gimp

13
GIMP GRAPHIC IMAGE MANIPUL ER PROGRAM 1

Upload: mpgandreu

Post on 05-Jul-2015

1.307 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gimp

GIMP

GRAPHIC IMAGE M

ANIPULER PROGRAM

1

Page 2: Gimp

ÁREAS DEL PROGRAMA

21.- Herramientas 2.- Imagen 3.- Capas y otros diálogos

Page 3: Gimp

3

Por recuadros

Por elipses

Con mayúsculas pulsada, la selección es proporcional,

p.ej. Cuadrada o circular.

Con mayúsculas pulsada, la selección es proporcional,

p.ej. Cuadrada o circular.

Pulsando mayúsculas, añadimos a la selección anterior.

Pulsando CTRL, restamos.

Pulsando mayúsculas, añadimos a la selección anterior.

Pulsando CTRL, restamos.

De lazodibujamos

Varita mágica.Selecciona secciones dentro del umbral del color

Varita mágica.Selecciona secciones dentro del umbral del color

Por colorSelecciona dentro de toda la imagen

el mismo color dentro del umbral.

Por colorSelecciona dentro de toda la imagen

el mismo color dentro del umbral.

De curvas BeizerParecido al lazo pero Usando nodos

Concepto de umbralUn color viene definido por sus característicasCantidad de Rojo, Verde y Azul, Luz, etc.El umbral es +- esa cantidad.

En la parte inf. IzquierdaModo máscara

Page 4: Gimp

4

Seleccionar un color de la imagen

Acercar/alejar la imagen

Para ángulos y distancias

Mover la imagenDentro del lienzo

Recortar la imagen

Rotar Escalar Inclinar Perspectiva Voltear Escribir Texto

Page 5: Gimp

5

Rellenos Brochas Goma Aerógrafo

Tinta china Clonar Desenfocar Borronear Oscurecer

Con CTRL marco el origenCon el izquierdo, clono

También sirven paraSeleccionar en modo máscara

Page 6: Gimp

CONCEPTOS

Tamaños 1024x728, 800x600,640x480,320x240,…

Resolución (puntos por pulgada) Pantalla 75/100 Impresión 300

Profundidad de color 256 colores (dibujos) 24/32 bits (millones de colores) fotos

Extensiones de archivo Gif (dibujos, máx. 256 colores, fondo transparente,animación) JPG (color real, comprimido, menor tamaño, no manipular después) XCF (Gimp, toda la información y capas) TIFF (Más real)

6

Page 7: Gimp

7

VENTANA CAPAS, CANALES,…

CapasAcetatos. Podemos cambiar el orden,La opacidad, combinar,…

Canales de colorLos distintos canales que aplicarPara cambiar los tonos

RutasCurvas Beizer guardadas como selecciones

HistorialTodos los pasos que hemos hecho se encuentran en este historial para volver a un punto anterior.

Page 8: Gimp

8

MODOS

ColoresPincha 2 veces

BrochasDiseñosDegradaosEn la ventana capas, canales, …

Page 9: Gimp

MARCOS

Seleccionamos lo que queremos dentro del Marco. (Si queremos un marco redondeado, una vez seleccionado, vamos a Selección Rectángulo redondeado)

Invertimos la selección (selección invertir).

Oscurecemos la selección (Capa Colores Bri l lo y quitamos bril lo).

Filtro Mapa espejismo y cambiamos a nuestro gusto. (Podemos usar otros fi l tros como f i l tro Cristal Mosaico o f i l tro desenfocar en movimiento)

Invertimos la selecciónScript-Fu Diseño Añadir bisel (crea otra

imagen)Imagen Aplanar la imagen 9

Page 10: Gimp

CONVERSIÓN A B/N

En GIMP debemos elegir el menú Imagen Modo Escala de grises.

(mezcla por igual sin usar la luminosidad)

Capa Colores Desaturar Elimina colores pero respetando la luz. Así una superficie del mismo color respeta

la diferencia entre sus caras iluminadas.

Otro método Descomponer en capas de colores y con la opacidad de las capas, jugar Fi l tro

Colores Descomponer

10

Page 11: Gimp

TEXTO CON SOMBRA

Escribimos el texto En la ventana de diálogo CAPAS, duplicamos la

capa

A la nueva capa, aplicamos f i l trodesenfoque gaussiano (BLUR) y de un radio no menor de 9.

A esa misma capa, añadimos bri l lo (61) y contraste (Capa Colores Bri l lo y contraste)

La desplazamos hasta que tengamos la sombra donde la queríamos.

Prueba otro efecto, cambiando las capas de orden y poniendo la desenfocada encima.

Otra manera Fi ltro Luces y sombra arrojar sombra 11

Page 12: Gimp

NOTACIÓN DE COLORES

12

Rojo/Verde/Azul

Intensidad/Saturación/Valor

HexadecimalFFFFFFBlanco000000 Negro

Page 13: Gimp

FOTOS OSCURAS O QUEMADASCAPA COLORES NIVELES

13

Indicamos El negro

Indicamos El blanco

Debe estar equilibrado para fotos oscuras o lo desplazamos hacia el negro a las sobreexpuestas