fractura de cadera

23
FRACTURA DE CADERA

Upload: paola9316

Post on 27-Jun-2015

5.186 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fractura de cadera

FRACTURA DE CADERA

Page 2: Fractura de cadera

DEFINICION

ES LA RUPTURA DEL HUESO DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA (FÉMUR) - (ACETÁBULO)

FRACTURAS QUE OCURREN EN LA EXTREMIDAD PROXIMAL DEL FÉMUR.

Page 3: Fractura de cadera

FISIOPATOLOGIA CASI TODAS LAS FRACTURAS SE DEBEN A UN TRAUMATISMO SOBRE UN HUESO.

1) GOLPE DIRECTO 2) MOVIMIENTO INDIRECTO DE

TORSIÓN O UNA CONTRACCIÓN MUSCULAR INTENSA

3) LESIÓN POR APLASTAMIENTO. 4) FRACTURA POR SOBRECARGA. 5) FRACTURA PATOLÓGICA

RELACIONADA CON OTRA ENFERMEDAD (METÁSTASIS ÓSEAS, OSTEOPOROSIS.)

SI SE PRODUCE UNA FRACTURA, LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL ÓSEA SE INTERRUMPE , ASI COMO EL SISTEMA VASCULAR DEL HUESO.

Page 4: Fractura de cadera

CLASIFICACIONSEGÚN SU LOCALIZACIÓN

ANATÓMICA ACETABULARES

(COMPROMISO DE PELVIS) INTRACAPSULARES

(CUELLO FEMORAL)

( 2-5 CMS DE LA ART. – OSTEOPOROSIS) IRRUMPE EL FLUJO SANGUINEO (ISQUEMIA)

INTERTROCANTÉRICAS

( 7-10 CMS DE LA ART.) SUBTROCANTÉRICAS

Page 5: Fractura de cadera

TRIADAHUESPED

MEDIO AMBIENTEAGENTE

Page 6: Fractura de cadera

ETIOLOGIACAIDASRIGIDEZ MUSCULAR MARCHA INESTABLE ALTERACIÓN DE REFLEJOS

POSTURALES ALTERACIONES VISUALES.HIPOGLICEMIASPARKINSONOSTEOPOROSIS DISMINUCIÓN DEL ÁNGULO

CÉRVICO DIAFISIARIA DEL FÉMUR LA CUAL SE ASOCIA A LA EDAD

ACCIDENTES

Page 7: Fractura de cadera

FACTORES DE RIESGO FRACTURA DE CADERA ANTERIOR O HISTORIAL CLÍNICO DE CAÍDAS EDAD: ≥ 65 AÑOS SEXO: FEMENINO (DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA) HERENCIA RAZA BLANCA OTROS:

DESNUTRICION DEFICIENCIA DE CONSUMO Y ABSORCION DE CALCIO Y VITAMINA D PESO CORPORAL BAJO AUSENCIA DE ACTIVIDAD FÍSICA EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN DEFICIENTES TABAQUISMO CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL ENFERMEDADES CRÓNICAS RITMO CARDÍACO IRREGULAR O HIPOTENSION ARTRITIS ENFERMEDAD DE PARKINSON DISCAPACIDAD MENTAL (ENFERMEDAD DE ALZHEIMER) PROBLEMAS DE VISION MEDICAMENTOS (MAREO, SOMNOLENCIA )

Page 8: Fractura de cadera

SINTOMASDOLOR DE CADERADOLOR EN LA PARTE BAJA

DE LA ESPALDADIFICULTAD O

INCAPACIDAD PARA PERMANECER DE PIE, CAMINAR O MOVER LA CADERA.

APARIENCIA ANORMAL DE UNA PIERNA FRACTURADA: PIE TORCIDO EN ÁNGULO INUSUAL, HACE QUE LA PIERNA PAREZCA MÁS CORTA, SE DA VUELTA HACIA AFUERA.

Page 9: Fractura de cadera

DIAGNOSTICOANAMNESISEXAMEN FÍSICO. PRUEBAS DX.:RADIOGRAFÍA: DETERMINA CON EXACTITUD

DÓNDE SE FRACTURÓ EL HUESOTAC O RMN: SI LA FRACTURA NO APARECE EN

LAS RADIOGRAFÍAS PERO LOS SÍNTOMAS INDICAN LA PRESENCIA DE UNA FACTURA.

Page 10: Fractura de cadera

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO HEMIARTROPLASTÍA (SUSTITUCION

DE LA CABEZA FEMORAL) ARTROPLASTIA (SUSTITUCION TOTAL

DE LA CADERA - NECROSIS) FRACTURAS DESPLAZADAS

( CLAVOS – TORNILLOS) INTERTROCANTÉRICAS

(TORNILLO DE DESLIZAMIENTO) CONSERVADOR REPOSO EN CAMA POR VARIOS

MESES -TRACCIÓN. ESPECIAL ATENCIÓN PARA EVITAR

ÚLCERAS POR PRESION.

Page 11: Fractura de cadera

CICATRIZACION INERFASE ( HUESO- IMPLANTE) FORMACIÓN DEL HEMATOMA (SANGRADO Y COAGULACIÓN); 2. DEGRADACIÓN DEL

COÁGULO Y LIMPIEZA DE LA HERIDA (FIBRINÓLISIS); 3. FORMACIÓN DE TEJIDO GRANULAR (FIBROPLASIA ) Y 4. FORMACIÓN DE NUEVA MATRIZ ÓSEA (MOD. OSEO)

SEMANAS O MESES • RIEGO SANGUÍNEO SUFICIENTE • EL TIPO DE FRACTURA INFLUYE EN LA VELOCIDAD DE CICATRIZACIÓN, SIENDO LOS EXTREMOS DE LOS HUESOS LARGOS, DEBIDO A SU ELEVADA VASCULARIZACIÓN • LA EDAD (POR EJEMPLO, UNA FRACTURA DE FÉMUR NO COMPLICADA EN UN RECIÉN NACIDO TARDA 3 SEMANAS EN CURAR, MIENTRAS QUE EN UN ADULTO PUEDE LLEGAR A

LAS 20 SEMANAS) FACTORES QUE PUEDEN OBSTACULIZAR • MOVILIZACIÓN INADECUADA • RIEGO SANGUÍNEO INSUFICIENTE • INFECCIONES • TRASTORNOS METABÓLICOS • ENFERMEDAD SISTÉMICA TABAQUISMO

Page 12: Fractura de cadera

MEDICAMENTOS ASA ANALGESICO ANTIINFLAMATORIO ANTIAGRAGANTE TABLETAS DE 100MG ANALGESICOS ( OPIACEOS) MORFINA MECANISMO DE ACCIÓN AGONISTA DE LOS RECEPTORES OPIÁCEOS EN EL SNC. INDICACIONES PROCESOS DOLOROSOS DE INTENSIDAD SEVERA; POSTOPERATORIO INMEDIATO CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD. DEPRESIÓN RESPIRATORIA, TRAUMATISMO CRANEAL, PRESIÓN INTRACRANEAL ELEVADA PRESENTACION 10 MG/1 ML MEPERIDINA ANALGESIA Y SEDACION A NIVEL DEL SNC. INDICACIONES PARA ALIVIAR EL DOLOR AGUDO DE INTENSIDAD MODERADA A SEVERA TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO CONTRAINDICACIONES COMBINACIONES CON FENITOINA, BICARBONATO DE SODIO PRESENTACION : AMPOLLAS DE 100MG / 2 ML

Page 13: Fractura de cadera

ANTICOAGULANTE

HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR

HEPARINA SODICA AL 5% INDICACIONES TERAPIA ANTICOAGULANTE CONTRAINDICACIONES INSUFICIENCIA RENAL, O

HEPATICA ,ULCERA GASTROINTESTINAL

MECANISMO DE ACCION DEPENDE DE LA PROTEASA

PLASMATICA ANTITROMBINA III QUE ES EL COFACTOR DE LA HEPARINA.

PRESENTACION FRASCO AMPOLLA DE 25.000

UI/5 ML.

Page 14: Fractura de cadera

ANTIBIOTICOS (PROFILAXIS) CEFALOSPORINAS DE PRIMERA

GENERACION CEFALOTINA BACTERICIDA DE AMPLIO

ESPECTRO, INHIBE LA SINTESIS DE LA PARED BACTERIANA

INDICACIONES PROFILAXIS DE DIVERSOS

PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS Y TTO. DE INFECCIONES.

CONTRAINDICACIONES : HIPERSENSIBILIDAD

PRESENTACION : FRASCO VIAL 1 GR. LIOFILIZADO.

TERCERA GENERACION CEFTRIAXONA PRESENTACION : 1 GR.

LIOFILIZADO.

Page 15: Fractura de cadera

CUIDADOS POST-OPERATRIOSPROFILAXIS PARA

EVITAR TROMBOEMBOLISMO (HEPARINA WARFARINA)

ALIVIAR EL DOLORCORREGIR LA

DESHIDRATACIÓN DEL PACIENTE .

MOVILIZACIÓN PRECOZ DEL PACIENTE .

Page 16: Fractura de cadera

REHABILITACION PLAN TERAPEUTICO (PACIENTE- FAMILIA)

PROCESO LENTO SESIONES DE FISIOTERAPIA NUEVAS POSTURAS ( SENTARSE,

ACOSTARSE, CAMINAR, SUBIR Y BAJAR ESCALERAS)

TIPOS DE REHABILITACIÓN CUIDADO PROPIO ( SALA DE

TRAUMATOLOGÍA) TRASLADO A UN HOSPITAL CON

UNIDAD DE REHABILITACIÓN ORTOPÉDICO-GERIÁTRICA.

REHABILITACIÓN DOMICILIARIA. CUIDADO QUIRÚRGICO

TRAUMATOLÓGICO CON ATENCIÓN GERIÁTRICA Y REHABILITACIÓN.

Page 17: Fractura de cadera

PRONOSTICOPATOLOGIAS ASOCIADOS (COMPLICACIONES)

NEUMONÍAS,DESEQUILIBRIOS

HIDROELECTROLÍTICOSACCIDENTE CEREBROVASCULARINSUFICIENCIA CARDIACATROMBOEMBOLISMO PULMONARHEMORRAGIA

GASTROINTESTINALDEPRESIONPOSTERIOR A LOS SEIS MESES

OSCILA ENTRE EL 12 % Y EL 41%, ( MUERTE).

Page 18: Fractura de cadera

EPIDEMIOLOGIAREPRESENTA UN IMPACTO ECONÓMICO EN EL SISTEMA DE SALUD. LOS ACCIDENTES (SÉPTIMO LUGAR COMO CAUSA DE MUERTE EN

ANCIANOS CAÍDAS (PRIMERA CAUSA DE ACCIDENTES ) 5% DE LAS CAÍDAS TERMINAN EN FRACTURA.EDAD PROMEDIO 80 AÑOS80% ( MUJERES) LA MORTALIDAD ASOCIADA ( 5% - 10% ) AL MES1 -3 PACIENTES ( AÑO)

MÁS DE UN 10% DE LOS SUPERVIVIENTES QUEDAN INCAPACITADOS, CON GRAN DEPENDENCIA, SIN POSIBILIDAD DE RETORNAR A SUS ACTIVIDADES DIARIAS.

Page 19: Fractura de cadera

PREVENCION DIETA RICA EN CALCIO, VITAMINA D , PROTEINAS TOMAR EL SOL ( formación de vitamina D) EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO, CAMINAR. TRATAMIENTO DE OSTEOPOROSIS. MEDICAMENTOS PREVENTIVOS :

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL PARA MUJERES DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA (BISFOSFANATOS, CALCITONINA)

REDUCIR LOS RIESGOS DE CAÍDAS EN EL TRABAJO Y EL HOGAR: LIMPIAR ÁREAS RESBALADIZAS. RETIRAR OBJETOS QUE REPRESENTEN PELIGRO DE TROPIEZOS UTILIZAR ALFOMBRAS ANTIDESLIZANTES EN LA BAÑERA Y EN LA DUCHA. INSTALAR BARRAS PARA AGARRARSE JUNTO AL INODORO Y LA DUCHA O

BAÑERA COLOCAR RIELES A AMBOS LADOS DE LAS ESCALERAS. CAMINAR POR SITIOS BIEN ILUMINADOS.

CONTROL REGULAR DE OPTOMETRIA Y ESTADO MENTAL. TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS PROVISIÓN DE DISPOSITIVOS PARA CAMINAR.

Page 20: Fractura de cadera

CUIDADOS DE ENFERMERIA

ASEGURAR EL CONFORT ADMINISTRAR ANALGESIA. EDUCACION AL PACIENTE EXPLICAR EL GRADO DE

MOVILIDAD TOLERABLE Y CÓMO DEBE HACERLO.

EXPLICAR LAS POSTURAS CORPORALES CORRECTAS

VIGILAR LA INTEGRIDAD CUTÁNEA. CATETERISMO VESICAL- PAÑAL.

(INCONTINENCIA URINARIA) DIETA ADECUADA

( ESTREÑIMIENTO) POST-OPERATORIO ( T., COLOR,

PULSOS DE LA EXTREMIDAD.) VIGILAR SIGNOS DE INFECCION.

Page 21: Fractura de cadera

PROMOCION Y PREVENCIONHABITOS DE VIDA

SALUDABLE (NUTRICIÓN, EJERCICIO).

DISMINUCION DE RIESGO AMBIENTAL

VALORAR RIESGO DE CAIDAS ( ↓ FUERZA, UTILIZAR DISPOSITIVOS DE AYUDA).

EVITAR HABITOS TOXICOS (CIGARRILLO ADELANTA LA MENOPAUSIA)

Page 22: Fractura de cadera

MEDICINA ALTERNATIVA HOMEOPATÍA : ESTRÓGENOS

HOMEOPÁTICOS NO PRODUCEN EFECTOS SECUNDARIOS, NI RIESGO DE CÁNCER ( MENOPAUSIA)

PLANTAS MEDICINALES CAMINAR EN EL AGUA POR 30

MINUTOS ( AYUDA A SOPORTAR EL PESO DEL CUERPO)

TE DE DIENTE DE LEON ( AYUDA A AUMENTAR LA DENSIDAD OSEA)

PRODUCTOS DE SOJA ( BALANCEA NIVELES DE ESTROGENO)

CHASTE BERRY ( NIVEL HORMONAL) LECHE DE ALMENDRAS ( PREVIENE

OSTEOPOROSIS)

Page 23: Fractura de cadera