gaceta ecolŠgica d nÚmero d - paot.mx · desarrollo local armónico requiere el uso y manejo de...

86
D L A APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS DE M ÉXICO : UNA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN D E L ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO D S ISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA , PERCEPCIÓN REMOTA Y COMUNIDADES FORESTALES INE - SEMARNAT MÉXICO NÚMERO 68 • MÉXICO • 2003 • $42 D D D E L ORDEN Y LA NATURALEZA ENTRE LOS COMCÁAC D I NFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE SUELOS

Upload: hoangdieu

Post on 18-Jan-2019

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

D L A A P T I T U D R E C R E A T I V A D E L A S P L A Y A S D EM É X I C O : U N A M E T O D O L O G Í A D E E V A L U A C I Ó N

D E L O R D E N A M I E N T O E C O L Ó G I C O C O M U N I T A R I O

D S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A ,P E R C E P C I Ó N R E M O T A Y C O M U N I D A D E S

F O R E S T A L E S

I N E - S E M A R N A T M É X I C O

N Ú M E R O 6 8 • M É X I C O • 2 0 0 3 • $ 4 2

gace

ta e

coló

gica

IN

E-

SE

MA

RN

AT

M

ÉX

IC

O

M.

68

DD

D E L O R D E N Y L A N A T U R A L E Z AE N T R E L O S C O M C Á A C

D I N F O R M A C I Ó N E I N V E S T I G A C I Ó N S O B R E S U E L O S

Distribución internacional y pagocon tarjeta de crédito:

CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOGRÁFICOS

Apartado postal 22-037. Deleg. Tlalpan,C.P. 14000, México, D.F.Tel: +5255 5655 29 37Fax: +5255 55 73 72 15

Correo-e: [email protected]

En los E.U.A:Books from Mexico

Post Office 994. Mount Shasta.California 96067-0994 USA

TEL: 1-877-2005FAX: 1-800-787-7153

Consulte nuestra lista de distribuidores en:http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/servicios/

pventa.html

CONSULTE TODAS

LAS PUBLICACIONES

DEL INSTITUTO NACIONAL

DE ECOLOGÍA

EN: www.ine.gob.mx/

Suscríbase a nuestro boletín

electrónico de novedades

enviando un correo electrónico

a: [email protected]

INE. Publicaciones depróxima aparición

EN DICIEMBRE DE 2003 TAMBIÉN

PODRÁ CONSULTAR LOS SIGUIENTES

TÍTULOS:

Las enseñanzas de San Juan.Investigación participativa parael manejo integral de recursosnaturalesAlejandro Velázquez, AlejandroTorres y Gerardo Bocco (comp.)

La descentralización en México.Experiencias y reflexiones paraorientar la gestión ambientalClaudia Rodríguez S. (coord.)

Las comunidades vegetales deMéxicoFrancisco González Medrano

Avances de México en materia decambio climático 2001-2002. INE

Tipología socioeconómicade la actividad agrícola: unaherramienta de síntesis parael ordenamiento ecológicoJosefina Gabriel Morales

Conservación de ecosistemas demontaña en MéxicoÓscar Sánchez, Ernesto Vega,Octavio Monroy-Vilchisy Carmen Donovarros-Aguilar(editores)(ya se encuentra disponible enformato electrónico)

Ríos, costas y mares. Hacia unanálisis integrado de las regioneshidrológicas de México

Alejandro Toledo

116 páginas, 16 cm x 23 cm,rústica.

Memorias del Primer EncuentroInternacional de Derecho Ambiental

632 páginas, 15.5 cm x 23 cm,rústica.

Manual para la evaluación deriesgos ambientales

124 páginas, 14.5 cm x 22 cm.,rústica.

Impulso ambientalCECADESU

EDITORIAL/BUZÓN DEL LECTOR

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

PERFILES

LA BIODIVERSIDAD EN MÉXICO

¿Qué sabes de la biodiversidad?

Bosques y biodiversidadFroilán Esquinca Cano

La diversidad natural de MéxicoLorena López, Héctor Andrés Rojas-Carrizales,Juan Manuel Pons

ACTUALIZACIÓN

Cursos, seminarios, talleres y algo más

PARTICIPACIÓN

Apoyo a la conservaciónPronatura, A.C. y sus programasde conservación de la biodiversidadPronatura, A.C.

Historia geológica y biodiversidad en MéxicoSergio R.S. Cevallos-Ferriz

El bambú y el medio ambienteRafael Guillaumin F.

Contenido del número 18.Julio-agosto de 2003

www.semarnat.gob.mx/cecadesu

Aguay Desarrollo Sustentable

PUBLICACIÓN MENSUAL EDITADA

POR LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA

DEL ESTADO DE MÉXICO.

Directora: Arlette López Trujillo

Mayores informes: Tel.: (01-722) 275-62-15

Fax: (01-722) 275-62-18

AGUA

CONTAMINACIÓN

DESARROLLO URBANO

POLÍTICA AMBIENTAL

RESIDUOS SÓLIDOS

ECOTURISMO

EDUCACIÓN AMBIENTAL

ESTADÍSTICAS

GACETA ECOLÓGICAPublicación trimestralINE-SEMARNAT. México

Nueva época € Número 68 € 2003Trimestre: julio-septiembre

ISSN 1405-2849

ALBERTO CÁRDENAS JIMÉNEZ

Secretario de Medio Ambientey Recursos Naturales (SEMARNAT)

EXEQUIEL EZCURRA

Presidente del Instituto Nacionalde Ecología-SEMARNAT

IRMA P ÍA GONZÁLEZ LUNA

Coordinadora Generalde Comunicación Social-SEMARNAT

AQUILINO VÁZQUEZ GARCÍA

Director Ejecutivo de AsuntosJurídicos y Enlace InstitucionalInstituto Nacional de Ecología-SEMARNAT

CONSEJO EDITORIAL

Juan ÁlvarezCámara Nacional de la Industriade la Transformación

Juan Antonio CuéllarCámara de la Industriade la Transformación

Luis Manuel GuerraInstituto Autónomode Investigaciones Ecológicas

Sergio GuevaraInstituto de Ecología, Xalapa

Hans HerrmannComisión Ambientalde Norteamérica

Enrique LeffPrograma de Naciones Unidaspara el Medio Ambiente

Iván RestrepoCentro de Ecología y Desarrollo

Carlos SandovalConsejo Nacionalde Industriales Ecologistas

Víctor Manuel ToledoCentro de Ecología, UNAM

Raúl TornelConfederación de CámarasIndustriales de los EstadosUnidos Mexicanos

Editor: Raúl Marcó del Pont Lalli

Tipografía, diseño y cuidadode la producción:Raúl Marcó del Pont Lalli

Corrección de estilo:Eduardo Chagoya

El ordenamiento ecológico: conceptos y experiencias

HELENA COTLER

Breve introducción a los temas abordados en este número de la Gaceta

ecológica dedicado al ordenamiento y la conservación de ecosistemas.

El ordenamiento ecológico comunitario: unaalternativa de planeación participativa en elcontexto de la política ambiental de México

GERARDO NEGRETE Y GERARDO BOCCO

La necesidad de contar con esquemas de planeación para un

desarrollo local armónico requiere el uso y manejo de instrumentos

de política ambiental, como el Ordenamiento ecológico comunitario

participativo, aquí descrito con respecto, principalmente, a su

aplicación en áreas naturales protegidas.

Des-cubriendo...el orden, la naturaleza y

el territorio comcáac

DIANA LUQUE Y GABRIELA H. DOODE

Descripción de la puesta en marcha del ordenamiento ecológico

en la región indígena seri, en el noroeste mexicano, que sirve para

ilustrar y reflexionar sobre la forma especial que adquiere el encuentro

de la ciencia occidental y el conocimiento y la cultura indígena durante

la aplicación de uno de los instrumentos centrales de la política

ambiental.

El uso de la información edáfica en los estudiosambientales

HELENA COTLER

La ciencia del suelo ha ido evolucionando desde los levantamientos

tradicionales hasta llegar a la generación de información específica y

el uso de la percepción remota y a sistemas de información geográfi-

ca. En el presente artículo se plantean las necesidades y el tipo de

investigación edáfica que son necesarios en México.

7

33

23

9

Diseño de portada: Álvaro Figueroa

Fotos de portada y cuartade forros: Claudio Contreras Koob

Certificado de licitudde título: 9624

Certificado de licitudde contenido: 6709

Certificado de reserva de losderechos al uso exclusivodel título y del contenido:04-2001-081414250000-102

Derechos reservados: Secretaría deMedio Ambiente y RecursosNaturales-Instituto Nacionalde Ecología. Esta edición constade 1,000 ejemplares.

Se debe citar la fuente toda vez quese reproduzcan total o parcialmentecualesquiera de los materiales incluidosen este número. Los artículos nofirmados son responsabilidad deleditor. Los derechos sobre los artículosson de los autores.

DIGITALIZACIÓN, NEGATIVOS,IMPRESIÓN Y ACABADOS:Jiménez Editores e Impresores, S.A.,conforme a los términos de la invita-ción restringida del Instituto Nacionalde Ecología INE/IR-10/2003.

Para informes sobre suscripciones ydistribución, comunicarse al correoelectrónico: [email protected].

Este número y los anteriores de laGaceta ecológica (a excepción de losnúmeros 1, 3, 4, 30, 33, 34, 35, 36,37 y 40 que están agotados) puedenobtenerse en el Instituto Nacional deEcología. Periférico sur 5000, Anexo,Col. Insurgentes Cuicuilco, C.P.04530. Deleg. Coyoacán, México,D.F. Tel.: (55) 54 24 64 35,fax: (55) 54 24 52 41.

Foto de portada: Costas de isla Isabel,Nayarit.

Cuarta de forros: Mujeres purépechas.

Los sistemas de información geográfica y la

percepción remota. Herramientas integradaspara los planes de manejo en comunidades forestales

FERNANDO ROSETE Y GERARDO BOCCO

La realización de un plan integral del manejo de los recursos

naturales de una comunidad específica supone el conocimiento

de los aspectos espacial y temporal de estos recursos. Varias son

las herramientas disponibles para poder desarrollar este tipo de

planes: unas son conceptuales y otras son técnicas. Este artículo las

revista.

Criterios para evaluar la aptitud recreativa de las playas

en México: una propuesta metodológica

GILBERTO ENRÍQUEZ

El autor propone una aproximación metodológica para evaluar las

actividades recreativas que pueden desarrollarse apropiadamente en

una playa con base en sus características biofísicas y en los requeri-

mientos de cada actividad propuesta.

Carl Troll y la ecología del paisaje

GERARDO BOCCO

Semblanza de este geográfo y ecológo alemán que en 1938

introdujo en 1938 el concepto de ecología del paisaje.

Ecología del paisaje

CARL TROLL

Traducción de este texto clásico que aborda cuestiones

relacionadas con el paisaje, la fotografía aérea, la ecología,

y que debe servirnos para reflexionar sobre las escalas

geográficas y las prioridades de la investigación de la ecología

moderna.

43

55

69

71

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO: CONCEPTOS Y EXPERIENCIAS 7

El ordenamiento ecológico:conceptos y experiencias

Este número de la Gaceta ecológica está dedicado a diversos avances conceptuales sobre el tema del orde-

namiento ecológico que ha desarrollado y coordinado la Dirección General de Investigación de Ordenamiento

Ecológico y Conservación de Ecosistemas del Instituto Nacional de Ecología (INE).

El ordenamiento ecológico constituye uno de los instrumentos más importantes para la definición de

políticas y de criterios ambientales que dan sustento técnico y de gestión a la toma de decisiones en torno a la

densidad y formas de usos del suelo, que sean acordes con la planeación para el desarrollo regional. Por su

relevancia, este instrumento está en continua evolución y los artículos que presentamos en este número

buscan contribuir a su proceso de definición.

El artículo de Gerardo Negrete y Gerardo Bocco enfatiza el ordenamiento ecológico comunitario participa-

tivo como una herramienta que posibilita la planeación e instrumentación de políticas de uso del territorio a

nivel local, donde pueden conjugarse el conocimiento técnico con el tradicional. Este tipo de instrumentos ha

sido promovido y apoyado técnicamente por el INE.

El trabajo de Diana Luque y Gabriela H. Doode presenta una aproximación al encuentro de la ciencia

occidental con el conocimiento tradicional indígena, mediante un interesante y cautivador caso de estudio con

el grupo indígena comcáac. Para ese territorio, las autoras detallan los procesos de implementación y adapta-

8 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

ción del instrumento de ordenamiento ecológico para explicar las formas de apropiación y organización de la

naturaleza como un mecanismo de transmisión del conocimiento tradicional a las nuevas generaciones.

La contribución de Helena Cotler enfatiza uno de los recursos más importantes y muchas veces menos

valorado del medio ambiente, el suelo. Ante la necesidad de dar respuesta a problemas ambientales cada vez

más intensos, la evaluación del recurso suelo y su monitoreo se encuentran ante nuevos paradigmas. Luego de

esbozar la historia de los levantamientos tradicionales de suelo y precisar sus limitaciones ante las nuevas

demandas, la autora sugiere que los estudios edafológicos en México requieren una forma distinta de estrati-

ficar el espacio y de integrarse con otras disciplinas.

El trabajo de Fernando Rosete y Gerardo Bocco revisa las herramientas conceptuales, a través del enfoque

secuencial: regionalización ecológica–evaluación de tierras–ordenamiento territorial y herramientas técnicas

necesarias para el desarrollo de planes integrales de manejo, como son las técnicas de observación y de

análisis implementadas en sistemas computarizados conocidos como sistemas de información geográfica. Los

autores especifican el uso integrado de ambas herramientas para los planes de manejo de comunidades fores-

tales.

El estudio elaborado por Gilberto Enríquez propone una aproximación metodológica para evaluar las

actividades recreativas que pueden desarrollarse apropiadamente en una playa con base en las características

biofísicas y en los requerimientos de cada actividad propuesta. Esta metodología permitiría asignarle a estos

ambientes el uso más adecuado.

Finalmente, en este número se incluye un texto clásico del geógrafo alemán Carl Troll, quien fue el primero

en enunciar el concepto de ecología del paisaje. Con el paso de los años este concepto fue retomado y desarro-

llado por varias escuelas. Hoy en día la ecología del paisaje constituye una ciencia trans y multidisciplinaria

cuyas aplicaciones cubren diversos campos como los del ordenamiento ecológico, el impacto ambiental y el

manejo de cuencas, entre otros.

Los planteamientos que se ofrecen en este número de la GACETA ECOLÓGICA tratan sobre aspectos técnicos

requeridos como insumos en el proceso de gestión del ordenamiento ecológico (aunque sin pretensión nor-

mativa). Para más detalles sobre el proceso de ordenamiento ecológico en México (reglamentación, etapas),

el lector podrá remitirse al portal de la SEMARNAT (Dirección General de Planeación Ambiental e Intregración

Regional y Sectorial) en internet, www.semarnat.gob.mx.

HELENA COTLER

Instituto Nacional de Ecología

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 9

INTR ODUCCIÓN

La participación de la sociedad en la planeación del

desarrollo en México adquiere cada día más impor-

tancia, en buena medida debido a la organización y

la preocupación de instituciones gubernamentales por

incluir el conocimiento y las propuestas de la socie-

dad. Sin embargo, este proceso todavía requiere de

El ordenamiento ecológicocomunitario: una alternativade planeación participativaen el contexto de la políticaambiental de México

GERARDO NEGRETE Y GERARDO BOCCO

muchos esfuerzos para convertirse en una planeación

participativa, que integre a todos los sectores de la

población y que considere la gran diversidad cultural

y ecogeográfica que caracteriza a nuestro país.

El territorio mexicano se encuentra ubicado entre

dos zonas biogeográficas, la neotropical y la neárti-

10 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

ca. En combinación con la variabilidad del relieve,

explican la presencia de una de las mayores riquezas

en ecoregiones, ecosistemas y hábitat de América

Latina (CONABIO 2000). En cuanto a su división políti-

co-administrativa, el país está conformado por casi

200 mil localidades, distribuidas en 32 estados y 2,443

municipios, todo ello en una superficie cercana a los

dos millones de kilómetros cuadrados. Su población

indígena es muy diversa, cuenta con 62 lenguas (INE-

GI 2000), cuyos hablantes se distribuyen en poco más

de 20 mil localidades, casi todas ellas en sólo doce

estados del país (ver mapa 1).1

Alrededor del 1% de las localidades albergan pobla-

ciones mayores a 50,000 habitantes, lo cual contrasta

con el 99% de los asentamientos con población rural,

que cuentan con menos de 5,000 habitantes (INEGI 2000)

Las características ecogeográficas y etnográficas

de México, así como su historia, han propiciado una

particular forma de apropiación del territorio que ha

sido resultado de la organización social en usos y

costumbres, derivadas del conocimiento y manejo de

los recursos naturales. Todo ello ha sido poco consi-

derado en las políticas aplicadas por el gobierno, que

hasta hace poco no contemplaban la realidad social y

ecológica de las comunidades.

EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA PLANEACIÓN

Y EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES

En el México antiguo, las poblaciones indígenas se vin-

culaban directamente con su medio natural, realizando

un manejo de recursos naturales, que algunos autores

consideran adecuado, al provocar poco deterioro, y con

un profundo conocimiento del medio (De la Maza 2000).

Con la Conquista española se propicia una fuerte explo-

tación de los recursos naturales y humanos.

En el México independiente, el territorio nacio-

nal se fue ocupando paulatinamente, sobre todo

MAPA 1. LAS PRINCIPALES REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO

Fuente: INI, PNUD 2000: 157.

N

0 50 100 200 400 km

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 11

GRÁFICA 1. MÉXICO: POBLACIÓN URBANA Y NO URBANA

aquellas tierras que se consideraban ociosas. A lo

largo del Porfiriato, entre 1881 y 1906, se deslinda-

ron 49 millones de hectáreas (cerca de la quinta parte

del territorio nacional), como respuesta a la llama-

da colonización de terrenos baldíos nacionales, con

lo cual se intentó que estuvieran disponibles para la

agricultura aquellas tierras consideradas improduc-

tivas. Esta situación propició la conformación de un

número considerable de localidades, el acaparamien-

to y uso intensivo de las tierras así como la intensi-

ficación en la extracción de recursos naturales (Mi-

chael 1991).

Por su parte, en 1934 se inicia, de manera institu-

cional, la planeación del desarrollo en México, con el

gobierno de Lázaro Cárdenas, durante el cual se ela-

bora el primer Plan Nacional de Desarrollo. En la pri-

mera mitad del siglo XX la planeación orientada hacia

el desarrollo capitalista buscó primordialmente el cre-

cimiento económico, propiciando la urbanización,

especialmente a partir de 1940 (ver gráfica 1), am-

pliando así la brecha entre pobres y ricos; sin embar-

go, aunque se incorporaron acciones a favor del de-

sarrollo social, estas no resolvieron la problemática,

puesto que el deterioro de los recursos no fue con-

templado como una variable importante (Bifani 1997).

Después de la Segunda guerra mundial, los orga-

nismos internacionales preocupados por lo poco exi-

tosas políticas de desarrollo capitalista (de produc-

ción y concentración de capital), con alto deterioro

del medio ambiente y que poco favorecieron al grue-

so de la población, especialemente en los países en

vías de desarrollo, abren algunas líneas de apoyo a la

planeación y la participación social. Ante esto, se fo-

mentaron esquemas de planeación, tanto en el con-

texto gubernamental como en el de la sociedad civil.

En la década de los años ochenta surge una nue-

va visión para la planeación y el desarrollo, la susten-

tabilidad, que incorpora la variable ambiental al de-

sarrollo. Este enfoque está alimentado por una fuerte

preocupación por lo que el planeta es capaz de pro-

60,000

50,000

40,000

30,00

20,000

10,000

0

Pobl

ació

n

1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970

Años

Población total

Población urbana

Población no urbana

12 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

porcionar a los seres humanos para vivir. Estudios

como los realizados por Joel Cohen sugieren que a

mediados del presente siglo, la población bajo las for-

mas actuales de vida, habrá sobrepasado la capaci-

dad de carga.

Con este nuevo paradigma y la clara división en-

tre pobres y ricos, la preocupación por un uso del

territorio más sustentable llega hasta el nivel de los

usuarios o usufructuarios, incrementando los esfuer-

zos del gobierno y la sociedad civil para lograr una

planeación participativa que incorpore el conocimien-

to local y la tecnología, para proponer y buscar acuer-

dos sobre el mejor uso del territorio.

Bajo este esquema, entre 1988-1994 se instrumen-

tó una estrategia de apoyo compartido para las co-

munidades. A través de la conformación de Comités

de Solidaridad2 se desarrollaron muchas obras de in-

fraestructura y servicios con recursos del gobierno y

mano de obra de las comunidades.

A partir de 1997 se crearon los Consejos Consulti-

vos para el Desarrollo Sustentable, los Consejos de

Cuenca, los Consejos Técnicos Forestales, de Suelo y

de Áreas Naturales Protegidas, y actualmente, el Sis-

tema Nacional de Planeación Participativa, los cuales

están integrados por representantes de la sociedad

civil, de instancias académicas y del gobierno.

Por su parte, la sociedad civil ha fomentado, como

alternativa para el desarrollo participativo, la cons-

trucción de enfoques y métodos para la participación

social y evaluación en el ámbito comunitario y regio-

nal. Entre otros destacan la Evaluación rural partici-

pativa (ERP), el Diagnóstico rural rápido, la Evalua-

ción participativa y la Investigación acción participa-

tiva, con lo cual la participación en la planeación ha

sido ampliamente aceptada.

Aunque muchos de los métodos de participación

social para la planeación pueden ser útiles a varias

escalas, es en el plano local donde más se han aplica-

do. Este nivel resulta importante porque es allí donde

se aplican las políticas de uso del territorio; por lo tan-

to, es en la comunidad donde se deben articular las

políticas públicas con las propuestas comunitarias para

modificar y normar las formas de uso del suelo.

En la promoción del desarrollo con participación

comunitaria, la presencia de los organismos interna-

cionales y no gubernamentales ha jugado un papel

importante. Sin embargo, el rol del Estado y los go-

biernos es clave.

Las organizaciones no gubernamentales, han en-

focado sus esfuerzos al apoyo directo de las comuni-

dades, convirtiéndose así en la opción más cercana

para una planeación participativa. En este sentido, el

Estado ha reconocido la necesidad de reencauzar las

formas de planeación del desarrollo, construyendo

esquemas integrales de planeación y acercándose a

las comunidades para hacer aquélla más participati-

va. Un ejemplo es el caso del ordenamiento ecológi-

co, instrumento con el cual el gobierno federal, a tra-

vés de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales, intenta dar respuesta a las necesidades del

uso sustentable del territorio, favoreciendo la planea-

ción participativa del desarrollo y el uso sustentable

de los recursos naturales.

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

El ordenamiento ecológico es un instrumento de la

política ambiental diseñado para caracterizar, diag-

nosticar y proponer formas de utilización del territo-

rio y de sus recursos naturales, bajo el enfoque de

uso racional y diversificado con el acuerdo de la po-

blación. Por su parte, el Ordenamiento ecológico co-

munitario participativo (OECP) es una forma particu-

lar del ordenamiento ecológico territorial.

El esquema metodológico técnico general está

conformado por seis fases que incluyen el trabajo téc-

nico y la gestión para la promoción, participación,

consenso e instrumentación (ver gráfica 2).

Es uno de los instrumentos de la política ambien-

tal que más interés ha generado en los últimos años,

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 13

dada la necesidad de definir políticas y criterios eco-

lógicos que den sustento técnico y de gestión para la

toma de decisiones en torno a la densidad y formas

de usos del suelo que, además, resulte acorde con la

planeación para el desarrollo regional.

El ordenamiento ecológico, como instrumento de

planeación y desarrollo regional, contempla como pi-

lar para la construcción de sus propuestas la partici-

pación de actores del sector público, privado y so-

cial, de tal forma que se conjuguen sus visiones bajo

la óptica del manejo sustentable de los recursos na-

turales en un mismo esfuerzo para decidir el queha-

cer regional.

Dicho instrumento permite orientar el gasto pú-

blico, el emplazamiento geográfico de las actividades

productivas y la definición de modalidades de uso de

los recursos y servicios ambientales, da certidumbre

a largo plazo y aporta elementos para la solución de

conflictos ambientales.

Por lo anterior, el ordenamiento ecológico se con-

vierte en un instrumento normativo básico de primer

piso, sobre el cual debe apoyarse la aplicación de otras

herramientas de planeación como la evaluación del

impacto ambiental, la regulación ecológica de los asen-

tamientos humanos, los programas sectoriales de de-

sarrollo urbano, los programas de desarrollo rural

sustentable y de desarrollo para la conservación en

áreas naturales protegidas, entre otros.

El ordenamiento ecológico comunitario participa-

tivo es una de las modalidades del ordenamiento eco-

lógico local. Implica la conjugación del conocimiento

técnico con el tradicional, el manejo del territorio co-

munitario con el manejo del territorio regional, la ad-

ministración comunitaria de los usos del suelo y la

tenencia de la tierra con las políticas de uso y manejo

del territorio así como la visión y el manejo de datos

a la escala comunitaria y a la escala regional.3

La vinculación del conocimiento técnico y el co-

nocimiento tradicional permite que la propuesta para

construir el OECP sea con la comunidad, actuando su

población no sólo como actor sino como autor; es

decir, la comunidad misma construye el OECP. La de-

finición del espacio territorial de análisis no sólo debe

considerar los límites de la comunidad sino que debe

enmarcarse en el contexto regional. Lo más sencillo

es analizar a la comunidad en el contexto de su cuen-

GRÁFICA 2. FASES METODOLÓGICAS PARA EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

DESCRIPTIVA

¿Qué hay?

¿Cuánto hay?

¿Dónde está?DIAGNÓSTICO

¿Cómo está?

Posibles causas

PROPOSITIVA

Estrategias generales

. Políticas territoriales

. Ubicación adecuada de

actividades productivas

. Modelo de ordenamiento

}→

G E S T I Ó N

I N S T R U M E N T A C I Ó N

PROSPECCIÓN

Conformación de

escenarios

>>

14 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

ca, ya que los procesos físico-bióticos son convergen-

tes. Para los aspectos socioeconómicos será impor-

tante considerar límites administrativos como, por

ejemplo, un conjunto de comunidades, un municipio

o parte de un estado, dependiendo del nivel de rela-

ciones que la comunidad mantenga con sus vecinos.

Uno de los aspectos más importantes a conside-

rar en el OECP es la tenencia de la tierra y la estructu-

ra sociopolítica; para lograr la apropiación e instru-

mentación del ordenamiento es necesario que las

políticas y criterios de uso del territorio resulten acor-

des con los instrumentos, leyes, reglamentos y nor-

mas que posee la comunidad.

En México, la definición de la tenencia de la tierra

es compleja. Se denomina precaria cuando sólo se otor-

gan algunas facultades temporales al tenedor para usar

el recurso. La posesión se da cuando el tenedor de los

bienes los puede usar y gozar en forma gratuita (si es

comunal o ejidal) u onerosa (si es arrendada). La pro-

piedad otorga el mayor grado de dominio al titular,

quien tiene derecho de usar, disfrutar y disponer de

los bienes. Este derecho a disponer es lo que diferen-

cia al poseedor del propie-

tario. Por otra parte, se de-

fine que la propiedad pri-

vada puede ser: a) peque-

ña propiedad rural y urba-

na, b) pública (la que po-

see el Estado) y c) social

(comunal y ejidal) (Franco

1998). En este sentido, la

posesión jurídicamente

sancionada en la tenencia

de la tierra es la base para

determinar los derechos y

las relaciones entre las per-

sonas, entre éstas y los re-

cursos naturales y entre es-

tos y las demás leyes. Sin

una clara definición de lo

anterior, cualquier propuesta de uso del territorio re-

sultaría poco viable y difícilmente operacional.

Las instituciones que actúan desde fuera de la

comunidad también son pieza clave en la instrumen-

tación de los ordenamientos. Éstas pueden ser de-

pendencias de gobierno, organizaciones civiles u or-

ganismos de financiamiento y empresarios. La comu-

nidad, durante el tiempo de realización de los OECP

reconoce a estos actores, pero no siempre le resulta

posible orientar su accionar de manera adecuada. De

esta forma, es necesario evaluar las acciones de las

instituciones y su incidencia en el funcionamiento de

la comunidad.

La mayoría de los enfoques participativos reco-

nocen la necesidad de aplicar herramientas para re-

conocer a los actores institucionales que inciden tan-

to en la comunidad como desde fuera, pero son po-

cos los casos en que se evalúan con precisión los me-

canismos, los objetivos y los tiempos en que lo ha-

cen, sobre todo con respecto a las instituciones que

inciden en la comunidad. La propuesta de OECP reco-

noce este aspecto y propone que durante el proceso

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 15

de ordenamiento todos los actores, y en particular las

instituciones de gobierno, participen en forma siste-

mática, con reglas bien establecidas.

LA INFORMACIÓN PARA EL ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO COMUNITARIO

Los datos geográficos y estadísticos que se requieren

para la construcción técnica de los OECP son uno de los

aspectos más importantes de su desarrollo. Se necesita

tanto información obtenida en campo sobre aspectos

biofísicos y socioeconómicos, a través de encuestas,

como información derivada de la percepción remota.

En México, la generación de información estadís-

tica y geográfica le corresponde al Instituto Nacional

de Estadística, Geografía e Informática (INEGI); sin

embargo, a las escalas comunitarias (1:50,000 o ma-

yores) difícilmente se cuenta con los datos necesa-

rios, por lo cual es necesario crearlos mediante traba-

jo de campo, retomando el conocimiento local sobre

el territorio, sus recursos y su manejo.

La tecnología con que se cuenta en la actualidad

ha facilitado la generación y procesamiento de datos;

tal es el caso de la percepción remota y los sistemas

de información geográfica que se consideran básicos

para la realización del ordenamiento ecológico. La

generación, actualización y manejo de datos georre-

feridos así como la sistematización y la generación

de información para la toma de decisiones, utilizan-

do el conocimiento tradicional, favorece la apropia-

ción territorial y facilita la resolución de conflictos en

el uso y tenencia de la tierra.

Uno de los principios básicos del OECP es recono-

cer que las comunidades indígenas y, en general, to-

das las comunidades rurales son portadoras de una

importante experiencia y tradición en cuanto a la re-

lación sociedad y naturaleza, la cual debe servir de

base para armonizar los fines de una planeación para

el uso más sustentable del territorio con las formas

tradicionales de apropiación.

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE OECP EN MÉXICO

A finales de la década de los años ochenta y princi-

pios de los noventa se comenzaron a desarrollar en

muchas zonas del país trabajos de planeación parti-

cipativa, entre los que se destacan los promovidos

por algunas organizaciones civiles. En el sur de la

Ciudad de México se ubica la subcuenca de Xochi-

milco, la cual ha presentado serios problemas de de-

terioro ecológico, entre otros, por la presión pobla-

cional y el crecimiento de la mancha urbana; allí se

desarrolló una experiencia importante de planeación

participativa promovida por el gobierno local y el

Grupo de Estudios Ambientales (GEA 1990). En años

posteriores, el OECP desarrolló muchas otras expe-

riencias en entidades del país como Guerrero, Chia-

pas y Oaxaca. Por su parte, en la región de los Tux-

tlas, en el estado de Veracruz, el Grupo Sierra de

Santa Martha ha apoyado a las comunidades de la

región en talleres de planeación participativa y de

ordenamiento ecológico; en el mismo sentido ha tra-

bajado en el estado de Chiapas, el Instituto para el

Desarrollo Sustentable de Mesoamérica, A.C. (IDES-

MAC 2000 y 1999).

El estado de Oaxaca es uno de los que más expe-

riencias ha dejado en planeación participativa espe-

cialmente en lo relacionado con el apoyo de la acti-

vidad y la conservación forestales. En algunas de

ellas se ha combinado el trabajo académico con la

aplicación de métodos y técnicas. Con estos y otros

trabajos realizados en México, así como con expe-

riencias de otra partes de América Latina, se fue de-

sarrollando el concepto de ordenamiento ecológico

comunitario.

EL PAPEL DEL INE EN EL OECP

En el contexto gubernamental, el Instituto Nacional

de Ecología (INE), como organismo desconcentrado

de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu-

16 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

rales (SEMARNAT) tiene como una de sus funciones el

apoyo técnico para la realización del ordenamiento

ecológico y durante los últimos dos años apoyó ac-

ciones para mejorar el trabajo del OECP. En forma muy

activa se ha trabajado con la Comisión Nacional de

Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ya que para con-

servar y proteger la biodiversidad se requiere de la

participación de las comunidades. Una alternativa

viable para este propósito es la aplicación del enfo-

que de la planeación participativa y el ordenamiento

ecológico.

EL OECP VINCULADO CON LAS ÁREAS NATURALES

PROTEGIDAS

En 1983 se creó el Sistema Nacional de Áreas Natura-

les Protegidas (SINAP) conformado por áreas natura-

les prioritarias de carácter federal, para proteger la

biodiversidad. En 1988 la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) in-

cluye a este sistema como parte de la normatividad,

cuya función principal es integrar las diversas cate-

gorías de áreas naturales protegidas existentes y sis-

tematizar los criterios para su administración y ma-

nejo. En el año 2000, el SINAP se convierte en un órga-

no desconcentrado de la SEMARNAT, la CONANP. Hasta

esa fecha, se apoyaron ordenamientos ecológicos en

19 estados que vincularon el trabajo de 39 áreas na-

turales protegidas (ANP) (SEMARNAT 2000).

La CONANP opera actualmente en 148 áreas natu-

rales, distribuidas en siete categorías, que cubren una

superficie de 17,498,676 hectáreas,4 sin incluir la su-

perficie de los santuarios de las playas tortugeras, ya

que el decreto no los incluye (ver cuadro 1).

Entre los objetivos más importantes de la CO-

NANP se encuentran los siguientes: promover la ges-

tión eficaz de las ANP mediante programas de ma-

nejo y programas operativos viables y consolidados;

ampliar la cobertura territorial y representatividad

ecológica de estas zonas; multiplicar y diversificar

los actores de la conservación y los compromisos

sociales en éstas, abriendo nuevos canales de co-

rresponsabilidad para el establecimiento, manejo,

financiamiento, administración y desarrollo susten-

table de las ANP; crear marcos territoriales e institu-

cionales para procesos regionales de desarrollo sus-

tentable, en el contexto de su declaratoria, adminis-

tración y manejo.

CUADRO 1. RESUMEN DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR CATEGORÍA

CANTIDAD

32

66

4

23

2

4

17

148

CATEGORÍA

Reservas de la biosfera

Parques nacionales

Monumentos naturales

Áreas de protección de flora y fauna

Área de protección de los recursos naturales

Áreas naturales protegidas. Otras categorías

Santuarios

SUPERFICIE EN HECTÁREAS

10,466,512

1,346,382

14,093

4,844,322

223,165

602,221

1,981

17,498,676

Fuente: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Sitio en internet: www.conanp.gob.mx.

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 17

Con base en las funciones de la CONANP y del INE,

se ha iniciado un proceso de OECP en seis comunida-

des de tres estados (cuadro 2) para dar respuesta a la

necesidad del gobierno mexicano de continuar un

modelo integral de desarrollo sustentable con enfo-

que regional (PRODER), lo cual se ha convertido en res-

ponsabilidad de la CONANP.

manejo agrícola, silvícola y pastoril. Estos métodos

han demostrado ser una buena estrategia de acerca-

miento y sensibilización al realizar el trabajo del or-

denamiento, dándole a este proceso mayor eficien-

cia y efectividad.

Vinculado con el trabajo de la CONANP se está de-

sarrollando una estrategia para apoyar a más de 70

comunidades asociadas a la Reserva de la Biosfera de

Calakmul, una de las más importantes de su tipo en

México. Este trabajo se realiza conjuntamente con la

Agencia Internacional de Cooperación Técnica Ale-

mana (GTZ), cuyo apoyo ha permitido probar otra

forma de acercamiento y sensibilización. El método

propone la realización de talleres para la construc-

ción conjunta (entre comunidades, instituciones de

gobierno e investigación y privadas) de un proyecto

de OECP que parta de lo comunitario pero que inte-

CUADRO 2. PROYECTOS DE OECP VINCULADOS CON ÁREAS

NATURALES PROTEGIDAS

PRO YECTO Y COMUNIDAD

San José Trujapam

Arroyo Chivo, San Juan Lalana

Santa María Huatulco

Coapa (Costa)

Ignacio Zaragoza (Selva

Lacandona)

San José de La Joya

ENTIDAD FEDERATIVA

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Chiapas

Chiapas

Coahuila

Para el desarrollo de los proyectos se ha definido

que la unidad ambiental adecuada es la cuenca en la

cual se encuentra la comunidad y donde durante el

proceso deben vincularse los ejercicios existentes de

planeación participativa.

Las comunidades fueron elegidas porque en ellas

ya se había realizado trabajo relacionado con el desa-

rrollo rural sustentable, porque son poseedoras de re-

cursos de importancia ambiental y porque en la ma-

yoría de los casos existen asociaciones civiles que las

apoyan; con todo ello se espera que sean modelo para

la planeación en otras zonas.

Las ONG que apoyan los procesos juegan un pa-

pel muy importante al aplicar métodos participati-

vos de ordenamiento parcelario e integración de sis-

temas tradicionales con sistemas actuales para el

18 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

gre a todas las comunidades en una visión y análisis

regional y municipal.

EL ORDENAMIENTO EN EL CORREDOR B IOLÓGICO

MESOAMERICANO

Existe una preocupación creciente por el manejo de

los recursos en la región sur-sureste de México (mapa

2), una de las más importantes en cuanto a biodiver-

sidad y aporte de bienes y servicios ambientales, ade-

más de ser un mosaico de gran riqueza cultural. La

planeación ambiental apunta hacia un mayor acceso

a los recursos genéticos y aprovechamiento del capi-

tal natural. En esta zona se puso en marcha el Corre-

dor Biológico Mesoamericano (CBM-México) integra-

do por cinco intra-corredores biológicos que conec-

tan a las áreas naturales protegidas.5

Para el funcionamiento del CBM, la SEMARNAT ha

desarrollado instrumentos legales bajo la denomina-

ción de conservación, diversificación del uso susten-

table, valoración de la biodiversidad y manejo de su

conocimiento e información. Esto es parte de uno de

los compromisos importantes del gobierno mexica-

no, y en particular de la SEMARNAT, que es establecer

los mecanismos de coordinación interinstitucional

para una mejor gestión del medio ambiente.

En este sentido, el manejo del territorio, como el

espacio con potencial productivo que tiene su base en

la riqueza natural y el conocimiento local, ha promovi-

do al ordenamiento ecológico como una herramienta

útil para el uso sustentable de los recursos naturales.

El INE, además de trabajar con los responsables

operativos del CBM en la documentación de experien-

cias relacionadas con el ordenamiento ecológico del

territorio para ser reproducidas, ha contribuido en al-

gunos procesos en países de Centroamérica con es-

quemas de planeación similares; asimismo, apoya téc-

nicamente esfuerzos en trabajos de ordenamiento te-

rritorial junto con el CBM regional.

Por otra parte, durante el año 2002, y como res-

puesta al convenio de colaboración técnica firmado

entre los gobiernos de México y Guatemala, se traba-

jó en la integración de un plan de OECP en la región

de los Cuchumatanes, que está fuertemente vincula-

MAPA 2. LA REGIÓN SUR-SURESTE DE MÉXICO

200 0 200 400 km

N

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 19

do al suministro de servicios ambientales en el esta-

do mexicano de Chiapas.

LOS PROYECTOS COINBIO Y MANEJO INTEGRAL DE

ECOSISTEMAS EN CUATRO ECO-REGIONES PRIORITARIAS

El proyecto de COINBIO/Conservación indígena de la bio-

diversidad inició su operación hacia finales del año 2001.

Se desarrolla en los estados de Michoacán, Guerrero y

Oaxaca. Entre sus objetivos está la búsqueda de la con-

servación de la biodiversidad en comunidades indíge-

nas, y como parte de sus componentes se propone la

participación de las comunidades para el desarrollo de

procesos de ordenamiento ecológico. En términos terri-

toriales, el proyecto inicial incluye tres millones y me-

dio de hectáreas: 940 mil en el estado de Oaxaca (en las

ecoregiones de la Costa, la Chinantla y Sierra Norte);

1,045,069 en el estado de Michoacán (en las ecoregio-

nes de Tancítaro, Coalcomán y Chincua) y 1,503,745 en

el estado de Guerrero (conformando las ecoregiones de

la Sierra Madre del Sur, Infiernillo, Trompetero, la Sierra

de Taxco y el Cañón del Zapote) (ver mapa 3).6

El ejecutor de COINBIO es Nacional Financiera y la

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es la responsa-

ble de darle seguimiento técnico al proyecto. Opera

con fondos del Global Environmental Facility (GEF) y

el Banco Mundial es el responsable de supervisarlo.

Además, está apoyado por el Programa de Desarrollo

Forestal (PRODEFOR), la CONABIO y el INE. En su ejecu-

ción, se vincula con organizaciones sociales que tie-

nen amplia trayectoria en planeación participativa y

ordenamiento ecológico.

La SEMARNAT también coordina el proyecto Manejo

integral de ecosistemas en cuatro eco-regiones priori-

tarias que articula los esfuerzos institucionales como

contraparte de los recursos semilla aportados por el

GEF, administrados por el PNUD (Programa de las Na-

ciones Unidas para el Desarrollo) y ejecutados por la

CONANP.

A través de un grupo operativo se ha puesto en

marcha el proyecto en la región de la Chinantla en

el estado de Oaxaca (mapa 3), con una extensión

de 461,000 ha, la región de la Montaña en el estado

de Guerrero, con 692,000 ha y la región de los Tux-

MAPA 3. ECOREGIONES

200 0 200 400 km

N

Los Tuxtlas

La ChinantlaLa Montaña

20 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

tlas en el estado de Veracruz, con 165,000 ha. To-

das tienen en común una muy alta marginación,

con aproximadamente el 70% de su población eco-

nómicamente activa percibiendo ingresos menores

a dos salarios mínimos.

El proyecto apoya el fortalecimiento institucio-

nal, la planeación y el monitoreo participativo, el

desarrollo de los mecanismos políticos, legales y

financieros, la generación de modelos piloto para

el uso sustentable de los recursos naturales y el es-

tablecimiento de áreas de conservación; todo ello,

a través del manejo integral e intersectorial de eco-

sistemas y la adopción de prácticas sustentables.

De todas estas actividades, la relacionada con el

establecimiento de áreas de conservación ha defi-

nido como estrategia el contar con ordenamientos

territoriales, por lo cual el OECP es una de las pro-

puestas más viables.

LAS PERSPECTIVAS DEL ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO COMUNITARIO EN MÉXICO

Para que el OECP sea útil para la planeación es im-

portante que el gobierno, en sus diversos niveles,

continúe y amplíe la relación con las comunidades

a través de mecanismos que fortalezcan el desarro-

llo institucional (Staudt 1991) y promuevan la coor-

dinación de las acciones entre sus dependencias;

sin ello no existirá una adecuada comunicación y

concurrencia de responsabilidades. Con su realiza-

ción, las instituciones de gobierno promoverán y

apoyarán con mayor eficiencia esquemas de pla-

neación participativa para el manejo ordenado y

responsable del territorio.

En el aspecto técnico, para que el ordenamiento

ecológico incida en el esquema de planeación partici-

pativa, es necesario contar con una propuesta con-

EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO COMUNITARIO 21

ceptual y metodológica así como garantizar la parti-

cipación de los diferentes actores. En este sentido, la

legislación vigente no incluye con el detalle necesa-

rio las responsabilidades y las capacidades para el

accionar de los diferentes actores en materia de orde-

namiento ecológico local, además de que no se defi-

nen los mecanismos de participación para la valida-

ción, puesta en marcha y seguimiento. Por esta ra-

zón, la SEMARNAT ha formulado la reglamentación de

la LGEEPA en materia de ordenamiento ecológico. En

cuanto a la parte conceptual y metodológica, el INE

está elaborando guías de ordenamiento ecológico y

ordenamiento ecológico comunitario.

Por otra parte, se busca la vinculación de la socie-

dad civil con todas aquellas iniciativas de conserva-

ción y manejo participativo de recursos naturales. Se

intenta así fortalecer las capacidades locales, las de

los consultores que apoyan la realización de los estu-

dios y las del cuerpo técnico de las comunidades que

requieren de la apropiación de estos procesos.

A partir del potencial del ordenamiento ecológi-

co para apoyar la resolución de conflictos y la toma

de decisiones, en poco tiempo se hará posible el es-

tablecimiento de mejores canales de comunicación

para que el gobierno (a diferentes niveles) incida

con mayor certidumbre en el desarrollo de las co-

munidades y para que las comunidades influyan con

mayor capacidad en los programas de gobierno y

por tanto, en el desarrollo del país.

La participación y el apoyo técnico con otros paí-

ses, especialmente aquellos con los que México ha

establecido convenios de colaboración seguirán sien-

do importantes, ya que los procesos ecológicos, el

uso del suelo y las políticas de globalización requie-

ren compatibilizar planes, programas y acciones en

un territorio sin fronteras. En este contexto, el orde-

namiento ecológico comunitario buscará incidir en

iniciativas, como la del Corredor Biológico Mesoame-

ricano, que abarcan tanto el ámbito nacional como el

internacional.

NOTAS

1. El 86% del total de la población indígena de México se

localiza en la zona centro y sureste del país.

2. Para la operación de estos comités se elaboraron

algunos métodos, como el descrito en el Cuaderno de

trabajo de Talleres de planeación participativa publicado

por la Secretaría de Desarrollo Social en 1993.

3. Por lo general, las escalas geográficas a las que se

trabaja el ordenamiento comunitario son 1:50,000 o

mayores y las escalas regional y nacional van de 150,000

a 1:250,000 y, en ocasiones, con fines de reporte, se

emplean las escalas 1:1,000,000 y 1:4,000,000

4. Inédito. Se puede obtener mayor información en:

www.conanp.gob.mx.

5. Los principales actores institucionales son, la Comisión

Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad

(CONABIO), la Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas (CONANP), el Instituto Nacional de Ecología

(INE), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

(PROFEPA) y Nacional Financiera (NAFIN).

6. Carlos Gian. El Corredor Biológico Mesoamericano,

Tres Eco-regiones y COINBIO: esquemas del Banco Mundial

integrados a la política ambiental. Puede consultarse en:

www.biodiversidad.org/documentos1/documentos210.htm.

B IBLIOGRAFÍA

Arreola, A y S. Antonio 1995. La participación comunita-

ria: una alternativa metodológica de planeación so-

cioeconómica regional. Tesis. UNAM. México, D.F.

Bifani, P. 1997. Medio ambiente y desarrollo. Tercera edi-

ción. Universidad de Guadalajara, México

CONABIO 2000. Estrategia nacional sobre biodiversidad de

México. CONABIO, México.

De la Maza, R. 2000. Una historia de las áreas natura-

les protegidas en México. En Biblioteca interactiva

de medio ambiente. INE-SEMARNAP. 1995-2000.

México

22 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Franco, C. 1998. El impacto de los conflictos de linderos

en el manejo de recursos naturales, el caso de San

Miguel Tecuiciapan y San agustín Oapan en el alto

Balsas, Guerrero. Tesis para obtener el grado de

Maestría. Chapingo, México.

GEA- Fredich E. 1990 Plan para la regeneración ecológica y

el desarrollo regional de la cuenca hidrológica de Xo-

chimilco. Ediciones GEA, México.

IDESMAC 2000. Evaluación del estado ambiental de los

humedales del municipio de Playas de Catazajá, Chia-

pas, por su importancia en la planeación del manejo

de los recursos naturales.

IDESMAC-SEMARNAT-INE-IHN-REBISE 1999. Cultura forestal

para la prevención de incendios forestales en la Reserva

de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México.

Los autores agradecen la revisión a este artículo por parte de Daniel Reygadas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolasy Pecuarias (INIFAP) y de José Carlos Fernández de la Dirección General de Política y Economía Ambiental del INE.

Gerardo Negrete Fernández es subdirector de Ordenamiento ecológico general. INE. Correo-e: [email protected] Bocco. Director general de investigación de ordenamiento ecológico y conservación de los ecosistemas. Correo-e: [email protected]: Patsi Valdez.

INEGI 2001. XII Censo General de Población y Vivienda,

2000. INEGI, México.

——— Conteo 2000. Resultados preliminares. INEGI, México.

INI-PNUD 2000. Estado del desarrollo económico y social de

los pueblos indígenas de México, 1996-1997. INI-PNUD,

México.

Michael, G. 1991. Capitalismo y reforma agraria en Méxi-

co. Ediciones Era. México.

INE-SEMARNAT 2000. El ordenamiento ecológico: logros y

retos para el desarrollo sustentable 1995-2000. INE,

México.

Soberón, J., H. Benitez y A. Eleazar. 1998. Biodiversidad

de México. CONABIO, México

Staudt, K. 1991. Managing Development State, Society and

International Context. Sage, Neubury Park.

DES-CUBRIENDO... EL ORDEN, LA NATURALEZA 23

Des-cubriendo... el orden,la naturaleza y el territoriocomcáac

DIANA LUQUE A. Y GABRIELA H. DOODE

ISRAEL ROBLES B.Observaciones de campo. Febrero de 2002

Nosotros queremos aprender de los blancos lo que han inventado.

Lo que nos han enseñado también lo estamos aprendiendo bien,

y yo creo que eso no es un peligro para perder nuestras tradiciones,

aprender las cosas de los blancos. Estar al frente de una computadora

y teclearla y navegar en internet, yo creo que eso es bueno para nosotros...

Los blancos no quieren aprender de nosotros. Es que nosotros somos la naturaleza,

somos la tierra, somos el mar, somos el cielo, somos el oxígeno y el aire.

Y somos nosotros... nosotros: la gente. Nosotros somos las aves,

porque hasta las piedras tienen vida, porque sí... llevan dentro la vida.

Porque toda cosa o ser que vive y respira dentro de la naturaleza,

nosotros somos la naturaleza también. Por eso yo digo que los blancos

no quieren aprender de nosotros.

24 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

INTRODUCCIÓN

La ampliación de los espacios de ejercicio de la polí-

tica ambiental ha alcanzado a los territorios de los

pueblos indios de México. Esto se observa, en parte,

en acciones que van desde el control y vigilancia de

las especies y espacios protegidos hasta la inclusión

de dichos grupos en programas de desarrollo regio-

nal sustentable. Este trabajo se enfocará en los proce-

sos de implementación de los instrumentos de pla-

neación ambiental que exigen las autoridades ambien-

tales en las áreas naturales protegidas, tomando como

caso de estudio al grupo indígena comcáac.1

Actualmente, este grupo están adoptando estra-

tegias de desarrollo sustentable entre las que desta-

can el manejo del territorio bajo la figura de Unidad

para la conservación, manejo y aprovechamiento sus-

tentable de vida silvestre (UMA). En ella incluyen

tanto la porción continental de su territorio, consti-

tuido en forma de ejido, como de la isla Tiburón,

bajo el regimen comunal, y que también forma par-

te del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del

Golfo de California.

No obstante, a pesar de que el manejo del territo-

rio comcáac ha sido ejemplo para la política ambien-

tal nacional y que actualmente es dirigido por el go-

bierno tradicional, los indígenas consideran que aún

tienen que trabajar para que su conocimiento se con-

vierta en el rector de la gestión ambiental de esa re-

gión. Los comcáac no sólo se preocupan por garanti-

zar la autogestión de los recursos sino que buscan

que sea su cultura la que defina la forma de apropia-

ción de la naturaleza como proyecto político de re-

creación identitaria.

En el contexto ambiental resulta visible que se está

dando un encuentro de saberes entre la ciencia occi-

dental, de corte positivista, que domina en el sistema

de conocimientos que sustenta y legitima la política

ambiental, y la cultura comcáac, con un saber milena-

rio que ha permitido tanto la subsistencia misma de

este pueblo en el mar y en el desierto como la salud de

sus ecosistemas. Sin embargo, aunque este encuentro

(o ¿des-encuentro?) se manifesta en varias vertientes,

el presente artículo se centrará en lo concerniente al

ordenamiento ecológico del territorio.

ANTECEDENTES DEL PUEBLO COMCÁAC

Y SU TERRITORIO

Los comcáac son reconocidos en la cultura nacional

como seris. Se sabe que este grupo lleva al menos

dos mil años habitando lo que actualmente se cono-

ce como la costa central del desierto sonorense, la

isla Tiburón, la isla San Esteban y otras islas cerca-

nas, siendo el Golfo de California fuente de alimentos

y ruta marítima (ver mapa).

Se presume que los comcáac eran nómadas, reco-

lectores, pescadores y cazadores. La tradición oral

señala que el grupo se componía de varias bandas

con territorios bien definidos, pero que su organiza-

ción era bastante flexible y no dependía sólo de las

condicionantes ambientales sino también de los fac-

tores demográficos y político-económicos, internos y

externos.

A partir de la conquista española y del avance del

Estado mexicano, fueron diezmados severamente jun-

to con su territorio, casi al punto de su exterminio a

principios del siglo XX. Esto provocó profundas trans-

formaciones en su organización y composición inter-

na; sin embargo, el espíritu guerrero comcáac ha lo-

grado sobrevivir y defender parte de su territorio. Su

población ha aumentado y se sigue identificando como

un pueblo indígena que comparte la lengua, el terri-

torio y los usos y costumbres, lo que le otorga su

identidad cultural.

En la actualidad la comunidad tiene cerca de 1,000

habitantes, asentados en las localidades de Punta

Chueca, municipio de Hermosillo y El Desemboque,

municipio de Pitiquito, Sonora, México. Su territorio

contempla la isla Tiburón (120,756 ha) y una parte

DES-CUBRIENDO... EL ORDEN, LA NATURALEZA 25

MAPA 1. TERITORIO SERI

de territorio continental (91,322 ha). Además, el ca-

nal del Infiernillo y los litorales de dicha isla fueron

reconocidos por decreto presidencial como zona de

exclusividad pesquera de la comunidad comcáac. Sus

actividades de subsistencia están fuertemente vincu-

ladas con el sistema económico nacional y con el in-

ternacional. Obtienen sus ingresos principalmente de

la actividad pesquera, siguiéndole en orden de im-

portancia, la artesanal, la cinegética y el pequeño co-

mercio, conservándose rasgos de autoconsumo de la

producción pesquera y de la recolección de frutos y

plantas del desierto.

Los miembros de la comunidad comcáac tienen

derechos sobre el territorio, en calidad de ejidata-

rios y comuneros paralelamente, derivado de la po-

lítica agraria nacional. Dado que es poco el mesti-

zaje reconocido por el grupo, los derechos territo-

riales se diferencian según el grado de «pureza» ét-

nica. Esta es una medida preventiva que asegura la

integridad del territorio y el acceso colectivo a los

recursos naturales.

Las actividades productivas están organizadas en

torno al núcleo familiar extenso, que a su vez puede

estar integrado en sociedades cooperativas pesque-

Pitiquito

NOGALES

Puerto Peñasco

Puerto Lobos

Puerto Libertad

Punta Chueca HERMOSILLO

Bahía San Carlos

SONORA

BAJACALIFORNIA

BAJA CALIFORNIASUR

Golfode

California

Océano Pacífico

Guaymas

Límite actual aproximadodel territorio comcáac

Límite del territoriocomcáac antes de la

colonización

B. Kino

Fuen

te:

Felg

er y

Mos

er 1

985.

Ela

boró

: Jo

sé L

uis

Pére

z D

amiá

n

IslaTiburón

Isla de la Guardia

EE.UU.

26 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

ras, aunque esto no es así en todos los casos. Sin

embargo, su marginalidad política dentro del Estado

define su actual situación económica de precariedad,

siendo ésta la principal amenaza a la conservación

de sus recursos naturales.

Cabe señalar que los intentos de las políticas

públicas por organizarlos en «comunidad» han es-

tado marcadas por dificultades, pues las estructu-

ras sociales basadas en el parentesco acaban por

vencer a ese tipo de organización. El sentido co-

munitario comcáac no se corresponde necesaria-

mente con los esquemas oficiales, y ello ha dificul-

tado el logro de consensos, como lo pide la legali-

dad nacional. Es importante recalcar esto, sobreto-

do porque las nuevas modalidades de planeación

ambiental demandan la «participación comunita-

ria» a la manera occidental.

Los comcáac son ejemplo de una sociedad nóma-

da caracterizada por una organización social poco

jerárquica y por ello, a lo largo de la historia, tanto su

organización política como su sistema de creencias

trascendentales han sido mal interpretados, calificán-

dolos como un pueblo «sin fe, sin ley y sin rey». Esta

concepción generalizada de que este pueblo ha dado

lugar a una serie de dificultades en su organización

interna y en su relación con el Estado mexicano: a

pesar de contar con instituciones propias, como el

Consejo de ancianos, o de líderes en caso de conflicto

o guerra, el gobierno estatal les ha exigido la elección

de representantes a través de la votación comunita-

ria. Como resultado de esto, cuentan con un presi-

dente de bienes comunales de la isla Tiburón, quien

a su vez funge como gobernador tradicional y un co-

misario para el ejido El Desemboque y su anexo Pun-

ta Chueca. De igual forma, tienen representantes en

las regidurías municipales de Pitiquito y Hermosillo,

elegidos mediante el voto comunitario.

Visto desde la sociedad yori,2 pudiera parecer que

el gobierno tradicional es sumamente inestable y obs-

taculiza el «desarrollo» comunitario. Sin embargo

después de cuatro años de observación, periodo du-

rante el cual han transitado cuatro gobernadores tra-

dicionales,3 se presume que los cambios ocurridos en

dicha estructura, más que ser una incapacidad de con-

senso interno es una estrategia comunitaria para ejer-

cer el poder político sobre las familias de la comuni-

dad como para beneficiarse económicamente, a tra-

vés de los puestos de representación ante el gobierno

mexicano. Asimismo, en los periodos de crisis políti-

ca el Consejo de ancianos funge como la autoridad

que mantiene el orden social, actuando bajo el prin-

cipio, compartido por otros pueblos indígenas, de

«mandar obedeciendo».

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INVESTIGA CIÓN

PARTICIPATIVA INTERCULTURAL

Como es sabido, toda investigación participativa tie-

ne un objetivo pragmático: que los resultados de la

investigación tengan sentido para la comunidad es-

tudiada, que dentro de un esquema participativo, se

transforma en un sujeto-objeto de análisis y se gene-

ra un proceso de diálogo constructivo con el investi-

gador, quien a su vez, para lograr cierto nivel de acep-

tación en la comunidad, también se transforma en

objeto de estudio del propio grupo analizado. Esta

relación sucede de tal forma que durante el proceso

de investigación no se sabe a ciencia cierta quién es-

tudia a quién, volviéndose inútil la pretensión objeti-

vizante de una investigación científica. Cada investi-

gación participativa presenta sus particularidades y

aquí se enlistarán únicamente aquellas concernien-

tes al proyecto en cuestión.

a) Una de las principales dificultades al trabajar con

los comcáac es su resistencia a ser objeto de in-

vestigación, debido quizás a la desconfianza que

les produce el uso de la información obtenida, la

cual pudiera derivar en mayores controles o vi-

gilancia por parte de las autoridades estatales y/

DES-CUBRIENDO... EL ORDEN, LA NATURALEZA 27

o federales. Si la duda persiste en ellos pero la

entrevista es inminente, se desentienden rápida-

mente presentando información circular o poco

veraz. ¿Por qué habría de confiar en los yoris un

pueblo cuyos abuelos vivieron en carne propia

el exterminio por decreto oficial?

b) Otra eventualidad son las constantes pruebas a la

probidad del investigador, y éstas van desde su

resistencia y aspecto físicos, solidaridad con las

necesidades de la comunidad hasta asuntos con-

cernientes a sus relaciones personales. Y en el caso

de que el investigador resulte ser «ella», tendrá

que demostrar que sus intereses respecto al sec-

tor masculino de la comunidad son meramente

académicos, para prevenir la furia colectiva de las

mujeres y la consecuente y segura expulsión de la

comunidad. Desde un inicio se debe aclarar al

sector masculino que «ella» mantiene una rela-

ción estable con un yori bastante macho, celoso,

violento y vengativo.

c) Otra cuestión fundamental es el respeto por par-

te del investigador, quien debe saber hasta dón-

de le es permitido «entrar» en la comunidad y

«para qué» es su acceso. Además, se debe estar

dispuesto a trabajar «la importancia personal» y

aceptar que le están haciendo un favor con de-

jarlo trabajar con los comcáac.

El conocimiento tradicional es guardado con re-

celo por temor a que su revelación conduzca a

un usufructo poco favorable para la comunidad.

Asimismo, dicho conocimiento es revelado sólo

a los miembros originales de la comunidad, como

una forma de mantener el orgullo por la identi-

dad étnica, protegiéndolo a través del cmique,

lengua virtualmente ininteligible para los yoris.

Esto marca de antemano un fuerte sesgo a la in-

vestigación y al papel del investigador, que más

que un recopilador del conocimiento tradicional,

debe convertirse en defensor de la legitimidad

del mismo.

d) Además, es importante identificar la coyuntura

de la investigación. Los primeros objetivos ge-

nerales serán vagamente cumplidos y deberán

coincidir con los deseos de la comunidad. Tam-

bién es necesario cerciorarse de que la «intromi-

sión» por parte del investigador no ocasione con-

flictos internos. Lo anterior tiene como principal

enemigo a «los tiempos»: los tiempos de los pro-

cesos internos de la comunidad, los tiempos de

las instituciones académicas y los tiempos de las

fundaciones financiadoras, todo lo cual ignora

por completo los efectos sobre la salud mental

del investigador.

EL PRO YECTO EN MAR CHA

Por lo que se refiere al presente estudio, la coyuntura

antes mencionada se dio a través de un compromiso

28 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

adquirido con el Consejo de ancianos para apoyar el

proceso de transmisión del conocimiento tradicional

a las nuevas generaciones comcáac, de quienes se

dice que poco están aprendiendo sobre la riqueza de

su cultura. Dicho apoyo consistió en la asesoría para

crear una asociación civil denominada Ctam Coyai

A.C.,4 cuyo principal objetivo es definido por el pro-

pio Consejo.

Por otro lado, el gobierno tradicional tomó la ini-

ciativa de realizar un ordenamiento ecológico del te-

rritorio como una respuesta preventiva al proyecto

de turismo de la Escalera Náutica5 del Golfo de Cali-

fornia.

En este sentido, el Instituto Nacional de Ecolo-

gía (INE) apoyó la elaboración de la Propuesta me-

todológica para el ordenamiento ecológico del terri-

torio comcáac (PMOETC), la cual quedó inicialmente

en manos del Consejo de ancianos con el fin de ga-

rantizar la perspectiva cultural del grupo étnico,

posteriormente desarrollada a través de Ctam Coyai

A.C., hecho que infundía confianza en cuanto al con-

trol de la información y de los recursos financieros,

aspectos cruciales en la realización de un proyecto

participativo.

La PMOETC tenía varios objetivos. En primer lu-

gar, se trataba de definir una estrategia adecuada para

el grupo indígena. En segundo lugar, que dicha pro-

puesta se justificara ante las autoridades ambientales

para que posteriormente, de ser necesario o posible,

se realizara un ordenamiento ecológico del territorio

al estilo comcáac. Tercero, que al tiempo se reforza-

ran los esfuerzos realizados por el personal de la Re-

serva de la Biosfera de las Islas del Golfo de Califor-

nia (a la cual pertenece la isla Tiburón), que había

realizado ya el programa de manejo de la reserva y se

encontraba en la fase final del programa específico

para dicha isla.

Así, la PMOETC, entregada a las autoridades del

INE en marzo del 2002, contenía básicamente tres

partes:

1. La argumentación sobre la alianza entre la di-

versidad cultural y la biodiversidad, las diferen-

cias en torno a las matrices de racionalidad de

los distintos saberes y, finalmente, el manejo

actual de los recursos de los comcáac, enfatizan-

do los sistemas de regulación del acceso a los

recursos naturales regidos por su cultura.

2. La percepción general comcáac acerca de su pro-

blemática, definida por dos líderes de la comu-

nidad.

3. La propuesta para que en un futuro se realizara

el ordenamiento, debe considerar los siguientes

lineamientos:

a. La creación de una estrategia de apropiación

del ordenamiento por parte de los comcáac, de-

bido a que muchas veces no se enteraban de

estos procesos, generándose conflictos. Esta la-

bor sería realizada por ellos y parte de la estra-

tegia consistiría en que los propios miembros

de la comunidad elaboraran el documento bajo

sus términos y posibilidades. La información

sería generada y controlada por ellos.

b. Asegurar que el conocimiento tradicional fue-

ra el eje rector de dicho programa. Para ello se

proponía la elaboración del mapa de los sitios

de valor cultural, que sería la información de

fondo, ya que este conocimiento es parte del

sistema de regulación de los recursos natura-

les. Posteriormente se desarrollaría la informa-

ción sobre la biodiversidad del territorio.

c. La creación de una estrategia para que el conoci-

miento tradicional emergiera independientemente

de la compartimentalización que sufre la ciencia

occidental, y por encima de la división entre tie-

rra y mar que para ellos no es tan drástica.

Así, se planteó al equipo de trabajo comcáac6 una

estrategia para recabar información sobre el ordena-

miento territorial, que aceptaron inicialmente y poco

a poco fueron adaptando.

DES-CUBRIENDO... EL ORDEN, LA NATURALEZA 29

De este modo fue como nos «embarcamos», con

un equipo de cámaras de video caseras y un geoposi-

cionador satelital (GPS), a un destino y con un méto-

do que sólo el presidente del Consejo de ancianos,

don Antonio Robles Torres, conocía a ciencia cierta.

En esos días, una especialista en ordenamientos eco-

lógicos del territorio nos preguntó acerca de la meto-

dología que estabamos siguiendo, a lo que se respon-

dió: «La metodología se llama... SPA: súbete a la pan-

ga y luego averiguas». La división del trabajo era muy

clara: el investigador era el ayudante y el objeto de

estudio, eran los jefes quienes dirían cómo, cuándo,

dónde, qué y para qué.

RE-SIGNIFICANDO EL TERRITORIO

Así se iniciaron los recorridos por las rutas definidas

por el Consejo de ancianos. Se comenzó por unos

cuantos sitios prioritarios localizados tanto en la par-

te continental del territorio como al interior de la isla

Tiburón, pero con mayor énfasis en las costas de di-

cha isla.

En la primera etapa, los resultados consistieron

en la recuperación cultural de 106 sitios con sus nom-

bres en cmique. Los recorridos consistían en detener-

se en los lugares que señalaba el presidente del Con-

sejo de ancianos y ahí tomar las coordenadas con el

GPS y filmar o fotografiar el sitio. En algunos lugares

más especiales se filmaron las narraciones, historias,

leyendas y cantos relacionados con el lugar.

Posteriormente, los datos arrojados por el GPS fue-

ron vaciados en una imagen satelital donada por Co-

munidad y Biodiversidad A.C. (COBI, A.C.) y se pro-

cesó la información con la ayuda del Instituto del

Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable del

estado de Sonora (IMADES).

Para entonces resultó evidente que la concepción

que los comcáac tenían acerca de la naturaleza, el

territorio, la regulación de los recursos naturales y la

forma de consensar decisiones internas no resultaba

similar a la que rige los sistemas de planeación terri-

torial ambiental de la Federación.

Aprovechando la experiencia de la PMOETC se con-

tactó al Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF-Pro-

grama del Golfo de California), que vinculó las peti-

ciones con la iniciativa de los «sitios naturales sagra-

dos» (SNS), basada en una argumentación muy simi-

lar a la presentada en la PMOETC.

El análisis de la relación entre la diversidad cultu-

ral y la biodiversidad permitió saber que los sitios de

mayor biodiversidad del mundo están habitados por

grupos indígenas. Esta afirmación la respaldan ejem-

plos tomados de lugares tan diferentes como Asia (In-

dia, Indonesia), África y América del Sur, que mues-

tran cómo los sitios que tenían un significado espe-

cial para algún pueblo indígena se hallan mejor con-

servados que los colindantes, por lo que fueron lla-

mados SNS.

Un antecedente de la iniciativa de la WWF sobre

los SNS es la recién creada área natural y cultural pro-

tegida de Wirikuta, en San Luis Potosí, para la cual se

integraron criterios científicos y culturales en la defi-

nición de esta «área natural protegida». Dicha zona

es uno de los puntos cardinales de la mitología wixa-

rika (huichol) y punto de arribo de peregrinaciones

provenientes de Jalisco.

Los wixarika estaban preocupados por el deterioro

ambiental de sus rutas de peregrinación, expuestas a

las «externalidades» del desarrollo moderno, con lo que

desaparecía una planta fundamental en su cultura: el

peyote. Ante ello, se emitió una nueva legislación am-

biental en San Luis Potosí para dar cabida a la protec-

ción de un sitio natural sagrado (Otegui 2002).

Dentro de este contexto, la WWF decidió apoyar

la continuación del mapa de los sitios de valor cultu-

ral como estrategia de conservación y ordenamiento

del territorio comcáac.7 El resultado de este apoyo es

un mapa impreso a escala 1:100,000, titulado Hant

icacoot hipix comcáac yaat quih ha ha. Taeöjc itel ha

Xepe Cosot ha (Mapa de los sitios de valor cultural

30 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

comcáac. Litoral de la isla Tiburón y canal del Infier-

nillo), y que incluye los nombres en cmique de 262

sitios, 71 de los cuales están en el mar del canal del

Infiernillo.

Otro resultado de dicho apoyo es un mapa digital,

almacenado en un disco compacto multimedia que

presenta la imagen satelital que permite al usuario,

al pasar el cursor por encima de los sitios, observar la

información filmada en cada uno de ellos al tiempo

que se escuchan las narraciones y cantos en cmique,

propios de cada lugar.

El objetivo principal de tales documentos es la

transmisión del conocimiento tradicional a las nue-

vas generaciones, que por las características de la

cultura comcáac se convierten en instrumentos de

planeación y educación ambiental.

Este tipo de propuestas surgen del reconocimien-

to de que la cultura es la instancia mediadora entre la

sociedad y la naturaleza (Descola y Pálsson 2001, Por-

to-Goncalves 2001, Escobar 1996, Leff 2000), es de-

cir, la sociedad hace uso de sus recursos naturales a

través de un conjunto de significaciones con el que

ordena el cosmos, el territorio y la naturaleza. Así

surgió la hipótesis de que las diferencias entre la po-

lítica ambiental y el saber comcáac se presentaban en

el terreno de la significación, de lo conceptual, den-

tro de una trama política de inequidad. Para aclarar

esta idea, consideremos que:

... el proceso de apropiación de la naturaleza,

inherente a cualquier sociedad, no puede compren-

derse ––como por desgracia se ha hecho–– como un

proceso exclusivamente material, casi siempre de ca-

rácter económico, como si la apropiación material

careciera de sentidos. Toda apropiación material es

al mismo tiempo simbólica, puesto que se apropia

de lo que tiene o hace sentido. El mapa, por ejemplo

(instrumento tan preciado por los geógrafos), es una

forma de re-presentación de la realidad, y no la rea-

lidad misma, que como tal constituye una forma de

apropiación simbólica, condición de su apropiación

(...). Las identidades colectivas implican por tanto

un espacio hecho propio por los seres que las fun-

dan, vale decir, implican un territorio. Si es posible

extender a otras sociedades el concepto de desarro-

llo, despojándolo de su carácter moderno producti-

vista podemos afirmar entonces que el devenir de

cualquier sociedad, su desarrollo propio, se inscribe

dentro de un orden especifico de significados, entre

los que se encuentra el modo en que cada una mar-

ca la tierra o desde el punto de vista etimológico,

geo-grafía, vuelve propio, hace común un determi-

nado espacio, adueñándose de él. (Porto Goncalves

2001: 5-6)

LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE REGULACIÓN

DE LOS RECURSOS NATURALES COMCÁAC

Considerando el ordenamiento ecológico del territo-

rio como un proceso, el Mapa de los sitios de valor

cultural comcáac tiene varios sentidos:

1. El des-cubrimiento de un sistema de diferencia-

ción del territorio, muy especializado, que inci-

de en la forma de apropiación, acceso y organi-

zación de la naturaleza.

DES-CUBRIENDO... EL ORDEN, LA NATURALEZA 31

2. El des-cubrimiento de las diferencias en las ma-

trices del saber comcáac y el saber científico, en

donde el primero se manifiesta incorporando una

praxis cotidiana y donde parte del mismo es apre-

hendido a través de ejercicios trascendentales y

transmitido a través de cantos, danzas, mitos y

leyendas.

3. El des-cubrimiento de un conocimiento tradicio-

nal que distingue en la práctica alrededor de 400

plantas del desierto y una gran variedad faunís-

tica, lo que les ha permitido sobrevivir y mante-

ner en excelente estado de conservación su terri-

torio.

4. El des-cubrimiento de un instrumento de políti-

ca ambiental con gran potencial para impulsar

procesos de etnodesarrollo sustentable, desde

una perspectiva de re-apropiación conjunta de

naturaleza y cultura.

Este mapa puede considerarse como un insumo

de un proceso vivo dentro de este pueblo indígena: el

de la re-creación identitaria, que retoma las modali-

dades que le ofrece la sustentabilidad ambiental.

Queda pendiente dar seguimiento al proceso de siste-

matización del conocimiento tradicional impulsado

por el Consejo de ancianos y, sobre todo, generar es-

trategias de apropiación del mismo para las nuevas

generaciones comcáac.

Mientras tanto, la labor del sujeto de la investiga-

ción participativa consistirá en des-cubrir los siste-

mas de regulación implícitos en la cultura analizada,

que hasta ahora se ha detectado que se organizan en

tres rubros:

1. Sistema de regulación heredado a través del co-

nocimiento tradicional, como los significados

propios del territorio y su biodiversidad.

2. Sistema de regulación acordado internamente

para hacer frente a la forma de aprovechamiento

que les impone el estar inmersos en la economía

nacional y global (por ejemplo, vedas internas a

los productos de mayor explotación comercial).

3. Sistema de regulación impuesto por la legisla-

ción ambiental, vgr., vedas a especies bajo pro-

tección federal (caguama, totoaba, árbol palo-

fierro).

Finalmente, cabe señalar que el reconocimiento

de este conjunto de sistemas de regulación de los re-

cursos naturales va encaminado a fortalecer la auto-

gestión y la construcción de una sustentabilidad am-

biental en el marco de una pluralidad cultural.

NOTAS

1. Comcáac es el nombre con el que se autodenomina el

grupo indígena conocido en la cultura nacional como seri.

En cmique, lengua perteneciente a la familia lingüística

hokana, comcáac significa la gente. Herederos de esa

tradicion oral, actualmente se encuentran en un proceso

hacia la lengua escrita; es por ello que existen varias

forma de escribir comcáac, vgr. cunca’ac, comca’ac,

kunkaak. La forma utilizada en este trabajo es la que

sugiere Lorenzo Thompson, miembro de dicha comuni-

dad, quien es reconocido como uno de los mas serios

estudiosos de su lengua.

2. Yori es el término utilizado por los comcáac para

referirse a las personas ajenas a su comunidad, de origen

no indígena, generalmente mexicanos mestizos.

3. Según la Ley agraria, la presidencia de bienes comuna-

les tiene una duración de dos años. Los comcáac han

decidido que esta autoridad también sea considerada

como el gobierno tradicional. Ninguno de los últimos

cuatro gobernadores tradicionales han concluido su

periodo; sin embargo, cuentan con ejemplos de ellos o de

quienes incluso han sido reelegidos.

4. Traducido al español como guerrero comcáac.

5. Nombre del proyecto turístico promovido por el

gobierno federal y los gobiernos estatales de Baja

California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

32 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

6. El equipo de trabajo de la PMOETC fue definido por ellos

mismos, quedando de nuevo dentro del núcleo familiar

don Antonio Robles Torres, David Morales Astorga y

Josué Robles Barnett. En esta etapa colaboró la investiga-

dora del CIAD, A.C., Blanca Rebeca Noriega.

7. El equipo de trabajo para realizar el Mapa de los sitios

de valor cultural quedó integrado de la manera siguiente:

Consejo de ancianos comcáac: Antonio Robles Torres, José

Juan Moreno y Guadalupe López Blanco (†) (autores).

Diana Luque Agraz, David Morales Astorga e Israel Robles

Barnett (compiladores). Xilonen Miranda Perez, Josué

Robles Torres, David Peña (asistentes). Instituciones que

colaboraron: Ctam Coyal, A.C., CIAD, A.C., INE y WWF.

Instituciones de apoyo: Comunidad y Biodiversidad, A.C.,

IMADES, Red Fronteriza de Salud y Ambiente, A.C.

B IBLIOGRAFÍA

Basurto, X. 2002. Community-based conservation of the

Callo de Hacha fishery by the Comcáac Indians, Sono-

ra, México. Tesis de maestría, University of Arizona.

Descola, P. y G.Pálsson (coords.) 2001. Naturaleza y socie-

dad. Perspectivas antropológicas. Siglo XXI editores,

México.

Escobar, A. 1996. El desarrollo sostenible: diálogo de

discursos. Ecología Política 9: 7-25. Icaria, Barcelona.

Felger, R. y M. Moser 1985. People of the desert and Sea.

Ethnobotany of the Seri Indians. The University of

Tucson, Arizona Press.

Leff, E. 1994. Ecología y capital. Siglo XXI editores, México.

Leff, E. (coord.) 2000. La complejidad ambiental. Siglo

XXI editores, México.

Luque, D. (en prensa). Diversidad cultural y biodiversidad

en la comunidad indígena comca’ac. Reflexiones sobre

el diálogo de saberes.

O’Connor, M. 1994 El mercadeo de la naturaleza. Sobre

los infortunios de la naturaleza capitalista. Ecología

Política 7: 15-34. Icaria, Barcelona.

Porto Goncalves, C.W. 2001. Geo-grafías. Siglo XXI Editores,

México.

Shiva, V. 1998. Monocultivos (monoculturas) de la mente.

En: Defensores del bosque chileno (comps.) La trage-

dia del bosque chileno. Ocho libros editores, Chile.

Otegui, Mercedes 2002. Wirikuta: The Wixarika/Huichol

Sacred Natural Site in the Chihuahuan Desert, San

Luis Potosí. WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza),

documento de difusión.

Robles, A., D. Morales, J. Robles, D. Luque y R. Noriega

2002. Propuesta metodológica para el ordenamiento

ecológico del territorio comca’ac. Documento presen-

tado al Instituto Nacional de Ecología.

WWF (Fondo Munidal de la Naturaleza) 2001. An Interna-

tional Initiative for the protection of Sacred Natural

Sites and other places. Borrador. WWF.

Pulido, J. y G. Bocco 2003. The traditional farming system

of a mexican indigenous community: the case of

Nuevo San Juan Paranguricutiro, Michoacán, México.

Geoderma 111: 249-265.

Los revisores de este trabajo fueron Gerardo Bocco y Helena Cotler de la Direccción general de de investigación de ordenamiento ecológico yconservación de los ecosistemas del INE.

Este trabajo presenta algunas reflexiones derivadas del proyecto de investigación Estrategias de desarrollo sustentable en el Golfo deCalifornia. Fase 1: territorios, saberes y naturalezas en la comunidad indígena comcáac.

Diana Luque es investigadora asociada del Programa de estudios ambientales de la División de desarrollo regional del Centro de Investiga-ción en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Son. Correo-e: [email protected] H. Doode es maestra en lingüística, egresada de la Universidad de Sonora. Correo-e: [email protected]: Patsi Valdez.

EL USO DE LA INFORMACIÓN EDÁFICA 33

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas se ha hecho notoria la pre-

ocupación de la sociedad por los agudos problemas

ambientales, como la contaminación del agua y del

aire, la degradación de los suelos, la deforestación y

la pérdida de biodiversidad, entre otros. Ante esta

situación, varias disciplinas han evolucionado hacia

el estudio de los riesgos, la vulnerabilidad y la fragili-

dad de los ecosistemas, haciendo hincapié en los pro-

cesos de degradación originados por la actividad an-

trópica. La ciencia del suelo no ha sido ajena a esta

problemática, la necesidad de información edáfica se

ha vuelto cada vez más importante en términos de la

El uso de la informaciónedáfica en los estudiosambientales

HELENA COTLER A.

34 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

sustentabilidad del manejo de tierras, la salud del

ecosistema y de los ciclos biogeoquímicos. Para res-

ponder a esta preocupación, la evaluación del recur-

so suelo y su monitoreo se encuentran ante nuevos

paradigmas. Además del uso intensivo de tecnologías

de información (Rossiter 2000), hoy es ampliamente

reconocido que las respuestas a problemas ambien-

tales sólo podrán surgir de un enfoque multidiscipli-

nario (Mermut y Eswaran 2001).

El presente artículo tiene como objetivos: a) revi-

sar el sustento del levantamiento edafológico tradi-

cional, b) presentar las tendencias de las investiga-

ciones edafológicas, enfatizando la situación en Méxi-

co y c) identificar el tipo de información edáfica que

requieren los estudios ambientales en nuestro país.

LOS SUELOS : DISTRIBUCIÓN EN EL PAISAJE Y

SUS FUNCIONES

El suelo es un cuerpo natural, distribuido como un

continuo en el paisaje con variaciones determinadas

por las condiciones lito-climáticas del sitio, el drena-

je, la historia geomorfológica y el uso de la tierra.

Una característica básica de la cubierta edáfica

sobre la superficie terrestre (pedósfera) es que pre-

senta una estructura jerárquica anidada (Sposito y

Reginato 1992) (ver figura 1).

A escala regional, las geoformas principales están

caracterizadas por unidades o asociaciones de dife-

rentes tipos de suelo. A esta escala se pueden dife-

renciar catenas, donde los suelos se distribuyen en

función de la topografía y el material parental, in-

fluenciados por el flujo del agua. Los segmentos de

catena que corresponden a la misma unidad de suelo

se denominan polipedones (variaciones en espesor

de horizontes dentro de una misma unidad de sue-

lo), compuestos a su vez por pedones. El pedón es el

mínimo volumen de suelo, que comienza en la su-

perficie terrestre y comprende toda la secuencia de

horizontes hasta el límite entre la pedósfera y la litós-

fera. Cada horizonte está conformado por agregados

que consisten, a su vez, en partículas minerales y

orgánicas, formadas por moléculas y átomos.

Dado los procesos que participan en su forma-

ción, los suelos mantienen funciones que han permi-

tido la sobrevivencia de la población. La más conoci-

da y utilizada es la de soporte y suministro de nu-

trientes para las plantas. Sin embargo, cumple con

otras funciones igualmente trascendentes como la de

constituir un medio poroso y permeable, necesario

para la regulación del sistema hidrológico, influyen-

do en la retención y pérdida de agua, su contamina-

ción o purificación.

FIGURA 1. ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA DE LA PEDÓSFERA Y

POSIBLES MÉTODOS PARA SU ESTUDIO

Pedósfera

Región fisiográfica

Toposecuencia

Catena/cuenca

Polipedón

Pedón

Horizonte

Agregados

Partículas primarias

Estructura mineral/

molecular

Continente

País/Estado

Municipio

Terreno agrícola

Parcela

Fuente: Sposito y Reginato 1992.

PERCEPCIÓN REMOTA

Y SIG

VISUAL

MACROSCOPÍA

ESPECTROSCOPÍA

}}

}}

EL USO DE LA INFORMACIÓN EDÁFICA 35

Además, según sus características, el suelo es el

hábitat de una miríada de organismos, muchos de

los cuales cumplen un papel fundamental en la salud

humana. Finalmente, en los ecosistemas urbanos, el

suelo juega un papel destacado no sólo como mate-

rial de construcción sino como cimiento para la infra-

estructura urbana (Brady y Weil 1999).

En síntesis, los suelos son una pieza clave en cuan-

to al soporte de todos los ecosistemas terrestres, de-

terminando su funcionamiento y productividad. Por

estas razones varios autores (Burrough 1993, Bac-

khaus et al. 2002, Hennings 2002, Purnell 1993, Va-

lenzuela y Zinck 1994) afirman que la información

edáfica es el sustento natural para la evaluación y

manejo sustentable de las tierras.

LOS INVENTARIOS DE SUELOS: SU UTILIDAD

Y SU APLICACIÓN EN MÉXICO

Tradicionalmente la información edáfica se obtiene

de los inventarios de suelos, los cuales «describen

las características de los suelos en una determinada

área, clasifican los suelos y trazan los límites de las

unidades de suelo en un mapa» (Soil Survey Divi-

sion 1993). Este tipo de trabajos se han venido lle-

vando a cabo por más de un siglo en Rusia, los Esta-

dos Unidos de América y Hungría y, durante al me-

nos cincuenta años en otras partes del mundo

(Boulaine 1989, Zinck 1995, Yaalon y Berkowicz

1997). En un inicio estos inventarios apoyaron las

decisiones de uso rural de la tierra, en particular la

adaptabilidad de los sistemas de producción con los

tipos de suelos (Bacic et al. 2003). Este conocimien-

to se sistematizó en el enfoque de aptitud de tierras

(Klingebiel 1991) donde los tipos de suelos se agru-

paron en función de su habilidad para sostener dife-

rentes clases de uso de suelo. A partir de la década

de los cincuenta se iniciaron los levantamientos de

suelos multipropósito para usos no-agrícolas (Bar-

telli 1996). En este campo, la FAO lideró el desarro-

llo de metodologías de evaluación de tierras (FAO

1976, 1983, 1984, 1985, 1991 y 1996). Los levanta-

mientos de suelos de propósito general que se ve-

nían elaborando respondían a la necesidad de cono-

cer al recurso suelo: sus características y su distri-

bución espacial, para que, a partir de ello, se pudie-

ra utilizar de una manera sustentable la tierra. En la

década de los setenta se realizó un esfuerzo siste-

mático para documentar el recurso suelo a nivel glo-

bal y mejorar el entendimiento de los factores y pro-

cesos que controlan su formación. En ese sentido, el

estudio elaborado por la FAO-UNESCO (1974) donde

se generó la base digital mundial de suelos constitu-

yó un hito para este tipo de levantamientos.

Actualmente resulta ampliamente reconocida la

necesidad de generar información edáfica para la pro-

ducción sustentable de cultivos (Alexandratos 1995),

su contribución en la planeación de uso del suelo y la

evaluación sobre los efectos del uso de la tierra en el

medio ambiente.

El tipo de preguntas que un inventario general de

suelos debe responder se pueden agrupar en tres te-

mas principales (Beckett y Burrough 1971 y Rossiter

2000):

1. Resumen de clases de suelos en toda el área de

interés: ¿qué tipo de suelos existen?, ¿en qué pro-

porción?, ¿qué proporción del área es ocupada

por suelos con propiedades específicas?. Esta in-

formación requiere principalmente de un mues-

treo estadístico simple.

2. Distribución geográfica de las clases de suelos y

sus propiedades en un sitio determinado: ¿cuál

es la clase particular de suelos en un sitio deter-

minado?, ¿qué propiedades de suelo se encuen-

tran en ese sitio?, ¿cuál es el patrón espacial de

clases de suelo en el sitio?, ¿cuál es el patrón

espacial de propiedades de suelo en el sitio?. Para

responder a este tipo de información se requiere

el mapeo de los suelos.

36 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

3. Localización de áreas de interés, de un tipo de

suelo específico o características de éste: ¿dónde

se puede encontrar una clase determinada de sue-

lo?, ¿dónde se pueden encontrar propiedades es-

pecíficas de suelo?, ¿dónde se puede encontrar

un cierto patrón espacial de suelos?. Esta temá-

tica surge cuando se busca un área para un de-

terminado uso de la tierra, el cual generalmente

ha sido agropecuario.

Resulta claro que por el desarrollo de los levanta-

mientos de suelos ha dominado el énfasis utilitario, que

busca responder preguntas específicas sobre el compor-

tamiento del suelo ante un determinado uso, más que

un énfasis científico por entender al suelo como un cuer-

po natural, componente del paisaje.

Las actividades de levantamiento de suelos en

México se iniciaron en 1927 por la Comisión Nacio-

nal de Irrigación, institución que estaba a cargo del

desarrollo de los nuevos esquemas de irrigación en el

país (Takaki 1993). Durante las décadas siguientes, el

levantamiento de suelos tuvo como finalidad, prácti-

camente exclusiva, la de apoyar la ampliación de la

frontera agrícola. En la década de los setenta, con la

adjudicación del levantamiento de suelos al Instituto

Nacional de Estadística, Geografía e Información (INE-

GI) se inició la generación sistemática de mapas taxo-

nómicos de suelo a dos diferentes escalas, 1:50,000 y

1:250,000. Gracias a este arduo trabajo contamos con

más del 85% del territorio mexicano con informa-

ción edafológica a escala 1:250,000. Podemos enton-

ces afirmar que hoy conocemos, a nivel regional, la

distribución y las características de casi la totalidad

de los suelos del territorio mexicano. Es momento

entonces de preguntarnos cuál debe ser la siguiente

etapa para los estudios edafológicos en México, pero

antes de entrar a este tema en esta idea es necesario

precisar el tipo de información que puede obtenerse

de los levantamientos de suelos en el país.

Los mapas edafológicos en México se elaboraron

a partir de puntos definidos de perfiles de suelo, cuya

información fue generalizada y extrapolada utilizan-

do información fisiográfica. Como resultado se obtu-

vieron polígonos que pueden representar a una o más

unidades de suelo. Dado que en estos mapas las uni-

dades de suelo se refieren a datos provenientes de un

solo perfil, no se cuenta con representación estadísti-

ca (intervalo de confianza de los datos, varianza, etc.),

lo cual dificulta que los usuarios conozcan la preci-

sión de la información disponible y la variabilidad de

ésta en la unidad. Por otro lado, la generalización

edáfica no se basa en un sustento geomorfológico; es

decir, que a pesar de la estrecha relación existente

entre la forma del terreno (convexidad, concavidad

de ladera), los movimientos de agua (procesos mor-

EL USO DE LA INFORMACIÓN EDÁFICA 37

fodinámicos) y los procesos pedogenéticos, la repre-

sentación cartográfica de las unidades de suelo igno-

ran esta relación. Por lo tanto, la generalización de

una unidad de suelo puede cubrir diferentes formas

de laderas y hasta diferentes geoformas. Finalmente,

los perfiles de suelo están complementados por una

base de datos físicos y químicos, que constituyen ca-

racterísticas inherentes determinadas por los factores

formadores del suelo. Esta base de datos se encuen-

tran en archivos alfanuméricos que pueden ser ma-

nejados en plataformas de sistemas de información

geográfica.

Tradicionalmente en México, la información edá-

fica se ha utilizado en los diagnósticos de ordena-

miento ecológico a escala regional. En ellos, la utili-

zación de los datos edafológicos se basa casi exclusi-

vamente en la descripción del tipo de suelo domi-

nante, mediante la clasificación FAO vigente, hacien-

do hincapié en algunas de las principales característi-

cas físicas, químicas o morfológicas que estos suelos

presentan, tanto de manera general como particular

de la zona de interés (INE-Colegio de México 1998,

INE-SEMARNAT 2001). Este tipo de interpretación de los

datos de suelos presenta varias desventajas. La más

importante es la dificultad de inferir la aptitud de los

suelos a partir de las características diagnóstico esta-

blecidas en la clasificación. Por otro lado, este tipo de

interpretación no permite realizar un seguimiento de

la evolución de las propiedades del suelo en el tiem-

po y bajo distintos usos.

¿QUÉ SIGUE? NUEVAS TENDENCIAS EN LOS

ESTUDIOS EDAFOLÓGICOS

Como resultado de un taller internacional que abor-

dó las perspectivas y estrategias sobre levantamien-

tos de suelos de cara al siglo XXI (Zinck 1995), los

responsables nacionales de los levantamientos de

suelo coincidieron en la importancia actual de este

tipo de información, aunque convinieron en la nece-

sidad de mejorarla. En las últimas décadas la evalua-

ción del recurso suelo ha sufrido diversas modifica-

ciones debido a varias situaciones como: a) las prio-

ridades de la sociedad han ido variando de sólo au-

mentar la productividad a la preocupación de prote-

ger y preservar el ambiente (Mermut y Eswaran 2001),

con lo cual el suelo es evaluado en la totalidad de sus

funciones; b) el uso intensivo de sistemas de infor-

mación geográfica y percepción remota ha aumenta-

do y diversificado el tipo de usuarios, muchos de los

cuales carecen de conocimiento edafológico y c) el

aumento de la información edafológica a distintas

escalas en internet ha extendido el uso de la informa-

ción edáfica en muchos análisis ambientales.

Las tendencias en las investigaciones edafológicas

van desde el uso intensivo de tecnologías que permi-

ten el almacenamiento y conversión de datos, redu-

ciendo costos; la elaboración de mapas temáticos, uti-

lizando técnicas geoestadísticas para enfocarse en un

problema o en un manejo específico (Zinck 2003); es-

tudios sobre tecnologías de suelos que permitan reem-

plazar y reducir la aplicación de fertilizantes comer-

ciales y técnicas alternativas de cultivos; trabajos de

clasificación de suelos basados en microscopía, clasi-

ficación de suelos, desarrollo de instrumentos para la

comprensión de los componentes del suelo (Mermut y

Eswaran 2001) y sobre su calidad.

En México, a la vez que se ha venido discutiendo

sobre la pertinencia de la información edafológica

existente1 se han desarrollado nuevos enfoques con

diferentes requerimientos de información edafológi-

ca. La particularidad de estos trabajos reside en tres

aspectos. El primero es la escala, que varía entre 1:1

a 1:20,000, es decir, es una escala local para la cual se

requiere la adquisición de datos a través de diseños

de muestreo propios para cada nivel de observación.

El segundo es la integración de los datos de suelos

con otra información biofísica y/o socioeconómica

para la explicación de procesos ambientales. Un ter-

cer aspecto es la aplicación de herramientas que per-

38 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

mitan la utilización y la generación de datos edafoló-

gicos y que facilitan su conversión y manipulación,

como la percepción remota, los sistemas de informa-

ción geográfica y la geoestadística.

Entre los temas edafológicos más relevantes se

encuentran:

1. El establecimiento de indicadores de calidad del

suelo (Masera et al. 1999, Astier Calderón et al.

2002) que utilizan la información edáfica de

manera conjunta con otras variables socioam-

bientales para definir las bases de una agricultu-

ra sustentable. Aquí es necesario enfatizar la di-

ferencia entre la información edáfica requerida

para evaluar la calidad del suelo de aquélla que

se obtiene de un levantamiento tradicional. La

evaluación de la calidad del suelo enfatiza tanto

las características inherentes del suelo (produc-

to de los factores formadores), que se mencio-

nan también en un levantamiento tradicional,

como las características dinámicas superficiales

(que se presentan en los primeros 20 cm, aproxi-

madamente) y describen el status o la condición

de un suelo específico como resultado de su uso

y manejo (Karlen et al. 2003).

2. El enfoque morfo-edafológico, donde la informa-

ción edáfica y geomorfológica sustenta la carto-

grafía de unidades de paisaje (Rossignol et al.

1987, Geissert et al. 1994) y permite la explica-

ción de la formación de los suelos y la evalua-

ción de la calidad del sitio.

3. El conocimiento tradicional del suelo y su con-

tribución a la elaboración de indicadores poten-

ciales para el desarrollo sustentable (Pulido y

Bocco 2003).

4. El suelo como sumidero para almacenar carbón

y reducir futuros aumentos en las concentracio-

nes de CO2 atmosférico (Etchevers et al. 2000).

5. La relación existente entre las prácticas de ma-

nejo y las características edáficas (Etchevers et

al. 2000, Sandoval et al. 1996, Velásquez et al.

2001).

6. Los estudios sobre degradación de suelos que

utilizan parámetros edáficos para evaluar la pro-

ductividad, para explicar los procesos de erosión

(Maass et al. 1988, Bocco 1993) y para elaborar

modelos de degradación de suelos.

7. Los monitoreos edafo-ecológicos multiescalares

que reconocen la jerarquía y multifuncionalidad

de los suelos en el espacio (Siebe 1999).

El usuario, en función de los conocimientos que

posee y de los objetivos de su trabajo, normalmente

integra la información de suelos con otros elementos

del medio natural, como el relieve, la vegetación, la

información climática, el uso actual de la tierra, ya

sea para elaborar modelos de aptitud (sensu lato FAO),

modelos de erosión o, en general, conocer la oferta

ambiental de cierta región. Cualquiera que sea el ob-

jetivo, la información edáfica constituye un insumo

básico para los tomadores de decisiones. Sin embar-

go, la formación, el desarrollo, las funciones, la ero-

sionabilidad y la aptitud de los suelos sólo pueden

ser entendidos al integrarse al interior de una unidad

de paisaje y, en ese sentido, algunos estudios edafo-

lógicos recientes en México muestran una clara ten-

dencia a integrar la información edáfica con otras va-

riables ambientales a distintas escalas. Esta situación

nos sugiere la necesidad de una forma distinta de es-

tratificar el espacio.

LA REGIONALIZACIÓN MORFO-EDAFOLÓGICA

Si bien el conocimiento de las características edáficas

nos permite inferir las calidades de los suelos, éstas

por sí solas no son suficientes para conocer el estado

de la tierra, como unidad integral, para ello es nece-

sario recurrir a un enfoque científico multidisciplina-

rio. Un método que responde a estas características

es el constituido por el enfoque morfo-edafológico

EL USO DE LA INFORMACIÓN EDÁFICA 39

(Tricart y Kilian 1979, Geissert y Rossignol 1987, Geis-

sert 2002), el cual nos permite obtener un conoci-

miento integral del medio natural y llegar rápidamente

a un diagnóstico global de la complejidad del medio

ambiente y de los principales problemas de ordena-

miento y de conservación de tierras.

La regionalización morfo-edafológica es el resulta-

do de una búsqueda metodológica realizada por

geomorfólogos y edafólogos, con el fin de obtener nue-

vas herramientas de evaluación del suelo para la pla-

neación de su uso (Kilian 1972, Tricart y Kilian 1979,

Geissert 2000). En México aún son escasas y localiza-

das las aplicaciones de este enfoque, que han puesto

énfasis en los procesos morfodinámicos (Campos 1987),

en los aspectos geomorfológicos (Gutierrez 1987), en

la explicación de procesos de degradación ambiental

en una cuenca endorreica (Barrera Bassols 1987), en

la cartografía morfo-edafológica (Rossignol et al. 1987,

Geissert et al. 1994), en la explicación de la formación

de suelos (Geissert y Dubroeucq 1995) y en la explica-

ción de la formación de suelos y evaluación de la cali-

dad del sitio (Cotler et al. 2002). La información pre-

sentada en la cartografía morfo-edafológica requiere

ser interpretada y traducida en términos de su aptitud

para un patrón de uso definido.

Este enfoque se basa en la premisa de que la for-

mación y el desarrollo de suelos se encuentran estre-

chamente ligados al conjunto de fenómenos que mo-

difican el relieve, dado que los factores formado-

res que en ellos influyen son los mismos. Así, la pe-

dogénesis se considera a la vez como componente y

como resultante de la morfogénesis: como compo-

nente porque se inicia con la descomposición de la

roca y condiciona la preparación del material que

posteriormente será sometido a los procesos de abla-

ción; como resultante porque se desarrolla en un

medio creado por la morfogénesis. En este sentido, la

geomorfología facilita la segmentación del paisaje en

unidades discretas donde puede explicarse la forma-

ción, el desarrollo y la vulnerabilidad de los suelos.

Las unidades morfo-edafológicas son porciones de

territorio que poseen una estructura, dinámica y pro-

blemas comunes. La estructura representa la organi-

zación espacial de las unidades, definidas por sus lí-

mites y sus componentes; expresa la organización de

la red hidrográfica y el arreglo de las formas de relie-

ve. La evolución expresa la estabilidad o la inestabili-

dad del medio a partir del balance morfogénesis-pe-

dogénesis. Los problemas clasifican las característi-

cas del medio en términos de restricciones (Geissert

y Rossignol 1987). Este tipo de estratificación del

ambiente es suficientemente flexible como para in-

corporar otras variables, como la vegetación y el uso

de la tierra, permitiendo la generación de unidades

de paisaje (sensu Zonneveld 1995). La unidad del

paisaje se conceptualiza como la mínima unidad car-

tografiable que permite denotar espacialmente los

principales componentes de un ecosistema (estruc-

tural y funcionalmente, sensu Velázquez 1993).

Las principales desventajas, que podrían salvarse

mediante un mapa morfo-edafológico, se refieren, por

un lado, a la pérdida de información ocurrida duran-

te el proceso de mapeo y elaboración de leyendas, ya

que mediante la regionalización morfo-edáfica la aso-

40 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

ciación de suelos reflejaría la distribución edáfica en

el paisaje. Por otro lado, se podría evaluar la aptitud

de la tierra o mapas de calidad de la tierra, informa-

ción que es de gran utilidad para los tomadores de

decisiones (Hennings 2002).

CONCLUSIONES

Actualmente resulta muy extendida la necesidad de

información edáfica para la planeación de uso del

suelo, los impactos sobre el medio ambiente, los

estudios de ordenamiento y la evaluación de los

recursos. Por ello, sin importar el objetivo que se

persigue, la información edáfica constituye un in-

sumo básico para los tomadores de decisión. Sin

embargo, la manera de adquirir, presentar e inter-

pretar dicha información plantea nuevos paradig-

mas, ante los cuales se han abierto nuevos cami-

nos. Los principales cambios que sugieren las nue-

vas tendencias se relacionan: 1) con una forma dis-

tinta de estratificar el espacio y 2) con la integra-

ción de datos edáficos con otros datos socioambien-

tales mediante el uso de herramientas computacio-

nales y de geoestadística.

El enfoque morfo-edafológico podría dar res-

puesta a ambas necesidades posibilitando la seg-

mentación geomorfológica del espacio y la estruc-

turación de unidades de paisaje integrales, a partir

de las cuales sea posible la evaluación de la oferta

ambiental.

NOTA

1. Convención Nacional de Geografía, organizada por el

INEGI, 17-19 de febrero de 2003.

B IBLIOGRAFÍA

Alexandratos, N. (ED.) 1995. World Agriculture: Towards

2010. John Wiley & Sons y FAO.

Astier-Calderón, M., M. Maass y J. Etchevers 2002. Deriva-

ción de indicadores de calidad de suelos en el contexto

de la agricultura sustentable. Agrociencia 36: 605-620.

Bacic I.L.Z., D.G. Rossiter y A.K. Bregt 2003. The use of

land evaluation information by land use planners and

decision-makers: a case study in Santa Catarina, Bra-

zil. Soil Use and Management 19(1): 12-18.

Bartelli, L.J. 1996. Soil surveys and land use planning.

Soil Science Society of America and America Society

of Agronomy, Madison Wisconsin.

Backhaus, R., M. Bock y S. Weiers 2002. The spatial di-

mension of landscape sustainability. Environment,

Development and Sustainability 4: 237-251.

Barrera Bassols, N. 1987. El balance morfogénesis-pedo-

génesis de una cuenca lacustre del eje neovolcánico

transmexicano: la región natural del Pátzcuaro, Mi-

choacán. En: D. Geissert y J.P. Rossignol (eds.) 1987.

Beckett, P.H.T. y P.A. Burrough 1971. The relation bet-

ween cost-utility in soil survey. Comparison of the

utility of soil maps produced by different survey pro-

cedures, and to different scales. Journal of Soil Science

22(4): 4 66-480.

Bocco, G. 1993. Gully initiation in Quaternary volcanic

environments under temperate subhumid seasonal

climates. Catena 20: 495-513.

Boulaine, J. 1989. Histoire des pédologues et de la science

des sols. Institut National de la Recherche Agronomi-

que, París.

Brady, N.C. y R.R. Weil 1999. The nature and properties of

soils. Prentice Hall, 345 pp.

Burrough, A.P. 1993. The technologic paradox in soil

survey: new methods and techniques data capture and

handling. En: A. Zinck (ed.) 1995: 15-22.

Campos, A.C. 1987. Los medios penestables: procesos

morfodinámicos en una unidad morfoedafológica,

municipio de Cosautlán, Ver. En: D. Geissert y J.P.

Rossignol (eds.) 1987.

Cotler, H., E. Durán y C. Siebe 2002. Caracterización mor-

fo-edafológica y calidad de sitio de un bosque tropical

caducifolio. En: Noguera et al. (eds.) 2002: 17-79.

EL USO DE LA INFORMACIÓN EDÁFICA 41

Etchevers, J., R. Fisher, I. Vidal, K. Sayre, M. Sandoval,

K. Oleshsko y S. Román. 2000. Labranza de conser-

vación, índices de calidad del suelo y captura de

carbono. En: Memorias del Simposio Internacional de

labranza de conservación. Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales y Agro Pecuarias–Produce.

Mazatlán, Sinaloa.

FAO (Food and Agriculture Organization of the United

Nations) 1996. Our land our future: A new approach

to land use planning and management. FAO, Roma.

——— 1991. Guidelines: land evaluation for extensive

grazing. Roma.

——— 1985 Guidelines: land evaluation for irrigated agri-

culture. FAO Soils Bulletin 55, Roma.

——— 1984. Land evaluation for forestry. FAO Soils Bulle-

tin 53, Roma.

——— 1983. Guidelines: land evaluation for rainfed agri-

culture. FAO Soils Bulletin 52, Roma.

——— 1976 A framework for land evaluation. FAO Soils

Bulletin 32, Roma.

FAO-UNESCO 1974. Soil map of the world 1:5,000,000.

UNESCO, París.

Geissert, D. 2000. La cartografía morfoedafológica: un

método integral para la evaluación del recurso suelo.

En: López-Olguín et al. 2000: 1-14.

Geissert, D. y D. Dubroeucq 1995. Influencia de la

geomorfología en la evolución de suelos de dunas

costeras en Veracruz, México. Investigaciones Geográ-

ficas, Boletín especial 3: 37-52.

Geissert, D., D. Dubroeucq, A. Campos y E. Meza 1994.

Carta de unidades geomorfo-edafológicas de la región

natural Cofre de Perote, Veracruz, México, escala

1:75,000. Instituto de Ecología-ORSTOM-CONACyT,

Instituto de Ecología A.C. Xalapa, México.

Geissert, D. y J.P. Rossignol 1987. La morfoedafología en

la ordenación de los paisajes rurales. INIREB-ORSTOM,

México, 83 pp.

Gutiérrez, R. 1987 Morfoedafología del Totonacapan con

énfasis en los aspectos geomorfológicos. En: D. Geis-

sert y J.P. Rossignol (eds.) 1987.

Hennings, V. 2002. Accuracy of coarse-scale land quality

maps as a function of the upscaling procedure used

for soil data. Geoderma 107: 177-196.

Instituto Nacional de Ecología (INE)-SEMARNAT 2001. El

ordenamiento ecológico en la gestión y manejo de

recursos naturales de cara al siglo XXI. México, D.F.

25 al 27 de septiembre del 2001.

Instituto Nacional de Ecología (INE)-Colegio de México

1998. Ordenamiento ecológico para la región de la

mariposa monarca. INE- SEMARNAP-Colegio de México.

Informe técnico.

Karlen, L.D., C.A. Ditzler y S.S. Andrews 2003. Soil quali-

ty: why and how? Geoderma 114: 145-156.

Kilian, J. 1972 Les inventaires morphopédologiques.

Applications au développement agricole. L’Agronomie

Tropicale, vol. XXVII(9): 930-938.

Klingebiel, A.A. 1991 Development of soil survey interpre-

tations. Soil Survey Horizons 32: 53-66.

López Olguín, J.F., G. Aragón y M.A. Valera (eds.)

2000. Métodos de investigación en las ciencias

ambientales. Publicación especial de la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, México,

pp. 1-14.

Maass, J.M., C. Jordan y J. Sarukhán 1988. Soil erosion

and nutrient losses in seasonal tropical agroecosyste-

ms under various management techniques. Journal of

Applied Ecology 25: 595-607.

Masera, O.R., M. Astier y S. Lopez Ridaura 1999. Susten-

tabilidad y manejo de recursos naturales: el marco de

la evaluación MESMIS. GIRA. Mundi Prensa e Institu-

to de Ecología-UNAM, México, 109 pp.

Mermut, A.R. y H. Eswaran 2001. Some major develop-

ments in soil science since the mid-1960s. Geoderma

100: 403-426.

Noguera, F.A., J.H. Vega, A.N. García Aldrete y M. Quesa-

da Avendaño (eds.) 2002. Historia natural de Chame-

la. UNAM, México.

Pulido, J. y G. Bocco 2003. The traditional farming system

of a Mexican indigenous community. Geoderma 111(3-

4): 249-265.

42 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Purnell, F.M. 1993. Soil survey information supply and

demand: international policies and stimulation pro-

grammes. En: A. Zinck (ed.) 1987: 30-35.

Rossignol, J.P., D. Geissert, A. Campos y J. Kilian 1987.

Mapa de unidades morfoedafológicas del area Xalapa-

Coatepec, escala 1:75,000, INIREB-ORSTOM_CIRAD,

Instituto de Ecología A.C. Xalapa, Ver.

Rossiter, D.G. 2000. Methodology for soil resources inventories.

Segunda edición revisada. Soil Science Division, Interna-

tional Institute for Aerospace Survey & Earth Sciences

(ITC): www.itc.nl/ ?rossiter/teaxch/ssm/

SSM_LectureNotes2.pdf. Ultima revision: marzo de 2000).

Sandoval, M.A., J. Etchevers, I. Vidal, R. Fisher, K. Sayre

y S. Román. 1996. Sistemas de producción para una

agricultura sutentable en los valles altos de México e

índices para su evaluación. En: Memorias del II Sim-

posio Internacional y III Reunión nacional sobre agri-

cultura sostenible. San Luis Potosí, México.

Siebe, C. 1999. Monitoreo edafo-ecológico multiescalar.

En: C. Siebe et al. 1999: 263-278.

Siebe, C., H. Rodarte, G. Toledo, J. Etchevers y C. Oleshko

(eds.) 1999. Conservación y restauración de suelos.

UNAM-SEMARNAP, México.

Sposito, G.y R.J. Reginato 1992. Opportunities in basic

soil science research. Soil Science Society of America,

Madison, Wisconsin.

Soil Survey Division 1993. Soil survey manual. United States

Department of Agriculture. Handbook nº18, Washington

D.C. Department of Agriculture, XIX, 437 pp.

Stewart, B.A. (ed.) 1991. Advances in soil science. Sprin-

ger, New York.

Takaki, T.F. 1993. Mexico. En: A. Zinck (ed.) 1987: 92-94.

Tricart, J. y J. Kilian 1979. L’éco-géographie et

l’aménage-ment du milieu naturel. Francois Maspe-

ro, París, 326 pp.

Valenzuela, C.R. y J.A. Zinck 1994. Information technolo-

gy requiring soil data. Transactions of 15th World

Congress of Soil Science, vol 6A, Commission V: 20-

39. Acapulco, México.

Velázquez, A. 1993. Landscape ecology of Tláloc and

Pelado volcanoes, México. ITC publication No. 16.

Velásquez A., J.F. Mas, J.L. Palacio 2001. Análisis del

cambio de uso. Instituto Nacional de Ecología- Institu-

to de Geografía, UNAM (Informe técnico). Se puede

consultar en: www.ine.gob.mx.

van Diepen, C.A., H. Van Keulen, J. Wolf y J.A.A. Ber-

khout 1991. Land evaluation: from intuition to

quantification. En: B.A. Stewart (ed.) 1991: 139-

204.

Yaalon, D.H. y S. Berkowicz (ed.) 1997. History of soil

science: international perspectives. Catena Verlag,

GMBH, Reiskirchen.

Zinck, J.A. 2003. Soils, soil information and society. ITC

Valedictory Address, 15 pp.

——— (ed.) 1995. Soil Survey: perspectives and strategies

for the 21st century. FAO/ITC, Roma, 132 pp.

Zonneveld, I.S. 1995. Land ecology. SPB Academic Publi-

shing, Amsterdam.

Este texto fue revisado por Pilar Ortega y por Silke Cram, ambos del Instituto de Geología de la UNAM.

Helena Cotler A. se desempeña como Directora de manejo integral de cuencas hídricas en la Dirección general de investigación deordenamiento ecológico y conservación de ecosistemas del Instituto Nacional de Ecología. Correo-e: [email protected]: Patsi Valdez.

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 43

INTRODUCCIÓN

La realización de un plan integral de manejo de los

recursos naturales disponibles para una comunidad

específica supone el conocimiento de los aspectos

espacial y temporal de estos recursos. En otras pala-

bras, se deben conocer su historia, la dinámica de su

Los sistemas de informacióngeográfica y la percepciónremota. Herramientas integradaspara los planes de manejoen comunidades forestales

FERNANDO ROSETE Y GERARDO BOCCO

desarrollo y aprovechamiento así como su arreglo o

disposición en el espacio comunitario. Supone tam-

bién que se contemple tanto el uso como la conserva-

ción de la diversidad biológica, paisajística y cultural

presentes en la comunidad (Velázquez et al. 2001).

44 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Existen varias herramientas para poder desarro-

llar planes integrales de manejo: unas son concep-

tuales y otras son técnicas. En este artículo se descri-

ben estos instrumentos geográficos básicos para apo-

yar el desarrollo de planes de manejo.

Las herramientas conceptuales se refieren a los

métodos para la delimitación de unidades paisajísti-

cas (ecogeográficas), con cierto grado de homogenei-

dad biofísica, necesarias para: 1) manejar el conoci-

miento acerca de la distribución de los recursos natu-

rales, 2) evaluar la aptitud productiva del territorio y

3) evaluar los conflictos potenciales entre aptitud y

uso actual. Estas unidades de paisaje permiten orga-

nizar espacialmente el territorio por medio del proce-

so conocido como ordenamiento territorial, que ope-

ra como elemento rector del plan de manejo integral

comunitario.

Las herramientas técnicas se refieren a un con-

junto de procedimientos que sirven para observar y

monitorear los recursos naturales así como almace-

nar y analizar el resultado de estas observaciones. En

la actualidad, estas técnicas de observación y análi-

sis se implementan en sistemas computarizados, que

globalmente se conocen como sistemas de informa-

ción geográfica (SIG). Para la generación de datos ac-

tualizados sobre terrenos específicos se recurre habi-

tualmente a la utilización de técnicas de percepción

remota, apoyadas con levantamientos y verificacio-

nes en campo. Ambas técnicas pueden emplearse tan-

to en el ámbito regional como en el local, por lo que

es de gran utilidad su empleo en el establecimiento

de planes integrales de manejo de recursos naturales

en el ámbito de la comunidad.

CONCEPTOS

Las herramientas conceptuales referidas como unida-

des de paisaje o unidades ecogeográficas tienen por

base las unidades de roca, relieve y suelos que des-

criben los resultados de los cambios topográficos (rup-

turas de pendiente, cambios de altitud) en términos

de las formas de relieve, la hidrología de las laderas y

el desarrollo de suelos resultante. Además, estas uni-

dades consideran la información sobre tipos de vege-

tación y hábitat de fauna, para poder configurar uni-

dades integrales, biofísicas y de paisaje. Estos proce-

sos de integración se realizan en el marco del SIG,

con apoyo en trabajo de campo y percepción remota.

Estas son las unidades básicas que se evalúan en

términos de su aptitud. A este proceso lo conocemos

como evaluación de tierras y se realiza para diferen-

tes sistemas productivos (agro-silvo-pastoriles), se-

leccionados por la comunidad. Cada unidad tendrá

un cierto grado de aptitud para uno o más sistemas

productivos. Este proceso desemboca en la definición

de unidades no sólo biofísicas sino también producti-

vas (ver Bronsveld et al. 1994 y Beek 1978).

Estas son las unidades de manejo comunitarias y

representan la última etapa del análisis ecogeográfi-

co implementado en un SIG. Estas unidades son par-

te básica de la información para la toma de decisio-

nes locales generadas en un SIG y constituyen uno de

los ejes fundamentales de los planes integrales de ma-

nejo comunitarios. El fin último es diversificar la ac-

tividad productiva comunitaria, con base en una ade-

cuada interpretación de la relación oferta ambiental-

demanda comunitaria en un marco de sostenibilidad,

conservación y aprovechamiento.

El método de análisis para obtener un plan de

ordenamiento del territorio coherente con la realidad

consiste en abordar tres niveles clave de manera se-

cuencial en el entendimiento del área de estudio. Es-

tos niveles son la regionalización ecológica (RE), la

evaluación de tierras (ET) (o evaluación de aptitud de

los suelos) y el ordenamiento territorial (OT) propia-

mente dicho (Rosete y Bocco 1999) (figura 1).

La RE representa un primer nivel de trabajo, en

donde se caracteriza al terreno en función del relieve

(utilizando un sistema jerárquico de clasificación) y

los suelos presentes. Las unidades resultantes, uni-

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 45

dades geo-pedológicas o morfo-edafológicas, son la

materia prima para realizar una evaluación de tierras

según su aptitud para diferentes tipos de utilización

del suelo, de acuerdo con algún esquema conocido,

como, por ejemplo, el de la FAO (ver FAO 1976, 1983,

1984 y 1992).

La síntesis de los resultados obtenidos en la ET

representa la oferta ambiental del territorio en estu-

dio. Esta oferta tiene que cotejarse con el uso actual

del suelo (demanda) para detectar los conflictos y las

coincidencias existentes. La relación RE-ET-OT es de

crucial importancia para que los resultados obteni-

dos se apeguen a la realidad del terreno analizado, ya

que en caso contrario, el esfuerzo y los recursos in-

vertidos no generarán información útil y aplicable en

la planeación de un espacio determinado (Rosete y

Bocco 1999).

Si no se conoce con exactitud la oferta ambiental

del espacio bajo estudio, al confrontarlo contra la

demanda social, los resultados serán inexactos. En la

situación de la planeación del desarrollo sustentable

el tomador de decisiones debe contar con informa-

ción precisa en la definición de tipos de uso, ya que

se encuentra en juego mucho más que el plan de or-

denamiento en sí mismo.

TÉCNICAS

Las herramientas técnicas se refieren a un conjunto

de procedimientos que sirven para observar y moni-

torear los recursos naturales así como almacenar y

analizar el resultado de estas observaciones. En la

actualidad, estas técnicas de observación y análisis

se implementan en sistemas computarizados, que

globalmente se conocen como sistemas de informa-

ción geográfica (SIG) (para una revisión más com-

pleta se sugiere revisar Burrough 1986 y Valenzuela

1991a).

¿QUÉ SON LOS SIG?

Los SIG son sistemas que permiten la captura, ingre-

so, almacenamiento y análisis de datos geográficos

así como la presentación de la información resultan-

FIGURA 1. SECUENCIA DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO TERRITORIAL

REGIONALIZACIÓN

Definición de Unidades Homogéneas (UH)

(Geo-morfológicas, paisaje, ambientales)

EVALUACIÓN DE APTITUD

Definición de la oferta ambiental de c/UH

Identificación de la demanda ambiental y social

Confrontación de la oferta y la demanda en c/UH

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL

Propuesta para la resolución de conflictos

Atención a zonas prioritarias

46 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

te. El objetivo central de un SIG es generar informa-

ción válida para la toma de decisiones. En este senti-

do, los tomadores de decisiones y los generadores de

información deben ser una parte integrante del SIG;

de lo contrario, el sistema no cumple con su cometi-

do principal.

Un SIG es un poderoso grupo de herramientas para

colectar, almacenar, recuperar, transformar y desple-

gar datos espaciales del mundo real para un grupo

particular de propósitos (Burrough 1986). Bocco et

al. (1991) definen a un SIG como un conjunto de pro-

gramas y equipo de computación que permite el aco-

pio, manipulación y transformación de datos espa-

ciales (mapas, imágenes de satélite) y no espaciales

(atributos) provenientes de varias fuentes, temporal

y espacialmente diferentes.

Los SIG están integrados por cuatro elementos:

el módulo de entrada de datos (selección y captu-

ra), el módulo de manejo de datos (almacenamien-

to, recuperación, base de datos geográficos), el mó-

dulo de análisis de datos (modelamiento, reglas o

normas de análisis, monitoreo) y el módulo de sali-

da de la información (productos generados, inter-

medios o finales).

Los SIG son importantes por que integran infor-

mación espacial y no espacial en un sistema simple,

ofreciendo un marco consistente para el análisis de

los datos geográficos. El objetivo general de los SIG

es generar información válida para la toma de deci-

siones. Los objetivos específicos son manejar bases

de datos grandes y heterogéneas referenciadas geo-

gráficamente, interrogar a las bases de datos sobre la

existencia de ciertos fenómenos (qué sucede, en dón-

de y cuándo), permitir la interacción en forma flexi-

ble del sistema y el intérprete, incrementar el conoci-

miento sobre el fenómeno estudiado e implementar

modelos sobre su comportamiento.

Las principales ventajas de un SIG en relación

con otros sistemas no digitales son la gran capaci-

dad de almacenamiento de datos, el hecho que es-

tos se almacenen y presenten en forma separada y

el que se puedan presentar múltiples niveles de da-

tos. También, ofrecen una gran capacidad de mane-

jo de información, lo que permite editarla y actuali-

zarla de forma rápida y eficiente, proporcionan ve-

locidad en la operación del sistema, gran capacidad

para establecer una relación coherente entre datos

espaciales y sus atributos así como para manipular-

los simultáneamente y una amplia capacidad de

análisis y de implementación de modelos que repre-

senten a la realidad.

Sin embargo, los SIG presentan algunas limitacio-

nes en comparación con los sistemas no digitales, entre

las que tenemos: un costo relativamente alto de ad-

quisición y mantenimiento del sistema, altos costos

y problemas técnicos en la captura y transferencia de

datos, insoslayable necesidad de formación de cua-

dros especializados para su operación y una falsa sen-

sación de permanente exactitud (por tratarse de una

tecnología relativamente novedosa, a la que se le otor-

ga mayor verosimilitud).

Para generar datos especialmente para una comu-

nidad en particular es muy común que se recurra a

técnicas de interpretación de fotografías aéreas y/o

de imágenes obtenidas desde satélites. Estas técni-

cas, denominadas en conjunto de percepción remota,

se conocen comúnmente como fotointerpretación,

utilizando estereoscopios, para poder apreciar las ca-

racterísticas tridimensionales de las formas del relie-

ve, o bien como clasificación de cobertura del terre-

no, mediante el tratamiento computarizado de imá-

genes. Otra técnica que está ganando importancia es

el uso del video convencional.

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA

PERCEPCIÓN REMOTA

Los estudios de la superficie de la tierra utilizando

técnicas de percepción remota suponen el registro de

la radiación electromagnética reflejada o emitida por

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 47

la superficie terrestre mediante sensores a larga dis-

tancia. Entre los sensores más comunes se encuen-

tran las cámaras fotográficas, las cámaras de video y

los satélites especializados.

Su objetivo de estudio es obtener información

cualitativa y cuantitativa de la radiación electromag-

nética reflejada o emitida por la superficie terrestre.

Las fotografías aéreas, las imágenes de satélite y las

imágenes de radar son algunos ejemplos de informa-

ción obtenida a partir de la percepción remota.

El método general de la percepción remota cons-

ta de cinco componentes principales: la energía, la

fuente de radiación, el blanco sobre el cual incide la

radiación, el sensor y la vía de transmisión. La fuente

de radiación más importante y de la cual se derivan

las radiaciones más utilizadas en la percepción remo-

ta es el sol.

La energía solar que llega a la Tierra puede refle-

jarse, absorberse, emitirse o transferirse en función

de las propiedades físicas de los objetos. Los objetos

(blancos o escenas) que registran los sensores remo-

tos pueden ser de diversa índole, y cada uno de ellos

tiene una respuesta diferente cuando un rayo de luz

solar incide sobre su superficie, precisamente por sus

características físicas particulares, ya que la respues-

ta de cada objeto en la superficie terrestre puede con-

siderarse como única.

Los sensores remotos se dividen en activos y pa-

sivos. Los primeros cuentan con una fuente de ener-

gía propia que dirigen hacia el blanco particular y

posteriormente recogen la señal de regreso (como los

satélites de radar). Los segundos registran directa-

mente la energía reflejada y/o emitida de la superfi-

cie terrestre. Los sensores cuentan con instrumentos

y mecanismos que permiten reconocer diferentes res-

puestas espectrales de la luz reflejada. Estos captan

información de las diferentes longitudes de onda del

espectro electromagnético y la intensidad (reflectan-

cia) del reflejo de los objetos en la superficie de la

Tierra.

Para poder elegir adecuadamente el tipo de datos

que requieren adquirirse mediante técnicas de per-

cepción remota, utilizando imágenes de satélite, para

un estudio específico en una comunidad, es necesa-

rio conocer las características de la información que

puede estar a nuestro alcance. Para esto, debemos

saber a qué se refiere cada una de esas características

que tienen los datos generados por cada satélite en

particular y decidir en función de nuestras necesida-

des y posibilidades.

Cuando hablamos de percepción remota tenemos

que existen cuatro tipos de resolución:

Resolución espacial: es la distancia mínima entre dos

objetos, de tal manera que el sensor los pueda

separar como objetos distintos (tamaño de cel-

da). Se refiere al objeto más pequeño que puede

distinguirse como unidad independiente y es re-

presentada por el tamaño de un pixel (celda).

Resolución espectral: es el ancho del espectro elec-

tromagnético medido y el número de canales em-

pleados, es decir, el número y ancho de las ban-

das espectrales registradas por el sensor.

Resolución radiométrica: es la sensibilidad del sen-

sor para diferenciar una señal, es decir, qué par-

tes del espectro electromagnético registra, su ca-

pacidad para detectar variaciones en la radian-

cia espectral que recibe.

Resolución temporal: es el lapso mínimo comprendi-

do entre la toma de dos imágenes de una misma

zona, esto es, la periodicidad con la que el sen-

sor adquiere imágenes del mismo punto de la

superficie terrestre.

Para poder interpretar las imágenes generadas por

medio de la percepción remota es necesario darles

un tratamiento previo, que consiste en la corrección,

eliminando la distorsión propia del proceso de toma

(adquisición) y recepción de la imagen, así como ajus-

tarlas al relieve del terreno en particular, por medio

48 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

de la fotorrestitución, para las fotografías aéreas y la

georreferenciación para las imágenes de satélite, en

donde se ubica el área de estudio en relación con sus

coordenadas geográficas.

Las diferentes bandas que los sensores registran

se pueden analizar en forma individual para obtener

información sobre recursos naturales y la evaluación

de las actividades productivas sobre un terreno dado,

pero el análisis se enriquece con la utilización de com-

binaciones de bandas.

La fotografía aérea es el resultado generado por

percepción remota más difundido y utilizado. Este pro-

ducto, aún con la disminución de la resolución espa-

cial en las imágenes de satélite, seguirá siendo utiliza-

do en el futuro por la amplia difusión de las técnicas

con que se analizan las fotos y la existencia de un

mayor grupo de intérpretes especializados en ese tra-

bajo y el menor costo relativo en comparación con las

imágenes producidas por sensores en satélites.

LA APLICA CIÓN DE LOS SIG Y LA PR EN

LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE MANEJO

FORESTAL COMUNITARIO

La aplicación de los SIG en el sector forestal puede dar-

se en diversos ámbitos relacionados con esa actividad.

Los SIG son una poderosa herramienta que permite ela-

borar y actualizar la cartografía forestal con base en

fotografías aéreas, ubicar las diferentes áreas de corta

y marcar los tratamientos efectuados, generar mode-

los del método de manejo forestal practicado así como

predecir las tendencias o los escenarios futuros (como

se muestra en Fregoso et al. 2001, Velázquez et al. 2001,

Bocco et al. 2001a y Bocco et al. 1999).

De esta forma, podemos identificar que la utiliza-

ción de los SIG y la PR en el manejo forestal puede

auxiliarnos en los cuatro grandes componentes de un

programa de manejo: elaboración, ejecución, evalua-

ción y actualización, así como en la presentación de

los documentos (mapas, textos, cuadros) a las auto-

ridades correspondientes (figura 2).

Durante la elaboración podemos generar el mapa

base, agregar información sobre diferentes aspectos

(temas) del territorio de la comunidad, digitalizar el

mosaico de la rodalización y restituirlo o digitalizar

el resultado de la restitución mecánica, vincular ba-

ses de datos de los sitios de muestreo en campo con

los subrodales y realizar operaciones lógicas o arit-

méticas para identificar áreas de corta, programar la

secuencia del ciclo y del turno o simular el crecimiento

y desarrollo de la masa forestal a través del tiempo.

El mapa base es la plataforma topográfica con las

referencias de las obras realizadas por la gente en el

espacio territorial de la comunidad que, por un lado,

sirve de referencia para ubicar los diferentes parajes

y, por otro, como fuente de información sobre la to-

pografía, el relieve y la altitud que se presenta en el

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 49

territorio. Se pueden generar capas de información

sobre diversos temas, como el uso del suelo, los tipos

de vegetación, los tipos de suelo, las unidades del

relieve, la red hidrográfica o las características climá-

ticas con base en la información existente, generada

por medios de PR (validada en campo) o por levanta-

mientos en campo.

Una vez que se tiene el mosaico de la subrodali-

zación en forma digital se procede al etiquetamiento

de cada rodal y subrodal, esto es, se le asigna un

valor o categoría para identificarlo del resto de los

subrodales. Durante este proceso se genera una base

de datos asociada a cada subrodal identificado, mis-

ma que puede ser tan extensa como se desee, de tal

forma que no sólo se le puede asignar su clave pro-

pia, la clase diamétrica a la que corresponde o las

existencias reales totales, sino también otro tipo de

información, como el tipo de suelo, su profundidad,

la inclinación del terreno, el porcentaje de pedregosi-

dad o la existencia de otro tipo de recursos naturales

de interés para la comunidad, como la fauna silves-

tre, los hongos comestibles y las plantas medicinales.

También es posible vincular los datos levantados

en campo con los rodales y subrodales, de tal forma

que podemos ampliar más nuestra base de datos re-

lacionada a ellos con información como: la edad pro-

medio del arbolado, el porcentaje de cobertura de cada

especie, el ICA, el tiempo de paso, las existencias rea-

les por hectárea, el tratamiento aplicado, etc.

Con esa base de datos es posible realizar opera-

ciones aritméticas, como multiplicar la altura prome-

dio por el diámetro promedio de cada rodal, u opera-

ciones lógicas, como identificar las áreas arboladas

sobre pendientes mayores a 30° o las zonas desmon-

FIGURA 2. UTILIZACIÓN DE LOS SIG Y LA PR EN LOS CUATRO PRINCIPALES COMPONENTES DE UN PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL

ELABORACIÓN

Elaboración del

mapa base

Mosaico de la fotoin-

terpretación y restitu-

ción automatizada

Generación de la base

de datos

Vinculación de la base

de datos

Elaboración de los

mapas de manejo

EJECUCIÓN

Seguimiento de los

trabajos en el monte

(por áreas de corta,

subrodales o parecelas)

Representación

de avances

EVALUACIÓN

Monitoreo de los

cambios (selección

de indicadores)

Identificación de los

tipos de cambio

Comparación entre lo

esperado y lo observa-

do en campo

ACTUALIZACIÓN

Bases de datos

Representación

cartográfica

Preparación de

ajustes al programa

de manejo

Preparación del

siguiente programa

de manejo

→ →→

50 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

tadas en donde no se ha establecido la regeneración

natural y es necesario reforestar.

La ejecución o avance de los trabajos en el monte

puede ser representada en el SIG, ya sea a nivel de

parcela o de área de corta en general, lo que permite

tener disponible en forma rápida una imagen del avan-

ce de los trabajos programados a realizar año con

año, mes con mes, e incluso semana por semana. De

esta forma es más fácil llevar el seguimiento en el

cumplimiento del programa de manejo autorizado,

así como detectar los rezagos o acciones emergentes

ejecutadas en campo.

En la evaluación del programa de manejo los SIG

y la PR son herramientas tan importantes como en la

etapa de elaboración, ya que se pueden monitorear y

representar los cambios ocurridos en el territorio de

la comunidad por la realización de las actividades de

manejo en el monte (actualización de la información,

sea esta base de datos o cartografía) y hacer las com-

paraciones con la situación encontrada antes de la

ejecución de los trabajos. Los cambios provocados

pueden ser tanto positivos como negativos a nivel

productivo, forestal, ambiental o social.

De esta forma es posible identificar las transfor-

maciones provocadas en campo como resultado del

manejo forestal, por lo que la comparación entre lo

esperado y lo observado puede resultar un proceso

relativamente sencillo. Con estas herramientas es po-

sible llevar un control sobre la regeneración natural

en las zonas intervenidas, el reclutamiento de indivi-

duos, su crecimiento y desarrollo hasta alcanzar las

tallas comerciales.

Sin embargo, también es posible monitorear y

evaluar los cambios en el ambiente provocados por

el manejo forestal, tales como el incremento en el

aporte de materiales en suspensión hacia los cuerpos

de agua, la presencia o ausencia de poblaciones de

fauna silvestre o los impactos al suelo forestal.

Con base en los resultados de la evaluación del

programa es posible que sea necesario realizar ajus-

tes al programa de manejo originalmente aprobado.

Toda la información almacenada en el SIG puede ser

utilizada para la justificación y presentación de la in-

formación solicitada para la realización del trámite

correspondiente a la autorización del ajuste necesa-

rio al programa de manejo.

El contar con información generada durante la

etapa de elaboración representa un ahorro en tiempo

y costo considerable, ya que no es necesario realizar

de nuevo todos los documentos, mapas y tablas. Así

mismo, cuando sea necesario presentar el programa

de manejo para un nuevo ciclo de corta, toda la infor-

mación base y del ciclo anterior estará disponible para

su elaboración, por lo que se reduce el gasto realiza-

do por la comunidad y el tiempo de elaboración del

nuevo programa de manejo.

A continuación se describe, a nivel técnico, el

procedimiento aceptado para la utilización de un SIG

en la elaboración de un programa de manejo fores-

tal (este procedimiento se basa en el trabajo desa-

rrollado por Bocco et al. 2001b) (figura 3). Las fuen-

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 51

tes básicas de datos son aerofotografía reciente, una

base topográfica de la comunidad a escala adecua-

da (en general 1:50,000 o más detallada) y cartogra-

fía temática (suelos, climas, etc.). En caso de no

contarse con la base topográfica es imprescindible

construir una mediante técnicas aerofotogramétri-

cas convencionales. Esto escapa a las capacidades

de un SIG estándar, aunque sí es posible manejarse

aceptablemente la información ya generada, por lo

que una vez que se cuente con la base topográfica

terminada (impresa) se proceda a su digitalización,

con la finalidad de ingresar la información conteni-

da en la carta al SIG.

Sobre la base topográfica se digitalizan la red de

brechas, caminos y carreteras, la red hidrográfica, los

poblados y cualquier otro elemento creado por el

hombre (hoyas de agua, vías férreas, líneas eléctri-

cas, etc.).

Con la carta topográfica en forma digital se crea

un modelo digital de terreno (MDT), que describe

la forma del relieve del área en cuestión. Con este

MDT se puede generar un mapa de pendientes, de

FIGURA 3. PROCEDIMIENTO ACEPTADO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL

MAPA BASE

Relieve (curvas de nivel)

Vías de comunicación

Líneas de electricidad

Cuerpos de agua

Inclinación del terreno

Altitud de pisos altitudinales

Modelo digital del terreno

FOTOINTERPRETACIÓN Digitalización del mosaico

Digitalización del mosaico

impreso

Restitución automatizada

Vinculación con BD levantadas en campo

Análisis de datos (clasificación, modelamiento)

Mapas de manejo forestal

Presentación de documentos

→ →

→Restitución mecánica Etiquetamiento de polígonos→

↓↓

52 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

orientación de laderas, hipsométrico (altitud) o mo-

delos sombreados del terreno. El mapa de pendien-

tes es de importancia fundamental para decidir los

tratamientos a realizar sobre la masa forestal y los

trabajos de protección durante las actividades en

el monte.

Es recomendable incorporar información sobre los

tipos de suelo y las formas del relieve del área de

estudio para que se pueda trabajar con áreas homo-

géneas en cuanto a estas variables ambientales, la

vegetación forestal existente y sus dimensiones.

Estas áreas homogéneas son de gran utilidad para

la planeación de las actividades productivas, ya que

pueden funcionar como las unidades más gruesas de

conservación y manejo de los recursos naturales, por

lo que no solamente son de utilidad para la actividad

forestal u otras relacionadas directamente (extracción

de resina, aprovechamiento de hongos y plantas sil-

vestres o manejo cinegético de alguna especie de fau-

na silvestre), sino también para la agricultura, la ga-

nadería o alguna otra actividad productiva realizada

en la comunidad.

En forma paralela se tiene que trabajar en la roda-

lización, por medio de fotointerpretación, de la su-

perficie forestal. Una vez terminada la rodalización y

la subrodalización en las aerofotografías, tiene que

transferirse a la plancha topográfica que se digitalizó

o a un fotomosaico corregido geométricamente para

los fines requeridos. Es muy importante recalcar que

no se puede digitalizar directamente la rodalización

en la aerofotografía, ya que es una representación en

dos dimensiones de la realidad y se tiene que ajustar

con la topografía del terreno. Normalmente este ajus-

te se realiza por medios mecánicos con base en una

plancha topográfica y las aerofotografías trabajadas

en un proceso conocido como restitución. Sin embar-

go, existen algunos SIG que pueden realizar el proce-

so de forma automatizada si se cuenta con el mosai-

co de la subrodalización en forma digital y el MDT de

la base topográfica original.

El resultado de la restitución por medios mecá-

nicos se puede digitalizar directamente, ya que el

ajuste ha sido realizado. Una vez transferida la su-

brodalización, se procede a su digitalización. Una

vez digitalizados los rodales y subrodales, que son

manejados como polígonos en el ambiente del SIG,

se procede a su etiquetamiento, es decir, a nombrar

con un indicador distintivo cada uno de los polígo-

nos generados. Posteriormente se pueden realizar

las operaciones necesarias con los datos requeridos

para alcanzar los objetivos del plan de manejo fo-

restal así como la vinculación de las bases de datos

generadas en campo y la clasificación de subrodales

según su altura, diámetro, composición, volumen,

ICA, etc.

También se pueden realizar cuantificaciones de

los rodales y subrodales para agruparlos según su

calidad y su tratamiento, combinar calidad y tipo de

tratamiento, diseñar programas de protección a zo-

nas semilleras, diseñar una red de brechas, etc. En

otras palabras, se puede analizar el estatus de la masa

forestal, modelar sus perspectivas y con base en ello

proponer un manejo sustentable de los recursos fo-

restales que permita diversificar la producción y con-

servarlos adecuadamente para no disminuir su capa-

cidad productiva ni los beneficios ambientales que le

brindan a la sociedad y al ecosistema.

Lo importante es conocer críticamente estas he-

rramientas, sus alcances, sus limitaciones y la cali-

dad de los datos iniciales. El grupo humano encarga-

do de su utilización debe contar con una buena capa-

citación técnica, que incluya los aspectos conceptua-

les y tener una visión multidisciplinaria para poder

manejar información de diversos temas: forestales,

ambientales y socioculturales.

B IBLIOGRAFÍA

Beek, K.J. 1978. Land evaluation for agricultural develop-

ment. Some explorations of land use systems analysis

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 53

with particular reference to Latin America. ILRI, Wage-

ningen, The Netherlands.

Bocco, G., M. Mendoza y A. Velázquez 2001a. Remote

sensing and GIS-based regional geomorphological

mapping–a tool for land use planning in developing

countries. Geomorphology 39:211-219.

Bocco, G., F. Rosete, P. Bettinger y A. Velázquez 2001b.

Developing a GIS program in rural Mexico. Communi-

ty participation equal success. Journal of Forestry

99(6): 14-19.

Bocco, G., M. Mendoza, A. Velázquez y A. Torres 1999. La

regionalización geomorfológica como una alternativa de

regionalización ecológica en México. El caso de Mi-

choacán de Ocampo. Investigaciones Geográficas 40:7-21.

Bocco, G., J.L. Palacio y C.A. Valenzuela 1991. Integración

de la percepción remota y los sistemas de información

geográfica. Ciencia y Desarrollo XVII(97): 79-88.

Bronsveld, K., H. Huizing y M. Omakupt 1994. Improving

land evaluation and land use planning. ITC Journal.

1994(4): 359-365.

Burrough, P.A. 1986. Principles of geographic information

systems for land resource assessment. Claredon Press,

Oxford.

Cuanalo, H. 1977. El levantamiento fisiográfico de la

República Mexicana y su utilización para la planifica-

ción del desarrollo rural. Proyecto de investigación.

Chapingo, Colegio de Postgraduados, México.

Cuanalo, H., E. Ojeda, A. Santos y C. A. Ortíz 1981. Pro-

vincias, regiones y subregiones terrestres de México.

Chapingo, Colegio de Posgraduados, México.

FAO 1992. Land evaluation and farming system analysis

for land use planning. FAO Working Paper document.

FAO, Roma; ITC, Enschede & Wageningen Agricultural

University, Wageningen.

——— 1984. Land evaluation for forestry. Forestry Papers

48. FAO, Roma.

——— 1983. Guidelines: land evaluation for rainfed agri-

culture. Soils Bulletin 52. FAO, Roma.

——— 1976. A framework for land evaluation. Soils Bulle-

tin 32. FAO, Roma.

Fregoso, A., A. Velázquez, G. Bocco y G. Cortéz 2001. El

enfoque de paisaje en el manejo forestal de la comuni-

dad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Mi-

choacán, México. Investigaciones Geográficas 46: 58-77.

Geissert, D. y J.P. Rossignol (coords.) 1987. La morfoeda-

fología en la ordenación de los paisajes rurales: con-

54 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

ceptos y primeras aplicaciones en México. INIREB,

ORSTOM. Xalapa, Veracruz, México.

Gómez, O.D. 1994. Ordenación del territorio. Una aproxima-

ción desde el medio físico. Ed. Agrícola Española e Insti-

tuto Tecnológico Geominero de España. Madrid. 238 pp.

Grenier, P. 1986. Problemas de la ordenación del territorio

en América Latina. Revista Geográfica 104: 5-18.

Lugo-Hubp, J. 1990. El relieve de la República Mexicana.

Revista del Instituto de Geología. UNAM 9(1): 82-111.

Lugo-Hubp, J. y L. Córdova 1992. Regionalización

geomorfológica de la República Mexicana. Investiga-

ciones Geográficas 25: 25-63.

Peuquet, D. J. 1984. A conceptual framework and compa-

rison of spatial data models. Cartographica 21: 66-113.

Rosete, F. y G. Bocco 1999. Ordenamiento territorial.

Bases conceptuales y estrategias de aplicación en

México. Geografía Agrícola 28: 21-39.

Rossignol, J.P. 1987. La morfoedafología: un método de

estudio del medio biofísico para la ordenación. En:

Geissert y Rossignol 1987.

Valenzuela, C. 1991a. The digital geographic information

system as a management tool. Impact of science on

society 156: 314-323.

——— 1991b .Spatial databases. En: C. Valenzuela (ed.)

1991.

Valenzuela, C. (ed.) 1991. Introduction to geographic infor-

mation systems. ITC, The Netherlands.

Velázquez, A., G. Bocco y A. Torres 2001. Turning scienti-

fic approaches into practical conservation actions: The

case of comunidad indigena de Nuevo San Juan Pa-

rangaricutiro, Mexico. Environmental Management

27(5): 655-665.

Weir, M.J.C. 1991. Errors in geographic information syste-

ms. En C. Valenzuela (ed.) 1991.

Los revisores de este trabajo fueron: Daniel Reygadas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) yArturo Arreola del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Mesoamérica A.C. (IDESMAC).

Fernando Rosete es subdirector de Ordenamiento ecológico regional y local. INE. Correo-e: [email protected] Bocco. Director general de investigación de ordenamiento ecológico y conservación de los ecosistemas. Correo-e: [email protected]: Patsi Valdez.

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 55

INTRODUCCIÓN

La línea de costa se define como el límite natural en-

tre la tierra, el agua y el aire y cuenta con una serie de

rasgos que constituyen ambientes de gran fragilidad

pero con un gran potencial para el desarrollo de las

actividades humanas. Entre estos rasgos, las playas

ofrecen diferentes servicios ambientales a la pobla-

ción y al medio ambiente entre los que destacan los

de recreación, protección contra eventos de tormen-

ta, explotación de arena, minerales o materiales pé-

treos, así como sitios para la protección, anidación,

alimentación y reproducción de distintas especies

marinas y aviarias.

Criterios para evaluarla aptitud recreativa delas playas en México:una propuesta metodológica

GILBERTO ENRÍQUEZ HERNÁNDEZ

56 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

En la actualidad, el valor más representativo de

esta área es el de recreación ya que provee de empleo

a localidades de bajos recursos donde otro tipo de

desarrollo no es posible (Farrell 1986). Esto ha moti-

vado a muchas naciones en desarrollo a considerar al

turismo como una fuente potencial de ingresos exte-

riores. Sin embargo, estos países carecen de la expe-

riencia y de las instituciones necesarias para planear

una industria sustentable. Existen ejemplos donde

dicha actividad no ha sido bien manejada y no sólo

se ha provocado la disminución en los recursos natu-

rales sino también se han afectado a las comunida-

des locales (Kay y Alder 1999: 34).

La mayoría de los problemas asociados con el

desarrollo turístico caen dentro de dos categorías:

biofísicas y socioeconómicas. Los problemas ambien-

tales incluyen los impactos en el medio abiótico y

biótico a causa del desarrollo de la infraestructura

turística como hoteles, parques, campos de golf, ma-

rinas y estructuras sobre la costa, las cuales alteran

el paisaje natural causando cambios estructurales o

contaminación, además de los daños producidos en

las comunidades bénticas por el anclaje de los bo-

tes, sobrepesca y generación de basura (Kay y Alder

1999: 34).

La presencia de personas en la playa y nadando

en la zona de rompiente tiene un marcado efecto so-

bre las actividades de algunas especies de crustáceos

y aves playeras. Sin embargo, a pesar de esto no se

puede abogar por el cierre de las playas al público,

debido a que son áreas de recreación primordiales y

de gran importancia socioeconómica como atracción

turística y como ayuda para la relajación de la pobla-

ción humana local. Pero existe un límite hasta donde

la playa puede ser explotada para recreación y una

frontera también en cuanto al número de personas

que pueden estar en dichos sitios en un momento

determinado (Brown y McLachlan 1990: 270).

En el caso de México, los ingresos captados por

turismo en 1999 sumaron 7,223 millones de dólares

estadounidenses, ubicando al país en el 13° lugar

mundial en ingresos turísticos (INE-SEMARNAP 2000:

23), debido en parte a la abundancia de destinos tu-

rísticos como Cancún, Acapulco, Ixtapa y Los Cabos,

entre otros. Estos sitios tienen una creciente deman-

da por parte de turistas nacionales y extranjeros quie-

nes, en busca de experiencias recreativas asociadas a

los servicios ambientales y el confort que ofrecen las

playas de estas regiones, han provocado su paulatino

deterioro.

Lo anterior se debe principalmente a la ausencia

de elementos para normar sus usos, a pesar de que

existen tres instrumentos de planeación generados

por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Na-

turales (SEMARNAT) que inciden en su cuidado: el or-

denamiento ecológico regional, la evaluación en ma-

teria de impacto ambiental y el programa especial

de aprovechamiento sustentable de las playas, la

zona federal marítimo terrestre y los terrenos gana-

dos al mar. Además, del programa de turismo sus-

tentable el cual depende de la Secretaria de Turismo

(SECTUR).

Esto implica la necesidad de implementar méto-

dos de evaluación que permitan conocer el estado de

las playas del litoral de México, para evitar su degra-

dación y mantener los servicios que se derivan de

este ambiente, ya que en algunos sitios juegan un

papel importante en la economía de la región (Lizá-

rraga-Arciniega et al. 2001). En este artículo se pre-

senta una propuesta metodológica para evaluar la

aptitud de la playa para realizar diferentes activida-

des recreativas con base en las características biofísi-

cas dadas.

UNA DEFINICIÓN OPERATIVA DE PLAYA

El concepto de playa está definido desde el punto de

vista científico como un rasgo geomorfológico que

responde a las condiciones de suministro de sedimen-

to, oleaje, marea, corrientes y viento en una escala de

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 57

tiempo que va de horas a miles de años (Committee

on Coastal Erosion Zone Management 1990: 23) y que

varia de un lugar a otro.

A pesar de que el término playa es común, existe

muy poca consistencia entre las definiciones que se

encuentran en los libros de texto (Davis 1982: 140).

De acuerdo con la Ley general de bienes nacionales

de México en su artículo 29, fracción IV, la playa se

define como las partes de tierra que por virtud de la

marea cubre y descubre el agua, desde los límites de

mayor reflujo hasta los límites de mayor flujo anua-

les (DOF 1982).

Para Davis (1982: 140), la playa es la acumulación

de sedimento no consolidado limitada por la marea baja

de lado del mar y por el límite que produce la acción del

oleaje de tormenta de lado de la tierra.

Por su parte, Komar (1998: 45) la define como la

acumulación de sedimentos no consolidados (are-

na, grava, matatenas y guijarros) que se extienden

desde la línea media de bajamar hasta algún cambio

fisiográfico tal como un campo de dunas o el punto

donde se establece la vegetación permanente. Esta

definición no incluye aquella porción que se encuen-

tra permanentemente bajo el agua y en donde los

procesos de oleaje y transporte de sedimento son

más importantes.

Para los propósitos de este trabajo se utilizaron

las ideas anteriores para definir a la playa como: una

unidad geomorfológica conformada por la acumula-

ción de sedimentos no consolidados de distintos ti-

pos y cuyos límites se establecerán de acuerdo con

Komar (1998: 45):

Límite inferior: está definido por el punto donde las

olas ponen en movimiento el material no conso-

lidado del fondo y que corresponde a una pro-

fundidad de 20 m, la cual se conoce como la

profundidad de cierre de la ola.

Límite superior: esta definido por la presencia del

primer cordón de dunas, de cantiles costeros, la

presencia de vegetación natural permanente o

de algún tipo de infraestructura.

Entre los límites de la playa se define un perfil de

ésta que se modifica de acuerdo con las variaciones

estacionales y el cual puede dividirse en tres zonas

de acuerdo con Carranza-Edwards y Caso-Chávez

(1994) (figura 1).

FIGURA 1.- DESCRIPCIÓN GENERALIZADA DE UN PERFIL DE PLAYA

PLAYA

Supraplaya Mesoplaya Infraplaya

Canal a lo largo dela playa

Bara a lo largo dela playa

Nivel medio del mar

Parte sumergida (área de baño)Parte emergida

Límite superior Límite inferior

Duna costera >

>

>

>

> >

>

>

> > >

>→

58 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

1) Infraplaya: se encuentra entre el límite inferior

de la playa y la mesoplaya. Esta zona siempre

está cubierta por agua y durante eventos de tor-

menta combinados con mareas altas o tsunamis,

la zona se desplaza hacia la tierra cubriendo la

mesoplaya y la supraplaya.

2) Mesoplaya: se localiza entre la infraplaya y la

supraplaya. Esta zona está continuamente cubier-

ta por agua y expuesta al aire de forma rítmica y

alternada entre el límite de la zona de vaivén

marcado por el máximo retroceso del relavado

en marea baja hasta el máximo avance del lava-

do en marea alta.

3) Supraplaya: se encuentra entre la mesoplaya y el

límite superior de la playa y en condiciones nor-

males se encuentra seca con predominio de agen-

tes eólicos sobre los hídricos, ya que el agua sólo

invade ocasionalmente esta zona durante even-

tos de tormenta combinados con mareas altas o

tsunamis. También es conocida como berma.

Para fines recreativos la playa se divide en dos

partes.

1) Parte emergida: se extiende entre la parte superior

de la playa y una porción de la mesoplaya (ver

figura 1). En esta zona se realizan las actividades

recreativas terrestres y la zona continental adya-

cente adquiere un gran valor económico debido a

que favorecen el desarrollo de centros turísticos.

2) Parte sumergida: comprende entre la parte infe-

rior de la playa y una porción de la mesoplaya

(ver figura 1). En esta zona se realizan las activi-

dades recreativas acuáticas, las cuales pueden

desarrollarse más allá del límite establecido como

la parte inferior de la playa. También se le deno-

mina área de baño.

Las divisiones propuestas anteriormente son las

que funcionalmente se usarán para diferenciar los si-

tios donde se podrán realizar las actividades recreati-

vas. De acuerdo con su grado de atropización las pla-

yas también pueden clasificarse en dos categorías.

1) Playas urbanas o turísticas que se encuentran

dentro de grandes polos de recreación o urba-

nos.

2) Playas no desarrolladas alejadas de los polos de

recreación o urbanos y cuyo uso es limitado.

EVALUA CIÓN DE LA PLAYA

Las investigaciones relacionadas con las activida-

des costeras recreativas al aire libre y estéticas se

encuentran dentro de dos grandes grupos: (1) aque-

llas que se enfocan a las características físicas del

ambiente y (2) aquellas que se centran en los atri-

butos psicosociales de los turistas o visitantes (Carls

1979).

Actualmente existen diferentes sistemas para eva-

luar las características físicas de la playa, los cuales

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 59

son utilizados para conocer su calidad para la re-

creación (Williams y Morgan 1995, Leatherman

1997).

SISTEMA DE EVALUACIÓN

European Blue Flag

Tidy Britain Group Seasaid Award

Good Beach Guide

NRA (South West) & the Norwich Union

Coastwach Survey, UK

Sistema de Ranqueo para las Playas de

Costa Rica

Beach Quality Rating Scale

Beach Rating

AUTORIDAD O DEPENDENCIA

Federation of Environmental Education in Europe

Tidy Britain Group Seasaid Award

Marine Conservation Society, UK

South West Region of the National Rivers Authority

Esquema aplicado en Costa Rica por: R. Chaverri

Esquema desarrollado por la Universidad de Glamorga,

UK/Maryland, E.U.A.

Esquema aplicado en E.U.A. por: Healty Beaches Campaing.

CUADRO 1. SISTEMAS DE EVALUACIÓN PARA PLAYAS*

*Todos los sistemas de evaluación de playa que se muestran fueron tomados de Williams y Morgan (1995), a excepción del último, tomadode Leatherman (1997).

Estos sistemas de evaluación (cuadro 1) se utili-

zan en playas que ya tienen un uso y garantizan a los

usuarios las condiciones óptimas para recreación a

través de la aplicación de prácticas de manejo. Los

sistemas de evaluación planteados por Tidy Britain

Group Seasaid Award y Beach Quality Rating Scale,

cuentan también con esquemas para playas de uso

rural (no desarrolladas).

Sin embargo, actualmente no se cuenta con un sis-

tema que evalúe la aptitud de una playa para conocer

si sus condiciones físicas y biológicas son las apropia-

das para el desarrollo de determinadas actividades re-

creativas en playas donde el uso sea escaso o nulo.

Como alternativa al procedimiento de ordena-

miento ecológico se adaptó y simplificó el procedi-

miento básico de la evaluación de tierras propues-

La aptitud de la playa se define como la compati-

bilidad que tienen las características biofísicas de una

playa para el desarrollo de un tipo específico de acti-

vidad recreativa. La determinación de aptitud se hace

por comparación entre los requerimientos de la acti-

vidad y las propiedades físicas y biológicas presentes

en la playa.

Los estudios realizados a los usuarios de las playas

muestran que la mayoría de las personas van a este sitio

para disfrutar, relajarse, realizar ejercicio o practicar al-

guna actividad vinculada con el sitio (Bird 1996: 219).

El número de actividades recreativas que pueden

desarrollarse en las playas dificulta generar una clasi-

ficación ya que éstas dependen del tipo de usuario y

de playa. Sin embargo, en el cuadro 2 se enumeran

las actividades más comunes que se realizan en la

to por la FAO (1983, 1985a y 1985b), para conocer

la aptitud que tienen las playas para actividades

recreativas.

60 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

parte emergida y sumergida de la playa, las cuales

precisan de ciertas características para poder desa-

rrollarse satisfactoriamente.

METODOLOGÍA

Para conocer la aptitud de una playa para cierta acti-

vidad, el primer paso consiste en realiza un listado

de aquellas características físicas y biológicas de la

playa que tienen influencia sobre las actividades re-

creativas (FAO 1985a: 61) y en el caso de las playas

existen pocos listados sobre sus características que

puedan ser utilizados para estimar la aptitud para

determinada actividad.

Para este estudio, el listado se generó consideran-

do una serie de 50 características de tipo físico, bioló-

gico y de impacto humano, propuestas por Williams

et al. (1992) y Leatherman (1997), de las cuales sola-

mente se seleccionaron 14 características biofísicas y

se agregaron dos más de tipo biológico, obteniendo

un total de 16 características (cuadro 3), tomando en

cuenta que si se seleccionan un gran número de va-

riables, pueden generarse costos elevados en evalua-

ción, tiempo y recursos, donde el efecto de las carac-

terísticas realmente importantes se pierda (Cendrero

y Fischer 1997).

El modelo teórico del cuadro 3 consiste en algu-

nas características apreciables visualmente y otras me-

dibles. Cabe aclarar que las características como la

presencia de sitio de arribo, refugio, alimentación y

anidación de tortugas y/o aves en la parte emergida

de la playa, así como la de biota bentónica en la par-

te sumergida de la playa se consideraron con el fin

de conocer si estas pueden ser utilizadas como atrac-

tivo recreativo, para conservación o ambos. En cual-

quiera de las tres modalidades, la decisión debe estar

sustentada en un conocimiento previo de las condi-

ciones de las especies y su susceptibilidad a la pre-

sencia humana.

a) Una vez obtenidas las características (cuadro 3)

se realiza una ponderación de factores, donde

se muestra en qué medida los requerimientos

de una actividad recreativa, en este caso, es sa-

tisfecha por la condición de la correspondiente

característica de diagnóstico. La ponderación o

calificación de factores se elabora para cada ca-

racterística seleccionada, por lo que diferentes

tipos de actividad tendrán diferentes calificacio-

nes (FAO 1983: 59 y 1985a: 70).

Cada ponderación se expresa por medio de un

grupo de valores críticos, los cuales determinan

los límites entre las clases del ranqueo (FAO 1983:

60). Los valores críticos extremos para cada cua-

lidad se indican en la cuadro 3, y se selecciona-

ron tomando en cuenta las cinco clases propues-

tas por Williams et al. (1992) y Leatherman

(1997), en las que dividen cada característica.

Muchos de los factores que presentan estos au-

tores carecen de un valor definido, especialmente

para las clases alta, media y baja, por lo que en

CUADRO 2.- ACTIVIDADES RECREATIVAS DE PLAYA

EN LA PARTE EMERGIDA

· Baños de sol

· Caminatas

· Colecta de conchas

· Paseos a caballo

· Paseos en moto

· Práctica de deportes

· Fotografía y avistamiento

de aves

EN LA PARTE SUMERGIDA

· Natación

· Snorkeleo

· Contemplación de

paisajes sumergidos

mediante buceo

· Kayakismo

· Surfing

· Wind Surf

· Sky

· Sky jet

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 61

CUADRO 3. CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN LA APTITUD DE UNA PLAYA

Características de la parte emergida

1. Ancho de la parte emergida de la playa

en marea baja*

2. Material de la berma

3. Pendiente de la berma

4. Color del material que constituye

la berma**

5. Presencia de material ajeno en la berma

6. Variabilidad estacional de la berma

7. Accesibilidad

8. Sitio de arribo, anidación y alimentación

de aves y/o tortugas

Características de la parte sumergida

1. Profundidad del área de baño

2. Temperatura del agua

3. Turbidez

4. Material de la parte sumergida de la playa

5. Rango de marea

6. Exposición al oleaje

7. Corrientes de retorno

8. Biota bentónica en la parte sumergida

de la playa

MUY ALTA (MA)

(1 - 0.9)

> 100 m, ancha

Arena fina

Sin pendiente

Blanco

Ausencia de

acumulación

Acreción

Bueno

No frecuente

MUY ALTA (1)

2 m

Tibia

Clara

Arena fina

< 1 m

Bajo

Ninguna

Sin presencia

PO TENCIAL RECREATIVO

PO TENCIAL RECREATIVO

ALTA (A)

(0.8 - 07)

60-100 m

Arena media

-----------------

Dorado

-----------------

ALTA (2)

2-3 m

-----------------

-----------------

Arena media

1-2 m

-----------------

-----------------

-----------------

MEDIA (M)

(0.6 – 0.5)

30-60 m

Arena gruesa

Pendiente suave

Café

Estable

-----------------

Frecuente

MEDIA (3)

3-4 m

-----------------

-----------------

Arena gruesa

2-3 m

Medio

Débiles

Presencia de

parches de flora

y/o fauna bentónica

BAJA (B)

(0.4 – 0.3 )

10-30 m

Clastos

-----------------

Café obscuro

-----------------

BAJA (4)

4–5 m

-----------------

-----------------

Clastos

3-4 m

-----------------

-----------------

-----------------

MUY BAJA (MB)

(0.2 – 0.0)

< 10, angosta

Afloramientos

de rocas

Pendiente abrupta

Gris

Acumulación

abundante

Erosión

Limitada

Muy frecuente

MUY BAJA (5)

> 5 m

Fría/caliente

Turbio

Afloramientos de

rocas

> 4 m

Alto

Fuerte

Abundancia de

flora y/o fauna

bentónica

* El ancho de la parte emergida de la playa comprende desde la mesoplaya hasta el límite superior de la playa.** El color de la arena se determina considerando el material seco sobre la berma de la playa.

62 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

los casos donde fue posible se dividió el rango

en partes iguales por simplicidad (FAO 1985a: 70).

Con los valores que determinan cada uno de los

rangos para cada característica, se comparan con

las condiciones que existen en campo para una

playa que se desee evaluar, obteniendo una serie

de aptitudes parciales llamadas calificaciones de

aptitud de la playa (FAO 1985a: 73).

b) Posteriormente se combinan las clasificaciones

de aptitud individuales de cada característica en

una clasificación general de aptitud, mediante

un proceso de combinación que puede seguir di-

ferentes métodos (ver FAO 1983: 145). Este pro-

cedimiento de unión se realiza a través de ajus-

tes sucesivos o interacciones (FAO 1985a: 59).

El resultado numérico que se obtiene se compara

con los valores del potencial recreativo del cua-

dro 3 para conocer la aptitud total de la playa. En

este mismo paso, se combinan los requerimien-

tos de la actividad que se propone desarrollar, para

obtener un valor del potencial total requerido, si-

guiendo el mismo procedimiento para obtener la

aptitud total de la playa. Es importante señalar

que el potencial recreativo medio sirve como va-

lor límite que indica qué playas pueden desarro-

llar cierta actividad.

CUADRO 4. CARACTERÍSTICAS DE LA PLAYA LOS ALGODONES

Características parte emergida

1. Ancho de la parte emergida de la playa en marea baja

2. Material de la berma

3. Pendiente de la berma

4. Color del material que constituye la berma

5. Presencia de material ajeno en la berma

6. Variabilidad estacional de la berma

7. Accesibilidad

8. Sitio de arribo, anidación y alimentación de aves y/o tortugas

Características parte sumergida

1. Profundidad del área de baño

2. Temperatura del agua

3. Turbidez

4. Material de la parte sumergida de la playa

5. Rango de marea

6. Exposición al oleaje

7. Corrientes de retorno

8. Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Calificación

0.4 (B)

0.9 (MA)

0.5 (M)

0.7 (A)

0.6 (M)

Dato no disponible

0.7 (A)

1 (MA)

0.8 (A)

1 (MA)

Dato no disponible

1 (MA)

0.8 (A)

0.8 (A)

Dato no disponible

1 (A)

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 63

c) El valor de la aptitud total de la playa, se compara

con el valor deL requerimiento total de la activi-

dad o actividades que se desean desarrollar, lo

cual nos indicará qué tan apta es la playa para el

desarrollo de las actividades. Es importante men-

cionar que sin importar el método que se utilice,

la evaluación siempre involucrará decisiones acer-

ca de la aptitud física y biológica de una playa

para un tipo dado de actividad (FAO 1985b: 31).

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Aunque el procedimiento está contemplado para asig-

nar las actividades recreativas a una playa cuyo uso

sea escaso o nulo, a manera de prueba se seleccionó

la playa Los Algodones, ubicada en Bahía Los Algo-

dones, en el área de Puerto San Carlos, a 158 km de

Hermosillo, Sonora. Esta playa presenta una conside-

rable afluencia de turistas nacionales durante la tem-

porada de Semana Santa y de visitantes extranjeros

en los meses de invierno. El resto del año la playa

presenta poca afluencia de turistas.

El límite superior de la playa se encuentra delimi-

tado en un amplio segmento por una duna cuya altu-

ra máxima es de aproximadamente 6 m. La vegeta-

ción natural y la altura de la duna han sido modifica-

das por el paso constante de vehículos y personas

hacia la parte alta. En otros segmentos de la playa, la

duna fue removida para la edificación de infraestruc-

tura turística como el Club Med, El Palmar Oasis, Hotel

San Carlos Plaza y Marina Real.

El límite inferior de la playa se estableció con base

en una profundidad de 20 metros. Sin embargo, el

Hotel San Carlos Plaza delimitó su zona de baño frente

al hotel mediante un rosario de boyas.

Debido a la extensión de la playa, se seleccionó el

segmento que se encuentra al norte del Hotel San

Carlos Plaza como sitio para realizar la evaluación y

cuyo límite superior se encuentra delimitado por una

duna.

El cuadro 4 muestra las características de la playa

Los Algodones con base en los datos de campo.

La característica de variabilidad estacional de la

berma no fue posible asignarle un valor debido a que

se requiere más tiempo para conocer el comporta-

miento, mientras que la turbidez y las corrientes de

retorno no fueron evidentes al momento de realizar

la evaluación.

Las actividades que se identificaron en la parte

emergida son baños de sol y caminatas, además de

paseos en moto que se realizan en la duna adyacente

a la playa, por lo que esta actividad no fue considera-

da para la evaluación. En la parte sumergida se iden-

tificaron las actividades de nado y kayak.

Para conocer la aptitud de esta playa de acuerdo

con el cuadro 5, se proponen los requerimientos nece-

sarios y sus valores para el desarrollo de diferentes

actividades recreativas. Los valores de los requerimien-

tos se seleccionaron tomando en cuenta que la playa a

evaluar debe tener las mejores características (con base

en el modelo del cuadro 3), con el fin de garantizar el

cumplimiento de los requerimientos mínimos para el

desempeño de las actividades recreativas.

COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE

LA PLAYA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LAS

A CTIVIDADES

Para saber si la playa Los Algodones cuenta con la

aptitud para el desarrollo de las actividades de baños

de sol y caminatas en la parte emergida, así como las

actividades de natación y kayak en la parte sumergi-

da, se realizó la comparación entre las características

de la playa (cuadro 4) con los requerimientos de cada

una de las actividades (cuadro 5).

Se utilizó el procedimiento multiplicativo, para

combinar las aptitudes individuales de la playa y los

requerimientos individuales de las actividades y ob-

tener la aptitud total de la playa y de los requerimien-

tos para cada actividad (cuadro 6).

64 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

CUADRO 5. DESCRIPCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE ACTIVIDADES RECREATIVAS

ACTIVIDADES

Baños de sol

Caminatas

Colecta de conchas

Paseo a caballo

Paseo en moto

Prácticas de deportes (fútbol,

voleibol)

Fotografía y avistamiento

de aves

Natación

REQUERIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD

Parte emergida

Material de la berma

Ancho de la parte emergida de la playa en marea baja

Color del material que constituye la berma

Presencia de material ajeno en la berma

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Material de la berma

Ancho de la parte emergida de la playa en marea baja

Color del material que constituye la berma

Presencia de material ajeno en la berma

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Material de la berma

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Material de la berma

Accesibilidad

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Presencia de material ajeno en la berma

Material de la berma

Accesibilidad

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Material de la berma

Ancho de la parte emergida de la playa en marea baja

Presencia de material ajeno en la berma

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Accesibilidad

Sitio de arribo, refugio, alimentación y anidación de tortugas y/o aves

Parte sumergida

Profundidad del área de baño

Temperatura del agua

Material de la parte sumergida de la playa

Exposición al oleaje

VALORES

MA-A

MA-A

MA-B

MA-A

MA

MA-A

MA-A

MA-B

MA-A

MA

MA-M

MA-A

MA-B

MA-B

MA

MA-A

MA-B

MA-B

MA

MA-A

MA-A

MA-A

MA

MA-A

M-MB

MA-A

MA-A

MA-A

MA-A

(Continúa)

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 65

ACTIVIDADES

Snorkeleo

Contemplación de paisajes

sumergidos

Kayakismo

Surfing

Wind surf

Sky

Sky jet

REQUERIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD

Corrientes de retorno

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Profundidad del área de baño

Temperatura del agua

Material de la parte sumergida de la playa

Exposición al oleaje

Corrientes de retorno

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Temperatura del agua

Exposición al oleaje

Corrientes de retorno

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Turbidez

Exposición al oleaje

Corrientes de retorno

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Exposición al oleaje

Corrientes de retorno

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Exposición al oleaje

Corrientes de retorno

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Exposición al oleaje

Material de la parte sumergida de la playa

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

Exposición al oleaje

Material de la parte sumergida de la playa

Biota bentónica en la parte sumergida de la playa

VALORES

MA-A

MA

MA-B

MA-A

MA-A

MA-A

MA-A

MA

MA-A

MA-A

MA-A

M-MB

MA

MA-A

MA-A

MA

M-MB

MA-A

MA

M-MB

MA-A

MA

MA-A

MA-B

MA

MA-B

MA-B

MA

CUADRO 5. DESCRIPCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE ACTIVIDADES RECREATIVAS

66 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

tividades recreativas a pesar de que el resultado de la

aptitud en la parte emergida de la playa indica lo con-

trario, pero sin perder de vista que el ancho de la playa

puede limitar en gran medida la cantidad de usuarios

que pueden estar en ella a un mismo tiempo.

En el caso anterior se resalta la importancia de

adecuar los valores del cuadro 3, mediante el conoci-

miento de las características biofísicas a evaluar y su

variación a lo largo del año en el área donde se pre-

tenda determinar la aptitud de la playa o playas, con

el fin de asignar los valores apropiados a las caracte-

rísticas que determinan el potencial recreativo.

Los resultados obtenidos para conocer la aptitud

en la parte sumergida de la playa se consideran preci-

sos, al contrario de los obtenidos en la parte emergi-

da, debido a que los valores que se asignaron a cada

una de las características evaluadas para las activida-

des de natación y kayak, reflejan las condiciones en

que se encontraba la parte sumergida. Por ello tam-

bién se recomienda continuar con estas actividades.

Es importante mencionar que los datos tomados

en campo se obtuvieron utilizando un solo observa-

dor y sin considerar un periodo adecuado, lo cual

puede aumentar la incertidumbre acerca de las ca-

racterísticas que se evaluaron y su variación.

Las 16 características biofísicas que se utilizaron

para conocer la aptitud de la playa para actividades

recreativas se consideran las más adecuadas para este

fin. Sin embargo, la belleza del paisaje que ofrecen

las playas es una cualidad clave que no fue posible

incorporar debido a la variedad de factores que de-

terminan su percepción estética y a la subjetividad

inherente que existe en su evaluación (Rivas et al.

1994), así como a la escasez de información para la

evaluación de las formas escénicas de la costa (Willia-

ms y Lavalle 1990, Williams et al. 1992).

El procedimiento propuesto permite asignar uno

o varios usos recreativos a la playa y es una alternati-

va para mejorar el proceso de planificación que se

realiza a través del ordenamiento ecológico del terri-

CUADRO 6. APTITUD TOTAL DE LA PLAYA EN LA PARTE

EMERGIDA Y SUMERGIDA Y REQUERIMIENTO TOTAL POR ACTIVIDAD

VARIABLES

Aptitud total de la parte emergida

Baños de sol

Caminatas

Aptitud total de la parte sumergida

Nado

Kayak

CALIFICACIÓN

0.15 (Muy bajo)

0.40 (Bajo)

0.40 (Bajo)

0.64 (Medio)

0.64 (Medio)

0.80 (Alto)

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En el caso de la aptitud de la playa en la parte emergi-

da, el valor obtenido fue muy bajo (0.15), mientras que

las actividades de baños de sol y caminatas obtuvieron

un valor bajo (0.40). Ambas actividades se vieron des-

favorecidas por el valor asignado (0.40) a la caracterís-

tica del ancho de la parte emergida de la playa en ma-

rea baja, lo cual afectó considerablemente la aptitud de

la parte emergida de la playa.

En el caso de la aptitud total de la playa en la parte

sumergida, el valor obtenido fue medio (0.64), mien-

tras que la actividad de natación obtuvo el mismo re-

sultado y la actividad de kayak alcanzó un valor alto

(0.80). Ambas actividades se vieron muy favorecidas

por la ausencia de biota bentónica en la parte sumer-

gida de la playa cuyo valor fue muy alto (1).

Los resultados para conocer la aptitud en la parte

emergida de la playa deben manejarse con cautela ya

que la evaluación se realizó tomando en cuenta los

valores asignados en el cuadro 3, los cuales tal vez no

sean los adecuados para describir las características

del ancho de la parte emergida de la playa en marea

baja, en el área de la playa Los Algodones. Con base

en lo anterior, se recomienda seguir realizando las ac-

LA APTITUD RECREATIVA DE LAS PLAYAS EN MÉXICO 67

torio en zonas costeras, con el fin de disminuir la

enorme presión que existe por parte del sector priva-

do para desarrollar áreas costeras adyacentes a las

playas, las cuales no cuentan con las características

idóneas para un tipo de actividad determinado.

Los sistemas de evaluación, como el de Williams

et al. (1992), Leatherman (1997),1 European Blue

Flag,2 y Tidy Britain Group Seasaid Award,3 propor-

cionan estrategias de manejo para mejorar las facili-

dades recreativas y favorecer el cuidado de la playa.

Es importante remarcar que las facilidades de recrea-

ción costera son necesarias para apoyar las activida-

des de esparcimiento y hacerlas posibles, no para

crearlas (Carls 1979), ya que cada playa cuenta con

características particulares que determinan su uso.

Por último, es necesario profundizar en el conoci-

miento de los mecanismos físicos de formación y equi-

librio de las playas, en su dinámica, en sus ritmos

naturales (Torres-Alfonseca 1997: 109) así como en

conocer los patrones de uso, las preferencias y las

opiniones de los usuarios para el desarrollo de los

sitios recreativos (De Ruyck et al. 1995).

Estos elementos deberán ser incorporados en fu-

turas investigaciones a fin de optimizar el proceso de

toma de decisiones en la evaluación de playas, si es

que se desea controlar las actividades que en ellas se

desarrollan, ya sea para la protección de los recursos

costeros o para mejorar la experiencia recreacional

de los turistas, pues es necesario entender cuáles son

los factores que originan la intensidad de este uso

(Mijic et al. 1981).

CONCLUSIONES

La aptitud de la playa Los Algodones para la parte emer-

gida fue muy baja (0.15); sin embargo, se recomienda

continuar con las actividades recreativas de baños de

sol y caminatas, sin perder de vista que el ancho de la

playa puede limitar en gran medida la cantidad de usua-

rios que pueden estar en la playa a un mismo tiempo.

Mientras que la aptitud para la parte sumergida de la

playa fue media (0.64), por lo que se recomienda el

continuar con las actividades de nado y kayak.

Los resultados obtenidos deben de ser tomados con

cautela debido a que las observaciones se obtuvieron

sin considerar un periodo adecuado y a que fueron rea-

lizadas por un solo observador, lo cual pudo generar

sesgos en las estimaciones de la aptitud de la playa.

Las 16 características que se proponen en el mo-

delo del cuadro 3, para determinar la aptitud de la

playa para actividades recreativas representan un es-

quema general y su número y rangos de valores pue-

de variar dependiendo de la calidad y cantidad de la

información disponible en cada área.

Las playas que por su naturaleza sirvan como sitios

de protección, alimentación, refugio o reproducción de

alguna especie marina o aviaria, tendrán la posibilidad

de ser preservadas para mantener el hábitat de estas

especies y diminuir su deterioro, aunque no fue posible

determinar esto mediante este estudio de caso.

NOTAS

1. Para conocer el tipo de evaluación realizada por

Leatherman (1997) ver: www.topbeaches.com.

2. Para conocer el tipo de evaluación realizada por

European Blue Flag ver: www. blueflag. org/Eucriteria. asp.

3. Para conocer el tipo de evaluación realizada por Tidy

Britain Group Seasaid Award ver: www.

seasideawards.org.uk/sea2.htm#resort.

B IBLIOGRAFÍA

Bird, C. 1996. Beach Management. John Wiley & Sons,

Gran Bretaña.

Brown, A.C. y A. McLachlan 1990. Ecology of Sandy Sho-

res. Elsevier, Amsterdam.

Carls, E.G. 1979. Coastal Recreation: Esthetics and Ethics,

Coastal Zone Management Journal 5(1-2): 119-130.

Crane, Russak and Company, Inc., E.U.A.

68 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Carranza-Edwards, A. y M. Caso-Chávez 1994. Zonifica-

ción del perfil de playa. GEO UNAM 2(2): 26-32.

Cendrero, A. y D.W. Fischer 1997. A Procedure for Asses-

sing the Environmental Quality of Coastal Areas for

Planning and Management. Journal of Coastal Research

13(3): 732-744. Coastal Education and Research Foun-

dation, Inc., Florida.

Committee on Coastal Erosion Zone Management 1990.

Managing Coastal Erosion. National Academy Press,

Washington, D.C.

Davis, R.A., Jr. 1982. Beach. En: Maurice L. Schwartz

(ed.) 1982.

De Ruyck, A.M.C., A.G. Soares y A. McLachlan 1995. Factor

Influencing Human Beach Choice on Three South Afri-

can Beaches: A Multivariate Analysis. Geo-Journal 36(4):

345-352. Kluwer Academic Publishers, Netherlands.

DOF (Diario Oficial de la Federación) 1982. Ley General de

Bienes Nacionales. 8 de enero, México.

FAO (Food and Agriculture Organization), 1985a. Evalua-

ción de tierras con fines forestales. Estudio FAO Montes

48. FAO, Roma.

——— 1985b. Guidelines: Land Evaluation for Irrigated

Agriculture. FAO Soil Bulletin 55. FAO, Roma.

——— 1983. Guidelines: Land Evaluation for Rainfed

Agriculture. FAO Soil Bulletin 52. FAO, Roma.

Farrell, B. H. 1986. Cooperative Tourism and the Coastal

Zone. Coastal Zone Management Journal, 14(1/2):

113-129. Crane, Russak and Company, Inc., E.U.A.

INE-SEMARNAP 2000. Medio ambiente y turismo 1995-2000.

INE, México.

Kay, R. y J. Alder 1999. Coastal Planning and Manage-

ment. E & FN SPON, Londres.

Komar, P.D. 1998. Beach Processes and Sedimentation.

Segunda edición. Prentice Hall, New Jersey.

Leatherman, S.P. 1997. Beach Rating: A Methodological

Approach. Journal of Coastal Research 13(1): 253-258.

Coastal Education and Research Foundation, Inc., Florida.

Lizárraga-Arciniega, R., Ch. Appendini-Albretchsen y D.

W. Fischer 2001. Planning for Beach Erosion: A Case

Study, Playas de Rosarito, B.C., México. Journal of

Coastal Research, 17(3): 636-644. Coastal Education

and Research Foundation, Inc., Florida.

Mijic, S., J. Ghazanshahi, T. Huchel y J.S. Devinny 1981.

Factors Determining Recreational Use Intensity at

Beaches. Coastal Zone Proceedings 81: 301-309.

Rivas, V., D.W. Fischer y A. Cendrero 1994. Perception of

Indicators of Coastal Environmental Quality by Muni-

cipal Officials in Northern Spain. International Jour-

nal of Environmental Studies 45: 217-225. Gordon and

Breach Publishers, Malasia.

Schwartz, M.L. (ed.). Encyclopedia of Beaches and Coastal

Environments. Hutchinson Ross Publishing Company,

E.U.A.

Torres-Alfonseca, F. J. 1997. Ordenación del litoral en La

Costa Blanca. Universidad de Alicante, España.

Williams, A.T. y C.D. Lavalle 1990. Coastal Landscape

Evaluation and Photography. Journal of Coastal Re-

search 6(4): 1011-1020. Coastal Education and Resear-

ch Foundation, Inc., Florida.

Williams, A.T. y R. Morgan 1995. Beach Awards and Rating

Systems. Shore and Beach 63(4): 29-33. The American

Shore & Beach Preservation Association, E.U.A.

Williams, A.T., S.P. Leatherman y S.L. Simmons 1992.

Beach Aesthetic Values: The South West Peninsula,

UK. Proceedings of International Coastal Congress,

pp. 251-263.

Román Lizárraga Arciniega, Liliana Espejel y Anamaría Escofet fueron los revisores de este artículo.

Gilberto Enríquez Hernández es investigador en la Dirección general de ordenamiento ecológico y conservación de los ecosistemas,Instituto Nacional de Ecología. Correo electrónico: [email protected]: Patsi Valdez.

CARL TROLL Y LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE 69

Carl Troll y la ecología del paisaje

GERARDO BOCCO

Carl Troll, ecólogo y geógrafo, intro-

dujo el concepto de ecología del

paisaje en 1938. El texto del profe-

sor Troll que reproducimos en este

número de la Gaceta ecológica, ha

sido citado en múltiples ocasiones

pero relativamente poco estudiado.

En él, Troll describe el concepto, los

antecedentes, el contexto y, particu-

larmente, los alcances, tanto de la

idea de paisaje como de la ecología

del paisaje; ésta última como una

disciplina que resulta de la intersec-

ción de la geografía física y la eco-

logía. También plantea la idea que

la ecología del paisaje, más que una

nueva disciplina, es una perspecti-

va espacial, geográfica, para enten-

der fenómenos naturales comple-

jos. Aún más, al señalar las posibili-

dades de aplicación práctica de este

enfoque en la planificación, pone

énfasis en los aspectos sociales de

los ecosistemas.

A diferencia de otros especialis-

tas de su talla que se caracterizaron

por un trabajo más vinculado al ga-

binete que al campo (como por

ejemplo William Morris Davis, inicia-

dor del “ciclo geográfico”), Troll de-

70 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

sarrolló conceptos que marcaron

hitos en la historia del pensamiento

geográfico y ecológico a partir de

una vasta experiencia en el terreno.

En este sentido, retomó la vieja tra-

dición de la escuela naturalista ale-

mana, uno de cuyos exponentes más

cercanos a la América Latina fue Ale-

jandro de Humboldt. Destacan sus

trabajos pioneros en glaceología y

geografía física en las altas cumbres

de los Andes y en las montañas de

Asia (Troll y Finsterwalder 1935, Tro-

ll 1942 y 1972). Curiosamente, desa-

rrolló también conceptos cercanos

a la geografía cultural de Carl Sauer,

tal como el de la adaptación de la

agricultura pre-hispánica a las con-

diciones ecológicas andinas, en las

inmediaciones del lago Titicaca, en-

tre Perú y Bolivia. De acuerdo con es-

tudiosos del tema, sus planteamien-

tos ayudaron a entender la alta con-

centración de población (más de un

millón de personas), en torno a un

sistema productivo localizado a más

de 4,000 m sobre el nivel del mar.

Profesor de geografía en la Uni-

versidad de Bonn, Carl Troll nació en

la víspera de Navidad de 1899 y fa-

lleció en 1975. En ese año fundó la

Comisión sobre Geoecología de

Montañas de la Unión Geográfica

Internacional, sociedad científica de

la que había sido presidente entre

1960 y 1964. Este hecho influyó des-

de entonces en el desarrollo de la in-

vestigación integral sobre las mon-

tañas, su ecología y su gente. Al me-

nos dos proyectos internacionales

sobre montañas (UNESCO MAB-6 y el

de la Universidad de las Naciones

Unidas) han retomado y profundiza-

do el enfoque iniciado por Troll.

Cultivó disciplinas tales como la

geomorfología, la fitogeografía, la cli-

matología, la glaciología y la geoeco-

logía. Troll vinculó su actividad teóri-

ca y de levantamiento sobre el terre-

no con una intensa aplicación de téc-

nicas aerofotográficas y fotogramé-

tricas, tal como puede apreciarse en

el presente artículo. El Servicio Geo-

lógico de los E.U.A. considera que sus

mediciones de campo en los glacia-

res de Bolivia en los años 1930 fue-

ron tan precisas que permiten en la

actualidad medir el retroceso de los

mismos con gran exactitud, utilizan-

do ahora modernas tecnologías, no

disponibles durante los trabajos ini-

ciales.

El texto que reproducimos ana-

liza los siguientes temas: paisaje y

ecología del paisaje, ecología y eco-

logía humana, aerofotografía y eco-

logía, sistema ecológico, ecotopo y

sucesión paisajística, ecología del

paisaje y sociología de plantas. En

otras palabras, discurre sobre algu-

nos de los temas que se ubican en-

tre las prioridades de investigación

de la ecología moderna a escala re-

gional.

Esperamos que este texto sirva

para fortalecer una reflexión funda-

mental sobre las escalas geográficas

y ecológicas, lo integral en lo ecoló-

gico, así como entender el paralelis-

mo entre diferentes tendencias en la

ecología del paisaje actual. Como su-

giere Michael Moss, expresidente de

la Asociación Internacional de Ecolo-

gía del Paisaje, tal vez caminamos

hacia una síntesis enriquecedora.

Bibliografía

Troll, Carl. 1972. Geoecology of the

High-Mountain Regions of

Eurasia. Coronet Books.

——— Troll, Carl 1942. Büssers-

chnee in den Hochgebirgen

der Erde. [Nieves penitentes

en las altas montañas de la

Tierra]. Petermanns Geogra-

phische Mitteilungen, Ergän-

zungshefte [Supplement] no.

240.

Troll, Carl y Richard Finster-

walder 1935. Die Karten der

Cordillera Real und des

Talkessels von La Paz and die

Diluvialgeschichte der

zentralen Anden. [Los mapas

de la Cordillera Real y el Valle

de La Paz y la historia pleisto-

cénica de los Andes Centra-

les]. Petermanns Geographis-

che Mitteilungen, v. 81(11):

393-399 y 12: 445-455.

Gerardo Bocco. Director general de investigación de ordenamiento ecológico y conservación de los ecosistemas. Correo-e: [email protected]: Raymond Strapans. Portero I (1993) y Kastens Tree (1999).

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 71

Ecología del paisaje

El término ecología del paisaje abarca dos conceptos

que, por si mismos y por sus implicaciones, provie-

nen de un desarrollo científico que tuvo que reafir-

marse frente a la especialización y a las divisiones

constantemente crecientes dentro de la investigación,

con la consecuente orientación hacia el tratamiento

analítico de procesos naturales (nuevos y ya estable-

cidos) y también frente a la visión sintética de los

mismos.

CARL TROLL

El concepto ecología del paisaje festeja este año

(1963) su 25 aniversario. En 1938 lo introduje por

primera vez en la terminología científica, con rela-

ción a la interpretación científica de la fotografía aé-

rea (Troll 1939: 297). Durante los últimos años este

término ha cobrado un éxito creciente entre geobotá-

nicos, sociólogos de plantas (los estudiosos de las

comunidades de plantas), limnólogos y pedólogos,

en particular dentro del lenguaje de la planificación

72 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

del paisaje y de la protección de la naturaleza. Se

llegó incluso al punto de que el Consejo Alemán de

las Ciencias pidiera al Ministerio Alemán de Cultura

una encuesta sobre la pertinencia de crear una facul-

tad de ecología del paisaje, encuesta cuyos antece-

dentes desconozco...

Los dos conceptos, ecología y paisaje, están re-

lacionados con el entorno del hombre, con la parti-

cularmente variada superficie terrestre que éste tie-

ne que usar de manera adecuada para su economía

agrícola y forestal con el fin de aprovechar las mate-

rias primas, al igual que la explotación minera o la

fuerza hidráulica que producen energía para impul-

sar sus industrias; un entorno natural que el hom-

bre, con sus actividades, transforma siempre de un

paisaje natural a un paisaje económica y cultural-

mente aprovechado.

1. PAISAJE Y ESTUDIO DEL PAISAJE

Desde hace medio siglo el concepto de paisaje se ha

convertido en un motivo particular de investigación

en la geografía moderna. El término ciencia del pai-

saje apareció por primera vez en 1884 para desiertos

absolutos o lugares de influencia glacial, de los cua-

les interesaban exclusivamente los procesos físicos.

En la fragmentación natural del paisaje —hoy

hablamos conscientemente cuidando la distinción

entre divisiones naturales y unidades (conjuntos)

naturales— la consideración del orden de pertenen-

cia juega un papel decisivo. Existe toda una jerarquía

de unidades de paisaje de distintas dimensiones, desde

las grandes unidades, las fajas de paisajes que atra-

viesan el continente (como, por ejemplo, taiga, pra-

dera, Sahel, desierto) hasta unidades paisajísticas cada

vez más pequeñas, como fragmentos de rocas dimi-

nutos, que integran los paisajes singulares como los

intersticios entre las piedras de un mosaico. K.H. Pa-

ffen (1948), en su estudio metodológico, dividió la

investigación del paisaje en siete niveles: cinturón de

paisaje, zona de paisaje, región de paisaje, grupo de

paisaje, gran paisaje, pequeño paisaje y célula de pai-

saje.

Yo definí (Troll 1950) como paisaje geográfico «una

parte de la superficie terrestre con una unidad de es-

pacio que, por su imagen exterior y por la actuación

conjunta de sus fenómenos, al igual que las relacio-

nes de posiciones interiores y exteriores, tiene un ca-

rácter específico, y que se distingue de otros por fron-

teras geográficas y naturales.»

Por su sustancia geográfica (Bodek y Schmithü-

sen 1949: 112-120) los objetos de un paisaje pertene-

cen a tres ámbitos que los colocan bajo leyes muy

diferentes:

1. El mundo abiótico, puramente físico–químico,

que depende del proceso físico de causa y efec-

to. Ciertamente, hay que subrayar que el entor-

no abiótico no puede explicarse solamente me-

diante métodos de la geografía física, puesto que

este complejo es el resultado de periodos pasa-

dos de la historia terrestre, como se puede ver

en las formas terrestres resultado de diferentes

generaciones.

2. El mundo viviente sujeto a leyes peculiares de la

vida como son el crecimiento, la multiplicación,

la expansión, la adaptación o la herencia. Estos

fenómenos derivan en todas las demás obras del

paisaje natural del sentido de la causalidad bio-

lógica.

3. El mundo del hombre, que depende de las puras

comprensiones causales y motivaciones de los

individuos o grupos sociales, y por lo tanto, de

principios de orden socioeconómico, los cuales

interfieren con la naturaleza.

2. ECOLOGÍA

Para todos los paisajes naturales, se trata de la rela-

ción entre los seres vivos, las biozonas correspon-

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 73

dientes, y su unión funcional con los factores físico–

químicos del ambiente. En ciencia contamos desde

hace tiempo con el concepto de ecología. La palabra

la acuñó Ernst Haeckel en 1866 con relación al cono-

cimiento de la naturaleza local (Haeckel 1888), de la

cual sólo le interesaban, en un principio, los vínculos

de un ser vivo con su ambiente, es decir, lo que hoy

se define como autoecología. Más tarde, cuando se

pasó al estudio sistemático de las comunidades de

seres o biocenosis (Möbius 1877) se desarrolló la si-

necología o estudio de la dependencia funcional, en

el sentido de unión intercambiable entre seres vivos

de una biocenosis y su ambiente. Eugen Warming

(1909) le otorgó reconocimiento internacional a este

concepto con su obra sobre la ecología de las plantas.

Bajo la guía de dos botánicos de Chicago, F.T. Cle-

ments (1905) y A.C. Cowles, esa ciudad ascendió a cen-

tro americano de estudios de ecología de las plantas.

Hoy la Ecological Society of America reúne a bo-

tánicos, zoólogos y limnólogos que estudian las rela-

ciones de seres vivos y grupos de seres vivos con su

ambiente.

Una idea importante de Clements (1928) fue la

observación de las sucesiones de plantas, desde el es-

tadio pionero hasta el llamado clímax o estadío final.

Ésta fue la enseñanza de los ciclos biológicos. La Ame-

rican Association of Geographers, fundada en 1904,

ligó a la escuela de ecología de Chicago con la escuela

de geomorfología de W. Morris Davis (1899) en Har-

vard. En 1899, Cowles (1899) describió la sucesión de

la vegetación en las dunas de arena del lago Michigan;

ese mismo año, Davis publicó su trabajo sobre el ciclo

geográfico que analizaba la sucesión de formas de pai-

saje, como el aplanamiento de un terreno elevado que

pasa del estadio de un relieve abrupto a un paisaje

renivelado, de pendiente suave.

Los ciclos de estudio de la génesis de las formas

dieron gran impulso a la geomorfología, que en el

ámbito internacional se adoptó con entusiasmo, en

parte por sus métodos puramente deductivos, gra-

cias al libro de A. Oppel (1885) que lleva por subtítu-

lo Intento de fisonomía de la totalidad de la superficie

terrestre. Posteriormente, fue el geógrafo de Hambur-

go S. Passarge quien sustituyó el concepto de geogra-

fía del paisaje, que se usaba desde 1919, por el de

estudio del paisaje y que, durante los siguientes años,

tratando el estudio del paisaje en libros, en ensayos y

en trabajos escolares, intentó, con notable esfuerzo,

darle una nueva validez a dicho estudio como rama

de las ciencias de la Tierra (Passarge 1919-1920, 1921-

74 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

1930, 1922, 1929, 1930). Definió al estudio del paisa-

je de la siguiente manera: «es el aprendizaje del or-

den y penetración de los espacios y de su fusión con

componentes singulares de un territorio.» En reali-

dad no dio una definición, o por lo menos no una

clara y lógica, porque los espacios que se penetran

pueden difícilmente fusionarse en componentes úni-

cos. De cualquier manera, sus palabras muestran lo

que el autor procuraba dar a entender. Leo Waibel

(1933) vio en el estudio del paisaje de Passarge un

intento de pensamiento biológico–geográfico, cierta-

mente sin fundamento biológico; hoy podríamos de-

cir que carente de fundamento ecológico. Passarge

(1933a: 464ss) buscó también en las formas econó-

micas autóctonas del hombre, incluso viendo el com-

portamiento de éste en relación directa con el paisa-

je, lo que hasta cierto punto, hecho con prudencia,

puede resultar fructífero. Pero se equivocó al cargar

también en sus trabajos académicos con un pensa-

miento fuertemente determinista ambiental. La inves-

tigación histórica del paisaje cultural, que tuvo mu-

cho éxito en Alemania bajo la guía de R. Gradmann y

O. Schlüter, fue casi completamente abandonada por

el análisis del paisaje cultural hecho por Passarge

(1933b). El intento de subrayar la independencia de

las manifestaciones culturales con respecto a los prin-

cipios del paisaje natural, tuvo más tarde un reflejo

positivo de consideración histórica, aunque ya había

sido utilizado con anterioridad, primero por Spencer

y F. Ratzel hasta llegar a E. Semple, hoy se percibe en

la nueva literatura americana con E. Huntington y

Griffith Taylor (Hassinger 1919).

Sin duda Passarge dio un gran impulso al desa-

rrollo de la geografía. La investigación del paisaje se

colocó en el centro de la investigación geográfica.

En 1919 H. Hassinger (1919) estableció que la

geografía del paisaje, como región natural, contaba

con un objeto propio y ninguna otra ciencia debía

ponerlo en duda. Esto resulta de suyo valioso porque

ninguna otra ciencia distingue las múltiples relacio-

nes que se establecen entre las manifestaciones de la

naturaleza viva y la no viva, y con las personas de

diferentes estratos sociales que actúan por motivos

económicos; relaciones que en el transcurso de los

eventos históricos fueron continuamente trastrocadas,

incluso durante el corto plazo de una vida humana.

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 75

El concepto de paisaje cuenta con testimonios

antiguos de su uso en el sentido de la delimitación de

una región (Regio). Las evidencias datan del año 830

citado en la evangélica tatiánica en donde se usó va-

rias veces la frase omnia regio circum Jordanem, «el

paisaje natural en torno a Jordania».

Durante el Renacimiento el concepto de paisaje

se extendió incluso a la descripción de un lugar natu-

ral y del cuadro paisajístico, como sucede con Albre-

cht Dürer, que ya hablaba de pintura paisajística, lo

mismo que Hans Sachs. En 1884 A. Oppel en su estu-

dio del paisaje tenía en mente únicamente el carácter

fisonómico de éste cuando hablaba de paisaje como

«espacio terrestre que se presenta completo desde

cualquier punto de vista.»

Lo anterior, en el sentido del lenguaje común, como

la base del concepto de paisaje fisonómico, que deja fija

en la mente la realidad y la eficacia de una representa-

ción paisajística. La geografia llevó esto a su noción cien-

tífica de paisaje con el objetivo de investigar los detalles

que se encuentran detrás de las apariencias. Carl Sauer

(1925: 19-53) introdujo en 1925 el término paisaje (lands-

cape) en la geografía americana y la definió como «la

unidad espacial de fenómenos interdependientes.» En

Elements of Geography de Finch y Trewartha (1949)

podemos leer: «Se denomina paisaje natural al conjun-

to de características naturales interrelacionadas dentro

de una región.» Un paisaje natural se puede entender

sólo incluyendo los procesos biológicos.

3. ECOLOGÍA HUMANA

H. H. Barrow, un geógrafo de la Universidad de Chi-

cago, fue quién finalmente definió la geografía como

human ecology en su Presidential Address en la Asso-

ciation of American Geographers en 1922 (1923: 1-

14). Predijo, y los desarrollos posteriores lo confir-

maron parcialmente, que las ciencias sociales le hu-

bieran sido de utilidad científica a la geografía. En su

preferencia por los nuevos aspectos sociales de la

geografía, Barrow descuidó la parte científica de ella

y llegó al punto de eliminar de la geografía la geomor-

fología, la climatología, la hidrología y la biogeogra-

fía, dejándole solamente tres ramas, la geografía eco-

nómica, la geografía política y la geografía social. Por

ecología humana entendía las relaciones de las per-

sonas entre sí y también el intercambio de relaciones

entre personas y el medio ambiente.1

Sólo dos años después, en 1924, R. D. McKen-

zie, un famoso sociólogo de la escuela de Robert

Ezra Park en Chicago (Park 1936) escribió sobre «el

contexto ecológico del estudio de las comunidades

humanas.» Y explicó: «la ecología humana es el es-

tudio de las relaciones en el tiempo y el espacio de

los seres humanos influenciadas por la distribución

selectiva y las costumbres del entorno» (McKenzie

1924). Este último autor tomó de Clements el estu-

dio sobre la sucesión y lo traspasó a la sociedad

humana. Ésta tiende a un desarrollo cíclico, a un

estado balanceado entre población y producción, a

un clímax. Mediante el concepto de human ecology

la sociología americana analizó principalmente so-

ciedades urbanas sin ninguna relación con la natu-

raleza, por ejemplo, los barrios urbanos de Chicago

(Hobohemia, Little Sicily, Black Belt, Gold Coast)

(Anderson 1923, Zorbugh 1929, Frazier 1932), y sólo

en un segundo plano se incluyeron los problemas

de la sociología rural en el concepto de ecología

humana.

Muchos sociólogos americanos concuerdan en

que el concepto de la ecología humana constituye

una gran parte de la sociología. Con Quinn leemos:

«ecología humana es el estudio de las relaciones

subsociales entre hombres», «ecología humana es

el estudio de las distribuciones espaciales», «ecolo-

gía humana es el estudio de áreas socioculturales»,

«la ecología humana está atada al estudio de co-

munidades y regiones». En todas estas afirmacio-

nes es evidente la prof unda influencia del pensa-

miento geográfico.

76 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Yo mismo soy definitivamente partidario de que,

como la entendió su precursor, la palabra ecología

esté relacionada con el entorno inmediato, limitándo

su empleo al ámbito biológico, sin darle un alcance

social–económico–cultural. En el mundo de los estu-

diosos las relaciones causales, con las cuales se vin-

culan el mundo físico y biológico, de reacciones y

motivaciones psicológicas, incluyen también casos tra-

dicionalmente complicados. El uso del término eco-

logía pondría las relaciones de tiempo y espacio al

mismo nivel. Pero se puede hablar de las bases eco-

lógicas de la actividad humana, si consideramos en-

teramente las premisas biofísicas, a las cuales se su-

bordinan dichas actividades. Así, por ejemplo, se ha-

bla correctamente de ecología agraria o de ecología

forestal y se entiende únicamente al entorno inme-

diato, del cual dependen también las plantas cultiva-

das y el conocimiento de la aptitud del terreno, pero

se excluye la sociología agraria y la interdependencia

económico–productiva.2 También los asentamientos,

las poblaciones perdurables dependen de ciertas con-

diciones ecológicas. Así, debería efectuarse un estu-

dio desde la prehistoria, mucho más cuidadoso de lo

que se ha hecho hasta la fecha, sobre los fundamen-

tos ecológicos y económicos de este tipo de pobla-

mientos.

4. IMAGENES AÉREAS E INVESTIGACIÓN DE LA

ECOLOGÍA DEL PAISAJE

El concepto de ecología del paisaje es, como se dijo

en un principio, resultado de la interpretación cientí-

fica de la imagen aérea. La amplitud que ofrece la

fotografía aérea para el estudio de la superficie te-

rrestre se sustenta en el gran espacio que abarca esta

visión con respeto a los límites de una perspectiva a

nivel del terreno y que este espacio, con las divisio-

nes naturales de la superficie terrestre, es de mejor

percepción gracias a la perspectiva perpendicular. Con

respeto a la visión en el terreno, ofrece una vista más

completa, en parte también una con más profundi-

dad. En los años 1920 y 1930 muchos científicos apren-

dieron a aprovechar esta ventaja.

FIGURA 1. PRESENCIA DE PLANTAS RECONOCIBLES

MEDIANTE IMÁGENES AÉREAS

1. Sonneratia alba. 2. Manglares (Rhizophora spp.). 3. Palma Nipa.4. Selva tropical en suelos de climas áridos. 5. Pastizal y arbustosde suelos de climas áridos. El cinturón de Sonneratia en la franjacosteña muestra la inundación periódica del mar, así como suexpansión hacia el mar causada por el flujo de depósitos aluviales.La barrera entre Sonneratia y manglares es la franja central deaguas altas, la zona de palmas Nipa divide la selva húmeda salobrede la selva húmeda de agua dulce.

Así nacieron los primeros trabajos sistemáticos

en arqueología, a partir de imágenes aéreas, sobre

todo en Inglaterra (O.G.S. Crawford) y en Oriente

(R.P.A. Poidebard); posteriormente, la investigación

con este tipo de imágenes se amplió a los bosques, la

economía forestal y la vegetación (en Alemania en

particular con R. Hugershoff, en Canadá en el Depar-

tment of Lands and Forests, en Gran Bretaña con R.

Bourne, C.W. Scott y C.R. Robbins dentro del Impe-

1

2

3

4

5

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 77

rial Forest Institute). Los primeros estudios de foto-

geología salieron de los Estados Unidos de América,

gracias a las experiencias de la aviación militar reali-

zadas en Francia durante la Primera guerra mundial

(A. H. Brooks). Las prospecciones y la geología pe-

trolíferas fueron las que sacaron mayor provecho de

las ventajas de la inspección por medio de imágenes

aéreas, en particular la Bataafsche Petroleum Maats-

chappij (J. Krebs) y la Nederlandsch-Nieuw Guinea

Petroleum Maatschappij (W.C. Klein). H. Helbling in-

tentó resumir toda la interpretación de la imagen aé-

rea mediante el concepto de fotogeología. Muy pron-

to las ventajas de la investigación a través de imáge-

nes aéreas fueron apreciadas también por la geomor-

fología y el análisis del territorio.

De cualquier forma, aunque ya empleada por la

arqueología o por el estudio del territorio, la inter-

pretación de las imágenes aéreas es, en realidad, la

descripción del paisaje geográfico y de los compo-

nentes ecológicos. Como normalmente en una ima-

gen aérea se ven sólo uno o dos elementos del pai-

saje, en particular el estrato de bosque y, en espa-

cios con mucho relieve, se observan también los ti-

pos de forma del terreno. Para mas observaciones se

tienen que usar las imágenes difusas (landscape pat-

tern), como en el caso de los límites de formaciones

rocosas o las zonas de influencia de las aguas en el

subsuelo. La imagen aérea por si sola no nos puede

mostrar todas las condiciones de un lugar (por lo

que resulta imprescindible la inspección ecológica

terrestre) pero sí nos brinda una amplia imagen de

las asociaciones de plantas, del color del terreno, de

las unidades geomorfologicas etc., con la cual pode-

mos conocer o imaginar determinadas relaciones de

los factores paisajísticos, que deberán aclararse pos-

teriormente mediante el reconocimiento terrestre. En

este sentido se empleó en Rusia la noción de aero-

landscape (Havemann y Faas 1940).

Un ejemplo relativamente sencillo de lo que he-

mos expuesto lo constituyen las selvas tropicales

periódicamente inundadas o manglares. Sus dife-

rentes tipos, inundados regularmente, que pueden

ser fácilmente identificados por imagen aérea, nos

enseñan claramente los limites de aguas saladas,

salobres y dulces en territorios sujetos a inunda-

ciones o deltas de costas tropicales. La figura 1 es

un buen ejemplo de la costa de la isla Bangka en

Indonesia, ya que nos permite distinguir fácilmen-

te el cinturón externo claro de Sonneratia, la zona

obscura de manglares Rhizophora, el bosque mixto

de agua salobre, la porción de palmas Nipa y final-

mente la selva tropical en tierra firme con su impo-

nente cubierta boscosa.

Otro ejemplo es la región de sabana del oriente

africano. Los bosques de sabana seca del tipo bosque

de miombo, hasta la extensa planicie y los peñascos

intercalados de África oriental (Tanzania, Congo, Zam-

1. Selva de miombo en suelo seco. 2. Pastizales periódica-mente inundados (dambo). 3. Sabana húmeda (dambohumedal). 4. Bosque higrófilo de termitas, siempre verde.

FIGURA 2. ORDEN DE VARIANTES EDÁFICAS

1 2 3 4

78 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

bia, Zimbabwe, Mozambique), son planos atravesa-

dos por cañones, los llamados mbugas o dambos. Se

trata de canales de desagüe, que en épocas de lluvia

se inundan y por lo tanto reciben depósitos aluviales

oscuros. En estos dambos se substituye el bosque por

pastizales (las figura 2 muestra un ejemplo en Zam-

bia). La frontera entre el dambo y el bosque está cla-

ramente indicada por el límite de inundación. En los

dambos hay un límite suave por el desagüe sin cau-

ce... aquí la inundación dura mucho tiempo creando

una humedad notable, lo que da lugar a un humedal

de sabana. En el pastizal frecuentemente existen

manchas redondas oscuras muy reconocibles espar-

cidas por el terreno. Son islas de bosque siempre ver-

de, instalado en lomas construidas por las termitas.

Dentro del suelo pesado y arcilloso de los dambos,

estas construcciones, como resultado de la actividad

de las termitas, crean una situación ideal para la ve-

getación (suelo bien aireado, abonado y arriba del

nivel de inundación, lomas igualmente beneficiadas

de buenas condiciones de humedad en temporada de

seca), y sobre las cuales, por condiciones edáficas, el

bosque crece bien (figura 3).

5. SISTEMA ECOLÓGICO, ECOTOPO, SUCESIÓN

PAISAJÍSTICA

Una pequeña unidad espacial, como el ejemplo de

la loma boscosa de las termitas, resulta un biotopo

en el lenguaje de los biólogos (A. Thienemann 1941,

1956) y biocenosis la construcción de las termitas

con su bosque húmedo y sus seres vivos. Para la

comprensión de la división espacial de este biotopo

en los bajos dambos y los bosques dentro del miom-

bo es necesario considerar todo el paisaje y el com-

plejo de las manifestaciones paisajísticas. La loma

de termitas junto con los animales que viven allí

(aunque se trate de construcciones de termitas aban-

donadas) y su selva húmeda es un ecosistema se-

gún la definición de A.G. Tansley (1939) que reza

así: el complejo total de organismos y factores am-

bientales en una unidad ecológica de cualquier ca-

tegoría. Las uniones de un sistema como éste, con

una dependencia recíproca, conformar un macropai-

saje o paisaje climático, rocas, mantos acuíferos y

sistemas fluviales, relieves, clima de la superficie (to-

poclima), erosión, vegetación, microclima, mundo

animal y clima del subsuelo (véase figura 4). En este

sistema ecológico, la asociación vegetal depende del

clima, de las rocas y su erosión y de los mantos acuí-

feros. Por su parte, la asociación vegetal, con sus

diferentes niveles, así como el clima del suelo, por

la disminución del manto acuífero y sus residuos en

el suelo (humus) influyen en el clima del paisaje, de

microclima o el clima amplio. El clima del suelo, así

como el mundo vivo en la tierra, dependen de los

residuos y el agua presentes en el suelo así como del

microclima. Si el hombre cambia la cubierta vegetal

o, por agotar el agua, modifica artificialmente el ni-

vel del manto acuífero, automáticamente cambia

todo el ecosistema. En el estudio geográfico–paisajís-

tico de las imágenes aéreas africanas se trata de una

división de espacios naturales de tres dimensiones.

Toda la entidad paisajista representada es parte de

La frontera entre el bosquecillo de termitas y el

pastizal está claramente determinada porque cuando

queman los pastos el fuego no alcanza a penetrar en

el bosque húmedo.

FIGURA 3. CORTE TRANSVERSAL DE UN BOSQUE INSULAR

DE TERMITAS

En el límite del pastizal quemado con el bosque húmedo siempreverde se encuentran hierbas (pirofitas).

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 79

un único paisaje, que por el clima y la situación geo-

lógica–morfológica se puede considerar como bos-

que miombo integrado al paisaje de la planicie. Las

tierras bajas dambo son, dentro de este paisaje, par-

te del mismo, con peculiaridades pedológicas, hi-

drológicas y vegetación particular. Dentro de estas

partes del paisaje, los pequeños bosquecillos de ter-

mitas son las entidades de paisaje más pequeñas,

para las cuales introduje el concepto de ecotopo. R.

Bourne habla en este caso de site, K.H. Paffen de

celda de paisaje (Landschaftszelle). En Rusia I.V.

Larin habló de micropaisajes, L.G. Ramenskij de Epi-

fazies, V.N. Sucacjev de biogeocenosis y otros espe-

cialistas de paisajes elementales o geoformas . Re-

cientemente pedólogos ingleses han usado la noción

de facette (Webster 1963: 143-148). La palabra ecoto-

po, que copia el exitoso término biotopo, trata de

expresar su relación con el ecosistema entero.

Geógrafos alemanes (H. Bobek y J. Schmithüsen

1949) hablaron de mosaicos para designar a las enti-

dades más pequeñas excluyendo las bases abióticas,

y Schmithüsen (1948: 74-83) hizo referencia también

a los fisiotopos excluyendo los elementos abióticos

del paisaje, al igual que E. Neef. Sin embargo, hay

que precisar que en muchos casos hay lugar a dudas

cuando las bases físicas de un ecotopo las determina

el mundo viviente: por ejemplo, un pantano elevado

en el caso anteriormente citado del bosque insular de

termitas o el que el orden de los microclimas y climas

del suelo derivan del estrato vegetal... De cualquier

manera, el principio de cada sucesión de plantas es

un paisaje abiótico, que justifica la expresión de fi-

siotopo. El desarrollo de un ecosistema completo

empieza sólo con un asentamiento de plantas pione-

ras, aunque al mismo tiempo surge el intercambio

del mundo viviente, los depósitos del suelo y el mi-

FIGURA 4. ESQUEMA DE CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA DEL PAISAJE DE UN LUGAR DETERMINADO EN EL SENTIDO DEL ECOSISTEMA

MACROCLIMA(CLIMA REGIONAL)

MIC

RO

CLI

MA

Clima del estrato deldosel

Clima del estrato deltronco o fuste

Clima cercano alsuelo del suelo

Clima del suelo

Estrato del dosel

Estrato del tronco

Estrato cercano a la superficiedel suelo

Superficie del suelo

Suelo en el sentido estricto(solum)

Man

tos

acuí

fero

s(r

egió

nfr

eáti

ca)

NIVEL FREÁTICO

SIM

BIO

SIS

INTE

RVA

LO C

LIM

ÁTI

CO

INTE

RVA

LO E

FIC

O

(SU

ELO E

N U

N S

ENTI

DO

S A

MPL

IO)

Roca

Clim

a de

la

zona

cap

ilar

y ag

ua d

ead

hesi

ón Horizonte A

Horizonte C (diagénesis)

Horizonte B

80 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

croclima, por lo que propuse la definición de suce-

sión paisajística para todo el procedimiento (Troll

1963).

Nuevos análisis,3 realizados por expertos alema-

nes en ecología del paisaje, se dieron por un lado con

la escuela de E. Neef y por otro bajo el impulso de W.

Czaika. El primero buscó una profundización con el

registro de los mantos acuíferos locales en su rela-

ción con el tipo de suelo (Neff 1960: 272-282). Sus

estudiantes usaron el método de ecología del paisaje

sobre todo para los trabajos prácticos de división de

los espacios naturales: G. Haase (1964: 8-30) en la

zona cálida alta de transición de la montaña a zonas

bajas, H. Hubrich en la Sajonia del Norte plana en

transición de la zona de orilla y Löss a la planicie

limosa. Durante un viaje de investigación con H. Ri-

chter y H. Barthel en Mongolia (Hasse et al. 1964:

489-516), G. Haase usó los puntos de vista de la eco-

logía del paisaje también en un espacio extenso, la

larga cadenas de montañas Changai. En la República

Federal Alemana, hasta ahora H.J. Klink (1966: 257)

ha hecho la más profunda y equilibrada representa-

ción, desde el enfoque de la ecología del paisaje, de

un espacio con relación a sus formas superficiales,

clima, suelo y asociaciones vegetales. Las diferencia-

ciones topoclimáticas con respecto a las unidades de

ecología paisajística fueron estudiadas por primera

vez por M. Bjelanovic tomando como ejemplo las co-

linas de esquisto en Renania (1967: 232).

6. ECOLOGÍA DEL PAISAJE Y SOCIOLOGÍA DE LAS

PLANTAS

Con lo antes mencionado, se asume la definición del

concepto de ecología del paisaje. Es el estudio del

complejo de elementos interactuantes entre la aso-

ciación de seres vivos (biocenosis) y sus condiciones

ambientales, los cuales actúan en una parte especifi-

ca del paisaje. Esto se manifiesta espacialmente en

una muestra especifica y delimitada (Landschaftsmo-

saik, landscape pattern, mosaico del paisaje) o en una

división natural de espacio en distintos órdenes de

tamaño. Estos órdenes están normalmente determi-

nados por la estructura geológica y por el estado de

desarrollo geomorfológico. La distinción de las uni-

dades espaciales homogéneas más pequeñas (fisioto-

po, biotopo, ecotopo) es la expresión de la relación

de intercambios entre macroclima, rocas sobresalien-

tes, relieves, mantos acuíferos, topoclima, depósitos

en el suelo, vegetación, mundo animal, microclima y

clima del suelo. El paisaje local puede ser estaciona-

rio siempre que no haya una dependencia de unión

con el complejo de los elementos actuantes. Los cam-

bios en el estado geomorfológico, de acción lenta o

imprevista, como también las intervenciones artifi-

ciales por la actividad económica humana, dan lugar

a transformaciones del paisaje local que resumimos

con el concepto de sucesión paisajística. Ésta puede

ser un evento natural, como es el caso de un asenta-

miento inicial del suelo que produzca la formación

de depósitos con las plantas y los animales (estado

pionero) y que converja en un estado maduro final

(climax paisajístico). Cambios del paisaje local debi-

dos a la intervención humana en el estrato de vegeta-

ción, en las relaciones de suelo y agua por deforesta-

ción, fuego, drenajes, fertilización, riegos, poda de

pastos y árboles etc., traen aparejados cambios lo que

con W. Lüdi (1919) queremos definir como sucesión

secundaria. El concepto de ecología del paisaje, por

contenido y por objetivos, sigue siendo cubierto en

buena medida por el concepto de geobiocenología in-

troducido por V.N. Sucatjev en 1944 (Sucatjev 1953).

¿En que relación está la ecología paisajística fren-

te a la sociología de las plantas en el sentido de J.

Braun-Blanquet y de R. Tüxen? La sociología de las

plantas busca definir la asociación de las plantas

por su composición floral, por la cantidad de espe-

cies, por la proporción de cantidad y confiabilidad

social. Supone, ciertamente, que dentro de un de-

terminado lugar de especies florales, con espacios

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 81

de igual carácter ecológico, se encuentren tam-

bién las mismas asociaciones de plantas. Su

objetivo final es un orden de asociaciones de

plantas en unidades de distintos grados, sub-

asociaciones, círculos, órdenes y clases, defi-

nidos según la composición floral y la confia-

bilidad social. La distribución espacial de la

vegetación la establecen sus condiciones eco-

lógicas. El sistema ecológico de diferentes es-

tados se asume de la sistemática de familias

de plantas, aunque la experiencia nos mues-

tra que también asociaciones de plantas eco-

lógicamente muy próximas pueden posicionar-

se en estados de orden más alto.

Frente a ello, la ecología del paisaje deriva

de la sinóptica de las manifestaciones ordenadas por

espacios geográficos naturales, es decir, de la armonía

ecológica funcional del suelo, del agua, del aire y del

mundo viviente. Los diferentes niveles de unidades eco-

lógicas paisajísticas son espacios paisajísticos y vitales

de distinto tamaño, de la unidad más pequeña, el ecoto-

po, hasta la más grande, la zona paisajistica, climática

y vegetaciónal. De esta forma la ecología del paisaje es

la manera más completa de contemplación para la in-

vestigación del paisaje natural, es la observación si-

nóptica de la naturaleza por antonomasia. Para la in-

vestigación del paisaje cultural (paisajes agrícolas y de

asentamientos) se tiene que descubrir y disponer de

los contextos de posibilidades que la naturaleza le ofre-

ce al hombre. La manera de aprovechar las posibilida-

des ecológico–paisajísticas depende todavía de condi-

ciones sociales, económicas y también psicológicas y

políticas, que reconocidamente están sujetas a la trans-

formación histórica continua. A pesar de los distintos

objetivos, la ecología del paisaje y la sociología de las

plantas no presentan contradicciones entre sí. El análi-

sis de la asociación de la sociología de plantas tiene un

lugar también dentro de la ecología paisajística, preci-

samente en el análisis de las asociaciones de plantas

de los ecotopos individuales. Para alcanzar este objeti-

vo debería transcenderse del análisis vegetacional al

análisis completo de las biocenosis.

NOTAS

1. Es imposible llegar aquí a una discusión sobre la vasta

literatura dedicada a la sociología humana de los últimos

treinta años. En el texto de James A. Quinn (1950) se

resumen los pensamientos hasta esa fecha.

2. De geografía agraria ecológica habló en primer lugar

Krzymowski (1917). Diez años después aparece el concepto

de ecología agraria en Italia con Girolamo (1928).

Sin conocimiento de esta obra, Karl Friedrich escribió, en

su segunda obra de 1930, sobre ecología agraria y

bosques. El primer producto importante del uso de la

ecología en los paisajes agrícolas y culturales.

La versión más reciente es la obra de W. Tischler 1965.

3. En este y en otros asuntos puede haber nueva literatura

después del simposio de 1963.

B IBLIOGRAFÍA

Anderson, N. 1923. The Hobo. University of Chicago

Press, Chicago.

Barrow, H.H. 1923. Geography as Human Ecology. Ann.

Ass. Amer. Geographers 13: 1-14.

82 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Billwitz, K. 1963. Die sowjetische Landschaftsökologie.

Peterm. Geogr. Mitt. 107: 74-79.

Bjelanovic, M. 1967. Mesoklimatische Studien im Rhein- und

Moselgebiet. Ein Beitrag zur Problematik der Landeskli-

maaufnahme. Diss. Bonn. Math. Naturw. Fak. 1967.

Bobek, H y Schmithüsen, J. 1949. Die Landschaft im

logischen System der Geographie. Erdkunde 3: 112-

120. Bonn.

Bauer, H. J. 1963. Landschaftsökologische Untersuchungen

im ausgekihlten rheinischen Braunkohlenrevier auf

der Ville. Bonn.

Clements, F. T. 1928. Plant Succession. An Analysis of the

Development of Vegetation. Carnegie Inst., Washing-

ton, D.C.

Clements, F. T. 1905. Research Methods in Ecology. Lincoln.

Cowles, H. C. 1923. The Causes of Vegetation Cycles.

Ann. Ass. Amer. Geographers 13: 1-14.

——— 1899. The Ecological Relations of the Vegetation of

the Sand Dunes of Lake Michigan. Botanical Gazette

27. Chicago.

Davis, W. Morris 1899. The Geographical Cycle. Geograph. J.

Finch, V.C. y G. Trewartha 1949. Elements of Geography,

Physical and Cultural. New York, Toronto, Londres.

Frazier, E.F. 1932. The Negro Family in Chicago. Ebenda.

Friedrich, K. 1930. Die Grundfragen und Gesetzmässigkei-

ten der land- und forsfwirtschaftlichen Zoologie (1.

Ökologischer Teil, 2. Wirtschaftlicher Teil. Berlin.

Fuchs, G. 1967. Das Konzept der Ökologie in der amerika-

nischen Geographie. Am Beispiel der Wissenschafts-

theorie zwischen 1900 und 1930. Erdkund 21: 81-92.

Bonn.

Girolamo, A. 1956 (original 1928). Ecología agraria. En:

Nueva enciclopedia agraria. Torino. Versión en inglés:

Agricultural Ecology. Londres.

Haase, G. 1964. Hanggestaltung und ökologische Differen-

zierung nach dem Catena-Prinzip. Ders. Lands-

chaftsökologische Detailuntersuchung und natu-

rräumliche Gliederung. Peterm. Geogr. Mitt. Gotha.

Haase, G., H. Richter y H. Barthel 1964. Zum Problem

landschaftsökologischer Gliederung, dargestellt am

Beispiel des Changai-Gebirges in der Mongolischen

Volksrepublik. Wiss. Veröff. Dt. Mus. f. Länderk. N.F.

21/22: 489-516. Leipzig.

Haeckel, E. 1866. Generelle Morphologie der Organismen.

Berlin.

Hassinger, H. 1919. Über einige Aufgaben geographischer

Forschung und Lehre. Kartograph. U. Schulgeogr. Z. 8.

Wien.

Havemann, A. V. y V.A. Faas 1940. On the Development of

Study of Aerolandscape. Doklady Academy of Scien-

ces, USSR 26.

Hubrich, H. 1967. Die landschaftsökologische Catena in

reliefarmen Gebieten, dargestellt an Beispielen aus

dem nordwestsächsischen Flachland. Peterm. Geogr.

Mitt. Gotha.

——— 1966. Die Physiotope am Rande der nördlichen

Lössgrenze in Nordwest-Sachsen. Wiss. Veröff. Dt.

Mus. F. Länderkunde N. F., 23/24: 87-183. Leipzig.

——— 1964a. Die Physiotope der Muldenaue zwischen

Püchau und Gruna. Wiss. Veröff. Dt. Mus. F. Län-

derk. N.F. 21/22: 177-217. Leipzig.

——— 1964b. Die Bedeutung äolischer Decken für die

ökologische Differenzierung von Sandstandorten in

Nordwest-Sachsen. Peterm. Geogr. Mitt. Gotha 1964.

Kint, A. 1934. De Luchtfoto en de topografische terrein-

gesteldheid in de Mangrove. De Tropische Natuur 23:

173-189.

ECOLOGÍA DEL PAISAJE 83

Klink, H.J. 1966. Naturräumliche Gliederung des Ith-Hils-

Berglandes. Art und Anordnung der Physiotope und

Ökotope. Forsch. z. Dt. Landeskunde 159. Bad Godesberg.

——— 1964. Landschaftsökologische Studien im südnie-

dersächsischen Bergland. Erdkunde 18: 267-284.

Bonn.

Krzymowski, J. 1919. Philosophie der Landwirtschaftsle-

hre. Stuttgart.

——— 1917. Die Agrargeographie. Landwirtsch. Jb. 50:

407-431, Dessau.

Lüdi, W. 1919. Die Sukzession der Pflanzenvereine. Mitt.

Naturf. Ges., Bern.

McKenzie, R.D. 1924. The Ecological Approach to the

Study of Human Communities. En: R. E. Park, E. W.

Burgess y R. D. McKenzie (editores). The City. Univer-

sity of Chicago Press.

Möbius, K. 1877. Die Auster und die Austernwirtschaft.

Berlin.

Neef, E. 1961. Landschaftsökologische Untersuchungen

als Grundlage standortgerechter Landnutzung. Die

Naturwissenschaften 48 (9), Berlin.

Neef, E.: a.a. O. 1960 y 1961. Der Bodenwasserhaushalt

als ökologischer Faktor. Ber. z. dt. Landesk. 25: 272-

2782. Bad Godesberg.

Neef, E., G. Schmidt y M. Lauckner 1961. Landschaftsöko-

logische Untersuchungen an verschiedenen Physioto-

pen in Nordwestsachsen. Abh. Sächs. Akad. D. Wiss.

Leipzig 47 (1), Berlin.

Oppel, A. 1885. Landschaftskunde. Versuch einer Physiog-

nomie der gesamten Erdoberfläche. Breslau.

Paffen, K. H. 1948. Ökologische Landschaftsgliederung.

Erdkunde 2. Bonn.

——— Die natürlicheLandschaften und ihre räumliche

Gliederung. Forsch. y. Dt. Landesk. 68. Remagen.

Park, R.E. 1936. Human Ecology. American Journal of

Sociology 42: 1-15 (julio).

Passarge, S. 1933a. Geographische Völkerkunde. 2 Afrika.

Frankfunrt a. M.

——— 1933b. Einführung in die Landschaftskunde. Lei-

pzig y Berlin.

——— 1930. Wesen, Aufgaben und Grenzen der Lands-

chaftskunde. Hermann Wagner-Gedächtnisschrift.

Peterm. Geogr. Mitt., Erg. H. 209. Gotha.

——— 1929. Landschaftsgürtel der Erde. Segunda edición.

Breslau.

——— 1922. Landschaft und Kulturentwicklung in unse-

ren Klimabreiten. Hamburg.

——— 1921-1930. Vergleichende Landschaftskunde. I-5.

Berlin.

——— 1919-1920: Die Grundlagen der Landschaftskunde.

I-III. Hamburgo.

Passarge, S. y C. Troll 1933. Zur Kenntnis der Meraner

Landschaft. Geogr. Z. 40: 464 ss.

Quinn, James A. 1950. Human Ecology. New York.

Sauer, C. 1925. The Morphology of Landscape. Univ.

Calif. Publ. In Geography 2: 19-53.

Schmithüsen, J. 1948. Fliesengefüge de Landschft y

Ökotop. Berichte z. deutsch. Landeskunde 5: 74-83.

Bad Godesberg.

Robbins, C.R. 1934. Northern Rhodesia: an Experiment in

the Classification of Land etc. J. Ecol. 22. Londres.

Schmidt-Kraepelin, E. 1958-1960. Methodische Fortschritte

der wiss. Luftbildinterpretation. Erdkunde 12 ,13 y 14.

Spate, O.H.K. 1952. Toynbee and Huntington: A Study in

Determinism. Geographical Journal 118: 406-428.

Stamp, L.D. 1925. The aerial Survey of the Irrawadyd

Delta Forest (Burma). J. Ecol. 13: 262-270.

84 GACETA ECOLÓGICA. NÚMERO 68

Sucatjev, V.N. (W.N. Sukatschew y V.N. Sucacev) 1953.

On the Exploration of the Vegetation of the Sowjet

Union. Proceed. 7th Intern. Botanical Congr. Stockholm

1950. Pp. 659-660. Uppsala.

Tansley, A.G. 1939. The British Isles and their Vegetation.

Cambridge.

Tatham,G 1951. Environmentalism and Possibilism. En G.

Taylor (ed.), 128-162.

Taylor, Griffith (ed.) 1951. Geography in the Twentieth

Century. New York y Londres.

Thienemann, A. 1941. Leben und Umwelt. Bios 12, Leipzig.

——— 1956. Leben und Umwelt. Vom Gesamthaushalt der

Natur. Rowohlts Dt. Encyklop. Hamburg.

Tischler, W. 1965. Agrarökologie. Jena.

Troll, C. 1963. Über Landschafts-Sukzession. Premisa a:

Arbeiten y. Rheinischen Landeskunde 19.

——— 1950. Die geographische Landschaft und ihre Er-

forschung. Studium Generale 3: 163-181. Heidelberg.

——— 1943. Fortschritte der wissenschaftlichen Luftbil-

dforschung. Z. Ges. Erdk. Berlin

——— 1939. Luftbildplan und ökologische Bodenfors-

chung. Z. Ges. f. Erdkunde, Berlin.

——— 1936. Termiten-Savannen. En: Länderk. Forsch.,

Festschrift N. Krebs. Stuttgart, 275-312.

Traducción: Stephan Scheibner con la coolaboración de Claudia Ramírez de Arellano.Título original: Landschaftsökologie. En: Tüxen, R.1968. Hrsg., Ber. Int. Symp. Ver. Vegetationskunde. Stolzenau/Weser, 1-21.Ilustraciones: Steven Bigler. Italian landscape, Late Summer, 1997 (página 71). Steven Bigler. Italian landscape with house, 1997 (página73). Diana Horowitz, Brooklyn Rooftops, 1999 (página 74). Paul resika. Horbor with clouds, 1999 (página 81). James Heron. Souk, 1999.James Heron. Cabanas, 1999(página 83). Williard Dixon. Anise with lemon 2000 (página 84).

Trübners Deutsches Wörterbuch 1943. Berlin.

Waibel, L. 1936. Besprechung von K. Bürger “Der Lands-

chaftsbegriff”. - Deutsche Literatur-Zeitung: 1457-59.

——— 1933. Was verstehen wir unter Landschaftskunde?

Geogr. Anzeiger 7/8.

Warming, E. 1909. 1909. Ecology of Plants. Oxford Univ.

Press, Londres.

——— 1895. Plantesamfund. Grundtrak af den ökologiske

Plantegeografi. Kobenhavn.

Webster, R. 1963. The Use of basic Physiographic Units in

Air Photo Interpretation. Transact. Symposium on

Photo Interpretation Intern. Archives of Photogramme-

try 14: 143-148. Delft.

West, R.C. 1956. Mangrove Swamps of the Pacific Coast of

Colombia. Ann. Ass. Am. Geographers 46: 98-121.

Wimmer, I. 1885. Historische Landschaftskunde. Inns-

bruck.

Z.B. Ahrens, R.1927. Wirtschaftsformen und Landschaft.

Hamburgische Universität, Abh. a. d. Geb. Der Aus-

landskund, 24. Ringlon C, 9. Hamburg. Con la critica

de L. Waibel, L. 1928. Beitrag zur Landschaftskunde.

Geogr. Z. 34: 475-86.

Zorbugh, H.W. 1929. The Gold Coast an the Slum.

Ebenda.

D L A A P T I T U D R E C R E A T I V A D E L A S P L A Y A S D EM É X I C O : U N A M E T O D O L O G Í A D E E V A L U A C I Ó N

D E L O R D E N A M I E N T O E C O L Ó G I C O C O M U N I T A R I O

D S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A ,P E R C E P C I Ó N R E M O T A Y C O M U N I D A D E S

F O R E S T A L E S

I N E - S E M A R N A T M É X I C O

N Ú M E R O 6 8 • M É X I C O • 2 0 0 3 • $ 4 2

gace

ta e

coló

gica

IN

E-

SE

MA

RN

AT

M

ÉX

IC

O

M.

68

DD

D E L O R D E N Y L A N A T U R A L E Z AE N T R E L O S C O M C Á A C

D I N F O R M A C I Ó N E I N V E S T I G A C I Ó N S O B R E S U E L O S