ganadería tropical paso a paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. pinheiro había...

32

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado
Page 2: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Ganadería Tropical Paso a Paso Introducción El Llamado Sócrates Americano, Stephen Covey, con su método claro, certero y eficiente, autor de uno de los libros más vendidos de la especialidad: ´´Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva¨, nos dice lo que es un paradigma. En un modo simple de pensar, es considerarlo un mapa, sabiendo que un mapa no es un territorio, un mapa es simplemente una explicación de ciertos aspectos de un sector territorial. Un Paradigma es una teoría o una explicación, supongamos que queremos llegar a un lugar específico del centro de Chicago, el plano de la Ciudad puede ser de gran ayuda, pero supongamos que también se nos ha entregado un mapa equivocado, en virtud de ese error, el plano es de Chicago, pero en realidad el plano o mapa es de la ciudad de Detroit, se podrían ustedes imaginar la frustración y la inefectividad con las que tropezaremos al tratar de llegar al destino. Lastimosamente en el manejo de la ganadería y sus pastos, nos dieron un mapa cambiado, en la Universidad, e incluso en cuarto, y quinto nivel de estudios todavía se enseñan malas prácticas de la famosa revolución verde, como el uso de fertilizantes químicos, que fueron creados por los Alemanes en la primera guerra mundial para preparar explosivos, y luego en la segunda guerra mundial, se crearon los insecticidas y herbicidas para destruir las cosechas de los enemigos. Como tenían toda esa infraestructura, no encontraron mejor camino que utilizarlo en la agricultura, causando daños irreparables que hasta ahora lo sufrimos.

Page 3: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Nos enseñaron que estos eran los manejos correctos para una óptima producción ganadera. Posiblemente de refilón algo nos mencionaron en la Universidad de las Leyes Universales de Voisin, pero recién en la última década Luiz Carlos Pinheiro con su libro de Pastoreo Racional Voisin nos resumió los 7 libros de André Voisin. Sin embargo fue Nilo Romero Ingeniero Agrónomo Brasilero el que estableció el primer proyecto de Pastoreo Racional Voisin (PRV) en América. Nos recomendaron utilizar razas europeas en el trópico bajo, cuando tenemos pastos de origen Africano. Uno de los pocos aciertos de Fidel Castro fue haber traído a Cuba en el año 1964 al creador de las Leyes Universales del Pastoreo, André Voisin. Donde realizo algunas conferencias y dejo su legado, pero lastimosamente, la tarde del 21 de diciembre de 1964 sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado de leche. Nilo había iniciado su proyecto con ganado de carne. Lo que está claro es que Brasil y Cuba fueron los pioneros en desarrollar este sistema en América. Luego se extendió a otros países del continente, donde Vanoni y Klocker fueron muy importantes en Argentina y Chile.

Page 4: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

En Colombia Cultura Empresarial Ganadera con su principal Michael Rúa desde el año 2007 aproximadamente comienza a promocionar el sistema, y el Profesor Pinheiro imparte seminarios de PRV (nombre establecido por el propio Pinheiro,) en Colombia y Ecuador. Si bien es cierto que en mi caso personal adquirí un impulsor de descarga eléctrica de dos baterías en 1994, estableciendo un sistema rotacional, pero muy lejos de ser un Pastoreo Racional Voisin. Como lo habíamos mencionado en nuestra formación académica y digo en Plural porque nos sucedió a muchos, este sistema de pastoreo se nos lo ocultó (Por intereses de Transnacionales de que no se afectara el negocio de Pesticidas, Fertilizantes de síntesis química y herbicidas) o lo desconocían. Gracias al internet y por qué no reconocer a la página de Engormix fueron los primeros que nos difundieron este estilo de vida como diría nuestro amigo Uruguayo Juan Dutra, promotor de sistemas Racionales de pastoreo. Nos costó y nos sigue costando desaprender lo que habíamos aprendido y enrumbarnos por un camino diferente pero con el mismo objetivo, la producción pecuaria pero principalmente el ganado bovino.

Page 5: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

El primer cambio trascendental que aprendimos fue utilizar cercas fijas eléctricas con alambre liso, luego de eso construir no menos de 62 Potreros, o la cantidad de potreros igual al tiempo de recuperación de los pastos en la época más seca del año, y sumarle dos potreros que son los que estarían ocupando el grupo de despunte y el grupo de repaso. En el año 2017 llego Johan Zietsman a Ecuador y nos enseñó, como manejar cercos móviles, dentro de cercos fijos. Lo cual nos dio la oportunidad de hacer este tipo de herramientas de pastoreo, sencillo y por lo tanto más rentable. Tendremos información adicional al respecto, en capítulos posteriores. Otro gran cambio fue de que el agua fuera al ganado y no el ganado al agua, lo cual hasta ahora es de gran controversia, por los costos que implica, ya que hay un técnico Brasilero de apellido Sorio y que fue pupilo de Pinheiro, recomienda que el ganado vaya al agua de 10 am a 3 Pm, en un lugar llamado área social donde tenga agua, sombra y minerales a su disposición. Según Pinheiro este sistema retardaría la recuperación de acumulación de la materia orgánica en el potrero por el menor tiempo de ocupación.

Page 6: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Es verdad que la inversión inicial es alta en el sistema de Pinheiro. Sería lo apropiado si no hay recursos suficientes iniciar con el sistema de Sorio, y a medida que avanza el proyecto se instala la red hidráulica fija al estilo de Pinheiro. También hay la posibilidad de hacer una red hidráulica móvil, es decir donde se mueve el ganado, se lleva la red es decir tanque de almacenamiento de agua, mangueras y bebederos al lugar de pastoreo. Lo importante es tener bien hidratado a los animales para que sus bostas no sean muy sólidas y puedan ser incorporadas al suelo fácilmente por los microorganismos existentes. Lastimosamente debido al uso exagerado de ivermectinas en los últimos 30 años hemos perdido gran cantidad de esos microorganismos, por su poder residual que este desparasitante posee. y ahora las bostas no se mineralizan e incorporan al suelo fácilmente, más bien se momifican causando gran daño a los pastizales. En general existen otros pesticidas que también afectan a la Biocenosis del suelo, que utilizamos constantemente en baños regulares y no podemos evitarlos, para el control de ectoparásitos, debido a que tenemos un biotipo racial que no resiste a las garrapatas especialmente, y a otros ectoparásitos. Johan Zietsman dice que estamos criando parásitos resistentes a los venenos, cuando deberíamos criar vacas resistentes a los parásitos.

Page 7: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Tampoco logramos concientizar para dejar a un lado los herbicidas, incluso conociendo los daños que causan al ambiente, al suelo y a nuestra salud, y todos los años los ganaderos se gastan grandes sumas de dineros en estos agro tóxicos. Los arboles han sido manejados como enemigos de la ganadería desconociendo los beneficios que ellos nos aportan, como fijar nitrógeno en el suelo, aporte de frutos legumbres y hojas para los animales en época seca, y lo que no es consumido queda como aporte de Materia Orgánica en el suelo. Los arboles captan gran cantidad de CO2 evitando que este se libere hacia la atmosfera. Pero principalmente ha sido combatido porque el ganadero cree que la sombra afecta el crecimiento del pasto. Si tenemos 100 % de sombra es posible que al no entrar los rayos solares no va haber fotosíntesis, y por lo tanto en ese caso no habría un rebrote vigoroso. Lo ideal para el trópico bajo es tener un 50% de sombra en los árboles, y hay especies que naturalmente lo permiten, es decir no tienen una copa tan cerrada, también se puede realizar podas en los arboles de copa cerrada como el Samán (Samanea samán) especialmente, los que las hojas son aprovechables para consumo del ganado en la temporada más seca del año, de esta forma cuando, viene la temporada de lluvias los árboles frondosos están podados, permitiendo el ingreso de los rayos solares y alcanzando ese 50 % de sombra ideal para el trópico.

Page 8: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

El motivo del porque el pasto desarrolla más biomasa y es mejor nutricionalmente en media sombra, que a cielo descubierto es porque debajo de los arboles tenemos mayor cantidad de materia orgánica y sabemos que 1kg de Materia Orgánica realiza el efecto esponja y retiene 12 kg de agua, esta humedad más los nutrientes de la Materia Orgánica. Las ventajas de estos sistemas o herramientas desde el momento de la implantación hasta años posteriores es de beneficios recurrentes, comenzando desde el aumento de carga animal por Hectárea, al inicio, hasta llegar un momento luego de 5 o 6 años de avanzado el proyecto, ya que el agua de la estación lluviosa será bastante retenida en la época seca, por la gran cantidad de Materia Orgánica acumulada de los animales y árboles del proyecto, incluso en lugares de 1000mm anuales aproximadamente de lluvia se obviaría el riego en temporada seca, debido a la conservación de la humedad por parte de la M.O. Posiblemente lo más difícil en el sistema silvopastoril es la siembra de los árboles, ya que la mayoría de estos pueden ser consumidos por los animales o estropeados, hay algunas formas de protección de los arbolitos, pero lo más práctico y que está dando buenos resultados, es sembrar, con cintas eléctricas, que protegen a la planta del animal, también hay proyectos Agrosilvopastoriles que en los dos primeros años se siembran los arboles junto con algún producto agrícola, y el pasto.

Page 9: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

En este sistema no se permitía el ingreso de los animales a pastorear, hasta cuando el árbol tenga la fortaleza necesaria, pero ahora utilizamos las cintas eléctricas y si se puede pastorear estas áreas. También el pasto que queda entre los árboles, se lo puede aprovechar, cortándolo en la época seca cuando escasea el forraje. Existen otras formas de reforestación como la denominada regeneración espontanea, en la cual se estimula el consumo de legumbres y semillas como el algarrobo, (Prosopis alba) y el Samán, (Samanea samán) Guasmo (Guazuma ulmifolia) que luego germinan desde las bostas de los animales con gran fortaleza. Beneficios y soluciones de la Ganadería Regenerativa para el Ambiente, el Productor y el consumidor En los últimos años la ganadería en general ha sido víctima del Sofismo (Mentiras que parecen verdades) sobre todo a raíz de un informe de la FAO, donde menciona equivocadamente que la ganadería es la responsable del 18 % de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

Page 10: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

El Blog Mexicano Verne nos complementa lo siguiente ¨El metano es un gas de efecto invernadero que se genera en multitud de procesos naturales y artificiales. El más conocido posiblemente sea el que se produce en el interior del aparato digestivo de los rumiantes (vacas, búfalos, ovejas y cabras), cuando los microbios que se encuentran en su interior fermentan el alimento que consumen. Este proceso, conocido como fermentación entérica, produce el metano que las vacas eliminarán posteriormente. En contra de la creencia popular, este gas no es expulsado mediante flatulencias sino que pasa al sistema respiratorio y es eliminado por medio de exhalaciones¨. Luego de emitir ese informe, años después de cierta forma se aclaró que en realidad no era ese porcentaje, el que realmente afectaba al planeta, y menciono que estaba en el 10 % de afectación, y apenas el 5% es producido por las flatulencias de las vacas. Aclarando que el porcentaje del 18 % era incluyendo agricultura tradicional donde se manejan Monocultivos, uso de maquinarias, agro tóxicos, y fertilizantes de síntesis química. También se le imputan afectaciones que sufre el planeta, como la tala indiscriminada de árboles, y posterior utilización, de la quema, cuando ese porcentaje de afectación, se lo deberían atribuir a la industria maderera.

Page 11: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

El Problema no es la Ganadería, el problema es como se hace ganadería. Lo que mencionábamos anteriormente es lo que la ganadería en general afecta al planeta con la emisión de GEI, producto de la expulsión de gases por efecto ruminal. En los últimos años se ha formado una corriente de lo que son los Sistemas Racionales de Pastoreo de la Ganadería Regenerativa, donde encontramos beneficios y soluciones para el ambiente, el productor y el consumidor. Beneficios y soluciones para el Ambiente. Harper (2002) menciona que una Ha de un sistema de Praderas Regenerativas, capta en un día, lo mismo que una vaca emite de GEI (metano) en un año. Entonces la ganadería no perjudica al ambiente, más bien llevada de la manera indicada es muy beneficiosa para el medio ambiente, evitando que aumente el calentamiento global. El problema no es la ganadería, el problema es como llevamos la ganadería. La mayor fuente de energía que se utiliza en estos sistemas es el sol, por lo tanto evitamos adquirir productos nocivos al ambiente (Agro tóxicos, Ivermectinas fertilizantes de síntesis química entre otros).

Page 12: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Beneficios y Soluciones para el Productor En los últimos años se viene diciendo que la ganadería que la ganadería ha dejado de ser un negocio rentable, por algunas circunstancias, como el alto costo de los insumos, el bajo precio de los productos que vendemos, el canal de comercialización , la mano de obra, y otros. En cierta forma algunos son reales, pero al aplicar un sistema Regenerativo de pastoreo, mejoramos la rentabilidad y utilidad de la explotación agropecuaria, porque triplicamos la capacidad de carga animal, es decir donde antes se mantenía un animal por Ha, inmediatamente podemos tener 3 animales por ha (UGM). El hecho de no adquirir insumos externos nos permitirá también, mejorar la rentabilidad. Beneficios y Soluciones para el Consumidor Últimamente se está dando mucha importancia a productos de origen animal, que provengan del pastoreo, de sistemas Regenerativos, por varios factores, entre los que se encuentran enfermedades producidas cuando los alimentos vienen de confinamiento, y utilizan agro tóxicos, los cuales poco a poco van provocando muchas enfermedades.

Page 13: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Contexto Ganadero periódico digital de Colombia nos cita la opinión del Dr. Mercola ¨La carne de res orgánica proveniente de animales de pastoreo también tiende a ser más magra y tener mayores niveles de vitaminas y minerales como calcio, magnesio y potasio. También tiene una proporción más saludable entre las grasas omega-6 y omega-3.¨ Así que como lo informó el artículo presentado: "Cuando elija carne de res, cordero o bisonte proveniente de animales de pastoreo, estará consumiendo carnes que son más nutritivas y libres de antibióticos, tal como se pretende por naturaleza". En cada capítulo explicaremos de la forma más clara, y paso a paso las experiencias positivas, y negativas que hemos acumulado en estos 26 años, de Ganadero, Técnico, Docente Universitario, y conferencista. De tal manera que este libro sea un manual de consultas para quienes se inician en esta actividad, tan apasionante, como es la ganadería.

Page 14: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Capítulo 1 Biotipo Ideal Para El Trópico Para desarrollar herramientas de Pastoreo Racional debemos tener un Biotipo Animal o componente racial ideal para estos sistemas, y que tenga eficiencia funcional, es decir un frame (Marco o tamaño) de mediano a pequeño, con una buena condición corporal inherente, que sea precoz, fértil, con buen temperamento, y que produzca carne tierna. Como sabemos los primeros Bovinos llegaron a América en 1493 en el segundo viaje de Colon. Está claro que los animales que llegaron a América eran principalmente de origen Español, razas que tuvieron influencia de sangre Africana, porque España y Portugal, por estar ubicados cerca del norte del continente Africano recibieron esa influencia de sangre. Es fácil observar que las razas Españolas y portuguesas son muy diferentes a las otras razas de Europa. Los cuales se les generalizo el nombre, y se los llamo Criollos, Pero en realidad eran varias razas estos rumiantes hicieron historia ya que en primer lugar se adaptaron a condiciones muy difíciles, como altas temperaturas, humedad, Ectoparásitos etc.

Page 15: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Jorge de Alba define como raza de bovinos, a la porción de una especie que, por razones de aislamiento geográfico o por la acción del hombre, ha vivido por generaciones sin entremezclarse con la población total de esa especie. El aislamiento permite que influya sobre ella la selección natural a largo plazo y la acción del hombre no permite que ocurra mezcla con otras porciones de la misma especie o de especies cercanas genéticamente. Los Criollos se adaptaron y permanecen en forma pura en algunos países de América como son las razas Colombianas Romosinuano, Blanco Oreginegro, Hartón del Valle entre otras. Lamentablemente en el Ecuador no se pudo mantener en forma pura, porque los ganaderos se impresionaron de la heterosis o vigor hibrido, cuando a mediados del siglo pasado llegaron los Cebuinos (Bos Indicus), en informaciones verbales se menciona que los primeros Cebuinos fueron unos toros de la Raza Guzera que llegaron en Circos, al Ecuador y luego se comenzó a difundir por todo el litoral Ecuatoriano. Los Criollos son Bos Taurus y los Cebuinos que son Bos Indicus al cruzarse pusieron de manifiesto el Vigor hibrido o Heterosis, y el ganadero al observar el resultado magnifico en producción individual, pensó que era la genética del Cebú que daba esos resultados extraordinarios. Luego los ganaderos comenzaron a realizar cruzamientos continuos con Cebú por muchos años, de tal manera que en menos de 50 años se absorbió el Cebú por Criollo.

Page 16: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

En los años 70 y 80 se dio otro fenómeno de heterosis, cuando los ganaderos al darse cuenta que su hato no producía leche, por tener un alto encaste Cebuino, decidieron introducir genética lechera, Holstein y Brown Swiss, con terneros traídos desde la Sierra. Al cruzarse nuevamente un Bos Taurus con un Bos Indicus se produjo el fenómeno del vigor hibrido o heterosis, donde siempre salen producciones individuales extraordinarias, las cuales motivan al productor ganadero, pero piensan que esa es la solución y comienzan a absorber con la raza productora de leche, sin embargo no se dan cuenta de la perdida de adaptación al clima tropical. Los ganaderos comenzaron a tener crías con exceso de pelo, y falta de adaptación, lo cual provoco grandes pérdidas económicas. Luego desde los años 90 hasta la actualidad el ganadero opto por realizar cruzamiento combinado, es decir un toro con raza cebuina combinado con raza europea, como el Girolando. De esta forma el ganadero logro un equilibrio entre producción y adaptación. Para muchos el aporte del Cebú fue importante incluso hasta ahora están de ´´Moda ´´ las razas Gir y Guzera. Sin embargo los cebuinos tienen algunos inconvenientes que afectan al ganadero actual que busca mayor rentabilidad por Hectárea.

Page 17: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

La precocidad de los Cebuinos es muy retardada, incluso su primer parto se produce a los 42 meses aproximadamente, en comparación con los Taurinos Tropicales que antes de los 25 meses ya tienen su primera cría. Con respecto a Fertilidad, los Cebuinos ancestralmente están acostumbrados a tener intervalos entre partos de dos años. Esto se debe por que la vaca es muy dedicada a la protección de su cría, En la India tenía que defenderla del Tigre de Bengala, y en Brasil del Jaguar, por lo tanto es conocido por todos, que para que la vaca presente celo, primero tiene que destetar a su cría. El fuerte temperamento de las vacas cebuinas, ha provocado una serie de accidentes y tiempo perdido en labores de manejo de ganado. Finalmente es conocido que la carne producida por los Cebuinos es magra y de poca terneza, la cual está lejos de lo que comienza a requerir el mercado, que es una carne marmoleada y tierna que si la producen los Taurinos tropicales. Sin embargo con estos antecedentes no podemos desconocer lo importante que ha sido, y seguirá siendo para el sector ganadero sobre todo por su magnífica adaptación al medio tropical. En la década del 70 se importó al Ecuador por intermedio del Banco de Fomento ganado Cebuino traído de Costa Rica. El Ganadero Don Víctor Julio Niño fue el encargado de seleccionar el ganado para traerlo a Ecuador.

Page 18: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Luego de esta importación incluso se quiso establecer, de que la costa se dedique solo a producir carne y la sierra que solo produzca Leche. Obviamente que esto no se dio y hay una gran producción de Leche en la costa en base a ganado cruzado Bos Indicus x Bos Taurus. El ganadero Latinoamérica comprendió que para producir leche en el trópico era tarea casi imposible, hacerlo con Cebuinos, por su escasa producción, y con europeos por su poca adaptación. Entonces se formó en Latinoamérica, lo que se llama en el argot ganadero, siete colores, ganado comercial, entre otras denominaciones, a las cuales se les debería llamar es raza indefinida, ya que no se puede definir por simple observación cual es la proporción exacta. Por medio de técnicas avanzadas si se puede determinar, por lo menos el tipo de raza, es decir si tiene de Bos Indicus, de Criollo Americano, de africano, etc. Pero no se puede determinar la Raza específica. Como clasificaríamos a las razas Bovinas? Hemos explicado que tenemos dos grandes grupos, los Bos Indicus y los Bos Taurus, y a partir de ellos tenemos varios Subgrupos.

Page 19: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Bos Indicus Estos Animales llamados también Cebú, son originarios de la India y Pakistán, y tienen su propia clasificación, formada por 6 grupos raciales, pero en este libro solo vamos a mencionar las razas Indicas que vinieron a América alrededor de los años 1900. Cebuinas Puras de Origen. La característica de más importancia de este tipo de ganado, es la Giba, también se diferencia de las razas taurinas, por su piel colgante, prepucio, y papada largas, lo que les permite disipar el calor. Las principales razas que llegaron Fueron Ongole (Nelore), Kankrej (Guzerat), en América ya se las identifico como están en paréntesis, También llegaron Gir, Red Sindi, Sahiwal, Krisnash Valley, entre otras. Estas razas son consideradas puras de origen. Cebuinas Sintéticas En América se formaron otras razas con sangre Bos Indicus, a las cuales se las considera Cebuinas sintéticas, y estas son Indubrasil (Gir X Guzerat), Tabapua (Nelore, Guzerat, y Gir), Estas razas se formaron en Brasil. En México Don Antonio Gómez formo la raza Sardo Negro (Gir, con otras razas Cebuinas no definidas). Y finalmente la raza Brahmán Gris que se formó en el sur de los EE.UU y que la componen (Nelore, Guzerat, Gir, y Krisnash Valley). También existe la raza Brahmán Rojo que tiene un cruzamiento similar, pero con mayor influencia del Gir.

Page 20: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

El brahmán junto con el Nelore son posiblemente las razas Cebuinas mayoritarias en el Continente Americano. Razas Sintéticas de Carne Este tipo de razas surgió en el Suroeste de los EE.UU, ante la necesidad de falta de adaptación de animales de origen Europeo, a esas condiciones ambientales. Si bien es cierto que en el suroeste de los EE.UU, hay temperaturas muy altas en el verano, no tienen la humedad relativa del ambiente, que hay en los Países que estamos entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Y esta humedad es la que más afecta a los animales que provienen del Continente Europeo. En base a experiencias de muchos años en ganadería consideramos que tener un porcentaje mayor al 50% de sangre Europea, tarde o temprano tendremos inconvenientes. Debido también a las estaciones de lluvias, y periodos secos muy marcados, ectoparásitos, forrajes muy fibrosos tipo C4, en comparación con los forrajes de clima templado que son C3, (en su composición Química tienen 3 carbonos y 4 Carbonos, es decir los C4 tienen mayor cantidad de fibra bruta, por lo tanto menos digestibilidad y menor cantidad de nutrientes, especialmente proteína y energía).

Page 21: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

La primera raza sintética que se formo fue la raza Santa Gertrudis, el cual se obtuvo cruzando hembras Brahmán con un toro Shorthorn, donde se obtuvo un animal de 50% (1/2 Bra y ½ Sho) de ambos progenitores, luego a ese resultado se lo cruzo, con un Brahmán y se obtuvo 75% de Brahmán y 25 % de Shorthorn, finalmente se considera finalizada como raza, cuando se cruzan nuevamente con Shorthorn. Y se obtiene la proporción 5/8 Shorthorn y 3/8 Brahmán. En porcentaje seria 62.5 % de Shorthorn y 37.5 % de Brahmán. A este cruzamiento se lo llama puro por cruzamiento, en cambio cuando una cría es obtenida por medio del cruzamiento de un toro Santa Gertrudis y una vaca Santa Gertrudis, se la considera como cruzamiento sintético. Con este mismo proceso de cruzamiento se desarrollaron las razas, Brangus, Simbrah, Bradford, Charbray, entre otras. En este grupo consideramos que hay una raza muy especial por su composición racial ya que tiene 50% de brahmán, 25% de Hereford y 25% de Shorthorn. Y es la raza Beefmaster que fue desarrollada por la familia Lasater en base a lo que es eficiencia funcional.

Page 22: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

La selección del ganado por Eficiencia Funcional, cambio el concepto del juzgamiento clásico de la hacienda de carne basado en la estética, por el de la ciencia real. En vez de basar el juzgamiento en la apariencia estética, hoy en día se juzga por características relacionadas con la producción tomando en cuenta aspectos tales como la fisiología, endocrinología, anatomía y el fenotipo del animal (apariencia visual). (D.J. Bosman 1999). Sintéticas de Leche Se denomina sintéticas de Leche al cruzamiento entre razas Cebuinas y razas especializadas en leche de origen Europeo. El sistema de cruzamiento es similar al utilizado en las sintéticas de Carne. La Raza Girolando, fue desarrollada en Brasil, no sabemos si fue la primera, pero si es la más conocida, y tiene en su composición 5/8 de Holstein y 3/8 de Gir, en producción individual llegan a producir hasta 70 litros por día, pero en producción diaria todavía no superan a la vaca Cubana llamada Ubre Blanca, de raza siboney, de composición racial 5/8 Holstein y 3/8 brahmán. Y que llego a producir 109 litros en un día. Como era de esperarse estas vacas de muy alta producción tienden a sufrir desbalances, especialmente de calcio y fosforo que incluso les provoca la muerte, como en efecto sucedió con esta famosa vaca Cubana, que esta embalsamada, en uno de los centros agropecuarios Cubanos. En Cuba también desarrollaron la raza Mambí que es ¾ Holstein ¼ brahmán.

Page 23: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

En Australia formaron dos razas sintéticas de leche, pero con porcentajes no establecidos de genes Bos Taurus y Bos Indicus. Estas razas son Australian Milking Zebu, (AMZ) que tiene Jersey, Holstein, y la raza Cebuina originaria de Pakistán Sahiwal. Tambien formaron la raza AFS, que significa Australian Fressian Sahiwal, es decir tiene genes de ganado Frisón (formador original del Holstein) y también Sahiwal que ya detallamos su origen en el párrafo anterior. Otra raza sintética de leche seria Jamaican Hope que se formó en la isla del Caribe, por el Dr. Thomas Lecky, y su composición racial aproximada es 80% Jersey 15% Sahiwal y 5 % Holstein, es muy parecido al AFS. Las Razas Europeas. El continente Europeo territorialmente está dividido en dos partes, que son separadas por el Canal de la Mancha, La parte Continental y la parte Británica. Son consideradas Continentales aquellas razas originarias de Francia, Alemania, España, Portugal, Italia, Holanda, entre otros. Mientras tanto se conocen como británicas a las razas que provienen de países, como Inglaterra, Escocia, Irlanda, Gales, entre otros. Tambien se Clasifican Continentales de Carne y Británicas de carne, Continentales de Leche y Británicas de Leche.

Page 24: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Continentales de carne Las principales razas continentales de carne, aunque no vamos a dar detalles de cada una, porque hay suficiente información al respecto. En Francia tenemos Limousin, Charoláis, Rubia de Aquitania, Maine Anjou, Salers, Aubrac, y Normando aunque esta última es considerada Doble propósito. Pero debemos aclarar que todas las razas europeas de carne tienen una considerable producción de leche. En Alemania tenemos el Amarillo Alemán, como prácticamente la de mayor trascendencia, en Italia tenemos, Piedemontes, Chianina, Marchigiana, Romagnola, como las más conocida, en Suiza tenemos el Brownvieh, que es considerada triple propósito porque , también se la utiliza para tiro y el Simental que se desarrolló en la frontera Alemana Suiza. En España tenemos la Rubia Gallega, asturiana de la montaña, Tudanca, entre otras. En Portugal se destacan la Barrosa y la Cachena. En Bélgica existe la raza de doble musculo Blanca azul belga. Podríamos enumerar muchas razas, pero lo importante es conocer las principales. Las razas continentales, se las considera de frame (Tamaño, Esqueleto, Marco, Estructura) grande, por lo tanto se las considera, también, de menor eficiencia funcional, fertilidad y precocidad. (En capítulos posteriores se explicara con más detalles).

Page 25: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Británicas de Carne Las razas Británicas son consideradas de Frame mediano, por lo tanto tienen mayor precocidad y fertilidad, lo que como consecuencia tendrían una mejor eficiencia funcional, que las Continentales, aunque por selección de razas puras se ha aumentado el tamaño de las razas británicas de una forma inapropiada. Entre las principales razas Británicas de carne tenemos al Shorthorn, que tiene tres colores, rojo, blanco y roano, Hereford, y Polled Hereford, que este último es sin cuernos. Red Poll en Inglaterra, y Angus, Galloway, West Highland, en Escocia, también existe otra raza llamada Murray Grey, o Angus Blanco, que fue formado en Australia al cruzarse, un Angus Negro, con una Vaca Shorthorn. Continentales de Leche. En esta clasificación bovina consideramos continentales de leche, a dos de las seis razas especializadas en leche. Como son la Holstein originaria de Holanda y Pardo Suizo, las otras cuatro razas especializadas en Leche son británicas. También podríamos considerar como continentales de Leche a razas de buena producción lechera, como el Rojo Sueco, y el Monbelliare.

Page 26: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Británicas de Leche. Consideramos británicas de Leche a las razas Shorthorn lechero, de Inglaterra, Ayshire, de Escocia, Jersey y Guernsey, son originarias de dos islas diferentes, cercanas a Inglaterra. Asi mismo hay otras razas Britanicas que no están consideradas dentro las razas especializadas en leche, pero tienen una buena producción como por ejemplo la raza Red Pool. Razas Africanas o Sangas. Según Wikipedia, El vacuno Sanga identifica a un integrante de una de las razas de ganado bovino nativas de la región del Sur de África. A varios de los componentes de este conjunto de bovinos genéticamente diferenciados se los cría en gran parte del mundo al poseer cualidades ventajosas en la producción de leche y carne de aceptable calidad en situaciones desfavorables o limitantes para otras razas. El grupo Sanga se compone de vacunos de tipo intermedio, pues su origen primitivo partió del cruzamiento de razas locales sin joroba, con ganado cebú traído de Asia, Si bien la antigüedad de este cruce es aún tema de amplio debate, para algunos autores el origen del cruzamiento que produjo al grupo Sanga se remonta a 3550 AP.

Page 27: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

La evidencia de mayor antigüedad sobre la presencia de ganado vacuno en África se colectó en el noroeste del continente, en territorio que hoy pertenece a Níger fechado con 7000 años AP Sin embargo, la primitiva procedencia de la rama del grupo Sanga al parecer se originó alrededor del 3550 AP en la región del oeste de Etiopía y Somalia. Sea cual sea el origen del ganado Sanga, es seguro que posteriormente emigró, junto a sus propietarios nómadas, hacia el sudoeste y sur del continente. Esta migración fue complicada ya que tuvieron que atravesar las zonas más afectadas por enfermedades vacunas de todo el mundo. Se cree que el cinturón geográfico dominado por la mosca tsé-tsé solo se pudo superar pasando justo al oeste de las Cataratas Victoria. El ganado Sanga entró finalmente a la región del sur de África hacia el 2450 AP. La introducción de Wikipedia nos permite visualizar como se originó este tipo racial, que después llego a España y Portugal, y finalmente llegando al Continente Americano. Entre las principales razas Sangas tenemos: Afrikander, Nguni, Mashona, Drakenberger, N´ Dama, Tuli, Boran.

Page 28: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Razas Compuestas Según López (2000) Para lograr el mejoramiento genético de una población se cuenta con tres sistemas; selección, cruzamientos y formación de razas sintéticas de dos o más razas (compuestos). En rodeos puros el progreso sólo es posible a través de la selección. En los comerciales las técnicas pueden ser aplicadas simultáneamente. En el proceso de mejoramiento genético es necesaria la compra de toros y / o la propia producción; la técnica de inseminación artificial (LA.) se transforma en una herramienta muy valiosa. Además, la agrupación de celos sincronizados facilita el trabajo y baja notablemente los costos. El beneficio de los cruzamientos y formación de razas sintéticas de dos o más razas, deriva de la combinación favorable de las características de los reproductores cruzantes y del vigor del producto híbrido resultante (cruza). (Daniel López. 2000. Sumario Ganadero, 3(3):74-77. www.produccion-animal.com.ar). Discrepamos con López en algunos aspectos, pero principalmente en el tema de selección, donde menciona que la selección solo se da en rodeos puros. En base a lo aprendido, con Bosman, Lasater, y últimamente con Zietsman, la selección por medio de eficiencia funcional, se puede realizar en cualquier animal, al margen de que si es puro o no, lo que debemos saber diferenciar es su aspecto fenotípico, para lograr un animal, que nos provea el Máximo Beneficio económico sustentable por Hectárea. Es decir no tratar de encontrar producción individual.

Page 29: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Para concretar, una raza compuesta de carne busca complementar las mejores características de producción y resistencia de un tipo de raza, buscando un 25% de cada tipo de raza. Por ejemplo: 25% de Ganado Cebú (Nelore, brahmán) los cuales aportan resistencia al medio tropical. 25% de Taurinas tropicales (Senepol, Bosmara, Tuli, Mashona, Boran entre otras) Estas razas aportan también resistencia al trópico, y además producción de leche, y carne más tierna que el Cebú. 25 % de Británicos de Carne (Angus Rojo, Hereford, Devon, Shorthorn) estas razas aportan, Precocidad, fertilidad, y marmoleo en la carne. 25% de Continentales de Carne, que proveen de una mejor relación carne hueso. (Simental, Amarillo Alemán, Charoláis, Limousine, entre otras). La Compañía Leachman Cattle S.A. fue pionera en el desarrollo de la primera raza compuesta, con la siguiente conformación: 25% Nelore 25% Senepol 25% Angus Rojo 25% Simental Según este sitio de internet http://www.produccion-animal.com.ar/ la raza Montana posee estas ventajas importantes: 1. Mantiene el vigor híbrido a lo largo de las generaciones en niveles próximos al 90 % .Ello asegura altos niveles de comportamiento en la cría y la invernada;

Page 30: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

2. Reduce el porcentaje de Cebú a un máximo del 25 % aumentando la terneza de carne, haciéndola aceptable al consumidor más exigente; 3. Permite la sustitución parcial del cebú, manteniendo la adaptación al medio mediante la incorporación de las razas taurinas de origen africano; 4. Es muy precoz sexualmente, permitiendo el entore a los 14 meses; 5. Mejora el rendimiento de carne en la despostada al incorporar una fracción de genética continental europea; 6. El Compuesto Montana puede obtenerse en una sola generación de cruzamiento efectuado entre un rodeo de vacas cruza cebú-británicas, y óptimos toros multirraciales que contengan, entre otros, a las razas adaptadas taurinas africanas. El autor de este libro destaca la intención de la formación del compuesto racial para el trópico, pero no comparte la utilización de razas continentales de carne por su frame grande, lo cual redunda, en falta de precocidad y fertilidad. Pudiéndose trabajar con porcentajes parecidos, pero subiendo a 50% la utilización de taurinas tropicales, en remplazo de las continentales de carne.

Page 31: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

Razas Adaptadas Se denomina razas adaptadas a la combinación de razas de origen Africano, cruzadas con razas Europeas, y Cebuinas y se llaman así porque se adaptaron al trópico. Entre las más destacadas se encuentran Senepol, (N´ Dama x Red pool), Hotlander (Simental, Brahmán, Senepol y Angus) la cual también podría considerarse raza compuesta. Belmond Red (Afrikánder, Hereford Shorthorn), Barzona (Hereford, Angus, Santa Gertrudis, y afrikánder. Capítulos

1- Biotipo ideal de ganado para el trópico 2- Diseño de la cantidad y forma de cómo

hacer su proyecto de Pastoreo Racional 3- El pasto ideal para su ambiente 4- Instalación de la red Hidráulica móvil para

proveer agua a los animales en el potrero 5- Como manejar la temporada de Monta y

pariciones en su explotación y que método utilizar (Monta Natural, I.A, T E, y otros.)

6- Manejo Etológico del Hato ( Hábitos de pastoreo, rutinas de ordeño, y otros)

7- Crianza y manejo de Terneros ( Pastoreo y manejo adaptado al Trópico)

8- Como Beneficiamos al ambiente con Agrosilvopastoreo y ( como establecer un potrero ideal para su ganado)

9- Alternativa de recursos forrajeros, y otros insumos para la época critica del año

10- Control de Parásitos Internos y Externos de forma Orgánica

Page 32: Ganadería Tropical Paso a Paso · sufrió un infarto fulminante y dejo de existir. Pinheiro había seguido los pasos de Nilo y desarrollo su proyecto Alegría en Brasil en ganado

11- Testimonios de Ganaderos sobre proyectos de Pastoreo Racional Voisin y o Similares

Curriculom Leopoldo Viteri Velasco Leopoldo Andrés Viteri Velasco Nacionalidad: Ecuatoriano Pasaporte 1706391602 Fecha de nacimiento: 10 de Diciembre de 1973 Domicilio: Bahía de Caraquez Manabí Ecuador (avenida Ratti y Hurtado) Email: [email protected] WEB: ganaderiatropical.com Celular 593 994555062 Ingeniero Zootecnista de la Universidad Técnica de Manabí en el año 2000. Certificado en Producción Animal en La Escuela Centroamericana de Ganadería en Costa Rica 1998. Maestría en Producción Animal ESPOCH 2012. Docente Universitario desde el 2003 al 2010 en UNESUM, 2011 al 2013 en la UTM, y desde el 2012 hasta la actualidad en la ESPAM, Calceta Manabí. Las Cátedras impartidas son relacionadas principalmente en Manejo Zootécnico de Bovinos. Productor Ganadero desde 1993, hasta la actualidad, consultor ganadero, con énfasis en uso adecuado de Biotipo Racial y manejo de Sistemas Racionales de pastoreo. Conferencista en varios eventos Internacionales, sobre Ganadería Regenerativa y Sistemas Racionales de Pastoreo. Creador del canal de you tube Ganadería Tropical Pasó a Paso