Ágora y así es la política - wordpress.com...revista gratuita de publicación mensual, marzo del...

36
Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 www.revistaexpresiones.wordpress.com ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Ágora Y... Así es la política

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146

www.revistaexpresiones.wordpress.com

¿Por qué legalizar la mariguana en México?

Jaranchac Político

ÁgoraY... Así es la política

Page 2: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Rastreador GPSÉ ste gadget es convenientementepequeño para que puedas rastrear su ubicación en tiempo real sin que seamuy evidente. Puedes usarlo en vehículos, niños, personas adultas,mascotas y má s. Puedes hacer el rastreo desde tu computadora, PD A, S martphone y sistemas de localiz ación diversos.

C on sólo insertar una S IM GS M ( noincluido) y enviar un S M S obtendrá s las coordenadas exactas deldispositivo. C uenta con un botón S O S que mandará la ubicación exactapara poder acudir en caso de ser necesario. T ambién cuenta con unaalarma de movimiento para que envíe una alerta cuando es removido, asícomo una alerta cada vez que se excede algún l ímite de velocidad.S i el obj etivo que usted buscaentra al metro u otro subterrá neo, el rastreador le informará laúl tima ubicación. Puede mandar una alerta automá tica cuando ha salidode alguna zona geográfica. Éste dispositivo también tiene la función deoído, por lo que podrá s escuchar que sucede en el lugar donde está elrastreador.T iene una bolsa a prueba de agua( no es sumergible) y un fuerte imá n para poder ser adherido a diversoslugares y puedes realiz ar un autorastreo, para que envíe la ubicaciónperiódicamente. L a sensibilidad es muy alta, por lo que obtendrá rá pidamente la señal GPS y responderá a tu S M S .

Page 3: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Director General Horacio Rodríguez González

Asesor generalArturo Meza García

Relaciones PúblilcasCindy Estephanie Rabanales Ayala

Director EditorialJuan Medina Matos

Colaboradores:

ROGEPedro Solís Rodríguez

Lic. Joaquín Ortega Arenas.Ismael Gómez Dantés

Lic.Eduardo Rodríguez G.Lic. María Dolores Mayen M.

Eduardo Lara PenicheKonate Hernández López

Ángel Ortíz MayaT a t i c h

Adrián Vilchis CabreraDr. César Mariscal Vázquez

Rafael Fernández PinedaVíctor Galván

Solveig Paz ParedesFélix Justiniano Ferráez

Lic. Alfonso Balam HelgueraJavier Paredes

ÍNDICE

DESPUÉS DE CASI CUATRO DÉCADAS...Por: H oracio Rodríguez 4

ÁgoraY... Así es la políticaPor: RO GE 6

¿Por qué legalizar la mariguana en México? Por: Alfonso B alam 16

AM NES IA O T O NT ERÍ A.Por: J oaquín O rtega Arenas 23

Impulsan Paul Carrillo y la presidenta del DIF municipal,Sra. Luciana Da Via de Carrillo, programas de prevención y combate de las adiccionesPor: D olores M artínez 26

Realiz a gobierno municipal má s de1 8 mil trá mites en V entanilla Ú nicaL a Redacción 28

Solidaridad Referente Mundial de la BondadPor: H oracio Rodríguez G. 29

Inaugurará la S ra. M ariana Z orrilla de B orge“J ornadas C omprometido C ontigo” en S olidaridadL a Redacción 31

Jaranchac PolíticoPor: Ismael Gómez - D antés 12

“EL ARRAIGO … ”Por: J oaquín O rtega Arenas 32

“RALLY MAYA MEXICO”Por: Horacio Rodríguez G. 33

E X P R E S ¡ O N ! d e l S u r e s t e M e x i c a n o . Es una revista de publicación mensual. Los artículos publicados son responsabil idad de los autores. Dirección: calle 78, S.M. 77 Mza. 13 L. 3 Edif. 1 Depto. 401, Corales Plus, C.P. 77528 Tel. 880-38-79 Cel. (044) 99-82-23-16-14.

[email protected]. Correo electrónico:[email protected], [email protected], Marzo del 2014.Expres¡ón! 3

Directorio

Comunidad y Cultura

Política Local

Municipios

Opinión

D espués de casi cuatro décadas, la Av. T ulum tendrá nueva imagen

Justicia

Page 4: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 4

Portada

Despues de casi cuatro décadas le está n cambiando la imagen al centro de la ciudad

con la remodelación de la Av. T ulum, con un adelanto aproximado del 80% avanz an los trabaj os de la principal arteria de la ciudad, el proyecto de 700 metros, considera duplicar el á rea peatonal, aéreas verdes, ciclo pista y alumbrado, de la Av. C oba a la Av. U xmal, y 250 caj ones para estacionamiento.

C on la ciclo vía se integrará n y conectará n el ki lómetro cero con el mercado Artículo 1 15 C onstitucional ( mercado 28) en una primera fase para luego desviarse a la S úpe rmanz ana 23 y al mercado J avier Roj o Gómez ( mercado 23) . T odo esto pasando por B onampak para cruz ar transversalmente a través de andadores que coincidan con la T ulum, la ciclo ruta contempla la inclusión de los parques ubicados en las S úpe rmanz ana intermedias. El proyecto de reactivación y remodelación del centro se divide en varias etapas, la primera es para la z ona fundacional ( S úpe rmanz ana 5 y 22) y en las siguientes, la ciclo vía, reactivación económica y demá s pretenden llegar hasta la avenida Rodrigo Gómez ( K abah) .

La importancia de esta obra

El primer paso es para potenciar turística y económicamente el centro de la ciudad, se mej orará la movilidad y convertirá a ese sector en punto de concentración social.C on esto se pretende lograr mej or la calidad de vida, provocando bienestar material, bienestar social y bienestar emocional para los habitantes y los turistas.

Estas obras, mas las de guarniciones y banquetas, la repavimentación en las calles y avenidas de las regiones le esta cambiando el rostro a la ciudad. D esearíamos que este tipo de obras alcanz aran hasta las colonias irregulares, pero por algo se empiez a y todo indica se seguirá trabaj ando para elevar la calidad de vida de en todos los sectores.

Page 5: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

5Expres¡on!

Page 6: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

6

Opinión

Expres¡on!

ÁgoraY... Así es la política

“PARA DOCUMENTAR NUESTRO OPTIMISMO”, como dijera Carlos Monsiváis

1.- El salvador de la Patria.

Ver para creer. La revista TIME en la portada de su edición internacional, que salió a la venta el pasado 24 de febrero, publicó la imagen de Enrique Peña Nieto, bajo el título “Salvando a México”, con un artículo intitulado ”Cómo las reformas radicales de Enrique Peña Nieto han cambiado la narrativa en su nación manchada por el narco”. Su autor, Michael Crowley, es un ingenuo o de plano, recibió una buena compensación, pues desde el inicio mismo de la administración peñista, todo, absolutamente todo, ha sido un completo fracaso, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha beneficiado a los trabajadores? Para nada. Ahí está la realidad en materia económica y en cuestión de seguridad. Todo igual o si acaso peor, que con el presidentito Calderón, que ya es decir mucho. ¿Promoción presidencial? bueno, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, pide una revisión, para determinar si desde la Oficina de la Presidencia se usaron recursos públicos para promover al presidente Enrique Peña Nieto en la portada de la revista estadunidense, que parece ser realmente el motivo de la aparición de la imagen presidencial.

2.-¡México, México…ra…ra…ra!

Peña Nieto confía en que el Tricolor levante la Copa del Mundo en Brasil. En efecto y aunque de entrada resulta difícil de aceptar, por las lamentabilísimas condiciones en que se encuentra nuestro cuadro nacional de futbol, el presidente Peña señaló durante un evento deportivo en Los Pinos: “Tenemos (nótese como aquí, el Ejecutivo federal se arriesga a hablar en nombre de todos los mexicanos) gran confianza en nuestra selección, en que tenga un digno desempeño. Hago votos para que nuestra selección le vaya muy bien. Le deseo a nuestro entrenador, Miguel ‘Piojo’ Herrera que tenga ese talento y capacidad que ha demostrado para llevar por buen camino a la selección”. Puro sueño guajiro de nuestro preclaro estadista mexiquense, ¿no cree usted, amable lector?

3.-Una cumbre decepcionante.

Así calificó el Instituto México del Centro Wilson, a la séptima Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevó a cabo en Toluca hace unos días, porque dejó ”muy pocos avances” para la región, dice su director Duncan Wood. Y tiene toda la razón porque Enrique Peña, Barack Obama y Stephen Harper, perdieron la oportunidad de avanzar en temas

Por: RO GE

El Presidente de la Repúbl ica, Enrrique Peña Nieto

Page 7: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 7

Opiniónurgentes para México como la migración y el espionaje norteamericano, principalmente. Pero eso sí, y como resulta lógico por la apertura de nuestra industria petrolera al extranjero, la oportunidad solo sirvió para hablar de materia energética: “Lo único que realmente me interesó es la declaración de que se van a reunir los ministros de energía de los tres países”, reconoció Wood. Bueno, cómo estarían las cosas en la reunión de mandatarios, que Obama estuvo en nuestro país solo unas horas, tiempo que ni siquiera le alcanzó para probar el legendario chorizo toluqueño, pero no fue obstáculo para que desde suelo mexicano, le diera “un jaloncito de orejas” al presidente venezolano Maduro. ¿Y dónde quedaron “el problema de la emigración y la resolución del Congreso de Estados Unidos al respecto; el tráfico de armas -que las que usan los delincuentes y grupos de autodefensa; el narcotráfico y lavado de dinero; la reducción del consumo de drogas al que se había comprometido Estados Unidos; y el espionaje, del que Estados Unidos aceptó haber espiado a Calderón y a Enrique Peña Nieto”, se preguntó el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, quien sostiene que la Cumbre, “fue solo para la fotografía”.

¡Hasta creen que prosperará!

“Por traición a la patria”, Morena interpuso ante la PGR una demanda penal en contra de Enrique Peña Nieto, “al haber promovido una reforma energética que vulnera la independencia y soberanía nacionales’’. AMLO por su parte,dijo saber que esta dependencia está al servicio de la ‘‘mafia del poder, de la banda de malhechores que mal gobierna el país’’, pero al presentar la denuncia ‘‘estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como ciudadanos’’. Pues será solo eso, porque fincarle alguna responsabilidad “al copetes”, es prácticamente imposible, como lo afirma Vicente Fox, en una entrevista con El Universal, respecto de la impunidad con la que se

manejan los políticos.

Diagnóstico desolador

“Violencia y pobreza continuarán creciendo hasta derrumbar al Estado fallido”, si éste no cambia, pronostica el poeta Javier Sicilia. “Es necesario cambiar las condiciones en que se ha vivido y la vida en el Estado ya no está funcionando; necesitamos una representación mayor o casi absoluta de la sociedad civil y una refundación del Estado”. Hay que empezar a pensar en las propuestas de los zapatistas, los grupos de autodefensa, el Movimiento por la Paz y Yo soy 132, entre otros movimientos sociales, que están diciendo “que este tipo de forma de gobierno y de Estado ya no puede seguir”. Y, desafortunadamente, tiene toda la razón.

¿Y quién la generaría, don Diego?

Dice Fernández de Cevallos, que la

descomposición social es “el origen de la inseguridad y la violencia” en nuestro país. “Ya se ha hecho una forma de vida de muchas personas (...) El problema de fondo es una descomposición social donde los mexicanos están dispuestos a violar la ley porque no tienen estímulo para cumplir con la ley”. Muy bien señor Diego, pero ¿por qué razones existe la descomposición social? Que, ¿surgió nada más porque si, por generación espontánea? ¿No tienen responsabilidad los gobiernos priístas como el de Carlos Salinas, al que usted pretendió legitimar con aquello de estar de acuerdo con la quema de las boletas electorales que acreditarían el fraude electoral del 88 y los de los nefastos Vicente Fox y Felipe Calderón?

¡No estaba muerto, andaba de parranda!

Curiosamente, en un primer momento, Manuel Mondragón y Kalb señaló: “No podemos asegurar si ‘El Chayo’ está vivo o muerto”, no obstante que en 2010, con bombo y platillo, Alejandro Poiré, en ese entonces vocero del gabinete de seguridad de Felipe Caderón, anunció la muerte del Líder de los Caballeros Templarios. Y después, cuando el gobierno de Peña Nieto anuncia ahora sí, la muerte de Nazario Moreno, Alejandro Poiré solo atinó a manifestar que nunca se contó con información suficiente, para acreditar en verdad, la muerte del sicario. En otros términos, “no estaba muerto, andaba de parranda”.

¡Puro teatro!

Como dice esa famosa frase: ¡Nadie sabe… nadie supo! Podría definirse, la situación de inseguridad que vive Michoacán. Por un lado, el PRD demanda que se investigue la probable responsabilidad en el surgimiento de los grupos de autodefensa, que tuvo el general colombiano y ex asesor en materia de seguridad de Peña Nieto, Oscar

D iego F rená ndez de C evallos

Page 8: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!8

OpiniónNaranjo. Por otro, el presidente Enrique Peña Manlio Fabio Beltrones, niegan que el gobierno federal haya dejado crecer a estos grupos: ‘’El gobierno, con toda claridad y precisión ha afirmado que el Estado mexicano es el único responsable de mantener las condiciones de seguridad, de aplicar la ley y por eso hemos dado una atención especial a la condición particular que hoy está presentándose en Michoacán’’, asegura el preciso. Mientras que el coordinador de la diputación priísta en la Cámara de Diputados, los considera inviables para solucionar los problemas de inseguridad en la región purépecha. Por su parte, los líderes de los grupos llamados autodefensas, retan al gobierno federal y estatal, le agradecen a Peña Nieto su “oferta” de trabajo y advierten que no van a entregar las armas hasta que no terminen con el cártel de Los caballeros templarios; de lo contrario, los matarían a ellos y a sus familias. Estamos limpiando la casa y haciendo lo que le tocaba hacer al gobierno desde hace por lo menos 12 años. Las gentes, dicen ellos, los apoyan, en los municipios de Tepalacatepec, Buenavista, Coalcomán, Chinicuila, Aguililla, Tancítaro, parte de La Huacana y Churumuco, Nueva Italia, Parácuaro y algunas localidades de Apatzingán. Al mismo tiempo, el gobierno federal nombra a un comisionado en materia de seguridad para Michoacán, Alfredo Castillo, - ex titular de Profeco, pero también, ex procurador de justicia en el estado de México en el fallido casodel homicidio de la niña Paulette -quien debiera rendir cuentas al Congreso del estado, precisar lo que va a hacer y cómo va a coordinarse con el Poder Legislativo de esa entidad, en opinión de la senadora del PAN Luisa María Calderón, conocida como Cocoa. Acciones que, desde luego, no realiza porque parece ser más como un vicegobernador, que un comisionado y con eso de que el gober Vallejo ni cuenta para nada, entonces ¿quién lo obliga? Pero personaje que ya se reunión – él nunca lo supo, aseguró – con un lugarteniente de Los Valencia, reunión de la que

dijo nuestro cantinflesco procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, de manera disculpatoria: Alfredo Castillo, comisionado federal en esa entidad, se reunió con algún lugarteniente del cártel de Los Valencia “por alguna razón y no necesariamente una mala razón, puede ser incluso una buena razón”. Mientras tanto, José Manuel Mireles Valverde, otro de los líderes de las autodefensas de quien Miguel Ángel Osorio Chong dijo “que resulta útil” en la lucha contra el narco, califica como parte del “teatro”, el acuerdo para legalizar a los grupos de autodefensa, y ahora se queja de que los gobierno federal y estatal “solo los usa” sin respetarlos, luego del encarcelamiento de otro líder,

acusado del delito de homicidio. No

podemos dejar de un lado, la posición sumamente critica de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que tiene sobre las autodefensas. ¿Entendió usted amable lector? Yo tampoco.

“Tienen muchas de las características”

¡Gulp! para el secretario de organización del PRI, José Encarnación Alfaro, los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) “tienen muchas de las características” que se requieren para integrar el nuevo órgano nacional de elecciones. Y como podría ser de otra

J esús M urillo K aram, procurador, general de la repúbl ica

Page 9: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 9

Opinión

manera, cuando esos consejeros convalidaron la pasada elección presidencial, sin importar que peñaNieto rebasó el tope del gasto de campaña, al gastar alrededor de $4,500.00 millones de pesos.

¡Apenas se dio cuenta!

El ex gobernador de Nuevo León, Fernando Elizondo, al renunciar a su militancia política en el PAN, advierte que este partido ha adoptado prácticas que en el pasado combatió, como la corrupción, opacidad, acarreo,

afiliación masiva, la compra y coacción del voto interno y externo, el uso de recursos públicos para fines partidistas, el clientelismo, el uso de los cargos públicos como botín, la subordinación del bien común al beneficio personal y de grupo, la mentira y el cinismo como estrategia. ¡Ah que don Fer! Los panistas siempre han sido así.La diferencia de antes a ahora, es que en estos tiempos, ya no cuidan las formas, ya se volvieron unos cínicos y desvergonzados, ejemplos: Vicente Fox, Felipe Calderón, a quien los panistas deben estar agradecidos por haber pulverizado al PAN y llevarlo a

donde ahora se encuentra; Federico Dóring, Gabriela Cuevas, Gustavo Madero, Ernesto Cordero, Pancho Domínguez, senador por Querétaro y quien jurara, ante el Consejo Universitario de su alma mater, la Universidad Autónoma de Querétaro, que NO EMITIRIA SU VOTO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGETICA, y fue de los primeros en hacerlo y quien aun siendo un falso y mentiroso, pretende ahora la candidatura de su partido para la gubernatura queretana.

20 años del TLC

Ahora, luego de la miseria y empobrecimiento por la falta de empleo en los que se encuentran distintos sectores que supuestamente “se beneficiarían” con el tratado de Libre Comercio firmado en 1994 entre México, EU y Canadá, dice su artífice y principal impulsor, Jaime Serra Puche, que evaluar los resultados del tratado con base en las cifras de pobreza y desempleo que persisten en la actualidad, es una evaluación un poquitín injusta, ya que hay muchas cosas que el tratado no resolvió y que no podía resolver.¿No que era la panacea don Jaime?

Indignación

Finalmente, en el caso del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el que fallecieran 49 menores y fueran lesionados alrededor de 80, fue puesta en libertad el pasado mes de enero, la única persona procesada, la ex coordinadora zonal de Guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Delia Irene Botello Amante. Y la agrupación “Manos Unidas por nuestros niños”, formada por los deudos del incendio se pregunta “¿A dónde nos lleva todo esto?” y ésta misma responde “habrá una resolución final en la que las madres trabajadoras resultarán culpables por dejar a sus hijos en las guardería y por confiar en las autoridades”.

F ernando Eliz ondo B arragá n, ex gobernador de Nuevo L eón

Page 10: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!10

Opinión¿Por qué hasta ahora?

Un juez federal con sede en la ciudad de México libró una orden de aprehensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra del empresario y ex propietario de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga. Para la PGR el empresario habría utilizado recursos de la aerolínea (que se encuentra sujeta a concurso mercantil desde agosto de 2010), sin importar que la aerolínea se encuentre prácticamente quiebra. Obviamente don Gastón, ya promovió amparo y como se imparte la justicia en este país, no dude usted amable lector, que es muy posible que le vaya igual que al hermano incómodo de Carlos Salinas, ya la justicia mexicana lo exculpó de todos los cargos y le regresó hasta el último centavo que le fue congelado. ¿Qué tal eh?

¿Inmunidad o impunidad?

Pues nada y como era de esperarse, una corte de apelaciones de Estados Unidos confirmó la decisión de un juez que desestimó el juicio contra el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León por el caso Acteal. La corte basa su decisión en la opinión del departamento de Estado de Estados Unidos que sugiere que Zedillo goza de inmunidad diplomática por los actos realizados en calidad de jefe de Estado. ¿Inmunidad o impunidad para el ex presidente mexicano?, que durante su mandato, sirvió muy bien a los intereses norteamericanos, una muestra, la desaparición de los ferrocarriles en México de manera injustificada, tan es así que Peña Nieto está pensando en diversos ferrocarriles para nuestro país. Entonces si es negocio ¿No?

Oigan al burro, hablando de orejas

La Iglesia no se acabará por “sicópatas como Maciel”, asegura el cardenal Juan Sandoval Íñiguez sin remordimiento alguno. No, no se acabará, pero por lo pronto, tiene que enfrentar los abusos sexuales de sacerdotes. Ahí está el perdón público de los Legionarios de Cristo, pero sobre todo, la acusación al Vaticano de El Comité de los Derechos de los Niños de la ONU, de mantener un código de silencio sobre décadas de sistemático abuso sexual de decenas de miles de niños y niñas por parte de sacerdotes católicos a los que ha protegido y encubierto pese a sus crímenes. Acusación que la Arquidiócesis Primada de México, dice esta “plagada de mentiras y medias verdades”, porque “la Iglesia católica ha adoptado una política de cero tolerancia en los casos de abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes”, según su vocero Hugo “el ojitos turbios” Valdemar.¿Sicópatas en la santa Iglesia Católica?, son muchos, Don Norberto Rivera Carrera es uno de ellos, pues protege a sacerdotes pederastas demandados en cortes de Estados Unidos. Pero también lo es el propio Sandoval Iñiguez, con sus delirios antiaborto y sus excesos en Guadalajara.

C ardenal Norberto Rivera C arrera

C ardenal J uan S andoval Iñiguez

Page 11: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 11

Comunidad

Page 12: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!12

Política Local

JARANCHAC POLÍTICO

Por: Ismael Gómez - D antésLAS FRASES DE LA SEMANA

“L a elección pasada la ganó B eto B orge; la enérgica batuta de B eto B orge y una militancia ingenierilmente aplicada, en la que hasta los contrincantes y desencantados se quitaron el sombrero...”

“Nos vendió Z ambrano...”

M aría Eugenia C órdoba alias “L a C hupitos” en versión estenográfica en las pasadas elecciones en B.J.

PESCADO FRESCO/ SE PUEDE ENFURECER JULIAN POR MIS REFLEXIONES NO APTAS DE UN COMPADRE,PERO LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA... Y LA VERDAD ES UNA FORMA DE AFECTO PREVISOR...

C itó ayer este humilde tecleador al colega H ugo T rej o y a su revista “Estos D ías” ( L a mej or revista política en el Estado – coincido con L ilia Arellano- ) . En ella se arranca el también autor de aquella primera aventura editorial de madruguete político en tiempos del villanuevismo, con una bomba al interior del perredismo ( esa j ungla política en que B ernabé le pega a burundanga y fingen amor eterno), y en donde le tunde (yo pienso que erróneamente ) , al ex buen J uliá n de B .J .

¿ Por qué pienso que equivoca mi querido colega H ugo ( siempre tan acertado) ?Porque me parece que no conoce tan bien las entrañas del engendro amarillo, como conoce las del priismo a la perfección. Por algo afirmo que él, Hugo, Guillermo Vázquez Handall y Renán Castro ( cuando tundía preciso, con sus certeras editoriales en el ¡ Por Esto! ) , son los tres mej ores analistas políticos en el estado ( S ir F ernando M erá z también lo era cuando estaba en activo y hoy goz a de un merecido retiro) .

Equivoca mi querido colega Trejo, desde el perfil que se hace de J uliá n Ricalde , como también en el aná lisis del desbarrancadero en que cayó el perredè en las pasadas elecciones, un desbarranco en el que el PRI se concentró en aprovechar el río revuelto, y en la sinchez - sobre estima, que se tenían los soberbios perredistas y sw ingeristas guadalupanos.

A todo ello, súm ele la enérgica B eto- B atuta de dobletearlos o dobletearlos... Así de claro. “Así las cosas en Q uintana Roo, y en el baj o mundo de la grilla,..” diría un colega se nos adelantó, y que atraigo de Xibalbà y el inframundo... Y así las cosas, aunque les duela a los analistas resentidos. L a estrategia ingenieril

Page 13: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 13

Política Localespartana, que puso a trabaj ar a la maquinaria priistas a marchas forz adas y baj o la consigna de que no podían fallar, fue el golpe ganón. Q ue no vean camellos o streapers en Alaska ... ¡ Por D ios!

¿ Pueden los perredistas o H ugo T rej o culpar a Julián de vendido o descalificar un estupendo trabaj o político y una todavía má s estupenda dirección del general en la pasada guerra? NO hay de piña. L a elección pasada la ganó B eto B orge.T odo ello no quita que J uliá n Ricalde haya sido culpable de varios errores, errores que aun no acepta, y que rumea con enoj o. Explico y está n en su derecho de no concederme la raz ón: la agenda política de J uliá n o su catá logo de errores, incluyó los extremos, pero NO incluyó la alta traición al perredè . M ucho menos venderse al priismo, Plan B que este pingue escribidor hubiese pactado de haber sido J uliá n, antes que ser el chivo expiatorio de un enj ambre de clanes, cuyo canibalismo histórico los descalifica en cualquier aspecto, y que ademá s, es propenso a vanagloriarse de los triunfos y deslindarse de los fracasos...en el mej or de los espíritus salvatorianos...

En todo caso ( y los mismos perredistas lo anunciaron con bombo y platillo en voz de M aría Eugenia C órdoba) , el descuido mayor lo tuvo el C EN, de hecho en pleno refuego de la elección, las tribus ( todavía en el poder) , apuntaron con el dedo a Zambrano. La versión estenográfica de una M aría Eugenia C órdoba ( presionada, desbordada e histérica) diciendo : “Nos vendió Z ambrano! ”, contradice la tesis del amigo H ugo T rej o, y fulmina a los perredistas ,quienes se deslindan cómodamente y se van con esa línea, siendo cada uno de ellos, parte del grupo que le detuvo la pata a la vaca... T - O - D -O - S : los mariauegenios, los ricaldistas puros ( el propio Ricalde, M eckl er, el profersorcilloF low ers, el mago K arim ...) , los chan Pech ( primos hermanos de los Pitt de H ollyw ood) , los Ramos S alvatruchas, los Isauros, ( el clan de la regidora cardiaca L atife- Golosa y sus L atifos ( en donde está liadísimo “El C he” V elasco, pero presume de NO romper un plato...) , má s los ahora autoexiliados “M O RENO S ” , son culpables... que no singing in the rain

T u madre tuvo la culpa

Por dej ar la puerta abierta

Y yo por meterme dentro

Y tu por quedarte quieta...

.- El primer extremo de J uliá n: su exagerado amor- lealtad a su hermana Alicia ( que se entiende en lo filial, no así en lo político...) ¿ Por qué? Porque J RM , descuidó un gravísimo error de cá lculo: creyó siempre en la inquietante cercanía del presidente C alderón con Alicia Ricalde, como creyó C IEGAM ENT E que las elecciones nacionales le darían de nueva cuenta el triunfo al partido en el poder o en su defecto ( todavía mej or, a la iz quierda) , asegurá ndose cualquier cruz ada política futura.

En ese limbo “perfecto”, se perdió J uliá n, cegado por una irresponsable corte, que resultó igual de miope que su riesgo, un salto al vacío que lo lapidó...Al creer J uliá n- presidente, que la seguridad que le blandieron sus aduladores ad infinitum, lo catapultaría a la Gubernatura estatal, éste se perdió, y el malogrado estado de “las maravillas de Alicia...” ( en lugar de arroj ar los resultados esperados, y ya cuantificados en pomposas inversiones de corte feudal) , devino en el escenario má s terrible que pudieron haber imaginado los poderosos hermanos.

H oy Alicia, no sólo es la aliada má s visible en Q . Roo, del presidente má s repudiado de la historia del país. T ambién es una realidad, que en el estado, ambos partidos perdieron todos los espacios políticos que creían, no sólo que conservarían, sino ¡ que duplicarían! ( S e salvaron dos pequeños) .

S in madrigueras políticas, y sin ningún sustento nominal, la alianz a híbrida y anti natura del PRD y el PAN ( tan ideal como ilusa) , naufragó, quedando a la deriva la coj a maniobra, en la que sobre todo, se verían beneficiados los dos Ricaldes...

H oy, en cambio, la fantasía sw ingerista caribeña, el matrimonio anti natura “cuidadosamente aceitado en secrecía...” con la que creían, sorprenderì an a la inteligencia política local y nacional no sólo enviudó sino que se vieron obligados

a vender propiedades y a rematar pertenencias... D icho en otras palabras: tras imaginar una herencia pródiga de niños bien con una baguette baj o el braz o, y pañales de plumas de ganso, los perredistas y panistas tienen hoy que volver a lavar con sus habituales chan-pañales de tela... Para la historia.

LA HACH- COLOFONHabiéndose creído pontificados por el escudo protector y aupador del calderonismo, les sorprendió la inteligencia sobrada y operadora de Roberto B orge Angulo.H oy en el limbo del desamparo, pero con la aflicción de quien ha perdido la mitad de un botín billonario, los Ricalde varían su agenda entre cómo parchar sus amilanadas ambiciones feudales, y en cómo amilanar sus derivadas deudas por las inversiones truncadas...

L e urge una diputación federal a J uliá n Ricalde, y sería merecida; pero también le urge ese manto protector, porque el ex presidente de B .J . persiste en la mira de la justicia borgista, lo que confirma mi dicho de que J uliá n Ricalde, NO pudo haberse vendido al priismo.

CANTO CARNAVALESCO / Z ona J aranchac/ Z ona Paporez z to/ Z ona T rapitos al S ol: C haca chaca clic clic- clic

DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT…

1.- T uvo un accidente de moto mi abogado y amigo Guacho Espinosa del cual se restablece feliz mente. L e dará n de alta este domingo ¡ ENH O RAB U ENA! S irvió para que tras su cumpleaños núm ero 60, festej o reciente a donde acudieron cientos de amigos, a refrendarle su afecto... Nuevamente, hubo cola en el hospital para visitarle. O sea. ¡ L e encanta dej arse apapachar! T endrà tiempo ahora de leer con detenimiento y no a toda prisa el J aranchac. Por lo menos éste que lleva verso...

2.- El S ecretario Alonso está haciendo un excelente trabaj o en la S eyC y le ha resultado excelente apoyo en Z N el responsable el amigo Arturo C astro D uarte quien le ha funcionado a los dos úl timos Gobernadores ¡ EN T O D A T RINC H ERA!

Page 14: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!14

Política Local3 .- ¿ Q ue C arlos H erná ndez , el anodino S ecretario del T rabaj o, es uno de los priistas diluidos que difícilmente reaparecerá n con fuerz a en el futuro político quintanarroense con todo y que fue presidente municipal de “L a Isla B onita...”?

¿TIEMPO DE POST CARNAVAL O DE PRE CANIBALISMO POLITICO?

Porque apenas se está arañando el periodo electoral, y ya comienz a un canibalesco desfile de ante-pasiones (sic) ,que sólo perj udican el tamborileo pre electoral, y NO toma conciencia de que el mando mayor, ni siquiera ha baj ado la bandera de arranque, como tampoco ha dado pie a una carnicería adelantada ( Eso es cosa, tradición y gen de los perredistas ¿ nooo? ) .C uenta la historia, que cuando a la Reina Isabel se le propuso hacer una ley en Inglaterra de corte anti homosexual, alguien le advirtió a la mismísima, que dicha ley, sólo contemplaba al género masculino, que la misma debía, en todo caso, incluir a las muj eres equitativamente... L a Reina reaccionó con espanto, acotando a su consej ero real, con un lapidario como iracundo deslinde: “¡ L as muj eres NO hace eso! ¿ Q uién al interior del PRI, ha dado orden alguna de una j auría? ¿ C ulpa de quién tan mala señal? ¿ D e quién la prisa? D e una pequeña caballada ansiosa y trasbambalina, que pretende mimetiz ar la sui generis como precoz madurez política betoborgista, cuando pocos de ellos ( quiz á ninguno aún) , goz a del fogueo, la inteligencia nata, la intuición política de RB A.C ontinúa B althaz ar Graciá n ( 1601- 1658) diciendo:“U no debe tratar siempre con gente de principios. U no puede arriesgarse y ganar su confianza, su misma honradez es la mayor seguridad de su trato, incluso para reñir, pues obran como quienes son. M á s vale pelear con gente de bien, que triunfar sobre gente de mal. No hay buenas relaciones con la ruindad, porque carece de virtud. Por eso entre ruines nunca hay verdadera amistad. Hay que desconfiar de sus finezas porque no son honradas. Debe rechaz arse al hombre sin honra: quien no la estima , no estima la virtud. L a honra es el trono de la rectitud.” C oncluye.

T ambién es verdad que uno debe ( sobre todo en el á mbito “de aguas cristalinas” de la política...) saberse manej ar con la suciedad y no pecar de ingenuo...A este respeto B althaz ar Graciá n recomienda:“Acostumbrarse a las malas condiciones de los que nos rodean, igual que a las caras feas. Es conveniente cuando hay trato. H ay caracteres fieros con los que no se puede vivir, ni con ellos, ni sin ellos. Es una destrez a irse acostumbrando como a la fealdad para que no resulte una sorprendente novedad, en una ocasión terrible.L a primera vez espanta, pero poco a poco se les viene a perder aquel primer horror. L a cautela previene, o tolera, lo que no nos gusta.”Y es que con la j uventud es natural que devenga la desesperación, pero también es característico de este periodo impulsivo: la temeridad...Es común ver en la j uventud a los cautos guerreros desliz arse en ka mik az es, devenir en temerarios suicidas. M alograr los esfuerz os de un buen comienz o es típico de los desesperados, de los noveles, de los engolosinados...Por ello uno no debe desesperarse o actuar a destiempo, de manera temprana como está n haciendo...El mismo inagotable consiglieri nacido en B elmonte y quien falleciera en T araz ona, nos habla de los apasionados, los chan neo ka mika z es, los imprudentes temerarios caribeños...“L a pasión siempre destierra a la raz ón. Es út il un tercero prudente, y lo será en la medida en que sea desapasionado: L os que miran siempre ven má s que los que j uegan, porque no se apasionan...” ( D íselo a L os L oosers, quienes ¡ H asta un banquete popoff organiz aron en D .F . para balconear et orbi sus demonios cuando se sintieron chikos súpe r poderosos! ¡ S anto auto gol o tiro por la culata B atman! ) .C ontinúa el sabio aforismo de Graciá n: “C uando uno se siente alterado, la cordura tocará la retirada. Así ni se encenderá la sangre por completo, ni todo se hará de modo sangriento...”Pero algunos de los bien educados cuadros borgistas ( por fortuna contados con los dedos) , está n navegando contra corriente en la impredecible marea de la política, apartá ndose de la B & B ... ¿ Y qué tiene que ver el B ed& B reakf ast en todo esto escribidor? ¡ T e pierdes! ¡ T e la j alas! D e

veras...

UUUEEY NO! L os pocos desapercibidos: ¡ NO está n leyendo la B & B , por sus siglas: L a B iblia B orgiana! El ostracismo será el reino de los adelantados...Y es que volviendo al rey del consej o:“Y a nadie actúa correctamente. Nadie cumple las obligaciones y nadie es agradecido. T odos dan el pero pago al mej or trabaj o. S e teme la traición en unos, la inconstancia en otros. Esta falta de lealtad no hay que imitarla: es una invitación a la cautela. U no se arriesga a perder la rectitud cuando ve el comportamiento ruin. Pero el hombre de ley, NU NC A se olvida de quién es, hagan lo que hagan los demá s...”Pocos cuadros reservados y prudentes visibles en el pre cabildeo de la raz òn. S i acaso M auricio, Paul, Raymundo K ing ( de los má s relevantes) , se apartan de los parvularios políticos que se van por la fá cil autopista del desespero , el desenfreno, y la chachalaquearía, en vez de acudir al moná stico y apacible remanso de la prudencia. Para estos casos, B althaz ar recomienda acometer contra esta ganz úa de nuestra intimidad, “cerrar por dentro con la llave del silencio...”L á stima que sea común en toda pelea, el personaj e boquiflojo, el clàsico egresado de la escuela lameculista, a quien lo mismo le da parir miel que mielda... D icho en buen cubano: L os come mieldas...

Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro J ulio S cherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo...” Y recuerde: S i quiere ser suspicaz , pues, sus- pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No dej e que se le suba la pólvora al campanario…” Y , recuerden que si no sirves para matar, entonces ¡ dej a que te maten! L a luz de adelante es la que alumbra. Por hoy servidos señores, y aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabaj é ( que sólo me la pasé ahí escribiendo… “Y eso que interpretar a los políticos no es fá cil, ya que unos hablan en chino- mandarín, y otros en hebreo - ¡ Pero ¡ U eeey! - ) … ¡ En hebreo primitivo! O .K . Y a estuvo y como dicen en C uba: S i tiene facebú, ahí se ven… Pero ¿ Y T U ? ¿ V AS A D AR T U T AND A, H IJ A?

Page 15: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 15

El Oportuno

Page 16: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!16

Opinión

¿¿Por qué legalizar la mariguana

en México?

T eniendo como principios y obj etivos fundamentales de proteger y mantener la salud de la población,

con relación al alto consumo de tabaco ( cigarros) en M éxico, y baj o raz ón de que el tabaquismo ya es un asunto de salud públ ica nacional, el C ongreso de la U nión, el día 30 de mayo del año 2008, emitió la L ey General Para el C ontrol de T abaco, entonces se establecieron las reglas operativas para que los fumadores así como los no fumadores vean protegida su salud al no exponerse a las má s de cuatro mil sustancias tóxicas que producen el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión, tales como: la nicotina, el alquitrá n, plomo, polonio 210, amoníaco, benceno, tolueno, talio, cadmio, cianuro, monóxido de carbono, arsénico, residuos de diversos pesticidas y otras sustancias oxidantes, de las cuales se sabe que, al menos 40 de ellas tienen efectos cancerígenos.

Al promulgar esta ley “antitabaco” el C ongreso de la U nión tomó en seria consideración, que para el año 2030

el humo del cigarro y sus derivados, afectará n a má s de ocho millones de personas por año en todo el mundo, provocando infartos al miocardio, infartos cerebrales, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, cá ncer de pulmón, de bronquios y de trá quea; entonces se declaró al tabaquismo como un agente altamente nocivo y de riesgo grave para la salud públ ica nacional. L a ley estableció prohibiciones con fuertes sanciones económicas para quienes permitan el consumo de tabaco en oficinas, restaurantes, cinemas, autobuses, aviones, etc. S e cancelaron los anuncios y la publicidad del cigarro, en toda forma ( radio, prensa, televisión y otros) . L os fumadores y dueños de negocios pegaron el grito en el cielo al sentirse lesionados en sus derechos, al final de cuentas se hizo valer la ley, el tabaquismo en M éxico sufrió un gran ataque directo y frontal, pero aun sigue siendo considerado en la ley como un agente de gran riesgo a la salud públ ica; la sociedad entró en una nueva cultura en la que, por lo menos hoy se privilegia la publicidad contraria al consumo de tabaco, lo que podemos observar con los anuncios de: no fumar, o de espacios 100% libres de humo de tabaco, etc.C itamos como ej emplo má s cercanos al

Por: Alfonso B alam

Page 17: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 17

Opinión

tema que nos ocupa, el caso del surgimiento de la ley antitabaco a fin de ilustrar al lector sobre los impactos, por tratarse de asuntos de salud públ ica, aunque la diferencia primordial es que el consumo de tabaco, su cultivo, producción y distribución en M éxico está permitido por el marco j urídico, a diferencia de la mariguana y otras drogas.

En contra sentido de lo narrado líneas arriba, un grupo de políticos de la iz quierda, ha puesto en la mesa del S enado de la Repúbl ica M exicana, una propuesta que hoy pretende modificar sustancial y radicalmente las prohibiciones previstas para proteger la

salud públ ica y que se contienen en la L ey General de S alud y el C ódigo Penal F ederal, para el uso, consumo, cultivo, cosecha, etc., de una larga lista de drogas

y estupefacientes clasificados como agentes altamente nocivos y de grave riesgo a la salud pública; dicha propuesta, en sustancia, pretende que todo, o gran parte, de lo que hoy es ilegal y está considerado como delito contra la salud, se convierta en legal y dej e de tener efectos criminales; pero a fin de entender el caso, y por lo polémico del mismo, primero veamos lo que hoy dispone el marco j urídico actual con relación a los estupefacientes, enervantes y otras drogas:

Artículo 237 de la L ey General de S alud.- Q ueda prohibido en el territorio nacional, todo acto relacionado con la siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte de cualquier forma, prescripción médica, suministro ( aun gratuito) , empleo, uso y consumo, respecto

de la siguientes sustancias y vegetales: opio preparado, para fumar, diacetilmorfina o heroína, sus sales o preparados, cannabis sativa, índica y americana o mariguana, papaver somniferum o adormidera, papaver bactreatum y erythroxilon, novogratense o coca, en cualquiera de sus formas, derivados o preparados.

A manera de excepción, y exclusivamente para fines de investigación científica, el artículo 33 8 de la misma L ey General de S alud previene que la S ecretaría de S alud autoriz ará a organismos e instituciones que hayan presentado protocolo de investigación autoriz ado, para que

puedan adquirir cualquiera de los estupefacientes enlistados en el artículo 237 de esta ley, entre ellos, la cannabis sativa, indica y americana o mariguana. D ebiendo dichos organismos e instituciones comunicar a la S ES A el resultado de las investigaciones realiz adas.

A su vez , el artículo 193 del C ódigo Penal F ederal vigente, establece que: son punibles las conductas de siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte, almacenamiento, prescripción médica, suministro ( aun gratuito) , empleo, uso, consumo y publicidad, que estén relacionados con los estupefacientes, psicotrópicos y demá s sustancias enlistadas en los artículos 234, 237, 245 fracciones I, II y III y 248 de la L ey General de S alud.

Page 18: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Opinión

Expres¡on!18

El artículo 194 del citado C ódigo Penal F ederal, dispone que las conductas previstas en el artículo 193 , será n castigadas con prisión de entre diez a veinticinco años y con multa de entre 100 a 500 dí as multa.Ahora bien, de acuerdo a los extremos sustanciales que el grupo de legisladores perredistas solicita se reforme en la L ey General de S alud y consecuentemente el C ódigo Penal F ederal, se propone:

a) .- aumentar la dosis permitida por consumo de mariguana a 30 gramos por persona; lo cual implica que cada consumidor podría tener en posesión esos 30 gramos y andar con ellos por la calle y consumirlos sin ser molestado por la autoridad. El grupo perredista que hace la propuesta, argumenta que las dosis má ximas previstas en la ley son “demasiado baj as” y “poco lógicas” comparadas con leyes de otros países. L o que a mi j uicio resultaría un claro fomento para un mayor consumo de la droga que nada tiene qué ver con fines terapéuticos.

b) .- despenalizar la prescripción médica de la cannabis o mariguana para uso terapéutico.- aun cuando por rumores populares y ancestrales a la mariguana se le atribuyen algunos usos medicinales, no existen reportes de investigaciones científicas con resultados autoriz ados por la S ecretaría de S alud que sustenten a la mariguana como medicina especifica de alguna enfermedad, de ser así, estimo que desde hace mucho tiempo la propia S ecretaría de S alud, como autoridad sanitaria, ya habría hecho las peticiones al C ongreso de la U nión para prescribir el uso medicinal o terapéutico de esta planta y así poder salvar vidas humana, no es el caso y no se sustenta la propuesta perredista.

c) .- otorgar facultades al gobierno del Distrito Federal y a los Estados para el control sanitario de estupefacientes ( facultad que hasta hoy es exclusiva de la federación) .- dicen que “quien inventa la ley crea la trampa” y con toda raz ón estimo que en esta parte de la propuesta se esconde lo oscuro de la pretensión, ya que otorgar facultades a los Estados y al Gobierno del D.F significa precisamente correr el riesgo de corromper a má s ordenes de gobierno en esta, que hasta hoy es facultad exclusiva de la federación, pero sería má s grave aun hacerlo baj o la perspectiva de la propuesta, lo que ya de por si hace insano el obj etivo, veamos por qué digo esto en el inciso que sigue;

d) .- autorizar espacios “seguros” para la venta de mariguana.- lo que implica que los gobiernos expedirá n las licencias o patentes para funcionamiento y operación de tiendas o almacenes de distribución del producto, y por su parte la S ecretaría de S alud expediría los dictá menes sanitarios para apertura, funcionamiento y proceso de la planta: entonces aparecerá n marcas que deberá n registrarse ante la autoridad y pagará n sus impuestos, entonces veremos marcas como “C IGARRO S F O X”, “C IGARRO S ZAMBRANO”, etc. Con leyendas como: Cigarros finos elaborados con la mariguana de má s alta calidad, producidos con los má s altos está ndares autoriz ados por la S ES A. L o mismo ocurrirá para quienes pretendan dedicarse al cultivo, sembrado y cosecha de la planta, pues tendrá n que pagar para instalar sus invernaderos y darlos de alta ante las autoridades, j usto como ya

está pasando en algunas partes de Estados U nidos y Europa, en donde ya hay dispensadores automá ticos de mariguana, y los precios ya está n autoriz ados por el gobierno. Por eso con gran alegría un miembro de los políticos de iz quierda declaró que con la propuesta de reforma se le estaría pegando un fuerte golpe al narcotráfico, pero se le olvidó a ese político que también se estaría pegando un golpe mortal a nuestra j uventud, al darle tantas facilidades ya permitidas por la ley para adquirir la droga en cualquier lugar “seguro”.

e) .-que los fumadores de mariguana no sean vistos ni tratados como criminales, sino como enfermos. B ueno está dicho: son enfermos y no deben curarse con má s mariguana, sino con tratamientos supervisados que los hagan dominar su adicción, que a fin de cuentas ese es el grave problema de salud pública del que la ley, al prohibir la droga en todas sus formas, protege la salud de las personas.

f).- finalmente la propuesta sugiere que se disminuyan las penas de prisión por cultivo o siembra de la mariguana, cuando se trate de personas “con alta necesidad económica” y que ademá s se dediquen a las labores del campo; actualmente la pena por este delito es de 1 a 6 años de prisión y la propuesta es que sea de 3 a 6 meses de prisión y que ademá s se trate de cultivo, siembra y cosecha de plantas de mariguana, alucinógenos, peyote o cualquier otro vegetal que produz ca efectos similares, sea por cuenta propia o con financiamiento de terceros.

D e todo lo que me parece importante y sustancial mencionar sobre tan absurdo, pero impactante tema, imaginar sus consecuencias en la salud pú blica nacional, de llegar a ser ley ,hay grandes dudas sobre si sería un mecanismo efectivo para disminuir los índices de delitos contra la salud y relaj ar los niveles de violencia que hasta hoy prevalecen en gran parte del territorio nacional; podría ocurrir que disminuya la violencia como se afirma pasa en algunos otros países que se han atrevido a liberar los candados y prohibiciones legales a la droga, pero en el fondo, no se logrará eliminar el grave riesgo a la salud pú blica de los mexicanos y esto tendría un costo mayor que se cargaría al sector salud y que no se vería compensado por ninguna clase de impuesto o arancel por actividades derivadas de legaliz ar el uso, consumo y cultivo de la mariguana; en cualquiera de los casos, me parece de suma importancia que el Senado de la República, sin pérdida de su autonomía y jerarquía, escuche la opinión de la Secretaría de Salud en el tema, pues de aprobarse la propuesta, equivaldría a admitir que el Estado mexicano, con todas sus instituciones, ha superado y abatido en la lucha frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico, y como Estado fallido, las preguntas que todo mexicano de bien nos haríamos serían: ¿ y ahora qué otra cosa se va a legaliz ar en M éxico? ¿ El homicidio? ¿ L a cocaína? ¿ El lavado de dinero? ¿ L a corrupción? ¿ L a trata de personas? ¿ L a prostitución? ¿ El tráfico de órganos humanos? Usted querido lector tendrá su mej or conclusión; esperamos que esa propuesta sea desechada de plano por inmoral e insalubre. S oy Alfonso B alam, acepto opiniones al correo [email protected].

Page 19: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 19

El Oportuno

Page 20: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

20Expres¡on!

Equinox

C U L T U R C O O RD INA L O S PREPARAT IV O S PARA EL EQ U INO C C IO D E PRIM AV ERA EN

Y U C AT Á N.

C omo cada año se llevan a cabo ya los preparativos para el equinoccio de primavera que tendrá lugar éste viernes 21

de marz o, el cual se observará en las Z onas Arqueológicas de D z ibilchaltú n y C hichénItz á , en Y ucatá n.

REPO RT AJ E ES PEC IAL Por F ranco T irado Regino ( Enviado)M érida Y ucatá n 1 8 de marz o 2014.- S e denomina equinoccio al momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la tierra. Esta palabra proviene del latín Aequinoctum y significa “Noche igual”. Los días del equinoccio eran los má s importantes para L os M ayas, pues marcaban en la primavera el ciclo de la preparación de la tierra para la siembra y en septiembre el período en el fruto del maíz ya maduro y próximo a recolectarse.L os M ayas registraron este fenómeno en el diseño y construcción de sus edificios, observándose en aquellos que tienen una desviación de 17 grados

hacia el norte astronómico. El má s representativo de estos edificios en el que pudieron conj ugar sus conocimientos de astronomía, matemá ticas, cronología, geometría y religión es la pirá mide de K ukul ká n o C astillo de C hichén Itz á donde cada 21 de marz o se reúne n miles de personas para atestiguar la grandez a de la herencia maya. Igualmente se observa en D z ibilchaltún en el T emplo de las 7 M uñecas.Es aquí donde se da la fusión del cielo y la tierra de ciencia y magia, en que desde el inicio del equinoccio y en la escalera norte del castillo se proyecta una sombre de serpiente formada por triá ngulos de luz invertidos que rematan en una colosal cabez a de serpiente, representando así el retorno del dios K ukul ká n, una de las deidades má s importantes de los mayas.C on el obj etivo de crear un conj unto de acciones que brinden a los visitantes una calidad de servicio y ante todo seguridad para todos en su visita a las z onas arqueológicas, esta mañana en el Patronato de U nidades de S ervicios C ulturales y T urísticos del Gobierno

del Estado se llevó a cabo una reunión interdisciplinaria con motivo del equinoccio de primavera 2014, a la cual asistieron 1 1 dependencias F ederales, Estatales, y M unicipales.L a reunión fue presidida por el L .A.E. Enrique Antonio M agadan V illamil, D irector General del Patronato C U L T U R y asistieron a la misma el L ic. M anuel Nahuat, por la F iscalía General del Estado; el C omandante Emilio Z acarías, en representación dela S ecretaría de S eguridad Públ ica; L ic. Angélica M edina en representación del C onsej o de S eguridad Públ ica, L ic. C arlos Pacheco M edina; el Antropólogo Eduardo L ópez C alz ada, D elegado del C entro INAH - Y ucatá n; la Arquitecta. D iana L iz T rej o T orres, D irectora de la Z ona Arqueológica de D z ibilchaltún; el Arqueólogo. M arco Antonio S antos Ramírez , D irector de la Z ona Arqueológica de C hichen Itz á ; el Inspector General Roberto Rodríguez Rivero , de la Policía F ederal en el Estado de Y ucatá n; Aarón Palomo Euá n, D irector de la U nidad Estatal de Protección C ivil del Gobierno del Estado de Y ucatá n; la L ic. O lga

Page 21: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 21

EquinoxEspinoz a , de la Agencia de Administración F iscal del Gobierno del Estado de Y ucatá n; Irineo J asso Arévalo, Representante de Auxilio T urístico “Á ngeles V erdes” de la S EC T U R; Gabriel S onda en representación de la C ruz Roj a D elegación Y ucatá n y Gabriel C astro Espinoz a, C oordinador de Enlace S S Y -C 4.EL PRO GRAM A C O NS IS T IRÁ EN L O S AS PEC T O S Q U E S E M ENC IO NAN A C O NT INU AC IÓ N.D Z IB IL C H AL T U N: S e tendrá acceso a la Z ona a partir de las 4: 00 A.M ., ya que se tiene contemplado que el espectá culo inicie a partir de las 5: 00 A.M ., y para el mismo se tiene pensado el apoyo de una Ambulancia de C U L T U R, una Ambulancia de la S S P, una unidad de “Á ngeles V erdes”, una unidad de la Policía F ederal, dos unidades de la policía estatal y una unidad de bomberos.L a taquilla abrirá en horario de 8: 00 A.M . hasta las 3: 00 P .M .C H IC H EN IT Z Á : El fenómeno se podrá apreciar en este caso entre el 19 y 23 de marz o.S e informó por parte de Protección C ivil que para esos días se prevé una temperatura de 36 grados a la sombra y 41 grados ala intemperie así como mucha humedad.Para el 21 de M arz o, que es el día equinoccial, se tiene planteado aperturar cuatro taquillas, en las siguientes ubicaciones.- 1) Parador, 2) C obertiz o, 3 ) M ayaland y 4) L a explanada de acceso al parador, ademá s de una salida alterna, todo esto con la finalidad de tener un mejor flujo de gente en la zona arqueológica.Así mismo se tiene planeado habilitar un estacionamiento alterno en el helipuerto, contando con transporte gratuito partiendo del mismo hacia la z ona, comenz ando el transporte desde las 8: 00 A.M . C omo parte del apoyo para el día equinoccial se tiene contemplado el apoyo preventivo de percances, dos ambulancias de C ultur, dos ambulancias de la S S P, dos ambulancias de la C ruz

Roj a, unaunidad de bomberos, una unidad de Rescate Acuá tico, una unidad de PRO C IV Y , una unidad de atención medica de la S ecretaria de S alud, una unidad de mando de C 4, seis puntos fijos de paramédicos de la Cruz Roja, una unidad de la F iscalía del Estado.Así mismo se tendrá n instaladas tres torres de vigilancia de la S S P, dosunidades de la Policía F ederal Preventiva, y una unidad de los “Á ngeles V erdes”.Es importante mencionar que el operativo del año anterior fue exitoso por la coordinación que hubo y que ahora igual estamos programando.Para evitar cualquier incidente, durante el horario de visita que es de 8: 00 A.M . a 5: 00 P.M ., las autoridades y organiz adores recomiendan, portar ropa cómoda, uso de gorra o sombrero, uso de protector solar, usar repelente para moscos e introducir agua embotellada.Así mismo para seguridad del sitio no se permite el uso de mochilas, maletas, sillas plegables, sombrillas de playa, neveras y quedan estrictamente prohibido fumar en el interior de la z ona, arroj ar basura fuera de los contenedores, introducir mascotas, introducir y consumir alimentosy bebidas alcohólicas.Introducir armas y sustancias prohibidas, traspasar á reas acordonadas o restringidas, subir a techos, muros, banquetas, columnas y otros elementos arquitectónicos, arroj ar obj etos a cenotes, baj orrelieves y elementos constructivos y realiz ar ceremonias no autoriz adas.PRO GRAM A C U L T U RAL PARA EL EQ U INO C C IO D E PRIM AV ERA 2014 E N C H IC H É N IT Z ÁEspectá culo C ultural “C eremonia de la C eiba” con un elenco artístico de 50 artistas indígenas de comunidades mayas.D uración: 45 m ins. Espectá culo denominado “Encuentro de M ús ica Prehispá nica M aya” con la presencia de 42 artistas indígenas de comunidades mayas. Q ue interpretará n bloques musicales de 15 m ins.

Encuentro de Pok T a Pok ( J uego de Pelota M aya) con 35 artistas indígenas de comunidades mayas, en el á rea de j uego durante 35 m ins.Durante las escenificaciones los artistas indígenas entregaran de manera gratuita 2,000 collares a los visitantes cuando ingresen al parador turístico.Hora Espectáculo9: 00 - 9: 45 C eremonia de la C eiba9: 45 - 10: 00 Encuentro de M ús ica Prehispá nica10: 00 - 10: 45 C eremonia de la C eiba10: 45 - 1 1: 00 Encuentro de M ús ica Prehispá nica1 1: 00 - 1 1: 45 C eremonia de la C eiba1 1: 45 - 12: 00 Encuentro de M ús ica Prehispá nica12: 00 - 12: 45 C eremonia de la C eiba12: 45 - 13: 00 Encuentro de M ús ica Prehispá nica13: 00 - 13: 35 Pok T a Pok13: 35 - 14: 00 Encuentro de M ús ica y D anz a Prehispá nica14: 00 - 14: 35 Pok T a Pok14: 35 - 15: 00 Encuentro de M ús ica y D anz a Prehispá nica15: 00 - 15: 35 Pok T a Pok15: 35 - 16: 00 Encuentro de M ús ica y D anz a Prehispá nica16: 00 - 16: 35 Pok T a Pok16: 35 - 17: 00 Encuentro de M ús ica y D anz a Prehispá nica21 D E M ARZ O EQ U INO C C IO D E PRIM AV ERA 2014Z ona arqueológica de C H IC H EN IT Z APor ú ltimo el comité organiz ador dio a conocer los horarios de las actividades en cada z ona arqueológica donde se celebrará el Equinoccio de primavera 2014.H orario de acceso a la z ona arqueológica: 8: 00 hrs. hasta el termino del fenómeno equinoccial.H orario del descenso de kukul ká n: 15: 45 hr s.D Z IB IL C H AL T U NH orario de acceso a la unidad de servicios: 03: 00 hrs. Acceso a la z ona arqueológica: 04: 00 hrs. F enómeno equinoccial en el templo de las siete muñecas: 05: 30 hr s.

Page 22: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!22

El Oportuno

Page 23: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 23

Opinión

AM NES IA O T O NT ERÍ A.

EEn nuestro n nuestro n nuestro querido País, querido País, querido País, todos, pero todos, pero todos, pero

todos los mexicanos, o todos los mexicanos, o carecemos de memoria, carecemos de memoria, carecemos de memoria, o de plano somos tontos o de plano somos tontos de capirote.de capirote.

Nuestra historia, que Nuestra historia, que Nuestra historia, que no miente, nos presenta no miente, nos presenta no miente, nos presenta lo que ocurrió cada día lo que ocurrió cada día lo que ocurrió cada día y cada hora en este País y cada hora en este País y cada hora en este País que vive de milagro sin que vive de milagro sin que vive de milagro sin que nada se haya que nada se haya que nada se haya convertido en convertido en convertido en experiencia. Al experiencia. Al experiencia. Al “tanteo”, como señala “tanteo”, como señala “tanteo”, como señala nuestro pueblo, abrimos nuestro pueblo, abrimos nuestro pueblo, abrimos los textos que se refieren los textos que se refieren a la Guerra de Reforma, a la Guerra de Reforma, y nos encontramos, y nos encontramos, y nos encontramos, con la opinión del Papa con la opinión del Papa con la opinión del Papa Pío IX Pío IX én apoyó a la én apoyó a la én apoyó a la

Por: J oaquín O rtega Arenas.

Page 24: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!24

Opinión

invasión de M éxico por los franceses en el año de1 8 6 2 . L a iglesia católica estaba fuertemente disgustada con la aplicación de las L eyes de Reforma en M éxico. L a encíclica del V aticano Quanta cura, incluía el Syllabus errorum que era un catá logo de infracciones a los presuntos derechos de la Iglesia en que incurrían, en Europa y en América, gobiernos de países antaño sometidos al dominio eclesiá stico.

“Levantamos nuestra voz pontificia con libertad apostólica en esta vuestra plena asamblea para condenar, reprobar y declarar írritos y sin ningún valor los mencionados decretos” papa Pío IX respecto a las Leyes de Reforma en México.

S eguimos hurgando en las amarillentas pá ginas del libro en consulta, y topamos con que, el día 5 de mayo de 1 8 6 7 se cumplía un aniversario má s de la B atalla de Puebla. L os liberales celebraban por todo el país, en especial en la sede del gobierno de la Repú blica en S an L uis Potosí y entre las tropas de Q uerétaro. El Presidente B enito J uá rez habló desde el balcón principal ante una multitud que se reunió frente al Palacio Nacional provisional. En su discurso dij o:

“Pueblo de México, amados conciudadanos, el baño de sangre por el que ha pasado la República no podrá ser olvidado jamás. La sangre de vuestros hijos, la sangre de vuestros esposos, la sangre de vuestros padres, no será derramada de manera inútil porque al afianzarse la República se afianza la soberanía nacional”. Y el concierto de todas las naciones admirará a este pueblo, hoy y por los siglos hasta siempre jamás, recordad esto, no podemos flaquear, tenemos que seguir adelante porque nuestra recompensa será la gloria eterna y el respeto de todos los pueblos y naciones que sabrán que México no es lugar donde venir a buscar aventura ni rostrar batalla

para someter a un pueblo a la esclavitud. En este momento os digo, ¡mexicanos!, la libertad es una realidad, la libertad es un ejemplo para todas las naciones y los pueblos y orgulloso estoy hoy de ser el presidente de los mexicanos por que la nación realmente es hoy madura, hoy respetada, hoy temida, hoy bravía, hoy fuerte, y esta lucha será el inicio, el comienzo de una grandeza que nunca acabará.”.

No quiero, ni pienso emitir opinión alguna en relación con los textos trascritos. Invito a mis lectores, para que, desposeídos de cualquier partidarismo, y prej uicio, mediten si la patria en que vivimos hoy, se parece a la que vivió el ”indio” J uá rez , la que lo hiz o pronunciar el discurso que, en medio de una nueva guerra que continuo con los destroz os que la Invasión Americana y después la francesa .

Encontramos también en el mismo texto, otro pasaj e verdaderamente criminal en el que el patricio lanz ó una tremenda acusación, que reproducimos en seguida:

S ebastiá n L erdo y B enito J uá rez veían que el ej ército republicano tuviera todo para salir avante en su empresa. En eso llegó al Palacio Nacional provisional de S an L uis Potosí el gobernador liberal de Guanaj uato L eón Guz má n. El B aj ío era entonces la ú nica región que proveía con víveres al ej ército republicano. El gobernador de Guanaj uato se entrevistó en reunión privada con S ebastiá n L erdo y B enito J uá rez . El presidente lo saludó, lo abraz ó y le dij o “sabemos de las quejas sobre el mal uso del dinero..., dígame que pasa en Guanajuato”. El gobernador Guzmán les dijo: “Los rancheros de Guanajuato, algunas áreas de Querétaro y el Norte de Michoacán se pusieron de acuerdo para subir los precios exageradamente. No tenemos dinero para pagar.” ( En referencia a los víveres para el ej ército republicano) .

J uá rez dij o:

“No puedo creer que los hacendados de la región piensen más en su beneficio personal que en los inmensos sacrificios que la patria hace por darles orden y paz; mándame una lista de todos los rancheros y agricultores, por ahora no podemos ponerlos en nuestra contra, pero luego los castigaremos. Este egoísmo no tiene límites”. Una vez que el gobernador se fue Sebastián Lerdo le preguntó a Juárez que lucía muy triste: “¿En qué piensa Don Benito?”, respondió: “En el egoísmo humano Don Sebastián, a mi me ha costado dos hijos esta guerra, Toñito y Pepito, pero hay quienes solamente piensan en bienes materiales. ¡Vea estos precios! ¡Hasta 4 veces más caro está el cuarterón de maíz! y créame no sé si por ser indio o por qué, pero no los entiendo, no entiendo a quienes se quieren enriquecer de la miseria, de las masas, del dolor y del sufrimiento de los otros, pero estaremos atentos Don Sebastián, ahora dejaremos que se hagan ricos, después ya les cobraremos impuestos terribles para devolver esa riqueza a las manos de la nación. Dejemos que se ilusionen, tarde o temprano se hará justicia. Ardo en deseos de que esta guerra se acabe, ¿Por qué siempre es el pobre el que sufre más? ¿Por qué siempre es el pobre el que lo tiene que dar todo mientras que otros se abrazan y se envilecen buscando sólo la riqueza material?, pero ay de aquellos que lo han hecho porque si yo sigo siendo el presidente ¡lo pagarán! lo juro ante usted.”

El ej ército republicano se tuvo que abastecer de altísimos costos por lo que los impuestos en la región de Guanaj uato se tuvieron que subir al doble y luego al triple.

¿ S erá que somos amnésicos, o… .? Acaso la forma en que vivimos ha cambiado… .

Page 25: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 25

El Oportuno

Page 26: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡ón!26

Municipios

Impulsan Paul Carrillo y la presidenta del DIF municipal, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, programas de prevención y

combate de las adiccionesL a Redacción

• El Presidente Municipal firma como testigo de honor el C onvenio entre el D IF B enito J uá rez y C entros de Integración J uvenil ( C IJ ) A.C . C ancú n, el cual signaron y ratificaron la presidenta honoraria y la directora del organismo, L illiam Negrete Estrella • Mediante este acuerdo se trabajará coordinadamente con expertos de los C IJ , quienes impartirá n cursos y talleres, así como organiz ará n actividades orientadas a incrementar la prevención y combate de las adicciones

• En otras acciones en este rubro, se lleva a cabo el Programa de Prevención de Adicciones y V iolencia en B enito J uá rez , enlaz ado al Programa Nacional de Prevención S ocial de la D elincuencia y la V iolencia “M éxico nos mueve la paz ”, así como se consolida infraestructura deportiva y se realiz an actividades culturales L a administración municipal 2 0 1 3 - 2 0 1 6 trabaj a en el impulso permanente de acciones y programas a favor de los niños y j óvenes en materia de salud pú blica y

educación, así como fomenta la colaboración con diversas instituciones para consolidar el sano desarrollo de los cancunenses y benitoj uarenses, señaló el presidente municipal Paul C arrillo de Cáceres, al firmar como testigo de honor el C onvenio entre el S istema para el D esarrollo Integral de la F amilia ( D IF ) B enito J uá rez y los C entros de Integración J uvenil ( C IJ ) A.C . C ancú n, el cual signaron y ratificaron la presidenta honoraria del D IF municipal, S ra. L uciana D a V ia de C arrillo, y la directora de dicha institución, L illiam Negrete Estrella.

La Sra. Luciana Da Via de Carrillo y el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en la firma del convenio entre el DIF y el Centro de Integración J uvenil A.C .

Page 27: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 27

Municipios

D urante el evento, que tuvo lugar en un hotel de la z ona hotelera, en el que también participaron el diputado local M ario M achuca S á nchez ; el director general del D IF B enito J uá rez , Ernesto Y unez S chüt z ; los regidores Alberto V ado M orales y Antonio C ervera L eón, así como la coordinadora del Programa de Adicciones de la J urisdicción S anitaria Núm ero 2, T eresita C ruz M oreno, el Presidente M unicipal resaltó el importante trabaj o que realiz an el gobierno y el D IF , específicamente enfocados al bienestar de niños y j óvenes, donde se incluye la prevención de adicciones, de la mano con instituciones sociales y gubernamentales, para garantiz ar su salud y calidad de vida.

D estacó también que su gobierno se conduce baj o una política de participación e inclusión social, donde, en una sinergia entre autoridades e instituciones, se logran acciones y programas a favor del desarrollo del municipio de B enito J uá rez .

“D esde el Ayuntamiento y el D IF municipal concretamos proyectos de manera coordinada con instituciones como los C entros de Integración J uvenil, que cuentan con el respaldo del Gobierno de la Repúbl ica, para fortalecer y ayudar a la j uventud de nuestra ciudad y municipio”, subrayó. En este rubro de acciones, se lleva a cabo el Programa de Prevención de Adicciones y V iolencia en B enito J uá rez , cuyo obj etivo es la capacitación sobre estos temas a estudiantes de educación superior, enlaz ado al Programa Nacional de Prevención S ocial de la D elincuencia y la V iolencia “M éxico nos mueve la paz ”, así como se consolida infraestructura de calidad para incrementar los espacios para actividades deportivas y de esparcimiento, aunado a la celebración de diversos eventos culturales, como opciones de actividad sana para los habitantes. Por su parte, la S ra. L uciana D a V ia de C arrillo celebró que los C entros de

Integración J uvenil y el S istema D IF trabaj an de la mano, por lo que el convenio signado beneficiará a todas aquellas familias que necesiten de orientación, tratamiento y rehabilitación, al igual que se impartirá n cursos y talleres en la institución a su cargo así como actividades orientadas a fortalecer la prevención y combate de las adicciones. Asimismo, la directora de los C IJ C ancún, L illiam Negrete Estrella, quien también rindió el Informe de Actividades 2013 de dicha instancia, indicó que la asociación que encabez a trabaj a de manera coordinada con diversas instancias como D IF B enito J uá rez , S ecretaría Estatal de S alud, C onfederación Revolucionaria de O breros y C ampesinos ( C RO C ) , redes universitarias y otras asociaciones civiles, con la idea de brindar atención de calidad y digna a un mayor sector de la población vulnerable, no solo a quienes consumen drogas sino también al núc leo familiar.

Page 28: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!28

Municipios

Realiz a gobierno municipal má s de 1 8 mil trá mites en V entanilla Ú nica

• Acuden a esta oficina un promedio de 3 mil 400 ciudadanos al mes, para cumplir operaciones diversas entre las que se encuentran gestiones de las direcciones de Ingresos, C atastro, D esarrollo U rbano, Protección C ivil y de Gobierno, de las cuales se desprenden má s de 20 s ervicios • La directora del Instituto Municipal de D esarrollo Administrativo e Innovación ( IM D AI) anuncia la ampliación de horario a partir de este lunes ya que el 31 de marz o es la fecha límite para realiz ar la renovación de licencia de funcionamiento L a administración 2 0 1 3 - 2 0 1 6 , que encabez a el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, se reafirma como un gobierno de atención ágil y eficaz a los ciudadanos, señaló la directora del Instituto M unicipal de D esarrollo Administrativo e Innovación ( IM D AI) , M ariana D á vila Goerner, al señalar que en los má s de cinco meses de la actual gestión se han brindado má s de 1 8 mil atenciones

en diversos trá mites. D estacó las instrucciones del Presidente M unicipal de agiliz ar la atención a los ciudadanos en gestiones que realiz a la V entanilla Ú nica como son asesorías, información general, cobros a contribuyentes, renovación y solicitudes de licencias nuevas, entre otros servicios. D á vila Goerner indicó que acuden a esta oficina un promedio de 3 mil 400 ciudadanos al mes, por procedimientos diversos entre los que se encuentran trá mites de las direcciones de Ingresos, C atastro, D esarrollo U rbano, Protección C ivil y la D irección de Gobierno, de las cuales se desprenden má s de 2 0 servicios. En este marco, la directora del IM D AI recordó que este próximo 3 1 de marz o es la fecha límite para realiz ar la renovación de licencia de funcionamiento, que implica renovar la C onstancia de U so de

S uelo; pago de Recolección de B asura; el dictamen de Protección C ivil y el Pago del Predial, por lo que reiteró la invitación a aprovechar este beneficio, ya que a partir del 0 1 de abril, quien no haya realiz ado su trá mite en tiempo y forma se hará acreedor a multas y recargos. Ante esto, anunció que se ampliará el horario de atención de las 8 : 0 0 a las 2 0 : 0 0 horas para dar oportunidad a todos los contribuyentes a que cumplan con sus trá mites. A partir del 0 1 de abril se regresará al horario normal de lunes a viernes de las 8 : 0 0 a las 1 6 : 0 0 horas y sá bados de las 9 : 0 0 a las 1 3 : 0 0 horas. T ambién invitó a los contribuyentes para que se inscriban al Registro Ú nico de Personas Acreditas ( RU PA) mediante el cual las personas físicas o morales, pueden realiz ar sus trá mites a través de una clave, que permite al contribuyente tener un ahorro considerable en copias o reposición de documentos.

M ariana D á vila Goerner, directora del Instituto M unicipal de D esarrollo Administrativo e

Innovación ( IM D AI)

L a Redacción

Page 29: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 29

Municipios

S olidaridad Referente M undial de la B ondad

Page 30: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!30

Municipios

“L a bondad nos debe guiar en el trabaj o diario desde cualquier trinchera o

responsabilidad que tengamos, esta escultura proyecta los principios bá sicos del trabaj o de mi gobierno: bondad, generosidad y servicio a la ciudadanía”, resaltó el presidente municipal de S olidaridad, M auricio Góngora Escalante, al develar la escultura de bronce denominada “D iente de L eón, símbolo de la bondad”, que donó el reconocido escultor Ruso, Gregory Pototsky , a través de la Academia de la B ondad de Rusia, y la organiz ación Á ncora Promotores de Arte.

Góngora Escalante destacó que en S olidaridad convergen personas de todas la

nacionalidades del mundo y no existen las fronteras, por lo que con esta escultura, Playa del C armen fortalece su condición cosmopólita, y el vínculo amistoso entre las naciones de M éxico y Rusia que queda sellado por una expresión artística.

El dil solidarense agradeció al artista Gregory Pototsky , a la Academia de la B ondad de Rusia y a la organiz ación Á ncora Promotora C ultural, por la donación de esta obra con un costo de má s de 80 mil dólares, que desde ahora está inscrita firmemente y para siempre, en el coraz ón de todos los solidarenses, la cual enriquece los atractivos de Playa del C armen y representa un punto de goce estético para residentes y visitantes de esta

ciudad.

Gregory Pototsky , es un artista filósofo que propugna la paz y solidaridad entre las naciones y pueblos del mundo para lo cual creó una escultura que la denomina ‘ S ímbolo de la B ondad’ , y representa el diente de león, el cual es considerado una hierba que simboliz a relaciones bondadosas entre la gente con la naturalez a, cuyas ramas son ‘ manos’ que representan a todas las naciones del mundo, dicha obra se encuentra en 18 pases y ciudades de Europa como un legado hacia la humanidad.

“L a escultura nos recuerda a todos los solidarenses que no debemos perder entre nosotros los valores como la unión, paz , bondad y las emociones que el

D iente de L eón puede despertar en uno como ser humano, esta expresión cultural viene a generar en el municipio de S olidaridad, una fuente de bondad y de bellez a, que mucho habrá de contribuir a que seamos mej ores en el plano ético, y má s sensibles a las manifestaciones de la estética”, afirmó Góngora Escalante.

D estacó el compromiso del gobierno de S olidaridad, por enaltecer la bondad entre los ciudadanos para crecer como comunidad, “En nuestro trabaj o y actividades cumplimos y apoyamos en lo que se necesita con buen á nimo y una sonrisa, con una profunda comprensión de las personas, sus necesidades y su entorno”, aseveró el presidente municipal M auricio Góngora.

Por: H oracio Rodríguez G.

Page 31: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 31

Municipios

Inaugurará la S ra. M ariana Z orrilla de B orge “J ornadas C omprometido C ontigo”

en S olidaridad

L a señora C inthya O sorio de Góngora acompañará a la presidenta honoraria del D IF

Q uintana Roo, al evento que se llevará a cabo en el domo de la colonia Gonz alo Guerrero este miércoles a partir de las 10: 00 horas.

C on el obj etivo de acercar la oferta institucional y las instancias del gobierno a los ciudadanos, el S istema para el D esarrollo Integral de la

F amilia del Estado de Q uintana Roo a través del S istema D IF S olidaridad, invitan a los solidarenses a asistir a la inauguración de las “J ornadas C omprometido C ontigo”, la cual reú ne a dependencias estatales y federales para formar un solo equipo de trabajo en beneficio de la población.

L a señora M ariana Z orrilla de B orge, presidenta honoraria del S istema D IF Q uintana Roo, en representación del

gobernador del Estado, Roberto B orge Angulo, dará el mensaj e inaugural en el municipio de S olidaridad, evento en el que estará presente el presidente municipal de S olidaridad, M auricio Góngora Escalante, y su esposa la presidenta honoraria del S istema D IF , C inthya O sorio de Góngora.

El propósito de dichas j ornadas es atender de manera oportuna a los ciudadanos en cada uno de los módulos que se

instalará n el próximo miércoles 2 6 de marz o, de 1 0 : 0 0 a 1 4 : 0 0 horas en el D omo de la colonia Gonz alo Guerrero, ubicado sobre la Avenida 4 0 Norte con C alle 2 2 Norte.

L as “J ornadas C omprometido C ontigo” está n enmarcadas dentro del ej e S olidario del Plan Q uintana Roo 2 0 1 1 - 2 0 1 6 del gobernador Roberto B orge Angulo, en el que la familia se ubica en el centro de las políticas pú blicas.

L a Redacción

Page 32: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!32

Justicia

“EL ARRAIGO … ”

L a mentalidad indo- europea que nos traj o la conquista, se fundaba en el abuso de los fuertes sobre los débiles. C onquistas salvaj es,

asesinatos en masa, violaciones. En una palabra. ¡ D estrucción y muerte!

En la antigüe dad “americana” todo era diferente. Nunca en la historia aparece que una etnia destruyó a otra para arrebatarle todo lo que tenían, en especial el don má s apreciado por nuestros antepasados ¡ L A L IB ERT AD ! L os grupos má s fuertes, imponían “tributos” pero respetaban la libertad de los hombres y de los pueblos.

S alvador D íaz M irón, nuestro incomparable bardo, escribió.

Al z ar de las rusias,Y a fuiste bendecido y coronado,esplendorosamente consagrado

en medio de una pompa sin igual;óyeme, pues, escucha los consej os

de quién fue sin tu venia a los festej os:¡ Y o soy la L ibertad!

T ú m andas cien millones de lacayos;diez mil cañones que vomitan rayosrompen en truenos a tu voz triunfal;cuatro mares, esclavos de tu acero,besan tus plantas imperiales pero…

¡ Y o soy la L ibertad!S é bueno y j usto porque D ios se irrita,ama a ese pueblo que a tus pies se agita

con latentes hervores de volcá n;no me persigas má s, dame la mano,

tiéndemela, si no… ¡ T iembla, tirano!¡ Y o soy la L ibertad!

É ste hermoso País en que vivimos, con las honrosísimas excepciones del S egundo C onde de Revillagigedo, B enito J uá rez , J osé M aría Iglesias y Adolfo de la H uerta, ha sido gobernado desde siempre por émulos de los “Z ares de las Rusias”, desgraciadamente ¡ todo hemos olvidado! Nos hemos convertido en nuevos “indo-europeos” desde el 13 de agosto de 1521 en que la gran T enoxtitla cayó en manos de los conquistadores que venían a

“evangeliz arnos”.

D esde su llegada impusieron los sistemas inventados en el S iglo XV , desde “…e l 1 de noviembre de 1478 en que el Papa S ixto IV promulgó la bula Exigit sinceras devotionis affectus, por la que quedaba constituida la Inquisición para la C orona de C astilla, y según la cual el nombramiento de los inquisidores era competencia exclusiva de los monarcas”, que el 17 de octubre de 1483, nombraron inquisidor general al F raile D ominico T omá s de T orquemada,.

D e entonces, hasta hoy, los sistemas de dominación de los pueblos son los mismos. “D elación anónima; secuestro y privación de la libertad y detención, generalmente en cá rceles secretas de las que en M éxico, la má s importante, fue sin duda el “L a F ortalez a de S an J uan de U lúa ”, a donde el piadoso Porfirio Díaz enviaba a sus enemigos. L os procesos de convencimiento y castigo, son también los mismos. T ortura física y tortura moral que en muchas ocasiones se prolongan hasta la muerte del “culpable”.

Gobiernos van y gobiernos vienen, y no tenemos duda de que los sistemas mencionados se han seguido empleando por todos. Es de hacerse notar que los Tribunales del Santo Oficio solo conocían de los delitos de H erej ía, ( no creer en D ios) ; Apostasía, ( renegar de la creencia en D ios) y S imonía, ( que solo podía imputarse a clérigos) y desde que este País es País, las autoridades penales las han ampliado a “…c onductas que pueda causar perj uicio al régimen gobernante…”

H ace unos años, se estableció en M éxico que, para investigar cualquier conducta “sospechosa”, podían las autoridades “arraigar” a cualquier persona y los “arraigos” se han venido aplicando a diestra y siniestra. U na investigación verificada por el INEGI, (única dependencia intachable del Poder Ej ecutivo) arroj ó cifras escandaliz antes. D e má s de mil

quinientos “arraigos”, se habían consignada solo a poco má s de doscientas personas.

L a existencia del “Arraigo”, se determinó en reforma C onstitucional del año 2008, en la que se señaló que “….t ratá ndose de delitos graves, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación, la protección de las personas o bienes j urídicos o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga de la acción de la j usticia…” pero nunca ha sido “domiciliario”, sino en locales generalmente secretos señalados por las autoridades.

El clamor en contra de los inj ustos e ilícitos “arraigos” llegó hasta la S uprema C orte de J usticia de la Nación, que determinó, por “mayoría” que las violaciones cometidas durante el arraigo no se consuman “de manera irreparable”, por lo que la C orte tendrá que analiz ar la constitucionalidad del artículo 133 bis del C ódigo F ederal de Procedimientos Penales, que prevé el arraigo domiciliario en caso de “delitos graves”.

A pesar de esos antecedentes, la “subsecretaria de D erechos H umanos de la S ecretaría de Gobernación de M éxico, L ía Limón García, “… afirmó que las medidas de arraigo en 2013 se reduj eron en un 50 por ciento respecto a años anteriores. El plaz o má ximo de privación de la libertad durante la bús queda de pruebas es de 80 días, pero hay proyectos legislativos avanz ados para reducirlo a 35…” y de hecho se negó a que nuestro País, cumpliera con recomendaciones que Alemania, Austria y B élgica realiz aron para abolir la prá ctica de los “arraigos”, perenemente criticada por los organismos de defensa de derechos humanos.

NI M O D O , D EB EM O S S EGU IR S U F RIEND O EL PEL IGRO , A V EC ES F AT AL , D E S ER V Í C T IM AS D E AL GÚ N “ARRAIGO ” PRO V O C AD O “…P O R D EL AC IO NES ANÓ NIM AS …”

Por: J oaquín O rtega Arenas.

Page 33: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 33

Comunidad y Cultura

L ic. B enj amín de la Peña M ora, organiz ador del “RAL L Y M AY A M É XIC O ”

En total 130 vehículos de lujo de 16 estados y ocho países de

modelos de 1915 a 1973, recorrerán Quintan Roo, Yucatán y Campeche

Salida en caravana de Cancún el 7 de mayo y concluirá el día 12 en Mérida, YucatánParticipan 132 automóviles264 participantes (2 por unidad)

Representantes de 16 estados de la República8 paísesTrayecto de mil 400 kilómetrosEstados que tocan: Quintana Roo, Campeche y Yucatán

RUTA MÁGICA

Es má gica por el placer de viaj ar en el

tiempo; Porque vamos en automóviles clá sicos, vamos a lugares históricos de la época de los mayas, a z onas arqueológicas y de la época de la colonia. T odo esto es muy interesante, comentó el L ic. B enj amín de la Peña.

EVENTO ATRUISTA

M éxico ocupa el 6 to lugar a nivel mundial en núm ero de personas con

RALLY MAYA MÉXICO

Por: H oracio Rodríguez G.

Page 34: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on!34

Comunidad y Culturadiabetes, siendo la D iabetes T ipo 1 la que afecta principalmente a los niños. Por ello el obj etivo principal del Rally Maya México es crear un programa de apoyo destinado a que nuestros niños tengan calidad de vida y sean mej ores personas con un futuro sano. Esta labor altruista es encabez ada por el L ic. B enj amín D e la Peña M ora y la dirección de la D ra. T hurenna N. Namur especialista en D iabetes.

Este evento es para una causa muy importante, es para ayudar a los niños con diabetes infantil y vamos a tener una promoción muy grande independientemente del evento deportivo. L a comunidad puede recurrir nosotros a la pá gina w w w .M aya M éxico.com.Es importante implementar el programa, porque no existen estadísticas sobre la diabetes infantil en la península y lo que queremos es comenz ar a hacer plá ticas, detectar casos para darle seguimiento con grupos de médicos especialistas en este tema. H emos estado en contacto con los laboratorios núm ero uno en medicamentos y en aparatos para la diabetes infantil, nos van ayudar y van a colaborar con nosotros, la idea no es solo hacerlo solamente este año sino cada año, colaborar má s con la niñez y ayudar con este programa de la diabetes infantil.

PROGRAMA

El cinco es la inauguración del evento con el señor Gobernador, donde se les dará la bienvenida a los participantes.

El día siete el presidente Enrique peña Nieto dará el banderaz o de salida.

Playa del Carmen estaremos en la quinta avenida para hacer una exhibición, de Paya del C arme iremos a Tulum se explicará la historia de lugar y nos vamos luego a Cobá y de ahí a V alladolid.

En V alladolid vamos a dormir, habrá un show de luz y sonido, B allet acuá tico.

De Valladolid baj aremos hacia Tihosuco, lugar donde se inicia la guerra de castas, ahí hay una iglesia del siglo XV I semi destruida pero primorosa, hay un museo de la Guerra de castas pararemos en él porque los niños del poblado hará n la presentación de la Guerra de castas.

Por la ruta Puuc, visitaremos la gruta de Lol Tún, partiremos hacia Sayil, Kabah y Uxmal, cenaremos en el j ardín que se encuentra afuera del hotel U xmal y después nos vamos a ver luz y sonido de Uxmal, una cosa fabulosa, si para nosotros es

espectacular para los extranj eros todavía má s.Nuestro siguiente destino es Campeche. Ahí iremos a otras grutas que se llaman Xtacumbil, luego a Edz ná , en C ampeche estaremos dos noches, haremos un desfile, tenemos una cena con las autoridades de gobierno del estado y del municipio. Partiéremos a una hacienda que históricamente es muy interesante por su papel en la revolución en donde habrá una degustación, una explicación sobre su importancia y después iremos a un lugar que se llama B ecal, localidad famosa porque tej en Palma, ademá s todas las casas del poblado posee cuevas en su interior de 3 a 4 m de profundidad, donde gracias humedad guardan logran conservar la palma, es ahí donde fabrican los sombreros.

S eguimos con Chichen Itzá, donde se dan reconocimiento: el otro día se realiz ará un recorrido por toda la z ona arqueológica, tenemos todo el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e H istoria C O NAC U L T A la S ecretaría Educación Públ ica y se dará una explicación del lugar.

Posteriormente iremos a Ek Balam, de ahí a Izamal, donde se encuentra el convento de San Antonio de Padua edificado por los españoles en el siglo XV I.

L uego iremos a Mérida, donde terminaremos en el museo de la cultura Maya de Mérida, haremos un gran desfile sobre paseo Montejo para finalizar en el Zócalo con una gran fiesta popular y en la noche una cena con las autoridades estatales y la premiación al que haya ganado el primer lugar

C reemos importante destacar que “El RALLY MAYA MEXICO”, ademá s de ser un evento deportivo, cultural, histórico, gastronómico, arqueológico, de beneficencia y museo rodante de autos clá sicos durante todos sus trayectos, es ej e fundamental al automovilismo.

Page 35: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Expres¡on! 35

Page 36: Ágora Y Así es la política - WordPress.com...Revista Gratuita de Publicación Mensual, Marzo del 2014, Año Xl, Nº 146 ¿Por qué legalizar la mariguana en México? Rastreador

Visite la página oficial www.inova.com.mx. Departamento de atención a clientes de lunes a domingo las 24 horas, Tel. (0155) 10-85-76-35