glosario legislacion

12
Legislación 1. Derecho comercial: es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones que se establecen en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se puedan dar entre dos o más partes con fines comerciales y de intercambio económico. El derecho comercial es un tipo de derecho particular que agrupa cuestiones administrativas y legales con procedimientos fiscales y económicos por lo cual es bastante amplio en comparación con otros tipos de derecho más resumidos o delimitados. 1 Business Law: the one group or set of laws and regulations that are established in the economic field to precisely control the type of relationships or ties that may occur between two or more parties in trade and economic exchange purposes. Commercial law is a particular type of grouping administrative law and legal issues with economic and fiscal procedures so it is quite large compared to other types of law more summarized or delimited Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/derecho/derecho- comercial.php#ixzz341AkT6Au 2. Fuentes del derecho comercial: son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del derecho comercial es la legislación mercantil. 2 Sources of commercial law: they are everything that originates its objective standard or rule of conduct mandatory aspect and is, therefore, the mode or special way develops and unfolds this branch of law. The main source for commercial law commercial law. 3. Acto de comercio: hace referencia a la adquisición que se realiza, a través de la concreción de un pago, de un producto o de los derechos sobre él, con el objetivo de obtener un lucro posterior. Esta ganancia puede surgir del mismo estado que tenía el producto al momento de la compra o de alguna transformación que modificó su valor. 4. 3 Act of trade. Refers to the acquisition is done through the completion of a payment for a product or the rights to it, with the aim of obtaining a profit later. This gain may arise from the same state as the product at the time of purchase or any transformation that changed its value. Lee todo en: Definición de acto de comercio - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/acto-de-comercio/#ixzz341MmmeYO

Upload: saranayibe

Post on 17-Jul-2015

186 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario legislacion

Legislación

1. Derecho comercial: es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones que se establecen

en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se

puedan dar entre dos o más partes con fines comerciales y de intercambio económico. El

derecho comercial es un tipo de derecho particular que agrupa cuestiones administrativas y

legales con procedimientos fiscales y económicos por lo cual es bastante amplio en

comparación con otros tipos de derecho más resumidos o delimitados.

1 Business Law: the one group or set of laws and regulations that are established in the

economic field to precisely control the type of relationships or ties that may occur between

two or more parties in trade and economic exchange purposes. Commercial law is a

particular type of grouping administrative law and legal issues with economic and fiscal

procedures so it is quite large compared to other types of law more summarized or

delimited

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/derecho/derecho-

comercial.php#ixzz341AkT6Au

2. Fuentes del derecho comercial: son todo aquello que se origina en su aspecto

objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el

modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del

Derecho. La principal fuente por del derecho comercial es la legislación mercantil.

2 Sources of commercial law: they are everything that originates its objective

standard or rule of conduct mandatory aspect and is, therefore, the mode or

special way develops and unfolds this branch of law. The main source for

commercial law commercial law.

3. Acto de comercio: hace referencia a la adquisición que se realiza, a través de la

concreción de un pago, de un producto o de los derechos sobre él, con el objetivo

de obtener un lucro posterior. Esta ganancia puede surgir del mismo estado que

tenía el producto al momento de la compra o de alguna transformación que

modificó su valor.

4.

3 Act of trade. Refers to the acquisition is done through the completion of a payment

for a product or the rights to it, with the aim of obtaining a profit later. This gain may

arise from the same state as the product at the time of purchase or any transformation

that changed its value.

Lee todo en: Definición de acto de comercio - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/acto-de-comercio/#ixzz341MmmeYO

Page 2: Glosario legislacion

5. Contrato: es un término con origen en el vocablo latino contractus que nombra

al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan

ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada.

El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre

de contrato.

5 Contract: is a term with origins in the Latin word that refers to contractus agreement,

or covenant, whether oral or written, between parties who accept certain obligations

and rights on a particular subject. The document reflects the conditions of this

agreement also called contract.

Lee todo en: Definición de contrato - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/contrato/#ixzz341Oe8VcL

6. Dolo: del latín “dolus” que quiere significar fraude o engaño, implica la intención de

producir un daño mediante una acción u omisión. Quien presta su consentimiento en

un contrato mediando dolo, no expresó libremente su voluntad, que por lo tanto se

halla viciada, y por consiguiente convierte a ese acto jurídico en anulable.

7. Dolo: the Latin "dolus" that meant fraud or deception, involves the intent to cause

damage by an act or omission. Who consents to a contract to willful misconduct, not

freely expressed will, therefore is flawed, and therefore makes this legal act voidable.

Lee todo en: Concepto de dolo - Definición en

DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dolo#ixzz341Os5AyZ

8. Comprador: es aquel que hace compras, es decir, el que cubre necesidades adquiriendo

bienes a cambio de un precio.

8 Buyer: shopping is one, ie, the covering needs to acquire property for a fee.

9. Vendedor: persona que efectúa la acción de vender algo, es decir, ofrecer y

traspasar la propiedad de un bien o la prestación de un servicio a cambio de

un precio establecido.

9 Sales person making the action of selling something, ie, deliver and transfer ownership

of a good or providing a service in exchange for a set price.

Page 3: Glosario legislacion

10. Nulidad: puede entenderse como el vicio, la declaración o el defecto que minimiza o

directamente anula la validez de una determinada cosa; la idea de nulidad da cuenta de

una condición de inválido que puede llegar a tener una acción de índole jurídica y

que genera que dicho acto deje de tener efectos legales.

10 Severability: can be understood as the vice or defect the declaration or directly

minimizing voids the validity of a certain thing; the idea of nullification realizes Invalid

condition that can have an action of a legal nature and generates that act ceases to have

legal effect.

Lee todo en: Definición de nulidad - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/nulidad/#ixzz341TO2R8S

11. Bien: cualquier cosa, tangible o intangible, que satisfaga alguna Necesidad o

que contribuya al bienestar de los individuos

11Good: ny thing, tangible or intangible, satisfying some need or to contribute to the

welfare of individuals

12. Bilateral: aquello que pertenece o se refiere a un par de costados, partes,

lados o aspectos de una misma cosa. En este sentido, es posible hablar de

relaciones o vínculos bilaterales que surgen entre

dos naciones oentidades.

12 Bilateral: that which belongs or relates to a pair of sides, parts, sides or aspects of the

same thing. In this sense, one can speak of bilateral relations or links that arise between

two nations or entities.

13. Legal: es utilizada y aplicada en todo aquello que se encuentre relacionado con la

ley, el derecho y la justicia.

13Legal: it is used and applied in everything that is related to the law, law and justice ..

Desde Definicion

ABC: http://www.definicionabc.com/derecho/legal.php#ixzz341ao2XVO

14. Titulo valor:Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del

derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora.

14 Title value: The securities are documents necessary to legitimize the exercise of literal

and autonomous right is incorporated in them.

Page 4: Glosario legislacion

15. Cheque: es una orden de pago puesta por escrito que permite a la persona que lo recibe

cobrar una cierta cantidad de dinero que está estipulada en el documento y que debe

estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide.

15.Cheque payment is by putting in writing that allows the person receiving the charge a

certain amount of money that is provided for in the document and it should be available in

the bank account of whoever issued.

Lee todo en: Definición de cheque - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/cheque/#ixzz341exJqmw

16. Pagare: es un título que registra una obligación de pago. La persona que lo emite, que se

conoce como suscriptora, se compromete a pagar a un segundo individuo (el beneficiario

o tomador) una cierta cantidad de dinero en un plazo estipulado.

16.Promissory Note: a title that records a payment obligation. The person issuing it, is

known as subscriber, agree to pay a second person (the payee or holder) a certain amount

of money within stipulated

17. Letra de cambio: en una orden escrita impulsada por un sujeto para que otro individuo

pague una cierta cantidad de dinero a un tercero en un plazo a establecer. Cuando el librado

firma la letra de cambio, se está comprometiendo a pagar y adquiere una obligación.

Lee todo en: Definición de letra de cambio - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/letr-de-cambio/#ixzz341h09wRZ

18. Contrato mercantil: es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-

mercantil. En general, para que un contrato sea calificado de mercantil, debe versar

sobre actos de comercio, definidos según la legislación aplicable.

19. Compraventa: contrato que suscriben dos personas y por el cual una de ellas se

obliga a entregarle a la otra una determinada cosa y la otra parte se

compromete a pagar una suma monetaria determinada previamente por la

misma.

Desde Definicion

ABC: http://www.definicionabc.com/general/compraventa.php#ixzz341hXcujN

20. Permuta: implica el establecimiento de un contrato a través del cual un sujeto entrega un

bien y, en contrapartida, recibe otro. Este trueque supone una transferencia recíproca de

la propiedad de los bienes en cuestión.

Lee todo en: Definición de permuta - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/permuta/#ixzz341iHnjWp

21. Comandato:

22. Deposito: es un término con origen en el latín deposĭtum que permite nombrar a la acción

y efecto de depositar (entregar, encomendar, encerrar o proteger bienes u objetos de

valor). El depósito consiste, por lo general, en poner dichos bienes bajo la custodia de

Page 5: Glosario legislacion

una persona o de una organización que deberá responder de ellos cuando se le pidan.

Lee todo en: Definición de depósito - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/deposito/#ixzz341isyfA0

23. Cuenta corriente: es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad

cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya

depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada

por una persona o por un grupo de personas; en este último caso, según las condiciones,

todos los individuos pueden estar habilitados para operar

Lee todo en: Definición de cuenta corriente - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/cuenta-corriente/#ixzz341jwfx1r

24. Franquicia: Es una relación comercial entre dos partes, por la cual una

persona paga una cierta cantidad de dinero para tener la licencia

para comenzar un negocio utilizando una marca ya consolidada en

el mercado

25. Outsourcing: s un término inglés muy utilizado en el idioma español, pero que no forma

parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su vocablo equivalente

es subcontratación, el contrato que una empresa realiza a otra para que ésta lleve a

cabo determinadas tareas que, originalmente, estaban en manos de la primera.

Lee todo en: Definición de outsourcing - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/outsourcing/#ixzz341kGT4c4

26. Contrato de leasing: o también conocido como arrendamiento financiero

es una forma de financiar la compra de activos fijos normalmente

que tienen un gran coste

METODOLOGIA DEL ESTUDIO

1. Argumento: es un término que procede del vocablo latino argumentum. Se trata

del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para

convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega

Lee todo en: Definición de argumento - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/argumento/#ixzz341l6xnVh 2. Tesis: proviene del latín thesis que, a su vez, deriva de un vocablo griego. Se trata de

una proposición o conclusión que se mantiene con razonamientos. La tesis es una

afirmación de veracidad argumentada o justificada cuya legitimación depende de cada

ámbito.

Lee todo en: Definición de tesis - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/tesis/#ixzz341laPPwI

3. Explicaticion: procede del latín explicatĭo y hace mención a una exposición de

un asunto, doctrina o texto con la claridad suficiente para que se haga más perceptible.

Dicha declaración ayuda a sacar a la luz o hacer visible el contenido o sentido de algo.

Page 6: Glosario legislacion

Lee todo en: Definición de explicación - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/explicacion/#ixzz341lpLYLw

4. Coherencia:del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El

concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y consecuente respecto a un

antecedente

Lee todo en: Definición de coherencia - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/coherencia/#ixzz341mbFOG0

5. Efecto: con n origen en el término latino effectus, la palabra efecto presenta una amplia

variedad de significados y usos, muchos de ellos vinculados a la experimentación de

carácter científico. Su acepción principal presenta al efecto como a aquello que se

consigue como consecuencia de una causa. El vínculo entre una causa y su efecto se

conoce como causalidad.

Lee todo en: Definición de efecto - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/efecto/#ixzz341ml4Kzk

6. Causa: señala a aquello que se considera como el fundamento o el origen de algo.

Lee todo en: Definición de causa - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/causa/#ixzz341mwiGRm

7. Método Deductivo: es un método científico que considera que la conclusión se halla

implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una

consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el

razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera

Lee todo en: Definición de método deductivo - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/metodo-deductivo/#ixzz341oYhZNP

8. Conocimiento: conjunto de información almacenada mediante la experiencia o

el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido

más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al

ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Lee todo en: Definición de conocimiento - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/conocimiento/#ixzz341oerrYA

9. Estructura: distribución de las partes de un cuerpo, aunque también puede usarse en

sentido abstracto. El concepto, que procede del latín structura, hace mención a

la disposición y el orden de las partes dentro de un todo.

Lee todo en: Definición de estructura - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/estructura/#ixzz341pFdhqh

10. Inductivo: o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones

generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual,

en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su

registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los

hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

Lee todo en: Definición de método inductivo - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/metodo-inductivo/#ixzz341pOF5ef

Page 7: Glosario legislacion

11. LINGUISTICOS: el estudio científico tanto de las lenguas….y el habla. 12. RACIONALISMO: teoría que frente al empirismo, considera la razón como

fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general 13. ETICA: disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con

la moral y el comportamiento humano 14. ANTOLOGIA: colección constituida por fragmentos de obras literarias,

musicales, científicas etc., de uno o varios autores, escogidas en función de un criterio

15. SEMANTICAS: el término semánticas se refiere a los espacios del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras o representaciones formales

16. RECURSIVIDAD: es una técnica de realizar operaciones o procesos invocando la misma función varias veces hasta que finalice en un caso límite

17. CANONES: derecho canónico 18. CONTINGENTE: que puede suceder o no suceder 19. PADRÓN: Lista de los habitantes de una población hecha por las

autoridades 20. TRANSMISOR:adj. y s. Que transmite o puede transmitir 21. RECEPTOR:Persona que recibe el mensaje en un acto de comunicación

22. IMPLÍCITO:adj. Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo

23. RACIONALIDAD:es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible

24. PEYORATIVO:Se aplica a la palabra o expresión que se usa o se entiende en

el valor más negativo, despectivo o desfavorable de los que tiene.Que empeora, significado comporta un rasgo desfavorable

25. FACTICIDAD:Carácter de lo que existe de hecho, o de lo que es un hecho

Introducción quiere decir presentación y por lo tanto éste debe ser su propósito y contenido. Es decir,

en la introducción se presenta, narra, describe, critica o analiza el contexto (o entorno) y las

condiciones que condujeron al desarrollo del trabajo de tesis. Normalmente, la introducción contiene

la descripción del entorno de un problema en particular y del problema mismo. Este capítulo debe

escribirse con la idea de convencer al lector mediante argumentos académicos de que el trabajo que

se hizo vale la pena, porque es importante, interesante, aporta un beneficio, ataca un problema

crítico, da solución, alternativas o explicaciones a fenómenos relevantes, etc. Es típico que un lector

lea la introducción para ver de qué se trata la tesis, pero si no es conquistado por lo que contiene la

introducción, probablemente no leerá el resto de la tesis y la considerará irrelevante.

La introducción debe contener el objetivo del trabajo y de hecho debe contener la información

suficiente para que el lector entienda con precisión el enunciado del objetivo. Es obvio que por lo

tanto la mayor parte de la introducción es la presentación del escenario (entorno y problema) para

que el objetivo pueda ser entendido y valuado por el lector. Así el lector quedará convencido de

seguir leyendo la tesis, o el documento que sea.

Page 8: Glosario legislacion

Aquí se aprovecha el orden de escritura que se propone, ya que al haber ya escrito las conclusiones,

incluyendo los objetivos que se alcanzaron, éstos se pueden enunciar con mayor claridad y

consistencia. Debe tenerse en cuenta que muchos jurados exigen que las conclusiones sólo deben

referirse a los objetivos planteados en el trabajo; por lo que este desorden para la escritura resulta

aún más ventajoso. Ya que se saben que logros se tuvieron y por lo tanto se pueden escribir los

objetivos, al final de la introducción o siguiéndola, de acuerdo con ellos.

Al escribir la introducción, también surgen y se usan una serie de conceptos, ecuaciones, teorías o

leyes que van más allá de lo que se enseño durante la carrera. Estos conocimientos deben incluirse

también en la lista que se elaboró durante la discusión de resultados, para ser tratados a profundidad

en el capítulo de revisión de la literatura.

Cuando se realiza un trabajo escrito es necesario contar con un párrafo de

introducción, la utilidad de esta estructura gramatical es la de presentar al

lector el tema que será tratado, exponiendo las causas que dan origen al

resto del texto, o presentando los antecedentes necesarios para que el resto

del documento pueda ser comprendido.

En ocasiones el párrafo de introducción es un resumen del tema que va a

ser desarrollado y representa un mapa conceptual que indica los puntos que

serán tratados, de manera que el objetivo del trabajo se pone en un

contexto que ayuda a su entendimiento.

Otras veces en éste se mencionan cosas que son importantes para la

comprensión del trabajo pero que no van a ser tratadas en el mismo, tales

como antecedentes, o situaciones que influyen en el tema y que es

necesario que el lector tenga en mente para entender el resto del escrito.

Ejemplo de párrafo de introducción:

Afectación que tiene el humo del cigarro en los fumadores pasivos.

El humo del tabaco está compuesto por más de 4,000 sustancias, muchas

de ellas mutagénicas y cancerígenas. Investigaciones realizadas en

animales de laboratorio han demostrado que la aplicación tópica de este

humo en la tráquea, hace que se desarrolle cáncer en esa zona.

Se dice que el humo del cigarro no sólo afecta a las personas que lo

consumen, sino también a las personas que aspiran el humo de segunda

mano.

Page 9: Glosario legislacion

En este trabajo se pretende demostrar que las personas que conviven con

el humo del cigarro tienen una probabilidad igual a la del fumador de

contraer las mismas enfermedades pulmonares y cardiovasculares.

Para realizar el presente trabajo se hizo una investigación entre 200

personas de diferentes edades, sexo y posición social, repartidas en 100

fumadores, 50 personas no fumadoras pero que conviven con el humo del

cigarro en un promedio de 6 horas diarias y 50 personas que viven en un

ambiente libre del humo de cigarro, que es el grupo de control. El estudio

tuvo una duración de 10 años, los métodos y el desarrollo de la

investigación se presentan a continuación.

Párrafo de introducción con anécdota:

Se escribe para dar un breve preámbulo al tema del cual se va a tratar, pero

contando alguna breve historia que puede ser curiosa o divertida y que

puede involucrar una experiencia personal, sobre el tema o sobre el autor

del texto que se está presentando.

Este tipo de párrafos inician con la anécdota y después unas líneas

mediante las cuales se vincula ésta con el tema que se va a tratar,

terminando con lo que se conoce como oración bisagra, la cual anuncia el

tema general del texto.

Ejemplo de párrafo de introducción con anécdota:

Cuando se comenzó a hablar sobre el calentamiento global yo era un niño;

se decía que en unos 30 años se empezarían a sufrir los efectos

climatológicos de las emisiones que autos e industrias lanzaban a la

atmósfera; para mí ese tiempo era muy lejano y creía que nunca llegaría a

verlo, así que no le tomé mucha importancia, seguía haciendo fogatas y

utilizando el auto aún para ir a la tienda de la esquina.

Hoy estos cambios climatológicos son palpables, la fuerza de los

huracanes y ciclones, los grandes periodos de sequía, o lluvias torrenciales

que causan inundaciones son prueba de esto.

En el siguiente trabajo se expone hasta dónde se puede llegar en los

próximos 10 años, si seguimos liberando emisiones contaminantes al ritmo

Page 10: Glosario legislacion

que lo hacemos hoy en día.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/11-escritos/2507-

ejemplo_de_parrafo_de_introduccion.html

Leer completo: Ejemplo de Párrafo de Introducción

Ejemplo de Conclusión

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2504-

ejemplo_de_conclusion.html

Nota completa: ejemplos de Conclusión

Cuando a partir de hechos conocidos se obtiene un nuevo conocimiento se

dice que se está obtenido una conclusión; todo proceso de razonamiento

la genera. Las personas constantemente están obteniendo conclusiones,

por ejemplo: para explicarse por qué hay tanto tráfico, o si va a llover o va a

ser un día soleado.

También cuando se realiza un trabajo de investigación, o se participa en

una mesa de discusión sobre un tema en particular se debe de finalizar con

una conclusión, que en estos casos es un argumento o afirmación que

sintetiza el trabajo realizado en donde se toman las ideas principales y se

resume lo investigado, explicando con las propias palabras del autor el por

qué de los resultados obtenidos, en el caso de una discusión el punto de

vista personal de cada uno de los integrantes, en donde se exponen causas

o consecuencias del tema discutido.

Ejemplo de conclusión de trabajo:

Como resultado de la investigación estadística presentada, es posible

concluir que existe una relación entre los altos niveles de estrés y el

aumento de peso en las personas que se encuentran entre los 20 y 35

años, debido a dos factores principales; el primero es debido a la ansiedad

que produce el estrés en las personas, la cual controla comiendo alimentos

Page 11: Glosario legislacion

ricos en azúcares como dulces y bebidas azucaradas, como refrescos o

café con azúcar.

Por otro lado al comparar los análisis de sangre realizados a personas que

no estaban en situaciones de estrés, contra las que sí lo estaban, se

observa un aumento en los niveles de cortisol en la sangré de éstos últimos.

El cortisol es una hormona de defensa que se libera en respuesta al estrés,

generando glucosa para suministrar de energía al organismo.

Cuando la situación de estrés es corta y puntual, el cortisol tiende a bajar y

los niveles de glucosa vuelven a la normalidad, sin embargo cuando la

situación de tensión se prolonga, el cortisol comienza a tomar grasa y

depositarla en el vientre como reserva de energía para estos momentos de

gran ansiedad.

Es debido a esto que se puede concluir que uno de los principales factores

para que los esfuerzos para bajar de peso tengan éxito, es que las personas

que desean adelgazar se encuentren libres de tensiones y agobios que les

ocasionen estados prolongados de estrés.

Ejemplo de conclusión de discusión:

Conclusión sobre un trabajo de investigación sobre las causas de errores en

el registro de cuentas por cobrar.

Después de haber analizado el proceso de registro de cuentas por cobrar y

observar durante 2 semanas cómo se efectúa dicho registro, se concluye

que una de las principales causas de los errores es el hecho de que las

personas hacen este proceso de forma manual y tienen una carga de

trabajo de más de 200 registros diarios, además de que en días de fin de

mes este número llega a ser superior a 450.

El sistema en que se realiza no cuenta con las validaciones suficientes para

evitar los errores humanos, por lo que se recomienda realizar las

adecuaciones necesarias para que los campos de captura no permitan

incluir un registro si éste tiene un error.

Page 12: Glosario legislacion

Ejemplo de conclusión cotidiana:

El día de hoy amaneció muy nublado, siempre que amanece nublado llueve

a medio día, entonces salgo con abrigo y paraguas, porque seguramente

llueve el día de hoy a medio día.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2504-

ejemplo_de_conclusion.html

Nota completa: ejemplos de Conclusión