gobierno de suriname - sela€¦ · sitca, commca, ccad coordinador de la ... realización del...

21
Gobierno de Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen XXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe Paramaribo, Suriname 29 y 30 de julio de 2010 SP/XXI-RDCIALC/Di N° 17-10 Presentación del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) Vicente Rivas, Gerente de Proyectos de CENPROMYPE

Upload: dangdang

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gobierno de Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

XXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe Paramaribo, Suriname 29 y 30 de julio de 2010 SP/XXI-RDCIALC/Di N° 17-10

Presentación del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) Vicente Rivas, Gerente de Proyectos de CENPROMYPE

Copyright © SELA, Julio de 2010. Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. La autorización para reproducir total o parcialmente este documento debe solicitarse a la oficina de Prensa y Difusión de la Secretaría Permanente del SELA ([email protected]). Los Estados Miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir este documento sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e informen a esta Secretaría de tal reproducción.

Centro Regional de Promoción de la MIPYME CENPROMYPE

XXI Reunión de Directores de Cooperación

Internacional de ALC

Suriname, julio 2010

Convenio Constitutivo CENPROMYPECreación y Naturaleza Jurídica del CentroArtículo 1 (2001)En el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y en el Subsistema de Integración Económica, se crea CENPROMYPE, como un organismo regional, con personalidad jurídica internacional, plenamente capacitado para ejercer sus funciones y alcanzar sus objetivos conforme a lo establecido en el presente Convenio Constitutivo y sus reglamentos.

Ubicación en la estructura organizativa del Sistema de Integración Centroamericana - SICA

Fuente: Web de la Secretaría General del SICA

CENPROMYPE

• Países Miembros :• Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras,

Nicaragua, Costa Rica y Panamá e incorporando República Dominicana.

• Consejo Directivo: • Ministros y Viceministros responsables MIPYME

en CA, BCIE y OIT;• Consejo MIPYME Centroamericano (30

organizaciones empresariales

Visión

Ser el organismo de integración centroamericana rector y referente en la gestión efectiva para el mejoramiento

de la competitividad y la articulación de políticas públicas para la Mipymes

MisiónContribuir a mejorar la competitividad

y el entorno de políticas para las Mipymes centroamericanas a través

de la facilitación de procesosinnovadores de gestión pública y

privada

Modelo de Intervención 

Facilitador regional Facilitador nacional Empresa Responsable de ejecución

Beneficiarios

CENPROMYPE

VICEMINISTERIOGUA

MIFIC‐INPYMENIC

SUB SEC. MIPYMEHON

CONAMYPESAL

MIPYMES‐PAN

MIPYMES‐SAL

MIPYMES‐NIC

MIPYMES‐GUA

MEIC‐DIGEPYMECR

AMPYMEPAN

BELTRAIDEBEL

MIPYMES‐CR

MIPYMES‐BEL

MIPYMES‐HON

AcompañaAsesora

TransfiereMonitorea

Áreas Estratégicas de CENPROMYPE

Desarrollo Competitivo Empresarial

Sistema regional de Gestión del

Conocimiento e información

MIPYME

Integración Regional y

Políticas Públicas MIPYME

Desarrollo Estratégico Institucional

Temas Transversales

• Género• Medio Ambiente• Juventud

Algunos cooperantes e instituciones con los que hemos llevado a cabo proyectos

• GTZ• Cooperación Austriaca para el Desarrollo• Taiwán• Cooperación de Inglaterra• AECID• BID• SEGIB• SICA• Unión Europea• SIECA

11

SIECASIECA

Otras secretarias u Otras secretarias u óórganos rganos especializadas:especializadas:

SITCA, COMMCA, CCAD SITCA, COMMCA, CCAD

Coordinador de la Coordinador de la integraciintegracióón n econeconóómicamica

BCIEBCIE

Por la naturaleza de CENPROMYPE su quehacer debe estar sobre la base de un relacionamiento sólido con instancia claves del Sistema de la Integración Centroamericana

SGSG--SICASICA

Servicios Servicios Financieros a la Financieros a la

MIPYME, Banco de MIPYME, Banco de desarrollodesarrollo

Coordinador Coordinador General del SICAGeneral del SICA

Construcción de Agenda regional MIPYME

• En reunión del Consejo Directivo Nov./2009, acordaron la construcción de una agenda conjunta de trabajo regional en materia de políticas públicas para la MIPYME.

• Para la construcción de esta agenda se llevó a cabo un taller con los representantes de los gobiernos, los días 17 y 18 de febrero del 2010.

• Asimismo se llevó a cabo un taller con el sector privado MIPYME para la construcción la agenda desde su perspectiva.

Prioridades de los Gobiernos

0 20 40 60 80 100 120 140 160

•   INCENTIVOS  FISCALES

•   CREACION DE REDES DE ÁNGELES  INVERSIONISTAS

•   COMPRAS DEL SECTOR  PÚBLICO 

•  HOMOLOGACIÓN DE CONCEPTOS 

•   LEGISLACION SOBRE MIPYMES  EN LOS PAISES DE LA REGION

•   TRAMITOLOGÍA

•  DEFINICIÓN  DE ESTÁNDARES  Y HOMOLOGACIÓN DE METODOLOGÍAS

•  ESTADÍSTICAS 

•  SEGUIMIENTO,  MONITOREO  Y EVALUACIÓN

•RECOPILACION, SISTEMATIZACIÓN,  ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE BUENAS …

• CSUCA, SECTOR PRIVADO, GOBIERNOS

•   FOMENTO DE LA ASOCIATIVIDAD

•   FINANCIAMIENTO 

• SICA (SG SICA, SIECA, BCIE,  otros )

•   ARTICULACIÓN PRODUCTIVA 

•   APROVECHAMIENTO  DE AGENCIAS DE DESARROLLO TERRITORIAL 

•   EMPRENDEDURISMO

• SINERGIAS  (SECTOR PÚBLICO – SECTOR PÚBLICO, SECTOR PRIVADO –…

•   DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES 

RELEVANCIA

DISPONIBILIDAD

VIABILIDAD

EXPANSION

CAPACIDAD INST

Prioridades sector privado

Agenda Regional Priorizada

Agenda Regional Priorizada

Agenda Regional Priorizada

Agenda Regional Priorizada

Pasos a seguir

1. Producir un documento resumen del taller con los Privados

2. Elaborar la metodología para llegar a una agenda consensuada de Público-Privado

3. Realización del taller entre Consejo Directivo y CMC para definir Agenda Articulada de Políticas y Programas MIPYMES en Centroamérica, que será la guía de CENPROMYPE

4. Fortalecimiento de capacidades de gerencia publica y privada.