanda interna.

En su informe anual, presen-tado ayer, estos expertos, conoci-dos como los ‘Cinco Sabios’ vati-cinan que el Producto InteriorBruto (PIB) alemán crecerá un3,7% este año y un 2,2% en 2011.

En su informe de 2009, los sa-bios pronosticaron un creci-

miento del PIB en 2010 del 1,6%,tasa similar a la de otros institutoseconómicos, que también han idorevisando al alza sus pronósticos.

Las exportaciones y el repuntedel consumo han sido y serán lospilares del crecimiento en Ale-mania, país que protagoniza la re-cuperación más notable de las eco-nomías industrializadas pese a lasincertidumbres en Eurozona yEEUU y la guerra de divisas.

“La coyuntura ha cambiado deforma radical. Ya no se habla másde Alemania como el hombre en-fermo de Europa”. EFE

Alemania crecerá másde lo previsto

COYUNTURA Según los ‘Cinco Sabios’

EFE

Los mandatarios del G20 hancomenzado a llegar a Seúl, pero lasposturas de los países sobre lapolítica cambiaria están tandistanciadas, que de momento lasnegociaciones sólo han generadotensiones y gritos acalorados.Los negociadores de las nacionesdel G20 trabajan a estas horascontrarreloj para consensuar elcomunicado final que suscribiránlos jefes de Estado y de Gobierno elpróximo viernes, y queteóricamente debe permitir quelos países cambien sus políticaspara reducir la brecha que separa alos ricos de los emergentes.Las posiciones están tan enrocadasque la ‘guerra de las divisas’ estáprovocando una batalla campal enla mesa de negociación.

Preocupa la‘guerra de divisas’

NEGOCIACIONES

UGT y CCOO pidieron ayer a losjefes de Estado y de Gobierno queparticipan en la Cumbre de Seúl(Corea del Sur) del G-20 que fijenun impuesto internacional para lastransacciones financieras, altiempo que les urgieron a abordarel desempleo y la pobreza comoconsecuencia de la crisiseconómica.De esta forma, los dos sindicatos sesuman a la campaña que han

iniciado organizaciones civiles,ONG para el desarrollo y sindicatosde más de 40 países que exigen,mediante una declaración, que elG-20 “escuche a las personas y nosólo a los banqueros”.En la declaración, lasorganizaciones sindicales aseguranque un impuesto sobre lastransacciones financierasinternacionales sería una vía paragenerar ingresos.

Una tasa sobre transacciones financierasPETICIÓN DE CCOO Y UGT

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung- bak (d) y el presidente ruso, Dmitri Medvedev (i).

Page 29: GUADALAJARA11112010

están desapareciendo y luego des-de el Gobierno quieren hacerdesaparecer el toro de lidia, unaespecie única en Europa".

Una opinión compartida porel director del Centro del Torode Lidia, Juan José García, quienha incidido en la necesidad depreservar el toro y su mundo"como elemento cultural, eco-nómico, social y genético de granvalor".

PERFILAN SU ESTRUCTURAEn otro orden de cosas, recordarque el sector taurino acordó lapasada semana el estudio e in-minente puesta en marcha deuna nueva estructura de finan-ciación y operatividad para en-carar los problemas y aspiracio-nes comunes, la más transcen-dental por ahora, el traspaso desu actividad del ministerio del In-

terior al de Cultura.Tal ha sido la principal cues-

tión tratada en la última reuniónconvocada por la Mesa del Toro(Federación de asociaciones tau-rinas que agrupa a todos los co-lectivos profesionales, incluso deaficionados) en su sede social conrepresentantes de los toreros con-siderados figuras y de los empre-sarios más influyentes.

Los toreros Julián López "ElJuli" y Cayetano Rivera Ordóñezy, con ellos, el asesor jurídico Ja-vier Araúz de Robles, informaronde sus encuentros con represen-tantes políticos y administrativospara lograr el traspaso de com-petencias de Interior al de Cul-tura. Concretamente los torerosestuvieron reunidos con los mi-nistros de Interior, Alfredo PérezRubalcaba, y de Cultura, Ánge-les González-Sinde, además decon una delegación del PartidoPopular que encabezaba el por-tavoz en el Senado de esta for-mación, Pío García-Escudero.

La fiesta de los toros y lasactividades que llevaaparejadas, desde lacría del ganado hastael empleo de trabaja-dores, generan 2.500

millones de euros anuales en Es-paña, donde existen 1.200 em-presas ganaderas.

Así se puso de manifiesto du-rante el desarrollo del II Foro porla Libertad de Ir a los Toros y enel que intervinieron, entre otros,el consejero de Justicia e Interiorde Castilla y León, Alfonso Fer-nández Mañueco, y la consejerade Agricultura y Ganadería, Sil-via Clemente.

El ganadero salmantino Lo-renzo Fraile, presidente de laUnión de Criadores del Toro deLidia, incidió en la importanciaeconómica de la cría y los feste-jos relacionados con estos asta-dos.

Según Fraile, 60 millones deespectadores acuden anualmen-te a los festejos taurinos, que sonlos segundos espectáculos conmayor público después del fút-bol.

Durante su intervención, laconsejera castellanoleonesa deAgricultura y Ganadería destacóla importancia del toro de lidia yde su actividad en el PIB español,con especial incidencia en re-giones como Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

En la actualidad, el veinte porciento de los toros que se lidianen las plazas españolas procedende las distintas ganaderías de laprovincia de Salamanca y en me-nos medida de Extremadura yAndalucía, donde se encuentranlas más señeras a nivel nacional,sin olvidar la importancia de ElVentorrillo y el Montecillo en LosYébenes la primera y en Marjali-za la segunda de ellas.

Según los datos aportados porla consejera, de las dehesas sal-mantinas salen anualmente 4.400astados para su lidia en las plazasnacionales y de Francia.

Clemente subrayó la labor me-dioambiental de las ganaderíasde lidia para preservar el ecosis-tema de la dehesa, protegido porla Unión Europea.

A este respecto, se preguntócómo se puede "estar gastandodinero en introducir especies que

LA FIESTA NACIONALEN DATOSA NIVEL NACIONAL

El presidente de la Unión de Criadores del Toro de Lidia, Lorenzo Fraile,asegura que a los toros acuden 60 millones de espectadores al año; los segundosespectáculos con mayor público después del fútbol. Por El Día

GANADEROS DE LIDIAInciden en que poner

en duda lacontinuidad del sector

supone una granpérdida de dinero

EL DIA

En la imagen, público asistente a una de las muchas corridas de toros de Castilla-La Mancha, en la foto, Villaseca.

El mundo del toro genera2.500 millones de euros

El Día Taurino

El Día Taurino 29EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 30: GUADALAJARA11112010

ACTUALIDADTAURINAGUADALAJARA

La Diputación Provincial acaba de renovar el convenio con la FundaciónJoselito para el sostenimiento del Centro de Alto Rendimiento para Toreros,

que ha arrojado unos positivos datos en su primer año de vida. Por El Día

EL DÍAGUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara harenovado el convenio de colabo-ración con la Fundación Joselito–presidida por el torero José Mi-guel Arroyo, “Joselito”–, y con laEscuela Taurina de Guadalajarapara el sostenimiento del Centrode Alto Rendimiento para Toreros(CEART). Esta iniciativa ha arro-jado unos resultados muy positivosdurante su primer año de funcio-namiento, tanto en la formaciónacadémica de los alumnos comoen el ámbito puramente taurino.

La presidenta de la Diputación,María Antonia Pérez León, ha re-cordado que el centro tiene un im-portante componente social edu-cativo, y ha destacado “el hecho dehaber recuperado para el mundoacadémico a un grupo de jóvenesque habían abandonado la ense-ñanza o se presentaban como cla-ros candidatos al fracaso escolar”.En el ámbito estrictamente tauri-no, también se han producido ren-dimientos importantes, como eltriunfo de uno de los alumnos del

CEART en el certamen interna-cional de escuelas taurinas cele-brado el pasado mes de agosto. Larenovación del convenio no su-pone ningún coste añadido parala Diputación de Guadalajara, pues-to que el importe de 7.000 euroses el mismo que hasta ahora se ve-nía dedicando a la Escuela Tauri-na de Guadalajara.

Por otro lado, las 11 becas de re-sidencia que se conceden a losalumnos ocupan plazas disponi-bles, en las mismas condicionesque se ofrecen para eventos o clu-bes deportivos de la provincia. “Másbien, creemos que se trata de unaoptimización de nuestros recur-sos”, ha afirmado.

“POSITIVO EN UN 120%”Tanto Joselito, como el director delCentro de Alto Rendimiento paraToreros, Pedro Alonso, han agra-decido el apoyo de la Diputacióna un centro que supone “una nue-va visión de lo que pueden ser enel futuro las escuelas taurinas”, enpalabras del torero. Por su parte,Alonso ha asegurado que el “ren-dimiento ha sido positivo en un120 por ciento”. Los nueve alum-nos que empezaron el curso pasa-do han quedado reducidos a cin-co tras superar un riguroso proce-so de selección. Próximamente, seabrirá una nueva convocatoria paraocupar las plazas vacantes.

La Fundación Joselito y la Diputaciónrenuevan su convenio para el CEART

EL DIA

De izquierda a derecha, José Alonso, presidente de la Asociación Escuela Taurina; María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación; José Miguel Arroyo,"Joselito", torero y presidente de la Fundación Joselito, y Pedro Alonso, director del CEART.

En su primer año, elCentro de AltoRendimiento ha logradounos resultados positivos

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA TOREROS

EL DÍAGUADALAJARA

La localidad alcarreña de Muduexacogerá el próximo fin de semanaunos de los últimos festejos de latemporada taurina en la provinciaen el marco de sus fiestas en honora San Diego de Alcalá, con dos ac-tos que satisfarán a la afición tau-rina alcarreña y que suponen unaimportante mejora con respecto alas fiestas de 2009. Así, tras una jor-nada con otros actos lúdicos, las ac-tividades puramente taurinas da-rán comienzo el sábado 13 de no-viembre, con un encierro a las15,30 horas en el que se soltaráncuatro reses de la ganadería de Val-dosancho, de Armuña de Tajuña.

El acto estrella de las fiestas seráel domingo, a las cuatro de la tar-de, cuando comenzará un festivalcon picadores en el que se lidiarántres novillos y que ofrece un cartelformado por Francisco Javier Sán-chez Vara, José María Lázaro y Cu-rro de la Casa. Así, abrirá el festivalel diestro de Pareja Sánchez Vara,que recientemente ha roto su re-lación profesional con el apode-rado Paco Ruiz, y le seguirá JoséMaría Lázaro. Cerrará el festejoCurro de la Casa, alumno de la Es-cuela Taurina de Guadalajara, quellegará a Muduex tras su exitosaparticipación en el VII CertamenManuel Cascales Hilla, celebradoen Murcia el pasado domingo, enel que el novillero guadalajareñoganó el concurso tras cortar dosorejas al último novillo del festejo.

Muduex cierraeste fin desemana latemporadataurina alcarreña

EL DÍAGUADALAJARA

El próximo lunes finalizará el pla-zo de admisión de imágenes paraparticipar en el Concurso de Fo-tografía de la peña taurina ‘El Qui-te’, que este año alcanza su sépti-ma edición. En él podrá participarcualquier persona que lo desee, ycada autor podrá presentar un má-ximo de cinco fotografías, aunquesólo se otorgará un premio por par-ticipante. Las fotografías deberánilustrar encierros y espectáculostaurinos populares celebrados esteaño en la provincia de Guadalaja-ra. La organización ha estableci-do tres primeros premios de 200,150 y 100 euros, respectivamente,así como un premio especial Yun-quera de Henares valorado en 300euros.

El lunes concluyeel plazo para elconcurso defotos de ‘El Quite’

FESTEJOS

COLECTIVOS

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

El portavoz popular en laDiputación, Mario González, y ladiputada provincial, Lucía Enjuto,han denunciado el cambio decriterio de la presidenta de laInstitución provincial, MaríaAntonia Pérez León a la hora degestionar el dinero de laDiputación, y su cambioconstante de prioridades paraacomodarse a las convenienciaspolíticas. “A eso se le llamaclaramente clientelismopolítico”, ha comentado MarioGonzález.

El portavoz popular afirma que“mientras en 2008 no se podíainvertir nada en la capital segúnla propia Pérez León, en 2009 sefirmó un convenio con la EscuelaTaurina de Guadalajara parafinanciar un CEART en la capital”.“Ahora, a pesar del fracaso delprimer año, se renueva esteconvenio con un coste de cerca de45.000 euros: 7000 euros más lasonce becas en la residencia quecuestan 37.737 euros”, señalan

desde el PP.Mario González también ha

lamentado que con este conveniose prive de once plazas a losestudiantes de la provincia. Eneste sentido ha criticado que “setransfiriera el Conservatorioporque no era nuestracompetencia y creemos estecentro de formación que según lapresidenta será un referentenacional. ¿No tenemoscompetencia para uno y para elotro sí? Parece más la búsquedadesesperada de una foto conJoselito”.

Ante esta situación, desde elGrupo Popular han mostrado surechazo “al clientelismo político,al mal uso del dinero público y aun convenio que no aporta nadaa la provincia”. A juicio deldiputado provincial, “estas becas,si se tiene en cuenta su primeraño de funcionamiento, son paraalumnos de Cataluña, Málaga oMéjico, pero ninguna paraalumnos de Guadalajara”.

El convenio supone una subvenciónreal de 45.000 euros, según el PP

El Día Taurino EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201030

Page 31: GUADALAJARA11112010

ACTUALIDADTAURINACUENCA

En la hora del balance de la temporadallegan los premios, y en este caso SergioGalán ha recibido el de mejor rejoneador

en la feria de Tomelloso. Publicamos, porotro lado, una oda de Federico Muelas aManolete muy poco conocida.

CHICUELITOCUENCA

Calidad más que canti-dad resumen la tem-porada de Sergio Ga-lán con 27 festejos enlos que junto a gran-des éxitos como los de

Pamplona, Albacete, Santander,Madrid y otras importantes pla-zas, destacan también otros triun-fos en ferias de gran tradición derelevantes localidades que rezu-man gran sabor taurino, como lafrancesa de Mejanes, donde el ji-nete de Tarancón logró el Rejónde Oro en julio, o en la Feria dela valenciana Utiel (localidad con-quense en siglos anteriores), don-de Sergio Galán recibió el premioa su gran tarde con su peso envino. Reciente ha estado la entre-ga del trofeo al mejor rejoneador

en Valverde del Camino, y no secerrará la temporada sin recibirotros galardones. Una de laa dis-tinciones de este año 2010 fue laque recibió en mayo por parte delRotary Club de Cuenca, en unacto muy emotivo celebrado enTarancón. Para Galán fue un pre-mio especial por su singularidad.

I ENCUENTRO EN TOMELLOSO

Ha sido ahora en Tomelloso don-de Sergio Galán ha recibido el Pre-mio al Mejor rejoneador de la fe-ria de 2010. La entrega del galar-dón tuvo lugar con ocasión del IEncuentro Nacional Taurino deTomelloso, en el que el rejonea-dor de Tarancón fue el gran pro-tagonista.

La jornada comenzó a las seisde la tarde, con una visita al Mu-seo Taurino “Jesús Carretero” , yprosiguió con un coloquio bajo eltítulo genérico de “La prohibicióndel festejo”, que resultó muy ame-na, con intervención de Galán ydel matador de toros Miguel Abe-llán. También fueron distingui-dos el matador Ángel Teruel y elnovillero Fernando Tendero.

El rejoneadorSergio Galán,premiado enTomelloso

EL DIA

SAÚL GARCÍA

EL DIA

En la foto superior, Sergio Galán recoge el galardón. Debajo, mesa de la charla con Galán y Abellán en el centro.

Foto de Manolete captada por Nicolás Muller. La mirada lo dice todo.

Federico Muelas, que com-puso un emotivo “Villanci-co que llaman de los tore-ros”, escribió una” Oda a

Manolete” tras su muerte en Li-nares, observando la mirada deltorero cordobés, en una fotogra-fía que le hizo el fotógrafo hún-garo Nicolas Muller, que entregóal propio Federico. Tanto la foto-grafía como la composición de en-cedida expresión poética, se mos-traron en la Exposicion que sobrelos objetos del poeta coquense sepresentó en la Sala de CCM enCuenca. La oda de Federico a Ma-nolete es como sigue:

Ceñido, modelado por el viento--el huracán del toro sobre España--,combado al torvo aliento,pero en la tierra dura de la hazañacon profundo cimiento,tú, Manolete, tú, espiga señerao chopo de brillante calofrío,solo del ruedo en la ancha paramera,junco varado en caudaloso río.

Pulido por el ímpetu caudalque derrama la esclusa del chiquero,madurando torero,con lenta granazón de cereal.

Solo, en la soledad más admirada; solo, en la soledad más combatida...San Sebastián de la plural miradaGanándole a la Muerte la partidacon pedestal de carne bien lidiada.

Domando, con rigor de silogismo,la selva de furores de las reses.Severo monumento de ti mismoVaciado en el profundo senequismode todos los toreros cordobeses.

Oda a Manolete deFederico Muelas

POESÍA TAURINA Sobre una fotografía del húngaro Nicolás Muller

I ENCUENTRO NACIONAL TAURINO Como mejor rejoneador de la Feria de este año

Ha recibido otrospremios en Valverde delCamino, Utiel y el Rejónde Oro en Mejanes

La foto y el poema seexpusieron con ocasióndel Centenario delnacimiento del poeta

EN LA BODA DE MORANTE

Asistió el doctor JoséMaría Díaz TorresEL DÍA En la pasada edición de ELDÍA TAURINO nos hacíamos ecode la boda del matador de toros Mo-rante de la Puebla con Elisabet Ga-rrido, que se celebró en la más es-tricta intimidad, con asistencia defamiliares y amigos, entre ellos elprestigioso doctor conquense, JoséMaría Díaz Torres, uno de los másimportantes a nivel nacional en ci-rugía maxilofacial, cirugía plástica,estética y reparadora. Precisamen-te en la pasada feria de San Julián eltorero y su cuadrilla pernoctaron enla casa que el doctor Díaz Torres tie-ne en Cuenca.

Dada esa gran amistad que une aJosé María Díaz con Morante, el to-rero de la Puebla del Río se despla-zó el 5 de diciembre del año pasadoa Cuenca para recibir el diploma desocio de honor del Club Rotary con-quense “en atención a su brillantí-sima ejecutoria artística y taurina, asu genialidad creativa y a sus con-firmadas y poco comunes cualida-des profesionales y humanas”. El to-rero se mostró muy agradecido portan especial distinción.

—BREVES—

El Día Taurino 31EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 32: GUADALAJARA11112010

Asus 22 años, MiguelTendero tiene muyclaro para qué se vis-te de luces cada tar-de: para triunfa y seruno de los grandes

en esto del toreo. Y de momentova por el buen camino. Este to-rero albaceteño, que tomó la al-ternativa el 2 de junio de 2009,ha cerrado el año décimo cuar-to en el escalafón, dejando buensabor de boca en cada una de lasplazas en las que ha toreado, muyespecialmente en Barcelona,donde indultó al toro ‘Rayito’ elpasado 1 de agosto.—Acaba de concluir una tempora-da en la que, por fortuna, ha torea-do muchas tardes, qué balancehace de ella?—Miguel Tendero: Ha sido unatemporada bastante buena y queha ido de menos a más, sobretodo por el tema de la espada. Hahabido faenas importantes a prin-cipio de temporada en las que fa-llé con el acero, como en Valen-cia o Pamplona, lo que condi-cionó un poco el inicio de año.Sin embargo, el indulto en Bar-celona sirvió de revulsivo y a par-

te de hacer buenas faenas pudecortar las orejas. —Tan sólo lleva un año de alterna-tiva y ahora mismo está el décimocuarto del escalafón. ¿Imaginabaestar ahí en tan poco tiempo?—M.T.: Uno siempre sueña conestar arriba, pero hay que exigir-se cada vez más. Ahora me veoque estoy en los primeros pues-tos, pero aún me quiero ver másarriba.

—¿Con qué momento se queda Mi-guel Tendero de toda la tempora-da?—T.M.: La tarde en Barcelonafue muy importante. Tanto a ni-vel taurino como personal, por-que me llegó en un momentomuy bueno y me ha marcado mu-

«El indulto en Barcelona me hamarcado mucho personalmente »

—ENTREVISTA—

JUANI SERRANOALBACETE

SIN SUERTE EN CASA“En las dos tardes

que toreé enAlbacete los torosme ayudaron muy

poco ”

EL DIA

El mejor recuerdo de Tendero esta temporada fue la tarde que indultó a ‘Rayito’ en la Monumental.

De las 39 tardes que ha toreado esta temporada, el albaceteño Miguel Tendero se queda con su triunfo enla Momumental de Barcelona. Sin embargo, la lista de tardes de gloria es larga en un año en el queTendero ha actuado en las principales ferias del país y en el que ha acabado décimo cuarto en el escalafón.

El diestro albaceteño tuvo la oportunidad de torear dos tardes en la Feria de Albacete.

ACTUALIDADTAURINAALBACETE

El diestro Miguel Tendero hacebalance de la temporada que acaba de

concluir, en la que ha conocido

de cerca el sabor de triunfo. Ahora, miraadelante con optimismo y espera que elpróximo año venga todavía mejor.

El Día Taurino EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201032

Miguel Tendero —Torero—

EL DÍA

cho. Luego también ha habidootras faenas de mucha impor-tancia, pero tal vez me quede conesa tarde.—De Barcelona hasta Albacete. Enla Feria toreó dos tardes, cómo re-sumiría tu paso por la plaza de sutierra?—M.T.: Ha sido una feria en laque me han ayudado muy pocolos toros. Lo más destacado lle-gó en el segundo toro de mi se-gunda tarde, con el que iniciémuy bien la faena, luego el toroaguantó poco, y aunque pinchéel público pidió la segunda ore-ja. En mi primera tarde, el fallollegó con el descabello.—Es cierto que ha mejorado nota-blemente con la espada, pero ¿quées lo que le queda por mejorar desu toreo?—M.T.: Hay que mejorar entodo, porque el toreo está aho-ra mismo en un nivel que comono evoluciones desapareces. —Indultó un toro en Barcelona jus-to después de que el Parlament de-cidiera prohibir los toros en Cata-luña. ¿Cómo cree que terminaráeste asunto?

—M.T.: Es algo que todavía estápor ver. Confío en que salga a fa-vor del toreo, pero en realidadla cosa está difícil. Un paso im-portante ha sido el paso al Mi-nisterio de Cultura, porque esdonde debemos estar los tore-ros.—Ahora comienza la temporadataurina en América. ¿Cómo se pre-senta este ciclo a Miguel Tendero;tiene cerrado ya algunos compro-misos?—M.T.: Ahora mismo no. He-mos recibido varias ofertas, perode momento todavía no se ha ce-rrado nada en concreto. Ha ha-bido alguna plaza a la que podí-amos haber ido, pero la crisis haobligado a quedarnos en Espa-ña y seguir preparandonos parala próxima campaña por nues-tro país.—¿Qué le pide a la próxima tem-porada? —M.T.: Triunfar. Espero quesea mejor que este año y que elnombre de Miguel Tendero seasiente por allá por donde vaya.Ese sería un buen síntoma deque la cosa marcha bien.

Page 33: GUADALAJARA11112010

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes1: QUABIT BALONMANO 2: EL GESTESA PREPARA SU VISITA A ZARAGOZA 3: CONVENIO AYUNTAMIENTO-IBERCAJA

ROBERTO DEL BARRIOGUADALAJARA

El pasado 11 de septiembre, el ba-lonmano de Guadalajara recupe-raba su lugar en la élite con el an-siado debut en la Asobal en la can-cha del Cuenca 2016. Ese mismodía, Adolfo Aragonés, la cabeza vi-sible del proyecto desde el 2007,cumplía el sueño, traducido enmeta, con el que inició su particu-lar aventura tres años atrás.

Ahora, con nueve jornadas paraanalizar y sacar conclusiones, elpresidente del Quabit hace balan-ce para reconocer que quizá lo lo-grado hasta ahora supera sus pre-visiones iniciales. “El balance tie-ne que ser más bien satisfactorio.Somos un equipo muy modesto y,sinceramente, creo que el equipoha jugado por encima de sus posi-bilidades”, explicaba ayer en de-claraciones a este periódico. Poreso, consciente de la dificultad del

enorme reto planteado tras el as-censo, el máximo mandatario lla-ma a la calma y avisa del exigentecamino que queda por recorrer.“Hay que pisar el suelo y saber queesta Liga es muy complicada y muylarga. Todo va a depender de la ac-titud que tenga el equipo, que ten-drá que estar todavía por encimade su valor”, añadía.

EL PESO DE “LOS VETERANOS”En cuanto a nombres propios, elpresidente no duda en poner so-bre la mesa algunas de las indivi-dualidades que han destacado eneste inicio de temporada. A la es-pera de la mejor versión de Rudo-vic, en el que Aragonés mantieneuna fe incuestionable, De la Saludy Sergio Valles reciben el recono-cimiento de la directiva. “Sergioestá dando un nivel extraordina-rio y Valles, quizá un jugador des-conocido para la Asobal, está te-

niendo las mejores críticas y unosporcentajes increíbles. Faltan al-gunas piezas por ajustar, pero Fer-nando (Bolea) dará con ello se-guro”.

UN MES CLAVEEn esa lucha marcada por la per-manencia, Aragonés reconoce laimportancia que toma el momen-to actual de la competición. Des-pués de visitar Antequera, y con elTorrevieja y el Arrate en el hori-zonte, el Quabit transita, según elpresidente, por un tramo en el quedefinirá buena parte de sus aspi-raciones. “Este mes va a ser muy im-portante. Hay que ir a por estos par-tidos, porque los tres últimos de laprimera vuelta no son como parahacernos pocas ilusiones (CAI, Va-lladolid y San Antonio ). Antes ven-drá aquí el Toledo, que será otrodía absolutamente vital”, finaliza-ba el presidente.

“Este equipo ha jugado porencima de sus posibilidades”

EL DIA

El presidente del Quabit mantiene una fe ciega en el grupo formado alrededor de Fernando Bolea.

Aragonés alaba el papel del Quabit en las primeras jornadas

LA CLAVE

Tramodecisivo

La directivaconsidera

fundamentalel próximo

mes decompetición,

con rivalescomo

Torrevieja,Arrate y Toledo

en el camino delos alcarreños

LA CLAVE DE LA HUMILDAD“Hay que pisar elsuelo y saber queesta Liga es muy

larga y muycomplicada”

Más allá del balance de la tem-porada, Adolfo Aragonés fija elencuentro del próximo sábadoante el Torrevieja como uno delos más esperados de todo el ca-lendario de la Asobal.

Al frente del conjunto alican-tino llegará Manolo Laguna, untécnico que dejó un sello imbo-rrable en el balonmano alcarre-ño en su época dorada de los 90.“Hago un llamamiento para re-cibir a este hombre entrañablecon el cariño y el reconocimien-to que se merece por todo lo quehizo aquí y porque se lo mereceaún más después de los dos añosdifíciles de salud que ha pasado”,explicaba el presidente.

DOS ASCENSOSY es que, Laguna pasa por ser unode los hombres más importantesde la historia del extinto BM. Gua-dalajara, de alguna forma el res-coldo desde el que ha renacidoel proyecto actual. Aragonés asílo reconoce y recuerda su granaportación en aquellos años re-pletos de éxitos deportivos. “Gra-cias a Manolo el balonmano deGuadalajara está donde está. Dosde los tres ascensos que hemosconseguido a la máxima catego-ría han estado protagonizadospor él. Sin duda, para mí será undía especial”, explica el presi-dente, que tendrá la ocasión derecibir a “su entrenador” para pre-sentarle las nuevas ilusiones sus-citadas en el balonmano alcarre-ño tras el ascenso a la Asobal.

R.B.A.

“Recibira ManoloLaguna seráespecialpara mí”

—BALONMANO— Liga Asobal

—Polideportivo—El Ayuntamiento eIberCaja reafirmansu colaboración conel deporte basePÁGINA 34

—Fútbol—Ernesto se recuperay Oya sigue siendoduda para visitar alReal Madrid CastillaPÁGINA 33

—Ajedrez—Preparada lasexta edición del CircuitoProvincial InfantilPÁGINA 34

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Page 34: GUADALAJARA11112010

R.B.A.GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara siguepreparando el encuentro que lemedirá el próximo domingo alReal Madrid Castilla (17.00 ho-ras), una cita para la que, salvocontratiempo de última hora,Carlos Terrazas podrá recuperara Ernesto, ausente ante el Bada-joz y el Rayo Vallecano B por pro-blemas musculares en los is-quiotibiales.

El interior madrileño se ejer-citaba ayer con normalidad enlas dos sesiones planificadas porel técnico para retomar el traba-jo después de la jornada de des-canso del pasado martes.

Su regreso al equipo le daráuna opción más al míster vizcaí-no, que ha cubierto su ausenciacon Nico (Badajoz) y Gerard Ba-día (Rayo) en las dos últimas se-manas.

OYA,AL MARGENPor contra, la mala noticia es lalenta evolución de Oya, que si-gue con problemas en el talóndespués del encuentro del pasa-do fin de semana.

El medio centro no entrenó ellunes y ayer lo hizo al margen delgrupo, con lo que habrá que es-perar a su evolución en las pró-ximas sesiones para comprobarsi podrá llegar o no a formar par-te de la convocatoria.

Así, Carlos Terrazas tendrá la

baja segura de Jorge, que ya seperdió el encuentro ante el Rayoy estará fuera de los campos almenos tres semanas más por surotura de fibras en el gemelo in-terno.

LA FIABILIDAD DE VALDEBEBASSea como sea, el Deportivo visi-tará a un rival que se ha mostra-do ciertamente seguro en su cam-po. Hasta ahora, el Real MadridCastilla ha mostrado su mejorcara en Valdebebas, donde ha

conseguido 13 puntos sobre 18posibles gracias a las cuatro vic-torias ante el Coruxo, el Ponte-vedra, el Cerro Reyes y el Con-quense, y al empate ante el Alca-lá en su última comparecencia(1-1).

Por contra, el filial madridistasólo ha perdido un encuentro enel Alfredo Di Stéfano, el que leenfrentó al Celta en la tercera jor-nada de competición y que aca-bó con 1-2 a favor del conjuntogallego.

Ernesto estará a disposición de Carlos Terrazas para visitar al Real Madrid Castilla el próximo domingo.

Ernestoapunta al Castillay Oyase ejercita al margen del grupo

EL DIA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El interior madrileñose ha perdido los dosúltimos partidos por sulesión de isquiotibiales

DUDAEl centrocampista,

con molestias enun talón, es duda

para el partidodel domingo

EXT. CÁCERES 2016 3

AZULEJOS BRIHUEGA 3

FÚTBOL SALA

El Gestesa entrenaesta tarde con laSelección Sub-18

El Gestesa Guadalajara llevará acabo esta tarde un partido de en-trenamiento ante la Selección Es-pañola Sub-18, que permanececoncentrada en Las Rozas y visi-tará el Palacio Multiusos para me-dirse a los alcarreños. Será unduelo informal en el que los in-ternacionales tratarán de plas-mar su evolución en la concen-tración y los de Carlos SánchezRozas buscarán aprovechar la se-sión ante el inminente duelo quele medirá mañana al Sala 10 Za-ragoza.

OBITUARIO

Fallece ÁngelYagüe GilEl pasado martes 9 de Noviem-bre a las 00.45 horas fallecía, alos 77 años de edad, Ángel YagüeGil, quien entre otras muchas co-sas fuera durante años secretariode la junta directiva del Club De-portivo Guadalajara, además deuno de los socios más antiguosdel club. Angel Yagüe Gil era hijode Angel Yagüe Canalejas, unode los socios fundadores del cluby quien inculcó a sus dos hijos,Joaquín y Angel, la pasión y elamor por el equipo de su ciudad,el Club Deportivo Guadalajara,del cual poseían la insignia deoro y al que siguieron cada do-mingo primero en el antiguocampo del productor y después,y hasta sus últimos días, en el ac-tual campo de fútbol Pedro Es-cartín.

FÚTBOL: AZUQUECA

Mata, sancionadocon cuatro partidosEl jugador del Club DeportivoAzuqueca Álvaro Mata ha sidosancionado con cuatro partidospor la tarjeta roja vista el pasadodomingo en el encuentro dispu-tado en el San Miguel ante La Gi-neta. El árbitro reflejó en el actauna agresión del jugador azu-dense a Rufi. Según la resoluciónfederativa, Mata ha sido sancio-nado “por agredir a un contrariosin causar lesión estando el jue-go detenido y sin posibilidad dejugar el balón”. A la hora de cuan-tificar la sanción,el Juez Únicode Competición ha tenido encuenta tanto la atenuante de arre-pentimiento espontaneo comola agravante de reincidencia deljugador.

—BREVES—

EL DIA

incidente con Zamo. Precisa-mente fue este jugador madrile-ño el que puso el empate a los deBrihuega, que desde ese mo-mento dominaron el encuentro.No en vano, se adelantarían enel minuto 18, cuando Flo apro-vechó un gran pase de Rober (loslocales empatarían a 10 segun-dos para el final).

Tras la reanudación, el con-junto azulón salió a por los trespuntos y Zamo, de nuevo inspi-rado, adelantaría al Brihuega acinco minutos para el final delpartido.

Sin embargo, Chedi aprove-chó un error de los de Mínguezen un saque de banda para batira Latorre (min. 38) y sellar el em-pate definitivo con el que se lle-garía a la conclusión del choque.

Poco tiempo tendrán los deIsma Mínguez para recuperarse,puesto que el próximo sábado re-cibirán al Lanzarote Tías Yaiza enuna nueva cita liguera en el Vir-gen de la Peña.

EL DÍA

—EXTREMADURA CÁCERES 2016— César,Almeida, Juanqui, Rubén , Bole –cinco inicial-Salgado, Chedi, Pablo Ángel, Diegui, IvánVázquez y Javi Cala.—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA—Paco Latorre, Zamo, Dani Fernández, RubénMarcos, Raúl Nieto –cinco inicial- Rober, Flo,Dani Rojo y Juanjo.

Árbitros Amonestaron con tarjeta amarilla aJuanjo, Raúl Nieto y Flo en el AzulejosBrihuega y a Rubén y José Diego en elExtremadura Cáceres 2016. El jugador localJuanqui fue expulsado con roja directa en elminuto 5.

Goles: 1-0, Juanqui (min. 3). 1-1, Zamo (min.6). 1-2, Flo (min. 18). 2-2, Chedi (min. 19). 2-3,Zamo (min. 35). 3-3, Chedi (min. 38).

Incidencias: Jornada 12 de División de Plata.

Al Azulejos Brihuega se le siguenegando la victoria lejos de sufeudo. En esta ocasión fue en elpartido frente al ExtremaduraCáceres 2016 del pasado martes,en el que los briocenses lo tuvie-ron todo para ganar, pero en elque el triunfo se les escapó en eltramo final.

El encuentro no comenzó bienpara los de Isma Mínguez, pues-to que a los pocos minutos, con-cretamente en el 3, Juanqui ade-lantó a los extremeños tras lograrun gol espectacular después deregatear a buena parte de los brio-censes y batir a Paco Latorre. Peroa los dos minutos, sería el propioJuanqui el protagonista, aunqueen este caso en el aspecto más ne-gativo, puesto que el pívot fue ex-pulsado con roja directa tras un

EL DIA

El Brihuegasigue sin premio en sus partidos como visitante

El entrenador del AzulejosBrihuega, Isma Mínguez.

—FÚTBOL SALA— División de Plata

Guadalajara Deportes EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201034

Page 35: GUADALAJARA11112010

EL DÍAGUADALAJARA

La Diputación Provincial deGuadalajara, a través de su Or-ganismo Autónomo de De-portes (OAD), ha convocadolos premios provinciales per-tenecientes a la Gala del De-porte Provincia de Guadala-jara, en su segunda edición,correspondientes al año 2010.

Estos premios y distincioneshan sido creados para ensal-zar a personas, instituciones yentidades de la capital y pro-vincia de Guadalajara que ha-yan alcanzado triunfos a nivelprovincial, regional, nacionalo internacional, o que hayantenido una dedicación rele-vante en la promoción y fo-mento del deporte. Podránpresentar propuestas, a las dis-tintas categorías, las delega-ciones o federaciones provin-ciales, clubes, entidades o ins-tituciones públicas y privadascon implantación en Guada-lajara capital o provincia.

Las propuestas podrán re-alizarse en cualquiera de lassiguientes categorías: mejordeportista masculino de Gua-dalajara 2010, mejor depor-tista femenina, mejor equipodel año, mejor club, desta-cando por su fomento de lacantera, los valores humanosy el juego limpio, mejor acon-tecimiento o acto deportivo,mejor entrenador, empresaque haya destacado por su es-pecial colaboración y dedica-ción al deporte provincial, me-jor trayectoria deportiva (de-portistas en activo), mejor la-bor periodística en pro del de-porte provincial, mejor es-cuela deportiva, al esfuerzo ysuperación en la práctica de-portiva, al mérito deportivo (atoda una carrera dedicada aldeporte) y a la mejor prome-sa provincial masculino y fe-menino.

HASTA EL 15 DE DICIEMBREEl plazo de presentación delas propuestas termina el día15 de diciembre de 2010 y sepresentarán en el Registro Ge-neral de la Diputación de Gua-dalajara o por cualquiera delos medios previstos en la ley.

La Diputaciónconvoca susegunda Galadel Deporte

EL DIA

Íker Casillas fue el protagonistade la primera edición.

R.B.A. / EL DÍAGUADALAJARA

El Patronato Municipal de De-portes e IberCaja, a través de suObra Social y Cultural, han sus-crito un convenio de colabora-ción con el objetivo de impulsarlas actividades deportivas que elPatronato desarrolla por mediode sus Escuelas Deportivas Mu-nicipales, promocionando y en-señando la práctica del deportea un importante número de ciu-dadanos de Guadalajara. A tra-vés de este convenio, IberCajaaporta 35.000 euros.

El acto de firma ha contadocon la presencia de Antonio Ro-mán, alcalde de Guadalajara, Ela-dio Freijo, concejal de Deportes,Teresa Fernández Fortún, direc-tora de la Obra Social y Culturalde IberCaja, y José Morales, di-rector territorial de IberCaja.

En él, el primer edil destacabaque el convenio “tiene como ob-jetivo impulsar actividades edu-cativas y deportivas que se desa-rrollen a través de las Escuelaspara seguir promocionando eldeporte base”.

Al mismo tiempo, el directorterritorial de IberCaja incidía enel refuerzo del compromiso dela entidad con este tipo de ini-

ciativas ligadas al deporte. “Nues-tro papel en cuanto al fomentodel deporte está enfocado a pro-teger a los equipos menores. Creoque acertamos en nuestro plan-teamiento y estamos orgullososde que nuestro cariz social sigacreciendo”, aseveraba José Mo-rales.

Y es que, al margen de las re-laciones en otros ámbitos entreel Ayuntamiento y la caja, el con-venio, según explicaba Román,

viene a demostrar la coinciden-cia entre ambos a la hora de res-paldar la práctica deportiva en-tre los jóvenes. No en vano, el al-calde aprovechaba su compare-cencia ante los medios para re-cordar que más de 3.000 niñosparticipan actualmente en las Es-cuelas Deportivas y que el Con-sistorio mantiene una línea deayudas que aporta seis euros porniño y mes en las distintas disci-plinas ofertadas.

El alcalde,Antonio Román, y el representante de IberCaja sellan el acuerdo.

IberCajarenueva su apoyo a lasEscuelas Deportivas Municipales

neos de los que consta el Circui-to, los tres primeros clasificadosen cada categoría recibirán untrofeo, y los cuartos y quintos unamedalla. Los siete primeros en laclasificación final del Circuito re-cibirán trofeos (o medallas) y re-galos en material deportivo o edu-cativo (las inscripciones podránrealizarse el mismo día de cadajornada o a través de la webwww.ajedrezguadalajara.es).

EN AUGUESobre la iniciativa, la diputada-delegada de Deportes, María Je-sús Lázaro, que comparecía jun-to al delegado provincial de aje-drez, Valentín Torija, el directortécnico del Organismo Autóno-mo de Deportes, Fernando Gó-mez Cubero, y José Luis Gonza-lo, de la Asociación Ajedrez Gua-dalajara, destacaba el respaldodel que ha gozado la competiciónen los últimos años. “El ajedreztiene muchos adictos en la pro-vincia y nuestros jugadores nosestán dando muchos éxitos”, de-claraba ante los medios.

R.B.A.GUADALAJARA

La sala de prensa de la Diputa-ción acogía ayer la presentaciónoficial del VI Circuito Provincialde Ajedrez Infantil, una iniciati-va auspiciada por la instituciónprovincial y por la Asociación deAjedrez de Guadalajara, queaúna, en esta ocasión, el esfuer-zo de los diferentes clubes de laprovincia.

La competición constará desiete jornadas, todas ellas en ho-rario de domingo por la maña-na, se iniciará en El Casar el pró-ximo día 21 de noviembre y pa-sará por Sigüenza (28/11), Chi-loeches (12/12), Cabanillas(19/12), Marchamalo(16/01/11), Alovera (30/01) yGuadalajara, donde concluirá el13 febrero.

En cuanto al sistema de pun-tuación del Circuito, al términode cada torneo se asignarán 10puntos al primer clasificado, 8 alsegundo, 6 al tercero, 5 al 4º y 5º,4 al 6º, 7º y 8º, y 2 al 9º y 10º. Ade-más, en cada uno de los siete tor-

EL DIA

La provincia como cuna del ajedrez

La diputada de Deportes, María Jesús Lázaro, compareció ante los medios.

CALENDARIOLa competición

comenzará el día28 en El Casar

LARGO RECORRIDOGuadalajara,

última parada enfebrero de 2011

—POLIDEPORTIVO—

NACHO IZQUIERDO

—POLIDEPORTIVO— Convenio entre el Patronato de Deportes y la entidad financiera

—AJEDREZ— Circuito Provincial Infantil

Aportará 35.000euros para “seguirfomentando eldeporte base”

Deportes Guadalajara 35EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA INICIATIVAActualmente,

las Escuelas cuentancon la inscripción

de más de3.000 jóvenes

Page 36: GUADALAJARA11112010

Guía de Salud EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201036

Cada seis segundos elictus mata a una per-sona y en el segundosiguiente, ataca aotra sin tener encuenta edad o sexo,

según datos del Estudio Iberic-tus, presentado este mes con mo-tivo de la celebración del díamundial de esta enfermedad.

Bajo el lema "1 de cada 6 per-sonas sufrirá un ictus, ¡podríasser tú!", los neurólogos han re-cordado en esta celebración laimportancia de la asistencia sa-nitaria urgente, ya que cada horade retraso en la atención neu-rológica a un paciente con Ictussupone un envejecimiento ce-rebral de cuatro años.

Cada año mueren por esta do-lencia en España unos 3.825 jó-venes, casi 800 más que todos losfallecidos por accidentes de trá-fico en el año 2008 -un 26% más,ha puntualizado Jaime Masjuan,coordinador del Grupo de Es-tudio de Enfermedades Cere-brovasculares de la Sociedad Es-pañola de Neurología.

El doctor ha indicado que gra-cias a los últimos tratamientos -cuidados en las Unidades de Ic-tus y la aplicación de tromboli-sis-, se ha conseguido reducir lamortalidad al 10%.

ATENCIÓN EN LAS CCAAMasjuan ha denunciado la defi-citaria atención de algunas co-munidades autónomas puestoque dos años después de la apro-bación de la Estrategia Nacionalen Ictus por el Ministerio de Sa-nidad, solamente existen 40 Uni-dades de Ictus (UI), cifra "cla-ramente insuficiente".

Los neurólogos recomiendan

seguir una serie de hábitos devida para prevenir la apariciónde esta patología tales como elejercicio moderado, dieta sanay equilibrada, realizar controlesperiódicos de peso, tensión ar-terial o del nivel de colesterol,importantes para controlar losfactores de riesgo.

SÍNTOMASAbandonar el tabaco y acudir rá-pidamente a un centro hospita-lario, en caso de presentar sín-tomas, son otras de las reco-mendaciones de los especialis-tas.

El ictus es la segunda causa demuerte en España y cada añoafecta a unas 125.000 personas,aproximadamente.

De ellas, unas 80.000 falleceno quedan discapacitadas y la Or-ganización Mundial de la Salud(OMS) prevé un incremento deun 27% en su incidencia durantelos próximos 15 años en todo elmundo.

Según datos de la OMS, las en-fermedades cerebrovascularesagudas o ictus representan la ter-cera causa de muerte en el mun-do occidental, la primera de dis-capacidad física en las personasadultas y la segunda de demen-cia.

EL DIA

La OMS prevé un incremento de un 27 por ciento de afectados por ictusen los próximos 15 años en todo el mundo.

ENFERMEDAD CEREBRALEl ictus es la segunda

causa de muerte enEspaña y cada año

afecta a unas125.000 personas

Cada seis segundos el ictusmata a una personaSegún el estudio, cada año mueren en España por esta dolencia cerca de4.000 jóvenes Por Efe

La luna de papelGuía de Salud

El 15 por ciento de los cán-ceres de colon diagnostica-dos a pacientes menores de50 años tiene su origen en

alteraciones genéticas, según unestudio realizado por el profesorde la Universidad del País Vasco ymédico del Hospital Donostia LuisBujanda. En este estudio se anali-zó a 149 pacientes con cáncer decolon menores de 50 años, ha in-formado hoy la UPV en un comu-

nicado. En el 15 por ciento de es-tos casos se hallaron alteracionesgenéticas que explicaban el cán-cer, especialmente el síndrome deLynch (7% de los casos) y las mu-taciones del gen Mutyh (4%).Cuando se descubre el origen ge-nético de un cáncer se posibilita laprevención en familiares del pa-ciente, que pueden tener la mis-ma alteración genética.

EFE

Origen genético del cáncerCÁNCER DE COLON En menores de 50 años

El jefe de Servicio de Oftalmologíadel Hospital Provincial de Toledo,el doctor José Perea, ha creado elprimer vídeo-oculógrafooftalmológico destinado amejorar considerablemente lastécnicas de valoración dedesequilibrios en la vista, talescomo el estrabismo o la parálisisocular.—¿Qué supone este instrumento?—Permite realizar un protocolodirigido a diagnóstico, cuantificacióny seguimiento de desequilibrios delaparato motor ocular, tanto en suaspecto estético como dinámico.Permite estudiar el estrabismo deuna forma menos estática a la que seemplea en la actualidad, puesto quepermite analizar alteraciones visualesa través de movimientos oculares.—¿Qué ventaja destacaría de esteaparato tan novedoso y quetantos años de investigación le hasupuesto?—El vog-Perea sobre todo permitirámejorar los sistemas de exploraciónocular, puesto que se podrán hacercon mucha más precisión que con losmétodos actuales que existen en loscentros sanitarios.Y es que esteprimer vídeo-oculógrafo estáespecíficamente concebido para usooftalmológico y neuro-oftalmológico.

José PereaJEFE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL PROVINCIAL

—Nuestros MÉDICOS—

Nuevo aparatopara mejorar losdesequilibriosen la vista

Page 37: GUADALAJARA11112010

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN GILCuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DIOCESANO DE ARTEPza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZATEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerradotemporalmente por obras.

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTESC/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de SanBernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79Cerrado temporalmente

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’.Museo de GuadalajaraEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos,de 10,00 a 14,00 horas.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NOTÍPICO’.Estudio Lauradom.HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre.

EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOSAPÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara.FECHA: Hasta el 14 de noviembre.HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”.Sala de Caja de Guadalajara. Torre CajaGuadalajara.FECHA: Hasta el 30 de octubre.HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horasy de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.

EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO YVIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTEY FOTOGRAFÍA’.Sala del Cefihgu. Centro San José.HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas.FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICOBLANCO.Casa del Doncel de Sigüenza.HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horasy de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las20,00 horas. Domingos en horario de mañana.FECHA: Hasta el 21 de octubre.

EXPOSICIÓN DE ESCULTURACONTEMPORÁNEA 15 X 21.Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines delPalacio del Infantado.HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas(Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00horas (Jardines del Infantado).FECHA: Hasta el 29 de octubre.

EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR ELMUNDO SOSTENIBLE’.Carpa en la Plaza de los Caídos.Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa quepretende dar una visión de las energías desde distintospuntos de vista: el sol, como origen de todo y motor dela biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; laenergía y su relación con el hombre; el consumo, laproducción de energía.HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a18,00 horas (para público en general).FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

EL DIA

—CONCURSOS—

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA COR-TA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Funda-ción Siglo Futuro promueve la creación litera-ria entre la juventud y convoca la 9ª edicióndel Certamen Nacional de Novela para Jóve-nes Escritores de Castilla-La Mancha-Funda-ción Siglo Futuro. Los trabajos se presentaránpor triplicado a la sede de la fundación hastael 30 de octubre de 2010. e otorgará un pre-mio de 3.000 euros, que no podrá ser declara-do desierto. Los trabajos presentados no sedevolverán a los autores.

III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJA-RA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consor-cio Provincial de Bomberos de la Diputaciónde Guadalajara ha convocado el concurso dedibujo destinado a niños de primero a sextode Primaria de cualquier colegio de la provin-cia, que deberán realizar dibujos con “un to-que bomberil”. El plazo de presentación ter-mina el 29 de octubre . Se han establecidocuatro premios en cada una de las tres catego-rías, dotados cada uno de ellos con chequesregalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRE-RAS”.- La Confederación de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica de Castilla-LaMancha (COCEMFE CLM) organiza una nue-va edición del concurso “Sin Barreras”, parasensibilizar a la sociedad sobre los obstáculoscon los que se encuentran las personas condiscapacidad física en su vida cotidiana. Pue-den participar todas las personas residentesen España y las fotografías deberán mostrartemas relacionados con la discapacidad físicay orgánica (barreras arquitectónicas, cultura,deporte, ocio, educación, etc) valorándoseprincipalmente aspectos que impulsen la par-ticipación social de las personas con discapa-cidad. Podrán presentarse un máximo de 5fotografías por autor. La fecha límite de entre-ga será el 3 de diciembre de 1010.

IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITAMEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 deoctubre, en Hita, con motivo del 50 aniversa-rio del Festival Medieval. Ese mismo día debe-rán inscribirse los participantes. El primer pre-mio está dotado con 800 euros.

EFE

“Fotografiar a los pobres de la calle no es mi trabajo"

El modisto de alta costura Karl Lagerfeld, insigne figuradel mundo de la moda, pero menos conocido en sufaceta de fotógrafo, aseguró hoy que retratar a lospobres de la calle no es su trabajo. "No es mi trabajo.No voy a fotografiar a los pobres de la calle", dijo el

particular diseñador, quien aseguró a Efe que si lohiciera tendría que pagarles y sería"condescendiente". No obstante, el creador reconocióque sí le interesa la fotografía social firmada por otrosprofesionales.

Page 38: GUADALAJARA11112010

Televisión

Televisión Programación EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201038/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova Set en Veo TV La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía laSexta3 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Crónica de sociedad

presentada por Anne Igartiburu.15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos17.00 El clon17.45 Mar de amor18.20 España Directo

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Cuéntame cómo pasó. Las dos

comuniones de María.23.30 Un país para comérselo.

Gomera: es mi orgullo sergomero.

00.15 Cómo hemos cambiado.Crónica social.

00.45 50 años de... 01.15 Cine. Hard Corps

07.30 Para todos La 209.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Documentales culturales

12.00 Reportero de la historia12.30 Para todos La 214.30 Miradas 215.00 Tres 1415.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.00 Documentales naturaleza17.30 Documentales culturales18.25 Biodiario18.30 Carlos V. Un monarca un imperio19.00 Alquibla19.30 El hombre y la tierra

20.00 La 2 Noticias20.30 Miradas 221.00 Mi reino por un caballo21.30 Sorteos21.35 Nube de tags22.00 Imprescindibles23.00 Días de cine00.00 Tengo una pregunta para mí

06.00 Las noticias de la mañana08.45 Espejo público. Con Susanna

Griso.

12.30 La ruleta de la suerte. Con JorgeFernández.

14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 Noticias 116.00 Tardes de cine

Rehenes17.45 3D. Espacio de actualidad

presentado por Gloria Serrabasado en la credibilidad, laconsistencia de lasinformaciones y la cercanía. Unvariado grupo de periodistascompartirán plató para analizary discutir las noticias del día.

18.45 El Diario

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 222.00 Cine

Edison, ciudad sin ley00.00 Cine

Salvaje

07.00 Matinal Cuatro. Presentado porAna García-Siñeriz.

09.05 Alerta Cobra

12.55 Las mañanas de Cuatro13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de

humor presentado porFlorentino Fernández.

17.05 Fama Revolution. Presentadopor Paula Vázquez.

18.35 Dame una pista. Concursopresentado por Luján Argüelles.

19.40 Callejeros aniversario. Más deun millón.

20.30 Noticias Cuatro21.15 Deportes Cuatro21.30 El hormiguero 2.0. Espacio

presentado por Pablo Motos.22.35 Castle. 3XA (T3), Fantasmas y

La niña perdida (T1). 01.10 Dresden. La segunda ciudad

(T1). 02.00 Invasión jurásica03.05 Cuatro Astros

06.30 Informativos Telecinco09.00 El programa de Ana Rosa.

Magacín.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Presentado por Emma García.

14.30 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco.Presentado por David Cantero yMarta Fernández.

15.45 Sálvame diario. Espaciopresentado por Jorge JavierVázquez.

20.00 Pasapalabra20.55 Informativos Telecinco.

Presentado por Pedro Piqueras yJ. J. Santos.

22.00 Gran Hermano. Con MercedesMilá.

01.45 Gran Hermano: la casa endirecto

02.15 Locos por ganar04.00 Infocomerciales

07.00 laSexta en concierto08.10 Lo mejor de laSexta08.30 Futurama. Serie de animación.09.25 Padre de familia10.20 Crímenes imperfectos

12.35 Yo, detective13.00 Crímenes imperfectos: ricos y

famosos14.00 laSexta/Noticias14.55 laSexta/Deportes15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de

entretenimiento.17.10 Numb3rs18.05 Caso abierto19.00 Navy: Investigación criminal

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes21.30 El intermedio22.15 Bones. Estreno de la sexta

temporada.00.00 Buenafuente. Magacín

nocturno. 01.20 El intermedio. (R)02.15 Astro TV

10.13 Juega conmigo10.40 Dora la exploradora11.05 El jardín de los sueños11.25 Ya llega Noddy11.45 Arthur

12.05 Las aventuras de Marco Antonio12.30 Pokémon13.00 Gormiti13.30 Hero Kids13.55 Los hermanos Koala14.20 Los Pingüinos de Madagascar14.45 Código Lyoko15.05 Bob Esponja15.25 Dora la exploradora15.50 Ya llega Noddy16.10 Dora la exploradora16.35 Las aventuras de Marco Antonio17.00 Los hermanos Koala17.45 Sandra, detective de cuentos18.15 Hero Kids 18.40 Pokémon19.00 Gormiti19.20 Código Lyoko19.45 Cine. Los Pingüinos de

Madagascar

06.30 Oban Star Rac06.45 Atom07.00 Kochikame07.45 Shin-Chan09.45 Pantera Rosa11.00 Aquellos maravillosos 70

12.00 El príncipe de Bel Air13.00 Shin-Chan. Serie de animación.14.00 Invasores14.45 Next15.00 Física o Química17.00 Big Bang18.00 Me llamo Earl19.00 Scrubs

20.15 American Dad21.00 Los Simpson22.00 Cine

Battle Royale00.30 Aquí no hay quien viva. Serie.02.00 Se estrena02.10 Bicho malo 02.30 Aquellos maravillosos 7003.15 Me gustas

10.00 ¿Qué me pasa doctor? Elprograma cuenta con losmejores especialistas del paísque responderán a laspreguntas que los espectadoresles harán ante las cámaras ytambién a través del llamadastelefónicas y vía internet.

10.30 Champs 1211.15 La Lola

12.15 Tormenta en el paraíso13.00 La traición14.00 Cocina con Bruno14.30 Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina16.00 Pasión de gavilanes16.45 ¿Dónde está Elisa?18.00 La viuda de blanco19.30 La tormenta

20.00 El juramento21.15 La dama de Troya22.30 Pesadilla en la cocina01.15 Spain... on the road 02.00 Astro show

07.30 Cazatesoros08.25 Becker08.50 Will y Grace09.20 No con mis hijas09.45 Leyes de familia10.35 Las hermanas de Mc Leod11.30 Dr. Oz

12.20 Doctoras de Filadelfia13.11 Cazatesoros14.05 No con mis hijas14.34 Will y Grace. Una mujer de

negocios.15.03 Divina de la Muerte15.50 Will y Grace16.15 Doctoras de Filadelfia17.00 Cazatesoros18.00 Las hermanas McLeod18.55 Dr. Oz19.47 No con mis hijas

20.15 Will y Grace20.45 Becker21.10 El gran reto Asia22.10 Leyes de familia23.02 Doctoras de Filadelfia23:53 Dr. Oz

06.15 Motociclismo Paddock GP06.50 Baloncesto Euroliga 4ª jornada:

Caja Laboral - Zalgiris desdeVitoria

08.30 Baloncesto euroliga 4ª jornada:Unicaja-Virtus Roma desdeMálaga

10.10 Duatlon Montaña Ciudad deOrduña 2010

10.30 Directo tenis Masters 1000 París1/8 final (Francia)

19.30 Teledeporte noticias19.45 Programa Padel pro tour nº 17

20.00 Programa Road to London nº41

20.30 Programa baloncesto euroliga.Directo baloncesto euroliga 4ªjornada: Real Madrid - BroseBaskets desde Madrid

22.30 Directo Teledeporte noticias23.00 Tenis Masters 1000 París 1/8

final (Francia)03.00 Baloncesto Euroliga

06.00 La batidora08.00 Zoorprendente08.30 Impacto total. (R)09.30 Más allá del límite11.00 Pacific Blue

14.30 Rush15.15 Cine

Más allá del PoseidónDurante una travesía oceánica,el transatlántico S.S. Poseidón sehunde. Mike Turner, WilburHubbard y Celeste Whitman seencuentran a bordo delremolcador de cargueros y sedirigen a la nave para poner asalvo a los supervivientes.

17.15 Colombo18.45 Expediente X

20.15 Sin rastro22.15 Ashes to Ashes. Se emiten dos

capítulos de esta serie.00.15 Más allá del límite01.30 Life on mars02.00 TV ON

07.30 Capital: la bolsa y la vida08.00 Otro gallo cantaría10.00 Boletín10.10 +vivir. Dirigido y presentado por

Manuel Torreiglesias que pone adisposición de la audiencia paraelevar la información de la Saludy la calidad de Vida al nivel deinformación general.

12.00 Boletín12.10 Empresas con identidad12.30 Dando caña14.30 Con un par de bigotes14.58 El Telediario de Intereconomía15.40 Cine17.30 Cine19.30 La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía21.30 Los clones22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota02.00 Ganatodo.es05.00 Teletienda

09.50 Querida enemiga10.20 Las dos caras de Ana11.45 Rubí

13.15 Querida enemiga14.45 Las dos caras de Ana16.30 Policías de Nueva York18.55 Reaper

20.30 Cómo conocí a vuestra madre21.20 Urgencias22.00 Cine

Network, un mundo implacable00.10 Cine. El candidato

Año 1972, mientras RichardNixon recorre el camino hacia sureelección, un joven abogadoempieza a curtirse en el mundode la política. Su bisoñez, ysobre todo sus pocasposibilidades de ser elegido, lepermiten ser idealista y deciraquello que piensa sin ningúntipo de tapujos.

08.00 Camaleones08.45 Rebelde09.30 Alias10.20 Vaya semanita11.30 Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario13.00 Gran Hermano: la casa en

directo15.00 Vuélveme loca, por favor16.00 Mujeres y hombres y viceversa.

Presentado por Emma García.17.45 Adopta a un famoso18.15 La pecera de Eva18.45 Gran Hermano: resumen diario19.15 Gran Hermano: la casa en

directo

20.00 Gran Hermano: resumen diario20.30 El juego de tu vida22.30 Sálvame Deluxe02.15 GH: la casa en directo00.45 Sálvame Deluxe

07.50 Hoy cocinas tú08.30 Salud a la carta08.50 Hoy cocinas tú. Espacio

gastronómico.

12.05 Salud a la carta12.35 Hoy cocinas tú13.30 Vidas anónimas. Espacio de

reportaje.15.30 laSexta/Noticias. Espacio

informativo.16.25 Documental18.15 La tira19.10 Qué vida más triste. Espacio de

humor.19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de

entretenimiento.

21.30 laSexta/Noticias22.15 Buenafuente. Magacín nocturno

presentado por AndreuBuenafuente.

23.30 Vidas anónimas. Espacio dereportajes.

01.20 Todos ahhh 10002.05 Teletienda

07.35 Los secret saturday07.55 Bakugan en Nueva Vestroia08.45 Naruto09.15 Padres forzosos10.45 Las aventuras de Christine

12.15 El coleccionista de imágenes12.30 Cosas de casa14.00 7 vidas15.00 Cine

Lecciones mortalesSamantha decide contratar aVictoria para que dé clasesparticulares a su hija. Laprofesora se gana el cariño de lafamilia, pero Samanthasospecha que Victoria no es tanbuena como parece y que algoextraño está pasando.

17.00 Cazatesoros18.45 Monk

20.00 Mentes criminales21.15 Crossing Jordan22.15 Las reglas del juego00.05 La que se avecina

07.00 Teletienda10.00 Marca REC. (R)11.30 Futboleros. (Repetición). Con

Patxi Alonso y Kiko Narváez.

13.00 Marca Center Edición 1.Contiene sección: Copa del Rey.Presentado por Ana Cobos yPablo García Cuervo.

15.30 Tiramillas. Presentado porMarina Palmero y MiguelSerrano.

17.30 Marca Center Edición 2.Contiene sección: Copa del Reyen juego. Presentado porCarolina Bueno y David Aléman.

20.00 MarcaGol Especial Copa del Rey 23.00 Especial futboleros Copa del

Rey. Patxi Alonso y Kiko Narváezpresentan esta tertulia sobre eldeporte rey.

01.30 Call TV05.00 Teletienda

Page 39: GUADALAJARA11112010

Programación Televisión 39EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles07.55 Los Picapiedra. Infantiles08.30 Doraemon. Infantiles09.00 Carita de ángel. Series09.40 Tu empleo. Magazines09.50 Olvidarte jamás. Series10.30 Mañana es para siempre.

Series11.30 Los plateados. Series13.15 El Equipo A. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Castilla-La Mancha en 25.

Concursos16.00 Cine Bélico: “El motín del

Caine”. Cine: El capitán Queegha sido destinado al barco deguerra Caine al estallar laSegunda Guerra Mundial. Ésteinmediatamente introducecambios y restriccionesdisciplinarias en el barco. Perolos miembros de la tripulaciónno tardarán en sospechar de lasalud mental del nuevocapitán, que se muestraneurótico e indeciso durante lacontienda y temen por laseguridad del barco y por susvidas.

17.50 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del oeste. “La furia de los

siete magníficos”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos21.25 El tiempo 2. Informativos21.35 Todo deporte 1. Deportivos21.45 La vida en broma. Magazines22.15 Cine de noche. “Soldado de

fortuna”.Cine:00.00 Cine de noche. “Kickboxer 4: El

agresor”.Cine:02.00 CMTop: Musicales02.30 Cine de noche. “Fuera de toda

ley”.Cine: 04.30 Cine de noche. “La tierra

habitada”.Cine05.59 Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

09.00 Manos prodigiosas.Documentales

09.20 Jay! Son como animales.Documentales

09.45 Un lugar para la aventura.10.20 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales10.50 CLM en vivo. Informativos11.35 Los fogones de Adolfo.

Cocina11.50 Fogones y figones.

Documentales12.15 Made in Castilla-La

Mancha. Documentales.13.15 Por talento. Documentales14.05 Team Galaxy. Infantiles14.25 El gato Isidoro. Infantiles

CMT 2

CMT 15.05 Sherlock Holmes en elSiglo XXIII. Infantiles

15.30 CMT Noticias 1.Informativos

16.40 El tiempo 1. Informativos16.45 Todo deporte 1.

Deportivos16.50 Kosmi Club. Infantiles16.55 El inspector Gadget.

Infantiles17.15 Las aventuras de Sonic El

Erizo. Infantiles17.35 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles.18.00 Los Picapiedra. Infantiles18.30 Doraemon. Infantiles19.15 Carita de ángel. Series20.15 CMTop. Musicales20.45 Las hermanas McLeod.

Series.21.30 CMT Noticias. Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos.22.05 Todo deporte 2. Deportivo22.15 Zarzuela: Marina.

Musicales00.15 Cine de noche: “Ojos en la

noche”. Cine02.00 CMT Noticias 2.

Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

07.00 La España Prodigiosa07.30 Fogones tradicionales

(Rep.).08.00 Informativo Segunda

Edicc. (Rep.).08.45 Ehs Spider Pan09.00 Cine: “Gerónimo”11.00 De cerca (Rep.).12.00 Unos y otros14.00 Ehs Optic14.15 Tu empleo14.30 Ehs Spider Pan14.45 Euronews15.15 Diario Nacional15.30 Informativo Primera Edicci.16.00 Cine: “Intriga extranjera”18.00 Motomanía

CNC

Teletoledo

18.30 Sobreruedas19.00 Informativo 1ª Edic.19.30 Tu empleo19.45 Ehs Té Chino20.00 El Percal21.00 Informativo Segunda Edicc.21.45 Prime Time Pub22.00 Ida y vuelta22.30 Veo veo23.00 De Finde23.15 Dos butacas24.00 Informativo Segunda Edicc.

(Rep.).00.45 Diario Nacional Segunda Edicc.01.00 Ehs gafas Truc Fix it.

Walk/Samurai 02.00 Cine: “Cualquier día en

cualquier esquina”04.00 Informativo Segunda Edicc.

(Rep.).04.30 Ida y vuelta05.00 Veo veo05.30 De Finde06.00 Dos butacas

02.30 Noticias 24 horas

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.30 Espacio Compras.09.50 Espacio Empleo.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.10.30 Espacio Compras.10.50 Espacio E-Tube.11.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.11.30 Espacio Compras.11.50 Espacio UCLM.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.12.30 Espacio Compras.12.50 Espacio Empleo.13.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.13.30 25 Minutos. (r)14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.16.00 Espacio Urbano16.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.30 Espacio Compras.17.50 Espacio Empleo.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.18.30 Espacio Compras.18.50 Espacio Cultural.19.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.30 Espacio Compras.19.50 Espacio Joven. (Estreno)20.00 Informativo Regional

Noche. 20.32 Meteo Regional.20.35 Espacio Empresarial.20.50 Espacio Cultural.21.00 Redifusión Informativo

Regional Noche21.30 25 Minutos.

CRN

22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.23.35 Espacio Compras.23.50 Espacio UCLM.00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión Informativos

Noche. 02.00 Programación Adultos. +1806.00 Redifusión Informativos

Noche.

09.00 TelechatNoticias Albacete (R)

09.30 Belinda (R)10.30 Mi prima Ciela (R)11.30 Televenta12.30 Bric13.00 Qué comemos hoy?13.30 Entre nosotras (R)14.30 Noticias Albacete15.00 La Prórroga (R)15.30 Didavisión16.00 Belinda17.00 Noticias Albacete (R)17.30 Mi prima Ciela18.30 Noticias de Albacete19.00 Metro a Metro20.00 Animación.20.30 En la calle (R)21.30 Noticias Albacete22.00 Coloquios del vino23.00 Noticias Albacete (R)23.30 Me lo dices o me lo cuentas01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat videos YouTube.11.00 Arroz con leche - Telenovela.12.00 Chat músical.12.30 Albacete a fondo -

Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.13.45 Programación infantil.

Dibujos animados"Academia de gladiadores".

14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche - Telenovela.16.00 Cine clásico. "Enviado

especial".17.30 Star Trek - Deep space nine.18.30 Teleserie. "Marea alta".19.30 Programación infantil.

"Aprendices de bruja".20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate y

actualidad. 23.00 Rui2. Programa musical.

Invitada. Alondra Bentley.23.30 Informativos 3ª edición00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BATTLE ROYALE★★★★

A3 Neox22.00

‘Batoru rowaiaru / Battle Royale ’.Drama.DIRECCIÓN: Kinji Fukasaku. INTÉRPRETES:

Masanobu Ando, Tatsuya Fujiwara, Aki Maeda,Taro Yamamoto, Takeshi Kitano. JAPÓN. 2000.

— —

—En el amanecer de un nuevo milenio, Japónestá al borde del colapso. El desempleo alcanzaya el 15% y millones de personas vagan sinempleo. La violencia en la escuela está descon-trolada y adolescentes rebeldes protagonizanboicots masivos. El gobierno contraataca con"Battle Royale". Cada año, una clase es escogidaal azar, para que se enfrente, en una isla abando-nada, a un cruel juego de supervivencia. Lasreglas del juego son simples: 1. El juego dura tresdías. 2. Cada jugador empieza con provisiones,agua y un arma. 3. Si sobrevive más de un juga-dor, todos morirán. 4. No hay escapatoria.

NETWORK, UN MUNDOIMPLACABLE ★★★★

laSexta322.00

‘Network’. Drama.DIRECCIÓN: Sidney Lumet. INTÉRPRETES:Faye Dunaway, WilliamHolden, Peter Finch, Robert Duvall, Wesley Addy, Ned Beatty,Beatrice Straight. ESTADOS UNIDOS. 1976.

— ——Tras 25 años trabajando en una cadena,Howard Beale, un veterano presentador de tele-visión, va a ser despedido por el bajo nivel de suaudiencia. El presidente de la cadena, MaxSchumacher, su mejor amigo, le comunica queen dos semanas finaliza su programa...

EDISON, CIUDAD SINLEY ★★★★

Antena 322.00

‘Edison’. Thriller.DIRECCIÓN: David J. Burke. INTÉRPRETES: Morgan Freeman, PiperPerabo, Kevin Spacey, Justin Timberlake. USA. 2005.

— —

—El agente Raphael Deed, un policía novel dela unidad policial de élite, y su veterano compa-ñero, el sargento Francis Lazerov, llevan a cabouna redada en el escondrijo de Rook (un expe-rimentado matón) y su compañero novato,Isaiah, y les atraparán en posesión de cocaína,dinero en efectivo y armas. Los agentes requisanel alijo y advierte a los delincuentes que man-tengan la boca cerrada. No obstante, Rook seresiste, así que Lazerov se ve obligado a dispa-rarle. También está a punto de matar a Isaiah,pero Deeds le detiene. Haber salvado la vida lecostará a Isaiah hacer de cabeza de turco y pasarpor el asesino de Rook ante la justicia.

Page 40: GUADALAJARA11112010

Bolsa EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201040

BOLSAValor Último Var Var %

INM. DEL SUR 13,99 0,86 6,55

SOTOGRANDE 2,63 0,16 6,48

CLIN BAVIERA 8,00 0,30 3,90

PRISA 2,00 0,06 3,09

CIE AUTOMOT. 4,17 0,12 2,96

EADS NV 19,01 0,49 2,65

Valor Último Var Var %

MONTEBALITO 2,37 -0,22 -8,32

GUIPUZCOANO 3,40 -0,23 -6,34

GRAL.ALQ.MAQ 1,91 -0,09 -4,50

URBAS 0,06 -0,00 -4,48

RENTA CORP. 1,60 -0,06 -3,90

FERSA 1,12 -0,04 -3,88

IBEX 35 -1,68% 10.235,40 Datos actualizados a las 18:22h. del 10-11-2010Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 11.311,63 -0,31

S&P 500 1.213,32 -0,01

Nasdaq Comp. 2.567,20 0,16

EUROSTOXX 50 2.845,93 -1,55

Nikkei 225 9.830,52 1,40

DAX 6.719,84 -1,00

Último Var.%

FTSE 100 5.816,94 -0,99

CAC 40 3.888,45 -1,45

Bovespa (Brasil) 71.431,79 -0,35

IBEX 35 10.235,40 -1,68

IGBC (Colombia) 15.753,19 -3,02

IGPA (Chile) 23.180,39 -0,33

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

FAES FARMA 12/11/2010 0,040

ANTENA 3 TV 18/11/2010 0,200

FERROVIAL SA 18/11/2010 0,120

CRITERIA CAIXA C 01/12/2010 0,060

MAPFRE SA 01/12/2010 0,070

RENTA 4 SA 07/12/2010 0,100

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,73

Euribor 1 semana 0,80

Euribor 1 mes 0,85

Euribor 2 mes 0,93

Euribor 6 mes 1,27

Euribor 9 mes 1,42

Euribor 1 año 1,55

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3739 -0,25

Yen 113,3900 -0,78

Libra 0,8543 0,85

Otros indicadores

Brent 21 días 88,59 0,28

Bono 10a España 4,49 2,28

Bono 10a Alemania 2,45 1,79

Bono 10a EEUU 2,73 2,90

La deuda periférica vuelve a poner en jaque a las Bolsas

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas cerraron la sesión con caídas generalizadas lastradas porel sector financiero, que encabezó los descensos del Eurostoxx presionadonuevamente por el aumento de los diferenciales de deuda de los paísesperiféricos de la Eurozona. Al cierre, el DAX retrocedió un 1,00%, el CAC un1,45%, el FTSE un 0,99% y el Eurostoxx un 1,55%. En el plano macroeconómico, el déficit comercial de Estados Unidos registróuna fuerte contracción en septiembre tras una reducción de los déficits conChina y otros importantes socios comerciales debido a una disminución en lasimportaciones. El déficit en el comercio internacional de bienes y servicioscayó a 44.000 millones de dólares, lo que representa una reducción del 5,3%frente al déficit de 46.480 millones registrado el mes anterior. El déficitcomercial real, ajustado por la inflación, disminuyó en septiembre a 49.930millones, frente a los 51.540 millones de agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sushomólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 1,68% estableciéndoseen el nivel de 10.235,40 puntos. Por valores, Mapfre, Banco Santander y BBVA lideraron los descensos,mientras que ACS encabezó los avances del selectivo.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 18,52 19,00 -0,48 -2,55 18,46 19,06 352.943ABERTIS 13,66 13,86 -0,21 -1,51 13,62 13,98 1.495.900ACCIONA 60,59 60,00 0,59 0,98 59,83 61,22 177.714ACERINOX 11,88 12,08 -0,20 -1,70 11,75 12,06 1.335.522ACS CONST. 37,43 37,00 0,43 1,16 37,00 37,75 645.208B. SABADELL 3,22 3,26 -0,03 -1,04 3,19 3,26 3.756.051BANESTO 6,87 6,94 -0,07 -0,98 6,80 6,98 339.179BANKINTER 4,46 4,55 -0,09 -2,00 4,43 4,58 2.447.632BBVA 8,15 8,37 -0,23 -2,71 8,08 8,37 71.279.918BOLSAS Y MER 19,11 19,44 -0,33 -1,70 19,10 19,48 292.052B.POPULAR 4,19 4,28 -0,08 -1,94 4,14 4,28 11.979.927BSCH 8,40 8,65 -0,25 -2,94 8,28 8,65 68.629.285COR.MAPFRE 2,24 2,31 -0,07 -2,94 2,24 2,32 8.828.102CRITERIA 4,02 4,05 -0,03 -0,67 3,98 4,08 2.634.399EBRO PULEVA 15,30 15,40 -0,10 -0,68 15,18 15,48 472.246ENAGAS 15,18 15,26 -0,09 -0,59 15,06 15,44 1.247.361ENDESA 19,48 19,51 -0,04 -0,18 19,31 19,68 331.643FCC 19,28 19,20 0,07 0,36 19,09 19,66 731.885FERROVIAL 8,04 8,13 -0,08 -1,05 7,98 8,23 1.948.167GAMESA 5,32 5,36 -0,04 -0,82 5,27 5,56 7.359.212GAS NATURAL 10,70 10,71 -0,00 -0,05 10,67 10,82 3.804.413GRIFOLS 10,08 10,21 -0,12 -1,22 9,99 10,27 1.303.860IBERDROLA 5,88 5,94 -0,05 -0,86 5,81 5,98 31.448.727IBE.RENOVABL 2,39 2,43 -0,04 -1,69 2,38 2,43 5.103.121IBERIA 3,21 3,25 -0,04 -1,38 3,20 3,28 3.623.893INDITEX 55,87 57,00 -1,13 -1,98 55,36 57,09 2.360.271INDRA 13,90 13,75 0,15 1,09 13,76 14,02 1.023.405MITTAL 25,84 26,21 -0,37 -1,41 25,61 26,16 471.366OBR.H.LAIN 24,23 24,44 -0,22 -0,88 23,80 24,64 985.310RED ELEC.ESP 35,76 35,70 0,06 0,18 35,55 36,12 601.830REPSOL YPF 19,75 20,11 -0,36 -1,79 19,66 20,14 5.909.443SACYR VALLEH 4,24 4,35 -0,12 -2,64 4,21 4,38 1.012.795TECNICAS REU 42,24 42,54 -0,30 -0,72 41,58 42,59 752.813TELECINCO 9,51 9,67 -0,16 -1,70 9,40 9,84 1.694.072TELEFONICA 18,30 18,54 -0,24 -1,32 18,29 18,54 198.591.870

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 9,62 9,42 0,20 2,12 9,27 9,65 5.182

AISA 0,39 0,40 -0,00 -1,27 0,38 0,40 140.593

ALGODONERA 0,56 0,56 0,00 0,00 0,00 0,00 0

AMADEUS 14,52 14,50 0,02 0,14 14,22 14,70 2.571.055

AMPER 3,60 3,70 -0,10 -2,70 3,53 3,75 93.784

ANTENA3TV 7,52 7,57 -0,05 -0,66 7,38 7,84 1.068.587

AUXIL. FF.CC 398,25 402,70 -4,45 -1,11 397,00 402,90 8.535

AZKOYEN 2,33 2,28 0,06 2,42 2,25 2,40 6.721

B. VALENCIA 3,58 3,60 -0,02 -0,69 3,54 3,62 646.158

BARON DE LEY 45,03 44,43 0,60 1,35 44,25 45,17 1.866

BAYER 55,55 55,65 -0,10 -0,18 55,50 55,65 1.500

BEFESA 18,00 18,00 0,00 0,00 17,41 18,00 1.111

BIOSEARCH 0,73 0,75 -0,02 -2,67 0,71 0,75 90.579

B.PASTOR 3,40 3,34 0,06 1,80 3,28 3,52 82.602

B.RIOJANAS 7,14 7,15 -0,01 -0,14 6,88 7,15 551

B.R.PLATA B 1,27 1,27 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 7,26 7,28 -0,02 -0,27 7,23 7,40 44.927

CAMPOFRIO 7,24 7,19 0,05 0,70 7,19 7,30 13.204

CEPSA 18,90 18,43 0,47 2,55 18,49 19,35 34.139

CIE AUTOMOT. 4,17 4,05 0,12 2,96 4,06 4,32 505.482

CLEOP 8,35 8,14 0,21 2,58 7,80 8,36 1.093

CLIN BAVIERA 8,00 7,70 0,30 3,90 7,95 8,00 5.136

CODERE 7,85 7,87 -0,02 -0,25 7,85 7,92 4.286

COR.ALBA 37,30 38,35 -1,05 -2,74 37,02 38,26 114.493

CORP.DERMO 1,86 1,87 -0,02 -0,80 1,80 1,86 12.760

CORREA 1,30 1,34 -0,04 -2,99 1,30 1,32 3.082

C.PORTLAND V 14,59 14,80 -0,21 -1,42 14,50 14,80 15.688

CUNE 14,50 14,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,80 5,97 -0,17 -2,85 5,76 5,97 176.432

DINAMIA 8,73 8,78 -0,05 -0,57 8,63 8,76 49.628

EADS NV 19,01 18,52 0,49 2,65 18,22 19,08 20.761

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 10,20 10,25 -0,05 -0,49 10,00 10,25 6.359

ENCE 2,59 2,64 -0,05 -1,89 2,58 2,64 416.260

ENEL GREEN P 1,57 1,58 -0,01 -0,44 1,56 1,58 460.428

ERCROS 0,78 0,80 -0,01 -1,76 0,78 0,79 167.852

EUROPAC 3,85 3,89 -0,04 -1,03 3,80 3,89 74.703

FAES 2,78 2,85 -0,07 -2,46 2,78 2,84 54.685

FERSA 1,12 1,16 -0,04 -3,88 1,12 1,16 30.191

FLUIDRA 2,55 2,57 -0,02 -0,78 2,55 2,57 15.315

FUNESPAÑA 6,52 6,57 -0,05 -0,76 6,52 6,57 6.351

G.CATALANA O 13,61 14,01 -0,40 -2,86 13,61 14,30 102.186

G.E.SAN JOSE 5,20 5,40 -0,20 -3,70 5,05 5,60 3.830

GRAL.ALQ.MAQ 1,91 2,00 -0,09 -4,50 1,89 2,00 31.636

GRAL.INVERS. 1,70 1,68 0,02 1,19 1,70 1,70 1.500

GRUPO EZENTIS S.A 0,47 0,47 0,00 0,00 0,00 0,00 0

GUIPUZCOANO 3,40 3,63 -0,23 -6,34 3,35 3,59 65.917

IBERPAPEL 14,33 14,40 -0,07 -0,49 13,89 14,50 2.835

INBESOS 2,60 2,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 13,99 13,13 0,86 6,55 13,99 13,99 1.200

INM.COLONIAL 0,08 0,08 -0,00 -2,50 0,08 0,08 11.740.134

INYPSA 1,84 1,83 0,00 0,27 1,74 1,84 21.726

JAZZTEL 3,35 3,29 0,06 1,82 3,27 3,38 6.217.046

LA SEDA 0,07 0,07 -0,00 -1,47 0,07 0,07 2.506.242

LAB.ALMIRALL 6,75 6,85 -0,10 -1,46 6,75 6,86 198.030

LABORAT.ROVI 5,04 5,23 -0,19 -3,63 5,04 5,23 15.503

LINGOTES ESP 3,37 3,45 -0,08 -2,32 3,36 3,44 1.691

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 7,44 7,68 -0,24 -3,12 7,40 7,66 2.580

MIQUEL COST. 21,17 21,95 -0,78 -3,55 21,02 22,25 124.109

MONTEBALITO 2,37 2,58 -0,22 -8,32 2,35 2,51 71.706

NATRA 2,09 2,07 0,02 0,97 2,04 2,09 26.623

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NATRACEUTICA 0,36 0,36 0,00 0,55 0,35 0,37 179.484

NH HOTELES 3,56 3,67 -0,12 -3,13 3,53 3,65 396.294

PESCANOVA 23,65 23,70 -0,05 -0,21 23,50 23,71 26.993

PRIM 5,80 5,98 -0,18 -3,01 5,75 5,98 3.651

PRISA 2,00 1,94 0,06 3,09 1,96 2,09 4.029.630

PROSEGUR 44,16 44,60 -0,44 -0,99 43,88 44,96 133.240

QUABIT 0,22 0,22 0,00 0,00 0,00 0,00 0

REALIA 1,50 1,51 -0,01 -0,66 1,48 1,52 81.101

RENO MEDICI 0,25 0,25 -0,00 -1,18 0,25 0,25 8.613

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,60 1,66 -0,06 -3,90 1,60 1,66 13.691

RENTA 4 SERV 4,97 4,97 0,00 0,00 4,96 4,98 1.306

REYAL URBIS 1,41 1,45 -0,04 -2,76 1,40 1,50 25.292

SERV.POINT S 0,57 0,56 0,00 0,88 0,55 0,57 115.603

SNIACE 1,07 1,09 -0,02 -1,74 1,05 1,08 39.963

SOL MELIA 6,84 6,96 -0,12 -1,65 6,78 7,00 343.265

SOLARIA 1,50 1,52 -0,02 -0,99 1,50 1,54 95.214

SOS CORPORACION ALI. 1,57 1,62 -0,06 -3,38 1,55 1,65 561.463

SOTOGRANDE 2,63 2,47 0,16 6,48 2,63 2,63 201

TECNOCOM 2,70 2,71 -0,01 -0,37 2,62 2,72 15.750

TESTA INMUEB 6,75 6,75 0,00 0,00 6,21 6,21 100

TUBACEX 2,36 2,45 -0,10 -3,88 2,35 2,46 694.877

TUBOS REUNID 1,88 1,91 -0,04 -1,83 1,86 1,92 63.574

UNIPAPEL 10,70 10,87 -0,17 -1,56 10,45 10,90 4.448

URALITA 3,85 3,85 0,00 0,00 3,85 3,85 34.798

URBAS 0,06 0,07 -0,00 -4,48 0,06 0,07 1.523.129

VERTICE 360 0,23 0,23 0,00 0,00 0,22 0,23 125.350

VIDRALA 20,84 20,86 -0,02 -0,10 20,65 20,84 8.017

VISCOFAN 25,79 25,76 0,03 0,12 25,63 26,00 92.078

VOCENTO 3,67 3,74 -0,08 -2,00 3,48 3,82 42.070

VUELING 9,73 9,94 -0,21 -2,11 9,70 10,05 82.127

ZARDOYA OTIS 12,01 12,11 -0,10 -0,83 11,94 12,14 206.737

ZELTIA 3,10 3,16 -0,06 -1,90 3,10 3,18 216.059

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 93,90 95,24 -1,34 -1,41 93,38 95,23

ALLIANZ SE 90,14 92,46 -2,32 -2,51 89,14 93,46

ALSTOM 34,32 33,90 0,42 1,22 33,64 34,39

ANHEUSER-BUSCH INBEV 43,72 44,00 -0,28 -0,65 43,47 44,16

ARCELORMITTAL 25,84 26,23 -0,38 -1,47 25,60 26,11

AXA 13,40 13,76 -0,36 -2,65 13,29 13,84

BASF AG O.N. 56,09 57,41 -1,32 -2,30 55,86 57,34

BAYER 55,55 55,65 -0,10 -0,18 55,50 55,65

BAYER AG O.N. 55,40 55,97 -0,57 -1,02 55,09 55,92

BAY.MOTOREN WERKE AG 53,75 54,91 -1,16 -2,11 53,33 54,70

BBVA 8,15 8,37 -0,23 -2,71 8,08 8,37

BNP PARIBAS 53,50 54,81 -1,31 -2,39 53,14 54,75

BSCH 8,40 8,65 -0,25 -2,94 8,28 8,65

CARREFOUR 37,70 38,00 -0,30 -0,80 37,52 38,06

CREDIT AGRICOLE 11,66 12,22 -0,56 -4,62 11,58 12,00

CRH ORD EUR 0.32 13,96 14,56 -0,60 -5,53 13,66 14,31

DAIMLER AG 49,18 50,04 -0,86 -1,73 48,70 49,91

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 46,58 47,16 -0,58 -1,22 46,26 47,15

DEUTSCHE BOERSE NA O 48,50 49,85 -1,35 -2,71 48,40 49,60

ENEL . 4,07 4,10 -0,03 -0,67 4,06 4,14

ENI . 16,46 16,64 -0,18 -1,08 16,34 16,62

E.ON AG NA 22,68 22,18 0,50 2,23 22,06 23,17

FRANCE TELECOM 17,05 17,23 -0,18 -1,04 17,00 17,19

GDF SUEZ 27,69 28,04 -0,35 -1,25 27,51 28,36

GENERALI ASS 15,90 16,31 -0,41 -2,51 15,79 16,33

IBERDROLA 5,88 5,94 -0,05 -0,86 5,81 5,98

ING GROEP 8,16 7,97 0,19 2,41 7,85 8,29

INTESA SAN PAOLO 2,36 2,49 -0,13 -5,22 2,34 2,49

L’OREAL 85,89 86,21 -0,32 -0,37 85,60 86,85

LVMH 116,80 117,70 -0,90 -0,76 116,40 118,35

MITTAL 25,84 26,21 -0,37 -1,41 25,61 26,16

MUENCH.RUECKVERS.VNA 112,55 113,30 -0,75 -0,66 111,30 113,30

N~DEUTSCHE BANK AG N 40,96 41,91 -0,95 -2,27 40,48 41,75

N~DT.TELEKOM AG NA 10,19 10,22 -0,03 -0,29 10,12 10,22

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 7,76 7,78 -0,02 -0,26 7,72 7,90PHILIPS KON 22,54 22,80 -0,26 -1,16 22,45 22,92REPSOL YPF 19,75 20,11 -0,36 -1,79 19,66 20,14RWE AG ST O.N. 51,00 50,44 0,56 1,11 50,34 52,00SAINT GOBAIN 36,74 37,12 -0,38 -1,02 36,40 37,41SANOFI-AVENTIS 50,47 51,19 -0,72 -1,41 50,01 51,19SAP AG ST O.N. 37,04 37,39 -0,35 -0,94 36,76 37,39SCHNEIDER ELECTRIC 103,25 105,00 -1,75 -1,67 102,95 105,85SIEMENS AG NA 83,16 84,98 -1,82 -2,14 82,90 84,66SOCIETE GENERALE 42,82 44,19 -1,36 -3,09 42,26 43,95TELECOM ITALIA 1,02 1,04 -0,02 -1,54 1,02 1,04TELEFONICA 18,30 18,54 -0,24 -1,32 18,29 18,54TOTAL 40,75 41,12 -0,38 -0,91 40,53 41,05UNIBAIL-RODAMCO 146,25 149,95 -3,70 -2,47 146,00 149,60UNICREDIT SPA 1,74 1,82 -0,08 -4,61 1,72 1,80UNILEVER 22,27 22,34 -0,07 -0,31 22,12 22,36VINCI (EX.SGE) 39,86 39,79 0,08 0,19 39,78 40,68VIVENDI SA 20,67 20,76 -0,09 -0,43 20,58 20,86

Page 41: GUADALAJARA11112010

Bolsa 41EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación

AC Dinerplus FI Acc 7,79 -0,46 -1,07

AC EURO STOXX 50 Índice RV 13,15 3,10 5,32

AC Inversión Selectiva Moderado FI 10,42 0,58 2,66

CAN Euribor Garantía FI 10,95 -0,04 2,68

CAN Plusmarca Activa FI 11,30 -1,14 -0,37

Fondin. Cast.-La Man. 961,51 -0,34 0,05

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 276,73 0,17 16,25

AXA Aedificandi A Inc 226,81 0,17 16,25

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.091,71 0,88 6,48

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 60,93 6,54 39,61

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,15 3,69 15,60

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,74 0,07 1,99

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 35,54 3,86 9,05

AXA WF European Opportunities 41,94 4,38 23,06

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 72,15 4,95 20,33

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 125,45 3,05 4,69

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 136,15 2,30 9,96

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,31 0,02 0,04

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,47 0,02 -0,03

Bancaja Fondos

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos 141,59 4,00 24,97

Bancaja Construcción FI RV 1.975,88 2,64 0,51

Bancaja Dividendos FI RV 1,43 2,80 7,35

Bancaja Energía y Comunicaciones RV 1.600,38 2,44 2,00

Bancaja Europa Financiero FI RV 643,55 0,07 -7,80

Bancaja Fondo de Fondos Emer. 1.834,68 4,01 28,27

Bancaja Interés I FI 1.614,89 -0,01 0,05

Bancaja Interés Principal FIP 1,17 0,05 0,88

Bancaja RF Corto Plazo FI 106,60 -0,62 0,14

Bancaja RF Mixta FI 6,92 0,30 2,91

Bancaja RV EEUU FI 440,37 3,50 11,76

Banco Pastor

Fonpastor 10 FI 26,02 -1,21 0,71

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc 8,30 -0,67 -0,57

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI 7,05 -0,15 0,48

Bankinter

BK Sector Telecom. FI Acc 362,90 7,34 8,65

BK Bolsa España FI RV 1.091,82 -0,18 -10,31

BK Bolsa Euribex FI RV 1.929,16 2,21 -8,70

BK Bolsa Europa FI RV 28,59 4,32 -2,75

BK Bramex Gar. FI 997,81 0,85 2,40

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.253,77 0,06 0,13

BK Deuda Pública II FI FIAM 830,31 0,02 -0,42

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 809,93 0,24 3,02

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.802,44 0,05 0,18

BK Mixto Europa 20 FI 77,41 0,98 -0,55

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 799,92 0,14 1,15

BK RV Europea FI 59,22 4,69 -1,24

BanSabadell Inversion

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,30 -0,28 -1,08

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,58 -0,08 -0,61

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Gestión

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.084,15 -0,07 -0,46

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,23 2,57 2,79

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 333,43 -0,26 -7,20

BBVA Bolsa FI RV 23,01 -2,87 -9,38

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,28 6,04 22,08

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.165,43 -0,08 -0,22

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,13 0,62 1,31

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,57 -0,10 -1,03

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,17 -0,23 0,53

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR 1,49 -0,44 9,06

Caixa Catalunya Gestió

Caixa Catalunya Borsa Europea RV 3,63 6,38 15,29

Caixa Catalunya Borsa 4 FI 6,58 -0,04 1,61

Caixa Catalunya China Fund FI 7,87 5,20 27,75

Caixa Catalunya Dinámico FI 7,29 5,24 8,74

Caixa Catalunya 1 FI 8,02 0,27 1,91

Caja Ahorros del Mediterraneo

CAM Fondo Premier FI 866,95 -0,04 0,42

Caja Duero

Fonduero Acciones Plus Gar. FI 427,15 -0,40 -2,26

Fonduero Bonos Corporativos FI 355,08 -0,81 0,29

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc 319,57 -0,14 -0,71

Fonduero Depósito FI 8,94 0,11 0,90

Fonduero Dinero FI FIAM 1.155,05 0,08 0,24

Fonduero Dream Team Fondo FI 6,94 4,51 11,03

Fonduero Emergentes FI RVMI 583,68 2,71 18,20

Fonduero Europa FI RV 9,19 3,27 3,70

Fonduero Europeo Gar. FI 361,40 -0,24 -2,22

Fonduero Gar. FI 448,17 0,01 0,01

Fonduero Inverbonos FI 12,64 -0,83 -1,21

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc 554,14 -0,67 0,15

Fonduero Mixto FI RFM 19,82 -0,79 -1,55

Fonduero Sectorial FI 6,90 6,42 10,86

Caja España

Fondesp. Acumulativo FI 89,85 -0,35 0,53

Fondesp. Bolsa FI RV 114,97 -2,99 -7,40

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 75,39 0,03 -0,46

Fondesp. Consolida 2 FI 81,59 -0,05 0,95

Fondesp. Consolida 3 FI 93,23 -0,16 0,63

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI 81,15 -0,08 0,73

Fondesp. Fondo 111 FI FIAM 1.112,22 0,06 0,56

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc 72,22 -0,13 -0,05

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI 119,52 -0,15 0,80

Fondesp. Global FI 86,85 0,27 1,11

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc FIAM 78,94 0,07 0,46

Fondesp. Oro Gar. FI 70,38 -0,51 5,19

Fondesp. Renta Act. FI Acc 88,51 -0,43 0,10

Fondesp. RF Corto Plazo FI 85,96 0,10 1,10

Caja Rural

Rendicoop FI 1.219,43 -0,03 -0,13

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.012,61 -0,05 9,47

Rural Europa 2012 Garantía FI 812,61 -0,16 1,70

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 730,06 0,43 2,12

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 551,35 1,58 5,19

Rural Mixto 25 FI 785,46 -0,20 0,51

Rural Multifondo 75 FI RVMI 636,93 2,40 12,07

Rural Rendimiento FI 8.078,99 -0,09 -0,26

Rural RF 3 FI 1.126,55 -0,88 -0,31

Rural Valor FI 1.099,15 -0,24 -1,44

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents 708,91 6,52 39,71

Carmignac Euro-Entrepreneurs 173,55 4,42 15,89

Carmignac Euro-Patrimoine 271,59 2,55 6,60

Carmignac Innovation 220,89 5,01 14,34

Carmignac Investissement E 137,06 4,92 19,83

Carmignac Patrimoine E RVMI 136,58 2,48 10,22

Carmignac Portfolio Commodities 376,10 10,57 42,58

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 167,78 5,18 23,77

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 159,38 2,32 11,84

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 188,36 3,91 17,78

Carmignac Sécurité 1.541,65 -0,06 4,31

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 167,73 13,29 36,80

DWS Brazil 165,12 3,34 21,80

DWS Eurorenta RFI 52,52 -1,07 5,09

DWS Health Care Typ 0 83,52 2,27 14,36

DWS India 1.902,41 3,65 42,27

DWS Invest Alpha Strategy NC 113,54 0,56 -0,89

DWS Invest Chinese 166,32 8,10 22,27

DWS Invest Climate Change NC 58,22 3,17 4,36

DWS Invest Convertibles NC RFI 131,87 2,63 14,96

DWS INVEST NEW RESOURCES 98,80 3,95 17,80

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 115,64 -0,37 0,93

DWS Invest US Value Equities NC 72,80 4,73 17,08

DWS Lateinamerika 351,26 6,00 28,23

DWS Russia 210,55 7,30 33,15

DWS Technology Typ O 60,29 10,02 22,49

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.682,72 0,62 14,69

Dexia Bonds Euro Government N 1.774,02 -1,29 2,54

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.847,59 -0,20 1,03

Dexia Bonds High Spread N 136,57 0,54 12,02

Dexia Bonds USD Government N RFI 3.020,28 -0,35 14,08

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 561,96 5,24 28,78

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 432,28 3,34 3,47

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 78,28 1,44 5,12

Dexia Eqs L Europe Growth N 34,63 4,12 22,41

Dexia Eqs L Europe N 647,78 3,68 13,85

Dexia Eqs L Japan N 11.221,00 1,25 15,88

Dexia Eqs L USA N 568,08 5,13 20,63

Dexia Eqs L World N 38,62 4,45 17,74

Franklin Templeton Investment Funds

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 16,42 0,86 17,03

Gesmadrid

Caja Madrid Evolución Var 3 FI RFM 119,99 0,51 3,60

Caja Madrid Flexible CP FI 9,55 0,11 0,92

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc 1.394,11 -0,15 -0,84

Dinermadrid Fondtesro CP 1.394,11 -0,15 -0,84

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc 11,09 -0,31 -0,57

Caja Madrid Ibex Positivo FI 8,27 -0,04 -0,11

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI 114,75 -0,05 -0,46

Fondmadrid FI 1.682,82 -0,03 -0,20

Madrid Dimensión 5 Ibex FI 112,79 0,00 -0,06

Madrid Fonlibreta 2011 FI 113,41 0,12 1,14

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 115,04 -0,48 -4,91

Ibercaja Gestión

IB Ahorro Dinámico FI 7,18 0,06 0,88

IB Ahorro FI 17,89 -0,17 0,17

IB Bolsa A FI RV 18,63 -2,47 -6,84

IB Din FI 1.737,43 0,11 0,77

IB Financiero FI 3,26 1,54 0,92

IB Dinero II Fondt. R FI Acc 1.266,67 -0,06 -0,38

IB Futuro A FI 10,67 -0,35 1,16

IB Japón A FI 3,20 1,28 6,89

IB Renta FI 17,24 -0,87 -1,94

Invercaixa Gestión

Fonc. Bolsa Euro FI RV 24,14 3,00 4,59

Fonc. Bolsa Selección Europa FI 8,41 4,42 16,45

Fonc. Bolsa Selección Japón FI 3,84 0,96 11,77

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI RFCP1.056,04 -0,19 1,84

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI RFCP 6,96 -0,17 2,29

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI RFM 7,90 -0,33 10,42

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI RFM 7,92 -0,33 10,46

Fonc. 7 RF Corto Euro FI RFCP 18,57 -0,10 3,86

Fonc. 75 Global FI 6,42 1,85 6,46

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,01 4,89 15,36

Mapfre Inversión Dos

Fondm. Gar. 004 FI 8,52 -0,12 -4,85

Fondm. Gar. 703 FI 6,87 0,01 0,33

Fondm. Gar. 803 FI 7,42 -0,16 1,06

Fondm. Gar. 907 FI 13,92 -1,10 -3,55

Fondm. Gar. 911 FI 7,14 -1,59 -9,14

Fondm. Renta FI 16,69 -0,50 -0,68

Fondm. Renta Mixto FI 8,27 0,15 -0,19

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc 14,14 -0,50 -1,39

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc RFI 20,26 1,96 28,10

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.743,33 0,05 0,31

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 52,18 2,36 4,16

Eurovalor Bolsa FI RV 256,17 -2,06 -8,20

Eurov. Monet. Plus Acc 70,99 0,15 1,21

Eurovalor Consolidado 5 FI 73,43 0,14 0,14

Eurovalor Gar. Europrotección FI 88,91 0,46 -0,82

Eurovalor Mixto 15 FI 83,11 -0,55 0,09

Eurovalor Mixto 30 FI 80,92 -0,99 -2,15

Eurov.Part. Vol. FI Acc 84,15 0,13 0,90

Eurovalor RF Corto FI 85,63 -0,04 1,02

Eurovalor RF FI 6,53 -0,40 0,11

Eurovalor RF Int. FI RFI 94,78 0,52 0,85

Euroval. Selec. Optima Acc 75,96 0,43 0,07

Eurovalor Tesorería FI FIAM 903,27 0,04 0,09

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 108,84 1,18 2,28

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.097,22 -0,21 -17,42

Espinosa Partners Inv.FI Acc 10,94 -0,01 4,31

ING Direct FN RF FI 11,24 0,21 1,79

Mosaic Iberia FIL 91,88 1,94 1,74

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES RV 34,58 2,01 0,89

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 11,45 0,40 4,06

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA 10,11 0,06 -1,20

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES RV 10,56 1,96 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO 10,20 1,19 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF 12,87 0,22 1,59

Renta Markets Patrimonios FI 9,75 -0,15 -6,03

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,19 6,02 -1,03

Renta 4 Activos Globales FI 5,07 0,69 -0,03

Renta 4 Ahorro RF FI 12,35 0,02 -2,57

Renta 4 Alhambra FI 13,63 -0,29 -1,73

Renta 4 Asia FI 11,51 5,17 22,28

Renta 4 Bolsa FI RV 20,70 -1,66 -6,04

Renta 4 Cartera FI 9,16 1,70 0,60

Renta 4 CTA Trading FI 7,95 1,93 -0,45

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,31 0,67 1,50

Renta 4 Delta FI 7,70 0,70 1,61

Renta 4 Eurobolsa FI RV 456,36 2,52 3,37

R4 Europa Este FI Acc 23,74 5,73 27,35

Renta 4 Flexible FI 8,32 0,56 1,30

Renta 4 Fondcoyuntura FI 258,16 2,33 1,28

Renta 4 Fondpueyo FI 7,80 2,56 1,73

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 83,66 -0,07 -0,68

Renta 4 Global FI 8,35 0,56 7,83

Renta 4 Japón FI 3,47 0,47 8,93

R4 Latinoamerica FI Acc 27,31 5,32 22,87

Renta 4 Minerva IICIICIL 10,01 1,83 2,29

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,22 0,25 2,09

Renta 4 Pegasus FI 12,43 0,41 4,13

Renta 4 Premier FI 6,65 -0,36 -5,10

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,37 0,35 0,00

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,76 0,25 1,19

Renta 4 Tes-Bol FI 79,77 0,58 0,52

R4 Tecnologia FI Acc 2,01 4,83 16,14

Renta 4 Valor FI RV 10,94 1,81 0,00

Yelsen EEUU Valor FI 9,75 2,22 9,58

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 115,05 -0,40 -0,73

Fondo Superselección FI 39,59 -0,21 0,13

Santander Ahorro Diario 2 FI 8,01 -0,07 -1,42

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.355,13 0,06 -0,18

Santander Memoria FI 136,95 0,12 4,03

Santander Positivo FI 116,77 0,31 0,58

Santander Positivo 2 FI 118,74 0,27 2,71

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,44 0,06 5,83

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,20 0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B 36,30 8,22 20,85

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 42: GUADALAJARA11112010

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Cielospoco nubosos con algunas nubesaltas, excepto en el norte deGuadalajara que habrá algunosintervalos nubosos. Temperarasmínimas en moderado descenso ymáximas en ligero ascenso.Heladas débiles en el nordeste. Vientosde componente oeste flojos,moderados en el este de lacomunidad.

MañanaVIERNES, 12 DE NOVIEMBRECielos poco nubosos o despejados.Brumas y probabilidad de bancos deniebla matinales en los valles del Tajo ydel Guadiana.Temperaturas en ligero ascenso, sobretodo las mínimas. Vientos decomponente oeste flojos o localmentemoderados.

—EL TIEMPO—

Cielos poconubosos

Tiempo

El Gordo de La Primitiva

R

7 21 35 44 50

1

Domingo, 7

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 7

REINTEGRO:

4 8

6

16 19 24 31

7 39

Once

Lunes, 8

95.860 R: 9 - R: 0

Martes, 932.225 R: 3 - R: 5

Miércoles, 10

44.522 R: 4 - R: 2

Bono LotoLunes, 8

14 15 22

36 39 41

20C R

8

8C R

0

Viernes, 5

6 22 25

38 46 47

42C R

0

Martes, 9

9 27 29

32 38 44

32C R

7

Miércoles, 10

1 2 11

14 45 48

Euro Millones

E

Viernes, 5

21 23 33 40 50

54

La PrimitivaJueves, 4

18 34 41

43 44 45

29C R

0

Sábado, 6

33C R

6

3 7 15

22 28 31

13

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 4

77.118 5ª

1ªSábado, 6

45.019 3ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

17 418 418 417 215 0

16 216 315 1 14 0 15 0

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Dolor de espalda. El cambio de acti-tud que se operará en torno suyo lepermitirá trabajar con mayor libertad.Será muy afortunado en el terreno amo-roso.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud buena. Le conviene asociarsecon otras personas para cuestiones dedinero. En el campo sentimental no sepreste al juego de nadie.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud regular. Superará las dificulta-des laborales sin grandes problemas.Exponga con franqueza sus senti-mientos a su pareja.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud buena. Esta jornada será exce-lente desde el punto de vista profe-sional, pero deberá esforzarse. Eufo-ria en el amor.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud muy buena. Deberá permane-cer alerta, porque un amigo cercanopuede hacerle una faena. Muy buendía para el amor.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud excelente. Mediante las socie-dades obtendrá mayor rentabilidadde su dinero. Tendrá que tomar unadecisión en el amor.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Cuide su salud. Su caracter frío ycontenido no le librará de dificultadesen sus relaciones laborales. Su vidasentimental mejorará con el tiempo.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud buena. Hoy va a concentrar todossus esfuerzos en el trabajo. No sea tanbrusco en el trato con su pareja ; pue-de llegar a ruptura.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Agujetas. Sentirá gran pereza y le cos-tará gran esfuerzo llevar a cabo lo pro-metido. El amor le proporcionará sor-presas agradables.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Dificultades de tipoeconómico. Se mostrará prudente ensus relaciones amorosas y amistosas.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

No practique deportes violentos.Muchos triunfos en el terreno laboraldebido a sus ideas progresistas.Dudas respecto a su pareja.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Su imagen será muyvalorada y llegará a ocupar un altopuesto en su empresa. Acepte a supareja como es.

Guadalajara Servicios EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201042

Page 43: GUADALAJARA11112010

Cartelera

— CINES —

GUADALAJARASanidad

H. General:949 209 200

H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500

Centros de salud

Alamín:949 210 284

El Balconcillo:949 200 460

Cervantes:949 218 000

Guadalajara Sur (Ferial):949 226 508

Cruz Roja Guadalajara:949 221 184

Seguridadciudadana

Policia Local:092/949 247 072

Policia Nacional:091/949 248 400

Guardia civil:062/949 223 158

Protección civil:949 220 442

Bomberos,

ambulancias yemergencias

Emergencias:061/112

Bomberos: 949 247 280

Ambulancias: 061/949 201 250

Transporte

Renfe:902 240 202

Estación de autob.:949 247 277

Taxis:949 212 245

varios

Ayuntamiento:949 887 070

Diputación provincial:949 887 500

Cámara de Comercio:949 247 032

COPEG:949 212 100

Correos:949 248 018

Proyecto Hombre:949 253 573

Servicio al consumidor:900 501 089

Universidad de Alcalá:949 220 649

Recogida demuebles:949211406

PROVINCIA

Cruz roja

Brihuega:949280566

Sacedón:949 350 344

Sigúenza:949 391 333

Albalate de Zorita949 376037

Protección civil

Brihuega:949 280 016

Molina de Aragón:949 830 001

Pastrana:949 370 014

Sacedón:949350015

Sigüenza:949 220 442

Trillo:

949 815 030

Ayuntamientos

Alovera:949275260

Cabanillas d Campo:949332001

Molina de Aragón:949830301

Mondéjar:949385001

Pastrana.949 370 014

Sacedón:949 350 015

Sigüenza:949 347 003

Trillo:949 815 030

AZUQUECA DEHENARES

Sanidad

Centro de Salud:949 262 266

Urgencias:112/949 2622 66

Cruz roja:949 262 161

Seguridad ciudadana

Policía Local: 092/949 264 240

Guardia civil: 062/949 260 946

Protección Civil: 949 266 714

varios

Ayuntamiento: 949 348 032

Correos: 949 260 397

Biblioteca Pública: 949 348 461

Renfe: 949 261 192

ALCALÁ DEHENARES

Sanidad

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Ambulatorio Avda.Castill:91 888 27 29

Ambulatorio Pinos:91 882 27 68

Cruz Roja:91 883 60 63

Seguridadciudadana

Policía Local:092

Policia Nacional:091

Guardia civil:062/ 91 888 07 77

Bomberos,Ambulancias yEmer.

Emergencias: 112

Bomberos:91 889 00 80

Ambulancias:91 880 07 01

varios

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe:91 888 01 96

Radio-taxi:918882979

Inform. consumidor:91 880 59 98

Universidad de alcalá.91 885 40 00

Recogida de muebles:91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. TEL: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Bar Prícipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY JUEVES:C/ Mayor, 1324 horasC/ Castellón, 1Hasta las 22 horas

MAÑANA VIERNES:C/ Cuesta de Hita, 1924 horasC/ Isabela, 14Hasta las 22 horas

AZUQUECA DE HENARES

HOY JUEVES:Bulevar de las Acacias, 55-57De 10 a 10 horas

MAÑANA VIERNES:C/ Molina de Aragón, 1De 10 a 10 horas

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Larga, 1 (Checa)De 10 a 10 horas

ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza)De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega)De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo)De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

Centro Arenales Plaza, local 4 (Urb. Los Arenales)De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

C/ Arreñas, 9 (Yebes)De 10 a 10 horas

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo)De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓNPlaza de España, 9 (Corduente)C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón)De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra)De 10 a 10 horas

ZONA DE MONDÉJARC/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral)De 10 a 10 horas

ZONA DE SACEDÓNC/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver)De 10 a 10 horas

ZONA DE SIGÜENZAAvda. Pío XII, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horas

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNCrta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón)De 10 a 10 horas

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares)De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19Todos los días, excepto miércoles: 7 eu-ros. Día del espectador, miércoles no festi-vos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Es-pacio Renoir: 5 euros

SALA 1 La tropa de trapo 3DLunes a viernes: 17,30-19,00Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00 Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes 3DLunes a viernes: 20,30-22,15Sábado-domingo: 20,30-22,15

SALA 2Gru, mi villano favoritoLunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 16,15-18,00 StoneLunes a viernes: 19,40-22,00Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3Rumores y mentirasLunes a viernes: 18,00-20,00Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15Déjame entrarLunes a viernes: 22,00Sábado-domingo: 22,15

SALA 4Paranormal Activity 2Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30Sábado-domingo: 19,30-18,15-20,00-22,00

SALA 5La red socialLunes a viernes: 17,30-19,40-22,00Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

SALA 6Gru, mi villano favorito 3DLunes a viernes: 18,30Sábado-domingo: 16,30-18,15Jackass 3DLunes a viernes: 20,30-22,30Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 7Los ojos de JuliaLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30

SALA 8The town-Ciudad de ladronesLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45

SALA 10Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45

SALA 11CaranchoLunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 20,30-22,45Héroes Lunes a viernes: 19,40-22,00Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 12 Los seductoresLunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duermeLunes a viernes: 18,30-22,00Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

DRAMA

ESPAÑADIRECTOR: Pau FreixasAÑO: 2010

REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, AlexBrendemuhl, Emma Suárez, NereaCamacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, ÀlexMonne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, MarcBalaguer, Albert Adrià, Constantino Romero,Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez,David Fernández.

SINOPSIS:Un joven publicista, con una exitosacarrera profesional y una vida personal vacía,se ve inmerso en un viaje a contrarreloj parallegar puntual a una importante reunión denegocios. Durante el trayecto conoce a unachica espigada que carga con una mochilacon la que, a pesar de sus opuestas manerasde vivir la vida, conectará y acabará rememo-rando la época más mítica y emotiva de su in-fancia: el último verano que pasaron con lapandilla. Descubriremos quiénes fueron deniños, con qué intensidad vivieron su primeramor, su primera aventura y cómo se sintieronHÉROES, cuando luchaban por conseguiraquella cabaña mágica que les podía conce-der todos sus deseos.

Héroes

POLICIAL

ARGENTINADIRECTOR: Pablo TraperoAÑO: 2010

REPARTO: Ricardo Darín, Martina Gusmán,Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano.

SINOPSIS:Sos es un abogado especialista en acci-dentes de tránsito, a punto de recuperar su ma-trícula. Se mueve entre guardias de hospitales,servicios de emergencias y comisarías en buscade posibles clientes. Ahora trabaja para una fun-dación de ayuda a las víctimas que en realidades la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosaconsigue los clientes, los testigos, las pericias;arregla con la policía, los jueces, las asegurado-ras. Luján es una joven médica recién llegada ala ciudad, que trabaja en múltiples lugares: am-bulancias, guardias de hospitales, servicios deemergencias. Sola, con un ritmo de trabajo queapenas le permite dormir, se enfrenta a un mun-do que desconoce. Esta historia de amor co-mienza la noche en que Luján y Sosa se cono-cen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida deuna accidentado, él tratando de convertirlo ensu cliente. Juntos, intentarán modificar el rum-bo de sus vidas, pero el pasado turbulento deSosa se interpondrá.

Carancho

THRILLER / INTRIGA

USADIRECTOR: Ben AffleckAÑO: 2010

REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, RebeccaHall, Jeremy Renner, Chris Cooper, BlakeLively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, PetePostlethwaite.

SINOPSIS: En Boston se producen más de 300robos cada año. Y un barrio de 1.600kilómetros cuadrados llamado Charlestownha dado más ladrones de vehículos blindadosy bancos que ningún otro lugar de EE.UU.Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck),aunque no está hecho de la misma pasta quesus colegas en el crimen. Todo cambia desdeel último trabajo de la banda, cuando Jemhizo un rehén: la directora de la entidad,Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuandodescubre que vive en Charlestown, Jem sepone nervioso y quiere comprobar qué es loque ha visto. Puesto que sabe de lo que escapaz Jem, Doug se encarga del problema.Busca a Claire, que no tiene ni idea de que nose trata de un encuentro casual ni de que eseencantador extraño es uno de los hombresque la habían aterrorizado hacía tan sólounos días.

The town

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 44: GUADALAJARA11112010

Servicios

—RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Guadalajara Servicios EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201044

Page 45: GUADALAJARA11112010

AVE: MADRID - LLEIDA

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTAMARÍA LA MAYOR

Plaza de Santa María,s/n

- Laborables: 9:00,19:30 h.

- Festivos: 9:00, 11:00,12:00, 19:00

- Misa con niños:11:00

IGLESIA DEL CARMEN

Plaza del Carmen, 1

- Laborables: 11:00,19:00 h.

- Festivos: 10:00, 12:30,19:00

NUESTRA SEÑORA DELA SALUD

- Festivos: 11:30, 12:30

PARROQUIA DE LABEATA MARÍA DEJESÚS

Avenida Pedro SanzVázquez, 27

- Laborables: 11:00,19:30 h.

- Festivos: 11:30, 12:30,19:30

- Misa con niños:11:30

PARROQUIA DE LAPURÍSIMACONCEPCIÓN

Calle Castilla, 11

- Laborables: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA

Calle Toledo, 24

- Laborables: 8:30,11:00, 19:30 h.

- Festivos: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00,19:30

- Misa con niños:11:00PARROQUIA DE SANANTONIO DE PADUAAvenida de Castilla, 19- Laborables: 9:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 11:00,12:30, 19:30- Misa con niños: 11:00PARROQUIA DE SANGINÉSPlaza de SantoDomingo, s/n- Laborables: 8:30,20:00- Vísperas: 19:00,20:00- Festivos: 11:00,12:30, 13:45, 19:00,20:00- Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANJOSÉ ARTESANOCalle Jaraba, 11- Laborables: 19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 11:00,12:30- Misa con niños:12:30

PARROQUIA DE SANJUAN DE ÁVILACalle General VivesCamino, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANJUAN DE LA CRUZPaseo Dr. FernándezIparraguirre, 24- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00,12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DE SANNICOLÁS EL REALCalle Mayor, 21- Laborables: 12:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 12:00,13:00, 19:30, 21:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPABLOCalle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPASCUAL BAYLÓNCalle Luis IbarraLandete, 6- Laborables: 11:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 10:00,11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANPEDRO APÓSTOLC/ Ecuador, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,11:30, 13:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DESANTIAGO APÓSTOLC/ Teniente Figueroa,1- Laborables: 10:00,20:00- Vísperas: - Festivos: 10:30,12:30, 20:00- Misa con niños:

PARROQUIA DESANTA MARÍAMICAELAAvda. Santa MaríaMicaela, 5- Laborables: 18:30- Vísperas: - Festivos: 11:00,12:30, 18:30- Misa con niños:

SANTUARIO DENUESTRA SEÑORA DELA ANTIGUA- Laborables: 10:30,19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 12:30,19:00- Misa con niños:

Servicios

MADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDAAVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVD

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

GUADALAJARA - MADRIDGuadalajara - MadridLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

Madrid - GuadalajaraLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S)

Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)

Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30(Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15(Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 -14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00(Sáb)Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 -17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie.y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00(V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 -14.45 - 19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de l. Arroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest)

GUADALAJARA - ALCALÁ DEHENARESGUAD ALOV. AZUQ ALC H07.00 07.10 07.25 07.50L-V08.00 08.10 08.25 08.50L-V09.00 09.10 09.25 09.50L-V

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIO

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D YFEST.10.00 10.10 10.25 10.50 L-V11.00 11.10 11.25 11.50 L-V11.30 11.40 11.55 12.20 S, D YFEST.12.00 12.10 12.25 12.50 L-V13.00 13.10 13.25 13.50 L-V13.30 13.40 13.55 14.20 S, D YFEST.14.00 14.10 14.25 14.50 L-V15.00 15.10 15.25 15.50 L-V16.00 16.10 16.25 16.50 L-V17.00 17.10 17.25 17.50 L-V17.30 17.40 17.55 18.20 S, D YFEST.18.00 18.10 18.25 18.50 L-V19.00 19.10 19.25 19.50 L-V19.30 19.40 19.55 20.20 S, D YFEST.20.00 20.10 20.25 20.50 L-V21.00 21.10 21.25 21.50 L-V22.00 22.10 22.25 22.50 L-VESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05-19.40 - 21.10 - 22.30

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

La provincia de Guadalajara tienemucho que ver y enseñar. En suamplio territorio se dispersan casimedio millar de pueblos, muchos deellos de escasa población, pero degran encanto. Cogolludo es unprivilegiado, aún puede presumir detener varios cientos de vecinos ytambién de conservar un ricopatrimonio histórico. Las iglesias deSanta María y San Pedro, las ruinasdel castillo (sometidas aexcavaciones arqueológicas) y, sobretodo, su palacio, su edificio másemblemático, construido en el sigloXV bajo la dirección de LorenzoVázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayoren la que aún se conservan viejossoportales, el palacio de losDuques de Medinaceli tiene elprivilegio de ser la primeramanifestación de arquitecturarenacentista en España. Suimponente fachada es sin duda elelemento más destacado de esteedificio, que espera una prontarestauración.El viaje a Cogolludo es cómodo,en apenas 45 minutos se llegadesde Guadalajara por la CM-101.Además de pasear y descubrir suscalles, se come un excelentecabrito asado.

Cogolludo, renacimientoen estado puro

—EL RECOMENDADO—

NACHO IZQUIERDO

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Page 46: GUADALAJARA11112010

Piso amueblado, 3 dormitorios,salón, cocina y baño. Económico.679223811.

Piso céntrico, cerca delAyuntamiento, 2 dormitorios,amueblado, 1 baño, armarioempotrado, A/A, puerta blindada,500 €/mes (comunidad incluida) +1 mes de fianza. 678976013 -949329537.

Horche

Piso zona centro, precioso.618163565.

Habitaciones

Guadalajara

Habitación en piso compartidoamueblada, luminosa con armarioempotrado para compartir doschicas. 637824766.

Garajes

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8.Tlf: 949212856.

Plaza garaje, coche y moto, zonaBelanque C/Chorrón, nº4, 65€/mes. 619381593.

Local

Guadalajara

Local acondicionado de 20 metros.

Ideal para oficina, económico.680237441.

COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos…

Toledo

Piso 2 dormitorios con baño ycocina amueblado, patio interior de15m2. 149 000 € negociables,garaje y trastero incluidos.949252223 - 605289140 -639658261.

Aguas Vivas

Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salóncon chimenea, 25 m2 de jardín, 25m2 solarium-terraza, garaje, piscinay padel comunitario. 280000 €.639540840.

Irepal

Casa de 2 plantas de más 100 m2,30 m2 de patio. 110000 €.696604536.

Los Valles

Casa con agua y luz para reformar.618189707.

ANIMALES

S.O.S para los animales

-VARIOS-

abandonados de Guadalajara.¡Ayúdanos a salvarlos! Adoptaresponsablemente un perro o ungato del albergue municipal Asoc.“La Camada”. Tel: 626903365 -636996117.A.A.A. SOL Ayuda animalesabandonados ofrece en adopciónanimales de compañía. Variasrazas. Perros y gatos. Tfno.:679943674. Guadalajara.

ENSEÑANZA

Se dan clases de pintura a gruposreducidos y personalizadas.618163565.Clases de contabilidad financiera,profesor con experiencia, gruposreducidos, clases de primaria, 1º y2º ESO. 949213491.

Licenciado en físicas da clases de:matemáticas, física y química, aESO, bachillerato y universidad(magisterio, arquitectura, ADE...)625981636.Psicólogo y Máster en educación,da clases de repaso escolar (todaslas asignaturas). 685977844.¿Quieres escribir y hablar inglés?Clases individuales y gruposreducidos, horario flexible,también traducciones, plazaslimitadas. 685977591.Aprende Alemán sin esfuerzo, doyclases a niños, adultos y empresas,total profesionalidad, soy nativa,mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de:análisis sintácticos y comentariosde texto, morfología gramática ytexto, argumentativos. Precios yresultados. 654137134.

AMISTAD CONTACTOS

-RELACIONES-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAJUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 201046

OFERTAS

Pequeña editorial busca colabora-dores que escriban bien español,también eméritos o jubilados.650273031.Selección comerciales, multinacio-nal aseguradora. Formación en em-presa, 5 plazas. Sr. Roberto.622704072.

DEMANDAS

Mujer rumana busco trabajo comolimpieza o en el cuidado de mayo-res. También interna. 686290512.Chica rumana busco trabajo comocamarera o ayudante de cocina. Ten-go experiencia. 634915985.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Piso zona Alcázar, amueblada, 3dormitorios, salón, cocina, baño, 2terrazas, ascensor, calefaccióncentral, a/a, comunidad incluida.Abstenerse extranjeros. Garajeopcional. 949215729 / 650556755.

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados EL DIA.Más información.

902 31 00 10

Page 47: GUADALAJARA11112010

Pasatiempos 47/55EL DÍA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Page 48: GUADALAJARA11112010

2º 16ºMIN MAX

HoyNublado

Las nubes estarán presentesdurante todo el día, aunque conpoco probabilidad de chubascos.

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 902 31 00 10

¿?¿ ?—NUEVOS E-MAIL—

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

Cinco exposiciones en unaLa exposición de Beatriz de las Heras se divide en cinco partes,dependiendo de la temática elegida para cada obra:“Alambres&Lanas”,“Alfricanas”,“Thinking outside of the box”,“Decostrucción del color” y “Espacio-Tiempo”

NACHO IZQUIERDO

Cuatroaños detrayectoriapictórica

La Escuela de Arte deGuadalajara abrió ayer suspuertas a una de susantiguas alumnas, Beatrizde las Heras Miedes, conuna inauguración de unaexposición retrospectiva enla que se muestran lostrabajos realizados por estaartista guadalajareña en losúltimos cuatro años, desde2007. La muestrapermanecerá abierta hastael próximo 26 de noviembreen la sala principal de estecentro.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

ELDIA “Recordar es dar sentido al sufrimiento padecido por lasvíctimas del terrorismo”. PATXI LÓPEZ (LEHENDAKARI VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real,Tel. 926 230229,Alcázar de San Juan, 926 588042.Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Rajoy le acusa de “dictatorial”La congelación de las pensiones contributivasen 2011 para reducir el déficit volvió ayer aenfrentar al Gobierno y al PP, cuyo presidente,Mariano Rajoy, acusó a Zapatero demantenerla de forma dictatorial y autoritaria.

—EL PROTAGONISTA—

¿Uno de losnuestros?

C.Mota COLABORADOR

Uno acaba harto de este paísde posturas tan viciadas: sialguien cuenta cómo se tra-jinó a dos niñas de trece

años o hace un comentario taber-nero, lo primero es preguntar por elbando del agresor, y manifestarse enconsecuencia. Cualquier día un con-cejal aparece con el jardín plantadode cadáveres y habrá quien tenga quedecir algo, o quien continúe con lasmanos en los bolsillos, encogiéndo-se de hombros por toda respuesta.

El asunto de Dragó, aparte de larepugnancia de imaginarnos a al-guien tan plomazo dándole la pali-za a unas niñas, no es que haya dichoque lo ha hecho, sino que reconoz-ca que ha presumido públicamentede hacerlo sin ser así. Estamos anteun escándalo político que deberíahaber sido, además, literario, por ha-ber vendido un supuesto libro de noficción como ficción paidófila.

Paralelamente, un señor de Va-lladolid confesaba que cuando le velos morritos a Pajín piensa lo mismo,“pero no lo voy a contar aquí”. Nose supo el origen repentino del pu-dor ni tampoco se le suministró a laprensa una fotografía de la esposade este señor, que es lo que de ver-dad interesa: o tiene un matrimo-nio muy consolidado o una cónyu-ge vivaracha a la que deleitar con co-mentarios garbosos todos los días.Sobre Pajín ya comentó en su mo-mento Antonio Burgos su aspectode película guarra, y Alfonso Ussíaalabó golfamente sus redondeces.No deja de tener su poca gracia quevarias figuras públicas elijan los me-dios de comunicación para aliviarsus calenturas, pudiendo hacerlo enlos baños, cual tres bachilleres férvi-dos más.

—COLUMNA CINCO—